02-Dominios Procesos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 56

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN

GERENCIA DE PROYECTOS BAJO EL ENFOQUE


DEL PMBOK 7ma. EDICIÓN

TALLER DE PREPARACIÓN PMP

1
TALLER DE PREPARACIÓN PMP

Dominios y Procesos

2
www.ctic.uni.edu.pe
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

LOGROS DE LA SESIÓN N° 2:
Al finalizar la sesión, cada estudiante será capaz
de:
• Conocer las mediciones económicas de
selección de proyectos

• Entender los conceptos de los dominios,


tareas y procesos

• Identificar las tareas y como se relacionan


con los dominios

3
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Selección de proyectos
Mediciones económicas para la selección del proyecto
Las mediciones pueden usarse para desarrollar las métricas del
proyecto, determinar cuándo se requiere implementar cambios al
plan y evaluar, asimismo, el avance, los cambios y el éxito general
del proyecto. Tales mediciones económicas adoptan un enfoque
comparativo.

Las mediciones también se usan en procesos como gestión de


calidad, de costos y de riesgos, además del control integrado de
cambios.

4
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Selección de proyectos
Retorno de la Inversión (ROI).- El retorno de la inversión determina la rentabilidad potencial
de una inversión mediante el cálculo de los beneficios recibidos en relación con los costos.

Valor Actual (PV).- Ten en mente que quizás te presenten preguntas en el examen que
requieran el cálculo del valor actual. El valor actual significa el valor al día de hoy de futuros
flujos de efectivo y puede ser calculado utilizando la siguiente fórmula:

5
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Selección de proyectos
Valor Actual Neto (NPV).- No tendrás que calcular el valor actual neto; sólo debes saber que es
el valor actual de los beneficios totales (ingresos o ganancias) menos los costos sobre varios
períodos de tiempo. Calcular el NPV de cada proyecto propuesto le permite a la organización
comparar varios proyectos y seleccionar el mejor para iniciarlo. Generalmente, si el valor
actual neto es positivo, invertir es una buena idea, salvo que exista una mejor oportunidad de
inversión. Generalmente, se selecciona el proyecto con el mejor valor actual neto.

Tasa Interna de Retorno (IRR).- Para entender este concepto, piensa en una cuenta de banco.
Pones dinero en una cuenta de banco y esperas recibir un retorno, por ejemplo, del 1 por
ciento. Puedes pensar en un proyecto de la misma manera. Si una compañía tiene más de un
proyecto en el cual puede invertir, la compañía puede revisar los retornos de los diferentes
proyectos y luego seleccionar el proyecto con el retorno más alto.

6
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Selección de proyectos
Plazo de Recuperación de la Inversión.- Este término hace referencia al tiempo que le toma a
la organización recuperar su inversión en un proyecto antes de que comience a acumular
ganancias.

Análisis costo-beneficio.- El análisis costo-beneficio compara los costos previstos de un


proyecto con los beneficios potenciales que podría traer a la organización. (Para los fines de
seleccionar un proyecto, los beneficios son lo mismo que los ingresos. Recuerda que ingresos
no es lo mismo que ganancias). Este análisis resulta en el cálculo de una relación costo-
beneficio, que se puede expresar como un decimal o como una proporción.

• R(b/c) > 1, los beneficios son más altos que los costos
• R(b/c) < 1, los costos son mayores que los beneficios
• R(b/c) = 1, los costos y los beneficios son equivalentes

7
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Selección de proyectos
Costo de Oportunidad.- Este término se refiere a la oportunidad que se deja de lado para
seleccionar un proyecto sobre otro. Esto no requiere ningún cálculo.

• Pregunta.- Una organización tiene dos proyectos para elegir: El proyecto A con un valor
actual neto de $45.000 y el proyecto B con un valor actual neto de $85.000. ¿Cuál es el
costo de oportunidad si se selecciona el proyecto B?

• Respuesta.- ¿…?

Costos hundidos.- Los costos hundidos son costos gastados. Los estándares de contabilidad
sostienen que los costos hundidos no deben ser considerados al momento de decidir si
continuar o no con un proyecto que tiene dificultades.

8
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Roles del proyecto


En relación al examen es importante entender quien esta involucrado en el proyecto y quien
esta haciendo qué.

Project Manager.- En un ambiente tradicional dirigido por el plan, el/la Project Manager es
responsable de la dirección del proyecto para lograr los objetivos del proyecto y entregar valor
y beneficios para la organización. En un ambiente dirigido por el cambio, el/la Project Manager
puede realizar actividades de un Agile Coach (conocido como Scrum Master o Jefe de Equipo),
quien administra los procesos y facilita el trabajo de equipo, mientras que un Product Owner
es responsable de entregar valor y beneficios del proyecto.
Este rol incluye recopilación de información para el inicio del proyecto, asegurarse que el
proyecto esta completo de acuerdo con la programación y el presupuesto, incluyendo control
de cambios y que cumpla otros objetivos.

9
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Roles del proyecto


Foco en la gestión Foco en liderazgo
Tareas/cosas Personas
Control Empoderamiento
Eficiencia Eficacia
Haciendo bien las cosas Haciendo las cosas correctas
Velocidad Dirección
Prácticas Principios
Comando Comunicación

10
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Roles del proyecto


Patrocinador del Proyecto/Iniciador.- Una definición básica de Sponsor, es quien provee los
recursos financieros para el proyecto. También apoya al proyecto y lo protege de cambios
innecesarios. El rol del Sponsor puede ser llenado por dos o más personas trabajando juntas.
En escenarios de compra el Sponsor también representa al comprador. En tales casos, la
organización vendedora también debería tener un Sponsor.

En enfoques ágiles e híbridos, el rol del Product Owner es de alguna forma análogo al Sponsor,
siendo responsable de asegurar que el proyecto entregue valor y beneficios.

11
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Roles del proyecto


Product Manager.- Por lo general, hay varios proyectos a lo largo del ciclo de vida de un
producto. En un ambiente ágil, el Product Manager es el líder de los Product Owners y es el
responsable final del valor del producto y sus beneficios. El término no está limitado a los
ambientes ágiles y su significado exacto depende de la cultura organizacional.

Equipo de proyecto.- El equipo de proyecto es un grupo de personas, incluido el Project


Manager, quienes completarán el trabajo del proyecto. Los integrantes del equipo pueden
cambiar través del proyecto, como personas que son añadidas y liberadas del proyecto. Un
ambiente ágil puede mantener estable el equipo una organización y traer proyectos al equipo,
mientras que en un enfoque tradicional tienden a ensamblar equipos cuando los proyectos
nuevos son iniciados.
El equipo de proyecto ayuda a cumplir con el plan creando la EDT o backlog y estimando los
paquetes de trabajo o actividades.

12
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Roles del proyecto


Interesados.- El rol de un interesado (Stakeholder) en un proyecto está determinado por el
Project Manager y los interesados mismos. Los interesados deberían estar involucrados en la
planificación y dirección del proyecto más de lo que las personas suelen estarlo. El cliente se ve
representado, en entornos ágiles, con el rol de Product Owner y se incrementa en proyectos
híbridos y tradicionales.

Administrador Funcional o de Recursos.- Este rol es responsable de los recursos humanos y


físicos en un departamento específico tal como TI, ingeniería, relaciones públicas, marketing,
etc. Un administrador de personas, instalaciones o equipos gestiona calendarios indicando la
disponibilidad de los recursos para los proyectos. Esto puede involucrar negociar personas,
equipamiento para más de un proyecto a la vez.

13
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Roles del proyecto


Program Manager.- El Programa Manager es responsable de dirigir un grupo de proyectos
relacionados, combinados en programas para proveer control coordinado, apoyo y guía.
Provee supervisión para cumplir metas de programas y proyectos.

Portfolio Manager.- Es responsable de gobernar a nivel ejecutivo los programas, proyectos y


trabajo operativo que componen un portafolio. Un proyecto es incluido en un portafolio
basado en su asociación con otros proyectos, programas y operaciones que apoyan las mismas
metas estratégicas operacionales y otros factores críticos para el éxito de la organización.

14
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Asocie los conceptos con los grupos de procesos indicados

Dinámica grupal.
Tiempo: 10 minutos

https://jamboard.google.com/d/1Y6WCO8GtnRki80o4blJmffh-
igH3MGejfSJXWoSHkyc/viewer?f=0
15
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Dominio Personas

16
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Dominio Procesos

17
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Dominio Entorno Empresarial (Ambiente de Negocios)

18
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Ambiente de Negocios (ECO Dominio III)


Factores Ambientales.- Los factores internos y externo influyen en los proyectos y procesos de
cualquier organización. El ambiente de negocios siempre está cambiando, por ello es
importante evaluarlos y adaptarse a los cambios que pueden afectar a los proyectos.
En los entornos predictivos, el desafío es asegurar los beneficios acordados durante el inicio y
planificación del proyecto y que la solución potencial entregará estos beneficios.
Pequeños cambios en el ambiente de negocio pueden requerir volver a priorizar el backlog del
proyecto o cambiar al alcance del mismo. Esto puede incluir cambios al cronograma,
presupuesto u otras restricciones del proyecto.

Una forma de adaptar los proyectos ágiles a un ambiente cambiante es usar el concepto de
Producto Mínimo Viable (PMV), un conjunto de funcionalidades suficiente para ser lanzado al
mercado, aunque no representa el producto completo.
Esto permite al equipo ver como el cliente usa el producto y el equipo usa el feedback para
mejorar el producto, incrementar funcionalidades o cancelar el proyecto si es necesario.

19
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Ambiente de Negocios (ECO Dominio III)


Cultura organizacional.- Los proyectos son impactados por políticas y procedimientos de la
organización. Estos factores tienen gran importancia en empresas globales donde los
miembros del equipo se encuentran en distintas oficinas en diversos países.
Los Project Managers deben entender y ser capaces de adaptar estas diferencias culturales, así
como entender su impacto en la organización y el proyecto.

Gestionando el cambio.- Podemos agruparlas en tres categorías: Cambios del proyecto,


Cambios transicionales y Cambios ambientales.

• Cambios del proyecto


• La planificación gradual e iterativa apoya la comprensión dentro de la dirección
tradicional de proyectos, así como la información que cambia progresivamente y la
actualización periódica de los planes.

20
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Ambiente de Negocios (ECO Dominio III)


• Cambios del proyecto
• En la dirección de proyectos tradicionales, la progresión de una estimación de orden de
magnitud (ROM) para la selección e inicio de proyectos es seguida de una estimación
definitiva usando herramientas como descomposición del alcance, diagramas de red y
estimación de 3 puntos en la planificación.
• Los sistemas de fases en proyectos permiten al equipo pausar, evaluar y aprobar los
que suceda en el proyecto y tomar una decisión para continuar en la siguiente fase.
• El control integrado de cambios es un proceso para gestionar los cambios dentro del
proyecto, asegurando que los mismos son necesarios en el proyecto.
• La gestión de proyectos ágiles apoya un continuo estado de cambios del proyecto a
través de la planificación y ejecución iterativa e incremental. Entrega sucesiva de
incrementos de MVP resultado del trabajo del proyecto, que pueden ser hechos
mediante planificaciones de alto nivel, experimentación para explorar la incertidumbre
y ciclos de iteraciones de tiempos fijos.

21
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Ambiente de Negocios (ECO Dominio III)


Cambio Transicional.- Un proyecto es emprendido con un propósito de atender una necesidad
del negocio y traer un cambio positivo para la organización. La dirección de proyectos esta
preparada para traer el cambio alcanzando los objetivos del proyecto y gestionando el cambio:
• Un cambio simple del software existente puede ser descargado en el dispositivo de los
interesados y mostrando los principales cambios.
• Un nuevo lanzamiento de software puede cambiar la forma en que los procesos son
completados en la organización.

Cambios del entorno.- Los cambios en el entorno de negocio pueden impactar su proyecto y
los cambios organizaciones a su vez pueden impactar en el proyecto. Los cambios
organizacionales pueden requerir cambios al equipo de proyecto, retrabajo, cambios de
cronograma.
• Un desastre natural en su región puede afectar el desarrollo de su proyecto.
• Una nueva ley o regulación del gobierno puede afectar el lanzamiento de su producto.

22
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Ciclo de Vida del Proyecto


El ciclo de vida del proyecto es la manera de como organizas hacer el trabajo del proyecto y el
proceso de dirección de proyectos es la manera como organizas la dirección del trabajo.

Un ciclo de vida es la progresión a través de etapas de desarrollo. El ciclo de vida refleja el


rendimiento de la metodología de la organización para dirigir un proyecto. Es una
descomposición lógica de lo que se necesita hacer para producir los entregables y es
seleccionada basada en factores como el tipo de producto que será desarrollado, la industria,
las preferencias de la organización y el enfoque de desarrollo.

Un ciclo de vida puede usar un enfoque dirigido por un plan, dirigido por los cambios o híbrido.
Por lo general hay una o más fases, por ejemplo, en el ciclo de vida de un nuevo producto:
investigación, diseño, construcción, pruebas e implementación.

23
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Ciclo de Vida del Proyecto


Ciclo de vida del proyecto impulsado por el plan.- Tienen un ciclo de vida predictivo (también
conocido como tradicional, predictivo o cascada/waterfall), requieren que el alcance,
cronograma y costo sean determinados tempranamente antes que el trabajo para producir los
entregables sea iniciado.

Ciclo de vida impulsado por el cambio.- Usan un ciclo de vida iterativo e incremental (también
conocidos como ágil o adaptativo), tienen niveles variables de planificación temprana del
alcance, cronograma y costos. Los proyectos con este ciclo de vida permiten una estimación de
alto nivel del alcance que permiten una estimación de cronograma y costos. El alcance se va
logrando en cada iteración.
En los proyectos con este ciclo de vida, el cronograma y costos son fijos, en cambio el alcance
es definido de forma general. Los requisitos del cliente son documentados y priorizados en un
Backlog (Lista del producto), el cual puede ser refinado conforme progresa el proyecto.

24
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Ciclo de Vida del Proyecto


Enfoque de desarrollo híbrido.- Un enfoque de desarrollo híbrido es un enfoque predictivo y
adaptativo.
Con dicho enfoque el ciclo de vida predictivo se usa para desarrollar los requisitos bien
definidos y el enfoque de ciclo de vida adaptativo se usa para los requisitos menos claros

Piense en términos de personalizar los procesos y las herramientas basados en la naturaleza


del proyecto, las características de la organización, industria, tipo de producto y otros factores.
Recuerde que muchos de los procesos y herramientas pueden ser usados en proyectos que
usan diversos ciclos de vida.

25
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Grupos de procesos de dirección de proyectos

Dinámica grupal.
Tiempo: 5 minutos

26
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Relación de grupos de procesos y Dominios


5 Grupos de Procesos 3 Dominios

2 Puntos
De Vista para
el Project
Management

27
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Grupos de procesos

Iniciación Revisar el Project Charter


Monitoreo y Control

Añadir planes debido a nueva


Planificación información aprendida

Reparar defectos e implementar cambios


Ejecución aprobados, incluyendo acciones preventivas o
correctivas

Cierre Si el proyecto se completó o terminó

28
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Grupos de Procesos de la Dirección de Proyectos


Para el examen de certificación debemos pensar en
dos puntos de vista complementarios. La dirección de
proyectos puede ser dirigida a través de los cinco
grupos de procesos:

• Inicio, Planificación, Ejecución, Monitoreo & Control


y Cierre

El otro punto de vista son los tres dominios:

• Personas, Procesos, Entorno de Negocio.

29
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Grupos de Procesos de la Dirección de Proyectos

30
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Grupos de Procesos de la Dirección de Proyectos


Inicio
Se reconoce que el proyecto existe. Se aprueba
“oficialmente” y se definen unos objetivos de alto nivel:
cuál debería ser el costo, cual deberían ser los entregables
más importantes, cuál es el plazo, la funcionalidad, la
calidad, identificamos nuestros interesados principales

También es el momento de nombrar al Project Manager,


para que éste pueda comprometer recursos de la
organización en el proyecto. A partir de este momento tú,
como Director de Proyecto, coges los mandos del mismo
en base al nivel de autoridad asignado.

31
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Grupos de Procesos de la Dirección de Proyectos


Planificación
¿En qué piensas cuando hablamos de planificación? ¿Qué
significa planificar en el ámbito de la gestión de proyectos?

Significa refinar los objetivos de alto nivel establecidos en


el inicio y desglósalos. Lleva los objetivos al detalle en
cuanto a tiempo, costos, calidad, etc.

Planificar significa mirar con antelación, prever el futuro.


Analizar y definir las diferentes alternativas de actuación
para seleccionar las que mejor te sirvan para los objetivos.
Refinar y recopilar requisitos, ampliar la lista de
interesados, definir cómo será la comunicación con ellos,
cómo gestionarás el tiempo, el costo, etc.
32
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Grupos de Procesos de la Dirección de Proyectos


Ejecución
Ejecutar es comprar, gestionar los riesgos, contratar gente,
gestionar desviaciones, la calidad, el conocimiento, todo
eso es ejecutar: implantar tu plan y completar el trabajo
definido en el mismo. Quieres que el proyecto avance al
ritmo previsto y que la ejecución se mantenga alineada con
los objetivos del proyecto.

Es durante la Ejecución cuando vas a consumir más


recursos y más tiempo, es donde los gastos serán más
elevados.

33
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Grupos de Procesos de la Dirección de Proyectos


Monitoreo y Control
Tu objetivo es que se haga el trabajo del proyecto de
acuerdo con el plan establecido. Para eso tienes que hacer
un seguimiento, analizar el progreso y el desempeño del
Proyecto. Es decir, tienes que medir.

¿Qué significa medir? Comparar lo que tienes planificado


con lo que efectivamente está sucediendo en tu proyecto.

Si detectas que existen desviaciones que requieren


cambios, deberás llevar a cabo un control integrado de los
mismos, es decir: analizar el impacto de los cambios
necesarios, identificar las mejores opciones para
abordarlos y determinar si se lleven llevar a cabo o no.
34
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Grupos de Procesos de la Dirección de Proyectos


Cierre
Finalizar todas las actividades y llevar a cabo los procesos
necesarios para cerrar formal y ordenadamente el
Proyecto (o fase).

Es clave la obtención de las Lecciones Aprendidas: ver lo


que he hecho mal y debería corregir y ver si he hecho algo
bien y debería repetir.

35
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Dirección de Proyectos por Dominios


Para el examen es necesario conocer los tres dominios: personas, procesos y entorno de
negocios. Estos dominios y sus procesos (o tareas) son soportados unos a otros.

Los dominios puedes entenderlos como «conocimientos». Por lo tanto, debes tener
conocimientos sobre cómo se comportan las personas, cómo administrar los procesos en la
industria en la que te desenvuelves y además deberás de tener nociones sobre las acciones que
hacen que los negocios sean exitosos

Dominio I: Personas.- El dominio personas relaciona a muchas herramientas y técnicas junto con
un conjunto único de habilidades que pueden incluir las siguientes: liderazgo, construcción de
equipos, motivación y gestión de conflictos. Este dominio también relaciona la habilidad para
interactuar y el soporte a las necesidades de los interesados del proyecto.
Recordar que el 42% de las preguntas corresponden a este dominio.

36
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Dirección de Proyectos por Dominios


Dominio I: Personas.- La siguiente es una lista de habilidades necesarias para dirigir un proyecto:
• Escucha activa
• Liderazgo adaptativo
• Coaching y mentoring
• Colaboración
• Resolución de conflictos
• Inteligencia emocional
• Facilitación
• Negociación
• Participación en la toma de decisiones
• Integridad personal y creación de confianza
• Evaluación del rendimiento individual y de equipo
• Creación de desarrollo de equipo
• Comprensión de la motivación

37
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Dirección de Proyectos por Dominios


Dominio II: Procesos.- El dominio de Procesos incluye las habilidades técnicas de gestión de
proyectos y las actividades necesarias para gestionar un proyecto con el objetivo general de
ofrecer los beneficios para los que se llevó a cabo el proyecto. El director del proyecto y el equipo
del proyecto trabajan juntos en este esfuerzo, por lo que, como era de esperar, está utilizando las
habilidades necesarias del dominio Personas. Lidera el desarrollo y la organización del proyecto
con estas habilidades y una comprensión profunda y equilibrada del entorno empresarial en el
que usted y el equipo aporta valor continuamente.

Las tareas de gestión de proyectos dentro de este dominio incluyen no sólo la gestión de la
participación de las partes interesadas, los recursos y las comunicaciones, sino también el alcance,
el calendario, el costo y la calidad; gestión de riesgos y adquisiciones. También es el principal
responsable de mantener integrados los muchos aspectos del proyecto, como en la gestión de la
planificación y los artefactos del proyecto.

38
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Dirección de Proyectos por Dominios


Dominio III: Entorno de negocio.- Los proyectos se producen dentro de la organización y el
entorno empresarial más amplio. Digamos que tiene las habilidades asociadas con el dominio I y
tiene el conocimiento y la experiencia con los procesos de gestión de proyectos del dominio II.
Aún necesitaría una sólida comprensión del entorno empresarial en el que se desarrolla el
proyecto.

La presentación detallada del entorno empresarial como un dominio separado le ayuda a


comprender cuán crítico es esto para lograr los objetivos del proyecto y generar valor. Tenga en
cuenta que una de las tareas asociadas dentro de este dominio establece específicamente que
debe evaluar y entregar los beneficios y el valor del proyecto. Esto solo se puede lograr si un
gerente de proyecto utiliza las habilidades relacionadas con los dominios I y II junto con una
comprensión completa del entorno empresarial.

39
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Dirección de Proyectos por Dominios


Dominio III: Entorno de negocio.- También es importante tener conocimiento y comprensión de
las lecciones aprendidas del proyecto y de la organización y la importancia de cómo se utilizan
entre proyectos. Un gerente de proyecto recibe lecciones aprendidas de los activos de los
procesos organizacionales al comienzo de un proyecto.

A lo largo de un proyecto, las lecciones aprendidas se pueden recopilar, usar y luego compartir
con otros proyectos y gerentes de proyectos.

La gobernanza de la organización y del proyecto son esenciales para el éxito general del proyecto
en lo que respecta al entorno empresarial. Las organizaciones evalúan el entorno empresarial
externo durante la selección del proyecto. El entorno también se evalúa continuamente a lo largo
del proyecto para garantizar que los cambios no afecten las adquisiciones, los objetivos del
proyecto y otras necesidades del proyecto.

40
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Diferencias estructurales: Grupos de procesos y Dominios


Históricamente, los cinco grupos de procesos existían mucho antes que los dominios actuales. Es
fundamental comprender cómo ambos describen el proceso de gestión de proyectos de
diferentes maneras y cómo se corresponden entre sí. En cualquier caso, está haciendo las mismas
cosas básicas: iniciar, planificar, dar seguimiento a su plan, medir y analizar su progreso en
comparación con los objetivos medibles del proyecto, ajustar los planes y realizar cambios a lo
largo del camino.

Es útil comparar los dos. La estructura de dominios proporciona un marco más flexible que el
presentado en los cinco grupos de procesos y, como resultado, tiene una serie de ventajas. Por
ejemplo, puede requerir menos adaptación para un enfoque impulsado por el cambio en
comparación con un enfoque predictivo.

41
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Diferencias estructurales: Grupos de procesos y Dominios


Diferencias entre los dominios y los grupos de procesos
• No hay indicación de un orden establecido.- Recuerde, la gestión de proyectos no es lineal.
Hicimos esta afirmación anteriormente en relación con los cinco grupos de procesos, pero los
dominios aclaran este concepto. Dado que no hay indicios de un orden de operaciones dentro
de los dominios, no existe la falsa sensación de que todas las actividades de gestión de
proyectos se inician y finalizan una tras otra. De hecho, hay iteraciones y elaboración
progresiva independientemente de la metodología aplicada.

• Sin marco de trabajo definitivo.- La falta de un marco de trabajo definitivo permite una mayor
flexibilidad para seleccionar enfoques de desarrollo a lo largo del continuo de predictivo a
híbrido o impulsado por el cambio.

42
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Diferencias estructurales: Grupos de procesos y Dominios


Diferencias entre los dominios y los grupos de procesos
• Sin dirección con relación a cómo se pueden conectar las tareas.- Si bien la estructura de los
cinco grupos de procesos proporciona una dirección relacionada con todos los procesos de
gestión de proyectos, los dominios solo describen habilidades y actividades. Esto significa que
debe comprender cómo todo está interconectado y saber cómo conectar las tareas y el trabajo
general de un proyecto.

• Mucho queda a la interpretación.- En relación con la estructura de los cinco grupos de


procesos, mucho se deja a la interpretación dentro de los dominios y sus tareas asociadas. Esto
permite además que un gerente de proyecto utilice múltiples filosofías y metodologías de
administración de proyectos, incluyendo si un enfoque más adaptativo es más apropiado para
satisfacer las necesidades del proyecto, o un enfoque más predictivo o un enfoque híbrido.

43
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Registre las Áreas de Conocimiento faltantes

Dinámica grupal.
Tiempo:10 minutos

44
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

Preguntas examen PMP

45
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

PREGUNTA 1
Una directora de proyecto ha recibido alguna ayuda del equipo y necesita ayuda de ellos
nuevamente para poder crear un presupuesto detallado del proyecto. ¿En qué grupo de
procesos de gestión de proyectos se encuentra?

A. Iniciando
B. Antes del proceso de gestión de proyectos
C. Planificación
D. Ejecución

46
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

PREGUNTA 2
¿En qué grupo de procesos de gestión de proyectos se crea el Project Charter?

A. Ejecución
B. Planificación
C. Cierre
D. Inicio

47
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

PREGUNTA 3
Se puede crear un cronograma detallado del proyecto solo después de crear:

A. Presupuesto del proyecto


B. Estructura de desglose del trabajo
C. Plan de gestión del proyecto
D. Evaluación de riesgos detallada

48
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

PREGUNTA 4
¿Cuál de las siguientes opciones no es una entrada para el grupo de procesos de inicio?

A. Procesos de la empresa
B. Cultura de la empresa
C. WBS históricas
D. Declaración del alcance del proyecto

49
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

PREGUNTA 5
Su equipo está creando un sitio web para proporcionar recursos para familias y
proveedores de cuidado infantil que deseen diseñar sus propios programas de educación
en el hogar. El sitio incluirá muchas características. A medida que se completa cada
función, el propietario del producto la revisa y la acepta o le dice al equipo lo que debe
arreglarse. Una vez aceptada, QA revisa la función y luego la agrega a la compilación en
vivo. ¿Qué ciclo de vida o enfoque de desarrollo está utilizando para este proyecto?

A. Un híbrido
B. Incremental
C. Iterativo
D. Cascada

50
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

PREGUNTA 6
El patrocinador del proyecto acaba de firmar el Project Charter. ¿Qué es lo siguiente que
debe hacer?

A. Comenzar a completar el paquete de trabajo


B. Validar alcance
C. Iniciar el control de cambios integrado
D. Empezar a crear planes de gestión

51
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

PREGUNTA 7
Se acaban de determinar las limitaciones del cronograma del proyecto de alto nivel. ¿En
qué grupo de procesos de gestión de proyectos estás?

A. Inicio
B. Planificación
C. Ejecución
D. Monitoreo y control

52
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

PREGUNTA 8
Se completó el diccionario WBS y WBS, y el equipo del proyecto ha comenzado a trabajar
en la identificación de riesgos. El patrocinador se pone en contacto con el director del
proyecto y solicita que se emita la matriz de asignación de responsabilidades. El proyecto
tiene un presupuesto de $ 100.000 y se está llevando a cabo en tres países utilizando 14
recursos humanos. Se espera poco riesgo para el proyecto, y el director del proyecto ha
gestionado muchos proyectos similares a este. ¿Qué es lo siguiente que debe hacer?

A. Comprender la experiencia del patrocinador en proyectos similares


B. Cree una lista de actividades
C. Asegúrese de que el alcance del proyecto esté definido
D. Completar la gestión de riesgos y emitir la matriz de asignación de responsabilidades

53
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

PREGUNTA 9
Un director de proyecto no tiene mucho tiempo para dedicar a la planificación antes de la
fecha de inicio obligatoria a alcanzar. Por lo tanto, desea avanzar hacia la planificación de
la manera más eficaz posible. ¿Qué consejo ofrecerías?

A. Asegúrese de tener una carta del proyecto firmada y luego inicie la EDT
B. Cree una lista de actividades antes de crear un diagrama de red
C. Documente todos los riesgos conocidos antes del documento de las suposiciones de
alto nivel
D. Finalice el plan de gestión de la calidad antes de determinar las métricas de calidad

54
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

PREGUNTA 10
El mejor momento para asignar un director de proyecto a un proyecto es durante:

A. Integración
B. Seleccionando de proyectos
C. Iniciando
D. Planificación

55
TALLER DE PREPARACIÓN PMP Examen de Certificación

¿Preguntas?

56

También podría gustarte