FuncionMuscular-Unidad Motora
FuncionMuscular-Unidad Motora
FuncionMuscular-Unidad Motora
UNIDAD MOTORA
TENSION MUSCULAR
• No es lo
suficientemente
fuerte como para
realizar trabajo útil.
• Fases:
– Retraso o latencia
– Contracción
– Relajación
DURACIÓN DE LA SACUDIDA
• La fuerza de contracción
es gradual: varia entre
“débil y fuerte”
dependiendo de las
características del
estimulo.
• La fuerza de contracción
en un músculo varia con:
– La intensidad del estímulo
– La frecuencia del estímulo
REGULACION DE LA FUERZA DEL
MUSCULO ESQUELETICO
Fisiológicamente, la TENSION ejercida
sobre los tendones depende de:
• Sin embargo:
– La fuerza de la sacudida simple puede variar.
– Depende de la concentración de Ca2+ antes de la sacudida simple
muscular, [ATP]i, de la temperatura, el pHi y nivel de hidratación.
• Distribución:
– La mayoría de los músculos tienen ambos tipos de fibras,
pero la distribución es variable para cada musculo.
FIBRAS TIPO I
• Velocidad lenta de propagación del impulso
nervioso (60 – 70m/s).
• Resistentes a la fatiga.
• Predominio de vías metabólicas aeróbicas.
Fusiform Pennate
NUCLEOS
ESPINALES
MÉDULA ESPINAL
DORSAL
FLEXORES
EXTENSORES
VENTRAL
UNIDAD MOTORA
TIPOS DE UNIDADES MOTORAS
DITRIBUCION
DE UNIDADES
MOTORAS
TIPOS DE
MOTONEURONAS
TIPOS DE MOTONEURONAS
DIÁMETRO DE 14
DIÁMETRO DE 5 MICRAS
MICRAS
INERVA FIBRAS
INERVA FIBRAS
MUSCULARES
MUSCULARES GRANDES
PEQUEÑAS
• Hipo o arreflexia.