Los Sentidos Humanos y El Producto.
Los Sentidos Humanos y El Producto.
Los Sentidos Humanos y El Producto.
Carrera:
Psicología en línea
Estudiante:
Asignatura:
Docente:
Tema:
Emociones primarias
Curso:
Segundo Nivel – C5
Milagro – Ecuador
Habla sobre nuestras emociones y cómo influyen en nuestra voluntad y percepción para la
acción. Mirándonos a nosotros mismos como seres humanos, podemos identificar varios aspectos que
nos caracterizan. En principio, a diferencia de otros organismos, podemos usar el lenguaje para dar
significado a lo que nos pasó, y luego expresar ese significado. Podemos compartir nuestra experiencia
con otras personas. Es decir, tenemos un lenguaje complejo, abstracto, que nos caracteriza como
humanos, que nos permite reflexionar sobre lo que nos está pasando, recordar y proyectar hechos
pasados. Su lenguaje se enfoca solo en el presente, los animales del futuro no pueden. Otra cosa que
nos caracteriza a los humanos es que tenemos un cuerpo y ese cuerpo se manifiesta a través de diversas
acciones. Finalmente, lo que nos distingue de otros animales es que siempre somos dueños de las
emociones. Y las emociones, entendidas como inteligencia emocional, son básicamente información.
Ross señala que las emociones se basan en la actividad del sistema nervioso central, que es el
resultado de la evolución y, por lo tanto, refleja las necesidades de supervivencia de las especies
individuales. Sin embargo, el funcionamiento del sistema nervioso puede cambiar mediante el
aprendizaje. Los impulsos y las emociones son aspectos del mismo proceso básico, llamado Sistema
Emocional Motivacional Primaria (SEMP), que está involucrado en la regulación del cuerpo y el
corporal, el funcionamiento del sistema nervioso autónomo y los sistemas endocrinos. Regula funciones
huida, la respuesta a la sed, el estrés o las lesiones físicas. Algunos SEMP son más generales, mientras
que otros son más específicos para cada tipo. (Arias, 2006)
¿Qué reconocen Russel y Woudzia (1986)?
También reconocemos que las emociones pueden ser generadas tanto por pensamientos como
por sentimientos. Entonces, mencione que depende de la perspectiva tomada y las variables que desea
enfatizar y explorar. Por tanto, cuando los estímulos producen sensaciones, las emociones dependen
únicamente de los cinceles, sentimientos. Las emociones dependen de los procesos cognitivos cuando
se consideran principalmente los estímulos. Los biólogos, etnólogos, psicólogos del desarrollo y
comparativos ven algunos matices de los procesos afectivos, mientras que los psicólogos sociales y
cognitivos y los sociólogos ven otros matices de los procesos. (Pereda, 2016)
Existen diversas teorías sobre lo que son las emociones primarias, algunos autores enumeran 5,
otros 8. Sin embargo, cada emoción principal provoca una serie de respuestas adaptativas, por lo que las
necesita para evitar o adoptar posturas de huida. Tu cuerpo puede estar adormecido
frecuencia cardíaca.
uso de armas o preparándonos para ataques físicos. Nuestro ritmo cardíaco se acelera,
las hormonas (adrenalina) aumentan y nuestro cuerpo entra en acción. Se asocia con
hostilidad, ira, resentimiento y, en casos extremos, odio patológico. La ira a menudo se
• Amor: Los sentimientos de ternura y gratificación sexual permiten que todos nuestros
• Alegría: Se eliminan las emociones negativas o desagradables. Casi todas las respuestas
sentidos y, en menor medida, con la euforia y el éxtasis. Este tipo de emoción se puede
o Tono: agradable.
• Sorpresa: Es una emoción muy breve que puede activarse rápidamente y convertirse en
otras emociones de la misma manera. Se presenta ante una situación inesperada, nueva
tristeza nos baja la energía y los delirios para las actividades diarias, paraliza nuestro
metabolismo, nos limita y nos aísla. Sin embargo, sus manifestaciones patológicas se
incluyendo:
o Llorar.
o Letargo.
o Decepción.
o Mal humor.
o Aislamiento social.
• Interés: Las emociones ayudan a dirigir la atención a los estímulos ambientales que en
Conclusión:
Las emociones son los estados emocionales que experimentamos, nuestras reacciones
subjetivas a nuestro entorno, con cambios orgánicos innatos influenciados por la experiencia. Las
emociones tienen la capacidad de adaptar nuestro cuerpo a nuestro entorno. Es un estado de hechos
repentinos, repentinos, más o menos en forma de violencia y de crisis más o menos instantánea.
Las emociones son las fuerzas que activan y dirigen nuestro comportamiento, y se puede decir
que son las fuerzas que subyacen a todas las respuestas de supervivencia, respuestas adaptativas que
influyen en la forma en que pensamos. Influyen en toda nuestra vida diaria e influyen en nuestras
decisiones del día a día, de hecho, sentimos emociones con nuestro cuerpo y las expresamos a través de
nuestras expresiones y gestos faciales. Inteligencia mental emocional Una persona es aquella que es
consciente de los pensamientos, sentimientos y acciones que uno experimenta, y que ha desarrollado
principalmente la capacidad de no dejarse guiar por los malos impulsos sentidos dentro o las malas
actitudes y creencias sobre el mundo que permiten evaluar una situación particular e influir en cómo se
percibe la situación a menudo. Es importante no solo saber qué son las emociones, sino también
aprender a gestionarlas, superar el estrés, la ira, la tristeza, los problemas cotidianos y con ello tomar las
mejores decisiones.
Aprender a manejar tus emociones puede ayudarte a mejorar tu salud física, moral y mental,
experimentar el sentido común, la salud mental, la madurez, la paz y más, y ayudarte a relacionarte
mejor con los demás. Conocer tus sentimientos es fundamental. Reconocer las emociones que sientes
en el momento en que las sientes puede ser muy útil ya que te ayuda a comprenderte mejor a ti mismo.
Glosario:
(Significados.com, s.f.)
Cinceles: El término alude a una herramienta que se emplea para el labrado de metales y
piedras a través de golpes realizados con un martillo. (Pérez Porto, Definición de cincel, 2016)
Hostilidad: Que indica una actitud provocativa y contraria, generalmente sin motivo alguno,
hacia otro ser vivo. El concepto permite hacer referencia a una acción hostil y a la agresión armada.
Éxtasis: Se refiere al estado del alma de una persona caracterizado por un intenso sentimiento
de alegría, placer, admiración, etc. hacia algo o alguien. La persona no consigue apartar su atención de
(Definiciones-de.com, 2010)
que causan movimientos de torsión repetidos y/o posturas anómalas que se producen por la
Letargo: El concepto hace referencia a un estado patológico que se caracteriza por un sueño
Editorial, E. (23 de 09 de 2022). ¿Cuáles son las emociones primarias? Obtenido de La mente es
maravillosa: https://lamenteesmaravillosa.com/cuales-son-las-emociones-primarias/