Cosmovisión Huanca

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 152

1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE EDUCACIÓN

TESIS

LA COSMOVISIÓN EN LA CULTURA

HUANCA

PRESENTADA POR:

Bach. SARA ANCO LÓPEZ

Bach. NADIA ESTHER ORÉ SUÁREZ

PARA OPTAR EL TÍTULO DE LICENCIADA EN PEDAGOGIA Y HUMANIDADES

ESPECIALIDAD DE CIENCIAS SOCIALES E HISTORIA

HUANCAYO – PERÚ

2022
2

Asesor

Dr. WILMER A. MEDINA FLORES


3

Dedicatoria

A Álvaro, Eduardo y Sandra quienes son


mi referencia para continuar con mi
formación profesional; así mismo a mi
maestro el Doctor Wilmer Medina quien
me enseñó a ser perseverante.

Sara

A Dios y a mi querida y amada familia


que con paciencia y amor ayudaron en mi
desarrollo profesional y personal.

Nadia
4

Resumen

INVESTIGADORAS: SARA ANCO LÓPEZ

NADIA ESTHER ORÉ SUÁREZ

La presente tesis, “La Cosmovisión en la cultura Huanca” responde al método de investigación

científica y métodos específicos bibliográfica y hermenéutica, tiene por objetivo general analizar

y determinar las características de la cosmovisión en la cultura Huanca, siendo estas cinco las

que proponemos en el estudio: Concepción del Mundo Andino Huanca; Pensamiento Mágico-

Religioso de la cultura huanca; Ética y moral Huanca; Mitos, leyendas y formas populares

mitopeyicas Huanca y Folclore Huanca en su máxima expresión. Estas características se

fundamentan en teoría de la racionalidad de la cosmovisión andina, en sus enfoques: histórico,

antropológico y sociológico, en sus bases conceptuales y proceso de la Historia de la Cultura

Huanca desde sus orígenes, proceso de civilización socio-cultural hasta la conquista e invasión

del Tahuantinsuyo. Para este estudio se empleó la técnica del análisis documental.

Estamos seguras que la descripción de cada característica de la cosmovisión en la cultura

huanca contribuirá en el conocimiento del área de Ciencias Sociales de la comunidad estudiantil

en general.

Palabras clave: Cosmovisión Andina, Cultura Huanca, determinación, concepción del

mundo, pensamiento mágico-religioso, ética, mitos y folclore.

Autoras
5

Introducción

SEÑORES MIEMBROS DEL JURADO;

Presentamos el trabajo de investigación a vuestra consideración, titulado: La

Cosmovisión en la Cultura Huanca; con la cual pretendemos optar el título profesional de

Licenciada en Pedagogía y Humanidades en la Especialidad de Ciencias Sociales e Historia;

cumpliendo lo dispuesto por el reglamento de grados y títulos de la facultad.

Esta investigación permite ampliar la información sobre la Cosmovisión de la Cultura Huanca

para el aporte histórico e identidad cultural tal es así, que determinamos la descripción de cada

aspecto de las Características de la Cosmovisión en el proceso histórico de la Cultura Huanca,

que poco se trata y escasamente se difunde en la región y país.

En tal sentido, esta investigación responde a la siguiente interrogante: ¿Cuáles fueron las

Características de la Cosmovisión en la Cultura Huanca? De acuerdo a ello se planteó el

siguiente objetivo general: Analizar y determinar las Características de la Cosmovisión en la

Cultura Huanca. El nivel de investigación fue el descriptivo simple, el tipo de investigación

básica, el método general fue la investigación científica y los métodos específicos la metodología

bibliográfica y la hermenéutica y el estudio de la investigación fue íntegramente de gabinete.

El presente informe está estructurado en cuatro capítulos que a continuación detallamos:

Capítulo I comprende el planteamiento de estudio: primero con el problema de

investigación: caracterización de la problemática; formulación del problema; objetivos;

limitación de la investigación; justificación; variable y dimensiones y segundo con la

metodología de investigación: nivel y tipo de investigación, diseño de investigación, además del

análisis de información, técnica, instrumento y recolección de datos.

El Capítulo II aborda el marco teórico, donde se evidencia los antecedentes de estudio,


6

referencias bibliográficas, la fundamentación teórica, enfoques de estudio y las bases

conceptuales.

El Capítulo III comprende la descripción del proceso Histórico de la Cultura Huanca

desde el periodo lítico hasta el proceso de invasión y conquista del Tahuantinsuyo.

El Capítulo IV Análisis y determinación descriptiva de las características de la

Cosmovisión en la Cultura Huanca.

Finalmente presentamos las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos.

Estamos convencidas que el estudio de la determinación de las Características de la

Cosmovisión en la Cultura Huanca contribuirá al conocimiento de la conciencia en la Identidad

Cultural e Histórica de nuestra población estudiantil ya que, como educadores asumimos el reto

de enseñar nuestro pasado para ser analizada y valorarla en el presente.

Autoras
7

Índice

Asesor ............................................................................................................................................. 2

Dedicatoria ...................................................................................................................................... 3

Resumen .......................................................................................................................................... 4

Introducción .................................................................................................................................... 5

Índice............................................................................................................................................... 7

Capítulo I ...................................................................................................................................... 16

Planteamiento de estudio .............................................................................................................. 16

1.1. Problema de Investigación ............................................................................................. 16

1.1.1. Tema de investigación: ........................................................................................... 16

1.1.2. Caracterización de la investigación. ...................................................................... 16

1.1.3. Formulación de la investigación ............................................................................ 17

1.1.4. Objetivos de la investigación .................................................................................. 17

1.1.1.4.1. Objetivo general ...................................................................................................... 17

1.1.1.4.2. Objetivos específicos. ............................................................................................. 17

1.1.5. Justificación de la investigación ............................................................................. 17

1.2. Metodología de Investigación ........................................................................................ 18

1.2.1. Limitación de investigación .................................................................................... 18

1.2.2. Variable de investigación ....................................................................................... 18

1.2.1.1 Dimensiones de estudio. ......................................................................................... 19

1.2.3. Nivel y tipo de investigación ................................................................................... 19

1.2.3.1. Nivel de investigación. ............................................................................................... 19


1.2.3.2. Tipo de investigación: ................................................................................................ 20
1.2.4. Método de investigación. ........................................................................................ 20
8

1.2.5. Diseño de la investigación. ..................................................................................... 22

1.2.6. Método de análisis de información. ........................................................................ 22

1.2.6.1. Técnica. ..................................................................................................................... 22


1.2.6.2. Instrumento. ............................................................................................................. 23
1.2.6.3. Recopilación de datos ............................................................................................... 23
Capítulo II ..................................................................................................................................... 25

Marco Teórico ............................................................................................................................... 25

2.1 Antecedentes de la investigación ................................................................................... 25

2.1.1 Antecedentes de estudio a nivel regional. ............................................................... 25

2.2 Referencias bibliográficas de estudio ............................................................................. 26

2.3 Fundamentación teórica ................................................................................................. 29

2.3.1 Enfoque Histórico ................................................................................................... 29

2.3.2 Enfoque Antropológico ........................................................................................... 30

2.3.3 Enfoque Sociológico ............................................................................................... 32

2.4 Bases conceptuales: ........................................................................................................ 33

2.4.1 Cultura. ................................................................................................................... 33

2.4.2 Cosmovisión ............................................................................................................ 35

2.4.3 Cosmogonía. ........................................................................................................... 35

2.4.4 Cosmología. ............................................................................................................ 36

2.4.5 Cosmovisión andina. ............................................................................................... 36

2.4.6 El pensamiento andino. ........................................................................................... 38

2.4.7 Mito. ........................................................................................................................ 39

2.4.7.1. El mito cosmogónico. ............................................................................................. 40

2.4.8 Racionalidad de la cosmovisión ............................................................................. 41


9

2.4.8.1 Percepción de la realidad de la cosmovisión andina ............................................... 41

2.4.9 La cultura huanca ................................................................................................... 44

2.4.10 Animatismo ............................................................................................................. 44

2.4.11 Animismo................................................................................................................. 46

2.4.12 Totemismo ............................................................................................................... 47

2.4.13 Costumbre. .............................................................................................................. 47

2.4.14 Culto. ....................................................................................................................... 48

2.4.14.1. Rito. ......................................................................................................................... 48

2.4.14.2. Ritual religioso........................................................................................................ 48

2.4.15 Etnia. ....................................................................................................................... 48

2.4.16 Folclore ................................................................................................................... 48

2.4.17 Ideología. ................................................................................................................ 49

2.4.18 Illa. .......................................................................................................................... 49

2.4.19 Pacha. ..................................................................................................................... 50

2.4.20 Pagapu. ................................................................................................................... 50

2.4.21 Reciprocidad. .......................................................................................................... 50

2.4.22 Ética y moral ........................................................................................................... 50

2.4.23 Símbolo ................................................................................................................... 51

Capítulo III .................................................................................................................................... 52

Historia de la Cultura Huanca ....................................................................................................... 52

3.1. Estudio histórico de la Cultura Huanca en el Valle del Mantaro ................................... 52

3.1.1. Periodos de la Cultura Huanca. .................................................................................... 53

3.1.1.1. Período lítico - Periodo Precerámico e inicial (8000 a.n.e. - 1700 a.n.e. – 1000 a.n.e)
54
10

3.1.1.2. Periodo arcaico (1000 a.n.e.)..................................................................................... 55


3.1.1.3. Periodo formativo de la cultura Huanca .................................................................... 56
3.1.1.3.1. Sitios de Ocupación. .................................................................................................. 58
3.1.1.3.2. Expresiones culturales. .............................................................................................. 58
3.1.1.3.3. Sociedad y economía ................................................................................................. 60
3.1.1.3.4. Mundo mágico religioso: ........................................................................................... 61
3.1.1.4. Periodo Horizonte Temprano (1000 a.n.e. - 100 a.n.e.) ............................................ 62
3.1.1.5. Periodo intermedio temprano o Periodo Desarrollos Regionales (100 a.n.e. - 600
d.n.e.) 62
3.1.1.6. Periodo Horizonte Medio o Periodo de expansión Wari (600 d.n.e. - 1000 d.n.e.) ... 65
3.1.1.6.1. El imperio Huari en la cultura Huanca .................................................................... 66
3.1.1.6.2. Sitios de ocupación ................................................................................................ 66
3.1.1.6.3. Expresiones culturales............................................................................................ 67
3.1.1.6.4. El señorío Huanca (1200 d.n.e. 1440 d.n.e.) ........................................................... 68
3.1.1.7. Periodo Intermedio Tardío (1000 d.n.e. - 1460 d.n.e.) .............................................. 69
3.1.1.8. Horizonte Tardío........................................................................................................ 71
3.1.1.8.1. Expansión inca en el valle del Mantaro. ................................................................. 71
3.2. Historia de la Cultura Huanca en la provincia de Jauja. ................................................ 78

3.2.1. Etapa lítica (7 000 a.n.e – 6 000 a.n.e) .................................................................. 78

3.2.1.1. Sitio de ocupación .................................................................................................... 78


3.2.1.2. Pinturas rupestres ................................................................................................... 79
3.2.1.3. Sociedad ................................................................................................................... 80
3.2.2. Etapa Arcaica (6 000 a.n.e – 1 800 a.n.e) ............................................................. 80

3.2.3. Etapa Formativa (1800 a.n.e – 200 a.n.e) ............................................................. 81

3.2.3.1. Arquitectura ............................................................................................................ 83


3.2.3.2. Sociedad ................................................................................................................... 83
3.2.3.3. Cerámica .................................................................................................................. 83
3.2.4. Etapa de desarrollos regionales (200 a.n.e – 6 00 d.n.e) ...................................... 85

3.2.4.1. Sitios de ocupación .................................................................................................. 85


3.2.4.2. Cerámica .................................................................................................................. 85
3.2.4.3. Sociedad ................................................................................................................... 88
11

3.2.5. Expansión Tiawanku – Wari ( 600 d.n.e – 900 d.n.e) .......................................... 89

3.2.5.1. Cerámica y Arquitectura ........................................................................................ 90


3.2.5.2. Sociedad y economía ............................................................................................... 91
3.2.6. Etapa de reinos y confederados (900 d.n.e – 1460 d.n.e) ..................................... 92

3.2.6.1. Sociedad .................................................................................................................... 93


3.2.6.2. Cerámica .................................................................................................................. 93
Capítulo IV.................................................................................................................................... 95

Análisis y determinación de las características de la cosmovisión en la cultura huanca .............. 95

4.1. Concepción del mundo andino en la cultura Huanca ..................................................... 95

4.1.1. Concepción del mundo en lo mágico-religioso .............................................................. 95

4.1.1.1. Periodo lítico Huanca ................................................................................................ 95


4.1.1.2. Periodo Arcaico Huanca ............................................................................................ 96
4.1.1.3. Periodo Formativo Huanca (Horizonte temprano) .................................................... 97
4.1.1.4. Desarrollo Regional huanca (Intermedio temprano) ................................................. 98
4.1.1.5. Periodo del Horizonte medio o Expansión e influencia Tiawanacu – Wari. ............. 100
4.1.1.6. Periodo Intermedio Tardío ...................................................................................... 101
4.1.1.7. Horizonte Tardío...................................................................................................... 103
4.1.2. Concepción del mundo en la sociedad e Ideología Huanca ........................................ 104

4.1.2.1. Sociedad Huanca. .................................................................................................... 104


4.1.2.2. Ideología Huanca. .................................................................................................... 107
4.1.3. Concepción del mundo en la política y economía Huanca. ......................................... 108

4.1.3.1. Política Huanca ........................................................................................................ 109


4.1.3.2. Economía Huanca .................................................................................................... 109
4.2. Pensamiento mágico - religioso de la cultura huanca .................................................. 110

4.2.1. La religiosidad huanca ......................................................................................... 110

4.2.1.1. La religión Huanca. .................................................................................................. 110


4.2.1.2. Practicas Rituales..................................................................................................... 111
4.2.2. Dioses Tutelares y divinidades de la Cultura Huanca ......................................... 112
12

4.2.2.1. Dioses Huancas........................................................................................................ 112


4.2.2.2. Divinidades Huancas: .............................................................................................. 114
4.2.3. El Pagapu Huanca ................................................................................................ 115

4.3. Ética y moral en la cultura huanca ............................................................................... 116

4.3.1. Ética y moral en la Organización social Huanca ................................................. 116

4.3.2. Ética y moral en la Organización Política Huanca.............................................. 117

4.4. Mitología, leyendas y formas mitopeyicas ................................................................... 118

4.4.1. Los Mitos Huancas ............................................................................................... 118

4.4.1.1. El Mito de los Pobladores. ....................................................................................... 119


4.4.1.2. El Mito de wallallo karwancho ................................................................................. 119
4.4.2. Leyendas Huancas. ............................................................................................... 120

4.4.2.1. La Leyenda de Wariwilka ......................................................................................... 121


4.4.3. Formas populares mitopéyicas. ............................................................................ 122

4.5. Folclore Huanca ........................................................................................................... 123

4.5.1. Danzas folklóricas. ................................................................................................ 124

4.5.1.1. Shapish .................................................................................................................... 124


4.5.1.2. La Huaconada .......................................................................................................... 125
4.5.1.3. El Waylarsh .............................................................................................................. 126
4.5.2. Cerámica y arquitectura huanca ............................................................................ 128

4.5.2.1. La cerámica Huanca................................................................................................. 129


4.5.2.2. La Arquitectura Huanca ........................................................................................... 131
Conclusiones ............................................................................................................................... 138

Sugerencias ................................................................................................................................. 141

Referencias bibliográficas ........................................................................................................... 142

ANEXOS .................................................................................................................................... 147


13

Índice de tablas

Tabla 1 Dimensiones de la Cosmovisión Huanca......................................................................... 19

Tabla 2 Recopilacion de datos ...................................................................................................... 23

Tabla 3 Raíces de la Concepción del mundo ................................................................................ 43


14

Índice de figuras

Figura 1 Esquema Cronológico de la Cultura Huanca.................................................................. 54

Figura 2 Cerámica Chavinoide en San Juan Pata ......................................................................... 59

Figura 3 Figurinas con similitud a la Cultura Vicus ..................................................................... 61

Figura 4 Cerámica, ejemplares Wari ayacuchanos polícromos, hallados en Jauja ....................... 68

Figura 5 Sitio de Ocupación del Periodo Lítico en Jauja, diseñado y estudiado por David Kotin y

Oreficsi en 1984 ............................................................................................................................ 79

Figura 6 Puntas de proyectil de forma foliáceas, triangulares y romboidales antiguos cazadores

Xauxas........................................................................................................................................... 79

Figura 7 Sitio de ocupación del periodo arcaico en Área de Jauja, San Juan Pata, campo abierto

con indicios de sedentarismo. ....................................................................................................... 82

Figura 8 Fragmentos de estilo Chavín hallados y recuperados por el CEHS “JEN” en Ataura -

Jauja .............................................................................................................................................. 84

Figura 9 Fragmentos alfareros de cuencos abiertos del estilo Cochachongos. San Juan Pata -

Jauja .............................................................................................................................................. 84

Figura 10 Figurinas Antropomorfas, comparación entre la forma de la cabeza de la estatuilla

antropomorfa y de la deformación craneana del tipo bilocado. Mundo mágico religioso. .......... 86

Figura 11 Figurinas zoomorfas, arriba, HUARIZO; abajo, ALPACA SURI ............................... 87

Figura 12 Illa protector del hogar y del culto a la fertilidad, hallado en San Juan Pata,

sentamiento matriz de los XAUXAS. ........................................................................................... 88

Figura 13 Botella policromada Tiawanaku – Wari hallada en Cucupata denominada Perro Wanka
15

....................................................................................................................................................... 91

Figura 14 Cerámica Mantaro base Clara ...................................................................................... 94

Figura 15 Cerámica Mantaro base Roja........................................................................................ 94

Figura 16 Figurinas antropomorfas denominadas “chinos ........................................................... 99

Figura 17 Figurina Zoomorfa de alpaca...................................................................................... 100

Figura 18 Pareja Huanca Fuente ................................................................................................. 107

Figura 19 Tikpe ........................................................................................................................... 113

Figura 20 Zorros Andinos. .......................................................................................................... 115

Figura 21 Manantial de Wariwilca en el complejo arquitectónico Wari. ................................... 119

Figura 22 Huacon, comparación entre los rostros de la Figurina y la máscara de huacón. ........ 125

Figura 23 Huacón (enmascarado), mostrando su originalidad atuendo y su rostro. ................... 126

Figura 24 Waylarsh Antiguo ....................................................................................................... 128

Figura 25 Cuenco Usupuquio (300 d.c. – 500 d.c.) del Sur de Huancayo .................................. 130

Figura 26 Cuenco Abierto del estilo Usupuquio......................................................................... 130

Figura 27 Petroglifo de Paccha, “El Bosque Dorado” se observa nítidamente un vaso. ............ 131

Figura 28 Complejo arqueológico de Arwaturo en el Anexo de Ñahuinpuquio. ....................... 133

Figura 29 Complejo arqueológico de Unish Coto en San Blas y San Sebastián. ....................... 135

Figura 30 Colcas de Ullacoto. ..................................................................................................... 136


16

Capítulo I

Planteamiento de estudio

1.1. Problema de Investigación

1.1.1. Tema de investigación:

Cultura Huanca

1.1.2. Caracterización de la investigación.

La acción del ser humano está ligada a su manera de pensar, los seres humanos son

capaces de reflejar sus conocimientos realizando actividades políticas, culturales, artísticas,

educativas, religiosas, etc.; que están vinculadas con su necesidad para la supervivencia del

mismo individuo. Por ende, el desarrollo económico, político y social de una sociedad está

ligado a la manera de percibir el mundo, cuyo proceso histórico social de toda cultura está

plasmado en costumbres y tradiciones.

Para el estudio de las culturas andinas se debe abordar como punto principal la

cosmovisión el cual explicará su desarrollo cultural ya que la forma de ver y vivir en este mundo

va expresar el pensamiento de la sociedad, esto les va a permitir regular y tener pautas de

comportamiento. (García, 1996). Los estudios de las culturas andinas se limitan con la

descripción del desarrollo económico, político y social, basándose en el análisis en base a

estudios foráneos, logrando una historia repetitiva no equitativa y se deja de lado la búsqueda de
17

la explicación sobre la relación del mundo andino con el desarrollo material, que es trascendente

en la historia andina. Tal es el caso de los trabajos realizados sobre la Cultura Huanca que

describen el desarrollo cultural, y se considera de menor importancia el estudio de la

cosmovisión. Por lo tanto, con este estudio de investigación pretendemos determinar las

características de la cosmovisión en la Cultura Huanca para explicar su propio desarrollo

cultural.

1.1.3. Formulación de la investigación

La Historia de la Cultura Huanca en el ámbito regional tiene que ser estudiada y

difundida al campo intelectual analizando los aspectos que van a influir en su desarrollo cultural

respecto a su cosmovisión

¿Cuáles fueron las características de la Cosmovisión en la Cultura Huanca?

1.1.4. Objetivos de la investigación

Para el desarrollo de la presente investigación planteamos los siguientes objetivos:

1.1.1.4.1. Objetivo general.

Analizar y determinar las características de la Cosmovisión en la Cultura Huanca.

1.1.1.4.2. Objetivos específicos.

 Identificar datos geográficos, hechos históricos, sociales, culturales

trascendentales de la Cultura Huanca.

 Describir la periodización de la Historia Huanca a fin de obtener características

precisas del estudio.

 Describir e interpretar las características de la cosmovisión en la Cultura Huanca.

1.1.5. Justificación de la investigación

La presente investigación trata del estudio de la Cosmovisión en la Cultura Huanca, la


18

historia en nuestra región se suma a la curiosidad de aclarar hechos del pasado que responden a

los hechos de hoy que repercutieron en nuestra manera de vivir, pensar y actuar; la amplitud del

estudio de la cosmovisión de la cultura huanca nos da un panorama regional autónomo y ofrece

de manera sencilla información necesaria y requerida, para lo cual, la información seleccionada

nos ayuda a describir las dimensiones planteadas sobre los fundamentos de su cultura, religión,

mitos, población y otros, que respondan a la relación con su desarrollo material de nuestra

historia regional.

Así que, la investigación es importante porque espera contribuir en el análisis y

descripción de las características de la cosmovisión huanca para difundirlas en nuestro entorno

educativo ya que ayudará a la continuidad de la formación cultural con el aporte de la

historiografía.

1.2. Metodología de Investigación

1.2.1. Limitación de investigación

La investigación se desarrolló en el marco histórico de acuerdo a la periodización de la

Cultura Huanca y se limitó desde el periodo lítico hasta la conquista e invasión del

Tahuantinsuyo.

Documento bibliográfico por su adquisición, accesibilidad de las fuentes y donde la

mayoría de información fue de carácter antropológico y arqueológico.

1.2.2. Variable de investigación

Se realizó una investigación íntegramente de gabinete.

La Variable de esta investigación es la Cosmovisión en la Cultura Huanca, según Ávila

(2001) afirma que en la investigación las variables expresan las características, atributos o

aspectos que se desean conocer, explicar, dimensionar y estudiar con el objeto investigado. En el
19

siguiente cuadro establecemos las siguientes dimensiones que responden a la variable y al

objetivo de la investigación:

1.2.1.1 Dimensiones de estudio.

Tabla 1 Dimensiones de la Cosmovisión Huanca

Dimensiones de la Cosmovisión Huanca

Variable Dimensiones Indicadores


Mundo mágico-religioso
Concepción del mundo
Sociedad e Ideología
Andino Huanca
Política y economía
Religiosidad de la Cultura
Huanca
Pensamiento mágico-
Dioses tutelares y divinidades de
religioso
Cosmovisión en la Cultura Huanca
la Cultura El pagapu Huanca
Huanca. Organización Social Huanca
Ética y Moral Huanca
Organización Política Huanca
Mitos Huancas
Mitos, leyendas y formas
Leyendas Huancas
populares mitopéyicas
Formas populares mitopéyicas
Danzas folklóricas
Folklore Huanca
Cerámica y arquitectura Huanca

Fuente: Elaboración propia.

1.2.3. Nivel y tipo de investigación

1.2.3.1. Nivel de investigación.

El nivel de investigación fue el descriptivo simple porque tiene como objetivo

fundamental determinar las características del fenómeno tal como se presenta. (Ávila,

2001) por lo tanto los estudios descriptivos se determinan previamente en variables y


20

dimensiones que en el caso de esta investigación ha permitido conocer el fenómeno tal

cual se presentó.

1.2.3.2. Tipo de investigación:

El tipo de investigación que se empleo fue la investigación básica, pura o

fundamental, debido a la descripción del fenómeno que se tiene y se realiza conclusiones

mediatas. (Ávila, 2001), la investigación básica referida por Ávila (2001) y Hernández,

Fernández y Baptista (2010) es una investigación cualitativa donde se basa ante todo en

el proceso mismo de recolección y análisis haciéndonos recordar que es interpretativa y

que el investigador hace su propia descripción y valoración de los datos utilizando la

literatura o fuentes escritas que sirven de apoyo y consulta.

1.2.4. Método de investigación.

Se empleó el método de investigación científica, porque se basa en la inducción

sistematizada, aquí refiere Ávila (2001) que “el método científico, es un procedimiento de

actuación general y es la manera sistematizada especial en que se efectúan el pensamiento y la

investigación de índole reflexiva” (p.25) y como métodos específicos la metodología

bibliográfica y la hermenéutica.

Según Méndez, A. y Astudillo, M. (2008) la metodología de la investigación

bibliográfica sostiene que la información obtenida permite la formulación de un problema

original, así como el planteamiento de nuevas preguntas y estrategias de análisis e interpretación

de nueva información. Se inicia con una pregunta o con los objetivos que serán contestados

mediante el análisis de la bibliografía; la investigación bibliográfica tiene por objetivo dar

respuesta a la pregunta de investigación.

Los principios básicos de dicha metodología son: a) revisión de la literatura acerca de las
21

estrategias, metodologías y técnicas de recolección y análisis de datos y b) revisión de la

literatura relevante del tema, es decir la lectura temática para conocer a los principales

pensadores, los argumentos, los debates, las discusiones y las conclusiones.

Cita Méndez, A. y Astudillo, M. a Hernández (2002) que “la metodología bibliográfica

está presente en la elaboración del marco teórico, en el cual se plantean los aspectos conceptuales

de la investigación” (p. 22) donde los materiales para la construcción del marco teórico vienen de

la revisión, detección, obtención, consulta, extracción y recopilación de la literatura.

La metodología hermenéutica realiza la comprensión desde la base lingüística no solo

referido al sujeto sino a la expresión en el contexto de la totalidad del lenguaje por ello la

historicidad será un elemento necesario para el desarrollo de la investigación teniendo en cuenta

el prejuicio, el tiempo y los horizontes, para la comprensión e interpretación de documentos.

(Gadamer, 2013)

Sandoval (2002) Afirma que la hermenéutica reconoce como principio la posibilidad de

interpretar cualquier texto sea literal o a partir de la reconstrucción del mundo del texto y sus

aplicaciones están expandiéndose, tales como el estudio de la identidad cultural, el análisis del

desarrollo moral y el análisis político, y fundamentándose en la propuesta de Gadamer en su

“verdad y método” y Ricoeur en el “circulo hermenéutico”, explica también que el trabajo

interpretativo que pretenden adelantar las distintas corrientes identificadas con la hermenéutica,

parte de reconocer como principio, la posibilidad de interpretar cualquier texto.

Para interpretar cualquier texto se debe reconocer como principio la posibilidad de dos

formas: La primera, como una interpretación literal y la segunda, como una interpretación a

partir de la reconstrucción del mundo del texto.

Sandoval (2002) cita a Tankell, Mejia y Tickner para que las interpretaciones en cuestión
22

adquieran aceptabilidad y deben cumplir por lo menos las siguientes condiciones: a) Que

explique toda la información relevante disponible, en tal sentido, dice Trankell (1972), si alguna

acción o significación importante es excluida o difusamente reconstruida, la interpretación debe

ser desechada; b) Que la interpretación planteada sea la más plausible para explicar los eventos o

fenómenos interpretados. En cuanto a sus aplicaciones prácticas el análisis hermenéutico, ha sido

introducido a campos tan diversos como el del estudio de la identidad cultural, el análisis del

desarrollo moral, y el análisis político. Un estudio representativo y disponible con relación a esta

última temática y de esta perspectiva, es el de Mejía y Tickner (1992).

1.2.5. Diseño de la investigación.

El diseño de investigación es la estrategia apropiada para la comprobación veraz o

aparente del planteamiento del problema para asegurar la mayor validez posible a nuestra

investigación. (Hernández, Fernández y Baptista ,2010) Por lo tanto, en la presente investigación

cualitativa se aplicó el diseño descriptivo simple, cuyo esquema es el siguiente:

M O

Donde:

M: Documentos representativos de la cultura huanca.

O: Información sobre el estudio de la cultura huanca y características de su

cosmovisión.

1.2.6. Método de análisis de información.

1.2.6.1. Técnica.

Análisis documental es la técnica de recopilación de datos que permite realizar

investigación de los documentos que se van a utilizar, consta de dos fases la primera es

de exploración de los documentos seleccionados posterior a ello la segunda fase es la


23

examinación crítica de los documentos para juzgar y determinar su autenticidad, validez

y significación. (Ñaupas et al. 2014)

En la presente tesis los documentos son evidencias, testimonios o indicios de

hechos pasados y fueron utilizados como elementos de conocimiento y fuente de

información para la investigación científica, este proceso se realizó a partir de la

selección de datos documentarios, que se examinaron y juzgaron críticamente para

determinar su autenticidad, validez y significación; una vez determinado la fiabilidad se

procedió al análisis documental. En esta fase de la investigación se exploró la

información obtenida, las fuentes tomadas en la presente tesis son de segunda mano, ya

que toda la información se encuentra debidamente registrada, recopilada y clasificada que

nos permitieron lograr el objetivo planificado. (Ñaupas et al. 2014)

1.2.6.2. Instrumento.

Las fichas fueron el instrumento de recolección de datos, en el estudio de

investigación:

Ficha. - Instrumento que ayuda a la investigación a través de la recolección de

datos: resúmenes, comentarios, transcripción y bibliografías indispensables para la

investigación (Ávila, 2001). Por ello se emplearon los siguientes tipos de fichas: a) Ficha

Bibliográfica, b) Ficha Textual, c) Ficha de Resumen, d) Ficha de Síntesis.

1.2.6.3. Recopilación de datos

Para generar análisis y valoración con la posibilidad de ordenar los datos, mapas,

diagramas y relaciones, utilizamos la selección de datos documentarios. Para ello presentamos el

siguiente cuadro:

Tabla 2

Recopilación de datos de la Cosmovisión Huanca


24

Rigor en la
Recopilación de
Variable Dimensiones Técnica investigación
datos

Concepción del
Bibliográfica
mundo Andino
Huanca
Pensamiento
Ficha
Mágico- Bibliográfica
Cosmovisión en la Bibliográfica
religioso Análisis
Cultura Huanca Ficha Textual
Ética y moral documental
Ficha de Bibliográfica
Huanca
Mitos, leyendas y Resumen
formas populares Ficha de Síntesis Bibliográfica
mitopéyicas
Folklore Huanca Bibliográfica

Fuente: Elaboración propia


25

Capítulo II

Marco Teórico

2.1 Antecedentes de la investigación

La investigación presenta antecedentes de estudio a nivel regional:

2.1.1 Antecedentes de estudio a nivel regional.

En el presente estudio se ha procesado la información de los siguientes trabajos de

investigación:

Llihua (2018) en su tesis titulada: La Cosmovisión Andina en la Leyenda “El Rubio Hijo

de Wallallo y su Destino Eterno”, de modalidad Monográfico, de investigación descriptivo

simple, describe los aspectos trascendentales de la cosmovisión andina que se proyectan en el

título mencionado para la normatividad social.

Lazo (2006) en su tesis titulada: “Vigencia de la cosmovisión Andina en la población del

valle del Mantaro”, explica acerca de la vigencia de la Cosmovisión Andina entre el poblador del

Valle del Mantaro, con sus formas económicas, medicina folklórica o tradicional y algunas

manifestaciones gastronómicas y artísticas – musicales que de alguna manera son aprovechables

en beneficio de la sociedad hasta la actualidad.

De la Cruz (1995) en su tesis titulada: “Antropología, cosmovisión andina del poblador

de la comunidad de Cullpa Baja” Huancayo. Afirma que las manifestaciones culturales,


26

costumbres y tradiciones en Cullpa Baja expresan la originalidad de sus pobladores que aun

guardan armonía entre pachas y dioses de las huancas, así como la descripción general de los

hombres andinos en las alturas.

Cárdenas (1992) en su investigación titulada: “Antropocentrismo en la cosmovisión

andina y su denotación arquitectónica en el contexto de la comunidad de Alapampa

(Concepción)”. El anexo de Alapampa de la provincia de Concepción, fue la muestra histórica

del estudio del antropocentrismo en la cosmovisión, donde las manifestaciones arquitectónicas

expresan la continuidad de la población, así como costumbres mitológicas y rituales, también

menciona la complejidad de las relaciones sociales en la manera de guardar a sus parientes según

la dinastía en los pampakushka.

2.2 Referencias bibliográficas de estudio

Castro (2000) en el libro titulado: ¡Kayanchiclami! ¡Existimos Todavía! Narra la

existencia e identidad del pueblo huanca a través de sus festividades, ritos y danzas que vienen a

ser las expresiones culturales más significativas de esta parte importante del Valle del Mantaro y

su gente.

Castro (1992) en la investigación de Los Hanan Huancas, señala algunas características

con respecto a la cosmovisión huanca dentro del desarrollo cultural (etnia huanca). El aspecto

religioso de los Huancas en sus manifestaciones socioculturales explica la alianza religiosa con

los incas y como se relacionaban de manera respetuosa.

Espinoza (1971) en el libro Los Huancas, Aliados de la Conquista, realizó el estudio de

los Huancas en el Valle del Mantaro frente a la llegada de los orejones del Cuzco, describiendo

todas las características políticas, económicas, culturales de este señorío.


27

Mallma (1992). En su revista titulado: Introducción a la Arqueología e Historia de los

Xauxas-Wankas, en el cual menciona que Jauja es la cultura matriz de los Huancas cuya

evidencia se encuentran en los asentamientos arqueológicos de San Juan Pata (Jauja) y otros

lugares que aún quedan por ser estudiados, además con evidencias ceramografícas y patrones de

arquitectura de dicho sitio denominándola más tarde Reino Huanca.

Medina (2005) en su producción bibliográfica titulado: El Hombre Andino en el Proceso

Histórico Peruano, trata sobre los 10 mil años de autonomía y creatividad andina cuyo esfuerzo

material y espiritual por avanzar y hacer prosperar las fuerzas productivas y sociales debe

continuar en la memoria del poblador en el Valle del Mantaro y más si se trata del Hombre

Andino en todo el Perú, también hizo un análisis de las políticas exploratorias impuestas por los

españoles desde el siglo XVI y como ha generado indignación e impunidad por los abusos y

saqueos a hombres y mujeres andinos hasta la actualidad. Queda la crítica en el indígena solo por

poseer su paisaje y triste historia en mitos y cuentos, para buscar el cambio y entender con

autonomía y autodeterminación para ser uno solo: huk umalla (una sola cabeza), huk sonquilla

(un solo corazón) y huk maquilla (un solo puño).

Villanes (2006) en su libro: Los Dioses Tutelares de los Wankas (Mitos y Leyendas

Peruanos), se basa en las fuentes literarias entre ellas fuentes mitológicas, fuentes económicas

agrarias, fuentes históricas, fuentes lúdicas y fuentes reguladoras de conducta, todas con relación

a la oralidad campesina referente al origen de la vida, las actividades económicas, los hechos de

los principales dioses, juegos compartidos y patrones de cultura que son transmitidas por las

costumbres, todos estos contenidos envueltos en mitos y leyendas con grandes personajes que

iniciaron y desarrollaron vida, costumbres y tradiciones para la práctica de valores en el Valle del

Mantaro.
28

Poma (2004) en su artículo titulada Fuentes para la Historia Colonial del Valle del

Mantaro Extirpación de idolatrías, presentó informes importantes del proceso de extirpación de

idolatrías con evidencias de visitas recogidas de varios estudios donde concluye que en varias

distritos y anexos de los Huancas en el Valle del Mantaro aún se mantienen inéditos las prácticas

de extirpación de idolatrías de carácter político y económico como el caso de Sapallanga, Mito y

Jauja. Estas evidencias se basan en a) represión de la religiosidad andina y b) control social. Los

documentos de las visitas narran la herencia de la concepción del mundo, pensamiento, ética y

moral en las indígenas huancas, cita Poma “encontramos que el cargo mas corriente que

sufrieron algunos indios fue el de hechicero o hechicera. Es de notar que estos indios de una u

otra forma constituían los cuadros de indígenas de liderazgo en sus comunidades de origen,…

debieron ser influyentes personalidades que conocían los secretos de la milenaria farmacopea

andina” (p. 51) también se entiende que el objetivo de las extirpaciones de idolatrías era

desarticular la unidad que reinaba el interior del ayllu, que entre otras conclusiones contrastamos

su aporte interpretativo para nuestra investigación.

Poma (1998) en su artículo titulado El Hombre premisa fundamental de la Historia,

basada en el estudio de la cadena evolutiva de la ciencia paleo antropológica muestra cuatro

fases: a) fase pre humana; b) fase humana inicial; c) fase humana posterior y d) fase humana

moderna. En esta última, menciona que “estos nuevos seres vivían en los abrigos especialmente

acondicionados, cazaban y recolectaban formando hordas más o menos extendidas. Tenían ya

nociones de practicas mágico-religiosas y los demostraban en sus entierros, sus cámaras

funerarias llevaban ya el jaguar funerario para la “otra vida”. Es decir, ya enterraban a sus

muertos conjuntamente con las cosas que en vida usaban como redes, armas, amuletos, etc” (p.

11 y 12) concluye Poma que este hombre moderno pertenecía al grupo de la especie Homo
29

Sapiens y otro grupo de hombre moderno a la especie Homo Sapiens Sapiens cuyas

características mágico-religiosas son semejantes del hombre en el Perú en el periodo lítico y

periodo arcaico.

2.3 Fundamentación teórica

El trabajo de investigación se fundamenta en el método hermenéutico, que es el análisis

de la relación existente entre un hecho y el contexto en el cual se desenvolvieron los

acontecimientos que se estudiaron, realizando el análisis y la interpretación de textos que se

obtuvieron clasificándolas en: fichas bibliográficas, fichas análisis de textos y de resumen.

Además, los contenidos están estudiados desde los enfoques: histórico, antropológico y

sociológico que a continuación están sustentados:

2.3.1 Enfoque Histórico

La Historia como ciencia social estudia hechos del pasado de la humanidad con apoyo de

la geografía, arqueología y antropología. Por eso la historia ha logrado a través de distintas

metodologías analizar mediante la investigación y publicación los periodos históricos del pasado

y aquí su importancia porque la historia es una ciencia generada a partir de recolección e

interpretación de datos. Los historiadores son los encargados de recopilar, estudiar la historia y

en esta investigación redactamos e interpretamos los aportes del historiador disciplinado y

metódico Waldemar Espinoza Soriano que ha descubierto innumerables documentos en el

Archivo General de Indias de Sevilla entre los años de 1958 a 1962 entre ellos los sucesos de los

Huancas don Felipe Guacrapaucar y don Francisco Cisichaca, Historia del Departamento de

Junín en 1973 aporte historiográfico regional y otros que tienen base científica del conocimiento

de la realidad histórica regional en Junín dándole valor a la recopilación de datos a través de la

documentación manuscrita: “la historia solo puede escribirse con fuentes históricas, método
30

heurístico, análisis e interpretación histórica, disciplina y objetividad”(Pacheco, E. y Porras, S.

2021 p. 9)

En tal sentido pretendemos desde el enfoque histórico que este estudio sirva de

documento historiográfico regional para conocer y divulgar el proceso histórico de las huancas

en el valle del Mantaro.

El aporte de la historia hermenéutica ha deslindado varios conceptos referidos al

pensamiento, religión y ética de la concepción oriental al pensamiento andino y es que, la

historia hermenéutica como parte de la Ciencia de la Historia y filosofía que induce a la

comprensión, análisis e interpretación como carácter científico a la redacción de ver nuestra

historia regional.

2.3.2 Enfoque Antropológico

El aporte descriptivo metodológico de la antropología y por razones funcionales nos ha

permitido comprender el proceso sociocultural andino desde sus raíces. Citamos a dos

antropólogos sociales que sustentan que:

Malinowski, (1984), dice con la teoría de la antropología funcionalista que el hombre

tuvo actitud científica desarrollándose en el campo de lo sagrado y profano que en estos tiempos

se conoce como dominio de la magia, la religión y el dominio de la ciencia y este logro fue por la

construcción de la base de observaciones e inferencias equivocadas pero comprensibles en una

mente tosca. La antropología funcional que propone, que para poder definir cualquier sistema

filosófico o epistemológico se aplica la observación. En este sentido, tanto el espíritu como la

realización científica deben haber existido en la conducta razonable del hombre, aun en el caso

en que se embarcaran la empresa de crear, construir y desarrollar la cultura, por lo tanto el

hombre antiguo está ligado a la tecnología primitiva como actitud científica, ya sea
31

proporcionada por el medio de las causales adaptaciones y de sus experiencias, el objetivo fue la

supervivencia biológica es por ello que la actitud científica es tan antigua como la cultura y va

permanecer por la observación la experiencia que al final se constituye como tradición. También

menciona que hay estudios antropológicos donde la magia, la religión y la ciencia son un bien

común de toda la sociedad y la dependencia grupal es mayor que la del hombre civilizado y son

todos estos postulados donde se hallan las raíces del hombre en la sociedad por ello la tarea de la

antropología es reconstruir la plena realidad viviente de una cultura extinguida con solo el

testimonio parcial de los restos materiales de allí la etnología basa sus evidencias de las culturas

primitivas o evolucionadas con el objeto de reconstruir la historia humana desde el punto de vista

de la evolución y se puede basar en datos científicos seguros, el trabajo de la antropología reside

en la teoría de la cultura. La antropología contribuye una perspectiva más científica del estudio

de la cultura, es por ello que podrá ayudar a otras disciplinas humanísticas teniendo en cuenta

que la cultura es el contenido más amplio de la conducta humana.

En términos de García, (1996) el proceso sociocultural andino es la cosmovisión y la

cosmovisión es holística e histórica, es proyectiva y progresiva que tiene influencia interactuante

de occidente y propuso que el mundo andino tuvo una visión holística como consecuencia de

diferentes formas de relación del hombre con la naturaleza, la sociedad y la superestructura,

campos que son al mismo tiempo componentes de la racionalidad y de la cosmovisión andina.

Por ende, el hombre establece diversas formas de interrelación con su entorno con las siguientes

categorías: Ruway y llamkay (que hacer material y trabajo); Kuyay y tinkuy (cariño y

encontrarse); pukllay, takiy-tusuy y yachay (esparcimiento y entretenimiento; alegría festiva; el

saber, la sabiduría, el conocimiento y tecnologías) menciona García que este conjunto de

conocimientos, representaciones artísticas de fantasía, norman, pautan y regulan el


32

comportamiento cotidiano del hombre dentro de la familia y de su comunidad entonces todo ello

constituyen el sustento de las memorias colectivas que tenemos hacia nuestra cultura.

2.3.3 Enfoque Sociológico

El enfoque sociológico permite la autorreflexión sobre la cultura e identidad cultural a

partir del estudio de la sociedad, esto debe cooperar a la construcción de una base científica

común.

Vera (2002) explica el enfoque social de Durkeim, que se levantó sobre el principio

rector de su pensamiento y propuso encontrar respuesta a los fenómenos sociales: la

irreductibilidad del conjunto social a la suma de sus elementos y el consiguiente requerimiento

de explicar los fenómenos individuales por el estado de la colectividad y no viceversa. Es el

individuo quien nace de la sociedad y no la sociedad de los individuos.

Durkheim (2000), citado por Vera (2002) menciona que nunca supuso que la sociedad

pudiera existir sin individuos, tampoco aceptó que se explicara lo social recurriendo a lo

individual (o lo complejo por medio de lo simple, como él mismo decía). Los seres humanos

particulares para Durkheim eran indispensables para la existencia de la sociedad, condición que

la hacía posible; pero no era en el interior de sus elementos donde se encontraría la clave para

explicar lo social, sino en la realidad especial que se forma de la asociación de dichos elementos.

Durkheim le asignó a la participación activa del individuo en la sociedad. Por ende, este enfoque

sociológico explica que la vida y sus manifestaciones colectivas al igual que el individuo están

hechas de representaciones ya sea colectivas reproducidas en acciones y reacciones así mismo se

señala que las representaciones colectivas necesitan de las individuales, pero no están aisladas ni

surgen de uno mismo sino de un conjunto que termina siendo la realización de todas sus

manifestaciones. Nuestro estudio a través de la perspectiva analítica como parte metodológica de


33

la ciencia sociológica nos ayuda a entender las relaciones sociales de la cultura Huanca en la

Historia Regional.

2.4 Bases conceptuales:

Los términos que utilizamos en esta investigación:

2.4.1 Cultura.

Para Campo (2008) la cultura es “un complejo de peculiaridades tangibles e intangibles

(cognitivas y emocionales), que se presentan en una sociedad o grupo humano. La cultura se

refiere a todos los estilos de vida, los rituales, las ceremonias, las expresiones artísticas y

tecnológicas, los sistemas de creencias, los sentidos expresados en las relaciones sociales, etc.”

(p. 49)

Se considera a la cultura como una construcción social que va surgir de la necesidad de

establecer espacios vitales de significación, en permanente construcción dinámica.

La cultura se va relacionar entre el ambiente y lo sobrenatural.

Existen diferentes tendencias interpretativas en el estudio de la cultura sobre el origen así

mismo en la relación que se tiene entre la naturaleza y la cultura.

Las diferentes tendencias interpretativas sobre la cultura han generado diferentes ejes de

discusión en cuanto a la interpretación del estudio de la cultura y la relación entre cultura y la

naturaleza las interrogantes que se manejan en si son: ¿es la cultura la que configura la idea de

naturaleza? o ¿la cultura es parte de la naturaleza humana? En respuesta a esas preguntas las

posiciones que se forman son las siguientes:

a. La posición Naturalista: la naturaleza se encuentra sobre la cultura y que esta la

modifica o corrompe. Todo comportamiento humano es naturalmente explicable haciendo


34

que la cultura es una forma de interpretar lo natural, desnaturalizando, la naturaleza

otorga al ser humano la capacidad de hacer cultura para su supervivencia.

b. La posición culturalista: la cultura no es un hecho natural, sino es social, simbólico,

hermenéutico, que le va dar forma a la comprensión de la naturaleza y el entorno en

general (cosmovisión), en por ello que cada pueblo va concebir la naturaleza de un modo

distinto en concordancia con si experiencia social concibiendo a la naturaleza como

recursos para ser explotados o protegidos

Según Taylor citado por Campo (2008) Afirma que la cultura es ese conjunto de

elementos ligados a técnicas, conocimientos, costumbres, valores y creencias, establecimientos

jurídicos, arte, todo lo que el ser humano ha adquirido como persona social, es por ello que la

cultura tiene la producción social (material-formal), colectiva, Taylor dice que la cultura está

ligada con el progreso de la técnica hasta el logro de la civilización, es por esa razón que la

cultura y la civilización tiene interrelación y la antropóloga la ciencia de la cultura.

Según Franz Boas citado por Campo (2008), la cultura es aprendida, derivada de

elementos instintivos, psicológicos, ambientales, históricos, conteniendo una estructuración

determinada, con estratificaciones, dinámicamente configurada, por lo que es el principal

instrumento que posee el individuo para adaptarse a su medio y proveerse de capacidades

creativas

Según Malinowski citado por Campo (2008) “la cultura es un conjunto de instrumentos y

bienes de consumo, en el que constan normas, ideas, artesanías, creencias y costumbres que

determinan el funcionamiento de un grupo social. Cada uno de estos aspectos tiene una

funcionalidad, un sentido dentro de la sociedad, pues sus componentes están interrelacionados,

es decir la cultura es holística. La cultura también puede evidenciar conflictividad de roles,


35

luchas por alcanzar el poder. La cultura tiene la función de satisfacer las necesidades de la

sociedad, contiene todas las herramientas que se requieren para que los seres humanos se

enfrenten a los problemas ambientales. Incluye tanto objetos como actitudes, acciones de

individuos, que están organizados como instituciones sociales, que pueden ser objeto de estudio

para inferir su dinámica” (p.54)

2.4.2 Cosmovisión

Para Campo (2008) la cosmovisión es la forma específica de percibir y concebir el

mundo natural, social y espiritual. Cada cultura tiene su cosmovisión.

Para Esterman, (2006) La cosmovisión es la expresión de las creencias más estructuradas

que se embocan a partir de las manifestaciones lingüísticas que son producto de la vivencia

andina destacándose la tradición oral que se expresa en un sin número de cuentos, historias,

adivinanzas, cantos, dichos y fórmulas; otra es la expresión costumbrista que es propio de la

vida individual y colectiva en los ciclos agrícolas y cósmicos expresados en el modo de

convivencia y organización social parte importante también van a ser los rituales religiosos y

para religiosos así como la expresión ceremonia y fiesta.

Según Van Kessel citado por Salas (2005) y García (2015) la cosmovisión se fundamenta

en la cosmogonía y cosmología, estas organizan la lógica de la sintaxis del pensamiento, la

forma específica de percibir y concebir el mundo natural, social y espiritual.

2.4.3 Cosmogonía.

García (2015) señala que cosmogonía viene de dos voces: cosmos que significa

naturaleza, universo, mundo, tierra y Gnosis: sabiduría, conocimiento, comprensión, es decir, es

la comprensión, percepción y entendimiento del mundo del que derivan las teorías construidas

por la ciencia por un lado y por el otro, por las ideas adquiridas en la experiencia vivida y las
36

formas de sentir y vivir la vida de los pueblos.

2.4.4 Cosmología.

Para García (2015) el termino de cosmología viene de dos voces: cosmos: universo y

logia: tratado, estudio, es decir, el estudio del universo, utilizando los aportes teóricos y

metodológicos de la ciencia.

2.4.5 Cosmovisión andina.

Según García (1996) “la cosmovisión andina es el conjunto de sistemas de explicación,

interpretación, conocimientos, tecnologías, representaciones y creencias sobre el entorno natural,

social e ideológico que tiene las sociedades que aún no han accedido al uso y aplicación de los

aportes y alcances de la ciencia académica”. Por lo tanto, se mantiene latente y se fortalece

conforme progresa las sociedades es decir que “la tradición andina en un sentido estricto,

tradición plástica, funcional y vigente, susceptible a incorporar elementos nuevos para

conservarse vigente” (García p.23).

Según Van Kessel citado por Salas (2005) menciona que la cosmovisión andina “Es la

expresión mitológica, religioso y ética, es la que da el sentido al quehacer económico, a la

tecnología y al trabajo del andino” (p.17) por eso es que se manifiesta en las creencias, los

valores y aún en algunos mitos cosmogónicos generados por el poblador andino. Esta

valorización es la que da, en última instancia, sentido y relevancia social a su tecnología y a su

trabajo técnico, por ende, la cosmovisión andina explica, justifica y sanciona los hechos básicos

de la condición humana, sexualidad, vestimenta, alimento, trabajo, fertilidad, castigo; pero

también la vida, sufrimiento y muerte, es decir las relaciones del hombre con su medio social,

natural y sobrenatural. Define la clave ideológica de su tecnología y su ética del trabajo.

Por ello consideramos que la cosmovisión andina es la forma o manera de concebir y


37

explicar la realidad, la vida, el tiempo y el espacio por parte del poblador andino (quechua y

aimara), los que tienen relación con la explicación racional y la orientación valorativa de su

sentido y su razón de ser.

2.4.5.1. Formación de la cosmovisión andina.

La cosmovisión andina se ha formado sobre la base de la experiencia y la

percepción del universo como una totalidad que, según Kusch (1970) citado por Enríquez

(2005) define que el cosmos andino es una totalidad orgánica, donde todos los elementos o

componentes están en una relación mutua, que se caracteriza por la reciprocidad, un dar y

recibir que se extiende a todas las dimensiones del universo. Por lo tanto, la interrelación

de todos los componentes del universo y la reciprocidad entre estos componentes revelan

un equilibrio fundamental que es la base y el sostén esencial de la existencia misma del

cosmos.

“… en un universo así, tomado como algo orgánico no cabe la distinción entre sus

componentes, sino que vale, ante todo, su equilibrio interno, en este sentido para el

poblador andino, el universo o pacha, tiene tres grandes comunidades, dimensiones o

componentes: a) la comunidad de la runa japi (los humanos), b) la comunidad de la Waka

(las divinidades andinas), y c) la comunidad de la Sallqa (la naturaleza silvestre). Los tres

convergen en la chacra andina que es el centro de la vida cósmica y a la vez el templo del

culto andino.” Enríquez (2005 p. 16).

Al interior de cada comunidad los componentes no tienen una existencia autónoma,

sino una existencia de diálogo, intercambio y reciprocidad, donde prima el respeto, el

cariño, el cuidado, dentro del concepto andino del uyway, criar la vida. El desajuste, el

desequilibrio de las interrelaciones y la acción unilateral perturban la armonía y causan


38

daños, que inevitablemente han de ser restaurados. El tinku, el equilibrio tenso y fértil en

las relaciones, es lo que da fuerza a la vida, una vida sumaq kawsay, que es la armonía

integradora de la pacha. Es por ello que la meta final de la crianza es compartir el sumaq

kawsay, que viene a ser un estado de plena armonía consigo mismo y con los semejantes

(runa), con la naturaleza (sallqa) y con las deidades (waka). Por este motivo, sumaq

kawsay para el andino, está relacionado con la armonía cósmica, una triple armonía

“ecología, social y ética”, a la vez que integra en la pacha. Trae como anhelo una utopía

que afana el andino cuando se dedica a su labor cotidiana en la chacra. Sumaq kawsay es

su humilde esperanza y su gran meta, cuando se dedica sin reservas a la crianza de la vida

y cuando se siente crecer al dejarse criar por la vida. (Enríquez, 2005 y García, 1996).

2.4.6 El pensamiento andino.

Según Kusch (1970) citado por Salas (2005) el pensamiento andino, es un pensamiento

“seminal” que sigue el modelo de los procesos biológicos: los acontecimientos y cosas “se dan

como el reino de la flora y fauna. Brotan por la fuerza vital y generadora del universo divino: la

Pachamama; crecen, florecen, dan fruto y se multiplican cuando las condiciones son favorables y

cuando son cultivados con cariño, respeto y comprensión” (p.17) siendo estas sus cualidades el

cariño y comprensión.

El cariño indica la relación personal del hombre con el objeto de su trabajo, no es una

relación fría y racional, sino que está cargada de afectividad y dedicación. Es casi una relación de

convivencia entre el poblador andino y su chacra, su ganado, su casa, su tejido y sus

herramientas.

La comprensión se refiere a la actitud fundamental de acuciosa observación de los

fenómenos naturales y la capacidad de sentir la vida íntima en las cosas, de entender su lenguaje
39

secreto y de sintonizarse delicadamente con ellas. Es una lógica discursiva propia del poblador

andino, una biológica y razón metodológica que dirigió el desarrollo de su tecnología y una

producción orgánica al servicio de su economía distinta al pensamiento occidental.

Según Mejía (2005) El pensamiento andino tiene diferentes formas de explicación que el

hombre se ha dado, en torno al mundo, la naturaleza y dios. Mientras la primera (Filosofía) es

teorética, crítica y lógica racional, la segunda (Pensamiento) tiene otras formas de racionalidad

sustentadas en las lógicas heterodoxas y no es autocrítica por ende el desarrollo del pensamiento

andino antes de considerarse filosofía como afirma Mejía, se dio el pensamiento precisamente

porque no se logró teorizar generar critica ni lógica en el sentido clásico.

2.4.7 Mito.

Es una construcción social, que simbólicamente expresa la realidad, la convierte en

metáfora, en una forma explicativa trascendente. Dentro del lenguaje simbólico-mítico se

metamorfosea la realidad, refiriéndose a cada elemento de la misma como un ser vivo, dándoles

así un orden y coherencia representativa. (Campo, 2008). Además,” los mitos han sido y son

parte central de la cultura andina. El mito, para los hombres del campo, no fue solo una forma de

afrontar la vida, sino una concepción esencial para articular sus relaciones sociales, políticas,

económicas e históricas” (Valcárcel, 1988 p.35).

Y Rosental (2016) citado por Asenjo (2018) dice que mito “es un reflejo fantástico de la

realidad en la conciencia primitiva, encarnado en la creación popular característica de la

Antigüedad. El mito es una narración que nace en las etapas tempranas de la historia y cuyas

imágenes fantásticas (dioses, héroes legendarios, acontecimientos, etc.), marcaron un intento de

sistematizar y explicar diversos fenómenos de la naturaleza y sociedad” (p. 418).


40

2.4.7.1. El mito cosmogónico.

La mitología cosmogónica andina, no conoce un dios hacedor, trascendente y ajeno

al mundo, es la explicación de cómo el mundo mismo es divino y eterno, cómo las cosas y

los seres nacieron en este medio divino, y cómo el hombre mismo también nació en ella.

La divinidad andina es inmanente en el mundo, está dentro del mundo y se identifica

plenamente con la tierra. La relación entre Pachamama y sus criaturas es la de una madre a

sus hijos, y de éstos hacia ella. Es una relación cargada de afecto y teniendo como madre a

la tierra y el padre sol. El hombre andino se siente parte de un mundo vivo y orgánico

porque vive adaptado al ritmo de las estaciones. Se mueve al compás de la respiración de

su Pachamama. Su trabajo es criar la vida, al ritmo de la fertilidad de la Madre Tierra. Su

esfuerzo se concentra en el ajuste cada vez más perfecto a los fenómenos y procesos

naturales de su medio ecológico viviéndolo constantemente, duradero, cíclico y

experimentando en el ciclo agrario y en el ciclo vital humano. (García, 1996).

Por eso el hombre andino con su medio natural es consciente de ser un hijo de la

santa tierra y como un hermano de madre de la flora y fauna, el andino ha desarrollado de

esta consciencia una ética, no de poder y dominio sobre la tierra, sino de respeto, gratitud y

responsabilidad para la flora y fauna, una ética de compartir la vida. Es más, la visión

andina de todas las cosas como piedra, río, manantial y árbol tienen una vida íntima, que

merecen respeto y cuando el andino se relaciona con los medios ecológicos, en su trabajo y

consumo, entabla un diálogo con ellos. Las trata como seres vivos, casi personales, en los

ritos de producción los personifican y les hablan en un entorno de respeto y cariño

pidiéndoles permiso o licencia. (García, 1996).


41

2.4.8 Racionalidad de la cosmovisión

Estermann (2009) define que racionalidad es el producto o resultado de un esfuerzo

integral (intelectivo, sensitivo, emocional, vivencial) del ser humano para ubicarse y orientarse

en el mundo que le rodea. En el mundo andino la racionalidad andina se base en tres principios:

la racionalidad (concepción cíclica del tiempo), la correspondencia (la realidad se corresponde de

manera armoniosa) y principio de la reciprocidad (expresado a nivel pragmático y ético).

2.4.8.1 Percepción de la realidad de la cosmovisión andina

Según Garcia (1996) explica que “es la percepción del entorno natural, social e

ideológico, que caracteriza a la cosmovisión andina, tiene su propia racionalidad. Esta

deriva de la estrecha relación del hombre con la naturaleza viva y fuente de vida. La

explicación de la racionalidad según García se da por los ordenadores generales y

específicos como; productos de tres formas de percepción de la realidad que tiene el

hombre: la visión holística, la visión agro-cosmo-etno-céntrica y la visión histórica-

proyectiva- progresiva.” (p. 27)

Para la visión holística encontramos el pensamiento andino sintetizado en dos

máximas campesinas que delimitan el comportamiento individual y colectivo de sus

miembros esta son la primera “Ruraqman chayaspa rurapakuna, mikuwman chayaspa

mikupakuna, tusuqman chayaspa tusupakuna” y a segunda “Huk umalla, huk sunqulla, huk

maquilla”

Para la visión agro – cosmo – etno céntrica, García (2015) señala que la

construcción del pensamiento se basa principalmente en las actividades agrarias que

dependen del comportamiento del cosmos que define las estaciones y el régimen de las

aguas para producir bienes y servicios utilizados por los pueblos de un territorio o marka.
42

Para la visión histórica proyectiva progresiva, García (2015) explica que los

pueblos se nutren del pasado vivido y se proyectan progresivamente para avanzar, porque

en los pueblos son donde los mismos objetos con los sujetos, profano con lo sagrado, lo

material con lo inmaterial y lo tangible con lo intangible se dan los procesos en armonía.

Los criterios analíticos para la descripción de las características de la cosmovisión

en la Cultura Huanca vienen de la racionalidad andina porque fueron observados como

sistema de ideas, percepciones, conocimientos, tecnologías y explicaciones que difieren de

otras concepciones existentes acerca del mundo para el estudio de esta y otra cultura. En la

sociedad andina, la fuente de la vida siempre es la Pachamama, de donde emerge la vida.

La Pachamama es equivalente al mundo natural y es entendida en dos dimensiones: la

primera, espacial y comprende tres mundos: Kay pacha o este mundo, el Hanaq pacha o

mundo sidéreo, el Uku pacha o mundo de las profundidades, de las entrañas de la tierra. La

segunda dimensión es temporal que comprende al Ñawpa pacha o primeros tiempos, Qepa

pacha o tiempos recientes, el Kunan pacha o tiempos contemporáneos, el Musq pacha o

tiempos nuevos; no existe alusión específica al futuro. Estos mundos serán

interrelacionados entre sí y se contribuyen de consumo. (Enríquez, 2005 y García, 1996).

Según García (1996) la racionalidad se explica desde dos dimensiones, la primera

dimensión es el agua, porque emerge de las profundidades, de las entrañas del mundo a

través de los manantiales, circula y se mantiene sobre la tierra bajo la forma de nieves, ríos,

lagunas y mares; se conecta con el espacio sideral, con las nubes, las lluvias, las granizadas

y otras formas de precipitación. Se la simboliza con el Amaru o serpiente que sale de las

profundidades, están en la superficie y en el cielo porque la vía láctea es identificada como

una gran serpiente. Por esta especial situación “el agua puede ser brava como los Wayqo o
43

wayko, turbia, cristalina, mansa, purificadora, contaminante, medicinal, por que expresa el

estado de ánimo de la Pachamama”. (García, 1996, p.24)

Esta tiene injerencia en la vida del hombre y en la sociedad cuando se transgrede

las normas de equilibrio. Está ligada a la fertilidad, por eso se la simboliza como madre

tierra, y ha sido, utilizado bajo los términos de: encantada, sacralizada y consagrada.

En la segunda dimensión, el elemento que interrelaciona es la historia, porque es

fuente y destino final del hombre, la Paqarina, tiene un proceso cíclico de desarrollo con

etapas sucesivas de caos que son superadas violentamente, es el Pachacuti y se tiene un

sistema de explicación mítica sobre su historia.

Tabla 3 Raíces de la Concepción del mundo

Raíces de la Concepción del mundo

Criterio de análisis Mundo andino


Pachamama: madre tierra = naturaleza. Tiene vida y
Fuente de vida
es dadora de vida. Tiene condición humana.
Paqarina. Origen y morada final del hombre. Respeto
Relación del hombre sagrado= reciprocidad. Crianza mutua. Elevada a
con la naturaleza categoría sobrenatural por encantamiento,
sacralización. El hombre convive con la naturaleza.

Percepción de la Uso racionalizado de recursos. Unidad de producción


producción y de consumo. Fin, reproducción social y cultural.

Festividad del ciclo de la producción: congrega, une=


Percepción del trabajo convocatoria democrática, alegría. Reciprocidad en
servicio: cooperación, solidaridad.
Relaciones entre los Alianza: sangre, afinidad comunal y étnica. Cohesión,
hombres solidaridad.

Fuente: Racionalidad de la cosmovisión andina de García (1996, p.25)


44

2.4.9 La cultura huanca

La cultura Huanca ocupo la cuenca hidrográfica del Mantaro en la región Junín y parte de

la provincia de Tayacaja en Huancavelica. Espinoza (1971) afirma que los Huancas surgieron al

declive expansionista del Horizonte Huaritiahuanacoide. Los Huancas constituían setenta ayllus

unidos por la creencia de un origen común en la pacarina de Warivilca, donde lograron unificarse

políticamente y pasaron a formar una gran nación luego un reino con más de tres mil habitantes

caracterizándose como un pueblo guerrero. Las huancas tuvieron una capital conocida con el

nombre de Tunanmarca (ciudad de siquillapucara), tuvieron un dios nacional llamado Huallallo

Carhuincho; residencias arquitectónicas en las alturas del valle con presencia de dignatarios y

funcionarios; tuvieron una vida mágico-religiosa creyendo en la inmortalidad del alma;

costumbres con ritos en sus fiestas y danzas; además “la lengua de las huancas fue el quechua

que todavía se sigue hablando. Tuvo el nombre de huancasimi” (p. 41 y 42) el reino huanca

después de su anexión al Imperio de los Incas, fue dividido en tres sayas o parcialidades

posteriormente en Huamanis.

2.4.10 Animatismo

Según Campo (2008) animatismo es la creencia en un poder sobrenatural impersonal.

Asenjo (2018) Es la atribución de poderes mágicos y conciencia humana a los objetos

animados, personificando las representaciones animadas impersonales de la naturaleza. La

palabra proviene del latín “animatus” y se puede traducir como “animado”.

Antesana (2016) citado por Asenjo (2018) dice que “El animatismo como base para

desdoblar el mundo del más acá y del más allá, originó la primera forma de religión, el

animismo, luego la magia, posteriormente el totemismo, hasta la finalización de la sociedad

primitiva. Además, cabe mencionar que en dicha sociedad no existía clases sociales, menos la
45

explotación del hombre por el hombre, su educación era espontánea y clasista” (p. 52). El

animatismo es la creencia en entidades, poderes o energías espirituales o sobrenaturales, capaces

de influir en la vida de una persona de forma distinta a como influye el alma. En efecto, mientras

que la energía del animatismo tiene una dimensión personal, y no trasciende ni sobrevive a la

persona, el alma tiene una dimensión más religiosa, trascendente y sobreviviente al individuo.

Maret (1957) citado por Asenjo (2018) afirma “El animismo ha sido precedido por un

período caracterizado por el animatismo: el hombre primitivo, bajo el imperio del miedo

permanente en el cual sufría, atribuía a las cosas una fuerza inmanente y misteriosa. La creencia

en los espíritus habría sido precedida, por tanto, por una creencia en un poder temible,

impersonal, desnudo de todo carácter físico, pero estar, sin embargo, vinculado a ellos de una

manera permanente, durable” (p. 53).

El animatismo es la forma más primitiva de “religiosidad”, las culturas tienen sus raíces

religiosas, creencias y prácticas en el contacto con la naturaleza, las fuerzas y fenómenos que le

dan vida, estas abren paso a conceptos y explicaciones “animatistas”. Según la etimología la

palabra animatismo proviene del latín “animatus” y es traducido originalmente como “animado”

es la animación “impersonal de la naturaleza”; el ser humano en su intento de explicar los

fenómenos de la naturaleza se va ver obligado atribuir capacidades humanas y sobre todo sentido

de existir, este sentido de “ser” y “existir” se le asigna a todo los seres vivos e inertes:

conciencia, emociones, razón, poderes personales e impersonales, capacidades y habilidades que

contribuyen al bienestar de “todo lo otro” que le rodea, es por ello que el animatismo es el primer

estadio de conciencia religiosa que a través de la historia ha impregnado todas las otras formas

de conciencia religiosa en forma ascendente. Las sociedades primitivas tienen necesidad de

organizarse mediante relaciones horizontales de poder, desecha estructuras verticales y coloca la


46

vida como “esencia” en el centro para la interacción con el cosmos. Estas formas de relación

social tienen como fundamente al matriarcado, en estas sociedades primitivas se requería de

alguna manera dominar y ejercer el dominio de la comunidad. Por eso se elabora basado en el

miedo, el respeto con el entorno la relación con divino expresado en la esencia y sustancia de la

vida, la cual se manifiesta a través de todos los seres que rodean al individuo. El misterio de lo

desconocido, de lo no explicado, de la relación con la naturaleza enfrenta al ser humano al miedo

por conocer desde la razón y los sentidos, esto permite explicaciones mitológicas sobre la

esencia y forma primitiva del espíritu de las cosas a partir de que tienen vida y movimiento.

2.4.11 Animismo

Para Campo (2008) el animismo “Es una teoría según la cual, las criaturas vivientes y

también los objetos inanimados tienen vida y personalidad, llamados espíritus, fantasmas o

dioses” (p.37)

El animismo es la creencia en seres espirituales, esta creencia ha surgido en la aparición

en los sueños, perseguimiento y obsesión a los vivos en visiones y recuerdos y que coinciden en

el destino de la vida del hombre, en tal sentido “los animales, las plantas y los objetos se

mueven, actúan, están dotados de una conducta, ayudan al hombre o le son adversos, es el caso

que habrán de estar animados por un alma o espíritu.” Malinowski cita a Taylor (1985) (p. 3).

Lo citado por Taylor tiene una expresión de la explicación de animismo en referencia a, que la

inteligencia en un estado de cultura poco avanzado, parece sobre todo preocupada por dos

categorías de fenómenos biológicos; primero: lo que constituye la diferencia entre un cuerpo

vivo y un cuerpo muerto, la causa de la vigilia, del sueño, de la muerte, de la enfermedad;

segundo, la naturaleza de las formas humanas que aparecen en el sueño y en las visiones.

El animismo va requerir del mito como relato para explicar el pasado, teniendo en cuenta
47

que el mito es una explicación del presente a partir de elementos el pasado que nadie conoce; el

mito presenta datos de la naturaleza, la historia y la traición que no se puede explicar de manera

científica, pero si desde lo sobrenatural. Para el ser humano el encuentro con la naturaleza era

lleno de misterio, es el temor a lo desconocido y la necesidad de producir herramientas para

domesticar la naturaleza lo que da paso al concepto del animismo que, asumiendo que nuestro

conocimiento de la naturaleza está por encima de toda verdad, lo que ha hecho que generemos

una ruptura con la armonía de la naturaleza sometiéndola a nuestro control y abuso violento.

2.4.12 Totemismo

Sistema complejo de creencias y prácticas simbólicas que vinculan un elemento natural o

tótem a un grupo determinado de personas. En el totemismo se reconoce la existencia de un

antepasado común, el cual es representado por algún animal, vegetal u objeto específico. Al

considerárselo sagrado no puede ser consumido o destruido (Campo, 2008). Entonces el tótem es

un elemento sagrado y protector.

2.4.13 Costumbre.

Conjunto de inclinaciones y de usos que forman el carácter distintivo de una nación o de

una persona, son actividades que se efectúan diariamente y se denominan rasgos culturales o

costumbres. Éste puede ser de tipo material o espiritual.

Según Campo (2008) las costumbres son “reglas o hábitos que determinan el

comportamiento social, permitiendo organizar la vida dentro de las sociedades.” (p. 48) por ende

son dos clases: costumbres adaptativas y costumbres desadaptativas: la primera es un proceso de

conducta que favorece la posibilidad de sobrevivir o reproducir un sistema social determinado y

la segunda es un proceso de conducta que va desapareciendo debido a las nuevas condiciones

ambientales y cambio cultural.


48

2.4.14 Culto.

Para Campo (2008) el culto es la práctica religiosa que tiene como función principal el

cultivar o reconocer la autoridad sagrada de un ente o situación específica y el culto

generalmente se expresa a través de una serie de acciones ritualizadas.

2.4.14.1. Rito.

Señala Campo (2008) que rito es el acto formal en el que quienes participan

realizan una serie de acciones estereotipadas, pronunciando declaraciones conforme a unas

normas rígidas y minuciosas, prescritas en gran medida por la costumbre y aceptada por el

grupo. Los ritos parecen tender a ser mucho más estables que la mayoría de las actividades

que se rigen por las costumbres de las sociedades humanas. También afirma que el rito es

la celebración y actualización de un mito: el mito es repetitivo, la manera de su ejecución

no depende de la creatividad de quien lo ejecuta.

2.4.14.2. Ritual religioso

Campo (2008) el ritual religioso es el conjunto de prácticas ceremoniales que

implican el uso de elementos religiosos con objetivos sagrados.

2.4.15 Etnia.

Organización tradicional de identificación de un grupo que se diferencia de otros,

compartiendo vínculos territoriales, culturales, fenotípicos, de valores, creencias, cultura y

conciencia histórica. (Campo, 2008).

2.4.16 Folclore

Para Campo (2008) folclore “es un conjunto de expresiones materiales que se transmiten

de generación en generación, admitiendo ligeros cambios. Se suele utilizar como acepción de

manifestaciones culturales antiguas y populares” (p. 84)


49

2.4.17 Ideología.

Las manifestaciones mitológicas, rituales y religiosas son parte importante de la ideología de

los pueblos.

Afirma Vargas (1998) que ideología se encuentra en el seno de las sociedades y en las

diferentes fases de la historia y ha servido para someter la mentalidad de las naciones y

hombres de todas las clases sociales. Explica que: “a través de las creencias míticas, rituales

y religiosas los hombres se comunican con sus dioses y muertos. Esta comunicación se da

por intermedio de los sueños, lluvias, aves, agua, coca y sembríos: sobre todo, cuando la

cosecha agrícola y ganadera es buena y abundante. Por esta razón es que se tiene que cumplir

y agradecer a todos los dioses, de manera especial con el santo patrón o santa patrona. La

muerte es vista como algo natural y hasta beneficiosa cuando los hombres han cumplido su

ciclo vital y con las faenas comunales. Y es que la vida tiene un comienzo y un final. Al fin

de la vida la persona regresa sobre sus pasos como recorriendo el ciclo vital; pero, en sentido

contrario. El cuerpo regresa a la tierra y la fecunda. El alma, si ha sido buena, se reúne con

las otras almas en lugar. A veces, el alma se transforma en paloma y se va al cielo. En otros

casos, el espíritu viaja a la selva. El condenado se va al mundo subterráneo donde viven los

gentiles y pertenecen a la noche” (p.35) todo ello ha formado como consecuencia de los

cambios sociopolíticos y económicos el pensamiento andino que hasta hoy están

sobreviviendo.

2.4.18 Illa.

Para Mallma (1992) “las illas son protectoras del ganado y del culto a la fertilidad de los

hombres y de la Pachamama” (p.16)

Piedras bezoares o aerolitos utilizados como amuletos o talismanes para propiciar la


50

fertilidad, la buena suerte y el amor (por ejemplo: zara illa para el maíz o llama illa para las

llamas).

2.4.19 Pacha.

Cerrón (1976) dice que pacha es el suelo, tierra, mundo. Se usa también como un seudo

sufijo en expresiones como: kanan-pacha que quiere decir: “de hoy en adelante”. Se dice también

que es la enfermedad de los niños a consecuencia de haber dormido en parejas.

2.4.20 Pagapu.

Según Castro (2 000) menciona que “el rito del cutichi o pagapu es la ofrenda que se

entrega a tayta huamani, a mama pacha o cualquier ser extraordinario invocando su protección”

(p. 58)

Actividades de expresión de la reciprocidad, festividades de finalización y apertura de

ciclo o estaciones del año, periodos de siembra, cosecha, riego, etc.

2.4.21 Reciprocidad.

Es la forma más igualitaria de intercambio de bienes y servicios. La reciprocidad puede

ser directa en forma de regalo e indirecta en la que cada cual contribuye según sus posibilidades

y recibe según sus necesidades. La primera suele ser bilateral y la segunda grupal. (Campos,

2008)

2.4.22 Ética y moral

Entendemos que la ética como la disciplina encargada del estudio de la moral está presente

en las relaciones sociales, políticas y económicas y la moral como sistemas de valores y de

normas morales regulan las relaciones de los individuos que conforman un grupo humano, en

tal sentido menciona Estermann (2006) en racionalidad de la cosmovisión andina, que la

ética se encuentra en el marco del principio de reciprocidad y la reciprocidad andina es un


51

deber cósmico que refleja un orden universal del que el ser humano forma parte. “el principio

de reciprocidad dice que diferentes actos se condicionan mutuamente de tal manera que el

esfuerzo o la inversión en una acción por un actor o una actora será recompensada por un

esfuerzo o inversión de la misma magnitud por el receptor o la receptora. En el fondo se trata

de una justicia del intercambio de bienes, sentimientos, personas y hasta de valores

religiosos” (p. 145)

También dice Coombs citado por García (1996) que en la cotidianidad del pensamiento

andino se encuentra en tres procedimientos el emico, ético y sintético, “el nivel emico es la

interpretación o análisis del comportamiento que dan los nativos al mismo comportamiento

empleando sus propias categorías semánticas; lo diferencia de lo ético que es el análisis del

comportamiento humano mediante el empleo de categorías semánticas del estudio foráneo; y

el ultimo nivel el sintético que es el realizado con datos emicos y eticos que producen

concesiones estéticas” (p. 23) estos tres niveles comprenden el comportamiento del hombre

andino o nativo y es el emico que sugiere García para estudiar en la dimensión ética y moral

huanca.

2.4.23 Símbolo

En la cosmovisión andina, la realidad está presente como símbolo, aquí refiere Estermann

que la realidad no es solo lógica e inteligible sino además es lingüística y legible es decir que el

símbolo es la realidad misma y está presente porque es un conjunto de signos concretos y

materiales que se refieren mutuamente, unos a otros. Estermann ejemplifica (p.106) que “la tierra

que el campesino trabaja, no es una realidad objetiva inerte, sino un símbolo vivo y presente del

círculo de la vida, de la fertilidad y retribución, del orden cósmico y ético”. El símbolo es la

relación ritual y ceremonial que vive el runa.


52

Capítulo III

Historia de la Cultura Huanca

3.1. Estudio histórico de la Cultura Huanca en el Valle del Mantaro

De acuerdo a la cronología autónoma andina, la Cultura Huanca se encuentra en el

periodo de desarrollo regional, de las confederaciones dentro del formativo Transicional y final

del primer horizonte Formativo Pan Peruano (Sechin - Chavín) primer desarrollo regional del

200 a.n.e. al 600 d.n.e. con un mayor domino técnico y expresión artística incomparable con la

historia universal.

Ubicándonos con el tiempo histórico, la Cultura Huanca es estudiada en los periodos

Lítico, Arcaico y Evolución Formativo. Puesto que, los primeros hombres que llegaron y se

establecieron en la región, lo hicieron entre los 18 000 y 20 000 a.n.e. basados en los trabajos y

estudios realizados por Richard Mac Neish, quien halla en Pacaicasa (Ayacucho), restos líticos

con la antigüedad citada. Para enero de 1972, el Dr. Ramiro Mattos Mendieta descubrió restos

arqueológicos en el distrito de Ataura (Jauja), siendo de mayor antigüedad en toda la zona del

valle. Este hallazgo correspondería a una cultura en formación y está vinculada con la cultura

Chavín (Siglo X al III a.n.e.).

“… cimientos de casa habitación, colcas o depósitos familiares domésticos, tumbas con

restos óseos, cerámicas emparentadas con la cultura Chavín y las colonias de Ancón, con platos,
53

ollas, tazas, cuencos, prendedores de huesos y hachas de piedra”. (Matos, 1976 citado por

Mallma, 1992, p.7)

Según esta afirmación los antiguos pobladores del valle desarrollaron una cultura en

formación en la era intermedia entre bandas (cazadores, recolectores) y la cultura de una

economía sedentaria en que llegaron a cultivar la tierra y casa habitación. Además, dice Mallma

(1990) que para el estudio de los Huancas debemos comprender que el avance migratorio nor-

oriental hacia el sur se encontraron evidencias: “dejando evidencias en Panalagua (Mac Neish,

1970), Junín (Matos, 1976). Considerándose los primeros vestigios de poblamiento humano para

la región de las huancas a los restos hallados en Chupaca con un fechado de 4, 000 a 1, 800 a.c.

(Tschopik, 1948: Fung, 1 959), periodo precerámico con actividad agraria” (p. 17)

3.1.1. Periodos de la Cultura Huanca.

Basado en la secuencia cronológica propuesta por Browman (1970) los aportes de

Timothy Earle y su equipo (Earle et. Al. 1987, D´Altroy 1992) y por Luis Hurtado de Mendoza y

Carlos Chaud (1982) lograron una descripción limítrofe de la provincia de Chupaca a su vez ésta

secuencia regional ha sido complementada con la propuesta general de Duccio Bonavía (1991) y

ajustada al esquema de periodización de horizontes e Intermedios planteado por Jhon Rowe

(1962 [1979]), para toda el área andina basándose en sus investigaciones desarrolladas

conjuntamente con Dorothy Menzel en el Valle de Ica (Rowe y Menzel 1967) que ha sido

fechado aproximadamente en 1500 a.n.e. para la costa sur y la región central en el Valle del

Mantaro en ello no ocurre sino probablemente hasta después del año 600 a.n.e. De esta manera,

con datos transcritos por Manuel F. Perales Munguía 1999, y Arturo Mallma respaldan la

siguiente periodización de la cultura Huanca en el esquema comparativo de los Huancas:


54

Figura 1 Esquema Cronológico de la Cultura Huanca

Esquema Cronológico de la Cultura Huanca

Fuente: Introducción a la arqueología e Historia de los Xauxas - Huancas, Mallma (1992, p.10)

3.1.1.1. Período lítico - Periodo Precerámico e inicial (8000 a.n.e. - 1700 a.n.e. – 1000

a.n.e)

La migración en los años 9000 a.n.e. por diversos grupos humanos se realizaron en

dos bloques: uno por el litoral del Pacífico, conquistando los valles de la vertiente

occidental andina con actividad en la pesca complementada con la recolección y caza; y

por el otro el bloque que avanzaron siguiendo la cordillera, estableciéndose principalmente


55

en las punas y en las altas mesetas andinas como las de Huánuco y Junín, donde la rica

biomasa permitió el desarrollo de actividades como la recolección y la cacería de

camélidos.

Las investigaciones desarrolladas en la sierra central peruana (Cárdich 1964/6;

Lavallée et.al. 1995; Hurtado de Mendoza y Chaud 1982; Matos 1975; Matos y Rick 1981;

etc.) relacionan de modo evidente a los antiguos pobladores del altiplano de Junín con los

grupos humanos que poblaron el Valle del Mantaro y la cuenca del Cunas, donde las

oleadas migratorias avanzaban por Huanuco, Cerro de pasco y Junin teniendo un avance

gradual hacia el sur dejando evidencias en Parimachay, Curimachay y Pachamachay en

Ondores, Junin estudiados por Matos y Rick en 1976, también en Punaulauca y

Ushcumachay estudiados por Mac Neiish en 1970, uno de los cuales se instaló en los

abrigos rocosos de Acuripay (sitio 508), barrio la Unión, alrededor del año 7.000 a.n.e.

(Hurtado de Mendoza y Chaud 1982) donde particularmente destaca el llamado abrigo N°1

reportado inicialmente por Harry Tschopik en 1946 gracias a la información de Paul Ledig

y que luego fue excavado por Rosa Fung Pineda en 1959 y por Luis Hurtado de Mendoza a

fines de la década de 1970. Los habitantes de Acuripay fueron expertos en la cacería de

camélidos y cérvidos; actividad a través de la cual obtenían carnes, pieles, lana y huesos

que requerían en su vida cotidiana. Para ello fabricaron con destreza una serie de

herramientas e implementos de piedra de distintos tipos entre los que destacan las

denominadas “puntas de proyectil” empleadas en las duras jornadas de caza.

3.1.1.2. Periodo arcaico (1000 a.n.e.)

Con el establecimiento del sedentarismo y la aparición de la actividad alfarera en el

Valle del Mantaro y Jauja los pobladores ocuparon principalmente San Juan Pata colina
56

situada aproximadamente a 3 470 m.s.n.m. cercana a Jauja, además la domesticación de

plantas y animales obligo al hombre a preparar y adecuar el terreno para su estadía

estacionaria con la construcción de chozas, cobertizos, corrales, etc utilizando materiales

existentes de la zona, en la industria lítica predomina aun la manufactura de puntas de

proyectil foliáceas de tradición Lauricocha junto a herramienta e instrumentos variados.

Respecto a su sociedad y economía con las actividades de la horticultura y pastoreo fue un

proceso lento y progresivo que constituyeron un cambio sustancial en las técnicas y

relaciones sociales del poblador, produciéndose un aumento de la población y

manifestándose el culto para la tierra por ser representación y encarnación de la

fecundidad, divinidad, además de la necesidad de la observación de los fenómenos

naturales.

3.1.1.3. Periodo formativo de la cultura Huanca

El período formativo se caracterizó en que la cerámica muestra influencia de los

estilos Chavinoides, los asentamientos se localizaron en la rivera de lagunas y manantiales

y fue el primer intento de unificación andina bajo la fórmula del estado Chavín. Con el

nombre de Chavín se conoce el antiguo Perú, no solamente al sitio ubicado en Ancash, sino

una cultura matriz o Pan peruana que se extendió casi por todo el territorio peruano. Con

un aparato represivo que servía para sostener el dominio y encargado a un grupo de

personas residentes del sitio con atributos horribles, como colmillos prominentes de felino

o serpiente, garras de halcón, etc., esto permitió el surgimiento del Estado en la cual la

sociedad agraria y aldeana dejó de ser tal para transformarse en una sociedad urbana como

una superestructura política mayor (Moya, 2002)

Mallma (1992) remarca que en el periodo formativo de la cultura Huanca se


57

desarrolló: Formativo Inferior, formativo medio y formativo superior. Donde en el

Formativo inferior los grupos sedentarios se asentaron principalmente en San Juan Pata,

Jauja. Las dos fases siguientes correspondieron al Formativo Medio y Formativo Superior

con aspectos elementales de los estudios arqueológicos realizados por David Browman.

Este arqueólogo realizo estudios de reconocimiento en la zona sur del Valle del Mantaro y

considero Pirwapuquio y Cochachongos al Formativo Medio y Formativo Superior

respectivamente. El estilo Pirwapuquio corresponde al Formativo Medio y se caracteriza

por su color monocromo rojizo, gris o negro con decoración incisa de puntos, circuos,

líneas paralelas y mixtas zonificadas y no zonificadas; mientras que el estilo Cochachongos

corresponde al Formativo Superior y se caracteriza por su influencia chavinoide de color

indio o marrón y negro con decoración pictórica pre coccion de líneas, puntos ovoides, zig-

zags y zetas.

De acuerdo al Cehs “JEN” (1989) el Formativo superior, llamado también final o

tardío comprende la lenta y progresiva desaparición de Chavin y su influencia con la

aparición de culturas locales como Vicus, Salinar, Viru, etc y con la descomposición de

Chavín, surge la “Regionalización” de las culturas, con una identidad regional o local,

aprovechando los recursos propios de cada una de ellas. Aquí se da el avance de la

metalurgia, con el uso del cobre que da lugar a la organización del Ejército de conquista.

Este proceso de descomposición de Chavín inició en el siglo V a.n.e. y las culturas

regionales luego de un tránsito en los siglos III a.n.e. y I d.n.e. De acuerdo a Moya (2002)

los logros regionales más conocidos son los valles de la costa norte (Moche o Mochica), de

la costa central (Cultura Lima) y de la costa sur (Nazca) y de los valles interandinos de

Cajamarca, Callejón de Huaylas (Fase Recuay) Ayacucho (Fase Huarpa) y el altiplano del
58

Titicaca (Fase Tiahuanaco).

A continuación, la descripción de la Cultura Huanca en el Periodo Formativo.

3.1.1.3.1. Sitios de Ocupación.

Este proceso produjo cambios en la organización política de los pobladores

Huancas, aparecen centros ceremoniales, aldeas y estancias que se asentaron en el piso del

valle, en pequeñas colinas y punas respectivamente. En el departamento de Junín destacan:

San Blas de Yanacaya (Junín); Muruhuay (Tarma); Pirwapuquio, Shaki, Huamancaca,

Coto Coto, Cocharcas, Sapallanga, Pultuquía y Warivilca (Huancayo).

3.1.1.3.2. Expresiones culturales.

Durante el periodo Formativo de la Cultura Huanca, se observaron características

relevantes en:

A) Expresión Arquitectónica.

Las viviendas de carácter estacional se construyeron de champa, barro o ichu. Las

estancias y aldeas, en cambio, con muros de piedra y mortero de barro. Los

centros ceremoniales requirieron de mejor distribución y complejidad,

haciéndolos por ello de piedra y/o tapia.

B) Cerámica.

Es “Chavinoide”, con la manifestación de dos estilos secuenciales: a) el primero

es mayormente polícromo marrón en diferentes tonalidades, la superficie pulida,

estilo pirwapuquio según Browman (1970) las formas más comunes son los

cuencos cerrados y ollas redondas, además de botellas, cucharas que aparecen las

primeras figuras ejemplo “Z”; b) el segundo es dicromo: es decir rojo sobre

crema, con superficie pulida y decoración externa con el estilo Cocha chongos, las
59

formas más comunes son los cuencos achatados, cántaros con cuello efigie,

vasijas, cucharas y figurinas. También, aparece la técnica negativa con decoración

como elemento foráneo.

Figura 2 Cerámica Chavinoide en San Juan Pata

Cerámica Chavinoide en San Juan Pata

Fuente: Museo CEHS “Julio Espejo Nuñez” – Jauja (1989 p.17)

C) Arte Textil.

La actividad textil fue importante, pues la materia prima (lana) abundaba y dentro

de sus implementos textiles, están aquellos que servían para el hilado y el tejido.

Es posible relacionar los “conos” de arcilla como instrumentos para el hilado.

D) Metalurgia.

El cobre fue uno de los metales más utilizados en sus herramientas y demás

implementos (tupus, impulsores de estólidas, etc.). El trabajo en oro y plata

también fue conocido y practicado.


60

E) Música.

Formó parte de tradición y estuvo presente en los grupos humanos existentes. Fue

un elemento muy relacionado a sus actividades mágico – religiosas y festividades.

Utilizaron flautas de dos caños, las que perfeccionaron y popularizaron en el

siguiente período.

3.1.1.3.3. Sociedad y economía

La población va en crecimiento, aunque no constituye todavía un problema.

Funciona la división en grupos mientras los recursos alimenticios disponibles lo permitían.

Para el Valle del Mantaro se han propuesto dos hipótesis que se complementan en el

desarrollo de la sociedad: En la primera, un estado de seminomadismo de pastores de

camélidos con asentamientos estacionales entre valle y puna, con una agricultura incipiente

como actividad secundaria (Browman, 1976); la segunda, asentamientos de ocupación

permanente, con agricultura como una actividad principal, por tanto, sedentarios definidos.

Además, se presentaron y desarrollaron en Jauja (CEHS “JEN”, 1989) donde el control de

los recursos y población se hizo a través de centros administrativos, los que se ubicaron en

el piso del valle y tuvieron carácter permanente. Las estancias y campamentos estacionales

fueron sólo temporales y dependieron directamente de su centro administrativo. Los

centros administrativos estuvieron en Warivilca y Ataura, al sur y norte del valle del

Mantaro respectivamente, en estos centros se ubicaban los edificios religiosos, usados por

los sacerdotes para dirigir el poder político y económico de la sociedad, de acuerdo al

patrón “Chavinoide”.

De estos tiempos surgieron las más antiguas danzas y festividades de Jauja y el

valle relacionadas a la ganadería y agricultura, las que se perfilan y diferencian mejor en el


61

período siguiente (CEHS “JEN”, 1989)

3.1.1.3.4. Mundo mágico religioso:

Según Browman (1976) este periodo siguió la tradición Chavinoide, implantándose

ciertos patrones mágico religioso aún no esclarecidos. Las divinidades veneradas habrían

sido los felinos, aves rapaces, serpientes, el rayo (presente en el contexto geográfico local).

Fue costumbre en este período, enterrar a sus muertos en sus propias viviendas, con un

ajuar funerario complejo (CEHS “JEN”, 1989)

En el periodo formativo de la cultura Huanca se tuvo contacto con algunas áreas

geográficas que influenciaron en la arquitectura y cerámica, así por ejemplo el estilo San

Blas (Junín), Kotosh (Huánuco), Chavín (Áncash), y Paracas (Ica); además de pueblos

contemporáneos correspondientes al formativo superior o tardío como Vicús en Piura

(CEHS “JEN”, 1989).

Figura 3 Figurinas con similitud a la Cultura Vicus

Figurinas con similitud a la Cultura Vicus

Fuente: Museo CEHS “Julio Espejo Nuñez” – Jauja (1989 p. 20)


62

3.1.1.4. Periodo Horizonte Temprano (1000 a.n.e. - 100 a.n.e.)

Browman (1970) que hacia 600 a.n.e. en la zona de Chupaca se generalizó un buen

estilo de cerámica Cochachongos, con diseños en forma de líneas horizontales paralelas y

se repiten una después de otra cerca del borde en la cara externa de las piezas que en mayor

cantidad son cuencos cerrados y jarras. En aquellos años los antiguos Chupaquinos residían

en las aldeas de Paccha, Aclla Huasi y Huillca Ulo y según Browman (1970) eran

básicamente pastores semi – nómades, cazadores y horticultores, hipótesis contrastada

fuertemente con el panorama ofrecido por las evidencias recuperadas en Ataura. Los

hallazgos en Paccha y Accllahuasi demuestran que las viviendas eran Semi – subterráneas,

cavadas en el suelo hasta una profundidad de un metro y cubiertas con paredes y techos de

material perecedero como paja, tronco y ramas; tenían planta circular y rectangular que se

agrupaban en conjunto de dos o tres, alrededor de un patio donde se localizaba el fogón o

tullpa para cocinar los alimentos. En el exterior de las viviendas se hallaban unos pequeños

hoyos cavados con el propósito quizás para depositar ofrendas o desperdicios. Una vez

abandonados estas casas eran empleadas como basureros, hornos o lugares de entierro para

los muertos. Estas tumbas improvisadas no contaban con ofrendas y aunque el cuerpo del

difunto no recibía un tratamiento especial, era colocado en posición flexionada siendo

objeto de ritos funerarios en los que se consumían sus sesos a través de los orificios de los

oídos.

3.1.1.5. Periodo intermedio temprano o Periodo Desarrollos Regionales (100 a.n.e. -

600 d.n.e.)

En el año de 100 a.n.e. pobladores de varios pueblos del Valle del Mantaro fueron

abandonando las antiguas viviendas semi – subterráneas. Entre los nuevos asentamientos
63

destacaron los de San Juan Pata, Sincos en Jauja, Sicaya, Sapallanga en Huancayo y en

Huillca Ulo en Chupaca; los cuales habitaban permanentemente durante el año logrando

controlar la producción ganadera de las aldeas estacionales menores de su entorno,

encabezando actividades de orden ceremonial orientadas a propiciar la fecundidad de los

rebaños y la protección de la comunidad, empleando estatuillas antropomorfas y

zoomorfas. El Pueblo de Huillca Ulo hacia el año 300 d.n.e afianzó su poder en la región

como centro de una amplia red de intercambio comercial que incorporó a los pobladores

del Valle de Rimac, por lo que adquirió un gran prestigio por encima de las aldeas de

Paccha, Acllahuasi, Buenos Aires y Calpish.

Dos siglos después los habitantes del territorio de Chupaca y sus vecinos

empezaron a estrechar sus relaciones con los pobladores de la región de Huancavelica y

Ayacucho, cuyas manifestaciones culturales dieron un cambio en la producción alfarera

surgiendo de esta manera estilos ceramograficas con características peculiares y según

Browman (1970) estos estilos son: Uchupas (50 d.c. – 300 d.c.), Usupuquio (300 d.c. – 500

d.c.) y Huacrapuquio (500 d.c. – 600 d.c.) reconociendo que Matahuasi y Concepcion

fueron distritos de Jauja hasta 1951 donde se encontro cerámica con estilo Uchupas y

cerámica con estilo Usupuquio respectivamente y Huacrapquio, un pueblo ubicado al sur

de Huancayo, el estilo Huaccrapuquio (encontrado y estudiado por Hastorf en la parte

norte del Valle de Yanamarca 1986) en el año 500 d.n.e. que se caracterizó por emplear

una arcilla de color anaranjado intenso, con decoración pintada de color negro, marrón y

púrpura con líneas y motivos geométricos dispuestos en el interior de las vasijas, y que

continuaron con énfasis en las cuencos. El crecimiento demográfico de los habitantes del

valle sumado a los escases de pastos debido al sobre pastoreo, propició el surgimiento de
64

conflictos entre las diversas comunidades ganaderas que trajeron como consecuencia una

fuerte crisis económica y social que implicó la caída de los antiguos pueblos como Huilla

Ulo, dándose el surgimiento de nuevas comunidades ganaderas y horticultores que tomaron

el liderazgo como las de Chongos bajo, Orcotuna (Concepción) y Sapallanga (Browman,

1970). Explica Hastorf (1986) que debido a las pugnas surgidas por la supremacía del

poder los curacazgos originaron rivalidades entre hanan y hurin, es decir entre Xausas de

arriba Yanamarca con los Xausas de abajo Huacrapuquio sur del valle del Mantaro

estudiados en la siguiente cronología: Huacrapuquio I (200 d.n.e. – 500 d.n.e),

Huacrapuqquo II (500 d.n.e. – 800 d.n.e.), Wanka I (800 d.n.e. – 1 300 d.n.e.) y Wanka II

(1 300 d.n.e. – 1 460 d.n.e.) con la llegada de Wari termino el estilo Huacrapuquio I y el

inicio de la cerámica Calpish denominado también Huacrapuquio II.

La expansión de la cultura Huari– Tiahuanacoide, en el periodo de desarrollo

Regional en el Valle del Mantaro y Jauja se había establecido en los años 100 a.n.e

prolongándose hasta los años 600 d.n.e con la influencia Chavín, como se mencionó. El

aumento de la población y la migración de los centros poblados del norte del Valle (Jauja

entre otros) a otras partes del mismo, fue un enigma que queda por aclarar, porque los

restos hallados evidencian áreas de aprovechamiento de recursos en donde la actividad

pastoril brindó materia para la textilería que se enriqueció con nuevos adelantos e

implementos: carne, lana y tejidos habrían sido los principales productos de “trueque” con

otras áreas y pueblos, esta actividad fue muy intensa y que les proporcionó productos no

existentes en esta zona. A su dieta alimenticia ya conocida incrementaron con productos

traídos de otras regiones como el marisco y pescado (seco) de la costa, así también sajino,

coca, yuca y otros provenientes de la selva alta y sal de Junín, etc. Este trueque trajo luchas
65

entre grupos que debieron ser frecuentes, no sólo como señal de dominio sino

fundamentalmente para conseguir tributos y mano de obra, de este modo la tecnología de la

guerra iría desplazando al domino religioso de forma progresiva. (CEHS “JEN”, 1989)

3.1.1.6. Periodo Horizonte Medio o Periodo de expansión Wari (600 d.n.e. - 1000

d.n.e.)

Bonavia (1991) menciona que paralelamente durante los años 600 d.n.e. se inició la

construcción de otro conjunto ceremonial en Calpish, Chupaca; por motivos que aún se

desconocen, cuando en Ayacucho se estaban abandonando los pueblos de Chakipampa y

Ñauinpuquio en la cercana ciudad de Huari, venía creciendo inconteniblemente el estado

imperial, Huari.

El conjunto arquitectónico de Calpish demuestra la dominación de Huari, porque

este complejo arqueológico estaba conformado por una serie de edificios de planta

rectangular levantados con muros a base de piedras de campo, unidas con argamasa de

barro. Se hallaban dispuestos en un patrón toscamente octagonal y rodeado por un muro

perimétrico igualmente de piedra y barro que hoy en día está en reconstrucción casi en su

totalidad.

En el oeste, en la jurisdicción de Pincha, la vieja aldea de Acllahuasi continuaba su

crecimiento y su desarrollo iniciado unos mil años atrás. Por otro lado, en la colina de

Huillca Ulo se había instalado por esos años un gran cementerio a modo de necrópolis, en

donde se habilitaron una infinidad de tumbas subterráneas con cámaras intercomunicadas

entre sí de 1.50 m. de diámetro por 1.20 m de altura, a los cuales se accedía a través de un

único ducto de 0.60 m. de diámetro desde la superficie. Estas tumbas se ubicaban a un

metro bajo tierra y cada una contenía a un solo cuerpo que era depositado en posición
66

flexionada y luego envuelta en tejidos de tipo llano. En varias cámaras estudiadas los

textiles y cuerpos humanos se hallaron casi totalmente desintegrados quedando tan solo los

vestigios de vasijas de cerámica y de modo particular prendedores de cobre o ticpes que

sugieren la presencia de mujeres en las tumbas. También es interesante destacar la

orientación de los fardos hacia el sur.

Browman (1970) menciona que la cerámica producida durante el tiempo de la

presencia Huari en Chupaca y el Valle del Mantaro ha sido llamada Calpish debido a la

gran importancia de ese complejo arqueológico durante aquellos años. Esta se caracteriza

por tener buen acabado y contar con cuencos y jarras entre sus formas más populares. La

decoración es pintada, a veces policroma, con diseños geométricos de color negro y blanco

sobre un fondo anaranjado. Famosas son las representaciones de restos humanos

moldeados o modelados en el cuello de las jarras que consisten en imitaciones locales de

algunos tipos de la cerámica Huari del Sur.

3.1.1.6.1. El imperio Huari en la cultura Huanca

Después de una época de regionalización, los pueblos de la sierra central y del valle

del Mantaro van a ser nuevamente sojuzgados, ahora por los Huari, que ejercieron dominio

de tipo militar. Esta cultura extendió sus dominios desde el Cuzco hasta casi Cajamarca y

su centro principal fue la localidad de Huari en el departamento de Ayacucho. Otros

centros menores estuvieron repartidos en toda su área de influencia, su fase expansiva

empieza desde el año 600 d.n.e. hasta el año 900 d.n.e. (CEHS “JEN”, 1989)

3.1.1.6.2. Sitios de ocupación

Según la arquitectura y cerámica Huari, se han encontrado lugares con evidencias

ceramográficas en Ullusca, Tuku Pata, Huaripampa y Marco, distritos de la provincia de


67

Jauja (Motta ,1989, citado por Mallma, 1992), y otras partes del Valle como San Jerónimo

de Tunán, Yauris, Chambará, Ahuac, Huancan, Chacapampa, Paccha y Warivilca ubicada

6 km al sur de Huancayo considerado como el único sitio importante que reúne la

arquitectura y otros elementos culturales de ocupación Huari.

3.1.1.6.3. Expresiones culturales

El patrón arquitectónico Huari incluye plazas, canchones, corredores, galerías,

cámaras, viviendas, templos y calles, es decir una ciudad planificada (época de la

revolución urbana). Su centro ceremonial constituye una estructura rectangular con paredes

concéntricas altas que contiene paisajes ciegos. En el valle del Mantaro este patrón típico

solo existe en Wariwillka. La presencia Huari en Jauja es todo un enigma, algunos han

sugerido que sus dominios solo llegaron hasta Huancayo y que los pueblos de las demás

partes del valle habrían sido aliados y/o tributarios. Lo cierto es que existen dos estilos

ceramográficos: el huari propiamente dicho y el calpish, el primero es considera

manufactura ayacuchana, traída en calidad de reciprocidad, ofrenda o trueque y el segundo

fue producido en el valle bajo la influencia de los invasores ayacuchanos. Las evidencias

encontradas fueron los cántaros con cuello de efigie moldeado, con rasgos humanos

realistas; cuencos con base anular, ollas y otras vasijas, predominando la decoración

pictórica de líneas ovaladas corridas y paralelas, formando triángulos y rectángulos en los

bordes. Las figurinas parecen que pierden importancia y disminuyen en cantidad. (CEHS

“JEN”, 1989).
68

Figura 4 Cerámica, ejemplares Wari ayacuchanos polícromos, hallados en Jauja

Cerámica, ejemplares Wari ayacuchanos polícromos, hallados en Jauja

Fuente: Museo CEHS “Julio Espejo Nuñez” – Jauja (1989 p. 30)

3.1.1.6.4. El señorío Huanca (1200 d.n.e. 1440 d.n.e.)

El señorio Huanca era gobernado por el Jatuncuraca al cual se le atribuía poderes

omnímodos (Aguirre, 2001). Geográficamente se expandía, por el norte: la zona

denominada Inca Patacuna; por el sur, los actuales límites con Huancavelica; por el este la

región de los Antis o Campas; y por el Oeste la zona de Pachayllu (Pachacayo), es

importante mencionar la ubicación de este señorio, ya que en el encontró la mayor parte de

su población. Se dividía en cuatro parcialidades: Xauxas (Jauja), Lurín Huanca (San

Jerónimo), Ananhuanca (Sicaya), y Chuncos (Chongos). Sus centros poblados se llamaban

llactas.
69

Estas llactas, ayllus o tribus, formaron una confederación que actualmente se

conoce con el nombre de reino Huanca, cuya capital fue Tunanmarca; su centro religioso el

Santuario de Wariwilca y Huajlasmarca en donde habitan los soberanos.

3.1.1.7. Periodo Intermedio Tardío (1000 d.n.e. - 1460 d.n.e.)

Afirma Aguirre (2001) que una vez destruido el Imperio Huari, surgieron los

reinos regionales, señoríos y naciones, a esta etapa se conoce como Primer Periodo de la

Historia del Milenio Peruano (1000 – 1440 d..n.e.), conocido también como Intermedio

Tardío, en esta etapa alcanzaron gran desarrollo los reinos como los Aymaras (Lupana -

Collas) y los Huancas (1100 – 1200 d.n.e.), este último ubicado en ambas márgenes del

Huancamayo (rio de los Huancas) y estados como los Ychmas (Lima), Chincha,

Ciusmancu (Cajamarca), Chanca (Ayacucho), también reafirma Mallma (1992) en Earle et.

al. - 1980, 1987, D´Altroy y Hastorf, (2001) alrededor de los años 1000 d.n.e. se amplía la

distribución de reinos y señoríos independientes bien organizados política y militarmente

tales como los Willkas, Tarma y Huancas y es la fecha de las épocas Huanca I, Huanca II y

Huanca III.

Hastorf (1986) compara la secuencia espacio-temporal con los estilos

ceramograficos de Browman afirmando que los estilos Matapuquio, Arhuaturo y Arhuaturo

Inca corresponderían a Wanka I, Wanka II en el Intermedio Tardío y Wanka III en el

Horizonte Tardío, mientras que Browman (1970) divide el Intermedio Tardío en dos fases:

Matapuquio (1 050 – 1 250 d.c.) y Arhuaturo (1 250 – 1 470 d.c.) con grandes rasgos que

correlacionarían con las fases Wanka I (1 000 – 1 350 d.c.) y Wanka II (1 350 – 1 450 d.c.)

Huanca I, estos asentamientos se construyeron en colinas poco elevadas ubicadas

cerca al fondo del valle, eran pequeñas y dispersas, contando la mayoría de ellas solo con
70

algunas decenas de viviendas circulares edificadas a base de piedra y argamasa de barro

sobre terrazas artificiales que ostentaban sólidos muros de contención del mismo material,

donde habitaban familias enteras de expertos agricultores. No presentaron muros

perimétricos y tampoco espacios públicos como plazas, siendo su ordenamiento interno

bastante simple. Del mismo modo los habitantes de Chupaca continuaron ocupando las

aldeas de Paccha, Acllahuasi, Vista Alegre y también el otro pujante conjunto de Calpish

(ahora abandonando en gran parte). La colina de Huilla Ulo, antes importante cementerio,

también exhibe evidencias de ocupaciones de este periodo.

La fase Huanca II, estaba caracterizada por un incremento demográfico que

provocó el surgimiento de conflictos entre comunidades por lograr el control de recursos

naturales, como tierras para la agricultura, pastizales para la ganadería y el agua, esta

prospección intensiva y extensiva se denominó asentamiento que se caracterizó por una

jerarquía bien definida de los patrones de las regiones de Junin, Tarama y Huasahuasi y

debido al conflicto que se vivió a partir del año 1350 d.n.e. los Huancas tuvieron necesidad

de expandirse, por ejemplo: el cultivo de las llanuras en la parte sur de Chupaca quedó

limitado, donde las poblaciones se concentraron en las estribaciones de la cordillera de

Ninanya en puntos elevados como Arhuaturo y Sututanan Huata en Ahuac y Huatari en

Huáchac; también fue posible que lugares como Huilla Ulo, Acclahuasi, Vista Alegre,

Calpish y Paccha hayan permanecido habitados durante estos años, aunque de manera

temporal, siendo quizás aldeas satélites de los pueblos principales antes mencionados; la

comunicación con su lengua variante del quechua Huanca de uso generalizado en la región

de Cunas (Cerrón, 1976: pp. 53 - 55) y la importancia de la arquitectura con uno de sus

principales centros sagrados que fue Warivilca, considerado como Pacarina o lugar de
71

origen mítico de las primeras huancas, y para los chupaquinos la colina de Huilla Urco, que

significaba “Cerro Sagrado” todo ello considerados asentamientos locales de importancia

sociopolítico y Perales (2004) señala que la jerarquía local de asentamientos estuvo

encabezado principalmente por los sitios de Arhuaturo y Huaturi donde se apreciaba

significativas cantidades de cerámica Mantaro Base Roja donde no sufrio cambios durante

el Horizonte Tardío.

3.1.1.8. Horizonte Tardío

Los Huancas tuvieron un apogeo aproximadamente dos siglos y medio donde con

las continuas luchas deseaban aumentar el poder militar, Browman (1970) denomina fase

Arhuaturo-Inca por la significativa presencia de edificios de plana circular organizados

alrededor de espacios abiertos o patios donde precisamente se hallaban los Incas de mayor

envergadura e importancia sociopolítico, además fue recurrente la utilidad de jarras y

cuencos del tipo Mantaro Base Roja. La fase Matapuquio se caracterizaba por la

producción de cerámica Mantaro Base Claro en su secuencia alfarera regional y la

cerámica Arhuaturo o Mantaro Base Roja se desarrollaba en la fase Arhuaturo, lo cual

significaba posición y rango.

3.1.1.8.1. Expansión inca en el valle del Mantaro.

A mediados del milenio una revolución cultural se inició desde la zona occidental

de América del Sur, en el corazón de la cordillera de los Andes. Los reinos y

confederaciones que integraban la región andina, se encontraban en continuas luchas en la

búsqueda del dominio para el poder político militar, siendo los Incas los triunfadores y

quienes sometieron a los demás reinos (Aguirre, 2001)

Cuando los incas llegan al valle en 1460 comandados por Capac Yupanqui,
72

hermano del Inca Pachacutec, con un plan de conquista a los reinos surgientes, según

Jimenez (1965) “…primero subyugó Yupanqui la región de las Soras y Vilcas, importantes

centros de la nacionalidad Chanca. Luego extendió su poderío hacia los chinchas y Yungas

de la costa para someter a los turbulentos collas. Sólo entonces mandó el Inca sus ejércitos

contra los Huancas de Chinchaysuyo” (p.155), siendo Siquillapucará (parte norte del reino

Huanca) la última en rendirse, convirtiéndose desde entonces en Huamaní y dividido en

tres sayas o territorios (Aguirre, 2001).

Siquillapucará llamado Tunamarca en la época incaica estuvo ubicado sobre una

colina de dos pronunciadas elevaciones geográficas naturalmente protegida, a 3.950

m.s.n.m., y rodeada por varios muros de defensa, calculándose una población de 8000 a

13,400 habitantes, fue dividido en dos sectores residenciales mediante una gran plaza

abierta que no presentaba arquitectura doméstica, así mismo fue el ayllu mayor de los

Huancas y en cuyos alrededores se congregaron muchas llactas que conformaban el temido

grupo étnico Huanca. (Hastorf, 1986).

A) Aspecto político Inca en el Valle del Mantaro.

Cápac Yupanqui fue uno de los mejores guerreros y comando la primera

expedición de expansión que tuvo una duración de cuatro años y que se realizó

antes de expandirse hacia otras zonas y emprender las guerras contra los

Xauxas, Bombom y Tarama en estos sometimientos participó el Inca

Pachacutec. Ante la proximidad del imperio cuzqueño, las huancas se

confederaron mas no así los Chupacas (pueblo de Chupaca) quienes huyeron y

se refugiaron en el valle del Huallaga, mientras que las huancas atemorizadas

ofrecieron numerosos sacrificios a sus huacas, el inca mandó al general Cápac


73

Yupanqui con ofertas de paz, lo que fue rechazado por los naturales. El ejército

del Cuzco se acantonó en Huamanmarca (Huancayo), siendo desde este lugar

que Pachacutec dirigió la guerra contra las huancas los cuales se habían

concentrado en Siquillapucará (Tuanammarca). Cápac Yupanqui se lanzó con

gran ímpetu al ataque para demostrar a las huancas que defendían sus dominios

y que, debido al mayor número de ejército del Cuzco, a la destreza Cápac

Yupanqui es que se obtuvo la victoria. (Aguirre, 2001)

Luego de la derrota se realizó la división territorial del reino Huanca y también

implemento sistemas de dominación como el mitimaismo o disturbaciones

sociales (Huertas, citado por Espinoza, 1971). “La decepción más grande de los

soberanos huancas derrotados por Túpac Yupanqui, debió ser la pérdida del

señorío administrativo, político, económico y judicial sobre todo el reino. Pues

al antiguo rey se le quito su mando dividiendo a su territorio en tres sayas, en

cada una de las cuales pusieron un curaca independiente, nombrado como

autoridad máxima del huamani de las huancas, a un totrico, quien no fue otro

auqui del cusco” (p.45)

Esta división territorial significó la tripartición basada en el ceque, tomándose

como punto de referencia a la antigua comarca de Huancas ubicada al sur –

oeste de la actual ciudad de Jauja, y en cuyos linderos se creó la nueva saya

Hatun Xauxa. (Kauffman, 1978) fundamenta que, en el Tahuantinsuyo con su

capital, el Cuzco; incluía grandes “provincias” huamanis y cuyos límites

coincidían en su mayoría con fronteras étnico políticos tradicionales

preincaicos, de confederaciones triviales anexados al incario. Los huamanis


74

tenían su capital provincial que, por lo general, conservaba el nombre de la

“nacionalidad” y al que se anteponía el vocablo hatun (grande), así fueron los

llamados: Hatun colla, Hatun Sora, Hatun Xauxa. Los Huamanis eran divididos

a su vez en sayas o sectores. Las sayas eran por lo general dos: Huanansaya o

sector de arriba, y Hurinsaya o sector de abajo. (p.382). Con la conquista Inca,

Hatun Xauxa se convierte en la capital del nuevo Humani Huanca, siendo

desplazado Siquillapucara (Tunanmarca) hacia la nueva sede de Xauxa –

Tampu. Los Hanan Huancas comprendieron los antiguos ayllus de la parte

norte de Hatun Xauxa (incluido Tunanmarca) hasta los límites de los Taramas

y Chinchaycochas (Junín).

La saya de los Hurin Huancas abarcó la parte sur desde Hatun xauxa,

comprendiendo los Ayllus menores de Arwaturo Tullumanya, Unishcoto,

Chupaca (Huancayo), Moya, Conaica y demás marcas y llactas de la provincia

de Tayacaja, departamento de Huancavelica. Como consecuencia de la

Conquista Inca se limitó el desarrollo independiente de los Huanca Xauxa; y

trajo consigo una serie de conflictos sociales; así como una animadversión

contra los del Cuzco. Es asombroso comprobar la excepción y rebeldía de los

asentamientos huancas de Tunamarca, Umpamarca y Hatun Mallka, quienes no

aceptaron ni permitieron las injerencias e influencias cusqueñas en sus patrones

de vida, tal es el caso, que su cerámica mantuvo una originalidad (Mallma,

1992).

B) Sistema Imperial Inca en el valle del Mantaro.

Los estados étnicos o regionales, estaban armados de una admirable


75

concepción del mundo y de la espiritualidad, con una organización política,

económica y social con carácter de la dominación incaica, pero que deseaban

revivirla derribando la estructura de dominación procedente del Cuzco.

Llegada la oportunidad no vacilarían en entrar en acuerdos y alianzas con

cualquier invasor. El hecho de que el incario se compuso de cerca o más de

doscientos reinos pequeños, y que cada uno de ellos guardó un odio profundo

al Imperio en América, se debió precisamente a esa realidad. Actuaba dentro

del imperio un numeroso y peligroso número de curacas, descendientes de los

antiguos reyes locales conquistados por los incas. Afirma Espinoza (1971) que

“Ellos socabaron la religión y todos los fundamentos del Estado. Quisieron

extinguir la voluntad del Sapa inca o rey de reyes, cuya sola palabra resultaba

odiosa. Desde Tumbes y Quito hasta Charcas y Chile, el ambiente fue igual”

(p.49)

Francisco Pizarro se dio cuenta de esta realidad, que el imperio estaba

integrado por una comunidad de muchos adversarios políticos, que se debatían

en una maraña de enemistades. De ellos tenían que aprovecharse para hacer

sucumbir a tan inmenso, aparente y poderoso imperio, es por ello que buscaron

alianzas.

Según Espinoza (1971) Atahualpa estuvo seguro de la alianza de los

Chachapoyas con Pizarro, mas no de la de las huancas ni de otros grupos

étnicos, porque los creyó muertos y liquidados por las fuerzas militares de sus

generales Calcuchimac y Quisquis. Pero no sucedió como él había ordenado y

es así que los Huancas y españoles pactaron una alianza.


76

C) Los Huancas y el testimonio del Cronista Español

Afirma Cieza de León (1553) que cuando los españoles entraron al Valle del

Mantaro, el reino Huanca estaba repartido en tres parcialidades donde

encontraron grandes aposentos de los Incas e importantes y principales señores,

el Señor Cusichaca, el señor Guacrapaucar y el señor Alaya. Sus aposentos

casa de mujeres del sol, templo, muchos depósitos llenos de todas las cosas que

podían ser habidas, también había muchos plateros que labraban vasos y

vasijas de plata y oro para el servicio de los incas y ornamentos del templo y

más de ocho mil indios para el servicio del templo y de los palacios de los

señores.

Algunas características más que se contrasta con la visita del cronista Cieza de

Leon en el reino Huanca: a) Conocían estos indios huancas al hacedor de las

cosas, al cual llaman Ticse viracocha. b) Creían en la inmortalidad del ánima.

A los que tomaban en las guerras degollaban y henchían los cueros de ceniza, y

de otros hacían tambores. c) Los pueblos tenían barrios hechas de piedra, que

parecían pequeñas torres, anchas de nacimiento y angostos en lo alto. Todos

ellos fueron antiguamente behetrías y se daban guerra unos a otros, después

cuando fueron gobernados por los incas, se dieron más a la labor y criaban gran

cantidad de ganado. d) Usaron ropas más largas que las que ellos traían. Las

huancas andaban con mantos y camisetas, por llautos, traían en la cabeza una

cinta de lana con un ancho de cuatro dedos. e) Los Huancas peleaban con

hondas, con dardos y algunas lanzar. f) Edificaron un templo a quien llamaban

Warivilca, junto a el estaban tres o cuatro arboles llamados molles, como


77

grandes nogales, estos eran sagrados y junto a ello estaba un asiento para los

señores que venían a sacrificar, de donde se bajaba por unas losas hasta llegar a

un cercado, donde estaba la traza del templo. Había en la puerta puestos

postreros que guardaban la entrada y se bajaba una escalera de piedra hasta la

fuente, donde se encontraba una gran muralla antigua, hecha en triángulo en

estos aposentos estaba un llano, donde dicen que solía estar el demonio, a quien

adoraban.

Finalmente cuenta esta anécdota Cieza de León:” los incas reinaron en estas

tierras y señorearon este valle, que mandan edificar un templo del sol, tan

grande y principal como solían hacer las demás partes, no dejaron de hacer sus

ofrendas y sacrificios a Warivilca. Lo cual todo, así lo uno como lo otro, está

deshecho y ruinado, lleno de grandes herbazales y malezas: porque, entrado en

este valle el gobernador don Francisco Pizarro, dicen los indios que el obispo

Fray Vicente quebró figuras de los ídolos, tiempo en aquel lugar no fue oído

más el demonio. Yo fui a ver este edificio y templo, fue conmigo y don

Cristóbal, hijo del Señor Alaya, ya difunto, y me mostró esta antigualla. Y este

y los otros señores del valle se han vuelto cristianos, y hay dos clérigos y un

fraile que tiene cargo de enseñarlos en las cosas de nuestra santa fe católica.

Este valle de Jauja está cercado de sierras de nieve, por las más partes de él hay

valles, donde las huancas tiene sus sementeras. La ciudad de los reyes estuvo

en este valle asentada antes que se poblase en el lugar que ahora está, y

hallaron en él cantidad de oro y plata”. (Capítulo LXXXIV, p. 228 - 229 - 230)


78

3.2. Historia de la Cultura Huanca en la provincia de Jauja.

Las investigaciones arqueológicas y la diversidad de criterios para periodizar las culturas

del Perú generan diversas denominaciones de los periodos y etapas, se tomará la investigación

desarrollada por Villanes, Loayza y Cáceres en la periodización de la cultura Huanca en la

provincia de Jauja.

3.2.1. Etapa lítica (7 000 a.n.e – 6 000 a.n.e)

Los datos obtenidos de esta etapa hacen referencia que Jauja habría sido ocupada entre

los 7 mil a 6 mil a.n.e, siendo los primeros pobladores cazadores – recolectores que se ubicaron

en abrigos rocosos de las punas y quebradas altoandinas.

3.2.1.1. Sitio de ocupación

Villanes et.al (2009) en esta etapa los sitos de ocupación fueron: los campamentos base,

campamentos secundarios y talleres líticos; los campamentos base estaban ubicados en las

cuevas y abrigos rocos de las punas altondinas; los campamentos secundarios o estacionales

estaban ubicados en el campo en quebradas y colinas las que les servían para su alimentación

complementaria, los talleres líticos tenían variedad de elementos que les servía para la obtención

de las presas que provenían de la caza las piedras son de forma foliácea de base redondeada y

plana además están vinculados al abrigo rocoso de Tutanya la primera pintura rupestre,

aproximadamente 5 000 a.n.e hallada por David Kotin y Oreficsi en 1984 de la ruta a la

comunidad de Xauxina, distrito de Curicaca.


79

Figura 5 Sitio de Ocupación del Periodo Lítico en Jauja, diseñado y estudiado por David Kotin y Oreficsi en 1984

Sitio de Ocupación del Periodo Lítico en Jauja, diseñado y estudiado por David Kotin y

Oreficsi en 1984.

Fuente: Museo CEHS “Julio Espejo Nuñez” – Jauja (1989 p. 9)

Figura 6 Puntas de proyectil de forma foliáceas, triangulares y romboidales antiguos cazadores Xauxas

Puntas de proyectil de forma foliáceas, triangulares y romboidales antiguos cazadores

Xauxas

Fuente: Los Xauxas territorio e historia (2009 p. 35)

3.2.1.2. Pinturas rupestres

En el abrigo rocoso de Tutanya se encontró un mural rocoso con 25 figuras


80

simbólicas, de camélidos y antropomorfas, según la investigación del CEHS “JEN” (2009)

afirman que para su mejor estudio se dividió en tres sectores el simbólico (símbolo solar),

el de camélidos y el antropomorfo (representado a la invocación a una buena caza)

3.2.1.3. Sociedad

Las personas eran cazadores y recolectores aprovechan el medio ambiente

condicionando los implementos encontrados a su supervivencia, posteriormente empezaron

a dar mayor importancia a la recolección de plantas y otros recursos.

3.2.2. Etapa Arcaica (6 000 a.n.e – 1 800 a.n.e)

En esta etapa se da de manera general un mejoramiento del clima esto estimula a los

grupos a un cambio de actitud en torno a la obtención los alimentos, así mismo va propiciar el

asentamiento permanente de la cultura Xauxa en la zona andina.

De acuerdo a Hurtado citado por Mallma, (1992) en las cuevas al sur oeste del lago de

Junín desde 9850 a.n.e, se ve un aumento de la densidad ocupacional de las punas en tiempos pre

cerámicos, parece estar comprobada objetivamente, porque en la región de Cerro de Pasco y

Junín se registraron 70 sitios, los que incluyen más de 200 cuevas, abrigos rocosos y localidades

abiertas. Estos primeros pobladores posteriormente pertenecían a los grupos étnicos de los

Chinches o Chinchaycochas, Yaros – Llacuash y Huancas respectivamente.

Afirma Cárdenas (1986) que desde Junín se dividieron dos grupos humanos, uno de ellos

se asentó en Ochonga y Guagapo en el Valle de Palcamayo, Tarma. Estos fueron los primeros

habitantes del grupo étnico de los Tarama. El segundo grupo se desplazó hacia el sur siendo uno

de los primeros que dieron origen a los asentamientos Huancas, estos primitivos se

circunscribieron en las zonas de Pachayllu o Pachacayo (La Oroya), Curicaca y Chuquis Wari en

la provincia de Jauja. Encontrándose en dichos lugares diversas cuevas calcáreas en las que se
81

construyeron muros y corta – vientos rústicos, correspondientes al periodo del pre cerámico

tardío.

3.2.3. Etapa Formativa (1800 a.n.e – 200 a.n.e)

Este periodo puede denominarse como horizonte Temprano a su vez es conocido también

como el periodo formativo Inferior Medio y Superior (Rowel, 1958 citado por Mallma,1992).

Villanes et. al (2009) “Se dice horizonte cuando un determinado conjunto de rasgos

culturales se expande por un gran territorio, y temprano por ser en el tiempo primero en su

género. En este caso se trata de los rasgos vinculados con la cultura Chavín cuya expansión fue

panperuana propuesto por a.l Kroeber en 1942 y J. Rowe en 1948.” (p.57)

Los Huancas se originaron y desarrollaron sobre el asentamiento matriz de los Auccas,

Xauxas o Jaujas, cuyos sitios más representativos de este período se encuentra en la provincia de

Jauja.

La presencia de material lítico en San Juan Pata en algunos casos con cerámica y en otros

sin cerámica temprana nos permite reelaborar el esquema cronológico que había propuesto

Browman (1970), Catherine Le Blanc (1980) y Christine Hastorf (1986). San Juan Pata es una

colina situada aproximadamente a 3 470 m.s.n.m. y a 60 metros sobre el nivel actual de la ciudad

de Jauja; se ubica al noreste de la Plaza de Armas de esta ciudad, (Mallma, 1992; Villanes,

Cáceres, Loayza, & Pahuacho, 1989). En este lugar se habrían construido campamentos

estacionales a campo abierto y en donde se encontraron artefactos líticos especialmente puntas

de proyectil de clara tradición Lauricocha, con edad que se remontaría aún al Periodo Arcaico.

“Según refiere Matos, esta preferencia inicial por las tierras altas del valle, se debió a la

presencia de colonos venidos de la sierra norte, quienes trajeron consigo un bagaje cultural de

inspiración Chavín que los xauxas absorbieron. Entonces, los pobladores del valle fueron agro
82

alfareros, mientras que los de las punas eran pastores con cerámica foránea” (Villanes et.al.

2009)

En el Periodo formativo Inferior se desarrollaron los Xauxas de San Juan Pata cuyos

primeros grupos sedentarios se asentaron en este lugar debido a la favorable configuración

geográfica que brinda la naturaleza y se dio a la domesticación de plantas y animales mediante la

recolección, caza y captura de cérvidos y camélidos que bajaban desde las alturas del valle de

Yanamarca hacia los diversos manantiales de Yacurpan en tiempos de sequía. Para esta fase

asociados a la actividad de la caza se encontraron puntas de proyectil foliáceas. Estos primeros

habitantes emplearon la arcilla y el barro para sus viviendas. Ya para el formativo tardío se

establece la primera aldea agro alfarera en Ataura (Jauja) entre los años 1000 -800 a.n.e. asi

también en Sincos (Jauja), Pirwapuquio, Shaqui – Chongos, Huarisca

Figura 7 Sitio de ocupación del periodo arcaico en Área de Jauja, San Juan Pata, campo abierto con indicios de sedentarismo.

Sitio de ocupación del periodo arcaico en Área de Jauja, San Juan Pata, campo abierto con

indicios de sedentarismo.

Fuente: Museo CEHS “Julio Espejo Nuñez” – Jauja (1989 p. 13)


83

3.2.3.1. Arquitectura

Durante el periodo se manifestó de dos formas, la de puna y la de valle, en la

arquitectura de puna todavía existían rasgos de cazadores y recolectores, la arquitectura de

valle se va distinguir en la arquitectura ceremonial y la doméstica, la ceremonial como los

templos que se van a construir con piedras de campo y puertas rectangulares y la domestica

la construcción de viviendas aglutinadas pero cercanas a las construcciones ceremoniales.

3.2.3.2. Sociedad

En esta etapa las organizaciones empiezan a avanzar en formas de señorío o

jefaturas; las jefaturas fueron espacios geográficos que estaban bajo el dominio de un jefe

que ejercía poder sobre las demás jefaturas, en este periodo el poder se empieza a

centralizar en grupos sociales y está establecido por un domino político a través de la

religión y el espacio donde se ejercen medidas para el domino.

Se inicia con el teocratismo, donde la clase sacerdotal va ejercer el poder y dominio

sobre la vida de los miembros de la sociedad, el templo de Ataura se convierte en la

centralización del poder y residencia de la clase sacerdotal, además de ellos existieron

artesanos y campesinos, la necesidad de obtener mejores de alimentos para obtener el

excedente de producción para solventar a la clase dominante hace que logren el

mejoramiento de la técnica de producción de alimentos. (Villanes et.al 2009)

3.2.3.3. Cerámica

Los estudios de David L. Browman en los años 1980 llegan al descubrimiento de la

cerámica más antigua encontrada en el Valle del Mantaro que la denomina Pirwapuquio, a

partir de los descubrimientos de Browman la cerámica de la zona de Xauxa se divide en

alfar local y el alfar foráneo; el alfar local fue monocroma utilizaron el marrón en todos sus
84

matices en ellas aparecen figurinas antropomorfas estas son de buen acabado; Según

Browman citado por Villanes et. al (2009) en este estilo de cerámica de tendencia

monocroma oscura es de clara influencia Chavín y esta es de estilo típico de San Juan Pata,

esto conlleva a decir que esta etapa de la historia de Xauxa tuvo una clara influencia

Chavín.

Figura 8 Fragmentos de estilo Chavín hallados y recuperados por el CEHS “JEN” en Ataura - Jauja

Fragmentos de estilo Chavín hallados y recuperados por el CEHS “JEN” en Ataura -

Jauja

Fuente: Los Xauxas territorio e historia (2009 p. 67)

Figura 9 Fragmentos alfareros de cuencos abiertos del estilo Cochachongos. San Juan Pata - Jauja

Fragmentos alfareros de cuencos abiertos del estilo Cochachongos. San Juan Pata - Jauja

Fuente: Los Xauxas territorio e historia (2009 p. 67)

Durante este periodo la cerámica tuvo cambios, el estilo fue de marrón a rojo con la
85

adición del blanco cremoso, este estilo fue denominado por Browman como Cochachongos

también se introdujo posteriormente la técnica negativa de decoración.

3.2.4. Etapa de desarrollos regionales (200 a.n.e – 6 00 d.n.e)

Este periodo comprende desde el año 100 a.n.e. hasta 600 d.n.e. y es conocido como

periodo floreciente o desarrollo regional o intermedio temprano, se caracteriza por que la

sociedad que lo integraron fue autónoma, política y culturalmente ocupando un área geográfica

de carácter regional. Es así que se da el fortalecimiento de los Xauxas, donde las actividades de

la agricultura y ganadería eran complementarias.

3.2.4.1. Sitios de ocupación

Durante este periodo los sitios de ocupación se establecieron en 5 centros

administrativos del valle: Jauja, Sincos (Jauja y Yanamarca), cajas –Sicaya, Sapallanga y

Chupaca cada uno de estos asentamiento ubicados en las zonas altas o en las faldas de los

cerros durante este mismo periodo se da la migración a tres zonas de donde se va

concentrar la población los cuales fueron Orcotuna, Huacacrapuquio y Sapallanga Los

asetamientos correcpondiene a los Xauxas son 43 para la fase de Usapuquio y 44 para la

fase Hucrapuquio

(Villanes et.al 2009)

3.2.4.2. Cerámica

En esta etapa se va establecer el domino de la cerámica policroma los hallazgos

encontrados por grupo de trabajo de “CEHS” hacen referencia que los restos que ellos

encontraron se trata de una pieza de estilo Usapuquio y que data de los años 400 d.n.e.

Según los estudios de David Browman con respecto a la cerámica de este periodo

encuentra tres tipos de cerámica las cuales denomina Uchupas, Usapuquio y Huacrapuquio
86

y en caso de Jauja solo existe 2 tipos denominados como Huacrapuquio I y Hucrapuqio II

donde predomina el rojo indio y el púrpura, aplicados sobre el color natural de la arcilla,

rosada en el estilo Usapuquio y anaranjada en el estilo Hucrapuquio

La cerámica ceremonial hace reflexión al mundo mágico religioso que se

caracteriza por ser fina y compacta, de superficie pulida con guijarro, representan figurinas

o estatuillas antropomorfas y zoomorfas.

Las figuras antropomorfas representan a personas de ambos sexos, con rasgos

estilizados, de preferencia con cabezas bilobadas, nariz aguileña muy prominente, ojos

cerrados oblicuos y alargados (achinados), boca pequeña. Estos personajes portan en sus

brazos diversos objetos: cráneos, trofeos, animales, bastones y otros objetos no

identificados, también los órganos sexuales.

Figura 10 Figurinas Antropomorfas, comparación entre la forma de la cabeza de la estatuilla antropomorfa y de la deformación craneana del tipo bilocado. Mundo mágico religioso.

Figurinas Antropomorfas, comparación entre la forma de la cabeza de la estatuilla

antropomorfa y de la deformación craneana del tipo bilocado. Mundo mágico religioso.

Fuente: Museo CEHS “Julio Espejo Nuñez” – Jauja (1989 p. 26)


87

Las particularidades anatómicas de las figurinas zoomorfas que quisieron destacar

en aquella época, la intención de proponer una identificación clara del animal que estaba

representando; vemos, por ejemplo, la cola pronunciada de las alpacas en semejanza a la de

la llama. Esta característica del animal nos hace pensar que estaríamos ante la presentación

de un huarizo (cruce de llama macho con una alpaca hembra) o de un misti (alpaca macho

con una llama hembra); animales que estarían relacionados con fines ceremoniales además

que proporcionarían en su creencia la obtención del ganado deseado. Esta figura tiene una

connotación ceremonial en las actividades domésticas y ganaderas de los pobladores

andinos. Las dominaciones que tienen estas figurinas y la actividad ceremonial varían, por

ejemplo: la Illa es el amuleto protector del hogar; para el caso específico de San Juan Pata

ambas representaciones son la Illas protectoras del ganado y del culto a la fertilidad de los

hombres y de la Pachamama.

Figura 11 Figurinas zoomorfas, arriba, HUARIZO; abajo, ALPACA SURI

Figurinas zoomorfas, arriba, HUARIZO; abajo, ALPACA SURI

Fuente: Museo CEHS “Julio Espejo Nuñez” – Jauja (1989 p. 25)


88

Figura 12 Illa protector del hogar y del culto a la fertilidad, hallado en San Juan Pata, sentamiento matriz de los XAUXAS.

Illa protector del hogar y del culto a la fertilidad, hallado en San Juan Pata, sentamiento matriz

de los XAUXAS.

Fuente: Museo CEHS “Julio Espejo Nuñez” – Jauja (1989 p. 24)

3.2.4.3. Sociedad

En este periodo las organizaciones estaban basadas en estados regionales

centralizados en el poder de una capital que regía dominio sobre todas ellas; las

excavaciones arqueológicas no han determinado jerarquías de asentamientos para pensar

que aquí pudo haberse dado un pequeño estado regional con un solo gobernante y una sola

capital que ejercía domino sobre ellos. Hubo pequeños centros administrativos que

llegaron a controlar a comunidades satelitales más pequeñas en su entorno. Este sería el

caso de san Juan pata, rodeada por varias aldeas pequeñas, cada grupo o centro

administrativos tuvo una elite gobernante la cual administraba los recursos de sus pequeños
89

territorios, existían situaciones de rivalidades ya sea por el campo o por el agua lo cual

conlleva al crecimiento poblacional, pero sin llegar a extremos de guerras, estas

afirmaciones se dan debido a que no han encontrado asentamientos con señales de

fortificación.

La ocupación poblacional se dio de dos formas la sedentaria en los centros

administrativos del valle y la semisedentaria en los campamentos estaciones de la puna.

(Villanes et.al 2009)

3.2.5. Expansión Tiawanku – Wari ( 600 d.n.e – 900 d.n.e)

La terminología Wanka es usada desde el horizonte medio proviene de la conjunción de

tres vocablos: Wa, que quiere decir “tierra”; an, que quiere decir “altura”; y ka, que quiere decir

“él que es”, por lo tanto, quiere decir “El que es de tierras altas” o “El que habita en las alturas”

(Valcárcel, 1964).

Este periodo corresponde a los años 600 d.n.e 900 d.n.e, denominado también como

horizonte medio, es donde se produjo la invasión Wari – Tiahuanaco y la invasión de los Yaros

es así que se interrumpió la continuidad de los Xauxas de manera autónoma.

Los Wari en su afán de obtener mejores productos, así como excedente de producción

para mantener a su clase dominante los lleva a la expansión por otros territorios estableciendo

colonias administrativas una de ellas fue Wariwilka.

La toponimia Yaro viene del nombre del Llacuaripampa, distrito de Llacuarí, provincia

de Jauja; pueblo de pastores hasta hace muchos años atrás, a estos pobladores se les llamaba en

forma despectiva con el nombre de Llacuash que significa “intruso”.

La invasión de los Yaros influyó en las manifestaciones arquitectónicas encontradas en

Palmamarca, Huaynacancha y Pachacayo (La Oroya) pertenecientes a la antigua jurisdicción de


90

los Xauxas (Mallma, 1992). Los Xauxas debido a la invasión Yaro modificaron su sistema de

vida, porque Xauxa significa “apacible, tranquilo”; estos pobladores habían sufrido el escarnio

de los Wari y de los Yaros posteriormente. Los Xauxas se organizaron militarmente y para ello

optaron por buscar sitios estratégicos, trasladándose desde las partes bajas hacia las partes altas

construyendo llactas fortificadas. A partir de estos momentos los Xauxas se convirtieron en los

temibles Huancas, los Xauxas fueron llamados Huancas porque se trasladaron a las partes altas

de los Valles del Mantaro y Yanamarca.

Este periodo del surgimiento Wanka fue resultado de muchas luchas y guerras internas y

externas. Según Cieza de León (1553), citado por Espinoza (1971) afirma que “estos grupos

étnicos estuvieron en continuas rivalidades por la posesión de tierras fértiles, de pastos y

ganados. Unas veces esas luchas fueron provocadas por necesidad y otras por ambición de

ciertos líderes que ansiaban el poder y el mando del Centro del Ayllu mismo” (p. 40)

3.2.5.1. Cerámica y Arquitectura

La ocupación Tiawanku - Wari en territorio Xauxa se manifiesta

fundamentalmente a través de las evidencias ceramográficas (en muy poca cantidad) y

arquitectónica como Wariwilka (a 6 km al sur de la ciudad de Huancayo) como probable

centro administrativo de ese periodo siendo este el único vestigio de la cultura en el valle

del Mantaro; el sitio más representativo en cuanto a la arquitectura se refiere; a si también

las construcciones arquitectónicas asociadas a tumbas Tiawanku – Wari, registrando hasta

36 sitios, en Jauja tenemos a Huaylas, Ataura, Viscap -Cormis, Ninicanya , Apata Marco

Unushco; la prospección arqueológica que se encontró en Jauja y Tarma para el Horizonte

medio tuvo influencia Wari, así como: Huari Pampa (Jauja), Huari Colca y Huari (Tarma).

Se tiene como tipo de cerámica a Calpish según Browman (1970) este tipo de
91

cerámica no tiene motivos religiosos, no posee variedad de colores y su acabado es más

tosco, en este periodo no se tiene variedad de elementos que puedan confirmar lo dicho por

Browman pero se basa en la influencia que tuvo de Chavín - Tiawnaku, con los hallazagos

encontrados en Parco el “Kero candelabro” en Cucupata “perro Wanka” hacen referencia

ineludible que la presencia de la cerámica fue traída de Tiwanaku – Wari en el área de

Jauja.

Figura 13 Botella policromada Tiawanaku – Wari hallada en Cucupata denominada Perro Wanka

Botella policromada Tiawanaku – Wari hallada en Cucupata denominada Perro Wanka

Fuente: Los Xauxas territorio e historia (2009 p. 99)

3.2.5.2. Sociedad y economía

El Valle del Mantaro y Yanamarca fueron terrenos apropiados el desarrollo de la

agricultura, la necesidad de control y expansión Wari Tiwanaku los llevo a establecer

dominio sobre ambos lugares para lo cual establecieron asentamientos en diferentes

altitudes para poder manejar y aprovechar la región según la necesidad.

El logro del dominio político social y económico de los Tiwanaku – Wari fue muy
92

eficiente en el valle del Mantaro, esto fue debido al aprovechamiento del poder político

con el religioso lo cual les permitió realizar alianzas con las elites locales y el manejo

político como la subvención y el apoyo estatal a la producción y manufactura local a

cambio de la tributación de especies o de trabajo, el otorgamiento de funciones importantes

en los centros administrativos regionales en el caso de Xauxa fue Wariwillka, (Villanes

et.al. 2009)

3.2.6. Etapa de reinos y confederados (900 d.n.e – 1460 d.n.e)

Esta etapa abarca los años de 900 d.n.e hasta 1460 d.n.e se denominado también como

Intermedio tardío. Este periodo lo denominan reinos debido a la aparición de las organizaciones

políticas bajo la jefatura de un señor poderoso con la categoría de reyzuelo, los grupos que no

logran ese domino forman confederaciones con fines de defensa, propuesta por Guillermo

Lumbreras.

El espacio vital se volvió de gran importancia la protección de los recursos que les

permitían sobrevivir es por ello que los asentamientos se amurallaron y se asentaron en lugares

defendibles, este fue el tiempo en que los Huancas que eras jefaturas terminaron por asentarse en

el sur y en el norte los Xauxas, ninguno de las dos se logró formar ni como estado confederado

ni como reino el acuerdo de mutua defensa fue lo que primo en su relación, esta etapa va

terminar cuando la etnias pierden su autonomía al ser conquistados por los inkas del Cuzco.

Las fuentes arqueológicas e históricas evidencias que los xauxas y wankas son grupos

culturales diferentes, sin embargo, se toma el termino wanka para referir a las sociedades

colectivas, pero sabemos que son diferentes la explicación de la cerámica en torno a este tiempo

se mantiene con la denominación de la cerámica como Wanka I y II, a pesar que es el estudio es

netamente Xauxa (Villanes et. al.2009)


93

3.2.6.1. Sociedad

La ubicación construcción de los asentamientos fue de carácter político y ambiental

para el mejor estudio los investigadores de la cultura dividen los estudios de esta etapa en

Wanka I y Wanka II

En Wanka I los asentamientos fueron ubicados en campos abiertos sin necesidad de

defender, lo cual representa que el modo de convivencia hasta allí era pacífico sin embargo

al finalizar esta fase se da un aglutinamiento poblacional. Según el informe de la

temporada de campo, 1986 citada por Villanes et. al 2009 cita que hicieron 50

asentamientos ubicados en el valle de Yanamarca como Hatunmarca, Tuunamarca y

Ushnu; Chucchus en Huncas y Ninacanya en Pancán

En Wanka II los asentamientos se van a trasladar de las partes bajas a las partes

altas lo que genera grandes poblados, pero mantiene a un grupo en las partes altas, esta

migración se debió posiblemente al cuidado de que se levanten otro grupo de poder,

durante esta etapa se hacen notar 3 comunidades mayores sin llegar a ser una unidad estas

fueron Tunamarca, Hatunmarca y Llamapsillón. (Villanes et.al. 2009)

3.2.6.2. Cerámica

Durante esta época no se logró mejorar la elaboración de las cerámicas, la baja

calidad de los productos hace referencia a cambios políticos, sociales y económicos que se

produjeron durante este periodo se reconoce tres tipos de cerámica para este tiempo

Mantaro base Clara encontradas en mayor cantidad en Hatunmarca y denominado por

Browman (1970) como Matapuquio, Mantaro Base Roja se encuentra en el área al sur de

Huancayo denominado por Browman (1970) Arhuaturo y cerámica Huanca Rojo

encontradas Yanamarca.
94

Figura 14 Cerámica Mantaro base Clara

Cerámica Mantaro base Clara, dominante en Hatunmarca

Fuente: Los Xauxas territorio e historia (2009 p.127)

Figura 15 Cerámica Mantaro base Roja

Cerámica Mantaro base Roja, dominante en el área Huanca

Fuente: Los Xauxas territorio e historia (2009 p. 128)


95

Capítulo IV

Análisis y determinación de las características de la cosmovisión en la cultura huanca

4.1. Concepción del mundo andino en la cultura Huanca

Los Huancas tuvieron una forma peculiar de vivir, sentir, transmitir y trascender su

origen a través de mitos, leyendas para explicar su mundo en lo mágico-religioso, en la sociedad

e ideología, en la política y economía:

4.1.1. Concepción del mundo en lo mágico-religioso

Basada en la historiografía del capítulo III, determinamos la forma de concebir el mundo

desde lo mágico-religioso en el valle del Mantaro y jauja:

4.1.1.1. Periodo lítico Huanca

En el período lítico la concepción del mundo mágico-religioso se caracteriza por la

creencia en la vida después de la muerte, que está representada en la forma de los entierros

en las zonas arqueológicas encontradas. En Lauricocha sus entierros fueron colocados en

pequeñas rocas o sobre la superficie misma de las cuevas y luego cubiertas con tierra;

usualmente el cuerpo fue dispuesto en un arreglo extendido horizontalmente sobre un

costado con las piernas ligeramente en posición fetal, este tipo de entierro no debió

diferenciarse mucho de los practicados en el Valle del Mantaro. (CEHS “JEN”, 1989).

Tener un sistema de valores éticos y normas representados en los ritos mágicos de


96

iniciación y propiciación a la ganadería incipiente. (Villanes et. al, 2009)

La característica de este periodo está sustentada en la primera formación del

pensamiento para la cosmovisión que es el animatismo, siendo este el primer estadio de

conciencia religiosa debido a que se hace una atribución de poderes mágicos en sus ritos

religiosos, la idea de que todo pueda tener sentido de “ser” y “existir” hace que se le asigne

a todo los seres vivos e inertes conciencia.

La actitud científica como característica de este periodo por la incorporación de la

tecnología primitiva que se refleja en la elaboración de instrumentos en talleres líticos que

era necesaria para la supervivencia biológica del grupo.

4.1.1.2. Periodo Arcaico Huanca

Con las evidencias de puntas de proyectil, raspadores y material óseo encontrados

en los abrigos rocosos de Uchkumachay y Telarmachay además del sito de ocupación

(punas de Junín), se encuentran en el arcaico medio y arcaico tardío respectivamente que

indica según Matos la posición del poblador huanca dedicado a la cacería mixta de

animales silvestres como la taruka y dos animales domésticos como la vicuña y el guanaco

que sirvieron para la producción de dichos materiales, estos pequeños pobladores tuvieron

que organizar su espacio por la necesidad de la domesticación de animales lo cual hacía

que modificaran el uso del espacio, también la aparición de sitios funerarios que fueron

complejos, entonces la concepción del mundo mágico-religioso en el periodo Arcaico se

caracteriza por el culto a la fecundidad representado en los ritos y sacrificios en honor a la

tierra a los apus y a los recursos obtenidos. La aparición de un culto mágico religioso que

fue asumido por los sacerdotes (por su acertado pronóstico) que prosiguió con la aparición

de un estado organizado que permitió la construcción de los centros ceremoniales para


97

rendir culto como centro astronómico y registro del agua, depósitos de ofrendas dirección

de trabajo como huaca todo ello construido en orientación al sol y otros astros y siguiendo

la referencia de Kotosh (Villanes, et.al, 2009)

El culto a los muertos es ritual del entierro que les permitía la conexión con las

comunidades, este tipo de ritos permitió realizar ofrendas que hacían la distinción de

posición social.

En conclusión, en este periodo de formación de pensamiento andino se da el avance

del animismo debido a la atribución de conciencia a seres inertes y difuntos a los cuales se

les rinde culto, como es el caso del culto a la fecundidad que va dar inicio al totemismo,

también la organización de poderes en relación horizontal que coloca a la naturaleza como

esencia y no como bien extraíble.

4.1.1.3. Periodo Formativo Huanca (Horizonte temprano)

La concepción del mundo mágico-religioso de la cultura Huanca en el periodo

formativo se caracteriza por: “La influencia Chavín que tenían como divinidades a un ser

con rasgos pertenecientes a animales como a los felinos, aves rapaces, serpientes, el rayo”

(CEHS “JEN”, 1989, p.20).

En este periodo se da el florecimiento del totemismo que se refleja en las estatuillas

descritas en el capítulo anterior. Las figurinas antropomorfas que representaron divinidades

tutelares y/o domésticas, relacionadas a la fecundidad, vitalidad y protección de las

actividades económicas de subsistencia y de toda la comunidad. Su prominente nariz

aguileña y ojos rasgados fueron reflejo de una veneración a las falcónidas, su cabeza

arriñonada fue el reflejo de la práctica de deformación craneana del tipo bilobado; los

objetos que porta entre brazos, señal de protección a los recursos alimenticios, y cuando
98

eran “cabezas trofeos” significaron petición de triunfo o fuerza durante los enfrentamientos

bélicos. La representación sexual manifestó fecundidad, vitalidad y aprecio por los

orígenes de la vida. (CEHS “JEN”, 1989)

El animismo está representado en las cerámicas encontradas en Ataura con

elementos aislados la representación de los estilos Pirwapuquio y Cochachongos fueron

representaciones sagradas que fueron sometidos por los Chavín por ello este culto implicó

la instauración de ritos religiosos representadas en las formas de entierros, la concepción

de la dualidad en la cultura, el culto al fuego que invocaba la lluvia (por ello se encuentran

fogones en los centros ceremoniales) (Villanes et. al, 2009)

Este pensamiento está centrado en el centro de Ataura que era considerado como área

sagrada para el desarrollo del valle (unión de los ríos Yacus y Mantaro) (Villanes et. al

2009)

4.1.1.4. Desarrollo Regional huanca (Intermedio temprano)

La cosmovisión en este periodo el mundo mágico-religioso de los Huancas se

caracterizaba por: la creencia de poder controlar las fuerzas de la naturaleza a partir de los

ritos y ceremonias religiosas, este tipo de culto cobro mayor fuerza debido a la

dependencia de la agricultura y el pastoreo teniendo como resultado el culto al agua y a la

tierra evidenciándose en el tipo de cerámica, en los tejidos y ritos que incluían el sacrificio.

(Villanes et. al, 2009) estas creencias y ritos sagrados se realizaban según sea la necesidad

del tiempo en estos ritos y ceremonias existía a veneración a los “Chinos” (figura N° 16)

encontradas en Jauja, que se caracterizaban por tener un prominente nariz como pico de

ave, ojos rasgado y con objetos que porta en el brazo que hace alusión a que los Huancas

veneraban dicha figurina a raíz de la protección de los recursos alimenticios y que lo


99

consideraban como signo de autoridad.

Figura 16 Figurinas antropomorfas denominadas “chinos

Figurinas antropomorfas denominadas “chinos”

Fuente: Los Xauxas territorio e historia (2009 p.82)

Otras figuras encontradas fueron los camélidos “Llamas, alpacas o denominada

Illas” (figura N° 17) que pretendían ser ofrendas para la abundancia y fertilidad de ganado

(Practica que aún persiste en nuestras comunidades andinas denominadas Uishkuchuy)

construyendo este legado con festividades en todo el Valle expresadas en forma de danza.

La creencia de la vida después de la muerte, que empezó con entierros suntuoso

para los personajes de mayor rango.


100

Figura 17 Figurina Zoomorfa de alpaca

Figurina Zoomorfa de alpaca

Fuente: Los Xauxas territorio e historia (2009 p.83)

4.1.1.5. Periodo del Horizonte medio o Expansión e influencia Tiawanacu – Wari.

La cosmovisión en el periodo de expansión Wari en el mundo mágico – religioso

se implementa en el valle, se rinde culto al dios altiplánico Tiahunoquense Apu Kon

Ticse Wiracocha, deidad que baja a segundo plano a los dioses locales. Aparecen

representaciones en la cerámica Wari como un personaje de cabeza cuadrada, que porta

bastones en cada mano y que no es sino la imagen estilizada de la figura central de la

“Portada del sol” de Tiahuanaco.

En este periodo existe la necesidad de controlar el excedente de producción para

la burocracia estatal, por esa razón las características se desprenden de dicho

pensamiento.

La creencia y culto al dios de los Báculos que les permitía pensar que podían

controlar las catástrofes naturales la vigencia de este dios data desde Chavín hasta que los
101

Tiawanacu – Wari los universalizan en el mundo andino el santuario de Wariwilka se

convierte así en el centro ceremonial más venerado del valle y al que se confluían

peregrinos y visitantes de diversos lugares, portando ofrendas muy variadas. (CEHS

“JEN”, 1989, p.31). Las manifestaciones de la veneración a dios se representaban a través

de ofrendas que se cavaban en el suelo en las que colocaban cerámica finísima con el

objeto de solicitar lluvias, práctica que aún permanece en el valle realizada por los

chamanes y curanderos.

La creencia de la vida después de la muerte los llevó a realizar entierros que se

asemejaban a los entierros Tiawanacu – Wari la posición fetal debido a la creencia que al

morir debe tener la misma posición en que a nacer para hacer su ingreso a la Mama

Pacha.

4.1.1.6. Periodo Intermedio Tardío

En este periodo la buena cantidad de asentamientos rebozaron los territorios que

comprendieron los asentamientos de Hatunmarca, Tunanmarca y Llamapsillón conocida

con la fase de Wanka II, los centros habitacionales nucleares y extensos fueron edificados

sobre colinas defendibles y amuralladas dominando el fondo de los valles con una

población distintivamente jerárquico para la administración local y regional, esto implico

las marcadas diferencias arquitectónicas y los tipos de cerámica. Mallma (1992) refiere

que: “tales asentamientos se presentan sobre los cerros y lomas entre puna y las terrazas

del valle. Las comunidades de los pastores están representadas por asentamientos de

segunda categoría, estos pueblos se encuentran tanto la puna de Tarma como en la de

Jauja, distinguiéndose dos tipos de estructuras: uno, estructuras residenciales y otro,

grandes recintos cercados posiblemente de corrales para camélidos. En la mayoría de los


102

casos, los pastores de este periodo guardaban sus animales alrededor de sus viviendas

nucleares” (p. 25) también hace mención Espinoza (1971) que en “cada llacta o pueblo

huanca tuvo un templo y una plaza para sus danzas y fiestas. Prefiriendo levantar sus

ciudades y casas en las cumbres y ladera de los cerros y algunas edificaciones en el valle

como en Patancoto y Coto. Por otra parte, sus graneros a veces circulares y más de ellos

cuadrados en columna de uno, siempre los edificaron en las faldas y encima de los cerros,

semejando a la distancia ser chulpas o torres funerarias.” (p.36 y 37) los asentamientos, la

población jerarquizada y la utilidad de arquitectura y cerámica se extendió en las

prácticas de la concepción del mundo mágico-religioso para reconocer a su origen o

pacarina wariwilka y a su divinidad Wallallo Karwancho ofreciéndole sacrificios

humanos, perros y hojas de coca.

La cosmovisión se caracteriza por la realización de los ritos religiosos en los

centros ceremoniales, reconociendo su origen a la pacarina Wuariwilka, y a su divinidad

Wallallo Karwancho donde se ofrecían sacrificios humanos, como perros y hojas de coca

esto hace referencia a que la formación del pensamiento andino que no estaba en la

simple relación de obtención de cosas mediante el sacrificios a su divinidad sino más bien

existe una relación de correspondencia con un trato vertical de dar y recompensar. La

inmortalidad del alma, creencia de la vida después de la muerte, realizando ritos

funerarios que se obtuvieron por influencia de otras culturas para ello momificaban a sus

muertos. La explicación de sus historias mediante mitos que hacían encarnar a cada

divinidad y darle poder a aquel humano que no lo poseía, esto hace referencia a un

pensamiento animatista donde ellos explican la manera del ver el mundo en un sentido

literario. El control del poder de una clase dominante hace referencia a la idea de la
103

superioridad de las personas unas sobre otras generando un pensamiento clasista.

4.1.1.7. Horizonte Tardío

El asentamiento local de Arhuaturo estableció vínculos políticos fuertes con otros

grupos locales para convertirse en un asentamiento regional. Perales (2004) demostró que

en el horizonte tardío se produjo un traslado masivo de la población local desde los

grandes asentamientos nucleares ubicados sobre cumbres de cerros elevados hacia colinas

bajas y estribaciones laterales del valle, ocasionalmente formando aldeas pequeñas para

tener acceso a las tierras de cultivo, mientras que los núcleos tradicionales del poder

político desde los centros regionales de Tunammarca y Hatunmarca hacia Hatun Xauxa

paso a manos de los Incas. En este contexto algunos sectores de la elite local fueron

incorporados dentro del aparato de gobierno del Tahuantinsuyo con la finalidad de

establecer un mejor control de la mano de obra y la producción local. Siendo los

asentamientos más importantes Arhuaturo y Huaturi, fueron reocupados por el aparato

gubernamental Inca donde auspiciaron y desarrollaron diferentes actividades de

reciprocidad y hospitalidad ritual con la población local en retribución por los tributos y

servicios prestados por esta. En ese sentido encontramos dos grupos: las huancas con el

Estado Inca que comenzaron a rendir adoración al sol y a la luna y las huancas

confederadas, estos últimos mantenían su práctica mágico-religioso ofreciendo

numerosos sacrificios a sus huacas. Espinoza (1971) narra: “los ayllus de la nación

huanca vivieron en rivalidades por la posición de tierras fértiles, de pastos y de ganados,

unas veces esas luchas fueron provocadas por la necesidad, y otras por la ambición de

ciertos líderes que ansiaban el poder y el mando dentro de sus ayllus mismos. Sus armas

fueron palos en forma de lanzas, hondas, escudos de madera, lihuis de plomo, dardos,
104

estolicas, porras y macanas. Como señal de triunfo, el vencedor mataba a algunos de los

vencidos, y después hacían las paces dando besos volados o mochando al triunfante. Las

mujeres de los derrotados participaban dando y sirviendo cantaros de chicha a los

victoriosos” (p.40 y 41)

El pensamiento de la cultura Huanca fue subyugado por el floreciente imperio

incaico, la cosmovisión huanca estuvo en proceso de amalgamiento lo cual les permitió la

adoración a la divinidad del imperio, en este periodo ya existía un pensamiento huanca

consolidado que incluía ritos, organizaciones que les permitían el sometimiento de las

personas, el trato vertical reciproco con las divinidades, los cuales estaba bajo la norma

de la retribución y respeto a las fuerzas de la naturaleza, esto permitió que a partir de la

llegada de los incas al valle los regionales se vieron forzaos a dejar su cosmovisión de

manera pública y para establecerse en cada casa, realizando rituales específicos generado

en los andinos la relación personal entre naturaleza y pueblo a fin de entenderlos no como

superiores o ajenos sino con una relación horizontal de respeto y retribución.

García (1996) afirma que el mundo mágico – religioso no sería el único aspecto

de la cosmovisión huanca, pues también la concepción sobre su entorno físico y cultural

van constituyendo al conjunto de ideas y normas que pautan y regulan la vida social en

sus conocimientos y tecnologías, en los mitos, leyendas y ritos próximos a la práctica

social, política y economía.

4.1.2. Concepción del mundo en la sociedad e Ideología Huanca

4.1.2.1. Sociedad Huanca.

Reafirma Valcárcel (1964) que etimológicamente Wanka significa: Wa, tierra;

An, Altura y Ka, El que es, conjugando estos tres vocablos resulta: El que habita en las
105

alturas o el que es de tierras altas. Por cuestión estratégica los Huancas optaron por vivir

en las zonas altas: “los ayllus de la nación Wanka, vivieron en continuas rivalidades por

la posesión de tierras fértiles, de pastos y ganados. Unas veces esas luchas fueron

provocadas por la necesidad y otras por la ambición de ciertos líderes que ansiaban al

poder y el mando dentro de los ayllus mismos” (Espinoza, 1971). Estas rivalidades por

poseer mejores tierras y pastos fueron las causas de muchos enfrentamientos entre

comunidades de nuestro mundo andino.

Según Alva (1994) la forma de organización en la sociedad de la cultura huanca

fue en base a los ayllus y el grado generacional que existía en dicha sociedad “…la base

de la organización social fue el ayllu que viene a ser conjunto de familias afincadas en un

determinado territorio, unidos por lazos comunes de sangre o parentesco y procedentes de

un antepasado común (Tótem), posesión territorial arraigada (binomio hombre tierra).

Los miembros del ayllu fueron: Macchu o auquillo (abuelos), los sinchis (capitanes de

guerra) y los hijos” (p. 6). Para el establecimiento del orden y defensa del valle era

necesario el nombramiento de personas que puedan hacerse cargo de dicha

responsabilidad, estas personas fueron los sinchis los cuales dentro de la organización

social fueron importantes. Si es que había rivalidad entre sayas o ayllus, y una saya

exterminaba en su totalidad a otra se podía apoderar del territorio o simplemente tenía

que lograr un avenimiento con la saya opuesta, por lo tanto, si un sinchi moría era

sustituido por otro de gran valentía.

En este tipo de organización del reino huanca primaba la relación de parentesco

para hacerse del poder transmitida a sus generaciones así por ejemplo el respeto que ellos

tenían por las personas mayores se expresaba en la denominación que ellos antecedían al
106

nombre de la persona y “por cortesía y afecto llamaban taita y mama a los adultos” Alva,

(1994 p. 7)

Los ayllus estaban organizados en sayas o parcialidades que estaban en el Valle

del Jatummayo (actualmente Valle del río Mantaro) las principales parcialidades fueron:

Tunanmarca, Siquillapucará, Sausa, Auqui Zapari y Yaloparín, Marcavilca, Canchac

Uyca y Tacuri, Llacsapllanga, Sinche Canga Alaya, Chongos, Patan cochachi y Patan

Llocllachin. Dichas sayas o parcialidades eran denominadas de acuerdo a la ubicación

que tenían, las que estaban en la parte alta se les denominaba Hanansaya, y las que se

ubicaban en la parte baja se les denominaba Urinsaya. La saya que se asentaba en el

espacio opuesto al río se le denominaba Chimpa, otra banda. (Castro, 1992). Por las

referencias existió una totalidad de 180 000 habitantes aproximadamente en las sayas. La

sociedad Huanca ocupó los territorios desde Yauli - La Oroya hasta Tayacaja –

Huancavelica, cuyas evidencias arqueológicas y etnográficas demuestran que los

Huancas rebasaron los territorios que comprenden las actuales provincias de Jauja,

Concepción y Huancayo.

Los Huancas y sus características culturales cotidianas fueron: a) Urbanismo y

vivienda, las viviendas constituyeron habitáculos de forma circular, picados con piedras

canteadas y barro, se ubican en forma desordenada dando lugar a pasadizos laberínticos.

b) Vestido, Tanto el varón como la mujer vestían distintos: Unku, Cushma o cotón que es

especie de túnica; Cata, es la manta; Vinvha, especie de rodete que se pone alrededor de

la cabeza para sujetar los cabellos, utilizaban dos colores: color negro para los días

ordinarios y rojo para las fiestas; y Uxuta, son las sandalias. c) Armas, utilizaban las

macanas estrelladas o circulares de piedra, huaracas (hondas) y Chuquis (lanzas). d)


107

Lengua, era el quechua Huanca, semejante al cuzqueño. e) Recreación, los Huancas eran

muy dados a la alegría y a la diversión, para lo cual contaban con pocos y sencillos

instrumentos musicales como: la tinya, el huauco (trompeta de cráneo de venado); pututo

(la misma de cráneo de perro). Su canción favorita según Huamán Poma era el Panonay -

pano y el Llamaya - llama, influencia de los Yauyos. Mientras que sus danzas favoritas

fueron: la Huanca- danza; Llamish, Tinyachicuy, que perduran hasta la actualidad. f)

Cerámica, los objetos mayormente fueron: Huacuy o Pulu (porongos), Manca (olla), Sañu

- micu (plato); sus colores característicos fueron: rojo ladrillo como base, blanco y negro

para las ornamentaciones; en caso de los Huacuy, el gollete remata generalmente en una

cabeza humana.

Figura 18 Pareja Huanca Fuente

Pareja Huanca

Fuente: Elaboración propia.

4.1.2.2. Ideología Huanca.

La ideología constituye el ciclo de desarrollo de la Sabiduría Andina

trascendiendo en la conciencia y pensamiento del hombre, la ideología andina tiene un

sentido religioso, tal como en lo económico, social y político que se encuentran ligados
108

por los tres elementos complementarios e indisolubles: la “pacha” (madre tierra), la

“paqarina” (ancestro común mítico) y el “yahuar” (lazos de sangre) y estaba basada en el

“ayllu” o comunidad agrícola.

El mundo Andino Huanca no fue ajeno a esta cosmovisión, más por el contrario

los Huancas también fueron representado por sus pachas, así como otras culturas de

nuestro territorio. La Ideología de la Cultura Huanca, aporta al proceso socio- cultural,

por ejemplo: El mito de las confrontaciones entre Pariakaka y Wallallo, que reflejan

simbólicamente la sucesión de procesos demográficos-políticos que resultaron de tales

fluctuaciones climáticas, corresponde a la categoría de Conciencia: es el componente

esencial de la conciencia colectiva de los pueblos andinos, comprensión conceptual de la

realidad en que se hallan comprendidas además de las leyes naturales, los sentimientos,

convicciones sobre la forma y curso de la realidad. Y corresponde a la categoría del

pensamiento: es la posición colectiva de la sociedad sobre la realidad, pensamiento de

fundamentación esencial sobre la existencia.

“Los Huancas creían en la inmortalidad del alma, por cuyo motivo momificaron a

sus muertos”. (Espinoza, 1971 p. 39). Los envolvían en pellejos de llama, los cosían y le

daban figuras humanas y los enterraban en sus casas. Corresponde a la categoría de la

Ideología: es la posición central sobre la comprensión de la realidad, es un sistema de

conocimiento y una forma de vida, es también un sistema de leyes existenciales que, en

su aplicación social, se derivan los principios ideológicos de fundamentación social de la

humanidad.

4.1.3. Concepción del mundo en la política y economía Huanca.

Describimos cada aspecto de la política y economía en la cultura huanca:


109

4.1.3.1. Política Huanca

Los Estados Regionales tuvieron poder político, judicial y económico dirigidos

por los importantes jatuncuracas, los cuales heredaban sus hijos; los Huancas hasta la

llegada incas y españoles también fueron armados de una admirable concepción del

mundo y de espiritualidad con una organización política casi o menos a los Incas.

(Espinoza, 1971) Pero cuando se trataba de vencer o entrar en acuerdos y alianzas con

cualquier invasor, lo hacían. Pues la organización que tuvieron los Huancas en lo político

no fue estricta ya que no existía la interrelación política entre sayas, sino que cada Ayllu

era independiente y cada saya autónoma.

Espinoza (1971) afirma que “la decepción más grande de los reyes huancas

destronados por Tupac Yupanqui, debió ser la pérdida del señorío administrativo,

político, económico y judicial sobre todo el reino.” (p. 45)

Debido a estas aclaraciones nos queda claro que los Huanca no tuvieron una

unidad política hasta después de las llegada e invasión del imperio del Tahuantinsuyo.

Además, confirma Alva (1994) que la causa fundamental por la cual se puede afirmar que

no existió una unidad política fue que los migrantes que llegaban al Valle del Jatunmayo,

se fueron asentando en diferentes lugares sin previa organización y formaban ayllus

dirigidos por ancianos teniendo como regla principal el respeto y la obediencia. Una vez

invadido el Valle del Jatunmayo (Valle del Mantaro) las diferentes sayas quedaron

divididas en: Jatunsausa - capital Sausa, Hurinhuanca – capital Tuna San Jerónimo y

Hananhuanca – capital Sicaya.

4.1.3.2. Economía Huanca

La unificación de 70 ayllus unidos por la creencia de un origen común en la


110

pacarina de Wariwillka como surgimiento e influencia Wari, que habitaban en el valle del

Huancamayo (ahora Mantaro) se dedicaban a la agricultura y al pastoreo de auquénidos

(rebaños de llamas) en las zonas altas. Los Huancas practicaron el comercio con los

Tarumas y Chinchaycocha para proveerse de sal, mientras ellos ofrecían maíz, charqui,

lana y coca. Comerciaron también con la selva para adquirir ají y algodón y en la selva

alta, tales como Vitoc, Uchubamba, Comas, Andasmayo, Paucarbamba y Moyobamba

para sembrar y recolectar coca, maíz, piñas, guayabas, maní, etc. De esta manera la

agricultura fue la actividad principal de los Huancas, ocupando tierras fértiles donde no

utilizaban arroyos o quebradas sino dependían de las lluvias, así mismo conocían y

utilizaban el aliso, quishuar, molle y jenñual (arboricultura) para la fabricación de sus

herramientas de cultivo, también conocían frutos como la lúcuma y las guayabas.

(Espinoza, 1971 p. 41)

4.2. Pensamiento mágico - religioso de la cultura huanca

Los Huancas desarrollaron un pensamiento mágico-religioso entorno a su coyuntura con:

4.2.1. La religiosidad huanca

Las huancas dentro de sus creencias mágico – religioso como forma predominante en la

conducción de la vida de sus habitantes practicaron el politeísmo; los animales, las plantas y el

agua estuvieron caracterizados por dioses totémicos incluyendo a las fuerzas de la naturaleza que

tiene significación panteísta.

4.2.1.1. La religión Huanca.

Las huancas reconocieron como su lugar de origen a la pacarina o manantial de

Wariwilka y para su dios venerado edificaron un templo:

“…Allí le ofrecieron sacrificios de niños de ganado, de cuyes. De mullo, de coca


111

y de estatuillas de oro, plata y terracota”; “Pero la adoración a Huiracocha no fue

particular de las huancas, Huiracocha fue un dios universal del mundo andino. Los

Huancas, en cambio, tuvieron un dios nacional. Propio, según asevera Guaman Poma

(1584[ 1956]); fue el dios wallallo karwancho, cuyas huacas, en cierta época, estuvieron

esparcidas por todo el Reino. A wallallo karwancho también le ofrecieron sacrificios

humanos, de perros y de coca. Su culto se extendió a Yauyos y a Huarochirí, aunque con

poco éxito” (Espinoza, 1971, p.39)

4.2.1.2. Practicas Rituales.

Espinoza (1971) cita a los cronistas Cieza y Cobo, para afirmar que las huancas

creyeron en la inmortalidad del alma, y con este objetivo momificaron a los muertos, sus

cadáveres los envolvían en pellejos frescos de llama, luego los cosían dándoles forma de

grandes bultos humanos con rostros y todo. Los enterraban en el interior de sus casas

acompañados de ofrendas: “las momias de los curacas recibieron un culto especial por

parte de sus hijos y súbditos: anualmente eran sacados en procesión, en medio de

sacrificios de llamas, de perros y de niños” (p.40)

También cita a Huamán Poma de Ayala, donde afirma que el perro no fue tenido

como dios, sino que, exclusivamente, tan igual que a la coca, el mullo y a los niños eran

elementos complementarios. La ceremonia consistía en rociar el rostro del ídolo de

Wallallo karwancho con la sangre del perro sacrificado, después los ofrendantes comían

su carne, estas prácticas rituales se realizaron solamente en las huacas de wallallo, por tal

razón, los incas los llamaron huancas allcomicoc: comedores de perros (cinofagia) y los

españoles los denominaron idólatras. Para Alva (1994) menciona que los sacrificios de

niños, fueron notorios durante la invasión inca, ritos destinados a los señores que se
112

sometieron a prácticas de deformación craneana con fines estéticos, según ellos para

sentirse diferentes a sus súbditos, tales prácticas de deformación craneana los realizaron

en los recién nacidos. Por otro lado, las huancas también consideraron plantas sagradas al

molle, porque es una planta que abundaba en el valle y crecía justamente en los lugares

donde nacen los manantiales denominados pacarinas, sus guardianes, la muña que era

utilizada para ahuyentar a los malos espíritus, a las plagas, los insectos, también

conservar la salud y fertilidad de sus habitantes.

4.2.2. Dioses Tutelares y divinidades de la Cultura Huanca

En la Cultura Huanca se transmitían creencias en dioses y divinidades, que son:

4.2.2.1. Dioses Huancas.

Wallallo Karwancho, Dios principal de los Huancas, es el dios de la fertilidad, es

dios de la vida, su templo se encontraba en Paka, dueño de la vida y las lluvias y su

presencia se distinguía según sus ánimos: nubes alargadas, filos dorados, cegadores y

resplandor en la tarde, cuando se hallaba bueno y encantador; pero como truenos,

relámpagos, vientos huracanados rumbo a derribar todo a su paso cuando estaba irritado.

El Wallallo tenía el control de las grandes fuerzas de la naturaleza, residía en Kuri

Pata y Marka Wasi, y la presencia de este se anunciaba con truenos, relámpagos, rayos,

granizo y lluvias las cual fertilizaba la tierra por ello se realizaban ceremonias; este es

considerado contemporáneo a Paria kaka, Aisa Wilka, Chincha Kocha, Chuqui Waxra

que tenían poderes idénticos, Wallallo, Wampu, Makas o Yaro, fertilizaba plantas por

ello el afán de la adoración de las huancas a este dios regional.


113

Figura 19 Tikpe

Tikpe,

Fuente: Revista Proceso UNCP Nº 07 “Comentarios en torno a una mitología” (1980 p.126)

Tulumanya es dios bueno representado por el Arco iris: “este arco iris aparece

después de la lluvia cuando sale el sol y apuntan sus penachos las semillas germinadas en

el vientre de la tierra. Luego Tulumanya se esconde en las aguas dormidas de los

pequeños estanques y desaparece. Tulumanya deja a veces encinta a las mujeres

descuidadas que se bañan en las aguas dormidas cuando él aparece. También pudre los

dedos de los niños que lo apuntan y es mal sueño para los que lo sueñan; sin embargo, es

bueno porque trae abundante cosecha” (Villanes, 2006 p.38)

Villanes (2006) también hace mención de varios dioses en relación al mundo

cosmogónico con las creaciones de la ecología, geografía y fenómenos geográficos en

seres:
114

El amaru, la gran serpiente de los viejos Huancas.

El Padre Orqo o llamado también Wamani o taita orqo, es el dios del Cerro tutelar

y espíritu del cerro.

El Wari willka, Dios del sur: Wari, Es el roquerio cordillerano, representando al

cóndor sagrado de las nieves. Y Willka el valle andino representado por la serpiente.

Dioses locales denominados: Mallkos o mallkis, eran momias de antepasados

famosos a los que se rendían tributo.

4.2.2.2. Divinidades Huancas:

Las divinidades Huancas se hallaban en la misma naturaleza y alrededor del Valle

del Mantaro conocidas por Pacarinas que fueron santuarios donde guardaban elementos

de culto a los dioses, tenemos:

Quismar, Árbol sagrado ubicado en el templo de Quiswarwillka.

Waripukio, manantial de Wari donde descendieron los primeros Huancas:

Atayimapurankapia (taita) y Orochombe (Mama), fueron convertidos en molles hasta la

actualidad.

Pirwapukio, manantial de la purificación y pequeño adoratorio, ubicado en

Chongos Bajo.

Huaytapallana, montaña de nieve y aposento del dios Huanca. Los Huancas

anunciaron su nombre: Huayta – pa – llana que significan: lugar donde se recoge la flor;

o flor de nieve; también encontramos a Kori pata y Marka wasi donde se encuentran los

dioses locales.

Wakas, son tumbas y enterramientos de los antepasados, aquí se hallaban las

mallkis. Y los zorros andinos llamados “guardianes de los apus”.


115

Figura 20 Zorros Andinos.

Zorros Andinos.

Fuente: Introducción a la Arqueología e Historia de los Xauxas – Huanca, Mallma (1992, p. 35)

4.2.3. El Pagapu Huanca

El pagapu es la manifestación de fiestas o eventos en que los andinos expresaban su

reciprocidad y complementariedad entre los hombres, ante el cosmos y la naturaleza estas

actividades representaban finalización y apertura de ciclos o estaciones del año, periodos de

siembra o cosecha, riego, etc.

Afirma Castro (2000) que las huancas expresaban sus pagapus con el llamado rito del

Cutichi o pagapu, que consistía en ofrendar a Tayta Huamani, a Mama Pacha o cualquier ser

extraordinario invocando su protección bajo los términos de guardar, ofrendar, entregar


116

incondicionalmente y sacrificarse voluntariamente.

También Espinoza (1971) cita a Huamán Poma, Cieza y Cobo para reafirmar las formas

en que los huancas tenían una preparación especial a su dios: Los Huancas cuando vivían con la

dualidad de sus dioses, invocaban haciendo sacrificios y anunciando con grandes voces ser

protegidos de las consecuencias de lucha o castigo, conocían bien a su dios Wallallo, cuando este

estaba irritado, renovaban obediencia, respetos y se afanaban en buscar doncellas para ser

sacrificadas, ofrendaban perros con adornos de piedras preciosas, conchas marinas y frutos de la

tierra, otras veces los Sacerdotes Huancas hacían sacrificios de niños, más doncellas y perros

rociando con su sangre la efigie sagrada del templo. Después de enfrentamientos para posesión

de tierras, los Huancas realizaban fiestas en honores a sus dioses haciendo adoraciones con

perros y rindiéndoles tributo.

4.3. Ética y moral en la cultura huanca

Enríquez (2005) menciona que el Hombre Andino ha desarrollado una Ética de respeto,

gratitud y responsabilidad para la flora y fauna, una ética de compartir la vida, en su visión la

naturaleza tiene una vida íntima que merece respeto y cuando se relaciona con los elementos de

su medio ecológico, en su trabajo y en su uso o consumo, entabla un diálogo con ellos, los trata

como seres vivos, casi personales. En los ritos de producción los personifica y les habla en un

tono también de respeto y cariño pidiéndoles permiso.

En la Cultura Huanca, las manifestaciones éticas y morales fueron:

4.3.1. Ética y moral en la Organización social Huanca

Cada ayllu estaba dirigido por un jefe que recibía el apoyo y consejo de los ancianos.

Como la labor principal era la agricultura, los ayllus Huancas participaban mancomunadamente

en la siembra, la cosecha y en la construcción de colcas para la reserva de alimentos, sobre todo


117

granos y papas. Para la defensa de la integridad territorial también intervenían ayllus, de las

diversas parcialidades en la construcción de fortalezas. La misma colaboración se daba en la

práctica de los oficios religiosos y en la presentación de sacrificios y ofrendas. Es así que

determinamos que la estructura social Huanca fue clasista, pero con normas claras y

diferenciadas en las relaciones sociales, donde existía dos clases. Dominadores y dominados.

Espinoza (1971) menciono que el grupo de alto rango dirigía la producción

(Hatuncuracas) eran distinguidos por la deformación craneana con uso de vestidos y adornos

finos, tenían preparación de pertenencia y dominio (concepción de la unidad - Ninchik) y

relaciones correctas fundadas en la verdad, la práctica social y justicia (Tinkuy). Por ende, eran

los dominadores. Y los dominados conformados por las llactarunas (pueblo) eran directos

productores de las actividades económicas y se distinguían por el uso de vinchas llevadas en la

cabeza, con preparación colectivista, es decir, principio de comunidad para la formación

colectiva social, uso de medios de producción y equidad en la distribución de producción,

también con principios de: correcto (verdad) y exacto (justo y merecido).

García (1996) afirma que las relaciones entre los hombres se sustentan en la alianza

familiar consanguínea, de afinidad y espiritualidad dentro del ayllu y de la comunidad. El

funcionamiento de la familia, al mismo tiempo es nuclear y extensa, de carácter patriarcal y las

normas de la conducta se basan en la ética sobre el trabajo, la cohesión, la solidaridad, la

cooperación o reciprocidad, y el acceso a los recursos ecológicos y económicos de la comunidad.

Entonces existía respeto, honor y obediencia en la relación de esta estructura social en todo el

Valle del Mantaro.

4.3.2. Ética y moral en la Organización Política Huanca

Después de la decadencia Huari, la mejor estrategia política era la cohesión entre Ayllus.
118

Los Ayllus estaban dispersos en el Valle y para formar un sólido estado sus descendientes habían

forjado una Monarquía bajo el Gobierno Absoluto de Hatuncuracas. La autoridad concentraba en

sus manos la organización política, militar y religioso, así como el repartimiento de tierras,

vigilancia del cultivo, construcciones y preservación de las bondades del Valle y esfuerzo del

pueblo. Afirma Espinoza (1971) que “los reyes antiguos de los Estados Regionales tuvieron todo

el poder en lo político, judicial y económico. Sus tierras les fueron trabajadas en gran extensión;

tuvieron yacaconas a su arbitrio, a los cuales los heredaban sus hijos. Los productos de las

cosechas fueron para ellos solamente; con ellas se sustentaban y hacían regalos para mantener el

prestigio de hatuncuracas” (p. 43). Los Hatuncuracas se encontraban en las cuatro sayas: a)

Xauxa (Jauja), b) Hurin Huanca (Concepción), c) Hanan Huanca (Sicaya -Chupaca), d) Chongos

(Sur del Valle)

Durante la expansión territorial de los incas, dividieron su administración política en tres

parcialidades en el valle del Mantaro: a) Hatun Xauxa, Xauxa, dirigido por el Yanacuraca Apo

Manco Surichaqui. b) Hurin Huanca, Tuna, dirigido por el Yanacuraca Apo Manco

Guacrapaucar. c)Hanan Huanca, Sicaya, dirigido por el Yanacuraca Apo Alaya Chuquillanqui.

4.4. Mitología, leyendas y formas mitopeyicas

Las historias mágicas abordan la procedencia de la palabra Huanca, se aproxima

sutilmente al estudio de los íntegros valores morales y las manifestaciones culturales del antiguo

poblador en el Valle del Mantaro.

4.4.1. Los Mitos Huancas

El origen, creación del mundo, del hombre, de los fenómenos naturales y la misma vida

tienen explicación en mitos y las huancas que fueron protagonistas de: a) La creación del mundo,

b) La Aparición del hombre huanca, c) El Amaru, d) El Origen de los alimentos y e) La Laguna


119

de Paca

4.4.1.1. El Mito de los Pobladores.

Alva (1994) y Espinoza (1971) coinciden y mencionan que fue un dios

omnipotente llamado Con Tics Wiracocha Pachayachachi, quien creo una pareja humana

que brotaron del manantial de Wariwilca, esta pareja tenía por nombre (el varón) y (la

mujer) ellos a su vez se encargaron de procrear al resto de la población, por tal razón

veneraban como a sus pacarinas o lugares de origen a las cuevas, lagunas, ríos,

manantiales, etc.

Figura 21 Manantial de Wariwilca en el complejo arquitectónico Wari.

Manantial de Wariwilca en el complejo arquitectónico Wari.

Fuente: Elaboración propia

4.4.1.2. El Mito de wallallo karwancho

Apu Kon Ticsi Wiracocha, el supremo constructor del Universo, en el principio


120

de los tiempos, después de recorrer su creación y castigar con agua y fuego a los hombres

ingratos y perversos, decidió crear nuevos dioses y moldeo con las propias yemas de sus

dedos a cinco dioses tutelares, les convirtió en señores y les repartió equitativamente la

tierra pidiéndoles que se amen y vivan en paz, que gobiernen a los hombres con

prudencia y buen juicio. Estos dioses fueron: Kuniraya, Yanamka, Tutañamka, Pariacaca

y wallallo karwancho, en el reparto de las tierras a wallallo karwanchi le correspondió la

región de los Huancas y cuando vino por estos lugares el problema que tuvo que afrontar

fue los escases de tierras de cultivo porque antes el Mantaro no era un valle sino un gran

lago. Poco antes de la llegada de wallallo karwancho había ocurrido la gran pelea entre

los gigantescos Amarus contra monstruos que habitaban en el lago, estos monstruos se

habían convertido en dueños y señores del lugar, por lo que los dioses Aulit y Huayhua

(rayo y viento) los destruyeron, esta pelea provoco el desembalse del gran lago por la

zona sur. De esta manera wallallo karwancho, se convirtió en el Dios principal de los

Huancas, fue un dios guerrero, conquistador, civilizador y enamorador, tal como

propiciador de la fertilidad humana y de la tierra, pero debido a la ambición llego a tener

problemas con sus hermanos. Para la mentalidad huanca permanece actualmente

encadenado en las entrañas de la montaña de nieve llamado Huaytapallana protegido por

la laguna Huacracocha. (Alva, 1994)

4.4.2. Leyendas Huancas.

Como antecedente del conocimiento científico, se construyeron formas narrativas

explicando seres sobrenaturales, seres vivos y humanos que tuvieron una historia en el pasado

tiempo y se convirtieron en creatividad fabulosa para entender el presente (Villanes, 2006). Los

Huancas tuvieron estas leyendas: a) Los tres hermanos Ayantupa, b) Ñahuinpuquio y c)


121

Wariwilka

4.4.2.1. La Leyenda de Wariwilka

Cisneros (1934) menciona: “el actual valle de jauja o Mantaro estaba cubierto por

las aguas de un gran lago cuyo centro sobresalía un peñón llamado huanca, sitio de

reposo del Amaru, monstruo horrible con cabeza de llama, dos pequeñas alas, cuerpo de

batracio terminando en una gran cola de serpiente. Mas tarde el Tulumaya engendro en el

lago otro Amaru para compañero del primero y de color más oscuro, pero nunca llego a

alcanzar el tamaño del primero que por su madurez había adquirido un color blanquizco.

Los dos monstruos se disputaban la primacía sobre el lago, cuyo peñón, aunque de

grandes dimensiones no alcanzaba ya a dar cabida para su reposo a los dos juntos. En

estas frecuentes luchas, en las que se elevaban a grandes alturas en el espacio sobre

trompas de agua agitándolo, el Amaru grande perdió un gran pedazo de su cola al atacar

furioso al menor. Irritado el dios Ticsi descargo sobre ellos una tempestad cuyos rayos

mataron a ambos, que cayeron deshechos con diluvial lluvia sobre el ya agitado lago,

aumentando su volumen hasta romper sus bordes y vaciarse por el sur. Cuando así hubo

sé formado el Valle salieron lanzados del Warina (waripukio o fuente sagrada de wari)

los primeros seres humanos llamados “Taita” y “Mama” hasta que entonces habían

permanecido por mucho tiempo bajo tierra por temor a los amarus. Los descendientes de

esta primera pareja para perpetuar su origen construyeron más tarde el templo de

Wariwilka junto al manantial mencionado donde adoraban al dios Ticsiwiracocha” (p.35)

Hoy, la creencia general entre las huancas de que el Amaru es serpiente que ha

alcanzado una madurez sobrenatural en alguna cueva o abra, sin ser visto y que

aprovechando de las fuentes remolinos de viento que preceden a las tempestades en los
122

meses de julio y agosto, pretende subir al cielo, siendo destrozado por los rayos, y que

presagia mala o buena cosecha del año, según sea el color blanco o negruzco.

4.4.3. Formas populares mitopéyicas.

Las formas populares mitopéyicas sirven para explicar la vida y el mundo del hombre, su

relación con la naturaleza, el orden cósmico y los hechos extraños del mundo real contados en

mitos y leyendas (Sánchez, 2009). Los más conocidos según Sánchez (2009) son: a) Se colocan

huayuncas (mazorcas de maíz trenzado) a la entrada de los graneros para que haya abundancia.

(p.16), b) A la entrada de los corrales se dejan ishpacos (porongos que se usan como bacines)

con orines, para ahuyentar las enfermedades. (p.50), c) El árbol de sauco (sambucus peruviana)

plantado en el huerto y conocido como “árbol del diablo”, amarra a los demonios o malos

espíritus, concentrando en si el mal existente en el entorno y protegiendo de ese modo a las

personas que habiten en la casa. (p.54), d) Cuando revienta la leña al cocinar en la tullpa (cocina

de barro), anuncia que va haber carne en la merienda. (p.64), e) Cuando un perro aulla dentro de

la casa, anuncia la muerte de un familiar. (p.86), f) Cuando la paca – paca o chusec llora sobre el

techo de la casa, anuncia que algo malo va a suceder. (p.100)

García (2015) explica que la Pacha es la fuente de vida y la pacha es el cosmos que

engloba a la misma naturaleza, a la sociedad y al pensamiento y es la pacha que tiene

significados espaciales y temporales que no solo abarca el universo, el mundo, la naturaleza sino

también la misma tierra, el calor, el abrigo, la fuente y morada final de la vida, la enfermedad, al

tiempo anterior para mirar lo acontecido, visionar y predecir el futuro, por eso se le reconoce y se

guarda respeto profundo a la pacha. La existencia de la pacha y sus categorías, específicamente

la sociedad, afirma García que: “la crianza implica enseñanza y aprendizaje donde de ellos nace

el pachayachachi (que enseña al mundo), pachakamaq (que ordena el mundo) y pachakuteq (que
123

revierte el mundo). Enseñanza, ordenamiento y revisión que ha permitido a los humanos tener

saberes agroclimáticos, técnico-productivos, terapéuticos que forma y regulan la capacidad

productiva, transformadora y mantener la armonía o rearmonizarla cuando ha devenido en

caótico” (p. 40)

Ejemplificamos: a) se colocan huayuncas (mazorcas de maíz trenzado) a la entrada de los

graneros para que haya abundancia. (P.16) las labores agrícolas dependieron del régimen de las

aguas, precipitaciones pluviales que definen las estaciones básicas de los pueblos, entonces las

huancas también conocían el chiraw y puqoy. Garcia dice que el chiraw es el periodo de ausencia

de lluvias desde mayo a septiembre y puqoy el periodo de lluvias además del periodo de

maduración de las cementeras desde octubre hasta abril aproximadamente, en razón a ello

miraban lo acontecido, visionaban y predecían el futuro con las huayuncas.

Otros indicadores de la pacha son los astronómicos, atmosféricos, geomorfológicos y

biológicos para interpretar como en el caso de b y c que cita Sanchez: b) A la entrada de los

corrales se dejan ishpacos (porongos que usan como bacines) con orina, para ahuyentar las

enfermedades. (p.50) para la protección de la salud y la prevención de las enfermedades. Y c) El

árbol de sauco (sambucus peruviana) plantado en el huerto y conocido como “árbol del diablo”,

amarra a los demonios o malos espíritus, concentrando en si el mal existente en el entorno y

protegiendo de ese modo a las personas que habiten en la casa. (p.54) con la práctica de ritos y

ceremonias para la conservación de la armonía en el mundo humano y natural.

4.5. Folclore Huanca

Se denominan folclóricas porque aún guardan originalidad y son conocimientos del

pueblo interpretadas en símbolos. Las expresiones culturales de los Huancas fueron únicas e

inmortalizadas en el Valle del Mantaro, estas fueron: por un lado, las expresiones inmateriales o
124

espirituales manifestadas en el arte, música, poesía, canto y baile; y por el otro lado, las

expresiones materiales como la siembra, cosecha, dedicación en el ganado, cerámica,

arquitectura, textilería, platería, conservadas hasta la actualidad.

4.5.1. Danzas folklóricas.

La expresión artística y ancestral con carácter espiritual es el conjunto de música, poesía,

canto y baile heredados de nuestros antepasados, los más importantes:

4.5.1.1. Shapish

Danza étnica, su expansión llego a Huarisca, Pilcomayo, Barrio de la Libertad

(Sicaya) y otros puntos de Hanan Huanca. Según Castro (1992) las tribus de los Huanca-

chupakos de Chupaca, se resistieron al sometimiento de los incas, escaparon a la selva

(Huánuco), y, cuando los hijos del sol fueron derrotados por los españoles, estos

retornaron triunfantes a su tierra trayendo la danza del shapish. La música estaba a cargo

de varios instrumentos: quenas, flautas y guitarras, se acostumbraba acompañar de

bebidas como el guarapo y la caña de “carurin chacta”. Los habitantes del rio Cunas,

denominaron Shapish Shai.

Su vestimenta se ha mantenido original y se compone de cinco piezas: a) Pillu:

rodete que lleva alrededor del cráneo, principalmente para sujetar los cabellos. Como

adorno suele insertarse pequeñas plumas de aves en la frente, b) Cushma: Túnica a

manera de camisón, sin mangas, que llega a media pierna, de color marrón o blanco, y a

veces con cintas negras en sus costados, c) Chaquiras: Bandas hechas de semilla de la

selva insertadas con caparazones de moluscos o caracoles, picos de aves, d) Huashis

constituida por un arco y flechas y e) Huallqui: bolsón para depositar cualquier cosa

necesaria. Eventualmente algún pintarrajero en la cara.


125

4.5.1.2. La Huaconada

Conocida en todo el Valle del Mantaro como Huacón de Mito, que relacionan con

Huaccon o Zaynatacuna que traducido es enmascarado o Huaccontucuni, que es

enmascararse. (Gonzáles, 1952, p. 583), por lo tanto, significaría danza de enmascarados.

Esta danza correspondía a las habitantes huancas. El Uauco Taqui Uacon, varon

que soplaba la bocina de venado (uauco) y la mujer tocaba la tinya. Tenía como objetivo

el entrenamiento y refuerzo en el grupo de escogidos y dirigidos por los auquis. Se

remonta al periodo de desarrollo regional, cuya careta del danzante es la evolución del

rostro de las figurinas antropomorfas, de este modo la estatuilla y huacón simbolizaban

control y permanencia de valores morales aceptados por la comunidad.

Figura 22 Huacon, comparación entre los rostros de la Figurina y la máscara de huacón.

Huacon, comparación entre los rostros de la Figurina y la máscara de huacón.

Fuente: Museo CEHS “Julio Espejo Nuñez” – Jauja (1989 p. 27)


126

Su vestimenta se compone de a) Chuco: sombrero de lana de oveja, b) Huacon o

zaynata de madera tallada por expertos mascareros de Mito, la nariz prominente y las

facciones toscas, todo pintado de marrón, o en su defecto, natural, c) Jatacuna capa de

jerga o bayeta de color gris, negro o blanco, d) Cotón de bayeta de color blanco;

semejante a un mandil sin ningún adorno, e) Ojotas de cuero de llama, f) Medias de lana

de un solo color y g) Tronador o látigo trenzado de cuero de llama, con mango de pata de

venado que simbolizaba la autoridad o instrumento de terror.

Figura 23 Huacón (enmascarado), mostrando su originalidad atuendo y su rostro.

Huacón (enmascarado), mostrando su originalidad atuendo y su rostro.

Fuente: Kayanchiclami ¡Existimos todavía!, Castro (2 000 p. 264)

4.5.1.3. El Waylarsh

El waylarsh es una expresión festiva que representa en el tiempo ritual de

carnavales. Vilcapoma (1995) explica las características del waylarsh: a) Es una danza
127

ritual de fertilidad. Y b) Existe una actitud de ambivalencia simbólica. (p. 15)

El primero es que el waylarsh se asocia al proceso de enamoramiento por lo tanto

es una expresión que tiene que ver con emparejamiento. Y el segundo, el waylarsh tiene

coreografía es decir figuras que retratan circunstancias, etapas y formas agrícolas, además

gracias al lenguaje del cuerpo el guapido era muy simbólico: “cuando alguien guapeaba

aquí, inmediatamente contestaban al otro. Era muestra de rivalidad. En el otro lado del

rio, contestaban rápidamente, era el reto ¡Chaaajajajayyyllasss!” (p. 58)

Vilcapoma cita a Mayta Inga (1993) afirrmando que el waylarsh es Huanca su

origen es el takanacuy, fue creación de los antiguos pastores de los pueblos de Cullhuas,

Huacrapuquio, Pucara y Sapallanga. Su nombre viene de la quechua huanca: Walars

(muchacho, adolescente, joven). (p. 42 y 43) A nivel de su simbología encontramos:

A) waylarsh en Huayucachi donde se reproducían labores agrícolas. Halakalchay que

significa el aporque del maíz. Se presenta la labor frente al maíz y en muchos casos

las mujeres llevan plantas de maíz o se las ponen a las espaldas. (p. 63); Acshutatay

representa el aporque de la papa, el cultivo donde el bailante varón llevaba entre

manos algunos instrumentos de labranza. (p.63) ambas danzas representan el

takanakuy y se disputan el amor por la femina.

B) waylarsh en Pucara refieren a la labor agrícola, tenemos: Jalacalchay la cosecha de

maíz. La función coreográfica recae más en las mujeres quienes simulan cosechar y

trasladar el maíz. Los varones hacen el ademan de cortar los tallos. (p. 68); el Chakma

es el volteo de la tierra, se representa con la chaquitaklla, demuestran el deshierbe, a

la vez que en descansos se distribuye coca y chicha y el Orko Huaylas es la adoración

al cerro, en el que se cree están las divinidades andinas como el wamani a través del
128

baile. (p. 68)

C) waylarsh en Canipaco es la zona marcada por la agricultura y ganadería, aquí

encontramos al Yamtawaylarsh se refiere al Huaylas presente en el mes de febrero y

marzo donde varones y mujeres recogen leña para combustible fogonero en las partes

altas de la zona: “las tareas duran de cuatro a seis horas, al cabo de la cual, ya de

regreso juegan el waylarsh con talco, ortiga y palmadas mutuamente. El que capitanea

lleva un palo que hace de mástil y convoca a los trabajadores a sumarse a este

jolgorio. Los jóvenes y mayores tienen licencia para enamorar a sus pares conocidos

o desconocidos.” (p.76)

Figura 24 Waylarsh Antiguo

Waylarsh Antiguo

Fuente: Centro Qosqo de Arte Nativo, de Carlos Wilson, noviembre de 2017

4.5.2. Cerámica y arquitectura huanca

Los rasgos culturales materiales desde las fuentes arqueológicas tenemos:


129

4.5.2.1. La cerámica Huanca

La cerámica huanca plasma el pensamiento religioso con representaciones

antropomorfas y zoomorfas cuya expresión muestran fertilidad, identidad sexual,

conflictos e influencias políticas, económicas y sociales. Browman (1970) refiere que al

sur del valle existieron tres fases: Uchupas (50 d.c. – 300 d.c.) en Jauja, Usupuquio (300

d.c. – 500 d.c.) en Matahuasi, Concepcion y Huacrapuquio (500 d.c. – 600 d.c.) al sur de

Huancayo donde las evidencias ceramografías tuvieron características particulares.

Afirma Aguirre (2001) y Espinoza (1971) que la cerámica huanca era antiestética y

defectuosa, tuvo influencia de la Cultura Wari y Chavín, donde se desarrollaba el estilo

de base clara y otra roja, sus vasijas tuvieron forma de cantaros con cuellos estrechos de

cara, decoradas con bandas cruzadas anchas y negras, tenían forma ovoide, de base

convexa y cuello ancho, a veces labrado.

Presentamos algunas evidencias que según el período histórico de los Huancas

eran destinadas a la complementariedad en los rituales:

En el Periodo Formativo Huanca, propuesta por Browman (1970) fue el estilo

Pirguapuquio donde las formas más comunes son los cuencos cerrados con decoración

incisa luego el estilo Cochachongos cuya cerámica tuvo decoración bicromo con la

superficie pulida y decoración externa. Las representaciones antropoformas y zoomorfas

como las estatuillas e illas constituyen portadoras del lenguaje cotidiano o mensaje

simbólico ligado a la concepción mágico-religioso.

En el periodo de Desarrollo Regional referimos a los cuencos cara interna y

cuenco abierto hallado en San Juan Pata cuya expresión cultural fue el control

administrativo, tratándose del movimiento de camélidos a la derecha y alrededor de los


130

triángulos centrales que representa la fertilidad, enterramiento en parejas, oposición,

contradicción o dualidad antagónica de las guerras. (Mallma, 1992)

Figura 25 Cuenco Usupuquio (300 d.c. – 500 d.c.) del Sur de Huancayo

Cuenco Usupuquio (300 d.c. – 500 d.c.) del Sur de Huancayo

Fuente: Mueso de Arqueología Wariwillka.

Figura 26 Cuenco Abierto del estilo Usupuquio.

Cuenco Abierto del estilo Usupuquio.

Fuente: Museo CEHS “Julio Espejo Nuñez” – Jauja (1989 p. 22)

En la expansión Wari, el estilo ceramografico es el local o calpish cuya

decoración pictórica de líneas corridas y paralelas forman triángulos y rectángulos en sus


131

vasos y cantaros también aparece un personaje de cabeza cuadrada deidad que baja a un

segundo plano a los dioses locales. (CEHS “JEN”, p. 30)

Figura 27 Petroglifo de Paccha, “El Bosque Dorado” se observa nítidamente un vaso.

Petroglifo de Paccha, “El Bosque Dorado” se observa nítidamente un vaso.

Fuente: Elaboración propia

4.5.2.2. La Arquitectura Huanca

Tuvieron criterios de tipo estratégico militar y administración política, además por

la necesidad de utilizar los terrenos en el llano para la agricultura, prefiriendo vivir en las

laderas, cumbres de los cerros y valles donde construyeron graneros (circulares y

cuadrados), chullpas, viviendas de un solo piso, etc para aprovechar los recursos de la

naturaleza. (Espinoza, 1971) Nos referimos a la descripción de las construcciones

arquitectónicas que realizaron los Huancas y que cumplieron dichos propósitos para el

servicio militar, religioso, civil y de almacenamiento de alimentos. Los principales

fueron.
132

a) Santuario de Wariwilka.

Etimológicamente significa “Manantial sagrado y adoratorio”. Anterior a la

llegada de los huaris e incas, había un santuario de los Huancas; según la mitología de allí

surgieron la primera pareja: el varón llamado Atayimapurankapia y la dama llamada

Orochombe, según los cronistas españoles había un ídolo que representaba a su Dios

Wamani (Dios de la tierra y los montes). Llegados los Incas, estos tenían consigna de

respetar a los dioses extranjeros e inclusive promovieron su adoración, por lo tanto,

restauraron el adoratorio con la arquitectura mixta: base rectangular (Inca) y los muros

huancas. En esta construcción, destaca el doble muro de las celdas, para las víctimas del

sacrificio al Dios Huanca, tanto humanos como animales. También se observa dos

imponentes árboles de molle, en cuyas raíces probablemente se derramaba la sangre de

los sacrificados, existe restos de una piscina usada para purificación, también se observa

un manantial rodeado de una construcción de piedras de donde recogían los devotos agua

sagrada. El cronista español Pedro Cieza de León describe en sus crónicas lo que vio en

este lugar, en su visita realizada en el año de 1545. Manco Inca Yupanqui en sus

esfuerzos por recuperar el Imperio Inca de las manos de los españoles enfrentó varias

batallas desfavorables en el valle. En su retirada destruyó los dioses Huancas que halló en

este lugar esto sucedió el año de 1560. El arqueólogo Felipe Gálvez Durand, realizó

excavaciones y estudios desde el 25 de enero de 1931 para luego implementarse un

museo en la plaza del poblado de Huari.

b) Arhuaturo.

Ubicado en la colina en forma de lomo al lado Este de la Laguna de

Ñahuinpuquio, de la provincia de Chupaca. Etimológicamente significa lugar de “Hueso


133

Amarillento Quemado”. También llamado Complejo Arqueológico de Arhuaturo,

conformado por Arhuaturo (16 construcciones), Huinsho (11 construcciones), Barrio

religioso y guardianía. Se afirma que son depósitos de alimentos (Colcas), construidas

para guardar las ofrendas tributadas al Inca. El barrio religioso compone adoratorios del

Dios Sol y viviendas de los sacerdotes y casas de la guardia de soldados que cuidaban el

contenido de las Colcas.

Figura 28 Complejo arqueológico de Arwaturo en el Anexo de Ñahuinpuquio.

Complejo arqueológico de Arwaturo en el Anexo de Ñahuinpuquio.

Fuente: Elaboración Propia

c) Tunanmarca

Etimológicamente deriva de la raíz “Tunán” que significa rincón o lugar alto; y

“Marca” que significa poblado. Es llamado también Siquilla pucará debido a la fortaleza

del mismo nombre. Está ubicado en una colina del anexo de Concho al norte de Marco.

Esta ciudadela fue construida en un lugar alto, con el propósito de resistir la avanzada del

ejército Inca. Las bases de las casas son de forma circular, con piedras sin pulir, unidas

con argamasa de barro, y tienen un solo ambiente cuyo uso parece estar limitado a ser un
134

dormitorio.

Según los estudiosos, esta construcción se realizó durante los años 1200 - 1400

poco antes de la invasión Inca. Una vez conquistada, la demolición de las construcciones

se realizó inmediatamente. Nunca más fue ocupada ni restaurada. Los guerreros Huancas

fueron asimilados al ejército Inca. El valle fue entregado bajo tres administraciones

llamados curacazgos.

d) Huajlasmarca.

Etimológicamente significa “poblado prominente” porque, deriva de la raíz

“Huajla” que significa cuerno; y “Marca” que significa poblado alto. Está ubicado a 12

Km. de Parco (camino a la Oroya). Antiguo fuerte de los Huancas, probablemente fue

construida para las familias más notables. Está conformada por casas esparcidas, con

caminos estrechos. Tiene depósitos de agua con enchape de piedras impermeable. Fue

conquistado por el Inca Huayna Capac en los años 1400, siendo destruido y convertido en

ruinas, sin embargo allí todavía seguían viviendo algunos naturales para el tiempo de la

llegada de los españoles, quienes arrancaron a los habitantes para llevarlos como parte de

las Encomiendas en 1534, desde aquellos tiempos este Centro Arqueológico quedó como

un Purumllacta (pueblo abandonado), de acuerdo al historiador Simeón Orellana se

aprecian siete sectores marcadamente diferenciados: la andenería y canales, los corrales,

depósitos, sector militar, sector civil, sector religioso y el obraje.

e) Hatunmalca.

Se encuentra en una colina al lado oeste de Marco, al lado oeste de la laguna

Tragadero. Se encontró las bases de muchas edificaciones con características de la

arquitectura huanca, que todavía se mantienen en pie en la parte norte, también se notan
135

un muro y una zanja inconclusa para la defensa.

f) Antacoto o Chuctoloma

También son conocidas como Yacoto o Chuí, están ubicadas en Quilcas. Resultan

construcciones más típicas de las aldeas Huancas de techo en forma de bóveda de piedra

y barro (parecido a los iglús de hielo de los esquimales). Probablemente era habitad para

pasar la época agrícola y luego irse a algún lugar más seguro. Se afirma que eran

depósitos de ají traídos de la Selva.

g) Unishcoto.

Construcciones de tipo rectangular, los cuales forman una hilera al lado Noreste

de San Jerónimo en la cima del cerro Kusi Patak, llamadas Colcas Huancas que servían

para los almacenamientos de productos de los cultivos que crecían en la parte baja, como

el maíz, papa, olluco y otros.

Figura 29 Complejo arqueológico de Unish Coto en San Blas y San Sebastián.

Complejo arqueológico de Unish Coto en San Blas y San Sebastián.

Fuente: Guía Turística de San Jerónimo de Tunan (2016 p. 17)


136

h) Otras Colcas Huancas

Estuvieron ubicadas en las colinas en el Sur de Valle del Mantaro (Ullacoto) y

cercanas a Jauja; Canchahuanca, Quinlliuj y Pumpuya ubicadas en las colinas de

Huaripampa. Las más importantes:

Ullacoto

Complejo de Colcas ubicadas al anexo de Cocharcas, del distrito de Sapallanga.

Figura 30 Colcas de Ullacoto.

Colcas de Ullacoto.

Fuente: Elaboración propia

Cotocoto

Complejo ubicado en el distrito de Chilca. Descubierta en 1925 y declarado como

zona inalienable e imprescriptible y cercada con un muro y construido con planificación

urbana inca., tiene 10 hectáreas de extensión, en el cual moraban los ayllus huancas, los

mitimaes o familias colonizadoras, en donde se enseñaban el idioma, las artes y oficios;

Fue profanado y destruido, en la actualidad se realiza la feria dominical de Coto. Cabe


137

mencionar que aún existen bases de construcciones enterradas que faltan ser estudiadas.

Willca Urco

Significa “Cerro Sagrado”, está ubicado en la colina del barrio Carmen Alto de

Chupaca. En este complejo se ha encontrado cerámicas muy antiguas que necesita

todavía del estudio arqueológico.

i) Otroa arquitecturas de sitio

Bustija puclo

Es una construcción de reservorio ubicado al lado este de Marco.

Llama machay

Conformado por cuevas y estancias ubicadas en Pucará.


138

Conclusiones

 El hombre Wanka como ser social expresó su tradición imprescindible y vital para su

praxis social y natural, basado en la explicación de un universo mágico-religioso dividido

en tres regiones: Hanan pacha, con los fenómenos atmosféricos y seres celestiales como

el Wallallo Karwancho y el amaru; el Kay Pacha donde las huancas conocían y

respetaban al wamani (orqo) y dedicaban su trabajo agrario a través de cultos rituales; y

el mundo subterráneo o Uku Pacha donde las mallkis de las huancas eran considerados y

venerados como tal. La formación de la cosmovisión de la cultura wanka fue

construyéndose de manera progresiva iniciando con actividades que les permitían una

supervivencia biológica en las primeras etapas de su formación, este proceso fue

denominado como actitud y tradición teniendo en cuenta que para cada momento en que

se ejecutaba algo se incorporaba al saber tradicional este tipo de pensamiento y actividad

fue propio de las sociedades primitivas, y son las que dan el origen a las organizaciones

sociales, políticas y económicas, la creencia en la vida después de la muerte y los ritos

funerarios hicieron que el hombre wanka empiece a desarrollar el animatismo los

aparentes poderes mágicos (de un grupo social) con relación a la conciencia humana

generó la creencia en un poder temible que era considerado como fuerza mas no como

ente superior, en este proceso este ente superior era impersonal, posterior a ello el wanka

hace que esta relación se haga más directa y llega a formarse con una idea animista,
139

donde la fuerza no solo es desconocida sino que genera influencia ya sea creadora o

destructora en su medio y son los que van actuar como medios reguladores de conducta

dentro de una sociedad, en este caso la cultura wanka va lograr el desarrollo de su ética y

moral como normas de conducta, posterior a ello el wanka logra el desarrollo del

pensamiento en un totemismo manifestado en los mitos, ritos, danzas que van a reflejar

su agradecimiento a los medios naturales haciendo que la relación entre entes superiores

tengan espacios de adoración y se les pueda venerar en recintos o pacarinas este proceso

se consolidó a tal punto que fueron honorables a los ritos y costumbres, este proceso los

llevó al descubrimiento de la relación entre la naturaleza y la sociedad a ello lo llamamos

sabiduría, ya que los elementos naturales no van a ser considerados superiores sino

familiares de respeto y mutua relación donde los elementos ideológicos necesarios para

su subsistencia serán la pacha, la pacarina y el yahuar estos tres reflejados en su

pensamiento que ya no otorga un trato vertical sino horizontal expresado en toda sus

tradiciones, es por ello que la cosmovisión de la cultura wanka va estar caracteriza por

una relación personal íntima y familiar entre a naturaleza y sociedad destacándose como

principal al pensamiento mágico y sabiduría con los tres elementos complementarios e

indisolubles que regían la forma de vida.

 El pensamiento mágico-religioso en la Cultura wanka está sustentado en la dualidad y

colectivismo andino es decir que la huanca encontró la naturaleza y se relacionó con ella

a través de su religiosidad, ritos, dioses, divinidades y pagapus que formaron yanantin

(opuesto o paridad complementaria) y tinkuy (vincularidad, dependencia y reciprocidad).

 Ética y moral en la cultura wanka se presentó en el organización social y política desde la

vida individual hasta la vida colectiva, esto responde a dos principios de la sabiduría
140

andina en el ruway y munay: el primero expresado en el buen trabajo o que hacer y el

segundo en el buen querer o desear.

 Mitos, leyendas y formas populares mitopeyicas, provienen de fuentes mitológicas

cosmogónicas y antropogénicas que explican orígenes y relaciones con creaciones

espectaculares, coincidentes con el entorno natural y el devenir del poblador respecto a su

ideología como el caso de wallallo Karwancho reposando en el Hualltapana y presente

como símbolo en el escudo de la UNCP, el caso de los molles existentes en Wariwillka y

las huayuncas presentes en las casas de la mayoría de los pueblos del valle.

 Y por último el folklor huanca característica importante en la cosmovisión huanca cuyas

danzas más antiguas del Valle del Mantaro, Shapis, Huaconada y waylarsh son

evidencias de formas de vida, respeto y armonía con su medio natural y social, además

rica coreografía o simbología pragmática en la vida individual y colectiva. Y

manifestaciones arquitectónicas como cultura material con las construcciones megalíticas

que se ha preservado debido a las condiciones climáticas que nos hacen ver el trabajo del

arte, cerámica, textilería, ganadería y agricultura.


141

Sugerencias

 Las características determinadas de la Cosmovisión en la Cultura Huanca deben

ampliarse, divulgarse y llegar a la formalidad en la historiografía para su comprensión

educativo en el nivel básico y superior.

 La obtención de información sobre la historia de la Cultura Huanca aún se encuentra en

fuentes escritas de primera mano difícil de adquirirlas puesto que están dirigidas por

profesionales especialistas, por eso creemos que las revistas y libros citados sirvan de

consulta para las próximas investigaciones además esta investigación se limitó en la

descripción de la periodización en la Historia Huanca por lo cual debe seguir con el

estudio para la construcción de valores en la identidad cultural.

 Conocer las características de la Cosmovisión en la Cultura Huanca ayudará a la

generación del poblador del Valle del Mantaro denominada “Huancaína” a luchar contra

la escasa conciencia histórica que está viviendo bajo la dependencia capitalista a través

de la sobrevivencia en su entorno pobre y confuso por falta de valor de identidad y

valoración cultural de nuestra Historia regional.

 Finalmente entender que, el pasado de nuestra Historia Regional aún guarda mucha

información y con toda la evidencia invaluable para profesionales como arqueólogos,

antropólogos, historiadores y educadores, así como estudiantes que deseamos reconstruir

el pasado, debe continuar. Dejamos este humilde trabajo en aras de información.


142

Referencias bibliográficas

Aguirre, A. (2001). Wankallacta, Historia del Valle del Mantaro. Peago. Lima

Alva, J. (1994). Los reinos de los Wankas. Huancayo.

Asenjo, S. (2018). Origen y desarrollo de la forma religiosa de conciencia: animatismo,

animismo, panteismo, fetichismo, magismo, diseño de plan de clase. Lima

Avila, R. (2001). Metodología de la investigación. Lima.

Baquerizo, M., & Sanchez, J. (1991). Revista cultural metáfora Huancayo.

Bonavia, D. (1991). Perú Hombre e Historia: de los orígenes al siglo XV. Edubanco.

Browman, D. (1970). The culture history of a central highlnads valley. Massachusetts: Harward

university.

Browman, D. (1976). American Antiquity, volumen 41, numero 4: correlaciones Demograficas

de la Conquista Wari de Junin. Publicado por Cambridge University Press: 2017

Campos, L. (2008). Diccionario Básico de Antropología. Quito, Ecuador: Abya-Yala.

Cárdenas, A. (1986). Documental de Sapallanga. Talls. La Región.

Castro, A. (1992). Hanan Huanca, Historia de Huanca Alta y de los Pueblos del Valle del

Mantaro. Chupaca: Stella.

Castro, A. (2000). Kayanchiclami, Festividades ritos y danzas de los pueblos del Valle del

Mantaro. Huancayo: Rios.

Cerron, R. (1976). Diccionario quechua: Junín- Huanca, . Lima: Industrial gráfica.


143

Cieza de Leon, P. (1553). Cronica del Peru. Publicado por Fundacion Carlos Slim. Ciudad

Mexico. Mexico.

Cisneros, E. (1934). Folklore Wanka. Huancayo: Talls. La Región.

Enriquez, P. (2005). Cultura Andina. Puno: Altiplano E.I.R.Ltda.

Espinoza, W. (1971). Los huancas aliados de la conquista. Huancayo: UNCP.

Espinoza, W. (1973). Enciclopedia departamental de Junín. Huancayo.

Estermann, J. (2006). Filosofia andina: sabiduría indígena para un mundo nuevo. 2da ed. – La

paz: ISEAT

Gadamer, H. G. (1960-1986) Verdad y metodo. Traducido por Jose Angel Garcia Landa en

SSRN Electronic Joumal 2013

Garcia, J. (1996). El hombre y la cultura Andina y amazónica: racioalidad de la cosmovisión

andina.

Garcia, J. (2015). La etnopsicologia andina y la armonía del cuerpo, la mente y el espíritu.

Kuntur nº 3

Gonzales, D. (1608). Vocabulario de la lengua Qqhuichua. Lima: UNMSM.

Guamán Poma de Ayala, F. (1956). Nueva Crónica (1584 - 1614). . Lima.: Cultural.

Hastorf , C. (1986). El Desarrollo Cultural Sausa a larga escala. USA: Universidad de

Minesota.

Hernandez, R., Fernandez, C., & Baptista, M. (2010). Metodología de la Investigación Quinta

Edición. México: Editorial McGRAW-HILL, Mexico.

Jiménez de la Espada, M. (1965). Relación Geográfica de las Indias. Madrid.

Kauffman, F. (1978). Manual de Arqueología Sexta Edición. Lima: Peisa.

Kush, R. (1970). El pensamiento indígena Americano. Puebla: Puebla.


144

Malinowski, B. (1948). Magic, Science and Religion, and Other Essays. Traducido por Antonio

Pérez Ramos. Planeta-gostini.

Malinowski, B. (1984). Una teoría científica de la Cultura. Editorial Sudamericana. Madrid.

Mallma, A. (1989). Los Mitimaq yauyos en el reino wanka. Lima: UNMSM.

Mallma, A. (1992). Introducción a la aqueología e historia de los Xauxas- wankas. Lima.

Matayoshi, N. (1982). Los huancas. Centromin.

Matos, R. (1959). Los Wankas Tomo II. Lima: Centros de Estudios Históricos Militares del Perú.

Matos, R. (1978). Alfareros y agricultores, aldeas y culturas de la sierra central del Perú. Cerro

de Pasco.

Medina, W. (2005). El hombre andino en el proceso historico peruano.

Mejía, M. (2005). Hacia una filosofía andina-Doce ensayos sobre el componente andino de

nuestro pensamiento. Primera edición, Lima.

Méndez, A. y Astudillo, M. (2008). La investigación en la era de la informática. Guía para

realizar la biografía y fichas de trabajo. Editorial Trillas S.A. de C.V.

Moya, N. (2002). Estudio del proceso de constitución y desarrollo de la sociedad peruana.

Huancayo.

Ñaupas, H., Mejía, E., Ramírez, E. (2014). Metodología de la Investigación Cuantitativa-

Cualitativa y redacción de tesis. Cuarta edición, Bogota.

Pacheco, E. y Porras, S. (2021). Waldemar Espinoza Soriano y la didactica de la historia.

Horizonte de la Ciencia 11 (20)

Perales, M. (1999). Prologo de los Xauxas, una aproximación a la historia prehispanica de

Chupaca. Lima.

Perales, M. (2004). Arqueología y sociedad: la ocupación Inca en el valle del cuna (Junín, Perú):
145

una aproximación desde el sitio arqueológico de Arhuaturo. Nº 15

Poma, M. (2004). Fuentes para la Historia Colonial del Valle del Mantaro Extirpación de

Idolatrías. 7 (49) Antarki, Revista del museo de Historia, Huancayo.

Poma, M. (1998). El Hombre premisa fundamental de la Historia. 2(5) Antarki, Revista del

museo de Historia, Huancayo.

Sánchez, J. (2009). Creencias mágico religiosas de la vivienda rural.

Sandoval, C. (2002). Investigación cualitativa. Módulo 4, ARFO Editores e impresiones Ltda.

Bogota, Colombia.

Suárez, G. (1959). Los comentarios reales de los incas, el inca pachacutec visita su imperio,

conquista la nacipon huanca. Lima: Cultura popular.

Van Kessel, J. (1992). Criar la vida: trabajo y tecnologia en el mundo andino.

Valcárcel , R. (1988). Mitos, dominación y resistencia andina. Lima: UNMSM.

Varallanos, J. (1944). Huancayo sintesís de su historia. Huancayo: Llaque.

Varcarcel, L. (1964). Etnohistoria del antiguo Perú. Lima: UNMSM.

Vargas, H. (1998). Movimientos Campesinos y Pensamiento Mítico en los Andes Peruanos.

Mentalidad Andina. Ediciones Populares Salvar, Lima.

Vega, J. (1963). La guerra de los Viracochas. Lima: EUNE.

Vera, H. (2002). Representaciones y clasificaciones colectivas. La teoría sociológica del

conocimiento de Durkheim. Sociológica, 103-121.

Vilcapoma, J. (1995). Waylarsh, amor y violencia de carnaval. Pakarina ediciones, Lima.

Villanes, C. (2006). Los dioses tutelares de los wankas. Lima: San marcos.

Villanes, L., Cáceres, L., Loayza, H., & Pahuacho, R. (1989). Historia Pre Huanca de Jauja

Centro de Estudios Históricos Sociales "Julio Espejo Nuñez". Juaja: Mimeografo.


146

Villanes, L., Loayza, H., & Caceres , L. (2009). Los xauxas terrritorio e historia. Jauja:

Obregón.
147

ANEXOS
148

Anexo N ° 01

Mapa del Valle de Hatun Mayo


149

Anexo N° 02

Complejo Arqueológico de Tunammarca “Capital del Reino Huanca”


150

Anexo N°03

Visita al Museo de Sitio Wariwillka


151

Complejo Arqueológico de Wariwilka

Zona de Ingreso

Gradería y Zona Mural


152

Anexo N° 04

Los Amarus, “La Serpiente Alada”

También podría gustarte