1.
INDIGENCIA
A) Insolencia B) Inverecundia C) Inopia D) Mendicidad E) Pobre
2. OSTRACISMO
A) Enemistad B) Caza C) Deportación D) Religiosidad E) Confabulación
3. DUBITACIÓN
A) Apasionamiento B) Atracción C) Invitación D) Limitación E) Vacilación
4. HUMILLACIÓN
A) Loor B) Degradación C) Reducción D) Deflación E) Redención
5. DILUCIDAR
A) Acordarse B) Esclarecer C) Distinguirse D) Averiguar E) Concordar
6. CUITA
A) Consejo B) Chisme C) Alegría D) Aflicción E) Ventura
7. CISMA
A) Disidencia B) Acatamiento C) Rechazo D) Antipatía E) Avenencia
8. LIDIAR
A) Urdir B) Aunar C) Ajusticiar D) Forzar E) Disputar
9. DOCTO
A) Sabiduría B) Parco C) Timorato D) Experimentado E) Erudito
10. HERALDO
A) Atleta B) Dueño C) Esclavo D) Torpe E) Mensajero
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
11. Complete el cuadrado de la figura escribiendo un número entero en las casillas sin número, de modo
que la suma de los tres números que forman filas, columnas y diagonales sea la misma. Calcula: x+y
A) 20
B) 15
C) 10
D) -5
E) -10
12. Si ningún animal furioso ataca al hombre y todos los perros son animales furiosos, luego
A) Algunos perros no son furiosos
B) Algunos perros no atacan al hombre
C) Ningún perro ataca al hombre
D) Ningún pero deja de atacar al hombre
E) todos los perros atacan al hombre
13. Si "A" gira en sentido antihorario, ¿en qué sentido giran "B" y "C" respectivamente?
a) Horario - Antihorario.
b) Horario - Horario.
c) Antihorario - Horario.
d) Antihorario - Antihorario.
e) No se mueven.
14. una determinada especie microscópica se duplica en cada minuto. Se coloca un microbio en un
recipiente y este se llena en 20 minutos. Si colocamos 4 microbios en un recipiente de la mitad capacidad
que el anterior. ¿en qué tiempo se llenará?
A) 19 B) 21 C) 20 D) 18 E) 17
15. En la figura, los radios de las ruedas A, B, C, D y E miden 10; 18; 15; 12 y 36 cm respectivamente. Si la
rueda A da 20 vueltas, ¿cuántas vueltas dará la rueda E?
A) 10 B) 15 C) 12 D) 8
16. Un terreno rectangular mide 60 metros de largo por 16 de ancho. Necesitamos cercarlo con postes
cada 8 metros, si cada poste mide 3 metros. ¿Cuántos de éstos necesitamos?
a) 19 b) 17 c) 21 d) 18 e) 20
17. Yo tengo únicamente un hermano. Entonces, ¿quién es el otro hijo del padre del tío del hijo de la
mujer del hijo de mi padre que, sin embargo, no es mi
hermano?
A) Soy yo B) Mi tío C) Mi hermano
D) Mi esposo E) Mi padre
18. Cuatro amigos juegan fulbito y, por casualidad, uno de ellos rompió la luna de la casa de un vecino, el
mismo que enojado sale de su casa y pregunta: ¿Quién ha sido? Las respuestas fueron las siguientes:
Andrés: Yo no fui.
Carlos: Darío no fue.
Darío: Yo no participé del juego.
Rubén: Fue Andrés.
Si se sabe que solo uno de ellos dijo la verdad.
¿Quién fue el culpable?
A) Darío B) Andrés C) Carlos D) Rubén E) Aldo
19. En un ánfora se tiene 13 fichas rojas, 9 fichas blancas, 8 fichas azules y 5 fichas verdes. ¿Cuántas
fichas se debe extraer, al azar, como mínimo, para tener con seguridad 9 fichas rojas, 8 fichas blancas, 7
fichas azules y 3 fichas verdes?
A) 31 B) 35 C) 34 D) 33 E) 32
20. ¿Cuantos cerillos debes retirar, como mínimo en el siguiente grafico para que la igualdad se
verifique?
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5