0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas6 páginas

Ensayo S

La biodiversidad proporciona servicios esenciales para el bienestar humano como oxígeno, alimentos, medicinas y regulación del clima. La conservación de la biodiversidad y los ecosistemas es importante para mantener los ciclos vitales como el del carbono y el agua, así como para la agricultura, la industria farmacéutica y el turismo. El uso sostenible de los recursos permite avanzar hacia una economía verde mientras se minimiza el impacto humano y se reconoce el valor de los servicios de los ecosistemas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas6 páginas

Ensayo S

La biodiversidad proporciona servicios esenciales para el bienestar humano como oxígeno, alimentos, medicinas y regulación del clima. La conservación de la biodiversidad y los ecosistemas es importante para mantener los ciclos vitales como el del carbono y el agua, así como para la agricultura, la industria farmacéutica y el turismo. El uso sostenible de los recursos permite avanzar hacia una economía verde mientras se minimiza el impacto humano y se reconoce el valor de los servicios de los ecosistemas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE

MÉXICO
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
PLANTEL 1 AZCAPOTZALCO

BIOLOGÍA IV

TEMA II: BIODIVERSIDAD DE MÉXICO

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

• Matías Ortiz Cynthia Atenea


• Ruiz Cruz América Citlali
• Sandoval Barrera Matlatl Itzel
• Velazco Ramos Vanessa Jessamin

Grupo: 0608

Profesora: Cecilia Santos Velázquez


Ruiz Cruz América Citlali

¿Cuál es la importancia de la biodiversidad para tu vida cotidiana? Y ¿Por qué


es importante el uso sustentable y la conservación de los ecosistemas?

La biodiversidad abarca los diferentes tipos de forma de vida que habitan en un


determinado lugar, incluyendo los ecosistemas terrestres, marinos y complejos
ecológicos; sean microorganismos, plantas, hongos y animales; de los cuales
siempre hemos hecho uso de ellos para nuestro beneficio.
Por ello la importancia de la biodiversidad tiene un papel importante en la vida de
todos los seres humanos, estamos acostumbrados a explotar todos los recursos
naturales que tenemos, no sólo por razones económicas como la agricultura, la
ganadería, el turismo, la farmacéutica; sino también por nuestra propia
conservación, como lo son el ciclo del agua y del carbono que son fundamentales
para que podamos seguir con vida. La biodiversidad garantiza el equilibrio de los
ecosistemas del mundo, ya que la especie humana depende de la biodiversidad
para poder sobrevivir.
Irónicamente, los seres humanos somos la principal amenaza para la biodiversidad,
a través de la deforestación, cambios en el ecosistema y el cambio climático. Esto
no afecta sólo a las especies que habitan en ese lugar, también afecta las relaciones
entre las especies y el medio ambiente en el que viven; lo que ocasiona la extinción
de las especies, la naturaleza nos provee hasta económicamente.
Durante décadas, hemos explotado sin límites nuestros recursos naturales sin
preocuparnos en lo más mínimo por protegerlos y cuidarlos, las medidas que
estamos tomando en favor del medioambiente no provocan ningún cambio. En
consecuencia, hemos destruido y transformado cada uno de los ecosistemas
existentes. Lo que podría generar cambios en nuestro estilo de vida y la manera en
la que nos relacionamos con los ecosistemas.
Por tanto, ya sea por conciencia ecológica o por egoísmo de nuestra parte y no
querer cambiar a lo que estamos acostumbrados; gobiernos y ciudadanos deben
colaborar para lograr que ningún ecosistema desaparezca.
Velazco Ramos Vanessa Jessamin

¿cuál es la importancia de la biodiversidad para tu vida cotidiana? y ¿por


qué es importante el uso sustentable y la conservación de los ecosistemas?

La biodiversidad tiene diversas importancias ya sea en el aspecto ecológico como


mantener los ciclos de carbono y agua o regular los flujos de energía y materia, en
el aspecto económico es importante para el turismo, para la medicina y farmacias
aporta para la creación de medicamentos para enfermedades o bien antídotos para
una mordedura o picadura que resultase venenosa o letal al igual que para la
creación de productos naturales, para el sector de la agricultura ayuda con la
alimentación y la estabilidad de los suministros, ayuda con el cambio climático, tiene
control biológico sobre las plagas que es muy eficiente, favorece a la polinización y
la descomposición de materia orgánica e incluso en el sector científico tiene
importancia como entender el proceso vital de las especies, su evolución, que
funciones tiene y el papel que juega en su determinado ecosistema.
En el caso de México, este es un país considerado como “megadiverso”, pues tiene
casi el 70% de la diversidad mundial de especies, la biodiversidad es necesaria para
el buen funcionamiento de los ecosistemas a largo plazo, al igual que los sistemas
transformados por el ser humano, como los agropecuarios que usan variedad de
cultivos o ganado para su producción. Esta está presente en diversos lugares como
campos, cultivos, ganado y suministros de alimentos y materias primas, como ya se
mencionó antes tiene una gran importancia biológica como por ejemplo la
fotosíntesis en la producción primaria y generadora de oxígeno, también en reciclaje
de nutrientes que forman y fertilizan el suelo, todo esto necesario para el ser
humano.
Los ecosistemas nos proveen de diversos servicios, por ejemplo: de provisión, como
el agua y la pesca, de equilibrio ecológico, como la regulación del clima o el control
de la erosión; y culturales, como aquellos asociados al turismo. Así mismo existen
diferentes tipos de ecosistemas los cuales son: terrestres, acuáticos o (hídricos),
mixto y microbiano. La conservación y cuidado dan un uso sostenible de los
recursos que nos permite avanzar hacia un modelo de economía verde y un
desarrollo que minimice el impacto de las actividades humanas, reduciendo nuestra
huella de carbono.
Sandoval Barrera Matlatl Itzel

La biodiversidad es el soporte de la vida. La biodiversidad biológica se manifiesta


en todos los niveles de la organización (genes, especies, ecosistemas y paisajes) y
se puede ver en todas las formas de vida, hábitats y ecosistemas. La biodiversidad
o diversidad biológica es la variedad de la vida. La definición más extendida nos la
ofrece el Convenio sobre Diversidad Biológica de 1992: Biodiversidad es la
variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otros, los
ecosistemas terrestres y marinos y otros acuáticos, y los complejos ecológicos de
los que forman parte, comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las
especies y de los ecosistemas. Por lo tanto, la biodiversidad no se refiere solo a la
variedad de los seres vivos que habitan en el planeta, sino que también incluye su
gran variedad de genes, ecosistemas que le sirven de hogar, bien sean acuáticos o
terrestres, y procesos naturales de los que hacen parte.
Nosotros somos un claro ejemplo de una especie terrestre que necesita de estos
ecosistemas para poder habitar este planeta “Sin biodiversidad, no hay futuro para
los seres humanos”, afirma el zoólogo David McDonald, de la Universidad de
Oxford. En los últimos años (debido al crecimiento poblacional y al cambio
climático), el efecto de las actividades humanas ha reducido mucho la biodiversidad
de los ecosistemas en todo el mundo. La pérdida de biodiversidad es una de las
peores consecuencias de la actividad humana, esta pérdida de biodiversidad afecta
la base de la supervivencia (puesta en riesgo por el calentamiento global como
nunca en la historia de las civilizaciones) está relacionado con la biodiversidad.
Todo lo mencionado anteriormente nos afecta de manera cotidiana, empezando por
el aire que respiramos o el agua con el que todos los seres vivos (incluidos los seres
humanos) nos hidratamos. Sin abejas no habría frutas polinizadas, sin plantas no
existiría el oxígeno. Los árboles absorben la contaminación de las grandes ciudades
y actúan como sumideros del dióxido carbónico, esto de forma si hablamos de
ecosistemas terrestres, en los ecosistemas acuáticos los arrecifes de coral ayudan
a frenar ciclones y tsunamis. Hay que tener en cuenta siempre estos beneficios que
tenemos por contar con una biodiversidad rica, los cuales serían: nos provee de
una gran variable de alimentos, materias primas/recursos energía. Nos garantiza
servicios de los que no podemos prescindir, la calidad del aire y del clima, la
purificación de las aguas, el control de la erosión y de los desastres naturales y la
polinización.
Es por esto por lo que hemos oído muchas veces que conservar la biodiversidad ya
que no solo nos aporta cosas como unidad sino de manera individual a nuestra vida
cotidiana. Los ecosistemas cumplen servicios de abastecimiento, proporcionan
alimento y materias primas, intervienen en la regulación climática, son muy
importantes para la protección de las costas, generan beneficios culturales y
favorecen las actividades recreativas.
Matías Ortiz Cynthia Atenea

¿Cuál es la importancia de la biodiversidad para tu vida cotidiana? y ¿Por


qué es importante el uso sustentable y la conservación de los ecosistemas?

La conservación de la biodiversidad es un interés común de toda la humanidad y


tiene una importancia crítica para satisfacer sus necesidades básicas.
La biodiversidad y los ecosistemas nos brindan servicios esenciales para el
bienestar humano. Nos otorga oxígeno, alimento, vestimenta y salud.
Asimismo, son importantes para el desarrollo socioeconómico de la sociedad.
La biodiversidad debe conservarse por razones ecológicas, es importante para
mantener ciclos como el de carbono, el del agua y regular los flujos de energía y de
materia; por razones económicas, la necesitamos para la agricultura, la industria
farmacéutica, el turismo, etc.
Es importante la conservación de los ecosistemas ya que sin ellos no habría
equilibrio.
La conservación y el uso sostenible de los recursos permite avanzar hacia un
modelo de economía verde y un desarrollo que minimice el impacto de las
actividades humanas. Además, que reconozca el valor y la relevancia que tienen
los servicios de los ecosistemas para el desarrollo y el bienestar.
El desarrollo sostenible promueve la prosperidad y las oportunidades económicas,
un mayor bienestar social y la protección del medio ambiente.
Sabemos que la actividad humana ha conducido a peligros muy reales como el
cambio climático, la desertificación, el estrés hídrico y la degradación de los
ecosistemas, por eso se hace hincapié a un desarrollo sostenible para generar
cambios ambientales irreversibles y abruptos.
Por lo tanto, conservar y utilizar sosteniblemente la biodiversidad es una forma de
preservar la estabilidad de los ecosistemas de los cuales obtenemos los servicios
esenciales para el desarrollo humano.
BIBLIOGRAFÍA:
• Coppini, M. V. (2022, 6 enero). Importancia de la conservación de la
biodiversidad. Geoinnova. Recuperado 26 de abril de 2022, de
https://geoinnova.org/blog-territorio/importancia-conservacion-
biodiversidad/#:%7E:text=La%20conservaci%C3%B3n%20y%20el%20uso,
el%20desarrollo%20y%20el%20bienestar.
• Loustaunau, K. (2021, 20 febrero). ¿Por qué es importante el desarrollo
sostenible en México? | Gestión y Restauración Ambiental. Gestión y
Restauración Ambiental | Consultores Asociados. Recuperado 24 de abril de
2022, de https://restauracionambiental.com/por-que-es-importante-el-
desarrollo-sostenible-en-
mexico/#:%7E:text=El%20desarrollo%20sostenible%20promueve%20la,soc
iedad%20m%C3%A1s%20justa%20y%20equitativa.
• C. (2020, 12 junio). ¿Qué es la biodiversidad? Biodiversidad Mexicana.
Recuperado 24 de abril de 2022, de
https://www.biodiversidad.gob.mx/biodiversidad/que_es
• BBVA. (2022, 4 enero). ¿Qué es la biodiversidad y por qué es clave
para la supervivencia de los seres vivos? BBVA NOTICIAS. Recuperado 26
de abril de 2022, de https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/que-es-la-
biodiversidad-y-por-que-es-clave-para-la-supervivencia-de-los-seres-vivos/
• Biodiversidad. (2019, 17 enero). UNESCO. Recuperado 23 de abril de 2022,
de https://es.unesco.org/themes/educacion-desarrollo-sostenible/diversidad

También podría gustarte