El Arte en La Ensenanza de La Filosofia
El Arte en La Ensenanza de La Filosofia
El Arte en La Ensenanza de La Filosofia
ORGANIZAN
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES
Decano: Dr. Juan Pablo Abratte
Vicedecana: Lic. Flavia Dezzutto
Secretaria Académica: Lic. Vanesa Viviana López
Subsecretaria: Lic. María Luisa González
Secretaria de Investigación, Ciencia y Técnica: Dra. Jaqueline Vassallo
CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y
HUMANIDADES “MARÍA SALEME DE BURNICHON”
Directora: Dra. Liliana Vanella
ÁREA DE EDUCACIÓN
Coordinador: Dr. Octavio Falconi
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Directora: Dra. Silvia Servetto
Vice directora: Lic. Claudia Beatriz Baca
1
Coordinación General
Dr. Octavio Falconi
Dra. Silvia Servetto
Comité Organizador
Liliana Abrate Patricia Mercado
Adela Coria Alicia Acín
Silvia Kravetz Mariela Prado
Comité Académico
Nora Alterman María del Carmen Lorenzatti
Sergio Andrade Alicia Acín
Olga Silvia Ávila Estela Miranda
Marcela Pacheco Vanesa Lopez
Elisa Cragnolino Fernanda Delprato
Cecilia Martinez Gabriela Sabulsky
Gonzalo Gutierrez Celia Salit
Susana Ferreyra Marcela Sosa
Gustavo Giménez Eduardo Sota
Monica Uanini Horacio Paulín
Andrea Martino Alejandra Castro
Guadalupe Molina María Eugenia Danieli
Liliana Vanella
Comité Honorario
Gloria Edelstein Cecilia Ziperovich
Alicia Carranza Graciela Herrera de Bett
Mónica Maldonado Dilma Fregona
Cristina Donda Martha Ardiles
Graciela Biber Silvia Rointemburd
Secretaria
Valentina Vilchez
2
X Jornadas de Investigación en Educación: A 10 años de la Ley de Educación Nacional
(LEN)
"Educación: derecho social y responsabilidad estatal"
Córdoba, 5 y 6 de octubre de 2017
CIFFyH – ECE / FFyH – UNC
Como en cada edición, las X Jornadas de Investigación en Educación tienen por intención
propiciar un diálogo entre instituciones, equipos e investigadores teniendo como foco sus
preguntas, perspectivas teórico-metodológicas y aproximaciones acerca de los diferentes
modos en que se expresa lo educativo. En esta oportunidad interesa asumir una mirada
que, situada en la contemporaneidad, recupere tanto su retrospectiva histórica como su
apuesta en el futuro, a la luz de los problemas del presente sobre las relaciones
inescindibles que se establecen entre procesos sociales, políticas públicas y prácticas
educativas.
¿Por qué enmarcar a 10 años de la LEN nuestras producciones de conocimiento acerca
de la realidad educativa? Desde su sanción en 2006, los distintos niveles del sistema
registraron cambios significativos que de forma directa o indirecta generaron efectos a
partir de sus propósitos de expansión en la oferta y la promoción en la igualdad educativa.
Aunque imbricadas en procesos históricos de mediana y larga duración, las acciones que
se pusieron en marcha a partir de los lineamientos propuestos por la ley tuvieron y tienen
aún incidencia en el cotidiano de las instituciones, los espacios educativos y las prácticas
culturales.
De similar manera, muchos países de la región emprendieron trasformaciones en
diferentes ámbitos de la vida político-cultural y en sus legislaciones en función de
democratizar el acceso, permanencia y egreso en la educación, que marcaron nuevos
rumbos y devenires en sus sistemas educativos. En este sentido, no fue menor el impacto
de las obligaciones que asumieron los Estados en garantizar la ampliación, inclusión y
calidad como derecho para los diferentes niveles y modalidades de la educación.
Así, las políticas educativas desplegadas en Argentina y Latinoamérica durante la última
década se inscribieron en procesos y tensiones políticas, económicas y culturales más
amplias y aún abiertas, que han ido redefiniendo los modos de relación entre Estado y
Sociedad, así como entre sistema educativo y procesos de innovación y transferencia
científico tecnológica.
Con el objetivo de propiciar un intercambio intenso a partir de los avances en las
indagaciones como también desde los interrogantes que se abren en la actual coyuntura
histórica invitamos a los colegas del país y la región a presentar trabajos de investigación
que profundicen en el análisis de la educación y el conocimiento en tanto interpelaciones
a su comprensión como bien público y derecho social.
3
ÍNDICE
MESA I ESCUELA, POLÍTICAS Y AMPLIACIÓN DE DERECHOS ...................................... 8
La participación social, escolar y electoral de los jóvenes secundarios tucumanos para la
construcción de ciudadanía
Néstor Adrián Amado, Camila Belén Grima ............................................................................ 8
Practicas Instituyentes en relación a los derechos en escuelas públicas de córdoba; lecturas
desde la ley N° 26206
Alejandro Marcelo Corona, Dolores Verón 17
Centro de Actividades Juveniles. Acerca de las experiencias de participación juveniles
Valentina Arce Castello .......................................................................................................... 28
La enseñanza de la ciudadanía en la escuela secundaria en el marco de la ampliación de
derechos
Roald Devetac, Oscar A. Castellani, Daniela Fernández ....................................................... 37
Producir normativa escolar para regular la participación estudiantil: el caso de los Centros de
Estudiantes Secundarios de la CABA
Stella Maris Más Rocha 47
Las políticas de Inclusión Educativa. Sentidos construidos en el marco de tres experiencias:
Argentina, Brasil y Uruguay (2003-2010)
Silvia Kravetz, Alejandra Castro, Vanesa López 57
Educación Secundaria obligatoria: avances, tensiones y deudas en el proceso de
universalización en las zonas rurales de la provincia de Salta
Iris María de los Ángeles Olarte, Gloria Carolina Velarde 67
Exploraciones sobre las disputas y tensiones en torno a las políticas de reforma de la escuela
secundaria
Jose Yuni, Beatriz Toledo, Claudio Urbano ........................................................................... 78
La orientación educativa garantiza el derecho a la educación secundaria. historia y actualidad
en la provincia de mendoza
Gabriela Inés González, María Sol Couto 86
¿Qué transformaciones de la escuela secundaria se impulsan desde las políticas públicas en la
actualidad? Una aproximación a los principales sentidos expresados en los documentos
oficiales
Melina Sileoni, Daniela Saenz, Silvia Paredes 94
El turno noche. Tensiones y desafíos ante la desigualdad en la escuela secundaria
Silvia Servetto, Adriana Bosio .............................................................................................. 103
Obligatoriedad, derechos e inasistencias en la escuela secundaria. Recorridos de una
investigación
Andrea Martino ..................................................................................................................... 112
Notas sobre el proceso de institucionalización de la extensión de la jornada escolar en una
escuela primaria de la ciudad de Córdoba
Marisa Muchiut, Gustavo Rinaudo ....................................................................................... 121
Transformaciones del formato escolar. El caso del Programa Provincial Jornada Extendida ...
Nerea Alaniz, Bárbara Ferreira 133
4
Transformaciones organizativas y pedagógicas. La Unidad Pedagógica como una de las
formas posibles ante la monocronía del modelo escolar
Magdalena Anselmo, Andrea Riva ........................................................................................ 143
Los CAI como espacios de restitución de derechos, a la vez que fortalecedores de la tarea
pedagógica de las escuelas
María Ángela Guillermin, Rosana Elizabeth González ........................................................ 152
Escuelas, familias y niñez. Relatos y reflexiones en torno a la construcción institucional de
una relación compleja
Olga Silvia Ávila 160
Del juego al jugar. los sentidos que los adultos construyen en el marco de la promoción de
derechos
Mariana Etchegorry, Jorgelina Casella, Carola Vargas 170
Derroteros de una política: Educación sexual integral en Córdoba
Guadalupe Molina ................................................................................................................ 179
Escuela secundaria e inclusión educativa. Un acercamiento a los sentidos de la “contención”
como enfoque del curriculum en un contexto de relegación social
Mariela A. Montoya .............................................................................................................. 188
Transformaciones organizativas y pedagógicas. El caso de la Escuela de Familia Agrícola y la
alternancia como forma escolar
María Fernanda Balma, Emilia García, Nancy Macagno 196
“Investigar entre lenguas”. Acerca de la experiencia de indagación en situaciones de la
Escuela de sordos y la universidad
Sonia Luquez, Carina Muñoz, Marina Chaves ..................................................................... 206
MESA II ABORDAJES PEDAGÓGICOS, HISTÓRICOS Y FILOSÓFICOS EN
EDUCACIÓN ........................................................................................................................... 214
Entre ensayos: nuevas imágenes y sentidos
Mariana Saint Paul, Ayelén Putero 214
Construyendo un marco teórico-metodológico para abordar una investigación: Formación
ciudadana y construcción de sentidos de identidad en la enseñanza de la historia en la escuela
Morras Valeria 224
La Autoridad Pedagógica en escuelas secundarias. ¿Preocupación y ocupación institucional?
Liliana Abrate, María Eugenia López, Analía Van Cauteren 234
Acerca de lo Estatal, lo público y lo privado en el Sistema Educativo Argentino. Una
historización de los significados desde la conformación del sistema educativo argentino
Mariela Andrea Carassai ...................................................................................................... 243
Aportes para el análisis de las políticas educativas en la Historia de la Educación. Los
proyectos educativos del Centenario de la Revolución Argentina
Laura Susana Guic ................................................................................................................ 253
Joaquín V. González y los manuales escolares. Una aproximación a sus intervenciones en el
sistema de instrucción pública
Alejandro Herrero ................................................................................................................. 262
Las representaciones femeninas en las Tradiciones Históricas de Bernardo Frías
María Micaela Sosa ............................................................................................................. 270
Fortalezas de la política educativa argentina
Liliana Susana Hurtado Rosales 279
5
El derecho a la educación en la legislación de base del sistema educativo argentino
Guillermo Ramón Ruiz, Sebastián Scioscioli ....................................................................... 294
Algunas líneas argumentales para pensar una teoría de educación crítica a partir de la teoría
del reconocimiento de Axel Honneth
Adriana Pinna ....................................................................................................................... 301
El arte en la enseñanza de la filosofía: reflexiones desde una experiencia de filosofar con
niñxs
Ayelén Branca ..................................................................................................................... 311
Neuro educación: de qué hablamos cuando hablamos del puente
Ana Testa 320
Nuevos desafíos al pensamiento crítico en educación: los neuromitos
Eduardo Sota 329
Discusión sobre las concepciones epistemológicas y metodológicas de las Ciencias
Criminalísticas
Sebastián Streuli, Anibal Bar, Emilia Gabriela Bruquetas
337
MESA III POLÍTICAS, CURRÍCULUM Y GESTIÓN DE LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS ......................................................................................................................... 346
Aprendizaje a lo largo de la vida. Repensando políticas de educación técnico profesional,
desde una perspectiva integral
Irma Briasco ......................................................................................................................... 346
El espacio de formación en ambiente de trabajo: lógica de acción en dos escuelas técnicas de
Córdoba
María Cecilia Bocchio, Yanina D. Maturo 355
El equipo de conducción escolar como actor de políticas educativas. La política de inclusión
como texto y puesta en práctica en una escuela de Reingreso de la Ciudad de Buenos Aires
Analía Inés Meo 367
Políticas curriculares y las prácticas cotidianas institucionales en el Nivel Medio: El caso de
la Escuela Secundaria de Río Negro
Cecilia Inés Fourés 376
Regulación moral de la dirección escolar: ¿sólo van a trabajar si reciben los fondos? un
estudio de caso en una escuela secundaria emplazada en una ciudad-barrio cordobesa
María Cecilia Bocchio, Silvia M. Grinberg .......................................................................... 383
Cambios curriculares para la escuela secundaria obligatoria: entre los propósitos de inclusión
y la complejidad de los procesos de toma de decisiones
Mariana Gild, Florencia Zyssholtz ....................................................................................... 394
Dirección escolar y gerenciamiento
Carolina Yelicich 403
La reforma curricular en “escuelas que no son escuelas”. Reflexiones en torno al devenir de
la reforma en la Prov. de Santa Cruz en escuelas emplazadas en escenarios de desigualdad
social
Carla A. Villagran, Mariela Cestare 412
Las políticas de evaluación del desempeño de los docentes de educación primaria. Los casos
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires(Argentina), la Región Central(Chile) y
6
Montevideo(Uruguay)
Ana Romina Sneider 423
Inclusión educativa en la escuela secundaria. Análisis de caso desde la sociología de Basil
Bernstein
Adriana Tessio Conca ........................................................................................................... 435
La Nueva Escuela Secundaria en la Ciudad de Buenos Aires. Perspectivas de directivos en los
inicios de su implementación
Rosario Austral, Luciana Aguilar, Yamila Goldenstein Jalif, Silvina Larripa ..................... 444
Una Escuela, Todas las escuelas. El caso de la ESET-UNQ como ejemplo de las
transformaciones e invariancias que ha sufrido la administración pública en Educación
Pablo Javier Benítez ............................................................................................................. 459
MESA IV INFANCIAS, POLÍTICAS, INSTITUCIONES Y ESPACIOS EDUCATIVOS .... 472
Desde el aprendizaje informal a la enseñanza formal de plantas en niños. Posibles puentes de
integración
Cecilia Eyssartier, Mariana Lozada 472
Primera Infancia: un estudio sobre prácticas de crianza y Salud Mental en Coronel Moldes,
Córdoba
Gloria María Borgogno 483
Buenas prácticas docentes para la inclusión educativa en la primera infancia en la escuela de
gestión social del Barrio Segundo David Peralta “Mate Cosido”, Resistencia, Chaco
Norma Elena Bregagnolo, Zulema del Carmen Nussbaum, Marina Stein 497
Enseñar en y desde el hospital. Aproximación a las experiencias docentes en una escuela en
contexto de hospitalización
Laura Romera 505
Centro de Actividades Infantiles: institucionalidades en construcción
Ana Belén Caminos, Carla Agostina Menicuchi, Marina Yamila Yazyi .............................. 515
Filosofía como crítica de sí: una invitación a repensarnos como educadorxs
Sergio Andrade, Magalí Herranz, Constanza San Pedro ..................................................... 523
7
MESA I ESCUELA, POLÍTICAS Y AMPLIACIÓN DE DERECHOS
Título: La participación social, escolar y electoral de los jóvenes secundarios
tucumanos para la construcción de ciudadanía
Autores: Néstor Adrián Amado, Camila Belén Grima
Correo electrónico: [email protected] . [email protected]
“La Educación de los jóvenes para la construcción de ciudadanía en la Argentina del Siglo
XXI. Desafíos y Propuestas” es un proyecto de investigación referido a los procesos de
construcción de ciudadanía. Desde un enfoque metodológico complementario -cualitativo
y cuantitativo- se analiza una muestra representativa de 1.440 estudiantes secundarios
tucumanos.
Los resultados, que refuerzan hallazgos anteriores, señalan la preocupante baja
participación de los jóvenes en organizaciones sociales, actividades escolares y en los
comicios electorales. En la escuela, los estudiantes señalan la falta de interés, tiempo y
no me gusta como los principales motivos.
Por la amplia penetración de las tecnologías de la información y comunicación, la mayor
participación se produce en redes sociales, seguida por actividades deportivas y
recreativas. A pesar del voto joven, en las últimas elecciones presidenciales votó solo
66% de los estudiantes.
En la misma línea que UNICEF (2017), los principales desafíos son impulsar la
participación social de los jóvenes aprovechando las nuevas tecnologías. Además, las
instituciones educativas debieran proponer espacios de real interés para propiciar la
participación de los estudiantes. Por último, convocar a los jóvenes que aún no ejercen el
derecho a votar y sostener esta práctica en el tiempo.
Palabras claves: escuela secundaria, ciudadanía, jóvenes, participación, voto joven.
Introducción
En los últimos años, la Argentina busca plasmar un nuevo modelo de país a través de
transformaciones estratégicas en su sistema educativo: nueva estructura y extensión de la
obligatoriedad escolar al nivel secundario. La política educativa se propone garantizar
una educación con igualdad para todos, reconociéndola como derecho personal y social.
El nuevo plexo normativo incluye: la ley de educación nacional y provincial, de
financiamiento educativo, de protección de los derechos de la niñez y adolescencia, de
educación técnico profesional, y la del sufragio optativo a partir de los 16 años, destinado
a promover la construcción colectiva de nuevas prácticas políticas y sociales conducentes
al logro de una sociedad más justa.
En este contexto, el proceso de construcción de ciudadanía desborda el marco de las
instituciones educativas y adquiere gran relevancia al posibilitar la gestación de lo
público, la humanización de los vínculos, el aprendizaje del lenguaje colectivo, de los
contratos sociales y la constitución de las identidades de sujetos críticos de su inserción
histórica.
Del análisis de las actuales concepciones sobre ciudadanía podemos extraer algunas
líneas de pensamiento que orientan las posiciones con mayor aceptación en este tema y
con evidentes repercusiones en proyectos educativos sobre ciudadanía. La primera, una
dimensión asociada a un estatus legal que exige el reconocimiento en el ciudadano de
8
unos derechos, sin olvidar igualmente sus responsabilidades. La segunda, una dimensión
asociada estrechamente a la participación efectiva, esto es, como una construcción social.
Y el ser ciudadano no sería una cualidad ligada meramente al nacimiento o a la
adquisición legal sino al desarrollo de un sentimiento de pertenencia que hace sentirse a
estos ciudadanos, parte de una colectividad con la que se identifican y que les impulsa a
actuar en los asuntos públicos que les conciernen, junto a una conciencia ciudadana y al
ejercicio de unos determinados valores cívicos (Cabrera et al, 2005).
Una regla fundamental del ejercicio de la ciudadanía es que todos tengan la oportunidad
de participar, esto es, “La acción colectiva es uno de los vehículos sociales más
importantes para reconocer la existencia de la ciudadanía”. En el terreno de la juventud,
el derecho a la participación de los adolescentes está consagrado en la Constitución
Argentina, en la Ley de Protección Integral así como en el amplio plexo normativo del
país. Participar implica la capacidad de influenciar el proceso de decisión. La
participación es un elemento clave de la ciudadanía. No hay ciudadanía sin participación,
y el propósito principal de la participación es la construcción de ciudadanía. La
participación ciudadana es, sin duda, un derecho, sin embargo, es mucho más. Es una
oportunidad para promover el desarrollo y reducir las vulnerabilidades (UNICEF, 2017).
En un plano escolar, López de Lemos et al (2011) proponen garantizar los mecanismos
de participación de los alumnos en el gobierno de la escuela para favorecer y fortalecer
el ejercicio de la ciudadanía y la gestión democrática de las instituciones del nivel. En
este sentido, estimular la participación estudiantil, la conformación de Centros de
Estudiantes (y otro tipo de organizaciones que los representen y propicien su inclusión
activa, como por ejemplo, los cuerpos de delegados, las asambleas de estudiantes, etc.),
implica habilitar no sólo instancias de protagonismo para los adolescentes y jóvenes sino
espacios de aprendizaje en donde la ciudadanía sea vivenciada a través de su ejercicio
activo en la cotidianeidad escolar: elegir y ser elegido, debatir y tomar decisiones,
comunicarse y lograr consensos entre pares y con el mundo adulto, buscar mecanismos y
canales propicios para resolver conflictos, ejercer derechos y asumir responsabilidades,
conocer, crear y recrear canales de comunicación institucional que propicien el diálogo
intergeneracional. En síntesis, ser parte activa de la dinámica, constitución y
sostenimiento de la vida democrática en la sociedad actual a partir de su aprendizaje en
la escuela, desde su puesta en práctica y no sólo como enunciación teórica.
Por su parte, la participación política remite a todas aquellas acciones y recursos que
dispone un sujeto para intervenir en el mundo político. Desde el ámbito teórico los
factores que generalmente se vinculan con la participación política remiten a distintos
niveles de análisis que van desde los que apuntan al medio socio-cultural, hasta los que
consideran características particulares del sujeto individual. Por ello, es importante
analizar la participación política concreta de los jóvenes dado que entendemos que la
participación política posee una fundamental importancia en el abordaje de la
configuración democrática actual y del modo de ejercicio de la ciudadanía juvenil
(Imhoff, 2011).
“La Educación de los jóvenes para la construcción de ciudadanía en la Argentina del Siglo
XXI. Desafíos y Propuestas” (PIUNT N°26/H525), es un proyecto de investigación
9
referido a los procesos de construcción de ciudadanía en los jóvenes, que aportar al
análisis e interpretación acerca del sentido y valores que debiera proponer la educación
del siglo XXI. El proyecto es abordado desde un enfoque metodológico complementario
(cuantitativo y cualitativo) y desde una perspectiva plurimetodológica tanto para la
recogida como para el análisis de datos.
A partir del listado de escuelas secundarias de Tucumán se seleccionaron aleatoriamente
43 escuelas (muestreo por conglomerado en una etapa). Durante el segundo semestre de
2016, en cada una de ellas se encuestaron a todos los estudiantes del último año del ciclo
superior. La encuesta a 1.440 estudiantes explora las dimensiones del proceso de
construcción de ciudadanía.
El objetivo de esta ponencia es brindar evidencia empírica representativa para toda la
provincia de Tucumán sobre una dimensión clave de la construcción de ciudadanía en los
jóvenes secundarios, esto es, su participación tanto social, escolar como así también
electoral.
Los resultados, que señalan la baja participación de los estudiantes, nos permitirán
entender no solo como se posicionan aquellos como ciudadanos activos sino también
posibilitaran el diseño de herramientas, desde la escuela y el Estado, para pensar en la
construcción de dispositivos tendientes a fortalecer el rol activo y protagónico de los
jóvenes en el devenir de una sociedad democrática y más justa (Imhoff et al, 2011).
Desarrollo
A partir del listado de escuelas secundarias de Tucumán (marco muestral) provista por el
Ministerio de Educación se seleccionaron en forma aleatoria 43 establecimientos
(muestreo por conglomerado en una etapa). En cada uno de ellos, se administró una
encuesta a todos los estudiantes del último año del secundario.
Hay que tener en cuenta que, hoy en día no todos los sujetos en edad escolar se encuentran
incluidos en su totalidad dentro de la escuela, muchos ingresan a estudiar dentro de lo que
se considera “educación no formal”, en oficios, o bien se encuentran en situación de
exclusión social y educativa, por lo que la población objeto de estudio está restringida
solo a aquellos jóvenes que se encuentran dentro del sistema.
Por lo tanto, se encuestaron en total a 1.440 estudiantes, en 39 escuelas, aproximadamente
un 10% de la población en el último año. Cabe notar que tres instituciones seleccionadas
no tenían todavía el último año mientras que un tradicional colegio confesional de gestión
privada no permitió la administración de la encuesta. También, el instrumento fue
validado mediante una encuesta piloto a 100 estudiantes en octubre 2015 en cuatro
escuelas.
El abandono escolar, observado en el trabajo de campo, es consistente con lo señalado
por UNICEF (2017), que sostiene que en nuestro país medio millón de adolescentes están
fuera de la escuela y solo la mitad de los que ingresan finalizan el nivel secundario. Según
el informe, el abandono escolar está fuertemente relacionado con el embarazo adolescente
y con la inserción temprana en el mercado de trabajo, así como con otros riesgos que
pueden conllevar a situaciones de exclusión social.
Perfil de los estudiantes
10
Los datos relevados permiten trazar un perfil descriptivo de los jóvenes estudiantes
secundarios encuestados que será el marco de referencia para estudiar la participación
social, escolar y electoral. El 66% de los estudiantes encuestados pertenecen a escuelas
de gestión estatal, 87% asiste a escuelas de ámbito urbano y 54% son mujeres. La edad
promedio es 18 años (el 49% de los jóvenes tiene 17 años) y 79% de los estudiantes no
trabaja. Con respecto al clima académico del hogar, 36% de sus padres posee nivel
primario, 41% nivel secundario y 16% nivel superior (terciario y universitario) mientras
que sus madres, 30%, 44% y 24%, respectivamente.
Participación de los estudiantes
Participación social
Montoya (2010) entiende la participación social como “los fenómenos de agrupación de
los individuos en organizaciones en el ámbito de la sociedad civil para la defensa de sus
intereses sociales. En esta modalidad de participación, los sujetos no se relacionan con el
Estado sino con otras instituciones sociales”.
Los resultados señalan que 13% de los estudiantes no participan en ninguna organización,
33% en solo una y 54% en dos o más. La mayor participación de los jóvenes, como
esperado, se produce en redes sociales (72%) y en actividades deportivas y recreativas
(58%). La participación en organizaciones religiosas (19%) se encuentra en tercer lugar.
Es marcada la baja participación de estudiantes en organizaciones barriales y
comunitarias (8%) y en agrupaciones políticas (4%).
Las redes sociales más utilizadas son Facebook y el Whatsapp, usadas principalmente
para la comunicación e información. Cabe notar, que este resultado refuerza lo expresado
por UNICEF (2017) que sostiene en Argentina casi el 90% de los chicos usa un celular
para navegar por internet, la mitad está conectado todo el tiempo y la mayoría las usa para
comunicarse. El fútbol es la actividad deportiva más practicada, seguida en menor medida
por la asistencia a clubes/gimnasios, vóley, hockey y actividades al aire libre (salir a
correr, maratones, etc.)
Los jóvenes manifiestan que su baja participación en organizaciones barriales y
comunitarias se debe mayoritariamente a que en sus barrios no hay (Fundaciones, ONG,
ni tampoco los vecinos se organizan) como así también no les interesa, atrae ni llama su
atención. Además, en un segundo orden de importancia, expresan su falta de tiempo, no
les gusta y no se dio la oportunidad. En relación con esto, como lo señalan Imhoff et al
(2011), la globalización instaura un nuevo tipo de exclusión: ya no son sólo los sectores
más pobres los que por su posición se ven forzados a retirarse del ámbito de lo público y
recluirse en lo privado de la lucha por la sobrevivencia; sino que también se evidencia un
abandono voluntario y un desinterés respecto de la esfera pública en quienes constituyen
los sectores más enriquecidos.
Por su parte, los estudiantes atribuyen su baja participación en las agrupaciones políticas
a su falta de interés y de agrado. Pero más allá de las motivaciones que guían a los jóvenes
a alejarse de la arena política, lo que empíricamente se observa es la presencia de cierta
“pobreza política”, entendida como falta de participación en los distintos espacios
plausibles a tal fin (Imhoff, 2011).
11
Gráfico 1. Participación social de estudiantes. Elaboración propia.
Políticas 94%
4%
Religiosas 78%
19%
NC No Participa Participa
Participación escolar
Para Santos Guerra (1997) participar es una acción social que consiste en intervenir
activamente en las decisiones y acciones relacionadas con la planificación, actuación, y
evaluación.
A pesar de diversas propuestas educativas, que buscan atender diferentes problemáticas
e intereses, es también notable la baja participación de los estudiantes en la vida escolar.
Los estudiantes que no participan en ninguna de las actividades llegan a un 19% mientras
que los que participan en solo una 36%. Por su parte, aquellos que participan en dos o
más actividades representan 45%.
15% 12%
10%
6%
5% 3% 2%
1% 1%
0%
Ninguna Una Dos Tres Cuatro Cinco Seis Siete Ocho
N° de actividades seleccionadas por estudiantes
12
De todas las actividades propuestas, las deportivas y recreativas son las más importantes
(58%), seguidas por participaciones similares en actividades solidarias/comunitarias
(25%), centro de estudiantes (22%) y científicas (20%). Las referidas a la cultura, medio
ambiente, arte y comunicación (radios, revistas, otros) presentan las menores
participaciones.
Los estudiantes aluden a la falta de interés, falta de tiempo y no me gusta como los
principales motivos a su baja participación en las diversas actividades propuestas por la
escuela.
Participa No Participa
Estos datos referidos a la baja participación, consistentes con los hallados por Palou Julián
(2012) para España y UNICEF (2017) para nuestro país, podrían tomarse como un
indicador de riesgo en la construcción de ciudadanía ya que deja afuera a un grupo
importante de jóvenes de la posibilidad de participar en el funcionamiento de su escuela
y podría constituir un aprendizaje que condicione, en gran medida, sus actitudes y
conductas posteriores como ciudadanos integrantes de una sociedad democrática,
Velázquez Buendía (1997).
Participación electoral
El voto, de acuerdo lo expresan Mejias, Saccone y López (2010), es la forma elemental
de la participación ciudadana a través del sufragio universal, que constituye una parte de
lo que es la democracia, a través del cual se hace posible la representación de los
ciudadanos en los asuntos del Estado, bajo esta premisa la representatividad genuina es
también un elemento de la democracia.
A partir de la Ley 26.774/12, los argentinos nativos y por opción desde los 16 años son
considerados “Electores”. Es decir, comparten la obligación de sufragar con el resto de
los electores, pero en caso de no hacerlo, no son considerados “infractores al deber de
votar”.
13
Gráfico 4. Opinión sobre el voto a los 16 años de estudiantes. Elaboración propia.
No sabe 1%
No contesta 5%
Sin opinión 2%
Neutra 7%
Negativa 49%
Positiva/Negativa 9%
Positiva 28%
14
participación ciudadana es, sin duda, un derecho, sin embargo, es mucho más. Es una
oportunidad para promover el desarrollo y reducir las vulnerabilidades (UNICEF, 2017).
A partir de una encuesta a 1.440 estudiantes secundarios del último año en la provincia
de Tucumán, se explora la dimensión de la participación en el proceso de construcción de
ciudadanía. Los resultados indican que los estudiantes tienen un nivel de participación
muy bajo y sólo parecen estar motivados a participar en las denominadas redes sociales
y actividades deportivas y recreativas.
Las encuestas señalan que 13% de los estudiantes no participan en ninguna organización
social y 33% en solo una. La mayor participación de los jóvenes, como esperado por la
amplia penetración de las tecnologías de la información y comunicación, se produce en
redes sociales, seguida por las actividades deportivas y recreativas, principalmente el
futbol.
Los estudiantes que no participan en ninguna de las actividades propuestas por las
instituciones escolares llegan a un 19% mientras que los que lo hacen en solo una
actividad 36%. Los estudiantes aluden a la falta de interés, falta de tiempo y no me gusta
como los principales motivos. De todas las actividades ofrecidas, las deportivas y
recreativas son las más elegidas.
A pesar de que en los últimos años se promovieron nuevas formas de participación para
los adolescentes mediante legislación (Ley 26.774/12), en las últimas elecciones
presidenciales solo voto el 66% de los jóvenes encuestados, baja en comparación con el
82% de participación de los electores hábiles de Tucumán, por ejemplo. El 49% de los
estudiantes expresan una opinión negativa sobre el voto a los 16 años mientras que solo
el 28% una positiva.
Esta conclusión pone de manifiesto la necesidad de trabajar desde una educación para la
ciudadanía que les posibilite una mejor comprensión de los fundamentos que rigen el
adecuado funcionamiento de las democracias. Estos resultados muestran que
posiblemente la organización interna de los centros educativos continúa siendo muy
vertical y la formación para la ciudadanía exigiría algunos cambios en la organización de
las instituciones educativas de modo que fuera más visible la organización democrática y
además propicie la participación en espacios de real interés para los estudiantes (Cabrera
et al, 2005).
Los principales retos pendientes son fomentar el ejercicio de la ciudadanía, incluyendo la
«ciudadanía digital» de los adolescentes e impulsar la participación social aprovechando
las tecnologías y la innovación. También, el desafío, no solo para convocar a los jóvenes
que aún no ejerce el derecho a votar, sino también sostener esta práctica de participación
en el tiempo (UNICEF, 2017).
Bibliografía
Amado, N., (2016). La educación de los jóvenes para la construcción de ciudadanía en
la Argentina del Siglo XXI: desafíos y propuestas. Una propuesta de diseño muestral”. II
Jornadas Regionales de Investigación Educativa. Universidad Nacional de Jujuy.
Bartolomé, M. y Cabrera, F. (coord.) (2007). Construcción de una ciudadanía
intercultural y responsable. Guía para el profesorado de secundaria. Madrid, Narcea.
15
Recuperado de: http://www.terras.edu.ar/biblioteca/40/Educacion-para-una-ciudadania-
critica-e-intercultural.pdf
Bello, A. (2004), Etnicidad y ciudadanía en América Latina. La acción colectiva de los
pueblos indígenas, Santiago de Chile, CEPAL.
Cabrera, F.; Marín, M.; Rodríguez, M. y Espín, J. (2005). La Juventud ante la
Ciudadanía. Revista de Investigación Educativa. Volumen 23 (N° 1), págs, 133-172.
Ferreiro, C., Amado, N. y Cerisola Moreno, M., (2016). La participación de los
estudiantes secundarios en las actividades escolares y su mirada sobre los procesos de
toma de decisiones. Tucumán 2015. II Jornadas Internacionales Sistema Educativo y la
Cultura en el Bicentenario de la Independencia. Universidad Nacional de Tucumán.
Imhoff, D.; Gutierrez, Y. y Brussino, S. (2011). Jóvenes y ciudadanía: indagación acerca
del modo de ejercicio de la ciudadanía de los/as jóvenes a partir de la relación de las
orientaciones psicológicas de la politización juvenil con la participación política. Revista
Tesis, N° 1, págs. 21-38.
López de Lemos, L.; Pacifico, A.; Mejias, D.; Saccone, J. (2011). Construcción de
ciudadanía entre jóvenes: Centros de estudiantes en escuelas Secundarias. Recuperado
de:
http://www.unl.edu.ar/iberoextension/dvd/archivos/ponencias/mesa3/construccion-de-
ciudadania-e.pdf
Montoya, Á. (2010). De Organizaciones a colectivos juveniles. Panorama de la
participación política juvenil. Revista Última década. Nº32 págs. 61-83.
Palou Julián, B. (2012). Análisis de los elementos configurativos de la ciudadanía como
condición para la integración de la juventud de origen magrebí en Cataluña. Revista de
Investigación Educativa. Volumen 30 (N° 1), págs. 181-195.
UNICEF Argentina (2017). Para cada adolescente una oportunidad. Posicionamiento
sobre la Adolescencia. Recuperado de:
https://www.unicef.org/argentina/spanish/Unicef-Adolescencia-WebFINAL.pdf
Velázquez Buendía, R. (1997). La participación del alumnado en los institutos de
educación secundaria: una aproximación a su realidad. Revista Iberoamericana de
Educación. Número 15 Micro política en la Escuela. Recuperado de:
http://rieoei.org/oeivirt/rie15a03.htm
16
Título: Practicas Instituyentes en relación a los derechos en escuelas públicas de
córdoba; lecturas desde la ley N° 26206
Autores: Alejandro Marcelo Corona, Dolores Verón
Correo electrónico: [email protected]
La formación de una ciudadanía democrática es una de las principales finalidades que se
expresa de manera explícita desde diversas normativas que regulan la educación. De igual
manera las políticas educativas y las instituciones escolares, al menos a través de lo
discursivo, refuerzan la idea de la necesaria conformación de personas comprometidas
con la sociedad.
La ley N° 26206 ha favorecido un avance en esta perspectiva expresando de manera clara
una política de estado en favor de la ampliación de los derechos de los estudiantes,
delineando nuevas funciones y oportunidades, y reconociendo en la educación una
función consecuente a la transmisión de contenidos curriculares.
La impronta instituyente que generó la ley N° 26206 trajo consigo una lectura renovada
de mirar las escuelas, favoreciendo la incorporación de normativas que habilitan a
expandir el ejercicio de derechos de los niños, niñas y adolescentes como sujetos de
derecho activo.
El actual trabajo propone la lectura de algunos puntos de la Ley de Educación Nacional
a través del proyecto de investigación: “Misión de la escuela, prácticas instituyentes y
ciudadanía: Relaciones y procesos”, realizado desde la Facultad de Ciencias Sociales de
la Universidad Nacional de Córdoba que se encuentra en vigencia en el bienio 2016-2017,
y del cual se comparte resultados parciales.
Palabras Claves: Ley Educación Nacional, Derechos, Instituyentes, Educación
17
comprender y consolidar los procesos democráticos escolares, según la función que
corresponda.
Los estudios previos condensaron conocimientos en el análisis de los espacios de
participación dentro de los establecimientos y los procesos de democratización que
operan y consolidan en las instituciones. El interés particular se situó entonces en los
procesos que generan los estudiantes en el ejercicio de su ciudadanía activa en procesos
participativos, tomando para ello algunas dimensiones de análisis presentes en las
instituciones tales como las correspondientes a lo organizativo normativa; la cultura; la
comunicación; el proyecto institucional; los juegos de poder y la verticalidad del mismo,
entre otras.
En relación al actual proyecto, el objeto de estudio se configura en torno a los procesos
que se plantean en la escuela pública a partir de las relaciones entre: el derecho que
deriva de la misión institucional, y otros derechos expresados en prácticas instituyentes
de los jóvenes que inciden en los procesos de ciudadanización.
El descentramiento del proyecto institucional que se opera en las escuelas, ante el
tratamiento de lo social, tiene directa relación con el desplazamiento momentáneo y/o
temporario de su misión social, debido a la inclusión de las políticas sociales en el
escenario escolar. Las relaciones entre las necesidades y los derechos abordados desde
las instituciones (derechos sociales, civiles, políticos, ambientales) ha sido una constante
que permitió estudiar los impactos de las políticas en la escuela pública, en los proyectos
institucionales y en la cultura institucional.
La preocupación del proceso de investigación se dirigió en torno a, comprender las
lógicas instituyentes que los espacios de participación democrática estudiantil han
logrado arraigar en las escuelas. Observamos además que las dimensiones comprometidas
en la resolución de otros derechos (que podrían incluirse en la misión institucional)
replantean debates en la institución e inciden en dimensiones como las condiciones de
trabajo, las normativas, los saberes que circulan para el tratamiento de los problemas
sociales presentes en el escenario particular, entre otras
Institución e instituyentes.
Las instituciones no son estructuras fijas, delimitadas por sus estructuras organizativas de
manera invariable, sino que se mueven en una dinámica configurada por la resistencia y
puja entre lo instituido y lo instituyente. Sin embargo Baremblitt (2005) agrega un tercer
18
momento importante dentro de esta dinámica que permite consolidar de manera
temporaria los cambios: la “institucionalización”.
Aquella institucionalización, como refieren Berger y Luckmann (2001) “resulta de una
habituación de actividades, y aparece cada vez que se da una tipificación de acciones
habitualizadas” (p. 76), y posteriormente esta tipificación se naturaliza e internaliza entre
los actores institucionales.
Fernández (1994) ha explicado que las instituciones son “custodios del orden
establecido”, dando seguridad y protección ante el mundo caótico y amenazante. Es en
ellas que la dinámica entre lo estable y el cuestionamiento que se genera una tensión y un
movimiento que corre a las instituciones de sus fosilización. La autora va a facilitar la
lectura de los cambios en las instituciones por medio de un diagrama en el cual el estilo
institucional, como idiosincrasia particular, va a mediar entre las condiciones
estructurales y los resultados específicos.
Por su parte Gregorio Kaminsky (2010) explica que aquella dinámica institucional toma
cuerpo a través de personas que conforman grupos objetos y grupos sujetos. Los primeros
soportan la jerarquía de la institución, hablan por ella; los segundos son aquellos que
proponen un desprendimiento del discurso institucional.
Entonces los instituyentes son cambios provocados desde dentro de las instituciones,
favorecidos por un contexto en particular. Éstos buscan modalidades novedosas de
resolver situaciones pre existentes, busca nuevas recetas para antiguos problemas.
Lo instituyente “opera produciendo, inventando, revolucionando transformaciones en los
instituidos organizados, de acuerdo con la utopía activa de justicia, igualdad, fraternidad,
colaboración y propiedad colectiva de los bienes y servicios” (Baremblitt, 2005. p.39).
El descentramiento de la institución hacia nuevas formas de funcionar provoca tensión
entre los grupos mencionados, es entonces este movimiento parte de una contracción
política y social antes que natural.
Ahora bien ante esto nos preguntamos ¿Cuáles fueron los aportes de la ley 26206
favorecer la incorporación de dispositivos instituyentes en las escuelas? ¿Ha provocado
tensión entre los actores institucionales aquel movimiento instituyente? ¿Han logrado
institucionalizarse las introducciones propias de la ley?
19
queda suficientemente claro (e incluso puede resultar contradictorio) cuáles son los
alcances que se le otorgan a la educación, por un lado, como bien público y, por otro,
como derecho personal y social” (p. 122). Estas contradicciones son parte de un conjunto
de críticas que recibió en su sanción debido a la rapidez con la que se operó su sanción.
Terigi (2006) expresa que si bien el gobierno nacional presentó un período de evaluación
de la situación de la educación argentina, los procedimientos propuestos redujeron la
amplia participación anunciada a jornadas escolares, a rondas de consultas y a encuestas
de opinión cuya representatividad es nula. Es de allí que su legitimidad inicial no contó
con una base sólida para la implementación.
Entre las finalidades expuestas expresa la ley: “Brindar una formación ciudadana
comprometida con los valores éticos y democráticos de participación, libertad,
solidaridad, resolución pacífica de conflictos, respeto a los derechos humanos,
responsabilidad, honestidad, valoración y preservación del patrimonio natural y cultural.”
(Art. 11. Inc.); y “Brindar conocimientos y promover valores que fortalezcan la formación
integral de una sexualidad responsable.” (art. 11, inc. p)
Aunque en sentido ambiguo y general, estas finalidades configuran a la denominada ley
como un dispositivo legal con fuertes características instituyentes al introducir aspectos
antes no tenidos en cuenta para la formación de los niños, niñas y adolescentes. Ahora
bien, ¿Cómo trabajar con conceptos tan polisémicos como lo son la participación, los
valores éticos y la honestidad?
En esta lógica otorga un lugar preponderante a los estudiantes como sujetos de derecho
activo y no simple receptores de contenidos enciclopédicos. Esta interpretación de la
educación provoca reacciones como parte de una tensión entre lo novedoso de la lectura
emergente que anteriormente no se consideró, con miradas ya vetustas. De manera
coherente con esto, el art. 30 menciona que los objetivos de la educación secundaria son:
a) Brindar una formación ética que permita a los/as estudiantes desempeñarse como
sujetos conscientes de sus derechos y obligaciones, que practican el pluralismo, la
cooperación y la solidaridad, que respetan los derechos humanos, rechazan todo tipo de
discriminación, se preparan para el ejercicio de la ciudadanía democrática y preservan el
patrimonio natural y cultural.
b) Formar sujetos responsables, que sean capaces de utilizar el conocimiento como
herramienta para comprender y transformar constructivamente su entorno social,
económico, ambiental y cultural, y de situarse como participantes activos/as en un mundo
en permanente cambio.
20
El capítulo vi establece los derechos y deberes de los alumnos, entre ellos mencionamos
el art. 126 el cual menciona que Los/as alumnos/as tienen derecho a: h) Integrar centros,
asociaciones y clubes de estudiantes u otras organizaciones comunitarias para participar
en el funcionamiento de las instituciones educativas, con responsabilidades
progresivamente mayores, a medida que avancen en los niveles del sistema. i) Participar
en la toma de decisiones sobre la formulación de proyectos y en la elección de espacios
curriculares complementarios que propendan a desarrollar mayores grados de
responsabilidad y autonomía en su proceso de aprendizaje.
En relación al medio ambiente el art 89 refiere que se “dispondrá las medidas necesarias
para proveer la educación ambiental en todos los niveles y modalidades del Sistema
Educativo Nacional, con la finalidad de promover valores, comportamientos y actitudes
que sean acordes con un ambiente equilibrado y la protección de la diversidad biológica”,
conteniendo “políticas y estrategias destinadas a incluir la educación ambiental en los
contenidos curriculares comunes y núcleos de aprendizaje prioritario”
Este rol activo en relación al proceso educativo que promueve la ley se pone en juego con
otros derechos que presentan los adolescentes, particularmente nos referimos al derecho
a la participación, a un medio ambiente sano y a la ley de educación sexual integral.
Estos derechos toman fuerza y se complementan las sanciones de las siguientes leyes; ley
Nº 26150 sancionada casi de manera simultánea con la ley Nº 26206 que establece la
obligatoriedad de la ley de educación sexual integral en las escuelas públicas y privadas
a nivel nacional; La ley Nº 26675 establece los presupuestos mínimos para el logro de
una gestión sustentable y adecuada del ambiente, la preservación y protección de la
diversidad biológica y la implementación del desarrollo sustentable. La misma busca
“promover cambios en los valores y conductas sociales que posibiliten el desarrollo
sustentable, a través de una educación ambiental”. (art. 2, inc. h). Por último la ley Nº
26877, sancionada en 2013, establece la creación y el funcionamiento de los centros de
estudiantes en los establecimientos educativos de la república Argentina. Obliga a “las
autoridades educativas jurisdiccionales y las instituciones educativas deben promover la
participación y garantizar las condiciones institucionales para el funcionamiento de los
centros de estudiantes”. (art. 2) debiendo arbitrar los medios para la participación
estudiantil (art. 3).
21
Caracterización de lo metodológico
Es a partir de esto que nuestra indagación transitó en relación a las prácticas de éstos
derechos y la potencia de estos como dispositivos instituyentes dentro de los
establecimientos escolares. La investigación, de tipo descriptivo-explicativo y de carácter
cuanti cualitativo, ha planteado como objetivo: Investigar los procesos que se plantean
en la escuela pública cordobesa a partir de las relaciones entre el derecho derivado de
la misión institucional y sus relaciones con derechos expresados en prácticas
instituyentes de los jóvenes.
En base a ello se han planificado los siguientes objetivos
-Relevar actividades curriculares y extracurriculares planteadas en la escuela en relación
al abordaje de diversos derechos expresados en el contexto escolar. -Identificar la
presencia de prácticas instituyentes juveniles respecto de diversos derechos en escuelas
públicas de Córdoba.
-Relevar las articulaciones que entablan las escuelas con otras organizaciones sociales o
estatales a fin de dar resolución a diversas problemáticas y derechos de los/as jóvenes. -
Analizar discursos y prácticas de los actores institucionales respecto de las relaciones
entre la misión institucional de la escuela y los derechos que los jóvenes expresa en la
escuela.
-Evidenciar las relaciones planteadas entre: el derecho derivado de la misión institucional
y los derechos expresados como foco en las prácticas instituyentes de los jóvenes.
Para la lectura de éstos objetivos se ha planificado la utilización de encuestas a una
muestra intencionada de estudiantes. Con respecto a la muestra de escuelas, se tomaron
ocho instituciones escolares ubicadas de a pares en los cuatros puntos cardinales de
nuestra ciudad (IPEM Nº 395, IPEM Nº 3, Juan Bautista Bustos, IPEM Nº 20 Rodolfo
Walsh, IPET Nº 123 Blanca Etchemendy, IPEM Nº 182 Dr. Jorge W. Abalos, IPEM 40
Deodoro Roca, IPET Nº 48 Presidente Roca). Estas escuelas han formado parte de una
base de datos de 400 escuelas públicas con las que el equipo ha trabajado en actividades
de docencia y extensión durante los últimos 10 años. Previa a la instancia de la encuestas,
se realizó un mapa referencial de aquellas escuelas, junto con una lectura de
documentación y proyectos institucionales referidos a cada una de las instituciones
participantes del estudio.
De las encuestas participaron un total de 778 estudiantes correspondiente a los turnos
mañana y tarde de aquellas 8 escuelas seleccionadas, en una distribución porcentual
equivalente, correspondientes al cuarto año y al sexto año de cada una de las mismas.
22
En dichas encuestas se trabajaron temas preguntas en base a ejes relacionados a los
derechos abordados en los últimos años y en las materias, estos derechos
preseleccionados por el equipo de investigación, fueron agremiación y participación
juvenil, Cuestiones ambientales, Educación sexual y Violencia de género.
Posterior a esta etapa, momento en el cual nos encontramos, se planificó la realización de
grupos focales en torno a los interrogantes abiertos a partir de los datos que a continuación
se exponen.
23
Entre los que expresaron participar, al momento de preguntarles de qué manera lo hacían,
el 37 % lo hacía acompañando a un amigo, el 31% proponiendo ideas en clases, utilizando
redes sociales un 27% y en encuentros juveniles un 15%. El 9% refirió participar a través
de grupos juveniles, casi un mismo porcentaje para los consejos consejos de niñez y
adolescencia, un 5% en organizaciones sociales y casi un 2% en partidos políticos.
Y una última dimensión a indagar fue el conocimiento de las leyes en cuestión, donde, el
87% refirió no conocer la ley de ambiente Nª 26675, mientras que solamente el 11% si la
conocía. Sin embargo al indagar sobre si en las materias que se enseñan en el colegio, se
trabaja la temática ambiental, el 57% expresó que sí, el 40% que no, y el resto no contestó.
Al indagar sobre La ley de educación sexual Integral (ESI) aprobada en 2006, el 74% de
los encuestados manifestó desconocimiento, mientras que el 25% refirió concederla. Sin
embargo al preguntar, si en las materias de la escuela se trabaja la temática de Educación
Sexual, el 51% refirió que este tema no es abordado por la currícula escolar, mientras el
46% dio una respuesta positiva.
Posteriormente se abordó las normativas relacionadas al derecho a la participación
política en las escuelas. En primer lugar se indagó acerca del conocimiento de la
Resolución Nº 124, del año 2010, de la Provincia de Córdoba, que hace referencia a la
conformación de Centros de Estudiantes en las escuelas de nuestra provincia, y exige a
las escuelas a su funcionamiento; aproximadamente el 80% refirió desconocer la misma,
mientras que el 18% conocía la misma y solamente un 3% no contestó la pregunta. Luego
se inquirió sobre si se tiene conocimiento de la Ley Nacional Nº 26.877, del año 2013,
que reconoce los Centros de Estudiantes en las Escuelas en todo el territorio de nuestro
país, de la misma manera un 82% expresó no conocerla, mientras que el 16% expresó si
hacerlos, mientras que un 2% no contestó la pregunta.
Luego se indagó acerca de la existencia de espacios de participación, ante la pregunta
¿Existen actualmente centros de estudiantes en las escuelas? Un 66% de los estudiantes
expresó afirmativamente, un 29% de manera negativa, mientras que un 5% no sabía o no
conocía. Posteriormente ante la repuesta positiva se preguntó si Participaban en el centro
de estudiantes, de los encuestados el 86% expresó no hacerlo, mientras que el 12% refirió
si participar de este espacio.
24
y aquellos que pertenecen al sexto año, razón por la cual se realizará una lectura
exclusivamente de los datos sobre el total. Las siguientes lecturas primarias exigen una
posterior constatación documental con respecto a los proyectos educativos
institucionales, junto con una construcción posterior de instrumento para los grupos
focales que permitan ampliar la información de las encuestas.
En base a la Ley de Educación Nacional quedan interrogantes que repercuten de manera
directa en la polisemia de los términos que se utilizan. Aquellos conceptos como
educación en valores, participación, respeto y solidaridad pasarían tal vez por el estilo
institucional antes que por una idea superior y unificada de los conceptos.
Con respecto a las temáticas abordadas por la encuesta el tema más concurrente fue el de
violencia de género, seguido por el de educación sexual y aquellos referidos a la cuestión
ambiental, dejando relegado en pocos casos los relacionados a la agremiación juvenil. Por
lo cual un primer interrogante que podemos hacernos es si aquellos contenidos que
forman parte de los derechos son incorporados a la dinámica curricular por presión de la
coyuntura propia de la sociedad actual, que obliga a las instituciones escolares a tomar
aquellos temas como trascendentes en la formación de los adolescentes o han sido
abordado de manera anecdótica por algunas materias preocupadas por hechos particulares
o que forman parte de los contenidos que deberían ser tranversalizados en la currícula y
que forman parte de la ESI, como lo es la violencia en el noviazgo.
Es decir, ¿Forman parte de una coyuntura, aquellas temáticas puestas en agenda por los
derechos, o la institución escolar ha logrado incorporar a aquellas a la currícula como un
reconocimiento de una necesidad que las normativas vigentes contemplan?
El bajo porcentaje de participación extra áulico pone en duda la comprensión respecto al
concepto en cuestión, al ser la encuesta autoadministrada, dejó a interpretación de cada
estudiante cada una de las preguntas, entonces nos preguntamos ¿Los adolescentes no
participan de ningún espacio o el término fue relacionado exclusivamente con formar
parte de espacios de agremiación política? Corolario de esto es ver que se entendió por
participación extra áulica, y posterior a esto analizar las modalidades de nominar a esta
actividad y los mecanismos que utilizan para concretar la acción.
Modificar la nomenclatura o descubrir la cultura juvenil desde sus mismos actores pues
esta lectura a prima facie indicaría una falta de participación por parte de los estudiantes,
lectura que posteriormente son utilizadas para representar negativamente a este grupo
etario como abúlico y desinteresado. Es así que entre los que refirieron participar, el
mayor porcentaje expresó hacerlo acompañado de un amigo, proponiendo ideas en el aula
25
o utilizando redes sociales, es decir que la participación permea lo institucional pero
también lo novedoso, e incomprensible para las generaciones del siglo XX, que la
participación puede apoyarse desde el uso de la tecnología, enmarcando el concepto en
todo momento la presencia del otro, el par que permite una horizontalidad en las
modalidades de ser parte y formar parte.
Posteriormente con respecto a ley de educación sexual Integral y la ley de medio ambiente
en ambas preguntas se observó un amplio desconocimiento, tres de cada cuatro
estudiantes aproximadamente no las conocía, sin embargo al momento de preguntar si se
había trabajado las problemáticas que hacen referencias dichas leyes han expresado, uno
de cada dos encuestado, afirmativamente. Si bien el número es bajo, al haberse trabajado
en las materias las cuestiones referidas a cuestiones de educación sexual y ambiente, nos
preguntamos si los mismos se abarcaron desde una lógica de derechos, o simplemente se
abordaron los mismos superficialmente, como una vidriera de problemáticas actuales.
La cuestión anterior se repitió en relación a la participación y las normativas provinciales
y nacionales que habilitan a su ejercicio, siendo aún más contundente el desconocimiento
por aquellas leyes, ocho de cada diez estudiantes manifestaron la negativa al
conocimiento legal. Sin embargo, al indagar sobre la existencia de centros de estudiantes,
este número se revierte indicando, seis de cada diez estudiantes, que en su escuela
efectivamente funcionaban aquellos espacios. Al preguntar sobre si participaban en aquel
espacio de agremiación estudiantil, nueve de cada diez expresó no hacerlo.
Ahora bien el desconocimiento de las leyes que habilitan el ejercicio de derechos ha sido
renuente tanto en la cuestión de la participación como en los referidos a las leyes
trabajadas en los párrafos anteriores. Sin embargo resulta llamativo y abre interrogantes
acerca de las modalidades de trabajo que adquieren los centros de estudiantes en las
escuelas debido a que aquellos derechos no son socializados entre los adolescentes que
no participan o desconocen de aquellas leyes. ¿Funciona como espacio político que
elabora estrategias relacionas a ampliación de derechos o trabajan cuestiones más
cotidianas, urgente y didácticas de los estudiantes?
Estos y otros interrogantes nos van permitiendo ir pensando los próximos instrumentos
para ampliar aquellas cuestiones que nos permitan indagar sobre aquellos procesos que
surgen de los estudiantes o plantea la misma institución a partir de las relaciones entre el
derecho propio de la misión institucional y sus relaciones con otros derechos emergentes,
pensando de esta manera el modo en que estos instituyentes logran entrar en pugna con
lo establecido por la escuela y lo que los jóvenes van expresando en la actualidad.
26
Bibliografía
Baremblitt, G. (2005). Compendio de Análisis Institucional. Buenos Aires, Argentina.
Ed. Madres de Plaza de Mayo.
Fernández, L. (1994). Instituciones educativas. Dinámicas institucionales en situaciones
críticas. Buenos Aires. Ed. Paidós.
Kaminsky, (2010). Dispositivos institucionales. Democracia y autoritarismo en los
problemas institucionales. Buenos Aires. Ed. Lugar.
Nosiglia, M. (2007). El proceso de sanción y el contenido de la Ley de Educación
Nacional Nº 26206: continuidades y rupturas. En revista Praxis educativa Nº 11. Facultad
de Ciencias Humanas . UNLPam.
Terigi, F. (2006). Hacia una nueva ley de educación en Argentina: aportes para (y sobre)
el debate. Panel “Estructura del Sistema, Obligatoriedad y Curriculum: desafíos ante la
desigualdad y la fragmentación”. Jornadas de Reflexión Pública “La educación en debate:
desafíos para una Nueva Ley”, organizadas por la Secretaría de Extensión de la Facultad
de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba.
27
Título: Centro de Actividades Juveniles. Acerca de las experiencias de participación
juveniles
Autora: Valentina Arce Castello
Correo electrónico: [email protected]
En esta comunicación se presentan algunos resultados de una tesis de maestría, cuyos
objetivos son describir y analizar los procesos de subjetivación en un Centro de Actividad
Juveniles (CAJ) y aportar en la construcción de conocimientos que posibiliten una mejora
en la implementación y desarrollo de programas socio-educativos.
El CAJ formó parte de una política pública que intentó modificar la escuela tradicional a
partir de la diversificación de los formatos escolares, la democratización del espacio, la
creación de nuevos roles institucionales, el reconocimiento de las trayectorias escolares
reales y la creación de diversos programas y planes alternativos que tendían a la inclusión
socio-educativa.
En un primer momento se describirán los orígenes, objetivos y actualidad del Programa.
En un segundo momento se especificará el abordaje metodológico; el material empírico
que se analiza, lo constituye el registro de observación participante y un conjunto de
entrevistas semi-estructuradas. Por último, se profundizará en uno de los ejes de análisis
de la investigación que refiere a las experiencias de participación de los jóvenes, en
relación a los modos de participación, los motivos y los efectos a nivel subjetivo, vincular,
institucional y político que produce el estar y ser parte del espacio CAJ.
Palabras Claves: jóvenes, experiencias de participación, CAJ, derechos educativos,
escuela
Acerca del escenario de ampliación de derechos en educación
Los últimos gobiernos en Argentina (2003-2015) se orientaron a la construcción de un
proyecto nacional más inclusivo, basado en el respeto y promoción de los Derechos
Humanos, buscando reconstruir un escenario político y social resquebrajado por el
corrimiento del Estado en la década del 90’ de su responsabilidad de garantizar el acceso
a la educación, la salud, el trabajo (Blanco et al, 2006).
La intervención estatal en materia de derechos pudo observarse particularmente en la
educación a través de la implementación de un conjunto de leyes, programas y beneficios
sociales que apuntaron a la inclusión social y educativa de las infancias y juventudes.
Entre ese conjunto encontramos, entre otras, la Ley de Educación Nacional 26.206
(2006); la Asignación Universal por Hijo (2009), la Ley de Protección Integral de las
Niñas, Niños y Adolescentes (2005), la Ley de Financiamiento Educativo 26.075 (2006),
la Ley 26.774 de Ciudadanía Argentina (2012), el Programa Nacional de Formación
Permanente, el Programa de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles para el
Bicentenario, el Plan FINES, el Plan Conectar Igualdad y los Centros de Actividades
Juveniles. A nivel Provincial, se suma principalmente el Programa de Finalización y
Terminalidad PIT y el Boleto Educativo Gratuito.
Tanto la inclusión como la calidad educativa, no pueden entenderse por fuera de un
contexto de ampliación de derechos para Niñas, Niños y Adolescentes que supuso un
cambio de paradigma ya que dejan de ser considerados “objetos de tutela” para ser
“sujetos de derecho”. De ese modo, centrándonos en la escuela, se dio lugar a una mayor
28
participación democrática de niños y jóvenes en las decisiones institucionales, intentando
recortar las distancias (a veces autoritarias) en las relaciones intergeneracionales,
implicando así mismo nuevos formatos y perfiles profesionales (Coordinadores de CAJ,
de Curso, etc.). Este movimiento democratizador al interior del sistema educativo, a partir
principalmente de los acuerdos de convivencia, los centros de estudiantes y los modos
colegiados de gestión, introdujeron nuevas tensiones a la escena educativa debido
principalmente a la coexistencia entre prácticas jerárquicas y dialógicas de ejercicio
normativo que producen ambigüedades en la gestión cotidiana de la convivencia
(Litichever, 2012; Paulin, 2002).
Centrándonos en el CAJ, formaba parte, en sus orígenes, del Programa Nacional de
Extensión Educativa (PNEE) “Abrir la Escuela” dependiente de la Dirección Nacional de
Políticas Socioeducativas. Este programa incluía dos propuestas paralelas: el CAJ de
trabajo con jóvenes y los “Equipos de Trabajo para Profesores” (ETP). Fue impulsado
por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MECyT) con el objetivo de:
“construir un programa nacional de alto impacto que discuta los modos de pensar a los
jóvenes, que sea capaz de reconstruir los lazos entre generaciones y sea potente para
cuestionar a la escuela en sus supuestos y prácticas más rígidos y tradicionales”
(Lineamientos Generales. Ministerio de Educación).
El Programa CAJ comenzó a implementarse a partir del año 2001 en algunas provincias
(Córdoba, Santa Cruz y Chaco) con una progresiva expansión hacia otras ciudades y
escuelas, como prueba piloto frente al creciente abandono escolar y los constantes
conflictos en la convivencia con altos grados de violencia (Alterman y Foglino, 2005). A
partir de la sanción de la Ley de Educación Nacional N° 26.206, se lo retomó para dar
sustento al Plan Nacional de Educación Obligatoria y como una continuidad en la escuela
de un espacio de extensión formativa destinado a los estudiantes y a jóvenes no
escolarizados. El modelo de gestión, está basado en dar lugar a la voz de los jóvenes, con
coordinación adulta y a través de la conformación del Equipo de Gestión. Desde allí deben
crearse proyectos y actividades de acuerdo a un sondeo de las expectativas juveniles en
particular y la comunidad educativa en general. Tiene lugar los días sábados o en horarios
contra-turno, desarrollándose variadas actividades, entre otras: capacitaciones,
campamentos, cine-club, proyectos solidarios y talleres.
Al analizar discursivamente diferentes documentos legales, se infiere que la urgencia
social d los gobiernos anteriores, estaba ligada a la inclusión de los excluidos del sistema,
la disminución de las desigualdades sociales y el logro de una mayor equidad a través de
la igualdad de oportunidades. En el pensamiento que se puso en juego a partir de la Ley
26.206, la educación y escuela aparecen como las que pueden y deben hacerse cargo de
posibilitar la igualdad de oportunidades: “poseemos una certeza: en la concreción de un
proyecto de país justo, libre y solidario la educación tiene un papel determinante” (CFE,
2008). Sobre la escuela recayó el mandato de producir las condiciones necesarias para la
producción de subjetividades reflexivas. Se reconoce a la institución escolar como uno de
los espacios fundamentales donde se despliegan procesos de subjetivación y lo que se
busca es que esas subjetividades tengan que ver con poder reflexionar sobre sí mismo,
reconocerse como sujeto de derecho y obligaciones sociales que promuevan una Nación
29
solidaria, responsable, equitativa, con igualdad de oportunidades y con justicia social
(LEN, 2006).
Del CAJ se espera que, desde su lógica de funcionamiento por fuera del dispositivo
escolar tradicional, permita a los sujetos de la comunidad educativa, cuestionarse y
replantearse las funciones y modos de actuar en la institución educativa. Aparece como
principal encargo el hecho que atraiga y aloje a esos jóvenes no escolarizados excluidos
de la escuela o que nunca ingresaron al nivel secundario, para insertarse gradualmente al
sistema educativo. Por último, con el CAJ se buscan habilitar espacios de dialogo y
reflexión que permitan a los jóvenes mediante su participación aprender a organizarse,
planificar, definir prioridades, llevar acciones a cabo y evaluar procesos y resultados de
manera colectiva, es decir, que se produzca un proceso de “empoderamiento juvenil”.
Durante los primeros años del gobierno de Néstor Kirchner se observó un claro
crecimiento económico post crisis 2001 y como contrapartida también se produjo una
mayor precarización laboral y poca distribución de las riquezas (Svampa, 2006, 2011).
La inclusión social aparecía en todo discurso político durante el kirchnerismo, sin
embargo los trabajadores de los programas socio-educativos (y no solo ellos) estaban en
claras condiciones de precarización laboral (monotributistas o directamente en “negro”,
con sueldos bajísimos, sin obra social ni aportes jubilatorios).
La asunción del nuevo presidente electo Mauricio Macri (diciembre de 2015), sumó en el
ámbito educativo fuertes y profundas sospechas acerca de la continuidad de los programas
socio-educativos. Ante un panorama de incertidumbre, a principios del mes de febrero de
2016, trabajadores de diversos planes y programas comenzaron a autoconvocarse para
exigir al Gobierno Nacional, la continuidad de dichos programas y de los puestos
laborales, mayor presupuesto de acuerdo a los gatos operativos para su correcto
funcionamiento, mejora de las condiciones laborales. El plan de lucha en Córdoba fue
organizado por la “Asamblea Somos Escuela”. Actualmente, el Programa CAJ está bajo
dependencia de los gobiernos provinciales, tras un proyecto de descentralización nacional
y el horizonte de continuidad sigue siendo difuso.
Abordaje Metodológico
Desde el paradigma de la investigación interpretativa-cualitativa (Vasilachis, 2007), se
trabaja con un estudio de caso único a partir de un muestreo intencional (Neiman y
Quaranta, 2007) ya que trabajamos deliberadamente con un caso que consideramos
relevante al problema de investigación, tratando de captar la heterogeneidad y
complejidad del mismo. No buscamos la representatividad y generalización sino que la
comprensión en profundidad de la temática. Investigamos en un CAJ que funciona en una
escuela media de gestión estatal del sur de la ciudad de Córdoba. Los criterios de
selección son: 1) la continuidad de la coordinadora del CAJ durante cuatros años; 2) la
accesibilidad a la escuela y el CAJ; y 3) por ser los jóvenes de sectores populares,
entendiendo que son escasos los lugares habilitados con esas características y siendo así,
relevante colaborar para mejorar su implementación.
Para la construcción de datos utilizamos la triangulación de técnicas (Fielding y Fielding,
1986), ya que la combinación permite un abordaje complejo de la problemática planteada.
30
Las técnicas de indagación a las que acudimos de manera simultánea son: 1) Análisis de
documentos formales y personales del CAJ, de la escuela y oficiales. 2) Observación
participante. 3) Entrevistas individuales. 4) Devolución, a través presentaciones de
análisis parciales y devolución final. El análisis y construcción de los datos la realizamos
a través de la Teoría Fundamentada (Glaser y Strauss, 1967), ya que posibilita el inter-
juego entre los datos y la teoría, es decir, generar conocimientos basado en el análisis
inductivo de datos empíricos (Jones, Manzanelli y Pecheny, 2004).
31
En cuanto al número de jóvenes que participan en los talleres en sumamente variante de
un día a otro, pueden ser 5 o pueden llegar a ser 30. Al mismo tiempo, en un mismo día
el número varía de un momento a otro, ya sea porque los jóvenes circulan en los diferentes
talleres o circulan entre el adentro y el afuera de la escuela. Esto nos lleva a pensar en
participaciones intermitentes, en el sentido que existe una alternancia entre las actividades
que van desarrollando, una variación en los talleres en los cuales se implican y una
discontinuidad en los días y momentos en los que asisten.
¿Por qué los jóvenes comienzan a participar en el CAJ?
De acuerdo a las entrevistas y observaciones realizadas, hemos identificado una serie de
motivos por los cuales los jóvenes deciden comenzar a participar en el CAJ, los cuales
pueden presentarse de manera simultánea, a saber:
* Curiosidad por saber qué acontece en ese espacio, al ver cómo compañeros, amigo y
familiares participan allí, es decir, correr el telón de lo desconocido.
* Interés instrumental, quienes tienen esta motivación son en su mayoría jóvenes no
escolarizados que se acercan al CAJ para aprender un oficio, especialmente quienes
participan en el taller de ciclo-mecánica.
* Resistencia frente a la desafiliación institucional. Teniendo en cuenta que algunos
jóvenes que participan en el CAJ han sido expulsados de la institución, nos preguntamos
si eso les permite de algún modo seguir enganchados con la escuela y así evitar o resistir
la desafiliación institucional total, en tanto la escuela es de los pocos lugares públicos y
estatales al que acceden miles de jóvenes, como enfatiza Di Leo “la escuela media
pública, a pesar de ser objeto de políticas, condiciones y demandas sociales
fragmentadas o contradictorias, sigue siendo -y en el caso del nivel medio, en forma
creciente- la única institución estatal en la que muchos jóvenes transcurren, diariamente,
un tiempo considerable” (2009, p. 68).
¿Qué efectos producen las experiencias de participación en el CAJ?
En relación a los efectos que se producen a partir de participar en ese espacio,
encontramos:
1) La posibilidad de vincularse con el conocimiento y los saberes desde el placer y el
disfrute, y no ya desde la obligación, el aburrimiento y el desinterés. Constantemente en
las observaciones y entrevistas aparece la idea acerca que allí lo que se enseña es
“interesante”· “gusta” “llama la atención”. Y principalmente el modo en que se explica
es diferente, los jóvenes dan cuenta que allí la enseñanza es más personalizada, que los
tallerista se interesan porque el otro aprenda, que las temáticas y núcleos de saber parten
desde los intereses juveniles frente a los cual los saberes se perciben como trasmisibles,
accesibles y significativos. Este no es un tema menor si tenemos en cuenta la denominada
crisis institucional, cuyo aspecto principal refiere a que la escuela ya no es la principal
trasmisora de los conocimientos, saberes y valores legitimados social y culturalmente,
teniendo mayor importancia por ejemplo los medios masivos de comunicación o las
lógicas de mercado (Tenti Fanfani, 2009; Krauskopf, 2008).
2) La posibilidad de relacionarse de modo diferente con adultos educadores. Cuando
hemos indagado acerca de las diferencias que encuentran entre el CAJ y la escuela, lo
primero que aparece es la relación con los adultos en dos aspectos. El primero refiere a
32
que frente a los conflictos de convivencia, la escuela interviene pocas veces o en sus
palabras, la “escuela no hace nada”. Y cuando sí interviene, lo hace es desde una mirada
disciplinaria, sancionatoria y poco comprometida, siendo las sanciones arbitrarias,
desmedidas e injustas. Por el contrario, cuando describen al CAJ refieren que frente a los
conflictos, se interviene de manera directa, abriendo la posibilidad del diálogo,
escuchando a las partes involucradas y llegando a un acuerdo entre las mismas. El
segundo aspecto diferente entre la escuela y el CAJ en cuanto al trato entre jóvenes y
educadores refiere a que en este último caso, los jóvenes perciben que del otro lado existe
una escucha atenta de los problemas personales, que se “aconseja” y no se “sermonea”.
En este sentido, al igual que Nobile (2016) que ha investigado sobre las escuelas de re-
ingreso (ER) de la Ciudad de Buenos Aires, encontramos que la diferencia central con la
escuela tradicional refiere a los vínculos docentes-estudiantes que resultan
“personalizados, cercanos, de conocimiento mutuo”.
3) La posibilidad de “salir del infierno”. Muchos jóvenes plantean que participar en el
CAJ les permite “despejarse” de las situaciones vividas en sus hogares y en las calles,
que están abundadas de injusticias, violencias, abandonos afectivos, carencias
económicas, consumos problemáticos de drogas. El CAJ es así un espacio al que asisten
voluntariamente porque allí se divierten: “está feroz” “la pasamos mortal”. En un
momento de sus vidas donde se amplían los escenarios de su vida juvenil (Lahire, 2006)
y la calle aparece como peligrosa (García Bastán y Paulin, 2015), participar en el CAJ es
un resguardo y un cuidado frente a lo que se presume que puede sucederles por fuera de
esos muros conocidos.
4) La posibilidad de encontrar en la escuela un lugar propio. Los diferentes talleres y
actividades se desarrollan en una sala de la escuela, que tanto los educadores como los
jóvenes denominan “la salita”. Esta salita es pequeña, está repleta de materiales
necesarios para los talleres, en su centro tiene una mesa grande y siempre está listo el
mate. Cuando se han querido hacer actividades en otro lugar de la escuela, los jóvenes
reclaman por volver allí, a su salita. Este espacio es cuidado, se lo limpia, una vez usadas
las cosas se vuelven a poner en el mismo lugar. Tanto para los jóvenes como para los
educadores, no da lo mismo estar ahí que en cualquier otro lugar de la escuela, como lo
plantea Jelin (2003) los espacios físicos se “semantizan” a partir de significarlos,
ponerles sentido y desde allí, ese espacio pasa a ser un lugar para los sujetos.
5) La posibilidad del activismo político. Como planteamos líneas arriba, uno de los
objetivos del CAJ es el empoderamiento juvenil. Esto atraviesa fuertemente las prácticas
de los educadores que buscan constantemente producir ciudadanía a partir del grupo de
delegado del CAJ, del acompañamiento para la conformación del centro de estudiantes
en la escuela, en la cotidianeidad a través de poner a discusión y decisión colectiva los
proyectos y actividades, llevar a los jóvenes a espacios relacionados con los DD.HH
(centros de detención clandestinos, radios juveniles, actividades de la universidad) y a
partir de participar en diferentes marchas por ejemplo, Ni una Menos, La Marcha de la
Gorra.
Reflexiones Finales
33
El Programa CAJ formó parte de un política pública que intentó modificar la escuela
tradicional a partir de la diversificación de los formatos escolares, la democratización del
espacio escolar, la creación de nuevos roles institucionales, el reconocimiento de las
trayectorias escolares reales y la creación de diversos programas y planes alternativos que
tendían a la inclusión socio-educativa.
Entendemos que las leyes no tienen efectos inmediatos pero si carácter perfomativo en el
sentido que habilitan nuevos modos de pensar e intervenir y son instrumentos legales que
enmarcan los documentos institucionales. Al mismo tiempo, las prácticas, miradas y
modos de intervenir de los educadores están orientados y justificados por sentidos
sociales más amplios, por lo que si esas significaciones se modifican existirán, en mayor
o menor medida, efectos en dichas prácticas ya sea de apropiación, de re-construcción o
de resistencias frente a las significaciones instituyentes.
En este punto nos preguntamos acerca de las prácticas de los educadores del CAJ. Los
mismos construyen el sentido de su práctica educativa desde una posición de compromiso
social y afirman que sostienen ese trabajo y el espacio, a pesar de las condiciones
laborales de precarización, como una apuesta personal y colectiva hacia la promoción de
la participación democrática y política de los jóvenes en sectores populares y otras
modalidades vinculares en la institución. Podemos decir, que se ha producido lo que
Arroyo et al (2008) denominan “eficacia discursiva de la política”, es decir, que la
política ha interpelado los discursos de los educadores permitiendo la configuración de
nuevos sentidos de la educación y una identidad docente en relación a la inclusión social
como impronta pedagógica, donde la “vocación”, el “sacrificio”, la “militancia” y el
“compromiso”, en mayor o menor medida, aparecen como condimentos necesarios para
el trabajo cotidiano.
Tomando un concepto de Castagno y Previatllei (2016) respecto al CAJ en las
instituciones de privación de libertad de menores de 18 años, podemos pensar que ese
espacio es para los jóvenes y los educadores una “isla”. Frecuentemente hemos
escuchado que “el CAJ es de la escuela pero no es”. Allí los jóvenes se sienten
reconocidos, comprendidos y dignificados como sujetos, como sujetos de derecho y
sujetos de aprendizaje. Perciben que lo que acontece allí, dentro de la salita, nada tiene
que ver con las prácticas habituales de la escuela. Y es una isla, también, en relación al
contexto social más amplio, donde los jóvenes de sectores populares sufren
cotidianamente las violencias y abusos por parte de la policía y las instituciones estatales
que debieran velar por sus derechos.
Por último, si el CAJ es una isla ¿cómo tendemos puentes con la escuela y otras
experiencias sociales, para así ampliar el horizonte de inclusión y equidad?
Bibliografía
ALTERMAN N.B. Y FOGLINO A.M. (2005) “Los centros de actividades juveniles.
Balance de su operación como estrategia para mejorar la convivencia en las secundarias
cordobesas”. Revista Mexicana de Investigación Educativa. VOL. 10, NÚM. 26, PP. 669-
692.
ARROYO, M., NOBILE, M, POLIAK, N. Y SENDON, M.A. (2007) “Escuelas de
Reingreso: análisis de una política de inclusión en un contexto fragmentado”. IV Jornadas
34
de Jóvenes Investigadores. Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de
Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
CASTAGNO,M.C Y PREVITALLI, M.E (2016) “Vulneraciones en la liminalidad.
jóvenes, encierro y espacios educativos 'alternativos´”. Cuadernos de Educación Nº14,
Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC.
DAYRELL, J. (2007). A escola ‘faz’ as juventudes? Reflexões em torno da socialização
juvenil. Revista Educação & Sociedade, Vol. 28, Nº 100, Especial, 1105-1128.
D’ALOISIO, F.; ARCE CASTELLO, V. Y PAULÍN (2015). Hacer frente a la lógica
escolar: demandas y expectativas de reconocimiento, en Pablo F. Di Leo y Ana C.
Camarotti (editores) Individuación y reconocimiento. Experiencias de jóvenes en la
sociedad actual pp. 44-55. Buenos Aires: Teseo.
FIELDING, N. Y FIELDING J. (1986) Linking data. The articulation of qualitative and
quantitative methods in social research. Qualitative Research Methods, Vol. 4, Beverly
Hills: Sage Publications.
GARCÍA BASTÁN, G. Y PAULÍN, H. (2015) Hacerse joven en la ciudad: dinámicas
urbanas y construcción de identidades, en Pablo F. Di Leo y Ana C. Camarotti (editores)
Individuación y reconocimiento. Experiencias de jóvenes en la sociedad actual pp. 129-
143. Buenos Aires: Teseo.
GLASER, B. Y STRAUSS, A. (1967).The discovery of groundedtheory. Strategies of
qualitative research. New York: Aldine.
JONES, C. D.; MANZELLI, H. Y PECHENY, M. (2004). “La teoría fundamentada: su
aplicación en una investigación sobre vida cotidiana con VIH/sida y con hepatitis”, p. 47-
75, en Kornblit A. (2004), Metodologías Cualitativas: Modelos y procedimientos de
Análisis. Bs. As.: Biblos.
KRAUSKOPF, D. (2008) Dimensiones de la participación en las juventudes
contemporáneas latinoamericanas. Pensamiento Iberoamericano, N° 3.
LAHIRE, B. (2006) Infancia y adolescencia: de los tiempos de socialización sometidos a
constricciones múltiples. Revista de Antropología Social, 16 21-38.
LITICHEVER, L. (2012) “La discrecionalidad en la aplicación de sanciones en la escuela
secundaria. Miradas diferentes de docentes y estudiantes” Ponencia presentada en las I
Jornadas de Jóvenes investigadores en educación, FLACSO.
NEIMAN G. Y QUARANTA G. (2007) “Los estudios de caso en la investigación
sociológica”. En Vasilachis I. (coord.) Estrategias de investigación cualitativa. pp. 213-
237. Buenos Aires: Gedisa.
NOBILE, M. (2016) “Los egresados de las escuelas de re-ingreso: sobre los soportes
mínimos para aprovechar una política de re-inserción educativa”. En Espacios en Blanco
–Serie indagaciones-, N° 26, pp. 187-210
PAULÍN H. (2002) Los consejos de convivencia: ¿una alternativa democratizadora de la
escuela o más de lo mismo? Revista Educar Nº 20, México.
RODRIGUEZ, E. (2011) “Escuelas Abiertas. Prevención de la Violencia y Fomento de
la Cohesión Social en América Latina: experiencias destacadas y desafíos a encarar”.
35
Presentado en la Comisión de Educación del Parlamento Latinoamericano
(PARLATINO), Paraná.
SVAMPA, M. (2011) “Argentina, una década después. Del «que se vayan todos» a la
exacerbación de lo nacional-popular”, en Revista Nueva Sociedad No 235.
TENTI FANFANI, E. (2008) “La escuela y la cuestión social”. Revista Diálogos
Pedagógicos, Año, Vol. 11, pp. 127-146.
VASILACHIS, I. (2007) Estrategias de investigación cualitativa (coord.). Buenos Aires:
Gedisa
Documentos Consultados
Documento preliminar para la discusión de la educación secundaria en Argentina.
Consejo Federal de Educación. Ministerio de Educación de la Nación.
Ley de Educación Nacional 26.206 (2006)
Manual para la organización de los Centros de Actividades Juveniles de la Provincia de
Córdoba en escuelas (2010). Secretaría de Educación. Sub-secretaría de Igualdad y
Calidad Educativa. Dirección de Planeamiento e Información Educativa. Ministerio de
Educación de la Nación.
Programa Nacional de Extensión Educativa, CAJ. Lineamientos Generales. Ministerio de
Educación. Presidencia de la Nación.
36
Título: La enseñanza de la ciudadanía en la escuela secundaria en el marco de la
ampliación de derechos
Autores: Roald Devetac, Oscar A. Castellani, Daniela Fernández
Correo electrónico: [email protected]
Esta ponencia intenta dar cuenta de la relación que podemos establecer en los avances de
la investigación “La enseñanza de la ciudadanía en la escuela secundaria: aportes desde
el Profesorado en Ciencias Jurídicas” Decyt 1611 de la Secretaría de investigación de la
Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires bajo la dirección de Roald
Devetac y su relación con el Ubacyt “Formación para la ciudadanía y la convivencia:
saberes en juego” a cargo de la Dra. Anahí Mastache.
Para esta presentación partimos desde algunos artículos que creemos pertinentes de la
Ley de Educación Nacional, de la cual se cumplen 10 años de su sanción y de otras
normativas relacionadas que entendemos se relacionan fuertemente con el objeto de
nuestra investigación que es la preocupación por la enseñanza de la formación ciudadana
en la escuela secundaria y especialmente qué aportes realiza el Profesorado en Ciencias
Jurídicas de la Facultad de Derecho a quienes se desempeñan como docentes en los
espacios curriculares relacionados.
Nos preocupan las cuestiones relacionadas con la convivencia en la escuela y en el aula
y la enseñanza de la ciudadanía porque estamos convencidos que facilitar a los estudiantes
de la escuela secundaria los saberes relacionados con estas temáticas les permite
reconocer la ampliación de sus derechos y los convierte en sujetos de derecho y, por tanto,
ciudadanos de hoy.
Palabras claves: ciudadanía, convivencia, derecho/s, formación docente
Introducción. Iniciando desde el Profesorado en Ciencias Jurídicas.
Este trabajo surge en el marco del Proyecto DeCyT (2016-2018): La enseñanza de la
ciudadanía en la escuela secundaria: aportes desde el Profesorado en Ciencias Jurídicas y
tiene por finalidad -esencial- indagar la enseñanza de la ciudadanía en el ámbito de la
escuela secundaria actual y los aportes que el Profesorado de Ciencias Jurídicas de la
UBA puede generar en los profesionales docentes a cargo de dichos espacios curriculares.
Una de las razones que motivaron la realización de esta investigación, se inicia con la Ley
de Educación Nacional, en adelante LEN, y las disposiciones que sobre los estudiantes
de la escuela secundaria han aparecido en el último decenio que han transformado
fuertemente el escenario en relación con la enseñanza de la ciudadanía.
En este sentido, nos preocupan las cuestiones relacionadas con la convivencia en la
escuela y en el aula y la enseñanza de la ciudadanía porque estamos convencidos que
facilitar a los estudiantes de la escuela secundaria los saberes relacionados con estas
temáticas les permite reconocer la ampliación de sus derechos y los convierte en sujetos
de derecho y, por tanto, ciudadanos de hoy.
Por otro lado, nos mueve un interés interno basado en nuestro compromiso y
responsabilidad personal, técnico-profesional y social como profesores y docentes de la
Facultad de Derecho de la UBA, preocupados por la formación superior y el
reconocimiento de (buenas) prácticas sobre la enseñanza de la ciudadanía, para
transferirlas a nuestras clases y producciones de distinta índole.
37
Puntualmente el objeto de nuestra investigación es la preocupación por la enseñanza de
la formación ciudadana en la escuela secundaria, haciendo hincapié en los aportes que
intenta realizar al respecto el Profesorado en Ciencias Jurídicas de la Facultad de
Derecho1.
Respecto a este último objetivo, se dividió el proyecto de investigación en dos etapas. La
primera, utilizando dichos aportes para el análisis de las observaciones de clases y
entrevistas realizadas a docentes de las asignaturas relacionadas con formación ciudadana
que recibieron su formación de grado solo en el campo jurídico y en otras áreas
específicas. La segunda fase, sustentando el trabajo de campo (observación de clases y
entrevistas) con egresados del Profesorado de Ciencias Jurídicas, que se desempeñen
como docentes en los espacios curriculares relacionados.
En el presente informe, sólo nos referiremos a resultados parciales de la primera etapa,
ya que -al momento de escribir este trabajo- estamos en pleno desarrollo de los trabajos
de campo de la segunda fase.
Nuestra inquietud se centra en dar cuenta sí en los hechos existe un pasaje desde la letra
de las normas en análisis (y los nuevos derechos que ellas impulsan) a la puesta en práctica
real dentro de las escuelas o las aulas o si, por el contrario, todo ello queda estanco en los
documentos curriculares, en las programaciones y planificaciones de las asignaturas y en
letra muerta de la ley.
A partir de la sanción de la LEN -y desde la óptica de la Formación Docente específica
para el área de Formación Ciudadana- nos proponemos reconocer normas que den pie a
la ampliación de derechos de los jóvenes, no sólo proyectando hacia el futuro sino
también pensando en el presente.
Consideramos que la LEN, además de establecer nuevos derechos, es un punto de
inflexión a partir del cual se han dictado diversas normativas que expanden -aún más-
dicho universo. Es por eso que, en esta presentación, partimos de la consideración de
algunos artículos de dicha ley que creemos pertinentes.
En este sentido, desde el comienzo del texto de la ley podemos leer que la Educación:
“..es una prioridad nacional y se constituye en política de Estado para construir
una sociedad justa, reafirmar la soberanía e identidad nacional, profundizar el ejercicio
39
de la ciudadanía democrática, respetar los derechos humanos y libertades fundamentales
y fortalecer el desarrollo económico-social de la Nación”.5
Es por ello que podemos afirmar que la LEN establece un nuevo paradigma
respecto del/la estudiante, quien es visto/a como un sujeto de derechos, conformado como
un ciudadano que ya desarrolla un rol activo en la sociedad.
Esta noción se desprende también del artículo 11 de la ley, en el cual se fijan los fines y
objetivos de la política educativa nacional, entre los cuales destacamos:
Garantizar una educación integral que desarrolle todas las dimensiones de la persona y
habilite tanto para el desempeño social y laboral, como para el acceso a estudios
superiores. (Inc. b)
Brindar una formación ciudadana comprometida con los valores éticos y democráticos de
participación, libertad, solidaridad, resolución pacífica de conflictos, respeto a los
derechos humanos, responsabilidad, honestidad, valoración y preservación del
patrimonio natural y cultural. (Inc. c)
Asegurar la participación democrática de docentes, familias y estudiantes en las
instituciones educativas de todos los niveles. (Inc. i)
ciudadanos, P. 228.
40
Brindar conocimientos y promover valores que fortalezcan la formación integral de una
sexualidad responsable. (inc. p)
En tanto los estudiantes son ciudadanos, esto es, sujetos de derecho y miembros plenos
de diversas comunidades -entre ellas la educativa-, la escuela ha de generar las
condiciones para que se sientan pertenecientes a una institución que les pertenece (Ulloa,
1969).
Ello supone habilitar el ejercicio de sus derechos, promover el reconocimiento y el respeto
por las diferencias, el crecimiento con autonomía y la construcción de legalidades.
Expresa Paul:
"Me parece que al final de cuentas caemos en considerar que estamos formando
ciudadanos y que no hay manera de poder cumplir otra cosa si no es a partir de un
sustrato básico que alimenta la vida social o la inclusión a la sociedad de los pibes, de
las pibas y demás; por lo tanto yo lo veo más como algo básico. (...) Primero nosotros
como sociedad, la construcción de la norma, las implicancias de la norma, la
importancia que los pibes sean actores en la construcción de los espacios de la
normativa, que no la vean como algo ajeno, como algo extrapolado del mundo adulto
que les baja y que lo tiene que cumplir solamente para encajar (…) aparte asociarlo al
proceso de construcción de la democracia. ¿Dónde diablos en la escuela media se vive
la democracia? Los pibes no eligen ni a su tutor…en la norma está, pero en la práctica
los tutores son los que tienen horas no los que son elegidos. ¿Dónde hay un debate
asambleario?... fíjate lo que cuesta armar el centro de estudiantes. Entonces pareciera
“Esto tiene que ver con favorecer la comunicación en el manto democrático, afinar
instancias de real participación en la escuela, de generar instancias de irradiación de
responsabilidad y demás. Esto que yo hablo de la grupalidad, construir la grupalidad en
el grupo es hacerlos responsables. El grupo no es la suma de los integrantes, el grupo
tiene vida propia y si los pibes logran identificarse como parte de un grupo y logran
identificar algunas características de ese grupo que son parte de sus características,
evidentemente estamos dándole una herramienta de autonomía que si no se resuelve
aparece algún adulto a poner el orden o bajar las normas. Entonces las estrategias para
mí tienen que ver con garantizar la real comunicación y la real participación”10.
En consonancia con el derecho reconocido a los estudiantes en cuanto a la participación
democrática dentro de las instituciones escolares y el ejercicio responsable de la
ciudadanía, en agosto de 2013 se promulga la Ley N° 26.877, que reconoce los centros
de estudiantes como órganos democráticos de representación estudiantil y busca
promover la participación activa y responsable de los alumnos, a través del
funcionamiento de dichos centros.
Menos de un año antes, en el contexto de ampliación de los derechos, en estrecha
vinculación con los principios rectores de la LEN, se sanciona la Ley N° 26.774, que
amplía el derecho al voto a partir de los 16 años, profundizando así, el proceso de
inclusión y participación de los jóvenes.
8
PAUL. Entrevista.
9
Docente de una escuela secundaria de la C.A.B.A. Entrevista realizada el 15/11/2016. En lo sucesivo
será identificada como “Flavia”.
10 Paul.Entrevista cit.
42
Si bien nos enmarcamos en la profunda convicción de que la práctica de una ciudadanía
activa no se agota en la concepción de ciudadanía política -entendida como el ejercicio
de los derechos políticos electorales como votante y como posible dirigente electo- sino
que incluye una esfera social multidimensional, no podemos dejar de reconocer la
importancia de la ampliación del derecho a votar a los jóvenes a partir de los 16 años,
como una herramienta propicia para una adecuada representación de los ciudadanos y una
democracia incluyente.
“Si viene un abogado que habitualmente la dan los abogados, viene un abogado a dar
esta materia eh, te va a explicar lo social desde el derecho y parece que el derecho
fundara lo social y que no hay una sociedad que se problematiza así misma y que
construye la norma y que esa lo cristaliza en una ley, o capaz lo dice desde lo teórico
pero no aparece en las prácticas, porque hay disociación. Si la da un psicólogo le va a
dar un sesgo híper individualizante capaz, los sociólogos les damos esta lógica de que
todo social y que todo colectivo y entonces todo se explica por ahí y es un gran comodín
explicarlo (...)12
43
“Pero también es cierto que en esta escuela estamos buscando y por suerte se logra en
alguna medida, lograr transversalizar, así como transversalizamos ESI [Educación
Sexual Integral] que para mí está atado al ejercicio de la ciudadanía y demás. (...)”13
En el mismo sentido se expresa Karina Felitti, doctora en Historia e investigadora del
Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género de la Facultad de Filosofía y Letras de
la UBA:
“La norma habla de sexualidad integral y eso también es un cambio: significa que no se
trata solo de conocimientos ligados a la biología, sino que toca las cuestiones sociales,
culturales, políticas, psicológicas. Lo que la ley propone es una visión integral de la
sexualidad, transversal, que no sea un episodio esporádico. Hay diseños curriculares
específicos para que todas las materias, de todos los niveles de las escuelas públicas y
privadas, puedan dar educación sexual integral”14
Respecto de la Ley de Educación Sexual, pese a que fue sancionada unos meses antes
de la LEN, comparte los mismos principios y concepciones respecto de la ampliación de
derechos y el reconocimiento de los estudiantes como sujetos de derechos. 15
La sanción de esta norma confirmó el consenso social sobre la importancia de la
educación sexual, estableciendo que la sexualidad constituye un derecho que debe ser
abordado desde el jardín de infantes hasta el nivel superior de formación docente16.
Por ejemplo, en otra de las clases observadas, pudimos constatar lo importante de la
formación docente para el abordaje de estos “nuevos” derechos.
Así, la docente-tutora volvió sobre un tema que habían trabajado en clases anteriores,
pero lo abordó de una manera distinta a cómolo había hecho anteriormente:
“Ayer no vine porque fui a hacer un curso, que me mandaron, que se llamaba
acompañamiento en situaciones de embarazo no planificado. Bueno, ayer me dijeron que
había dos tipos de interrupción de embarazo, uno que se llama ILE, que es la interrupción
legal del embarazo (...) y después está el IVE, que es la interrupción voluntaria del
embarazo (…) pero en lo que ayer hacían hincapié era en esto, la diferencia entre lo que
es legal, y lo que es voluntario, y lo que es voluntario no es ilegal, esto era, esto es
importante”17.
44
Tal como mencionamos en la introducción, hemos dividido nuestra investigación en dos
etapas. En este trabajo nos ocupamos del primer tramo.
En tal sentido, podemos afirmar que, según lo esbozado en estas breves páginas, las
observaciones y entrevistas realizadas dan cuenta de una incipiente puesta en práctica,
dentro de las escuelas, de los objetivos y fines de la LEN, así como otras normas
relacionadas.
Y decimos “incipiente”, porque en las observaciones de las clases -así como su posterior
análisis- se detecta cierta dificultad al momento de diseñar metodologías y estrategias de
enseñanza.
“De todo lo anterior cabe deducir que, en vez de seguir centrando la mayor parte del
debate sobre la situación de dependencia de los jóvenes, habría que discutir más sobre
cuestiones relacionadas con sus competencias, sentimientos de pertenencia e implicación
en la comunidad, formas de participación. En otras palabras, sobre cómo podemos
conseguir formar sujetos autónomos que, por medio del ejercicio de sus derechos, estén
presentes en la esfera pública y reclamen su protagonismo en el devenir de los procesos
sociopolíticos”18
Ahora estamos iniciando la segunda etapa de proyecto, entrevistando y observando
clases de docentes egresados del Profesorado en Ciencias Jurídicas de la UBA.
En esta segunda fase de la investigación buscamos rastrear cuáles son los aportes reales
que el Profesorado brinda a los docentes que lo han atravesado, y si se ha logrado dar
respuesta a las problemáticas que se tuvieron en miras al momento de su creación.19
BIBLIOGRAFÍA
-Benedicto, Jorge y Morán, María Luz. (2003) Aprendiendo a ser ciudadanos, Madrid,
Instituto de la Juventud.
-Benedicto, Jorge y Morán, María Luz. “Los Jóvenes, ¿Ciudadanos en Proyecto?” - Texto
que forma parte de una investigación sobre las representaciones sociales de la ciudadanía
entre los jóvenes españoles financiada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología dentro
del Programa Nacional de I+D (PB98-0005).
-Devetac, Roald C. (2015) “La ciudadanía y la escuela: algunas lecturas posibles”. En
“El Lápiz del I.L.S.E”. Año 17, Nº 17. Buenos Aires, noviembre 2015.
46
Título: Producir normativa escolar para regular la participación estudiantil: el caso
de los Centros de Estudiantes Secundarios de la CABA
Autora: Stella Maris Más Rocha
Correo electrónico: [email protected]
No es novedoso que el Estado argentino se preocupe por regular el derecho de los jóvenes
escolarizados a participar en los asuntos públicos y, especialmente, en la escuela
secundaria. Algunas investigaciones han historizado este proceso y dan cuenta de las
características que asumió la participación estudiantil en diferentes momentos históricos
y en diversas jurisdicciones. En la última década, específicamente, y en un contexto en el
que organismos nacionales y provinciales han impulsado un repertorio de políticas para
tener incidencia respecto de la ciudadanía escolar, se han diseñado e implementado una
gran cantidad de programas destinados a promover la participación juvenil.
Esta ponencia se propone hacer un breve análisis del derrotero que siguió la normativa
que regula la participación estudiantil en los Centros de Estudiantes Secundarios de la
CABA. Se busca identificar las acciones definidas por las diferentes normas para
garantizar, o no, el derecho de los jóvenes escolarizados a participar en las instituciones
educativas. Para ello, el trabajo se organiza en tres ejes: una caracterización de los
principales cambios de la escuela secundaria en las tres últimas décadas, la descripción
de los aspectos regulatorios centrales de la ley nacional vigente respecto de los Centros
de Estudiantes y, finalmente, las modificaciones de la normativa en la CABA.
Palabras claves: Escuela secundaria, normativa educacional, Centros de estudiantes,
participación estudiantil, derecho a la participación
Presentación
No es novedoso que el Estado argentino se preocupe por regular (permitiendo,
prohibiendo, controlando) el derecho de los jóvenes escolarizados a participar en los
asuntos públicos y, especialmente, en la escuela secundaria. Algunas investigaciones han
historizado este proceso y dan cuenta de las características que asumió la participación
estudiantil en diferentes momentos históricos y en diversas jurisdicciones (Larrondo,
2013, 2015; Manzano, 2011; Más Rocha, 2016). En la última década, específicamente, y
en un contexto en el que organismos nacionales y provinciales han impulsado un
“repertorio de políticas, a veces no tan coordinado” (Núñez, 2014: 3) para tener incidencia
respecto de la ciudadanía escolar, se han diseñado e implementado una gran cantidad de
programas destinados a promover la participación juvenil, desde propuestas culturales,
educativas, de acceso a derechos hasta inclusión en el mercado laboral formal (Vázquez,
2015b). Para el caso de la participación política en la escuela se destacan el Programa
Nacional de Organización Estudiantil de Centros de Estudiantes (del Ministerio de
Educación), el Programa Nacional de Concejos Deliberantes Estudiantiles (de la Jefatura
de Gabinete de Ministros) y Organizarnos para Transformar (del Ministerio de Desarrollo
Social).
Los Centros de Estudiantes como lugar “natural” (Batallán et al., 2009) para la
participación de jóvenes escolarizados, se han incrementado en cantidad –al menos,
formalmente– en el último lustro y sus acciones públicas (cortes de calles, asambleas,
sentadas, entrega de petitorios a las autoridades y tomas de escuelas) se han hecho más
47
visibles en los medios masivos de comunicación y en las redes sociales (Beltrán y Falconi,
2011).
A partir de 1984, con la intención de democratizar el sistema educativo, por iniciativa del
gobierno nacional se derogaron en las escuelas secundarias dependientes del Ministerio
de Educación las prohibiciones en materia de participación en los Centros de Estudiantes.
Luego de la transferencia de instituciones de nivel medio (en 1992), las provincias fueron
adaptando su normativa (con diferentes ritmos, contenidos e intensidad) con el objeto de
ampliar y consolidar este derecho. A nivel nacional, recién en 2013 se sancionó la primera
Ley de Creación y Fomento de Centros de Estudiantes (N° 26877).
Este artículo20 se propone hacer un breve análisis del derrotero que siguió la normativa
que regula la participación estudiantil en los Centros de Estudiantes Secundarios la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) desde el retorno a la democracia hasta
nuestros días. Se busca identificar las acciones definidas por las diferentes normas para
garantizar, o no, el derecho de los jóvenes escolarizados a participar en las instituciones
educativas. Para ello, el trabajo se organiza en tres ejes: una caracterización de los
principales cambios de la escuela secundaria en las tres últimas décadas, la descripción
de los aspectos regulatorios centrales de la ley nacional vigente respecto de los Centros
de Estudiantes (CE) y, finalmente, las modificaciones de la normativa en la CABA. Se
eligió esta jurisdicción porque presenta un proceso peculiar y contradictorio: muy
tempranamente garantizó y promovió el derecho de los estudiantes a organizarse
políticamente pero, en la actualidad, se diseñan e implementan diferentes dispositivos
(resoluciones, decretos reglamentarios, memorandos) para evitar las expresiones de
protesta estudiantil y canalizar “institucionalmente” las demandas a través de
representantes.
20
El trabajo presenta avances del proyecto de investigación dirigido por la autora “Políticas públicas
e institucionales para la inclusión educativa en el Área Metropolitana de Buenos Aires: de la escuela
secundaria a la universidad”, Escuela de Humanidades, UNSAM, PAI 2017-2019, Código G169.
48
medio), extensión de la obligatoriedad escolar a 10 años (Ley Federal de Educación Nº
24195/93);
obligatoriedad de 180 días de clases mínimos en todo el país (Ley del Ciclo Lectivo Anual
N° 25864/03);
re-creación de la educación técnica y profesional de nivel medio (Ley de Educación
Técnico Profesional N° 26058/05);
obligatoriedad de la educación sexual integral en la escuela (Ley N° 26150/06);
reestructuración de los niveles primario y secundario y extensión de la obligatoriedad
escolar a 13 años (Ley de Educación Nacional N° 26206/06);
entrega de notebooks en las escuelas secundarias públicas (Decreto PEN N° 459/10);
obligatoriedad de 190 días de clases mínimos en todo el país (Resolución N° 165/11
CFE);
eliminación de las amonestaciones como sanción disciplinaria (Ley de Promoción de la
convivencia y el abordaje de la conflictividad social en las instituciones educativas N°
26892/13).
A una década de la sanción de la LEN, es posible dar cuenta de tendencias generales que
se verifican en estos diez años y que contribuyen a caracterizar los problemas centrales
de la educación argentina21:
en el conjunto del sistema educativo, el mayor crecimiento se registra en el sector privado,
acentuando el fenómeno de la privatización de la educación y de la política educativa
(Vior y Rodríguez, 2012);
por primera vez en nuestra historia educacional, disminuye la matrícula en la escuela
primaria, y ese descenso tiene su origen en la pérdida de alumnos en la educación pública;
el aumento de la cantidad de alumnos en la escuela secundaria pública en el período 1996-
2004 fue mayor que entre 2004 y 2014 (16% y 11%, respectivamente), aún cuando la
obligatoriedad se estableció en el año 2006. En las instituciones privadas el crecimiento
fue del 16% en ambos períodos. La CABA definió como obligatoria la secundaria en el
año 2002, aún así no se han podido recuperar los niveles de matriculación del año 1996
(ni en el sector público ni en el privado);
los históricos problemas de la escuela secundaria (repitencia, sobreedad, abandono)
permanecen a lo largo de la última década, pero se acentúan en la educación pública:
la tasa de repitencia en las escuelas públicas triplica a la de las escuelas privadas en el
período 2003-2012, tanto en el Ciclo Básico como en el Orientado;
la sobreedad aumenta en todo el período; y en las escuelas públicas, casi la mitad de los
estudiantes tiene una edad superior a la esperada;
la tasa de abandono interanual se duplica en las escuelas públicas, siendo más acentuada
en el Ciclo Orientado.
bajos resultados en las pruebas de evaluación: aún con las críticas que se puedan formular,
por el carácter que adquiere la evaluación y la responsabilidad principal que se atribuye
21
Debido a la extensión del trabajo sólo puedo mencionar los datos generales que surgen del procesamiento
de los Anuarios Estadísticos de la DINIECE (1996 a 2013). Ver Más Rocha y Vior (2016) para el detalle del análisis
de los diferentes indicadores.
49
a los docentes por los resultados, los datos muestran que –en la última década- sólo hubo
mejoras en los niveles de desempeño medio y bajo en el caso de los ONE (Más Rocha y
Vior, 2016). La situación relativa de Argentina en el conjunto de los países evaluados por
PISA ha empeorado entre 2006 y 2012.
A comienzos del nuevo siglo, y como uno de los efectos de la crisis económico-política
de 2001-2002, se crearon nuevos formatos escolares diseñados para quienes nunca habían
accedido a la escuela secundaria y/o no lograban permanecer en ella22. Aún con
características y recursos disímiles, las propuestas de “inclusión educativa” coinciden en
reconocer como problema el formato de la denominada “escuela media tradicional”:
disciplinas organizadas en asignaturas que se cursan en simultáneo, necesidad de aprobar
todas las asignaturas para pasar de un año a otro, repitencia como mecanismo institucional
para quienes no aprueban, exigencia de asistir diariamente, etc. (Terigi, 2008). La sanción
de la LEN -y su concepción acerca de una escuela secundaria obligatoria para todos-
implica la necesidad de incorporar a “nuevos públicos” que tienen la expectativa de la
inclusión educativa. Kessler (2014) plantea que esta “inclusión progresiva” está afectada
por la ralentización de la escuela media: permanecen núcleos de exclusión de la escuela
y, paralelamente, hay instituciones y procesos que compiten con la escolarización. Es en
este nivel educativo donde se evidencian las “tendencias contrapuestas de la
desigualdad”: mayor acceso (aunque no necesariamente a la escuela pública) no es
sinónimo de mayor cantidad de egresados ni de mayor calidad.
En este contexto de cambios normativos pero también de algunas continuidades (respecto
de problemas estructurales), se instala la necesidad de garantizar (y regular) la
participación estudiantil en las escuelas bajo la modalidad de Centros de Estudiantes
(CE).
La regulación nacional de los Centros de Estudiantes
Los CE constituyen, desde hace un siglo, una de las herramientas privilegiadas de los
jóvenes escolarizados para defender sus derechos y/o expresar sus reclamos en las
instituciones educativas (y fuera de ellas). Sin embargo, y tal como muestran algunas
investigaciones recientes, la politicidad en la escuela se expresa de diversas maneras y no
necesariamente a través de las organizaciones formales o espacios institucionalizados
(Larrondo, 2013, 2015; Núñez y Litichever, 2015; Vommaro, 2015).
La primera Ley nacional de Creación y Fomento de Centros de Estudiantes N° 26877/13
se sanciona en un contexto en el que gran parte de la normativa educacional consigna
entre sus fundamentos el “reposicionamiento del Estado” y la “ampliación de derechos”,
cuestiones referenciadas en una implícita comparación con la década de los 90,
identificada genéricamente como neoliberal. La “renovada” participación política de los
jóvenes se destaca entre esos derechos que se suponen ampliados (Más Rocha, 2016).
Paralelamente, se registra una revitalización de la participación de jóvenes (y, entre ellos,
22
Como ejemplo, se pueden citar las Escuelas de Reingreso en la CABA (2003), el Plan FiNes (2008), las
escuelas dependientes de Universidades Nacionales (2014).
50
secundarios) en organizaciones y movimientos políticos tanto nuevos como preexistentes
(Vázquez, 2015a).
En este clima de época, en 2012, y con gran repercusión mediática, se sancionó la Ley de
Ciudadanía argentina N° 26774, que permite a quienes tienen entre 16 y 18 años votar en
las elecciones nacionales. Cabe destacar que no surgió como iniciativa de los jóvenes sino
como propuesta del gobierno nacional (Núñez, 2014). Los debates sobre el tema no
tuvieron como protagonistas a los supuestos interesados en esta ley sino que fueron
“objeto de opinión por parte del mundo adulto” (Vommaro, 2015: 49). De manera
semejante, aunque sin la discusión pública como la que generó el “voto joven”, se
presentó en el Congreso la ley sobre Centros de Estudiantes.
La norma se aprobó en marzo de 2013 a partir de un proyecto elaborado y acordado por
diferentes bloques partidarios en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.
Fue votada afirmativamente y por unanimidad por los 188 diputados y diputadas
presentes en el recinto. Consta sólo de 11 artículos, es una ley marco que no regula
cuestiones específicas sino que establece lineamientos generales para los CE. Involucra a
todas las escuelas secundarias, tanto públicas como privadas, los institutos de educación
superior y las escuelas de adultos, incluyendo formación profesional. En resumen, lo que
plantea es que las autoridades jurisdiccionales deben brindar apoyo para el desarrollo de
las actividades de los CE, que podrán realizarse dentro del horario escolar (previo acuerdo
entre directivos y representantes de los CE), y garantizar un espacio físico para su
funcionamiento. Se reconoce un único CE por institución y pueden participar de él todos
aquellos que acrediten la condición de estudiantes. Cada organización debe elaborar su
propio estatuto, el que debe contener, como mínimo: objetivos; órganos de gobierno;
funciones; mecanismos para la elección por voto secreto, universal y obligatorio y
renovación de autoridades; representación de minorías; implementación de instancias de
deliberación en la toma de decisiones y previsión de órganos de fiscalización. Estos dos
últimos aspectos resultan una novedad respecto de la normativa preexistente.
La normativa sobre Centros de Estudiantes en la CABA: de la democratización a la
gestión y la burocratización
En 1987, en la entonces Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, se dictó la
Ordenanza N° 42343/87 que autorizaba “el funcionamiento de los Centros de
Estudiantes”. Se trata de una norma general (consta sólo de 4 artículos), de tipo “marco”,
que permitía la actividad de los CES y obligaba a los directivos a garantizar un espacio
físico dentro de la escuela para el desarrollo de sus acciones. Esta ordenanza tuvo vigencia
hasta 1990 cuando el intendente C. Grosso firmó el decreto N° 2022 el que, si bien
reconocía la existencia de los Centros, limitaba profundamente su accionar. Retomando
iniciativas de gobiernos anteriores, la acción que se reconocía a los Centros estaba acotada
a actividades “culturales, sociales, deportivas y recreativas” y todas las instancias de
participación (Comisión Directiva, Asamblea de delegados, Asamblea de cursos) estaban
controladas por docentes y directivos (“asesor docente” designado por el director, puntos
7 y 8 del Anexo). También el Estatuto del Centro de Estudiantes así como el “plan de
actividades” eran aprobados por el director quien debía autorizarlos y controlar “su fiel
cumplimiento” (punto 10 del Anexo, art. 8°). Se evidencia una estrategia deliberada de
51
omitir las cuestiones políticas y, entre ellas, las pedagógicas, de las actividades
estudiantiles. La supresión de lo político en los CES implica una concepción y una
práctica profundamente autoritaria de la gestión de la cosa pública: quienes prohíben son
los únicos autorizados para “discutir o hacer política”.
A partir de 1996, con la asunción del primer Jefe de Gobierno de la Ciudad, se emitieron
algunas normas que pretendían superar las dictadas por los gobiernos anteriores. Ejemplo
de ello es la sanción de la Ley N° 137/98 sobre la “constitución y funcionamiento de
organismos de representación estudiantil bajo la forma de un único Centro de
Estudiantes”, que deroga la Ordenanza N° 42343/87 y el decreto N° 2022/90. Esta ley
surgió a partir de un proyecto presentado por el bloque oficialista -UCR- y obtuvo un
amplio consenso en el recinto. La normativa otorga libertad a cada Centro para darse su
propia organización interna y un estatuto “conforme al principio de representación
proporcional y a la aplicación de los procedimientos democráticos que surgen del espíritu
de las Constituciones Nacional y de la Ciudad de Buenos Aires” (art. 4°). Desde el punto
de vista del estilo político normativo, representa una ruptura con las normas que la
precedieron en la década. En el texto de la ley se explicita que la organización estudiantil
deberá surgir por iniciativa de los estudiantes (art. 2°). Se retoma el objetivo de
democratizar la escuela a partir del fomento de la participación estudiantil en
organizaciones políticas. Lejos de omitir o prohibir la discusión sobre cuestiones políticas
en el ámbito de las instituciones educativas, se reconoce la necesidad de desarrollar “una
cultura política” en la que los estudiantes participen de los temas de “la esfera pública”.
Se sancionan, además, otras medidas que contribuyen a fortalecer –desde la normativa–
la instalación de “temas políticos” en las escuelas y fomentar la participación estudiantil.
En mayo de 1998, por ejemplo, se aprueba la Ley N° 29 que declara la fecha 16 de
septiembre como “Día de los derechos del estudiante secundario”, en conmemoración a
la denominada “Noche de los lápices” ocurrida durante la última dictadura militar. Meses
más tarde, se crea el Programa “La Legislatura y la escuela”, a través de la Resolución
N° 151/98, que tiene por objeto hacer vivenciar a niñas, niños y adolescentes la
experiencia de ser “legisladores por un día”. Ese mismo año, se sanciona la Ley N° 114
de Protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes, constituyendo un
antecedente en el tema para la legislación nacional. En esta norma se reconocen los
derechos a ser escuchados, a participar y a tener un “protagonismo activo inherente a las
prácticas ciudadanas acordes con su edad” (art. 19°).
En 2006, y aún sin reglamentar la Ley N° 137, se amplió el reconocimiento del derecho
a la organización política a través de la conformación de Centros de Estudiantes a quienes
asisten a establecimientos de Educación no Formal (Ley N.º 1943/06). Dos años más
tarde, en agosto de 2008, la Legislatura aprueba otra norma que garantiza la impresión
gráfica y distribución gratuita del texto de la ley al conjunto de estudiantes de primer año
de escuelas secundarias, terciarias y de educación no formal.
Algunos autores (Enrique, 2010; Manzano, 2011; Núñez, 2011) señalan que la “tragedia
de Cromañón” en diciembre de 2004 representó un punto de inflexión en la visibilidad
social del sector estudiantil secundario. Así, en mayo de 2005, los CES de la Ciudad
llevaron adelante diversas medidas de fuerza que incluyeron cortes de calles, tomas y
52
ocupaciones, sentadas, abrazos a las escuelas y otras formas de protesta en reclamo por
el mantenimiento y la seguridad de los edificios escolares (Enrique, 2010; Núñez, 2011).
En 2008 vuelven a movilizarse oponiéndose al recorte de las becas para los alumnos. Al
año siguiente salen a las calles para rechazar (junto a los sindicatos docentes y organismos
de derechos humanos) la designación de Abel Posse como ministro de Educación. En este
contexto y con una política pública que decide aumentar las partidas presupuestarias
destinadas al sector privado de educación (ACIJ, 2011), las protestas estudiantiles se
tornaron cada vez más recurrentes, visibles y prolongadas en el tiempo. En este marco,
en noviembre de 2008 las autoridades educativas emitieron la Disposición Nº
495499/DGEGE/08 en la que indicaban que era preciso registrar en un acta los nombres
de los estudiantes que participaran de las tomas de escuelas. Finalmente, y tras numerosos
reclamos por parte de legisladores y organismos de Derechos Humanos, la Justicia
porteña determinó la anulación parcial de la mencionada Disposición. En agosto de 2010
se difundió el Memorándum Nº 912.750/DGEGE/10 entre las Direcciones Operativas de
Educación Media, Técnica, Artística, Formación Docente, Adultos CENS y Formación
Técnica Superior. Ese documento titulado “Procedimientos para las tomas de escuelas”
establecía que se debía asentar en un acta la identificación de los estudiantes que fueran
parte de las tomas de los establecimientos educativos con la finalidad de realizar una
denuncia ante la Policía Federal Argentina. Nuevamente la justicia resolvió “ordenar la
suspensión de los efectos de la disposición impugnada solo en cuanto indica la confección
de un acta con los nombres de las personas que ocupasen un edificio escolar” (Laboratorio
de Políticas Públicas, 2012: 8). Este proceder por parte de las autoridades del Gobierno
de la Ciudad de Buenos Aires anticipa lo que luego sucedería con la regulación de los
CES.
Entre 2010 y 2013, las tomas de las escuelas secundarias se multiplicaron y volvieron a
ser noticia en todos los medios por el reclamo de los estudiantes respecto de las
condiciones de la infraestructura escolar (caída de mampostería, falta de calefacción y/o
ventilación, etc.); exigían, también, su participación en el debate y diseño de la currícula
de la Nueva Escuela Secundaria. Como respuesta, la estrategia del gobierno de la
jurisdicción fue “burocratizar” el funcionamiento de los CES a través de la normativa.
Aquí resulta pertinente recuperar el ya clásico planteo de Oszlak y O’Donnell (1981)
respecto de cómo se define una cuestión socialmente problematizada (en este caso, las
tomas) y las soluciones diseñadas para su resolución (la regulación a través de la norma).
Tal como afirma Núñez (2014) toda ley organiza las posiciones de los actores y establece
nuevas jerarquías. En este caso, queda en evidencia que la intención gubernamental, lejos
de incorporar las demandas de los jóvenes, se caracterizó por intentar “gestionar” y diluir
los conflictos a través de respuestas burocráticas que no solucionaban ninguno de los
problemas por los que se reclamaba.
En junio de 2011, el ministro de Educación de la Ciudad, E. Bullrich, reglamentó la Ley
N°137/98 a través del Decreto N° 330 que, entre otras cosas, establece requisitos
relacionados con la conformación de las Comisiones Directivas, asambleas de delegados
por cursos y sistemas de representación de las minorías. Se plantean períodos acotados
para la duración de mandatos y fechas límites para el llamado a elecciones de los
integrantes de los Centros (se deben realizar anualmente antes del 15 de abril).
53
Anteriormente, la ley establecía que los estudiantes eran quienes tenían esa potestad en la
medida que ellos mismos dictaban sus propios estatutos. Pautar una misma fecha para
todas las escuelas implica desconocer el funcionamiento y características del movimiento
estudiantil secundario (no siempre coordinado ni mucho menos homogéneo) o, quizá, es
un intento deliberado de limitar y desalentar la organización de los estudiantes. Aunque
no aparecen explicitadas en el texto legal las posibles consecuencias de no acatar el
cronograma establecido, podría inferirse que tal situación se tradujera en la falta de
reconocimiento formal del CE (Lizzio, 2014). Por otra parte, se instaura el voto indirecto
de las autoridades de los Centros de Estudiantes, ya que los representantes titulares de
cada curso son quienes eligen a la Comisión Directiva y al Presidente del CE.
Además, se estableció que los Presidentes de los CES de cada área de educación deben
elegir un representante por comuna. Para la conformación de dicho Consejo también se
plantean ajustados plazos temporales (30 días). Estos quince representantes por área y
comuna, conformarán un Consejo que será reconocido por el Ministerio de Educación
como el único interlocutor válido de los estudiantes secundarios sobre cuestiones que les
pudieran afectar. Es decir, frente a una conflictividad y descontento creciente por parte
del movimiento estudiantil organizado, la respuesta oficial fue reglamentar quiénes serían
los representantes que dialogarían con las autoridades.
El Decreto Nº 330/11 le atribuye a la Comisión Directiva la potestad de aprobar y
modificar el Estatuto que regula el funcionamiento de cada CE. Se desdibuja, en
consecuencia, el poder de la asamblea de estudiantes como una instancia colectiva de
toma de decisiones y se enfatizan las atribuciones de los cargos directivos de los Centros
de Estudiantes. En esta decisión puede identificarse la tendencia, en la legislación
educacional de las dos últimas décadas, de desplazamiento del poder desde el legislativo
hacia el ejecutivo, en el que se concentra la definición de las cuestiones fundamentales
(Más Rocha y Vior, 2016).
Notas finales
Como lo demuestra el repertorio de acciones descripto, el activismo de los jóvenes
escolarizados tiene demandas que, en la última década, se refieren a cuestiones que
afectan diariamente la vida escolar y que vulneran su derecho a la educación: becas,
infraestructura, boleto estudiantil, participación en el diseño curricular. Paradójicamente,
la ley nacional se sanciona en un momento en que la participación estudiantil está
garantizada en todas las jurisdicciones (ninguna provincia la prohíbe, de hecho la mayoría
tiene normas que autorizan, promueven y hasta “obligan” a la organización de los Centros
de Estudiantes), aunque es un proceso desigual en las escuelas (tanto públicas como
privadas). Forma parte del reconocimiento y ampliación de derechos que llevó varias
décadas disputar. Señala, de alguna manera, la cristalización de un proceso de más de un
siglo de luchas por parte del movimiento estudiantil secundario que necesariamente
tendrá que profundizarse.
Si bien esto es lo que sucede en la normativa nacional, el caso de la CABA tuvo
características diferentes. Las últimas reglamentaciones a la ley N° 137 dan muestra de
los intentos por parte de las autoridades de la jurisdicción de limitar, burocratizar y hasta
54
obstruir el derecho a la participación estudiantil. No sólo se reglamentó una ley que
durante más de diez años no requirió de ese procedimiento sino que se diseñaron otros
dispositivos que limitan (y sancionan) el accionar de los estudiantes. Ninguna de estas
normas se propone dar respuesta a las crecientes demandas estudiantiles ni tampoco
contribuyen a solucionar los problemas estructurales de la escuela secundaria. Por ello se
habilita la pregunta acerca del sentido de la proliferación de normativa sobre los CE en la
jurisdicción.
Bibliografía
ACIJ (2011) [en línea]: Subsidios estatales a escuelas de gestión privada en la Ciudad
de Buenos Aires. Falta de transparencia y profundización de desigualdades educativas.
Disponible en: http://acij.org.ar/wp-content/uploads/2011/11/Subsidio-a-privadas-
web.pdf Fecha de acceso: 15/03/2017.
Batallán, G. et al. (2009): “La participación política de jóvenes adolescentes en el
contexto urbano argentino. Puntos para el debate”. En Revista Última Década, N° 30,
julio, Centro de Estudios Sociales CIDPA, pp. 41-66.
Beltrán, M. y Falconi, O. (2011): “La toma de escuelas secundarias en la ciudad de
Córdoba: condiciones de escolarización, participación política estudiantil y ampliación
del diálogo social”. En Revista Propuesta Educativa, Nº 35, año 20, junio, FLACSO
Argentina, Buenos Aires, pp. 27-39.
Enrique, I. (2010): “El protagonismo de los jóvenes estudiantes secundarios en los
primeros años de democracia (1983-1989)”. En II Reunión RENIJA, Salta, octubre.
Kessler, G. (2014): Controversias sobre la desigualdad. Argentina 2003-2013. Buenos
Aires: Fondo de Cultura Económica.
Laboratorio de Políticas Públicas (2012) [en línea]: “La política educativa macrista y la
omisión del derecho de los estudiantes a ser oídos y a participar de los asuntos que los
afectan. Informe sobre las tomas de escuelas en CABA”. Disponible en:
http://lppargentina.org.ar/wp-
content/uploads/2014/05/LPP_Informe_sobre_toma_de_escuelas_finale.pdf Fecha de
acceso: 15/03/17.
Larrondo, M. (2013): “Lápices de colores. El movimiento estudiantil secundario en
Argentina: investigaciones recientes”, Documentos de Trabajo N° 41 Red de Posgrados.
Buenos Aires: CLACSO.
Larrondo, M. (2015): “Llamados a ser protagonistas. Política educativa, movilización
juvenil y participación de los estudiantes secundarios. Provincia de Buenos Aires,
Argentina, 2009-2014”. En Archivos Analíticos de Políticas Educativas, V. 23, Nº 18.
Lizzio, G. (2014): “La regulación de la participación estudiantil en la Ciudad de Buenos
Aires”. Ponencia presentada en V° Jornadas de Estudio y Reflexión sobre el Movimiento
Estudiantil Argentino y Latinoamericano. Mar del Plata, Argentina, 5 al 7 de noviembre.
Manzano, V. (2011): “Cultura, política y movimiento estudiantil secundario en la
Argentina de la segunda mitad del siglo XX”. En Propuesta Educativa, N° 35, año 20,
junio, pp. 41-52. Buenos Aires: FLACSO Argentina.
55
Más Rocha, S. M. (2016): “El Estado y la regulación de la participación estudiantil: la
normativa sobre Centros de Estudiantes Secundarios”. En Polifonías Revista de
Educación, año V / Nº 8, abril-mayo, pp. 44-70.
Más Rocha, S. M. y Vior, S. (2016): “Diez años de política educacional en Argentina
(2003/2013): algunas consecuencias para la educación secundaria”. En Polifonías Revista
de Educación, año V / Nº 9, octubre-noviembre, pp. 52-78.
Núñez, P. (2011): “La política en escena: cuerpos juveniles, mediaciones institucionales
y sensaciones de justicia en la escuela secundaria argentina”. En Contemporânea, N° 2,
julio-diciembre, pp. 183-205.
Núñez, P. (2014): “Leyes, políticas públicas y percepciones de estudiantes sobre la
participación: miradas sobre los Centros de Estudiantes en la escuela secundaria”.
Ponencia presentada en el XI Congreso Argentino de Antropología Social, Rosario, 23 al
26 de julio.
Núñez, P. y Litichever, L. (2015): Radiografías de la experiencia escolar. Ser joven(es)
en la escuela. Buenos Aires: Grupo Editor Universitario.
Oszlak, O. y O’Donnell, G. (1981): “Estado y políticas estatales en América Latina: hacia
una estrategia de investigación”, Documento GE CLACSO N° 4, pp. 99-128. Buenos
Aires: CEDES.
Terigi, F. (2008): “Los cambios en el formato de la escuela secundaria argentina: por qué
son necesarios, por qué son tan difíciles”. En Propuesta Educativa N° 29, año 15, vol. 1,
pp. 63-71. Buenos Aires: FLACSO.
Vázquez, M. (2015a): “Del que se vayan todos a militar por, para y desde el Estado.
Desplazamientos y reconfiguraciones del activismo juvenil y las causas militantes luego
de la crisis de 2001 en Argentina”. En Valenzuela Arce, J. M.: El sistema es antinosotros.
Culturas, movimientos y resistencias juveniles. México DF: Editorial Gedisa/UAM.
Vázquez, M. (2015b): Juventudes, políticas públicas y participación: un estudio de las
producciones socioestatales de juventud en la Argentina reciente. Buenos Aires: Grupo
Editor Universitario.
Vior, S. y Rodríguez, L. (2012): “La privatización de la educación argentina: un largo
proceso de expansión y naturalización”. En Revista Pro-posiçoes, Vol 23 N° 2 (68),
Mayo/Ago, UniCamp, Campinas, pp. 91-104.
Vommaro, P. (2015): Juventudes y políticas en la Argentina y en América Latina.
Tendencias, conflictos y desafíos. Buenos Aires: Grupo Editor Universitario.
56
Título: Las políticas de Inclusión Educativa. Sentidos construidos en el marco de
tres experiencias: Argentina, Brasil y Uruguay (2003-2010)
Autoras: Silvia Kravetz, Alejandra Castro, Vanesa López
Correo electrónico: [email protected], [email protected],
[email protected]
En este trabajo damos cuenta sobre el sentido que adquirió el concepto de inclusión como
principio orientador de las políticas educativas en el marco de los gobiernos progresistas
2003-2010 en Argentina, Uruguay y Brasil. Describimos y analizamos algunos programas
de políticas educativas destinadas a la inclusión educativa en esos países a partir de
aportes teóricos y perspectivas políticas.
Palabras claves: Educación, Políticas de inclusión, Argentina- Brasil- Uruguay
Introducción
En esta ponencia damos cuenta de los avances sobre el sentido que adquirió el concepto
de inclusión como principio orientador de las políticas educativas y sociales durante la
década pasada en el marco de los gobiernos progresistas 2003-2010 en Argentina,
Uruguay y Brasil. En este sentido describimos y analizamos algunos programas de
políticas educativas destinadas a la inclusión educativa.
Para el análisis de las mismas retomamos brevemente perspectivas teóricas que echan luz
sobre los principios de igualdad, equidad, derecho a la educación, estrechamente
vinculados con el principio de inclusión, descriptas en trabajos anteriores. Nos pareció
pertinente recuperar los aportes de Tabaré Fernández Aguerre quien desde la Teoría
Política, propone criterios para pensar y analizar las políticas de inclusión. El autor señala
que las políticas de inclusión se caracterizan por la concurrencia de cuatro elementos
(2009:143): la finalidad, la focalización, los incentivos, el modelo pedagógico-
organizacional y que pueden definirse como un “conjunto novedoso de programas que se
proponen cumplir con dos grandes objetivos: fortalecer la integración a la escuela de
adolescentes y jóvenes escolarizados, pero que tienen un alto riesgo de abandonar el curso
debido al rendimiento académico o su origen social. Por otro revincular a quienes han
abandonado la educación formal sin completar el nivel que estaban cursando” 23 Y se
interesa especialmente por lo que caracteriza como la forma más brutal y extrema del
fracaso del sistema educativo: la desafiliación, un resultado que coloca a los adolescentes
y jóvenes en su situación de extrema vulnerabilidad frente al mercado, compromete el
ejercicio de la ciudadanía y condena al riesgo de pobreza extrema (Fernández Aguerre,
2009)
De esta definición puede inferirse una característica crucial: el carácter integral o
transversal y extraeducativo. En ese sentido, trascienden el campo sectorial para ubicarse
como “componentes claves de las redes de asistencia social” enmarcadas en programas
más amplios de lucha contra la pobreza.
23
Si bien este artículo está centrado en el nivel secundario de la educación obligatoria, las categorías
empleadas por el autor resultan pertinentes para pensar las políticas de inclusión educativa en general.
57
Una segunda característica de las políticas es una estructura de incentivos que combina
transferencias monetarias y en especie, junto con los incentivos intrínsecos que se
proponen modificar el comportamiento y la experiencia educativa misma (2009:145)
Finalmente, las políticas de inclusión promueven un modelo pedagógico alternativo a las
escuelas tradicionales, que se apoya en tres pilares (2009:145). El curriculum, roles y
organización. El curriculum si bien se ajusta a la propuesta oficial, en general incluye
trayectos personalizados, otras modalidades de evaluación y acreditación. Los nuevos
roles educativos aluden a nuevas tareas y nuevos perfiles que se incorporan a las
instituciones para el trabajo individual o en pequeños grupos: tutores, trabajadores
sociales, psicólogos educacionales y otros profesionales. Estos nuevos mediadores
focalizan su labor en posibilitar y mejorar las condiciones de los trayectos escolares. Por
último, se propone el desarrollo de una nueva estructura organizacional que pueda
albergar esta experiencia socio pedagógica. Se proponen dentro o fuera de la escuela
nuevos formatos de organización del trabajo, del tiempo y de los espacios con mayor
flexibilidad que las estructuras tradicionales.
A lo largo del recorrido por las políticas inclusivas de los tres países, trataremos de
recuperar estas conceptualizaciones para el análisis de las experiencias nacionales.
24
Documento Base del Programa Integral para la Igualdad Educativa (PIIE), Ministerio de Educación de la
Nación, 2004.
58
los ha condenado a integrar la franja de la pobreza. En este escenario de fragmentación
social se reconoce que “la población más desfavorecida encuentra en la escuela un lugar
de posibilidades para sus hijos. Ampliar estas posibilidades exige fortalecer y repensar la
escuela, las prácticas pedagógicas y las responsabilidades públicas. El actual momento de
crisis, es también una oportunidad de recreación de expectativas y nuevos compromisos
políticos” (PIIE, Documento Base, 2004:4). Este compromiso político se propone como
política educativa nacional “llevada a cabo en forma concertada entre el Estado nacional
y los Estados provinciales, implica asumir conjuntamente la responsabilidad de atender
las necesidades de aquellos sectores sociales que se encuentran en situación de
vulnerabilidad” (PIIE, Documento Base, 2004:4)
En esta línea de intervención de las políticas las escuelas son significadas como lugares
que brindan posibilidades de construcción e integración ciudadana, lo cual requiere
fortalecerla y rediseñarla. Al respecto es importante destacar que el PIIE aborda de forma
integral la problemática de la inclusión educativa, en el sentido que considera tanto la
necesidad de distribución de bienes simbólicos como materiales en la construcción de la
igualdad y la justicia social. Específicamente en el campo educativo la promoción de la
justicia social se la plantea vinculada a la distribución de bienes simbólicos (pedagógicos,
culturales y sociales) y al fortalecimiento de las condiciones materiales, lo que “equivale
a decir que la igualdad de oportunidades educativas es una dimensión constitutiva de la
igualdad social.” (PIIE, Documento Base, 4:2004) Estas definiciones se vinculan a los
aportes de Dubet (2005) cuando analiza la relación entre el sistema educativo y la justicia
social y sostiene que una escuela justa es aquella que aporta y construye diferentes formas
de igualdad, en este caso específico podemos identificar la apuesta a los principios de la
igualdad distributiva de las oportunidades que implica favorecer la equidad de la oferta
escolar, a partir de reconocer que los estudiantes acceden a establecimientos educativos
diferenciados, los que reproducen, mediante la fragmentación de sus propuestas
pedagógicas, las desigualdades sociales a través de trayectos educativos diferenciados.
En tal sentido se trata de promover políticas orientadas según el criterio de discriminación
positiva y equidad, dotando de recursos materiales y humanos a las instituciones
inscriptas en contextos vulnerables.
A fines del 2005 en el marco de la política de colaboración entre la Unión Europea y la
Argentina, se inicia el Proyecto de Fortalecimiento Pedagógico de las escuelas del
Programa Integral para la Igualdad Educativa (FOPIIE). Su propósito es contribuir a las
acciones que se implementaban desde el PIIE y mejorar y renovar las propuestas de
enseñanza para la adquisición de saberes básicos de las niñas y los niños de las escuelas
PIIE. Para la ejecución del FOPIIE se constituyó en la órbita de la Dirección General
Unidad de Financiamiento Internacional, en dependencia de la Subsecretaría de
Coordinación Administrativa, un equipo que trabajo en coordinación con el PIIE, la
Subsecretaría de Equidad y Calidad y otras áreas del Ministerio de Educación. Asimismo,
en cada jurisdicción la implementación se realiza a partir de la articulación con los
Equipos Jurisdiccionales del PIIE.
En los Principios generales, propósitos y principales acciones del Programa encontramos
algunas señales o pistas que refieren a tensiones entre diferentes concepciones de políticas
59
inclusivas, que podrían implicar la coexistencia o superposición de diferentes modelos y
efectos de políticas educativas inclusivas. Por un lado, el carácter focalizado y selectivo
de la población/instituciones destinatarias del programa y el formato por programa que
representan un modo característico, sino hegemónico, de las políticas educativas de los
`90; por otro lado la explicitación y posicionamiento, al menos desde la discursividad, de
la igualdad como punto de partida, el fortalecimiento de las acciones pedagógicas, de
enseñanza aprendizaje en las escuelas como modo de abordar la inclusión-exclusión
educativa, la articulación de acciones entre diferentes ámbitos de las políticas públicas
para lograr garantizar la igualdad social y educativa, la nítida y contundente definición de
la responsabilidad indelegable y principal del Estado – nacional y provincial- en la
garantía del derecho a la educación, son rasgos claros de un modo diferente de concebir
la inclusión educativa respecto a la planteada en la década anterior.
Respecto a lo anterior podemos expresar que el programa analizado, se inscribe en una
concepción de educación como derecho, con una propuesta integral. En este sentido
sostenemos que el PIIE por un lado, se aproxima a una definición de criterios de
focalización transversal o integral y extra educativo, ya que trasciende el campo sectorial
apelando a redes de asistencia que implica a diversas agencias estatales (Fernández
Aguerre, T. 2009: 144), y por otro lado intenta garantizar el derecho a la educación, ya
sea la universalización como la obligatoriedad, construyendo condiciones que posibiliten
la inclusión con calidad educativa (Gentili, 2007), con capacitación a docentes y
directivos, provisión de materiales didácticos y tecnología, equipamientos de bibliotecas
escolares, presencia de asistentes técnicos pedagógicos en las escuelas, etc.)
Por ultimo señalamos que el Programa adopta el posicionamiento que la escuela, su
propuesta pedagógica y su formato institucional, son factores claves a revisar al momento
de pensar en una escuela inclusiva.
25
Educación Integral. Texto Referencia para el Debate Nacional. Año 2009
60
Pone a dialogar las acciones emprendidas por el Ministerio de Educación, y otros
ministerios como Cultura, Ambiente, Deportes, Desarrollo social, y otras Áreas como
Lucha contra el hambre, Ciencia y Tecnología, Salud, Juventud y otras. Promueve la
ampliación de tiempos, espacios, oportunidades educativas compartiendo la tarea de
educar entre los profesionales de la educación y los de otras áreas, las familias, los
diferentes actores sociales, bajo la coordinación de la escuela con sus directores,
profesores, estudiantes y trabajadores.
Hablar sobre Educación Integral implica según el Programa, considerar la cuestión de las
variables tiempo, con referencia a la ampliación de la jornada escolar y espacio con
referencia a los territorios en que cada escuela está situada. Se trata de tiempos y espacios
reconocidos, gracias a la vivencia de nuevas oportunidades de aprendizaje, para la
reapropiación pedagógica de espacios de sociabilidad y de diálogo con la comunicada
local, regional y global.
En esa línea de pensamiento, la Educación Integral debe estar inscripta en el amplio
campo de las políticas sociales, pero no se puede perder de vista su especificidad en
relación a las políticas educacionales dirigidas a los niños, a los jóvenes y a los adultos,
presentes en un complejo y estructurado conjunto de disposiciones legales vigentes en el
país.
La educación integral en esta propuesta busca constituir una educación ciudadana, con
contribuciones de otras áreas sociales y organizaciones de la sociedad civil.
Avanzando en el análisis del Programa, consignamos que el Objetivo General expresa:
Mejorar la calidad de los aprendizajes por medio de la ampliación del tiempo de
permanencia de niños adolescentes y jóvenes matriculados en las escuelas públicas,
mediante oferta de educación básica en tiempo completo.
El programa se articula en torno a los siguientes ejes; Una jornada mínimamente de 7
horas; se incluye actividades pedagógicas, experimentación e investigación científica,
arte y cultura deporte y recreación, cultura digital, educación económica, comunicación
y uso de medios, medio ambiente, derechos humanos, prevención de enfermedades y
promoción de la salud, y de alimentación saludable entre otras. Estas actividades,
centradas en la diversificación de las experiencias educativas, pueden ser desarrolladas
dentro o fuera de la escuela, en otras instituciones públicas asociadas.
Los objetivos que se ha fijado el programa son los siguientes:
I - formular política nacional de educación básica en tiempo completo.
II - promover diálogo entre los contenidos escolares y los saberes locales.
III - favorecer la convivencia entre profesores, alumnos y sus comunidades.
IV – difundir las experiencias de las escuelas que desarrollan actividades de educación
integral
V –Hacer converger políticas y programas de salud, cultura, deporte, derechos humanos,
educación ambiental, divulgación científica, combate de la violencia contra niños y
adolescentes, integración entre escuela y comunidad para el desarrollo del proyecto
político pedagógico de educación integral.
61
Revisando las consideraciones realizadas previamente y los objetivos diseñados para el
Programa, podemos recuperar las expresiones de Tabaré Fernández Aguerre (2009)
cuando caracteriza las dimensiones que permiten analizar las políticas de inclusión.
En cuanto a las finalidades es interesante visualizar que el Programa Más Escuela es
portador de una característica crucial: su carácter integral o transversal y extraeducativo,
se manifiesta claramente la intención de que este programa abarque todas o buena parte
de las dimensiones formativas de los niños, adolescentes y jóvenes a través de propuestas
diversificadas (formato y localización)
Por otra parte, los principios y objetivos del programa hablan de intersectorialidad y de
articulación entre distintos organismos y niveles de gobierno (local, estadual, federal) de
modo de posibilitar y potenciar las iniciativas locales y los desarrollos previos en las
escuelas y las comunidades.
En cuanto a la focalización, si bien es pretensión de este programa la universalización de
la educación integral, el gobierno federal podrá establecer los criterios que se tendrán en
cuenta para que las instituciones escolares vayan ingresando progresivamente en la
propuesta. Estamos hablando de una focalización que tendrá en cuenta las condiciones
socioeconómicas de las poblaciones escolares y los resultados educativos previos.
Interesa especialmente detenerse en el modelo pedagógico organizacional, cuestión que
parece situarse en el centro de los debates en torno a la inclusión. Gabriela Diker (2008)
expresa que para que la educación sea inclusiva, debe ser una y múltiple lo que supone
una síntesis difícil de superar, por cuanto expresa la complejidad y la diversidad de
propuestas que deberían ponerse a disposición de los alumnos para poder dar respuesta a
las diferentes historias, culturas y trayectorias que portan los sujetos que asisten en la
actualidad a todos los niveles de los sistemas educativos.
En tal sentido, parecería que el programa Más Escuela reúne estos requisitos al menos en
los aspectos discursivos. La exigencia de articulación entre la escuela y otras
organizaciones de la sociedad, y la participación de distintos organismos y asociaciones,
estaría posibilitando la concreción de diversas experiencias educativas que se
desarrollarían en distintos espacios: en la escuela, en otras instituciones, en otras
comunidades, Asimismo, la multiplicidad de actividades (sociales, culturales, físico-
deportivas, artísticas, etc.) también permitirían anticipar la emergencia de formatos
organizacionales diversos para la concreción de las mismas, diferentes al aula tradicional.
El Programa prevé además, la participación – bajo la coordinación de las autoridades
escolares – de agentes sociales que cumplirían roles específicos en el marco de estas
actividades múltiples: agentes comunitarios, profesionales de la educación y de otras
disciplinas, estudiantes de profesorados, estudiantes de otras profesiones, agentes de
salud y otros. Estos aspectos que hemos desarrollado hasta aquí, se estarían aproximando
a generar condiciones de equivalencia y de igualdad de oportunidades, con todos los
recaudos del caso, entre los niños y adolescentes que residen a lo largo y ancho de un
territorio tan extenso como el de Brasil.
Un párrafo final merece la consideración que se realizó en la primera parte de este
apartado: que el Programa apunta a enfrentar el desafío, de superar desigualdades y
contribuir a la afirmación del derecho a las diferencias, esta última afirmación cobra
62
también particular relevancia, teniendo en cuenta la diversidad cultural, social y étnica de
la población brasilera que demanda la ejecución de políticas de largo aliento para
fortalecer la convivencia de esta diversidad a fin de evitar que las diferencias, como señala
Dubet, se conviertan en desigualdades.
El caso de Uruguay
PROGRAMA MAESTROS COMUNITARIOS
Consideramos que uno de los programas que expresaría alguno de los sentidos asociados
a las políticas de inclusión anteriormente descriptos en Uruguay es el "Programa
Maestros Comunitarios" el cual constituye una iniciativa del Consejo de Educación
Primaria de la Administración Nacional de Educación Pública, el Programa de Infancia
y Familia del Ministerio de Desarrollo Social en el año 2005, basada en una experiencia
de intervención en las comunidades llevada a cabo por una organización no
gubernamental "el Abrojo" quien es convocada a participar aportando el conocimiento y
saber de su experiencia.
El programa se propone como una de las estrategias para atender una de las problemáticas
características de la educación primaria en Uruguay vinculada a las altas tasas de sobre
edad en el nivel, asociada fundamentalmente a la alta tasa de repetición en los primeros
años, entendida como una de las causas más importantes para explicar la deserción en el
ciclo básico. (ANEP, 2005)
Entre sus objetivos el Programa se propone "Mejorar la interrelación entre escuela y
comunidad de forma de reducir la deserción escolar" y "Brindar apoyo pedagógico
especifico a los niños con bajo rendimiento escolar".
Este programa se sustenta en dos grandes líneas de acción, la primera "…trabajar con las
familias que padecen una situación de exclusión educativa, caracterizada por repetición
reiterada en los dos primeros años, deserción, analfabetismo y/o analfabetismo funcional
de los adultos y la escasa o nula relación entre el grupo familiar y la escuela". Y la segunda
"...atender la situación de alumnos con historia de fracaso escolar o con extra edad, altos
niveles de repetición y/o ingreso tardío a la escolarización". Se implementa en escuelas
públicas de nivel primario que atiende a sectores sociales vulnerables con altos índices de
fracaso escolar (repetición, abandono y deserción) (Mancebo, M. y Goyeneche, G. 2010).
En sus inicios, año 2005, el programa se implementa en 255 escuelas de nivel primario
y se previó durante el año 2006 continuar implementándolo en la misma cantidad de
escuelas, posteriormente se incrementó el número de escuelas que participan. En relación
a la sostenibilidad de las acciones del programa, es interesante la dimensión institucional
ya que la ANEP definió (año 2005) en su previsión presupuestal para el quinquenio, la
introducción del programa Maestros Comunitarios como una línea de acción permanente
del Consejo de Educación Primaria.
Los Maestros Comunitarios desarrollan su trabajo en redes y contextualizan su accionar
en los ámbitos familiar, comunitario y grupal. Su trabajo es esencialmente pedagógico
pero si las necesidades del alumno lo requieren facilita la intervención de otros
profesionales.
63
La estrategia de participación de las familias en el proceso de educación de los niños
como contraparte fundamental del trabajo pedagógico de los maestros comunitarios,
podría ser analizada según Fraser (2008), como una de las reivindicaciones de justicia
social asociada a la participación en tanto se interpela a los familiares como sujetos de
derechos reivindicando sus saberes y ampliando su participación en relación a los bienes
culturales.
Respecto a la modalidad de acceso al cargo de los Maestros Comunitarios no es por la vía
tradicional de la carrera docente, sino en base a los requerimientos de determinado perfil
vinculado con el trabajo comunitario, su pertenencia al barrio y a la institución. La carga
de trabajo semanal es de 20 horas y no estrictamente en el horario escolar, la tarea
demanda ser maestro dentro y fuera de la escuela. "Una tarea que implica que la escuela
salga de la escuela en busca de aquellos que la han abandonado o corren el riesgo de
dejarla" (MIDES, UNICEF, CEP, ANEP. Narrativas Educativas Programa de Maestros
Comunitarios, S/D) Entre sus tareas realiza: alfabetización en hogares con niños y
madres, tareas de coordinación en relación a talleres de padres y madres, del espacio de
aprendizaje para la integración, del grupo de aceleración escolar y coordinación
permanente con la red de instituciones, organizaciones y actores comunitarios de la zona.
El director de la institución y el supervisor son quienes monitorean las acciones
desplegadas en el marco del programa.
La selección de alumnos que acceden al programa es realizada por el equipo de maestros
comunitarios, la dirección de la escuela y los maestros de aula respectivos. En el año 2005
el 63% de los alumnos que ingresaron al programa presentaban antecedentes de repetición
escolar, según el informe de evaluación del programa del año 2013 de la ANEP, se
registra un marcado descenso en el total de niños con repeticiones previas (18 puntos
porcentuales). Al mismo tiempo que se va reduciendo la proporción de niños que
repitieron dos o tres veces, mientras que aumenta levemente la proporción de niños que
han repetido solo una vez al momento de ingresar al programa.
En relación a los logros del programa el informe del 3013 plantea que la tasa de
promoción ha ido en aumento. En el año 2012 se registra la tasa de promoción más alta
desde que inicio el monitoreo del programa, el 85,2% de los participantes promovió.
Atendiendo a las características y logros alcanzados por el programa, podemos decir, de
acuerdo a la caracterización propuesta por Tabaré Fernández Aguerre para el análisis de
las políticas de inclusión, según la finalidad, este programa contribuye a fortalecer la
integración a la escuela de niños con alto nivel de riesgo de abandonar debido al
rendimiento académico u origen social. Por otra parte según los criterios de focalización
el programa es una iniciativa de una OSC cuya experiencia es recuperada por diferentes
organismos públicos el Ministerio de Desarrollo Social (Programa INFAMILIA) la
Administración Nacional de Educación Pública, entre otros organismos, que
institucionalizan dicha experiencia como política de estado, por lo tanto tiene un carácter
integral y extra educativo.
Respecto a la estructura de incentivos el programa propone modificar el comportamiento
y la experiencia educativa a través de la generación de espacios lúdicos, actividades
64
sociales y expresivas implicando a los familiares de los alumnos y otros espacios
independientes del edificio escolar.
En relación al modelo pedagógico alternativo, como característica de las políticas de
inclusión, el programa en cuestión propone innovaciones en el curriculum, roles y
organización. Se diseñan trayectos personalizados de aprendizajes y se proponen nuevas
formas de evaluación es el caso de los alumnos que forman parte del grupo de aceleración
escolar.
El acompañamiento de los niños se hace desde la figura de nuevos roles Maestros
Comunitarios, Psicólogos, Foniatras, Trabajadores sociales. En el caso de los Maestros
Comunitarios su función estaría orientada por el perfil de la educación popular mediando
el vínculo entre los destinatarios y la escuela, a la vez que favoreciendo la permanencia y
mejora del rendimiento de los alumnos identificados en riesgo de desafiliación escolar.
También se promueven innovaciones en la estructura organizacional, a través de
la creación de espacios educativos fuera de la escuela, centros vecinales y los propios
hogares de los alumnos.
Conclusión
En esta ponencia hemos analizado las políticas de inclusión educativa en Argentina,
Brasil y Uruguay en el periodo 2003-2010, tomando como referencia un programa
implementado en cada uno de los países. La elección del programa tuvo como principal
criterio la extensión del mismo en el sistema educativo y el trabajo con la inclusión
educativa como eje principal. Es así que seleccionamos el Programa Integral para la
Igualdad Educativa en Argentina, el Programa Mas Escuela en Brasil y el Programa
Maestros Comunitarios en Uruguay.
Los aportes teóricos de diversos autores nos han posibilitado “leer” e interpretar los
sentidos construidos en torno a las políticas de inclusión educativa, en este trabajo en
particular recuperamos y ponemos en juego los aportes de Tabaré Fernández Aguerre
(2009). Hemos podido constatar que las tres experiencias comparten la finalidad que, tal
como plantea el autor, caracteriza a las políticas de inclusión, por un lado el
fortalecimiento y la integración a la escuela de los niños y jóvenes escolarizados, con alto
riesgo de abandonar debido al rendimiento académico o su origen social y, en otros casos,
revincular a quienes han abandonado la educación formal sin completar el nivel que
estaban cursando.
Otra cuestión en común encontrada en los tres programas es la asociación entre políticas
de inclusión y la promoción de modelos pedagógicos diferentes a los desarrollados en las
escuelas tradicionales, que se apoya en la variación de tres pilares: curriculum, roles y
organización. Las tres experiencias proponen otros modos de trabajo entre docentes y
alumnos que, sin dejar de lado el curriculum oficial, recuperan saberes de las
comunidades, el rol educador de referentes de la comunidad y otros modos de trabajo del
contenido y la evaluación. En casi todos los casos, se incrementa el personal para un
seguimiento y acompañamiento más directo de las trayectorias y la escolarización de los
estudiantes, qué claramente apuesta a la permanencia o al reingreso de los niños y jóvenes
al sistema educativo. Se promueve, además, la apertura de la escuela a talleres y
65
actividades extraescolares como así también dentro de la propia jornada escolar
extendida, con una orientación nítidamente socioeducativa.
Por último, podemos señalar algunos datos particulares y característicos en cada
programa. En el caso del PIIE (Argentina) se observa una convivencia y superposición
entre dos modelos de políticas inclusivas en educación, por un lado un criterio de
focalización en la selección de las escuelas y por otro lado un fuerte y claro
posicionamiento de la acción política desde la perspectiva del derecho a la educación y la
universalización del mismo. En el caso del Programa Mas Escuela (Brasil) se destaca el
carácter integral (alimentación, extensión de jornada, etc.) asignado a la política de
inclusión, con un fuerte componente extraeducativo y de articulación con la comunidad.
El Programa Maestros Comunitarios (Uruguay) hace hincapié en espacios extraescolares,
al igual que los otros programas aludidos, pero dando una preminencia al trabajo
personalizado con los alumnos repitentes y con riesgo de abandono, con un perfil socio
pedagógico del maestro comunitario, articulando el trabajo con el maestro de la escuela
común.
Es de destacar que en los tres casos abordados, hay una clara decisión política de los
gobiernos “progresistas” en el marco de los cuales se implementaron las políticas
educativas estudiadas, de fortalecer la escuela común incorporando ciertas variantes
curriculares, nuevos roles y modificaciones en el formato escolar tradicional en la
dirección de facilitar, promover y lograr el ingreso, reingreso y mantenimiento de los
alumnos en el sistema escolar.
Bibliografía
- DIKER, G. (2008) ¿Cómo se establece qué es lo común? En: Diker, G. y Frigerio, G.
(comps) Educar: posiciones acerca de lo común. Del Estante Editorial Buenos Aires
- DUBET, F. (2005) La escuela de las oportunidades ¿Qué es una escuela justa? Gedisa
Editorial, Barcelona.
FARENZENA, N. Y LUCE, M.B. (2014) Políticas públicas en educación en Brasil. (Re)
configuraciones. (Mimeo)
- FERNANDEZ AGUERRE, T (2009) El peso del origen institucional: una hipótesis
sobre las políticas de inclusión en la Educación Media de Uruguaya. En Revista Uruguaya
de Ciencia Política. Vol. 19. Nº1. 2009-2010
- GENTILI, Pablo (2007) “Pedagogía de la igualdad: ensayos contra la educación
excluyente” Siglo XXI, Bs. As.
- MANCEBO, I. y GOYENECHE, Guadalupe “Las políticas de Inclusión Educativa:
entre la Inclusión Social y la Innovación Pedagógica” Septiembre de 2010. Montevideo.
66
Título: Educación Secundaria obligatoria: avances, tensiones y deudas en el proceso
de universalización en las zonas rurales de la provincia de Salta
Autora: Iris María de los Ángeles Olarte, Gloria Carolina Velarde
Correo electrónico: [email protected], [email protected]
Este trabajo se inscribe en el marco del Proyecto CIUNSa-Nº2188/0 (Resolución CCI-
Nº053/14) de la Universidad Nacional de Salta: “La extensión de la obligatoriedad de la
educación secundaria en zonas rurales de la Provincia de Salta. Diagnóstico de situación
y evaluación de resultados (2010–2016)”.
La extensión de la obligatoriedad de la educación secundaria en Argentina implicó en
poco más de una década, profundas transformaciones y redefiniciones en términos de
políticas educativas tendientes a garantizar el acceso, permanencia y egreso de sectores
sociales que históricamente, no fueron sus destinatarios.
Las condiciones geográficas, la composición multiétnica y pluricultural, la distribución
de la oferta educativa de nivel secundario al momento de la sanción de la LEN Nº26.206,
las características de la infraestructura escolar en la provincia, las tasas de escolarización
y los indicadores de eficiencia interna del sistema para el nivel, complejizan el mandato
de la obligatoriedad en la ruralidad salteña.
Esta comunicación presenta algunos resultados de una investigación sobre las políticas
implementadas en la provincia en el proceso de extensión de la oferta de escuela
secundaria en los escenarios rurales. Revisamos tres dimensiones en el análisis: creación
de ofertas en la ruralidad, matrícula e indicadores de trayectoria y resultados del operativo
Aprender.
Palabras claves: Secundaria obligatoria, Ruralidad, Territorio, Modelos pedagógicos e
institucionales, Indicadores educativos
Introducción
La necesidad de extender los años de escolarización y universalizar la oferta de Educación
Secundaria goza de un consenso muy amplio en la sociedad, a la vez que constituyó uno
de los principales desafíos de la Ley de Educación Nacional. El balance de una década de
implementación de políticas tendientes a garantizar la obligatoriedad del Nivel pone en
evidencia la diversidad de iniciativas, modalidades, recorridos y resultados en dicho
proceso.
En el período de referencia, se realizaron en la provincia grandes esfuerzos para diseñar,
implementar y sostener acciones que permitieran avanzar hacia la meta de la
obligatoriedad secundaria, en particular en los ámbitos rurales. Algunos datos de la
investigación concretada permiten ilustrar este escenario, mientras que en 2007 la
matrícula general del nivel se ascendía a 108.244 estudiantes, en 2016 fue de 126.264
estudiantes de acuerdo con la información del Departamento de Estadística del Ministerio
de Educación de la provincia. Según la misma fuente el crecimiento de la matrícula se
registra en mayor medida en las instituciones de gestión estatal, en las que se incorporaron
14.855 adolescentes y 3.164 en colegios de gestión privada. En cuanto a la tasa neta de
escolarización secundaria, en 2009 fue de 79,08% y en 2015 de 81,60%.
El principal reto que enfrentó la provincia ante el carácter obligatorio fue la extensión de
la cobertura a las zonas rurales donde no había oferta con anterioridad. Dos fueron las
67
principales estrategias: 1- la creación de colegios secundarios pluricurso con y sin
itinerancia a partir del Decreto 1385/11 y, 2 - el proyecto de Educación Secundaria
mediada por Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) con el Decreto
969/13, que autoriza la creación del colegio Nº5212 con sedes en 11 parajes rurales, a las
que asisten estudiantes de 8 etnias diferentes de la provincia.
La investigación ha dado cuentas de la efectividad de las políticas provinciales para
acercar la escuela secundaria a zonas con profundas e históricas desigualdades. Las
propuestas consistieron en general, en una adecuación del modelo institucional de la
escuela secundaria a las zonas rurales con relación a: tiempos, espacios y agrupamientos;
no evidenciándose sensibles transformaciones con relación al modelo pedagógico,
situación que no es privativa de la ruralidad.
El análisis de los indicadores de eficiencia interna del sistema y los resultados del
operativo Aprender 2016 en la educación secundaria, muestran la persistencia de las
dificultades y los desequilibrios según ámbitos.
El escenario provincial
La provincia de Salta, al igual que nuestro país, es una provincia con población
predominantemente urbana. Así, lo demuestran los datos de los Censos 2001 y 2010.
Tabla 1. Población según ámbito. Salta. Años 2001 y 2010
2001 2010
Ámbito Urbano 900.171 1.056.622
Ámbito Rural 178.880 157.819
Total 1.079.051 1.214.441
Elaboración propia en base al Censo Nacional, Hogares y Vivienda 2001 y 2010.
Asimismo, resulta significativo señalar que la Salta, de acuerdo con datos oficiales del
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, cuenta con 1.487 establecimientos
68
educativos de los cuales, el 53% pertenece al ámbito urbano y el 47 % al ámbito rural –
mayoritariamente de nivel primario-, distribuyéndose 22% en el ámbito rural aglomerado
y un 25% en el rural disperso. Es decir que el 47% de los establecimientos atiende al 13%
de la población rural de la provincia. Ubicándose la mayor concentración de escuelas
rurales en los departamentos de General San Martin, Orán, Santa Victoria y Rivadavia.
No obstante, es en las zonas rurales de la provincia donde se registra un mayor índice de
analfabetos y adultos con estudios primarios y secundarios incompletos. En el caso
particular de la educación media, el censo 2001 registró que el porcentaje de población
rural con estudios secundarios completos era del 6,7%, y en el año 2010 fue del 15,6%.
En este contexto, la sanción de la Ley de Educación Nacional N°26.206, con el mandato
de la extensión de la obligatoriedad la educación secundaria, representó para Salta un
complejo desafío al momento de definir estrategias y diseñar dispositivos que garanticen
el acceso, la permanencia y el egreso de los jóvenes, fortaleciendo a su vez, mecanismos
que les permitan dialogar con saberes y conocimientos enmarcados en sus contextos
locales.
Por ello, en una primera etapa nuestro trabajo de investigación apuntó a analizar la
configuración e implementación de las estrategias implementadas desde el estado
provincial para la concreción de este mandato en la ruralidad, focalizando la diversidad
cultural propia de estas zonas y el tratamiento que han recibido las mismas como
respuesta a la legislación.
Sobre ruralidad
La discusión sobre la ruralidad no se circunscribe sólo al espacio, sino también es definida
como una construcción social subjetiva (Rye, 2006). Esa característica permea sobre las
definiciones estadísticas. Sin embargo, se tomarán los criterios definidos por el INDEC
para la delimitación de las áreas rurales. Este organismo nacional toma en cuenta el
tamaño de las localidades, considerando área rural a las que poseen población hasta ó
menos 2.000 habitantes.
No obstante, consideramos que lo rural no se configura taxativamente como diferente a
lo urbano. En este sentido, compartimos la postura de González Cangas (2006), quien nos
invita a pensar en una nueva ruralidad, sin caer en la concepción de lo rural como lo
“estanco”, “lo atrasado” ó “lo carente”, lo diferenciado de lo urbano. En términos de
Cuervo (2011), caracterizar lo rural en oposición de lo urbano sería homogenizar y reducir
a todos los individuos a un espacio geográfico, negando la diversidad de relaciones
sociales, territoriales y materiales en las que participan. Por ello consideramos lo rural
como un contínuum relacionado fuertemente con el ámbito urbano, ya sea a través de
migraciones, situaciones laborales, movimientos de capitales, de bienes y saberes.
Aspectos metodológicos
La estrategia metodológica consiste en el análisis de datos cuantitativos. Los datos
provienen de tres fuentes de información principales: el Censo Nacional de población y
vivienda de 2010 (INDEC), Relevamientos Anuales del Departamento de Estadística
69
educativa de la provincia. Para el análisis de la educación secundaria y de la matrícula se
utilizaron datos del Relevamiento Anual 2007-2015. Con ellos buscamos la construcción
de series temporales de información para evidenciar tendencias en la evolución del nivel.
Por último, los resultados disponibles para la provincia de Salta del Operativo de
evaluación APRENDER del Ministerio de Educación y Deporte de la Nación.
Resultados
El principal reto que enfrentó la provincia ante la obligatoriedad de la educación
secundaria fue la extensión de la cobertura a las zonas rurales donde no había oferta. Dos
fueron las principales estrategias: 1- la creación de colegios secundarios pluricurso con y
sin itinerancia a partir del Decreto 1385/11 y, 2 - el proyecto de Educación Secundaria
mediada por Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) con el Decreto
969/13, que autoriza la creación del colegio Nº5212 con sedes en 11 parajes rurales, a las
que asisten estudiantes de 8 etnias diferentes de la provincia.
A continuación, presentamos la cantidad de las unidades educativas creadas en el período
2007-2017, distingüendo los ámbitos en los que fueron localizadas.
Tabla 2. Unidades educativas creadas en Salta entre los años 2007 - 2017
Rural Rural Total
Año de creación Aglomerado Disperso Urbano general
2007 - - 4 4
2009 - - 2 2
2010 1 - - 1
2011 21 8 1 30
2012 1 - - 1
2013 3 4 1 8
2014 2 3 1 6
2015 1 5 - 6
2016 2 - 2 4
2017 1 - - 1
Total general 32 20 11 63
Elaboración propia a partir de datos del Departamento de estadística educativa de la provincia.
70
25
CANTIDAD DE UNIDADES
EDUCATIVAS CREADAS
20
Rural
15 Aglomerado
Rural
10
Disperso
5 Urbano
0
2007 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Elaboración propia a partir de datos del Departamento de estadística educativa de la provincia
Como claramente se percibe en el gráfico 2, en el año 2011 se crearon 30 nuevas ofertas
de educación secundaria a través del Decreto 1385/11 del día 30/03/2011 el Gobierno
provincial y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Este decreto brinda el
marco normativo para la primera estrategia definida para la efectivización de la
obligatoriedad del Nivel Secundario en la ruralidad conforme lo establecido en la LEN
N°26.206 y la Ley de Educación de la Provincia Nº7.546.
Estas nuevas ofertas, en las zonas rurales, asumen características especiales debido a la
diversidad del territorio donde se localizan. Además, la organización en pluricurso para
el nivel secundario representa una novedad en sí misma, aun cuando tenga larga data en
el nivel primario. Este formato incluye una diversidad de situaciones que comparten la
particularidad de que en un mismo espacio y al mismo tiempo trabajan alumnos
matriculados en diferentes años de escolaridad.
Por otro lado, el proyecto de Educación Secundaria mediada por Tecnologías de
la Información y la Comunicación (TIC), aprobado mediante el Decreto Nº 969/13 en el
marco de un convenio de Cooperación entre el Ministerio de Educación, Ciencia y
Tecnología y Unicef, consiste en la apertura de la Unidad Educativa Nº5212 de Educación
Secundaria, la cual cuenta con 10 sedes ubicadas en los departamentos y puestos: Anta
(Los Pozos, Santa Rita, Santa Teresa y la Argentina), Gral. San Martín (Media Luna,
Trementinal, Madrejones y Campo Durán), La Poma (Esquina de Guardia) y San Carlos
(Pucará).
71
Gráfico 3. Nuevas ofertas educativas de nivel secundario según departamento y ámbito.
CACHI
CAPITAL
CERRILLOS
CHICOANA
GENERAL GUEMES
GUACHIPAS
IRUYA
LA CANDELARIA
LA POMA
LOS ANDES
METAN
MOLINOS
ORAN
RIVADAVIA
ROSARIO DE LA FRONTERA
ROSARIO DE LERMA
SAN CARLOS
SANTA VICTORIA
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
72
El primer punto para considerar es el acceso universal a la escuela secundaria requiere
como primera acción que se incremente la oferta educativa en toda la provincia. No
obstante, se requiere también que se diseñen políticas que atiendan y refuercen la
transición entre la escuela primaria y la escuela secundaria en las zonas rurales.
Como se puede apreciar en el gráfico 4. existe una cantidad considerable de estudiantes
egresados del nivel primario que no se matriculan en la zona rural para realizar sus
estudios secundarios. Aspecto que puede encontrar explicación, entre otras razones a
migraciones poblacionales a centros urbanos. Sin embargo, se puede percibir que desde
el año 2012 esta cantidad va disminuyendo.
Grafico 4. Matrícula escuelas rurales de la provincia. 2011-2014
36.866
40.000 35.625
34.462 33.583
35.000
30.000
25.000
Matrícula
20.000 primaria
12.837 13.916 13.916
12.516
15.000 Matrícula
secundaria
10.000
5.000
0
2011 2012 2013 2014
73
35000
25000
20000
15000
10000
5000
0
2007 - 2011 28761 13913
2008 - 2012 29196 17252
2009 - 2013 29380 14774
8.000 Repitientes
Promovidos
6.000
Salidos Sin Pase
4.000
74
80,00%
70,00%
60,00%
50,00%
40,00%
30,00%
20,00%
10,00%
0,00%
2011/2012 2012/2013 2013/2014
% de Promovidos 79,46% 78,36% 76,15%
% de Repitencia 10,33% 9,74% 11,18%
% de Abandono 10,21% 11,90% 12,67%
Urbano
Matemática Naturales
Rural
Ciencias
Urbano
Rural
Urbano
Rural
Lengua
Urbano
Elaboración propia a partir de datos del Operativo Aprender. Ministerio de Educación y Deporte.
75
modelos escolares homogéneos, que las experiencias educativas de todos sean
equivalentes.
La información examinada nos habilita a reconocer los grandes esfuerzos y logros
provinciales con relación a la extensión y ampliación de la cobertura en zonas rurales. Lo
que claramente, posibilitó que muchos adolescentes y jóvenes que puedan continuar sus
estudios sin sufrir el desarraigo que implica la mudanza a otras localidades en busca de
oferta educativa. Si bien los avances en este punto son significativos, aún quedan parajes
rurales con población dispersa sin el acceso a la educación secundaria y para los cuales
las iniciativas desarrolladas, tal vez no resultarían posibles de implementar por las
características del entorno.
Sabemos que, para un ejercicio efectivo del derecho a la educación, el acceso es sólo una
primera condición. Como mencionábamos recién, los datos son consistentes con un
significativo incremento de adolescentes que ingresan a la escuela, al mismo tiempo que
los indicadores presentados muestran que las trayectorias educativas de los estudiantes
no han mejorado en el período de referencia. En las zonas rurales esta situación se
profundiza y complejiza el desafío de lograr que los alumnos permanezcan, promocionen
y egresen del nivel. Algunos de los aspectos que inciden: ingreso tardío, la sobre edad, la
distribución del tiempo entre actividades productivas para la subsistencia familiar y las
demandas escolares, las propuestas pedagógicas, la formación de los docentes que
trabajan en los colegios recientemente creados, la relación entre la escuela y la
comunidad.
Pensamos que las deudas del proceso de universalización y obligatoriedad de la
Educación Secundaria están vinculadas directamente a la necesidad de transformar el
modelo pedagógico y reconfigurar el sentido de la escuela secundaria para los docentes y
estudiantes.
Bibliografía
Cuervo, H. (2.011) “Young people in rural communities: challenges and opportunities in
constructing a future”, en S. Beadle, R. Holdsworth, and J. Wyn (eds.) For we are young
and…? Young people in a time of uncertainty. Melbourne University Press: Melbourne.
Dussel, I (2015) Los desafíos de la obligatoriedad de la escuela secundaria. Políticas,
instituciones y didácticas en un escenario complejo. En Tedesco, J. C. (comp.) La
educación Argentina hoy. La urgencia del largo plazo (pp.279-318). 1º Ed. Siglo XXI
Editores, Buenos Aires.
González Cangas, Y. (2.003) “Juventud rural, trayectorias teóricas y dilemas identitarios”
Revista Nueva Antropología, Año XIX, Nº 63, pp. 153-175.
Montes, N. y Ziegler, S. (2010). Miradas sobre una experiencia de cambio en la escuela
secundaria. Nuevos formatos para promover la inclusión educativa. Revista Mexicana de
Investigación Educativa, 15 (47), 1075-1092.
Southwell, M. (2011). La educación secundaria en la Argentina. Notas sobre la historia
de un formato. En G. Tiramonti (dir). Variaciones sobre la forma escolar. Límites y
76
posibilidades de la escuela media (pp. 35-70) Rosario: Homo Sapiens Ediciones, Buenos
Aires: FLACSO.
Terigi, F. (2008) Los cambios en el formato de la escuela secundaria argentina: Por qué
son necesario, porque son tan difíciles. En: Revista Propuesta Educativa Nº 29. FLACSO.
Buenos Aires.
Terigi, F. Las cronologías de aprendizaje: un concepto para pensar las trayectorias
escolares. Conferencia del 23 de febrero de 2010, Cine Don Bosco -Santa Rosa- La
Pampa.
Tiramonti, G., (2011). Escuela media: la identidad forzada. En G. Tiramonti (dir).
Variaciones sobre la forma escolar. Límites y posibilidades de la escuela media (pp. 17-
34) Rosario: Homo Sapiens Ediciones, Buenos Aires: FLACSO.
77
Título: Exploraciones sobre las disputas y tensiones en torno a las políticas de
reforma de la escuela secundaria
Autores: Jose Yuni, Beatriz Toledo, Claudio Urbano
Correo electrónico: [email protected], [email protected],
[email protected]
En este trabajo proponemos una exploración sobre las disputas y tensiones generadas por
las políticas de reforma de la escuela secundaria, referenciada en la provincia de
Catamarca y abordada desde la perspectiva de profesores y directivos de escuelas públicas
y privadas. A partir de la noción de gramática escolar se reconstruyen las percepciones
que los actores escolares tienen del impacto de las políticas educativas en la
reconfiguración de sus discursos, prácticas y sentidos. A partir de entrevistas abiertas
realizadas a 10 profesores y directivos, se identificaron en los discursos los tópicos que
los sujetos relacionan con la materialización de la inclusión como eje estructurador de las
políticas educativas. En particular se identifican las tensiones y desplazamientos que los
procesos de reforma han desencadenado en la gramática escolar de la escuela secundaria.
En esta presentación se exponen las resignificaciones de la gramática escolar, como
conjunto de reglas y lógicas de producción de prácticas, discursos y sentidos acerca de
los fines de la escuela secundaria y los modos de producción de subjetividades
pedagógicas y sociales.
Palabras Claves: Escuela secundaria, Gramática escolar, Políticas educativas
Introducción
En esta presentación nos proponemos abordar el modo en que las políticas de
Reforma de la Escuela Secundaria, emprendidas a partir de su redefinición en la Ley
Nacional de Educación, han puesto en tensión y generado desplazamientos en la
gramática escolar. Tanto el ordenamiento normativo como las políticas educativas que se
orientaron a la puesta en acción de los principios estructurantes de la Reforma, portan
sentidos que tensionan la tradicional gramática escolar de la escuela secundaria.
La perspectiva de indagación aborda el proceso de Reforma como un acontecimiento de
naturaleza política que se orienta al redireccionamiento de las políticas, las prácticas y
discursos acerca de la escuela secundaria. En tal sentido, la reestructuración vía normativa
de la estructura del Sistema Educativo Nacional, necesariamente implica la redefinición
del “paradigma raíz”que define la especificidad del sentido socio-político de la escuela
secundaria. Es de suponer, que esa redefinición se intensifica cuando esa Reforma se
presenta a sí misma en términos discursivos como un intento de refundación del nivel,
con la pretensión de instaurar una “nueva escuela secundaria”.
En nuestra investigación asumimos que el proceso de Reforma presenta variaciones
significativas entre las jurisdicciones. Esas variaciones son producidas por la
resignificación discursiva que se produce por las disputas entre los sectores sociales con
capacidad e interés en incidir en la definición local de las políticas; las tradiciones
pedagógicas e institucionales que estructuraron históricamente el nivel en la jurisdicción;
las capacidades técnico-políticas que las jurisdicciones disponen para traducir a nivel
local los mandatos de las políticas y las tensiones producidas por la operatoria de lógicas
de implementación superpuestas en el terrritorio (a veces complementarias, otras
78
contradictorias y otras en franca competencia) expresadas en programas y proyectos
gestionados por el gobierno nacional y los gobiernos provinciales. En ese marco, la
escuela secundaria como objeto de indagación remite a un complejo escenario,
heterogéneo, diverso y multidimensional que expresa en su cultura institucional
variaciones en los modos de expresión de la gramática institucional. Por su parte, la
gramática institucional experimenta desplazamientos, tensiones y redefiniciones
producidas por la pretensión de transformación totalizadora de la política educativa de
cuño reformista.
El presente trabajo se encuadra en un proyecto de investigación más amplio que aborda
en clave comparativa el modo en que las políticas de inclusión social, de inclusión digital
y las culturas juveniles interpelan la gramática escolar de la escuela secundaria en tres
provincias argentinas. Metodológicamente se optó por una perspectiva cualitativa dentro
del paradigma interpretativo y fenomenológico. La investigación adopta un enfoque de
análisis multinivel y multidimensional que sigue el modelo de análisis del ciclo de las
políticas educativas propuesto por Stephen Ball. Se han construido diferentes corpus de
análisis obtenidos a partir de técnicas de recolección de datos como entrevistas a
directivos y docentes, encuestas y análisis documental de textos a través de los cuales se
enuncian las opciones de las políticas educativas orientadas a la materialización del
proceso de reforma.
Este trabajo recupera la perspectiva de profesores y directivos de la provincia de
Catamarca. Se realizaron entrevistas abiertas a docentes y directivos que tienen un
mínimo de diez años de antigüedad, y que se desempeñan en escuelas secundarias de
gestión pública y privada.
79
nivel secundario, propuso estrategias y formatos orientados a hacer efectivo el mandato
inclusivo de reconocimiento de trayectorias escolares diversas que requieren respuestas
institucionales y pedagógicas diversificadas (tales como las escuelas de reinserción, el
programa FINES, la redefinición de la educación de jóvenes y adultos, la reformulación
de la escuela secundaria en contextos rurales, etc.). Ello trajo aparejado un proceso de
redefinición institucional y organizacional en tanto que el corpus normativo introduce
otras finalidades formativas y otro enfoque desde el cual pensar la escuela secundaria.
Esas redefiniciones requirieron de transformaciones curriculares (la definición de la
duración de años, de las asignaturas, de los diseños curriculares, la revisión de las
orientaciones, la emergencia de nuevos formatos) y de las prácticas de enseñanza y
aprendizaje a partir de la utilización de las tecnologías de la información y la
comunicación, y el reconocimiento de dimensiones sociales, políticas y/o culturales que
atraviesan a las escuelas secundarias.
El discurso de la política educativa justifica la necesidad de “diseñar una nueva escuela
secundaria” más vinculada a los cambios sociales y culturales acontecidos en los últimos
años.Asimismo se propone dar respuesta a los nuevos perfiles y a las prácticas de
socialización de los jóvenes. Ciertamente, las intenciones de las políticas no se
materializan unilateralmente y más allá del reconocimiento de los cualidades que
prometen las innovaciones, no implica dejar de apreciar la complejidad del proceso con
implicancias institucionales-organizativas y la afectación de las tramas relaciones entre
los diferentes actores de la comunidad educativa.
Un elemento común de las entrevistas es que el horizonte de comprensión del proceso de
reforma se configura con la historia reciente del nivel secundario. En particular, nos
referimos a la presencia en los discursos de las políticas educativas de los noventa y la
instauración del Polimodal como referencia para valorar las propuestas de reforma. Así,
los directivos y profesores entrevistados señalan:
“Esta ley es una crítica abierta a la ley Federal anterior”. “El nuevo formato me parece
más acorde que el EGB”. “Hay una mejor distribución de las materias de ciencias
sociales”. “Para las escuelas técnicas hubo cambios efectivos, es creada crea desde una
nueva perspectiva”.
Se encontró una alta coincidencia en los profesores y directivos entrevistados en la
valoración del énfasis puesto por las políticas educativas en la efectivización de la
inclusión, especialmente en lo que refiere a tres marcadores discursivos: “la
obligatoriedad, la inclusión (en referencia a la inclusión de sujetos con NEE, la
diversidad social, sexual y cultural) y la permanencia de sujetos con trayectorias
escolares frágiles y precarias dentro de la escuela”. Los directivos de las escuelas
privadas entrevistados hacen referencia a la permanencia de los alumnos en el sistema
educativo, como un mandato que redefinió las prácticas excluyentes de alumnos
repitentes o de bajo rendimiento usuales en estas escuelas.
Casi la mayoría de docentes y directivos entrevistados pusieron en evidencia el
reconocimiento de las bases en que se funda la concepción de inclusión como fundamento
de las políticas educativas. En los discursos se reconoce la condición instituyente del
80
enfoque de derechos como significante que articula los sentidos de lo escolar, su
organización y las prácticas que deberían desplegarse a partir de él.
“Uno de los aspectos más relevantes ha sido el reconocimiento de los derechos…de
integrar los chicos dentro de la institución, la ley habla de acompañamiento pedagógico.
Se ha trabajado, ha gestionado bien con la provincia”. “El desafío hoy es la
integración”.
Los entrevistados acuerdan en el reconocimiento de la tensión que en el cotidiano escolar
implica la organización del dispositivo sobre la base de la garantía de derechos,
especialmente de los estudiantes. Los entrevistados identifican como elementos nucleares
de las políticas el “protagonismo y derecho de la juventud”, “la mayor participación de
los chicos en tema políticos” y que “fuese obligatorio que los chicos trabajen en la
elección de los centros de estudiantes con representantes de entidades políticas”. No
obstante, profesores y directivos marcan que este es uno de los aspectos que consideran
más vulnerables, en tanto que desestabiliza el régimen disciplinar como regla
estructurante de la gramática escolar. En palabras de los actores:
“Las normas de convivencia son lo más débil de la ley. Se da gran participación a los
alumnos, pero las normas no son claras en relación a los vínculos laborales de los
docentes y los contenidos demasiado recortados”.
“Es resistida la ley, ha tomado protagonismo el alumno, las sanciones no existen, no
hay normas claras”. “Hay malestar institucional.”
“El Estado deja todo en manos de la escuela”. “Hay un desfasaje entre la ley y la
práctica”
La crisis del régimen disciplinar y el pasaje a un modelo institucional basado en la
construcción de un sistema de convivencia, aparece como un elemento que evidencia la
tensión en la gramática escolar. El protagonismo del alumno y su reconocimiento como
sujeto de derechos y agente de ciudadanía activa, interpelan y subvierten la lógica que
sustenta la autoridad docente en el modelo escolar tradicional.
Los docentes entrevistados visualizan la dimensión curricular como uno de los ámibtos
en los que el proceso de reforma ha sido más efectivo. Si bien reconocen que la intensidad
de la presión del cambio ha mermado progresivamente, los aspectos curriculares tomaron
protagonismo en tanto que el modelo de la nueva escuela secundaria implicó desarmar la
estructura pergeñada con la implementación jurisdiccional de la Ley Federal (en
Catamarca se adoptó el modelo de 9 años de EGB y 3 de Polimodal).
“En los primeros años que se implementó la Ley se armó la estructura, un grupo de
docentes participó en los lineamientos curriculares, los docentes han propuestos
contenidos y después salió la norma, la reglamentación, esto pasa siempre”
Una de las directoras señala que“Se acordó la gradualidad en relación a la coexistencia
de planes de estudio”, mientras que otra indica que “se trabajó sobre los lineamientos
curriculares”, los que “fueron terminados en el 2016”.
Otro punto en el que se expresa la tensión en la gramática escolar de la escuela secundaria,
es el de la evaluación. Esta tensión se relaciona con la puesta en cuestión de la lógica
meritocrática de la escuela frente al carácter instituyente que adquiere el reconocimiento
81
y abordaje de trayectorias escolares diferenciadas. En las entrevistas, los profesores
explicitan de forma reiterda que es necesaria una revisión del sistema de evaluación
provincial. Advierten que las propuestas emanadas de los órganos de gestión de las
políticas han generado una permisividad que resulta desfavorable para el despliegue de
procesos de aprendizaje de calidad y la instauración de una cultura facilista que favorece
la vagancia. Los discursos de los profesores trasladan al espacio escolar la lógica social
más amplia según la cual las políticas de inclusión favorecen la cultura clientelar y el
deterioro de la cultura del esfuerzo, que en el plano de la vida escolar se expresa en el
examen como práctica de reconocimiento y distribución de jerarquías. En el relato de los
docentes la devaluación de la evaluación profundiza el “desinterés y la apatía, etc.”. Las
estrategias de evaluación producen como efecto que los estudiantes “no estudian durante
el año, ya que lo que define la nota es el último trimestre….”. Los estudiantes “se pueden
llevar varias materias previas”, “al año siguiente tienen pruebas muy fáciles para que
aprueben solamente”.
En este sentido, es interesante resaltar el valor que los docentes y directivos le otorgan al
mérito como criterio clasificatorio que permite discriminar buenos y malos alumnos. A
la vez, las prácticas de evaluación sostienen representaciones sobre el valor formativo del
formato disciplinador del examen, en tanto medio para el desarrollo de actitudes,
competencias y valores sociales concordantes con el éxito como conquista individual.
Finalmente, resulta no menor la problematización que para los profesores representa la
diversificación y reorientación de las instituciones de la secundaria. La agenda de las
políticas educativas -con intención de promover la extensión de la obligatoridad-
promovió la configuración de proyectos de terminalidad e inclusión como el Plan FinEs,
los Centros de Educación de Jóvenes y Adultos y la instauración de la modalidad de
educación rural para el nivel secundario. Esta reconstrucción de las agendas
institucionales avizora la necesidad de un análisis más profundo de las disputas sobre los
sentidos de la escuela secundaria, reconociendo las singularidades de sus contextos de
acción socio-pedagógico-político-cultural.
82
de Inclusión Digital Educativa (PNIDE) surgido en un segundo momento, tuvo el
propósito de unificar las propuestas de inserción de las TICs en las aulas, con una
finalidad pedagógica.
El curso de acción de las políticas públicas para modificar procesos pedagógicos-
didácticos mediante la incorporación de las TICs no son automáticas, ni convierten a las
estrategias didáctica en infalibles, provocando también resultados, efectos y/o acciones
no esperados y/o controvertidas. Sin ánimo de profundizar sobre un tema tan vasto
diremos que los profesores y directivos, como las instituciones objeto de nuestra
indagación perciben las políticas publicas, las adaptan, las interpretan en cada
institución/es. Esta resignificación la realizan desde su cultura, sus referencias
institucionales, sus lógicas, prácicas, normas y/o valores que le son propias.
La valoración de los profesores, expresada en los dichos del colectivo de docentes y
directivos es positiva en relación al acceso de los alumnos a la netbook como símbolo de
estrechamiento de la brecha digital como expresión de la desigualdad social. Así afirman:
“los chicos han tenido la posibilidad de contar con su propias computadora”, “Los
chicos han visto como una opotunidad de acceso a la cultura digital”
Asimismo, señalan como otro elemento positivo la formación en servicio ofrecida a los
profesores. “Fue muy favorable lo brindado por Nación, a partir del programa Conectar
Igualdad”. “Nos han brindado material de apoyo, muy interesante para trabajos
didácticos”.
No obstante, a la hora de valorar la puesta en acto de las políticas de inclusión en la escena
áulica, los docentes acuerdan que para que se produzcan apropiaciones genuinas es
necesario el acompañamiento de las escuelas y el trabajo en equipo. En cuanto a la
incorporación de las TIC en las estrategias metodológicas, expresan que su uso es más
bien en prácticas áulicas tales como la proyección de una película y la búsqueda de
información. Es decir, predomina el uso con fines ilustrativos o de demostración y
propicia la posición de los estudiantes como consumidores más que como productores de
conocimientos. En algunos casos se alude “al empleo de las TICs a nivel institucional,
para enviar comunicados e información que se realiza a través del correo electrónico e
incluso interviene en algunos casos en la elaboración del PEI” o bien “se organizan vía
online talleres”.
Docentes y directivos de escuelas de gestión privadas señalan los efectos especulares que
las políticas de inclusión digital produjeron en sus instituciones. “CI no es para estas
escuela privadas, pero hemos equipado salas con proyector, tres salas con video. Va
cambiado la institución con el uso de las TIC,se usan estas herramientas para la
búsqueda de información”. Por el contrario, “el uso del celular es todo un tema”
“El programa CI no fue para estas escuela privadas. Me parece que se aplicó el criterio
de escuelas privadas de Buenos Aires, con altas cuotas, estimando que los alumnos
podían tener una compu. Pero no es el caso de todos los alumnos de nuestras escuelas”
Por eso “esta institución, a partir del vacío que dejó no contar con el programa CI,
invirtió en pantallas digitales y en la capacitación de los docentes para su uso”. Y resalta:
“fue genial materializar sobre todo lo visual… potenció capacidades de expresión en los
alumnos”.
83
La valoración de la inclusión digital en las escuelas de gestión privada es interpretada
como un necesario proceso adaptativo frente a las características de la cultura juvenil y
no sólo como una demanda de las políticas educativas. Hay una alta coincidencia sobre
los alumnos como sujetos tecnológicos, con amplio manejo de estas herramientas frente
al aparente desinterés y descompromiso de los profesores por involucrarse en la
innovación pedagógica basada en tecnologías. Refieren a la “resistencia de los docentes
al uso de nuevas TICs”, la “poca asistencia a las capacitaciones, en algunas cursos hubo
solo cinco docentes” y la constatación de que “el empleo de estas herramienta es mínimo”
Los discursos ponen de manifiesto que las instituciones educativas promueven la
incorporación de las TIC, generando condiciones materiales para intervenir en las
distribución de las netbook. No obstante, en las palabras de los docentes y directivos
cambios se explicitan las resistencias de las lógicas institucionales y los modos de hacer
pedagógicos del acontecer escolar.
84
Bibliografia
Casablancas, Silvina; Caldeiro, Graciela Paula; Odetti, Valeria (2016) La mirada de los
sujetos de educación secundaria en los nuevos escenarios educativos. ¿Qué cambió a
partir de la llegada de las netbooks de Conectar Igualdad? III Congreso Internacional de
Educación de la Universidad Nacional de La Pampa, Argentina. Disponible
en: http://www.pent.org.ar/institucional/publicaciones/mirada-sujetos-educac....
CONECTAR IGUALDAD (s f.) Programa Conectar Igualdad Información básica para
Congresos Regionales. Buenos Aires. Consultado el 30/9/2016 en 22
http://repositorio.educacion.gov.ar/dspace/bitstream/handle/123456789/109581/PCIpara
CongresosRegionales.pdf?sequence=
Deuze, Mark (2006): Participation, Remediation, Bricolage: Considering Principal
Components of a Digital Culture.The Information Society. Nº 22: 63-7
DUSSEL, I. y QUEVEDO, L. A. (2010). Educación y nuevas tecnologías: los desafíos
pedagógicos ante el mundo digital. Documento Básico del VI Foro Latinoamericano de
Educación. Buenos Aires, Santillana.
DUSSEL, I., (2011), VII Foro Latinoamericano de Educación: aprender y enseñar en la
cultura digital. Buenos Aires, Argentina: Santillana.
Ley Nacional de Educación N° 26.206, 2006. Argentina
Tedesco, J.C.(1999) El nuevo pacto educativo. Educación, competitividad y ciudadanía
en la sociedad moderna. Madrid. Anay.
Terigi, F., Perazza, R. (2006). Las Tensiones Del Formato Escolar en las Nuevas
Configuraciones de la Relación Familia/ Comunidad/ Escuela: Una experiencia de
educación infantil en la Ciudad de Buenos Aires.
Tyack, D. y Cuban, L., (2001) En busca de la utopía. Un siglo de reformas de las escuelas
públicas, 2da edición en español. México, Fondo de Cultura Económica.
85
Título: La orientación educativa garantiza el derecho a la educación secundaria.
historia y actualidad en la provincia de mendoza
Autoras: Gabriela Inés González, María Sol Couto
Correo electrónico: [email protected], [email protected]
La educación es un derecho y la orientación educativa en la escuela secundaria de la
provincia de Mendoza ha posibilitado, a lo largo de la historia, acercar la escuela a los
jóvenes y los jóvenes a la escuela.
Se propone indagar las problemáticas actuales y modos de abordaje de los Servicios de
Orientación en la escuela media de la provincia de Mendoza, reconociendo los modelos
que le dieron origen.
Se trata de una investigación mixta que integra desde el análisis cualitativo, entrevistas
en profundidad a profesionales integrantes de los Servicios de Orientación de sedes de
supervisión de escuelas secundarias, así como la interpretación de documentos y
proyectos; complementando desde un punto de vista cuantitativo con encuestas on line
tendientes a indagar la actualidad de los Servicios de Orientación en el nivel medio de la
provincia de Mendoza, desde las voces de sus protagonistas.
Las conclusiones parciales muestran la problemática de los servicios de Orientación en la
actualidad, carentes de un modelo definido de orientación, desde las políticas educativas,
la formación de supervisores y directivos y las resoluciones que reglamentan su
funcionamiento.
Palabras claves: Orientación Educativa, Servicios de Orientación, Modelos, Derecho a
la educación
Introducción
El presente desarrollo surge de la línea de investigación abordada por nuestro equipo con
los proyectos: “Origen y evolución de los Servicios de Orientación en la provincia de
Mendoza. Diversidad de modelos en distintos niveles y jurisdicciones” (2013-2015) y
“Actualidad de los Servicios de Orientación en la provincia de Mendoza: problemáticas,
perspectivas, modelos de abordaje y diversidad en las prácticas” (2016-2018), -
actualmente en desarrollo- ambos aprobados, y financiados por la Secretaría de Ciencia,
Técnica y Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo.
El objeto, en el recorte que aquí se presenta, es reconocer las principales problemáticas
de los Servicios de Orientación de nivel medio en la actualidad, relevar la existencia de
proyectos de orientación y analizar los modelos asumidos a fin de generar conocimiento
teórico-práctico relevante como aporte a la reflexión de los equipos.
Entendiendo la complejidad del problema a trabajar se optó por un diseño de
investigación mixto. En cuanto a la estrategia cualitativa se trabaja con entrevistas en
profundidad a los y las integrantes de los servicios de orientación de las diversas sedes de
supervisión de la provincia y la observación documental de los proyectos de intervención
e instrumentos de trabajo con los que cuenten.
Para abarcar un universo más amplio se ha difundido una encuesta on line (método
cuantitativo) a los y las orientadores del nivel medio, sea de secundario orientado o
técnico, CENS, tanto de gestión estatal como privada, dependientes de la Dirección
General de Escuelas o de la Universidad Nacional de Cuyo.
86
Se trabaja sobre la premisa de que la educación es un derecho y la orientación educativa
en la escuela secundaria de la provincia de Mendoza ha posibilitado, a lo largo de la
historia, garantizar el cumplimiento del mismo.
Desde los inicios, los modelos que dieron origen a los Departamentos de Orientación en
la provincia de Mendoza, fueron “de servicio” incorporado a la escuela, y “de
programas”, ya que la planificación estratégica era la forma de trabajo propuesta. (Negro
Moncayo, 2006; Matas Terrón, 2007; Grañeras y Parra, 2008).
El modelo de servicios puede definirse como toda aquella intervención directa que realiza
un equipo de profesionales especializados, sobre un grupo de sujetos que presentan una
necesidad y demandan la prestación. Se centran principalmente en las necesidades de
aquella parte del alumnado que presenta dificultades de aprendizaje o se encuentra en
situación de riesgo. (Matas Terrón, 2007:7)
El modelo de programas intenta superar las deficiencias de modelos más tradicionales y
de perspectiva terapéutica. Se basa en la intervención como actividad planificada para un
contexto determinado, requiere diseño y la intención de obtener objetivos concretos, a
partir de la identificación de necesidades puntuales. (Matas Terrón, 2007:8)
En la actualidad no se evidencia una línea clara de trabajo de los Servicios de Orientación,
pero se pretende que el trabajo realizado en las distintas gestiones gubernamentales
permita la consolidación de un modelo propio, que brinde identidad profesional.
En muchos casos se trabaja “ausente de modelos” según la formación recibida, las
exigencias de autoridades, o la excesiva demanda de emergentes. Se propone un abordaje
holístico de prevención, intervención y desarrollo individual y social.
Desarrollo
En la actualidad la provincia de Mendoza cuenta con un Servicio de Orientación en cada
una de las escuelas secundarias.
Como antecedente más remoto de la Orientación sistematizada, podemos considerar las
experiencias de las escuelas dependientes del Ministerio de Educación de la Nación, con
lo que se denominó “Proyecto 13” durante la década de 1970. El mismo consistió en la
implementación de una organización pedagógica que permitía la concentración horaria
de cargos docentes, con tiempo completo o parcial, con obligaciones de clase y extra-
clase, con la gestión de tutoría de alumnos (Krichesky, 2006). Así comenzaron a
conformarse los equipos profesionales especializados, donde la orientación se fue
desarrollando a partir de estrategias y proyectos vinculados tanto con la atención de
problemáticas de aprendizaje como con la orientación profesional. Con este proyecto se
pone de manifiesto la necesidad de especialistas en orientación. Estas escuelas pasaron a
jurisdicción provincial en agosto de 1992, conservando los lineamientos de trabajo.
Más adelante, por el año 1979, surgieron experiencias de orientación en escuelas privadas
de la provincia de Mendoza, principalmente instituciones de corte confesional, donde se
comenzó a contratar la figura del psicopedagogo como único profesional, quien
desempeñaba distintas actividades, en función de las necesidades o problemáticas
vigentes.
87
En el año 1987, el gobierno escolar implementó una experiencia piloto mediante la
creación de Servicios de Orientación en cinco escuelas, que incluían las figuras de un
psicopedagogo (o psicólogo) y un trabajador social, con acciones asistenciales destinadas
fundamentalmente al alumnado y su familia.
Luego, en 1993 se puso en marcha el Programa de Retención con Calidad gestado por un
grupo de Supervisores de Enseñanza Media. Este Programa fue adoptado por el gobierno
escolar como “Programa para el Mejoramiento del Rendimiento Escolar en el Nivel
Medio”, popularizado por las siglas PRO.ME.R.E.M., donde una de sus líneas de acción
consistía en la creación de Servicios de Orientación en las escuelas urbano - marginales
con riesgo educativo.
Con la creación de este programa se cuestionó el enfoque “gabinetista” instaurado
aisladamente, en especial en las experiencias anteriores y en escuelas de corte privado -
confesional, donde la intervención era predominantemente individual, terapéutica y de
intervención tardía.
Se consideró necesario encarar la problemática del fracaso escolar con un encuadre
sistémico, contextualizado, con intervención primordialmente preventiva y desde un
abordaje grupal (la institución, los grupos clase, grupos operativos, etc.).
En un principio, estos Servicios de Orientación estaban constituidos por Trabajadores
Sociales y Psicopedagogos. A través de los años y de distintas gestiones educativas de la
jurisdicción se fue ampliando la cobertura de estos profesionales en las escuelas del nivel.
Se fueron incorporando profesionales en Ciencias de la Educación para atender a otros
miembros de la comunidad educativa que desempeñan un papel clave en el éxito o el
fracaso escolar, como lo son los profesores y los directivos.
Los coordinadores de PRO.ME.R.E.M., conjuntamente con los equipos de orientación de
las escuelas, produjeron los primeros documentos de especificación y delimitación de las
funciones de cada uno de los miembros del Servicio de Orientación.
Durante 1998 se realizaron encuentros de Perfeccionamiento en Servicio de los
Departamentos de Orientación abordando distintas temáticas.
Cada profesional tenía 15 horas cátedras, recordemos que los primeros fueron los
orientadores sociales y psicopedagogos y luego se incorporaron los asesores pedagógicos.
Lo valioso de este proyecto fue que trabajaba para la inclusión, entendiendo que todos los
jóvenes y adultos residentes en esta provincia podían completar sus estudios.
En 1999 este proyecto no continua ya que asume otra gestión política, pero quedan en las
escuelas los cargos y los profesionales.
Con esa gestión se avala la creación de tutorías en el nivel secundario. Se ofrecían 2 hs.
de tutoría para cada 8° y 9° de cada escuela horas que se agregaban a la propuesta
curricular, como un espacio más, evaluado como el resto de las materias. Comienzan
instancias de capacitación para estos equipos cuyos perfiles son de Ciencias de la
Educación y Psicopedagogía principalmente. Se implementan en el 2001 y se realiza un
reajuste en marzo del año 2005 ya que distintos cambios curriculares, la obligatoriedad
extendida y la evaluación poco satisfactoria de las tutorías implicaba que se agruparan las
horas de estos profesionales en paquetes de 12 hs. y 13 hs. por escuela. De esta manera,
88
cada escuela secundaria tuvo Coordinadores Pedagógicos para la EGB3 con los paquetes
horarios antes detallados, en total 25 hs. en cada institución destinadas para esta función.
La figura del Coordinador Pedagógico, incorporada en el año 2005, (Res. N° 167-05-
DEByP) y se crea a raíz de las dificultades que encuentran los alumnos en su paso por
instituciones que pertenecen a diferentes niveles del sistema pero que deben cumplir con
la obligatoriedad de la escolaridad básica, acrecentada a nueve años, según la Ley Federal
de Educación Nº 24.195.
El Coordinador Pedagógico de este modo, se incorpora al Servicio de Orientación,
centralizando sus acciones en un trabajo “de campo”, mano a mano con los alumnos y los
docentes de los cursos asignados.
La norma legal señala, que las tareas del Coordinador Pedagógico se orientan al
“seguimiento, monitoreo y mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje,
priorizando el trabajo con alumnos, profesores y preceptores de 8° y 9° año de la EGB”.
Las reformas educativas en todo el país, a raíz de la sanción de la Ley de Educación
Nacional N° 26.206, del año 2006, trajeron aparejadas la universalización y
obligatoriedad paulatina de la educación secundaria, lo que llevó a fortalecer y normalizar
las funciones de los profesionales de la orientación26.
Recién en 2007 surgen en nuestra provincia, las resoluciones de los integrantes de los
Servicios de Orientación que reglamentan todas las funciones de cada uno de los actores
intervinientes.
En la actualidad, la mayoría de las escuelas de Educación Secundaria Orientadas y
Técnicas de Mendoza de gestión pública estatal cuentan con:
• Asesor Pedagógico cuya competencia prioritaria es para Profesores y Licenciados
en Ciencias de la Educación y las funciones generales son orientar el desarrollo curricular,
asesorar en los procesos de enseñanza y los proyectos que se llevan a cabo. El rol que
cumple a nivel institucional es trabajar fundamentalmente con directivos y profesores.
• Orientador Psicopedagógico cuya competencia es primordialmente para
Profesores y Licenciados en Psicopedagogía. Las funciones generales son el monitoreo e
intervención en los procesos de aprendizaje y trabaja fundamentalmente con los alumnos.
• Orientador Social cuya competencia es para Trabajadores Sociales, las funciones
generales son promover el desarrollo social y favorecer la convivencia de los distintos
actores de la comunidad. Dentro de las escuelas trabaja fundamentalmente con padres,
alumnos y comunidad en general.
• Coordinador Pedagógico para el ciclo básico de la escuela secundaria cuya
competencia es compartida por profesionales en Ciencias de la Educación y en
Psicopedagogía. Las funciones generales son monitorear y mejorar el proceso de
26
La Declaración Universal de los Derechos Humanos data de 1946 y en la misma se reconoce a la
educación como un derecho fundamental, mismo que en nuestro país se reconoce en el artículo 14 de la
Constitución Nacional. Recién con la sanción de la Ley Nacional de Educación (26.206) podemos dar
cuenta del efectivo reconocimiento de la educación como un derecho. Es notable reconocer en la letra de
la ley el énfasis en la perspectiva de derecho por sobre la mirada de “servicio educativo” que primaba en la
Ley Federal.
89
enseñanza-aprendizaje. Trabajan fundamentalmente con alumnos, preceptores y
profesores del ciclo básico.
Por otro lado, en 2007 se crearon en cada Sede de Supervisión de nivel medio, un Servicio
de Orientación constituido por los mismos perfiles profesionales de las escuelas, cuyas
tareas son: monitorear el trabajo del servicio de cada escuela acompañando la gestión del
supervisor, detectar instituciones con mayores debilidades, focalizar problemas y sugerir
proyectos.
Este crecimiento de las plantas institucionales, con la incorporación de profesionales
orientadores, se acompaña con la creación del área 21 por parte de la Junta Calificadora
de la educación secundaria; específica para la Orientación. Esto significa una
incorporación plena de profesionales y la posibilidad de quedar efectivos en el cargo.
De esta manera, los Servicios de Orientación Institucional (S.O.I.) con todos sus
integrantes, deben trabajar en forma interdisciplinaria frente a cada problemática
institucional, transformándose en garantes del derecho a la educación de todos los
alumnos de la escuela secundaria.
Frente a este imperativo, se ponen en práctica los acuerdos logrados por el Consejo
Federal de Educación (Res. Nº 93/09-MEN) que garantizan el cumplimiento de la
obligatoriedad de la escuela secundaria a través de alternativas institucionales,
pedagógicas y de promoción de derechos, que se ajustan a requerimientos locales de cada
provincia permitiendo alcanzar resultados de calidad equivalente en todo el país y en
todas las situaciones sociales y se elaboran lineamientos políticos y estratégicos para el
fortalecimiento de la educación secundaria obligatoria.
En estos lineamientos se hace explícita la propuesta de apoyo institucional a las
trayectorias escolares con el objetivo de acompañar, diseñar y aplicar propuestas de
enseñanza que den nuevas oportunidades de aprendizaje.
La provincia de Mendoza elabora su régimen académico explicitado en la Res. Nº 682-
DGE-2012 haciendo hincapié en las estrategias para trabajar las trayectorias escolares
reales.
Se resuelve asumir como principio básico y orientador de toda la política educativa
provincial que todos los adolescentes y jóvenes pueden aprender en condiciones
adecuadas y que es posible generar esas condiciones si se pone en el centro de la toma de
decisiones políticas y técnicas a las trayectorias escolares reales de los estudiantes. De
esta manera se da preferencia al derecho de la educación enriquecida de los alumnos de
la escuela secundaria.
Se explicitan acciones de acompañamiento y cuidado del recorrido escolar de aquellos
alumnos que todavía no ingresan a la educación obligatoria y que mantienen una
escolaridad de baja intensidad.
Queda explícita la función relevante de los Servicios de Orientación que deben dar
respuesta a la singularidad del proceso de aprendizaje de los alumnos. Concretamente,
se sugieren planes de apoyo al estudiante, itinerarios diferenciados con coordinadores y
profesores, prácticas de enseñanza con distintos formatos –talleres, seminarios, jornadas
de profundización, salidas de campo, etc.- con distintos agrupamientos de los alumnos.
90
En este contexto, los S.O.I. se constituyen en grupos preventivos primarios frente a
problemáticas del aprendizaje, de convivencia y emocionales que puedan abordarse desde
una perspectiva sistemática.
Sin embargo, las conclusiones de nuestra indagación recogidas hasta el momento, a través
de la encuesta on line realizada a los profesionales de los Servicios de Orientación de toda
la provincia muestra que son muchas las dificultades que atraviesan sus integrantes, entre
las cuales podemos sintetizar:
Institucionales:
Resoluciones de la D.G.E. que en lugar de colaborar burocratizan nuestra tarea y
obstaculizan la rápida solución de los problemas.
Falta de formación de los directivos, en muchos casos desconocen las funciones de los
miembros del servicio y delegan en ellos tareas que no corresponden. Toman decisiones
sin considerar al servicio parte del equipo de gestión y cometen errores que comprometen
la función de los profesionales.
Mala o escasa comunicación con los directivos.
Falta de apoyo del equipo directivo y la falta de valoración de nuestra función por parte
del entorno laboral.
Los temores de los directivos dado su desconocimiento y su tendencia a "dejar a todos
contentos".
Diferencias dentro del equipo directivo. Diferentes posicionamientos para abordar una
temática o problema.
Poco conocimiento y visibilización del servicio por los miembros de la escuela.
La falta de coordinación de acciones, y de criterio común para proceder frente a diversas
situaciones.
Desempeño aislado del rol.
Laborales:
Discontinuidad en los cargos, condiciones laborales inestables, cambios constantes
(reemplazos).
En muchos casos, falta de espacio físico para el trabajo del servicio.
Carga horaria insuficiente para planificar en equipo y llevar a cabo los proyectos
acordados.
Poca adecuación de la carga horaria a la matrícula escolar.
Personas que ejercen en el servicio con títulos no afines que, según los encuestados,
toman decisiones subjetivas sin conocimientos profesionales.
La falta de comunicación, de reuniones de equipo, de perfiles profesionales que a veces
no encajan en el rol. Por ejemplo que un psicólogo sea asesor o coordinador pedagógico.
Falta de recursos para realizar visitas domiciliarias.
Se hace mucho y se valora poco el trabajo.
Sociales:
Exceso de problemas sociales, económicos, afectivos, no sólo entre los alumnos sino
entre los docentes.
91
Atención desmedida a la demanda, a las problemáticas externas a la escuela, obliga a
dejar de lado lo planificado.
La falta de redes o respuestas de otros organismos para ayudar a solucionar problemas.
En términos generales, el acercamiento a los profesionales de S.O.I. puso de manifiesto
que existe un gran avance en el reconocimiento de la orientación educativa inserta en la
vida institucional de las escuelas secundarias de gestión pública y estatal de la provincia
de Mendoza.
Del mismo modo, se manifestó cierta insatisfacción por los resultados de la tarea que
realizan debido a la falta de continuidad en las políticas educativas.
El trabajo “a demanda” desborda la posibilidad de un modelo basado en programas. En
muy pocos casos, pueden realizar un proyecto interdisciplinario de intervención entre
todos los miembros del S.O.I., por lo general no tienen un modelo discutido y asumido
en común, y en aquellos casos en que logran planificarlo, no pueden concretarlo por los
emergentes.
Las problemáticas sociales, culturales y económicas desvirtúan la función esencial de la
escuela y el requerimiento de respuestas a los distintos integrantes del S.O.I. es
permanente, exigiendo inmediatez en la solución de las situaciones.
Muchas veces, son los directivos quienes plantean estas exigencias sin tener en cuenta las
tareas específicas y las competencias profesionales de cada título.
Conclusiones
Como mostramos en el desarrollo histórico, los Servicios de Orientación en la provincia
de Mendoza, fueron creados con un modelo de “servicios” incorporado a la escuela, y un
modelo de “programas”, proponiendo a la planificación estratégica como una forma de
trabajo.
En la actualidad no se evidencia un eje claro de trabajo de los S.O.I., ya que se da
respuesta permanente a la demanda y se asumen actividades y responsabilidades que
exceden el perfil profesional de cada integrante.
En muchos casos se trabaja “ausente de modelos” según la formación recibida, las
exigencias de autoridades, o la excesiva demanda de emergentes.
Las políticas educativas no valorizan el lugar de los profesionales, demandando sólo
resultados cuantitativos (porcentaje de aprobados, porcentaje de presentismo, etc.) a lo
que se añaden los cambios gubernamentales que no siguen una misma línea de acción y
“destejen y vuelven a tejer” según sus propios criterios.
Los equipos directivos, no siempre están formados para comprender el trabajo de los
Servicios de Orientación como “mano derecha”, como órgano que acompaña a la gestión
desde una mirada profesional.
La demanda al mal llamado “gabinete” desborda las posibilidades horarias e imprime una
mirada más cercana al consultorio, al médico que cura y que resuelve los problemas
mágicamente, que a un equipo profesional que puede prever y prevenir situaciones de
mayor complejidad, con la planificación de acciones conjuntas, y de resolución
interdisciplinaria o en red con otras instituciones.
92
La intervención de los Servicios de Orientación en las instituciones es fundamental para
lograr un vínculo pedagógico más potente entre estudiantes y docentes, reflexionar con
los equipos directivos y docentes sobre las implicancias éticas y políticas de trabajar desde
esta perspectiva de derecho, diseñar proyectos de acompañamiento contextualizados para
garantizar el sostén de los estudiantes en el sistema educativo, acompañar a los docentes
en la implementación y evaluación de los proyectos, reflexionar y trabajar junto con los
actores institucionales sobre las trayectorias reales y diversas de los estudiantes de cada
institución para diseñar acciones preventivas contextualizadas.
El modelo de intervención que se propone desde esta investigación implica un abordaje
holístico de prevención, intervención y desarrollo individual y social, en construcción
permanente (Arencibia, 2002) donde participan todos los actores políticos, sociales e
institucionales, que se encuentre a medio camino entre la teoría y la práctica.
Referencias bibliográficas
Arencibia Arencibia, J.S. (2002) Modelos de Orientación e Intervención
Psicopedagógica. Las Palmas: Universidad de las Palmas de Gran Canaria. (Manuales
Docentes de Psicopedagogía).
Grañeras Pastrana, M. y Parras Laguna, A. (Coord.) (2008) Orientación Educativa:
fundamentos teóricos, modelos institucionales y nuevas perspectivas. Madrid: Centro de
Investigación y documentación educativa. Ministerio de Educación, política social y
deporte. Gobierno de España.
Krichesky, M. (Coord.) (2003) Proyectos de Orientación y tutoría. Enfoques y propuestas
para el cambio en la escuela. Buenos Aires: Paidós.
Martín, E. y Onrubia, J. (Coords.) (2011) Orientación Educativa. Procesos de innovación
y mejora de la enseñanza. Barcelona: Graó.
Matas Terrón, A. (2007) Modelos de orientación. Aidesoc. (en línea). Disponible en:
http://es.scribd.com/doc/16513162/Modelos-de-Orientacion-Educativa-281207
[Consultado el 8 de febrero de 2013]
Negro Moncayo, A. (2006) La orientación en los centros educativos. Organización y
funcionamiento desde la práctica. Barcelona: Graó.
Resoluciones
Res. Nº 167-05-DEByP
Res. Nº 93/09-MEN
Res. Nº 682-DGE-2012 y sus modificatorias.
Res. Nº 445-DGE-2013 y sus modificatorias.
93
Título: ¿Qué transformaciones de la escuela secundaria se impulsan desde las
políticas públicas en la actualidad? Una aproximación a los principales sentidos
expresados en los documentos oficiales
Autoras: Melina Sileoni, Daniela Saenz, Silvia Paredes
Correo electrónico: [email protected], [email protected],
[email protected]
Este trabajo presenta un análisis documental considerando las transformaciones en el
formato escolar propuesto por las políticas educativas y curriculares de la provincia de
Córdoba desde la sanción de la Ley de Educación Nacional N°26.206 para el nivel
secundario. Se presenta la lectura y sistematización de las resoluciones aprobadas por el
Consejo Federal de Educación: 79/09, 84/09, 88/09, 93/09 y 103/10 y de los documentos
de apoyo de la Provincia de Córdoba.
Las resoluciones nacionales prescriptas como acuerdos federales, resultan centrales al
direccionar la acción política estatal, como garante de las condiciones para que sean
incluidos social y culturalmente, a partir del ejercicio efectivo del derecho a la educación.
Los documentos presentan recomendaciones para la reformulación y/o elaboración de las
regulaciones Jurisdiccionales y en sintonía, la provincia de Córdoba, diseña alternativas
para la enseñanza en la educación secundaria, reconociendo la necesidad de replantear la
gestión.
institucional y pedagógica. La lectura y la sistematización de estos documentos nos
permiten identificar las ideas fuerza en las que se centran para dotar de orientaciones al
accionar a nivel nacional, provincial e institucional y para generar transformaciones en
las formas organizacionales, en la gestión institucional y en las prácticas de la enseñanza.
Palabras claves: Normativas, Formato escolar, trayectorias escolares, obligatoriedad
escolar
INTRODUCCIÓN
El trabajo que se presenta constituye un avance de una línea de trabajo que forma parte
de un proyecto de investigación radicado en la Universidad Nacional de Villa María. El
proyecto - denominado “Transformaciones del formato escolar. Novedades en las
políticas educativas y en las políticas curriculares en relación con las nuevas
infancias y juventudes”- parte de una interrogación general formulando como problema
de investigación: ¿Cuáles son las transformaciones en el formato escolar moderno
promovido por las políticas educativas y curriculares que atiendan a las nuevas
configuraciones de infancia y juventud?
En nuestro caso, focalizamos la búsqueda en el nivel secundario desarrollando sucesivas
aproximaciones al mismo; en una primera instancia –y es lo que se compartirá en esta
ponencia- abordamos una análisis de documentos oficiales que nos permitieran analizar
–a este nivel- cuáles son las transformaciones que allí se proponen.
Esto exigió desarrollar la tarea que aquí se presenta: sistematizar la documentación tanto
nacional como provincial donde se exponen criterios, normas, novedades
organizacionales para la escuela secundaria. Definimos también un recorte temporal
vinculado a una periodización de la política pública, de allí que tomamos como referencia
inicial la sanción de la Ley de Educación Nacional N°26.206 de 2006 hasta la actualidad.
94
El objetivo de esta presentación es exponer la sistematización de los documentos que
proponen transformaciones de la escuela secundaria, señalar las ideas fuerzas más
significativas en cada uno de ellos e iniciar cierta problematización sobre los mismos que
serán las líneas de trabajo con las que se continuará la indagación.
Las normativas que transforman la escuela secundaria. ¿Cuáles son y qué proponen?
La Ley Nacional de Educación sancionada el 14 de diciembre de 2006 define a “la
educación y el conocimiento son un bien público y un derecho personal y social,
garantizados por el Estado” (art.2 LEN) esta definición, central para la política educativa
de un país, requiere generar modificaciones y sostener políticas que permitan que estas
declaraciones de principios se constituyan en una oportunidad real para todos los niños,
niñas y jóvenes.
En relación al nivel secundario se produce una definición que es sustantiva y es la
obligatoriedad del nivel. Comienza a considerarse los esfuerzos que el sistema debe
generar para construir las condiciones –políticas, institucionales y áulicas- que ésto
requiere y; en este contexto se muestran las importantes cifras de repitencia, deserción y
abandono escolar que son, ahora, preocupación y responsabilidad del Estado.
Si bien no es un fenómeno nuevo –un importante porcentaje de la población no accedía a
la escuela secundaria en nuestro país históricamente- es una cuestión que se constituye en
un problema de la política pública cuando se establece la obligatoriedad de la escuela
secundaria. La inclusión de los jóvenes a la escuela secundaria es un objetivo de la política
educativa y un problema cuando no se consigue.
Tal como señala Gabriela Diker (2013) la obligatoriedad de la escuela secundaria hace
que se amplíe, por esta definición política, la población escolarizable y se defina como
excluidos a todos aquellos jóvenes que deberían participar de este nivel y no lo están
haciendo. Definido el nivel como derecho y obligación hace que la exclusión sea
conceptualizada como una vulneración a ese derecho expresado en la Ley de Educación
Nacional. Esto nos permite señalar un primer aspecto que luego retomaremos, que la
exclusión de un nivel no es un atributo de un sector poblacional sino que es resultado, el
efecto de una definición política. (Diker, G. 2013)
La obligatoriedad instala el acceso al nivel secundario de nuevos públicos, de sectores
sociales que tradicionalmente no accedieron a la misma, de esta manera la construcción
de ese alumno de la escuela secundaria se ve conmovido por los alumnos reales que
habitan las instituciones y los que deben habitarla y aún no han ingresado a ella.
En este sentido observamos que en los marcos normativos se expresan estas
preocupaciones, por ejemplo la resolución 79/09 expresa que “los principales problemas
de la educación obligatoria están relacionados con el acceso a la escolarización, las
trayectorias escolares de los alumnos y las condiciones organizacionales y pedagógicas
en que se inscriben, la calidad de los aprendizajes, la organización de las instituciones
educativas, el planeamiento y la gestión administrativa del sistema.” (p. 9).
En este encuadre, los documentos realizados por el Consejo Federal de Educación vienen
a direccionar, orientar y sugerir a las Jurisdicciones acciones políticas para posibilitar y
garantizar el derecho de los sujetos a la permanencia y continuidad de sus trayectorias
escolares, produciendo cambios estructurales en pos a dicha finalidad. Es aquí donde se
95
inscribe nuestro análisis documental, en las transformaciones de las condiciones
organizacionales y pedagógicas haciendo hincapié a los formatos escolares propuestas
por las políticas educativas y curriculares de la provincia de Córdoba.
Leemos los documentos en la búsqueda de las ideas fuerza que expresa en relación a
transformaciones del nivel para cumplir los propósitos que la política pública le ha
asignado.
Para ello, se analiza los documentos mencionados corresponden a las siguientes
resoluciones del Consejo Federal de Educación en concordancia con el trabajo a realizar:
Resolución 79/09: “Plan Nacional de Educación Obligatoria”
Resolución 84/09: “Lineamientos Políticos y estratégicos de la educación Secundaria”
Resolución 88/09: “Planes Jurisdiccionales de Mejora Institucional”
Resolución 93/09: “Orientaciones para la organización pedagógica e institucional de la
Educación Secundaria Obligatoria”
Resolución 103/10: “Propuestas para la inclusión y/o regulación de las trayectorias
escolares en la Educación Secundaria”
Además de documentos de apoyo de la provincia de Córdoba:
Diseño Curricular Educación Secundaria. Encuadre General.
Diseño de Alternativas para la Enseñanza en la Educación Secundaria: más oportunidades
para la apropiación y construcción de saberes.
Diseño de Alternativas para la Enseñanza: Jornadas Intensivas De Producción (J.I.P.)
Diseño de Alternativas para la Enseñanza: Jornadas de Profundización Temática (J.P.T.)
Diseño de Alternativas para la Enseñanza: Instancias de Trabajo Compartido Entre
Espacios Curriculares Del Ciclo Orientado (I.T.C.)
Diseño de Alternativas para la Enseñanza: Tutorías De Apoyo A Las Trayectorias
Escolares.
Elementos claves de la lectura de los documentos
Tal como expresamos, la sistematización de los documentos se realizó en clave de
considerar las ideas fuerza, los sentidos políticos e institucionales más relevantes y que
se constituyeran en propuestas de modificación del formato escolar clásico.
Toda expresión que vaya en el sentido de generar otras condiciones para la escolarización
de los jóvenes, diferente a la matriz socio histórica de la escuela secundaria que se
instituyó como selectiva, excluyente, enciclopedista, destinada a formar a los sectores
medios y altos y propedéutica de los estudios universitarios, es sobre la que detuvimos
nuestra atención.
Para la presentación sostendremos este criterio, considerar como tópicos centrales de la
documentación analizada, estos son: obligatoriedad, acompañamiento a las trayectorias
educativas; Alternativas para la enseñanza e incorporación de nuevos formatos.
96
el ARTÍCULO 16 de la Ley de Educación Nacional sostiene que “la obligatoriedad
escolar en todo el país se extiende desde la edad de cinco (5) años hasta la finalización
del nivel de la Educación Secundaria.
El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y las autoridades jurisdiccionales
competentes asegurarán el cumplimiento de la obligatoriedad escolar a través de
alternativas institucionales, pedagógicas y de promoción de derechos, que se ajusten a
los requerimientos locales y comunitarios, urbanos y rurales, mediante acciones que
permitan alcanzar resultados de calidad equivalente en todo el país y en todas las
situaciones sociales”(Ley de Educación Nacional, p. 3).
La bibliografía pedagógica se hace eco de estas transformaciones señalando el
compromiso político que esto supone:
“La obligatoriedad de todo el nivel secundario determinada por la Ley de Educación
Nacional (2006) significó un cambio de paradigma que acarrea consecuencias directas
para las políticas educativas, ya que ahora se deben garantizar no solo la oferta
educativa en todos los territorios del país, sino también desarrollar las estrategias
necesarias para que todos efectivamente accedan a ella y puedan transitarla y concluirla
satisfactoriamente” (Bottinelli y Sleiman, 2014, p. 4)
En este sentido, el nivel secundario presenta una relevancia en tanto que es el último nivel
al que se le da el carácter de obligatorio y desafía cotidianamente –tanto a nivel de las
políticas como de las aulas- su efectivo cumplimiento. Dentro de los aspectos más
importantes presentes en las resoluciones anteriormente mencionadas, el fortalecimiento
institucional es central para posibilitar la obligatoriedad del nivel secundario (Resolución
88/09).
Como nos dice Tiramonti, “la escuela media enfrenta hoy una serie de nuevas exigencias.
En la segunda mitad del siglo XX se produjeron una serie de transformaciones de orden
social, político, económico y cultural que modificaron la vida cotidiana de la gente y, a
la vez, impactaron significativamente en la conformación de las subjetividades y las
identidades”(p. 10); es posible asumir –entonces- que el modelo de la vieja escuela media,
para “unos pocos” ya no responde a las necesidades actuales.
En la resolución 88/09 se hace alusión a la sugerencia de la implementación de una
estrategia para afianzar el vínculo entre los gobiernos educativos jurisdiccionales y sus
instituciones reforzando equipos políticos y técnico-pedagógicos que puedan asistirlas
con la intención de llegar a al cambio tan buscado. Todo el sistema educativo está abocado
al diseño e implementación de procesos de mejoras que combinen la evaluación
diagnóstica, las metas y líneas de acción, el financiamiento del mismo, y la gestión
educativa y el seguimiento de dichos procesos y los resultados obtenidos.
Se hace énfasis en otra concepción que se repite en los documentos sistematizados, y es
el caso de inclusión. En la resolución 103/10 se hace hincapié a la gran importancia en el
ingreso, permanencia y egreso del joven y/o adolescente, señalando a que pudiera
concluir con la obligatoriedad escolar y se pudiera, por medio de planes y estrategias
mejorar la trayectoria escolar de estos sujetos. Considerando, entre otros requisitos, el
sostenimiento de altas expectativas, ofreciendo formas de escolarización adecuadas a los
contextos y a las necesidades específicas , estar inscriptas en políticas interinstitucionales
97
y/o intersectoriales, asentarse en las fortalezas de las diferentes modalidades, las
propuestas a término e implementarse exclusivamente a partir de la demanda real relevada
en una zona determinada.
98
sus profesores o con otros actores de la comunidad que se integren a la propuesta
educativa de la escuela.
Recorrido donde se consolide, ajuste y amplíe la experiencia de los Centros de
Actividades Juveniles u otras formas o denominaciones que adopte este tipo de iniciativas
99
objetivos, fundamentación, aprendizajes y contenidos, tareas y actividades, la previsión
de espacios y ambientes, el agrupamiento y la división de roles dentro de cada equipo,
materiales de apoyo, y las modalidades, criterios e instrumentos de evaluación. Cabe
destacar que según la especialidad, el contenido del formato irá variando.
● Jornadas de Profundización Temática (J.P.T.)
Son instancias de trabajo escolar colectivas, donde el docente dependiendo del espacio
curricular que ocupe, aporta a la problematización y comprensión de un tema de
relevancia social contemporánea. Las mismas cuentan con distintos formatos: taller,
ateneo, proyecto. Lo importante es poner en juego diferentes perspectivas disciplinares
en el estudio de un hecho, situación o tema en torno al mundo económico, social, político
y/o cultural, reconocido como dilemático para la institución. Al igual que las J.I.P, en este
caso se diseñan actividades, se prevén los recursos y la evaluación, como cierre se busca
integrar y experimentar todo lo producido en el desarrollo.
●Instancias de Trabajo Compartido Entre Espacios Curriculares Del Ciclo Orientado
(I.T.C.)
Estas Instancias constituyen una opción de innovación pedagógico-institucional al
posibilitar la integración (no forzada) de diversos enfoques epistemológicos y
metodológicos de dos espacios curriculares, pertenecientes al Ciclo Orientado,
relacionados o afines entre sí, con cierta complementariedad y/o similitud de objetos de
estudio y propósitos formativos. Se realizan entre dos docentes de espacios curriculares
distintos, de una misma división. Cabe resaltar que presentan la misma estructura que los
J.I.P.
● Tutorías De Apoyo A Las Trayectorias Escolares.
El objetivo que persigue en el documento es el de reflexionar sobre lo que se viene
realizando en las instituciones y “reorientar los espacios de tutorías y el aprovechamiento
de las horas institucionales como nuevas oportunidades para el aprendizaje”. Es
significativamente interesante, proponer desde el espacio de tutorías diferentes formatos
(taller, proyecto, materia/asignatura), además de redefinir espacios físico y tiempo en que
se llevan a cabo. Asimismo, las tutorías pueden concretarse en un acompañamiento en el
aula o bajo modalidad de pareja pedagógica (tutor y docente).
En cuanto a la institución, sugiere el idear un “Plan Tutorial”, que especifique personal a
cargo y acciones a realizar. En éste accionar, el documento menciona algunas situaciones
concretas que requieren del acompañamiento: proceso de ambientación, en la tarea de
“aprender el oficio de estudiante” de secundaria. Seguimiento académico y apoyo escolar
específico. Espacios y tiempos específicos para tratar temas relativos a la escolarización.
100
especialidad y la organización del trabajo docente por horas de clase se enlazaron entre
sí de tal modo que hoy conforman un trípode de hierro, un patrón organizacional que
está en la base de buena parte de las críticas al nivel y que es difícil de modificar” (p.
64)
En este sentido, las transformaciones que se promuevan no solo deberán pensarse en el
plano pedagógico sino que deberán ir acompañadas de cambios en las estructuras
burocráticas del sistema que adecuen los procedimientos organizativos y administrativos
a los nuevos formatos que se pongan en marcha.
Bibliografía
DIKER, G. (2013). Paradojas y retos de la inclusión en el ámbito escolar (Video) En Ser
con Derechos. Programa de Formación sobre Desarrollo y articulación de proyectos
pedagógicos transversales. Colombia. En: https://vimeo.com/59399885 Recuperado 14
de agosto de 2015.
BOTTINELLI, L.; SLEIMAN C. (2014). ¿Uno de cada dos o dos de cada tres?
Controversias sobre los niveles de egreso en la escuela secundaria. Dossier del
Observatorio Educativo de la UNIPE.
TERIGI, F (2008) Los cambios en la escuela secundaria argentina, por qué son
necesarios, por qué son difíciles? En Revista Propuesta Educativa FLACSO, Nº 29, año
17.
101
Documentos
-Diseño Curricular De La Escuela Secundaria De La Provincia De Córdoba, En Su Tomo
I. Encuadre General 2011-2015. Ministerio De Educación De La Provincia De Córdoba.
Secretaría De Educación. Subsecretaría De Promoción De Igualdad Y Calidad Educativa.
Dirección General De Planeamiento E Información Educativa.
-Resolución 79/09. Consejo Federal De Educación. 28 De Mayo De 2009.
-Resolución 84/09. Consejo Federal De Educación. 15 De Octubre De 2009.
-Resolución 88/09. Consejo Federal De Educación. 27 De Noviembre De 2009.
-Resolución 93/09. Consejo Federal De Educación. 2009
-Resolución 103/10. Consejo Federal De Educación. 24 De Junio Del 2010.
-LEY N° 26.206: LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL
-El diseño de alternativas para la enseñanza en la educación secundaria. Secretaria De
Estado De Educación. Subsecretaria De Estado De Promoción De Igualdad Y Calidad
Educativa. Área De Gestión Gestión De Políticas Pedagógicas Y Curriculares. Desarrollo
Currícular. 2013
-Instancias de trabajo compartido entre espacios curriculares del ciclo orientado. 2013
-Diseñando alternativas para la enseñanza: Jornadas Intensivas De Producción. Ministerio
De Educación. Secretaría De Estado De Educación. Subsecretaría De Estado De
Promoción De Igualdad Y Calidad Educativa. Equipos Técnicos Del Área De Desarrollo
Curricular. 2013
-Diseñando alternativas para la enseñanza: Jornadas De Profundización Temática.
Ministerio De Educación. Secretaría De Educación. Subsecretaría De Estado De
Promoción De Igualdad Y Calidad Educativa. Equipos Técnicos Del Área De Desarrollo
Curricular. 2013
- Diseñando alternativas para la enseñanza: Tutorías De Apoyo A Las Trayectorias
Escolares. Ministerio De Educación. Secretaría De Estado De Educación. Subsecretaría
De Estado De Promoción De Igualdad Y Calidad Educativa. Equipos Técnicos Del Área
De Desarrollo Curricular Y PROMEDU 2013
102
Título: El turno noche. Tensiones y desafíos ante la desigualdad en la escuela
secundaria
Autoras: Silvia Servetto, Adriana Bosio
Correo electrónico: [email protected]
Las reflexiones que aquí se presentan derivan de un trabajo de investigación cuya
intención fue abordar una línea de investigación, vinculada a la problemática de la
desigualdad en la escuela media en contextos específicos. Se buscó analizar de qué modo
la escuela enfrenta los desafíos de la desigualdad social, en un contexto de políticas
educativas y sociales que plantean el derecho a la educación, la inclusión e igualdad social
en escenarios de arraigadas prácticas sociales de discriminación y exclusión.
El trabajo está centrado en los alumnos del turno noche de una escuela del interior
provincial, en una zona donde el auge del capital agroexportador alcanzado en los últimos
diez años ha marcado aún más las desigualdades sociales en la población. Se buscó
relacionar las historias escolares y sociales de los jóvenes que concurren al turno noche,
con las tramas institucionales que se tejen en el día a día escolar.
Desde una perspectiva socio antropológica, reconstruir las tramas relacionales planteadas
en la escuela, implicó un esfuerzo constante por vincular las prácticas educativas y los
significados que los sujetos construyen sobre dichas prácticas a la luz de procesos
históricos particulares. La mirada y la escucha atenta, estuvieron dispuestas a desentrañar
los aspectos contradictorios y en muchos casos conflictivos de los procesos sociales.
Palabras claves: Desigualdad, escuela media, procesos históricos, relaciones sociales,
estudiantes
El presente trabajo se fue construyendo de manera sostenida en el tiempo, gracias al
acompañamiento sincero y generoso de Silvia Servetto, directora de esta tesis, y de
Mónica Maldonado, codirectora, sin sus aportes no hubiese sido posible transitar este
recorrido que implica hacer investigación. En esta oportunidad presentaremos algunas
dimensiones del problema analizado.
La intención de este proyecto ha sido abordar una línea particular de investigación,
vinculada a la problemática de la desigualdad en la escuela media en contextos
específicos. Buscó conocer de qué modo los alumnos y alumnas construyen sus
experiencias escolares, atendiendo a las condiciones y relaciones que se tejen en dichas
historias. De qué manera la escuela se inscribe en dichos trayectos, y de qué modo los
contextos sociopolíticos participan en la construcción de determinadas tramas de
relaciones y configuraciones.
Las preguntas iniciales giraron en torno a ¿cómo se dirime en una institución educativa
la relación entre la desigualdad social que portan los y las alumnas -en tanto sujetos
activos de sociedad- y la organización escolar tendiente –por mandato y función de la Ley
Nacional de Educación a promover la igualdad educativa?, ¿cómo resuelve los desafíos
que implica la desigualdad social una escuela del interior de la Provincia de Córdoba?,
¿cuáles son los criterios políticos - pedagógicos de la organización escolar al interior de
la institución?, ¿cuáles son las estrategias que implementa la escuela para hacer efectiva
la continuidad y permanencia de sus alumnos en el nivel medio?.
103
Por el lado de los y las alumnas, ¿Quiénes son?, ¿cuáles son sus historias escolares y
sociales? ¿qué sucede con sus trayectorias escolares?, ¿cómo las construyen?, ¿cómo son
recibidos por la escuela?, ¿cómo los contiene la institución?
La cotidianeidad escolar se ha reconfigurado al calor de las transformaciones socio–
culturales de nuestro país, estableciendo nuevas configuraciones de relaciones entre los
jóvenes, la familia y las instituciones educativas. Los cambios en la conformación social
del estudiantado, la emergencia de nuevos actores sociales, el impacto de las tecnologías
de la comunicación, la irrupción de nuevos modelos y códigos socioculturales juveniles,
constituyen escenarios que interpelan normativas y prácticas escolares establecidas.
La obligatoriedad de la escolaridad secundaria, posibilitó expandir este nivel hacia
sectores históricamente postergados, amplió un derecho y planteó nuevos horizontes
posibles para los sujetos. Sin embargo, persisten desigualdades sociales en nuestro país
que hacen que concebir la educación como un derecho resulte dificultoso, para muchos
jóvenes, en particular de sectores populares.
La expansión se produjo con la llegada de nuevos sectores sociales a la escuela media;
una escuela pensada desde sus orígenes para una “elite”, con una matriz selectiva, y un
currículum academicista, se enfrenta hoy a los desafíos de una sociedad con marcadas
desigualdades y nuevos públicos (Jacinto, 2009).
Las constantes modificaciones del Sistema Educativo, parecieran generar tensiones y
resignificaciones sobre las prácticas educativas de las instituciones, arraigadas en los
diferentes contextos de manera singular. Observamos diferentes estrategias puestas en
juego por las escuelas secundarias para afrontar las tensiones que se manifiestan a partir
de los mandatos de “inclusión” y “contención”, modos de organización y de clasificación
que surgen en las instituciones, inmersas en tramas de relaciones construidas
históricamente, en cuyo seno se generan experiencias de escolarización desiguales,
vinculadas a las condiciones sociales, a los recursos y al lugar que ocupa la escuela en el
contexto local.
Esta ponencia se inscribe en las tramas sociales de una localidad del interior de la
provincia de Córdoba, donde los desafíos de ingresar y terminar los estudios secundarios
adoptan características particulares, tanto por las disposiciones institucionales como por
la historia sociocultural del pueblo. Los jóvenes pertenecientes a los sectores más
empobrecidos del lugar, se encuentran atravesados por tramas y significaciones
complejas que les dificulta terminar sus estudios.
Como ya se mencionó, la preocupación de este trabajo se centró en la problemática de las
clasificaciones sociales y escolares en relación con la desigualdad social de alumnos de
escuela media. Es por ello que se hizo necesario reflexionar teóricamente acerca de la
tensión irresuelta entre Igualdad/ Desigualdad, como principios y realidades que
atraviesan las prácticas educativas en múltiples sentidos y que producen efectos en la vida
cotidiana de los sujetos, las instituciones y las comunidades (Ávila, 2012).
Se abordó el análisis de la desigualdad social, como producto de las relaciones sociales,
desde autores como Marx, Durkheim, Mauss. Los aportes de Elías son fundamentales
para comprender las relaciones sociales en contextos de desigualdad ya que articula
aspectos de la vida social e individual de los sujetos. Bourdieu, quien considera que
104
existen mecanismos velados de diferenciación en las sociedades modernas, vinculados a
los “habitus” de clase.
Se consideraron los aportes vinculados al campo de la antropología y educación desde
conceptualizaciones acerca de la experiencia y recorridos educativos, que permitieron
profundizar la mirada sobre las trayectorias educativas en los espacios escolares. Dubet y
Martuccelli, Larrosa, Rokwell, Maldonado, García Salord, Achilli, Garay, Dussel,
Novaro, Santillán.
El conocimiento teórico no fue ni anterior ni posterior al trabajo de campo, sino que
constituyó el soporte de la construcción de conocimientos, y por lo tanto acompañó todo
el proceso.
El espacio social seleccionado para llevar a cabo el trabajo de investigación es una escuela
pública de nivel medio, situada en una localidad de la Provincia de Córdoba cercana a la
ciudad capitalina. Donde el auge del capital agro exportador alcanzado en los últimos diez
años ha profundizado aún más las desigualdades de sus pobladores. En un contexto
marcado por prácticas de exclusión y discriminación, la finalización de los estudios
secundarios constituye un desafío tanto por las decisiones que asume la institución, como
por las tramas socio- culturales construidas históricamente en dicha localidad.
Se eligió esa institución, a la que se le colocó el nombre ficcional Rivadavia, porque
implementó una manera particular de organizar a su alumnado según rendimiento y edad.
En esa organización, el turno noche quedó destinado para aquellos alumnos y alumnas
que no se ajustaban a la categoría “normal” de alumno y pasaban a conformar la lista de
“los de la noche”.
Se optó por realizar un estudio de caso y para ello se eligió trabajar con alumnos y
alumnas del turno noche. La densidad y complejidad que mostraba la forma de organizar
dicho turno, basado en las diferencias, daba cuenta de desigualdades estructurales, lo que
motivó hacer foco en dicho turno para desarrollar el trabajo.
El análisis de las experiencias de escolaridad, considerando las condiciones sociales,
políticas, culturales y económicas de los sujetos, y el modo en que los contextos participan
en la configuración de dichas historias, constituyó la preocupación y el compromiso
teórico metodológico en el que se inscribió este trabajo. Por tal motivo fue indispensable
historizar las tramas institucionales y sociales, para poder reconstruir los procesos de
inclusión y exclusión configurados a lo largo del tiempo en la comunidad estudiada.
La ciudad de San Isidro27 se encuentra ubicada geográficamente en el centro este de la
provincia de Córdoba, sobre la línea del ferrocarril Central Argentino, atravesada a su vez
por la ruta Nacional N° 9 que une Buenos Aires con el norte argentino. Como la mayoría
de las localidades del sudeste cordobés, su población está compuesta por criollos y
descendientes de inmigrantes europeos, italianos particularmente.
Actualmente cuenta con 17.000 habitantes y sus actividades económicas principales se
relacionan con la agricultura, ganadería bovina y porcina y la agroindustria que tuvo un
27
San Isidro: nombre ficticio de la localidad para resguardo de la identidad de los informantes y la
institución educativa.
105
desarrollo considerable después del auge del cultivo de la soja, a fines de los años 90 y
principios del 2.000.
El commoditie “soja” enriqueció a las clases más acomodadas del lugar, y a diferencia de
otras épocas prósperas, transformó sus gustos y estilos de vida. Esta situación profundizó
la desigualdad entre los propietarios de las tierras de aquellos que no lo son, haciendo
ostentosamente visibles las desigualdades económicas, culturales y estéticas.
Desde esas clasificaciones se establecen modos de relacionarse, calificarse y
descalificarse. Las divisiones geográficas y sociales de San Isidro permean los diferentes
espacios sociales donde tienen lugar las actividades de los pobladores. Las escuelas
forman parte de ese universo al producir y reproducir las divisiones sociales existentes,
naturalizadas y cristalizadas por efecto del tiempo.
Cabe aclarar que las escuelas no sólo producen y reproducen desigualdades, también
operan como espacios de resistencia, apropiación o subversión socio cultural. Sin
embargo, y a efectos de introducirnos en la lógica de ciertas tramas locales, se puso
énfasis en ese aspecto de la dinámica institucional.
106
signo ideológico o de proyectos, se generan “microhistorias” que a modo de corrientes
subterráneas alimentan disputas actuales (Garay, 2000, p. 20).
La escuela Rivadavia comenzó a funcionar en el turno nocturno en la sede de una de las
escuelas primarias de la ciudad, y el diurno en el edificio municipal.
Durante muchos años la institución funcionó con tres turnos: mañana, tarde y noche,
concurriendo a este último, aquellos jóvenes que trabajan. Con el tiempo, las condiciones
socio económicas que se vivían en el país, sobre todo durante los años 90, fueron
modificando las posibilidades laborales de la población y, para los y las jóvenes, fue
muy difícil ingresar al mercado de trabajo estable. La crisis que atravesó nuestro país
desde fines de los ochenta hasta principios de 2.000, generó gran incertidumbre en los
jóvenes, en especial en aquellos provenientes de sectores más desfavorecidos de la
población.
La movilidad social descendente, vivenciada por los sectores más pobres de la población,
produjo cambios significativos en la conformación de los diferentes espacios sociales,
entre ellos la escuela. En el colegio Rivadavia, el turno noche, como parte de un proceso
histórico, se fue transformando en relación a las clasificaciones sociales y económicas
que atraviesan la sociedad.
El turno noche siempre fue para los chicos que trabajaban, aunque fueran menores,… lo
que pasa es que antes la fuente de trabajo era distinta… trabajaban en relación de
dependencia… Después las condiciones de trabajo fueron cambiando… y los que
empezaron a asistir ya no tenían trabajo estable, eran ayudantes de albañil, trabajaban
en el campo durante la cosecha, aunque eran los menos. Las chicas, cuidaban a algún
nene de vez en cuando… o se quedaban en la casa a cuidar a los hermanos mientras la
madre trabajaba… fueron changas las que se conseguían… También asistían los chicos
que tenían menos capacidad y les costaba más aprender los contenidos… era más
light…entonces ellos… porque iba un amigo o amiga del barrio, empezaban a ir a la
noche.
(Ex directora de la escuela)
A partir del año 2011, se llevó a cabo una modificación en la organización institucional
que consistió en separar los cursos según el ciclo: al turno mañana asisten los alumnos de
los cursos superiores, por la tarde los alumnos de primero, segundo y tercer año, y al turno
noche asisten alumnos repitentes de los turnos anteriores y aquellos que la institución
considera con “sobreedad”.
Según manifestó la directora, el cambio se realizó buscando la unidad de la escuela, en
especial en el turno mañana y tarde. Durante muchos años la división entre “la mañana”
y “la tarde”, daba cuenta de diferencias entre los alumnos y alumnas marcadas por
distinciones sociales, económicas y culturales.
El esfuerzo emprendido por esta gestión significó un desafío por parte de directivos,
docentes, padres y alumnos, equiparando a la mayor parte de la población escolar, como
menciona la directora “por lo menos en mañana y tarde”. El “turno noche” se plantea
como una “opción” para aquellos alumnos que trabajan o que poseen otro ritmo en sus
aprendizajes.
107
En la actualidad, el turno noche, es considerado por muchos docentes como “otra
escuela”, ya que las características de sus alumnos y docentes son diferentes a la de los
otros turnos.
El turno noche, ha sido foco de conflictos y disputas a lo largo de la historia institucional
del Rivadavia, apareciendo en dichas disputas la tensión entre el “mandato político” que
le dio origen, vinculado al origen del Sistema Educativo Argentino y el “mandato oculto”
de destinarlo para los sectores más marginales de su población.
El funcionamiento de la escuela, se construyó negando esas contradicciones, pero no pudo
evitar que dichas posiciones contrapuestas atraviesen la vida cotidiana como su marca
constitutiva. Como lo expresan ex docentes de la institución, “la escuela Rivadavia, fue
pensada para aquellos que trabajaban y debían asistir por la noche”, aunque por
diversas razones fue cerrado el turno nocturno durante algún tiempo (1962), y hoy quede
destinado sólo a quienes poseen “sobreedad”.
A las tradicionales clasificaciones y descalificaciones construidas históricamente en San
Isidro, se le agregan hoy nuevas formas de selección y clasificación vinculadas a las
trayectorias educativas. Aquellos jóvenes que tienen más edad que la estipulada para
asistir a un determinado curso, pasan a formar parte del grupo de “los de la noche”. De
este modo, a través de estas nuevas categorías clasificatorias, legitimadas desde muchos
discursos ideológicos y culturales, pareciera que van naturalizando las desigualdades en
los espacios educativos.
Las divisiones por edad constituyen construcciones sociales arbitrarias que establecen
límites y producen un orden donde se marca quién debe ocupar cada lugar. El sistema
educativo ha establecido una categoría como es la edad para marcar fronteras entre
aquellos que pertenecen a diferentes grupos o clases.
La separación por cursos o clases, agrupa a los que considera iguales y separa a los
diferentes, estableciendo homogeneidad de edades, intereses, sociales, culturales, étnicas,
etc. La división y segmentación de tiempos, espacios, contenidos y sujetos, marcan un
modelo de educación basado en la clasificación. Desnaturalizar dichas clasificaciones,
implica pensar en aquellos jóvenes que recorren las escuelas de manera diferente.
Existe, tal como lo expresa Terigi (2010), una trayectoria teórica que marca o define la
edad que debería tener un sujeto que transita por determinado curso, dicha trayectoria
teórica muchas veces no coincide con la trayectoria real de los alumnos, es por ello que
se observan diferentes modos de resolver dicho desfasaje, de acuerdo a perfiles
institucionales diversos, que se caracterizan por ideologías y estilos institucionales
diferentes.
Categorías como “sobreedad”, “repitente”, “desertor”, establecen marcas estigmatizantes
en las historias escolares de los alumnos. Con esas clasificaciones, se responsabiliza de
algún modo al sujeto por la decisión tanto de abandonar la escuela como de repetir algún
grado, profundizando las desigualdades sociales a través de la constante fragmentación
de los trayectos demarcados para los diferentes grupos sociales.
La tensión entre “inclusión”, “contención” y “motivación”, constituyen aspectos
centrales al momento de plantear estrategias institucionales en la construcción de
experiencias educativas. Entradas, salidas, abandonos, estados de circulación, dan cuenta
108
de prácticas cada vez más arraigadas entre los alumnos de las escuelas secundarias que
generan experiencias, en muchos casos cargadas de rupturas y frustraciones. En esta
“circulación” hay jóvenes que se “pierden”, se invisibilizan por períodos de tiempo
prolongados, haciendo que se dificulte la concreción del derecho a la educación.
Como contraparte y paradojalmente, a pesar de ciertas lógicas planteadas por la
institución para seleccionar y clasificar a los alumnos en los diferentes turnos, los
alumnos/as de “la noche” encuentran que es un espacio propicio para construir “vínculos”
junto a aquellos que consideran “iguales”. En el turno noche, el otro es un semejante con
quien comparte experiencias, trayectorias y expectativas. La construcción de lazos entre
pares se constituye en posibilitador del retorno a la escuela, encuentran a un “otro” que
acompaña y en muchos casos sostiene la nueva experiencia escolar.
Docentes, directivos, compañeros, permiten construir experiencias que se diferencian de
las vividas por los adolescentes en otros espacios escolares. Allí los jóvenes se
constituyen como sujeto social en un espacio donde es posible ser reconocido y
visualizado.
Entre los estudiantes en la expresión “acá somos todos iguales”, se pone de manifiesto la
identificación con el otro, con sus pares, con aquellos a los que “no es necesario dar
explicaciones” sobre experiencias frustrantes, o tal vez dolorosas.
Las experiencias de los y las jóvenes del turno noche interpelan los discursos acerca de
la “igualdad” promovidos por las políticas sociales y educativas, las cuales plantean
igualdad de derechos, estableciendo un mandato de inclusión al instaurar la
obligatoriedad de la escolaridad secundaria. Los/as jóvenes del turno noche le otorgan
otros sentidos, recuperando los lazos sociales y las tramas de vínculos, donde ellos son
reconocidos como sujetos. Pareciera además que en esa “igualdad”, queda implícito un
afuera de grandes desigualdades vivenciadas desde diferentes situaciones como
discriminación, exclusión, marginación, tanto por parte de los adultos como de sus pares.
La posibilidad de sentirse “iguales”, no se adscribe sólo a una cuestión de posesión de
capital económico (derivada de los ingresos, ocupación, etc.), se encuentra más bien en
los contenidos y los sentidos, generalmente contradictorios, de relaciones y procesos
sociales en los que se involucran los sujetos particulares.
Por otro lado, la relación entre los diferentes turnos de la escuela establece una relación
nosotros- otros percibida como diferentes, en donde se establecen parámetros de
superioridad e inferioridad, generando relaciones de desigualdad que atraviesan las
prácticas educativas de la institución.
Frente a los diferentes modos de clasificación instalados en la sociedad de San Isidro, la
escuela muestra su carácter inconcluso y fronterizo. La inserción de los sectores más
empobrecidos a la institución escolar, plantea una interpelación a los sentidos construidos
históricamente acerca de aquello que se juega en la cotidianeidad escolar: políticas
institucionales, y voluntades individuales de algunos docentes y directivos que intentan
sostener la escolaridad de los estudiantes, señalan quiebres y disputas a las que se enfrenta
la escuela como institución.
La reconstrucción de las historias escolares y sociales de los y las alumnas del turno
noche, permitió considerar de qué modo dichas historias se configuran en entramados
109
institucionales y sociales. Si bien esta indagación se centró en un caso particular, no deja
de mostrar las tensiones y desafíos a los que se enfrenta la escuela como institución en el
proceso de ampliación del derecho a la educación, planteado en nuestro país hace ya
varios años.
Quedan todavía algunos vacíos por resolver en relación a la continuidad de muchos
jóvenes en la escuela secundaria. El Sistema Educativo aún no ha podido encontrar
mecanismos eficaces que garanticen la obligatoriedad de la escuela media, generando
nuevos dispositivos de trabajo con aquellos a quienes les resulta difícil mantenerse en el
sistema bajo el formato tradicional.
El trabajo de campo permitió dar cuenta de diferentes estrategias puestas en juego por la
institución para afrontar las tensiones entre desigualdad, y el derecho a la educación
planteado desde las políticas educativas. Sin embargo, dichas estrategias basadas en la
selección y clasificación de los y las alumnas, no se encuentran acompañadas ni
respaldadas en modificaciones normativas, curriculares o de abordaje pedagógico que
signifiquen posibilidades de acercar la escuela a los sectores de la población excluidos de
la escuela secundaria.
Las historias presentadas a lo largo del trabajo, nos llevan a reflexionar en relación a la
necesidad de profundizar los esfuerzos políticos y educativos para aquellos jóvenes de
sectores más desfavorecidos que transitan la escuela secundaria en nuestro país. En este
sentido, apuntamos a continuar el camino iniciado en este trabajo, tratando de comprender
las tensiones entre la desigualdad social y la igualdad como horizonte educativo de lo
posible, reconociendo la complejidad de las prácticas, desentrañando las tramas que la
reproducen y naturalizan, como también aquellas que la resisten y confrontan.
Bibliografía
Achilli, E. (2010). Escuela, familia y desigualdad social. Una antropología en tiempos
neoliberales. Rosario: Laborde.
Achilli, E. (2010). Escuela, familia y desigualdad social. Una antropología en tiempos
Amorrortu.
Ávila, S. (2012). Igualdad y educación. Sujetos, instituciones y prácticas en tiempos de
transformaciones sociales. Cuadernos de educación. Año X- N° 10. CIFFyH- UNC.
Bourdieu, P. (2012) La distinción. Criterios y bases sociales sobre el gusto. Buenos
Aires: Taurus.
Carranza, A. (2011). Las políticas y la gestión de las escuelas secundarias. Huerta
Grande:
Carranza, A. y Kravetz, S. (2010) Políticas Públicas y Escuela Secundaria. En Revista
de Política Educativa. Vol 3, n2. Porto Alegre.
Dubet, F. y Martuccelli, D. (1998). En la escuela. Sociología de la experiencia escolar.
Barcelona: Losada.
Dussel, I. (2007). Desigualdad social y desigualdad educativa. Buenos Aires: FLACSO.
Elías, N. (1998), Ensayo teórico sobre las relaciones ente establecidos y marginados. En:
La civilización de los padres y otros ensayos. Bogotá: Norma.
110
Ezpeleta, J y Rockwell, E. (1985). Escuelas y clases subalternas. En Educación y clases
populares en América Latina, compilado por M. Ibarrola y E. Rockwell. México:
Publicaciones del Departamento de Investigaciones Educativas (DIE).
Garay, L. (2000). Algunos conceptos para analizar instituciones educativas. Córdoba:
Publicaciones de la Universidad Nacional de Córdoba.
Garay, L. (1996). La cuestión institucional de la educación y las escuelas. Conceptos y
reflexiones. En Butelman, I. (1997). Pensando las instituciones. Sobre teorías y prácticas
en educación. Buenos Aires: Paidós.
Jacinto, C. (2009) Consideraciones sobre estrategias de inclusión con calidad en la
escuela secundaria. En Artículo para el debate N° 7 – SITEAL : Universalizar el acceso
y completar la educación secundaria. Entre la meta social y la realidad latinoamericana.
IIPE: UNESCO.
Jacinto, C. y F. Terigi (2007) ¿Qué hacer ante las desigualdades en la educación
secundaria? Aportes de la experiencia latinoamericana. Buenos Aires: Santillana / IIPE-
UNESCO.
Kravetz, S (2011) Las políticas de igualdad educativa. Reflexiones sobre el Programa
Provincial Inclusión /Terminalidad de la Escuela Secundaria. Publicado en el CD. VII
Jornadas de investigación en Educación. CIFFyH. UNC.
Levinson, B. (2002). Todos somos iguales: cultura y aspiracion estudiantil en una
secundaria mexicana. México: Aula XXI Santillana.
Maldonado M. (2000). Una escuela dentro de una escuela. Un enfoque antropológico
sobre los estudiantes secundarios en una escuela pública de los 90. Buenos Aires:
Eudeba.
Terigi, F. (2008) “Los cambios en el formato de la escuela secundaria argentina: por qué
son necesarios, por qué son tan difíciles”. En revista Propuesta Educativa Nº 29. Buenos
Aires: FLACSO.
Vanella, L. y Maldonado, M (2012) La inclusión de los jóvenes a la educación en las
grandes ciudades. La experiencia del PIT 14 -17 en la ciudad de Córdoba. 2º
Seminario/Taller de Antropología y Educación Antropología y Educación en Argentina.
Tendencias y desafíos actuales. Rosario: UNR.
111
Título: Obligatoriedad, derechos e inasistencias en la escuela secundaria. Recorridos
de una investigación
Autora: Andrea Martino
Correo electrónico: [email protected]
Las inasistencias de los estudiantes a la escuela secundaria se constituyen en un problema
escolar cuando su acumulación excesiva torna discontinuo e interrumpe el tiempo de
aprendizaje de los adolescentes en la escuela. Es por ello que me ha interesado indagar
sobre el ausentismo de los estudiantes y su relación con el tiempo escolar, así como las
formas de presencia que es posible distinguir detrás de sus distintos tipos. En este trabajo
me propongo relatar la historia de esta curiosidad enlazada a los procesos socio históricos
educativos que se configuraron desde la sanción de la Ley de Educación Nacional;
comunicar los hallazgos hasta ahora producidos sobre esta temática, presentar los
recorridos actuales y formular algunas preguntas que orientan la continuidad de las
búsquedas investigativas.
He centrado mi investigación, inicialmente en una escuela secundaria de gestión estatal
ubicada en una localidad del Gran Córdoba. Posteriormente fui ampliando el campo
empírico, incorporando a otras instituciones de la misma localidad y de otras aledañas, en
pos de profundizar y comparar sobre lo que aparecía en la institución elegida como
estudio de caso.
A lo largo de esta investigación se han reconocidos distintos modos de ausentismo de los
estudiantes, en cuyo reverso era posible distinguir formas de presencia en la escuela,
escasa o nulamente identificadas como tales por los actores escolares, y por tanto con
pocas probabilidades de intervención pedagógica. A su vez, se ha ido desgranando cómo
las formas de ausentismo se anudan al modo en cómo los estudiantes, en tanto sujetos
sociales y etáreos, van usando, interpelando y tensionando el tiempo de escolarización al
que tienen acceso por derecho. En relación a esto último, una pregunta viene delineándose
con insistencia: ¿de qué manera o de qué modos lo escolar, en tanto expresión de una
determinada forma social y cultural (en este caso la escuela), se juega o no, hace sentido
o no en subjetividades cuya experiencia con el tiempo escolar organizado
monocrónicamente, colisiona reiteradamente? ¿qué otros modos de institucionalidad de
lo escolar pueden alojar a los sujetos y garantizar sus aprendizajes? Es decir, cómo las
instituciones van jugándose a sí mismas como tales ante la ausencia en sus aulas de los
estudiantes.
Palabras Claves: Inasistencias estudiantiles, Escuela secundaria, tiempo educativo y
escolar institucionalidad
“...las sensaciones de malestar y perplejidad se complementan,
a veces, con la de libertad al descubrir indeterminaciones
que nos presentan alternativas que
hasta no hace muchas generaciones atrás
se hallaban casi en el territorio de lo impensable”
(Míguez, 2009)
112
Introducción:
113
complejas y sinuosas articulaciones entre condiciones sociales que a veces obstaculizan
la escolarización, condiciones pedagógicas de las escuelas, sus regulaciones objetivas y
las disposiciones subjetivas de los agentes escolares, socialmente construidas e
históricamente sedimentadas que contribuyen o inhiben en algunos casos el cumplimiento
de derechos educativos.
Es por ello, que pocos años después de la sanción jurídica de la obligatoriedad escolar,
me interesó mirar en la escala de lo institucional, el modo en que se venía afrontando el
mandato de la obligatoriedad escolar, con estudiantes, cuyas condiciones de vida y
subjetividades jaqueaban no pocas veces, los instituidos escolares gestados para otro tipo
de sujeto social. Esto significó mirar por un lado las problemáticas de escolarización de
los estudiantes y por otro las respuestas institucionales que la escuela objeto de estudio,
producía frente a ellas, entendiendo que ni las problemáticas eran una producción
individual de los chicos, ni las respuestas de las escuelas, una producción autónoma
respecto del sistema educativo, su organización y sus regulaciones, así como tampoco
eran independientes de la disponibilidad de conocimientos existentes en el campo
pedagógico, ni del estado de fuerzas en el campo político-cultural respecto al
cumplimiento de derechos.
A través de un estudio de caso en una escuela situada en una localidad aledaña a Córdoba
Capital, la pregunta sobre las formas en que se resolvía o tramitaba la inclusión escolar
bajo una forma institucional aún poco transformada en relación a las demandas socio
educativas que aquella conllevaba, fue posible reconocer algunos puntos críticos:
La cuestión de la convivencia apareció como un aspecto crítico en la cotidianeidad
escolar, en el marco de los procesos de inclusión educativa por un lado y de la
democratización de las relaciones sociales al interior de los escenarios escolares, a través
de otras formas de comprender la construcción de la convivencia cotidiana escolar.
Respecto a la problemática del ausentismo de los estudiantes, los primeros indicios
lograron reconstruir relatos de algunas situaciones familiares de estudiantes, en los que la
ruptura o ausencia de regularidades estructurantes del cotidiano doméstico, se expresaban
en su reiteradas inasistencias, y en las dificultades de la escuela para contactarse con las
familias para intentar hacer algo al respecto.
Para los años sucesivos, hasta el presente, se decidió abordar esta segunda cuestión, desde
el supuesto que las inasistencias de los estudiantes podían constituirse en un analizador
de los procesos de inclusión escolar, en relación al modo en cómo un derecho educativo
se subjetiva y se pone en juego en condiciones sociales desiguales. A su vez, la temática
sobre el ausentismo alentaba la curiosidad por cuanto se reconocía que desde la sanción
de la Ley de Educación Nacional se configuraron medidas, regulaciones y acciones de
política educativa así como producción de categorías potentes y fértiles en el campo
académico y pedagógico tendientes a promover el cumplimiento de derechos educativos
y a volver más amable una organización y regulación escolar con un tipo de sujeto social
diferente al que formó el ideal de sujeto pedagógico en los momentos iniciales de
formación del nivel secundario en nuestro país. Sin embargo, la mayoría de este tipo de
producciones se elaboraron bajo el supuesto de que el estudiante está presente en la
114
escuela. Pero, ¿qué sucede cuando los estudiantes no asisten a ella? No están en ella. No
llegan a sus puertas. Y lo hacen demasiado a menudo, al punto tal que la posibilidad de
experiencia, de aprendizaje y de pertenencia institucional queda desdibujada. ¿Cómo
concretar un derecho cuando no está su sujeto? ¿Qué hacen las instituciones organizadas
todavía bajo el sino de la presencialidad, y sin mayores posibilidades de articulación
intersectorial y comunitaria, para abordar la problemática del ausentismo de los chicos?
¿Por qué faltan los estudiantes y que tienen para decir ellos frente a este problema?
Estas fueron algunas de las preguntas que fui formulando en la incursión por un nuevo
sendero investigativo: el de las inasistencias escolares de los estudiantes en la escuela
secundaria.
En los primeros recorridos que indagaban sobre las inasistencias de los estudiantes, parte
de las curiosidades estuvieron centradas en relación a qué podía hacer la escuela en
relación a los procesos de escolarización de los estudiantes en relación a sus ausencias
cuando éstas tornaban crítico sus procesos de aprendizaje. En esta línea es que se
entrevistó a preceptores, directivos y docentes. El trabajo de campo fue permitiendo
reconocer y reconstruir las estrategias que “inventaba” la escuela objeto de estudio y a la
vez los límites y posibilidades del formato escolar para abordar pedagógicamente el
problema de las inasistencias. En esta línea se reconocía el carácter multisectorial del
problema y la necesidad de un abordaje integral y complementario entre instituciones. En
este sentido se planteaba lo siguiente: “La excesiva irregularidad de la asistencia de
algunos estudiantes, (...) en el formato vigente de escuela secundaria, sitúa a los agentes
escolares en un límite: no existen -por lo menos en la provincia de Córdoba- figuras
institucionales que desde la escuela o desde las inspecciones de nivel, puedan articular
con la comunidad y con las familias de los estudiantes y llevar adelante un trabajo
intersectorial para atender esta problemática. Ello implica que desde las funciones
instituidas existentes, el abordaje sobre el ausentismo de los chicos empieza y termina en
las fronteras del edificio escolar” (…) “Las acciones relatadas por parte de los
preceptores, (…) dan cuenta de un tipo de respuesta institucional que al intentar prevenir
la acumulación de inasistencias desde los recursos con los que se cuenta (el cuaderno de
comunicados, las llamadas telefónicas, la elaboración de actas compromisos), y desde el
supuesto de una familia que responderá al llamado de atención, terminan siendo inútiles
frente a situaciones familiares/domésticas que necesitan de abordajes complementarios
a los que realiza por sí sola la escuela” (Martino, A, 2013).
Desde la categoría de “múltiples ausentismos” propuesta por Flavia Terigi (2007), se
fueron reconociendo en el trabajo de campo la diversidad de situaciones que están en la
base de las ausencias de los/as chicos/as en la escuela estudiada. En este sentido se
reconocieron modos de ausencia y presencia escolar. En un artículo publicado
recientemente, distinguía: “las llegadas tarde y las faltas en educación física suelen ser
una de las principales productoras de inasistencias según lo que cuentan los propios
estudiantes. (…) Se trataría, en este caso de dos modos de ausencia. Una ligada a las
115
formas instituidas de distribución de las asignaturas escolares a lo largo de la jornada.
Tal es el caso de educación física que se dicta en contraturno y que suele desordenar
cotidianos familiares inestables en su resoluciones organizativas, puesto que en la
mayoría de los jóvenes entrevistados, el horario de entrada a la escuela era a las 13.30
hs, mientras que educación física se dictaba en el horario de 8.30 a 9.30 hs. de la mañana
(…) Otra forma de ausencia que fueron planteando los estudiantes se encuentra
articulada a la forma de concebir la jornada escolar en la educación secundaria como
una unidad indivisible y compacta que no puede desarmarse para ser más flexible frente
a ciertas circunstancias vitales. Tal es el caso de las llegadas tarde, debido a horarios y
organizaciones familiares que no suelen acompañar en muchos casos las normativas
escolares. También son muy numerosos los casos de adolescentes que se ausentan de la
escuela por asumir responsabilidades en la organización de sus hogares, como el cuidado
de los hermanos (casi el 80 % del total). Se trata de jóvenes que en general son del grupo
de los hijos mayores de familias que logran acceder a este nivel por primera vez. En estos
casos, no se trataría de ausencias prolongadas, sino de una acumulación sostenida a lo
largo del año de ausencias, que se torna crítica en el último trimestre del ciclo lectivo
(…) Entre estas formas de ausencias, interesa señalar otra que, a diferencia de las
anteriores, no estaría directamente relacionada con condiciones sociales de existencia y
con cotidianos domésticos mayor o menormente organizados en torno a lo escolar. Lo
que va apareciendo también en los relatos de los estudiantes entrevistados tiene que ver
con “ausencias decididas”, es decir, hay una decisión personal de no asistir ese día a
clases” (Martino, 2016).
La tipología reconocida fue permitiendo reconocer el reverso de los modos de ausencias,
es decir, una presencialidad múltiple que las ausencias configuran. La pregunta por la
presencialidad como fuerte regulador de la enseñanza y de los aprendizajes, llevó a
preguntar por el tiempo escolar: ¿Qué sucede cuando comienza a agujerearse, a llenarse
de vacíos y se fragmenta a través del ausentismo? ¿Qué sucede cuando esto ocurre y no
existen otras formas complementarias de tiempo educativo que le posibiliten a los niños
y jóvenes inscribirse en las tramas de una sociedad como ciudadanos de pleno derecho?
Que les permita acceder a los bienes culturales que ha construido la humanidad y a los
que tienen pleno derecho? Importaba sostener estas preguntas pues se entiende que la
normativa relativa a la presencialidad opera sobre condiciones sociales y familiares
desiguales; condiciones en las que la experiencia social de la escolaridad secundaria, para
los estudiantes más pobres y desamparados, se vuelve una rutina difícil de construir y
sostener, tanto en el tiempo como en su significatividad.
La pregunta y la problematización por la presencialidad se anudó a la categoría de tiempo
y entonces se buscaba distinguir “entre tiempo escolar y tiempo educativo para pensar
en formas de continuidad en el aprendizaje de un joven que mantiene relaciones difíciles
con la escuela, que no estén férreamente soldadas a la regularidad de la asistencia a clases.
Al respecto preguntaba: “Cuando la regularidad del tiempo escolar comienza a
interrumpirse, ¿qué otras temporalidades educativas complementarias pueden sostener
algo en el orden de una continuidad que mantenga el lazo institucional?” (Martino,
2015).
116
Los recorridos empíricos vienen abriendo al análisis acerca de las tensiones que se
configuran de acuerdo a la pauta de regulación del tiempo instituida para el sistema
educativo, entre el tiempo como fenómeno subjetivo de los estudiantes, y el tiempo
cronometrado y organizado por la forma escolar moderna, vigente en nuestras
instituciones. Esto significa comenzar a reconocer las tensiones que se gestan entre el
tiempo educativo de los “nuevos”, en tanto les asiste el derecho a ser educados, y el
tiempo escolar institucionalizado para ello.
El tiempo escolar en nuestro país, es obligatorio desde la sala de 5 años hasta el final de
la educación secundaria. Se distribuye en jornadas diarias -de duración variable según el
nivel y el tipo de institución-, que se repiten semanalmente a lo largo de un ciclo lectivo.
Se considera que este tiempo es el requerido para que “los nuevos” aprendan y se apropien
del acerbo cultural y de los saberes necesarios en su formación como ciudadanos. Se trata
de un tiempo para aprender en la escuela; lo cual no significa desconocer que otros
aprendizajes se realizan en otros espacios sociales. Este tiempo institucionalizado bajo
las reglas de lo escolar, opera por un lado en forma simultánea a otros tiempos vitales,
con los que dialoga, tensiona, colisiona o se distancia. También, sobre y en condiciones
sociales desiguales para los estudiantes y sus familias.
En los últimos meses, la aplicación de encuestas y entrevistas realizadas con los
estudiantes fueron llevando a situar la mirada sobre el modo en cómo utilizan el tiempo,
en especial cuando el mismo deja de ser escolar desde el supuesto de que no es lo mismo
tiempo escolar que tiempo en la escuela, o tiempo educativo.
Ser alumno de una escuela, en este caso secundaria, introduce a los jóvenes en una
experiencia temporal en la que se configuran distinciones entre tiempo escolar y tiempo
libre, tiempo de clases y tiempo de vacaciones, recreos, horas libres. Distinciones que se
distribuyen en la jornada diaria, semanal y anual, según el caso, de acuerdo a las
normativas del sistema educativo y específicas para cada nivel, y de acuerdo al contexto
geográfico y a las condiciones sociales de los sujetos.
Ahora bien, estas distinciones se configuran o no, en el seno de una experiencia social de
niñez/adolescencia cuyas prácticas van a estar directa o indirectamente ligadas a la
escuela de modos desiguales. Gutiérrez y Beltramino al respecto señalan que “Las clases,
las tareas y los tiempos de estudio, las reuniones con compañeros/as, los cumpleaños y
las numerosas conversaciones familiares sobre lo que ocurre en las instituciones
educativas reflejan que la escolarización involucra mucho más que el tiempo establecido
por el calendario lectivo” (2016) . Si tenemos en cuenta esto, es posible diferenciar el
tiempo que efectivamente los y las estudiantes “pasan” en la escuela, es decir el tiempo
de la presencialidad, del tiempo que aunque no sea el de ésta, se encuentra articulado o
vinculado de algún modo con la escuela.
En esta línea de indagaciones, se aplicó una encuesta a estudiantes del primer ciclo de la
escuela en la que se viene realizando la investigación y en otra de una localidad aledaña.
117
En total se aplicaron 450 cuestionarios. Se buscaba a través de las mismas no solo
encontrarnos con los estudiantes que mantienen una relación conflictiva con la
temporalidad escolar instituida, sino con aquellos otros que no la tienen, desde el supuesto
de que acceder a un conjunto más amplio de voces de chicos y chicos permitiría
complejizar y arrojar otras pistas acerca del tiempo educativo. A la vez, algunas
entrevistas con estudiantes cuyos relatos sobre sus procesos de escolarización, daban
cuenta de un giro o cambio entre estar “casi a punto de caer” a poder sostenerse como
estudiantes de acuerdo a los requisitos instituidos del régimen académico, contribuyeron
a incursionar no solo en los “casos problemáticos” sino en el conjunto estudiantil.
El tiempo de la escuela abarca mucho más que el tiempo de la presencialidad. El cotidiano
semanal de los y las chico/as encuestados fue mostrando una organización y
ordenamiento de situaciones, acontecimientos actividades, y prácticas de distinto tipo en
el que la escuela está presente como institución cuya temporalidad ordena, también, su
relación con ella.
“Hago artes marciales, estudio alemán, estudio cosas para la escuela, cuido a mi
hermano...”
“Estudio un poco, completo la tarea, y luego juego a la play y veo tele”
“Dibujar, terminar cosas de la escuela, salir...”
“Duermo, juego al fútbol, pido a ver si hay tarea”
“Voy a gimnasia rítmica y juego con mis hermanitos y hago cosas de la escuela”.
“Estudio, me junto con amigas, pienso, a veces escribo canciones”
“Si es fin de semana juego al fútbol, y si es día de semana me quedo haciendo tarea”.
(Estudiantes de primer y segundo año).
118
cuando daba… luego me di cuenta que estudiar era lo único que me servía para el futuro,
así que empecé a cambiar, intenté cambiar. Y hasta ahora vamos bien” (Entrevista, Mayo
2017).
Un año antes, la entrevista con otro joven de segundo año, Joaquín, nos planteaba algo
similar:
Joaquín: ...pasé a segundo… cambié una banda… porque era un desastre…
Entrevistador: Cómo es eso? En primero ¿por qué repetiste?
Joaquín: Por las faltas, me llevaba dos materias no más, y me quedé por las faltas…
Entrevistador: ¿Tenías muchas?
Joaquín: Como 42. Me quedé libre. También tenía amonestaciones, 27.
Entrevistador: Era un lindo combo...
Joaquín: Era la junta… y yo me hacía ver, ahora entendí un poco que no sirve de nada
eso.
Entrevistador: Y cómo fue que entendiste?
Joaquín: ... de a poco fui entendiendo… aunque no me gustaba, pero bueno… gente
amiga me fue hablando… no lograba ordenarme…
(Entrevista, Agosto 2016)
Bibliografía:
119
Investigación en Educación: “Educación: derechos, políticas y subjetividades”. Huerta
Grande, Sierras de Córdoba, 9 al 11 de octubre de 2013.
Martino, Andrea (2014) “Y yo, por qué tengo que ir a la escuela?”... Presencialidad,
ausentismo de los estudiantes e inclusión educativa: tensiones y desafíos pedagógicos.
Trabajo presentado en el I Encuentro Internacional de Educación. Espacios de
Investigación y divulgación, organizado por la Universidad Nacional del Centro de la
Provincia de Buenos Aires, 29, 30 y 31 de Octubre de 2014.
Martino, Andrea (2015) La escuela secundaria en cuestión: Ausencias, temporalidades y
sentidos en la experiencia escolar de los adolescentes”. Trabajo presentado en el V
Simposio Internacional sobre Infancia e Institución(es). Tratamiento multidimensional de
los problemas de la niñez y adolescencia contemporánea. Organizado por FHAyCS y la
Red INFEIES durante los días 19, 20 y 21 de noviembre de 2015, Paraná – Entre Ríos.
Gutiérrez, Gonzalo y Beltramino Lucía (2016) Los/as jóvenes tienen la palabra: alteridad
y discriminación en la escuela. Colección Los/as jóvenes miran la escuela. Unión de
Educadores de la Provincia de Córdoba. Córdoba.
Noel Gabriel (2009) La conflictividad cotidiana en el escenario escolar. Una perspectiva
etnográfica. UNSAM Edita. Bs As.
Terigi Flavia (2007) Los desafíos que plantean las trayectorias escolares. III Foro
Latinoamericano de Educación. Jóvenes y docentes. La escuela secundaria en el mundo
de hoy.
_________ (2009) Las trayectorias escolares. Ministerio de Educación República
Argentina.
_________ (2010) “Las cronologías de aprendizaje: un concepto para pensar las
trayectorias escolares”, Jornada de apertura Ciclo Lectivo 2010, Santa Rosa, La Pampa.
120
Título: Notas sobre el proceso de institucionalización de la extensión de la jornada
escolar en una escuela primaria de la ciudad de Córdoba
Autores: Marisa Muchiut, Gustavo Rinaudo
Correo electrónico: [email protected], [email protected]
Esta ponencia tiene por objetivo compartir los primeros hallazgos de un trabajo de
investigación sobre el proceso de institucionalización de la Jornada Extendida (JE) en una
escuela primaria de la ciudad de Córdoba. En primer lugar presentamos los aspectos
teóricos - metodológicos que enmarcan esta producción; destacamos que uno de los
propósitos de esta política fue garantizar la continuidad escolar, fortalecer las trayectorias
educativas con especial atención en los sectores sociales vulnerables y generar cambios
en el formato escolar. Presentamos los principales lineamientos normativos (nacionales y
provinciales) de esta política, el contexto en que surge, sus objetivos y las particularidades
de su implementación en Córdoba. En segundo lugar, abordamos la singularidad que
adquirió el proceso de institucionalización de la JE en la escuela donde realizamos la
investigación. Entre estos aspectos destacamos el origen de la ampliación del tiempo
escolar con la Jornada Ampliada, las características de la cultura institucional que generó
posibilidades para su desarrollo, la elaboración de un proyecto a través de una temática
en la que los distintos campos trabajan de manera integrada y el posicionamiento de los
sujetos en esta propuesta.
Palabras Claves: Política, ampliación del tiempo escolar, institucionalización,
singularidad, proyecto integrado
Introducción
Formamos parte de un equipo de investigación que viene trabajando sobre las relaciones
complejas entre las transformaciones institucionales, los sujetos y los contextos28. En este
marco hemos focalizado nuestras investigaciones en escuelas primarias situadas en
contexto de pobreza urbana, en estos trabajos cobró un lugar significativo la génesis y el
desarrollo de la propuesta de Jornada Extendida (JE). Por ello, en esta etapa,
consideramos abordar el proceso de institucionalización de esta propuesta.
Para hacer posible esta investigación nos vinculamos con una escuela primaria situada al
sudoeste de la ciudad de Córdoba29. La institución se ubica en un extenso barrio cercano
a la Avenida Fuerza Aérea y el CPC de la Ruta 20. Un aspecto pendiente es profundizar
en las características del sector social que atiende, en líneas aproximativas podemos decir
que se trata de un sector heterogéneo, algunos habitantes poseen trabajo con diferentes
grados de estabilidad laboral y otros se encuentran desempleados. Los directivos señalan
la existencia de un grupo de niños en situación de vulnerabilidad. El edificio de la escuela
merece una atención especial, se encuentra en muy buenas condiciones, posee una serie
28
El proyecto de investigación “Institucionalidades en construcción, sujetos y experiencias en contexto.
Tensiones y aperturas en tiempos de demandas de igualdad” Aprobado por Secyt 2016- 2017(UNC)
29
Posibilitó nuestra inserción en la institución el conocimiento previo a través de la cátedra Análisis
Institucional de la Educación perteneciente a la Escuela de Ciencias de la Educación de la FFyH - UNC.
121
de murales que el estudiantado ha ido realizando en sus paredes internas 30. Cuenta con
tres niveles, patios, la planta baja se destina a cuestiones administrativas, el comedor, la
cantina y la sala de computación. El primer piso, cuenta con aulas para el dictado de clases
y terrazas utilizadas por la JE y JA. El último piso cuenta con un SUM. Todos los niveles
están equipados con baños para ambos sexos, adaptados para personas con
discapacidad31.
El propósito de esta ponencia es comunicar las primeras aproximaciones que realizamos
al campo de estudio. En primer lugar, nos proponemos describir la perspectiva
metodológica desarrollada, luego presentaremos algunas ideas y supuestos que nos
permitieron comprender la implementación de la política de JE a nivel nacional y en
Córdoba. En tercer lugar, daremos cuenta de los primeros hallazgos del trabajo de campo
realizado considerando algunos aspectos relevantes de la JE y su proceso de
institucionalización y por último, compartiremos algunas reflexiones finales,
plantearemos algunos interrogantes en interrelación con categorías conceptuales que nos
ayudan a comprender las novedades que aparecen en la vida escolar.
En relación a la propuesta metodológica nos interesó trabajar de manera colaborativa con
los docentes con la intención de explorar las relaciones entre investigación e
intervención32.
Para ello, realizamos una entrevista informal con la directora, una entrevista en
profundidad con dos integrantes del equipo directivo (la directora y una de las dos
vicedirectoras) y dos talleres con los docentes de Jornada Ampliada (JA) y Jornada
Extendida (JE). Para la entrevista en profundidad le propusimos al equipo directivo
30
Un mural fue realizado en la rampa. A raíz de los rayones en forma de ola que iban haciendo los alumnos
en las paredes cada vez que subían o bajaban por la misma, el equipo directivo, “obsesivo por el cuidado”
(así se definen ellas), propone realizar un arco iris comunitario, donde cada franja estaría a cargo de un
grado diferente y donde, a su vez, se los invitó a los tutores a participar.
31
Con respecto a la planta funcional, el equipo directivo está compuesto por una directora titular y dos
vicedirectoras, una titular y una interina. Las dos primeras con 10 años de antigüedad y la última ocupando
hace 4 años este cargo. En cuanto al colectivo docente, en su mayoría son mujeres entre 30 y 63 años
(solo 3 tienen menos de 40 años), eran 18 las docentes de grado (12 titulares, 1 interina y 5 suplentes); 4
las docentes de ramos especiales (2 titulares, quienes dictan música y tecnología y 2 suplentes, docentes
de educación física y plástica) y la docente del Programa 108. Otros actores que trabajan en la escuela
son: un auxiliar de servicios generales (históricamente conocido como “el portero” y quien lleva 26 años
en la institución), 5 empleados de limpieza, 3 de comida y un auxiliar de PAICOR (Programa Asistencia
Integral de Córdoba), más un persona del FONDEC ( Fondo Nacional de Educación Cultura – Programa de
la Provincia de Mendoza)
La cantidad de alumnos matriculados en el año 2015 era de 339, 185 varones y 154 mujeres. En general
concurren de los barrios cercanos a la escuela y son en su mayoría hijos o incluso nietos de ex alumnos de
la institución. Cabe aclarar que estos datos son del año 2015 y los tenemos que actualizar. De todas
maneras los incluimos porque consideramos que no han variado de manera significativa. (Trabajo Final,
Análisis Institucional de la Educación, 2015, Rivero, Barboza, Casas Paccaroni, Cajeao).
32
En relación a la propuesta metodológica compartimos los supuestos de la investigación de tipo
colaborativa planteada por diferentes investigadores entre los que podemos destacar: Achilli (2009),
Milstein (2011), Paulin (2014) y Schejter (2005). Este abordaje requiere un desarrollo específico pero por
cuestiones de extensión no lo trataremos en esta producción.
122
elaborar una línea de vida33 donde ellas pudieran relatar el origen y los cambios que
acontecieron en el proceso de institucionalización de JE. Con respecto a los talleres con
los docentes34, en el primero le propusimos trabajar en pequeños grupos sobre el proceso
de implementación de JE y el segundo tuvo el sentido de realizar un intercambio sobre
aspectos significativos de la implementación de la JE en esta escuela. También aclaramos
la continuidad de la tarea de investigación realizando entrevistas en profundidad a los
docentes de JE, y elaboramos dos propuestas de trabajo para realizar con estos docentes:
sistematizar algunas de las experiencias realizadas en el marco de JE, indagar en la mirada
que poseen las niñas y niños sobre JE. Cabe aclarar también que los directivos habilitaron
los tiempos necesarios para realizar ambos taller y los docentes se involucraron en las
consignas propuestas en estos espacios. Por último, participamos en el acto del 6 y 9 de
Julio35 (2017) realizado antes del receso invernal, los niños presentaron una actividad
expresiva (bailaron y cantaron una murga) que forma parte de uno de los proyectos
integradores que realizan los docentes de JE y observamos una muestra de las
producciones realizadas por los alumnos en la primera etapa del año.
Aproximaciones al problema
33
Desde los planteos de Ulloa (2000) una línea de vida es una gráfica, en la que una persona u organización
coloca los acontecimientos que para sí son relevantes de su vida o de un periodo de su vida, ordenados
de tal manera que muestran etapas, cada una de las cuales muestra el acontecimiento que marca su inicio.
Para su realización se propuso al equipo directivo reconstruir el proceso de implementación de la JE en la
escuela, identificando hechos y sucesos relevantes, identificando años, actividades realizadas y actores
involucrados. Se realizó en el marco de una entrevista y para facilitar su elaboración acercamos afiches y
fibrones. Luego esta producción fue compartida con los docentes de JE y se propuso ampliar o agregar
otros aspectos importantes.
34
El primer taller tuvo como objetivo reconstruir el proceso de implementación de la JE en la escuela,
para ello se realizó un trabajo en pequeños grupos y luego un espacio de intercambio y socialización de
las producciones. El segundo taller tuvo como objetivos explorar los significados otorgados por los
docentes a la JE como algo diferente a la jornada escolar común; dar cuenta de la singularidad de la
implementación de la JE en la escuela a través de la elaboración de proyectos integrados y realizar una
presentación de las propuestas de trabajo para dar continuidad al proceso de investigación.
35
El 6 de julio se conmemora el día de la Fundación de la ciudad de Córdoba y el 9 de julio el día de la
Independencia de la República Argentina, en los últimos años las escuelas realizan un mismo acto para
la conmemoración de ambas efemérides.
36
Se presentan algunos aspectos de manera sintética, no haremos una exposición minuciosa de los
mismos aunque consideramos importante destacarlos porque nos ayudan a comprender el marco
contextual de su surgimiento. Por otro lado, aclaramos que hemos realizado una búsqueda de
antecedentes entre los que podemos destacar el estudio de Veleda (2015) y consultas a diversos
documentos ministeriales sobre esta política y experiencias comunicadas en revistas de educación, por
cuestiones de extensión no podremos abordarlos en esta ponencia.
123
socialización que parecen distar de las experiencias que la escuela primaria puede ofrecer
y la intención de garantizar los saberes fundamentales y responder a la creciente
complejidad de la cultura contemporánea.
En función de este análisis de situación se propone prolongar el tiempo de escolarización
considerando que puede tener un impacto positivo en los aprendizajes de los alumnos,
propuesta que se materializa a través de una serie de legislaciones nacionales que
constituyen líneas orientadoras para el sistema educativo.
A nivel nacional la Ley 26.206 de Educación Nacional creó las condiciones para la
prolongación del tiempo escolar cuya meta es universalizar la jornada extendida en el
nivel primario, con el propósito de alcanzar todos los objetivos previstos para este nivel37.
Al mismo tiempo, la Ley 26075 de Financiamiento Educativo buscó brindar una oferta
educativa de JE, priorizando a los sectores sociales y zonas geográficas más
desfavorecidas. En el 2011 el Ministerio de Educación de la Nación plantea una política
nacional para la ampliación de la JE en el nivel primario.
Desde la política nacional el alcance de Jornada Extendida es amplio y da cuenta de la
complejidad de la tarea emprendida, entre sus propósitos principales se pueden citar:
“garantizar el acceso a los núcleos de aprendizajes prioritarios, (NAP), fortalecer las
trayectorias escolares, ampliar el universo cultural de los alumnos, favorecer otros modos
de organización institucional y renovar las estrategias de enseñanza”. (Veleda, 2013:155).
En síntesis, se puede entender a la EJE como una política para enfrentar los desafíos
pendientes del nivel primario, tales como la discontinuidad en las trayectorias escolares
de los alumnos, la baja intensidad de los aprendizajes, el ausentismo de maestros y niños,
la escasa sistematicidad y secuenciación de la enseñanza, y la ruptura de rutinas y
procesos de transmisión del saber docente (Veleda 2015: pp 16 – 17)
Al mismo tiempo hay una fuerte expectativa en que la prolongación del tiempo de la JE
pueda introducir cambios en el formato escolar. Tyack y Cuban (2001) acuñaron el
concepto de gramática escolar para explicar cómo la organización escolar, la división del
tiempo, del espacio, la manera de estructurar el conocimiento, de calificar a los
estudiantes, las formas de acreditación de los aprendizajes, la relación con escuela y
familias, contribuyen a sostener una forma de lo escolar que resiste a los cambios que las
reformas educativas imponen.
Por otro lado, diversos especialistas acuerdan que la escuela primaria argentina tiene una
gran cobertura, ha logrado su universalización38, la mayoría de los niños están en la
escuela, pero se observa la necesidad de modificar los modos instituidos de enseñar, de
37
En el artículo 27 de la Ley de Educación Nacional se hace una enumeración de los objetivos previstos
para el nivel primario.
38
Si consideramos el nivel primario, la obligatoriedad de más de cien años, las políticas y demandas han
llevado a una expansión de este nivel por lo que en la actualidad nos encontramos con su universalización.
Teniendo en cuenta datos del INDEC del año 2010, para la franja etaria de 6 a 11 años que asistieron al
nivel primario, el 91,4% de esta población se encuentra en la escuela. Esto significa que el acceso es
masivo para todos los sectores sociales y ámbitos de la provincia, similares a los existentes en el resto del
país La tasa de escolarización en el Nivel Primario ha tenido un claro crecimiento, en 1980 era de 90,1, en
1991 era de 95,7, en el año 2001 era de 98,1 y en el año 2010 era de 98,9. (Gutiérrez. 2013).
124
este modo en los documentos oficiales la JE aparece como una oportunidad para
establecer otro modo de trabajar y diferenciarse de la jornada escolar común.
En esta primera aproximación y construcción de la problemática de estudio los
interrogantes que nos planteamos son los siguientes: ¿Qué características adquiere el
proceso de institucionalización de la JE en La Escuela? ¿Cómo significan los sujetos
(docentes) esta propuesta y que procesos de producción se ponen en juego?
La política de JE en Córdoba.
39
Cabe señalar que en el Anexo 1 de la Resolución 307, a través de la cual se resuelve la creación de este
programa, se reconocen como antecedentes del mismo “el Programa 'Volver a leer', que ha reintroducido
centralmente el lugar de la literatura en la escuela y en el aula, o el Proyecto de 'Escuela en movimiento',
que constituye una línea de trabajo fuerte desde nuestro Ministerio, y que nos ha permitido valorar y
reubicar el cuerpo en los aprendizajes escolares” (Boletín Oficial, 24 de junio de 2005).
40
El taller como contexto de aprendizaje, constituye una práctica innovadora y un ámbito de trabajo
colectivo en el que cada uno de los participantes es, individualmente, un actor capaz y responsable.
Posibilita, por otra parte, aprender con otros - discutir, argumentar posiciones, llevar a cabo procesos de
investigación, resolución de problemas - y asumir una posición activa con respecto a la construcción de
conocimientos, su acceso y circulación/socialización.
125
Entre los objetivos planteados para el Proyecto de Jornada Extendida en estas Escuelas
se destacan:
Fortalecer los aprendizajes de los estudiantes que transitan el segundo ciclo de su
escolaridad primaria mediante la extensión de la jornada escolar diaria.
Afianzar conocimientos, actitudes y prácticas que permitan a los niños desenvolverse
satisfactoriamente como estudiantes.
Generar experiencias de aprendizaje que contribuyan a ampliar el horizonte cultural de
los niños, rescatando las tradiciones regionales y la cultura de los pueblos originarios.
Favorecer el tránsito de los estudiantes del Nivel Primario al Nivel Secundario,
procurando más y mejores aprendizajes que fortalezcan sus trayectorias escolares. 41
Con respecto a la evaluación se señalaba que a fin de comunicar a las familias se
realizarán informes de seguimiento y evaluación por campo, que se adjuntará al Informe
de Progreso Escolar. Se especifica también las capacidades a adquirir y desarrollar en los
diferentes campos42.
En relación a los docentes a cargo de los diferentes campos de JE, se priorizará que sean
los maestro de cada escuela (de los grados o de las materias especiales) el fin es recuperar
su compromiso institucional, sus trayectorias, experiencias y saberes construidos en
relación con el contexto, la comunidad, los estudiantes y la propia dinámica institucional.
Otro aspecto que se menciona en los documentos consultados es que el acompañamiento
a los docentes de las escuelas se realizará a través de instancias de capacitación y
asistencia técnica43.
41
Otros objetivos que se señalan son los siguientes: Afianzar conocimientos, actitudes y prácticas que
permitan a los niños desenvolverse satisfactoriamente como estudiantes, Generar experiencias de
aprendizaje que contribuyan a ampliar el horizonte cultural de los niños, rescatando las tradiciones
regionales y la cultura de los pueblos originarios.
42
Capacidades: Comprensión y producción de textos orales y escritos, Comprensión y explicación de
hechos y fenómenos sociales y naturales, Abordaje y la resolución de problemas, Pensamiento crítico y
creativo, Trabajo en colaboración para aprender a relacionarse e interactuar, Sensibilidad estética y la
apreciación de las distintas manifestaciones de la cultura.
43
“Programa Provincial Jornada Extendida. Educación Primaria / Propuesta Pedagógica”. Secretaria de
Educación, Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa, Dirección General de
Planeamiento e Información Educativa. Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
126
Como mencionamos con anterioridad, el Programa de JE (2010) de Córdoba se propuso
como objetivo la mejora en las trayectorias escolares de los alumnos, incluyeron también
otros nuevos entre ellos, garantizar los saberes fundamentales y transformar las prácticas
de enseñanza, afectando ciertos componentes del formato escolar tradicional. En esta
provincia, se instó a los docentes a trabajar bajo la modalidad de taller.
Según Veleda (2015) los primeros objetivos de la ampliación de la jornada escolar
estuvieron más centrados en el alumno (JA), y luego con JE se puso más énfasis en los
docentes y las prácticas de enseñanza y la organización institucional. Recuperando las
ideas de la autora mencionada, podemos señalar que en Córdoba se privilegiaron
objetivos pedagógicos en la implementación de esta propuesta (aprendizajes
fundamentales, trayectorias escolares y formación cultural de los alumnos y la
enseñanza).
A nivel nacional se consideró dar prioridad a las escuelas que atendían a poblaciones
ubicadas en contexto de pobreza. Las diversas funciones que cumple la escuela en estos
contextos requerían que los niños pudieran estar un mayor tiempo para lograr
aprendizajes que los ubique en mejores condiciones a la hora de continuar con su
trayectoria escolar.
La provincia de Córdoba inició un proceso de ampliación del tiempo escolar en el año
2005, con anterioridad a que desde el Ministerio de Educación Nacional se impulsara la
propuesta de JE en el 2010.
En La Escuela que realizamos el trabajo de campo, en el año 2005 se implementó la
Jornada Ampliada, comenzó con 6to grado con Informática e Inglés. El equipo directivo
señaló que desde la política provincial se fundamentó la extensión del tiempo escolar en
la necesidad de que los alumnos adquieran saberes relevantes que les permitan continuar
con la escolaridad obligatoria.
Luego se incluyen otros campos: Teatro, Literatura, Música y Educación Física y se
amplió a todo el segundo ciclo. A nivel laboral, los docentes fueron designados con 18
hs. cátedras, contaban con un tiempo destinado al trabajo conjunto (2 hs. semanales),
poseían diferente tipo de titulación, algunos eran maestros, otros profesores, existiendo
casos de personas designada sin título docente. Los docentes que trabajan en la actualidad
en JA poseen aproximadamente 11 de antigüedad y están a cargo de los siguientes
campos: Música, Literatura, Inglés y Educación Física.
El equipo directivo a cargo de la escuela en ese momento, priorizó que la propuesta
beneficiara el aprendizaje de los alumnos, apostó al trabajo pedagógico, y que el personal
seleccionado trabaje en esta propuesta44.
En esta Escuela el programa de Jornada Extendida comenzó en el 2014, los directivos
marcaron algunas diferencias significativas entre JA y JE, estas propuestas convivieron
44
En el caso de los docentes que se incluían a JA sin titulación o con escasa experiencia de trabajo en
escuelas primarias, se brindó acompañamiento para elaborar las propuestas de enseñanza y se menciona
como una fortaleza el trabajo en parejas pedagógicas que permitían obtener mejores resultados con los
alumnos y una forma de capacitación a partir de las tareas desarrolladas en los talleres. Esto constituyó
un aspecto que favoreció el desarrollo de la JE, y que se sintetiza la apuesta de los directivos por generar
un trabajo entre los docentes en pos de favorecer el aprendizaje de los alumnos.
127
de manera simultánea y a partir del 2017, la política provincial la denominó JE a l
ampliación del tiempo escolar, incluyendo también a 3er grado.
Un aspecto que señalaron los directivos fue el referido a la organización curricular,
el proyecto de JE estuvo mejor orientado que el de JA ya que se elaboraron marcos
curriculares más precisos (Literatura y TIC, Ciencias, Expresiones artístico –culturales,
Inglés y Educación Física). Jornada Ampliada tuvo mayores márgenes de definición por
parte de las escuelas, tanto para elegir los contenidos de los talleres, como para
seleccionar los docentes a cargo.
Con respecto a la designación de los docentes los profesores que están a cargo de estos
campos poseen titulación, esto constituye un requisito45. Estos docentes poseen entre tres
a un año trabajando en JE, algunos docentes comenzaron a trabajar en el actual ciclo
lectivo (2017). La mayoría de los docentes también se desempeñan en Jornada Común
(son maestros de grado), salvo el caso del profesor de Educación Física que solo trabaja
en JE.
Un mandato de esta propuesta de ampliación del tiempo escolar, fue no dar lo mismo que
en la Jornada Común (JC). Se establecieron algunos desafíos como por ejemplo la de
introducir cambios en el formato escolar46, por eso en JE señalan la necesidad de
introducir modificaciones en el modo de trabajar y diferenciarse de la JC. Por ello, los
docentes manifiestan que se dictan talleres para salir de lo tradicional y usar la creatividad
en algunos campos.
La idea es no dar lo mismo que en el aula, sino algo distinto para que los chicos no se
aburran. Buscar algo interesante, que les guste, que los chicos vengan a jornada y
participen. Hay chicos que vos ves que le gusta leer, pero participan más en la parte de
dramatizar, hacer un personaje, esto les encanta y así descubrimos habilidades que no
sabíamos que tenían los chicos. (Taller con docentes, 18 de mayo, 2017)
45
El programas de Jornada Extendida de Córdoba (2010) optó por cubrir las horas suplementarias con
docentes (de la propia escuela o externos) designados por módulos u horas cátedra y a término (es decir,
por un plazo determinado), con la intención de habilitar la reformulación periódica de los talleres en caso
de necesidad. Los talleristas son designados en calidad de interinos por módulos de dos horas reloj y
pueden ser designados para cinco módulos como máximo. (Veleda, 2014)
46
La escuela primaria argentina tiene una gran cobertura, ha logrado su universalización. Si consideramos
el nivel primario, la obligatoriedad de más de cien años, las políticas y demandas han llevado a una
expansión de este nivel por lo que en la actualidad nos encontramos con su universalización. Teniendo en
cuenta datos del INDEC del año 2010, para la franja etaria de 6 a 11 años que asistieron al nivel primario,
el 91,4% de esta población se encuentra en la escuela. Esto significa que el acceso es masivo para todos
los sectores sociales y ámbitos de la provincia, similares a los existentes en el resto del país (Gutiérrez, G.
2013). Es decir la mayoría de los niños están en la escuela, pero se observa como necesario modificar,
cambiar los modos instituidos de enseñar.
128
el medio ambiente y se implementó a partir de dos grandes proyectos constituidos en
ejemplos paradigmáticos. En la primera etapa del ciclo lectivo, se desarrolló el proyecto
de murga y en la segunda el pesebre viviente47, actualmente denominan a este proyecto
pesebre criollo, con la intención de incluir otras experiencias culturales y religiosas,
evitando limitarse al catolicismo únicamente. Esta resignificación del proyecto se elaboró
a partir del ingreso a la escuela de población migrante (bolivianos y peruanos).
Los docentes destacaron que les posibilitó nuevas experiencias escolares a los alumnos y
trabajar con expresiones culturales. Estas propuestas permitieron recuperar la historia de
la comunidad y hacer posible la participación de diferentes actores en la escuela;
desplegar otros aprendizajes en los niños y niñas, descubrir habilidades y potencialidades
en los alumnos que no lograban visualizar en la JC, es decir, la JE les devolvió otra imagen
de sus alumnos, de mayor complejidad e integralidad.
Por otra parte, los docentes señalaron el impacto que tuvo en su formación docente,
implicó trabajar con otros a partir de la conformación de parejas pedagógicas, propiciando
una tarea en conjunto48 y propuestas innovadoras a partir de la metodología de taller, lo
cual generó ciertas prácticas novedosas y diferentes a las tradicionales.
Desde el relato del equipo directivo la JE vino a romper con el “orden estructural de los
horarios”, la extensión del tiempo escolar implicó en sus comienzos un trabajo con las
familias para brindar información, explicar de qué se trataba la extensión de la jornada
escolar y comprometer la asistencia de los alumnos; hubo que organizar el horario de los
docentes y proponer horas especiales para planificar y evaluar las actividades a
desarrollar. Según el testimonio de los directivos la organización de los horarios requirió
un tiempo extra de trabajo institucional que no estuvo previsto en los inicios de la
implementación de esta política. En la actualidad la organización de los horarios de los
docentes constituye una tarea logística compleja.
La cuestión del tiempo de permanencia de los alumnos en la escuela es un tema que
trajo aparejado ciertas dudas y dificultades en muchos sentidos. Los actores
institucionales valoran la importancia que los alumnos puedan estar más tiempo en la
escuela como una posibilidad de brindar cuidados en un contexto que presenta ciertos
riesgos para la experiencia infantil. Pero al mismo tiempo que destacan “el cansancio” de
los niños manifiestan en una jornada escolar que se extiende de cuatro a seis horas, entre
los inconvenientes que identifican son la dificultad de concentración y atención de los
alumnos, lo que requiere de un trabajo extra “de motivación” por parte de los docentes
para lograr generar experiencias de aprendizaje.
En el 2005 cuando comenzó en La Escuela la JA, contaban con un edificio pequeño,
diferente al que ocupan en la actualidad, “en el edificio viejo no había lugar” (Entrevista
directivos, 2017), se trataba de una casa vieja convertida en escuela, los espacios
disponibles eran acotados, en algunos casos se utilizaban el comedor, una galería y un
47
Los directivos relataron que el pesebre formó parte históricamente de las actividades de cierre del año
lectivo.
48
Al inicio los directivos no percibian una remuneración extra por el desarrollo estas tareas, con el tiempo
lograron reconocimiento salarial
129
aula muy pequeña “casi un pasillo que no permitía moverse” (Entrevista directivos,
2017). En la actualidad, cuentan con un edificio nuevo49, con espacios disponibles para
el desarrollo de actividades, esto hace que el espacio físico no se presente como una
dificultad.
Al inicio de la JA las actividades desarrolladas no eran objeto de una evaluación que
tuviera un componente de acreditación para los alumnos, el equipo directivo mencionaba
que “en estos programas no se califica, no se pone nota porque es otro el objetivo (…) los
padres ante la ausencia manifestaban que si no había notas no era relevante mandarlos,
costó hacerles entender lo importante que era que vinieran” (Entrevista directivos, 2017).
Para lograr la asistencia, la directora realizó una reunión con los padres para explicar la
propuesta, señalaron su carácter obligatorio, e implementaron “una libretita” que se
adjuntaba al boletín de calificaciones o informe de progreso escolar, la intención era
otorgarle otro estatus, “si no se volcaba sobre un papel parecía que no tenía seriedad”
(Entrevista directivos, 2017). A partir de JE, la evaluación se integra a las áreas y
disciplina de JC.
La implementación de la JA posibilitó a los docentes contar con una experiencia previa
que permitió desarrollar en mejores condiciones la JE. Les posibilitó construir sentidos y
ensayar diferentes modos de llevar adelante una propuesta de ampliación de la jornada
escolar, producir saberes específicos, y reconocer impactos en los aprendizajes de los
alumnos. Señalan también diferencias con otras escuelas que han comenzado de manera
más reciente la extensión del tiempo escolar.
La implementación de inglés fue muy importante para los chicos ya que le permitió el
acceso a otra cultura y una base muy importante para otro nivel porque antes llegaba a
primer año y en toda la primaria jamás había tenido inglés, y ahora esto si le brinda otras
posibilidades, tienen una base. (Taller con docentes, 18 de mayo 2017)
Por último, cabe destacar que la ampliación del tiempo escolar en La Escuela estuvo
acompañada de la apuesta del equipo directivo por generar un trabajo entre los docentes
en pos de favorecer el aprendizaje de los alumnos. Aunque los directivos actuales
presentan ciertas objeciones a la propuesta de JE, realizan lo posible para que se desarrolle
en las mejores condiciones.
Reflexiones finales
49
Cabe destacar que durante la construcción del edificio nuevo, la escuela tuvo que mudarse por un
periodo prolongado de tiempo a otro lugar, este tiempo es muy poco mencionado en el discurso de los
docentes y será objeto de indagación.
130
Entre los hallazgos podemos destacar el lugar que ocupó lo pedagógico en la propuesta
que se desarrolló en esta institución junto con la mirada sobre los niños que posibilitó esta
experiencia, aquí los docentes señalaron reconocer capacidades que no habían podido
capturar en la JC.
En relación a lo pedagógico hay varias aristas para seguir explorando. Un elemento hace
referencia a la historia y la cultura institucional, existe en La Escuela un modo de trabajo
instituido que tiende a potenciar las diferentes iniciativas y proyectos con el fin de
fortalecer la formación de los alumnos. La extensión de la jornada escolar tomó cauce en
una trama simbólica que permitió moldear la propuesta para incluirla dentro del proyecto
institucional. En este sentido podemos pensar los dos proyectos integrados desarrollados
en JE. Consideramos relevante el anclaje en los saberes y experiencias de la comunidad.
La murga y el pesebre criollo materializan una forma de diálogo entre La Escuela, las
familias y la comunidad, aspecto que nos interesa profundizar.
Seguiremos indagando también en el modo en que se produce la institucionalidad de la
extensión del tiempo escolar en esta Escuela, poniendo atención a los procesos y
dinámicas que se entraman en la complejidad institucional, fruto de las instancias
constitutivas de las instituciones: lo social - contextual, la del sujeto y la instancia
institucional en sí. En el trabajo desarrollado hasta aquí podemos señalar la capacidad de
la institución en sí y el posicionamiento de los sujetos para potenciar un trabajo entre el
colectivo docente, desde un proyecto sostenido por el trabajo formativo “entre” docente
y “con” los alumnos. La ampliación de la Jornada Escolar tracciona con los modos
instituidos de ser escuela, observamos un proceso emergente donde La Escuela fue
ensayando, inventando un modo de albergar esta propuesta, pretendemos profundizar en
la manera en que se fue moldeando esta iniciativa, como también en las significaciones
de los docentes y de las niñas y niños en esta experiencia. Destacamos esto ya que uno
de los pilares que fundamentan la implementación de esta extensión de la JE es la
posibilidad de que los alumnos puedan adquirir experiencias significativas y realizar
aprendizajes que los sitúen en mejores condiciones para la continuidad en las trayectorias
escolares.
Bibliografía
Baquero, R. Diker, G. Frigerio, G. (2013) (comps) Las formas de lo escolar. Paraná. Entre
Ríos: Fundación La hendija.
Martino, A. (2013) Extensión de la jornada escolar en las escuelas primarias cordobesas:
nuevos sentidos, nuevos desafíos. Serie Cuadernos para la acción. UEPC - ICIEC
Rivero, Barboza, Casas Paciaroni, Cajeao. (2015) Informe Final. Análisis Institucional de
la Educación. Esc de Cs de la Educación. FFyH. UNC
Storino, S. (2012) Criterios para pensar la propuesta pedagógica de una escuela que
amplía su jornada. - 1a ed. - Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación.
Ulloa, L. (2000) Como mantener una historia viva: rutas e instrumentos para revisar
experiencias de intervención que han alterado o pretendido alterar la dinámica de una
comunidad. Sección Acercamiento Precoz a Nuestra Historia. (A2-Ver.04.10.2005)
131
Veleda, C. (2013) Nuevos tiempos para la educación primaria. Lecciones sobre la
extensión de la jornada escolar. Buenos Aires: Fundación CIPPEC. UNICEF Argentina
Legislaciones
Ley 26.206 de Educación Nacional
Ley Nacional 26075 de Financiamiento Educativo
Ley 9870 de Educación de la provincia de Córdoba
Resolución 307, año 2005, Boletín Oficial, 24 de junio de 2005
Documentos oficiales
Jornada Extendida (2011) Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba Secretaría
de Educación Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa Dirección
General de Educación Inicial y Primaria
132
Título: Transformaciones del formato escolar. El caso del Programa Provincial
Jornada Extendida
Autores: Nerea Alaniz, Bárbara Ferreira
Correo electrónico: [email protected], [email protected]
El trabajo presenta avances de un proyecto de investigación que constituye el trabajo final
de grado de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la UNVM; este se inscribe en
un proyecto más general que aborda las transformaciones del formato escolar promovidas
por las políticas educativas cordobesas.
De las múltiples propuestas de transformación se trabaja sobre el Programa provincial de
Jornada Extendida, el mismo resulta un objeto de estudio y reflexión insoslayable para
licenciados en ciencias de la educación ya que su implementación conmueve las
dimensiones organizacionales y pedagógicas de la forma escolar tradicionales.
Nos planteamos como problema de investigación: ¿Cuáles son las transformaciones
organizacionales y pedagógicas que perciben los actores escolares desde la
implementación del programa jornada extendida? ¿De qué manera éstas conmueven la
forma escolar moderna?
El proyecto prevé indagar en las maneras en que diferentes actores se han apropiado del
programa y la manera en que produce, efectivamente, transformaciones institucionales,
organizacionales y pedagógicas.
En este trabajo se expone un primer avance donde se realiza un rastreo y un análisis de
los documentos donde se prescribe y se describe este programa y se abren algunas líneas
para continuar la búsqueda investigativa.
Palabras claves: Jornada Extendida, forma escolar, transformaciones organizacionales y
pedagógicas, actores escolares
Introducción
El trabajo presenta un avance de la investigación que estamos llevando adelante como
trabajo final de grado de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, trabajo que lo
desarrollamos dentro del Proyecto de Investigación denominado: Transformaciones del
formato escolar. Novedades en las políticas educativas y en las políticas curriculares en
relación con las nuevas infancias y juventudes, radicado en la Universidad Nacional de
Villa María.
En el marco de este trabajo más amplio, nuestro interés se centra en analizar el Programa
provincial de Jornada Extendida; nos interesa conocer el programa, analizar las
implicancias que tiene para las instituciones, recuperar la experiencia de un
establecimiento y las voces de sus protagonistas. Pensamos que este programa, como
parte de las transformaciones que promueve las políticas educativas tiende a transformar,
conmover, “desordenar” la forma escolar moderna50, principalmente desde el modo de
usar tiempos y espacios, las modalidades de agrupamientos, las orientaciones didácticas
que se desarrollan y el estilo de las evaluaciones.
50
Myriam Southwell utiliza esta expresión para mostrar que existe un canon, una forma institucionalizada
y que algunas transformaciones vienen a desordenar ese canon, vienen a alterar las relaciones entre los
diferentes elementos. (Southwell. 2008.)
133
Para concretar esa aproximación resultó ineludible concretar una primera etapa de análisis
documental. El proyecto de investigación incluye un desarrollo detallado de las
prescripciones que existen, tanto a nivel nacional como provincial, respecto a esta
experiencia; esa tarea es la que se comparte en esta presentación.
Incluimos entonces, una sistematización de las resoluciones y documentos curriculares
que se produjeron para normar, desde las diferentes instancias de la política pública, esta
propuesta de transformación y exponemos, brevemente, líneas de indagación con las que
continuaremos el desarrollo de esta investigación.
Vale señalar que no es intención de este trabajo analizar las prescripciones para luego
salir a terreno a constatar su (mayor o menor) aplicación; por el contrario, entendemos
que cada escala recupera, se apropia, traduce las políticas públicas. Discutimos la idea de
aplicación tal como diversos autores han señalado, entre otros, Terigi, E Ball; no obstante,
y manteniendo una perspectiva metodológica cualitativa que establece la recursividad
como modalidad particular de la interpretación, consideramos sustancial este primer
acercamiento a los documentos.
134
Según los nuevos lineamientos pedagógicos para la ampliación del tiempo escolar, la
propuesta de enseñanza para las escuelas con jornada extendida/completa se asienta en
los siguientes principios: La consolidación de una escuela equitativa de calidad, que
supone construir las condiciones materiales, pedagógicas y didácticas necesarias para que
todos los niños y niñas puedan apropiarse de todos los saberes que la escuela les ofrece;
La organización de otros espacios físicos y tiempos de aprendizaje para efectivizar la
transmisión de los saberes propuestos en los diseños curriculares de cada jurisdicción y
para habilitar el abordaje de nuevas experiencias atendiendo a las características locales;
El lugar privilegiado de la niñez como sujeto de políticas integrales comprometidas entre
las que el acceso a la educación, la cultura, el derecho a la vida, la salud, la educación, el
juego, la educación física, la recreación, el deporte, la sexualidad, y el arte se ubican entre
los más relevantes; La convocatoria y el compromiso de todas las organizaciones de la
sociedad civil, de la comunidad y de los gobiernos municipales - jurisdiccionales -
nacional - en el acuerdo hacia una educación de calidad; La escuela como espacio de
vitalización de lo público. La apuesta por una escuela abierta, plural, integrada, dispuesta
a renovar su autoridad y los mecanismos de decisión, los saberes que transmite, el lugar
del alumno y del docente y el lugar de la comunidad toda. (Nuevos lineamientos
pedagógicos para la ampliación del tiempo escolar. Programa de jornada extendida: “la
escuela sale de la escuela”, p 7)
Las innovaciones organizacionales y pedagógicas están siendo objeto de estudio,51 desde
diversas perspectivas se intenta recuperar la experiencia que se viene desarrollando,
señalar sus nudos críticos, analizar sus fundamentos y supuestos. En general hay una
valoración altamente positiva de los principios y propósitos de esta propuesta pedagógica,
pero se abren, en consecuencia, interrogantes respecto a las maneras en que estos se hacen
práctica. Tal como señala Mirta Torres: “... las propuestas de la política educativa suelen
estar plagadas de sustantivos abstractos: la inclusión, la no discriminación, la
heterogeneidad y muchos otros. Tomemos esos sustantivos abstractos y
51
. Por ejemplo podemos citar a: Cecilia Veleda, en su libro “Nuevos tiempos para la educación
primaria. Lecciones sobre la extensión de la jornada escolar” (2013) intenta mostrar todo el potencial, la
complejidad y los riesgos de la extensión de la jornada escolar, analizando investigaciones y políticas
internacionales, como también reconstruyendo los modelos y experiencias de implementación de cinco
provincias argentinas y su traducción en la vida de las escuelas. Confirma que se trata de una política
poderosa para alcanzar los objetivos que la Ley de Educación Nacional establece para el nivel primario.
Más aún, la ampliación del tiempo escolar puede ser una vía privilegiada para lograr las metas que se
propone la política nacional en la materia: garantizar el acceso a los NAP, fortalecer las trayectorias
escolares, ampliar el universo cultural de los alumnos, favorecer otros modos de organización institucional
y renovar las estrategias de enseñanza. Desde otra perspectiva y a escala local podemos citar: “Jornada
extendida en escuelas primarias de Morrison y Bell Ville: Una aproximación a las representaciones de
directoras, docentes, padres y estudiantes.” Las autoras JABLE, M.; MARTORINA, N. y VALLEJOS, T.,
concluyen que una educación efectivamente liberadora debe alcanzar un nivel mayor de coherencia entre
lo prescripto y lo efectivamente realizado, con el objeto de construir un nuevo sentido común que resulte
verdaderamente inclusivo. Sostienen que hay que transformar la jornada de trabajo escolar de modo
integral, al tiempo que han de sentarse las bases para la revisión del dispositivo escolar heredado,
interpelándolo a la luz de los nuevos desafíos.
135
transformémoslos en experiencias concretas de vida escolar y en propuestas concretas
de enseñanza.” (2012, p. 36).
En la búsqueda de los modos en que esos propósitos se concretan en experiencias
institucionales es que se inscribe esta búsqueda.
136
Puede leerse allí que los destinatarios serán estudiantes de 2do ciclo, los de sexto grado,
con posibilidades de extensión a quienes cursen quinto y/o cuarto grado. La extensión de
la jornada escolar será de dos horas diarias y el énfasis estará puesto en un trabajo
específico con los conocimientos de determinados campos de formación que se considera
imprescindible fortalecer.
Los criterios de agrupamiento de los estudiantes serán flexibles a los requerimientos
institucionales. Podrán organizarse por ciclos (no por grados o secciones) y se
conformarán grupos de 25 estudiantes como mínimo, por campo de formación. Por su
parte, las modalidades de trabajo pedagógico propuestos son el formato taller, proyecto y
laboratorio.
Los objetivos planteados para el proyecto de jornada extendida son: Fortalecer los
aprendizajes de los estudiantes que transitan el segundo ciclo de su escolaridad primaria
mediante la extensión de la jornada escolar diaria, bajo la metodología de taller, en cinco
campos de conocimiento específicos; Favorecer el tránsito de los estudiantes del nivel
primario al nivel secundario, procurando más y mejores aprendizajes que fortalezcan sus
trayectorias escolares.
Los campos de conocimiento propuestos son literatura y tic, ciencias, expresiones
artístico – culturales, inglés y educación física. A los fines del seguimiento y evaluación
de los aprendizajes de los estudiantes, se establece como criterio común a todos los
campos la adquisición y desarrollo de las siguientes capacidades: comprensión y
producción de textos orales y escritos, comprensión y explicación de hechos y fenómenos
sociales y naturales, abordaje y la resolución de problemas, trabajo en colaboración para
aprender a relacionarse e interactuar, pensamiento crítico y creativo y sensibilidad estética
y la apreciación de las distintas manifestaciones de la cultura. A su vez, cada campo tiene
criterios específicos consignados en el apartado correspondiente y cada institución
educativa define los indicadores a seguir.
Para este proyecto se define que sean los maestros de cada escuela (de los propios grados
y de las materias especiales) quienes estén a cargo de los distintos campos, a fin de
recuperar su compromiso institucional, sus trayectorias, experiencias y saberes
construidos en relación con el contexto, la comunidad, los estudiantes y la propia
dinámica institucional. El acompañamiento a los mismos se realizará a través de
instancias de capacitación y asistencia técnica en las escuelas. Se proponen además
dispositivos de acompañamiento en un ciclo de formación (capacitación), con vistas al
logro de los siguientes objetivos: Fortalecer los procesos de reflexión de los docentes
sobre sus prácticas de enseñanza; Contribuir a la formación de los docentes involucrados
en esta propuesta, preferentemente en la metodología de taller; Profundizar los
conocimientos específicos de cada campo de formación, capitalizando trayectorias y
saberes docentes.
La participación y el compromiso de los equipos de gestión directiva y de supervisión,
deben garantizar la articulación institucional y la retroalimentación de las acciones
emprendidas por los docentes vinculados al proyecto. Se deben priorizar las acciones
pedagógicas en términos de lograr la inclusión y la calidad educativa de los estudiantes,
137
que les permita a su vez continuar, en el nivel secundario, la construcción de aprendizajes
de calidad en su formación como ciudadanos.
En el apéndice del diseño curricular de la educación primaria 2012-2020, se detalla la
propuesta pedagógica de jornada extendida de la siguiente manera: “a fin de fortalecer la
construcción de aquellas estrategias sociocognitivas que resulten más potentes para
continuar la escolaridad obligatoria, se han determinado cinco campos de formación:
Literatura y TIC, Ciencias, Expresiones artístico-culturales, Educación Física y Lenguas
Extranjeras – inglés-. En el contexto de la Educación Primaria como unidad pedagógica,
los contenidos a considerar en Jornada Extendida (excepto en el campo Lenguas
Extranjeras: inglés- para el que se prescriben objetivos y contenidos específicos) son los
especificados en este Diseño Curricular Jurisdiccional. Se presenta a continuación una
descripción de cada uno de los campos de formación y sugerencias para el abordaje del
Taller, el Proyecto y el Laboratorio como formatos curriculares y pedagógicos que
permiten ofrecer variados espacios de interacción y diferentes oportunidades para el
acceso, dominio y apropiación de contenidos, en los que el aprendizaje se concibe como
proceso y no como producto final.” (Diseño curricular de la educación primaria 2012-
2015. Ministerio de educación de la pcia. de Córdoba. p. 290)
Estas citas que recuperamos de los documentos nos permiten plantear reflexiones en torno
a dos supuestos que aquí se pueden leer. Uno se refiere a la extensión del tiempo, hay una
vinculación estrecha entre más tiempo y mejores experiencias educativas, el otro se
refiere a la diversificación de propuestas pedagógico didácticas en este espacio de
“extensión”.
Cuando pensamos en torno al tiempo en la escuela, podemos verlo en dos dimensiones:
una más diacrónica que se traduce en la progresiva extensión de la obligatoriedad,
podríamos decir más años en la escuela. Y otra más sincrónica, que se traduce en más
horas en la jornada diaria, extendido el volumen de carga horaria que los chicos y las
chicas pasan en la escuela. En general los documentos curriculares agregan a esta
referencia del tiempo “en situación de aprendizaje” para explicitar que no solo se debe
estar más, sino que se deben generar allí las propuestas pedagógicas que provean de estas
experiencias formativas valiosas. Y aquí se vincula con el segundo supuesto que
planteamos, respecto a la incorporación de nuevos lenguajes y de propuestas
metodológicas relevantes.
Si bien la jornada completa, extendida, ampliada, etc. no es una propuesta totalmente
nueva ya que en la historia del sistema podemos rastrear variadas experiencias, lo
novedoso es que se proponga en términos de generalizarlo a la totalidad del sistema y
plantearlo como parte de una prescripción legal.
138
actores institucionales, sino que son “tramitadas” en la dimensión institucional. Esta
escuela incorporada, vinculada a la forma escolar moderna, altamente resistente a los
cambios, viene asociada a un conjunto de normas explícitas e implícitas sobre las que
deben actuar las nuevas normas.
Revisada esta documentación nos interesa abordar ahora –en una próxima etapa del
trabajo- los modos en que diversas instituciones se apropiaron de esta novedad, cuáles
fueron los elementos que facilitaron u obstaculizaron el desarrollo de la experiencia, de
qué manera conmovió al proyecto formativo de la escuela primaria e impactó en las
propuestas pedagógicas de los espacios “tradicionales” (para llamarles de algún modo).
Interesa problematizar la manera en que se “ensambló” (si es que eso se ha logrado) esas
“horas extendidas” con la jornada “regular”; en una primera aproximación a la palabra de
los actores un Subinspector general expresaba:
“(…) Estas novedades se realizan con el sentido de mejorar los aprendizajes de los
estudiantes, todas las transformaciones se realizan para eso. Ahora va a haber una
evaluación acerca de que aporta la jornada extendida para mejorar en el aprendizaje,
pero ya puntualmente, es decir, a ver, un estudiante no puede tener dificultades en lengua
y estar con excelente en la precisión de teatro, o literatura y TICS, alguna inconsistencia
hay. Entonces bueno, ahora se viene una mirada muy focalizada sobre jornada extendida
para ver que le aporta específicamente a determinados alumnos. No es general a los
alumnos, si no más personalizada. Ahora, Fulanito tiene… Juan tiene determinados
problemas en ciencias, que pasa desde el espacio de ciencia de la jornada extendida, que
está aportando para que Juan supere las dificultades de comprender una situación
problemática en ciencias, o abordar un texto de lectura, texto científico desde la lectura
o desde la producción escrita si? (…)” (Entrevista 1)
Nos surgen también interrogantes respecto a las razones por las que se propone otros
formatos metodológicos como si estos no fueran posibles de ser trabajados en cualquier
espacio escolar; por qué se seleccionan esos campos de saberes (y no otros) y de qué
manera se articulan con los espacios de los tiempos que no son “extendidos”. En relación
a estos interrogantes el Inspector entrevistado señalaba:
“(…) La extensión de jornada extendida generó muchísimos cambios porque ahora son
seis horas, las escuelas son de seis horas, y se tiende que se diluya la como programa la
jornada extendida y que las instituciones sean de seis horas. O sea sabemos que, a
mediano plazo, no digo corto, los docentes ingresaran con cargos de seis horas y, y que
ya no va a existir la jornada extendida como programa, sino que existirá la escuela con
seis horas. Lo mismo sabemos que el nivel va a ser de cuatro horas y no de tres como
sigue siendo hasta ahora” (Entrevista 1)
En otro momento expresaba:
“… también es interesante ver como se modifica curricularmente la institución porque
digamos la jornada extendida debería trabajar con otro formato absolutamente
diferenciado que la jornada común los clubes, los talleres, son formatos que deberían
estar impregnando la jornada extendida para extenderse a la jornada común, lo que se
espera es que los formatos de los campos de la jornada extendida digamos contagien a
los espacios formativos de la jornada común , por llamarla así, para que se transformen
139
también en espacios de otros formatos, no solamente la asignatura o el área a lo que
están acostumbrados.” (…) (Entrevista 1)
Por otra parte, sabemos que esta implementación tuvo que resolver cuestiones de orden
“práctico” como considerar la disponibilidad de espacios, la cuestión de la comida, que
siguen siendo -estimamos- objeto de controversias. Nos expresaba el Inspector
“Pero, además, generó algunas connotaciones en los comedores escolares, es decir, los
niños deben comer todos en la escuela, no todos tienen PAICOR, por lo tanto eso genero
mucho inconveniente en los comienzos, ahora hay un proceso de adaptación, hay una
mirada hacia el comedor diferente de la que existía solo como PAICOR que resulta
interesante” (Entrevista 1)
Nuestro entrevistado nos abría a nuevas problemáticas que la experiencia llevada adelante
en las escuelas ha generado y que incorporaremos en nuestra búsqueda. Nos decía:
“(…) Las problemáticas más emergentes, es la cobertura docente en la Jornada
Extendida. También me parece que es necesario, no se presenta como una problemática
todavía, pero la resignificación del rol del coordinador sí es necesario, pero la cobertura
de los campos con docentes en este momento es una gran problemática. Otra
problemática puede ser que la jornada común no se está impregnando del formato de la
Jornada Extendida. El mismo docente que trabaja en la jornada extendida cambia
absolutamente cuando va al aula, el de Literatura y Tics es el mismo que da Lengua y no
puede dar taller en el espacio de Lengua, y lo trabaja en el espacio de Jornada Extendida.
No podemos hacer hipótesis acerca de las causas porque sería muy arriesgado todavía,
pero eso se está analizando porque la idea es transformar la escuela completa de
formato, no solo la Jornada Extendida, ir hacia una transformación de todos los espacios
curriculares con modalidades diferentes de abordaje. (…)” (Entrevista 1)
A manera de cierre
¿Qué experiencia pedagógica se proponen en la cotidianeidad de las instituciones
escolares? ¿De qué manera los niños, niñas y docentes se apropiaron de esta experiencia
y despliegan estrategias a favor de una formación más completa y compleja como
prescribe la política pública? ¿Es la Jornada extendida un espacio para que “entren” a la
escuela lenguajes y se produzcan alfabetizaciones en esos nuevos insumos culturales que
el formato escolar moderno ofrece resistencia para su incorporación?
Nuestro recorrido se dirige ahora a bucear en las palabras de los protagonistas las maneras
en que resolvieron la implementación, los sentidos que le fueron asignando a la misma,
la articulación con las culturales institucionales y los registros que de esta experiencia
tienen diferentes actores.
Bibliografía:
ARROYO, M. (2016) “Los procesos de regulación normativa en el sistema educativo
argentino. Clase 3. Gobierno y Planeamiento de la Educación Cohorte 3. Flacso virtual.
BEECH, J. Y MEO, A. I. (2016). “Explorando el uso de las herramientas teóricas de
Stephen J. Ball en el estudio de las políticas educativas en América Latina”. Archivos
Analíticos de Políticas Educativas, 24(23). http://dx.doi.org/10.14507/epaa.24.2417 Este
140
artículo forma parte del número especial Stephen J. Ball y la investigación sobre políticas
educativas en América Latina de EPAA/AAPE, Editores invitados: Jason Beech y Analía
I. Meo.
JABLE, Mayra; MARTORINA, Natalia y VALLEJOS, Tomás. (2016) “Jornada
Extendida en escuelas primarias de Morrison y Bell Ville: Una aproximación a las
representaciones de directoras, docentes, padres y estudiantes.” Morrison, Córdoba.
SOUTHWELL Myriam. (2008) “¿Particular? ¿Universal?: escuela media, horizontes y
comunidades” Propuesta Educativa Número 30 – Año15 – Nov. 2008 – Vol2 – Págs. 23
a 35
TERIGI, Flavia (1999) “Curriculum. Itinerarios para aprender un territorio”. Santillana.
Buenos Aires.
TERIGI, Flavia (2010). “Las cronologías de aprendizaje: un concepto para pensar las
trayectorias escolares”. Cine Don Bosco -Santa Rosa- La Pampa
TORRES, M. (2012). La enseñanza como especificidad de la institución escolar. Serie
Entre docentes de escuela primaria. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación,
Dirección de Nivel Primario. Disponible en:
http://repositorio.educacion.gov.ar/dspace/bitstream/handle/123456789/109603/EntreD
ocentes2011Laense%C3%B1anzacomoEspecificidaddelainstituci%C3%B3nescolarbaja
.pdf?sequence=1
141
http://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-
CBA/documentos/PostituloLenguaInglesa.pdf. Consulta 29 de junio de 2017
http://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-
CBA/documentos/Jornada%20Extendida%2014-11-11.pdf Consulta 29 de junio de 2017
http://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-
CBA/publicaciones/JornadaExtendida/Leer%20literatura%20en%20Jornada%20Extend
ida.pdf. Consulta 29 de junio de 2017
http://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-
CBA/documentos/EXPERIENCIAS%20DIDACTICAS%20SIGNIFICATIVAS.pdf.
Consulta 29 de junio de 2017
http://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-
CBA/publicaciones/JornadaExtendida/Links%20repositorio.pdf. Consulta 29 de junio de
2017
http://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-
CBA/publicaciones/JornadaExtendida/Jornada%20Extendida%2026-9-2012.pdf.
Consulta 29 de junio de 2017
142
Título: Transformaciones organizativas y pedagógicas. La Unidad Pedagógica como
una de las formas posibles ante la monocronía del modelo escolar
Autoras: Magdalena Anselmo, Andrea Riva
Correo electrónico: [email protected], [email protected]
Este escrito presenta avances de una investigación en curso que indaga las
transformaciones en la forma escolar propuestas por las políticas educativas y curriculares
de la provincia de Córdoba a partir de la implementación de la Res N° 174/12 del CFE.
En esta primera aproximación, sistematizamos algunas de las normativas y documentos
vigentes a partir de la sanción de la LEN en 2006, deteniéndonos particularmente en la
resolución antes mencionada. De la información recogida y analizada hasta el momento,
mediante el análisis documental y la realización de entrevistas, es posible hipotetizar que
esta resolución viene a interpelar concepciones, rasgos y elementos fuertemente
arraigados a la forma escolar como son la repitencia y monocronía de los aprendizajes.
Palabras claves: Resolución N°174/12, Formato escolar, Unidad pedagógica,
Transformaciones organizacionales y pedagógicas
Introducción
El presente escrito comparte conclusiones preliminares de una investigación que se
enmarca en el Proyecto: Transformaciones del formato escolar. Novedades en las
políticas educativas y en las políticas curriculares en relación con las nuevas infancias
y juventudes. Este trabajo tiene como propósitos describir las transformaciones en la
forma escolar propuestas por las políticas educativas y curriculares de la provincia de
Córdoba a partir de la implementación de la Unidad Pedagógica (en adelante UP);
analizar los propósitos de esas transformaciones en relación con la preocupación por las
trayectorias escolares de los niños; y describir las percepciones que tienen los actores
sobre estas novedades y su pertinencia para atender a las nuevas configuraciones de
infancia.
El abordaje metodológico consiste en explorar y describir a partir de un paradigma
cualitativo, donde interesa construir un análisis interpretativo (Rockwell, 1987); esto
implica una articulación entre descripción, comprensión e interpretación. En esta
oportunidad consideramos describir y analizar la Res. N° 174 del CFE y los documentos
curriculares de la jurisdicción de Córdoba que regulan y caracterizan la propuesta de UP;
para luego recuperar, a partir de entrevistas a un subinspector general y directores, las
percepciones de los actores sobre esta propuesta de transformación de la forma escolar.
Consideramos importante centrar la atención en la Res. N° 174 del CFE puesto que
establece regulaciones referidas principalmente a prácticas institucionales y culturas
profesionales contrapuestas a la educación como derecho y referidas a aspectos
estructurales de la escolaridad primaria (aspectos organizacionales y pedagógicos).
Interesan, para nuestro recorte, sistematizar los aspectos que refieren a UP y
tensionar/problematizar con algunos de los decires de Inspectores y Directores
entrevistados. Desde este abordaje se retomarán elementos de la Res. N°174 como un
intento de las políticas públicas de “desordenar el canon” como dice M. Shoutwell
(2008).
143
El formato escolar moderno y sus pilares principales
Hace tiempo que venimos sosteniendo con fuerza que la escuela tal como la conocemos
es un invento con un alto grado de artificialidad. Como sostiene P. Pineau (2001) es una
máquina de educar que fue capaz de hacerse cargo de la definición que la modernidad
construyó sobre qué era educar. La escuela formuló su sentido en relación a los ejes
centrales propios de la época, la constitución de los Estado-Nación; el desarrollo de la
razón asociada a una idea de progreso indefinido de la mano del desarrollo de las ciencias
–sociedades más desarrolladas y justas-; la constitución del ciudadano como individuo
libre “como una entidad radicalmente separada del conjunto, virgen de toda
pertenencia, como si los otros, las cosas, la naturaleza, los animales, etc. fueran un mero
decorado…” (Benasayag, 2013:1), la idea de una sociedad transparente capaz de ser
conocida, previsible y dominable; la construcción de un pensamiento binario basado en
la concepción del “uno” como normal y lo diferente como lo distinto a ese “uno” definido
que encarna lo anormal; armó una particular definición de infancia que la escuela la
recicló en la definición de alumno, entre otros tantos.
De los preceptos rectores de la modernidad, la escuela construyó un específico modo de
tramitarlos que le otorgan identidad a la forma escolar que conocemos. Tal como sostiene
Trilla (1985) la escuela se caracteriza por la particular manera de organización que le
otorga identidad y condensa los siguientes elementos: constituye una realidad colectiva,
se ubica en un espacio específico, actúa en unos límites temporales determinados, define
los roles de los docentes y discentes, predetermina y sistematiza contenidos, determina
una forma de aprendizaje descontextualizado. Estos elementos generaron unas reglas de
funcionamiento de lo escolar que, naturalizaron e invisibilizaron los efectos que
produjeron cierto tipos de clasificaciones y distribución de los cuerpos en la escuela; los
efectos de las definiciones de saber y no saber; el particular modo de entender el tiempo
y el espacio y pudieron además, explicarlos y legitimarlos desde saberes de otras
disciplinas. Este mismo proceso de naturalización es lo que da cuenta de la eficacia del
dispositivo escolar en el contexto discursivo propio de la modernidad.
Desde mediados del siglo XX corto, como lo denomina Hobsbawm, E. (1994), estamos
asistiendo a una serie de cambios de distintos órdenes: sociales, económicos, políticos,
culturales que generan un nuevo orden social o, dicho de otro modo, desacomodan y
modifican el orden social existente. Cuando Lyotard (1984) acuña la idea de
posmodernidad para darle un nombre52 a estos tiempos, nos alerta que da cuenta de “algo
que ya no es…pero que todavía no es” y es probable que “ese no ser de un único modo”
es lo que vuelve a estos tiempos por momentos insoportables y por momentos muy
interesantes y fértiles para diseñar esos “nuevos modos”.
52
Distintos autores han definidos a estos tiempos de modos diferentes Habermas
“modernidad tardía”; Bauman “modernidad líquida”, Guiddens “post industrialismo”.
144
¿Qué viene a desordenar la Res. N° 174/12, la organización o los significados que
portamos?
Tal como venimos sosteniendo, las claves epocales actuales se han modificado y,
podríamos hipotetizar que la escuela parece no poder con ellas, porque sus esquemas
responden claramente a las coordenadas estructurantes de la modernidad. Esta hipótesis
que pareciera sencilla en su enunciación, nos diferencia de todo tipo de argumento que
tienda a encontrar explicaciones que culpabilizan a los sujetos que llegan a las escuelas
hoy, tanto por su procedencia social o económica o, de aquellas explicaciones más
sofisticadas que describen el funcionamiento neurobiológico de niños y jóvenes.
Entonces, podríamos enunciar nuevamente la pregunta en tanto ¿qué nuevos sentidos nos
habilita la letra fría de la Resolución Nº 174?, teniendo el recaudo teórico de que no se
trataría, desde el análisis que estamos proponiendo, de reemplazar un significado por un
nuevo sentido que tienda a erigirse en El Sentido, en términos únicos, como un universal,
como el verdadero. Muy por el contrario, seguimos intentando pensar en términos
situacionales, desde una lógica que contenga la complejidad, menos totalizante y capaz
de cohabitar con lo desconocido.
145
trayectorias escolares de los estudiantes con lógicas de escolarización, condiciones
concretas de enseñanza y aprendizaje, que devienen en la existencia de formas rígidas de
organización que responden a un modelo escolar homogeneizador. Ya hace tiempo que
se viene sosteniendo que este modelo escolar genera fuertes procesos de exclusión de sus
estudiantes y dificulta el abordaje de la heterogeneidad.
En el equipo de investigación, definimos el abordaje conceptual de estas cuestiones a
partir de la categoría gramática escolar. Recuperando a quienes acuñaron este concepto,
Tyack y Cuban, para definirla como las estructuras, reglas y prácticas que organizan la
labor de la instrucción (Gvirtz & Larrondo, 2007). En esta línea, reconocemos la
implicancia de este concepto al designar aquellos elementos como son la organización
del tiempo y del espacio escolar; las definiciones de posiciones de saber y no saber;
modalidades de clasificación y distribución de los cuerpos en la escuela; las formas de
organización del conocimiento a los fines de su enseñanza; las modalidades de
evaluación, promoción y acreditación de los estudiantes; como conjunto de prácticas que
responden a un conjunto de reglas estables que constituyen el componente duro del
formato escolar (Baquero, Diker, & Frigerio, 2013). La forma particular que asumen estos
“componentes duros” constituyen algunos de los elementos fundantes de la cultura
institucional de las escuelas, ya que contribuyen a definir qué es una escuela (Terigi,
2011).
Entre las propuestas centrales de la Res. 174 del CFE se reconocen: desarrollar políticas
que fortalezcan los procesos pedagógicos, institucionales, y socioeducativos; atender a
los rasgos institucionales, pedagógicos y didácticos que caracterizan la propuesta escolar
para otorgar posibilidades concretas de enseñanza de calidad a todos; proponer y construir
distintas formas de escolarización que permitan superar prácticas y saberes que esperan
lo mismo, de la misma manera y al mismo tiempo, de todas y todos; establecer pautas
para el mejoramiento de las trayectorias escolares “reales” de niños, niñas adolescentes y
jóvenes, en el nivel inicial y primario.
De forma específica, y recuperando los lineamientos para el nivel primario en lo que
respecta a la implementación de Unidad Pedagógica esta normativa propone considerar
como UP a los dos primeros años de la escuela primaria. De este modo, se reformulan los
regímenes de promoción a partir del segundo año/grado, los cuales se implementan de
manera gradual desde el 2013 hasta el 2016 en todas las escuelas de nivel primario del
país. Entre algunas características de este formato se propone que los docentes designados
en primer grado asumen la continuidad en el segundo; que se implemente el régimen de
promoción acompañada, mediante estrategias, como: fortalecimiento de la enseñanza en
el segundo ciclo, apoyo pedagógico a estudiantes en aquellas instituciones que cuentan
con maestras/os de apoyo, comunitarios o de recuperación; materiales de trabajo
contextualizados, tareas de apoyo en otras instituciones de la comunidad o redes sociales
y atención desde los programas específicos de repitencia y (sobre)edad, entre otras
(2012, págs. 5-6). La propuesta de promoción acompañada se implementa desde el
segundo grado de la escuela primaria y es la que permite promocionar a un estudiante al
grado subsiguiente siempre y cuando pueda garantizarse el logro de los aprendizajes no
acreditados el año anterior.
146
En suma, y recuperando a Flavia Terigi (2013), la pregunta estaría puesta sobre el
curiculum único, el aula estándar y el método uniforme, por lo que la respuesta sería una
crisis de la monocronía. Es así que la UP viene a proponer la multiplicidad de cronologías
de aprendizaje por contraposición al aprendizaje monocrónico supuesto en la enseñanza
graduada y simultánea.
En lo que respecta a las políticas educativas y curriculares de la jurisdicción de Córdoba,
no se reconocen normativas o lineamientos legales específicos que regulen y den marco
a la propuesta de UP. Se advierte un conjunto de fascículos que mencionan como
plataforma legal la Ley de Educación Nacional 26.206, la Ley de Educación Provincial y
la Resolución 174/12 del CFE. Estos fascículos abordan distintos aspectos de la
implementación y son materiales de apoyo para las instituciones y los docentes.
Hasta aquí decimos que cuando hablamos de formas y formatos educativos, en el campo
de la educación como derecho, nos lleva a pensar que todos deben tener acceso a formas
educativas que en el marco de intervenciones escolares que abran la mirada para pensar
otros posibles, es decir donde se autorice a transitar otros procesos educativos que
atiendan a los sujetos que forman parte y sus contextos. Entendemos que garantizar el
derecho al acceso de todas las formas educativas implica justamente que todos los sujetos
puedan ser parte de lo educativo a partir de modalidades organizativas que contemplen
sus particularidades contextuales, históricas, culturales, laborales, familiares, entre otras;
para que estas no se vuelvan condiciones a priori que escriban profecías de fracaso y
exclusión. En este sentido, sabemos que estas condiciones no se generan, solamente, con
la sanción de una resolución o ley. Si bien coincidimos con P. Sadovsky cuando titula su
artículo “Con la resolución no alcanza” -haciendo referencia a la Res. 174-,
consideramos que la enunciación de normativas que tiendan a instalar modificaciones,
generar debates, problematizar el estado de situación es un modo de entender la política
educativa y trasciende las iniciativas individuales de cada provincia o escuela.
147
muy alentadora en tanto da cuenta de un conocimiento de la normativa y a la vez, su
mismo modo de enunciación reduce la riqueza de otros aspectos.
Podríamos decir que todos los directores entrevistados manifiestan haber generado y/o
participado de una variedad de instancias de discusión, formativas y de reuniones de
trabajo previas durante el proceso de organización e implementación de la UP.
Recordemos que Córdoba decidió ir generando la implementación de estas
modificaciones en escalas y en forma progresiva. Terigi (2015) sostiene que la necesidad
de reconocer la vinculación entre normativa y condiciones y la capacidad técnica del
estado nacional y provincial para acompañar los procesos de cambio al interior de las
escuelas, es un aspecto central a tener en cuenta.
En lo que respecta al discurso del subinspector, expresa que, al contar el nivel primario
con la existencia de cargos docentes, se genera una mayor adhesión a transformaciones,
proyectos generales y específicos al interior de las escuelas. También, reconoce una
intensa capacitación realizada por los docentes de primaria respecto de la propuesta
curricular desde los distintos formatos, citando como ejemplo: la propuesta curricular de
jornada extendida; alfabetización inicial, evaluación entre otras.
Podríamos sostener, que la estructura del nivel primario y el acompañamiento de la
jurisdicción son elementos centrales en la consolidación de las modificaciones propuestas
desde las políticas.
b- Disputas con el sentido común respecto a la repitencia. ¿Cuál es el valor de
desmontar esas concepciones ligadas a la monocronía?
Otro elemento que hemos podido relevar como central del discurso de los actores, refiere
a cómo la idea de bloque pedagógico en los dos primeros años ha puesto, como ya muchas
investigaciones lo están mostrando, el eje en la discusión sobre la repitencia.
Desde el subinspector la formalización de la UP, no trataría sólo de una no repitencia
del primer grado, sino que radicaría en la posibilidad de aprender en dos años lo que
por allí con la repitencia tampoco se lograba. En este sentido, las apreciaciones vertidas
recuperan las discusiones pedagógica más actuales que sostienen que la repitencia no
garantiza una mejora en los aprendizajes . Incluso, en sus apreciaciones manifiesta que
la Resolución del Consejo Federal de Educación, vino a hacerse cargo de los índices de
repitencias más alarmantes que se daban en todo el territorio nacional, los cuales se
registraban en primer a segundo grado; es decir se plantea el Primer Ciclo como “núcleo
duro” de repitencia.
En el plano institucional, los directores manifiestan que la repitencia es uno de los ejes
más complejo de abordar en el trabajo con los docentes. Una directora no dice “nos costó
mucho desarmar en los padres y en los docentes la idea de ‘ahora no repite nadie’….casi
con un tono peyorativo”. Otro director, nos relataba que cuando trabajaron este tema en
jornadas institucionales algunos docentes manifestaban que alfabetización y la no
repitencia son problemáticas del primer ciclo.
En las entrevistas a los diferentes actores, aparece como recurrente, la idea de la repitencia
como un foco donde se concentran concepciones fuertemente arraigadas. Incluso, el
subinspector explica que la problemática de la UP puede pensarse en que la repitencia se
traslada a tercer grado. Sostiene, que cuando esto se da lo que no se comprende es el
148
sentido de la propuesta como favorecedora de los aprendizajes. Por el contrario, suele
ocurrir que se posponen aprendizajes para tercero y al no lograr las capacidades
fundamentales, es decir el desarrollo de las conceptualizaciones de la escritura mínimas
para el pasaje a 4°, se genera la repitencia.
Se reconoce que los múltiples modos que asumen estos cambios al interior de las escuela
y en el decir de los actores, los debates que se generan y la construcción de nuevos
sentidos o por lo menos el resquebrajamiento de algunos los significados arraigados, son
la expresión más potente de la capacidad de la Resolución. Delia Lerner en una
conferencia (2015), en la cual analiza la Res. 174/12 del CFE, destaca que esta normativa
abre las puertas al esfuerzo más importante del país por superar las desigualdades
educativas dadas por las condiciones que genera el propio sistema, que promueven
mecanismos de selectividad en todos los niveles. En su análisis, Lerner aborda dos líneas
argumentativas: en primer lugar retoma la idea de que la escuela graduada no es natural
y en segundo lugar que la repitencia no es la solución a los problemas de aprendizaje. En
relación a estos aspectos, ya desarrollamos la idea de artificialidad del formato escolar y
que este es una opción entre otras. En Italia por ejemplo los cinco primeros años de
escolaridad se constituyen como una unidad y transitan con el mismo docente. En
Inglaterra, la repitencia ni siquiera existe como posibilidad. Lo que Lerner sostiene es que
desde la perspectiva didáctica la graduación es solo una manera de organizar el tiempo
de los aprendizajes, generando una fragmentación del objeto en parcelas del saber y
parcelas de tiempo. Con aprendizajes parcelados y acumulativos, en vez de
aproximaciones sucesivas, el dispositivo escolar opera como si todos aprendieran lo
mismo al mismo tiempo. Monocronía lo llama Terigi. Cuando no todos aprenden al
mismo tiempo, la repitencia aparece resguardando la secuencia monocrónica: “preserva
la monocronía grupal por sobre las posibles cronologías individuales de aprendizajes,
lo que tiene importantes consecuencias en el fracaso escolar y constituye un ejemplo de
la manera en que las condiciones pedagógicas de la escolarización producen el riesgo
educativo” (Conferencia).
En consonancia con lo anteriormente expuesto, recuperamos del discurso del
subinspector la posibilidad de pensar la UP como un dispositivo para “dar un tiempo
más” en el proceso de alfabetización de los estudiantes.
c- Intervención docente. ¿Cuáles son los obstáculos que se presentan?
De las entrevistas realizadas, nos parece importante recuperar otro eje posible de análisis,
reconocido a partir de la palabra del subinspector general. Este eje tiene que ver con la
intervención docente. Postula la importancia de que este intervenga específicamente en
grupos que presenten dificultades para alcanzar determinados niveles de
conceptualización de la escritura o para avanzar en procesos lectores, así como para
potenciar aprendizajes en aquellos que no presenten dificultades.
En relación a esto explica que la UP legitima la continuidad del mismo docente con un
mismo grupo durante el 1° y 2°, explicando que esta estrategia ya se venía implementando
en muchas escuelas por lo que no fue un problema. No obstante, la mayor dificultad la
reconoce en el generar estrategias de intervención adecuadas para la atención a la
diversidad. Alude a obstáculos epistemológicos e ideológicos que aparecen en la
149
intervención docente para la diversidad, por lo que no reduce a cuestiones didácticas o
pedagógicas esta situación.
Tomar posición por esta perspectiva nos permite comprender de otro modo aquellas
acciones o programas que atienden a sectores de los cuales se pone en duda su
educabilidad. Baquero afirma “que no estaremos ni estamos “compensando” niños cuya
educabilidad está vulnerada, sino, en todo caso, indemnizando con justicia a niños y
jóvenes con los que no supimos ordenar prácticas educativas potentes. Y que, en muchos
casos, tuvimos la crueldad de atribuir a sus supuestos déficits variopintos o a su
condición social las razones de su fracaso. Esa es una violencia enorme que afecta ya no
sólo las condiciones objetivas de vida de los niños y jóvenes, de por sí muchas veces dura,
sino que penetra muchas veces descarnadamente sobre las expectativas de aprendizaje
que puedan trazarse ya que convence a los sujetos –y en muchos casos a nosotros
mismos- de que no son capaces. De que no serán capaces ya. Nunca” (2012: 11-12).
Síntesis final.
Reconocemos que la Res. N° 174/12 del CFE es una medida que está dirigida a superar
la desigualdad educativa originada, entre otras cosas, en la selectividad del sistema
escolar (SUTEBA, 2014); y si bien es un respaldo legal inigualable, entendemos que
existen formas naturalizadas, encubiertas, explícitas e implícitas, que obstaculizan el
acompañamiento de las trayectorias escolares.
Por lo anteriormente expuesto, nos resta seguir indagando y revisando los procesos
institucionales y las resonancias que se produjeron y producen en la forma escolar de
cada escuela. Fundamentalmente en relación a otras medidas que favorecen a la
continuidad de los aprendizajes como la promoción acompañada a partir de 2° grado, los
agrupamientos flexibles, la articulación entre niveles, entre otros.
Del mismo modo, nos interesa indagar si se han generado modalidades de trabajo
institucional que permitan atender a las trayectorias. Esto implica reconocer si se han
habilitado espacios para la planificación cooperativa de actividades y estrategias, la
evaluación conjunta de aprendizajes que posibiliten la posterior reorientación de la
planificación, entre otras estrategias. Indagaremos en qué medida las escuelas han podido
crear un tiempo y espacio para pensar, planificar, analizar, diversas acciones al interior
de cada institución que garanticen la continuidad de las trayectorias escolares.
Entendemos que del trabajo de campo surgirán otras problemáticas que no conocemos
pero que podemos imaginar y que seguramente se circunscriben a las condiciones
laborales e institucionales. Así, en el marco de la complejidad con la que cada escuela se
apropia y resignifica un cuerpo normativo como la Res. 174, se abre la posibilidad de
nuevas interrogaciones para la búsqueda.
Bibliografía
Baquero, R., Diker, G., & Frigerio, G. (2013). Prólogo. En R. Baquero, G. Diker, & G.
Frigerio, Las formas de lo escolar. Buenos Aires: La Hendija.
150
CFE174/12, R. (2012). Anexo I “Pautas federales para el mejoramiento de la enseñanza
y el aprendizaje y las trayectorias escolares, en el nivel inicial, nivel primario y
modalidades, y su regulación". Buenos Aires: Consejo Federal de Educación.
Lerner, D. Conferencia. “Las trayectorias escolares: continuidades y rupturas.
Argumentos para el debate”. Publicado 2 de junio. https://youtu.be/X1xOMyRxSsM
Gvirtz, S., & Larrondo, M. (2007). Notas sobre la escolarización de la cultura material.
Celulares y computadoras en la escuela de hoy. "IV Seminário Internacional As Redes de
conhecimentos e a tecnologia: práticas educativas. Rio de Janeiro.
SUTEBA. (2014). Las trayectorias escolares: continuidades y rupturas. Argumentos para
el debate: Efectos nocivos de la repitencia - Condiciones para asegurar la continuidad.
Encuentro Provincial de Secretarios de Educación y Cultura, (págs. 1-16).
Terigi, F. (2013). Los aprendizajes en la escuela primaria: aportes de la perspectiva de
trayectorias escolares al trabajo sobre la Resolución CFE N° 174/ 2012. (págs. 1-23).
Huerta Grande: Ministerio de Educación, Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Southwell, M. (2008) “¿Particular? ¿Universal? Escuela media, horizontes y
comunidades.” Rev. Propuesta educativa. Año 17. Noviembre. Miño y Dávila.
Sadovsky, P. “Con la resolución no alcanza” en La educación en debate. Unipe.
Suplemento 9. Le monde dipolmatique.
Pineau, P. (2001) “¿Por qué triunfó la escuela? O la modernidad dijo: “Esto es
educación” y la escuela respondió “Yo me ocupo””. En Pineau, P.; Carusso, M; Dussel,
I. “La escuela como máquina de educar. Tres escritos sobre un proyecto de la
modernidad”. Editorial Paidos.
Terigi, F. (2010) “El saber pedagógico frente a la crisis de la monocronìa” en Frigerio,
G,; Diker, G. “Educar: saberes alterados”. Del estante editorial. Cem.
Trilla, J. (1999) “Ensayos sobre la escuela. El espacio social y material de la escuela”,
Leartes S.A. de ediciones.
Baquero, R.; Terigi, F. (1996) “En búsqueda de una unidad de análisis del aprendizaje
escolar”. Dossier apuntes pedagógicos de la revista Apuntes. UTE/CTERA. Buenos
Aires.
151
Título: Los CAI como espacios de restitución de derechos, a la vez que fortalecedores
de la tarea pedagógica de las escuelas
Autoras: María Ángela Guillermin, Rosana Elizabeth González
Correo electrónico: [email protected]
En esta ponencia se considera una política educativa tendiente a garantizar la inclusión
educativa a través de políticas universales, de estrategias pedagógicas y de asignación de
recursos que otorgan prioridad a los sectores más desfavorecidos de la sociedad,
propiciando la participación de las familias en el cuidado y la tarea educativa,
favoreciendo la integración plena de todos los niños en el sistema educativo. Se analiza
los Centros de Actividades Infantiles (CAI) como una política socioeducativa integral que
posibilita ampliar la educación de los niños más allá de la escolarización. Las políticas
educativas como conjunto de acciones o propuestas de acciones gubernamentales
(Bianchetti, 2015), se manifiestan en normativas o programas, proyectos o planes. Es por
ello que se toma como política a indagar el CAI, utilizando una metodología de corte
cualitativo con análisis bibliográfico y documental, recuperando informes realizados en
prácticas de campo y mediante observaciones participantes. Se puede plantear que el CAI
busca fortalecer la tarea pedagógica de la escuela desde el espacio de ayuda escolar,
porque se considera que la inserción y continuidad de los niños en el sistema formal de
educación es primordial para asegurar su inclusión social.
Palabras claves: derechos, exclusión, inclusión, políticas educativas, equidad
En el presente trabajo se realizará el abordaje de una política educativa tendiente a
garantizar la inclusión educativa a través de políticas universales y de estrategias
pedagógicas y de asignación de recursos que otorgan prioridad a los sectores más
desfavorecidos de la sociedad, propiciando la participación de las familias en el cuidado
y la tarea educativa, favoreciendo la integración plena de todos los niños en el sistema
educativo. Se analiza los CAI como una política socioeducativa integral que posibilita
ampliar la educación de los niños más allá de la escolarización.
Entendiendo las políticas educativas como el conjunto de acciones o propuestas de
acciones gubernamentales que afectan, benefician, condicionan o determinan, de forma
directa o indirecta, la vida de los miembros de una sociedad (op. cit.), y que se manifiestan
en normativas o programas, proyectos o planes, es que se toma como política a indagar
los Centros de Actividades Infantiles (CAI), utilizando una metodología de corte
cualitativo con análisis bibliográfico y documental, recuperando informes realizados en
prácticas de campo y mediante observaciones participantes.
La creación de los CAI es promovida por la Subsecretaría de Educación, Equidad y
Calidad Educativa de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Políticas
Socioeducativas con el objetivo de contribuir a la inclusión y a la sanidad educativa de la
niñez. Estos constituyen la expresión de una política socioeducativa integral, teniendo
como principales destinatarios, niños que requieren de mayor apoyo pedagógico y
acompañamiento para acceder y/o completar sus estudios. En este sentido, esta propuesta,
tiene como objetivo promover la inclusión, la permanencia dentro del Sistema Educativo,
la ampliación y el fortalecimiento de las trayectorias escolares y educativas de los niños
152
que se encuentran en contextos de alta vulnerabilidad socioeducativo y requirieren mayor
apoyo pedagógico.
En la creación, seguimiento y acompañamiento de esta propuesta se encuentran
comprometidas además, la Dirección de Educación Primaria y la Coordinación Provincial
de Políticas Socioeducativas.
En la provincia de Tucumán, integran la propuesta escuelas primarias sedes y Centros de
Deportes y Recreación, los cuales se encuentran en las distintas localidades de Tucumán.
Los CAI pretenden restituir a la escuela su función como promotora de ofertas
pedagógicas de calidad, permitiendo que los niños accedan y completen sus estudios de
educación primaria. Se caracterizan por ser una diversidad de espacio y agrupamiento no
formal de trabajo, donde el énfasis recae en los intereses reales de aquellos niños de
poblaciones vulnerables y cuyos objetivos primordiales son: fortalecer las trayectorias
escolares endebles e irregulares, ampliar los recorridos educativos y promover el
fortalecimiento entre la escuela, la familia y la comunidad. Además en los CAI los niños
participan en actividades culturales, artísticas, científicas, tecnológicas, deportivas,
recreativas u otras que se consideran relevantes en la comunidad y significan una forma
de participación social e integración ciudadana y cultural, es decir, centros para niños con
la finalidad de desarrollar capacidades expresivas, lúdicas y de investigación mediante
actividades vinculadas con el arte, la cultura, la ciencia, la tecnología y el deporte. Son
un conjunto de iniciativas, experiencias y prácticas educativas que, al mismo tiempo que
se contextualizan en realidades sociales, promueven acciones socioeducativas de
naturaleza compleja e interdisciplinar. La intervención socioeducativa pretende contribuir
al desarrollo integral de las personas y la convivencia social procurando una mejora
significativa de su bienestar colectivo.
Para el análisis de esta política educativa, es necesario tener en cuenta las relaciones
estado-sociedad-educación históricamente situadas, que permiten interpretar el momento
histórico en el que se desarrolla la misma, como así también la revisión del campo de
sentido como sostiene Giovine, (2012) a través del cual se generan representaciones y
subjetividades de los sujetos. Se observa una discursividad que es la resultante de la
hibridación de diferentes temporalidades y espacios, en la que se amalgaman retóricas de
las tradiciones que han ido y van configurando un campo de sentido singular.
Para circunscribir la propuesta y el desarrollo de la política educativa seleccionada, se
contempla uno de los momentos de la historia planteados por Giovine y Martignoni,
(2014) en el que se intenta reorientar los ejes de la política a través de las llamadas
políticas de promoción de la igualdad educativa, destinadas a enfrentar situaciones de
injusticia, marginación, estigmatización y otras formas de discriminación, que afecten el
ejercicio pleno del derecho a la educación, lo cual se explicita en el artículo 79 de la Ley
de educación Nacional.
Hoy, a la escuela primaria, sobre todo la escuela pública, se le demanda que incluya, asista
y enseñe. O como lo explica Dussel, (2006) la escucha, la contención social, la atención
sanitaria y social de los marginados, son las enormes demandas que se ponen sobre una
escuela ya bastante maltrecha en sus recursos materiales y simbólicos. De este modo, se
va configurando una compleja trama multiregulatoria tanto estatal y no estatal, producto
153
de diferentes lógicas, urgencias y necesidades y en el que intervienen los niveles de
estado, distintos sujetos y organizaciones, y se ponen de manifiesto las heterogeneidades
de políticas educativas y sociales.
Las escuelas se vuelven espacios que agrupan poblaciones homogéneas, generando
fragmentación que según Tiramonti, (2009) es la configuración actual de la estructura
social, pretendiendo nombrar una distancia social entre los integrantes de diferentes
grupos o sectores de la sociedad. Y si bien la escuela como institución social, no puede
compensar las diferencias que provoca una sociedad fragmentada, si puede e intenta paliar
sus efectos y desenmascarar el convencimiento de su carácter inevitable, desde las nuevas
políticas educativas y a través de programas que buscan compensar las consecuencias
individuales de la desigualdad social y generando mayor justicia social.
Las instituciones educativas y las políticas que las orientan, no han podido generar un
patrón institucional que procese en el mismo espacio la heterogeneidad social y cultural.
Siguiendo a Gentili, (2009) es importante considerar que la combinación de ciertos
factores define un proceso de escolarización marcado por una dinámica de exclusión
incluyente; esto es, un proceso mediante el cual los mecanismos de exclusión educativa
se recrean, y asumen nuevas fisonomías que en algunos casos son inocuas para revertir
los procesos de aislamiento, marginación y negación de derechos que están involucrados
en todo proceso de segregación social, dentro y fuera de las instituciones educativas. Es
por ello, que uno de los principales desafíos que actualmente enfrenta la educación es
aportar a la restitución de los derechos que han sido sustraídos a grandes sectores de la
sociedad, en especial niños y jóvenes, que a su vez supere el viejo dispositivo de la
imposición homogeneizante. Para poder lograr esto, es necesario poder generar
propuestas educativas que les permitan construir nuevos soportes y anclajes, que habilite
la posibilidad de acceso a nuevos lugares en lo social, lo cultural y lo político propiciando
la conexión, y muchas veces la reconexión, con los entramados sociales que les garantice
el ejercicio pleno de sus derechos.
La necesidad de construcción de inclusión social es una cuestión política, que implica
partir del reconocimiento del derecho que tienen los niños de educarse.
Pineau, (2008) plantea que el derecho a la educación suma nuevas dimensiones como la
mayor cobertura posible, la invitación de pensarlo más allá de la escuela, la noción de
buena educación y la necesidad de instrumentar formas de participación de los sujetos
involucrados, que los saca a la vez tanto de la escolaridad de baja intensidad -concepto
que plantea el vínculo entre sistema educativo y niños y adolescentes de sectores
marginados que se limitan a estar en las aulas en forma intermitente sin exigencia alguna
para no ser expulsados- como de las propuestas pedagógicas limitadas a satisfacer las
demandas e intereses de los sujetos o las comunidades.
El CAI intenta intervenir a partir de las condiciones de educabilidad de los sujetos que
contempla y para ello cabe destacar como cuestión esencial la de las desigualdades
tolerables, sabiendo que el mejor de los sistemas escolares sería aquel que limita las
desigualdades, aunque sea al precio de una movilidad débil.
Cabe señalar que el mecanismo meritocrático que contribuye a reproducir las
desigualdades escolares en una institución idealmente neutra, destaca ya no una igualdad
154
meritocrática de oportunidades sino una igualdad distributiva de estas. Para ello Dubet,
(2005) propone elaborar mecanismos de discriminación positiva, a fin de identificar al
marginado y ayudarlo a superar esto, y llama la atención sobre dos puntos clave: las
estrategias que las familias utilizan para la orientación de los estudios de sus hijos y el
papel que juega la información académica para este tipo de elecciones.
La mejor escuela no es la que permite a algunos niños pobres acceder a la elite; es aquella
en la cual los niños pobres tienen performans y beneficios escolares próximos a lo de los
niños provenientes de medios favorecidos. Se privilegian entonces todas las políticas que
limitan las brechas y las escolaridades comunes no selectivas que son más decisivas que
la equidad de las competencias (Dubet, 2015).
Como plantea Terigi, (2006) existen desigualdades en las oportunidades extraescolares
de los niños de acceder a una variedad de experiencias significativas en términos
culturales, y por eso mismo se afronta la experiencia escolar en condiciones desiguales.
De allí la expectativa de que las escuelas sean sensibles a las diferencias que caracterizan
a la población escolar y que desarrollen formas de enseñar que no solo respeten las
diferencias sino que respondan a ellas, realizando un trabajo didáctico que posibilite a
todos el acceso a los aprendizajes fundamentales.
De esta manera, la escuela aparece como la única institución disponible para contener a
aquellos que no encuentran anclaje. El desarrollo de los Centros de Actividades Infantiles
se propone como espacios alternativos para dicha contención. A su vez, es necesario
reconocer como sostiene Rosavallon, (1995) que la redefinición de los sujetos de la acción
social y la redefinición del derecho van hoy en día a la par. Y para estos nuevos sujetos,
la acción social, debe necesariamente proponer ayudas diferenciadas. El Estado, por
medio de acciones gubernamentales, debería poder dar a cada uno los medios específicos
de modificar el curso de una vida, de superar una ruptura, de prever un problema.
La equidad de las oportunidades no consiste solo en compensar en el punto de partida las
desigualdades de la naturaleza o las disparidades de fortuna: apunta a dar de manera
permanente los medios de volver a encaminar la existencia; su objetivo es dar a los
individuos los medios de hacer frente a todos los azares que no son de orden clásicamente
asegurador. Así, al ser más individualizados los derechos sociales pueden recomprenderse
y ampliarse.
Como plantea Rose, (2007) las racionalidades políticas emergentes de diferentes formas
buscan un modo de gobernar, no ya a través de proyectos políticamente direccionados
desde un Estado central concentrado, sino mediante la instrumentalización de las
propiedades de auto-gobierno de los sujetos de gobierno en una variedad de espacios y
localidades.
De todo lo expuesto hasta acá, y según lo propuesto por Giovine y Martignoni, (2014) es
posible reconstruir una línea de continuidad que implica registrar: la visibilidad de la
pobreza, es decir la necesidad de las escuelas y de los alumnos de demostrar ser pobres o
carentes para lograr constituirse en merecedores de asistencia y contención; la restricción
de las familias a ejercer su capacidad de elección para ser beneficiarios de esa protección
social y estatal, erosionando de este modo sus márgenes de autonomía; la resignación de
parte de sus derechos frente a ese estado de necesidad que incrementa su situación de
155
sujeción y dependencia; y por último el debilitamiento del monopolio de la escuela y sus
actores en la tarea de educar, asistir y contener a los niños y adolescentes en situación de
pobreza y el correlativo avance de las organizaciones sociales y de otras áreas
gubernamentales en la tarea de educar.
Es importante destacar lo planteado por Pineau, (2008) respecto a la función de la
educación, la cual consiste en intermediar entre la realidad de los sujetos que aprenden
enfatizando los significados políticos, sociales y comunes de su vivencia como forma de
no quedar pegados a la crudeza y dolor de la realidad de la pobreza, y dar palabras, juegos
y herramientas para pensar esa condición como responsabilidad colectiva; lo que se
propone llevar a cabo mediante los lineamientos y las acciones que direccionan las
actividades que se pretenden desarrollar en los CAI, incorporando a éstos, otros agentes
y actores de toda la comunidad.
Las políticas educativas se focalizan hacia la conducción de un sector de la población que
será objeto de intervención de políticas específicas. Sin embargo, y a pesar de que la
escuela sea fuertemente interpelada a constituirse en la principal arma política para la
integración social, ya no serán suficientes.
Los programas transversales serán una figura jurídica que trasciende el espacio escolar,
proponiéndose lograr una gestión integral que garantice condiciones de nutrición, salud,
educabilidad, educación popular, apoyo extraescolar y capacitación. Esto genera redes
mixtas que permite interactuar con diferentes instituciones, familias, profesionales, áreas
municipales, red de trabajadores vecinales y programas existentes, en un trabajo de
articulación real de recursos humanos y materiales, tanto institucionales, del gobierno
municipal como comunitario que propone la implementación de un conjunto de
proyectos, que buscan promover la inclusión educativa y la integración social.
Desde el CAI se busca reforzar la trayectoria escolar y educativa de los niños,
revalorizando el rol de los padres y/o tutores como primeros y principales educadores de
sus hijos, asumiendo su responsabilidad educativa y viendo a la escuela como una
colaboradora y no una sustituta de su misión. Incluso, como expone Giovine, (2012) el
barrio desde distintas organizaciones sociales, pareciera convertirse hoy, y desde hace
tiempo, en un espacio territorial a partir del cual se desarrollan tareas socioeducativas
para incrementar aquellas condiciones de educabilidad y de educación, allí donde la
escuela ya no alcanza o pareciera no ser suficiente.
En la actualidad, nos encontramos con sujetos portadores de derechos cada vez más
amplios y abarcativos que se fueron constituyendo a partir de luchas, conquistas y
prebendas a lo largo de los siglos XIX, XX y XXI, que le otorgaron y otorgan ese estatus
único uniforme, resguardado a través de garantías prescriptas constitucionalmente,
políticas sociales y educativas estatales, y vivimos en un momento histórico en el que las
instituciones educativas tradicionales como la familia y la escuela, están perdiendo
capacidad para transmitir valores y pautas culturales. Y si bien existen nuevos agentes de
formación cultural, como ser los medios masivos de comunicación que manejan y
dominan la información, no se han encargado de cubrir la falta de socialización, sino que
suponen que dicha formación del ciudadano ya está adquirida. Esto da lugar a repensar
156
la función social de la escuela dentro de este nuevo paradigma posmoderno, caracterizado
por la incertidumbre, la falta de transmisión de valores y pautas culturales.
La escuela comienza de esta manera a ser objeto de nuevas demandas para las cuales no
está preparada. Resulta necesario entonces una nueva función socializadora de los
espacios educativos, capaz de trasladar el conocimiento como idea simbólica construida
con el otro. Ya no interesa solamente el contenido a enseñar, sino generar en los niños la
capacidad de construir conocimiento, entendiendo que este se transforma en tal, dentro
de un contexto determinado.
El relegamiento que sufre el presente, como espacio temporal sobre el cual reflexionar y
en el cual inscribir nuestras acciones de cara al futuro, queda plasmado en el abordaje
que propone la historiografía masiva del escenario político argentino contemporáneo.
Nuestro tiempo esta signado por la inestabilidad social, política, cultural y económica, y
esto nos exhorta a ser flexibles y versátiles en la búsqueda de las condiciones y los
caminos que nos permiten superar las adversidades y así desarrollarnos. La reivindicación
de modos alternativos de habitar el mundo nos habla del espacio que encuentran en él
distintas maneras de concebir el tiempo y de vivirlo.
Lo que parece estar marcando el dilema de la escuela es la eclosión en la que entra la
pretensión universal de su concepción homogénea de la cultura y del sujeto cuando se
encuentra con la diversidad y la heterogeneidad de la cultura contemporánea, y le toca
afrontar las problemáticas de la otredad.
El desafío hoy, no se basa en trasmitir un conocimiento que tendrá vigencia limitada y
estará siempre accesible, sino en generar posibilidades en los niños que garanticen
herramientas para aprender a aprender de manera autónoma en esta cultura del cambio y
promover su desarrollo cognitivo y personal mediante actividades críticas y aplicativas
que, aprovechando la inmensa información disponible y las potentes herramientas de los
medios de comunicación, les exijan un procesamiento activo de la información para que
construyan su propio conocimiento y no se limiten a realizar una simple recepción pasiva.
El CAI se busca fortalecer la tarea pedagógica de la escuela desde el espacio de ayuda
escolar, porque se considera que la inserción y continuidad de los niños en el sistema
formal de educación es primordial para asegurar su inclusión social. Un espacio donde
los niños realizan actividades que apunten a mejorar su desempeño escolar, fomentando
su autonomía y fortaleciendo su individualidad.
La escuela puede constituirse en un espacio con la capacidad de torcer destinos que se
presentan como inevitables. Es decir que, junto con las determinaciones que delimitan las
trayectorias escolares, existen márgenes de libertad para forzar esos límites. La escuela
como posibilidad, abriendo sus puertas a cada vez más sujetos acuciados por las miserias
cotidianas, e invitando a imaginar otros horizontes simbólicos; otorgando algo así como
una segunda oportunidad para aquellos quienes a veces, quedan al margen de un futuro
mejor, y que bajo ciertas condiciones, dota de voz a los desprotegidos. Torna lo
improbable en posible, abriendo horizontes vitales.
La educación es un derecho humano fundamental porque es la base, el inicio, y al mismo
tiempo, la aspiración, el punto de llegada de toda lucha por la justicia social y la igualdad.
157
Tanto los programas socioeducativos como los de asistencia pública como sostiene
Fraser, (2000) están dirigidos a los sectores más vulnerables no solo como blancos de
ayuda, sino también de hostilidad. Estos programas parecieran suministrar una ayuda
necesaria, pero crean también diferenciaciones antagónicas de grupo fuertemente
concentradas psicológicamente. Así, en vez de remediar la injusticia económica y social,
deja intactas las estructuras profundas que generan las desventajas de clase.
En este contexto, parecería que estamos atrapados en círculos viciosos de subordinaciones
culturales y económicas que se refuerzan mutuamente. Pero si se consideran
concepciones alternativas de redistribución y reconocimiento se podrá satisfacer los
requisitos de mayor justicia para todos.
Es así que se puede pensar en una escuela donde el futuro tenga contornos más
esperanzadores, al decir de Dussel, (2006) quien expresa la idea de una escuela nueva,
recuperando la energía creadora de ésta, para responder de maneras nuevas a situaciones
inéditas. Con la voluntad de sostener una institución que ponga en relación con otros
saberes, que ayude a habilitar otros futuros, que nos conecte con otros pasados y otros
mundos, pero también con la apertura para inventar, para apropiarse, para enriquecer un
espacio que, de no renovarse, parece destinado a convertirse en ruinas.
Bibliografía:
Dubet, F. (2005). La escuela de las oportunidades ¿Qué es una escuela justa? Barcelona:
Gedisa.
Dubet, F. (junio-2015). Los postulados normativos de la investigación en educación. En
Revista Espacios en Blanco, Nº 25, 229-250.
Dussel, I. (2006). De la primaria a la EGB: ¿qué cambió en la enseñanza elemental en los
últimos años? En Terigi (comp.) Diez miradas sobre la escuela primaria. (85-130).
Buenos Aires: Siglo XXI.
Fraser, N. (2000). ¿De la redistribución al reconocimiento? Dilemas de la justicia en la
era postsocialista. En Revista Pensamiento Crítico contra la dominación, Nº 0.
Gentili, P. (2009). Marchas y contramarchas. El derecho a la educación y las dinámicas
de exclusión incluyente en América Latina (a sesenta años de la Declaración Universal
de los Derechos Humanos). En Revista Iberoamericana de Educación. Nº49, 19-57.
Recuperado de http://www.rieoei.org/rie49a01.htm
Giovine, R. (2012). El arte de gobernar al sistema educativo: discursos de estado y redes
de integración socioeducativas. Universidad Nacional de Quilmes: Bernal.
Giovine, R. y Martignoni, L. (2014). Lo socioeducativo y la tensión libertad/seguridad en
las políticas y prácticas de inclusión educativa. En Corbalán (comp.) La cultura al
poder. Red de educación, cultura y política en América Latina. Buenos Aires: Biblos.
Pineau, P. (2008). El derecho a la educación. Argentina: movimiento de educación
popular y promoción social. Fe y Alegría de Argentina. Recuperado de:
http//www.slideshare.net/fajoni/educación-como-derecho-pineau.
Rosanvallon, P. (1995). La nueva cuestión social. Repensar el Estado providencia.
Buenos Aires: Manantial.
158
Rose, N. (2007). ¿La muerte de lo social? Re-configuración del territorio de gobierno. En
Revista Argentina de Sociología, Año 5, Nº 8. 111-150. Recuperado de:
http://www.scielo. org.ar/pdf/ras/v5n8/v5n8a07.pdf
Terigi, F. (2006). Las ´otras´ primarias y el problema de la enseñanza. En Terigi (comp.)
Diez miradas sobre la escuela primaria. Buenos Aires: Siglo XXI editores argentinos.
Tiramonti, G. (2009). Una aproximación a la dinámica de la fragmentación del sistema
educativo argentino. Especificaciones teóricas y empíricas. En Tiramonti y Montes
(comps.) La escuela media en debate. Buenos Aires: Manantiales.
159
Título: Escuelas, familias y niñez. Relatos y reflexiones en torno a la construcción
institucional de una relación compleja
Autora: Olga Silvia Ávila
Correo electrónico: [email protected]
El presente trabajo se inscribe en el proyecto “Institucionalidades en construcción, sujetos
y experiencias en contexto. Tensiones y aperturas en tiempos de demandas de igualdad”
(FFyH; Secyt-UNC). Con base en recorridos anteriores, dicho proyecto se centra el
estudio de “las instituciones, sus procesos y transformaciones recientes, recuperando el
papel de los sujetos y las experiencias en contextos locales”. Focaliza la mirada en la
producción de nuevas institucionalidades y en el lugar de los sujetos y su relación con las
mismas, contemplando el papel instituyente de las prácticas y de la pluralidad de
experiencias y trayectorias de los sujetos que convergen en las instituciones.
Más puntualmente, la presente ponencia se ubica en una de las líneas del proyecto que
apunta al estudio de la relación escuela-familia y comunidad; se recuperan registros
producidos en el marco de una propuesta de formación solicitada por el sindicato, titulada
“Escuelas, familias y contextos. Hacia la construcción de estrategias institucionales de
trabajo en torno a una relación compleja”. A través de esas notas de campo, se recorren
algunas situaciones relatadas por los docentes, para luego reflexionar en torno a diversas
aristas de esta relación; planteamos algunas conceptualizaciones fértiles para ampliar el
horizonte analítico y discutir estrategias institucionales de trabajo en el marco de las
orientaciones previstas en la Ley Nacional de Educación y la Ley Provincial.
Palabras claves: escuelas, familias, niñez, contextos, políticas
1
Demandas de igualdad sujetas a múltiples y dolorosas controversias, impulsadas por el drástico viraje de
las políticas estatales desde diciembre de 2015 en nuestro país .
160
idiosincracia, los estilos, las tensiones y conflictos en las instituciones; en el juego
múltiple de instituidos e instituyentes, buscamos registrar a los sujetos en acción para
reconocer los modos de hacer y pensar, a través de los cuales se acrisolan experiencias
cotidianas entre lo viejo y lo nuevo en las zonas grises de las tramas colectivas.
Más puntualmente, esta presentación se ubica en una de las líneas del proyecto que apunta
al estudio de la relación escuela-familia y comunidad. En los párrafos que siguen, se
recuperan registros producidos en el marco de una propuesta de formación solicitada por
el sindicato, que titulamos “Escuelas, familias y contextos. Hacia la construcción de
estrategias institucionales de trabajo en torno a una relación compleja”. Fuimos
convocados a desarrollar un proyecto de trabajo que, sustentado en nuestra trayectoria de
investigación, diera fuerte cabida a la palabra docente y abriera al intercambio entre pares
con aportes conceptuales; el propio sindicato y su Instituto de Investigación y
Capacitación garantizó el registro de esas instancias, tarea que permitió ir analizando el
material durante el transcurso de los encuentros y trabajarlas en la investigación junto
otras instancias de trabajo de campo, que recuperamos en estas líneas54.
La propuesta se planteó discutir y reflexionar en torno al posicionamiento de las
instituciones, las miradas que se elaboran respecto de la relación escuela-familia, los
modos de encarar las diversas situaciones, el lugar que esas problemáticas y demandas de
las familias, ocupan tanto en la organización de la tarea y los acuerdos de trabajo, como
en la emergencia de los conflictos o en el logro de acercamientos. La institución, como
entramado colectivo se presenta como un elemento central, en tanto que el trabajo a
mediano y largo plazo en el fortalecimiento de la inserción comunitaria redunda en el
logro de acuerdos y estrategias para convivir con las urgencias cotidianas y gestar bases
crecientemente sólidas para la escolarización y los aprendizajes de los niños.
Es fundamental, asimismo, traer a colación el marco legal y político que da soporte a
nuestras reflexiones y las de los docentes. En el marco de la LEN se impulsó la apertura
de la escuela a la comprensión de familias concretas, sus realidades y demandas en la
búsqueda de caminos de entendimiento que permitan favorecer los procesos educativos y
mejorar los vínculos institucionales y comunitarios. En la Ley de Educación Nacional
26.206, así como en la Ley Provincial de Educación 9870 los deberes y derechos de los
padres tienen un lugar y se propone ampliar su participación e involucramiento. Entre
los años 2013 y 2015 se impulsaron jornadas de encuentro que promovieron un trabajo
organizado y atento en esa dirección. Es así como las escuelas del país, ingresaron en sus
cronogramas de trabajo, espacios concretos y específicos para la convocatoria, y lograron
instalar hacia su interior espacios destinados al encuentro con los referentes adultos de
niños, niñas y adolescentes.
Escenas cotidianas recorridas de la mano de los actores escolares y sus reflexiones
2
La propuesta fue solicitada por el Instituto de Investigación y Capacitación de la Unión de Educadores
de la Provincia de Córdoba. Participaron directamente en esa instancia Laura Romera, Claudia Bruno y
Marcela Carignano, integrantes de la línea de “Sujetos, subjetividades y configuración de nuevas
institucionalidades” incluida en el proyecto. Agradecemos especialmente al Instituto y su dirección la
disposición a compartir reflexiones y registros en el marco de nuestra investigación.
161
En el día a día escolar se expresan las visiones, disposiciones y posicionamientos de los
distintos actores sociales que cuidan, sostienen o rodean a los niños, siendo parte del
entorno en el que crecen, aprenden e integran a la vida colectiva. Diversos encuentros
tienen lugar en la cotidianeidad: padres y madres, abuelas, hermanos, tíos y tías, están en
contacto de diversos modos con maestros y maestras, directivos, secretarias y ordenanzas.
Cada uno de ellos involucrándose, desertando, tensionando o cultivando estos lazos según
el modo en que se va tallando el tejido conectivo con sus anudamientos, vacíos y
fricciones.
Resulta de importancia para la escuela, identificar y reconocer a los sujetos que se ocupan
del niño y lo acompañan en su escolaridad, cuidando la subjetividad de ese otro/os y
respetándolo en su diferencia o vulnerabilidad, haciéndolo partícipe de lo público que la
escuela representa y convocándolo en función del papel que ese actor desempeña para la
escolaridad del niño y como ciudadano con derechos en el espacio de la escuela pública.
Relata una maestra de sala de cinco años:
“…Renegaba mucho en las reuniones de personal porque una de mis compañeras tenía
un nene que faltaba una barbaridad, vivía en un barrio alejado de la ciudad y ella varias
veces decía: “cómo no lo manda?! Porqué falta tanto?! Yo no sé por qué no lo manda a
la escuela del barrio…. llegamos a la conclusión con la directora de proponer que lo
pase a la tarde porque a lo mejor esa es la solución. Bueno dice: “Quién lo quiere a la
tarde?” (risas y bullicios de las compañeras) entonces yo digo bueno, ponémelo a mi.
Resulta que cuando me lo pone, viene la mamá, se presentó todo, y si es cierto ella me
dijo “señorita yo trabajo en la calle” y yo le dije “bueno, cada uno trabaja en lo que
trabaja, yo lo único que te pido es que lo mandes, porque estamos en jardín de 5 y está
aun paso de primer grado” y esa fue la solución , pero yo creo que ella con esa actitud
de mi parte, creo que ella se sintió aceptada y no faltó más y él estableció vinculo con
los compañeros y termino jardín de cinco… y ella reconocía que por lo menos podía
dormir y se levantaba a las doce y lo mandaba. Ahora, si en el jardín había crisis por
una mamá prostituta imaginensé si tuviera dos papás o dos mamás, imaginensé, sería
algo realmente… muy difícil de entender…
Para que sea posible alojar al niño en la escuela y configurar un lugar para él en las tramas
de la escolarización es necesario valorar su entornos afectivos y significativos,
identificando aquellas redes de vínculos y cuidados de peso emocional y social que
apuntalan su crecimiento y su escolarización.
La posibilidad de abrir paso a encuentros cotidianos con los referentes adultos que se
ocupan de los niños, entre medio de las dificultades de unos y otros, surge en la voz de
los docentes, como desafío sustantivo. Una docente trae el relato de las vicisitudes de una
familia para acomodarse a una situación sumamente dolorosa, la muerte del padre, y da
cuenta del modo en que pudo encararse la situación:
162
no cambiaba y nadie se hacia presente en la institución para dialogar sobre los
inconvenientes que podía traer la conducta del niño a futuro. Luego de haber
transcurrido el primer trimestre y observar en su libreta un bajo rendimiento se la llamó
a la mamá por teléfono para dialogar. Ella manifestó estar al tanto pero su trabajo hacia
que no pudiera acompañarlo en este proceso (salia de su hogar a las 8 am y volvía a las
18) pero ella sabía que mientras el no saliera de su hogar no pasaba nada.
Lamentablemente su padre habia fallecido en el mismo año (febrero). Y prácticamente
estaban solos y las horas de la tarde-noche eran para dialogar y descansar.
El niño estaba acostumbrado a organizarse en forma independiente en el hogar y las
actividades de la escuela, cumplía con el uniforme y los útiles que se le solicitaran. En
caso de no poder solucionar algún problema (enfermedad) contaba con la ayuda de una
vecina y con un celular para comunicarse con su mamá.
Antes de las vacaciones de julio la mamá se comprometió a buscar ayuda profesional
para poder lograr que su hijo pueda volver a ser un niño activo en la sociedad y ayudarlo
a superar la pérdida de su papá. el niño terminó el sexto grado una buena comunicación
y manifestando sus opiniones con los docentes, aunque aún debía seguir trabajando con
el psicólogo ya que no podía ser auténtico y espontáneo con sus compañeros.)
Puede verse una madre que, aún en una situación de extrema vulnerabilidad, no
desconoce su responsabilidad en el cuidado. Sin embargo el modo en que resuelve esas
contingencias no alcanza a evitar repercusiones en la vida de este niño, particularmente
en las relaciones con sus pares. Una maestra se hace presente, registra la problemática y
con su intervención aporta sostén a esa madre y al apuntalamiento de la escolaridad.
Otra situación narrada por una docente, llama la atención acerca de cómo una
observación en las entrevistas con las madres y el interés por la situación de salud de las
familias, lleva a desplegar una actividad pedagógica, que al mismo tiempo que sostiene
la centralidad educativa en los niños, las convoca de una manera interesante a acercarse
a la escuela:
…Otra situación que me tocó vivir fue en una escuela de zona urbano marginal en la
cual trabajé años anteriores. Allí fue que me sorprendió los dientes de las madres de los
alumnos en el momento de las entrevistas iniciales. Sus dientes muy rotos, en algunos
casos y la falta de ellos en otros. Eran madres muy jóvenes en su mayoría…Me pareció
oportuno trabajar con los niños el tema del cuidado de los dientes y se las invitó a las
madres a asistir a la visita al dispensario a la cual luego de que la profesional diera una
charla sobre el cuidado de los dientes y mostrara los elementos con los cuales realiza su
trabajo, las madres pudieron relatar que muchas de ellas nunca habían asistido al
odontólogo por temor, al igual que tampoco sabían en su mayoría lo perjudicial que es
para el niño el uso del chupete o el uso prolongado de mamaderas. Luego de esta visita
muchas familias llevaron a los niños a las consultas odontológicas….
163
en el espacio en el que toman estado público abusos o agresiones sufridas en por los
alumnos en los hogares.
Son los casos en que no se trata de dificultades por falta de respuestas a requerimientos
escolares, exigencias insatisfechos o escasa comunicación con los adultos responsables
de los niños, sino de sucesos en los que la escuela se encuentra con situaciones delicadas
en el seno familiar que afectan al niño como sujeto y en su escolaridad:
…Un alumno de primer grado ingresa a la escuela primaria, le cuesta mucho adaptarse,
llora en forma permanente, se tira la piso, no acepta pautas ni ayuda; esto sucede todas
las tardes…la docente de grado no sabe qué hacer, cómo llegar a él…se cita a la mamá
y (luego de varias citaciones que no llegaron o no se hacen eco) viene por la escuela. En
una entrevista con la docente la mamá plantea la situación familiar (vivencias de
promiscuidad, droga, violencia) allí nos enteramos que el niño y la hermanita habían
sufrido abusos… Acordamos con la mamá buscar ayuda profesional (a través de la red
con el Hospital Pediátrico) y seguimos trabajando hacia el interior de la escuela con
paciencia, respetando el proceso del alumno, y los vínculos con los compañeros,
docentes, las pautas de la escuela, los espacios…Hoy el pequeño, que está en segundo
grado está mejor, no llora, transita la escuela con mayor seguridad, se ríe y comparte
con sus compañeros tratando de aprender cada día. Nos da mucha alegría ver que entra
a la dirección y dice: “Permiso…” con una sonrisa, esperando que se lo atienda…Ha
encontrado su lugar en nuestra escuela…
164
subsistencia cotidiana; sus miembros comparten un microcosmos atravesado por fuertes
componentes ideológicos y afectivos, con su propia estructura de poder enraizado en las
relaciones de género vigentes: “En la vida cotidiana, las relaciones familiares constituyen
el criterio básico para la formación de hogares y para el desempeño de las tareas ligadas
a la reproducción biológica y social. Estos vínculos son también los que definen las
responsabilidades de cuidado de sus miembros” (Jelin; 2012). A partir de estos elementos
básicos, resulta necesario reconocer a las familias –en tanto que institución social- como
una formación compleja que se despliega y concreta en múltiples configuraciones
acuñadas en el seno de procesos de históricos y prácticas cotidianas. Son gestadas y
reinventadas en cada contexto por los sujetos, productores activos de contenidos
culturales, vínculos, valores, sentimientos y significaciones de profunda eficacia en los
procesos de constitución de la niñez y la juventud su experiencia formativa.
Si esta perspectiva está presente, ese otro, adulto que se tiene en frente puede ser
reconocido también en sus dificultades y construido como un interlocutor en su contexto
y en su experiencia. O bien cuando lo que se encuentran son situaciones extremas, operar
en la búsqueda de otro adulto emergente en el entorno de los niños, capaz de ofrecer
soporte a la escolarización. En este punto, nos interesa dejar planteada una última
cuestión: para poder comprender los procesos que tienen lugar en las familias y su
incidencia en la construcción de la niñez/adolescencia y en las instituciones educativas,
será necesario contemplar la inserción territorial de cada escuela. Esto supone adentrarnos
en las configuraciones sociales de las zonas en que específicamente están radicados los
establecimientos e interrogar las dinámicas sociales manteniéndonos abiertos a detectar
las formas familiares vigentes, sus historias y los modos que se cruzan con los procesos
de los niños/adolescentes incluyendo a los distintos actores, en las tramas de interacciones
en las que construyen su experiencia social y cotidiana.
En esta línea de reflexiones, tanto por el lugar conceptual que ocupa en la problemática
que abordamos como por la centralidad con que se presentó en la palabra de las maestras
y maestros, interesa revisar algunas cuestiones referidas a la niñez y a los niños. En
nuestros encuentros de formación los niños estuvieron presentes todo el tiempo: en relatos
y anécdotas, en la explicitación de problemáticas, en la enunciación de las disyuntivas
vividas en los dilemas éticos y las tensiones entre los requerimientos escolares y las
intuiciones acerca de “qué le está pasando ese chico”; también a la hora de preguntarse
acerca del sentido de las relaciones con las familias, o de las repercusiones que las
actitudes o decisiones tomadas podrían tener en ese ámbito “privado” familiar cuando las
acciones de la escuela y los docentes se juegan más allá de sus intervenciones.
Decíamos en un el marco de nuestras investigaciones siguiendo a Sandra Carli:
Los niños se constituyen como tales en el tránsito por un tiempo de
infancia cuyos sentidos van variando históricamente: es en la trama de una sociedad en la
que se conjuga el tiempo biológico, como momento vital, el tiempo de constitución
subjetiva en relación a un otro adulto y el tiempo institucional, espacio de experiencia
provisto centralmente por la escuela. (Avila y otras; 2008)
165
La niñez y sus procesos, se inscriben en estas redes de relaciones y adquiere sus
particularidades, según los contextos y las especificidades que estos ámbitos presentan en
cada caso. Las familias con sus heterogeneidades y sus diversas conformaciones
constituyen el ámbito de las relaciones cercanas y de esos vínculos constitutivos; la trama
a la que el niño adviene en su nacimiento, y dónde los adultos que lo cobijan le ofrecen
los primeros significados y las primeras palabras a través de las cuales comienza a
nombrar el mundo y nombrarse a sí mismo.
José Calarco sostiene con relación a esos cuidados:
“Mientras se lo cría, se le van transmitiendo palabras portadoras de una historia familiar
y social, y de una cultura particular que harán de ese cuerpo biológico un sujeto social.
Este proceso de subjetivación marca también los tiempos del niño, es decir, hasta cuando
se es niño en una sociedad” (Calarco;2006)
La cultura dará particularidad a esa crianza y signará las prácticas con las que se
llevan adelante esos procesos relacionados con el cuerpo, su manutención y crecimiento,
con la constitución psíquica del sujeto y con procesos de transmisión cultural vinculados
a la supervivencia en una sociedad.
Esta noción está estrechamente ligada al concepto de cuidado. En la perspectiva
antropológica, se concibe al cuidado como proceso ligado a la reproducción social:
…las actividades y relaciones orientada a alcanzar los requerimientos físicos y
emocionales de niños y adultos dependientes, así como los marcos normativos,
económicos y sociales dentro de los cuales éstas son asignadas y llevadas a cabo. (Jelin;
2012)
166
Esta mirada nos da la posibilidad de acercarnos a las distintas dimensiones en las se
expresan y van cambiando las prácticas y relaciones de la domesticidad, donde la familia
se constituye en campo de experiencias formativas para los niños; desde allí permite
visualizar y entender diversas sociabilidades contemporáneas, modos relacionales en los
que se entraman las prácticas e interacciones relacionadas con la escolaridad. (Achilli;
2010). Es desde este ángulo que se abren nuevas interpelaciones a las representaciones
instituidas; no se trata sólo de heterogeneidades en la constitución de las familias, sino de
cotidianeidades atravesadas por dinámicas de tiempos y espacios, prioridades y
resolución de contingencias vinculadas a estas realidades, que distan fuertemente de los
supuestos más arraigados en las escuelas.
En ese marco, la escolarización pone en tensión por un lado, sentidos y prácticas gestadas
en el seno de las familias, sus culturas e idiosincrasias, las dinámicas de los ámbitos
domésticos en los que transcurren el crecimiento del niño y su crianza, por otro, las
condiciones y procesos sociales en los que la propia niñez se configura en un contexto
determinado y también aquello que la escuela construye como alumno. No es inocuo – en
la dinámica de esas tramas- las formas y sentidos con los que esos adultos se ponen en
contacto entre sí y modulan la experiencia de niñez; esos posicionamientos, encuentros y
tensiones instituyen sentidos y construyen lugares simbólicos e imágenes, a veces
cristalizadas, acerca de las familias y de su vida doméstica
Tal como acota una maestra:
…y yo cuando las llamo les digo: “yo lo que te voy a decir es para que vos lo ayudes a
que el aprenda” entonces le estoy diciendo “no te llamo para avisarte todo lo malo, es
para que trabajemos juntas”, pero es así, entonces crea otro tipo de relación con la
familia… porque cuando yo le hablo le digo… que es para que trabajemos juntas…
Abordar la relación con los adultos que rodean al niño, cuidando las subjetividades, abre
una posibilidad de escucha y permite apostar a un esfuerzo compartido. No sólo se está
encarando de un modo respetuoso la relación con el adulto, sino que se cuida al niño
mismo en su afectividad. Perla Zelmanovich destaca el valor del cuidado simbólico y
subjetivo que se requiere en los procesos educativos:
El sentido que le doy al cuidado (…) es el de estar atentos al sujeto en el niño. Y cuando
digo sujeto, que parece una obviedad, digo qué hay de particular, qué hay de singular en
cada uno… Aun cuando tengamos una apuesta colectiva, para que se haga carne en cada
uno, requiere ser atravesada por algún deseo personal; que alguna fibra se nos mueva
personalmente. Y en el cuidado del niño esto es crucial. .En este sentido hay una
reciprocidad. Cuidar es apostar y estar atentos al sujeto que hay en el niño, a su
particularidad, desde un deseo singular y particular de nuestro lado
Se trata de cuidados orientados hacia lo “simbólico”, hacia las significaciones que rodean
la experiencia educativa de niño y que tienen que ver con acogerlo en los aprendizajes,
respetar sus afectos y su identidad, los sentidos que conforman su lugar social y cultural.
De allí la relevancia advertir la significación de esos vínculos cercanos para los niños y
en consecuencia interrogar también el valor de todo lo que se tramita en esas relaciones
167
con integrantes de las familias, relación en la que se juega el niño, sus procesos
formativos y su constitución subjetiva.
168
Bibliografía
Achilli, E. (2010). Escuela, familias y desigualdad social. Una antropología en tiempos
neoliberales. Laborde Editor. Buenos Aires.
Ávila S.; Castro, A., Martino, A.; Romera, L, (2008) Mundos de niñez y adolescencia.
Condiciones, atravesamientos e intervenciones en la producción social de la experiencia
subjetiva. En Cuadernos de Educación. Año VI. Número 6. Centro de Investigaciones
María Saleme de Burnichón. Facultad de Filosofía y Humanidades. U.N.C
Esquivel, V., Faur, E. y Jelin, E.(2012) Las lógicas del cuidado infantil. Entre las
familias, el estado y el mercado. Capítulos: Hacia la conceptualización del cuidado:
familia, mercado y estado. La familia en Argentina: Trayectorias históricas y realidades
contemporáneas. Ed. IDES. Buenos Aires
169
Título: Del juego al jugar. los sentidos que los adultos construyen en el marco de la
promoción de derechos
Autoras: Mariana Etchegorry, Jorgelina Casella, Carola Vargas
Correo electrónico: [email protected], [email protected],
[email protected]
La investigación que desarrollamos se denomina “Análisis de dispositivos institucionales
en torno al juego para la promoción del derecho a la educación y a la cultura de niños de
0 a 3 años”. A partir de la sanción de la ley 26.061 de derechos de niños, niñas y
adolescentes, con su correlato provincial 9944; y la Nueva ley de educación 26.206,
cambia la mirada a la primera infancia. El niño es sujeto de derechos desde el nacimiento,
y el nivel inicial adquiere una nueva categoría en el sistema educativo. Sin entrar en el
debate sobre la obligatoriedad de esta propuesta, identificamos variados formatos de
atención a niños y niñas entre 0 y 3 años. La metodología utilizada es cualitativa, es una
investigación exploratoria, descriptiva que a partir de entrevistas semi estructuradas,
analiza los discursos que manifiestan los adultos en el marco institucional. El objetivo
apunta a describir los dispositivos (Agambem, 2011) en tanto tramas complejas de
discurso, sentidos, instituciones, prácticas, acciones, edificios. Para esta presentación, se
realiza la profundización de una de las categorías de análisis, el derecho al juego/jugar.
Palabras claves: Derechos de niños y niñas, Primera Infancia, Juego, Educación
temprana, Cultura
La investigación que desarrollamos se denomina “Análisis de dispositivos institucionales
en torno al juego para la promoción del derecho a la educación y a la cultura de niños de
0 a 3 años”. A partir de la sanción de la ley 26.061 de derechos de niños, niñas y
adolescentes, con su correlato provincial 9944; y la Nueva ley de educación 26.206,
cambia la mirada a la primera infancia. El niño es considerado entonces, sujeto de
derechos desde el nacimiento, y el nivel inicial adquiere una nueva categoría en el sistema
educativo. El objetivo de la investigación es analizar los dispositivos vinculados al juego
que los adultos despliegan para promover el derecho a la educación y a la cultura de
niños y niñas de 0 a 3 años en el marco de diferentes propuestas institucionales destinadas
a esta franja etaria. Específicamente en este escrito buscamos problematizar los sentidos
que los adultos responsables le otorgan al jugar/juego como derecho, y como promotor
del derecho a la educación y acceso a la cultura.
Es necesario hacer foco en la responsabilidad de los adultos en torno al derecho a la
educación. Desde la revolución francesa, las luchas sociales incluyeron la
“democratización educativa”. En el momento de constitución de los estados modernos, la
configuración del sistema educativo, permitió cumplir con el objetivo de promover una
identidad nacional. Si bien ese primer objetivo se fue resignificando a lo largo de la
historia, aún encontramos situaciones en las que el derecho se ha vulnerado. Desde una
perspectiva macrosocial es responsabilidad del estado, pero desde una mirada microsocial
es tarea de los educadores asegurar la restitución del derecho a la educación tantas veces
vulnerado.
En la actualidad las leyes mencionadas, a partir de la propuesta de la Declaración de los
Derechos del Niño, se vuelven ejes organizadores de una manera diferente de pensar el
170
derecho a la educación. El niño es considerado sujeto de derechos y ya no objeto de
cuidados; reconociendo además que los adultos (estado, escuela y familia) somos co-
responsables de asegurar el derecho a la educación a los niños y niñas desde el
nacimiento. El contexto de nivel inicial, por otra parte, nos permite poner en tensión dos
derechos fundamentales como el juego y la educación, considerándolos como mediadores
en la transmisión de la cultura. No obstante, desde la particularidad del nivel la tensión se
sostiene en tanto el juego configura un dispositivo básico en torno al aprendizaje, ya que
en esa primera etapa de la vida, es a través del juego que se aprende, y por tanto un
dispositivo pedagógico coherente, deberá constituirse desde esa perspectiva.
Al nacer, el niño se encuentra en una situación de absoluta indefensión, de dependencia
de los adultos que lo rodean. Son ellos los responsables de garantizar que pueda desplegar
todas sus posibilidades, de asegurar su supervivencia, pero también son los responsables
de su ingreso al mundo de la cultura, a partir de su inscripción en el devenir histórico.
Paradójicamente, la dependencia del adulto se tensiona con cierta autonomía necesaria.
Muchos autores han trabajado cómo se propicia la autonomía desde el juego. Hablar de
actividad autónoma es reconocer que el bebé es un sujeto de acción y no sólo de reacción
desde la más temprana edad. Acción que implica operación sobre el medio externo y
transformación recíproca entre sujeto y medio. (Chokler, 2010). Esta autonomía posibilita
en el juego de contención, sostén y acompañamiento la distancia necesaria que permita la
exploración activa del mundo.
Pensar al niño de 0 a 3 años como sujeto activo, sujeto de derechos, implica superar
perspectivas que ponen de relieve lo biológico y los factores innatos. Asumimos así un
enfoque socio-cultural, complejo, multidimensional. De esta manera, y considerando
estas múltiples dimensiones del sujeto en sus situaciones de aprendizaje (Laino, 2010),
podemos pensar los vínculos de crianza, el juego, los aprendizajes, como experiencias
que deberán ser brindadas en un tiempo y calidad oportunos para promover el desarrollo.
Estos conceptos explican el desarrollo vertiginoso que tiene lugar en los primeros años
de vida y en los que el juego ocupa un lugar que merece ser pensado e investigado. Myrtha
Chokler (2015) sostiene que el juego es un instrumento privilegiado de constitución de la
identidad, que permite el dominio de la motricidad, la estructuración del espacio, el
conocimiento de la realidad, la estructuración, desestructuración y restructuración del
esquema e imagen corporal y de sí, con la elaboración y simbolización de deseos, temores,
potencialidades y fantasías inconscientes. El juego constituye para el niño un espacio
transicional en la expresión de Winnicott (1993) en el que puede poner en relación
dialéctica el mundo externo e interno.
Para cerrar este primer apartado teórico, es necesario considerar que los adultos como
responsables configuramos dispositivos institucionales, ya sea desde la institución familia
como desde la institución estado, para asegurar el derecho a la educación posibilitando el
acceso a la cultura, y en este sentido es a través del juego que esto se vuelve posible.
Cómo se organizan esos dispositivos en tanto construcciones complejas en las que
entraman discursos, políticas, prácticas e incluso organizaciones, arquitectura, etc es lo
que intentaremos profundizar en esta investigación. En este sentido, coherentes con
171
nuestras concepciones epistemológicas, y el marco teórico de referencia, tomamos
decisiones metodológicas que nos permitan dar respuesta.
La propuesta metodológica
La presente propuesta, como la investigación de referencia, enmarca en el
paradigma interpretativo simbólico. Partimos de considerar un objeto de investigación
que refiere a la complejidad de la realidad y por tanto su concepción relacional y
simbólica. Por tanto, será prioridad en coherencia con nuestra concepción epistemológica
recuperar las significaciones que permitan comprender la trama social y que en definitiva
propician prácticas específicas en el campo. Es una investigación cualitativa de tipo
descriptiva, cuyos objetivos fundamentales son describir y analizar, en esta recuperación,
los discursos de los responsables. En esta línea se selecciona un grupo de referentes para
una primera incursión en el campo. El objetivo fundamental fue poner a prueba el
instrumento desarrollado.
La entrevista semiestructurada que utilizamos, es una guía de preguntas que se
configuró a partir de ejes de indagación. Nuestra unidad de análisis son los adultos
responsables en las diferentes instituciones. En la guía propuesta, luego de recuperar
datos en relación al sujeto, sus trayectorias educativas y datos personales, se proponen los
siguientes ejes:
El sujeto y la institución. En relación a este buscamos recuperar el vínculo del sujeto
adulto con la institución, como también la representación que evidencia en el discurso en
torno a los objetivos que este cumple, su proceso histórico, y su trayecto laboral.
El lugar del juego en la tarea. En torno a este eje, las preguntas indagan respecto a la
organización de la actividad escolar. El espacio, tiempo y significación que el juego tiene
en la configuración de los mismos.
Los supuestos respecto al juego. En este eje, nos proponemos profundizar en la
concepción del juego, el lugar en relación a lo educativo. Cuáles son las concepciones
respecto al jugar de los niños y su diferencia entre el juego en la familia y en la institución.
Los derechos del niño en el dispositivo institucional. Este eje, busca indagar desde el
discurso racional, qué puede recuperar el adulto en torno a los derechos de niños y la
construcción de los dispositivos. También si han podido objetivar decisiones en torno a
estos derechos al configurar la propuesta institucional.
172
En una de las entrevistas, el juego tiene un lugar transversal en la propuesta de la jornada:
Nosotras todo lo hacemos a través del juego, y nos interesa mucho el respeto del juego
espontáneo del niño. e a la hora de planificar, planificamos con secuencias didácticas.
(...) los papas lo piensan al revés, mayor fundamento y control pedagógico cuando en
realidad el juego es el mejor espacio para aprender. (Entrevista 2 – Referente Jardín
Maternal)
En otra entrevista, la docente menciona el juego como central en su tarea, aunque
luego se detectan momentos puntuales de la jornada en los cuales el juego tiene lugar.
Esto da cuenta incluso de cierta diferenciación entre el juego y el trabajo.
El momento de la iniciación consiste en contar un día o algún acontecimiento importante
para ellos, se saluda y de acuerdo a la condición climática cantamos una canción alusiva,
nos saludamos todos y después pasamos a decir el presente. Contamos cuántos somos y
vemos quiénes son los presentes y los ausentes. (Entrevista 1 – Referente sala de 3)
El juego como momento de calma o de recuperación de la calma. Ante la pregunta “¿En
qué momento propones que los niños jueguen?”, una de las docentes responde:
Eso lo vamos viendo… Por ejemplo, cuando veo que vienen muy pasados de vuelta, yo
los llevo al patio. Ahí descargan la energía, entonces después de un rato volvemos a la
sala, volvemos a la calma, y después de la merienda casi siempre los hago jugar, porque
es el momento en que más tranquilos están. (Entrevista 1 – Referente sala de 3)
Damos cuenta de la idea de una situación que permite pensar una diferencia entre
el trabajo y el juego, pero que lo identifica como el lugar de la descarga, volviendo a ser
pensado como una actividad natural, en la cual el adulto no interviene. En este sentido
entonces, podemos reconocer siguiendo a Dente (2017) que existe una verdadera tensión
entre lo que es juego y no es juego en el nivel. Que en general los adultos, especialmente
con niños de 0 a 3 años consideran que todo es juego, no pudiendo reconocer que lo que
la actividad tiene de lúdico se basa justamente en el sentido que le otorgan los jugadores.
Cabría pensar cómo se posiciona el docente como jugador en este contexto, ya que esto
definirá que el niño pueda reconocerse jugando.
b. Los supuestos respecto al juego
En este eje, nos proponemos profundizar en la categoría juego, el lugar en relación a lo
educativo; cómo es significada por los adultos. Cuáles son las concepciones respecto al
jugar de los niños y su diferencia entre el juego en la familia y en la institución.
Analizando también, cuáles son sus objetivos al proponer juegos a los niños, ya que de
esta manera profundizaremos desde diferentes referencias a las concepciones de fondo
respecto al juego y su vínculo con el derecho a la educación.
El juego como instrumento de evaluación. Reconocemos en las expresiones situaciones
que dan cuenta de considerar al juego una herramienta de análisis, que a partir de la
observación posibilita evaluar al niño. En general refiere a cierto distanciamiento, y se
pone en tensión con la consideración del juego como algo natural, que se desarrolla más
allá de la intervención del adulto.
Yo observo…. A veces juego con ellos también. En ese momento mis ojos y mis oídos
están volcados en ellos para hacer los informes, para ver también como se sociabilizan
173
con los compañeros. (...) Yo tengo algunos niños que no juegan. No sociabilizan,
prefieren en todo caso jugar solos. Y justamente a estos nenes los está viendo el gabinete,
porque yo he percibido otras cositas aparte de que no juegan (...)Y eso a nosotros nos
sirve después para evaluarlos, en cuanto a lo lógico matemático, lo que es agrupar por
color, por tamaño, por peso. (Entrevista 1 – Referente Sala de 3)
Hacer foco en el juego como evaluación tensiona con la idea de la dimensión
compleja a la que remite, y a la posibilidad de considerarlo en el marco del derecho. Pero
también con una concepción de evaluación, que se mantiene alejada del sujeto y la trama
compleja que se genera en el encuentro del contenido el niño y el adulto.
El juego como experiencia con otros y espacio transicional para la creación. En
algunos casos se observa que el referente complejiza la mirada del juego, reconociendo
en él un espacio simbólico en el cual los niños no sólo están con otros, sino que se
encuentran con otros, pero involucra al adulto. Expresa en este sentido:
Para mí es la posibilidad de estar juntos, eh… la posibilidad de conocernos de
expresarnos, de expresar nuestras emociones, de divertirnos, por sobre todo de generar
espacios, porque me doy cuenta que con la realidad de nuestras familias de hoy, es que
no hay espacios para estar juntos. (Entrevista 2 – Referente Jardín Maternal)
El juego remite a una concepción de infancia. Esto será fundamental porque
atraviesa todas las decisiones que se tomen a este respecto.
Yo creo que la infancia es juego y el juego es infancia, los niños necesitan jugar, los niños
necesitan estar con otros y jugar. (Entrevista 2 – Referente Jardín Maternal)
El juego como aprendizaje, permite diferenciar la idea de que es una actividad natural y
por eso configura un espacio para aprender. Reconocemos en las expresiones de los
referentes, las que dan cuenta de ciertas nociones que lo relacionan con una actividad
natural pero que se desarrolla más allá de las intervenciones adultas. Fuente de
satisfacción de necesidades. Esta noción tensiona con la idea de aprendizaje, refiriendo
como un resultado no pensado, pero que son capaces de pensar a partir del desarrollo
natural. Ese es el caso de la referente que expresa:
Para satisfacer sus necesidades. El niño desde que nace tiene necesidades… Y es lo que
más les atrae jugar. Aparte aprenden, a través del juego te aprenden un montón, por
más que uno diga no, están jugando. Pero no, ellos aprenden un montón. Nomás con los
cricos, con los bloques, vos te das cuenta de que juegan pero aprenden: a apilar, a hacer
seriaciones…. (Entrevista 1 – Referente Sala de 3)
El juego como contenido de enseñanza, involucra un rol activo del adulto que debe
ser responsable de construir espacios, propuestas que permitan su desarrollo.
Bueno la idea es armar los escenarios con distintas posibilidades, en uno se puede poner
los muñecos con mantitas y unas cunitas. En otro espacio cercano se pueden poner
juguetes de cocinita, (...) No esto de dar vuelta canastos con un sin fin de juguetes
mezclados en donde todos jugamos y nadie juega a nada no? la idea es esto de que den
las posibilidades de juego y el docente las prepare para. (Entrevista 2 – Referente Jardín
Maternal)
174
Esto implica considerar un adulto que se hace responsable en la preservación del
derecho a jugar, porque de esta manera asegura la educación, porque realmente está
convencido de que jugando los chicos aprenden, pero también de que jugando es posible
enseñar.
Lo del adulto, bueno, el adulto en el jardín maternal tiene un papel importante… tienen
que estar permanentemente son niños pequeños y tenemos que estar permanentemente.
(...) les digo siempre a las seños, en este camino de la conquista de la autonomía que el
niño nos necesita con él. (Entrevista 2 – Referente Jardín Maternal)
El adulto es responsable y tiene que analizar cuál es su posición según las
necesidades del niño. Pero configura de esta manera estrategias pedagógicas.
...y entonces el adulto tiene que estar eh… participando del juego si es necesario ,
observando si es necesario, dando espacio para el juego generando posibilidades
acompañando, estando. (Entrevista 2 – Referente Jardín Maternal)
El juego como experiencia, encuentro con otros y creación, porque implica el
advenimiento de lo nuevo y lo diferente. Esta lectura compleja que involucra al adulto
compartiendo la experiencia supone también su capacidad para sorprenderse y transitarla.
Así lo expresa uno de los referentes.
Para mí es la posibilidad de estar juntos, eh… la posibilidad de conocernos de
expresarnos, de expresar nuestras emociones, de divertirnos,. (Entrevista 2. Referente
Jardín Maternal)
Los referentes no necesariamente plantean esta profundidad, ya que considerar lo
social en el juego, no implica el encuentro subjetivante con otros que refiere en las
palabras el referente anterior. En algunos casos en realidad se explicitan en torno a
supuestos ingenuos, desconociendo la construcción social del proceso que el niño de 0 a
3 transita. Como tampoco se trata de reconocer la creatividad en la creación, incluso de
productos que no pueden mirarse en la belleza que encierran como producción simbólica
de infancia.
Más que todo expresarse, afianzar amistades, socializar, si el juego es compartido. Y el
crear, crear, mucho crear… Porque con un pedacito de masa ellos te hacen, ellos te dicen
mira seño hice esto, y a lo mejor uno no le encuentra la forma, pero para ellos es algo
magnifico y hay que festejárselos porque es un gran logro. (Entrevista 1. Referente sala
de 3)
Podemos inferir entonces que tal como expresa Dente (2017) reconocemos una
tensión entre el “jugar por jugar” y el “jugar para”.
pero hablando de este nivel tiene que ser muy creativa porque el niño está muy
acostumbrado a jugar con el autito o la muñequita lo que se le brinda y realmente la
creatividad se ve coartada, nuestro lugar está en posibilitarles nuevas posibilidades de
encuentro con el juego. (Entrevista 2 – Referente Jardín Maternal)
La autora resuelve esta tensión histórica planteando que por un lado reconocemos que
para el niño siempre es “jugar por jugar”, mientras que para el docente
...funcionario del Estado y profesional, que tiene la responsabilidad de educar, de enseñar,
de ofrecer otros mundos posibles y ampliar el repertorio social y cultural que los niños
175
traen, jugar en el jardín, debería ser siempre “jugar para”. En este sentido, le cabe la
responsabilidad de definir los objetivos, contenidos, estrategias que posibilitarán un juego
más rico y más complejo cada vez. (p.12)
Supera las contradicciones analizando desde la perspectiva de los actores, de
manera que se constituye el mencionado dispositivo a partir de reconocer las prácticas de
uno y otro como diferenciadas en función del lugar que ocupan en el mismo: enseñante y
aprendiente.
c. Los derechos del niño en el dispositivo institucional.
Este eje, busca indagar desde el discurso racional qué puede recuperar en torno a los
derechos de niños y niñas y la construcción de los dispositivos. También si han podido
objetivar decisiones en torno a estos derechos al configurar la propuesta institucional. En
este sentido, es posible identificar el sentido profundo en torno al derecho al tensionar
con la concepción de infancia. Así, los referentes incluso, advierten sobre la vulneración
que implica que se reduzca a actividades con tecnologías.
Yo creo que la infancia es juego y el juego es infancia, los niños necesitan jugar, los niños
necesitan estar con otros y jugar. No necesitan teléfonos ni tampoco tabletas ni pantallas,
necesitan un otro que les brinde un espacio de sostén emocional, que se involucre que se
conecte y que los ayude a conectarse. (Entrevista 2. Referente Jardín Maternal)
Esta vulneración se observa en lo referido respecto a la carencia del tiempo dedicado al
jugar en familia.
… pero a mi me gustaría que a muchos niños de los que tengo yo en mi sala los papás les
lleven más el apunte. (Entrevista 1 Referente sala de 3).
Eso es lo que yo pienso desde mi humilde lugar y considero que es la gran necesidad del
momento Adultos sensibles que acompañen a los niños.(Entrevista 1. Referente sala de
3)
Frente a la pregunta ¿Qué relación tienen los derechos con la educación y la cultura? se
observa que no se reconoce ésto en relación al niño; sino que es el propio docente el que
se mira.
Y….. ahora está medio medio ese tema. Porque vos viste que con los conflictos que hay
con los docentes, la educación pasó a segundo término porque no nos valoran a los
docentes. O sea, la tarea nuestra no es valorada. Para nada. No por parte de los padres,
ni por parte de la sociedad toda. (Entrevista 1. Referente sala de 3)
Cuando el centro se pone en la Educación , sólo se puede mirar a uno de los protagonistas
del proceso: el que enseña. El niño, en su rol de aprendiente, queda totalmente
desvinculado del mismo. Es así que nos preguntamos en esta línea, cómo se piensa el
juego en términos de acción.
Construyendo las primeras conclusiones
Estos primeros análisis nos permiten inferir como los adultos proponen el juego a los
niños, y cómo se posibilita o no el acceso a la cultura, en tanto constituye un dispositivo
educativo. Podríamos decir que en los discursos el juego constituye un eje central de la
tarea, pero es significado por los adultos desde diferentes lógicas que permiten pensar la
176
concepción de juego, de infancia, de derechos y finalmente de educación que los
referentes cristalizan en sus expresiones.
Recuperamos ejes para pensar el análisis, los docentes y sus fondos de conocimiento, la
posición del adulto en la propuesta de juego, y el juego como experiencia. Estas categorías
constituyen la matriz de análisis para continuar avanzando en torno a reconocer los
dispositivos que se configuran en el marco de las propuestas para niños y niñas de 0 a 3
años.
En relación a los docentes y sus fondos de conocimientos, podemos identificar algunas
expresiones que permiten dar cuenta de la manera de concebir al niño, la manera en que
se entiende el proceso de aprendizaje, y finalmente la construcción del rol educativo.
Entendemos por fondo de conocimiento el conjunto de saberes que comparten los adultos
responsables y desde los que proponen sus intervenciones “en el desarrollo de los sujetos
y sus aprendizajes. Estos saberes componen fragmentos seleccionados y versionados de
teorías del aprendizaje y el desarrollo humanos” (Terigi, 2017, pág. 8). Reconocemos que
hay diferencias entre los adultos, que están sostenidas por variadas formaciones, o incluso
falta de formación en relación a la infancia que, por tanto configura un fondo de
conocimiento que se sostiene desde cierta doxa o conocimiento ingenuo.
Analizamos la posición del adulto frente al juego, categoría que nos permite pensar el rol
del adulto frente al jugar del niño. Observador, evaluador posicionándose como ajeno, o
con un compromiso participativo en el cual se involucra como una manera de atender a
merced de la propuesta del niño. Finalmente una tercera posición, en la cual el adulto
reconoce en el juego la posibilidad de compartir una experiencia, en donde los
involucrados (adulto y niños) enseñan y aprenden a la vez. El juego es oportunidad para
transmitir la cultura y recrearla juntos, en un espacio transicional (Winnicott, 1993) de
creatividad.
En este sentido, se hace necesario pensar la relación entre el sustantivo juego, y el verbo
jugar. Tal como expresa Zelmanovich:
…el jugar como verbo, no sólo como sustantivo, porque busco señalar su estatuto de
experiencia. …el chico se aventura en el jugar no sabemos adónde lo conducirá esa
aventura, hay algo inesperado y nuevo que se puede producir allí,… (…) Sabemos que el
jugar le permite experimentar las realidades que vive y sufre desde otros lugares, desde
otros puntos de vista. (…)
En este sentido los adultos responsables, reconocen en el juego una “experiencia” en
términos de Larrosa (Larrosa, 2002) en la cual sin tiempo, se produce el encuentro con el
otro, lo ajeno que desafía e interpela a la creación. La propuesta desde esta concepción,
permitiría pensar un dispositivo pedagógico en torno al juego significativo.
Referencias bibliográficas
Agambem, G. (mayo - junio de 2011). ¿Qué es un dispositivo? (R. Fuentes Rionda, Trad.)
Sociológica(Año 23 Número 73), 249-264.
Chokler, M. (2010). El concepto de autonomía en el desarrollo infantil temprano.
Coherencia entre teoría y práctica. . Buenos Aires: Aula de infantil .
177
Chokler, M. H. (2015). Cómo se juega el niño cuando juega. Concepto de juego. Las
raíces de la actividad lúdica. Recuperado el 05 de 12 de 2015, de Instituto per la
formazione e la ricerca aplicatta: http://www.ifra.it/idee.php?id=15
Dente, L. (2017). El juego en el nivel inicial. Clase 9. Curso de posgrado Educación
Inicial y Primera Infancia. Flacso
Laino, D. (2000). Aspectos psicosociales del aprendizaje. Rosario: Homo Sapiens.
Larrosa, J. (2002). Experiencia y pasión. En Entre las lenguas. Lenguaje y educación
después de Babel (págs. 165-178). Barcelona: Laertes.
Poder Legislativo. (2005). Ley N° 26.061. Ley de Protección Integral de los Derechos de
niños, niñas y adolescentes. Argentina.
Poder Legislativo. (2006). Ley N° 26.206. Nueva Ley de Educación. Argentina.
Poder Legislativo de la Provincia de Córdoba. (2011). Ley 9944, De protección y
promoción integral de derechos de niños, niñas y adolescentes.
Terigi, F. (2017). Trayectorias escolares y trayectorias educativas. Especialización de
Políticas Socioeducativas. Clase 3. Buenos Aires: Nuestra Escuela. Ministerio de
Educación y deportes de la Nación.
Winnicott, D. (1993). Realidad y juego. Barcelona: Gedisa.
Zelmanovich, P. (Mayo de 2009). Sostener el jugar entre varios, pasaporte a la cultura.
(P. Redondo, Entrevistador)
178
Título: Derroteros de una política: Educación sexual integral en Córdoba
Autora: Guadalupe Molina
Correo electrónico: [email protected]
El presente trabajo propone compartir algunos avances de un proceso de exploración y
análisis acerca de la implementación del Programa de Educación Sexual Integral (ESI)
en Córdoba, para dar cuenta de las particularidades que adquiere a nivel local la
desagregación de una política.
En el marco del proyecto titulado Debates, disputas y propuestas en torno a la educación
sexual en Córdoba a principios del siglo XXI (Beca Postdoctoral de CONICET, 2012-
2014), traté de reconstruir, mediante entrevistas en profundidad y análisis de documentos,
cómo surge el Programa de ESI en la provincia, quiénes participan en él, cómo se plantea
la relación con el gobierno nacional, qué desafíos emprende, qué logros y dificultades
tramita. Las voces de las primeras integrantes del grupo que protagonizó los pasos
iniciales de ESI en Córdoba adquieren relevancia en la reconstrucción de este proceso y
permiten ensayar distintas líneas de análisis acerca de un entrecruzamiento de intereses
sectoriales, propuestas pedagógicas y prácticas políticas.
A más de 10 años de la sanción de la Ley 26150 considero necesario registrar y discutir
sobre las distintas temporalidades y contextos que atraviesan no solo el Programa de ESI
como política pública, sino también las instancias intermedias de las burocracias locales
y los sujetos quienes desde trayectorias particulares disputan la ampliación de derechos.
Palabras claves: política, educación sexual, córdoba
Presentación
55 -En el marco del proyecto titulado “Debates, disputas y propuestas en torno a la educación sexual en Córdoba a principios del siglo XXI”, desarrollado con
Beca Postdoctoral de CONICET (2012-2014).
Director: Dr. Facundo Ortega. Co-directora: Mgter. Mónica Maldonado.
179
procesos sociales históricamente construidos hacia adentro y hacia afuera del campo
burocrático estatal. En este sentido, recupero la fructífera perspectiva de algunos autores
(Shore, 2010; Ball, 2002) que advierten sobre la relevancia de tener en cuenta que así
como las políticas impactan en las prácticas, las prácticas también impactan en las
políticas. En cualquier caso, no podemos predecir o anticipar cómo ellas (políticas y
prácticas) podrían ser influidas en cada caso, en cada escenario; qué efectos tendrá la
política, qué espacio de maniobra tendrán los actores. Solo la posibilidad de
contextualizar e historizar esa relación, en este caso, en torno a políticas y prácticas
vinculadas a la educación sexual, dará contenido específico a una apuesta por reconstruir
esa “complejidad localizada” (Ball, 2002:20).
Si bien las políticas proveen un plan de acción, su formulación y desarrollo no
corresponde a procesos lineales (lógicos y racionales) que vienen de arriba hacia abajo.
Es más, “las políticas normalmente no dicen qué hacer, crean las circunstancias en las
cuales el margen de opciones disponibles para decidir es estrecho, cambiante, o se fijan
metas y resultados particulares. Sin embargo, una respuesta debe ser armada, construida
en el contexto, y contrapuesta con otras expectativas. Todo esto involucra una acción
social creativa, no una acción robótica.” (Ball, 2002:24) ¿Cuál es la “acción social
creativa” desplegada en el contexto cordobés en torno a la ESI en los años posteriores a
2006?
Córdoba no se ha caracterizado por un posicionamiento progresista respecto al
reconocimiento de la llamada “sexualidad integral”. Sin dudas, el nacionalismo católico
cordobés, constitutivo de la conformación del sistema educativo provincial, antagonista
de la perspectiva liberal laicista, ha tenido profunda injerencia en este sentido. Viejos
debates se actualizan una y otra vez en momentos de reformas educativas a nivel
provincial. Tan es así que en la última propuesta oficial de cambio de ley de educación
en 2010 y su correspondiente debate legislativo, uno de los ejes de controversia más
álgidos lo constituyó la propuesta de educación religiosa en las escuelas públicas. “La
movilización de diversos sectores e instituciones sociales (Universidades, Partidos
Políticos, Movimiento Estudiantil y Docentes) permitió modificar el texto del
Anteproyecto, excluyendo la enseñanza religiosa de los objetivos formulados para la
educación primaria” (Abratte, 2015:10). Para algunos, puede parecer poco creíble que, a
tantos años de iniciado el debate en torno a laica-libre (si nos remontamos a la ley 1420
de 1884), principios dogmáticos de raigambre católica continúen vigentes con renovado
vigor. En este marco de históricas tensiones es preciso pensar la ESI en Córdoba, sus
vinculaciones con la política y sus vicisitudes en el proceso de implementación en el
contexto local.
Puntualmente, en relación a los primeros pasos del Programa ESI a nivel local,
pueden apreciarse presiones desde sectores católicos presentes y/o afines con el gobierno
provincial en aquel momento56. Una profesional integrante del equipo técnico del
Ministerio me comenta:
56
- Aquellos años corresponden al final del segundo gobierno de De La Sota quien fue gobernador entre el
1999 y el 2007. Luego sigue Schiaretti entre 2007 y 2011. Nuevamente De La Sota en un tercer período:
2011- 2015. Actualmente el gobernador es Schiaretti hasta 2019.
180
Y bueno, sale la ley en el 2006 y en el Ministerio ni se hablaba de eso, pero ni [enfatiza].
(…) Nosotros por propia iniciativa armamos un grupo de gente que estaba interesada en
esto (…) porque veíamos que salió la ley y Córdoba no daba una respuesta, y además el
tema nos interesaba… pero a ellos, políticamente no les interesaba [se refiere al gobierno
provincial de ese momento], había mucha reticencia con el tema; con no meterse con ese
tema, con no provocar problemas, con la comunidad educativa, ni con la iglesia…57
Varias de las integrantes de ese primer grupo reconocen que la iglesia tenía mucha
injerencia en el gobierno local ya que buena parte de sus funcionarios en el Ministerio de
Educación provenían de sectores católicos. Ello limitaba y censuraba apuestas a ampliar
el debate al respecto, construir un espacio de trabajo propio y dotar de algunos recursos a
ese equipo.
Si bien a nivel provincial podían constatarse estas limitaciones para que la ESI tuviera un
lugar reconocido en el Ministerio de Educación, a nivel nacional se estaban generando
una serie de acciones para su desarrollo en Argentina. Entre ellas cabe destacar la
convocatoria en 2007 de una comisión de expertos para discutir y consensuar los
lineamientos curriculares (tal como la ley lo prevé). Al año siguiente, luego de un arduo
trabajo y muchas discusiones, el Consejo Federal de Educación aprueba dichos
lineamientos. Durante 2009, 2010, 2011 se producen y distribuyen una multiplicidad de
materiales que apuntan a responder el qué y cómo poner en marcha la ESI en las escuelas:
cuadernillos para docentes, folletos y posters; láminas didácticas; revista para la familia,
programas televisivos en canal infantil Paka Paka y canal Encuentro; propuestas de
capacitación para docentes, etc. Podríamos decir que toda esta batería de estrategias y
recursos alimentó la direccionalidad política de la ley y pulió en la marcha sus propósitos
e intenciones, en el marco de fluidas relaciones con casi la totalidad de las
jurisdicciones58. Tal como plantea Ball los autores de la política buscan controlar el
significado de sus textos y lograr una “correcta” lectura.
En Córdoba, tal como lo comenta esta entrevistadas, en 2007 un grupo de técnicos
comienza a reunirse y en 2009 se reconoce oficialmente como “Programa ESI”, el cual
desarrolla una serie de iniciativas tendientes a difundir y hacer presente la ESI en la
provincia mediterránea. Entre ellas cabe destacar la elaboración y publicación, a fines de
ese mismo año, del “Documento Base: Sexualidad y escuela. Hacia una educación sexual
integral” donde se plasman una serie de conceptualizaciones y principios vinculados con
marcos legales, concepción de sexo, sexualidad e identidad de género, educación sexual
escolar, algunas ideas para pensar cómo trabajar la sexualidad en la escuela.
“era un documento muy interesante, pero que estaba muy cuestionado. Me acuerdo que
hubo muchas cosas que se sacaron, hubo muchas trabas desde arriba, que lo de género
no apareciera, que no apareciera la perspectiva. Ya con hablar que la sexualidad es
amplia, que nos constituye toda la vida, que ya eso está bien, era suficiente…”
GM: qué cuestionaban?
57
- Este y fragmentos de entrevistas siguientes corresponden al trabajo de campo desarrollado entre 2013
y 2014 con integrante del Programa ESI de Córdoba.
58
- En los casos de Santa Fe, San Juan y la CABA el Programa Nacional ESI no se desarrolló, dados los
antagonismos políticos entre los gobiernos locales y el gobierno kirchnerista.
181
CB: ay! que la iglesia se podía enojar. Recibimos documentos, notas, críticas… de curas,
de la Universidad Católica. Cuando hicimos el Documento Base ya empezamos a
recibir… recibimos análisis de nuestra propuesta desde la perspectiva católica, la
diferencia entre el derecho natural, positivo… las críticas a la perspectiva de género
desde la mirada católica, como si la iglesia católica fuera la dueña de la verdad.
El Documento Base puede tomarse como un analizador de las tensiones en torno a la
“correcta” lectura de la política, como el espacio material y simbólico de disputas, como
un campo de batallas donde se dirimen las concepciones y premisas acerca de cómo debía
entenderse el trabajo sobre educación sexual en Córdoba. En su formulación textual,
recurre a los fundamentos legales vinculados a los derechos humanos y a la definición de
sexualidad dada por la OMS, como referentes de legitimidad. La palabra género parece
una sola vez, en términos de identidad de género sin profundización sobre el tema. Su
publicación se produce repentinamente:
Y bueno, así salió el Documento Base, de un día para el otro, sin corrección, sin nada
porque un día decidieron que era importante, porque los habían empezado a chicanear
desde La Voz del Interior59 y desde otros ámbitos: qué estaban haciendo? Porque salió
la ley y desde La Voz aparecían voces de gente que reclamaba que era un derecho, pares
que pedían recursos de amparo porque querían que sus hijos tuvieran educación sexual…
una movida política!!
La publicación del Documento Base tuvo sentido inaugural. Fue el espacio de
negociación a partir del cual se consolida el equipo que luego se oficializará como
Programa ESI y se asientan las bases de su trabajo. El lugar de los medios de
comunicación y su público planteo al gobierno provincial, fue un elemento decisivo para
la resolución parcial de la disputa en torno a la puesta en marcha de la ESI en Córdoba.
Un aspecto muy importante que trae el Documento son los dispositivos de taller y red
para las acciones en terreno, es decir para el trabajo con las escuelas de la capital y el
interior provincial, en tanto expresa un posicionamiento del equipo respecto a la
importancia de dar la palabra, escuchar, recuperar las propuestas en marcha, reconocer
las prácticas institucionales en curso. En este sentido, el documento se articula con etapas
posteriores de trabajo que se vinculan con la realización de cursos, talleres, foros, etc. El
equipo define su estrategia de trabajo como: de arriba hacia abajo ya que inician cursos
y jornadas de capacitación con supervisores, luego equipos directivos y docentes. Y, al
mismo tiempo, de abajo hacia arriba, en el sentido de un “laburo militante” tal como lo
define una de las integrantes del equipo, ya que “fue como instalar el tema en la
provincia, realmente. Fueron cinco años de hacer todo esto, no? Y que sepan de qué se
trata, de trabajar estos lineamientos, y de ir instalando cuestiones.”
En este proceso de trabajo la relación con el Programa nacional fue fundamental. Las
tensiones entre los gobiernos de nación y provincia, de distinto signo político, se
subordinan en la lógica de trabajo del Programa ESI cordobés. Por lo que manifiestan sus
integrantes, hubo siempre comunicación directa y fluida con el equipo técnico del
Programa ESI nacional; “esto nació muy pegado a nación” sostiene una de las referentes
59
- Diario local más importante.
182
locales. Un aspecto estructurante de esta relación se refiere a los recursos. En todos los
casos, menos los sueldos del personal del Ministerio de Educación de Córdoba, los
recursos con los que se sostiene el trabajo en la jurisdicción provienen del gobierno
nacional.
Fundar un espacio y línea de trabajo a partir de la Ley 26150 en la provincia no fue tarea
fácil. La arena política en la que ello se produce se caracterizó por fuertes tensiones con
funcionarios locales, sobre todo en 2007. A modo de hipótesis podríamos sostener que el
Programa Nacional tracciona el quehacer de la jurisdicción y aporta una veta por donde
el equipo local puede proyectarse, actúa de resorte a partir del cual da nuevo impulso a
ideas, prácticas y posiciones políticas que ocupaban espacios marginales a nivel local. Sin
duda, un contexto donde estos debates se jerarquizan y viejas luchas feministas adquieren
mayores márgenes de visibilidad constituye una dimensión sustancial del análisis.
Un último punto que quisiera mencionar en esta breve presentación es que algunas de las
integrantes de la comisión (luego Programa ESI) están trabajando en los equipos técnicos
del Ministerio desde mediados de los 80 (1986 y 1987), en los primeros tiempos de la
Dirección de Investigaciones e Innovación Educativa (luego Subsecretaría), creada junto
con otras Direcciones en el marco de la Reforma Educativa de Córdoba que fue definida
como un proyecto de cambio orientado a la democratización de la educación (Abratte,
2007:83). Ellas recuerdan que, desde aquellos tiempos, “la educación sexual siempre
estuvo dando vueltas porque las escuelas te lo pedían”. En los 90 aparece LUSIDA60 y
algunos profesionales lo toman, generan materiales y proyectos específicos en torno a
ello. Mucho trabajo de los equipos técnicos se producía en terreno. Entre 2003 y 2005
cabe citar una experiencia barrial interinstitucional en la zona este de la ciudad, donde
“sexualidad” fue un eje fundamental.
…como siempre me había interesado el tema de la sexualidad y todo eso y por mi
formación, un grupo de compañeros que trabajaron en la zona de San Vicente en un
proyecto de redes comunitarias: estaban trabajando con las escuelas y habían producido
un proyecto de educación sexual en esa zona, con varias escuelas primarias… luego
empezó a participar gente del IPEM también. Y bueno, mientras tanto íbamos mirando
esto de que en Bs As estaba saliendo la Ley…
Los proyectos de aquellos tiempos y el perfil profesional de quienes integran los equipos
de trabajo61 estaban cargados de este sentido democratizador, abierto y participativo que
se fue formando en una línea nutrida de preocupaciones por la salud sexual, el feminismo
y la educación popular. Podríamos sostener que parte de esa impronta impregna el trabajo
de la primera comisión que integra el Programa ESI cordobés.
También fue un tiempo donde el papel de las ONGs y organizaciones de base en red
interbarrial se expanden en primer lugar con el impulso de regreso a la democracia hacia
mediados de los 80, luego en el marco de los duros tiempos neoliberales de los 90. En
ellas se desarrollan distintas líneas de trabajo en torno a vivienda, salud, educación,
60
- LUSIDA fue un Programa que trabaja sobre SIDA, creado en noviembre de 1997, con
financiamiento conjunto del Ministerio de Salud de Argentina y el Banco Mundial. Se levanta en
2001.
61
- Siempre fueron equipos técnicos interdisciplinarios que reunían a Psicólogas, Trabajadoras Sociales,
Pedagogas, Psicopedagogas, etc.
183
trabajo, mujeres, jóvenes, etc. Con el tiempo, las cuestiones de salud sexual y
reproductiva, luego de educación sexual fueron ganando espacio. Al crearse el Programa
ESI, “las ONGs feministas de Córdoba empiezan a presionar por la Ley, para que se
cumpla, y empiezan a querer participar”. Ello no sin tensiones y disputa por los sentidos
que adquiría la ESI a nivel local; una integrante del programa recuerda:
En realidad, lo que planteaban las ONGs era qué concepción de sexualidad teníamos,
metían algo más de perspectiva de género. Yo les decía a las chicas [por sus compañeras
de Programa ESI de Cba]: mejor que lo digan ellas, si nosotros tenemos algún obstáculo
para decirlo, que lo digan ellas. Pero había como muchas rispideces, muchas rivalidades,
amenazas y las otras [integrantes de ONGs] querían avanzar, “son tibias” –nos decían;
nos acusaban de que el Programa era tibio, de que negociábamos con cualquiera. Pero
era difícil estar ahí, digamos. Plantear una cosa de super avanzada en ese momento era
quedarnos solitas pedaleando en el aire.
“Era difícil estar ahí”. ¿Cuál es ese lugar? A partir del fragmento presentado y teniendo
en cuenta la trama que venimos describiendo, puede ser el espacio de encuentro con las
ONGs feministas de Córdoba. También el espacio dentro del Estado provincial y el propio
Programa ESI, donde la perspectiva de género asomaba con duras resistencias. “Estar
ahí” hace referencia a la arena política, al campo de disputas políticas del que también
participan las instituciones católicas y los medios de comunicación. Ese campo de
disputas políticas comprende una trama compleja donde se juegan las posibilidades de
despliegue o no de la ESI. En este sentido, las políticas no solo son “planes de acción”
sino discursos que tratan sobre lo que puede ser dicho y pensado, como también sobre
quién, cuándo, dónde y con qué autoridad puede hablar: el efecto de las políticas es
primordialmente discursivo. En una línea foucaulteana, diríamos que la política como
discurso puede tener el efecto de redistribución de la voz, donde solo ciertas voces pueden
ser escuchadas como significativas o autorizadas (Ball, 2002:28). “Ser tibias” o “de super
avanzada” da cuenta de una difícil posición, vinculada a lo que puede ser dicho y los
márgenes posibles para expandir la “perspectiva de género”. No es menor lo que tiene
entre manos la ESI: participar en la configuración de subjetividades sexo-genéricas y las
posibilidades de brindar (o no) condiciones más democráticas en la educación, donde
haya nuevas oportunidades de reconocimiento de quienes suelen permanecer en
posiciones estigmatizadas en la vida escolar cotidiana. En este sentido, son significativos
los aportes que realizan al análisis de esta problemática el recorrido por las escuelas y los
diálogos construidos con estudiantes secundarios. Ellos/as constituyen un actor
fundamental para disputar sentidos y prácticas sexo-genéricos en la escuela, espacio
social donde la ESI busca producir sus efectos principales. Otra pieza clave son los/as
docentes que progresiva y decididamente van incorporando perspectiva de género a sus
propuestas de enseñanza y generar espacios de reflexión y acción junto a sus colegas.
184
Notas finales
Algunas de las ideas planteadas anteriormente abren preguntas y líneas de trabajo más
que producir conclusiones o respuestas. Se juega en la construcción de una descripción
hecha texto un objeto analítico y una perspectiva, puntualmente la perspectiva etnográfica
para el análisis de la dimensión política y, en este caso, de las tramitaciones de una política
en particular.
La densidad de la burocracia estatal como terreno de indagación abre una puerta poco
frecuente en los estudios antropológicos que, sin embargo, permite un acercamiento a los
sujetos. Las voces de las “técnicas del ministerio”, tal como se las nombra en la jerga del
sistema educativo, brindan indicios para reconstruir esa “complejidad localizada” que
mencionamos más arriba, aportando elementos significativos para el análisis de los
procesos políticos que usualmente quedan no-documentados (Rockwell, 2009).
Destaca Bourdieu la relevancia de analizar no solo los sistemas simbólicos o “espacio de
las tomas de posición simbólicas” (1997:121), sino también el sistema de los agentes que
los producen, al espacio de las posiciones que ocupan. En el análisis que veníamos
presentando, conocer quiénes son esas profesionales, cuáles son sus posicionamientos y
márgenes de acción en este proceso político fue fundamental para comprender lo que allí
está en juego y las reglas específicas de un juego político contextualizado. “Hay que
comprender el funcionamiento específico del microcosmos burocrático” (Bourdieu, 122),
de las pujas que allí se despliegan y de las posiciones en disputa. Para ello los enlaces
entre antropología e historia son primordiales, las trayectorias laborales y políticas de
funcionarios y equipos técnicos del Ministerio no se producen en el vacío. Son las
coordenadas institucionales definidas en distintos momentos de la historia local las que
posibilitan explicar los posicionamientos y debates, sin que ello implique determinismos
lineales producidos por las estructuras. Sin duda, uno de los desafíos más complejos, y a
la vez fructíferos, del análisis antropológico, es la articulación de distintas escalas y
dimensiones en el análisis en profundidad, o sea “denso”, de aquello que nos proponemos
abordar.
La reconstrucción de los diferentes hilos que van entrelazándose en lo ocurrido con el
Programa ESI en Córdoba en aquellos años, encuentra en los relatos de las informantes
una vía indispensable no solo porque mencionan otros sujetos, instituciones y
acontecimientos partícipes en la tramitación de la política, sino y fundamentalmente
porque comparten sus percepciones. En sus modos de contar qué pasó, en sus
posicionamientos y estrategias de participación en el juego político hacia adentro y hacia
fuera del Ministerio aparecen valiosos indicios a seguir trabajando; entre ellos: la
vinculación con los discursos mediáticos, de las ONGs y de organismos internacionales
como la OMS, la articulación entre las políticas educativas y el conservadurismo
provincial, la conformación institucional del Sistema Educativo y sus transformaciones
en las últimas décadas, los significados y prácticas democratizadoras, las demandas de
las escuelas hacia el gobierno. Los flujos por donde circula el poder comprenden esa
densidad del campo burocrático y la exceden. El análisis relacional y situado que propone
la etnografía aporta al análisis político elementos que otras vertientes de las ciencias
185
sociales no suelen abarcar, en tanto recupera significados en juego que suelen perderse
en las grandilocuentes definiciones políticas o en los titulares de los diarios. La
posibilidad de comprender lo que Malinowsky llamaba “visión de los nativos”, o lo que
en la concepción de Geertz es el “conocimiento local” permite comprender la dimensión
política, en términos de disputas y efectos de poder, fundamentales para develar cómo
operan los procesos de dominación y resistencia. Sugiere Shore que “las políticas pueden
ser interpretadas en cuanto a sus efectos (lo que producen), las relaciones que crean y los
sistemas de pensamiento más amplios en medio de los cuales están inmersas” (2010:11)
En este sentido, realizar una etnografía sobre los derroteros de la política pública brinda
valiosos elementos para pensar de manera articulada acerca de ciertas “racionalidades de
gobierno” o “gubernamentalidades” (Foucault, 2007). En este sentido, las políticas se
articulan con la construcción de nuevas categorías de sujetos, subjetividades y relaciones
sociales. Las posibilidades de poder develar y delatar no solo la vida “de los de abajo”
sino los secretos de quienes ocupan posiciones privilegiadas cuya acción se pueden
percibir “desde abajo”, compromete un arduo trabajo etnográfico de inmiscuirse en
procesos políticos dentro del Estado para reconstruir sus contradicciones.
Bibliografía consultada
Abratte, J. P. (2007) Hegemonía, reformas y discurso educativo en la Provincia de
Córdoba (1984-1999). Tesis de Doctorado en Ciencias Sociales. FLACSO.
Abratte, J. P. (2015) “Las huellas de la ley 1.420 en la Provincia de Córdoba. Legislación
educativa y enseñanza religiosa en perspectiva histórico-política”. En: Anuario SAHE. N°
1.
Achilli, E. (2005). Investigar en Antropología Social. Rosario: Laborde.
Ball, S. (2002) Textos, discursos y trayectorias de la política: la teoría estratégica. En
Revista Páginas (págs. 19-33). Nº 2 y 3. Córdoba: Narvaja.
Bourdieu (1999) “Espíritu de Estado. Génesis y estructura del campo burocrático”. En:
Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción. Barcelona: Anagrama.
Fainsod, P. (2006) Embarazo y maternidad adolescente en la escuela media. Bs As: Miño
y Dávila.
Foucault, M. (2000). Defender la sociedad. Buenos Aires: FCE.
Foucault, M. (2003). Historia de la Sexualidad. Tomo I. Buenos Aires: Siglo XXI.
Foucault, M. (2007) “La gubernamentalidad”. En Giorgi, F. y Rodriguez, F. (comp)
Ensayos sobre biopolítica. Excesos de vida. Buenos Aires: Paidós.
Geerzt, C. (2000) La interpretación de las culturas. Buenos Aires: Gedisa.
Guber, R. (2004). El salvaje metropolitano. Buenos Aires: Paidós.
Guber, R. (2007). La etnografía. Método, campo y reflexividad. Buenos Aires: Norma.
Jelin, E. (2006). Pan y afectos. La transformación de las familias. Buenos Aires: FCE.
Jones, D. (2010). Sexualidades adolescentes. Buenos Aires: Ciccus.
Margulis, M. (2003). Mandatos culturales sobre la sexualidad y el amor. En Margulis M.
et al. Margulis, Juventud, cultura, sexualidad (págs. 25-38). Buenos Aires: Biblos.
Molina, G. (2008). Lo que muestran algunos indicios sobre alumnas embarazadas y
maternidad en la escuela. Cuadernos de Educación, n° 6 , 257-270. Córdoba:FFyH-UNC
186
Molina, G. (2006). Modos de transitar experiencias afectivas y sexuales en el espacio
escolar de secundaria. Simposio Interamericano de Investigación Etnográfica en
Educación. Bs As: FFyL-UBA.
Molina, G. (2010). Reconocimientos y conflictos a partir de la circulación de cartas entre
adolescentes en la escuela. Cuadernos de Educación, n° 8 , 233-244. Córdoba:FFyH-
UNC.
Molina, G. (2013) Género y sexualidades entre estudiantes secundarios. Un estudio
antropológico en escuelas cordobesas. Buenos Aires: Miño y Dávila.
Molina, G. (2017) “Educación sexual en Córdoba: articulaciones y disputas políticas en
torno a la implementación de ESI”. En: Actas de las VIII Jornadas de Investigación en
Antropología Social "Santiago Wallace". Instituto de Ciencias Antropológicas. FFyL.
UBA.
Molina, G. Y Maldonado, M. (2011). Interpelaciones a la escuela desde sexualidades
diferentes. Notas etnográficas con estudiantes. En Milstein, D. et al. Encuentros
etnográficos con niñ@s y adolescentes. Buenos Aires: Miño y Dávila.
Morgade, G. (2001). Aprender a ser mujer, aprender a ser varón. Buenos Aires: Noveduc
Morgade, G. e. (2008). Cuerpos y sexualidades en la escuela. Buenos Aires: Paidós.
Pecheny, M. (2006). La investigación sobre políticas de salud y derechos sexuales y
reproductivos en Argentina. En Petracci, M. el al. La política pública de salud y derechos
sexuales y reproductivos en la Argentina: aportes para comprender su historia. (págs.
247-249). Buenos Aires: CEDES/UNFPA.
Preciado, B. (2005). Multitudes queer. Notas para una política de los anormales.
Nombres, n° 19 , 157-166. Córdoba: FFyH-UNC.
Rockwell, E. (2005). La apropiación, un proceso entre muchos que ocurren en los ámbitos
escolares. En Memoria, conocimiento y utopía. Anuario de la Sociedad Mexicana de
Historia de la Educ México: Pomares.
Rockwell, R. (2009). La experiencia etnográfica. Buenos Aires: Paidós.
Shore, C. (2010) La antropología y el estudio de las políticas públicas: reflexiones sobre
la formulación de las políticas. En: Antípoda. N° 10. Bogotá.
Villa, A. et al. (2009). Sexualidad, relaciones de género y de generación. Perspectivas
histórico-culturles en educación. Buenos Aires: Noveduc.
Wainerman, C. (2005). La vida cotidiana de las nuevas familias. Buenos Aires: Lumuere.
West, C. y Zimmerman, H. (1999). Haciendo género. En Navarro, M. et al. Sexualidad,
género y roles sexuales (págs. 109-143). Buenos Aires: FCE.
187
Título: Escuela secundaria e inclusión educativa. Un acercamiento a los sentidos de
la “contención” como enfoque del curriculum en un contexto de relegación social
Autora: Mariela A. Montoya
Correo electrónico: [email protected]
En la presente comunicación propongo una reflexión que surge de los resultados de una
investigación finalizada, donde abordo la construcción y desarrollo de un Proyecto
curricular en una escuela secundaria de Jujuy, en un ámbito caracterizado por condiciones
de relegación social y atravesado por problemáticas que afectan las trayectorias
educativas de los estudiantes.
Mediante una estrategia de carácter etnográfico, busco comprender la orientación que dan
los profesores al Proyecto, los saberes, sentidos y experiencias que incorporan al
curriculum, en el marco de la implementación de la obligatoriedad del nivel.
Propongo que a pesar de la persistencia de su formato, el curriculum del nivel no ha
permanecido ajeno a las transformaciones culturales del orden socio económico actual. A
través de este Proyecto, los docentes desarrollan propuestas cuyo propósito es la
“contención Socio Educativa”, entre las que se destacan temáticas como la “autoestima”,
con las que buscan brindar herramientas para sobreponerse a las dificultades, y transmitir
un orden valorativo acorde a las exigencias escolares.
Estas propuestas desarrollan un enfoque al que subyace un planteo de la subjetividad
centrada en el individuo como único artífice de su destino escolar y social. Y expresan un
límite ideológico para abordar las problemáticas educativas que afectan las trayectorias
escolares y la inclusión educativa.
Palabras claves: educación secundaria, enfoques del curriculum, contención socio,
educativa, autoestima, obligatoriedad
1. Presentación de la investigación
En esta comunicación presento una reflexión que surge a partir de algunos resultados de
una investigación ya finalizada. Esta fue desarrollada entre los años 2009-2012 y tuvo
como propósito comprender la construcción de un Proyecto curricular denominado “Ciclo
Básico General” (en adelante PCBG), gestado en otro contexto histórico, que introdujo
modificaciones en el formato curricular de la educación secundaria. El diseño propone la
integración interdisciplinaria a través de la conformación de áreas de conocimiento y el
desarrollo de propuestas de enseñanza que respondan a la integración de los
conocimientos disciplinares. El estudio se propuso conocer la orientación que asume el
Proyecto en la institución escolar, considerando que en su formulación expresa una serie
de planteos y prescripciones que, al ser apropiados y especificados en otro contexto, no
permanecen idénticos sino que se ven afectados por las demandas actuales que se
presentan en las escuelas secundarias, en un contexto de implementación de la
obligatoriedad del nivel.
Entiendo al Proyecto en la línea de las conceptualizaciones que conciben al curriculum
como la síntesis de una propuesta cultural (De Alba, 1992), formulada en términos
educativos, que traduce de manera particular “las políticas culturales, los mandatos
políticos, las cuestiones sociales, las demandas económicas y los desarrollos científicos”
(Dussel, 2006: 95); y que, en tanto proyecto político, supone un espacio de lucha por la
188
elaboración y legitimación de significados que permiten entender y actuar en el mundo
social.
Como propuesta educativa, busco comprender el curriculum de acuerdo a los principios
que subyacen a su formulación, en el sentido planteado por Lundgren (1992), como los
propósitos formativos que pueden establecerse de acuerdo a los contenidos seleccionados,
y las relaciones que se establecen entre los mismos.
Al tratarse de un proyecto curricular resulta fundamental considerar las relaciones que se
establecen entre los aspectos prescriptivos, formulados en su diseño, y la forma en que
los actores escolares los significan, limitan o modifican. Por ello, en la escala del trabajo
cotidiano con el curriculum, destaco los procesos de apropiación y control (Ezpeleta y
Rockwell, 1983) a través de los cuales los actores educativos hacen uso de las normas,
espacios, prácticas y saberes desde su propia historia, y a partir de procesos de
significación que dan contenidos particulares y específicos a lo prescripto, contribuyendo
a su transformación (Terigi, 1999: 101).
Además, incorporo la idea de curriculum como un ámbito de trabajo para los docentes
(Connell, 1997) en el que se plantean ciertas modalidades, tiempos y espacios para la
elaboración y desarrollo de los proyectos, estableciendo determinadas posibilidades como
también limitaciones al trabajo que los docentes. Al asumir protagonismo en la tarea de
elaboración del curriculum, los docentes expresan un posicionamiento ideológico
respecto de los contenidos a elaborar y transmitir, interviniendo en su definición (Zoppi,
2008). En estos posicionamientos juegan un papel fundamental las representaciones que
elaboran respecto de los estudiantes y del contexto educativo en el cual actúan.
Las pautas para organizar el curriculum pueden entenderse como principios que
establecen cómo seleccionar, organizar y dar forma a los conocimientos y los modos de
transmisión (Lundgren, 1992; Bernstein, 1998). Estas dan cuenta no solo de las formas
de organización que corresponden a los conocimientos disciplinares sino también de la
construcción socio cultural que realizan los actores escolares al especificar o dar
contenidos concretos al curriculum.
Además, apelo a otro concepto que me permite destacar los referentes simbólicos que
sustentan una determinada propuesta curricular, tal es la idea de Enfoques curriculares.
Los planteo como el conjunto de referentes político-ideológicos que, al ser traducidos en
términos educativos, permiten orientar las resoluciones que adopta el curriculum en las
prácticas educativas.
Busco, entonces, comprender los Enfoques del curriculum que están presentes en el
Proyecto, al desentrañar los principios que llevan a organizar y seleccionar los contenidos
y modalidades de transmisión. Sin considerarlos como visiones acabadas, que plantean
de manera definitiva los propósitos y contenidos de la enseñanza, sino como tramas
simbólicas que se resignifican de manera permanente.
Para comprender estos procesos desarrollo una estrategia que se sustenta en el Enfoque
Etnográfico, lo que me posibilita construir conocimiento a partir de una mirada local,
integrando los saberes y prácticas de los diversos actores, y buscando comprenderlos
considerando las matrices socioculturales, y las relaciones de poder que inciden en ellos
(Rockwell, 2009). Con el fin de concretarlo participo en los espacios habilitados por el
189
PCBG, que se desarrolla a través de la modalidad de talleres integrados, tanto con
docentes como alumnos, así como en otras instancias en las cuales se produce la vida
cotidiana escolar (reuniones institucionales, actos, celebraciones, exposiciones, etc.).
Apelo a la observación participante, a las entrevistas abiertas y a sesiones de validación
de la información obtenida con los docentes. Además, analizo la documentación
correspondiente al diseño curricular del PCBG y las planificaciones de los docentes. El
análisis se realiza en instancias sucesivas en las que busco relacionar las variadas y
múltiples situaciones que se producen en el marco del Proyecto, integrándolas en
categorías que se amplían y complejizan a través de la contrastación, especificación y
contextualización de la información.
“Justamente creo que el Plan [PCBG] ha sido bien puesto por la problemática que había
con los chicos en Alto Comedero, que había que contenerlos socialmente, que había que
formarlos en valores, que había que formarlos como personas, antes que buscar tanto
rendimiento”
190
La idea de contención como propósito educativo atraviesa los procesos que se desarrollan
actualmente en las escuelas secundarias. La percepción de que se viven nuevos tiempos,
que las escuelas son interpeladas por nuevas demandas y que se incorporan sujetos con
otras características lleva a los docentes a plantear su tarea en un sentido de contención,
como rasgo singular de la experiencia educativa en la actualidad. Andrea Brito señala al
respecto:
“Casi como prólogo o introducción al análisis de la escuela secundaria actual, la
referencia a la cuestión de la “contención” aparece de modo recurrente en las voces de
los profesores. Presente en distintas formas y matices, el tema insiste y hasta es posible
encontrar similitudes en las formas discursivas a través de las cuales se lo caracteriza”
(Brito, 2010: 19)
En este sentido, la contención señala un cambio sustancial en la relación entre profesores
y alumnos que caracterizó a la educación secundaria. Para los docentes la posibilidad de
llevar adelante su tarea de enseñanza requiere la construcción de un vínculo con el
conocimiento que no viene dado de antemano. La contención se convierte en un requisito
para la escolarización, que asume la forma de transmisión de los valores y referencias que
se consideran necesarias para desarrollar un vínculo con el conocimiento. Por ello “el
esfuerzo y el estudio” aparecen para los docentes como los valores a ser destacados (Brito,
2010: 49).
Además, considero que puede plantearse una relación de continuidad entre la idea de
contención y otro concepto que se incorpora actualmente como el de inclusión educativa,
en tanto ambos plantean el problema de la permanencia de los estudiantes en el ámbito
escolar. Son significados que emergen y se construyen para anteponerse a los procesos
de exclusión que se producen en el ámbito educativo, y a los que se quiere abordar desde
determinadas propuestas. Sin embargo, una diferencia sustancial es que, en este caso, la
contención alude a una determinada orientación del proyecto educativo, vinculada a las
características sociales de los estudiantes, desde la cual se buscan desarrollar ciertas
condiciones para superar las dificultades que se producen en su trayectoria escolar.
La orientación que asume el Proyecto, se inclina por una propuesta de contención,
entendida como la formación del educando en tanto “persona”, a través de la enseñanza
de valores entre los cuales se destaca la “Autoestima”.
Como parte del eje transversal sobre la enseñanza de valores, entre los años 2009-2012
se desarrolla la “Autoestima” como eje transversal del Proyecto y se aborda
particularmente en el área de Comunicación y Expresión.
En uno de los proyectos del área se parte de una fundamentación en la que se plantea que
“se detecta una baja autoestima” en los alumnos, por tanto la propuesta educativa se
sustentará en la enseñanza de valores “que respaldarán su autoestima”. Ante esta
afirmación me pregunto: ¿qué lleva a los docentes a relacionar lo que observan en los
alumnos con la autoestima?, y ¿qué sentidos adquiere la autoestima como valor y
contenido educativo en el espacio escolar?
191
Tanto en las expresiones de los docentes, como en los proyectos, la autoestima adopta
diversos sentidos como la autovaloración, la confianza en sí mismo, el reconocimiento de
las propias cualidades y capacidades, y el cuidado de sí, como características que se
quieren fomentar en los alumnos.
La introducción de este contenido supone el reconocimiento de la subjetividad del
alumno, de sus emociones y la importancia que revisten los vínculos afectivos durante la
adolescencia. El tema es abordado en los talleres a través de lecturas, relatos y el
desarrollo de dinámicas grupales que proponen la autorreflexión y volver la mirada hacia
las emociones y la afectividad. Un dato particular son las fuentes bibliográficas a las
cuales se apela que proviene de la literatura de autoayuda a través de autores como
Coelho, Barylko y Branden .
Una profesora expresa respecto a la introducción de estos contenidos:
“Y en segundo año siempre vemos estos temas de valores, vemos “seriedad”, “respeto”,
por más que los chicos sean tremendos, que hablen con seriedad. Y se llega a la mente,
se llega, por ejemplo ahora “autoestima”, se llega a la conciencia, “nosotros valemos,
por qué valemos, cómo se construye la autoestima. Y llegan ellos a un estado de seriedad
y de comprensión. Y nos gusta, bajamos a veces satisfechos de que a ellos les llegó el
mensaje. Yo creo que esa es la manera que hoy los chicos necesitan, y es por eso que
damos esto. Porque si le enseñas responsabilidad hay tantas cosas que le faltan: interés
hacia el estudio, responsabilidad también les falta. Pero si no empiezan por ellos mismos,
por la autoestima, ¿no?.”
La autoestima se plantea como un recurso personal que se quiere afianzar en los alumnos,
ya que se considera que en tanto adolescentes insertos en este contexto de crisis familiar
y social experimentan una serie de dificultades en sus vínculos afectivos. Un profesor
planteaba al respecto: “primero acomodamos las historias para después poder enseñar”.
Por otra parte, se la considera como el primer paso para desarrollar un vínculo con el
conocimiento, en tanto permite estimular el interés y la responsabilidad hacia el estudio.
Por ello, uno de los aspectos que se destaca de la autoestima es la confianza en las propias
capacidades.
Los textos que fundamentan este tema se dirigen, en muchos casos, a un público
adolescente y plantean la autoestima como un recurso para enfrentar las dificultades y
alcanzar las metas personales, entre las cuales el “éxito escolar” es una de las más
importantes.
Considero que el interés por el desarrollo de la “interioridad” del alumno no solo deviene
de la preocupación por la enseñanza de valores sino que se relaciona con una mirada que
responde a cambios culturales. Esta preocupación por la subjetividad, que ingresa a las
aulas a través de las propuestas curriculares, se inscribe en un clima de época en el cual
“un magma sentimental” recorre las relaciones sociales, y pareciera que las relaciones
pedagógicas no pueden quedar ajenas a tal embestida (Abramovsky, 2010: 99).
El Enfoque dado a la autoestima y la bibliografía utilizada se inscribe, en muchos
sentidos, en la llamada por Eva Illouz “cultura emocional” que pone en un primer plano
192
los sentimientos, los afectos y desarrolla un estilo terapéutico, con técnicas específicas
para comprender y manejar las emociones (Illouz, 2007:112).
La autoestima como contenido educativo se inscribe en este enfoque, en tanto parte de
reconocer una situación de sufrimiento personal, de abandono, de falta de afecto, como
una condición subjetiva de carácter universal. Según el relato de los profesores, a través
de los talleres o en charlas personales, mediante la construcción de un clima de confianza
y hospitalidad, se logra que los alumnos expresen sus emociones, relaten algunas historias
de dolor o sufrimiento personal, para reflexionar sobre aquello que afecta la confianza en
sus capacidades y posibilidades. De este modo, el enfoque dado al tema adopta el estilo
terapéutico que lo caracteriza.
Por otra parte, se plantea la autoestima como un recurso personal que puede ayudar a
enfrentar las adversidades, como una herramienta para la autosuperación. En uno de los
talleres la profesora aborda la lectura de un texto que contiene las historias de dos
estudiantes que superaron condiciones extremas de adversidad y tuvieron “éxito” en sus
estudios. Estas historias funcionan como relatos ejemplificadores que le sirven a los
docentes para destacar valores, y relacionar recursos personales como la autoestima y la
resiliencia. Esta última, muy en boga desde hace unas décadas, entendida como una
herramienta personal para enfrentar situaciones de adversidad, también es planteada
desde este enfoque de la afectividad, en tanto propone la posibilidad de autosuperación
de las condiciones de pobreza.
De este modo, se lleva adelante una propuesta que, de manera coherente con la
interpretación de los problemas escolares que se vienen planteando, permita a los
estudiantes afianzar la confianza en sí mismos, como modo de generar mejores
condiciones para desarrollar su escolaridad, a través de herramientas como la autoestima
y la transmisión de un orden valorativo acorde a esta visión.
Por ello, aún más importante que plantear estos recursos personales, es entender que las
condiciones sociales de relegación son obstáculos que pueden ser superados desde la
voluntad y la acción personal. Coherentes con las visiones de la posmodernidad estos
relatos proponen a los alumnos como sujetos a ser enfrentados con su propio destino.
Como plantea Bauman, parafraseando a Peter Drucker: “la responsabilidad de la condena
tampoco corresponde a la sociedad: tanto la redención como la condenación son
responsabilidad de cada uno, resultado de lo que cada uno, como agente libre, hace de
su propia vida” (Bauman, 2002: 70).
Correspondiendo a estos sentidos, el enfoque de la autoestima se relaciona con la
búsqueda de la autosuperación y el éxito personal. Un texto que se propuso para
reflexionar con los alumnos en uno de los Talleres (que no parecía guardar relación con
los otros temas) fue el de “Las máximas de Bill Gates”. En él se expresan una serie de
“consejos”, dados a los jóvenes, por parte de quien puede considerarse el ícono de un
empresario exitoso.
Las máximas plantean la distancia entre la vida escolar y la real. Mientras la primera
ofrece oportunidades, la segunda muestra un mundo competitivo y sin concesiones para
el que quiere “triunfar”, o bien quien no se “esmera” lo suficiente debe aceptar un lugar
subordinado.
193
Más allá de las múltiples aristas que se puedan considerar para su análisis, lo que me
interesa señalar es que hay una continuidad entre el enfoque de la autoestima y la
inclusión de este texto, en tanto se transmite a los alumnos que lo acontezca en sus vidas
depende fundamentalmente de lo que hagan con sí mismos, de las decisiones que toman,
y que las posibilidades de éxito personal está al alcance de todos, si así se lo proponen.
Como propone Illouz, la “cultura de la afectividad” constituye una nueva faceta de las
relaciones sociales en el capitalismo, que contribuye a sostenerlo y reforzarlo y que es, a
la vez, moldeada por las relaciones económicas. La producción de bienes de consumo
alrededor de las emociones y el logro del éxito personal, el planteo de la libertad del sujeto
para decidir y elegir son cuestiones que contribuyen a producir subjetividades,
convirtiéndolas en “intimidades congeladas”, al decir de Illouz (Illouz, 2007:227). Una
faceta central del consumo de las emociones lo constituye, justamente, el mercado
editorial donde ha proliferado la literatura de autoayuda que popularizó el estilo
terapéutico antes mencionado. Los libros que inspiran a los profesores para plantear estos
temas son aquellos que el mercado ha puesto al alcance de todos y que configuran las
formas de sentir y actuar contemporáneas. Son los docentes los que, en primer lugar, han
incorporado estas formas de subjetividad que buscan transmitir a sus alumnos.
Por otra parte, se desprende de estas “máximas” una crítica a la escuela, a partir del
señalamiento de su fracaso en “preparar para la vida”, que expresa la desconfianza hacia
una institución vinculada con una función distributiva e igualadora, y propugna el valor
de la competencia en los distintos ámbitos sociales como la única forma “real” de preparar
para la inserción social y laboral, incluso para el sometimiento a las condiciones laborales
impuestas por las formas actuales del capitalismo.
Quizás sin reparar en las desvastadoras consecuencias de esta ideología, los profesores
incorporan a las propuestas curriculares otras concepciones más acordes al orden
valorativo que se busca transmitir, como la idea según la cual los alumnos provenientes
de diferentes condiciones sociales logran avanzar escolarmente gracias a su esfuerzo
personal.
La introducción de la autoestima, como eje transversal de las áreas y contenido de los
talleres, resulta significativa si se considera que los estudiantes provienen de un contexto
de relegación social, que es significado a partir de imágenes y representaciones que lo
muestran como un espacio social atravesado por múltiples carencias y peligros.
Sin embargo, desde este Enfoque la responsabilidad por sobreponerse a un contexto
adverso es colocada en cada sujeto, en cada estudiante, a quien se plantea la
responsabilidad de superar, a través de su acción y voluntad individual, los obstáculos
que se le presentan en el espacio escolar y social. Ello supone entender al estudiante como
responsable y artífice de su trayectoria educativa, de los éxitos y fracasos que se producen
en su escolaridad. En este sentido, estas herramientas se dirigen a producir una
subjetividad centrada en el individuo como único artífice de su destino personal y social.
La propuesta de enseñanza de valores, y la autoestima como eje de la misma, plantean
una abstracción respecto de las condiciones en las que se produce la escolaridad de los
jóvenes en condiciones de pobreza y relegación social, al proponer la construcción de una
subjetividad que opera a partir de la descontextualización de las mismas. Ello supone una
194
forma de entender a los sujetos destinatarios de esta propuesta educativa y de intervenir
en su formación.
Referencias bibliográficas
195
Título: Transformaciones organizativas y pedagógicas. El caso de la Escuela de
Familia Agrícola y la alternancia como forma escolar
Autoras: María Fernanda Balma, Emilia García, Nancy Macagno
Correo electrónico: [email protected]
Este escrito presenta avances de una investigación en curso que indaga las características
de una Escuela de Familia Agrícola, localizada en la provincia de Córdoba. En esta
primera aproximación, sistematizamos algunas normativas vigentes, posteriores a la LEN
de 2006, deteniéndonos particularmente en aquellas que regulan la educación técnica y la
modalidad rural con régimen de alternancia. Hacemos foco además, en la caracterización
de la población estudiantil que esta Institución Educativa atiende en la actualidad.
La modalidad de alternancia es una política destinada a los jóvenes que provienen del
ámbito rural con la intención de favorecer procesos de arraigo a su medio y evitar la
migración del campo a la ciudad. De la información recogida y analizada hasta el
momento, mediante el análisis documental y la realización de entrevistas, es posible
hipotetizar que hoy la población que asiste a la escuela dista de la población a la que este
modelo organizacional estaba destinado. La mayoría de los estudiantes tienen domicilio
en la zona urbana de la localidad.
Esta constatación nos permite revisar las diferentes propuestas
institucionales/organizacionales de la escuela secundaria en nuestro país y, a la vez,
considerar los procesos de transformación que se dan en cada caso en particular.
Palabras claves: Educación secundaria técnica, Modalidad rural, Régimen de
Alternancia, Modelos de organización escolar
Introducción
196
forma organizativa. Nos referimos a las escuelas PROA, el Programa PIT 14- 17, las
escuelas de la Familia Agrícola, entre otras. Decidimos entonces indagar, desde una
perspectiva cualitativa, el modelo de Escuela de Familia Agrícola (en adelante EFA).
Para aproximarnos a su conocimiento definimos el abordaje, como estudio de caso, de
una escuela en particular; con el objetivo de reconstruir los modos en que este formato
escolar fue adquiriendo la particularidad que hoy lo define.
En esta primera aproximación, nos detenemos particularmente en la sistematización de
normativas que regulan la educación técnica y la modalidad rural con régimen de
alternancia y focalizamos en la descripción de la población estudiantil que atiende. Cabe
destacar que la investigación se encuentra en una etapa incipiente, por lo cual los análisis
y conclusiones que aquí vertimos son preliminares y, por tanto, provisorios, quedando
sujetos a revisión en tanto avancemos con las siguientes fases del proyecto.
Reconocemos el origen de las EFAs alrededor de 1937, con la creación de las Casas
Familiares Rurales (Maisons Familiales Rurales) en un municipio llamado Lauzun al sur
de Francia. Allí familias de campesinos del suroeste de Francia se organizaron con el fin
de ofrecer a sus hijos una formación general, social y profesional adaptada a su condición
de jóvenes rurales. A partir de ahí, la fórmula de las Casas Familiares Rurales se ha
desarrollado rápidamente por el mundo.
Esta experiencia francesa se replica en Argentina, -conjuntamente con el surgimiento de
movimientos campesinos como las Ligas Agrarias y el Instituto de Cultura Popular- con
un sistema educativo particular, propio del medio rural: la alternancia. Durante el lapso
de los años 1968 y 1976 se crearon 13 EFAs, entre ellas la de Espín, Ceibal, Ocampo,
Mousy, San Martín Norte, Colonia Caroya, Salazar, Acevedo, Colonia Vázquez, entre
otras. Datos de 201262, señalan más de 100 Escuelas de Alternancia en toda la República
Argentina, con diferentes denominaciones y dimensiones: 37 CEPT (Centros Educativos
de Producción Total) en Provincia de Buenos Aires, 68 EFAs en todo el Litoral, Chaco y
Córdoba, 5 EAEyT (Escuelas de Alternancia de Educación y Trabajo) en Jujuy.
Sobre las Escuelas de Familia Agrícola, Southwell63 (2008) explica que se caracterizan
por proponer como modalidad un sistema de alternancia que consiste en que los alumnos
permanecen una o dos semanas en la escuela y una o dos semanas en sus casas,
propiciando cursar los estudios secundarios a los jóvenes campesinos pero estimulando
—a la vez— estrategias de la vida rural, fortaleciendo el arraigo, la valoración y el
mejoramiento de ese medio rural. Un aspecto que destaca en la propuesta es la
62
Dinova, Oscar. Fundador del Proyecto CEPT. Una original propuesta educativa para el campo. Infobae. Disponible
en http://www.infobae.com/2012/09/10/669770-una-original-propuesta-educativa-el-campo. Consultado: 5/8/2017
63
La autora construye esta explicación a partir de informes elaborados por el equipo perteneciente al proyecto
“Intersecciones entre desigualdad y educación media: un análisis de las dinámicas de producción y reproducción de la
desigualdad escolar y social en cuatro jurisdicciones”. Nodo Universidad Nacional de Salta.
197
preocupación por consolidar el arraigo del joven a su tierra y sus comunidades. Se realiza
una combinación de las actividades áulicas con los trabajos de producción agropecuaria
y la elaboración de alimentos a partir de transformar la materia prima local.
En consonancia con los decires de Southwell, Martino y Vázquez (2010) explican que las
EFAs tienen su origen como propuesta alternativa en los movimientos agrarios
progresistas de la Francia de posguerra, comienzan a abrirse en la Argentina -en la zona
centro y norte de Santa Fe- a principios de la década del setenta, ligadas también al
ruralismo militante de esa época. Estas escuelas sostienen un ideario de compromiso
social, participación comunitaria y formación integral de los adolescentes, revalorizando
su espacio en la sociedad local y el trabajo. A lo largo de los años, las transformaciones
sociales producidas en la ruralidad y las dinámicas socioeconómicas predominantes han
modificado las características de su alumnado y han profundizado la necesidad de
redefinir y enriquecer su trabajo educativo.
Una primera parte del trabajo de campo consistió en sistematizar los documentos oficiales
que regulan la modalidad. Comenzamos por la escala nacional analizando la LEN Nº
26.206; que, en el Artículo 49º, define con especificidad la Educación Rural como una
Modalidad del Sistema Educativo en todos los Niveles de Educación: Inicial, Primaria y
Secundaria. Es la educación destinada a garantizar el cumplimiento de la escolaridad
obligatoria a través de formas adecuadas a las necesidades y particularidades de la
población que habita en zonas rurales. El Artículo 50º de la misma Ley, fija los objetivos
de la Educación Rural que refieren a: garantizar el acceso a los saberes postulados para
el conjunto del sistema a través de propuestas pedagógicas flexibles que fortalezcan el
vínculo con las identidades culturales y las actividades productivas locales; promover
diseños institucionales que permitan a los/las alumnos/as mantener los vínculos con su
núcleo familiar y su medio local de pertenencia; y, permitir modelos de organización
escolar adecuados a cada contexto, tales como agrupamientos de instituciones, salas
plurigrados y grupos multiedad, instituciones que abarquen varios niveles en una unidad
educativa, escuelas de alternancia, escuelas itinerantes u otras, que garanticen el
cumplimiento de la obligatoriedad escolar y la continuidad de los estudios en los
diferentes ciclos, niveles y modalidades del sistema educativo atendiendo asimismo las
necesidades educativas de la población rural migrante (LEN, 2006: 10).
Siguiendo en la escala nacional, encontramos la ley de Educación Técnico Profesional Nº
26.058, que en su Artículo 7º destaca, entre otras, que la educación debe promover la
formación de técnicos para áreas ocupacionales específicas; contribuir al desarrollo
integral de los alumnos proporcionando condiciones para el crecimiento personal, laboral
y comunitario; una formación que articule estudio y trabajo, investigación y producción,
que complemente la teoría y la práctica, la formación ciudadana, humanística general y
la relacionada con campos profesionales específicos.
En la Resolución 229/14 del Consejo Federal de Educación (CFE), en su ítem 36 indica
con relación a la organización escolar, que se establecerán criterios específicos para
198
aquellas escuelas técnicas que se enmarcan en el Régimen de Alternancia y sistema dual.
Se establecerán, además, lineamientos específicos y de transición para las escuelas
técnicas que contemplan cursado vespertino/nocturno. En ambos casos, los criterios y
lineamientos a establecer estarán orientados a dar cumplimiento a los requisitos y
condiciones indicados en los marcos de referencia para los procesos de homologación
aprobados por el CFE (CFE 229/14; Anexo I).
Pero es la Res. 236/14 del CFE la que nos interesa particularmente puesto que establece
las condiciones para el desarrollo del Régimen de Alternancia en instituciones de
Educación Técnico Profesional (en adelante ETP) de Nivel Secundario. En su artículo 2°
define que las jurisdicciones educativas precisarán las condiciones en que una institución
educativa pueda implementar el cursado de una tecnicatura de Nivel Secundario a través
del régimen de alternancia, a fin de incrementar las oportunidades de inclusión social,
económica y educativa de la población a la que atiende y favorecer al desarrollo local y
regional. Su artículo 3° prescribe que las instituciones de ETP que implementen este
régimen de cursado, deberán desarrollar estrategias didácticas y organizativas específicas,
establecidas jurisdiccionalmente, que garanticen la posibilidad y las condiciones para que
los estudiantes realicen en el medio familiar/socio-profesional, parte de la trayectoria
formativa contemplada en el Plan de Estudios. Todas las estrategias diseñadas y
desarrolladas bajo la implementación del régimen de alternancia implica que los
establecimientos educativos asuman la conducción de las actividades formativas a
desarrollar en los períodos de estadía familiar/socioprofesional. En su punto 17 regula
que, con el fin de garantizar una formación integral, como al desarrollo de capacidades
profesionales propias de la especialidad técnica, deberán aplicarse al menos las siguientes
herramientas específicas de la pedagogía de la alternancia: el Plan de Búsqueda que puede
tomar la forma de una guía de investigación o guía de estudio; la Visita Familiar y/o la
visita al medio socio-profesional, la cual alude al monitoreo o seguimiento del proceso
de enseñanza y aprendizaje fuera de la escuela. Y el Cuaderno de Experiencias
Formativas que constituye el soporte en el que los estudiantes evidencian y registran las
experiencias, datos y actividades diarias que realizan fuera de la escuela.
Si bien nuestro recorte temporal abarca el período comprendido desde 2006 hasta la
actualidad, incluimos aquí una breve reseña de la Res. 518/98, puesto que, en uno de los
primeros contactos con la escuela, desde la secretaría nos entregan una copia de esta
resolución, manifestando que es la norma que regula el régimen de alternancia. Este
documento propone que la organización curricular tanto en lo didáctico cuanto lo
institucional, debe ajustarse a ciertas pautas tales como: las actividades de alumnos y
docentes se planifican en una discontinuidad espacio-temporal pero respetando la
articulación de una continuidad del proceso de enseñanza-aprendizaje; la vida en la
familia y en la comunidad es el punto de partida educativo en la Escuela de Alternancia;
el ritmo de estudio-trabajo que identifica a la Alternancia rural será de no menos de una
semana para el período cubierto en la escuela, y no más de dos para el período vivido con
su familia.
Destaca en su punto III, que las actividades deberán permitir tres fases de formación: la
búsqueda en la realidad que despierta el interés de los estudiantes; la adquisición de
199
contenidos científico-técnicos en el ámbito escolar y la asimilación, en la que el alumno
construye la síntesis de la experiencia y el saber científico-técnico en el trabajo y la
producción.
Indagando en la escala jurisdiccional, encontramos referencias a la educación rural en
Córdoba en la ley de Educación Provincial N° 9807, que el apartado cuarto y artículo 59
expone entre sus objetivos: un enfoque global del proceso educativo que, partiendo del
conocimiento de la realidad local y regional, integre a los distintos grupos de edad y a los
diversos problemas de la producción y de la vida comunitaria; la participación de la
comunidad en las distintas fases de dicho proceso, promoviendo diseños institucionales
que permitan a los alumnos mantener los vínculos con su núcleo familiar y su medio local
de pertenencia; la aplicación de modelos de organización escolar adecuados a cada
contexto, tales como agrupamientos de instituciones, escuelas albergue, salas plurigrados
y grupos multiedad, instituciones que abarquen varios niveles en una misma unidad
educativa, escuelas de alternancia, escuelas itinerantes u otras; el accionar intersectorial
coordinado de los agentes de los distintos servicios con las comunidades rurales,
integrando redes intersectoriales con organizaciones gubernamentales y no
gubernamentales a fin de coordinar la cooperación de los distintos sectores para poder
brindar así un servicio eficiente y de calidad; la dignificación del trabajo manual
integrándose en los procesos productivos con el trabajo intelectual, organizando servicios
de educación no formal que contribuyan a la capacitación laboral y la promoción cultural
de la población rural; el rescate y fomento de los valores y expresiones culturales de las
comunidades rurales.
Hasta el momento no hemos encontrado documentación oficial sancionada por la
Provincia de Córdoba que regule particularmente las escuelas con régimen de alternancia,
como es el caso de la EFA. En la entrevista con su director nos comentaba que “…En
córdoba no hay nada sancionado, te tienes que ir a la Ley de Educación Nacional, pero
en córdoba no hay nada (...). Al consultarle de qué manera se informan para tomar
decisiones indica que: “no hay nada escrito, la mayoría de lo que se hace, por ejemplo,
la tercera materia, es por teléfono”. Si bien estos dichos del director no pueden asumirse
como prueba empírica suficiente para concluir que Córdoba no ha regulado sobre la
escuela secundaria de formación técnica profesional y modalidad rural con régimen de
alternancia, nos da un indicio que este tema requiere una indagación más exhaustiva.
Tenemos previsto tomar entrevistas a funcionarios de inspección que nos permita recabar
mayor información sobre los modos en que la provincia de Córdoba regula y comunica
las transformaciones que se proponen.
200
director nos explica que “los aspectos principales que hacen a estas instituciones tienen
que ver con la implementación de un régimen de alternancia, con proveer al alumno de
una formación agrícola-ganadera, y con adquirir experiencia en microemprendimientos
y salida laboral”.
La escuela se encuentra ubicada en la zona rural, a un kilómetro y medio de la avenida
principal de la localidad a la que pertenece. De la visita que realizamos al establecimiento,
podemos decir que es un predio que cuenta con un edificio compuesto por un patio
central; 4 aulas en funcionamiento; más una sala de multimedia que consta de un pizarrón
digital, parlantes, tv que también se utiliza para el dictado de clases; una recepción; sala
de coordinadores; oficina del director; una cocina inaugurada este año; un comedor donde
desayunan, almuerzan o meriendan los alumnos; un depósito para guardar alimentos; 2
dormitorios, uno para varones y otro para mujeres con sus respectivos sanitarios; un
Salón para Usos Múltiples que se utiliza para actividades recreativas, deportes,
exposiciones, etc.; un invernadero; un depósito de herramientas; vestuarios con baños y,
finalmente, cuenta con una sala de elaboración adecuada para la preparación de dulces y
conservas.
En el predio que la circunda se encuentra una huerta donde trabajan los alumnos, tanto en
la preparación del terreno, en la siembra, en el riego y posterior cosecha, rodeada a su vez
de una importante cantidad de árboles frutales (manzanas, duraznos, mandarinas,
naranjas, kinotos) cuya producción se utiliza como parte de la dieta de los alumnos o para
la elaboración de dulces y conservas. Todos los productos que se elaboran se
comercializan en la misma escuela.
201
Cabe aclarar que en el mismo predio los alumnos trabajan en la elaboración de
fertilizantes ecológicos (lumbricompuesto) donde reutilizan los sobrantes orgánicos de la
cocina y se lo aplican a sus propios cultivos.
Otro dato significativo es que la escuela, si bien es pública de gestión privada, es
proveedora de PAICor y tiene un convenio con el municipio local para que productores
de la zona puedan utilizar las instalaciones, en este momento, por ejemplo, productores
de batatas cultivan plantines que serán distribuidos en la región.
“En realidad la EFA de Santa Fe hace 15 días y 15 días, justamente porque una semana es muy poco por
las distancias y por el hecho que una semana en el campo es como que no alcanza a la hora de sembrar
que se yo como que no convenía, es como que convenía las dos cosas y eso se sigue manteniendo en Santa
Fe, acá se adaptó un poco porque los campos no son tan extensos y de alguna forma el alumno original de
la EFA no era el hijo del dueño del campo era del peón entonces bueno como que ese chico ayudaba mucho
en la casa y de alguna forma, tenerlo 15 días afuera de la casa no, por eso es que se adapta a una semana
y una semana”.
“Tiene un cupo, sí, porque no podemos tener toda la cantidad de chicos que quisieran entrar en la escuela
básicamente por las cuestiones de la alternancias y las cuestiones edilicias, el tema por ejemplo tenemos
un tercer año muy numeroso para lo que es la EFA, que son 43 porque en primero y segundo son dos
cursos y en tercero se unifican, por eso que ahí tenemos muchos alumnos, todas las profes dijimos ‘abramos
otra división’ y el director nos dijo que no, que como nosotros, nuestro sueldo, depende del gobierno, no
están habilitando. Por eso en una reunión que tuvimos con el inspector se volvió a plantear el tema y él
nos volvió a repetir ‘acoten la cantidad de chicos que entran y que todos esos alumnos lleguen a 6to año’.
Pero generalmente entre 1ro y 2do año hay una merma, porque ahí chicos que no se terminan de adaptar
al sistema piden el pase (...) La pérdida mayor se da en el 1ro y 2do año, creo que puede llegar a haber
otra merma importante en 3ro y 4to, porque por ejemplo, cuando se mermó mucho, uno de los primeros
202
que pasó a segundo quedaron 17 alumnos y se unificó, quedaron 32, el docente no llega de la misma
manera a ese alumno que le cuesta que cuando tenía en el aula 17, entonces menos ahora que son 43”.
2014 20 34 39 66 59 100
2015 18 33 36 67 54 100
2016 13 23 44 77 57 100
2017 11 19 47 81 58 100
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de matrícula suministrados por la EFA.
2014 38 64 21 36 59 100
2015 30 56 24 44 54 100
2016 31 54 26 46 57 100
2017 32 55 26 45 58 100
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de matrícula suministrados por la EFA.
203
En cuanto a la composición de la matrícula por género, comprobamos la presencia de un
64% de mujeres en 2014, número que va decreciendo hacia 2017 con un 55%, mientras
que de modo inversamente proporcional se observa un aumento de la presencia de varones
que va de un 36% en 2014 a un 45% en 2017.
Hasta el momento hemos realizado dos entrevistas, una al director de la EFA y la segunda
a una docente. Se prevé seguir avanzando en esta línea incorporando un mayor número
de informantes.
En relación con las características de la población estudiantil que atiende la escuela, la
docente manifiesta que:
“Hoy en día nuestra población estudiantil ha cambiado mucho, cuando yo entré no sé si habían sido el
50% era de alumnos de esta categoría, de hijos de peones de campo, el resto eran chicos que no eran
recibidos en otros lados. La EFA tuvo en alguna época muchos alumnos que eran de la casa de Unquillo,
del cura, bueno no me acuerdo mucho, pero ellos terminaban acá, el hecho es que el internado siempre ha
sido un elemento que atrapa a estos chicos conflictivos, después muchos chicos de villa, que los padres
vivían en una villa y que no querían esa vida para sus hijos entonces el internado atraía también a esa
gente y desde hace unos años acá se decidió como que no, porque de alguna forma se fue elevando un poco
el nivel, ya había otra gente que quería mandar a que sus hijos se eduquen en la EFA y hoy pasamos a
tener la mayoría de los alumnos de la región, de la zona entonces por ejemplo el internado que era el 70%
de los alumnos, hoy es al revés los externos son ese 70% de los alumnos. La escuela desde hace muchos
años beca a los alumnos de las escuelas rurales, pero también eso ha disminuido bastante con los CBU
rurales...” (Docente 1 EFA).
Podemos inferir que la escuela desarrolla una propuesta pedagógica que se sostiene en
algunos propósitos señalados en las normativas analizadas como la participación de los
estudiantes en procesos de trabajo y de producción y una formación técnica vinculada a
la orientación en agroambiente. Nos preguntamos de qué manera el menor porcentaje de
adolescentes que provienen del ámbito rural interpela los objetivos originarios de esta
propuesta que se sostiene en valorar la cultura de las poblaciones rurales locales; cuáles
serán los sentidos que le otorgan los jóvenes actuales a la alternancia pensada para
participar en la producción familiar; y de qué manera se conjugan en esta escuela en
particular las transformaciones que se promueven desde la LEN en términos de atender a
las diversas configuraciones de juventudes.
A modo de cierre
204
y directivos respecto a esas novedades y su aporte a la atención (y mejoramiento) de las
trayectorias escolares de los adolescentes.
En segundo lugar, pretendemos problematizar las maneras en que, en la historia
institucional, se han producido transformaciones sustanciales en su orientación de política
institucional que ha generado un cierto giro en los sentidos de esta experiencia pedagógica
y ha generado modificaciones en la población escolar a la que atiende. En este sentido,
planeamos una mirada más diacrónica sobre la historia institucional y los vínculos entre
cultura institucional, contextos de política pública y estilos de gestión directiva.
Bibliografía:
Bregy, J.C. Formación Inicial de Monitores. Aprendizaje en la Alternancia a través de sus
instrumentos específicos. Documento de Análisis para el Monitor en Formación.
Fundación Marzano. Consultado el 7/8/2017. Disponible en
http://www.aimfr.org/Archivos/Documentos/Aprendizaje%20en%20la%20Alternancia
%20a%20traves%20de%20sus%20Instrumentos%20-%20Fundacion%20Marzano%20-
%20Argentina.pdf .
Documentos:
205
Título: “Investigar entre lenguas”. Acerca de la experiencia de indagación en
situaciones de la Escuela de sordos y la universidad
Autoras: Sonia Luquez, Carina Muñoz, Marina Chaves
Correos electrónicos: [email protected], [email protected],
[email protected]
Este trabajo presenta algunos resultados parciales del proyecto de investigación
“Aprendizaje de lectura y escritura en la comunidad sorda. Un estudio descriptivo en
situaciones de la escuela de sordos y la universidad”, radicado en la Facultad de Ciencias
de la Educación y realizado en colaboración con la Facultad de Trabajo Social (ambas
unidades académicas de la UNER).
Dicho estudio se propuso caracterizar las prácticas de lectura y escritura de sujetos sordos
adultos, jóvenes y niños en contextos escolarizados, con un interés particular en describir
las condiciones de accesibilidad a las prácticas académicas de lectura y escritura.
En esta presentación quisiéramos argumentar la complejidad del abordaje de los procesos
de apropiación de la lectura y la escritura de los sordos reconstruyendo las decisiones
teórico-metodológicas de nuestra investigación.
Respecto de las políticas educativas, el pasaje de la “asistencia” al “derecho” sigue siendo
un trabajo a consolidar, y en este punto, la situación escolar de los ciudadanos sordos
presenta singularidades de gran interés para la discusión en la mesa de trabajo
seleccionada.
Palabras claves: Prácticas de lectura y escritura, Bilingüismo, Sordos, Subjetividad,
Integración
Introducción
En este trabajo quisiera argumentar la complejidad del abordaje de los procesos de
apropiación de la lectura y la escritura de los sordos refiriendo los puntos de partida y
reconstruyendo las decisiones teórico-metodológicas de nuestra investigación.
Finalmente, aportar algunas líneas para la discusión en torno a la inclusión educativa y la
“integración” de los sordos.
El estudio, que diseñamos con un carácter exploratorio, se propuso describir las prácticas
de lectura y escritura de dos grupos de sujetos sordos: adultos que estudian carreras en
ámbitos universitarios y niños y jóvenes sordos que cursan su escolaridad en la Escuela
Integral Nº 7 “Edith Fitzgerald” (desde ahora Escuela de sordos). Esta distinción, entre
niños, jóvenes y adultos, no tenía una intención comparativa estricta, sino que tomaba en
cuenta el conocimiento ya producido en el campo de los estudios sobre la apropiación de
la prácticas de lectura y escritura, que indican la especificidad de la adquisición de dichas
prácticas según se trate de “alfabetización inicial” o “alfabetización académica” y
respecto de los contextos de educación inicial-primaria o universitaria.
Nuestra intención era indagar situaciones de lectura y escritura en contextos bilingües,
escolarizados y académicos, para reconocer las dificultades y logros en el acceso a la
lectura y la escritura del español. Esto es, describir esas prácticas, caracterizarlas en su
especificidad y reconocer las experiencias de acceso a la lectura, la escritura y a la cultura
escrita en los sujetos sordos. En el documento del proyecto, planificamos un trabajo de
campo en torno a dos grupos de sujetos: (a) Sordos adultos usuarios habituales y
206
“expertos” de la LSA que enfrentan prácticas complejas de lectura y escritura en español
en ámbitos académicos universitarios; y (b) Sordos en edad escolar (niños y adolescentes)
que participan del proyecto bilingüe de la escuela de sordos y que, al mismo tiempo,
realizan una inmersión en la lengua de señas argentina (LSA desde ahora) y en la cultura
escrita en español.
Desde nuestras apreciaciones iniciales estos dos grupos presentaban contrastes
interesantes de indagar entre el dominio de la LSA, las experiencias de escolarización y
el abordaje de la lectura y la escritura en español. Al mismo tiempo, y con las diferencias
señaladas, ambos grupos debían resolver relaciones entre LSA y español escrito para
construir sentido, comprender lo que leen y escribir más convencionalmente.
En relación con las técnicas, imaginamos en principio un diseño relativamente sencillo:
observar situaciones de prácticas escolarizadas –seleccionadas mediante estudio
preliminar- y entrevistar a los participantes, utilizando intérpretes (para la traducción
LSA-español hablado) y videograbaciones como soporte de registro.
Desde el inicio nos planteamos una investigación con la comunidad sorda y no sobre ella,
por varias razones. Primera, nuestro objeto de estudio coincide con una preocupación de
dicha comunidad sobre la que aún falta mucho por estudiar y, por lo tanto, resulta clave
incluir esa interlocución activamente. En segundo lugar, la perspectiva de derechos e
inclusión social implica necesariamente también una perspectiva de la subjetividad que
resista la objetualización cosificadora. El modo en que fuimos construyendo el diseño
buscó responder a tales principios y a continuación los explicitaremos relatando algunas
de las decisiones metodológicas asumidas. Sintetizaremos dos en particular:
1. Los integrantes del equipo de investigación hicimos un curso de formación en LSA con
un profesor sordo.
2. Tomamos la decisión de no videograbar, al menos inicialmente, las situaciones del
trabajo de campo.
1. Excepto una integrante del equipo inicial que es Intérprete y usuaria experta de la LSA,
las demás no sabíamos lengua de señas. Decidimos entonces realizar un curso de LSA
con un profesor y referente sordo de la Tecnicatura Universitaria de Intérpretes LSA –
Español (FTS – UNER).
La aproximación al aprendizaje de la LSA con un profesor sordo, nos permitió una
experiencia vivencial de los intercambios LSA – español hablado y, en particular, un
acercamiento reflexivo desde el punto de vista del académico oyente que intenta aprender
la lengua de señas. Fueron instancias valiosas que dieron inicio a reflexiones teóricas
acerca del bilingüismo, de las diferencias de las gramáticas de la LSA y el español, así
como sobre la situación comunicativa específica. Al mismo tiempo, nuestro tránsito como
aprendices de la LSA nos permitió pensar que las nóveles, debutantes, éramos nosotras
en relación con el dominio de la LSA y la cultura sorda.
Durante el trabajo de campo con un grupo de jóvenes de la Escuela de Sordos, pudimos
constatar también el valor heurístico y para la investigación de este posicionamiento como
usuarias noveles de la LSA. La figura del usuario novel de una lengua, así como la del
escritor “debutante”, remiten a los proceso de apropiación de ciertas prácticas y permiten
207
una definición positiva de la situación (a diferencia de una definición centrada
exclusivamente en la oposición experto – inexperto). Este posicionamiento que asumimos
como investigadoras permitió que durante los intercambios en el contexto bilingüe se
construya una suerte de equiparación entre sordos señantes expertos y escritores
debutantes, por un lado, e investigadoras escritoras expertas y señantes debutantes, por
otro.
2. En principio, habíamos considerado la posibilidad de videograbar las situaciones en la
ES, pero luego nos planteamos que la presencia de una cámara y operador podía ser
disruptiva. Dicho registro podía reemplazarse por la presencia de más de un observador.
Reconstruyendo las decisiones, podemos decir que necesitábamos producir información
sobre las prácticas de lectura y escritura en un contexto bilingüe, lo que requiere
simultáneamente registrar la producción de lecturas en LSA a partir de un texto fuente en
español o en LSA, la producción de textos escritos en español y las reflexiones que
acompañan tales producciones para reconstruir los problemas que se iban planteando, así
como los razonamientos para resolverlos, elucidarlos. Para todo esto la videograbación
(de una o dos cámaras fijas) aparece como insuficiente y optamos por diversos modos de
registro en la línea de la observación participante.
Estas decisiones, que solo en apariencia remiten a dificultades, generaron una experiencia
de investigación diferente para nuestro equipo. El desafío en la producción de los
resultados es pensar nuestra propia experiencia de investigación y sus consecuencias para
el estudio de la lectura, la escritura y la alfabetización si las pensamos, como es el caso
de las prácticas que estudiamos en nuestra indagación, en ese espacio ”entre” sujetos,
experiencias, culturas.
208
La maestra, cuyo papel fue clave, señaba para las alumnas y traducía al español para
nosotras, simultáneamente. Nosotras nos obligábamos a señar todo lo que podíamos y
preguntábamos lo que no entendíamos. De ese modo, se ponían en acto las dificultades
que teníamos, lo que incluso provocaba risas y chistes en muchas ocasiones. Este punto
fue clave para transformar la intrusión de dos adultas extrañas en el grupo en un
intercambio más o menos simétrico: las mismas inhibiciones que tenían las alumnas para
la expresión escrita aparecían en las investigadoras para señar y comprender LSA.
Las clases eran preparadas por la maestra a cargo sin intervención de las investigadoras.
Ella organizaba situaciones de escritura con distintos recursos, incluyendo el video. Una
de ellas, a partir de una película con un título sugestivo “Amar-te duele”64 que habían
visto fuera de la clase; las actividades consisten en reconstruir los argumentos en LSA
reflexionando sobre las palabras y revisando las imágenes; finalmente, debían escribir.
La escritura fue resistida. Lo que sí se logra es algo inesperado: un intercambio muy
interesante entre todas las participantes, problematizando las relaciones entre LSA y
español. La situación comunicativa del grupo, incluyéndonos, se transformó
progresivamente; comenzó a fluir en intercambios desordenados, pero con un interés
genuino por comprender al otro, o darse a entender. Lo central no era la tarea escolar en
sí misma o la demanda de evaluación, sino el hecho comunicativo a propósito de aprender
algo que se desea. La situación comunicativa se configuró en términos de una interacción
multidireccional a propósito de las relaciones entre distintas lenguas y aparecían cada vez
más reflexiones meta teóricas sobre ambas lenguas, así como sobre la escritura, sobre las
dificultades.
64 AMAR-TE DUELE Año de producción: 2002 País: México Duración: 105 minutos Director: Fernando Sariñana
209
Acuñamos la expresión “investigar entre lenguas” en un esfuerzo por sintetizar nuestra
experiencia con esta investigación.
¿A qué remite ese “investigar entre lenguas”? Inicialmente a contextos bilingües para los
intercambios, pero esta descripción resulta insuficiente si no la ampliamos refiriendo
otros aspectos implicados. En primer lugar, y como pudimos constatar en nuestra
experiencia, resulta necesario considerar que es una situación en la que participan sordos
y oyentes, y en la que las lenguas tienen posiciones dominantes y subordinadas que hay
que problematizar ya que configuran de manera particular las posiciones enunciativas y
la situación comunicativa. En el caso de la LSA y el español fue central producir un
desplazamiento sobre la relación L1 y L2 que en general organiza los intercambios en
contextos educativos bilingües puesto que permitió trabajar sobre un espacio producido
por el contacto entre usuarios de diversas lenguas, lo que implica complejos fenómenos
de traducción e interpretación.
Un resultado interesante (y en principio inesperado) en este plano se produjo en la
situación de la Escuela de sordos a raíz de asumir como investigadoras nuestra condición
novel, debutante respecto del uso de la LSA. Quiénes son los nóveles y los debutantes y
quienes los expertos en relación a qué lengua y a qué prácticas posibilitó que las instancias
fueran una conversación grupal, más cercana a la observación participante:
preguntábamos, interveníamos y solicitábamos intervenciones entre nosotras, a la
maestra, a las alumnas, y ellas entre sí, ellas a nosotras, registrándose una comunicación
multidireccional en torno a la “lengua segunda” de cada uno de las co-presentes,
estableciendo diferencias entre español oral y escrito, y sobre las variantes del español
argentino, mexicano, el inglés castellanizado, etc. Es decir, se configuró como espacio de
interacción multidireccional, a propósito de las relaciones entre distintas lenguas. En ese
contexto aparecían cada vez más reflexiones meta teóricas sobre ambas lenguas, así como
sobre la escritura, sobre las dificultades de traducción e interpretación. Podríamos decir
que logramos “construir un metalenguaje para hablar sobre el lenguaje convertido ahora
en objeto”65.
Justamente, la traducción e interpretación, en particular del español escrito a LSA,
aparece como una dificultad recurrente en situaciones escolarizadas y/o de formato
académico. Una de las dificultades consiste en palabras o expresiones en español que no
tienen seña y una variante particular de esta situación se presenta con las expresiones en
español (escrito u oral) que remiten a conceptualizaciones y campos de conocimiento.
En ambos casos podríamos decir que se presenta el problema de la comprensión y de la
traducción (señas y palabras) pero que al mismo tiempo imbrica de manera singular una
definición conceptual y una posición ético política (en términos de cómo esa traducción/
interpretación construye sentido en esta situación comunicativa). Es decir, la LSA es la
lengua de una “minoría cultural”, y como muchas de estas la comunidad sorda ha
experimentado (y experimenta aún) una larga historia de estigmatización y exclusión.
Además, la LSA es ágrafa, es decir, no se escribe. Por todo esto, en relación con las
210
situaciones descriptas, si el problema de traducción es definido como la “falta de seña”
se produce como efecto que la LSA aparece como lengua minoritaria y los sordos como
hablantes de una lengua subalterna.
Sin embargo, nuestros intercambios con referentes sordos, como en el caso de la
expresión “historia oral”, permiten argumentar que el español escrito también puede
mostrarse insuficiente, incluso en una de sus versiones más valoradas y legitimadas, esto
es, discursos de campos disciplinares con importante tradición en los ámbitos
académicos.
Coincidimos con Ferreiro (1994) cuando sostiene: “Está claro que muy pocas veces es
posible una traducción “término a término”, y que la traducción, (…), engendra sus
propios espacios de incomunicación (porque las diferencias lingüísticas están
íntimamente ligadas a las diferencias culturales). Los malentendidos existen, tanto como
la posibilidad de traducción. Es esa duplicidad la que me interesa, porque me parece que
las dificultades lingüísticas ejemplifican de manera ejemplar similares dificultades
culturales, en general”66.
66 Ibidem. Pág. 86
211
consideración otros vínculos entre lengua, escritura y alfabetización que pongan en valor
las luchas de la comunidad sorda por el reconocimiento de su lengua y su cultura. En este
sentido, creemos que nuestra indagación aporta referencias valiosas respecto de los
contextos educativos bilingües de la escuela de sordos y de las instancias académicas
donde trabajan conjuntaEmente sordos y oyentes en la universidad.
Asimismo, en términos de las políticas educativas en clave de inclusión, es interesante
reflexionar críticamente sobre el concepto de integración. Advierte L. Peluso Crespi que
la integración entendida “en términos de que el diferente y minoritario debe integrarse a
la mayoría”, implica que “los sordos necesitarían, para su mejor integración, aprender el
español, lengua de la mayoría”. Y continúa:
En coincidencia con estas apreciaciones, quisiéramos ir un poco más lejos planteando que
respecto de las relaciones entre lengua, escritura y alfabetización y del derecho a la
educación de los sordos en su propia lengua, es muy interesante recuperar la afirmación
de Brousseau: “El uso y la destrucción de los conocimientos precedentes forman parte
del acto de aprender”. Garantizar la accesibilidad supone pensar asimismo que las lenguas
no salen indemnes del contacto con otras y que los procesos de apropiación de los sujetos
también las transforman. En el caso de las relaciones producidas entre lenguas, escritura
y procesos de apropiación en los contextos educativos bilingües creemos importante
describir esos usos para poder reconocerlos y legitimarlos en los contextos de formación.
Bibliografía
BOURDIEU, Pierre (2010). El sentido práctico. Buenos Aires: Siglo XXI. (Edición
original de 1980).
FERREIRO, Emilia “Diversidad y proceso de alfabetización. De la celebración a la toma
de conciencia”. En: Ferreiro, E. (2001) Pasado y presente de los verbos leer y escribir.
Fondo de Cultura Económica. Buenos Aires
PELUSO CRESPI, L (2010) “Sordos y Oyentes en un Liceo común”. Editorial Psicolibros Universitario.
67
Montevideo.
212
MASSONE, M.I. (2010). Las comunidades sordas y sus lenguas: desde los márgenes
hacia la visibilización. Cuadernos del INADI No 2. MERLEAU-PONTY, Maurice
(1957). Fenomenología de la percepción. México: Fondo de Cultura Económica.
(Edición original de 1945).
MUÑOZ, Carina (2015). Una cartografía sobre integración en educación. Estudio
exploratorio sobre experiencias de integración en escuelas públicas de la provincia de
PELUSO CRESPI, Leonardo (2010) “Sordos y Oyentes en un Liceo común”. Editorial
Psicolibros Universitario. Montevideo.
PELUSO CRESPI, Leonardo (2015) Traducción entre español escrito y lengua de señas
uruguaya videograbada: un nuevo desafío. Cad. Trad., Florianópolis, v. 35, nº especial
2, p. 479-504, jul-dez, 2015
ROSATO, A. – ANGELINO, A. ALMEIDA, M. E. (2009) Discapacidad e ideología de
la normalidad. Desnaturalizar el déficit. Buenos Aires: NOVEDUC.
213
MESA II ABORDAJES PEDAGÓGICOS, HISTÓRICOS Y
FILOSÓFICOS EN EDUCACIÓN
Título: Entre ensayos: nuevas imágenes y sentidos
Autoras: Mariana Saint Paul, Ayelén Putero
Correo electrónico: [email protected], [email protected]
La presente producción, como escritura contextualizada y desbordante, corresponde a
algunas líneas -aún exploratorias - acerca de las relaciones pedagógicas en la escuela
secundaria.
Consideramos que las experiencias recogidas desde el proyecto de investigación: La
relación pedagógica en la escuela: Imágenes y sentidos, dirigido por la Mg. Carina
Rattero, nos ha llenado de interrogantes acerca de los encuentros y desencuentros con el
saber en la escuela.
Los interlocutores de este texto, en principio somos nosotras mismas, ya que lo
entendemos como una escritura de sí, hacia otros. Asimismo, dialogamos con las
entrevistas en profundidad realizadas a docentes (disciplinares y asesores pedagógicos)
de escuelas secundarias orientadas de la ciudad de Paraná, Entre Ríos.
Percibir y pensar desde la cotidianeidad escolar, nos permitió profundizar acerca de
algunas significaciones que los actores docentes y asesores construyen en torno a las
relaciones pedagógicas, ligadas a saberes, vínculos, poderes, autoridades y resistencias,
nosotras allí desarmando esas ligazones, con el deseo de comprenderlas.
Tensionar, articular, hacer dialogar desde la investigación saberes, vínculos, poderes,
autoridades y resistencias nos habilitó a interrogarnos sobre sus efectos en la enseñanza,
deconstruyendo y discutiendo conceptualmente las enunciaciones sobre la crisis y
caducidad del formato escolar, reconociendo allí tradiciones fundantes que la habilitan, a
la par que se hacen (apenas) conscientes, y se abren espacios de reflexividad institucional,
de cuidado (otro) y de resistencia/transgresión pedagógica.
Palabras claves: discursos, saberes, relación pedagógica, institución escolar
68
En consonancia con los objetivos de la investigación, este trabajo no busca fundamentarse en
la representatividad de datos en términos estadísticos, sino en la significatividad de lo dicho a
partir de una analítica cuidada de estos decires.
214
En esta producción intentaremos sintetizar un extenso recorrido de interrogantes, para
centrarnos en las relaciones pedagógicas, “entre” discursos, saberes, vínculos y sus
efectos en la enseñanza.
Al inicio de nuestra investigación, algunos de esos interrogantes los expresabamos del
siguiente modo: ¿Cómo se “traman” los vínculos en la configuración de las relaciones
pedagógicas? ¿Cómo se sitúan profesores y asesores respecto al saber en esa relación?
¿Qué discursos circulan en las múltiples relaciones escolares? ¿Cómo estas
“intervenciones” producen efectos en la enseñanza?
La institucionalización de la relación pedagógica
“(...) Las escuelas (...) no pueden funcionar con amistades tan intensas”
Foucault, M. (1982: 6)
69
Discutimos a lo largo de la producción investigativa, con aquellas sentencias a priori que asumen una
“crisis” de la escuela secundaria. La intencionalidad del presente escrito es retomar -tácitamente- las
tradiciones historiográficas que revisan las concepciones de la historia como lo “pasado” o “antiguo”, para
pensarlo como aquello que al “conservar”, habilita invenciones.
215
La matriz moderna de la escuela70 se retoma como “construcción ideal”, entendida como
una herramienta analítica que nos permite pensar desde allí la relación pedagógica,
estableciendo continuidades, rupturas, variaciones, mutaciones y desplazamientos.
En función de nuestro análisis la relación pedagógica se instituye como una relación
jerárquica y distante entre enseñantes y aprendices, sostenida en la experticia de los
recorridos de formación de los primeros. Con un fuerte sesgo enciclopedista y disciplinar
se fue trazando (y negando) esta relación pedagógica desde un saber que se presentaba
como lejano, traduciéndose en una jerarquía de saberes, como signo de distinción cultural,
distanciado rotundamente de las formaciones con orientación laboral y los saberes de la
vida y el trabajo (Tiramonti, 2011: 47), así como negando cualquier tipo de afectividad,
deseo y sensibilidad en la escuela.
70
Autores como Pineau, Dusel, Caruso 2001; Tiramonti 2011; Baquero, Diker, Frigerio 2013, trabajan
desde esta afirmación.
Además es importante distinguir, cómo la escuela primaria -a diferencia de los primeros colegios
secundarios, que definen su función política ligada a la formación de las élites y la expansión de la
construcción de una identidad nacional –por todo el país- de un modelo unificado de educación liberal.
De allí deviene la conformación de códigos de comunicación entre las elites del interior. Su premisa
educativa era formar a los varones de los sectores sociales más altos, para luego continuar sus estudios
universitarios- concentró sus esfuerzos en un “minimum de instrucción”, institucionalizando así, la
enseñanza pública como obligatoria, gratuita y gradual. Al decir de Pineau, la escuela en su “forma
educativa escolar” (Pineau, 2001:49) se presenta como una construcción social producto de la
modernidad (Pineau, 2001: 29). A la vez que representó el acceso a derechos, resultó un aparato de
inculcación ideológica de las clases dominantes (Pineau, 2001: 28). Esto no opaca su explosión, en la
matrícula y en los niveles de alfabetización. Se instituyó como la forma educativa hegemónica (Pineau,
2001: 30), con sentidos de igualdad y expansión de derechos, aunque diagramada y conformada por las
clases dominantes. Pineau, explícita estas contradicciones y tensiones del proceso de expansión de la
escuela primaria en nuestro país: “La escuela es a la vez una conquista social y un aparato de inculcación
ideológica de las clases dominantes que implicó tanto la dependencia como la alfabetización masiva, la
expansión de los derechos y la entronización de la meritocracia, la construcción de las naciones, la
imposición de la cultura occidental y la formación de movimientos de liberación, entre otros efectos.”
(Pineau, 2001: 28).
216
En las entrevistas advertimos que, si bien se naturaliza como instituida esta matriz
disciplinar y académica de la escuela secundaria se pone en cuestión aquella concepción
de la enseñanza como imposición de un arbitrario cultural -en su formato disciplinar- y
se reconfigura en su formato disciplinar. Los profesores entrevistados, refieren a “ir más
allá” de los contenidos. En los relatos comparten que esto implica reconocer al contenido
disciplinar como fundamental y específico71, para desde allí trabajar otros aspectos
ligados a la vida cotidiana de los estudiantes. En estos desplazamientos de las
concepciones de saber, el contenido disciplinar y académico, se piensa como un punto de
fuga para generar un quiebre en ese formato de la escuela secundaria. Así, el objeto de
conocimiento, como objeto epistémico, se construye contra el sentido común72. En tanto
se significa como el paso o momento inicial, para desde allí poder vincularlo con lo propio
de los sujetos, su vida cotidiana, sus preocupaciones y emociones, desde lo disciplinar73,
posibilitando pensar las relaciones pedagógicas, desnaturalizándolas.
A partir de los testimonios analizados encontramos una fuerte apuesta a que desde los
contenidos específicos se puede pensar en otros formatos que se acerquen a las
preocupaciones de los estudiantes y desde allí se habiliten vínculos genuinos, desde los
saberes “del hacer de la transmisión”, como nos dice Terigi (2013) implicados en los
procesos de transposición como parte intrínseca de las relaciones pedagógicas: La
preocupación fundamental es reinventar los modos de enseñar, pensando en las
posibilidades de apropiación del saber por parte de los estudiantes.
Advertimos una continuidad al pensar este vínculo como relación de temporalidad, como
vínculos entre las generaciones en la transmisión de saber (Southwell, 2012).
Si bien la relación pedagógica se sostiene en una asimetría, ya no podemos hablar sólo de
un saber comprendido desde la matriz escolar moderna, sino reconociendo las
experiencias y sensibilidades que lo constituyen.
En las entrevistas realizadas, los docentes refieren a esta asimetría, desde una posición
adulta el que vive antes, el que tiene capitalizada una experiencia de saber ya recorrida,
entre otras. Estas afirmaciones también se “dicen”, al indagar acerca de lo que representa
para ellos ser profesor, donde asesores y profesores afirman la importancia de ser un
referente en su cotidianidad.
Entendemos hasta aquí la importancia para la escuela de generar vínculos a partir del
saber. El saber se entiende como una “trama o ligazón” para construir con los estudiantes,
conocerlos, escucharlos, reconocerlos.
Las preguntas por estas reconfiguraciones del saber escolar reúnen, ligan y sostienen los
gestos de comunidad en la escuela.
71
“Profesor entrevista 8”
72
Bourdieu, P. et al. (1988) El oficio del Sociólogo. México: Siglo XXI. pp. 51.
73
“Profesor entrevista 11”
217
En este recorrido logramos “hacernos” de algunas imágenes, no tan nítidas, acerca de lo
que supone el diálogo, como habilitación de la relación pedagógica. ¿Habilitación de qué?
¿Prácticas, situaciones, condiciones…?
Dar cuenta de lo que nos provocó “atrapar” esta acción de dialogar, es una traducción
sensible acerca de cómo la comprenden las asesoras pedagógicas entrevistadas en el
contexto escolar, como otras actoras/interlocutoras de esta escritura de sí.
A partir de dos figuras intentamos poner en palabras esas imágenes imaginadas, al
escuchar, leer y reflexionar, con los decires de los entrevistados.
En las “Conclusiones” del proyecto de investigación, “La relación pedagógica en la
escuela. Imágenes y sentidos”, remitimos a una imagen en movimiento: alguien se
convierte en profesor. La ficcionalización de este convertirse en, tomada del lenguaje
literario, descomprime nuestras forzadas líneas escritas sobre otros, que por momentos,
se nos presentaban como espejos de nosotros. Esto es, la compleja tarea analítica de lidiar
con testimonios, que alguna vez fueran propios, desde los discursos elaborados y
enunciados, sobre esas tareas institucionales específicas. Retomando esta experiencia
“hecha” a partir de la lectura de Stoner74, de la investigación realizada y, de una narrativa
con-movida, es que queremos reunir algunas de esas emociones y pasiones no
disciplinadas (ya no prohibidas) por el canón de la razón escolar, y acercarnos a esas
sensibilidades desbordantes, que trasvasan, incluso, los límites de la propia inteligibilidad
acerca de una escena, aparentemente conocida, que se nos ha presentado “nueva”,
“extraña”, y que nos ha transformado en “extranjeras” de nuestra propia (y fabricada)
invitación. Creemos, que este “permiso”, estas líneas contra el olvido de las pasiones
emergentes, y siempre invisibilizadas en nuestras propias narraciones -sobre nosotras
mismas, valga aquí la redundancia-, nos permiten atrapar algunas variaciones, hospedajes
y movimientos mínimos de esta acción de “transformarse en.”
Como bisagra de esta imagen en movimiento volvemos sobre las preguntas iniciales,
ahora complejizadas, -aún sin respuestas- referidas a los efectos y “afectos” que el diálogo
habilita y potencia en la relación pedagógica en la escuela (ya afirmada como relación de
saber).
“Relación pedagógica” y “escuela”, ya son conceptos, justamente desbordados, es decir,
amplificados a partir de un escuchar (que aquí no es legitimar), desde una exigencia
dificultosa de distancia objetiva sobre los testimonios de nuestras entrevistadas. Con esto
74
“(…) Cuando empezaron a consultarlo después de clase, y en sus tareas empezaron a manifestar
imaginación y a revelar un amor incipiente por los temas de estudio, decidió hacer lo que nunca le habían
enseñado a hacer. El amor por la literatura, por el lenguaje, por el misterio de la mente y el corazón
manifestándose en combinaciones minuciosas, extrañas e inesperadas de letras y palabras, en letra molde
negra y fría…comenzó a desplegar el amor que había escondido como si fuera ilícito y peligroso, al
principio con timidez, luego con audacia, y al fin con orgullo.
218
decimos, que la relación pedagógica, abrió un conjunto de articulaciones, muchas veces,
más allá de los muros de la escuela, más allá de lo que la segura y conocida morada de lo
escolarizante nos dejaba mirar, apenas desde afuera, ya que adentro, a flor de pieles y
cuerpos, la implicancia, entre alguien que convoca al diálogo, nos mostraba pequeñas
fotografías: entre unos que pretendían ser escuchados, y otros que, simplemente, tenían
la disponibilidad para hacerlo. Allí también, la escuela, su crisis y su miseria, estallaron
cualquier tipo de receta y definición ya sabida, porque su desborde, nos acercaba,
lentamente, a unas nuevas y desconocidas definiciones sobre sus sujetos, sus prácticas y
sus conocimientos.
Contaminaciones de sentidos, es la otra arista recorrida. Sentidos que se enunciaban como
promesas, algunos como reproches, varios como tristezas, otros como amores; y los que
más perplejas nos dejaban, eran los que “a poros abiertos”, se contaminaban de todos esos
otros sentidos que pretendían presentarse en el lenguaje común escolar, híbridos,
anacrónicos, desafiantes y silenciados, tomando voz para nosotras, en ese reclamo de un
derecho no sabido, el de ser escuchados. Aquí esas figuras que imaginamos,
fotografiamos, e interpretamos, son hallazgos de sentidos originales, productos de esos
movimientos, de la teorización de nuestras propias emociones, y más allá de ellas, de lo
que para nosotras irrumpe como problema educativo contemporáneo. Así explicitamos
imágenes (afectos) como figuras, halladas en las entrevistas de las asesoras pedagógicas:
1- El asesor normativizante, quiere, cuida, escucha y pretende ser justo
Comenzamos por las Asesoras Pedagógicas que están en movimiento.
Nuestras cuatro (4) entrevistadas, hablaban de prescripciones y normativas que les
indicaban qué es asesorar pedagógicamente en las escuelas. Pero, hemos visto que habían
logrado inventar algunos refugios, donde lo “pedagógico”, “lo relacional”, -divisiones
presentes en los testimonios, al igual que en las entrevistas a profesores-, adquirían otras
significaciones, construidas por ellas mismas.
En otras palabras, nos encontramos con esta figura. Pareciera ser que establece normas
no escritas, si performativas ya que protocolizan, generan acciones específicas desde un
marco psicologizante (ya que intenta, desde una disposición “protectora”, marcar que es
lo que no se ordena en la escuela, que está “fuera de foco”, y desde ese “proteger”, como
sinónimo de cuidar, volver al otro, nuevamente parte). En este último punto, advertimos
palabras, afirmaciones, y relatos de intervenciones de las asesoras que aparentaban
saberes desde una disciplina específica, la psicología (y no desde sus formaciones de
grado, que en los cuatro casos de entrevistas, era en Ciencias de la Educación).
Advertimos, que las acciones del querer, cuidar y escuchar, aparecían, además,
enunciadas desde un discurso inclusivo, que se reconocía como justo (y necesario) en la
esfera pública de la escuela, corriéndose así, de la psicologización “pura” de las relaciones
pedagógicas.
2- El asesor que se implica: Escucha, vela para eso escuchado adquiera sentidos
convocantes del saber. Mira y produce imágenes que invitan a los jóvenes al
conocimiento en la escuela.
Avanzamos con las asesoras que (se) inventan (significando la realidad escolar).
219
Si bien, hemos pensado con algunas pedagogas contemporáneas, como Inés Dussel y
Valeria Flores, que la escuela, en su formato y canon modernizante, ha pretendido
“suspender” en su tiempo rutinario las pasiones y emociones, también hemos advertido
en estas lecturas cruzadas, que contra los estereotipos punitivos, los que señalan como
“cosa poco seria” la preocupación por los afectos en la pedagogía, se cuelan
ambivalencias: como mezclas de incertezas y seguridades.
Entonces, el hallazgo, la novedad, la esperanza, en eso que nosotras llamamos complejo
laberinto relacional, donde las acciones del asesorar se componen por una multiplicidad
desbordante, de todo marco, de toda temporalidad y espacialidad cristalizada, aparece, se
hace imagen con sentido.
Nuestra tímida hipótesis es que estas asesoras, las que se implican (al inventarse), escapan
no sólo de la prescripción, como ocurre con la figura anterior, sino también de la norma
no-escrita y del lenguaje legitimado.
El diálogo aparece aquí como posibilidad de una relación, de un enamoramiento ante un
objeto que se construyó contra la norma, en articulación con unas demandas singulares y
contextuadas. La enseñanza en la escuela, no es lo mismo en todas las escuelas, aunque
guarde amplios aspectos comunes, que permiten seguir llamándola enseñanza.
Dialogar, habilita a escuchar. Esta escucha, ya no se define desde un modelo que dice, el
docente, el Asesor Pedagógico, en tanto autoridad autorizada, y que propone un diálogo,
para ser escuchado. Sino que el desborde, habilita a escuchar lo joven en la escuela. Esta
figura, vela para que la novedad, la juventud permanezca, y constituya proyectos otros de
saber, y hacia el conocer.
Sentidos (efectos) contaminados
Otra de las dimensiones del afecto, son sus efectos. Construyendo sentidos otros, porosos,
contaminados y que permitirían conocer. En esta pesquisa que se proponía afirmar que
las relaciones pedagógicas son relaciones de saber, observamos una recurrencia que
quisiéramos nombrar como un posible objeto transicional, y amor de objeto de las
acciones específicas del asesorar pedagógicamente, y no en las de enseñar las disciplinas.
Insistimos en este cruce, lenguaje “prohibido”, ahora inventado (y apropiado), ya que el
juego de metáforas, entre un objeto (transicional), de apego para el sujeto, reemplaza esa
figura que es autoridad y gestación por otra, que es transitoria, pero que sin embargo,
genera afición, amor, permitiendo conocer.
Entendemos que estas categorías de análisis se entrelazan. Al decir, objeto transicional,
referimos a una singularidad observada en las prácticas pedagógicas que se va
configurando como una fenómeno transicional, como ya nos decía Winnicott (1972),
porque son justamente los modos en que se enunciarían los posibles objetos de esas
prácticas, los que se plantean como una zona intermedia de experiencia (Winnicott, D.W.
1972: 18). Allí es donde se iniciarían, para nosotras, diferentes tipos afectuosos de
relación de objeto. Si bien este objeto puede ser muy diferente, guardaría aspectos de
importancia comunes en una institución: la afición y el apego, en este caso, a lo
propiamente escolar (Winnicott, D.W, 1972). En otras palabras, eso que no soy yo, pero
que enlaza, genera comunidad en términos político-educativos.
220
Continuando en este registro, nos encontramos con los aportes de Goldstein (2010), quien
al enunciar el amor de objeto, habilita la esperanza, aferramos al conocimiento, en esa
amplificación del deseo intelectual, del conocer. Contra la desesperanza, está la
amorosidad, de lo contrario, entenderíamos que no se puede recuperar un espacio genuino
para conocer, porque el objeto de indagación y de acción, enunciado (y resistido) de la
enseñanza ya sería lo suficientemente conocido.
Todo esto nos permitió pensar en esas asesoras que se implican, a partir de entender, las
variaciones en las relaciones pedagógicas (afectividad, escucha, acompañamiento) como
un derecho educativo (contra lo prohibido, y también contra lo legitimado por su matriz
fundacional).
Este, su amor de objeto, “se dice” procesos de enseñanza, desde la figura del docente.
Nosotras “le decimos” intervenciones y reflexiones (de las asesoras pedagógicas) sobre
las acciones de transposición, y en las ocasiones de enseñanza. En otras palabras, la
metaforización de un objeto que se presenta doblemente: como transicional y como objeto
de amor. Materializamos (en imagen y en sentido) de algún modo, esa zona intermedia
(antes mencionada) de las asesorías pedagógicas, como un espacio de seguridad. No
obstante esto, hay una fragilidad (que es a su vez una fortaleza), la filiación, el amor y el
deseo. Es un espacio que habilita el vínculo –que, como ya mencionamos, enlaza- con lo
común, en este caso, la enseñanza en la escuela.
Junto con el argumento del amor de objeto, se dirimen las tareas y propuestas pedagógicas
desde las relaciones pedagógicas, y más allá de lo posible (sus vínculos intersubjetivos).
Suscitando reflexiones sobre los conocimientos que se ponen a disposición en la escuela,
los modos en los que esto se hace o no se hace, y las recepciones que sobre estas acciones
pedagógicas hacen los estudiantes. Pareciera ser una transición hacia la consolidación de
unos vínculos entre estudiantes y docentes (intergeneracional), lo que supone que un
mayor reconocimiento, autoridad, confianza y afectos circularán en el aula, en el patio, o
donde estos docentes desarrollen sus propuestas.
Por último, hemos discutido acerca de habilitarnos o no, a considerar con cierto
detenimiento “la[s] forma[s] particular[es] de producir un efecto de conocimiento, un
efecto de saber en la subjetividad, que proviene del amor (...)” (Goldstein, G. 2010: 191).
Este amor, es sentido contaminado, efecto del conocer, es transmisión, efecto de (esta)
enseñanza.
A propósito de la historización
“Creo que el docente es un poco transmisor no solamente conocimientos, sino que
nosotros llevamos el cuerpo al aula también y en nuestro cuerpo están inscriptas ciertas
tradiciones, porque tratar de cambiar o de transformar no significa romper con todo o
hacer un paréntesis y arrancar con algo nuevo, sino que las tradiciones también están
inscriptas en nuestro cuerpo y a veces luchamos con algunas tradiciones con las que no
estamos muy de acuerdo. Una profesora mía de la secundaria decía "no todo lo viejo es
malo y no todo lo bueno es nuevo" y eso uno lo puede entender estando en el aula, porque
cuando uno es estudiante quiere romper con todo lo viejo.”
“Profesor entrevista 6.”
221
Ya desacomodada nuestra mirada sobre la escuela, esta se nos presenta como heredera de
una tradición (que al conservar, también inventa) histórica, habitada por continuas
tensiones entre lo que persiste de su matriz fundacional y estos nuevos sentidos, saberes,
sujetos y experiencias escolares.
Retomado preguntas iniciales acerca de la relación pedagógica en la escuela secundaria,
recordamos una/s muy abarcativa/s: qué es, ¿es?, quiénes participan, y los vínculos, los
discursos, los lazos, los afectos… Y allí todos los “los” que se reiteraban, anteponían y
sobreponían en nuestras interpretaciones, fugaces, profundas, aburridas, cansadoras, y por
fin, lentamente, formativas.
Nos aferramos a unas promesas, que aparecían en los decires de los entrevistados, no
como tales, sino que simplemente aparecían: dialogar, cuidar, escuchar, incluir. Y todo
esto nos sonaba a educar.
Es desde aquí, que en estas líneas finales, no quisiéramos dejar de afirmar, lo que
justamente, Ana Abramowski nos dice sobre el final de Maneras de querer. Los afectos
docentes en las relaciones pedagógicas, hacer “(...) lugar a lo excesivo” (Abramowski, A.
2010: 167). Para nosotras, es un doble movimiento observado en los discursos estudiados,
de lo “pedagógico” a lo “relacional”, y a la inversa, fundiéndose como efectos del afecto
en las relaciones pedagógicas en la escuela, entre sujetos que desean ser deseados, y otros
que desean desear.
Afirmamos además, la importancia de preguntarnos por “lo sabido sobre la escuela”, para
que el “transformarse en” de Stoner, se entienda como efecto de los movimientos
realizados en la escuela, dando lugar a lo excesivamente educativo, para excesivamente
ser uno mismo.
Bibliografía consultada
Abramowski, A. (2010) “Conclusiones.” En: Maneras de querer. Los afectos docentes
en las relaciones pedagógicas. Buenos Aires: Paidós. Pp. 157-169.
Dussel, I. (2010) “Del amor y la pedagogía. Notas sobre las dificultades de un vínculo.”
En: Frigerio, G. y Gabriela Diker (compiladoras) Educar: figuras y efectos del amor.
Paraná: EFLH. Pp. 145-157.
Fattore, N. (2013) Apuntes sobre la forma escolar “tradicional” y sus desplazamientos,
En Baquero, R., Diker, G. y Frigerio G. (comps.) Las formas de lo escolar, Buenos Aires,
Del Estante Editorial.
Flores, V. (2016) “Afectos, pedagogías, infancias y heteronormatividad. Reflexiones
sobre el daño” En: Pedagogías transgresoras. Córdoba: Bocavulvaria. Pp. 13-30.
Foucault, M. (1982) «Michel Foucault, an Interview: Sex, Power and the Politics of Iden-
tity» («Michel Foucault, une interview: sexe, pouvoir et la politique de l’identité»;
conversación con B. Gallagher y A. Wilson, Toronto, junio de 1982; trad. F. Durand-
Bogaert), The Advocate, n° 400, 7 de agosto de 1984, págs. 26-30 y 58. (Disponible en:
http://grupomartesweb.com.ar/textos/textos-prestados/foucault-michel-una-entrevista-
sexo-poder-y-politica-de-la-identidad-1982/) Consultado en Junio de 2017.
222
Goldstein, G. (2010) “Efectos de conocimiento como efectos del amor. Arte, psicoanálisis
y educación” En: Frigerio, G. y Gabriela Diker (compiladoras) Educar: figuras y efectos
del amor. Paraná: EFLH. Pp. 191-203.
Hassoun, J. (1996) Los contrabandistas de la memoria. Buenos Aires: Ediciones De la
Flor.
Kantor, D. (2007) “El lugar de lo joven en la escuela.” En: Baquero, R. et al.
(compiladores) Las formas de lo escolar. Buenos Aires: Del Estante. Pp. 209-224.
Pineau, Pablo; Caruso Marceo; Dussel, Ines: La Escuela como Máquina de Educar,
Buenos Aires, Paidós, 2001.
Southwell, M. “La educación secundaria en Argentina. Notas sobre la historia de un
formato” en Tiramonti, Guillermina (comp.) (2011) Variaciones sobre la forma escolar.
Límites y posibilidades, Rosario, Homo Sapiens Ediciones.
Terigi, F. (2013) “Exploración de una idea. En torno a los saberes sobre lo escolar”. En
Baquero, Ricardo et al (comps.) Las formas de lo escolar. Buenos Aires: Del Estante
Editorial.
Tiramonti, G. “Escuela media: la identidad forzada”, en Tiramonti, G. (comp) (2011)
Variaciones sobre la forma escolar. Límites y posibilidades, Rosario, Homo Sapiens
Ediciones.
Ziegler, S. “Entre la desregulación y el tutelaje: ¿hacia dónde van los cambios en los
formatos escolares?” en Tiramonti, G. (comp) (2011) Variaciones sobre la forma
escolar. Límites y posibilidades, Rosario, Homo Sapiens Ediciones.
Williams, J. (2016) Stoner. Buenos Aires: Fiordo.
Winnicott, D. W. (1972) Realidad y juego. Buenos Aires: Granica editor.
223
Título: Construyendo un marco teórico-metodológico para abordar una
investigación: Formación ciudadana y construcción de sentidos de identidad en la
enseñanza de la historia en la escuela
Autora: Morras Valeria
Correo electrónico: [email protected]
Esta ponencia forma parte del desarrollo de mi tesis de maestría. La misma se inscribe en
una perspectiva crítica e interpretativa con enfoque etnográfico (Rockwell, 2009), ya que
nos proponemos capturar los significados que se construyen, a partir de los contenidos y
el relato histórico que se pretende transmitir, en torno a la formación de una ciudadanía
democrática y la construcción de sentidos de identidad nacional, desde las leyes y
normativas oficiales y cuál es la propuesta curricular de la historia enseñada desarrollada
para tal fin. Consideramos tanto al curriculum como al relato histórico como discurso
político, que configura significados y sistemas de pensamientos, por lo que se convierte
en un espacio de lucha por fijar sentidos sobre lo social. La etnografía nos permite pues
prestar atención a los significados y comprender los procesos educativos “dentro de las
matrices socioculturales y considerar las relaciones de poder y desigualdad que también
inciden en ellos”. (Rockwell, 2009: 26-27)
Palabras claves: Formación ciudadana, sentidos de identidad, historia escolar,
perspectiva etnográfica
Esta ponencia forma parte del desarrollo de mi tesis de maestría. El tema elegido se centra
en el estudio de la historia como disciplina escolar para la formación ciudadana y la
construcción sentidos de identidad nacional. La investigación se inscribe en una
perspectiva crítica e interpretativa con enfoque etnográfico (Rockwell, 2009), ya que nos
proponemos capturar los significados que se construyen, a partir de los contenidos y el
relato histórico que se pretende transmitir, en torno a la formación de una ciudadanía
democrática y la construcción de sentidos de identidad nacional, desde las leyes y
normativas oficiales y cuál es la propuesta curricular de la historia enseñada desarrollada
para tal fin.
En esta ponencia desarrollaré el trabajo alrededor de cuestiones relacionadas al abordaje
teórico-metodológico que estoy construyendo para poder dar cuenta del vínculo entre
política y cultura a la hora de analizar la enseñanza de la historia. Establecer continuidades
y cambios en torno a la formación ciudadana, la construcción de sentidos de identidad
nacional y la historia como disciplina escolar nos ayudará a explicitar las relaciones de
poder y las jerarquías sociales y culturales que se instituyeron y que aún persisten, a partir
de identificar la construcción de determinados sentidos de identidad nacional y de
formación ciudadana que se pretenden trasmitir desde la historia escolar.
224
Siguiendo esta línea de análisis la perspectiva relacional para el análisis social de Norbert
Elias nos resulta sumamente interesante para el abordaje del tema de investigación. Elias
nos propone pensar relacionalmente el análisis social a partir de una concepción de
sociedad como figuración, es decir, como una red de interdependencias entre individuos.
En ese entramado interdependiente de los individuos está presente la cuestión del poder,
ya que estas interdependencias entre individuos se producen en un marco de desigualdad
(ya que no todos dependemos de todos de la misma manera), por lo que es necesario
pensar en las relaciones de poder en el entramado de esas interdependencias, bajo una
construcción de poder que es simbólica (Elias, 2000).
Por ello entendemos que la construcción de sentidos de identidad nacional se produce en
una red de relaciones de interdependencia en donde unos grupos, con un poder de
cohesión e integración mayor que otros grupos poseen un excedente de poder por encima
de esos otros grupos, por lo que logran instalar sus sentidos de identidad. Esos sentidos
se transmiten en la institución escolar, a través de discursos, rituales, conmemoraciones
y a través de contenidos y relatos transmitidos en la enseñanza de la historia.
Ahora, es importante tener presente que “las figuraciones humanas [como la escuela] en
general poseen un ritmo más lento de transformación que el de las personas que las
forman” (Elias, 2005, en Veiga, 2011: 88) lo que nos posibilita analizar la formación
ciudadana, la construcción de sentidos de identidad y la historia escolar en relación a la
continuidad, pero también el cambio, las tensiones, las resistencias y adaptaciones que se
producen en la institución escolar a través de los actores involucrados. La perspectiva
interpretativa elegida nos ayuda a pensar a la escuela y a la historia como disciplina
escolar tanto como espacios sociales que contribuyen a establecer ciertas relaciones de
poder pero a la vez que como espacios donde se disputan esas relaciones de poder.
Rockwell, nos invita a pensar en una “…concepción del mundo como un entramado de
relaciones tejidas en la tradición y por los procesos de larga duración pero a su vez sujetas
a lo contingente, insertas en configuraciones de poder y susceptibles de transformación.
Tal entramado de relaciones, al tiempo que condiciona y limita a los individuos, les brinda
posibilidades para la acción creativa o la resistencia” (Roldán Vera, 2011: 14).
Partiendo de esa concepción para Rockwell las culturas escolares implican apropiaciones
de diversos recursos culturales por parte de los actores involucrados en la escuela. En
tales apropiaciones, paulatinas y selectivas, hay tanto continuidades de muy larga tiempo
como rápida incorporación de innovaciones, que pueden ser readaptaciones de asuntos
anteriores o invenciones, y pueden ser tomados de las reformas impuestas o de los
repertorios locales (Rockwell, 2007 en Roldán Vera, 2012:11). “Las culturas escolares
serían una larga cadena en la que ciertos ambientes genéricos condicionan tanto “la
continuidad de ciertas prácticas transmitidas de generación en generación de maestros”
como “la aparición de recursos textuales y discursivos retomados o inventados”
(Rockwell, 2007 en Roldán Vera, 2012:12). Esta concepción de cultura escolar incorpora
la dimensión histórica con sus diferentes temporalidades75, lo que la lleva a entender la
75
La larga duración, la continuidad de ciertas prácticas y la co-construcción cotidiana generada por la
interacción entre maestros y alumnos
225
cotidianidad escolar como “cultura acumulada y en creación” (Rockwell, citada en
Roldán Vera, 2012:12)
Siguiendo esta perspectiva, través del análisis del discurso nos proponemos identificar
significados construidos en torno a la formación ciudadana y la construcción de sentidos
de identidad nacional desde la propuesta de historia escolar, ya que partimos de considerar
al discurso como configuración de significaciones, como espacio de construcción de
identidades (Buenfil Burgos, 1991). Siguiendo a Buenfil Burgos lo discursivo no se limita
al lenguaje hablado y escrito, sino que involucra diversos tipos de actos, objetos,
relaciones y medios, sin importar la naturaleza de su soporte material (oral, escrito,
gestual, ritual, visual, etc), lo que nos lleva a considerar el carácter discursivo de las
prácticas escolares, educativas (como las de toda práctica social).
Es por las consideraciones anteriormente desarrolladas que las perspectivas de Elías y
Rockwell nos ayudan a abordar el tema de investigación, puesto que nos proponemos
poder dar cuenta de las continuidades y rupturas en relación a la enseñanza de la historia
y la formación de ciudadanos en la escuela secundaria de hoy. En relación a los
significados que se transmiten en la escuela sobre formación ciudadana y procesos de
construcción de identidades y su vínculo con el establecimiento de ciertas relaciones de
poder consideramos necesario, cuando analizamos la historia escolar, partir de la relación
entre cultura y política.
Al respecto, como sostiene Rockwell, “no se trata de agregar simplemente el nivel cultural
o la esfera cultural como objeto de estudio. De hecho, algún concepto de cultura está
presente, implícitamente, en todo relato histórico. (…) En las historias políticas, la cultura
constantemente atraviesa las perspectivas sociales y los parámetros evaluativos de los
actores y los autores. Lo cultural es ineludible en cualquier tipo de historia...” (2009: 158)
Como sostiene Grimson, “cultura” e “identidad” y “cultura nacional” son conceptos
polémicos, por lo que nos abren la posibilidad de problematizar lo dado por supuesto y
analizar el vínculo que establecen con el poder. Por que justamente, la cultura, “es una
trama donde se producen disputas cruciales sobre las desigualdades, sus legitimidades y
las posibilidades de transformación” (Grimson, 2011: 41). “Desde esta perspectiva, como
señala Ortner (1999), `cultura´ significa la comprensión del `mundo imaginativo´ dentro
del cual los actores operan, las formas de poder y agencia que son capaces de construir,
los tipos de deseos que son capaces de crear.(…) La cuestión de la fabricación de
significados es central para el análisis del poder y sus efectos” (En Grimson, 2007: 26)
De ahí que consideremos importante identificar ciertos núcleos culturales e ideológicos
persistentes en la historia escolar, históricamente determinados y determinantes y que
cumplen una fuerte función para la formación ciudadana y la transmisión de sentidos de
identidad nacional.
Estado, escuela e historia escolar en la construcción del proceso civilizatorio. La
construcción de sentidos de identidad nacional basados en términos étnico-raciales
y culturales76
76
Este apartado se basa en trabajos anteriores presentados en Morras, Valeria (2015) y Morras, Valeria
(2016)
226
Para llevar adelante un análisis del contexto sociohistórico en el que se conforma los
sentidos de identidad nacional, consideramos necesario partir del planteo que realizan
Corrigan y Sager (2007) acerca de pensar la formación del Estado como una revolución
cultural. El Estado, sostienen los autores, ha tenido un papel destacado en la constitución
y regulación de las identidades sociales, en cómo la gente concibe su identidad y su lugar
en el mundo (por ejemplo en torno a cuestiones de género, étnia) (Corrigan y Sager,
2007).
Esta mirada interpretativa nos permite pensar la relación entre enseñanza de la historia,
formación del ciudadano y los procesos de producción de identidad nacional acordes al
desarrollo del Estado Nación en construcción. Pues bien, ¿Cómo leemos esto en la historia
de la escuela en la Argentina? ¿Y qué rol ocupó la historia como disciplinar escolar en
este proceso?
La escuela se constituyó como una institución cultural del proyecto moderno (Pineau,
2001) es decir, como institución civilizadora de los individuos para el Estado, a través de
la formación de ciudadanos y la transmisión del sentido de la nacionalidad. En dicha
trasmisión una de los pilares básico ha sido la enseñanza de la historia, que a través de
una determinada selección de contenidos y la construcción de un relato escolar de la
historia nacional ha contribuido a la construcción de determinados sentidos de identidad
nacional a la vez que ha producido la exclusión de historias, de sujetos y de saberes como
pertenecientes y constructores de esa historia nacional.
La construcción de un relato sobre la historia nacional, construida sobre una imagen de
la Argentina del “progreso” y la “civilización”, dejará ajena a la población mestiza,
indígena y negra, cuyos modos de vida vinculados a la “barbarie” e identificados con el
“atraso”, había que desarticular o incluso desterrar para llevar adelante el desarrollo de
una economía agroexportadora. Esta imagen, junto con una redefinición de ciudadanía,
contribuyó también a la nacionalización de los inmigrantes. A inicios del siglo XX la
nación, como identificación en un todo común, debía quedar por encima de cualquier otro
tipo de solidaridad que se estaban desarrollando entre diversos sectores y que podían
amenazar los valores que la elite política e intelectual desde el Estado pretendía instaurar
en la sociedad: el ciudadano ideal era aquel identificado con la patria y sólo emplea
métodos “legales” para hacer valer sus derechos, actuando políticamente de manera
“razonable”77 (Adamovsky, 2015). Para ser leal al Estado argentino había que sentirse
parte del pueblo argentino: comienza a fortalecerse una educación y una historia escolar
para la formación de ciudadanos nacionalistas y patrióticos78.
En este contexto, la enseñanza de la historia se consolida en la escuela adquiriendo un
fuerte carácter nacional-moralizador, donde a través de fechas y próceres, con la presencia
de mitos y tradiciones inventadas, se ha ido gestando una tradición en torno a ella que ha
perdurado y caracterizado su enseñanza durante el siglo XX y que ha naturalizado la
finalidad nacionalizadora de la historia en la escuela.
77
Dicho ideal traía aparejado desestabilizar y desprestigiar modos de lucha traídos por inmigrantes
anarquistas. Ver Adamovsky, 2015.
227
Elias nos ayuda a pensar la formación de ciudadanos y la construcción de sentidos de
identidad nacional basada en términos étnico-raciales y culturales como un aspecto
central de la relación que se construye entre grupos dentro de una sociedad con un
diferencial de poder desigual. La idea, siguiendo a Elias (2000), de que el grupo
dominante se cree humanamente mejores que otros, que se consideran poseedores de una
virtud humana superior se puede evidenciar en torno a la construcción de los sentidos de
identidad nacional, donde el color de piel diferente al blanco se convierte como
componente simbólico de un valor humano más bajo en torno a la identificación de
quiénes son los argentinos. La cuestión de la etnia-raza pasa a ser crucial para la
jerarquización de los individuos en el proceso civilizador, tal es así que “(…) un cuerpo
no blanco es un cuerpo mirado con sospecha con relación a su capacidad cognitiva, a su
moralidad, al valor de su trabajo y al derecho sobre el territorio”. (Segato, 2016: 19)
A partir de lo desarrollado podemos sostener que la construcción de sentidos de identidad
argentina estuvo acompañada de fuertes componentes étnicos, raciales y culturales muy
precisos: “La Argentina es un país sin indios”, “Los argentinos descendemos de los
barcos”, “En Argentina no hay negros” son frases que se han instalado en el sentido
común y que la historia escolar a través de los contenidos y el relato histórico ha
contribuido a instalar. La construcción de estas diferencias basadas en el color de la piel,
y generadora de desigualdades, da cuenta de las diferencias de poder y la exclusión del
grupo menos poderoso. La construcción de la “desigualdad racializada permaneció muda:
en la historia nacional rara vez se la reconoció como una injusticia”. (Adamovsky, 2015:
98).
Los sentidos de identidad nacional construidos y que se han transmitidos a través de la
historia escolar han sido acordes, a lo largo del siglo XX, a un orden social y cultural y a
determinadas relaciones de poder que han contribuido a generar históricamente la
discriminación o invisibilización de un Otro al interior de la sociedad, lo que ha llevado
a la devaluación cultural, exclusión social y marginación política de amplios grupos
sociales en nuestro país; por lo que esos sentidos de identidad se han convertido en
obstáculos importantes para el fortalecimiento democrático y la consolidación de los
derechos ciudadanos para todos.
Tales relatos históricos acerca del ciudadano argentino, sumados a otras “operaciones de
clasificación” (Adamovsky, 2015) han ido configurando valores, modos de ver el mundo
y la construcción de los otros que se fueron internalizando a través del tiempo en muchos
sectores de la sociedad, lo que ha llevado a la naturalización de miradas sesgadas que
contribuyeron a alimentar el racismo, la discriminación. Se ha ido construyendo así un
sentido de identidad nacional que no reconoce la influencia de las culturas indígenas y
africanas en la configuración de la denominada cultura nacional. Por lo que esa
construcción implicó una jerarquización social y cultural a partir de la presencia de fuertes
componentes étnicos-raciales y culturales en la conformación de esa identidad asociada
al desarrollo de la “civilización”.
Ahora bien, por lo expuesto anteriormente podemos sostener que la identificación
nacional fue “utilizada” como herramienta de ciudadanía, por lo que la formación de
228
ciudadanos va a estar estrechamente ligada a la construcción de un relato acerca de
nosotros mismos.
Los docentes y la programación de la enseñanza: contenidos y relatos históricos
¿Cuál es el sentido que le atribuyen los profesores de historia a enseñar historia en la
escuela secundaria a los jóvenes de hoy? Es decir ¿Historia, para qué? ¿Y qué relación
establecen entre ese sentido atribuido a su enseñanza y la formación ciudadana?
Consideramos que en la elección por parte de los profesores de determinados contenidos
y relatos históricos podemos comenzar a buscar respuesta.
En la investigación relevamos para analizar los materiales curriculares utilizados por los
docentes en sus clases de historia para poder dar cuenta de los relatos históricos que
transmiten. Por materiales curriculares entendemos todos los objetos o instrumentos que
el docente utiliza para enseñar en sus clases y propiciar el aprendizaje de sus alumnos/as
(Blanco, 1994). Y analizaremos los contenidos presentes en el desarrollo de sus clases:
Indagaremos en los libros de temas y programas de historia.
Partiendo del marco teórico-metodológico elegido para la investigación le otorgamos un
lugar central a los docentes como protagonistas activos de las decisiones acerca de lo que
se enseña en la escuela. En la implementación de los Diseños Curriculares entra en juego
la apropiación que realizan los docentes, con sus propias concepciones pedagógicas y
disciplinares que se enmarcan dentro de una cultura escolar.
Para la selección del material nos centramos fundamentalmente en los producidos para
3er y 4to año de la escuela secundaria por considerar que el relato de la historia argentina
durante el siglo XIX y principios del siglo XX centrado fuertemente en la construcción
del Estado ha tenido un importante papel en la construcción discursiva acerca de la
formación de ciudadanos y de los sentidos de identidad. Asimismo realizamos entrevistas
a profesores de historia, ya que a través de estas indagamos sobre los criterios de selección
de contenidos históricos que realizan los profesores para sus clases en relación a los
propósitos que le adjudican a la enseñanza de la historia. El trabajo de campo se llevó a
cabo en una escuela secundaria pública del partido de La Plata, en la Provincia de Buenos
Aires.
Primeras aproximaciones hacia el análisis del trabajo de campo
Para el análisis interpretativo de los contenidos y los relatos históricos presentes en la
propuesta curricular que llevan adelante los profesores de historia “es necesario no solo
comprender el significado de las palabras o las expresiones enunciadas, sino también el
sentido en que se dicen (por qué se dicen en ese momento, entre esas personas) y la fuerza
que tienen (qué efecto tienen en quiénes las escuchan)” (Rockwell, 2009: 86)
Partiendo de una mirada del análisis político y crítico del discurso en educación (Buenfil
Burgos, 1991) abordaremos la dimensión política de los relatos históricos que se
construyen para ser transmitidos en la escuela a través de la Historia enseñada, por lo que
indagaremos fundamentalmente el significado político de ese relato más que el relato
historiográfico de la historia en la escuela (Buenfil Burgos). Este tipo de análisis nos
permitirá dar cuenta de la constitución de fronteras entre lo incluido y lo excluido para
pensar la formación de ciudadanos y la construcción de sentidos de identidad a partir de
la propuesta de enseñanza que llevan adelante los profesores de historia.
229
Sostiene Buenfil Burgos que el discurso es diferencial en el sentido de que “ni el discurso
como totalidad, ni sus elementos discretos, tienen una significación intrínseca o
inmanente: no son positividades sino que adquieren sentido por el lugar que ocupan
dentro de cadenas o sistemas discursivos más amplios, debido a las relaciones que
establecen con otros discursos o con otros elementos (signos) dentro de un mismo
discurso” (1991).
En un primer acercamiento a los manuales que los docentes utilizan es común observar
la continuidad de la presencia de un relato de la historia esencializado, naturalizando
opciones o decisiones políticas –económicas tomadas por ciertos sectores de la sociedad
lo que lleva a la naturalización de ciertos procesos históricos vistos como únicos o
inevitables, lo que aleja la posibilidad de pensar en la participación, en la toma de
decisiones, en los conflictos y acuerdos a la hora de tomar decisiones acerca del desarrollo
de una sociedad.
Un interrogante que nos hacemos y que consideramos está vinculado a la construcción de
sentidos de identidad nacional es la que refiere a ¿qué lugar tienen los indígenas cuando
aparecen en el relato histórico? Es común en los manuales relevados la existencia de un
relato vinculado al conflicto y no a relaciones de intercambio y convivencia pacífica. Los
pueblos indígenas aparecen ligados a cierta peligrosidad, identificados como atacantes o
destructores, a través de la identificación de tribus “rebeldes” que ponen “en peligro los
bienes y propiedades de la zona de frontera” (Santillana, 126), por lo que es necesario
la “defensa de la frontera con los indígenas” (Tinta Fresca, ESS 3. 2007: 193). Está
ausente un relato que explique integralmente las reacciones de ciertos grupos indígenas
en las zonas de frontera, de cómo el avance del desarrollo económico ligado a la
explotación ganadera capitalista influyó fuertemente en las comunidades indígenas y en
la provisión de los recursos para su subsistencia. Ausente también es el relato en relación
a la posesión de otra cosmovisión, por ejemplo en relación a la tierra alejada como bien
de cambio, como si existiera un único modo de pensar esa relación de hombre con la
tierra.
“Los vínculos, a veces, eran pacíficos. (…) Otras veces, las relaciones estaban marcadas
por la violencia. Los malones –nombre que recibían las incursiones de los indígenas-
solían arrasar las poblaciones del interior de la frontera, y llevarse cautivos y ganado
como botín. Esto ocurría cada vez que el Estado nacional estaba debilitado por luchas
internas. La inseguridad de los habitantes de esos territorios y la necesidad de incorporar
nuevas tierras para la cría de ganado originaron varias expediciones del ejército” (Tinta
Fresca, ESS 3. 2007: 194).
En este relato una cuestión a destacar es que aparece la palabra violencia en relación a los
ataques vinculados a las acciones de estos pueblos, pero no narrados desde las acciones
del Estado. Hay una ausencia explicativa de porqué esta violencia se producía en relación
a cómo afectaba el avance del Estado a la vida comunitaria sin presencia del concepto de
propiedad privada en la cosmovisión de estos pueblos indígenas.
Como sujetos históricos estos pueblos entran en el relato de la historia argentina
independiente desde el conflicto, el saqueo y los ataques. No es común que aparezcan
230
desde la construcción de vínculos pacíficos, el mestizaje y relaciones que existieron y
permitieron construir otro tipo de sociedad. Por ejemplo, en relación a los nombres de
muchas localidades de nuestro país cuyo origen lo encontramos en pueblos indígenas79.
Teresa Artieda remarca el carácter de “invención escolar” de estos pueblos, y la
construcción del ´problema indio´ en manos de quienes “pertenecían a la ´sociedad
nacional dominante´, (que) recurrieron a los discursos escolares como estrategia de
manipulación de identidades, y ubicaron a los indígenas en el lugar del ´otro contrapuesto´
a la identidad nacional, en el lugar del ´otro fuente de todo mal´ destinada a su conversión
o eliminación” (Artieda, 2006, en Cucuzza, 2007: 99). Al respecto Rubén Cucuzza afirma
que “la influencia del libro escolar no es menor en la conformación de las identidades
nacionales a través de tradiciones inventadas o los mecanismos por los cuáles
determinadas comunidades se imaginan a sí mismas; y aquí agregamos, resisten a la
modificación de dichas construcciones” (Cucuzza, 2007: 59).. Todavía nos queda seguir
analizando relatos históricos presentes en otros materiales curriculares como pueden ser
películas que algunos profesores utilizan en sus clases, por lo que podemos encontrar otro
tipo de relato en relación a estos pueblos.
Del primer acercamiento al análisis del trabajo de campo podemos decir que observamos
un híbrido, presente más en algunos docentes que en otros, tanto a la hora de seleccionar
contenidos a enseñar como en los relatos históricos presentes en los materiales
curriculares utilizados. Es interesante observar asimismo que en las entrevistas algunos
de los docentes manifestaban posiciones pedagógicas-políticas diferentes a la que
transmiten los relatos históricos de los manuales que seleccionan a la hora de enseñar
historia. Más allá de que puede haber distancia entre el discurso que tienen acerca de la
enseñanza de la historia y la selección de contenidos y los sentidos que transmiten los
relatos históricos elegidos nos preguntamos, frente al cambio en la relación entre
enseñanza de la historia y formación ciudadana en la escuela ¿a qué obedecen ciertas
continuidades y ciertas transformaciones o innovaciones que hemos podido observar a
través del trabajo de campo, como ha sido el conflicto que se produjo en torno al acto del
12 de octubre en la escuela?80. Al respecto volvemos a remarcar la importancia del
concepto de cultura escolar (Rockwell) para comprender la complejidad de la enseñanza
de la historia en la escuela.
Primeras conclusiones
¿Qué tipo de formación ciudadana se pretende transmitir a través de la enseñanza de la
historia hoy? ¿Los contenidos y relatos históricos presentes en la escuela contribuyen al
desarrollo de una idea de ciudadanía como algo dado o ligada a una praxis política? ¿Son
revisados los sentidos de identidad nacional que se pretenden transmitir?
79
De origen mapuche encontramos las localidades de: Puán, Chascomús, Chivilcoy, Trenque Lauquen,
Pigué, Aluminé, Nuequén, Carhué, Bariloche; de origen Tehuelche Gaiman, Esquel, El Chaltén; de origen
quechua, Cosquín, Calamuchita, Chacabuco; de origen guaraní: Gualeguaychú, Pehuajó, Italí, Curuzu
Cuatiá.
80
Al respecto ver Morras, Valeria (2016)
231
La perspectiva teórica-metodológica elegida nos guiará al indagar la relación entre los
sentidos que profesores de historia le atribuyen a la enseñanza de la historia y a la
formación ciudadana en la actual escuela secundaria y la programación que realizan para
llevar al aula su propuesta de enseñanza.
Consideramos que el análisis y estudio de los materiales curriculares, los programas y
libros de temas nos permitirá observar la presencia y/o ausencia de contenidos históricos
que los docentes elijen enseñar. Nos permitirá asimismo poder dar cuenta de los sentidos
que circulan en los relatos históricos que pretenden transmitir sobre la formación de
ciudadanos y sentidos de identidad… lo que nos permitirá a su vez problematizar nuestros
supuestos y comprender mejor cierta lógica de la relación entre enseñanza de la historia
y formación ciudadana.
Bibliografía.
Adamovsky, E. (2015). Historia de la clase media argentina. Buenos Aires: Planeta-
booket.
Buenfil Burgos, Rosa Nilda (1991) Análisis del discurso y educación, DIE-
CINVESTAV-IPN.
Corrigan, Philip y Sager, Derek (2007) “El gran arco: la formación del Estado Inglés
como revolución cultural”, en Lagos, María y Calla, Pamela (compz) Antropología del
Estado. Cuaderno de Futuro 23
Cucuzza (2007) Yo argentino. La construcción de la nación en los libros escolares (1873-
1930), Buenos Aires, Miño y Dávila.
Elias, N. (1989): “Resumen: Bosquejo de una teoría de la civilización”. En Elias, Norbert,
El proceso civilizador: investigaciones psciogenéticas y psicogenéticas. México: FCE.
Elias, N. (2000): “Ensayo teórico sobre las relaciones entre establecidos y marginados”.
En: Elias, N. La civilización de los padres y otros ensayos. Bogotá: Grupo Editorial
Norma.
Grimson, Alejandro (comp.) (2007) “Introducción”, en Pasiones Nacionales. Política y
Cultura en Brasil y Argentina. Edhasa, Bs. As.
Grimson, Alejandro (2008) “Diversidad y cultura. Reificación y situacionalidad”, Tabula
Rasa, Nº 8, enero, junio, Bogotá-Colombia. pp. 45-67
Morras, V. (2015): “La política educativa en relación a la enseñanza de la historia en la
Provincia de Buenos Aires. Una mirada crítica para abordar los Diseños Curriculares de
Historia”. Ponencia presentada en las XV Jornadas Interescuelas/Departamentos de
Historia. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de la
Patagonia San Juan Bosco.
Morras, V (2016) “Un ejercicio de pensamiento relacional: un análisis de la historia
escolar y la construcción de sentidos de identidad a partir de los aportes del pensamiento
de Elias y Foucualt”. XVI Jornadas Nacionales y V Internacionales de Enseñanza de la
Historia. Universidad Nacional de Mar del Plata.
232
-Rockwell, Elsie (2007) “Huellas del pasado en las culturas escolares”, en Revista de
Antropología Social, vol. 16. Universidad Complutense de Madrid. Madrid. Pp 175-212
Rockwell, Elsie (2009) La experiencia etnográfica. Historia y cultura de los procesos
educativos. Buenos Aires, Paisós.
Roldán Vera, Eugenia (2012) “Ética y estética en la historia de la educación “desde
abajo”: la obra de Elsie Rockwell”. Anuario Historia de la Educación. Vol. 13. N° 1.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Segato, R. (2016): “La invención de la raza”, en Revista Acción. N° 1.190. pp. 18-20
Veiga, Cynthia (2002) A escolarização como projeto de civilização. Revista Brasileira de
Educação, n° 21. Pp.90-103. [versión electrónica]
Veiga, Cynthia (2011) “Cuestiones teóricas y conceptuales para la investigación de la
psicogénesis y sociogénesis de los procesos escolarizadores. Universitas Humanística,
Pontificia Universidad Javeriana, núm. 71. Enero-junio, Colombia; pp. 85-110 [versión
electrónica]
233
Título: La Autoridad Pedagógica en escuelas secundarias. ¿Preocupación y
ocupación institucional?
Autoras: Liliana Abrate, María Eugenia López, Analía Van Cauteren
Correo Electrónico: [email protected], [email protected],
[email protected]
La ponencia expone parte de un proceso de investigación sobre el tema de la autoridad
pedagógica en Escuelas Secundarias de Córdoba, realizado desde la Cátedra de Pedagogía
de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba e
iniciado en los años 2012-13; continuando hasta la actualidad.
Dada la complejidad del tema, se requiere de la incorporación de diversas perspectivas,
según las posiciones que ocupan los actores en las instituciones educativas. En una
primera etapa se abordó la visión de los docentes y luego la mirada de los estudiantes.
La exploración sobre la autoridad pedagógica, no podría considerarse completa sino se
incluyera la indagación sobre cuestiones institucionales, hasta ahora poco abordadas. Así,
el proyecto se encuentra transitando una tercera etapa (2016-2017), en la que estamos
estudiando los procesos de gestión institucional de la autoridad pedagógica, las
condiciones que lo posibilitan, sus contenidos y los significados que asumen en Escuelas
Secundarias de la provincia de Córdoba. Se sostiene en el marco conceptual de la
pedagogía, entendida como disciplina teórica- práctica propositiva que en su hacer
científico articula los discursos y las acciones para mejorar la educación.
Algunos de los interrogantes principales de la búsqueda actual: ¿se producen procesos de
construcción colectiva de la autoridad pedagógica? Si es así, ¿qué características reúnen?
¿Qué reflexiones se incorporan? ¿Cuáles son los puntos centrales de los debates en torno
a la autoridad pedagógica? ¿Qué condiciones posibilitan el desarrollo de tales procesos?
¿Cómo se habilita la participación de sus actores?
Palabras claves: Autoridad Pedagógica, Dimensión Institucional, Escuela Secundaria,
Equilibrios precarios, Gestión Institucional
Introducción
El estudio de las políticas educativas
La presente comunicación tiene como objetivo exponer los avances del trabajo de
indagación que emplea herramientas metodológicas devenidas de la investigación de las
políticas educativas, para el estudio de las transformaciones educacionales de los orígenes
de la instrucción pública, y así contribuir a la comprensión de los procesos efectivos de
cambio que se sostienen a través del tiempo.
Tanto el planeamiento como la gestión de las políticas educativas han sido indagadas
con el propósito de afrontar las crisis educacionales de los últimos años en América Latina
y en particular en Argentina. Los incipientes estudios surgen como una periodización del
Estado planificador que se afianza desde 1940 hacia los primeros años de la década del
‘50. Así los esquemas interpretativos han ido superando la delimitación de dimensiones
estáticas en la comprensión del planeamiento. Desde una interrelación de tres
componentes de gobierno: político, administrativo y planificador (Aguerrondo y
Lamarra, 1978, p. 391); hacia una ampliación y profundización del sistema referencial,
tanto en su marco conceptual como relacional.
234
En la caracterización y análisis de la evolución de los sistemas educativos en América
Latina, se puede establecer que las políticas educativas han estado en el centro del debate,
aunque “a pesar de todas las decisiones, acciones y esfuerzos nacionales, la educación en
América Latina muestra fuertes desigualdades en cuanto a la atención de los diversos
grupos de población, en la calidad de la educación que se ofrece, en los niveles de
formación de sus docentes, en la incorporación de los contenidos provenientes de la
“Sociedad del Conocimiento”, en la utilización de las nuevas tecnologías de la
información y de la comunicación, etc.” (Lamarra, 2007, p. 17)
Otros investigadores, remarcan la “necesidad de una perspectiva histórica que
permitiera reconstruir los procesos de surgimiento, desarrollo y resolución de cuestiones
sociales, dentro de los cuales las políticas públicas cobran sentido.” (Ozlack,1990, p.1)
Entonces, para poder desentrañar del contexto de la crisis actual los obstáculos que
ponen en el centro del debate la imposibilidad de transformar una educación para el
futuro, es preciso revisar en el origen, aquellas políticas educativas que superaron los
embates del tiempo, entre lo instituido y lo instituyente.
235
Asimismo, la descripción del contexto político, económico, social, cultural y educativo
(Lamarra, 2002) favorecen en la exploración de la instrucción pública, la posibilidad de
establecer en principio, dos etapas de conformación al interior de su periodización, que
para este estudio serán: el de las Presidencias Nacionales (1862-1880) y el Orden
Conservador (1880-1916).
La replicabilidad de los marcos teóricos conceptuales configuran una matriz categorial
propicia para estudiar una política educativa de principios del SXX: “La escuela del
Centenario”.
Una aproximación a las políticas educativas del Centenario
La relevancia de estudiar las políticas educativas en la primera década del SXX, se
explica a través de las tesis planteadas por muy diversos estudiosos que las caracterizan
como un consolidado proyecto, que implementara una transformación satisfactoria, en
principio, respecto de los objetivos de alfabetización y construcción de la identidad
nacional de sus promotores.
Queda claro que poner una política en agenda implica, entre otras cuestiones, poder
para instalar el debate y un lugar en el Estado para su implementación, además de recursos
para fundarlas y sostenerlas en el tiempo.
La tesis de Juan Carlos Tedesco formulada en la década del ’7081 acerca del sistema
educativo en el origen y sus políticas hacia fines del SXIX y principios del XX, postula
que:
“[…] la sanción de las leyes educacionales que organizaron respectivamente los ciclos primarios y superior
de la enseñanza, y la práctica de una determinada política educacional coherente en todos sus ámbitos,
resultaron los hechos más notables del período, y, por encima de cualquier otra consideración valorativa,
la vigencia de esas leyes y de esa política durante casi todo un siglo, demuestra que estamos frente a un
hecho de verdadera relevancia.” (Tedesco, 2002, p.19)
Por su parte Escudé (1990) sostiene que el éxito del proyecto extremista de Educación
Patriótica, diseñado e implementado hacia 1908, por Ramos Mejía, “garantizó el fracaso
nacional”. (C. Escudé, 1990, pág. XXX); responsabilizando, en parte al fracaso del
proyecto liberal argentino, determinándola como variable cultural endógena.
Desde otros enfoques que indagan la educación comparada, por un lado, Ruiz (2016);
y la educación como derecho, Scioscioli (2015), por otro, se afirma que la única
transformación efectiva, en términos educacionales, es la que se efectúa hacia fines del
SXIX principios del XX, por ello es oportuno investigar en las fuentes las construcciones
discursivas desde y para el Estado.
Llevando la matriz categorial al origen y abriendo juego a este trabajo se recupera un
documento publicado en 1909, por el Consejo Nacional de Educación, en adelante CNE,
“La Escuela Argentina en el Centenario”, el citado reúne los proyectos de su presidente
el Dr. José María Ramos Mejía.
El médico, hacia 1899 publica un ensayo Las multitudes argentinas, donde pone en
claro el diagnóstico del problema del inmigrante, y el temor de la elite dirigente a la
pérdida del gobierno propio. Es importante señalar que en los primeros años del SXX,
81
La primera formulación de su hipótesis se encuentra en la primera edición: Estado y educación en la
Argentina (1880-1990) Buenos Aires, Ediciones Pannedille,1970.
236
este médico argentino, un exponente del espacio de salud, el doctor José María Ramos
Mejía82, diseña los contenidos del Programa de Educación Patriótica, desde la presidencia
del Consejo Nacional de Educación en Argentina, entre 1908 y 1913 (Guic, 2016).
La aplicación de las dimensiones contextuales (Lamarra, 2002) muestra progresos
parciales de la investigación en torno a las inscripciones del proyecto del Centenario:
El diseño e implementación del programa del Centenario se desarrolla en un momento
particular de principios del XX, el problema que se observa es el resultado “no deseado”
de las políticas inmigratorias. Fruto del problema del desierto argentino resuelto a través
de las exitosas políticas de inmigración se crea un nuevo problema, la cuestión del
inmigrante que fuera una respuesta ahora pondría en riesgo el gobierno propio de la elite
dirigente. (Herrero,2010. p. 52). Los hijos de inmigrantes nacidos en el país seguían la
cultura de sus padres y por derecho constitucional podrían ocupar cargos en el Estado.
La propuesta educativa de gobierno se llevó deliberó en el marco de un profundo debate,
vale decir cuál sería la función de la educación. El roquismo propone en sus mandatos y
a través de los proyectos de Magnasco y Saavedra Lamas vincular la educación con el
mundo del trabajo (Muzzopappa, 2015, p.91). Es en ese orden conservador de los últimos
años del roquismo, el Centenario de la Revolución en Argentina donde desde el gobierno
de la educación se diseña, debate, y ejecutan planes de transformación en la educación.
Hacia el Centenario, Argentina desarrolla su economía en el marco de la distribución
internacional del trabajo, a través del modelo agroexportador.
Aquí entran dos perspectivas totalmente diferentes para comprender la posibilidad de
transformación de la educación en torno a su función. Tedesco sostiene que la expansión
del sistema educativo y su orientación, no se realizó en función de exigencias económicas
(Tedesco, 2003, p.83) sino en virtud de formar ciudadanos y funcionarios para la
burocracia del Estado. Por su parte Cirigliano83 afirma que existe una correspondencia
activa, que la educación cumple una función económica según los requerimientos del
modelo agroexportador.
Respecto del contexto cultural, puede señalarse brevemente que la constitución de la
nación, Argentina se identifica con Europa, esto se evidencia en la participación de las
monarquías en los festejos del Centenario.
Por último, en cuanto al contexto educativo y su marco jurídico, la Ley 1420 (1884),
con sus resoluciones complementarias, y la Ley Lainez (1905) privilegian un formato
piramidal, cuya base es la escuela primaria.
La publicación comprende doce proyectos que se diseñan desde la presidencia del
Consejo. El objetivo manifiesto es la participación activa de la escuela en los festejos del
Centenario de la Revolución de Mayo, introducidos con una carta de Ramos Mejía que
dice: “Esta presidencia piensa que el Consejo Nacional de Educación debe tomar una
participación principal en la celebración del Centenario de la Revolución de Mayo porque
82
J. M. Ramos Mejía, formó parte del Círculo inteligente de la Argentina de los años del Centenario de la
Revolución de Mayo
83
“…todo estaba determinado para un previo mercado de puestos. La clase baja cosecha y faena; la clase
media embala; la clase alta dirige la operación. Cirigliano G. F. J citado por Tedesco, 2003, p. 83).
237
es el encargado del orientar el pensamiento de la escuela y porque ésta representa el
germen del alma nacional” (Ramos Mejía,1909).
El primero de los proyectos es erigir un monumento al maestro de escuela84,
considerando que debe honrarse la memoria a los “servidores de la patria”. Si bien no
explicita en qué plaza de Buenos Aires se construirá, se dirigen cartas al Poder Ejecutivo
Nacional, gobernadores, asociaciones y bancos para solicitar su apoyo. El conocido
Tomás Estrada es uno de los designados para las comisiones para la creación. Por otra
parte, se solicita la autorización al Congreso de la Nación.
Otro de los proyectos que se detalla es la creación de un Museo Histórico Escolar donde
se puntualizan cuáles serán los elementos de reproducción que lo constituyan. En el
diagnóstico de situación se plantea que tal museo solamente “existe en el nombre y en
una leyenda del presupuesto” (Ramos Mejía,1909, p. 22). En el escrito se explica la
necesidad de crearlo, proveerlo, organizarlo y darle la importancia que requiere”. (Ramos
Mejía, 1909, p. 22). La argumentación que sigue es más que interesante, Buenos Aires
tiene museo escolar y la Nación no.
El bautizo de escuelas con el nombre de grandes hombres que dieron la independencia
de la república y a las damas argentinas por su loable patriotismo, esta es una impronta
de la educación patriótica que se sostuvo en el tiempo.
El Atlas escolar que formaba parte de esta política de formación ciudadana, era una
pieza de un proyecto más amplio, y en general se lo estudió a partir del conocido el
Informe Ramos, que diagnosticaba la falta de apoyo de las provincias y la carencia de
material cartográfico necesario a tales fines.
Elementos en común de los proyectos establecidos con el esquema de proceso
estratégico de gobierno:
Se establece una necesidad o un objetivo claro, el debate del protagonismo de la escuela
en el período del Centenario, con su consecuente del presupuesto, los recursos materiales
para su ejecución; no solamente se solicitan, se obtienen.
Se diagnostica previamente la situación que permite ser modificada.
Se organizan comisiones ad hoc para la gestión de los proyectos, pero también para el
acompañamiento en el funcionamiento a largo plazo.
Se explicitan cuáles serán las instituciones que aportarán recursos económicos y las
erogaciones del erario público.
Por último, si bien los diferentes proyectos articulados persiguen en sí los mismos
objetivos propios, todos poseen un nivel de concreción material, a saber: un atlas, un
monumento, un museo escolar, la ampliación de la sede del CNE, etc.
Para tomar un caso particular al interior de la fuente, se propone releer el Informe de
Juan Pedro Ramos (1910) que fuera estudiado en forma fragmentaria como diagnóstico
de la situación precaria de los materiales en las provincias, a la luz de la publicación del
propio Ramos diez años después de la creación del Atlas Argentino. La lectura de la
84
El monumento se erige en 1931 como puerta que hoy se encuentra en forma de Puerta Historiada en el
Colegio Carlos Pellegrini. Conmemoración del Día del Maestro, 11 de septiembre de 1933) Consejo
Nacional de Educación.
238
fuente muestra la debilidad de los estudios posteriores. Si en cambio se enmarca en una
matriz ampliada, el atlas es mucho más que un objeto para enseñar, sería parte del diseño
de la política educativa del Centenario. El pedido de Ramos Mejía de confeccionar un
Atlas Nacional, tiene un objetivo que puede ser leído desde una perspectiva que supere el
carácter meramente instrumental que se le atribuye. Es parte de los contenidos educativos
que se prescriben. La introducción de mapas en los textos escolares son una muestra de
ello.
Consideraciones finales
Si bien el trabajo de investigación continúa es posible hacer algunas reflexiones en torno
al proceso de estudio.
En principio es oportuno destacar que este es un enfoque que, junto a otros, permite
indagar
los antecedentes de las políticas educativas, y en ese análisis encontrar diagnósticos de
los problemas de la educación y de las otras esferas del Estado que le demandan a la
escuela transformaciones sustantivas.
Los aportes se complementan con nuevos interrogantes, por un lado, para seguir
profundizando en el estudio de los antecedentes de las políticas educativas y por otro,
abriendo la posibilidad de extrapolar esas preguntas ante la crisis de las políticas actuales.
En cuanto a las modificaciones del rol de Estado, surge la pregunta por sus antecedentes.
¿Que había en el origen que generó las condiciones de posibilidad para que el estado
planifique?
¿Qué indicadores es posible construir para reconocer elementos “exitosos” de una política
educativa que se mantiene en el tiempo?
Para seguir avanzando, se requiere la desnaturalización de algunos modos de ser y hacer
la escuela que las políticas educativas siguen imponiendo.
Si bien este trabajo se inscribe en un estudio más amplio, cuyo objeto son las memorias
de José María Ramos Mejía durante la presidencia del CNE, este entramado permite
empezar a andar un camino donde la Historia de la Educación proporcione pistas
intelectivas para afrontar los desafíos presentes y futuros. Este es el caso de mirar los
antecedentes de la planificación en términos de las políticas públicas educativas, y los
indicadores que propusieron sus redactores y ejecutores desde el Estado naciente.
No se debe perder de vista que el modelo que hoy está en crisis, es el que se extendiera
por más cien años. La crisis del modelo vigente de las políticas públicas que
paradójicamente, encarnan la permanencia del modelo de la modernidad. Mantener vivos
los aportes de sus antecedentes desde la construcción del Estado, no implica en absoluto
la demonización de esos programas, sino por el contrario la revalorización de su éxito.
Esta afirmación no implica una mirada nostálgica del pasado, tampoco quiere decir que
se deben implementar nuevamente, sino estudiar de él las acciones, ideologías, debates y
visitando tiempos pretéritos en la recuperación de las claves de “éxito”.
Respecto de la metodología empleada se considera un aporte al análisis documental
que permite revisar el origen y analizar de las fuentes, los debates, las dificultades; si bien
es necesario reconocer los riesgos de poner en cetteris paribus, las variables epocales y
239
por ello se considera relevante mantener vigilancia sobre las variables contextuales, que
complementan la matriz metodológica.
De los primeros tramos de interpretación surgen claras acciones concretas de las
políticas estudiadas en relación a la claridad con que se diseñan y se siguen los proyectos
formulados.
Los diagnósticos de la situación actual del sistema educativo, en relación a las políticas
educativas por un lado y los diferentes aportes del éxito del Programa de la Educación
Patriótica desprenden la necesaria indagación de las políticas educativas, desde donde es
posible estructurar indicadores de éxito en la implementación, sin perder de vista el
escenario epocal.
Desde su perspectiva jurídica Scioscioli (2015) explora la educación básica en su
amplio desarrollo normativo, como derecho fundamental reconociendo al sujeto; desde
esta nueva formulación es oportuno revelar la otra cara de la moneda, en tanto el gobierno
de la educación desarrolla políticas que implican el reconocimiento de ese derecho, pero
que en la ejecución no responde a los objetivos planteados. Desde el gobierno es esencial
implementar y evaluar los resultados en campo educativo. Para conocer en principio las
políticas educativas, es conveniente entender cuáles son los problemas a los que deben
dar respuesta.
Esta perspectiva permite construir conocimiento que contribuya a una lectura diferente
de las políticas educativas vigentes para elucidar en el futuro cuánto de las estructuras o
de la matriz fundacional pervive en el sedimento de las actuales y cómo pueden
capitalizarse aquellos objetivos primigenios para la formulación de políticas que
transformen la educación según las necesidades del presente crítico que habitamos.
Para finalizar este trabajo se recupera la necesaria reflexión desde el origen, ya advertida
por Juan Carlos Tedesco: “El primer desafío de la nueva gestión educativa consiste en
crear una cultura de fuerte compromiso con la educación por parte del conjunto de la clase
dirigente del país, como la que existió en la generación de 1880.” (J. C. Tedesco, 2005,
pág.144)
Bibliografía
240
FERNÁNDEZ LAMARRA, N. (Compilador) Política, Planeamiento y Gestión de la
Educación. Modelos de simulación en Argentina, Caseros, EDUNTREF.
FERNÁNDEZ LAMARRA, N (Comp.) (2009), Universidad, Sociedad e Innovación.
Una perspectiva internacional, Buenos Aires, EDUNTREF
FERNÁNDEZ LAMARRA, N (2010) Hacia una nueva agenda de la educación superior
en América Latina, México DF, ANUIES
FERNÁNDEZ LAMARRA, N y DE PAULA, M.F (Comp.) (2011), Democratización de
la educación superior en América Latina, Buenos Aires, EDUNTREF.
FERNÁNDEZ LAMARRA, N y AIELLO, M (2012) Planificación estratégica y
evaluación para la mejora. El impacto de las evaluaciones institucionales en la
planificación estratégica y en la gestión de las universidades argentinas. Disponible
en:http://www.fvet.edu.uy/drupal-
6.16/sites/default/files/La%20Planificacion%20estrategica%20en%20las%20institucion
es%20de%20educacion%20superior.pdf
FERNÁNDEZ LAMARRA, N y COPPOLA, N. (2014). Desafíos para la construcción
del Espacio Latinoamericano de Educación Superior, en el marco de las políticas
supranacionales en JOURNAL OF SUPRANATIONAL POLICIES OF EDUCATION,
nº 1, pp. 67-82. Disponible en: http://www.jospoe-
gipes.com/Articulos/VOL1/4_JOSPOE_VOL1.pdf
GUIC, Laura (2016) El gobierno del Otro. en: Actas del VIII Jornadas de Historia del
Bicentenario. Evocación y reflexiones. Buenos Aires, Fundación para el Pensamiento
Argentino e Iberoamericano, pp. 161-169. CD.-ROM. PDF.
HERRERO, Alejandro (2010) Una aproximación a la historia de la educación argentina
entre 1962 y 1930, en los niveles primario y secundario (37 a 92) En La Universidad en
la Argentina, UnLa 304 p.
MARENGO, Roberto (1991) “Estructuración y consolidación del poder normalizador. El
Consejo Nacional de Educación”. En PUIGGRÓS, Adriana (dir.) Historia de la
Educación Argentina TOMOIII, Sociedad Civil y Estado en los orígenes del Sistema
educativo, GALERNA, Buenos Aires. (pps 48-71).
MATUS, C (1992) Política, Planificación y Gobierno. Caracas: Fundación Altadir
(ILPES/OPS).
MUZZOPAPPA, Héctor (2015) Educación y trabajo en el orden conservador. Ideas
alberdianas y vanguardia normalista. Ciudad Autónoma de Buenos Aires,Biblos-UnLa,
254 p.
OEI (2010) “Metas 2021. La educación que queremos para la generación de los
Bicentenarios”. Documento Debate. Buenos Aires, OEI. Disponible en
www.oei.es/metas2021/todo.pdf
OSZLAK, O. (1990) Políticas públicas y regímenes políticos: reflexiones a partir de
algunas experiencias latinoamericanas. Estudios del CEDES vol. 3 N° 2. Buenos Aires:
CEDES.
http://unesdoc.unesco.org/images/0002/000291/029158so.pdf
241
PEREZ CENTENO, C. y LEAL, M. (2011). ¿Han funcionado las reformas educativas en
América Latina? Los casos de Argentina, Brasil y Chile. Educational Policies Analysis
Archives, vol. 19, nro. 36. Arizona State University.
http://epaa.asu.edu/ojs/article/view/950
PUELLES BENÍTEZ M. Y DE URZÚA, R. (1996) “Educación, gobernabilidad
democrática y gobernabilidad de los sistemas educativos” Revista Iberoamericana de
Educación, nº 12 (sep –dic). España: OEI.
RUIZ, G. (2016). La educación secundaria obligatoria en el marco de las reformas
educativas nacionales. Regulaciones federales y políticas jurisdiccionales. Buenos Aires:
EUDEBA; capítulos 3, 5 y 6.
SCIOSCIOLI, S. (2015). La educación básica como derecho fundamental. Implicancias
y alcances en el contexto de un Estado federal. Buenos Aires: EUDEBA; capítulos 1 y 2.
TEDESCO, J.C. Y TENTI FANFANI, E. (2004) Las reformas educativas en la década
de 1990. Un estudio comparado de Argentina, Chile y Uruguay; Buenos Aires: BID.
TEDESCO, Juan Carlos (2005) Educación y sociedad en la Argentina (1880-1945), Siglo
XXI de Argentina Editores, Buenos Aires. 168 p.
Fuentes
RAMOS MEJÍA, José María (1909) La escuela del Centenario, Consejo Nacional de
Educación
RAMOS MEJÍA, José María (1899) Las multitudes argentinas, Editorial Belgrano,
Buenos Aires.
Ley 4874 Lainez SOBRE ESCUELAS NACIONALES EN LAS PROVINCIAS (1905)
Ley N° 1420 (1884) Educación común y Decreto reglamentario S/F
242
Título: Acerca de lo Estatal, lo público y lo privado en el Sistema Educativo
Argentino. Una historización de los significados desde la conformación del sistema
educativo argentino
Autora: Mariela Andrea Carassai
Correo electrónico: [email protected]
En el presente trabajo, se presentará un avance de la tesis doctoral, que pretende realizar
un análisis histórico que permita detectar discusiones acerca de lo Estatal, lo público y lo
privado, como así también centralización y descentralización del sistema educativo
argentino desde su conformación y hasta la actualidad para luego adentrarnos en la década
de los 90.
Analizar la política educativa implica dimensionar sobre procesos históricos, actores e
instituciones; pero también conceptualizaciones que están atravesadas por todos esos
procesos y que requieren ser planteadas. En ese análisis, las discusiones sobre lo público
en la educación argentina, presentan significaciones que se ubican en relación a la
ambigüedad y/o semejanza entre las definiciones de público y estatal.
De este modo, se pretende presentar las continuidades y discontinuidades en el proceso
de estatalización de las instituciones escolares, a partir de analizar el proceso histórico de
las políticas educativas, en clave de estas configuraciones acerca de lo público y lo estatal.
Palabras claves: educación, política, público, privado, Estado
Desarrollo
Este trabajo no se corresponde con la distancia entre el diseño y la implementación de
una política educativa85, sino más bien, focalizarnos en las discusiones sobre las
definiciones que se dan en el diseño de políticas publicas, cómo intervienen los actores,
instituciones y organizaciones.
Desde este punto de vista, el Estado es un actor con definiciones e intereses
particularmente específicos. Oszlak (2007) plantea que el Estado es “(…) una relación
social, como la instancia política que articula un sistema de dominación social. Su
manifestación material es un conjunto interdependiente de instituciones que conforman
el aparato en el que se condensa el poder y los recursos de la dominación política.”
Este recorrido, abarca los antecedentes de la Ley 1.420 hasta la década de 1990, haciendo
hincapié en dichas definiciones relacionadas a la formación docente, la designación de
los mismos, la apertura de instituciones educativas, el financiamiento de las mismas y de
su funcionamiento, la definición del curriculum, la evaluación, entre otros.
En principio, se puede señalar que “toda la historia de los niveles educativos y formas de
enseñanza en los siglos XIX y XX puede hacerse a partir del paso –y de las consecuencias
de dicho paso- desde la inclusión parcial y, por tanto, la no escolarización y exclusión de
una parte de la población, a la presencia simultánea de procesos de inclusión más o menos
generalizada a lo largo del tiempo, acompañados de procesos de exclusión y expansión
compensatoria de otras partes del sistema; es decir, de procesos de diferenciación o
85
Como por ejemplo plantea Sáez Tamayo (1997) dentro del ciclo de construcción de las políticas publicas,
las etapas de “identificación y definición del problema” y “formulación de las propuestas de solución”.
243
segmentación que implican la exclusión de ciertas trayectorias o modalidades y la
inclusión en otras” (Viñao Frago, 2002).
La sanción de la Ley 1420 en 1884, responde a un contexto histórico que se relaciona a
la conformación de los Estados Nacionales. Para Terigi (1993), la conformación de los
Estados Nacionales europeos y la constitución de la nueva categoría ciudadano generan
esfuerzos de las administraciones estatales por definir una institución educativa
específica: lo que se llamará la escuela moderna.
Plantear los inicios del sistema educativo, nos remonta a principios del siglo XIX, donde
los gobiernos comienzan a tener mayor presencia en la gestión de las escuelas. Se trata
de las nuevas burguesías que intentan poner coto al poder político de las Órdenes
Religiosas86.
Este proceso de estatización se va produciendo tanto entre los maestros laicos como,
gradualmente, con los maestros pertenecientes a las órdenes religiosas. Por un lado, el estado
garantiza el salario; es decir, el maestro deja de ser un trabajador gremial libre; y por otro
lado comienza a imponer el tipo de material de lectura como así también un método de
enseñanza87. Es decir, empieza a imponerse un currículum escolar88.
Éste es un proceso largo y conflictivo, que empieza en 1805 y que va a terminar muchos
años más tarde, en 1884, cuando finalmente el Estado alcanza ese disciplinamiento de la
docencia con la sanción de la ley 1420, que regula todos los elementos concernientes a la
ley de educación común de los argentinos.
Así, el siglo XIX muestra el inicio del proceso de estatalización de la educación escolar.
El momento que la escuela pública se hace también estatal, quedando consolidada en lo
que hoy conocemos como “sistemas educativos nacionales”.
Esta globalización, va a generar nuevos problemas de índole política, de carácter
legislativo, económico y financiero entre otros. Aún así, en los siglos XVII, XVIII y
mediados del siglo XIX, esto no pudo hacerse real en Europa y América, sino más bien a
finales del siglo XIX, con la construcción de un entramado social e institucional
denominado “sistemas educativos nacionales”. El “rol centralizador que los Estados
86
La relación entre los Estados y las corporaciones de los educadores fue usualmente conflictiva,
especialmente desde finales del siglo XVII. La escuela era campo de reflexión y de práctica de los
educadores y sus corporaciones y el Estado no podía más que condicionar en algunas de sus partes el
desarrollo del proceso.
87
En este sentido, puede señalarse el debate que se generó a comienzos del siglo XVIII acerca del libro de
lectura “aconsejable” para los niños. Puede citarse el Contrato Social de Rosseau propuesto por Mariano
Moreno o el Tratado de las Obligaciones del Hombre de Escoiquiz, como libro de lectura. En relación con
el método de enseñanza, el lancasteriano. que inventaron los pedagogos ingleses Bell y Lancaster a fines
del siglo XVIII, que consistía básicamente en que los alumnos aventajados (Monitores) diesen clase a los
alumnos menos aventajados. Este método complejo implicaba que un maestro pudiese atender a 500
alumnos.
88
El primer documento que puede llamarse de curriculum aparece en 1825; es el reglamento de Pablo
Baladía para las escuelas públicas que dependían de la Universidad de Buenos Aires. Este reglamento
señala qué es lo que hay que enseñar, cómo deberían ser las penas para los alumnos, cuáles son los
premios, cuáles los castigos para los alumnos, cuándo un alumno pasa a ser monitor, cuándo pasa de ser
monitor a ser inspector de clase.
244
nacionales han ejercido históricamente en torno a la educación en distintos países
latinoamericanos a partir del siglo XIX es posible señalar que el mismo correspondió a la
matriz de pensamiento que se comenzó a implementar a partir del surgimiento del Estado
liberal en Europa” (Filmus, 1997).
Así, en los orígenes del principio del sistema educativo Argentino, su carácter público y
estatal se configuraron conjuntamente. Para Minteguiaga (2008) esto sucedió en un doble
sentido, “En primer lugar, la transmutación de la educación de un asunto privado en un
problema de orden público se operó en el marco de los proyectos de construcción
hegemónica del Estado y la nación. Es decir, bajo el objetivo de construir un esquema de
organización política y territorial a través de la referencia a un proyecto colectivo de
integración social”. El rol central del Estado “funcionó en dos vías: fortaleciendo la
educación estatal, y subordinando y debilitando los esfuerzos educativos privados”
(Minteguiaga, 2008).
Minguiaga (2008, 68) señala que “será a través de esta referencia al proyecto estatal-
nacional la que permitirá construir el sentido público de la educación institucionalizada
en nuestro país. Un sentido que si bien incluirá al Estado como principal agente y
organización educadora, también lo va a exceder al conectarlo con la existencia de la
Nación argentina”.
Para que el Estado garantizara la expansión de la instrucción pública a todo el país, se
crearon las “Escuelas Láinez”89 (Ley Nº4874 de 1905), cuya finalidad era la creación de
escuelas en las provincias que no podían hacerse cargo de la obligación de ofrecer
educación de nivel básico comprendida en la Constitución Nacional (art. 5). “Una de las
características del desarrollo de la educación argentina desde la conformación de su
sistema educativo en el siglo pasado radica en la tensión entre "centralismo" y
"federalismo", que encuentra un punto de inflexión especialmente desde la sanción de la
Ley Láinez.
En virtud de esta norma -la llamada Ley Láinez-, el Consejo Nacional de Educación
comenzó a crear y dirigir establecimientos de nivel primario en el territorio de las
provincias "que lo solicitaran", cláusula ésta que buscó salvar el obstáculo del artículo 5º
de la Constitución Nacional. De esta manera, el gobierno federal fue haciéndose cargo de
la dirección y financiamiento de una importante proporción de la educación primaria”.
(Morduchowicz y otros, 1999).
Hasta mediados del siglo XX, el sector privado estuvo regulado por esta ley. Fue la ley
1947, sistematizo e institucionalizó el subsidio estatal a la educación de gestión privada.
Esta norma tuvo su origen formal en la necesidad de compensar a ese sector por la
conquista gremial (salarios mínimos) que el Estado reconoció a los docentes del mismo,
como así también la alta inestabilidad y la rotación en las escuelas. El ámbito privado
queda asociado a los particulares y la iglesia católica, que como hemos visto
anteriormente, se expande desde los años ´50.
89
La denominación se relaciona al Senador Manuel Láinez, quien promovió la mencionada ley.
245
Las tendencias de transformación del sistema educativo como política de Estado, se
relacionan con procesos de transferencia de escuelas. Es así como a fines de la década de
los ´60 el gobierno militar de aquel entonces, avanzó en algunos pasos para transferir las
escuelas creadas por el estado Nacional en todo el territorio de la República a las
provincias. La falta de consenso acerca de esos pasos determinó que con el retorno a la
democracia, en 1973, se discontinuara la transferencia. Pero nuevamente en el año 1978,
con la vuelta de los militares al gobierno, prácticamente gran parte de la educación a nivel
primario pertenecía a los ámbitos provinciales y a la Municipalidad de la Ciudad de
Buenos Aires.
Según Repetto (2001:9), el proceso de transferencia constituyó meramente un
desplazamiento de responsabilidades financieras y administrativas desde el nivel nacional
a las provincias y la Ciudad de Buenos Aires. Solamente implicó una mayor carga
presupuestaria para las administraciones provinciales y la Ciudad de Buenos Aires (y una
descarga fiscal para el nivel nacional), pero no conllevó cambios sustantivos en la calidad
de las prestaciones.
Tiramonti (1996) señala que un ejemplo de ello son las escuelas provinciales de educación
media surgidas en los años ´60, que incorporaron una población dispersa geográficamente
y perteneciente a los sectores más bajos de la escala social, mientras los hijos de las clases
altas y medias siguieron siendo atendidos por escuelas de dependencia nacional que
gozaban de mayor prestigio en el mercado educativo.
Si bien en la conformación de los sistemas educativos, la existencia de homogeneidad y
uniformidad en la forma de funcionamiento de la escuela, organizada desde la
centralización del Estado logró un efecto masivo de generalización, también evidenció
fracturas emergentes de la aplicación de una estrategia cultural común a escenarios
culturales (a “culturas populares”) diferentes. Esto de dio principalmente por los distintos
estudios desarrollados dentro de la “teoría critica de la educación”90 durante los `60 y `70
que señalaban que el acceso a una educación igualitaria no implicaba una mayor
democratización del sistema. En contraposición, surgen argumentos que reconocen la
diversidad cultural y el multiculturalismo y señalan que la escuela debe ofrecer
oportunidades equivalentes.
La ineficiencia fue considerada como un rasgo que caracterizaba la administración estatal
en los países de la región. La asociación de necesariedad entre el Estado e ineficiencia
permitió instalar en la sociedad una propuesta privatista de los servicios prestados por el
Estado, y una política de paulatino retiro del financiamiento estatal de los servicios
sociales.
El primer intento de descentralización de la educación básica tuvo lugar a fines década
1960 (ley 17.878). El gobierno nacional transfirió 680 escuelas ubicadas en la provincia
de Buenos Aires, Río Negro y La Rioja a las jurisdicciones respectivas. Ya en 1978 la
casi totalidad de las escuelas primarias bajo dependencia nacional había sido transferida
a las provincias (6700 escuelas y 44050 docentes), (Vilas, 2003). Luego, en un escenario
caracterizado por una profunda crisis económica que obligaba a repensar el papel
90
Como los estudios de Louis Althusser, Pierre Bourdieu, Samuel Bowles y Herbert Gintis
246
desarrollado por el Estado, a fines de la década del ‘70 se produjeron algunos cambios
significativos en la relación entre el Estado nacional y el sistema educativo.
En efecto, en 1978 el gobierno militar decidió transferir a las provincias y la
municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires la administración de la casi totalidad de
establecimientos públicos vinculados a la educación primaria a través de la sanción de las
Leyes N° 21.809 y N° 21.810. Dos años más tarde, este proceso de transferencia encontró
su continuidad con la sanción de las Leyes N° 22.367 y N° 22.368 a través de las cuales
se traspasó a las jurisdicciones provinciales y la municipalidad de la Ciudad de Buenos
Aires la administración de la casi totalidad de establecimientos públicos vinculados a la
educación primaria para adultos. (Repetto, 2001:16).
En efecto, entre mediados de la década del ’50 y el año 1960 se verificarían tres grandes
hitos en el marco (des)regulatorio al sector privado. El primero sería la eliminación de los
exámenes finales ante tribunales mixtos para cada materia del plan de estudios que, hasta
ese momento (y como consecuencia de la Ley 93491) habían sido necesarios para acreditar
los estudios del nivel medio de las escuelas particulares. El segundo sería el completo
reconocimiento de su funcionamiento como “unidades administrativas técnico-docente”
públicas, aunque de gestión privada. No es una cuestión menor señalar que ambas
medidas se dispusieron por decreto, violando, de ese modo, a las leyes hasta entonces
vigentes. El tercer hito de ese lustro sería la creación del Servicio Nacional de Enseñanza
Privada que constituyó la institucionalización definitiva de un régimen de supervisión
separado de las escuelas estatales.
En síntesis, los distintos acontecimientos históricos que revisten experiencias previas
acerca del rol del Estado pueden rastrearse desde la ley Láinez, promulgada en 1905, que
permitió la creación de escuelas primarias gestionadas directamente por el Estado
nacional en territorios provinciales, luego se derogó en 1970; en 1962 se intentó transferir
a las instituciones educativas nacionales de nivel primario a las jurisdicciones
provinciales, que luego se anuló y solo se transfirieron 23 escuelas de la provincia de
Santa Cruz; en 1968 y 1970 que también fracaso; en 1978 se transfirieron los servicios
educativos a las provincias y el Consejo Federal de Educación (que fue creado en 1972),
fue la encargada de establecer relaciones entre las distintas provincias y la Nación; en
1991 se sancionó la Ley de Transferencia de Servicios Educativos nacionales a las
jurisdicciones regionales del país de la educación media y no universitaria y por ultimo,
la sanción de la Ley Federal de Educación, N°24.195. Fuentes: Tiramonti, G., (2005);
Feldfeber M. e Ivanier A., (2003); Filmus, D., (1997); Oszlack, O., (2001); Rodrigo, L.,
(2006A); Rodrigo, L., (2006B).
91
Se trata de la Ley 934 sancionada el 19 de septiembre de 1878, denominada libertad de enseñanza. El
autor señala que la misma fue el resultado de un proceso legislativo iniciado por el senador nacional
Gerónimo Cortés. Su intención fue la de reconocer el derecho de los alumnos de los colegios particulares
de presentarse anualmente a examen ante las mesas de los colegios nacionales. Sin embargo, el debate
parlamentario dio por resultado la elaboración de la Ley 934 que se constituyó en el primer ordenamiento
jurídico de la enseñanza libre que abarcaba a colegios particulares, colegios de provincias y alumnos libres,
tanto del nivel secundario como de los institutos de enseñanza superior o profesional.
247
Repetto (2001:10), señala que paralelamente al esfuerzo realizado por el sector público92,
el escenario educativo muestra además la participación/colaboración del sector privado
como prestador de servicios educativos. Sin embargo, esta presencia se dio en un
escenario caracterizado por significativas falencias y ausencias en la coordinación y
articulación de las actividades entre el sector público y el accionar privado. Falencias y
ausencias que intentaron ser superadas en 1947 con la creación –a través de la sanción de
la Ley N° 13.047- del Consejo Gremial de Educación Privada, que estaba compuesto por
representantes del Ministerio de Educación de la Nación y representantes de los actores
que participan en la educación privada. El propósito de su creación fue, dada la creciente
importancia adquirida por el sector privado, regular y organizar la actividad del mismo
en materia educativa.
Esta ausencia de mecanismos de coordinación se volvió tan evidente que en 1972 se creó
a través de la Ley N° 19.682 el Consejo Federal de Educación (CFE) con el propósito de
institucionalizar la presencia de las provincias en una instancia de concertación y
coordinación. Sus objetivos eran la planificación y coordinación de las políticas
educativas establecidas en las distintas jurisdicciones determinando cursos de acción
conjunta pero respetando la autonomía de cada una. Sin embargo, el CFE resultó ser
durante muchos años un organismo de consulta muy poco trascendente que no terminó
de solucionar las falencias detectadas. (Repetto, 2001:9).
Con el retorno de la democracia en 1983, el nuevo gobierno democrático se encontró con
un sistema educativo que requería de reformas importantes y urgentes. Los diagnósticos
de la época señalan que las políticas implementadas durante las décadas anteriores (entre
ellas, la descentralización de fines de los ‘70) no hicieron otra cosa que fragmentar aún
más al sistema educativo y contribuir al deterioro gradual y creciente de la calidad
educativa.
Desde el comienzo de este periodo, tuvo lugar un movimiento de transformación
curricular. Este movimiento fue el Congreso Pedagógico el cual fue convocado por la Ley
23.114 a fines de Septiembre de 1984 y realizado entre 1985 y 1988, cuyas conclusiones
se sumaron a otros hechos como la constitución del Consejo Federal de Cultura y
Educación, la redefinición de las funciones del Ministerio de Cultura y Educación de la
Nación y el proceso de transferencia de los servicios educativos a las distintas
jurisdicciones provinciales y a la M.C.B.A.
Luego, el II Congreso Pedagógico Nacional, convocado por ley 23.114 y el decreto N°
432/86, destaca la necesidad de una mayor descentralización, garantizar la unidad del
sistema educativo, la importancia de definir contenidos mínimos, la obligación del Estado
de asegurar la libertad y la igualdad de oportunidades en educación.
92
El autor hace referencia al proceso de transferencia de las escuelas públicas hacia las provincias que se
desarrolla anteriormente.
248
depender de las provincias y de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires (MCBA).
(Acuña, C.; Kessler, G.; Repetto, F.; 2002).
Los inicios legales de la reforma educativa de la década de 1990 del siglo XX, están
vinculados en la Ley de Transferencia Educativa (Nº24.049) sancionada el 6 de
Diciembre de 1991; y a partir de 1992, y como consecuencia de ésta se establecieron una
serie de convenios entre la nación y las provincias respecto a la dependencia de las
escuelas transferidas, con el objetivo de dar curso al “Sistema Federal de Educación”.
La transferencia de las escuelas secundarias a las provincias fue uno de los compromisos
adoptados por el Gobierno nacional ante el Fondo Monetario Internacional durante las
negociaciones para la refinanciación de la deuda externa entre 1989 y 1991 (Senén
González, 1994), una medida que traslada la responsabilidad del gasto público en
educación a las provincias con el propósito de mejorar el equilibrio fiscal de las cuentas
nacionales.
En el marco de estas políticas globales de reforma del Estado, a principios de los años
noventa y a través de la sanción de la Ley N° 24.049 se puso en marcha un proceso de
descentralización educativa que implicó la transferencia a las provincias y la Ciudad de
Buenos Aires de los servicios educativos que aún administraba y gestionaba en forma
directa el Estado nacional a través del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación y
el Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET). (Repetto, 2001:4).
La Ley de Transferencia indicaba que se efectuarían convenios específicos entre el
gobierno nacional y las diferentes jurisdicciones receptoras a los fines de acordar los
detalles específicos del mencionado traspaso (Art.2°). (Morduchowicz y otros, 1999).
Respecto al personal docente, técnico, administrativo y de servicios generales, esta ley
señala que quedará incorporado a la administración provincial o municipal. En esta
transferencia, se establecen bases que se relacionan con la conservación de la función,
jerarquía, situación de revista, retribución no menor al momento de la transferencia,
reconocimiento de la antigüedad en la carrera y en el cargo, el reconocimiento de títulos
y antecedentes profesionales, como así también las cuestiones previsionales. La
transferencia incluye a los concursos docentes, los procedimientos de traslado,
titularizaciones y jubilaciones (Capitulo III, Art. 8-13).
Sobre financiamiento, la Ley de Transferencia hace señalamientos relacionados a
traspasos de dinero entre Nación y Provincias. Asimismo, señala que el Gobierno
Nacional cubrirá totalmente y en forma automática el costo mensual de los servicios
transferidos.
Con respecto a los aspectos pedagógicos, se menciona que el Poder Ejecutivo nacional, a
través del Ministerio de Cultura y Educación y en consulta permanente con el Consejo
Federal de Cultura y Educación, ejecutarán políticas y estrategias del sistema Educativo
Nacional” y “coordinará, compatibilizará y evaluará el funcionamiento
interjurisdiccional”.
249
obligadas a guardar el cumplimiento de la legislación nacional respecto a las condiciones
de autorización de los establecimientos transferidos (Morduchowicz y otros, 1999).
A partir de la transferencia educativa, el Ministerio de Cultura y Educación dejó de tener
bajo su órbita las escuelas, es decir ya no dependían del mismo establecimientos
educativos en forma directa (Filmus, 1998). En ese marco se celebró un acuerdo entre el
gobierno nacional y los gobiernos provinciales, denominado Pacto Federal Educativo93,
el cual fijó el compromiso de financiar mejoras de infraestructura, capacitación, cobertura
y eficiencia. (Acuña, Kessler, Repetto; 2002).
Este pacto, establece fuentes de financiamiento para el cumplimiento de la Ley federal de
Educación y delimitación de responsabilidades en materia de financiamiento de la
educación entre los distintos niveles de gobierno94.
A nivel Provincial, quedaron a cargo, reorientar sus respectivas inversiones educativas
para optimizar su eficacia, como así también a reinvertir los recursos resultantes de tal
emprendimiento en función de la transformación educativa.
Este proceso de transferencia, analizado desde las distintas perspectivas provinciales,
asumió características singulares en razón de las especificidades presentadas por cada
provincia. En efecto, se puede señalar que la diversidad de respuestas de cada provincia
estuvo asociada a las desiguales capacidades de gestión, a los particulares términos que
adoptó la negociación en virtud de la relación de cada una con la Nación, a la percepción
del proceso y la posición asumida por los distintos actores provinciales involucrados y,
en definitiva, al volumen de servicios y personal que ha sido transferido a cada una de
ellas. (Repetto, 2001:74)
Esa capacidad de homogenización del sistema educativo que tuvo el Estado en la
conformación del sistema educativo, se contrapone con las discusiones del proceso
reformista de 1990. Perazza (2008, p.46) señala que “se entiende al Estado con
capacidades insuficientes y debilitadas en el momento de promover mecanismos de
inclusión social y de respecto de los derechos educativos de los sujetos”.
Oslak (2001) plantea de algún modo esta pregunta cuando señala que “los procesos de
descentralización, privatización y desregulación han replanteado la pregunta sobre "de
qué debe ocuparse el estado nacional", aunque la misma se ha formulado casi siempre
desde el punto de vista "de lo que no debe hacer" y no desde lo que le resulta indelegable”.
En este sentido, las definiciones vinculadas a las políticas neoliberales, durante la década
de los ´90, propiciaron la importancia en la transferencia de los servicios educativos desde
el Estado hacia la sociedad, la comunidad y la familia. Las definiciones sobre el rol del
Estado, estaban más bien circunscriptas hacia un “Estado Eficaz” (Olmos, 2008).
En este sentido podemos señalar que la definitiva descentralización del sistema educativo,
y de todos los sistemas de prestación de servicios sociales, se constituyó en el objetivo
central de las administraciones nacionales a partir de los años ´90, en que se inicia en
nuestro país el tercer ciclo de gobiernos justicialistas (Tiramonti, 1996). Sin embargo, el
papel del Estado en el planteo de las políticas de descentralización es ambiguo y ello no
93
Ley Nº24.826 del 6 de Agosto de 1997.
94
Esta información fu extraída de Repetto (2001).
250
es casual. Por un lado, los planteos vinculan al papel del Estado como indelegable y otros
planteos como subsidiario o secundario. En este ultimo planteo, se incorpora además a
otros actores como las familias, la Iglesia y el sector privado.
Sin embargo, “las políticas impulsadas desde el Estado Nacional han estado orientadas a
dar respuesta a la crisis del modelo de regulación burocrático tradicional y a garantizar la
gobernabilidad del sistema a través de la introducción de nuevas tecnologías de gestión y
del desarrollo de políticas compensatorias al servicio de la reducción de la pobreza”
(Feldfeber, 2009).
Durante la década de los ´90, se desarrollan diversas propuestas y discusiones vinculadas
a la descentralización, pero que guardan diferencias respecto a estas definiciones de lo
público, lo estatal y lo privado; el objetivo de este trabajo, será indagar acerca de esas
definiciones.
Bibliografía
Acuña, C.; Kessler, G.; Repetto, F.; (2002); Evolución de la Política Social Argentina en
la década de los noventa: cambios en su lógica, intencionalidad y en el proceso de hacer
la política social. Universidad de San Andrés y Universidad General Sarmiento. Buenos
Aires.
Cassasus, J.; (1993); ¿Debe el Estado ocuparse aún de la educación?. Mimeo, Chile.
CEPAL-UNESCO; (1992); Educación y Conocimiento: eje de la transformación
productiva con equidad. Santiago, Chile.
Feldfeber, M. (2009) Nuevas y viejas formas de regulación del sistema educativo en
Argentina. Linhas Críticas, vol. 15, núm. 28, enero-junio, 2009, pp. 25-43. Universidade
de Brasília. Brasilia, Brasil
Feldfeber, M. e Ivanier, A. (2003). La descentralización educativa en Argentina: el
proceso de transferencia de las instituciones de formación docente. Revista Mexicana de
Investigación Educativa, Vol. 8, N. 18, 421-445.
Filmus, D (1997). “La descentralización educativa en Argentina: elementos para el
análisis de un proceso abierto”. Coloquio Regional sobre Descentralización de la
Educación en América Central, Cuba y República Dominicana (Nov. 3-5: San José).
CLAD. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica; Costa Rica.
Ministerio de Educación Pública. Costa Rica
Filmus, Daniel (1996); Estado, sociedad y educación en la Argentina de fin de siglo.
Procesos y desafíos. TROQUEL. Buenos Aires, Argentina.
Filmus, Daniel (1998); “La descentralización educativa en el centro del debate” en Isuani
y Filmus (comps.) La Argentina que viene, UNICEF/FLACSO/Norma, Buenos Aires.
Minteguiaga, A. (2008) “Lo público en el campo de la educación: transformaciones
recientes en la Argentina transicional y reformista. Iconos. Revista de Ciencias Sociales.
Num. 32. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-Sede Académica de Ecuador.
Quito, pp. 89-101.
251
Morduchowicz, A.; (1998); El financiamiento, la asignación de recursos y la
mercantilización educativa: hacia dónde va el debate, hacia dónde debería ir. Ministerio
de cultura y Educación de la Nación, Buenos Aires.
Olmos, L. (2008). Educación y política en contexto. Veinticinco años de reformas
educacionales en Argentina. Revista Iberoamericana de Educación. N.º 48. Pp. 167-185
Oszlack, O. (2001). Estado y sociedad: nuevas fronteras y reglas de juego, Enoikos, Año
IX, N. 19, 164-179.
Perazza, R. (Comp.), (2008). Pensar en lo público. Notas sobre educación y el Estado.
Aique Grupo Editor. 1º ed. Buenos Aires.
Puiggrós, A. (1996). Educación neoliberal y quiebre educativo. Nueva Sociedad. Nro.
146. Noviembre-Diciembre 1996, pp. 90-101.
Puiggrós, A. y Gómez, M. (Coord.); (2005); Alternativas pedagógicas. Sujetos y
prospectivas de la educación Latinoamericana. Miño y Dávila Editores. Buenos Aires.
Repetto, F. (Coord.); (2001); “Transferencia Educativa hacia las provincias en los años
´90: Un estudio comparado”. Documento 57. FGyS/SOPHIA. Buenos Aires.
Repetto, F.; (2002); Argentina, Chile y México en la primera década del siglo XXI: las
políticas frente a la pobreza como desafío de “Segunda Generación”. Centro de Estudios
para el Desarrollo Institucional.
Rodrigo, L. (2006). “La política de descentralización educativa en la Argentina de los
90”. Lucrecia Rodrigo. Revista Complutense de Educación. Vol. 17 Núm. 1 (2006) 89-
100
Senen, Silvia. (1994) Una nueva agenda para la descentralización educativa. OEI, Revista
número 4. Obtenido el 07 de febrero de 2017 en: http://www.oei.es/oeivirt/rie04a01.html
Suasnábar, C. (2016). Introducción. Revista Propuesta Educativa Nº36.
Tamayo S. M. (1997). El análisis de las políticas públicas. En: Bañón, R, y Carrillo, E.
(comp.) La nueva Administración Pública, Madrid, Alianza
Tedesco, J.; (1998); “Desafíos de las reformas educativas en América Latina”. Propuesta
Educativa, Año 9, N° 19.
Tenti Fanfani, E.; (1995); La escuela vacía. Deberes del Estado y responsabilidades de la
sociedad. UNICEF/Losada.
Terigi, F.; (1993); “Diseño, desarrollo y evaluación del curriculum". Programa de
Transformación de la Formación Docente. Ministerio de Cultura y Educación de la
República Argentina.
Tiramonti, G. (2005) Modernización educativa en los 90. Buenos Aires: Temas, cap. 4.
Pro-Posições, v. 16, n. 3 (48) - set./dez. 2005. Brasil.
Tiramonti, G.; (1996); Los nuevos modelos de gestión educativa y su incidencia sobre la
calidad de la educación. Serie documentos e informes de investigación,
FLACSO/Argentina.
Viñao Frago, A. (2002). Sistemas educativos, culturas escolares y reformas:
contibnuidades y cxambios. Ediciones Morata, Madrid.
252
Título: Aportes para el análisis de las políticas educativas en la Historia de la
Educación. Los proyectos educativos del Centenario de la Revolución Argentina
Autora: Laura Susana Guic
Correo electrónico: [email protected]
La cuestión de la crisis educativa actual es abordada por múltiples investigaciones que
intentan elucidar, de las políticas públicas, tanto las causas de sus fracasos, como los
desafíos para el cambio requerido. El presente trabajo expone los avances en la
indagación de la política educativa del Centenario, en relación al gobierno de la
educación, en torno a la gestión de José María Ramos Mejía, en la presidencia del Consejo
Nacional de Educación, en Argentina, hacia 1910. A través de un abordaje novedoso, se
emplean categorías de análisis que construidas para analizar las políticas educativas de
las últimas décadas. Estudiar los orígenes de aquellas políticas educativas de los albores
del SXX, propicia la detección de variables que produjeran transformaciones visibles en
las prácticas de las escuelas hasta el presente; de allí el éxito de su implementación.
Palabras claves: Estado, políticas educativas, gobierno, educación, sistema educativo
Introducción
El estudio de las políticas educativas
La presente comunicación tiene como objetivo exponer los avances del trabajo de
indagación que emplea herramientas metodológicas devenidas de la investigación de las
políticas educativas, para el estudio de las transformaciones educacionales de los orígenes
de la instrucción pública, y así contribuir a la comprensión de los procesos efectivos de
cambio que se sostienen a través del tiempo.
Tanto el planeamiento como la gestión de las políticas educativas han sido indagadas
con el propósito de afrontar las crisis educacionales de los últimos años en América Latina
y en particular en Argentina. Los incipientes estudios surgen como una periodización del
Estado planificador que se afianza desde 1940 hacia los primeros años de la década del
‘50. Así los esquemas interpretativos han ido superando la delimitación de dimensiones
estáticas en la comprensión del planeamiento. Desde una interrelación de tres
componentes de gobierno: político, administrativo y planificador (Aguerrondo y
Lamarra, 1978, p. 391); hacia una ampliación y profundización del sistema referencial,
tanto en su marco conceptual como relacional.
En la caracterización y análisis de la evolución de los sistemas educativos en América
Latina, se puede establecer que las políticas educativas han estado en el centro del debate,
aunque “a pesar de todas las decisiones, acciones y esfuerzos nacionales, la educación en
América Latina muestra fuertes desigualdades en cuanto a la atención de los diversos
grupos de población, en la calidad de la educación que se ofrece, en los niveles de
formación de sus docentes, en la incorporación de los contenidos provenientes de la
“Sociedad del Conocimiento”, en la utilización de las nuevas tecnologías de la
información y de la comunicación, etc.” (Lamarra, 2007, p. 17)
Otros investigadores, remarcan la “necesidad de una perspectiva histórica que
permitiera reconstruir los procesos de surgimiento, desarrollo y resolución de cuestiones
sociales, dentro de los cuales las políticas públicas cobran sentido.” (Ozlack,1990, p.1)
253
Entonces, para poder desentrañar del contexto de la crisis actual los obstáculos que
ponen en el centro del debate la imposibilidad de transformar una educación para el
futuro, es preciso revisar en el origen, aquellas políticas educativas que superaron los
embates del tiempo, entre lo instituido y lo instituyente.
254
como un consolidado proyecto, que implementara una transformación satisfactoria, en
principio, respecto de los objetivos de alfabetización y construcción de la identidad
nacional de sus promotores.
Queda claro que poner una política en agenda implica, entre otras cuestiones, poder
para instalar el debate y un lugar en el Estado para su implementación, además de recursos
para fundarlas y sostenerlas en el tiempo.
La tesis de Juan Carlos Tedesco formulada en la década del ’7095 acerca del sistema
educativo en el origen y sus políticas hacia fines del SXIX y principios del XX, postula
que:
“[…] la sanción de las leyes educacionales que organizaron respectivamente los ciclos primarios y superior
de la enseñanza, y la práctica de una determinada política educacional coherente en todos sus ámbitos,
resultaron los hechos más notables del período, y, por encima de cualquier otra consideración valorativa,
la vigencia de esas leyes y de esa política durante casi todo un siglo, demuestra que estamos frente a un
hecho de verdadera relevancia.” (Tedesco, 2002, p.19)
Por su parte Escudé (1990) sostiene que el éxito del proyecto extremista de Educación
Patriótica, diseñado e implementado hacia 1908, por Ramos Mejía, “garantizó el fracaso
nacional”. (C. Escudé, 1990, pág. XXX); responsabilizando, en parte al fracaso del
proyecto liberal argentino, determinándola como variable cultural endógena.
Desde otros enfoques que indagan la educación comparada, por un lado, Ruiz (2016);
y la educación como derecho, Scioscioli (2015), por otro, se afirma que la única
transformación efectiva, en términos educacionales, es la que se efectúa hacia fines del
SXIX principios del XX, por ello es oportuno investigar en las fuentes las construcciones
discursivas desde y para el Estado.
Llevando la matriz categorial al origen y abriendo juego a este trabajo se recupera un
documento publicado en 1909, por el Consejo Nacional de Educación, en adelante CNE,
“La Escuela Argentina en el Centenario”, el citado reúne los proyectos de su presidente
el Dr. José María Ramos Mejía.
El médico, hacia 1899 publica un ensayo Las multitudes argentinas, donde pone en
claro el diagnóstico del problema del inmigrante, y el temor de la elite dirigente a la
pérdida del gobierno propio. Es importante señalar que en los primeros años del SXX,
este médico argentino, un exponente del espacio de salud, el doctor José María Ramos
Mejía96, diseña los contenidos del Programa de Educación Patriótica, desde la presidencia
del Consejo Nacional de Educación en Argentina, entre 1908 y 1913 (Guic, 2016).
La aplicación de las dimensiones contextuales (Lamarra, 2002) muestra progresos
parciales de la investigación en torno a las inscripciones del proyecto del Centenario:
El diseño e implementación del programa del Centenario se desarrolla en un momento
particular de principios del XX, el problema que se observa es el resultado “no deseado”
de las políticas inmigratorias. Fruto del problema del desierto argentino resuelto a través
95
La primera formulación de su hipótesis se encuentra en la primera edición: Estado y educación en la
Argentina (1880-1990) Buenos Aires, Ediciones Pannedille,1970.
96
J. M. Ramos Mejía, formó parte del Círculo inteligente de la Argentina de los años del Centenario de la
Revolución de Mayo
255
de las exitosas políticas de inmigración se crea un nuevo problema, la cuestión del
inmigrante que fuera una respuesta ahora pondría en riesgo el gobierno propio de la elite
dirigente. (Herrero,2010. p. 52). Los hijos de inmigrantes nacidos en el país seguían la
cultura de sus padres y por derecho constitucional podrían ocupar cargos en el Estado.
La propuesta educativa de gobierno se llevó deliberó en el marco de un profundo debate,
vale decir cuál sería la función de la educación. El roquismo propone en sus mandatos y
a través de los proyectos de Magnasco y Saavedra Lamas vincular la educación con el
mundo del trabajo (Muzzopappa, 2015, p.91). Es en ese orden conservador de los últimos
años del roquismo, el Centenario de la Revolución en Argentina donde desde el gobierno
de la educación se diseña, debate, y ejecutan planes de transformación en la educación.
Hacia el Centenario, Argentina desarrolla su economía en el marco de la distribución
internacional del trabajo, a través del modelo agroexportador.
Aquí entran dos perspectivas totalmente diferentes para comprender la posibilidad de
transformación de la educación en torno a su función. Tedesco sostiene que la expansión
del sistema educativo y su orientación, no se realizó en función de exigencias económicas
(Tedesco, 2003, p.83) sino en virtud de formar ciudadanos y funcionarios para la
burocracia del Estado. Por su parte Cirigliano97 afirma que existe una correspondencia
activa, que la educación cumple una función económica según los requerimientos del
modelo agroexportador.
Respecto del contexto cultural, puede señalarse brevemente que la constitución de la
nación, Argentina se identifica con Europa, esto se evidencia en la participación de las
monarquías en los festejos del Centenario.
Por último, en cuanto al contexto educativo y su marco jurídico, la Ley 1420 (1884),
con sus resoluciones complementarias, y la Ley Lainez (1905) privilegian un formato
piramidal, cuya base es la escuela primaria.
La publicación comprende doce proyectos que se diseñan desde la presidencia del
Consejo. El objetivo manifiesto es la participación activa de la escuela en los festejos del
Centenario de la Revolución de Mayo, introducidos con una carta de Ramos Mejía que
dice: “Esta presidencia piensa que el Consejo Nacional de Educación debe tomar una
participación principal en la celebración del Centenario de la Revolución de Mayo porque
es el encargado del orientar el pensamiento de la escuela y porque ésta representa el
germen del alma nacional” (Ramos Mejía,1909).
El primero de los proyectos es erigir un monumento al maestro de escuela98,
considerando que debe honrarse la memoria a los “servidores de la patria”. Si bien no
explicita en qué plaza de Buenos Aires se construirá, se dirigen cartas al Poder Ejecutivo
Nacional, gobernadores, asociaciones y bancos para solicitar su apoyo. El conocido
Tomás Estrada es uno de los designados para las comisiones para la creación. Por otra
parte, se solicita la autorización al Congreso de la Nación.
97
“…todo estaba determinado para un previo mercado de puestos. La clase baja cosecha y faena; la clase
media embala; la clase alta dirige la operación. Cirigliano G. F. J citado por Tedesco, 2003, p. 83).
98
El monumento se erige en 1931 como puerta que hoy se encuentra en forma de Puerta Historiada en el
Colegio Carlos Pellegrini. Conmemoración del Día del Maestro, 11 de septiembre de 1933) Consejo
Nacional de Educación.
256
Otro de los proyectos que se detalla es la creación de un Museo Histórico Escolar donde
se puntualizan cuáles serán los elementos de reproducción que lo constituyan. En el
diagnóstico de situación se plantea que tal museo solamente “existe en el nombre y en
una leyenda del presupuesto” (Ramos Mejía,1909, p. 22). En el escrito se explica la
necesidad de crearlo, proveerlo, organizarlo y darle la importancia que requiere”. (Ramos
Mejía, 1909, p. 22). La argumentación que sigue es más que interesante, Buenos Aires
tiene museo escolar y la Nación no.
El bautizo de escuelas con el nombre de grandes hombres que dieron la independencia
de la república y a las damas argentinas por su loable patriotismo, esta es una impronta
de la educación patriótica que se sostuvo en el tiempo.
El Atlas escolar que formaba parte de esta política de formación ciudadana, era una
pieza de un proyecto más amplio, y en general se lo estudió a partir del conocido el
Informe Ramos, que diagnosticaba la falta de apoyo de las provincias y la carencia de
material cartográfico necesario a tales fines.
Elementos en común de los proyectos establecidos con el esquema de proceso
estratégico de gobierno:
Se establece una necesidad o un objetivo claro, el debate del protagonismo de la escuela
en el período del Centenario, con su consecuente del presupuesto, los recursos materiales
para su ejecución; no solamente se solicitan, se obtienen.
Se diagnostica previamente la situación que permite ser modificada.
Se organizan comisiones ad hoc para la gestión de los proyectos, pero también para el
acompañamiento en el funcionamiento a largo plazo.
Se explicitan cuáles serán las instituciones que aportarán recursos económicos y las
erogaciones del erario público.
Por último, si bien los diferentes proyectos articulados persiguen en sí los mismos
objetivos propios, todos poseen un nivel de concreción material, a saber: un atlas, un
monumento, un museo escolar, la ampliación de la sede del CNE, etc.
Para tomar un caso particular al interior de la fuente, se propone releer el Informe de
Juan Pedro Ramos (1910) que fuera estudiado en forma fragmentaria como diagnóstico
de la situación precaria de los materiales en las provincias, a la luz de la publicación del
propio Ramos diez años después de la creación del Atlas Argentino. La lectura de la
fuente muestra la debilidad de los estudios posteriores. Si en cambio se enmarca en una
matriz ampliada, el atlas es mucho más que un objeto para enseñar, sería parte del diseño
de la política educativa del Centenario. El pedido de Ramos Mejía de confeccionar un
Atlas Nacional, tiene un objetivo que puede ser leído desde una perspectiva que supere el
carácter meramente instrumental que se le atribuye. Es parte de los contenidos educativos
que se prescriben. La introducción de mapas en los textos escolares son una muestra de
ello.
Consideraciones finales
Si bien el trabajo de investigación continúa es posible hacer algunas reflexiones en torno
al proceso de estudio.
257
En principio es oportuno destacar que este es un enfoque que, junto a otros, permite
indagar
los antecedentes de las políticas educativas, y en ese análisis encontrar diagnósticos de
los problemas de la educación y de las otras esferas del Estado que le demandan a la
escuela transformaciones sustantivas.
Los aportes se complementan con nuevos interrogantes, por un lado, para seguir
profundizando en el estudio de los antecedentes de las políticas educativas y por otro,
abriendo la posibilidad de extrapolar esas preguntas ante la crisis de las políticas actuales.
En cuanto a las modificaciones del rol de Estado, surge la pregunta por sus antecedentes.
¿Que había en el origen que generó las condiciones de posibilidad para que el estado
planifique?
¿Qué indicadores es posible construir para reconocer elementos “exitosos” de una política
educativa que se mantiene en el tiempo?
Para seguir avanzando, se requiere la desnaturalización de algunos modos de ser y hacer
la escuela que las políticas educativas siguen imponiendo.
Si bien este trabajo se inscribe en un estudio más amplio, cuyo objeto son las memorias
de José María Ramos Mejía durante la presidencia del CNE, este entramado permite
empezar a andar un camino donde la Historia de la Educación proporcione pistas
intelectivas para afrontar los desafíos presentes y futuros. Este es el caso de mirar los
antecedentes de la planificación en términos de las políticas públicas educativas, y los
indicadores que propusieron sus redactores y ejecutores desde el Estado naciente.
No se debe perder de vista que el modelo que hoy está en crisis, es el que se extendiera
por más cien años. La crisis del modelo vigente de las políticas públicas que
paradójicamente, encarnan la permanencia del modelo de la modernidad. Mantener vivos
los aportes de sus antecedentes desde la construcción del Estado, no implica en absoluto
la demonización de esos programas, sino por el contrario la revalorización de su éxito.
Esta afirmación no implica una mirada nostálgica del pasado, tampoco quiere decir que
se deben implementar nuevamente, sino estudiar de él las acciones, ideologías, debates y
visitando tiempos pretéritos en la recuperación de las claves de “éxito”.
Respecto de la metodología empleada se considera un aporte al análisis documental
que permite revisar el origen y analizar de las fuentes, los debates, las dificultades; si bien
es necesario reconocer los riesgos de poner en cetteris paribus, las variables epocales y
por ello se considera relevante mantener vigilancia sobre las variables contextuales, que
complementan la matriz metodológica.
De los primeros tramos de interpretación surgen claras acciones concretas de las
políticas estudiadas en relación a la claridad con que se diseñan y se siguen los proyectos
formulados.
Los diagnósticos de la situación actual del sistema educativo, en relación a las políticas
educativas por un lado y los diferentes aportes del éxito del Programa de la Educación
Patriótica desprenden la necesaria indagación de las políticas educativas, desde donde es
posible estructurar indicadores de éxito en la implementación, sin perder de vista el
escenario epocal.
258
Desde su perspectiva jurídica Scioscioli (2015) explora la educación básica en su
amplio desarrollo normativo, como derecho fundamental reconociendo al sujeto; desde
esta nueva formulación es oportuno revelar la otra cara de la moneda, en tanto el gobierno
de la educación desarrolla políticas que implican el reconocimiento de ese derecho, pero
que en la ejecución no responde a los objetivos planteados. Desde el gobierno es esencial
implementar y evaluar los resultados en campo educativo. Para conocer en principio las
políticas educativas, es conveniente entender cuáles son los problemas a los que deben
dar respuesta.
Esta perspectiva permite construir conocimiento que contribuya a una lectura diferente
de las políticas educativas vigentes para elucidar en el futuro cuánto de las estructuras o
de la matriz fundacional pervive en el sedimento de las actuales y cómo pueden
capitalizarse aquellos objetivos primigenios para la formulación de políticas que
transformen la educación según las necesidades del presente crítico que habitamos.
Para finalizar este trabajo se recupera la necesaria reflexión desde el origen, ya advertida
por Juan Carlos Tedesco: “El primer desafío de la nueva gestión educativa consiste en
crear una cultura de fuerte compromiso con la educación por parte del conjunto de la clase
dirigente del país, como la que existió en la generación de 1880.” (J. C. Tedesco, 2005,
pág.144)
Bibliografía
BOTANA, Natalio (1987). El orden conservador, Buenos Aires: Editorial Sudamericana.
ESCUDÉ, Carlos (1990) El fracaso del Proyecto Argentino. Educación e Ideología.
Instituto Torcuato Di Tella, Buenos Aires. 1° edición, 207 págs.
FERNÁNDEZ LAMARRA, N. (2002) Veinte años de educación en la Argentina. Buenos
Aires, EDUNTREF.
FERNÁNDEZ LAMARRA, N. (coord.) (2003) Política, planeamiento y gestión de la
educación. Modelos de simulación en Argentina, Buenos Aires: EDUNTREF
FERNÁNDEZ LAMARRA, N. (2006). “Reflexiones sobre la planificación de la
educación en la Argentina y en América Latina. Evolución, crisis, desafíos y
perspectivas”. En
FERNÁNDEZ LAMARRA, N. (Compilador) Política, Planeamiento y Gestión de la
Educación. Modelos de simulación en Argentina, Caseros, EDUNTREF.
FERNÁNDEZ LAMARRA, N (Comp.) (2009), Universidad, Sociedad e Innovación.
Una perspectiva internacional, Buenos Aires, EDUNTREF
FERNÁNDEZ LAMARRA, N (2010) Hacia una nueva agenda de la educación superior
en América Latina, México DF, ANUIES
FERNÁNDEZ LAMARRA, N y DE PAULA, M.F (Comp.) (2011), Democratización de
la educación superior en América Latina, Buenos Aires, EDUNTREF.
FERNÁNDEZ LAMARRA, N y AIELLO, M (2012) Planificación estratégica y
evaluación para la mejora. El impacto de las evaluaciones institucionales en la
planificación estratégica y en la gestión de las universidades argentinas. Disponible
en:http://www.fvet.edu.uy/drupal-
259
6.16/sites/default/files/La%20Planificacion%20estrategica%20en%20las%20institucion
es%20de%20educacion%20superior.pdf
FERNÁNDEZ LAMARRA, N y COPPOLA, N. (2014). Desafíos para la construcción
del Espacio Latinoamericano de Educación Superior, en el marco de las políticas
supranacionales en JOURNAL OF SUPRANATIONAL POLICIES OF EDUCATION,
nº 1, pp. 67-82. Disponible en: http://www.jospoe-
gipes.com/Articulos/VOL1/4_JOSPOE_VOL1.pdf
GUIC, Laura (2016) El gobierno del Otro. en: Actas del VIII Jornadas de Historia del
Bicentenario. Evocación y reflexiones. Buenos Aires, Fundación para el Pensamiento
Argentino e Iberoamericano, pp. 161-169. CD.-ROM. PDF.
HERRERO, Alejandro (2010) Una aproximación a la historia de la educación argentina
entre 1962 y 1930, en los niveles primario y secundario (37 a 92) En La Universidad en
la Argentina, UnLa 304 p.
MARENGO, Roberto (1991) “Estructuración y consolidación del poder normalizador. El
Consejo Nacional de Educación”. En PUIGGRÓS, Adriana (dir.) Historia de la
Educación Argentina TOMOIII, Sociedad Civil y Estado en los orígenes del Sistema
educativo, GALERNA, Buenos Aires. (pps 48-71).
MATUS, C (1992) Política, Planificación y Gobierno. Caracas: Fundación Altadir
(ILPES/OPS).
MUZZOPAPPA, Héctor (2015) Educación y trabajo en el orden conservador. Ideas
alberdianas y vanguardia normalista. Ciudad Autónoma de Buenos Aires,Biblos-UnLa,
254 p.
OEI (2010) “Metas 2021. La educación que queremos para la generación de los
Bicentenarios”. Documento Debate. Buenos Aires, OEI. Disponible en
www.oei.es/metas2021/todo.pdf
OSZLAK, O. (1990) Políticas públicas y regímenes políticos: reflexiones a partir de
algunas experiencias latinoamericanas. Estudios del CEDES vol. 3 N° 2. Buenos Aires:
CEDES.
http://unesdoc.unesco.org/images/0002/000291/029158so.pdf
260
TEDESCO, J.C. Y TENTI FANFANI, E. (2004) Las reformas educativas en la década
de 1990. Un estudio comparado de Argentina, Chile y Uruguay; Buenos Aires: BID.
TEDESCO, Juan Carlos (2005) Educación y sociedad en la Argentina (1880-1945), Siglo
XXI de Argentina Editores, Buenos Aires. 168 p.
Fuentes
RAMOS MEJÍA, José María (1909) La escuela del Centenario, Consejo Nacional de
Educación
RAMOS MEJÍA, José María (1899) Las multitudes argentinas, Editorial Belgrano,
Buenos Aires.
Ley 4874 Lainez SOBRE ESCUELAS NACIONALES EN LAS PROVINCIAS (1905)
Ley N° 1420 (1884) Educación común y Decreto reglamentario S/F
261
Título: Joaquín V. González y los manuales escolares. Una aproximación a sus
intervenciones en el sistema de instrucción pública
Autor: Alejandro Herrero
Correo electrónico: [email protected]
Mi objeto de estudio se ha centrado, desde hace muchos años, en la recepción de Juan B.
Alberdi y su programa de la “República Posible” en las políticas de gobierno de Julio
Argentino Roca (1880-1886 y 1898-1904). He tratado de evidenciar, en diferentes
trabajos, de qué modo en las dos gestiones roquistas se han usado la figura y los escritos
alberdianos para justificar sus planes y medidas, sintetizada en el lema Paz y
Administración. Mi interés ha girado para indagar, ahora, qué críticas hacen desde el
mismo partido gobernante (Partido Autonomista Nacional) a este tipo de política. Con
este motivo examino la trayectoria de Joaquín V. González, acotada a sus intervenciones
en el sistema de instrucción pública, y sus libros para sede escolar. Sostengo, a título de
hipótesis, que desde ese espacio de poder González mina las políticas alberdianas de los
gobiernos liberales conservadores.
Palabras Claves: gobierno, revolución, educación, patriotismo, Gonzalez
Introducción
262
González, miembro del PAN, partido que gobernó el país desde 1880 a 1910, fecha que
se disuelve.
González y su diagnóstico
González fue seleccionado por dos motivos. Primero porque ocupa cargos de
gobierno, ininterrumpidamente, a lo largo de toda su trayectoria política en distintos
niveles nacionales y provinciales, y siempre desde el PAN. Segundo porque fija su mirada
en el sujeto del programa de la república posible, el productor de riqueza; le critica que
sólo se interesa en su enriquecimiento sin preocuparse por los problemas de los gobiernos
ni de la soberanía nacional en momentos que existen permanentes levantamientos
armados en el campo político, y se plantean conflictos con países limítrofes, sobre todo
con la república de Chile. Esto no quiere decir, en mi opinión, que González cuestione la
política económica (libre cambista y agro exportadora), sino que cuestiona que ese sujeto,
a sus ojos, es incompleto, ya que enriquece la nación (hecho que lo torna positivo para la
sociedad y el estado), pero no está dispuesto a defender a las autoridades constituidas en
gobierno ni a la nación cuando éstos se encuentren amenazados. Para decirlo de una vez:
El gran problema de González es cómo formar patriotas que defiendan a los gobiernos y
a la nación.
González intenta una primera respuesta en el campo literario (Herrero, 2017). En
1888, González sostiene en Tradición Nacional, que las leyendas, tradiciones, poemas,
relatos, entre otras ficciones, cumplen una función política: forman a gobernantes y
gobernados como patriotas. Su modelo, para ofrecer uno entre otros, es el suizo. González
dice que Guillermo Tell, es el gran héroe nacional de Suiza, héroe que transmite, en su
historia ficticia, los principios de las instituciones de aquella nación.
González lo expresa de este modo: “La Suiza ha fundado su tradición patriótica sobre un
mito, sobre un sueño”. Y luego se pregunta: “¿qué importa que la fantasía sea la fuente
de su gran epopeya, si sobre ella levanta el coloso de sus instituciones que sirven de
modelo al mundo?” (González, 1888, p. 149). Tampoco le importa a González expresar
a sus lectores que sus relatos son ficciones, porque su valor, a sus ojos, es el uso y la
eficacia, esto es, formar gobernantes y gobernadores como patriotas que puedan distinguir
entre revoluciones legítimas y levantamientos armados ilegítimos. Pero una vez editados
sus libros literarios, se le presenta a sus ojos otro gran problema: que los gobernantes y
gobernados no leen libros (González, 1945, p. 5). Y sin lectura no existe posibilidad de
la formación de patriotas.
Si González sería un escritor sin más, aquí terminaría su intervención; o apelaría quizás
a otras respuestas dentro del campo literario ante la falta de lectores, pero como es un
político que ocupa lugares de gobierno, y está firmemente interesado en formar a los
gobernantes y gobernados como sujetos nacionales y respetuosos de las autoridades, hace
un desplazamiento para dar una nueva respuesta. Visualiza (o mejor: se convence) que
los lectores que busca no están en el espacio literario, sino en el sistema de instrucción
pública donde los niños se forman como gobernantes y gobernados (al menos una parte
de los gobernados).
263
El objetivo específico de esta comunicación consiste en indagar de qué modo González
sigue dando su respuesta, pero haciendo un desplazamiento del campo literario al campo
educativo, dado que ejerce funciones de gobierno en el sistema de instrucción pública, y
publica libros para sede escolar.
99
El capítulo de la tesis titulado “El Estado y la instrucción del pueblo”, se edita en varios números y con
otro título en la publicación quincenal de la Asociación Nacional de Educación. González, J.V. El Estado
y la Educación. En La Educación, Buenos Aires, julio de 1886, año I, n. 11. 171-172; agosto de 1886, año
I, n. 12. 182-184; setiembre de 1886, año I, n. 13. 202-203, setiembre de 1886, año I, n. 14. 231-232;
noviembre de 1886, año I, n. 18. 282-284; diciembre de 1886, año I, n. 19. 303-303; enero y febrero de
1887, año II, n. 22 y 23.351-352.
100
La Educación, Buenos Aires, octubre de 1887, año II, n. 38. 613.
101
Biblioteca de La Rioja. En: La Educación, Buenos Aires, 1889: año IV. 1521.
102
La Educación, Buenos Aires, octubre de 1887, año II, n. 38. 613.
103
González escribe varios informes y dictámenes con Zubiaur, los cuáles incluye en dos libros: González,
1900c y González, 1901.
264
Si focalizamos la mirada en la edición de sus libros, es notable que, entre 1895 y 1901,
todos ellos forman parte de sus diversas intervenciones en el sistema de instrucción
pública: Apuntes y lecciones de clases dictadas en la universidad104; un manual para el
nivel secundario105; dos textos escolares para el nivel primario (Patria e Historias); y el
propio CNE le encarga publicar sus informes, dictámenes, memorias, en dos
volúmenes106. Sin duda, González ha decidido intervenir en el sistema de instrucción
pública, y se puede apreciar que el González científico y el González escritor literario se
articulan en sus diferentes libros en sede educativa. Sus Lecciones de Minería y su
Manual de la Constitución Argentina están escritas desde una perspectiva científica, la
ciencia del derecho (libros destinados a estudiantes del nivel secundario y universitario).
En Patria, destinado al nivel primario específicamente de 4to a 6to grado, se percibe por
momentos el hombre de ciencia y en otros pasajes el escritor de ficciones. Por ejemplo,
González escribe como un científico cuando explica por qué la declaración de la
Independencia fue nacional y no meramente la opción de algunas provincias como
algunos suponen en el campo de la historia, o cuando analiza si en las culturas de los
pueblos nativos existe alguna organización política que pueda tomarse como una
tradición para la República; y escribe como un escritor de ficciones cuando narra los actos
heroicos de Charlone, un inmigrante italiano, que lucha una y otra vez por la
independencia Argentina, contra Rosas, y en etapas posteriores. En los relatos del libro
Historias, también para el nivel primario, apela al conocimiento científico para narrar
anécdotas sobre la relación del hombre y ciertos animales de la naturaleza del país
(específicamente los batracios) como en el “El Señor del agua”; en estas historias se
articula el científico y el narrador.
Su intervención se mantiene firme, además, cuando participa con sus libros en los
sucesivos concursos para que sean aprobados de manera oficial y obligatoria en sede
escolar. Basta indicar las ediciones aprobadas de sus textos: Historias107 y Patria108. Pero
esto no es todo, a su vez se aprueban libros escolares donde se incorporan textos de
González (Estrada, 1908; Bunge, 1910; Levene, 1912); o él mismo escribe introducciones
de libros escolares, los cuales también son aprobados en muchas convocatorias sucesivas
(Levene, 1910 y Levene, 1913).
104
Legislación de minas. Apuntes in extenso, Buenos Aires, Librería de Mayo, 1895; y Legislación de
minas: lecciones dictadas en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Universidad de Buenos Aires.
Buenos Aires, Félix Lajuane, 1900.
105
Manual de la Constitución Argentina, Buenos Aires, Ángel Estrada y Cía, 1897.
106
Enseñanza obligatoria. Censo Escolar del Distrito IV. Publicado por encargo del Consejo Nacional
de Educación (1899-1900), Buenos Aires, Félix Lajouane, 1900; y Problemas Escolares (1894-1899),
Buenos Aires, Félix Lajouane, 1901.
107
Historias: primera edición: 1900, Buenos Aires, Felix Lajoune, 250 páginas; y una tercera edición:
1908, Buenos Aires, Cabut y Cía, 202 páginas. Esta obra había sido aprobada por la Dirección y Consejo
General de Educación de la Provincia de Buenos Aires, para servir de texto de lectura en los años 4 y 6
delas escuelas comunes.
108
Patria: primera edición: 1900, Buenos Aires, Felix Lajoune, 198 páginas; segunda edición: 1906,
Buenos Aires, Cabut y Cía, editores, 184 páginas; tercera edición: 1908, Buenos Aires, Cabut y Cía,
editores, 184 páginas; cuarta edición: 1911, Buenos Aires Cabut y Cía, editores. Las tres primeras
ediciones aprobadas por la provincia de Buenos Aires, y la cuarta edición por la capital, siempre para 4 y
6 grado de escuelas comunes. También se aprueba el texto: J. V. González, La enseñanza de la geografía
física, Buenos Aires, Lajouane, 1911.
265
Todo sucede en un cuadro de situación bien preciso. En 1908, como se sabe, se comienza
a implantar lo que se conoce como Educación Patriótica (Escudé, 1990). Se plantea que
en todas las asignaturas se aluda a cuestiones de la patria, por ejemplo, aludiendo a la
población argentina, a su territorio, a los símbolos nacionales, a la naturaleza del país,
etcétera; y son los inspectores escolares los guardianes del cumplimiento de este
programa (Pizzurno, 1908). En este programa de educación patriótica prevalece la
formación de los argentinos, y poco se alude a la idea de patria que Alberdi difunde desde
Bases donde asocia el patriotismo con el inmigrante o el nacional que trabaja y comercia,
y con políticas como el trazado de ferrocarriles que unirían más a la república argentina
que las constituciones. Levene, en Como se ama a la patria (1912) expresa claramente:
“Una patria es grande, no tanto por sus riquezas materiales, como por la virtud y el
patriotismo de sus hijos” (Levene, 1912, p. 57). Y González en Patria sostiene:
“Patriotismo es ese amor, esa fuerza, esa ley natural ineludible que ata al hombre a la
tierra en que nace, le convierte en un defensor airado y en un trabajador inocente para
enriquecerla y hermosearla.” Se puede apreciar, en este breve pasaje, que el trabajo, el
trabajador hace la patria, es un valor, pero no es lo dominante como en el ideario de
Alberdi. A renglón seguido, González dice para dejarlo claro que el patriotismo “Como
amor es fuente de grandeza y sacrificios, como fuerza es agente de cultura y de dominio,
como ley es principio eterno que rige la formación y la vida de las sociedades. Es anterior
a toda doctrina, superior a toda convención e interés y más poderoso que las voluntades.
Por eso es germen de perfección moral, móvil eterno de heroísmo individuales y
colectivos, y la única inextinguible fuente de la verdadera gloria” (González, 1900, p. 10).
En plena implantación de la educación patriótica son aprobados, en 1908 y 1911 la tercera
y cuarta edición de Patria de González, sin duda, es un momento donde este libro tiene
mayor acogida en el sistema de instrucción pública, y resulta un insumo aún más
necesarios para los docentes en sus clases puesto que están obligados a enseñar contenidos
patrióticos. Pero a su vez, en las publicaciones oficiales del CNE, como El Monitor de
Educación Común, se alude positivamente a González y a sus libros literarios. Por
ejemplo, Carlos O. Bunge plantea la necesidad y la urgencia de hacer libros patrióticos
(Bunge, 1908 y Bunge, 1910b), y señala, al mismo tiempo, que uno de los grandes
problemas es que no existen muchos escritos que hablen de las tradiciones o leyendas
nacionales, con algunas honrosas excepciones, y entre ellas invoca La Tradición Nacional
y Mis Montañas de González (Bunge, 1911). También en la publicación oficial de la
Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires, La Educación, se plantea
toda una discusión sobre cómo implantar la educación patriótica109, y se invoca y valor a
González y su libro Patria (Condori Alcorta. 1908, p. 382).
Todo esto sucede en un momento preciso de la trayectoria de González. Hay que recordar
que González accede a las más altas posiciones de gobierno en la primer década del siglo
109
En 1908 ese pueden leer artículos en La Revista de Educación, órgano oficial de la Dirección General
de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires que aluden a la educación patriótica, y explican cómo debe
darse su implantación en las aulas (Cortina Alberto, 1908. 379-381; Condori Alcorta. 1908. 382-384; Celso
Latorre. 1908. 655-656); y también se pueden leer otros artículos donde se discute este programa patriótico
subrayando que el gran problema no es el patriotismo sino la alfabetización (Romay Francisco. 1908. 445-
451; Romay Francisco. 1908. 946).
266
XX: ocupa varios ministerios y también el de Instrucción Pública, fue el impulsor de la
transformación de la Universidad Provincial de La Plata en Universidad Nacional, y luego
ejerció la presidencia de dicha casa de estudios por tres períodos hasta 1918; así como
también ocupa una banca de senador por su provincia desde 1907. Cuando en los textos
escolares incorporan la figura y los escritos de González lo hacen invocando a un hombre
de gobierno tanto en el poder ejecutivo, en el poder legislativo y en la Universidad de La
Plata. También hay que subrayar, en este sentido, dos cuestiones: primero que Levene y
Bunge fueron docentes durante la gestión González en la Universidad Nacional de la
Plata, y segundo, que los libros mencionados de Levene, Bunge y Estrada, que compilan
textos, siempre reproducen escritos de figuras que han formado parte de la dirigencia
política y cultural del país, sean en el siglo XIX o contemporáneas, incluyendo a González
en esa larga tradición de dirigentes políticos del país. No sólo logra González imponer
sus escritos en sede escolar sino que es incluido, en varios manuales, en la tradición de la
dirigencia política argentina como un hombre de gobierno, como un patriota y como un
escritor nacional. Aunque no he podido verificar cómo se leen sus textos en las aulas, si
he podido advertir que tanto sus libros como los volúmenes que incorporan sus escritos
son de lectura obligatoria y tienen carácter oficial en escuelas comunes de Capital Federal
y Provincia de Buenos Aires. González ha encontrado su comunidad de lectores, y quizás
en el mejor lugar posible para la formación de patriotas, en sede escolar.
Bibliografía
BOTANA N. 1987. El orden conservador, Buenos Aires: Editorial Sudamericana.
BUNGE, C. O. 1910. Nuestra patria. Buenos Aires, Ángel Estrada Editores.
-----------------------. 1910b. Teoría de un libro de lectura escolar. En El Monitor de la
Educación Común. Año XXIX, nº 456. Buenos Aires, 31 de diciembre, 573-583.
267
---------------------- .1911. “La enseñanza de la tradición y la leyenda”, en El Monitor de
la Educación Común. Año XXIX, nº 458. Buenos Aires, 28 de febrero, 265-279.
CONDORI ALCORTA. 1908. “Sobre Enseñanza Patriótica. Conversación del secretario
Doctor Condori Alcorta, ante los inspectores. Versión taquigráfica.”, en Revista de
Educación, Provincia de Buenos Aires, n. 8, 9 y 10, Agosto, septiembre y octubre. 382-
384.
ESCUDÉ C. 1990. El fracaso del proyecto argentino. Educación e ideología, Buenos
Aires: Instituto Torcuato Di Tella.
ESTRADA, T. E. 1908. Lecturas Argentinas, Buenos Aires, Ángel Estrada (existe una
reimpresión en 1910).
GONZÁLEZ, J. V. 1900. Patria, Buenos Aires: Félix Lajouane Editor.
----------------------.1900b. Historias, Buenos Aires.
----------------------.1900c. Enseñanza obligatoria. Censo Escolar del Distrito IV.
Publicado por encargo del Consejo Nacional de Educación (1899-1900), Buenos Aires:
Félix Lajouane.
----------------------.1901. Problemas Escolares (1894-1899), Buenos Aires: Félix
Lajouane.
----------------.1945. Joaquín V. González, Intermezzo. Dos décadas de recuerdos
literarios (1888-1908), Buenos Aires: W. M. Jackson.
HERRERO, A. 2009. Ideas para una república. Una mirada sobre la Nueva Generación
Argentina y las doctrinas políticas francesas, Buenos Aires: Ediciones Universidad
Nacional de Lanús.
--------------------. 2011. La República Posible y sus problemas en Argentina. Normalistas
e industriales debaten el plan educativo alberdiano de las dos gestiones presidenciales de
Julio Argentino Roca (1880-1886 y 1898 y 1901). En Secuencia. Revista de Historia y
Ciencias Sociales. México, D. F. Publicación cuatrimestral de Investigaciones Dr. José
María Luis Mora, 80. 63-84
---------------------.2011. Un pensador para la república argentina. La recepción de Juan
Bautista Alberdi en la política Argentina de fines del siglo XIX. Madrid: Editorial
Académica Española.
---------------------, 2014. “Juan Bautista Alberdi pensador de la educación argentina”: una
invención del roquismo para defender el programa de la república posible a fines del siglo
XIX. En Revista Quinto Sol, 18. La Pampa: Universidad Nacional de La Pampa.
----------------------. 2015. Alberdi, Bases y la Constitución de 1853. En Revista Épocas,
Buenos Aires: Universidad del Salvador, 9. 54-86.
----------------------. 2017. “Sarmiento y González: el uso de la ficción en dos políticos de
gobierno”. En Actas XVIII Jornadas de Pensamiento Filosófico. Nuestra filosofía frente
a los desafíos actuales. Simposio Historia de las Ideas Argentina, Siglos XIX y XX.
Coordinado por Alejandro Herrero y Héctor Muzzopappa. Lugar y fecha: Museo Roca,
Fundación para el Pensamiento Argentino e Iberoamericano. Buenos Aires. Fecha: 9 y
10 de junio de 2017. (En proceso de edición).
268
LEVENE R. 1910. La historia argentina de los niños en cuadros, Buenos Aires, Librería
Nacional de J. Lajouane. (Introducción del Dr. J. V. González).
-------------------.1912. Cómo se ama a la Patria, (con Prólogo del Dr. Osvaldo
Magnasco), Buenos Aires: Aquilino Fernández, Editor.
-------------------.1913. Lecciones de historia argentina. Buenos Aires, J. Lajouane.
(Introducción del Dr. J. V. González).
PIZZURNO, Pablo. 1908. “La educación patriótica. Informe del inspector técnico
general”. En El monitor de la Educación Común, año XXVIII, n. 425, T. XXVI, Buenos
Aires, Mayo 31, serie 2, n. 45. Pp. 233-241.
269
Título: Las representaciones femeninas en las Tradiciones Históricas de Bernardo
Frías
Autora: María Micaela Sosa
Correo electrónico: [email protected]
Esta investigación surge en el marco de la licenciatura en Ciencias de la Educación en la
Universidad Nacional de Salta, denominada “La mujer en las Tradiciones Históricas de
Bernardo Frías”.
El estudio focaliza en las representaciones sobre la mujer en las Tradiciones Históricas
de Salta, fundamentalmente en la interpretación historiográfica del discurso de Bernardo
Frías. La misma tiene entre sus objetivos dilucidar la representación que el historiador
construyó hacia principios del Siglo XX sobre el universo femenino, donde se percibe la
ausencia de la mujer como sujeto de la historia en el discurso historiográfico de Salta.
La exclusión e invisibilización de las mujeres en la historiografía se asocia a la hegemonía
de la historia tradicional centrada en el análisis del varón, concibiéndolo como el único
artífice de la misma. Por ello la relevancia del estudio radica en abordar la historia desde
una perspectiva de género, considerando que la mujer es la gran ausente en la historia
tradicional.
En este estudio se describe una categoría denominada las mujeres y la educación, que da
cuenta del rol de la mujer en el discurso de Frías y la relación que se establece a principios
del Siglo XX entre la visión tradicional de la formación de las mujeres y la modernización
educativa que se propaga en la época.
Palabras claves: Historia, Tradiciones, Salta, Educación, Mujer
Introducción:
La historia tradicional se caracterizó por excluir, invisibilizar y mantener en una situación
de inferioridad a las mujeres, ya que al escribir la historia, se tenía en cuenta el mundo
político del que sólo participaban los hombres.
En las primeras décadas del siglo XX, Marc Bloch y Fernard Braudel, fundadores de la
(“Escuela de Annales”), comenzaron a postular que la historia debería explicitar procesos
más complejos y no solamente los considerados grandes acontecimientos. Se empieza a
plantear la idea de ampliar el objeto de estudio de la historia en varios aspectos; considerar
no solamente los políticos sino también los sociales, económicos y culturales; teniendo
en cuenta otros hechos y otros protagonistas. Por lo tanto, la Historia Social introdujo una
nueva visión de la Historia que posibilitó que los historiadores refieran acerca de la vida
cotidiana e incluyeran al sujeto colectivo como hacedor de la misma. Esto favoreció la
participación de la mujer en la Historia.
La mujer en la Historia fue investigada históricamente desde su rol de hija, esposa y
madre, teniendo en cuenta las expectativas masculinas y la ideología social dominante,
construyendo el rol de la mujer ideal. En historia, la perspectiva de género se está
incorporando como una categoría analítica. A partir de ello es posible rescatar agentes
históricas olvidadas por la historiografía tradicional y analizar los presupuestos teóricos
con los que se construyó una historia que hizo invisibles a las mujeres.
Esta investigación se basa en los relatos de Bernardo Fría, quien advierte la preocupación
por el cambio en la sociedad, ya que este es percibido como un proceso de modernización
270
que pone en riesgo la continuidad de las formas "tradicionales" de vida, de los valores y
costumbres de la sociedad salteña. Este escritor asume como misión preservar las
“tradiciones” por medio de la escritura con el fin de salvarlas del olvido.
Las Tradiciones de Bernardo Frías han quedado instaladas en el imaginario social como
una de las principales obras que refleja las costumbres de la provincia de Salta. Dentro de
este marco interesa rescatar la mirada de este personaje sobre las mujeres, considerando
que su narrativa no solamente refleja una posición individual sino, particularmente, una
posición de clase y de grupo social que va a ser considerada legítima.
Bernardo Frías retrata la vida de la gente “decente” entre los Siglos XVIII y XIX,
contraponiendo la vida de la pequeña burguesía mercantil con la de aquella nueva
sociedad que emergía en el Siglo XX. El proceso de modernización que caracteriza este
Siglo va a ser percibido como una amenaza al orden tradicional de la vida social. Allí
interesa comprender el papel asignado a las mujeres en las esferas públicas y privadas.
Por otra parte, Frías es considerado el padre de la historia salteña. Es merecedor de
reconocimiento social por las obras escritas. Según Villagrán los textos producidos por el
historiador salteño se emplean como bibliografía académica y escolar y los planteos que
realiza se reproducen en materiales de circulación masiva e institucional (2014: 17).
Notas sobre lo metodológico
En este estudio, se consideraron los lineamientos del proceso de investigación cualitativa
que proponen Rodríguez Gómez, Gil Flores y García Jiménez (1996). Las fases del
proceso de investigación no tienen un principio y final claramente delimitados, sino que
se superponen y mezclan unas con otras, pero siempre en un camino hacia delante en el
intento de responder a las cuestiones planteadas en la investigación (Rodríguez Gómez,
Gil Flores y García Jiménez, 1996: 63).
Las fases del proceso de investigación representan una herramienta útil al informe de la
investigación, cabe aclarar que no son lineamientos rígidos del camino realizado. Estas
marcan los diferentes momentos en el que se realizan las actividades, por lo tanto
determinan las actividades que se tendrá que realizar para poder alcanzar el objetivo
propuesto. Estas fases inician con el diseño del proyecto de investigación y culminan con
la elaboración final del informe. Taylor y Bodgan (1984) identifican cuatro fases
fundamentales en el proceso de investigación cualitativa: Preparatoria, Trabajo de
Campo, Analítica, Informativa.
La primera fase está constituida en dos etapas: reflexiva y de diseño. Como producto final
de esta fase, la investigación se concreta en un proyecto de investigación. Estas etapas, se
materializan en un Marco Teórico-conceptual y en la planificación de las actividades que
se ejecutarán en las fases posteriores. En la etapa reflexiva se identifica el tema a
investigar, en este estudio en particular: la mujer en las “Tradiciones Históricas” de
Bernardo Frías; la memoria histórica salteña entre 1920 -1930. Una vez que se decidió el
tópico, se buscó toda la información posible sobre el mismo, como también artículos,
libros e informes vinculados al tema.
En la etapa de diseño se plantearon interrogantes respecto a qué método y técnicas de
investigación se utilizarían para la búsqueda y análisis de los datos. Este trabajo asume
un enfoque interpretativo (Angulo Rasco, 2002), a partir del que intenta comprender los
271
procesos sociales vinculados a la constitución tradicional del rol de la mujer en el discurso
que se consolida a partir de la obra de Bernardo Frías sobre la historia salteña.
En la fase de Trabajo de Campo la información que se requiere para la investigación se
obtiene a partir de las posibilidades de acceso al campo, en función del fenómeno social
estudiado. En el caso de este estudio utilizaron las siguientes fuentes secundarias: El
compilado “Tradiciones Históricas” de Bernardo Frías, Fuentes y representaciones de las
mujeres: nuevas lecturas, Ensayando una/otra lectura de relatos históricos. Salta,
principios del Siglo XX, entre otras investigaciones.
En la fase analítica se reconstruyen significativamente los datos obtenidos; se
simplificaron los datos y se seleccionó la pertinente información respecto a la mujer en
las “Tradiciones Históricas” de Bernardo Frías. Se resolvió, para ello, elaborar categorías
de análisis, que permiten ordenar el trabajo y describir el fenómeno estudiado. La
validación y conclusiones de la investigación se obtuvieron a partir del análisis y la
reducción de la información en sistemas de categorías vinculadas. Estas conforman el
modo en que se presenta el rol asignado a las mujeres en el discurso de Bernardo Frías.
Por último, la fase informativa se materializa en el presente informe de investigación, se
realizó de manera gradual, a lo largo del estudio a partir de la información y los datos que
fueron analizados.
Tradiciones históricas: una perspectiva sobre mujeres y educación
Las Tradiciones Históricas son significativas por su carácter performativo, referir a la
performatividad implica una actuación reiterada y obligatoria en función de unas normas
sociales que nos exceden. La actuación que podamos encarnar está signada por un sistema
de recompensas y castigos. No es un hecho aislado de su contexto social, es una práctica
social, una reiteración continuada y constante; el sujeto se ve obligado a “actuar” en
función de una normativa naturalizada que promueve y legitima o sanciona y excluye. En
las Tradiciones el discurso de Frías se convierte en una verdad, su relato implica un modo
de entender y hacer la historia; a través de la obra se producen subjetividades, por el efecto
performativo de la repetición ritualizada de actos que acaban naturalizándose y
produciendo la ilusión de una sustancia, de una esencia: la salteñidad (Butler, 2010: 88).
Las Tradiciones son escritas y respaldadas con documentos y fuentes, y a la vez Frías
relata recuerdos, apoyándose en la autoridad que confiere el haber vivido ciertas
experiencias. El discurso de la obra asume la forma de una crónica testimonial. En
algunos pasajes el relato hace intervenir las voces de los antepasados, las generaciones
hispánicas, tal como describe Villagrán (2014) a continuación:
Frías proyecta una imagen de los orígenes de la sociedad salteña anclada al acto colonial,
a la llegada de los conquistadores, y a la vez ofrece fundamentos a las élites locales,
quienes, jactándose de ser descendientes de españoles y herederos de sus virtudes,
reclaman privilegios. La ascendencia hispana se valora como fuente de cualidades
morales, el orden social se explica por ley natural, que distingue entre “superiores” e
“inferiores”. En esa pluma se trasluce el esfuerzo por fundar la “aristocracia americana”
a la que pertenecería lo más encumbrado de la sociedad salteña, cuantiosos pasajes se
dedican a la reconstrucción de los linajes, resaltando el alto grado de “cultura” y
“civilización” de los grupos nobles. Así, se contribuye a la invención identitaria de las
272
élites —como gente ilustrada, afecta a la música, los bailes de salón y las tertulias— y se
demarcan claras fronteras y jerarquías entre grupos y actores. Se sanciona el lugar de la
cultura culta y la popular.
A través de sus relatos, Frías transcribe tradiciones, costumbres consideradas verdad,
mitos, leyendas, prácticas religiosas, ceremonias de casamiento, creencias y
supersticiones asociadas a la “decencia” construyendo así una historia de Salta que
destaca el papel de la clase privilegiada. Así la obra rescata un pasado colectivo que se
restringe a la descripción de las “familias decentes”.
Se rescatan las Tradiciones por ser consideradas dignas de inmortalizar. La inquietud por
salvar del olvido a estas está vinculada con el proceso de modernización del Siglo XX,
momento en el que el debate por los derechos civiles y políticos de la mujer estaba
instalado en la opinión pública; también participaban hombres decididos a apoyar al
movimiento feminista; este proceso implica para el autor una amenaza a la continuidad
de las Tradiciones Salteñas. En ese contexto la “preservación” y “rescate” de las
“tradiciones” es asumida por el escritor como misión y deber.
A través de la lectura de las Tradiciones se realizó la reducción de la información
recogida. El primer paso consistió en la categorización de los datos en base a criterios
temáticos que se hizo a partir de la selección de las Tradiciones a investigar. El segundo
momento implicó el agrupamiento de las categorías emergentes en temas más generales.
Luego de la categorización se pudo identificar los temas centrales que interesaban
analizar de las Tradiciones, en este apartado haré referencia las mujeres y la educación.
Esta categoría de análisis refiere por un lado a aquellas mujeres españolas que llegaron al
territorio americano con el deber de conservar las costumbres y tradiciones educativas de
su país; y por el otro hace alusión a las mujeres pertenecientes a la elite dominante,
quienes a partir de 1823 podían asistir al Colegio de Educandas que se funda en la Ciudad
de Salta. Así, las mujeres provenientes de España y que acompañaban a sus maridos a
estas tierras no sabían escribir y si algunas lo sabían, era por excepción. Aprender a
escribir era un oficio exclusivo del varón y si la mujer debía leer, era sólo para manifestar
su devoción al culto católico. Para Frías, aprender a leer era imprescindible hacerlo para
diferenciarse de los criados y de los esclavos; saber leer permitía mantener en su debida
altura la dignidad personal y familiar, ya que una dama de buena casa que no supiera leer
era una vergüenza inaceptable:
La mujer española, en cambio, se caracterizaba por ser la reina y señora del hogar, y era
más importante que tenga conocimientos respecto a los quehaceres domésticos, que
273
entretenerse de lecturas inadaptables o incompresibles para su entender. Sin embargo en
los últimos años de la dominación española, el aprendizaje de la escritura comenzó a
extenderse a las jóvenes, hasta convertirse, durante en una práctica y conocimiento para
todas en general.
La mayor difusión de los conocimientos de lectura y escritura pueden relacionarse a la
institucionalización de la educación en Salta. Así, las posibilidades de acceso a los
conocimientos tradicionalmente considerados masculinos pueden vincularse a la
fundación del Colegio de Niñas Educandas del Corazón de Jesús. Esta institución fue
fundada el 21 de Julio de 1823, por Manuela Martínez de Tineo y Escobar Castellanos.
En un principio el Colegio estuvo a cargo de monjas carmelitas traídas con este fin desde
la ciudad de Catamarca. A partir de 1887 las Esclavas del Corazón de Jesús se hicieron
cargo del establecimiento, hasta la actualidad111. El Colegio de Educandas se
caracterizaba por estar solamente destinado a niñas y jóvenes de las “buenas” familias de
Salta, de rostros frescos y angelicales.
Frías narra en dos tiempos claramente diferenciados: el primero es inexacto, anclado en
un momento antiguo, lejano y original, mientras que el segundo es un momento
específico, actual, situado en el presente de la escritura. Podríamos afirmar entonces que
se contraponen el hoy, en el que se perdieron las virtudes heroicas, siendo un tiempo de
ignorancia, frente a un pasado remoto, añorado. En esta contrastación entre los tiempos,
se pueden comparar los contenidos que se dictaban en esta institución en un tiempo
antiguo, acentuado por todo lo necesario que debía saber una mujer; se enseñaba y se
aprendía en ellas no solo los cuatro ramos primarios de instrucción con la doctrina
cristiana por inseparable añadidura, mas también todo lo bueno o lo principal de lo
bueno que debe saber una mujer, y que hoy por nuestro espíritu revuelto y revoltoso
hemos dejado por viejo; pues aquellas niñas salían hábiles para la costura, el deshilado,
el bordado y los tejidos112. Estos eran saberes básicos y necesarios para su vida en el
hogar y el modo en que esto se fue modificando a partir de la irrupción de la modernidad:
Hacia finales del Siglo XIX se diseñan las bases de un dispositivo pedagógico binario,
que pudiera responder a las demandas que la sociedad esgrimía tanto para las mujeres
como para los hombres. Las niñas debían estudiar y manejar los saberes propios de su
sexo. Lo que en principio aludía a cuestiones de belleza, cuidados del hogar, cocina,
costura, cuidados de los niños; lo que luego fue denominado como Economía
Doméstica113. La mujer era considera ante todo, madre, esposa, complemento y
acompañante del hombre. La naturalización de las condiciones de madres y amas de casa
hizo que ellas sean las responsables de velar por una buena formación de la prole, por la
conducta y moralidad del esposo y por la integridad del hogar.
El Estado debió diseñar políticas socioculturales para formar el carácter de la mujer digna
de habitar el territorio nacional, la condición femenina se presentó menos como una
propiedad natural que como una construcción histórico cultural114. Con la sanción de la
274
ley 1420, el 8 de Julio de 1884, se establece no sólo la obligatoriedad escolar más allá de
las diferencias de clases, credo o sexo, sino que también se diseñan un conjunto de
materias vinculadas a la Economía Doméstica, destinada a las mujeres. El objetivo
principal era que las niñas pudieran aprender los saberes básicos de su sexo. Para ello se
presentó un conjunto de conocimientos orientados a la maternidad y a los quehaceres
domésticos. Los temas principales que se enseñaban fueron Puericultura, para que
aprendieran a ser buenas madres y Economía Doméstica con el fin de formar saberes
útiles para el hogar, como ser la costura, el bordado, la cocina, el servicio doméstico, entre
otros (Caldo, 2012: 184).
En tal sentido, el Colegio de Educandas buscaba formar “expertas” en saberes femeninos,
ya que se consideraba esencial el dominio de estos conocimientos para el mantenimiento
del orden familiar y en consecuencia del orden social. A las educandas se les enseñaban
saberes y destrezas necesarias para llevar adelante las tareas y los cuidados del hogar. Era
necesario educar a las niñas para que sean capaces de atender a sus hijos, esposos y a su
hogar, en todos los aspectos, en este sentido Frías narra que la esposa pondrá mucho con
su amor y su cariño, con la dulzura de su carácter, con su saber o erudición, con su buena
voluntad y actividad, pero como reina y señora del hogar, no lo podrá todo dentro de lo
posible, si carece de los conocimientos necesarios115.
Era de gran importancia que las niñas del Colegio de Educandas supieran todo lo
vinculado al lavado, planchado, corte y confección, moral, higiene y cuidado de los niños.
Se destacaba principalmente labores de punto, que posibilitaban los conocimientos
necesarios para bordar, tejer y coser el vestuario de la familia y la ropa de blanco para
vestir el hogar; así como los saberes vinculados a la cocina. Cocinar significaba preparar
una serie de manjares capaces de nutrir tanto el cuerpo como el espíritu de la familia
nuclear. Una buena ama de casa necesitaba saber la composición química y orgánica de
cada ingrediente, con el fin de seleccionar los más saludables y menos riesgosos para el
organismo humano. Se puede interpretar a partir de este relato que estas actividades
correspondían al sexo femenino.
A partir del Siglo XX, con la irrupción de la modernidad, Frías relata que a las mujeres
se les carga el cerebro con la enseñanza de la ciencia y saberes teóricos, como son la
química, algebra, astronomía, mineralogía, sin estar al tanto de los saberes básicos y
necesarios que toda mujer necesita conocer para llevar adelante a su familia y hogar.
…por cierto que sin saber preparar un caldo, administrar un purgante, restañar la
sangre, ni asentar un remiendo, ni aderezar una mesa, ni poner una lavativa las mismas
que mañana van a manejar una familia, y andan dando las gracias a los sirvientes, lo
que ha de ser seguramente por el espíritu democrático116.
275
religiosa. El proceso de secularización de finales del Siglo XX tuvo su impacto más
visible sobre la fe católica ya que, según Frías, durante su consolidación se intenta
imponer una manera de pensar y de vivir sin referencia a Dios y a su palabra.
En el modernismo nada se respeta y es considerado como un mal de la depravación de
las costumbres. A partir de este proceso el mundo está rengo, como consecuencia de que
las mujeres empiezan a actuar como los hombres, olvidándose de sus valores y de su
misión en el mundo. Así la cultura como valor pareciera perderse entre costumbres y
tradiciones que se han ido repitiendo de generación en generación. Además la modernidad
está ligada a la noción de espíritu democrático. Según Caldo (2012), la modernidad se
evidencia a través de un proyecto elitista de racionalización, disciplinamiento,
homogeneización y uniformidad con una dimensión sociocultural que manifiesta la
fragmentación de procesos de subjetivación.
El hogar moderno se presenta como algo inédito, sofisticado y abierto a la incorporación
de aparatos domésticos como consecuencia de los avances tecnológicos. La educación
empezó a representar para las niñas un laboratorio donde ejercitar, en función de su futuro
rol social, todo lo aprendido en materias como ser: química, física, biología, geografía y
principios básicos de la medicina (Caldo, 2012: 200). No obstante, las niñas de la clase
media y alta residían en ambientes frívolos y sólo eran educadas para agradar y lograr un
buen matrimonio.
Conclusiones
Esta investigación tuvo como fin comprender el papel asignado a las mujeres en las
Tradiciones Históricas de Bernardo Frías, a fin de arrojar luz a la concepción tradicional
sobre las mujeres en la provincia de Salta. Para ello se asume que la narrativa sobre las
mujeres destaca un tipo de representación que en Salta opera socialmente como matriz
interpretativa y explicativa de la relación entre los géneros tanto en el pasado como en el
presente (Villagrán, 2014).
Para organizar dicha matriz interpretativa, se ha construido la categoría las mujeres y la
educación.
A partir del análisis de las Tradiciones se concluye que es importante reconocer que gran
parte de los problemas que afectan a las mujeres a lo largo de la historia de Salta tienen
su origen en las estructuras socioculturales del sistema patriarcal. En la representación
del sistema jerárquico dicotómico de género, el varón siempre ocupa la posición de
dominio sobre la mujer. Por lo tanto, es substancial la construcción de una cultura
democrática, igualitaria y tolerante y esto sólo puede ser posible a partir de la
deconstrucción del conjunto de estereotipos y roles de género que permiten la desigualdad
de condiciones entre varones y mujeres. Para avizorar algún cambio en estas
representaciones es fundamental el papel de la educación.
Notas
1
Frías, B. (2013) Obra Citada. Quinta Tradición. Página 364.
2
Vitry, R. (2000) Obra Citada. Página 324.
3
Frías, B. (2013) Obra Citada. Primera Tradición. Páginas 78 -79.
276
4
La Economía Doméstica refiere a la administración y a la contabilidad del hogar; se
entiende este término como el arte de dirigir la casa, el estudio de las ocupaciones y
actividades domésticas, de los principios científicos en que éstas se fundan y de la
formación o el cultivo de aquellas cualidades que hace a una buena ama de casa (Caldo,
2009: 75).
5
Caldo, P., Cian, J., Doval, D., Kaufmann, C. y Mauri Nicastro, R. (2012) Ahorran,
acunan y martillan. Marcas de urbanidad en los escenarios educativos argentinos
(primera mitad del siglo XX). Entre Ríos, Argentina: Editorial Universidad Nacional de
Entre Ríos - EDUNER.
6
Caldo, P. (2012) Una disciplina con urbanidad: La Economía doméstica.
Aproximaciones a la problemática desde El monitor de la Educación Común. Capítulo V
en Ahorran, acunan y martillan. Marcas de urbanidad en los escenarios educativos
argentinos (primera mitad del siglo XX). Entre Ríos, Argentina: Editorial Universidad
Nacional de Entre Ríos – EDUNER. Caldo (2012). Obra Citada. Página 196.
7
Frías, B. (2013) Obra Citada. Primera Tradición. Página 79.
Bibliografía
BARRANCOS, D. (2008) Mujeres entre la casa y la plaza. Buenos Aires, Argentina:
Editorial Sudamericana.
BOURDIEU, P. (2000) La dominación masculina. Barcelona, España: Editorial
Anagrama.
BUTLER, J. (2016) El género en disputa: el feminismo y la subversión de la identidad.
Buenos Aires, Argentina: Paidós.
CHAILE, T. (2011) Devociones religiosas, procesos de identidad y relaciones de poder
en Salta: desde la colonia hasta principios del siglo XX. Salta, Argentina: Editorial
Fundación CAPACIT-AR del NOA.
FRÍAS, B. (2013) Tradiciones Históricas: República Argentina. Salta, Argentina:
Ediciones Universidad Católica de Salta - EUCASA.
GREZ, S. (2004) “Debates en torno a la historia social, una aproximación desde los
historiadores”. Chile: Universidad Nacional de Chile.
KOCKA, J. (1992) Historia social: Concepto, desarrollo, problemas. Barcelona, España:
Editorial Alfa.
MAINERO, M. (2015) Mujeres como palabras: introducción a la perspectiva de género.
La Plata, Argentina: Editorial de la Universidad de La Plata – EDULP.
RODRÍGUEZ GÓMEZ, G., GIL FLORES, J. Y GARCÍA JIMÉNEZ, E. (1996)
Metodología de la investigación cualitativa. España: Ediciones Aljibe.
TAYLOR, S. Y BODGAN, R. (1986). Introducción a los métodos cualitativos de
investigación. Buenos Aires, Argentina: Paidós.
VILLAGRÁN, A. (2014) Entre historia y tradición. Reflexiones a partir del proceso de
folclorización del pasado en Salta. Buenos Aires, Argentina: Editorial Corpus.
VILLAGRÁN, A. (2011) Luchas y transformaciones sociales en Salta. Salta, Argentina:
Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología – CEPIHA.
277
VILLAGRÁN, A Y VÁZQUEZ, E. (2010) “Ensayando una/otra lectura de relatos
históricos. Salta, principios del Siglo XX.” Salta, Argentina: Centro Promocional de
Investigaciones en Historia y Antropología – CEPHIA.
278
Título: Fortalezas de la política educativa argentina
Autora: Liliana Susana Hurtado Rosales
Correo electrónico: [email protected]
La temprana vocación alfabetizadora del Estado Argentino que se vio replicada en las
provincias, desplegó una batería de normativas, instituciones- oficinas e investiduras y
recursos económicos de configuró un entramado educativo de largo aliento. La
investigación está situada en la Provincia de Salta y recorrerá el periodo transcurrido entre
fines del siglo XIX y principios del siglo XX.
Las fuentes a consultar son las memorias e informes presentados a las Honorables
Cámaras Legislativas por los Gobernadores y Ministros de Hacienda de la Provincia de
Salta del periodo, los Presupuestos Provinciales, el Censo Escolar Nacional de 1883-
1884, más la obra de Juan Bautista Alberdi, Sistema económico y rentístico de la
Confederación Argentina, según su Constitución de 1853, y los apuntes taquigráficos de
las clases impartidas por José Terry en la Universidad de buenos Aires.
Palabras claves: educación, normativas, instituciones, recursos económicos, acción
alfabetizadora
Desarrollo
En las últimas décadas del Siglo XIX, el estado argentino- a instancias de la Ley 1420 de
Educación laica, gratuita y obligatoria para los primeros años- montará sobre un mosaico
de acciones educativas de particulares, religiosos y de los municipios, y ejecutará una
política educativa estatal de gran alcance, destinadas a impulsar la transformación de la
sociedad mediante su implementación. La presente investigación se focalizará en las
formas de financiación de esta acción estatal y de sus derivas, desarrollada en la Provincia
de Salta, entre fines del siglo XIX y principios del Siglo XX, para lo cual centraremos la
mirada en los recursos creados para solventarla: el tesoro común de la educación- a nivel
nacional, y el “Fondo de Escuelas”, en la Provincia de Salta.
De este modo, lo que pretendemos hacer es contestar interrogantes generados a instancias
de ciertos presupuestos que rodean a la educación argentina hasta la actualidad, como es
su financiamiento, su vocación de lucha contra el analfabetismo, el laicismo y la
confianza en su fuerza transformadora en materia cultural- económica y social. También
se plantea revisar el tema desde la perspectiva de género.
La Salta de los años de la década de 1880 y siguientes, se encontraba, al igual que todo el
espacio político argentino, dinamizada en todos los ámbitos de la vida de la sociedad por
una clase gobernante que la historiografía denominó oligarquía. De este modo, el
proyecto educativo con alcance nacional del cual la experiencia educativa de Salta es un
pedacito, fue una política pública, de alcance nacional encarada por los notables del 80117.
La letra constitucional de 1853- 1860 brindo un bosquejo de la organización institucional
de la nación con vocación de síntesis del pasado, el presente y el futuro de la nación,
encuadrado en los ideales republicano, liberal y democrático. Unificado el país con la
incorporación de Buenos Aires y definida su capital, los presidentes Bartolomé Mitre,
117
En esa época se instala un régimen político de notables, excluyente y limitativo de la participación
política de la totalidad de la población.
279
Nicolás Avellaneda y Domingo Faustino Sarmiento empiezan a estimular la emergencia
de dispositivos educativos que no desconocen esfuerzos previos dando forma de política
pública nacional a la cuestión de la alfabetización y la educación. Después de 1880, la
impronta liberar con tendencia centralizadora se acentúa con la gestión del Presidente
Julio Argentino Roca a cuya instancia se provee a la acción educativa del estado de una
Ley nacional conocida como “La Ley 1420” sancionada en 1884, de educación común-
laica y obligatoria hasta sexto grado. Todo este proceso deja claramente establecido que
una necesidad sustantiva muy sentida, además casi concomitante con la necesidad de
instruir a los hombres para la producción y la política, es la de formar maestras porque
el estado, encarna con decisión una violenta acción contra el analfabetismo y compele,
mediante diferentes prácticas e instituciones, a las poblaciones en edad de aprender, a
entrar en las escuelas.
Ahora bien, el afán instruccionista del estado empieza a tomar vuelo en la década del ’60
del mismo siglo.
La Constitución y las Leyes y Decretos
Se parte del texto de la obra de Alberdi, referida a la CN de 1853- 1860, él informa que,
“ …el art. 64, inc. 16 de la Constitución Federal, que atribuye al Congreso el poder
obligatorio en cierto modo de: Proveer lo conducente a la prosperidad del país, al
adelanto y bienestar de todas las provincias, y al progreso de la ilustración del país,
dictando planes de instrucción general y universitaria, y promoviendo la industria, la
inmigración, la construcción de ferrocarriles y canales navegables, la colonización de
tierras de propiedad nacional, la introducción y establecimiento de nuevas industrias, la
importación de capitales extranjeros y la exploración de los ríos interiores, por leyes
protectoras de estos fines y por concesiones temporales de privilegios y recompensas de
estímulo”118 El artículo señalado es fundante de la acción promotora del Estado en
materia educativa. Los congresistas colocaron en un mismo plano de igualdad con la
educación, a la industria, la inmigración, la construcción de ferrocarriles y obras públicas
y la importación de nuevas industrias y capitales extranjeros.
Como ya se dijera, la educación integraba, junto con las urgencias de industrias,
inmigración, capitales y obras públicas, el mandato que debían cumplir los gobernantes
en todos los niveles jurisdiccionales. Así, tenemos que tempranamente y luego de fundado
el Colegio Nacional de Buenos Aires, los poderes nacionales investidos, mediante su
acción, van ensayando, con rango de Leyes y Decretos, el entramado alfabetizador que
regirá a la sociedad argentina hasta bien entrado el siglo XX. Las acciones de hacer la
educación son respaldadas con partidas en el Presupuesto Nacional, con lo cual, toda Ley
y todo Decreto instituyente del edificio educativo debe tener financiamiento
presupuestario. El federalismo también quedará escrito en el texto constitucional cuando
refiere a que, “cada provincia asegure por medio de su constitución local la educación
primaria gratuita, y como ya se dijo, el art. 64 da entre sus poderes al Congreso el de
proveer lo conducente a la prosperidad del país y bienestar de las provincias, y al
progreso de la ilustración, dictando planes de instrucción general y universitaria, y
118
Alberdi, J. B. (1854), Sistema económico y rentístico de la Confederación Argentina, según su
Constitución de 1853.
280
promoviendo la industria…119 Ahora bien, el recurso creado para atender las necesidades
de la educación- el Fondo de Escuelas, se integrará con recursos provinciales y recursos
nacionales, estos últimos llegarán a la provincia en forma de subvención.
Desde la década del ‘60 del siglo XIX, la nación distribuye fondos a las provincias- no a
todas- para sufragar gastos de educación, así tenemos que en 1864, un decreto dado a
instancias del Presidente Bartolomé Mitre, refiere a las cantidades asignadas en el
Presupuesto Nacional para el fomento de la Instrucción Primaria. Otro Decreto del mismo
año da cuenta del acuerdo distribuyendo becas para que jóvenes sin recursos se eduquen
en algunos colegios nacionales, en el año 1865, se repite la norma que, en función de las
partidas aprobadas presupuestariamente y destinadas a la instrucción pública, se acuerda
la subvención a las provincias, y hasta antes de 1884, las Provincias deben solicitar ser
acogidas dentro de la ley de subvenciones, trámite que deben renovar año a año. En Enero
de 1869, el Decreto dice textualmente: …el Presidente, Ha acordado y decreta: 1º, La
cantidad de 100.000 pesos fuertes señalada por la Ley del Presupuesto para
subvencionar la educación primaria en las Provincias será distribuida del modo
siguiente…, [a ] Salta, 7.000, total Provincias: 84.000, 2º.- Se destinan 12.000 pesos
fuertes para comprar libros, textos que serán aplicados al servicio de las escuelas…” Y
el 14 de Enero del mismo año encontramos otro decreto que reglamenta la forma en que
se harán efectivas dichas subvenciones en las provincias, dice así: El Presidente. Decreta:
1º, Las cantidades acordadas anualmente para la subvención primaria en las provincias,
serán distribuidas en tres plazos, 2º, No podrá exigirse la entrega del segundo o tercero
de estos plazos, sin rendir cuenta justificada de la inversión del anterior. 120 Y otra ley
de 1872, establece en su art. 2º lo siguiente: Las provincias que en virtud de leyes
sancionadas por sus legislaturas, destinen recursos especiales para el sostén de la
educación popular, y que quieran acogerse por un acto explícito a la protección de esta
ley, recibirán subvenciones del Tesoro nacional para los objetos siguientes: 1-
Construcción de edificios para escuelas públicas, 2- Adquisición de mobiliario, libros y
útiles para escuelas, 3- sueldo de maestros. Art. 3º, Las subvenciones se acordarán por
el PEN en la forma y proporciones siguientes: A las provincias de La Rioja, San Luís y
Jujuy, las tres cuartas partes; a las de Santiago, Tucumán, Salta, Catamarca, Mendoza,
San Juan y Corrientes, la mitad; y a las de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Sta. Fe,
la tercera parte del importe total que haya de invertirse en los objetos expresados en el
art. anterior. Art. 5º, no se acordará cantidad alguna para la construcción de un edificio
de escuela, sin que se hayan presentado previamente al Ministerio de Instrucción Pública
el plano y el presupuesto del edificio….121De este modo, se ha podido exponer las
acciones y decisiones adoptadas, que en parte, parecieran estar informadas por criterios
nacidos al calor de la práctica ensayada, situación que se perfeccionará a partir de la
sanción de la Ley de Educación Común Nº 1420 en la cual Se establece el Consejo
Nacional de Educación, dependiente del Ministerio de Instrucción Pública, que entre sus
funciones figura la de “Atender y promover por lo relativo a las provincias, a la ejecución
119
Alberdi, J. B. (1854), Op. Cit.
120
Censo Escolar Nacional de 1883- 1884
121
Censo Escolar Nacional de 1883- 1884
281
de las leyes de 23-09-1870, sobre Bibliotecas Populares y, de 25-09-1871, sobre
subvenciones a la educación común, solicitando al PE los recursos necesarios para tal
objeto y dictando las medidas que creyese convenientes para asegurar el empleo de
dichos recursos”122
Del mismo modo, desde muy temprano, se desarrolla un proceso de institucionalización
de la educación pública de carácter nacional. Luego de su incorporación de Buenos Aires
al vasto territorio de la nación, sus instituciones educativas que sirven de modelo a los
colegios nacionales, además, desde tiempo atrás, Buenos Aires contaba con un Fondo
para la educación. En 9 de Diciembre de 1864, mediante un Decreto, se crea el Colegio
Nacional de Salta, la norma informa lo siguiente: Bajo la denominación de Colegio
Nacional de Salta, se establecerá en la Provincia de ese nombre, una casa de educación
científico- preparatoria, en que se cursarán las letras y humanidades, las ciencias
morales y las ciencias físicas y exactas, 2º- La enseñanza durará cinco años y se ajustará
al programa de estudios que rige en el colegio nacional de Buenos Aires, que servirá de
base, así como su reglamento, para el régimen interno, 3º- Este Colegio será regido por
un Rector y director de estudios y tres profesores, 4º- Serán educados en él, por cuenta
de la nación, veinte jóvenes pobres de las diversas provincias, según la distribución que
se hará por un acuerdo especial. Se admitirán además, los alumnos internos y los
externos que admita el local, 5º- Los alumnos internos solo pagarán lo que costare su
mantenimiento, lo que se estima por ahora en nueve pesos, y los externos únicamente un
peso al tomar su matrícula cada año, 6º- Será condición precisa para ingresar a este
colegio, saber correctamente, leer, escribir y las cuatro operaciones fundamentales de la
aritmética, 7º- El rector y director de estudios propondrá al gobierno los profesores que
hayan de compartir con el las tareas de la enseñanza, 8º- El gobierno dictará
oportunamente las disposiciones necesarias para que los certificados de estudios que
expidiere este colegio sean admitidos como válidos en las Universidades de la República,
a fin de ingresar a estudios mayores u optar a grados universitarios123.
A los Colegios Nacionales siguen las escuelas normales para la formación en el
magisterio, estas hubieron de mujeres y también de varones. La Ley de 1875 en su texto
expresa: Art. 1º, Autorízase al P. Ejecutivo para establecer una Escuela Normal de
Maestras, de instrucción primaria, en la capital de cada Provincia que la solicite y que
ofrezca como base un local adecuado, de propiedad provincial o municipal, o que lo
construya con el concurso de la nación, con arreglo a la Ley general de subvenciones.
Terminado el primer curso de enseñanza, el P Ejecutivo entregará las escuelas Normales
a las Provincias que se obliguen a sufragar los gastos que demande su sostén, ya sea en
su totalidad, o acogiéndose a la ley de setiembre 25 de 1871. Art. 2º, Anexa a cada
escuela normal, se establecerá una Escuela graduada que sirva de escala para los
estudios normales y al mismo tiempo de curso práctico para las institutrices que se trate
de formar.124
122
Ley 1420, Cap. VI, inc. 26
123
Censo Escolar Nacional de 1883- 1884
124
Censo Escolar Nacional de 1883- 1884
282
La Escuela Normal de Paraná, se funda el 13 de Junio de 1870. La enseñanza era gratuita
pero se distribuyeron 70 becas por cuanto no existía el régimen de internado. Cada
provincia podía becar alumnos en un número igual al de los diputados que tuviera en el
Congreso.
El positivismo tuvo su principal centro de difusión en la Escuela Normal de Paraná y en
las subsiguientes escuelas de esa modalidad diseminadas por todo el país y la Escuela
Normal de Salta es una de ellas, fundada en 1882. En ellas se originó una corriente
pedagógica denominada “normalismo”, que se caracterizó por la valoración de lo europeo
frente a los hispano criollo, la adhesión reverente al progreso cientificista, que se tradujo
en un enciclopedismo y el criterio de que el magisterio es un sacerdocio laico, con la
sacralización de la idea de patria y de sus símbolos y un fuerte sentido de la autoridad.
Las mujeres, maestras normales educadas para educar, están para “servir” a las
necesidades de aspirantes a maestras, preceptoras y auxiliares. En esta parte de la
investigación, consultamos los informes de los Gobernadores y los Ministros de Hacienda
del período que estamos analizando- levantamos los datos referidos al CONSEJO DE
INSTRUCCIÓN PÚBLICA que en 1910 cambia su nombre por CONSEJO GENERAL
DE EDUCACIÓN. Los informes presentados por el Gobernador de la Provincia, el Dr.
Miguel S. Ortíz, de los años 1881- 1882, siendo por ese entonces Secretario del Consejo
de Instrucción Pública Don Florentino M. Serrey, dicen que los inscriptos, varones y
niñas, en las escuelas provinciales- nacionales y municipales de la provincia, entre los
años de 1872 a 1882 son los siguientes:
V/N 1872 1873 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 1881 1882
VARONES 2680 2703 -.- 2087 2179 -.- 2130 2149 2468 2695 3769
NIÑAS 1835 2159 -.- 1189 1767 -.- 1907 1762 1549 1822 2550
Una leCtura atenta al cuadro que estamos exhibiendo nos permite afirmar que el número
de niños, supera en más de mil a las niñas que concurren a las escuelas. Si tomamos el
año 1882 vemos que se inscribieron 3769 niños y 2550 niñas y creemos que este es un
tema que encuentra su explicación en la ideología patriarcalista, conclusión que deriva en
múltiples desarrollos del que tomaremos algunos aspectos. También en los informes y las
memorias consultadas se escuchan voces acerca de que los padres y tutores no valoran el
bien de la posibilidad de que sus hijos concurran a las escuelas para recibir la educación
que los sacará de la ignorancia. Este juicio va acompañado con una justificación referida
a que los padres prefieren colocar a los niños y las niñas en el ámbito del trabajo.
Afirma el Sr. Gobernador en el mismo informe que “ el cuadro demuestra que tenemos
1794 alumnos más, que el año 1872, también es preciso tener presente que la población
ha aumentado considerablemente y se le puede calcular apoyados en datos fehacientes,
en no menos de 130.000 almas; lo que da un promedio educacional de un alumno por
cada 20 habitantes, proporción muy baja y que demuestra el atraso del país. Quedan sin
educación al menos 13.000 niños, esto es, las dos terceras partes que están en
condiciones de recibirla. Desde luego, la diseminación de la población, en nuestro vasto
territorio, se destaca como el inconveniente más insuperable. No obstante que el Consejo
tiene por regla crear la escuela donde quiera que existan veinticinco niños en estado de
283
educarse…Otro de los obstáculos graves al progreso de la educación es la falta de
preceptores… Muchas escuelas están cerradas porque materialmente no hay con quién
proveerlas125.
En el mismo mensaje encontramos justificaciones para las recién creadas Escuelas
Normales y en especial para la Escuela Normal de la Provincia de Salta, dice el Sr.
Gobernador que “Comprendiendo esto, el gobierno ha puesto todo su empeño en
fomentar la carrera del magisterio. Solicitó y obtuvo del Gobierno Nacional la provisión
de diez becas más en la Escuela Normal, de manera que hoy tenemos veinte niñas
educándose para maestras. A estas hay que agregar quince que estudian con beca en el
Colegio de Jesús y que se han elevado a 25 por el presupuesto recientemente sancionado.
Se ha hecho este aumento para poder dar una beca a cada departamento de manera que
pueda formar su futura maestra”126.
La fundación de escuelas profesionales anexas a los Colegios Nacionales, es un esfuerzo
que en pocos años florecerá en Departamentos y carreras universitarias, para su fundación
la Ley establecía: Autorizase al Poder ejecutivo para invertir hasta la cantidad de doce
mil pesos fuertes, en los gastos que ocasione la instalación de un Departamento de
enseñanza profesional de Agronomía, en cada uno de los colegios nacionales de Salta,
Tucumán y Mendoza.127
En este contexto, alentado por la búsqueda de soluciones para a) extender la
alfabetización a las poblaciones asentadas en el territorio del país y la que continuaba
llegando, b) Extender y fortalecer La débil nacionalidad, c) proporcionar brazos para el
desarrollo económico con vistas a reforzar la participación del país en el mercado externo
capitalista, se amplía la estructura institucional de la Instrucción Pública Nacional, a la
que se suma en 1905, las escuelas rurales infantiles, mixtas y elementales que se fundan,
a instancias de la Ley Láinez Nº 4874, en todas las Provincias. Una referencia clara a
estas escuelas la encontramos en el mensaje del Gobernador de la Provincia Don Avelino
Figueroa, en los cuadros anexos donde se da cuenta de la existencia de escuelas
amparadas por la ley Nº 4874, habiéndolas tanto en la capital de la provincia y en todos
los pueblos y departamentos del interior. En total funcionan, una escuela elemental y
ochenta y siete infantiles.
Antes de pasar al análisis de las Leyes de Presupuesto, es importante hacer una primera
reflexión ya que el proceso investigado y puesto a consideración en esta ponencia no se
encuentra libre de contradicciones. Por un lado, puede decirse que el federalismo y las
autonomías provinciales, en lo que compete al mantenimiento y financiamiento de sus
instituciones, queda desdibujado por la fuerza del centralismo con que se plantea la
política educativa de alcance nacional justificada por la necesidad de crear y fortalecer la
nacionalidad, unificar los planes de estudio con un mínimo de enseñanza y por la
obligación del estado de propender a la civilización y bienestar de la población. Con
respecto a las provincias, estas exhiben sus erarios deficitarios que obstaculiza en parte el
125
ABHS, Mensaje del Gobernador de la Provincia Dr. Miguel S. Ortíz al abrirse las Sesiones Legislativas,
1881- 1882.
126
ABHS, Mensaje del Gobernador de la Provincia Dr. Miguel S. Ortíz Op. Cit.
127
Censo Escolar Nacional de 1883- 1884
284
cumplimiento del mandato constitucional de sostener íntegramente sus instituciones
educativas por lo cual van a solicitar al gobierno nacional se las incluya en la Ley de
subvenciones. Es importante destacar que desde mucho antes de 1884, las provincias
contaban para atención de la educación en sus jurisdicciones, con el Fondo de Escuelas
cuya composición siguió en un primer momento, el modelo del Fondo de Escuelas de la
Provincia de Buenos Aires y luego de promulgada la Ley 1420, ésta será guía para la
conformación del Fondo de Escuelas en las provincias. La ley de Educación Común, en
el Cap. V se dedica a establecer la estructura del Tesoro común de las Escuelas y del
Fondo escolar permanente. En el art. 44 determina las materias y los porcentajes que
aportarán al Tesoro común de la educación: el 20% de la venta de tierras nacionales que
no sean de las Provincias, el 50% de los intereses de los depósitos judiciales de la Capital;
el 40% de la contribución directa de la Capital, territorios y colonias nacionales, el 15%
de entradas y rentas municipales, el interés que produzca el fondo permanente de escuelas
que se establece por esta Ley y que ya existe, el importe de derecho de matrícula escolar,
a razón de un peso por niño en edad escolar- con excepción de los indigentes, el importe
de las multas que imponga la autoridad escolar en casos de incumplimiento de deberes
establecidos en esta Ley- las cuales no podrán exceder de 100 pesos mn, los bienes que
por falta de herederos correspondiesen al fisco nacional, el 5% de toda sucesión entre
colaterales con excepción de hermanos, el 10% de toda herencia o legado entre extraños
como de toda institución a favor del alma o de establecimiento religioso- cuando la
sucesión exceda de mil pesos y sea abierta en la jurisdicción de la capital o territorios
nacionales, Las donaciones en dinero, bienes muebles o raíces y títulos que se hiciesen a
favor de la educación común de la capital y territorios nacionales, los fondos que
actualmente posee la administración de escuelas públicas de la capital, las sumas que el
congreso destine anualmente en el presupuesto general para pagos de sueldos y gastos de
la Dirección General de Educación, y especialmente para el sostén de las escuelas
públicas de la capital y territorios nacionales, costo de edificio, mobiliario, útiles y libros.
Ahora bien, en la Provincia de Salta, las rentas destinados a atender los gastos de la
educación de la Provincia se denomina “Fondo de escuelas” y se compone con el 20% de
derecho adicional sobre los impuestos fiscales, la 3era. parte de las rentas de las
Municipalidades y el 20% de derechos adicional sobre sus impuestos, la mitad del
producido de la venta de tierras públicas, las utilidades de la caja de depósito y
consignaciones de la Provincia, LA SUBVENCIÓN NACIONAL, la subvención
provincial, las donaciones particulares.
Determinadas las fórmulas para la generación de fondos nacionales y provinciales para la
educación, es importante revisar la realidad de la Provincia de Salta en Materia educativa
para lo cual escuchamos al Gobernador Ortíz narra en su mensaje diferentes dificultades
por la que atraviesa la implementación y extensión de la educación en la provincia. El
apunta que “Otra de las dificultades serias que se oponen a la difusión de las escuelas,
es la falta de edificios… donde puedan funcionar… En la ciudad actualmente se edifica,
con todas las reglas de las construcciones escolares, una bella y espaciosa escuela, donde
pueden educarse 280 niños, y cuyo costo es de 30,300 pesos bolivianos. Prosigue dando
cuenta de las soluciones, dice lo siguiente “El terreno en que el edificio se levanta es
espacioso, tiene cincuenta y tres varas de frente a la calle de Buenos Aires por cien de
285
fondo a la calle General Güemes, de manera que tendrá grandes patios, jardines y
gimnasio donde los niños se eduquen sin afectar a su salud.”128
El Dr. Ortíz se refiere a otros temas que nos permiten apreciar la fuerza y el alcance de
la política nacional educativa imperante a fines del Siglo XIX en la Nación y la Provincia
de Salta, el Gobernador dice “De libros y útiles se hizo un pedido a la Comisión Nacional
de Educación de más de seis mil pesos, el que ha llegado hace pocos días y comienza a
repartirse. Por último hace una caracterización de la currícula adoptada en las Escuelas,
se refiere a que - Antes nuestras escuelas eran de primeras letras mas hoy abarcan un
vasto programa de enseñanza que comprende la Gramática, la Geografía, la Aritmética,
La Historia Sagrada y Argentina, La Moral, religión y urbanidad, Lecciones sobre
Objetos, Nociones de Cosmografía, Física, Química, Historia Natural y Agricultura,
Dibujo Lineal y natural, Música e Instrucción Cívica.”129
En el párrafo que toca el tema del Tesoro Común de las Escuelas, se enumera entre sus
recursos el producido por matrícula. A través del cobro de matrícula, la educación va a
contar con fondos propios mucho antes de 1884. En el año 1877, hallándose reducidos
los recursos con que provee el presupuesto al sostén de los establecimientos nacionales
de educación, el Presidente de la República dispone, mediante ley, que en todos los
establecimientos de educación Secundaria y Profesional que la Nación costea y dirige, se
cobre a los alumnos un derecho de matrícula, de dos pesos para la capital y un peso en
las provincias. A la matrícula, seguirá el cobro de certificados de estudios.
El desarrollo y ampliación de la educación genera todo un proceso de creación y
perfeccionamiento de institutos e instituciones. Entre los institutos podemos nombrar el
Presupuesto que en función de los gastos que generan las nuevas institucionalidades,
amplía y recrea sus recursos creando nuevas materias imponibles e impuestos. El otro
instituto que se va perfeccionando es el del control del erario público y en este sentido lo
que puede observarse en este periodo es la instrumentalización y fijación de los procesos
de control cuya última instancia de control se fijará en cabeza de las oficinas económicas
y financieras estatales como la Contaduría de la Nación y otras. Entre las instituciones
que se definen mediante la acción educativa nacional, están el Ministerio de Justicia-
Culto e Instrucción Pública y el Consejo Nacional de Educación que poseía existencia
jurídica desde 1871. Este último centralizará todas las funciones y acciones vinculadas a
la educación en general y será la instancia de comunicación con los organismos
financieros y de control estatal. En las jurisdicciones provinciales, poco a poco se tenderá
a duplicar el proceso mediante la competencia jurisdiccional provincial, así tenemos a la
institución encargada de velar por todo lo relativo a la educación, denominado Consejo
General de Educación.
Las acciones educativas promovidas y concretadas por la nación y las provincias
coinciden con una serie de procesos y acontecimientos que contribuyeron a definir las
dimensiones de la vida pública y privada de la sociedad argentina. Así tenemos, 1880,
año emblemático mil veces explicado en la historiografía, la crisis de 1890 y la ley Sáenz
Peña.
128
ABHS, Mensaje del Gobernador de la Provincia Dr. Miguel S. Ortíz Op. Cit.
129
ABHS, Mensaje del Gobernador Dr. Miguel S. Ortíz, Op. Cit.
286
Presupuestos nacionales y presupuestos provinciales
Ahora nos dedicaremos a las fuentes cuantitativas. Se iniciará el apartado con
datos de Nación y para ello convocamos la voz de José Terry, quien, a fines del siglo
XIX explica las causales del aumento del gasto público del estado diciendo: En nuestro
país, entre las causas generales del aumento del gasto es la mayor extensión en las
atribuciones del Estado. El catedrático de la Universidad de Buenos Aires sostiene que
“la instrucción pública, que entre nosotros es costeada por el estado, el correo, el
telégrafo, la beneficencia, las obras públicas costeadas en gran parte por el estado,
ferrocarriles, puentes, etc., son otras tantas causas de mayores gastos… que afectan a
países como el nuestro, que recién tiende a organizarse definitivamente, que ha carecido
de todo progreso, pobre, escaso de capitales y necesitado en consecuencia de la acción
del gobierno.130
Ahora bien, mediante la investigación se pudieron reunir datos importantes para explicar
la dinámica y los procesos que acompañaron el desarrollo de la política educativa en la
Provincia de Salta y especialmente aquellos que explican el financiamiento de dicha
acción educativa, sus características y particularidades. Antes de insertar la información
cuantitativa informamos que la misma aparece segmentada y no siempre homogénea
debido a las características de las fuentes consultadas aunque creemos que la información
que se brindará es relevante y necesaria para continuar estudiando e investigando, desde
una perspectiva económica, el entramado alfabetizador fundante de la Educación
argentina.
Ya nos referimos a cómo se compone el Fondo de Escuelas en la Provincia, ahora
ofrecemos un cuadro que da cuenta de lo accidentado del proceso en virtud del estado del
erario provincial en el período, más contingencias naturales, marchas y contramarchas en
cuanto a la definición de la política que en suma, impactaron en su desarrollo a través de
la posibilidad de su financiamiento. Presentamos el siguiente cuadro donde se puede
apreciar el Fondo de Escuelas de la Provincia desagregado:
CUADRO DEMOSTRATIVO: FONDO DE ESCUELAS DESDE 1874 HASTA 1882
RENTAS 1874 1875 1876 1877 1878 1879 1880 1881 1882
20%ADIC.S/IMP 9289,34 21003,33 14995,73 14534,17 6050,00 2178.62 10948,00 9010,00 12754,36
. FISCALES
3ª parte y 20% 8127,43 32569,38 22293,23 19911,30 29536,78 29794,13 38605,52 35154,50 55602,29
imp. Munic.
Multas -.- -.- 10,00 219,62 -.- 45,25 455,00 134,75 280,00
Judiciales y
conm. De penas
3ª parte de -.- -.- -.- -.- 288,14 482,34 63,75 363,16 252,47
multas
policiales
Mitad del -.- -.- -.- 25,25 -.- -.- -.- -.- -.-
producto de
tierras
públicas
130
Terry, J. A, (1898), Finanzas, Apuntes taquigráficos de las conferencias dictadas por el catedrático de
la materia en la Facultad de Derecho, tomados por Luís A. Folle y Carlos M. Biedma, Imprenta de M.
Biedma e hijo, Buenos Aires, Pp. 219- 222
287
SUBV. 49292,91 18760,41 -.- 43251,72 18730,76 12997,60 26453,54 5786,47 8480,11
NACIONAL
SUV. PROV -.- -.- -.- 4022,65 -.- -.- -.- -.- -.-
DONACIONES -.- -.- -.- 17,00 -.- -.- -.- -.- -.-
PART.
ENTRADAS -.- -.- -.- -.- -.- -.- 142.00 81,00 119,37
EVENTUALES
TOTALES 66646,68 62333,12 37298,96 81981,71 54665,68 45427,94 76667,81 50529,88 77488,60
288
Es importante destacar que en momentos de la fundación de la Escuela Normal de Salta,
el presupuesto de la Instrucción Pública de la Provincia para este periodo asciende a
212.071,82 pesos bolivianos que es casi igual al presupuesto de la provincia que asciende
a 223.306 pesos bolivianos131. Ahora bien, ¿qué conclusiones provisorias podemos
extraer de comprobar que apenas iniciada la labor de la Escuela Normal, el presupuesto
del Consejo de Instrucción Pública es casi igual al Presupuesto de la Administración de
toda la Provincia de Salta? Para dar respuesta a este interrogante se pueden deslizar
diferentes derivas pero es evidente que de lo que se trata es de la existencia de un proceso
educativo y alfabetizador temprano, el cual va a ser coronado con la fundación de la
Escuela Normal de Maestras. Enseguida ofreceremos datos relativos al número de
maestras tituladas y no tituladas que permiten pensar que el campo educativo de primeras
letras fue propicio para reconocer las capacidades y posibilidades de enseñar y cuidar a
las “idóneas”132
En la memoria presentada por el Ministro secretario quien se refiere al
Departamento de Instrucción pública de la Provincia, dando a conocer información
correspondiente al año 1887, el Ministro Secretario hace sentir quejas y deseos que dan
cuenta de ciertas problemáticas como la falta de edificios, a lo que el Ministro muestra
los avances realizados en su gestión, en ese sentido: Se encuentra terminado el edificio
en que desde hace meses funciona la Escuela Graduada y el Consejo de Instrucción
Pública. Este último edificio ha sido cedido al Gobierno Nacional, para el
establecimiento de una Escuela Normal de Varones…133La última noticia que comunica
el Ministro da cuenta del reiterado pedido que hace la Provincia al Gobierno Nacional
acerca de la necesidad de fundar una Escuela Normal de Varones- y en este momento
hasta se ha donado un edificio a la Nación para agilizar dicho pedido que llega hasta
nuestros días sin concretarse- La solución fue transformar la Escuela Normal de Maestras
en Escuela Mixta, pero ese cambio ocurrió tiempo después.
Avanzando en el tiempo, en 1910, en el mensaje del Gobernador de la Provincia,
Don Abelino Figueroa y siendo Presidente del Consejo General de Educación de la
Provincia Don Abel Zerda, el Gobernador da cuenta en estos términos del Consejo
General de Educación: De la escasez de maestros diplomados y de elemento preparado
para la enseñanza, creo que sería de excelente medida el establecimiento de cursos
temporarios en los meses de vacaciones que tengan por objeto preparar a los maestros
sin diploma en las materias cuyos programas se confeccionaría si la idea tuviera buena
acogida. Dado el buen resultado obtenido en muchas provincias donde se han
establecido estos cursos, creo que en Salta el éxito estaría asegurado, siempre que se
contara con una buena organización. Pienso que de ellos saldrían maestros mejor
preparados que los formados hoy, mediante el sencillo examen que rinden para optar al
título supletorio de maestro o preceptor provincial.134
131
El presupuesto de los primeros años de la década de 1880 están formulados en moneda- peso
boliviano- porque es el que circula en la provincia.
132
Los relatos cuentan que a las maestras no tituladas que ejercían la docencia se las denominaba
“maestras flor de ceibo”.
133
ABHS, Mensaje del Ministro, 1887.
134
ABHS, Mensaje del Gobernador Don Abelino Figueroa, 1910.
289
Una referencia importante y que engancha al tema de la educación desde el presente, año
2017, es la cuestión del porcentaje con el cual participa la educación en el Presupuesto de
la Provincia, de a investigación, pudimos construir los siguientes datos que ilustran esta
inquietud.
AÑOS GOBERNADOR FONDO DE TOTAL DEL % DEL FE EN
ESCUELAS PRESUPUESTO RELACIÓN AL
DE LA PRESUPUESTO
PROVINCIA
1880 Dr. Moisés Oliva -.- 147.968,00 -.-
1891 Dr. Pedro Frías 56.094,35 1.082.554,64 5,18%
1893 Dn. Delfín Leguizamón 90.360,00 535.302,04 16,88%
1894 Dn. Delfín Leguizamón 73.440,00 449.387,54 16,34%
1896 Dn. Antonino Díaz 54.868,88 553.371,01 9,91%
1898 Dn. Pío Uriburu 67.564,70 503.573,70 13,42%
1899 Dn. Pío Uriburu 65.353,00 508.520,70 12,85%
1900 Dn. Pío Uriburu 77.168,24 528.005,04 14,61%
1902 Dn. Ángel Zerda 74.476,00 515.124,30 14,46%
1903 Dn. Ángel Zerda 79.837,11 523.986,41 15,24%
1904 Dr. David Ovejero 81.704,74 546.794,04 14,94%
Cuadro N 4. Elaborado con datos extraídos de las Leyes de Presupuesto de la Provincia
de Salta, años 1880- 1904.
Expuesto el cuadro precedente, el mismo permite constatar que salvo los años 1891 y
1896, donde el porcentaje de participación del fondo de escuelas en relación al total del
Presupuesto Provincial no supera el dígito, los demás años manifiestan el dinamismo del
campo de la educación pública en la Provincia que se refleja en el monto a que asciende
el Fondo de Escuelas y que en los años tomados en el cuadro, va del 5,18 al 16,88% del
Presupuesto, magnitud muy superior al porcentaje asignado a la educación en la
actualidad.
Mediante la investigación, se logró construir la siguiente información refiriendo solo a
los años en los cuales la provincia, presentó anexo al Presupuesto de la Administración
Pública Provincial, el Presupuesto de Gastos y Recursos del Consejo General de
Educación y en los cuales quedaron detallados los gastos y los recursos de la educación
provincial. Los años donde se encontraron estos presupuestos en forma de anexo al
presupuesto de la Administración Pública corresponde a los años 1891- 1912- 1913- 1914
y 1915. Del análisis de estos presupuestos y los datos brindados se pudo ampliar la serie
con la relación entre en total presupuestado por la Provincia y el total del presupuesto
correspondiente al Consejo General de Educación, institución que centralizaba toda la
educación.
AÑOS GOBERNADOR TOTAL TOTAL % DE
PRES.PROVINCIAL PRESUPUESTO PARTICIPACIÓN
290
DEL Consejo
Gral. de
Educación
1891 Dr. Pedro Frías 1.082.554,64 358.490,00 33,12%
1912 Dn. Avelino 2.764.595,00 501.520,00 18,14%
Figueroa
1913 Dr. Robustiano 2.063.316,00 633.538,20 30,70%
Patrón Costas
1914 Dr. Robustiano 3.764.041,58 565.000,00 15,01%
Patrón Costas
1915 Dr. Robustiano 2.287.370,00 593.430.00 25.94%
Patrón Costas
Cuadro Nº 5 Construido con datos extraídos de las Leyes de Presupuesto de Gastos y
recursos de la Administración Pública Provincial y del Presupuesto de gastos y recursos
del Consejo General de Educación de la Provincia de Salta, años 1891- 1912 a 1915.
Las relaciones dan cuenta de la envergadura de la acción educativa encarada por la Nación
y la Provincia. Ahora, los aspectos que dan cuenta de las flaquezas de la política educativa
surgen de los informes de los gobernadores y los Ministros de Hacienda de la Provincia
de Salta. De este modo, tenemos: a) Hasta antes de la Ley 1420, existió un tímido aporte
de la Nación al sostenimiento de la Educación Pública, b) La subvención nacional llegó
a la provincia en muchas ocasiones con atraso de varios meses, c) la administración
pública provincial deficitaria tendió en ocasiones a distraer los fondos destinados al
sostenimiento de la educación para solventar otras urgencias de la provincia, d) la política
educativa implantada desde arriba necesito de recursos coercitivos para llenar las aulas
con la población en edad de educarse conminando a padres, tutores y a los consejos
educativos a hacer cumplir el derecho a la educación, e) Durante todo el periodo, si bien
se fortaleció el despliegue del magisterio como esfuerzo válido para la formación de
maestras, nunca se logró cubrir la demanda total con maestras tituladas, existiendo,
entrada la primera década del siglo XX, zonas en las que las maestras tituladas eran las
menos, ocurriendo lo mismo con la cobertura de los cargos de preceptores. En 1910, esta
era la situación con respecto al personal titulado y no titulado:
Escuelas Pers. Diplomado Personal no Categoría de la escuela
diplomado
B. ZORRILLA V: 5 M:8 V: 2 M: 0 SUPERIOR DE VARONES
D. F. SARMIENTO V:2 M: 11 V: 2 M: 3 SUPERIOR DE NIÑAS
G. URQUIZA V: 1 M: 9 V: 2 M: 2 SUPERIOR MIXTA
M. CABEZON V:1 M: 6 V: 1 M: 1 GRADUADA VARONES
SECCION ROSARIO V: 3 M:7 V:4 M:57 INFANTIL Y ELEMENTAL
DE LERMA
CAFAYATE V: 1 M: 1 V: 3 M: 38 INFANTIL Y ELEMENTAL
ROSARIO DE LA V: 0 M:2 V: 6 M: 37 CON HORARIO
FRONTERA ALTERNO
291
ORAN V: 0 M:1 V:3 M:7 CON HORARIO
ALTERNO
RESUMEN V: 16 M: 66 V: 43 M: 158 TOTAL: 283
El Gobernador Abelino Figueroa se refiere a los fines para los que fue creado el Consejo
General de Educación, continúa diciendo “Buscar medios para formar el buen maestro,
debe constituir una de las principales atenciones del Consejo de Educación, toda vez que
es un hecho que no admite discusión posible de que los habilitados para enseñar como
corresponde son los diplomados”135
Por último, los gobernadores declaran en varias ocasiones, haberse puesto al día con el
pago de los sueldos a los maestros y profesores habiendo recurrido a la venta de tierras o
mediante un empréstito,
Primera conclusión
Investigar la política educativa desplegada por el estado argentino y sus
provincias, desde la provincia de salta y focalizando en la forma de financiamiento
establecida para garantizar su desarrollo resultó una cuestión compleja, rica y
apasionante. Con los ojos aggiornados en el presente de mi existencia, año 2017 y en el
que las políticas públicas duran más o menos lo que dura la gestión de un gobernante, no
pude dejar de reparar en la línea de continuidad de la que gozó la educación tanto a nivel
nacional como provincial en el periodo estudiado. Los presidentes de la República del
período, hicieron suyas, en el ejercicio de sus magistraturas, las ideas, instituciones,
funcionariados, financiamientos y demás instancias con las que se dio impulso a la
educación, cada uno de ellos sumando y perfeccionando lo que otro u otros se habían
encargado de instituir. El magisterio que hizo suyo Sarmiento floreció en escuelas
Normales en la gestión siguiente, el Presidente Roca va a perfeccionar el funcionamiento
de los colegios nacionales, todos los presidentes del periodo mantienen y actualizan los
montos de las subvenciones, las becas, entre otras herramientas de la política educativa.
Muy pocas son las iniciativas que son interrumpidas porque ya no tienen razón de ser,
como por ejemplo aquella que instituía un premio de 10.000 pesos fuertes a la Provincia
que coloque en sus aulas un alto porcentaje de su población en edad escolar. Otra cuestión
relevante que hay que destacar es que la educación significó la irrupción de la mujer en
la esfera pública con capacidad de decisión y de desplegar un cursus honoren público de
prestigio.
La Ley 1420 afianzará la acción educativa y además universalizará el derecho a la
educación de todo niño o niña en edad de ser educado estableciendo penas para padres y
tutores que no cumplan con esta prescripción.
La política educativa de alcance nacional y desarrollada concurrentemente entre la Nación
y las Provincias gozó de partidas votadas en el presupuesto tanto nacional como
provincial, configurándose para ese fin una formula clara de cálculo y percepción de los
recursos que significó su fortaleza y su pervivencia hasta la última década del siglo XX.
BIBLIOGRAFÍA
135
ABHS, ABHS, Mensaje del Gobernador Don Abelino Figueroa, 1910, op. Cit.
292
Alberdi, J. B. (1854), Sistema económico y rentístico de la Confederación Argentina, según su Constitución
de 1853.
Terry, J. Finanzas. Apuntes taquigráficos de las clases impartidas en la Universidad de Buenos Aires.
Mensaje de Gobernadores y Ministros de Hacienda de la Provincia de Salta.
Censo Escolar Nacional de 1883- 1884
Ley 1420, Cap. VI, inc. 26
293
Título: El derecho a la educación en la legislación de base del sistema educativo
argentino
Autores: Guillermo Ramón Ruiz, Sebastián Scioscioli
Correo electrónico: [email protected] [email protected]
La Ley de Educación Nacional promulgada el 28 de diciembre de 2016, al igual que la
Ley Federal de Educación a la cual derogó, regula el ejercicio del derecho a enseñar y
aprender establecido en el artículo 14 de la Constitución Nacional (artículo 1º de la ley
26.206), y al igual que la ley 24.195, refleja la aspiración del Poder Legislativo Nacional
de sancionar la legislación de organización y de base para la educación. En tal sentido
constituye el piso federal sobre el cual la legislación de las provincias debe establecer sus
regulaciones específicas en el marco del Estado federal argentino. En la Ley de Educación
Nacional se menciona el derecho a la educación como un derecho social pero el texto de
la ley 26.206 no evidencia un desarrollo argumentativo en relación a esta caracterización
ni tampoco da cuenta de un desarrollo del contenido del derecho a la educación como
derecho fundamental. En este trabajo, se problematiza el término derecho a la educación
que aparece en la legislación de base de la educación argentina a luz de la teoría de los
derechos fundamentales a efectos de precisar su alcance e implicancias para la definición
de las políticas educativas.
Palabras claves: Derecho a la educación, Legislación educativa, Derechos humanos
fundamentales, Políticas educativas, Rol del Estado
Introducción
La Ley de Educación Nacional (2016), al igual que la Ley Federal de Educación (1993)
a la cual derogó, regula el ejercicio del derecho a enseñar y aprender establecido en el
artículo 14 de la Constitución Nacional (artículo 1º de la ley 26.206),136 y al igual que la
ley 24.195, refleja la aspiración del Poder Legislativo Nacional de sancionar la legislación
de organización y de base para la educación. En tal sentido la norma y su reglamentación
posterior constituyen el piso federal sobre el cual la legislación de las provincias debe
establecer sus regulaciones específicas en el marco del Estado federal argentino. Como
ley de naturaleza federal, la ley 26.206 implica una base innegociable y vinculante que
las provincias deben cumplir y que el Estado nacional debe garantizar en función de los
compromisos asumidos por el derecho internacional de los derechos humanos.137 Sin
embargo, la aplicación de estas normas ha profundizado la tendencia histórica a la
diversificación dispersa en cuanto a la organización institucional y académica del sistema
y así ha puesto en riesgo el goce del derecho a la educación al permitir la coexistencia de
136
Desde luego, el desarrollo constitucional en materia de educación también puede apreciarse, conforme
veremos más adelante, desde su texto histórico de 1853 y su reforma en 1994, en otras normas directa o
indirectamente vinculadas en la Constitución.
137
El derecho internacional reconoce la existencia de países con estructura federal. Sin embargo, claramente
prevé que ello no debe hacer mella en el reconocimiento de los derechos en todo el territorio de aquel. Así,
la Convención Americana en su artículo 28, expresamente señala que el federalismo no puede ser una
excusa del Estado nacional para el incumplimiento de los derechos al interior de sus territorios. Su artículo
2° complementa lo arriba dispuesto y establece la obligación del Estado parte de la adopción de las medidas
de derecho interno que resulten necesarias para dar efectividad a las normas convencionales de protección,
supliendo eventuales lagunas o insuficiencias del derecho interno, incluidas las originadas en la estructura
federal a fin de armonizarlas con las normas convencionales.
294
diferencias en las duraciones de los niveles educativos obligatorios dentro de su estructura
académica (Ruiz, 2016).
La complejidad de lo federal como régimen de gobierno de Argentina tiene efectos
diferenciales a la hora de aplicar las reformas escolares en el ámbito de las jurisdicciones
provinciales, lo cual requiere de un rol promotor del derecho a la educación por parte del
Estado (Scioscioli, 2015). Es aquí donde resulta importante el análisis del desarrollo
argumentativo que la ley 26.206 evidencia en relación con la caracterización que hace del
derecho a la educación como un derecho social. En este trabajo, se problematiza
precisamente el término derecho a la educación que aparece en la legislación de base de
la educación argentina a luz de la teoría de los derechos fundamentales, a efectos de
precisar su alcance e implicancias para la definición de las políticas educativas. Para ello,
en primer lugar, realizamos un encuadre de la Ley de Educación Nacional desde las bases
constitucionales de la educación argentina y del derecho internacional de los derechos
humanos. Posteriormente, indagamos respecto de los alcances y las limitaciones que se
evidencian en la definición que realiza la ley 26.206 sobre el derecho a la educación, así
como también mencionamos algunas críticas a dichas definiciones e interpretaciones
sobre su aplicación. Esto último nos dará lugar a efectuar a algunas conclusiones de
interés sobre el papel del Estado en el diseño y aplicación de las leyes que regulan el
ejercicio de este derecho.
La educación como derecho humano fundamental y derecho social
La educación como derecho no sólo está garantizada en el orden jurídico interno de un
Estado de Derecho, sino que forma parte también del derecho internacional de los
derechos humanos el que constituye un sistema normativo complejo creado para el
establecimiento de: a) estándares internacionales y contenidos básicos (para regular
derechos garantizados a todas las personas) y b) obligaciones que dichos derechos
generan para los Estados hacia sus habitantes. En este sentido, como derecho humano y,
en particular, como derecho social, la educación deriva en acciones positivas (es decir,
prestacionales) y negativas (de no intervención) a cargo mayormente del Estado.138
En la Constitución argentina la educación es objeto de regulación en diferentes cláusulas,
algunas ya previstas en la constitución histórica de 1853, y otras que han sido
incorporadas producto de su última reforma en 1994. Es posible agruparlas conforme a
las siguientes categorías:
1) aquellas que refieren al derecho a la educación (y su contenido): en el artículo 14 se
reconoce a todos los habitantes el derecho de enseñar y aprender; en el artículo 20, este
derecho se extiende específicamente a los extranjeros, en el inciso 22 del artículo 75 se
incluyen con jerarquía constitucional los instrumentos internacionales de derechos
humanos y que poseen disposiciones relativas al derecho a la educación;139 los incisos 17
138
Siguiendo pues la clasificación antedicha, según la función que los derechos fundamentales cumplan
en la relación Estado-ciudadano, es posible también distinguir entre derechos de defensa (no
intervención), derechos de prestación (sociales), derechos de organización y procedimiento y derechos
de protección (Scioscioli, 2015).
139
Tales como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (artículo 18), la Convención sobre la
eliminación de todas las formas de discriminación racial (artículos 5º y 7º), la Convención sobre la
295
y 23 del artículo 75, demarcan los alcances que posee el contenido del derecho a la
educación y las medidas de acción positiva que desde la legislación nacional deben
promover la igualdad.
2) las que atañen a la distribución de competencias entre el Estado federal y las
provincias: en este marco de distribución de competencias resulta fundamental recordar
el régimen federal de gobierno de Argentina ya que constituye un aspectou clave para la
comprensión de la legislación educativa en el plano nacional y en el de las jurisdicciones
provinciales (Scioscioli, 2015). En efecto, el federalismo da lugar a relaciones de diverso
tipo y que pueden clasificarse en tres grupos: de subordinación, de participación y de
coordinación (Bidart Campos, 1997). En el caso de la legislación educativa todas ellas
importan. Por un lado, mientras la relación de subordinación señala, como hemos citado
más arriba, el deber elemental del Estado federal en el cumplimiento del piso del derecho
en todo el territorio; la relación de participación convoca a la voluntad de las provincias
en la formación de la decisión del Congreso Nacional, plasmada en la Ley de Educación
Nacional de regular en materia educativa. Por el otro lado, se despliega la relación de
coordinación, en tanto supone la distribución de competencias y obligaciones entre el
Estado federal y los Estados miembros. Sobre la base del principio que sienta el artículo
121, el artículo 5º establece que las provincias son responsables de la educación primaria
en sus territorios y en el artículo 75, incisos 18 y 19, se dispone que el Congreso Nacional
debe sancionar leyes de organización y de base del sistema educativo. Si bien el artículo
125 reconoce que las autoridades jurisdiccionales conservan sus competencias en
educación, el artículo 124 expresamente insiste en un federalismo de concertación que
enfatice a la educación como una competencia concurrente entre ambos niveles de
gobierno.
eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (artículo 10) y la Convención sobre los
derechos del niño (artículo 28), entre otros (Scioscioli, 2015).
140
Aunque no fue hasta 1993 cuando se aprobó la primera ley de base para el conjunto del sistema en
función de las atribuciones que la Constitución otorga al Poder Legislativo nacional.
296
Luego de varios años de fuerte conflictividad social, entre los años 2004 y 2006, se generó
un nuevo marco normativo que reemplazó al aprobado en la década de 1990. En
diciembre de 2006 se sancionó la ley 26.206, Ley de Educación Nacional (LEN), cuyos
145 artículos se encuentran distribuidos en 12 títulos.141 Si bien la ley regula múltiples
aspectos que requerirían ser tratados con detenimiento, nuestra propuesta consiste en
analizar aquellos puntos que puedan tener especial impacto en términos de contenidos del
derecho a la educación como derecho humano fundamental.
En tal sentido, en primer lugar, puede mencionarse al artículo 2°, allí se establece que la
educación es un “bien público” y un “derecho personal y social” garantizado por el Estado
y, seguidamente, el artículo 3° sostiene que la educación “es una prioridad nacional y se
constituye en política de Estado”. Esta preocupación no parece sin embargo quedar
reflejada suficientemente en el resto del ordenamiento jurídico. Ello es así porque la
norma no avanza en aspectos cruciales vinculados con el reconocimiento del contenido
del derecho a la educación, tales como disponibilidad, accesibilidad, adaptabilidad y
aceptabilidad.142 En muchos casos, ha relegado estos temas a otras leyes anteriores (como
el tema del financiamiento) a políticas públicas posteriores (como la especificación
programática de acciones que hagan efectiva la calidad educativa declamada), o bien ha
mantenido incólumes regímenes precedentes cuestionados desde un enfoque de
derechos,143 Precisamente por ello, algunos de sus principios o líneas de acción tan
importantes han requerido, para tornarse operativos, de una actividad posterior profusa a
141
Un análisis aparte merecería el hecho que el proyecto de ley fue aprobado casi en su totalidad según el
dictamen de la mayoría conformado por el gobierno de turno sin aceptar modificaciones de ningún tipo.
Otra crítica también está dada por el pobre y escaso nivel de debate que se evidenció en las dos cámaras.
142
Esto no implica desconocer ciertamente que algunos de los cambios pueden medirse, al menos desde lo
formal, en signos positivos. Así, la ley contempla la obligatoriedad de la educación secundaria (artículo
29), junto con dos años de la educación inicial. Por lo que la obligatoriedad de la escolaridad se extendería
a 14 años en total. De esta forma la estructura del sistema educativo tendría 4 niveles educativos: inicial,
primario, secundario y superior y 8 “modalidades” educativas: técnico profesional; artística; especial;
permanente de jóvenes y adultos; intercultural bilingüe; rural; y educación en contextos de privación de la
libertad; domiciliaria y hospitalaria (artículo 17). Asimismo, la introducción de contenidos obligatorios y
la actualización del núcleo de los contenidos mínimos (ahora denominados “prioritarios”, entre los que se
destacan regulaciones importantes sobre el principio de inclusión educativa, disposiciones curriculares
sobre la incorporación de contenidos referidos a la soberanía sobre las Islas Malvinas y al proceso histórico
y político relativo a período de terrorismo de Estado entre los años 1976 y 1983; entre otros) ha permitido
hacer más permeable el desarrollo de nuevos diseños curriculares, la promoción de estrategias de enseñanza
acordes al desarrollo curricular previsto, así como la inclusión de temas claves vinculados con una
educación de calidad que atienda a los desafíos actuales relacionados con los valores democráticos, la
perspectiva de género, el respeto por la diversidad, entre otros puntos. Tampoco puede dejar de
considerarse, los avances ocurridos en la formación docente inicial y continua a través del Instituto Nacional
de Formación Docente (INFOD) y las competencias a dicho instituto reconocidas en la ley.
143
Esto en particular si se piensa en diversos reconocimientos normativos y financieros a la educación
privada y ocurridos en el marco de los procesos de privatización de la educación. Así, en cuanto a las
regulaciones sobre la educación privada, se mantiene la misma connotación que aparecía en la Ley Federal
de Educación en relación con la definición de los servicios educativos de acuerdo al tipo de gestión. Sin
embargo, esta ley avanza en la definición de los nuevos agentes con capacidad para brindar educación
privada: además de la Iglesia católica y las confesiones religiosas inscriptas en el Registro Nacional de
Cultos y las sociedades, se mencionan a las cooperativas, las organizaciones sociales, sindicatos,
asociaciones, fundaciones y empresas con personaría jurídica y a las personas físicas; y se mantienen los
mismos derechos y obligaciones establecidos en la ley 24.195. La misma continuidad aparece respecto de
las remuneraciones mínimas de los docentes de instituciones educativas privadas.
297
nivel infraconstitucional y legal – como las adoptadas en el ámbito del Consejo Federal
de Educación -.144
En cuanto a la estructura académica del sistema, la norma derogó la ley 25.195 y dispuso
el retorno a las denominaciones: Educación Primaria y Educación Secundaria con la
distinción que prevé la coexistencia de dos posibles estructuras académicas en función de
su duración (artículo 134): una opción de 6 años de duración para el nivel primario y otros
6 años para el nivel secundario; otra posibilidad que contempla 7 años de duración para
la educación primaria y 5 años para la secundaria. La aplicación de la estructura se torna
problemática en el nivel de educación secundaria, lo que da cuenta de la gravedad de la
situación en materia de enseñanza debido a la adopción diferenciada por parte de las
jurisdicciones de los cambios previstos por la norma derogada, en particular las
adaptaciones del tercer ciclo de la educación general básica, así como de la educación
polimodal.
Por otro lado, en lo que refiere al gobierno del sistema educativo, la ley 26.206 mantiene
los tres niveles de administración y toma de decisiones y apela a la concertación en el
ámbito del Consejo Federal de Educación (CFE) como mecanismo central para la
definición y aplicación de políticas educativas (artículo 113). Según la ley, las decisiones
de este Consejo son de cumplimiento obligatorio, cuando la Asamblea así lo disponga,
de acuerdo con la Reglamentación de éste. Esta cuestión quedó definida por el
Reglamento de Funcionamiento del Consejo Federal de Educación cuyo artículo 11
establece que la Asamblea Federal del CFE se pronuncia a través de dos categorías de
decisiones: a) resoluciones y b) recomendaciones. Aún así, la ley 26.206 deja sobre la
base de parámetros mínimos de articulación (y con algunas deficiencias observables en
el funcionamiento del Consejo Federal de Educación), a las autoridades provinciales que
determinen el diseño de los planes de estudios y demás aspectos de la definición
curricular. Ello, por ende, puede reforzar algunos de los efectos indeseados de la anterior
norma, al ampliar y formalizar una desarticulación horizontal dentro de la estructura
académica. Entre esos problemas figura la posibilidad de que se refrende la validez
nacional de títulos que se correspondan con estudios y contenidos muy diferenciados en
el plano curricular, o bien que no se incluyan suficientemente los contenidos obligatorios
pautados en el nivel federal, entre otros puntos. Todo ello parece no ser consistente con
una formación integral, igualitaria y de calidad para el conjunto de la población escolar,
tal como es garantizada por la Constitución y lo demarcan las definiciones previstas en el
tema por los instrumentos internacionales de derechos humanos y los informes de
organismos internacionales como el Comité de Derechos Económicos Sociales y
Culturales.145.
144
Pensemos, por ejemplo, en el rol del Ministerio de Educación nacional como un ámbito de fijación de
políticas y estrategias nacionales. Entre sus funciones se previó lo dispuesto en el artículo 115 de la ley;
declarar la emergencia educativa para brindar asistencia de carácter extraordinario en aquella jurisdicción
en la que esté en riesgo el derecho a la educación de los/as alumnos/as que cursan los niveles y ciclos de
carácter obligatorio. La falta de una mayor precisión y de mecanismos dentro de la ley que garantizasen su
aplicación, ha tornado esta cláusula en una norma prácticamente programática de uso discrecional por el
poder político nacional de turno, y que hasta el momento nunca ha sido utilizada.
145
Puede verse en tal sentido, la Observación General N° 13 (1999) del propio Comité.
298
Conclusiones
A partir del rol preponderante que la Constitución le asigna al Estado en materia
educativa, se derivan obligaciones referidas al respeto, cumplimiento y garantía de la
educación como derecho fundamental. Este conglomerado de obligaciones supone, entre
otros aspectos, que los Estados adopten una política nacional acompañada de un plan de
acción detallado para el ejercicio del derecho. Vale aclarar que en la obligación de cumplir
no sólo quedan incluidas las obligaciones de prestación y de protección, sino también
aquellas de desarrollo normativo como el dictado de normas para reglar procedimientos,
para organizar un sistema administrativo y de justicia eficaz y de acceso igualitario, entre
otras. Esta intensidad normativa para la educación en la Argentina ha sido una constante,
si bien se acrecentó a lo largo de las décadas de 1990, 2000 y 2010. Sin embargo, el mayor
reconocimiento normativo no se ha traducido por sí solo en una mayor vigencia y
exigibilidad del derecho a la educación en los términos señalados previamente.
A la vez, procesos que afectan a contenidos básicos del derecho como las tendencias a la
descentralización anárquica y a la diversificación dispersa del sistema fueron
profundizadas dada la reforma estructural del Estado llevada a cabo en la década de 1990,
todo lo cual fue consagrado por la Ley Federal de Educación y ratificado por la Ley de
Educación Nacional. Los efectos sistémicos negativos en cuanto a la organización
institucional y académica del sistema, en todos sus niveles, han limitado u obstaculizado
el goce del derecho a la educación por parte del conjunto de la población, de manera
equivalente. La complejidad de lo federal como régimen de gobierno de Argentina tiene
efectos diferenciales a la hora de aplicar las reformas escolares. La ausencia de un Estado
promotor del derecho a la educación sobre la base de la igualdad de oportunidades,
principio consagrado por las bases constitucionales, ha dado lugar una marcada
diferenciación del sistema educativo en el plano de las jurisdicciones provinciales.
El ciclo de reformas iniciado en 2003 se ha presentado como un intento de dotar de mayor
homogeneidad a la organización institucional del conjunto del sistema educativo
nacional. Sobre todo a partir de la aprobación de una nueva legislación nacional en 2006
en conjunto con otras normas nacionales que regulan diferentes aspectos de la educación
formal. No obstante, la habilitación de dos opciones de estructura académica para la
educación obligatoria no permite vislumbrar una resolución congruente e integral para la
diferenciación educativa estructural.
Sin duda, el desarrollo normativo existente en la Argentina en materia de educación es un
aspecto sumamente positivo. Sin embargo, frente a la aparición de la Ley de Educación
Nacional hubiera sido deseable también que la norma en su gran extensión de más de 140
artículos hubiera acompañado el alto nivel de declamaciones, principios y propósitos que
se enuncian con la correspondiente precisión acerca de las medidas o políticas a adoptar
para la consecución de tales metas. Claro está que la norma puede ser reglamentada, así
como también resulta válido dejar en otros organismos de la administración y técnicos el
detalle particular de las medidas a adoptar. Sin embargo, esta crítica subsiste aún con este
argumento debido a que delega en dichos organismos burocráticos definiciones de
aspectos claves de la política educativa y propios de la competencia legislativa (como en
el caso de las amplias competencias reconocidas al Ministerio nacional en el artículo 115,
299
inciso b). Como vemos, en estos temas, se vuelve a apelar al consenso a través de un
órgano federal como el Consejo Federal de Educación, que aunque la ley destaca que
puede haber decisiones de cumplimiento obligatorio para todas las provincias, no se
precisa en qué circunstancias ello ocurrirá.
Como puede verse, al igual que lo dispuesto en la ley 24.195, la Ley de Educación
Nacional vuelve a apelar al federalismo de concertación – lo que en rigor no es incorrecto
– pero sobre la base de una definición normativa que incluye la diferenciación de la
estructura académica y afecta contenidos del ejercicio del derecho a la educación. Es
necesario aún continuar interpelando al Congreso Nacional para que, juntamente con la
Administración Nacional, procure la adopción de las medidas legislativas y de otro
carácter, así como los recursos necesarios, que contribuyan a superar los déficits y falta
de acuerdos previstos en la ley.
Referencias bibliográficas
Bidart Campos, G.J. (1997). Manual de la Constitución reformada. Buenos Aires: Ediar.
Cassagne, J. C. (2006). Derecho administrativo. Buenos Aires: Lexis Nexis / Abeledo
Perrot.
Ruiz, G. (2016). La educación secundaria obligatoria en el marco de las reformas
educativas nacionales. Regulaciones federales y políticas jurisdiccionales. Buenos Aires:
EUDEBA.
Scioscioli, S. (2015). La educación básica como derecho fundamental. Implicancias y
alcances en el contexto de un Estado Federal. Buenos Aires: EUDEBA.
300
Título: Algunas líneas argumentales para pensar una teoría de educación crítica a
partir de la teoría del reconocimiento de Axel Honneth
Autora: Adriana Pinna
Correo electrónico: [email protected]
La pregunta de la pedagogía ¿para qué educar? supone una dimensión ético-política, que
ha sido constitutiva del discurso pedagógico en la modernidad, y que en buena medida se
ha ido diluyendo a partir de la segunda mitad del siglo XX a favor de una visión más bien
instrumental de la tarea de educar. El trabajo se organiza a partir de la cuestión ¿qué
potencialidades o posibilidades argumentales se pueden encontrar en la teoría del
reconocimiento formulada por Axel Honneth, que aporten a una teoría crítica de
educación contemporánea, que posibilite reconstruir esta dimensión?
Se plantean cuatro ejes de debate: la emancipación como principio fundamental y eje
vertebrador de la teoría crítica; la necesidad de articular un diagnóstico del tiempo
presente, tarea central de una teoría crítica; considerar la constitución de la autonomía
individual a partir de esferas de reconocimiento intersubjetivas; y finalmente la noción de
conflicto como epicentro de las luchas sociales en términos de reconocimiento, núcleo
para pensar una noción de justicia radical.
Las consideraciones finales están dirigidas hacia qué preguntas nos habilita a hacer, qué
orientaciones podemos encontrar para re-crear una teoría de educación anclada desde
Latinoamérica, que recupere su sentido crítico-propositivo, y por tanto ético-político.
Palabras claves: Teoría crítica, reconocimiento, intersubjetividad, emancipación,
justicia
Este trabajo se organiza a partir de la siguiente cuestión: ¿qué potencialidades o
posibilidades argumentales se pueden encontrar en la teoría del reconocimiento
formulada por Axel Honneth, que aporten a una teoría crítica de educación
contemporánea, y posibilite reconstruir su dimensión ético-política?
Somos hijos de la Ilustración, pero como puede advertirse en el propio planteo de
Rousseau (1973), ya la sospecha acerca del recorrido y la evolución de la razón, marcan
que esa luz también conlleva sombras. También es necesario aclarar que la propia noción
de uso de la razón en su doble dimensión de crítica y proposición (tal como la enunciaran
los filósofos modernos) (Kant, 1999; Rousseau, 1973), brinda justamente la posibilidad
de que en la contemporaneidad se pueda discutir la propia idea de “crisis”. El devenir del
pensamiento científico positivista y la evolución de la estructura capitalista, niegan las
posibilidades de pensamiento crítico, de poder expresar la voz de los más débiles, de
aquellos cuya voz ha sido acallada (Horkheimer, 2000; Adorno y Horkheimer, 2005;
Freire, 2013). Tal vez preguntas pertinentes hoy serían ¿cuáles son las luces y las sombras
que acechan a nuestro tiempo histórico? ¿cómo se expresan las injusticias sociales / qué
está invisibilizado por nuestros propios procesos histórico-sociales y de formación de
ciudadanía?
Por eso, si bien se puede “denunciar” que la tradición de pensamiento que da continuidad
al planteo de A. Honneth (2003), es eurocéntrico y continuación de una tradición
iluminista; es necesario poder recorrer sus argumentos y conceptos, a fin de poder
desentrañar algunas problemáticas que nos atraviesan, y que nos ayude a poder pensarnos
301
desde la complejidad de los procesos históricos, culturales, económicos y sociales de
Latinoamérica, que ha de dialogar desde sus propias realidades con Europa, que de una u
otra manera nos ha ido dejando huellas en el pensamiento y en las realidades complejas
de nuestras sociedades.
Reconstruir la dimensión ético-política en la teoría de educación -que ha sido constitutiva
del discurso pedagógico en la modernidad- es un desafío inexcusable (porque en buena
medida se ha ido diluyendo a partir de la segunda mitad del siglo XX a favor de una visión
más bien instrumental de la tarea de educar).
Si la pregunta que orienta a la pedagogía sigue siendo ¿para qué educar?, parece
pertinente adentrarnos en el debate, al menos desde cuatro ejes, a partir de los cuales se
intentará dar cuenta de las posibilidades que brindarían para pensar una teoría de
educación crítica: la emancipación como principio fundamental y eje vertebrador de la
teoría crítica (1); la necesidad de articular un diagnóstico del tiempo presente, tarea
central de una teoría crítica (2); considerar la constitución de la autonomía individual a
partir de esferas de reconocimiento intersubjetivas (3); y finalmente la noción de conflicto
como epicentro de las luchas sociales en términos de reconocimiento, núcleo para pensar
una noción de justicia radical (4).
Para finalizar (5), se presentarán unas breves consideraciones dirigidas hacia qué
preguntas nos habilita a hacer, qué orientaciones podemos encontrar para re-crear una
teoría de educación anclada desde Latinoamérica, que recupere su sentido crítico-
propositivo, y por tanto ético-político.
I
En la tradición de la teoría crítica es central la orientación a la emancipación. Es lo que
da sentido al trabajo del teórico y hace posible a la propia teoría, porque “permite
comprender la sociedad en su conjunto” (Nobre, 2004: 32 -traducción propia). La teoría
mira “lo que es” desde la perspectiva de “lo que podría ser, pero que aún no está dado en
la experiencia”. En este sentido, se acompaña de un comportamiento crítico acerca del
conocimiento producido, que se dirige básicamente a “identificar y analizar cada vez los
obstáculos y las potencialidades de emancipación presentes en cada momento histórico”
(Nobre, 2004: 34 - traducción propia). El interjuego entre teoría y práctica asume un
sentido diferente al que tradicionalmente la forma positivista de producción de
conocimientos habilita. La teoría es quien orienta la acción, pero a su vez la teoría sólo
se puede comprobar en una praxis transformadora de las condiciones de injusticia social
(Nobre, 2004).
La emancipación apunta a una transformación radical de las estructuras de dominio que
se expresan en la forma que asume el capitalismo. En este sentido, en el pensamiento
latinoamericano se cuenta con una rica tradición de pensamiento emancipatorio que se
puede rastrear desde nuestros días (por ejemplo en García Linera) hasta la época de la
independencia de la metrópoli española (con el ala más radical de la revolución de mayo);
pasando por Saúl Taborda, Mariátegui y tantos otros. No se puede dejar de mencionar a
Freire, tan leído en nuestro tiempo, y tan lavado respecto de su potencial crítico-
emancipatorio.
302
Los debates que estos pensadores y luchadores han iniciado y profundizado, nos brindan
una sólida base para avanzar en términos críticos (tanto en lo que refiere al
comportamiento crítico acerca de las formas de producción de conocimientos, como la
orientación a la emancipación). En estos tiempos de hiper-especialización del
conocimiento, y de formas de producción desde una racionalidad cuasi instrumental que
niega las posibilidades de reflexión y de crítica, que somete a los intereses dominantes, y
por tanto su propia estructura imposibilita la expresión de lo distinto, lo no idéntico, de
lo no dicho, de lo invisibilizado (Adorno y Horkheimer, 2005). Se hace necesario
reconstruir el pensamiento crítico que ha atravesado a nuestra rica historia
latinoamericana, y poner en diálogo con la tradición europea.
303
Este punto nos coloca por delante desafíos en diversos niveles. Por un lado, en referencia
a la propia construcción de una teoría de educación crítica, se hace necesario contar con
un diagnóstico del tiempo presente que permita un anclaje desde la contemporaneidad
latinoamericana (las particularidades que asume la estructura capitalista y las formas de
globalización en América Latina). Por otro lado, si se piensa en el nivel de las prácticas
educativas, es fundamental que los actores involucrados en los procesos de formación
puedan posicionarse como agentes activos, que intervienen (no desde una mirada
instrumental o técnica, sino) comprendiendo la complejidad de su tiempo histórico, y
dando a sus acciones una dirección emancipatoria.
III
La noción de autonomía ocupa un lugar central en el pensamiento pedagógico, tanto que
se constituye en el punto culminante del proceso de formación. Honneth analiza tres
corrimientos o reemplazos de un concepto de autonomía descentrada, con respecto al
ideal de autonomía clásico: “sólo quien es capaz de explorar de modo creativo sus
necesidades, de presentar de manera éticamente reflexionada la totalidad de su vida y de
aplicar normas universalistas de modo sensible al contexto puede ser considerado una
persona autónoma bajo condiciones de una no-disponibilidad de principios” (2009a: 290).
Pero esto no significa que los tres niveles se infieran uno de otro en un orden secuencial,
o que cada uno sea más inclusivo que el otro. Por ejemplo en nuestra época actual -
centrada fuertemente en el individuo- podría significar una autonomía unilateralizada.
En consonancia con estos elementos que ayudan a pensar en un concepto normativo de
autonomía ampliado, se configura la pregunta de “cuáles son las relaciones de
reconocimiento que pueden garantizar la adquisición de la autonomía individual”
(Honneth, 2009a: 240). En contraposición a una concepción atomista -en la que se
presuponen individuos aislados, independientes de sus contrapartes de interacción a fin
de llevar a cabo su libertad, en la que ésta aumenta en la medida que las restricciones
exteriores (de otras personas o del Estado) disminuyen-; pareciera hacerse necesario
pensar las relaciones intersubjetivas como condiciones de la autonomía individual.
el individuo no alcanza el verdadero poder de acción, y con éste la autonomía, sino en
aquellas esferas nacientes en que es capaz de adquirir un saber seguro sobre sus propias
capacidades y pretensiones al verlas reflejadas, por así decirlo, en la actitud de las
contrapartes de interacción; por ello las proporciones de la autonomía individual crecen
de acuerdo con el número de ámbitos de funciones sociales cuyo carácter es impregnado
por formas del reconocimiento recíproco (Honneth, 2009a: 240)
Las posibilidades y la “libertad de autorrealización depende de presupuestos que no están
a libre disposición del individuo, porque éste sólo puede alcanzarlos con la ayuda de sus
compañeros de interacción” (Honneth, 2010: 32). Esta concepción, si bien es normativa,
no es atemporal porque se introduce un indicador histórico, “la forma en la que deben ser
creadas las condiciones intersubjetivas para hacer posible la autorrealización se pone de
manifiesto sólo bajo las condiciones históricas de un presente que ya ha abierto en cada
caso la perspectiva de una evolución normativa posterior de las condiciones de
reconocimiento” (Honneth, 2010: 34).
304
Honneth (2009a), a partir de la presentación de estas consideraciones, se pregunta qué
cambiaría en el resultado si los participantes se dejasen guiar por un concepto de libertad
subjetiva que no sea individualista sino comunicativo; cómo serían los principios de
justicia si la condición para la realización de su respectiva libertad depende en esencia de
la libertad de otros.
IV
Múltiples discursos actuales plantean la justicia como distribución de bienes (¿quién tiene
derecho a recibir, y qué “cosas”? ¿cuáles son las razones para poder compensar alguna
forma de arbitrariedad?). El criterio es la distribución, nivel de bienes que se consideran
esenciales para una vida digna (Werle, 2016). El papel del estado se encuadra en
garantizar ese acceso (puede garantizar condiciones para que individualmente cada uno
pueda tener acceso a dichos bienes; o aume un rol más activo de intervención que los
“provea”).
La lucha por justicia es porque existen arbitrariedades en la sociedad. Éstas pueden
expresarse en términos de humillación, explotación o dominación; como reproducción de
privilegios que sostienen ciertas estructuras sociales; o en términos de oportunidades o
posiciones sociales desiguales consideradas “sociales o naturales” (Werle, 2016). Esto no
estaría justificado, y tampoco podría legitimarse. Cómo se entiende esa arbitrariedad, por
qué es arbitraria esa distinción, cuál sería el “equilibro” adecuado, cuáles son los criterios
para definirlos.
Esto sigue centrado en un paradigma de la distribución; que no cuestiona los modos de
producción de esos bienes y su legitimidad; quiénes participan en esa producción y
quiénes quedan fuera; en dónde está “la usina” en la cual se producen esos bienes que han
de ser distribuidos, en tanto garantía de participación social y posibilidad de tener una
vida “exitosa”.
Estas concepciones de justicia están centradas en quien recibe esos bienes, y encubren
cuatro aspectos que Werle (2016) explicita: La cuestión de la producción y organización
justa de esos bienes; La cuestión política (poder), quién decide y cuáles son los modos de
toma de decisión acerca de las estructuras de producción y distribución; La cuestión de la
participación en reivindicaciones, que son producidas en procedimientos de justificación,
y no simplemente “aparecen”; La cuestión del acceso a bienes, termina opacando la
diferencia entre justicia y solidaridad (la exigencia de justicia se presenta como un acto
de ´ayuda´ generosa”). Estos puntos llevan a otra dimensión de la justicia: los elementos
políticos que le son inherentes.
Forst (Werle, 2016) “considera que la justicia se debe orientar por una segunda imagen,
vuelta hacia las relaciones de dominación y las estructuras y relaciones intersubjetivas, y
no a los estados subjetivos o supuestamente objetivos de provisión de bienes” (407). “El
problema central de la justicia (…) es la cuestión de las relaciones arbitrarias de
dominación social y política”. Las “relaciones de justificación en una sociedad” es el
punto central aquí, cómo se producen “las narrativas de justificación centrales para la
estructura social básica que determinan radicalmente a la vida social” (Werle, 2016: 407).
El poder es entendido como un “poder de justificación”: “es el poder ´discursivo´ de
305
exigir y de producir justificaciones, y de cuestionar falsas legitimaciones” (Werle, 2016:
407).
Estas dos imágenes de justicia, llevan a considerar la cuestión de la educación como un
derecho. Se puede posicionar desde la perspectiva del acceso a los conocimientos
socialmente significativos. Hay mucha escritura desde la década de los ´80 en Argentina,
con un texto inaugural “La discriminación educativa”, de C. Braslavsky. Se centra este
planteo en la órbita de la distribución de conocimientos sin cuestionar las formas de
producción. La tarea central de la educación en las instituciones, sería transmitir
conocimientos que garanticen una participación ciudadana plena. Esto es innegable.
Ahora, si se des-opacizan los elementos que constituyen la noción de justicia desde esta
cuestión del poder, en tanto poder de justificación, la discusión acerca de la educación
como un derecho se profundiza. Ya no sería simplemente la transmisión de
conocimientos, sino que el problema central se ubicaría en las formas en que se garantizan
recorridos de formación para participar en procesos de construcción discursiva de
justificaciones colectivas (que a la vez conllevarían a praxis) orientadas en términos
emancipatorios (el horizonte es que sea entre libres e iguales).
La discusión deja de centrarse exclusivamente en contenidos y formas de apropiación
más adecuadas; y la mirada de centra en procesos y finalidades. Un punto central es
pensar la formación de profesionales en tanto personas capaces de posicionarse en la
complejidad del mundo en que actúan, comprometidas con una transformación radical de
las injusticias vigentes. El desafío se orientaría no tanto en términos de competencias y
habilidades; sino desde la consideración de saberes, entendidos como socialmente
productivos, políticamente emancipadores y culturalmente inclusivos (Cullen, 2009)
(Ejemplo: recuperar la historicidad de los saberes y conocimientos en los procesos de
transmisión; y que su producción implicó e implica conflictos y luchas sociales).
Si se trata no sólo de producir justificaciones, sino también de cuestionar falsas
legitimaciones, un tema a abordar es: cuáles serían los criterios normativos que
permitirían analizar y explicar la educación, así como orientar las prácticas desde una
perspectiva crítica y radical de la justicia. Si “participar como libres e iguales es una
exigencia fundamental de la justicia” (Werle, 2016: 406), este es un problema
profundamente pedagógico, que no se puede resolver en el marco de una política que
entienda a la justicia desde la mera distribución.
La justificación normativa de una noción de justicia que se oriente desde una perspectiva
crítico-emancipatoria, conlleva el anclaje en las formas en que el capitalismo se expresa
contemporáneamente (crítica inmanente que analiza obstáculos y posibilidades que se
constituirían en cada momento histórico en posibilitadores u obtaculizadores de prácticas
sociales que tiendan a orientarse en términos emancipatorios). Cimentar en la estructura
básica de la sociedad, en sus conflictos y luchas, en las formas en que éstas se expresan,
es piedra angular en la teoría crítica. Se deben tener en cuenta dos peligros para pensar
una teoría crítica de la justicia (Werle, 2016): No caer en un normativismo abstracto, que
olvida su arraigo a las condiciones histórico-sociales (diagnóstico del tiempo presente);
Evitar que los patrones de justicia se conviertan en una confirmación de las estructuras
vigentes (orientación a la emancipación).
306
Según Werle (2016; 408), Honneth “intenta superar la distancia que existe entre los
principios normativos de la justicia y el análisis de las patologías sociales que devienen
de las violaciones de la relaciones de reconocimiento recíproco, que forman las
estructuras intersubjetivas necesarias a la formación y al ejercicio de la autonomía
personal” (compatibles con pluralismo de formas de vida y de valores). Toma
experiencias primordiales de injusticia, experiencias pre-científicas, que se constituyen
en insumo central para que la teoría no quede atada a las condiciones vigentes.
Se vincula teoría de justicia y análisis crítico de la sociedad. La teoría de justicia se tiene
que orientar “hacia la protección de los contextos de reconocimiento recíproco
amenazados, asegurando así la realización de la libertad personal en toda su extensión”
(Werle, 2016: 410). Si la libertad personal se constituye en esferas intersubjetivas de
autorrealización, un núcleo central de esta teoría crítica de justicia se orienta a
“especificar las condiciones intersubjetivas de autorrealización individual” o autonomía,
que está “vinculada a la reconstrucción de las prácticas y condiciones de reconocimiento
estructuradas éticamente”.
En las sociedades contemporáneas, una vida buena abarca estas esferas de reconocimiento
intersubjetivo; la autonomía puede desplegarse unilateralmente, pero una teoría de
justicia se orientaría a garantizar la concurrencia de las tres esferas. Esta concepción
normativa, encierra un potencial no realizado de perfeccionamiento normativo. Lo que
sucede es que hay una realización incompleta o insuficiente, que es posible ya que se
encuentra anclada en las propias situaciones históricas determinadas, en instituciones
existentes en la sociedad: “determinados contextos institucionales no permiten que los
sujetos sean racionalmente capaces de interpretar y evaluar adecuadamente el anclaje
ético de sus prácticas sociales” (Werle, 2016: 411). La justicia de una sociedad se mide
por la capacidad para “proporcionar las condiciones de reconocimiento recíproco bajo las
cuales se puede dar la formación exitosa de la identidad personal y la autorrealización
individual” (Honneth, 2003). La teoría de justicia tiene que tener tres principios
equivalentes a las esferas de reconocimiento: necesidad, igualdad, merecimiento; que se
corresponden a formas desarrolladas históricamente: familia, derecho, orden económico.
En la modernidad se liberan esferas de acción: relaciones personales, relaciones de
consumo y producción de mercado, relaciones de la vida democrática. “Los patrones de
acción en cada esfera de reconocimiento deben ser capaces de autoproducirse, o sea,
contener en sí procesos de formación y aprendizaje capaces de generar motivaciones y
disposiciones para que la autorrealización individual se efectivice en las prácticas
intersubjetivas correspondientes” (garantizar la realización de la libertad individual y de
la libertad social) (Werle, 2016: 413).
Hay aquí un núcleo fundamental para poner en debate la educación, entendida como
práctica social: cuáles son las posibilidades de orientar explícitamente estos procesos. ¿Es
posible pensar la educación orientada a partir de estas esferas de reconocimiento? si se
piensa la complejidad de la educación desde esta perspectiva ¿qué significados asumiría
la acción del estado en el ámbito de la educación para brindar las condiciones para
posibilitarse mutuamente el reconocimiento?
307
El lugar de las instituciones sociales, la forma en que las entendemos, los modos de acción
social, de intervención institucional, de cómo se entienden las interacciones
intersubjetivas, desafían a que estas prácticas que se institucionalizan en momentos
históricos particulares, tengan que revisarse y reconstruirse. Tal vez se podría pensar la
“crisis” de la educación en este sentido, como crisis de las formas en que se
institucionalizan estos logros que se van generando en términos de aprendizajes sociales,
que “avanzan” pero que no se materializan en instituciones que –por el contrario- se
cristalizan, que no modifican sus formas. Se puede pensar la educación, en particular la
escuela. Pero también la familia, y el estado.
Una teoría crítica de la justicia (…) debería permitir que el individuo desenvolviese un
sentido interno de autonomía, expresado en las relaciones positivas consigo mismo (…)
solamente alcanzables en relaciones de reconocimiento no distorsionadas o dañadas.
(Werle, 2016: 414)
Un núcleo central de una teoría de la justicia, es la formación; la necesidad de discutir
acerca de las interacciones intersubjetivas que se generan en las instituciones formativas
en un sentido amplio. La escuela ocuparía un lugar preponderante, como ámbito
privilegiado para la construcción de autonomía en este sentido profundo, sustantivo. Cabe
retomar la pregunta acerca de si es posible orientar explícitamente estos procesos, no sólo
por las leyes que se puedan legislar, sino a través del diseño curricular, y de prácticas
institucionales que sostengan la formación docente y sus prácticas más allá de una sólida
formación disciplinar. Porque lo que aquí se reclama como tarea y como finalidad de los
procesos formativos, excede a la instrucción, excede a la constitución de competencias,
habilidades y destrezas; apunta a formas de convivencia sustantivamente democráticas
(orientar procesos que apunten a sostener y profundizar una praxis transformadora, en un
sentido emancipatorio).
Una sociedad justa preocupada por la autonomía, como son las sociedades democráticas
constitucionales, debería proteger la infraestructura de reconocimiento recíproco, las
relaciones de reconocimiento más o menos institucionalizadas que proporcionan el
autorrespeto, la autoconfianza y la autoestima (…) Una concepción de justicia basada en
derechos no consigue lidiar con las condiciones que proporcionan y sustentan la
adquisición y mantenimiento de la autoestima y de la autoconfianza. El medium de los
derechos fundamentales es insuficiente para lidiar con las vulnerabilidades de los seres
humanos en general (Werle, 2016: 415).
Entender la educación como derecho puede opacizar-y de hecho lo hace- de modo que la
constitución de la autonomía individual se desarrolla de manera unilateral, poniendo el
acento en una esfera, pero descuidando otras; con lo cual la conformación de la autonomía
individual, para una autorrealización que tienda a ser cada vez más plena, y que pueda
sostenerse a partir de procesos de aprendizaje social que ya permitirían su ampliación
porque están insertos (como excedente de validez), no formaría parte de los procesos y
de las interacciones cotidianas en las instituciones. Tal vez, implícitamente algunos
aspectos estén contemplados (esto se podría indagar a partir de procesos de investigación
que puedan recabar estos indicios y tendencias), pero no están explicitados en las propias
formas de funcionamiento, de sus finalidades y objetivos.
308
Según Honneth, existen algunas necesidades humanas básicas más o menos universales,
y por eso, deberíamos incluir consideraciones empíricas sobre las vulnerabilidades de las
personas en las deliberaciones en el interior de la posición original. Segundo, debemos ir
más allá de las cuestiones distributivas y de autorrespeto: el foco principal de la aplicación
de la justicia se torna la estructura y la calidad de las relaciones sociales de
reconocimiento. La teoría de la justicia debería ser una teoría normativa de la estructura
básica de reconocimiento de una sociedad (…) Lo que una teoría crítica de justicia debe
asegurar es que cada uno reciba el debido reconocimiento de su identidad personal: esa
es una necesidad humana vital y una pre-condición para actuar efectivamente de forma
autónoma” (Werle, 2016: 415)
¿Cómo entender/comprender y a la vez intervenir a partir de considerar estas
vulnerabilidades? ¿se podrían pensar en términos de orientar los procesos de formación
que son propiamente escolares? Es necesario re-pensar y re-construir la formación inicial
y continua desde parámetros curriculares que pongan el acento en aspectos que hasta hoy
son “invisibles”. Tematizar el sufrimiento, que sea “visible”, hacerlo emerger y colocarlo
en el debate público, no es una finalidad de la escuela, pero sí es tarea generar las
condiciones para que en términos individuales y colectivos, los sujetos puedan llevar
adelante este desafío. Se podrían considerar aquí dos aspectos: los modos en que se
abordan los saberes y conocimientos, y las formas en que se generan las interacciones
intersubjetivas en las instituciones escolares.
V
Volvemos ¿qué potencialidades o posibilidades argumentales se pueden encontrar en la
teoría del reconocimiento formulada por Axel Honneth, que aporten a una teoría crítica
de educación contemporánea, y posibilite reconstruir su dimensión ético-política?
Si bien solamente se han tomado unas líneas del complejo planteo de este autor, es posible
sostener de modo fehaciente que se encuentra una potencialidad muy interesante en
términos de posibilidades de revisitar y reconstruir una teoría crítica de educación
contemporánea.
Algunas preguntas iniciales podrían pensarse en los siguientes términos ¿puede la escuela
re-estructurarse, re-construirse en términos de este desafío que coloca la intersubjetividad
en el centro de la escena? ¿cómo asumir estas tareas? Porque no pueden limitarse en un
sentido procedimental o liberal, aunque siempre conlleva ese riesgo. Reconstruir una
teoría crítica de educación, es tarea central para poder orientar las prácticas, el tema sería
aquí los modos en que se entiende esa orientación. Entonces ¿cuáles serían las exigencias
para las prácticas institucionales escolares –entendidas en términos de prácticas sociales-
desde una noción de justicia que trascienda la mera distribución, y que se vincula
fuertemente con las nociones de autonomía y reconocimiento intersubjetivo? Esta
pregunta orientaría en un primer momento, la discusión acerca de una noción de justicia.
Un segundo aspecto a considerar, se refiere a los modos en que la justicia es constitutiva
de procesos de formación; que se ponen en juego (este sería un tercer nivel o
desagregación, que no se puede escindir de lo anterior) en prácticas sociales
institucionales, y escolares en particular.
309
Este bosquejo teórico y las preguntas que habilita para pensar la educación, abre un
panorama complejo de investigación, de indagación, de reflexión, que brinda múltiples
posibilidades de trabajo. Lo que interesa mostrar aquí es que el análisis de la obra de
Honneth, brinda heeramientas conceptuales para pensar preguntas muy potentes para
rediscutir los problemas que enfrenta la educación. Por eso, se sostiene aquí que no se
trata de traducir a Honneth a la educación, sino de qué nos permite pensar, qué preguntas
nos habilita a hacer, qué orientaciones podemos encontrar para crear y re-crear una teoría
de educación anclada desde latinoamérica, que recupere su sentido ético-político, y por
tanto crítico-propositivo.
Bibliografía
ADORNO, T. y M., HORKHEIMER (2005) Dialéctica de la Ilustración.Fragmentos
Filosóficos (original de 1947).Traducción de Juan José Sánchez. Editorial Trotta. Madrid.
CULLEN, C. (2009) Entrañas éticas de la identidad docente. La Crujía Ediciones, Buenos
Aires.
FREIRE, P. (2013) Pedagogía del oprimido (original de 1970). Siglo XXI Editores,
Buenos Aires.
HONNETH, A. (2003) Luta por reconhecimento. A gramática moral dos conflictos
sociais. Editora 34, San Pablo.
HONNETH, A. (2009) Patologías de la razón. Historia y actualidad de la Teoría Crítica.
Katz, España.
HONNETH, A. (2009a) Crítica del agravio moral. Patologías de la sociedad
contemporánea. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires.
HONNETH, A. (2010) Reconocimiento y menosprecio. Sobre la fundamentación
normativa de una teoría social. Editorial Katz, Buenos Aires.
HORKHEIMER, M. (2000) Teoría tradicional y teoría crítica (original de 1937). Paidós,
Universidad Autónoma de Barcelona. Barcelona.
KANT, I. (1999) Respuesta a la pregunta: ¿Qué es Ilustración? (original de 1783) En
Defensa de la Ilustración. Albaeditorial. Barcelona.
NOBRE, M. (2004) A teoria crítica. Jorge Zahar Ed., Río de Janeiro.
ROUSSEAU, J. (1973) Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres
(original de 1754). Aguilar, Madrid. Traducción José Lopez y Lopez.
WERLE, D.L. (2016) Reconhecimento e autonomia na teoria da justica de Axel Honneth.
En Síntese, Belo Horizonte, v. 43, n. 137, p. 401-420, Set./Dez.
310
Título: El arte en la enseñanza de la filosofía: reflexiones desde una experiencia de
filosofar con niñxs
Autora: Ayelén Branca
Correo electrónico: [email protected]
Si junto con Badiou pensamos al arte como un procedimiento de verdad, la filosofía se
nos presenta, no como una crítica de arte que tiene una verdad para decir sobre las obras,
sino como la práctica de traducir las verdades singulares e inmanentes de la obra misma.
Desde esta perspectiva, es posible entender las obras de arte, que participan en las
verdades artísticas de una época, como materias propicias para la estimulación de
espacios pedagógicos en el que los intereses personales y la participación subjetiva de
cada unx confluya con la aparición misma de la verdad artística. En el presente trabajo se
indagará el vínculo entre arte y enseñanza de la filosofía, tomando como punto de partida
una experiencia concreta de filosofar con niñxs.
Palabras claves: Filosofar, arte, enseñanza, política, inestética
El arte en la enseñanza de la filosofía: reflexiones desde una experiencia de filosofar
con niñxs.
A continuación se intentará sostener una apuesta: repensar la dimensión
pedagógica del arte en lo que ésta tenga para aportar a la enseñanza de la filosofía. Cabe
destacar que la presente reflexión parte de una práctica concreta de filosofar con niñxs,
donde el arte asume un lugar específico. Esta apuesta presenta, entonces, tres desafíos:
1.Comprometerse con una posición teórica y una voluntad política respecto a la filosofía
y su enseñanza.2. Reflexionar respecto al filosofar con niñxs, en tanto práctica de
enseñanza de la filosofía, a partir de una práctica concreta. 2. Asumir responsablemente
el vínculo entre el arte y la enseñanza de la filosofía, y por lo tanto, entre el arte y la
verdad, así como entre el arte y la política.146
En prime lugar se presentará brevemente la experiencia específica de la cual parte
el presente análisis, a fin de continuar con una presentación de los términos en los que se
sostiene la apuesta respecto a la enseñanza de la filosofía hoy, en el marco de la educación
escolarizada. Desde ese punto de partida, se reflexionará entrono al vínculo entre el arte
y la enseñanza de la filosofía, a partir de la recuperación de la propuesta inestética de
Badiou (2009) y la experiencia de filosofar con niñxs mencionada.
La escuela que no quería ser gris: un encuentro entre el arte y el filosofar.
En el marco de un Proyecto, La escuela que no quería ser gris, desarrollado en el
Taller de filosofar con niñxs del Colegio San José (Sol de Mayo 726, B° Alto Alberdi),
junto con estudiantes y maestras de 3r grado, en el año 2015, se llevo a cabo una
146
Cada uno de estos términos y relaciones, serán esclarecidos en el desarrollo de éste trabajo a
partir de un acercamiento inestético con el arte:
Por “inestética” entiendo una relación de la filosofía con el arte que, al postular que el arte
es de por sí productor de verdades, no pretende de ninguna manera convertirlo en un objeto
para la filosofía. Contra la especulación estética, la inestética describe los efectos
estrictamente intrafilosóficos que produce la existencia independiente de algunas obras de
arte. (Badiou, 2009: 22)
311
experiencia de enseñanza de la filosofía -una practica filosófica con niñxs- a partir del
encuentro entre arte y filosofía.
El proyecto, se baso, en parte, en la problematización entorno a la apropiación
colectiva del espacio (escolar) por parte de lxs niñxs. A partir la lectura de los cuentos El
pueblo que no quería ser gris (Doumerc y Barnes) y La calle es libre (Doppert), lxs niñxs
guiadxs por las docentes, llevaron adelante un proceso de organización, debates y
creación en el que, preguntándose por lo que les gustaría cambiar de la escuela, concluyen
interviniendo la misma con plantas, flores, canteros, macetas y un mural producido
colectivamente. Este análisis se focaliza, principalmente en el proceso de producción del
mural.
La propuesta se llevó adelante mediante espacios de talleres que conjugaron
reflexiones individuales y colectivas, con toma de decisiones, experimentación colectiva
de obras de arte (murales) y, finalmente, la producción artística. La articulación de estas
instancias dio lugar, por un lado, a la posibilidad misma de preguntarse por la apropiación
del espacio escolar y; por otro, a la producción colectiva de una obra (mural) que, dando
cuenta tanto de un querer hacer (querer transformar la escuela) como un querer decir,
llegó a consumarse en la transformación concreta del espacio. Transformación que se
llevo adelante desde el reconocimiento de lxs niñxs de aquello que querían modificar,
pero también de aquello que querían trasmitir y mostrar al resto de la comunidad escolar.
El punto de partida de este proyecto radica en la pregunta de cómo intervenir en
las modalidades de disciplinamiento dominantes desde la práctica filosófica entendida
como un cuestionamiento transformador y colectivo. A continuación desarrollaremos
algunas cuestiones sobre este punto de partida.
Por una enseñanza de la filosofía que intervenga en el orden de lo dado.
Enseñar, en los marcos de la institución escolar, implica hacerse cargo de los
vínculos innegables entre la enseñanza y su institucionalización. Si se piensa, junto con
Foucault (2008: 198-200), el modo en que las distintas prácticas educativas y las
instituciones están filtradas por técnicas y dispositivos disciplinares que configuran,
desde lo más sutil, a las subjetividades en juego, el desafío parece, en principio,
insondable. Nos encontramos con un control constante sobre los cuerpos, las palabras, los
manejos del tiempo y el espacio. Tanto docentes como estudiantes parecen estar inmersos
en una máquina de poder, impuesta por la misma estructura institucional (disposición de
las aulas, horarios fijos, normas rígidas, etc.). Estructura que responde a normativas (leyes
de educación, diseños curriculares, programas educativos, etc.) demarcadas por un
aparato estatal atravesado por diferentes intereses económicos (capitalistas), ideológicos
y políticos. Ante esta perspectiva se abre la pregunta por la posibilidad de intervenir en
este orden desde una práctica crítica y transformadora:
Asumiremos, entonces, como punto de partida, que cada acto educativo actualiza un problema filosófico y
político fundamental, que es cómo resolver la tensión entre reproducir lo que hay y dar un lugar a lo
diferente que puede haber. La historia de la educación podría leerse a la luz del mayor o menor peso que se
ha intentado dar a una u otra de estas alternativas. (Cerletti: 8)
312
Liberar la tensión entre la reproducción y la novedad a favor de esta última,
implica en primera instancia, dar lugar a un esquema de pensamiento en el que la novedad
sea posible. Superada la tensión ontológica entre la posibilidad o imposibilidad del
surgimiento de lo nuevo, es que se abre paso a la necesidad de asumir un compromiso
político con aquellas verdades disruptivas; con aquellas verdades novedosas que
agujerean el estado de situación (Cerletti).
Invertir el orden, es algo que suele decirse que hace la filosofía, pero muchas veces
parece hacer lo contrario; ensimismada en la búsqueda de una auto-definición, no hace
más que replegarse sobre su propia historia. Aislada, no tiene orden que invertir. Muchas
veces, se parte de una esencialización de la filosofía, otorgándole a ésta un espacio
privilegiado para la crítica y la transformación “emancipadora”. La filosofía no es ni la
dueña de la revolución, ni siempre revolucionaria. La disrupción, la crítica y
transformación atraviesan a cualquiera que asuma las condiciones materiales de nuestras
sociedades y se predisponga políticamente a cambiarlas. Uno de los límites de la
enseñanza de la filosofía como práctica enmancipadora, se encuentra en filosofías
escolásticas que reducen su enseñanza a la repetición de un canon filosófico oficial.
Afirmar esto, no significa que cualquier práctica filosófica que se corra de la mera
repetición dogmática, será “emancipadora”. Muchxs otrxs filósofxs de la educación
asumen que la filosofía planteada como una práctica de cuestionamiento incesante, será
siempre, en sí misma, transformadora. Sin embargo, estas perspectivas también parten de
una esencialización de la práctica filosófica. Preguntarse sobre lo que nos rodea y sobre
las formas de actuar, vivir y hacer, naturalizadas en nuestra cotidianidad, puede ser una
instancia generadora de movimiento, una apertura a lo nuevo y a la transformación. Pero
también existe el riesgo de aislarse en el cuestionamiento perpetuo y que el movimiento
de la práctica reflexiva y crítica se repliegue sobre sí misma, deviniendo un nihilismo o
escepticismo ascético, que nada tiene por transformar.
Se puede pensar, que la enseñanza de la filosofía, en tanto obliga a la filosofía a
salirse de sí misma, se presenta como una de las vías por las que la filosofía puede ejercer
ese compromiso con la novedad, con la intervención en el orden de lo dado (Althusser,
2015: 31-38). Sin embargo, éste presupuesto, no puede afirmarse en abstracto. La apuesta
consiste en generar espacios de enseñanza, en lo que los esquemas de reproducción, de
poder disciplinar, de conservadurismo, se vean agujereados por nuevas formas de
construcción de saber colectivo y crítico. A continuación, se propone pensar en las obras
de artes, como un dispositivo apropiado para una enseñanza emancipadora, asumiendo
una perspectiva inestética (Badiuo). Previamente abordaremos los vínculos entre el arte
y la enseñanza de la filosofía, así como de la filosofía en general.
En los orígenes, el destierro.
En los orígenes de la relación entre la filosofía y la enseñanza, así como entre la
filosofía y la política, se encuentra la relación del arte con la enseñanza. Es el filósofo-
pedagogo (Platón) quien, ante la búsqueda de una sociedad justa, comienza a cuestionarse
el papel que pueden tener las prácticas artísticas, en la educación del sujeto político. Sin
embargo, también nos encontramos con el destierro del arte, donde sus efectos
pedagógicos políticos no son deseables.
313
Ante la situación de incertidumbre política (posguerras en la península del
Peloponeso) y relativismo intelectual (auge de la retórica sofística) propia de su época,
Platón intenta hacer una apuesta constructiva: afirmar la existencia de la Verdad y
comprometerse con llevar adelante una política capaz de dar lugar al orden social fáctico
según esta Verdad (García P., 2010: 200-201). La República de Platón se presenta
entonces, como un intento sistemático por establecer vínculos entre la educación y la
política. Así se plantea, no sólo el mejor modo de organización política (la organización
de la sociedad más Justa), sino también el desarrollo de un programa pedagógico. En este
programa educativo y apuesta política se presenta también, por primera vez, el problema
entre el arte y la educación. Es necesario remarcar el término “problema”. En el esquema
platónico el arte se presenta como aquella práctica más indeseable a los fines
pedagógicos-políticos de la República, al mismo tiempo que no puede dejar de reconocer
la fuerza de atracción que las obras de arte tienen sobre los hombres.
Como puede verse en la República (607d-608b), la tensión entre el arte,
específicamente la poesía imitativa, y la educación se hace explícita. El hechizo que el
arte produce sobre nosotros es algo innegable, los efectos de éste hechizo en las manos
de un arte imitativo de apariencias, son indeseables. Como apariencia de apariencia, el
arte se distancia tres veces de la verdad y nos desvía del camino dialéctico, por el que
debe avanzar todo proyecto educativo, tanto a fines individuales como políticos. Si la
verdadera política debe organizar la ciudad según la Idea de Justicia, tal y como expone
Platón en el libro X de la República (Platón, 1988), es necesario desterrar a la poética y
seguir el paradigma del pensamiento matemático que procede con la coherencia y
universalidad de la lógica deductiva, haciendo paso al camino dialéctico de ascenso hacia
la Idea. El pensamiento matemático que “une y deduce” (Platón, República, libro X, 595a-
609b) se presenta como un pensamiento trasparente, alejado de la multiplicidad aparente
y cambiante de lo sensible, que nos orienta hacia la Unidad, la Idea de Justicia, que
finalmente deberá ordenar la ciudad. Por el contrario, el poder mimético del arte, en tanto
simulacro, impide distinguir claramente el pensamiento puro de la Idea, de la imagen
sensible a la que nos remite; sus lazos impuros con la experiencia sensible corrompen el
acto del pensamiento. Así mismo, Platón parece reconocerle un posible lugar al arte en
su proyecto pedagógico. Pero esto implicaría que el arte se aleje de la imitación del mundo
sensible a fin de imitar el patrón de las formas eternas. El arte debería dejar de ser mero
simulacro para ser copia de la Idea (Scotto, 1984: 201-203).
Se puede afirmar que la desgracia de la poética en el esquema platónico-
dialéctico, corresponde al vínculo entre el arte de su época y la Verdad. Según este
esquema (Badiou, 2009: 46-49) la escisión entre arte y verdad no se da porque el arte
deba producir veracidad, sino porque para el arte su verdad es exterior y la última palabra,
en relación a sus posibilidades dentro de un conjunto social determinado, la tienen la
filosofía y la política. El arte se plantea como incapaz de producir verdades singulares y
su criterio regulador se constituye desde afuera y en función de sus efectos en la esfera
pública.
314
La reconciliación entre el arte y la filosofía, una lectura contemporánea de Platón
La relación entre arte y enseñanza de la filosofía, aquí planteada, parte de una
apuesta: dar lugar a una enseñanza no re-productivista, que haga del encuentro de la
práctica filosófica con los otros, una práctica cuestionadora, pero no escéptica. Es decir,
una práctica constructora de saberes de manera colectiva y que irrumpan en el orden de
lo dado. Este punto de partida es, en gran sentido, platónico, pues la apuesta pedagógica
está intrínsecamente ligada a una apuesta política, reconociéndose la vinculación entre
verdad y política. Sin embargo, no es lo mismo asumir el platonismo hoy, que hace más
de dos mil años. Si el auténtico proyecto político pedagógico platónico, se sustenta tanto
en la consistencia del pensamiento puro matemático, como en el rechazo de la impureza
mimética de la poética, retomar la apuesta platónica lleva a repensar, desde nuestra
contemporaneidad tanto las matemáticas como el arte (García P.: 154).
La matemática moderna y lo político
A partir de la matemática moderna, específicamente a partir de la teoría de
conjuntos, se abre una nueva vinculación entre la matemática y la Unidad. El paradigma
de las matemáticas hoy, no se corresponde con el modelo puro de las matemáticas de la
época de Platón, en la que su ser se sostenía específicamente en la “unión y la deducción”,
en el contar que reconoce la Unidad como lo único que es (García P., 2011: 155). Con el
teorema de Gödel el pensamiento de la unidad (la unidad del conjunto) sólo es posible en
la medida en que incluye el pensamiento de aquello que lo determina como unidad (el
termino fundante) pero ese pensamiento no se hace presente al conjunto mismo. Desde el
interior mismo del conjunto, este término no puede ser reconocido como uno, aún
perteneciendo a él. Desde este nuevo paradigma matemático el neoplatonismo de Badiou
lleva a repensar la política.
Si las matemáticas han de brindar el modelo que ha de seguir la política, se puede
decir que: el auténtico pensamiento político es aquel que busca la organización social
fáctica, ya no desde la idea transcendental de la sociedad contada como Uno, sino de
aquel termino no reconocido pero incluido: aquello que por el estado de la situación, del
conjunto, la ciudad, no es contado como uno, perteneciendo a éstos. El término fundante
de todo proceso político radica ahí, en aquella parte que, estando incluida, no es
reconocida. Pero para que lo no representado se presente, para que el término fundante
aparezca en escena, será necesario pensar también en nuevas formas de representación.
No es posible apelar al lenguaje convencional, al lenguaje de estado, de lo posible. El
lenguaje convencional, al nombrarlo, sólo logra ocultar ese término.
¡He aquí el lugar del arte! El arte, entendido como procedimiento de verdad, puede
jugar un rol central en la configuración de un “lenguaje” que permita nombrar aquello
imposible para el estado de situación. Pero para esto, es necesario reconocer en el arte
aquello que tiene de autosuficiente, reconocerlo como productor de verdades singulares
e inmanentes.
315
El arte como un procedimiento de verdad
Badiou reconoce cuatro procedimientos de verdad, es decir, cuatro
configuraciones a partir de las cuales se hace posible la aparición de una verdad que
agujeree el estado de situación haciendo aparecer el término fundamento, imposible en
éste: el amor, la política, la ciencia y el arte. Asumir que el arte es un procedimiento de
verdad, implica correrse de los esquemas tradicionales, según los cuales la estética se ha
pronunciado históricamente sobre el arte: el esquema Didáctico-platónico, el Romántico
y Clásico-aristotélico (Badiou 2009: 45-60).
Al igual que en el esquema platónico (ver apartado anterior) en el esquema
clásico-aristotélico el arte es incapaz de verdad, su esencia es mimética y pertenece al
orden de las apariencias. Pero a diferencia del primero, esto no es un problema ya que su
finalidad no es la de dar cuenta de ninguna verdad. En todo caso, el arte está vinculado a
la búsqueda de la felicidad (eudeimonia), consiste en una actividad que ofrece la
posibilidad de catarsis. Si la filosofía nos habla de verdad, el arte sólo nos muestra
verosimilitud y es por esto que logran conciliarse.
Inversamente, el romanticismo estético (Hegel, Schopenhauer, Nietzsche,
Schelling, Heidegger, etc.) encuentra una relación de inmanencia entre el arte y la verdad;
el arte sólo es capaz de verdad, pero aquella verdad no es singular al arte. El esquema
romántico, encuentra en el arte el espacio propio de expresión de la verdad absoluta. Para
el romanticismo, la belleza artística es una representación finita de lo infinito y, en ese
sentido, sigue siendo eterna. La filosofía, como devota del arte, no debería sino guiarse
piadosamente por el modelo de verdad artística: el arte se constituye como el lugar de
verdad. La tarea filosófica es en este esquema la recuperación de esa verdad o principio
fundamental.
Siguiendo a Badiuo, se puede afirmar que en estos esquemas nunca se posibilitó
que el arte tuviera una relación con la verdad como productora de una verdad singular.
Dificultad ante la cual el filósofo argelino plantea un cuarto esquema. En su propuesta, la
verdad es inmanente al arte (ya no es dada desde su exterioridad, sea por la filosofía o la
política) pero no es una verdad que presenta alguna jerarquía o particularidad más que ser
verdad producida por el arte (singular); no es el espacio privilegiado en el cual se
presentan las verdades a la filosofía. Esta verdad es una verdad artística. El arte es
irreductible a la filosofía y viceversa. La filosofía tendrá con el arte, como con todo
procedimiento de verdad, la relación de mostrarlo como tal (Badiu, 2009: 54). La
filosofía ya no es rectora, crítica ni devota del arte, no se presenta como una estética en
los términos tradicionales: Badiou propone así una inestética. Está permite concebir la
obra de arte como el modelo de un lenguaje autosuficiente que, al trascender el régimen
convencional de representación, es capaz de inaugurar un procedimiento político al
nombrar su acontecimiento. En este punto y, sin desconocer la autonomía relativa del arte
en relación al conjunto de las prácticas sociales y su condición de procedimiento genérico
(el arte produce verdad y esta verdad no le es dada desde afuera), la palabra de Platón
debe introducirse de manera justa: el arte tiene una dimensión política que, en cierta
medida, está por fuera del arte.
316
La dimensión pedagógica del arte, una apertura a la novedad.
…el arte en sí- mismo es un procedimiento de verdad (...) el arte es educador simplemente
porque produce verdades, y "educación" siempre ha querido decir (salvo montajes
opresivos o pervertidos) sólo esto: disponer los saberes de una forma tal que alguna
verdad pueda agujerearlos. (Badiou, 2009: 54)
Ante este modelo “neoplatónico” es posible reconocer una nueva concepción pedagógica
donde el proceso de enseñanza y aprendizaje se corre necesariamente del esquema
reproductivista de la educación. Ante la concepción plateada por Badiou sobre los
procedimientos de verdad, se plantea que un individuo deviene sujeto -de una verdad- en
la medida en que participa de un pensamiento excepcional que reconoce el saber de una
situación (Puchades, 2010: 201-202). Así entendida, la verdad de una situación se
presenta como un proceso de subjetividad a la que cualquier individuo puede incorporarse
a través de una decisión autónoma. El punto de partida mismo, compromete al
reconocimiento de la posibilidad de un proceso educativo no reproductivista. Tal como
fueron definidas, las verdades no pueden pensarse como saberes establecidos a transmitir
por docentes dogmáticos. La aparición de la verdad se pone en juego en el mismo
encuentro, en la situación concreta de enseñanza, en la medida que tanto docentes como
estudiantes se incorporen autónomamente en un proceso de reconocimiento de saberes
emergentes, anteriormente impensables. La educación se constituye, entonces, como un
proceso de subjetivación, y no de sujetación.
Por su parte, si junto a Badiou pensamos al arte como un procedimiento de verdad, la
filosofía se nos presenta, no como una crítica de arte que tiene una verdad para decir sobre
las obras, sino como la práctica de traducir las verdades singulares e inmanentes de la
obra misma. Desde esta perspectiva, es posible entender las obras de arte, que participan
en las verdades artísticas de una época, como materias propicias para la estimulación de
espacios pedagógicos en el que los intereses personales y la participación subjetiva de
cada unx confluya con la aparición misma de la verdad artística.
La experimentación de las obras permite instalar en lxs estudiantes, como objeto
de deseo, figuras subjetivas que le inciten a participar en ellas. Estas figuras y éste deseo
surge ante la propia fuerza de atracción del lenguaje artístico. El arte confluye con la
enseñanza de la filosofía, dando espacio al surgimiento de espacios educativos para la
emancipación, en donde en el asombro suscitado por la experimentación artística, surgen
aquellas verdades artísticas que van más allá de saber establecido, en las que cada unx
puede participar, construyendo nuevos imaginarios y abriendo nuevos horizontes de
cuestionamientos que irrumpen en lo dado de manera creativa.
Consideraciones finales
Una rápida lectura rápida de los últimos párrafos, parecería suponer que cualquier
proceso educativo, así como cualquier experimentación artística, se presenta como un
proceso transformador que da lugar a la novedad. Sin embargo, cabe destacar, por un
lado, la voluntad política por llevar adelante ciertas prácticas y por otro, la particularidad
que se abre ante en el encuentro entre la práctica filosófica, que en este caso se puede
llamar actitud inestética, con las obras de arte. Estas particularidades son las que hacen
repensar la importancia de llevar adelante estos vínculos en nuestros ámbitos educativos
317
escolarizados, irrumpiendo en su misma forma de institución reproductora y
conservadora.
Finalmente, es importante remarcar que las presentes reflexiones parten de una
experiencia concreta en la se puso en práctica una experiencia de filosofar con niñxs. En
estos encuentros se generaron instancias en las que la potencialidad de la experiencia
artística y reflexión estética, en cierta medida, abrieron lugar a una práctica filosófica,
una instancia de aprendizaje y enseñanza transformadora, una construcción de saberes
disruptivos. Ante la experimentación activa de obras de artes (imágenes de murales) surge
el asombro de cada niñx y tras este, el surgimiento de la novedad (emergencia de nuevos
cuestionamientos y saberes). A la vez, la reflexión sobre esta experiencia da lugar a una
nueva indagación teórica. La practica filosófica y la construcción de conocimiento se
consuma en ese instante de encuentro, aquel momento imprevisible que se abre en la
instancia de enseñanza, en cada taller. El encuentro es una instancia de apertura, de
desplazamiento y aparición de nuevos cuestionamientos y temáticas; sin embargo, el
compromiso con la novedad está en la posibilidad de seguir profundizando e indagando
a partir de la misma producción e investigación teórica.
Bibliografía
ALTHUSSER, L. (2015) Iniciación a la filosofía para no filósofos. Paidós: Buenos Aires.
ARISTÓTELES (1980) Poética. Monte Ávila: Caracas.
BADIOU, A. (2005) La filosofía del presente. Libros del zorzal: Buenos Aires.
(2009) Pequeño tratado de inestética. Prometeo: Buenos Aires.
(2013) Las condiciones del Arte Contemporáneo. Trascripción y corrección de la
traducción directa. Brumaria: Buenos Aires.
BARNES, A. Y DOUMERC, B. (2016), El pueblo que no quería ser gris. Colihue:
Buenos Aires.
CERLETTI, A. Repetición, novedad y sujeto en la educación. Un enfoque filosófico y
político. Del estante: Buenos Aires.
DOPPERT, K.M.(1981), La calle es libre, Ediciones Ekaré.
Freire, Paulo (1986), Hacia una pedagogía de la pregunta, Conversaciones con Antonio
Faudés. La Aurora: Buenos Aires.
FOUCAULT, M. (1984) La ética del cuidado de uno mismo como práctica de la libertad,
Entrevista con Michel Foucault realizada por Raul Fornet-Betancourt, Helmut Becker y
Alfredo Gómez Muller el 20 de enero de 1984. Publicada en la revista Concordia Nº6, pp
99-11.
(2004) El orden del discurso. Bs. As., Argentina, ed. Fabula Tusquest.
(2008) Vigilar y castigar, nacimiento de la prisión. Bs. As. , Argentina, ed.
Siglo XXI
GARCÍA PUCHADES,W. (2010) La educación para la emancipación política a través
del arte en el pensamiento de Alain Badiou. Astrolabio, Revista internacional de filosofía,
Año 2010 Núm. 11. ISSN 1699-7549. pp. 199-208.
318
(2011) La actitud inestética como condición para pensar en un arte
político. Universidad Politécnica de Valencia. Departamento de Comunicación
Audiovisual, Documentación e Historia del Arte.
PLATÓN (1988), La República, Madrid, Alianza.
SCOTTO, C. (1984), Sobre la mímesis en Platón, en revista Escrita, Nº 6, Córdoba.
319
Título: Neuro educación: de qué hablamos cuando hablamos del puente
Autora: Ana Testa
Correo electrónico: [email protected]
Desde hace un tiempo asistimos a la irrupción en el campo educativo de discursos en
torno a la aplicación de las neurociencias a las prácticas educativas. Con promesas de
mejora del aprendizaje estos discursos impactan no solo en aquellos que llevan adelante
la tarea de educar sino que también están configurando políticas públicas que aspiran a
una reconfiguración y rediseño de dichas prácticas a la luz de los avances en esa
disciplina. Slogans como el cerebro aprende, educando el cerebro, aprendizaje basado en
el cerebro, luchan por instalarse y redefinir un nuevo marco de discusión acerca de lo que
significa educar.
Este trabajo tiene como objetivo exponer y cuestionar las tesis epistemologías que dan
fundamento a la idea que es posible establecer relaciones entre el nivel de descripción
neurofisiológico del cerebro y el nivel intencional en donde tienen lugar los procesos y
estados involucrados en el aprendizaje. La crítica propuesta intenta establecer los límites
y dificultades de orden conceptual que subyacen a la aplicación de la neurociencia al
campo educativo poniendo en cuestión la afirmación que es posible tender puentes entre
el campo de investigación de la neurociencia y la educación que permitan prescribir
prácticas educativas.
Palabras claves: Neuro educación, Neurociencia, Mente, Aprendizaje, Educación
Introducción
Desde hace un tiempo asistimos y somos testigos de la irrupción en el campo educativo
de discursos en torno a la aplicación de las neurociencias a las prácticas educativas. Con
promesas de mejora del aprendizaje estos discursos impactan no sólo en aquellos que
llevan adelante la tarea de educar sino que también están configurando políticas públicas
que aspiran al mismo tiempo a una reconfiguración y rediseño de dichas prácticas a las
luz de los avances en esa disciplina. Slogans como, el cerebro aprende, educando el
cerebro, aprendizaje basado en el cerebro, circulan al nivel de sentido común y luchan
por instalarse y redefinir un nuevo marco de discusión acerca de lo que significa educar.
Este trabajo tiene como objetivo exponer y cuestionar las tesis epistemologías que dan
fundamento a la idea que es posible establecer relaciones entre el nivel de descripción
neurofisiológico del cerebro y el nivel intencional en donde tienen lugar los procesos y
estados involucrados en los procesos de aprendizaje. La crítica propuesta intenta
establecer los límites y dificultades de orden conceptual que subyacen a la aplicación de
la neurociencia al campo educativo poniendo en cuestión la afirmación que es posible
tender puentes entre el campo de investigación de la neurociencia y la educación que
permitan prescribir prácticas educativas.
320
De la psicología cognitiva a la neuroeducación
Durante la década de los años ochenta y noventa del siglo pasado147 surgió la idea de que
era posible incorporar al campo de la ciencia el estudio sobre categorías y conceptos
mentales, esto es, de aquellos conceptos que estructuran y dan significación a nuestro
trato cotidiano con el mundo. Conceptos como el de persona, creencias, deseos, acción,
pensamiento, aprendizaje forman parte de un listado más extenso de categorías cuya
significación y la red conceptual en la se inscriben han intentado ser explicitados en
términos más básicos, esto es en términos no psicológicos. La extensa producción de
artículos especializados sobre filosofía de la mente y filosofía de la psicología convergía,
por ese tiempo y casi de manera unánime en la idea de que era necesario explicar cómo
la mente emergía en el mundo físico y la cómo las categorías psicológicas de sentido
común se correlacionaban con una imagen científica del mundo. Parte del problema
consistía y aun persiste en cómo acomodar nuestra capacidad distintivamente humana de
reconocer y otorgar significado a los hechos de nuestro entorno, sin asumir compromisos
ontológicos ni metodológicos que llevaran a la existencia de un mundo inmaterial.
Una intuición básica de nuestro sentido común que nos permite comprender y dar sentido
a las conductas tanto propias como ajenas es la que nos dice que existe una relación entre
lo que creemos, deseamos, esperamos, percibimos y lo que hacemos. Es esta intuición
la que nos permite otorgar significado y al mismo tiempo explicar, predecir conductas
mediante la atribución de estados que exhiben lo que Brentano148 denominó
intencionalidad, la capacidad de ser acerca de algo. Esta habilidad que nos otorga el título
de psicólogos de sentido común, maravilló a muchos, particularmente a aquellos
embarcados en el proyecto de explicar cómo funciona y como llegamos a poseer dicha
habilidad.
Una de las estrategias a seguir fue suponer que dicha habilidad forma parte de una teoría
psicológica149 de sentido común, una teoría que en cuanto tal es susceptible de ser
confirmada o falsificada y por tanto eliminada o conservada como teoría explicativa.
148
Brentano caracterizo los estados psicológicos como aquellos estados que, a diferencia de los físicos,
se caracterizan por ser acerca de algo o dicho en otros términos, por tener un contenido.
149
Es importante notar que no existe un acuerdo generalizado acerca si la explicación de sentido común
forma parte de una teoría. Están quienes, como Dennett, afirman que las explicaciones por medio de
321
Detractores y defensores de la que psicología de sentido común compartían tres
afirmaciones básicas: en primer lugar afirman que las creencias, deseos y otros estados
intencionales, son las entidades propuestas por la teoría, en segundo término, sostienen
que esas entidades poseen propiedades representacionales, esto es, representan el mundo
como siendo de determinada manera, estas propiedades representacionales son las que
otorgan poderes causales a los estados intencionales, y por último, es una teoría que da
lugar a generalizaciones legaliformes.
Ahora bien, ¿cuál es el tipo de hechos que harían verdadera o falsa esta teoría? Existe
cierto acuerdo acerca de que una explicación de porqué funciona esta psicología de
sentido común debe de alguna manera hacer referencia al mecanismo interno responsable
causalmente de tal destreza. Según esta perspectiva, la psicología ordinaria está en la
cabeza y consiste en un conocimiento almacenado internamente compuesto por reglas y
principios tácitos. La psicología cognitiva supuso de sus inicios que el desarrollo de una
psicología científica de la mente podría dar cuenta entre otras cosas, de algunos
problemas a los que la reflexión filosófica sólo había logrado dar, en el mejor de los casos,
buenos planteos pero ninguna solución.
El enfoque cognitivo computacional se constituyó para muchos en uno de los más
promisorios abordajes para una ciencia de la mente; la idea básica subyacente y
ampliamente difundida sostenía que tanto los seres humanos como las máquinas son
especies de sistemas de procesamiento de información, lo que la mente y las
computadoras parecen tener en común, en un sentido general, es que pueden ser vistos
como secuencias de estados lógicos entendidos abstractamente, esto es
independientemente de la naturaleza del sistema. La meta era explicar los diversos
comportamientos inteligentes, postulando un sistema de estados internos regidos por
procedimientos computacionales. Esta analogía resultó ser atractiva para quienes estaban
abocados al estudio de la mente, ya que se presentaba como una alternativa para resolver,
entre otros, el problema de cómo los estados psicológicos pueden representar o ser acerca
de algo. La analogía pareció mostrar un sentido en el cual lo intencional podía ser
reducido a lo no intencional, llevando al abandono definitivo de la oposición cartesiana
creencias y deseos son parte de una estrategia, la estrategia intencional. Según esta perspectiva,
suponemos que el organismo posee representaciones en la medida en que funciona la estrategia
intencional, como dice Dennett (1991, pág. 41) “No se trata que atribuyamos creencias y deseos sólo a
las cosas en las que encontramos representaciones internas, sino que cuando descubrimos algún objeto
para el cual la estrategia funciona, nos esforzamos por interpretar algunos de sus estados internos como
representaciones internas.”
322
entre mente y materia y alentando al mismo tiempo la convicción de que existía una
explicación de cómo es materialmente posible el pensamiento.
La cognición se constituía, a partir de estos abordajes, en el reino de estados, procesos y
mecanismos internos responsables del comportamiento inteligente y revelando así, según
algunos teóricos, la verdadera naturaleza de mente.
La fuerza de la metáfora entre el ordenador y la mente alentó la idea que nuestro lenguaje
psicológico, esto es, nuestro lenguaje de creencias y deseos podía ser reducido y para
algunos, también eliminado150 y reemplazado por un vocabulario más básico qué no
contuviera tales conceptos. Lo que estaba detrás de esta metáfora no era otra cosa que la
idea cartesiana de que la mente no era más que un reino de estados internos, un teatro
cartesiano que a diferencia del original del S.XVII no se desplegaba en una sustancia
inmaterial, sino que tenía como escenario el cerebro, sus estados y procesos. La metáfora
computacional unida a las tesis naturalistas151 supuestas por la psicología cognitiva
constituyó un marco epistemológico apto para el desarrollo de la idea que los procesos y
estados psicológicos podían ser analizados en términos de procesos más básicos
descriptos en términos exclusivamente físicos. Esta manera de entender el vínculo entre
el sujeto y el entorno no hizo más que reeditar en una versión monista del problema de
Descartes la imposibilidad de dar cuenta de la capacidad racional desde una perspectiva
estrictamente mecanicista. A diferencia de Descartes que postuló la existencia y actividad
de una sustancia de naturaleza diferente a la corpórea para dar cuenta de las capacidades
distintivamente humanas, la psicología cognitiva postuló la identidad de la mente y el
cerebro desembarazándose de la ontología dualista pero dejando, en términos
metodológicos el mismo problema, el de vincular la mente, entendida en términos estados
y procesos internos, con el mundo .Los abordajes cognitivistas de la mente han supuesto
que estudiar la mente es, al igual que lo pensó Descartes, estudiar el reino de los procesos
internos que la causan, la mente se vuelve, en esta concepción un efecto más que una
causa, quedando sin explicar cómo es posible que nuestros estados psicológicos sean
acerca de algo o dicho en otros términos adquieran significado.
150
Cfr. Churchlund (1982)
151
El naturalismo en filosofía de la mente y de la psicología asume que los estados y procesos mentales
son y se identifican con estados y procesos cerebrales y que por tanto se explican y dependen de estos.
323
Sin embargo, comprender la naturaleza de nuestra racionalidad implica comprender ante
todo las particularidades relativas al empleo de los predicados mentales y la dimensión
esencialmente normativa de los fenómenos que involucran las intenciones de los sujetos.
La investigación de los mecanismos cerebrales o neurofisiológicos depende
inevitablemente de la consideración normativa propia de la acción intencional. En este
sentido, las explicaciones intencionales acerca del comportamiento racional son
metodológicamente más básicas y por tanto anteriores en el orden explicativo que las
funcionales o causales. La investigación de mecanismos internos tendrá inevitablemente
que tener en cuenta el aspecto normativo de la conducta a fin de poder asignar contenidos
y funciones a los estados cerebrales.
324
interesantes oportunidades para informar la práctica de la enseñanza y el aprendizaje
dentro de la amplia disciplina de la Neurociencia. Esto es bueno, porque más que nunca,
necesitamos descifrar cómo enseñar a nuestros niños a aprender” (Carew y Magsamen,
2010).
“La educación consiste en aumentar el aprendizaje y la Neurociencia consiste en
entender los procesos mentales involucrados en el aprendizaje. Este terreno compartido
sugiere un futuro en el que la práctica educativa puede ser transformada por la ciencia,
de la misma manera que la práctica médica fue transformada por la ciencia alrededor
de un siglo atrás” (Society, 2011).
“La Neurociencia y la Psicología Cognitiva deberían trabajar sinérgicamente,
proveyendo herramientas complementarias para entender la mente y actuar en conjunto
para mejorar la educación” (Sigman, Pena, Goldin, y Ribeiro, 2014).
“El cerebro humano se educa en una cultura determinada donde se habla una lengua
particular y se practican valores familiares, sociales, económicos, políticos y religiosos
propios. La novedad absoluta es que hoy podemos estudiar cómo se incorpora la cultura
en el cerebro.” (Battro, 1996).
Bajo la metáfora del puente la neuro educación asume que los predicados mentales
invocados en las explicaciones psicológicas que dan cuenta del aprendizaje pueden ser
re- descriptos en términos de funciones del cerebro reeditando así el proyecto
reduccionista de dar cuenta de capacidades característicamente humana en términos de
estados y procesos más básicos.
Lo común a estos abordajes es la identificación directa entre comportamiento y acción y
la asunción que ambos son conceptos aún perteneciendo a ámbitos diferentes sirven para
dar cuenta del mismo fenómeno. Sin embargo percibir, pensar y aprender, refieren a
acciones que en cuanto tales requieren para su individuación y aplicación criterios
normativos y no causales como asume la neurociencia.
Explicar el comportamiento de un sujeto asignándole o atribuyéndole estados
intencionales, como habitualmente hacemos no es equivalente, en ningún sentido, a
explicar las causas de tal comportamiento. Aun cuando sea el propio individuo el que
admite creer, desear o esperar algo, esto en ningún sentido tiene el carácter de
reconocimiento de un estado interno o neurofisiológico. Incluso cuando alguien hace
explícito su propósito de realizar una determinada acción, nada de lo que esta diciendo
tiene que ver con uno u otro estado orgánico, sino más bien con su compromiso explícito
de llevar adelante cierto plan de acción.
325
Atribuir algún significado o contenido a la acción de alguien no implica asumir que el
significado o contenido sea la causa de la acción. Hacer referencia a intenciones -cosas
como creencias y deseos- para explicar la acción de un sujeto es una forma de reconocer
o asignar a la acción un status normativo y por lo tanto una forma de reconocer que hay
algo a lo que la acción debe ajustar o corresponder. En este sentido comprender la acción
de un sujeto como una acción intencional equivale a situarla en un marco normativo
dentro del cual deberá guiar su comportamiento el agente o poseedor de esos estados.
La naturaleza normativa de fenómenos como las creencias y las afirmaciones, en
particular, no determinan cómo se comportará un sujeto producto de poseer esas
intenciones; lo que determinan, en realidad es como sería adecuado que se comportara al
tener esas intenciones. Así, una acción es comprensible cuando se ajusta a las normas o
cuando el sujeto actúa como debe hacerlo. Si, como hemos mencionado, son los estados
intencionales los que permiten definir como "apropiada" o "inapropiada" la acción de un
sujeto, se comprende entonces que, tal como lo expresa Robert Brandom “atribuir un
estado intencional es atribuir un status normativo”.
Así mismo, hablar de acción racional o de normas que hacen racional la acción implica
reconocer al concepto de "racionalidad" un rol fundamental en la explicación intencional
del comportamiento humano.
En la caracterización de esta dimensión normativa de la intencionalidad la relación entre
el contenido de una intención y las acciones correspondientes no es de carácter causal o
necesario; las normas de la razón, por así decir, nos obligan con la misma fuerza con que
nos obligan otras normas sociales cuya autoridad deriva las responsabilidades asumidas
por aquellos que aceptan los compromisos y las obligaciones adquiridos por las acciones
efectuadas.
Cuando la preocupación es dar cuenta del "movimiento corporal" humano las
explicaciones causales que proporciona la investigación fisiológica resulta un recurso
bastante recomendable, pero si lo que nos interesa es comprender el carácter racional de
la acción humana entonces, el recurso a las explicaciones que apelan a razones es la única
alternativa. Las cadenas causales enlazan solo eslabones físicos, no mentales o
intencionales, por otra parte, las razones solo operan en el orden lógico permitiendo hacer
racional la acción, pero no pueden causarla.
Consideraciones finales
326
Más allá de las confusiones de orden conceptual que anidan al interior del proyecto de la
neuro educación que brevemente he intentado señalar, una pregunta más básica que me
interesa plantear es ¿por qué el discurso de la neurociencia impacta en nuestra
comprensión de lo que son o deberían ser las practicas educativas y delinean así posibles
políticas educativas? Al fin y al cabo, no deberíamos más bien dejar que las confusiones
conceptuales y epistemológicas se resuelvan al interior de la neurociencia y reflexionar
acerca de la dimensión que la acción educativa comporta y a partir de allí mostrar los
límites que tiene la aplicación neurociencia al interior campo educativo.
Tal estrategia reflexiva implica, entre otras cosas, negar la idea que la educación como
objeto de estudio, ya sea de la pedagogía o de la teoría de la educación, es una disciplina
aplicada de carácter semejante a la ingeniería o a la medicina y poner en cuestión cierta
concepción aplicacionista de la educación. El impacto que los discursos científicos ha
tenido sobre las educación ha venido, en cierta medida, de la convicción que el estatuto
sui generis de la educación reside precisamente en que la educación por derecho propio
no constituye un campo de investigación, sino que más bien su aparato conceptual es
proveído por otra ciencias como son la psicología, la sociología. Quienes han defendido
que el pensamiento educativo se hará verdaderamente científico en la medida en que las
teorías que produzca sean capaces de describir regularidades entre los acontecimientos
suelen concluir que la racionalidad de la práctica educativa depende de procedimientos y
principios legitimados por fuera de la práctica misma. Concebir la educación como una
práctica sugiere concebirla en términos normativos, donde el cómo, pregunta
esencialmente normativa, debe estar mediada por el qué de naturaleza esencialmente
teórica, en una mediación que esté sujeta a criterios de corrección que sean internos a la
misma práctica educativa. En este sentido, asumir el carácter práctico de la acción
educativa implica reconocer la imposibilidad de establecer un criterio externos a las
prácticas mismas al tiempo que sitúa su racionalidad en el contexto de la acción humana.
La pedagogía o la teoría de la educación, al igual que otras disciplinas humanísticas,
resisten regimentación cientificista, puesto que su entramado conceptual, aquellos
conceptos y nociones que la definen como una práctica humana pertenecen al ámbito de
lo normativo que, en cuanto tal, no es susceptible de ser reducida a contextos más básicos
de explicación, como aspira el proyecto naturalista de la neuro educación al proponer
explicaciones causales del aprendizaje. Situar el aprendizaje en el ámbito del estudio de
la acción humana, en el ámbito de la racionalidad, no significa negar la existencia de
mecanismos cognitivos que hacen posible y que son condiciones necesarias del
327
aprendizaje, sino mas bien reconocer que el aprendizaje humano ocurre o tiene lugar en
el ámbito de lo mental, en el ámbito del significado.
Bibliografía
Agüero, G., Testa, A. Sujetos vs. predicados. Las causas y las normas en la acción humana. Jornadas de
epistemología e historia de la ciencia. Vol 9 Nº9, 2003
328
Título: Nuevos desafíos al pensamiento crítico en educación: los neuromitos
Autor: Eduardo Sota
Correo Electrónico: [email protected]
El pensamiento crítico tiene una añeja tradición pero no por eso menos multiforme,
adaptado por las exigencias que le plantean las nuevas formas de gubernamentalización,
en este caso el neoliberalismo cuya particularidad como emergente histórico no es sólo
afectar los cuerpos sino capturar el “alma” de los sujetos. En esta dirección se asiste
actualmente a la penetración dentro del sistema educativo de los “neuromitos”,
determinados usos para regimentar los comportamientos derivados, presuntamente, de las
neurociencias. Estas nuevas formas de subjetivación implican un gobierno a distancia de
los heterogéneos grupos de población a los fines de reducirlo a consumidores pasivos de
esta nueva neuroeconomía.
Por su parte, la etimología griega remite la noción de crítica al de crisis las cuales exigen
la conformación de un juicio razonable para precisar y determinar ese “orden” que
generalmente son formas variadas de imponer determinadas gubernametalizaciones, en
este caso, apoyándose en presumibles rasgos biológicos para formular y desarrollar
determinadas estrategias políticas, que es en lo que consiste el biopoder. Lo que
denominamos la Razón Pedagógica, una isla dentro del archipiélago de la razón práctica,
no puede menos que interpelar los efectos de los singulares usos que, en nombre de la
neurociencia, se realiza en el dominio educativo.
Palabras claves: Crítica, Crisis, Ilustración, Neuromitos, Razón Pedagógica
Una manera muy difundida en el ámbito académico pedagógico a la hora de dar cuenta
de las relaciones de los diversos subsistemas involucrados en la producción y transmisión
del proceso educativo, es el esquema formulado por Bernstein (1993) y este es la
identificación del Contexto de Producción (del conocimiento científico), cuyos
contenidos son transformados y adaptados para convertirse en un Discurso Pedagógico
por el contexto de Recontextualización (agencias especializadas del estado, editoriales de
manuales escolares, etc.), esto es el conjunto de saberes debidamente ajustados a los fines
de su transmisión en el Contexto de Reproducción (los segmentos inferiores del Sistema
Educativo). Observemos que lo que es distinguido en el contexto de producción es el
conocimiento científico y, en todo caso, los saberes añadidos en el contexto de
reproducción guardan una suerte de estatus periférico del saber núcleo en cuestión. Por
otra parte, y a modo de salvoconducto de identidad de modernidad, desde los curriculum
oficiales más globales hasta los programas áulicos más específicos, se destaca por encima
de todo otro objetivo, menos en el lugar asignado que en importancia lógica, el desarrollo
del “pensamiento crítico” pero al modo de una suerte de ritual, de algo que no debe faltar
pero sin tener precisión a título del propósito final.
Podemos conjeturar que, o bien el contenido científico que se pretende transmitir es el
mismo pensamiento crítico o es reducible a él, o bien, éste, es una expresión residual de
una tradición intelectual pero que carece ya de su antiguo poder inquisitivo e inquietante,
algo así como que “queda bien aunque no sé muy bien porqué”.
De esta ambigüedad o relación ambivalente de los términos en cuestión, queremos
discurrir en esta breve intervención. O bien el sistema educativo ha sido colonizado, no
329
ya por el pensamiento científico sino por una deriva ideológica del mismo, es decir, su
absolutización en tanto único y excluyente conocimiento significativo y, en este caso,
estamos en presencia del “cientificismo” como un rasgo alienante de las posibilidades
humanas, o bien, estamos en presencia de la pérdida de sentido de las virtualidades
emancipadoras del mismo pensamiento crítico, bajo cuyas cribas se someten también a
prueba y evaluación las mismas teorías científicas o, más específicamente, los usos,
posibilidades y límites que determinados resultados de investigación tengan en la práctica
educativa. Como banco de prueba y análisis, tomaremos la difusión y aceptación cuasi-
acrítica del uso, clasificación y normativización creciente de los sujetos al interior del
sistema educativo por las prescripciones que, presumiblemente, se infieren de las
neurociencias o, para destacar más su carácter productor de subjetividades con un
propósito interesado y sesgado, lo que se puede compendiar bajo el término, los
neuromitos, según veremos más abajo.
En documentos curriculares de Nación se plantea que “[L]a red de contenidos
conceptuales disciplinares se debe constituir en el marco de referencias sobre el cual
trabajar en relación con el desarrollo de capacidades” (Argentina, Ministerio de
Educación, 2010: 18-19). Los criterios de selección de capacidades se basan en la
relevancia social que estas tengan y la viabilidad de desarrollarlas transversalmente en
distintas asignaturas. Entre las capacidades seleccionadas se encuentra la del desarrollo
del pensamiento crítico que “implica la posibilidad de elaborar juicios autónomos
referidos a aspectos de la realidad, opiniones de otros y acciones propias o ajenas. Se
relaciona con la posibilidad de pensar por uno mismo. Ejercer el pensamiento crítico
implica hacerse responsable de las propias afirmaciones. Se trata de un pensamiento
argumentativo que produce afirmaciones, las fundamenta y deja posibilidades abiertas a
futuras correcciones” (ibid: 32)
Para iniciar la exploración de este concepto revisemos el recurso más habitual en estos
casos que es el de su etimología, para lo cual recurrimos a lo que nos dice Koselleck:
330
Es este discurso que envuelve una teorización sobre lo justo o injusto el que reclama del
pensamiento que no puede ser menos que crítico en cuanto que tiene que argumentar, en
principio , contra aquello dado como natural y obvio y, sin embargo, carente de probable
legitimidad. Es así que el pensamiento supone cierta estructuración del mismo,
generalmente formulado en términos de argumentos, esto es, la justificación de una
afirmación a partir de una o varias proposiciones en las cuales se apoya. La relación lógica
entre la conclusión y las premisas es reconocida como una de “consecuencia” o
“inferencia”.
Si bien nuestro trabajo no es de carácter histórico, creemos que la mención a dos
instancias históricas de la vida intelectual de Occidente serán bastante ilustrativas para
dar cuenta de lo que queremos expresar con pensamiento crítico no sin señalar
determinadas reservas, particularmente, lo que podríamos denominar “excesos
racionalistas” del mismo. Finalmente, cerraremos nuestra exposición con una breve
caracterización de lo que consideramos un cercenamiento del pensamiento crítico y este
es el que consiste en los usos pedagógicos de las neurociencias, funcional, por otra parte,
a la construcción de subjetividades del neoliberalismo.
Dos son los momentos históricos que Putnam señala como paradigmáticos de lo que él
denomina las “dos ilustraciones”, ya que a pesar de los siglos que las separan, hay fuertes
semejanzas puesto que entre ambas, “pueden reconocerse [en] la misma aspiración a la
trascendencia reflexiva y la misma voluntad de criticar las creencias tradicionales, y
proponer reformas radicales”. También las similitudes se expresan en compartir el
“mismo entusiasmo por la ciencia y el mismo rechazo a que las cuestiones de la éticas y
la filosofía política se resuelvan mediante la apelación a mitos y textos religiosos” (2013:
145 y 148, respectivamente)
Uno es el reconocido como “milagro griego”. En un tiempo relativamente breve se
exhiben y compiten diversas y numerosas versiones cosmológicas relativas a la
indagación de la naturaleza y el mundo al que le suceden tópicos antropológicos que
incluyen sus proyecciones en la ética, en la política y en lo jurídico, con la pretensión de
regular la convivencia en la polis.
El predominio del problema antropológico surge como consecuencia del creciente
desarrollo democrático de las ciudades griegas después de las guerras persas. Con la
intervención de nuevas y más amplias clases en el gobierno del Estado, y con la creciente
importancia de las asambleas y de los tribunales, las discusiones jurídicas y morales
toman una difusión y desarrollo que deben tomar en cuenta los nuevos maestros de la
cultura, que las nuevas necesidades históricas hacen surgir, para ejercer una tarea
necesaria a la sociedad: es decir, la preparación de una clase o élite de hombres políticos
y dirigentes. Estos necesitan, como fundamento de su educación política, un
conocimiento general de las cosas humanas. Aparece así, la cultura en su valor práctico;
una cultura que se preocupa, sobre todo, de los problemas del mundo humano y de la vida
social y política… (Mondolfo, 1952: 127)
Más allá de la profusidad temática, a lo que asistimos es a una sostenida instauración de
una nueva tradición de la discusión crítica. A la transmisión de contenidos inmunes a la
331
revisión, tales como los procedentes del mito y la religión, y aunque originarios de esas
mismas fuentes, es la actitud la que ya cambia:
…la actitud dogmática, a diferencia de la actitud crítica, la cual comparte con la
primera la rápida adopción de un esquema de expectativas -un mito, quizás, o una
conjetura, o una hipótesis- pero que está dispuesta a modificarla, a corregirla y hasta a
abandonarla (Popper, 1979: 62)
A esta primera, le sucede la “segunda Ilustración” europea del siglo XVIII , por la
trascendencia que tuvo el papel otorgado a la razón, con su acento crítico, y que se halla
presente, como una de sus capas arqueológicas, en nuestro bagaje intelectual presente.
Naturalmente, no son pocas las circunstancias históricas, sociológicas y culturales que
convergen para generar determinadas manifestaciones intelectuales y culturales, puestas
de relieve en la exhaustiva obra de Habermas, Historia y crítica de la opinión pública de
la cual Taylor extrae, con un afán comparativo con el pasado, la identificación de la
emergencia de una nueva esfera pública bajo la cual la ‘opinión de la humanidad’ en el
pasado es percibida como:
Irreflexiva, 2) no mediada por la discusión y la crítica, y 3) inculca pasivamente en cada
una de las sucesivas generaciones. La opinión pública, en contraste, quiere 1) ser producto
de la reflexión, 2) emerger de la discusión, y 3) reflejar un consenso activamente
producido. (Taylor, 1997: 339)
Bajo este contexto, la filosofía kantiana queda como uno de los sellos identitarios de
dicho movimiento y, especialmente la noción de crítica dentro de la expresión
pensamiento crítico adquiere aquí un sentido más específico pero a la vez de notorias
consecuencias. Se abandona la competencia entre metafísica y ciencias empíricas en la
indagación de la “realidad”, para reflexionar sobre las mismas disciplinas que explican
dicha realidad, es decir, las ciencias mismas. Se asume que, entre otras, la física
newtoniana es un conocimiento paradigmático, en sentido de justificado pero eso no
supone dejarlo sin examen alguno; antes bien, se trata de investigar las condiciones de
posibilidad que han brindado dicha construcción científica. La actitud no supone
meramente aceptar que una teoría determinada es verdadera o verosímil sino examinar
las condiciones de posibilidad que han determinado ese conocimiento verdadero y en esto
consiste, precisamente, la crítica, la indagación de la estructura del sujeto epistémico que
ha posibilitado acceder a determinado conocimiento justificado pero, o tal vez
precisamente por eso, también la determinación de aquello que está más allá de toda
posible justificación, esto es, lo límites que exhibe la empresa del conocimiento. El
carácter dogmático de parte de la filosofía pre-kantiana consistía en conceder sin
prevención la existencia de Dios, alma y mundo, categorías estas que, en Kant, quedan
fuera de la jurisdicción del conocimiento ya que son objetos de los que no podemos tener
experiencia alguna -condición ésta a partir de la cual podemos tener conocimiento con el
concurso de las categorías del entendimiento- y, por ende, son objetos de especulación,
es decir, podemos formular argumentos a favor o en contra de la existencia de Dios, por
ejemplo, pero ninguno de ellos son concluyentes -paralogismos o paradojas de la razón-.
La crítica –como citamos ya a propósito de su etimología significa, entre otras cosas,
“discernir”, “distinguir”, “separar”- adopta aquí un sentido particular: es la vuelta de la
332
razón sobre ella misma a los fines de trazar los límites que separa aquello de lo que
legítimamente podemos atribuir el carácter de conocimiento, de aquello sobre lo cual
tenemos disposición a especular a través de la razón pura pero no podemos justificar por
estar situado más allá de la experiencia; el corolario es que aquellas entidades,
privilegiadas por la metafísica, se desploman, y con ella la metafísica misma. La crítica
tiene, así, un sentido negativo en cuanto implica trazar una frontera más allá de la cual no
tenemos conocimiento genuino. Estos planteos y conclusiones están desarrollados,
mayormente, en la Crítica de la razón pura pero, sin embargo, la empresa de la razón no
se detiene en justificar los alcances y límites del conocimiento científico sino que también
se dirige a indagar la conducta humana en su vida cotidiana, particularmente la de carácter
moral cuyo concepto crucial es el de libertad. En este respecto, de lo que se trata aquí -
desarrollado en la Crítica de la razón práctica y Metafísica de las costumbres- es que los
enunciados morales puedan ser justificados racionalmente o, al menos, es una empresa
plausible.
Este giro crítico ha resituado el pensamiento sobre nuevas bases y abierto inéditas
perspectivas al mismo, fundiendo así la razón científica, la reflexión filosófica y la
tematización de la libertad, fusión ésta que se expresa bajo el vocablo de “Ilustración”, la
cual ha configurado hasta el presente, y en parte, lo que somos y hacemos. Y es el mismo
Kant quien da respuesta en un breve artículo a la pregunta planteada por un periódico de
su época, “¿Qué es la Ilustración?”. En una ceñida fórmula así lo expresa:
La ilustración es la liberación del hombre de su culpable incapacidad La incapacidad
significa la imposibilidad de servirse de su inteligencia sin la guía del otro. Esta
incapacidad es culpable porque su causa no reside en la falta de inteligencia sino de
decisión y valor para servirse por sí misma de ella sin la tutela del otro. ¡Sapere aude!
¡Ten el valor de servirte de tu propia razón!: he aquí el lema de la ilustración.
Esta suerte de proclama ilustrada es una exhortación a abandonar la heteronomía por la
autonomía, la decisión de pensar por uno mismo y desembarazarse de los dogmas
heredados y aceptados acríticamente para someter a examen el saber y/o prescripción de
la autoridad externa, sea la de un libro, de un sacerdote o de un médico. Es una
radicalización de la criticidad ya no sólo limitada a lo que ha hecho posible el
conocimiento científico sino a la razón práctica, donde está en cuestión la libertad y su
ejercicio en la esfera pública. Se trata de asumir el pasaje -que requiere del coraje de la
voluntad- de la ‘minoría de edad’, cautiva de la negligencia y cobardía a la ‘mayoría de
edad’ que no es otra condición que la de la emancipación que implica actuar sobre las
bases de la suposición de la igualdad y de la autonomía.
Dos siglos después, Foucault retoma la pregunta kantiana –en su texto “Qué es la
Ilustración”?- para ponerla en perspectiva actual y lo que destaca como característica de
la ilustración no es tanto un conjunto de doctrinas como el de los diversos humanismos
con los cuales convive sino una actitud, un ethos, una problematización con el presente y
el modo de ser histórico en cuanto han constituido al sujeto de determinada manera; el
trabajo de la crítica consistiría, precisamente, en una crítica permanente sobre dichas
determinaciones en aras de una mayor autonomía del sujeto. La tarea consiste entonces
en que
333
Hay que intentar hacer el análisis de nosotros mismos en tanto seres históricamente
determinados en parte por la Aufklärung. Lo que implica una serie de investigaciones
históricas tan precisas como sea posible; …estarán orientadas hacia “los límites actuales
de lo necesario”: es decir, hacia lo que no es o ya no es indispensable para la constitución
de nosotros mismos como sujetos autónomos (Foucault, 2002: 98)
El parentesco que guardamos con aquella Arfklärung es la revitalización de ese ethos
que es la crítica permanente de nuestro ser histórico pero ahora se trata menos de
identificar estructuras universales que justifiquen nuestros conocimientos o juicios
morales para demarcarlos de aquello sobre lo cual sólo podemos especular a través de la
razón pura, que en una investigación histórica de los factores que nos llevaron a
constituirnos, a reconocernos como sujetos de lo que hacemos, decimos y pensamos. Esta
investigación histórica no es otra que una ontología histórica de nosotros mismos. Si en
Kant los límites trazados -de carácter negativo- era para indicarnos que internarnos más
allá de los mismos era zozobrar en las aguas cenagosas de las paradojas de la razón pura,
de lo que se trata en Foucault es, más bien, de una crítica práctica, de carácter positiva:
Caracterizaría pues el ethos filosófico propio de la ontología crítica de nosotros mismos
como una prueba histórico-práctica de los límites que podemos franquear, y por ende
como trabajo de nosotros mismos sobre nosotros mismos en tanto seres libres (Foucault,
2002: 103-104)
En una conferencia ofrecida en 1978 –“Qué es la crítica”-, preámbulo de algún modo de
la obra citada más arriba, el autor nos dice que frente a la cuestión de la
gubernamentalización, la crítica se plantea como el arte de no ser gobernado de una forma
determinada, en una suerte de juego de compañero y adversario, de escapar y transformar
las artes de gobernar:
Y si la gubernamentalización es este movimiento por el cual se trataba,…, de sujetar a los
individuos a través de unos mecanismos de poder que invocan una verdad, pues bien, yo
diría que la crítica es el movimiento por el cual el sujeto se atribuye el derecho de
interrogar a la verdad acerca de sus efectos de poder, y al poder acerca de sus discursos
de verdad: pues bien, la crítica será el arte de la inservidumbre voluntaria, el de la
indocilidad reflexiva. La crítica tendrá esencialmente por función la desujeción en el
juego de lo que se podría denominar, con una palabra, la política de la verdad (Foucault,
1995: 8)
En el marco de la actual gubernamentalización neoliberal, de lo que se trata ya no es de
una “crítica dentro de la crítica”, sino el socavamiento de ésta y la creación de nuevas
subjetividades donde la “criticidad” se vuelve pueril y disfuncional a la actual mutación
neoliberal del capitalismo que persigue configurar nuevas subjetividades según un
paradigma empresarial y competitivo de la propia experiencia –la “vulgata” del
emprendedurismo-:
Lo que le otorga su especificidad terminante al Neoliberalismo es que es el primer
régimen histórico que intenta por todos los medios…afectar tanto los cuerpos como la
captura por la palabra del ser vivo en su dependencia estructural. … En este aspecto el
Neoliberalismo necesita producir un “hombre nuevo” engendrado desde su propio
334
presente, no reclamado por ninguna causa o legado simbólico y precario, “líquido”, fluido
y volátil como la propia mercancía” (Alemán, J., 2016: 14)
Entre los dispositivos generados para crear esas nuevas subjetividades, ese “hombre
nuevo”, configurado por la dupla saber (ciencia)-poder, en el ámbito educativo en
particular, se dispone en la actualidad y en una fase expansiva, de la neurociencia
educacional (NE), para distinguir los usos que se hace en un dominio específico de una
disciplina como la neurociencia cognitiva, que tiene su propia dinámica en desarrollo y
sujeta a las pertinentes evaluaciones epistémicas. Concretamente, queremos advertir
sobre los efectos de poder y de sujetamiento que puede ejercer, eventualmente, sobre los
niveles de criticidad de una ciudadanía que dé vida a una democracia intensa.
Lipinas nos señala que los inicios de la conformación de la NE se dio a mediados de a
década de los ’90 a partir de tres circunstancias. Una de ellas la reunión de expertos en la
Comisión de educación y la Fundación Dana (1996) que derivó en prescripciones y
recomendaciones educacionales para el futuro y las otras dos, la publicación de dos libro
cruciales: Education and the Brain: A bridge too far (Bruer, 1997) y The Educational
relevance of research in congnitive neuroscience (Byrne y Fox, 1998).
En ambos casos, lejos de sugerir aplicaciones concretas para el aula se planteaba la
importancia de explorar la posibilidad de enriquecer las prácticas educativas por medio
de la consideración del nivel de análisis neural y de los hallazgos de la investigación en
neurociencia cognitiva, como un programa de investigación interdisciplinar a desarrollar
(Lipina, 2016: 7)
En esta enjundiosa introducción, el autor cita una publicación de la OCDE (2002) en la
que se acuña el término “neurommitos para referirse a utilizaciones espurias en la esfera
educativa de los desarrollos en curso de la disciplina y caracteriza a los mismos “por tener
una asociación bizarra con algún tipo de evidencia empírica, lo cual contribuiría a darle
fuerza” (ibid: 9). Por su parte, Castorina señala que lo que está a la base de estos equívocos
es un error categorial, esto es, la generación de pseudoproblemas filosóficos producto de
confusiones lingüísticas. Una tesis es asumir que el cerebro es una condición necesaria
para la actividad psicológica y muy otra suponer que es suficiente y por ende, que
reemplaza a las explicaciones psicológicas en términos de razones, intenciones, valores,
etc., por lo que no se puede “mostrar que el cerebro piensa. La actividad cerebral es
concomitante de la actividad personal, que involucra relaciones con los objetos o los
sistemas simbólicos de naturaleza socio-histórica, así como intencionalidad por parte del
sujeto” (ibid: 30). Los supuestos que conforman este Marco Epistémico suponen la
dicotomía categórica entre naturaleza y cultura, sujeto y mundo, procesos internos y
entorno social.
No es infrecuente que el sistema educativo adopte sin más, los contenidos científicos en
boga, sea porque incurre en la falacia naturalista –“[L]a falacia naturalista se comete, por
ejemplo, cuando una noción ética se funda –o es sustituida por- en términos de conceptos
naturales y/o científicos” (Gómez, 2014: 43) o por la misma debilidad epistemológica de
las teorías educativas para evaluar los usos razonables y adecuados al contexto de
transmisión con fines pedagógicos, de determinados contenidos científicos. Por el
335
contrario, lo que advertimos es una creciente “colonización” del sistema educativo por
parte de las neurociencias por lo que la ’natural’ prescripción que se infiere de este
programa es que el mejoramiento neuronal se alcanza mediante las subestimación de la
experiencia subjetiva considerada superflua. No es forzado especular que la NE se
inscribe en el arco de lo que Foucault caracterizó como biopoder, es decir, “el conjunto
de mecanismos por medio de los cuales aquello que, en la especie humana, constituye sus
rasgos biológicos fundamentales podrá ser parte de una política, una estrategia política,
una estrategia general de poder” (2006: 15)
Finalmente, lo que denominamos la Razón Pedagógica, una isla dentro del archipiélago
de la razón práctica, no puede menos que problematizar e interpelar las presuntas certezas
procedentes de la autoridad científica cuando determinados usos y sus efectos no son
inocuos en el dominio educativo en orden a regimentar comportamientos que no
responden a las exigencias de una ciudadanía activa, la cual no puede ser menos que
crítica a la hora de evaluar y formarse un juicio frente a determinadas formas de
gubernamentalización
BIBLIOGRAFÍA
ALEMAN, J (2016) Horizontes neoliberales en la subjetividad. Bs. As., Grama Ediciones
BERNSTEIN, B. (1993) La estructura del discurso pedagógico. Clases, código y control
(Vol. IV). Ediciones Morata.
CASTORINA, A. (2016) “La relación problemática entre neurociencias y educación.
Condiciones y análisis crítico”. Argentina, Propuesta Educativa 46 – Año 25
FOUCAULT, M. (1995) “¿Qué es la crítica?” Δάίμών. Revista de Filosofía, n° 11
FOUCAULT, M. (2002) ¿Qué es la Ilustración?, Córdoba, Alción Editora
FOUCAULT, M (2006) Seguridad, territorio población. Argentina, FCE
GÓMEZ, R. (2014) Neoliberalismo, fin de la historia y después. Bs. As., Punto de
Encuentro.
KANT, I. (1994) “¿Qué es la Crítica?” En Filosofía de la Historia. Méjico, FCE.
KOSELLECK, R. (2007) Crítica y crisis. Un estudio sobre la patogénesis del mundo
burgués. Madrid, Edit. Trotta
LIPINAS, S. (2016) “Introducción. Actualizaciones en neurociencia educacional”.
Argentina, Propuesta Educativa 46 – Año 25
MONDOLFO, R. (1952) El pensamiento Antiguo, Tomo I, Bs. As. Edit. Losada.
POPPER, K. (1979) El desarrollo del conocimiento objetivo. Conjeturas y refutaciones.
Bs. As., Paidós
PUTNAM, H. (2013) Ética sin ontología. Barcelona, Alpha Decay.
TAYLOR, Ch. (1997) Argumentos filosóficos. Bs. As., Paidós
336
Título: Discusión sobre las concepciones epistemológicas y metodológicas de las
Ciencias Criminalísticas
Autores: Sebastián Streuli, Anibal Bar, Emilia Gabriela Bruquetas
Correo electrónico: [email protected]
El presente trabajo es de naturaleza empírica y se presenta como un análisis de los textos
en uso por parte de los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Criminalística respecto
de la concepción de “Ciencia Criminalística” y del paradigma metodológico al que ella
suscribe.
Tiene como propósito analizar los discursos que desarrollan los autores como herramienta
para explicar la disciplina y los procesos de investigación criminalística; con la finalidad
de desentrañar las concepciones teóricas de esos autores, fomentar una discusión
profunda, y así sentar las bases para una transformación superadora.
La temática que se plantea surge de la necesidad de reflexionar sobre los contenidos
epistémicos de manera crítica, de modo tal de echar luz sobre algunas cuestiones
disciplinares que están circunscriptas en la conceptualización de “Criminalística”. Como
así también, respecto de los procesos inferenciales que sustentan las decisiones del
investigador criminalístico para la construcción del conocimiento y las prácticas en la
investigación del lugar del hecho.
El análisis se enfoca primordialmente en los contenidos bibliográficos que son
considerados “referentes” dentro de la comunidad académica de las Ciencias
Criminalísticas para reconstruir el modelo de disciplina que transmite y su adecuación a
lo que la disciplina es en realidad.
Palabras claves: Criminalística, Epistemología, Paradigmas, Investigación, Escena del
hecho
Introducción
Una de las propiedades del conocimiento científico es la posibilidad que brinda de poder
discutirlo y cuestionarlo constantemente. El avance en el conocimiento se produce porque
el saber acumulado es la base sobre la que se desarrollan los nuevos supuestos mediante
un proceso de refutación, confirmación o la exploración de otras enunciaciones que
contribuyan a la explicación de los fenómenos de estudio. Esta es la manera en que el
conocimiento progresa, se desarrollan teorías y se explican los fenómenos del mundo
físico y social. (Guirao-Goris, Salas, & Ferrer Ferrandis, 2008).
Este trabajo surge del desarrollo del proyecto denominado “Formación para la
investigación disciplinar en la universidad. Un estudio sobre sujetos, contextos y
procesos cognitivos”; y se propone indagar los discursos que reflejan las
conceptualizaciones disciplinares de la Criminalística contenidos en las bibliografías de
referencia utilizadas en la carrera de Licenciatura en Criminalística dictada en el Instituto
de Ciencias Criminalísticas y Criminología de la Universidad Nacional del Nordeste.
El análisis de la literatura existente es una importante herramienta que sirve para informar
y desarrollar los modelos actuales e invitar a la discusión en el trabajo académico. Así, se
busca debatir los argumentos científicos que dan origen a los fundamentos de la disciplina
y que permiten reflejar los aspectos lógico-epistemológicos de los procesos de
investigación.
337
De esta manera, se pretende generar un aporte que colabore al debate en torno a los
paradigmas epistemológicos y metodológicos naturalizados en las Ciencias
Criminalísticas, internalizados durante la formación académica de los profesionales, es
decir en el marco de las aulas universitarias.
Advertimos que la gran mayoría de la literatura criminalística aborda la temática
planteada con un enfoque parcial, al cual no nos oponemos, pero sí consideramos
insuficiente. Abordar esta temática de manera crítica resulta necesaria y urgente, tal como
lo expresa Héctor Juan “… muchos autores o la mayoría de ellos no arriesgan otra
opinión, atribuible, tal vez, al temor de equivocarse o por falta de conocimiento
epistemológico, y no expresan con claridad su verdadera naturaleza. Tampoco
mencionan la evolución y el progreso científico conseguido por la Criminalística en estos
últimos tiempos” (Juan, 2004).
Las actividades periciales llevadas a cabo en el lugar del hecho entrañan operaciones de
razonamiento propias de todo investigador criminalístico. No obstante, advertimos en la
bibliografía actualmente aceptada y catalogada por la academia como “referente”, escaso
esfuerzo por desentrañar los procesos de inferencias involucrados en tales tareas; las
cuales dan origen y sustento a todo el encadenamiento de la investigación criminal.
La dificultad que percibimos radica en que los textos se agotan con la descripción del
tratamiento de indicios, carentes de todo aporte epistemológico y metodológico que los
justifique.
Creemos que el debate acerca de la naturaleza, metodología y finalidad propias de la
Criminalística, permitirá ampliar y profundizar el sustento teórico que da fundamento a
las situaciones específicas de la praxis profesional del perito.
Marco Referencial
La ciencia moderna es concebida desde “…la antigua idea de la salvación por el
conocimiento, entendiendo por salvación la conquista de una actitud justa y totalmente
armonizada con el mundo y consigo mismo (…) donde todas las contradicciones de la
existencia estén superadas. (…) Parece cada vez más claro que la ciencia es un modo de
aprehensión de la realidad que depende esencialmente, no de la visión sino de la acción”
(Ladriere, 1978).
Por su parte, Echeverría (1995) sostiene que “la ciencia es una construcción social
altamente artificializada que se aplica a los más diversos ámbitos para producir
transformaciones y, en su caso, mejoras”.
Entendemos que el conocimiento que involucra la labor del criminalista, en el día a día,
se encuentra ligado a la noción de acción, comprendiendo y, a la vez, ampliando la
limitada visión de la ciencia como cuerpo de saberes.
Muchos de los autores de referencia dentro de las Ciencias Criminalísticas sostienen la
noción de la ciencia como saber especulativo, ordenado según el criterio de la verdad.
Esto se traduce, en la literatura criminalística, en meras prescripciones de determinados
procedimientos en los que se establece un deber ser, sin que se vislumbre la reflexión
sobre los escenarios complejos, desechando así la posibilidad que tiene este campo del
conocimiento para transformar la realidad.
338
Resulta pertinente reconocer que el experto criminalístico se circunscribe en un marco de
diferentes espacios de práctica profesional. Así, podemos apreciar el ámbito de la Justicia,
que dicta los extremos de las investigaciones a realizar y en el cual se exponen sus
conclusiones a través de los informes periciales producidos. Es dable destacar que este
espacio se encuentra prescripto por el Derecho. También las instituciones que regulan sus
prácticas, como los colegios profesionales y el ámbito de formación, constituido por las
aulas universitarias. En todos ellos se genera la investigación disciplinar, no en el sentido
logrado en otras profesiones que cuentan con una marcada tradición científica, sino más
bien basados en la propia práctica.
Entendido de esta manera, nos permite abordar la temática desde la perspectiva aportada
por Echeverría (1995) respecto de los cuatro contextos de la actividad científica:
educación, innovación, evaluación y aplicación.
El contexto de educación comprende la enseñanza y difusión de la ciencia, puesto que,
desde la perspectiva de este autor no hay intelección sin aprendizaje previo. En el contexto
de la innovación, se engloban dos aspectos de la investigación científica, los
descubrimientos y las invenciones. Desde el contexto de la evaluación se propicia la
valoración de actividades técnico-científicas, en sus diversas fases. Por último, el
contexto de aplicación, implica la puesta en práctica de las construcciones teóricas a las
situaciones profesionales.
Colegimos con Echeverría en que la ciencia es una actividad, y que los estudios sobre la
ciencia no pueden restringirse únicamente a los aspectos cognoscitivos de la actividad
científica, sino que conlleva la participación de historiadores, sociólogos, antropólogos,
psicólogos, filósofos y otros profesionales.
Así, para el presente trabajo nos centraremos en dos de los contextos expuestos
precedentemente, el de educación y el de aplicación. Esta decisión se fundamenta a partir
de considerar las peculiaridades de la Criminalística, puesto que, si bien encontramos
atisbos de innovación y evaluación, los contextos de educación y aplicación han calado
hondamente en la construcción de la misma, manteniendo este esquema su vigencia en la
actualidad y es el que percibimos en la literatura disciplinar.
Respecto a ello, Juan (2004) afirma que “la vigencia metodológica se encuentra
actualizada merced a un total acuerdo con el objeto y bajo un amplio margen de leyes
nacidas de su propia praxis, aplicando un lenguaje didácticamente técnico y una precisa
retórica que perfectamente la identifican”.
El criminalista, al intervenir en la escena, aplicando los conocimientos criminalísticos, se
ocupa del descubrimiento del delito, y a posteriori en su comprobación científica. Es
capaz de transformar un simple indicio en evidencia y luego constituirlo en prueba a
través de métodos empíricos, lo que deviene en la posibilidad de reconstruir el cómo, el
dónde, el cuándo, y establecer la individualización del o de los autores del delito
(Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Argentina, 2004).
El éxito de una investigación criminal se logra a través de la fuerza probatoria de los
elementos, rastros e indicios hallados en el lugar del hecho, incorporados válidamente al
proceso judicial. Esto ineludiblemente nos conduce a construir el objetivo claro y
339
específico de toda investigación criminalística de la escena, cual es el de aportar al
proceso judicial una prueba legal y objetiva relevante al caso investigado (Torales, 2012).
Objetivo y Método
El objetivo que persigue el presente trabajo es reconstruir las concepciones respecto de la
naturaleza, metodología y finalidad de la Criminalística, planteados por los diferentes
autores considerados referentes en la academia.
La metodología de trabajo que se utilizó para realizar el presente artículo consistió en la
selección de los textos considerados como aquellos que son empleados durante la
formación en los primeros años de la Licenciatura en Criminalística. Éstos ofrecen una
perspectiva respecto de dicha disciplina y acompañan, al estudiante, a lo largo de su futuro
desempeño profesional.
Los textos seleccionados son “Introducción a la Criminalística” de Rafael Moreno
González, edición 2002; “El examen en el escenario del crimen” y “Manual de
Criminalística”, de Carlos Guzmán, ediciones 2010 y 2011 respectivamente. Ambos
autores son considerados “referentes” por la comunidad académica criminalística.
Para el análisis hemos considerado los capítulos introductorios, donde se exponen los
temas de interés para el presente trabajo, los que abordaremos de manera crítica.
Desarrollo y Discusión de los Resultados
Entre las definiciones más difundidas de Criminalística, por la academia y profesionales,
encontramos la de Moreno González, quien establece que:
“Criminalística es la disciplina que aplica fundamentalmente los conocimientos,
métodos y técnicas de investigación de las ciencias naturales en el examen del material
sensible significativo relacionado con un presunto hecho delictuoso, con el fin de
determinar, en auxilio de los órganos encargados de administrar justicia su existencia,
o bien reconstruirlo, o bien señalar y precisar la intervención de uno o varios sujetos en
el mismo”.
El otro autor de referencia es Carlos Guzmán que, en su obra “Manual de Criminalística”,
entiende que la Criminalística es:
“La profesión y disciplina científica dirigida al reconocimiento, individualización y
evaluación de la evidencia física, mediante la aplicación de las ciencias naturales,
cuestiones legales. (…) Sus objetivos son similares a los de las ciencias naturales, vale
decir, entre otros, dedicarse a la búsqueda de la verdad a través de la aplicación del
método científico”.
Consideramos que estas definiciones tienen algunos puntos discutibles, por ejemplo, al
mencionar que utilizan a las Ciencias Naturales para echar luz sobre sus interrogantes,
con lo que relegan a un plano casi inexistente a las Ciencias Sociales, situación que no
compartimos.
Las Ciencias Naturales estudian hechos del mundo natural, no construcciones humanas o
artefactos. Su producción no depende de la intervención directa y principal del hombre,
lo que sí es el delito.
Al referirse al objeto de estudio de la Criminalística, Moreno González afirma que, dada
la naturaleza del mismo, las Ciencias Criminalísticas quedan ubicadas entre las Ciencias
340
Naturales, cosa que tampoco compartimos en su totalidad, por los motivos expuestos
precedentemente.
Por su parte, Guzmán respecto a ese agregado refiere que la Criminalística comparte los
objetivos de las Ciencias Naturales. Esto no es así, dado que en la actualidad no puede
desconocerse la presencia que adquirió la Criminalística dentro del territorio de las
ciencias. Se destaca que a través del tiempo ha podido elaborar sus propias leyes generales
y necesarias surgidas de las especialidades que comprende. Esto le otorga un perfil claro
perfil científico, con un objeto adecuado a su funcionamiento (Juan, 2004).
Además, en su obra “Manual de Introducción a la Criminalística” (2002), Moreno
González, establece que la Criminalística reviste al mismo tiempo el carácter de ciencia
especulativa y ciencia aplicada, afirmando:
“En cuanto a ciencia especulativa formula leyes o principios generales que expresan el
comportamiento constante de los fenómenos que estudia. Para llegar a la formulación
de sus principios o leyes, la ciencia de la Criminalística aplica el método general de las
ciencias naturales. Este método consiste en la inducción, mediante la cual, varias
verdades particulares llegamos al conocimiento de una verdad general. Este método
consta de tres pasos o etapas principales: observación, hipótesis y experimentación.”
A fin de sentar las bases necesarias para un análisis crítico respecto de esta temática,
recurrimos a Pierce (2012), quien, al referir a los procesos de inferencia destaca que el
inductivo es “aquel que prescribe la validez de una conclusión de premisas probables”.
Este proceso inferencial permite establecer generalizaciones, a partir del estudio de
diversas parcialidades.
Pensamos que el descubrimiento puede estar al inicio del proceso (método hipotético-
deductivo) o bien al final (método inductivo). Puede estar ligado tanto a hipótesis y
teorías, como a hechos, es decir, tanto pueden descubrirse leyes como nuevos casos de
leyes, casos que amplían la base empírica de las mismas. Debe dejarse en claro aquí que
independientemente de que se hable de "métodos deductivos o inductivos", no son éstas
expresamente las inferencias en juego en los mencionados procesos. Según Peirce (1970),
la inferencia del descubrimiento es la abducción, y ésta la única capaz de incorporar nueva
información compatible con una explicación (Bar, 2003).
En cuanto al método de la Criminalística aplicada, es decir a aquella que se ocupa del
estudio del lugar del hecho, Moreno González, refiere que:
“El método que aplica para ello es el científico deductivo, mediante el cual se llega del
conocimiento de una verdad general al conocimiento de una verdad particular. También
en este caso se siguen los pasos de la observación, hipótesis y experimentación, con el
fin de saber si un caso concreto cae dentro de los dominios de una ley general.”
En su libro “El examen en el escenario del crimen” (2010), Carlos Guzmán al referirse a
los principios de la investigación criminal establece como métodos de averiguación el
empleo de la inducción y la deducción en el razonamiento científico. Así, cuando aplica
este razonamiento a la investigación criminal expone:
“El proceso cíclico del razonamiento científico que se mueve de la inducción a la
deducción y viceversa, es aplicable a la investigación criminal como un medio de
reconstrucción de eventos pasados”.
341
Como vemos, Guzmán al igual que Moreno González trata la actividad pericial del
experto en criminalística, desde la perspectiva cognoscitiva, de manera parcial. Se limita
a especificar que la labor investigativa del perito, en el análisis de los indicios encontrados
en el lugar del hecho se reduce a los procesos cognitivos de la inducción y deducción,
descartando otros métodos de razonamiento.
En palabras de Pierce, la deducción “es aquel en el que las premisas garantizan la validez
de la conclusión”. A ello agrega “lo que se observa como hecho conocido e indiscutible
al inicio, incluye necesariamente lo que de él se deduzca” (Pierce, 2012).
Como surge de los textos citados, los autores sólo consideran los métodos inductivo y
deductivo para el estudio de la escena del hecho y el desarrollo de los procedimientos que
realiza el investigador en el lugar del hecho. En este razonamiento quedan afuera muchas
de las complejas actividades que el experto realiza durante la labor investigativa.
El trabajo del criminalista en el lugar del hecho comprende un estudio integral del mismo.
Para ello el profesional aborda el proceso de investigación de indicio a indicio,
determinando aquellos elementos que, de manera probable, tengan un vínculo de
causalidad con el caso en cuestión. En este acto interpretativo el criminalista razona
abductivamente.
Respecto de este proceso cognitivo Pierce (2012) establece que “es un acto de
iluminación interior o chispazo inteligente (insight), aunque de una naturaleza
extremadamente falible. Que los diferentes elementos de la hipótesis estaban en nuestras
mentes con anterioridad, pero es la idea de conectar lo que antes jamás habíamos soñado
conectar lo que hace que la nueva sugerencia aparezca como un relámpago ante nuestra
contemplación”.
Podemos apreciar así que, para los autores seleccionados en el presente análisis, la
hipótesis generada es racional y, por ende, lógica y deductiva, lo cual no es concordante
con otras perspectivas que ubican a la producción de hipótesis en un escenario de
racionalidad diferente, no lógica ni deductiva, pero sí productiva, el contexto de la
abducción.
Pensamos que el descubrimiento puede estar al inicio del proceso (método hipotético-
deductivo) o bien al final (método inductivo). Puede estar ligado tanto a hipótesis y
teorías, como a hechos, es decir, tanto pueden descubrirse leyes como nuevos casos de
leyes, casos que amplían la base empírica de las mismas. Debe dejarse en claro aquí que
independientemente de que se hable de "métodos deductivos o inductivos", no son éstas
expresamente las inferencias en juego en los mencionados procesos. Según Peirce (1970),
la inferencia del descubrimiento es la abducción, y ésta la única capaz de incorporar nueva
información compatible con una explicación (Streuli & Bar, 2016).
Santaella (1998) expone que Pierce, también concluye que “en cuanto una hipótesis ha
sido adoptada la primera cosa que hay que hacer es delinear sus consecuencias
experimentales necesarias y probables. Ese paso es una deducción. El paso siguiente es
la verificación de la hipótesis a través de experimentos y comparaciones de las
predicciones deducidas de la hipótesis con los resultados reales del experimento. Cuando
predicciones tras predicciones son verificadas por el experimento, comenzamos a darnos
cuenta de que la hipótesis puede contarse como un resultado científico. Este tipo de
342
inferencia, comprobar predicciones basadas en una hipótesis mediante experimentos, es
la única que está legitimada para ser llamada propiamente inducción”.
Compartimos la afirmación de este autor (Pierce) cuando llama al proceso abductivo
“argumento original”, ya que es el único tipo de argumento con el que nace una nueva
idea. Advertimos que la “abducción” está presente, al momento de razonar
científicamente la investigación criminal, con la adopción de una hipótesis que pueda
llevar a la predicción de los hechos investigados. La “deducción” es el camino por el que
se trazan los probables y necesarios resultados experimentales de esa conjetura; mientras
que la “inducción” resulta la prueba experimental de esa hipótesis (Sebeok & Umiker-
Sebeok, 1994, citado en Streuli & Bar, 2016).
Así, la abducción deviene en la inferencia del descubrimiento en el razonamiento de la
investigación criminal. Es la que posibilita crear conocimiento en post de explicar los
elementos observados en el lugar del hecho; mientras que la inducción resulta su opuesto,
siendo el paso conclusivo en esta reflexión científica para convertirse en el único proceso
comprobatorio. Desde ese posicionamiento ideológico es que Santaella (1998) sostiene
que la abducción ejemplifica evidentemente la amalgama perfecta entre los aspectos
lógicos y psicológicos del proceso, engendrando los fundamentos hipotéticos sobre los
que la deducción y la inducción deben entonces construirse.
Las inferencias antes aludidas se entraman en el proceso de investigación criminalística,
el que acontece en un marco institucional que da condiciones para su desarrollo. Así,
dichos contextos ofician de marcos para las praxis de los peritos, praxis que sustentarán
las producciones de conocimiento y sus correspondientes procesos de justificación.
Particularmente estos últimos se definirán de modo pleno en el ámbito de la Justicia, quien
tendrá la última palabra, y con ella la convalidación de lo actuado en la praxis pericial
(Streuli & Bar, 2016).
El último punto para considerar es la finalidad que Moreno González le otorga a la
Criminalística. Éste le confiere dos tipos de finalidades, una inmediata y otra mediata, en
los siguientes términos:
“El fin inmediato o próximo de la Criminalística consiste, como ya dijimos, en
determinar la existencia de un hecho presuntamente delictuoso, o bien en reconstruirlo,
o bien en precisar o señalar la intervención de uno o varios sujetos en el mismo.
El fin mediato o último, que es el más importante desde el punto de vista social, consiste
en proporcionar a las autoridades competentes los datos científicos o técnicos
conducentes para el ejercicio de la acción penal, auxiliando de esta manera en la ardua
y noble misión de la administración de justicia.”
Consideramos innecesaria esta clasificación de la finalidad de la Criminalística, dado que,
lo que este autor plantea como “finalidad inmediata”, no es en sí una finalidad de esta
ciencia, sino más bien resulta en el quehacer propio de toda actividad investigativa que el
criminalista debe realizar ante el análisis del lugar del hecho.
En cambio, concordamos en cuanto a la “finalidad mediata” pero no como tal, sino como
la única finalidad que tiene la Criminalística, ya que la investigación del criminalista
persigue ese propósito, el de auxiliar a la Justicia.
343
Reflexiones Finales
Desde nuestra perspectiva asumimos que las Ciencias Criminalísticas son Ciencias
Sociales en tanto su objeto es un hecho social, y que la colaboración que le prestan las
Ciencias Naturales a los efectos de sus reconstrucciones, no le otorgan tal estatus.
Del mismo modo, si bien acordamos que las inferencias deductivas e inductivas son parte
de los procesos cognitivos propios de la disciplina, no son éstas las únicas inferencias en
juego. Así, entendemos que la abducción, en tanto inferencia del descubrimiento,
colabora activamente en la reconstrucción e interpretación del hecho a partir de los
indicios analizados.
En cuanto a sus finalidades, no acordamos en que exista una inmediata y otra mediata,
sino más bien una sola que la sitúa en la tarea de auxiliar a la Justicia, la que constituye a
su vez el ámbito de validación de las operaciones realizadas.
Por último, advertimos que los autores analizados pretenden atribuir a la Criminalística
propiedades que la ubican plenamente en el marco de las ciencias positivas, en el supuesto
de que las mismas la dotarán de cientificidad. Dicha manera de entender la cuestión
parece abrevar en un discurso antiguo que denota como científico sólo lo entendido como
objetivo, mensurable, sistemático, entre otras propiedades que la tradición científica ha
atribuido al conocimiento.
Este modelo parece insuficiente para dar cuenta de lo que es la verdadera ciencia,
atravesada por las demandas del Derecho, las praxis profesionales, las tradiciones
disciplinares y otras cuestiones contextuales que tornan al conocimiento científico en una
versión menos racional y lógica, pero sí más real, intuitiva y social.
Bibliografía
Bar, A. (2003). Investigación Científica e Investigación Criminalística. Una discusión
sobre aspectos convergentes y divergentes. Cinta Moebio, 38-43.
Echeverría, J. (1995). Filosofía de la Ciencia. Madrid: Akal.
Fernández Sanchez, J. I. (2009). Investigación Criminal. Barcelona, España: Bosh.
Guirao-Goris, J., Salas, Á., & Ferrer Ferrandis, E. (2008). El artículo de revisión. Revista
Iberoamericana de Enfermería Comunitaria, 1-25. Recuperado el 8 de Julio de 2017, de
http://revista.enfermeriacomunitaria.org/articuloCompleto.php?ID=7
Guzmán, C. A. (2010). El examen en el escenario del crimen. Buenos Aires, Argentina:
B de F.
Guzmán, C. A. (2011). Manual de Criminalística (Segunda ed.). Buenos Aires,
Argentina: B de F.
Juan, H. R. (2004). Introducción a la Ciencia Criminalística. Mendoza: Ediciones
Jurídicas Cuyo.
Ladriere, J. (1978). El reto de la racionalidad. Salamanca: Ediciones Sígueme.
Moreno González, R. (2002). Manual de Introducción a la Criminalística (Décima ed.).
DF, Mexico: Porrúa.
Pierce, C. S. (2012). Obra Filosófica Reunida (Vol. 1). (N. Houser, C. Kloesel, Edits., &
D. Mc Nabb, Trad.) México: Fondo de cultura económica .
344
Quintana Peña, A. (2006). Metodología de investigación científica cualitativa. En
Psicología: tópicos de actualidad (págs. 47-84). Lima: UNMSM.
Santaella, L. (1998). Universidad Católica de Sao Pablo, Brasil. Recuperado el 3 de
Marzo de 2016, de http://www.unav.es/gep/AN/Santaella.html
Sebeok, T., & Umiker-Sebeok, J. (1994). Sherlock Holmes y Charles S. Pierce. El método
de la investigación (2da ed.). Barcelona: Paidós.
Streuli, S., & Bar, A. (2016). Argumentos e Inferencias en la Investigación Criminalística.
Revista Skopein, 60-65.
Torales, E. (2012). Cadena de Custodia. En F. M. Bertone, & A. M. Fenoll, Criminlística
y Criminología. Implicancias prácticas de la investigación penal. (págs. 119-146).
Córdoba, Argentina: ADVUCATUS.
345
MESA III POLÍTICAS, CURRÍCULUM Y GESTIÓN DE LAS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Título: Aprendizaje a lo largo de la vida. Repensando políticas de educación técnico
profesional, desde una perspectiva integral
Autora: Irma Briasco
Correo electrónico: [email protected]
En este artículo se presentan avances de la investigación de tesis, aún en elaboración:
Estudio sobre la educación y formación técnico profesional en Argentina, Brasil y
Colombia. Período 2012-2014. Tendencias y situaciones emergentes.
El objetivo general de la tesis es: “Caracterizar la situación actual de las políticas públicas
de educación y formación técnica y profesional (EFTP) desarrolladas desde los
Ministerios de Trabajo y Educación, en Argentina, Brasil y Colombia, enmarcadas en la
construcción de sistemas nacionales de cualificaciones”.
En ese contexto, se busca dar cuenta del ingreso en las agendas nacionales de los países
de referencia, de las políticas respecto al desarrollo de Sistemas Nacionales de
Cualificaciones: sus componentes, características, utilidad, relación entre los actores.
Para ello, se ha desarrollado un análisis relevado a través de una metodología corte
cualitativo, con aportes desde los estudios comparados en educación, donde se triangulan
documentos, bibliografía, entrevistas realizadas a actores clave de los tres países
estudiados.
La relevancia del estudio, radica en la conceptualización de los Sistema Nacionales de
Cualificaciones como una herramienta privilegiada para impulsar el aprendizaje a lo largo
de la vida; como una forma de consolidar el derecho humano a la educación permanente
y promover el desarrollo de los países.
Palabras claves: Sistemas Nacionales de Cualificaciones, aprendizaje a lo largo de la
vida, educación y formación técnica y profesional (EFTP)
1- Introducción
En la mayoría de los países de América Latina y el Caribe, la educación secundaria
se ha organizado en un sistema bimodal, definido de dos niveles: un nivel que prepara a
los estudiantes para entrar en la universidad y les concede un diploma o certificación de
educación secundaria, de carácter propedéutico; y otro nivel, dirigido a la formación para
el trabajo, que consiste en diversas formas de educación técnica/profesional (ETP), de
carácter terminal. A su vez, este último, presenta dos modalidades: la educación técnica
(ET) y la formación profesional (FP) que surgen como dos ofertas diferenciadas,
funcionando en compartimientos estancos.
Respecto a esta nomenclatura, no existe univocidad y coexisten diversas fórmulas
en los países de Latinoamérica, como en la Unión Europea y Asia. En Europa, en los
estudios disponibles del Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional
(CEDEFOP) se menciona como Vocational and Educational Training (VET). UNESCO,
la define como Enseñanza y Formación Técnica y Profesional (EFTP), en su sigla en
inglés, TVET. La EFTP abarca el aprendizaje formal, no formal e informal con miras al
mundo laboral. “Los jóvenes, tanto hombres como mujeres, adquieren conocimientos y
346
aptitudes, desde el nivel básico hasta el más avanzado, en una amplia gama de situaciones
institucionales y laborales y en diversos contextos socioeconómicos”. (UNESCO, 2016)
En el presente trabajo se adhiere a la definición anterior, y se considera la EFTP,
con sus modalidades ET y FP, dado que es la forma más habitual de denominarla en
América Latina.
En las últimas décadas, en Latinoamérica, se han producido profundas
transformaciones económicas y sociales, que significaron un cambio importante en la
función social de la escuela. En particular, su vinculación con el mundo del trabajo. En el
inicio de los años 90, los modelos de desarrollo y crecimiento económico implementados
presentaron un conjunto de características similares, vinculadas a las propuestas
neoliberales derivadas del llamado “Consenso de Washington”.
Este modelo de crecimiento, no generó las condiciones para absorber el aumento
de la fuerza de trabajo y, aunque gran parte de la población siguió incrementando su nivel
de instrucción, la educación no pudo cumplir integralmente con su rol igualador. Sin
embargo, en los primeros años del nuevo siglo, muchos países latinoamericanos
modificaron sus políticas, y promovieron modelos sociales más productivos e inclusivos,
que tuvieron como prioridad una mayor preocupación por la distribución más equitativa
de los recursos, junto a las metas de crecimiento y logro de mayores niveles de
competitividad. Esto condujo a que determinadas políticas y acciones vinculadas a la
educación y el trabajo se revisen, y en otros casos, se consoliden.
Las profundas transformaciones en los sistemas productivo y científico-
tecnológico, y en las relaciones sociales y laborales produjeron un impacto en los sistemas
educativos y en las formas de aprendizaje, con las consecuentes modificaciones en el rol
de la educación. En este contexto, en las agendas educativas de América Latina ingresa
el concepto de “aprendizaje permanente”, a lo largo de toda la vida.
No se trata sólo de cualificar para el trabajo, con una flexibilidad y un alcance suficiente
para enfrentar el empleo, desempleo y autoempleo y para circular con desenvoltura en medio de las muchas
facetas de la tecnología, con posibilidad de entender y usar las máquinas más modernas y de encarar las
múltiples consecuencias en la vida social y personal (Paiva, 2000)
Además, el aprendizaje permanente, se encuentra en las agendas de organismos
tales como UNESCO, OIT y OEI. De hecho, en la OIT se acordó en la Recomendación
Nº 195 del año 2005, sobre Recursos Humanos donde la definición de aprendizaje
permanente “engloba todas las actividades de aprendizaje realizadas a lo largo de la vida
con el fin de desarrollar las competencias y cualificaciones”. A su vez, en el artículo 2, se
define a la cualificación como “la expresión formal de las habilidades profesionales del
trabajador, reconocidas en los planos internacional, nacional o sectorial”. (OIT, 2005).
Los aportes desde los documentos e informes de los organismos internacionales se han
considerado atendiendo que, por sus características, no siempre cumplen con un método
científico para su elaboración, y que “se corresponden a los objetivos y metas planteadas
en los proyectos político institucionales de cada organismo” (Taccari, 2011). En este
sentido, siguiendo a Yamuro (2014) funcionan como insumos para los gobiernos, como
apoyo para el diseño, elaboración y desarrollo de las políticas. No obstante, como
menciona Ball (1994) los aportes de estos informes, deben ser considerados dentro del
347
denominado “contexto de las influencias”, puesto que funcionan como inductores para la
construcción de las agendas de los países, en particular los de la región Latinoamericana.
Este trabajo se centra en la EFTP -desde la perspectiva del desarrollo de las
políticas educativas- en Argentina, Brasil y Colombia y, las tendencias y tensiones ante
la organización de los Sistemas Nacionales de Cualificaciones (SNC). Cabe mencionar
que la finalidad de la organización de los SNC se centra en producir un acuerdo entre los
actores sociales involucrados (tanto del sector público como del sector empresarial y del
trabajo) para organizar la oferta de formación para el trabajo, y construir trayectos
formativos, generando procesos de reconocimiento (validación/acreditación) de
competencias construidas fuera del sistema educativo, a través de la experiencia laboral
y de vida. Para ello, se está considerando la utilización de instrumentos como el armado
de un Catálogo de Cualificaciones y marcos nacionales (MNC) que faciliten la
construcción de trayectos “a medida” y así favorecer la reinserción educativa. Estos
instrumentos no sólo producen impacto al interior del sistema formativo sino también en
la circulación de las credenciales en el ámbito socioproductivo, generando así mayor
transparencia de las mismas. Pudiendo también ser utilizado en negociaciones colectivas,
ya que influyen sobre políticas de empleo y de educación.
2- Opción metodológica
La metodología diseñada fue de corte cualitativo, con aportes desde los estudios
comparados en educación. Para ello, se tomó de referencia el modelo multiniveles
diseñado por Bray y Thomas a mediados de 1990 (Bray y otros, 2010) ya que es un aporte
muy valioso en el desarrollo de investigaciones desde el enfoque comparado.
Las preguntas formuladas son las siguientes:
¿Cuáles son los aspectos referidos a la constitución, construcción y desarrollo de la
ordenación de la oferta de formación para el trabajo- en particular la EFTP- orientada
hacia el enfoque integral de organización de los Sistemas Nacionales de Cualificaciones?
¿Qué objetivos se plantean para las políticas de EFTP, desde los actores de gobierno y
los actores sociales?
¿Cuál es el papel de los actores de gobierno y los actores sociales?
¿Qué acciones se han planificado y/o desarrollado referidas a las políticas de
reconocimiento, certificación de las competencias construidas fuera del sistema educativo
formal?
¿Qué estrategias se verifican para el desarrollo de las mismas a nivel local, e institucional?
Se han realizado 30 entrevistas en profundidad a funcionarios y expertos de
Argentina, Colombia y Brasil. Los ejes de indagación, en relación con la construcción de
los SNC, se relacionan con el reconocimiento de la competencias profesionales; la
normativa para la creación/regulación y alcance; nivel de institucionalidad: sistemas
integrales; cuasi sistemas; programas; prácticas fragmentada. La existencia de
clasificación u organización de los empleos o puestos de trabajo vigentes en el mercado
laboral; identificar los actores responsables de la implementación y actualización:
administración pública, agentes sociales (empresarios y sindicatos), administración con
el concurso de los agentes sociales, agencia externa, colegios profesionales, otros. Los
348
orígenes de la demanda para establecer y/o mejorar la clasificación u ordenación de los
puestos de trabajo vigentes en el mercado laboral: por parte de empresarios, por parte de
trabajadores, por parte de la administración pública, por parte de los sistemas de
información. Los sistemas de aprendizaje a lo largo de la vida o la formación continua de
los trabajadores ocupados; la jurisdicción responsable: el ministerio de trabajo y/o
empleo, el ministerio de economía o similar, otro ministerio así como el grado de
articulación: cantidad de otros organismos y actores que articulan con la jurisdicción
responsable; entre otros temas.
En estas entrevistas el eje estuvo puesto en considerar a los sujetos …”no como
individuos aislados sino en interacción/relación con otros que es el único modo de
producción de sentidos en tanto no existe sujeto fuera de las relaciones sociales” (Achilli
,2005)
3- Síntesis sobre la situación de los países estudiados: tendencias emergentes.
Los países estudiados presentan una situación similar respecto al crecimiento
económico, situación que impacta en la necesidad de mejorar la oferta formativa.
Presentan altas tasas de escolarización, persistiendo en Brasil un porcentaje significativo
de analfabetismo.
Se reconoce un alto nivel de desarrollo de la normativa, dado que existe marco
legal que de sustento a las diferentes políticas en curso.
En el caso de Brasil con el PRONATEC y en Colombia con el CONPES se
verifica la intencionalidad de construir una mirada integral en la definición de políticas
sobre la formación de la fuerza de trabajo, intentando así construir una configuración
política donde dialoguen las diferentes lógicas: educativa, social y laboral. Estos
enfoques “se orientan a una nueva lógica de protección social que revaloriza el trabajo y
la participación de los trabajadores, ampliando el diálogo social hacia diferentes mundos
del trabajo” (Jacinto, 2015). Situación que no se da en Argentina, donde coexisten dos
sistemas en paralelo, donde se duplican registros, sistemas de información, fuentes de
financiamiento, como afirma Jacinto (2015) “muestran las tradicionales tensiones entre
el mundo del trabajo y el mundo de la educación”.
Respecto del desarrollo de efectores, los tres países disponen de una serie de
instituciones que cubren la oferta de EFTP en los diferentes niveles. Se destaca la
diferencia respecto de los niveles educativos atendidos. Los países de Argentina y Brasil
presentan importante desarrollo de oferta en el nivel secundario, situación que no se da
en Colombia, cuya oferta de EFTP está posicionada desde el nivel superior y en FP.
Cabe destacar las diferencias y similitudes respecto de la institucionalidad en los
tres países. En el caso de Brasil y Colombia, ambos ministerios (educación y trabajo)
cuentan con desarrollos históricos, como son el caso del Sistema S y SENA. En el caso
de Argentina, las instituciones, centros, corresponden al ámbito educativo, no teniendo
así efectores directos bajo la órbita del misterio de trabajo.
3.1 Argentina
En el caso de Argentina, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
(MTEySS) ha venido desarrollando a partir de 2003 políticas activas de empleo entre las
cuales la formación profesional ha ocupado un lugar central. A partir del año 2007 y en
349
un contexto de creación de empleo, la formación profesional se propone acompañar de
manera continua la adecuación de las competencias del trabajador con las necesidades de
innovación tecnológica en un proceso de crecimiento económico.
Por su parte el INET, desde la sanción de la ley de ETP en 2005, impulsa el
proceso de homologación de trayectorias formativas, el catálogo nacional de títulos y el
registro federal de instituciones, instrumentos que permiten la ordenación del sistema en
su conjunto mejorando a su vez los niveles de calidad.
El desarrollo de la formación basada en competencias (FBC) no es homogéneo.
Recordemos que las instituciones de educación técnico profesional y las de formación
profesional, se encuentran bajo la órbita de los ministerios de educación y que el
ministerio de trabajo opera con instituciones registradas en su cartera (mayoritariamente
centros de FP y muy pocas instituciones de nivel superior). Esto produce una tensión en
la construcción de políticas.
A partir de lo expuesto se puede afirmar que ambos ministerios comparten la
misma línea político-técnica en cuanto a las políticas de estado, el Plan Estratégico de
Desarrollo Nacional y las prioridades de formación y capacitación de la población. A su
vez, ambos organismos consideran la misma metodología, uno levanta perfiles
profesionales y otro trabaja con normas de competencias como base de los diseños
curriculares. Estas coincidencias, hablan de la necesidad de seguir avanzando en una
agenda de trabajo conjunta porque, de hecho, las regulaciones nacionales así lo
establecen, tendientes a la construcción de un lenguaje común aunque hasta el presente
se identifican dos sistemas.
3.2 Brasil
En el caso de Brasil el diseño y desarrollo del PRONATEC es la materialización del
acuerdo programático entre los ministerios de educación y de trabajo. Para su armado se
han recuperado acciones previas que se estaban desarrollando pero que han sido
integradas dándoles una coherencia a las mismas. Dicho programa tiene un objetivo muy
ambicioso, el de expandir y democratizar la oferta formativa de educación profesional y
tecnológica de nivel medio y la de los cursos de formación inicial y continua dirigidos
a trabajadores. Los componentes han sido presentados con anterioridad, donde queda
evidenciada la magnitud del programa, dado que se propone duplicar la matrícula para
estas ofertas, en un período muy corto
Están las condiciones dadas para que se instale el debate en torno a la construcción de un
SNC. En el país se aplica el Catálogo de ocupaciones y el Catálogo de cursos técnicos y
tecnológicos (que ordena la oferta formativa de la Red Federal y del Sistema S); cuentan
con diferentes sistemas de información que aún no llega a desarrollar el rol que
consideran debería asumir..
En lo referente al desarrollo institucional (nivel local) cabe destacar los avances
observados en la trayectoria del Sistema S, en particular SENAI y SENAC, en el
desarrollo del enfoque por competencias, con importante desarrollo de modelos de
gestión innovadores en sus centros. Respecto de la Red Federal, la transformación de los
CEFET (en su mayoría) a Institutos Federales, con un nuevo modelo de gestión, presenta
350
también un anclaje institucional que permite viabilizar el desarrollo una oferta educativa
pertinente.
Estos desarrollos implican un importante avance en la construcción de acuerdos
intersectoriales, entendido como fermento para el diseño del Marco Nacional de
Cualificaciones, tendiente a la consolidación de un sistema nacional.
En las instituciones de educación tecnológica, el enfoque por competencias ha
sido y, sigue siendo motivo de debate, pero no impide que se produzcan avances
considerables. Desde la Red Federal se registran institutos que trabajan desde el enfoque
por competencias y otros que progresivamente van realizando incorporaciones y, otros
que han decidido no incorporarlo aún. Esto permite que se construya un andamiaje
conceptual que sin duda deja sentada las bases para la instalación de un sistema. Un
indicio es la viabilidad de la Red Certific, desde donde se están realizando acciones de
reconocimiento de saberes obtenidos fuera del sistema formativo.
La oferta de educación profesional y tecnológica, a partir de los debates impulsados desde
2004, se ha avanzado en la organización de una oferta integrada pero aún queda pendiente
la navegabilidad entre las redes, particularmente entre las ofertas de la Red Federal y la
del Sistema S. Es posible que mediante los acuerdos que se realicen en el marco de la Red
Certific se comiencen a construir puentes, esta es una situación que necesitará atención
para poder identificar trayectos formativos que favorezcan el aprendizaje a lo largo de la
vida.
El sostenimiento del PRONATEC es el mayor desafío que encara el país en las áreas de
educación y empleo. Es probable que a medida que se avancen con los resultados
previstos, particularmente el de duplicación de la matrícula, se tengan que redefinir
algunos componentes para darle mayor énfasis a cuestiones curriculares (que impulsen el
enfoque por competencias) y al papel de los sistemas de información como insumo de un
futuro sistema nacional.
Desde la articulación entre los ministerios de educación, de trabajo y el Sistema S,
verificamos que esta cuestión está siendo encarada y tiene su tratamiento, como se dijo,
el diseño de PRONATEC incluye a ambas carteras y el sistema S. Se resalta la univocidad
de discursos de los diferentes actores (gobierno, empresarios, trabajadores, centros
educativos) respecto de la direccionalidad de la política para la temática enmarcada en el
mencionado programa. Sin duda será un proceso complejo y que demandará pulir varias
aristas, habrá que prestar particular atención a la construcción de una institucionalidad
para este vínculo.
Se destaca que, el país se encuentra en un importante estado de avance respecto de la
construcción de viabilidad para la implementación de un SNC.
3.3 Colombia
En el caso de Colombia, existe una política nacional reflejada en las acciones establecidas
en el CONPES 3674 de 2010. En ese marco se ha acordado un proceso de fortalecimiento
y creación de un sistema de cualificaciones integral, liderado por los Ministerios de
Trabajo y Educación, con el acompañamiento y apoyo del Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo, el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e
Innovación (Colciencias), el Departamento Nacional de Planeación y el SENA.
351
La educación y por tanto las cualificaciones quizás tengan problemas relacionados con la
pertinencia en el sentido social que económico debido a que en general el mercado laboral valora el haber
alcanzado mayores niveles de educación. Las brechas que puedan existir entre los perfiles requeridos y las
cualificaciones de las personas no necesariamente están relacionadas con una obsolescencia de las
cualificaciones, sino quizás con la ausencia de unas competencias que permitan un mejor desempeño
laboral.” (Alzate J, 2012)
En el mencionado estudio se detectan otros problemas, asociados a la movilidad
(permeabilidad) en el sistema, elemento clave para la construcción de trayectos
formativos enmarcados en el enfoque de aprendizaje para toda la vida.
En apariencia la movilidad, y la calidad de las cualificaciones no son un problema de tipo
legal, sino de tipo conceptual e instrumental. Lo primero se sostiene dado que los conceptos que anteceden
la conformación del sistema dan lugar a una estructura institucional que se caracteriza por la desarticulación
entre sus tipos de educación. Y lo segundo porque pese a que la ley no prohíbe ni desconoce procesos
relacionados con la movilidad en el sistema ni con el seguimiento a estándares de calidad, los mecanismos
para hacerlos efectivos son insuficientes y en ocasiones débiles”. (Alzate J. (2012)
Dicho autor, señala la necesidad de transformación de la oferta curricular de las
instituciones educativas, destacando que la institucionalidad existente “está muy marcada
por los centros del SENA, organismo histórico y pionero en la región en la
implementación del enfoque por competencias.” (Alzate J, 2012)
4- Tendencias
En éste artículo se ha intentado presentar las notas centrales respecto de la construcción
de un SNC, identificando también los puntos críticos que deberán ser atendidos para
construir viabilidad de los mismos, como herramienta para asegurar el aprendizaje a lo
largo de la vida
En América Latina, en relación a Europa, la situación de la EFTP es más heterogénea en
cuanto al desarrollo de sistemas nacionales de cualificaciones y los avances en una de sus
herramientas, los MNC, es incipiente.
Paulatinamente, se verifica la incorporación en las agendas nacionales de la
organización de una política que regule y administre la validación de los aprendizajes
formales e informales, la transparencia de las cualificaciones, la visibilidad de las mismas,
surgen instancias de participación de los actores. Chile, México, Colombia y República
Dominicana son los países que tienen cierto grado de avance, dado que han podido iniciar
las acciones tendientes al diseño y operatividad de un MNC. Otros países, como Brasil,
Bolivia, Uruguay y Argentina están abocados al desarrollo y puesta en práctica de
programas, métodos y sistemas para la validación de aprendizaje no formal e informal y
la certificación de competencia laboral, al armado de catálogos, etc.
En todos los casos, se registra que los ministerios de educación encaran la
formación por competencias en la educación de nivel medio y superior técnico y
tecnológico. Por su parte, los ministerios de trabajo que actúan en el marco de las políticas
activas de empleo están pasando de una preocupación inicialmente cuantitativa, centrada
en paliar la situación de grupos vulnerables al desempleo, a otra que incorpora un
ingrediente cualitativo orientado a lograr cualificaciones útiles en la vida productiva, con
competencias certificables y transferibles, que apuntan a la mejora del tejido productivo.
En general, las reformas educativas que se están desarrollando en la región,
abordan el enfoque de una educación basada en la construcción de competencias desde
352
un enfoque amplio y con escaza discusión. En los países en que se está avanzando hacia
el currículo por competencias se han concentrado los esfuerzos –hasta ahora- en el diseño
curricular, pero queda pendiente el desarrollo de una didáctica para EFTP en el marco de
la FBC–situación que debería incluirse desde el nivel inicial de formación de docentes-.
Se necesitaría entonces desarrollar estrategias pedagógicas, materiales educativos y
prácticas docentes que contribuyan al desarrollo de tales competencias. “No ha sido fácil
su transposición didáctica, es decir, su traducción para la programación cotidiana de la
enseñanza y la orientación del aprendizaje de los alumnos”. De Ibarrola (2016)
Bibliografía
ACHILLI, E. (2005) Investigar en Antropología Social. Los desafíos de transmitir un
oficio. Laborde. Rosario, Argentina.
ALZATE, J. (2012). Marco Nacional de Cualificaciones. Análisis preliminar para su
diseño y conceptualización en Colombia: una aproximación a la identificación de
problemas y necesidades específicas. Departamento Nacional de Planeación. CPS Nº
2120410. Bogotá, Colombia.
BALL, Stephen. (1994) La micropolítica de la escuela. Hacia una teoría de la
organización escolar. Paidos. Madrid, España
BRAY, M; ADAMSON, B; MASON, M (2010) Educación Comparada. Enfoques y
métodos. Buenos Aires, Argentina. Granica.
DE IBARROLA, M. (2016) Dilemas de futuro para la Educación y la Formación Técnico
Profesional en América Latina. Tendencias en Foco nº33. Redetis (IIPE-UNESCO.
JACINTO, C. (2015). Nuevas lógicas en la formación profesional en Argentina
Redefiniendo lo educativo, lo laboral y lo social. Perfiles Educativos | vol. XXXVII ,
núm. 148 , 2015 | IISUE – UNAM.
MATURO, Y (2014) La investigación sobre educación técnico profesional de nivel
medio en Argentina y Brasil a partir de los 90’. Primeras aproximaciones al estado del
arte. Revista HISTEDBR On-line, Campinas, nº57, p4-18.. Brasil
OEI (2012). Declaración Final XXII Conferencia Iberoamericana de Educación.
Declaración de Salamanca. Salamanca, España.
____________________________(2013) Declaración de la XXIII Conferencia
Iberoamericana de Ministros de Educación. Declaración de Panamá. Panamá
OIT (2005) Recomendación sobre el desarrollo de los recursos humanos: educación,
formación y aprendizaje permanente. Documento R195. Disponible en
www.cinterfor.org.uy
PAIVA, V. (2000). Qualificacao, crise do trabalho assalariado e exclusao social. en
GENTILI, FRIGOTTO (comp) La ciudadanía Negada. Políticas de exclusión en la
educación y trabajo. CLACSO. Buenos Aires.
TACCARI, D (2011) Los sistemas internacionales de indicadores educativos en
Latinoamérica. En KISILEVSKY. M y ROCA, E (coord). Indicadores, metas y políticas
educativas. Colección Metas Educativas 2021. España, OEI.
353
UNESCO (2016) Consenso de Shanghái: recomendaciones del Tercer Congreso
Internacional sobre Educación y Formación Técnica y Profesional “Transformar la
EFTP: forjar competencias para el trabajo y la vida”. Shanghái (China)
354
Título: El espacio de formación en ambiente de trabajo: lógica de acción en dos
escuelas técnicas de Córdoba
Autoras: María Cecilia Bocchio, Yanina D. Maturo
Correo electrónico: [email protected], [email protected]
En la presente ponencia analizamos la lógica de acción que se despliega para la
configuración del espacio curricular de Formación en Ambiente de Trabajo (FAT),
enmarcado en la modalidad de la Educación Técnico Profesional (ETP) de la escuela
secundaria obligatoria. Recuperamos aportes del trabajo de campo desarrollado en el
marco de dos investigaciones en curso, en dos escuelas técnicas de larga trayectoria en la
ciudad de Córdoba, Argentina. Desde los aportes de Barroso (2006) y Sarmento (2000),
entendemos que cuando docentes y directivos implementan la FAT construyen lógicas de
acción que se traducen en diferentes prácticas y sentidos que dotan de un nuevo
significado al espacio curricular. A modo de hipótesis, planteamos que la FAT se presenta
como un espacio dentro de la escuela técnica donde se objetivan tanto las dinámicas
internas-institucionalizadas por cada escuela-, como las dinámicas externas -que
intervienen en la articulación escuela-mundo del trabajo- y, donde el mercado se
configura en un agente regulador de la Práctica Profesionalizante (PP).
Palabras claves: educación técnico profesional, formación en ambiente de trabajo,
escuela técnica, lógica de acción, pasantía.
PRESENTACIÓN
En el marco de la Educación Técnico Profesional (ETP) la Práctica Profesionalizante (PP)
se constituye en un campo disciplinar obligatorio que comprende diversas estrategias
formativas integradas en la propuesta curricular con el propósito de que los alumnos
consoliden, integren y amplíen, las capacidades y saberes que se corresponden con el
perfil profesional en el que se están formando (Resolución CFE Nº 261/06); son
organizadas por la misma institución educativa y pueden estar referenciadas en
situaciones reales de trabajo, ya sea dentro o fuera de la escuela. Puede asumir diferentes
formatos entre los cuales se destacan: la pasantía, sistemas duales, proyectos productivos
institucionales, actividades de extensión y apoyo en tareas técnico profesionales,
proyectos tecnológicos, micro-emprendimiento, empresas simuladas y elaboración de
tesis o trabajo final de la especialidad.
En el caso de la provincia de Córdoba las instituciones agrupadas bajo la Orientación
Industrial han optado -en su mayoría- por el formato de pasantía. Esta estrategia de
formación se desarrolla en el marco del espacio curricular “Formación en Ambiente de
Trabajo (FAT)” dentro del Ciclo de Especialización. La pasantía se constituye en una
opción institucional dentro del campo de la Práctica Profesionalizante y se presenta como
un espacio de formación obligatorio de la curricula oficial, con una carga de 240 horas
reloj (10 horas cátedras semanales) que deberán cumplimentar los alumnos para obtener
el título de Técnico en la especialidad. Una práctica formativa de uso extendido por las
instituciones que implica el desarrollo de actividades por parte del alumno fuera del
ámbito de la escuela (Do Pico, 2013).
355
La Ley de Educación Técnico Profesional Nª 26058 comienza a ponerse en marcha en el
año 2009 en Córdoba, dando lugar a los primeros egresados en el 2015152. Por tanto, el
espacio de FAT comienza a implementarse por primera vez durante el año 2015; para ello
desde la gestión del gobierno provincial se ponen en marcha concursos públicos
simultáneos con el objetivo de designar docentes en el cargo. Dichos cargos van a tener
la particularidad de ser interinos, lo que va a teñir de ciertas particularidades todo el
proceso de formación y consolidación del espacio de la FAT, conjuntamente con las
diferentes acciones desplegadas por las escuelas para garantizar el correcto
funcionamiento del espacio curricular.
En este trabajo se analizan las lógicas de acción que se despliegan en dos escuelas técnicas
de la ciudad de Córdoba para la configuración del espacio curricular de FAT de la
modalidad en ETP de la escuela secundaria obligatoria. El escrito se organiza en cuatro
apartados. En primer lugar se presenta el enfoque teórico adoptado. En segundo lugar, los
aspectos metodológicos y la caracterización de las escuelas bajo estudio; para luego dar
paso en el tercer apartado al desarrollo del análisis. Finalmente, planteamos a modo de
reflexiones finales algunas interpretaciones acerca de las diferentes situaciones por las
que han atravesado las dos instituciones bajo estudio para poder acomodarse a los
lineamientos de la política educativa.
APUNTES TEÓRICOS
El concepto de regulación aplicado al Sistema de Enseñanza posibilita, para
Barroso (2006, p. 12-13), la descripción de dos tipos de fenómenos diferenciados e
interdependientes: por un lado una regulación institucional, donde se definen los modos
por los cuales son producidas y aplicadas las reglas que orientan el accionar de los actores;
y una regulación situacional, donde adquieren centralidad los modos por los cuales esos
mismos actores se apropian de esas normativas y las transforman.
Para indagar en los procesos de regulación de la FAT que acontecen situacionalmente en
las dos escuelas seleccionadas, tomamos el concepto de lógica de acción (Barroso, 2006;
Sarmento, 2000) como un instrumento de análisis que posibilita el abordaje de la
racionalidad que docentes y directivos le otorgan situacionalmente a la FAT, in situ y en
función de una historia institucional que los antecede, como así también de una
especialidad técnica que los determina.
Sarmento (2000) y Barroso (2006) realizan una genealogía del concepto de lógica de
acción, los autores reconocen que en las bases de este concepto se encuentra Max Weber
y su estudio de la acción social por medio de la explicación causal, tanto del proceso de
la acción como de sus efectos. Así lo define el sociólogo alemán:
La acción social se orienta por las acciones de otros, las cuales pueden ser pasadas,
presentes o esperadas, como futuras. No toda clase de acción es “social” en el sentido
aquí admitido. No lo es la acción exterior, cuando sólo se orienta por la expectativa de
152
Cabe destacar que en la provincia de Córdoba, la Ley de Educación Provincial Nº 9870 fija una
estructura de siete (7) años para la modalidad de Educación Técnico Profesional correspondiente al Nivel
Secundario; y se encuentra estructurada curricularmente en dos ciclos: Ciclo Básico (de 3 años de
duración) y Ciclo Especializado (de 4 años de duración).
356
determinadas reacciones de objetos materiales. La conducta íntima es acción social sólo
cuando está orientada por las acciones de otros (Weber, 1964, p.15).
El concepto de lógicas de acción da cuenta de la unión de diversas racionalidades, que
otorgan un particular sentido a la acción social construida autónoma y situadamente.
Sarmento (2000, p. 147) define a las lógicas de acción como:
Contenidos de sentido, relativamente estables y consolidados, a partir de los cuales los
actores sociales interpretan y monitorizan la acción en las organizaciones, ordenando,
aunque de forma precaria y provisoria, la realidad organizacional aparentemente
fragmentaria y dispersa.
Para Barroso (2006) las lógicas de acción son construidas en la acción y por la acción de
actores individuales o colectivos. En el mismo sentido, Ball y Maroy (2009, p. 99)
refieren el componente empírico de las lógicas de acción escolares:
Las lógicas de acción escolares son consecuencias derivadas ex post facto de la
observación de prácticas y decisiones en la escuela, en relación a diversos aspectos de
su funcionamiento.
Los autores antes citados defienden que son las condiciones externas- internas a la escuela
las que contribuyen a la definición de las lógicas de acción. Es decir, operan como
condicionantes que confluyen en un determinado contexto socio-demográfico, el cual
favorece la asignación de una posición tanto en el “mercado” local (espacio de
competencia interdependiente), como así también frente a las regulaciones institucionales
externas, las cuales tienen como trasfondo diversos procesos micropolíticos, culturales y
simbólicos que serán abordados en los próximos apartados.
Asimismo, el reconocimiento de la lógica de acción que guía el accionar de los actores
escolares en la FAT, se articula al análisis de los discursos imperantes para la regulación
local de las políticas educativas, donde, como veremos más adelante, los directivos y
docentes se constituyen en los principales responsables de la gestión local de la PP en
cada escuela. Siguiendo a Barroso (2005) podemos decir - anticipando el análisis que
presentamos en los apartados siguientes- que en la coordinación de la FAT confluye el
perfil de director burocrático, quien opera como un representante del Estado en la escuela,
ejecutor de las normativas y planes formulados por el Ministerio de Educación; con un
perfil gerencialista, que supone transformarlo en el “gestor” de una empresa, ocupado
fundamentalmente por la administración de los recursos, la obtención de nuevas fuentes
de financiamiento, de relaciones inter-institucionales con empresas, con el fin de
garantizar la eficacia de los resultados obtenidos.
En el análisis pondremos en destaque las dinámicas internas-externas que las escuelas
seleccionadas construyen en la cotidianeidad escolar para dotar de sentido a FAT, donde
directivos y docentes median entre las históricas demandas burocrático-administrativas
del Ministerio de Educación y las múltiples tareas de gestión que la FAT supone.
357
SOBRE LA METODOLOGIA Y LAS ESCUELAS SELECCIONADAS
Esta ponencia retoma los avances de dos investigaciones en curso, de carácter cualitativo
y de alcance analítico-descriptivo153. En la recolección de datos para este trabajo se
destaca la aplicación de entrevistas semiestructuradas al equipo directivo y a cuatro (4)
profesores encargados del espacio de FAT de la escuela A y a dos (2) profesores de la
escuela B; conjuntamente a técnicas e instrumentos de análisis documental. Para el
análisis documental se tuvieron en cuenta las normativas vigentes a nivel nacional y
provincial, circulares y memorándum; como así también el Proyecto Educativo
Institucional y el Proyecto Curricular Institucional de las instituciones.
La selección de las dos escuelas atiende a reconocer una historia institucional con rasgos
comunes que tienen que ver con su larga trayectoria en la formación de técnicos en la
rama de la industria y en especialidades de larga data (especialidad tradicional); y también
en la reciente creación de una “nueva especialidad”.
La escuela A es una institución que originariamente estuvo bajo la gestión, organización
y administración del Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET) y fue
considerada una de las escuelas técnicas más prestigiosas de la provincia, por su
formación académica y por la relación que llegó a desarrollar con el sector industrial de
la ciudad de Córdoba, en tanto formadora de mano de obra especializada. Luego de la
transferencia de los servicios educativos durante el año 1991, la institución queda bajo la
órbita de la gestión provincial.
Se encuentra ubicada dentro del ejido urbano de la ciudad de Córdoba y atiende una
población muy heterogénea de aproximadamente 1200 alumnos. Debido a su ubicación
en la zona céntrica recibe jóvenes de diferentes barrios de la ciudad. Actualmente la
escuela cuenta con 12 empresas -del rubro de la industria y el comercio, a la que asisten
los alumnos para realizar sus pasantías; de las mismas el 50% lleva entre 20 y 10 años de
trabajo con la institución. El sistema de pasantías forma parte del curriculum y se
constituye como un espacio de formación obligatorio para la obtención del título de
técnico en la especialidad.
153
La primera investigación se titula “Del discurso a la práctica: la política educativa para la
educación técnico profesional en las escuelas industriales de Argentina y Brasil (2004-2014)” (Proyecto
Tesis Doctoral), e indaga el proceso de construcción y puesta en acto de las políticas educativas para la
ETP de la escuela secundaria obligatoria en Argentina y Brasil durante el período 2004-2014, haciendo
foco en el diseño y la puesta en acto de las Prácticas Profesionalizantes. La segunda, titulada “Políticas de
en escuelas públicas de la ciudad de Córdoba” (Proyecto Posdoctoral), aborda la puesta en acto de políticas
Córdoba.
358
La escuela B fue fundada en el año 1973 y perteneció siempre a la
administración provincial. Se emplaza en la zona norte de la ciudad de Córdoba,
concretamente en una avenida central con amplia frecuencia de transporte público urbano
e interurbano, hecho que repercute en la opción por esta escuela de alumnos provenientes
de barrios aledaños, como así también de ciudades periféricas a la capital.
La matrícula escolar oscila entre los 600 y 630 alumnos, provenientes de familias que
poseen un nivel socio-económico bajo o medio-bajo, caracterizadas por ser (en un gran
porcentaje) familias con empleos informales, o bien empleados y /o trabajadores
independientes. En líneas generales estos alumnos son, en su mayoría, la primera
generación familiar en terminar la escuela secundaria.
En ambas escuelas el espacio de la FAT comienza a implementarse durante el año 2015,
año en el que la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional de la provincia
llama a concurso para cubrir el cargo durante el año lectivo 2014. De esta forma, la
mayoría de los cargos comienzan a efectivizarse ya iniciado el ciclo lectivo 2015.
359
Punto cero: armar el espacio de FAT
Los cargos de docentes de FAT se empiezan a concretizar iniciado el año lectivo 2015;
lo que de alguna manera da cuenta de la tardía designación de los docentes para este
espacio curricular considerando que la primera promoción de egresados se efectiviza en
diciembre del mismo año. Cabe destacar que la designación de los cargos adquiere una
característica particular: son cargos interinos; es decir, que los docentes designados bajo
concurso no forman parte de la planta permanente de la escuela.
En el caso de la escuela A, los cuatro (4) cargos correspondientes a cada especialidad se
efectivizan recién a mediados del mes de mayo de 2015. Los cuatro profesores
entrevistados aseguran experimentar cierto grado de inestabilidad en su trabajo por
diferentes razones: por un lado, porque no son cargos estables y por el otro, porque ellos
son evaluados finalizado el año lectivo y en base a la valoración positiva o negativa que
realice el director pueden renovar el cargo o tener que abandonarlo.
El cargo es por un año, puedo durar siempre y cuando el director esté de acuerdo, este
conforme, si llega a cambiar el director y quiere poner otra persona de su confianza, bueno
me sacará a mí y pondrá otra persona, pero hay que rendir, no hay ningún problema, a lo
mejor sigo el año que viene, puedo seguir (Escuela A, docente especialidad tradicional).
Empecé en esta escuela el año pasado, cubro una suplencia, en diciembre del año pasado
me convocaron. Soy ingeniero industrial y este es un cargo especial para ingenieros. Me
presenté, pase por la junta de calificación y acá estoy cubriendo la carpeta médica de otro
profe. Es un cargo interino. (Escuela B, docente especialidad tradicional).
Dentro de las diferentes funciones que deben ejercer los docentes de FAT se encuentra el
trabajo conjunto con el equipo directivo de la institución para la gestión, promoción y
desarrollo de acciones con el propósito de garantizar la implementación del espacio
curricular; lo cual involucra la identificación del sector productivo y científico
tecnológico adecuado a la especialidad y la articulación con empresas, en el mejor de los
casos. Esta responsabilidad delegada a las instituciones educativas y por ende a los
docentes a cargo de las FAT, ha tenido diferentes implicancias en las instituciones
seleccionadas dependiendo de cada especialidad y de la libertad de toma de decisión que
ha logrado desarrollar cada docente a cargo del espacio curricular.
En el caso de la escuela A, se dio la particularidad de que la organización y gestión del
espacio de FAT presentó diferentes grados de dificultad dependiendo de la trayectoria de
la especialidad; es decir, en las tres especialidades tradicionales la organización del
espacio de formación fue mucho más fácil y se dio casi automáticamente pues
independientemente de los cambios y transformaciones que había sufrido la escuela
técnica en las décadas anteriores nunca se había perdido el lazo con el mercado
productivo. Mientras que en la especialidad más reciente fue un trabajo un poco más
arduo, ya que no se contaba con empresas para que los alumnos hagan las pasantías. Así
lo explica el docente
En las especialidades más tradicionales han logrado convenios, trabajaron durante un
montón de tiempo con una empresa de gran renombre en la industria (…) ellos ya lo
tenían antes de esta época de las pasantías; entonces ya estaba todo eso hecho (…) ya
estaba aceitado eso y lo único que hicieron ahora es agarrar algo que ya existía y se lo
360
pusieron en la pasantía, en cambio en esta especialidad no pasó (Escuela A, docente
especialidad nueva).
Al parecer en las especialidades tradicionales de la escuela A la receta adoptada
fue sostener el trabajo que se venía desarrollando con las empresas ahora bajo el formato
de pasantía.
En lo que respecta a la escuela B, se presenta la particularidad de que el grado de dificultad
en la organización del espacio de FAT no estuvo determinado tanto por la antigüedad de
la especialidad (como en el caso A) sino por quien asume el cargo de docente para la
FAT. En este sentido, como ya fue mencionado, el docente designado para el cargo en la
especialidad tradicional de la escuela ingresa a finales del ciclo lectivo 2015 para cubrir
una suplencia; siendo un docente ajeno a la institución asume un rol determinante en la
definición del perfil del espacio curricular y la consecuente búsqueda de empresas. En
tanto que el docente designado para el espacio curricular en la especialidad nueva,
pertenecía a la planta funcional de la institución con muchos años de experiencia en la
escuela y con desempeño en el sector privado de la industria. Estos dos factores actúan
como determinantes a la hora de pensar la nueva especialidad, la cual viene a dar
respuesta a un área de vacancia en la ciudad de Córdoba, sólo tres escuelas técnicas
poseen esa especialidad.
Vivo de mi taller particular, conozco las necesidades del mercado desde ahí pensamos
que materias poner en la curricula. (Escuela B, docente especialidad nueva).
Otra de las cuestiones a destacar es que el espacio de FAT consiste en la puesta en marcha
de convenios con el sector productivo para realizar pasantías en empresas de acuerdo a la
especialidad. El proceso de buscar en el mercado las empresas para insertar a los alumnos
se presenta como una gestión central que cada escuela debe conducir.
En la escuela A, el desarrollo de convenios con empresas se dio casi de manera automática
en las especialidades tradicionales como consecuencia de la trayectoria que tiene la
escuela en la formación de técnicos para ese sector de la industria. Sin embargo, en la
especialidad nueva la búsqueda de convenios con empresas se volvió más engorrosa y
quedó básicamente bajo responsabilidad del director de la escuela.
Y entonces los directivos tenemos que ponernos a pensar cómo hago para el chico cumpla
sus 240 horas para tener el título habilitante que le permita tener un trabajo, su tallercito
o lo que quiera… ¿Y qué hago con el chico que no tiene empresa? Y entonces ahí uno
empieza a ingeniar con lo que hay en la escuela, con lo poco que hay en la escuela y que
no es lo mismo que hay en una empresa… lo digo desde lo tecnológico (Escuela A,
director).”
En el caso de la escuela B la búsqueda de empresas fue llevada a cabo directamente por
los docentes de la FAT
Yo tengo que mediar entre la empresa, la escuela y el alumno. Tenemos muchas empresas
y tratamos de que sean de la zona. Tenemos la empresa que era del ex-presidente de la
cámara de la madera, esa es muy buena pero nos queda muy lejos, lo que hacemos es
colocar ahí a los egresados. Vos vas a la empresa y no sabes cuánto tiempo vas a estar
adentro, me ha pasado viajar y perder toda la mañana por una reunión de 5 minutos y los
chicos sin clases (Escuela B, docente especialidad nueva)
361
Yo arranque súper motivado con el cargo, en febrero empecé a contactarme con las
cámaras empresarias, hay gente que les interesa y otros que no, les preocupa el tema de
los accidentes (Escuela B, docente especialidad nueva).
Más allá de la motivación y el compromiso que directivos y/o docentes desarrollan para
encontrar empresas y garantizar el normal desarrollo del espacio curricular; esta situación
se presenta como una responsabilidad delegada por el Estado a las instituciones
educativas, y por ende a los docentes, que tiene diferentes implicancias en la organización
institucional promoviendo diferentes prácticas para lograr el sostenimiento de la FAT.
La obtención de recursos para llevar adelante el trabajo cotidiano en la FAT es otro punto
álgido a la hora de pensar cómo se garantiza la igualdad de oportunidades de aprendizaje
a los alumnos.
La escuela A ha desplegado diferentes mecanismos de sostenimiento del espacio
curricular que tienen que ver con poner en juego distintas estrategias de formación -en
consonancia con los recursos con los que disponen y/o gestionan- para poder garantizar
a todos los alumnos las 240 horas de formación en situaciones reales de trabajo. En este
sentido, los alumnos que no logran ingresar a una empresa154 tienen dos opciones: o
conseguirse, por sus propios medios, una empresa para realizar la PP o realizar la PP en
la escuela.
Ante esta situación, las instituciones han tenido que ir adaptándose y generando nuevos
espacios de formación que han derivado en una reestructuración de las propuestas de las
materias o de roles/funciones de determinados agentes:
Lo que hemos hecho en la escuela es tratar de generar un buen espacio de formación para
los alumnos que no pueden ir a una empresa a hacer su PP. Y ahí nos servimos de los
recursos de los Planes de Mejora, que si bien a veces esa plata no era eso o para que
nosotros la utilicemos en eso, la utilizamos igual para que el chico tenga las herramientas
y un tutor que los vaya acompañando en el proceso. Y el tutor, que es el tutor de los otros
que van a la empresa también, cambia su rol a veces para poder responder o acompañar
a los que se quedan acá (Director, escuela A, año 2015)”.
En el caso de la escuela B cuando los alumnos no pueden ser insertados en alguna
industria las horas de práctica se desarrollan en un proyecto institucional: el “carrito
batan” que sirve para el transporte de múltiples objetos. Así lo describe el docente a cargo
de FAT:
154
Las empresas por lo general reciben un determinado número de alumnos que varía entre 5 a 15; donde
el mérito académico es un factor clave: “el mejor promedio a la mejor empresa (Entrevista 1, Director,
pag. 1)”. Los alumnos que poseen un bajo rendimiento académico o que poseen alguna dificultad motriz
pueden quedar “sin empresa” para realizar sus PP.
362
Acá lo hicimos como pudimos, la FAT contempla en el caso de no poder ubicar a todos
los alumnos proyectos institucionalizantes. Estamos haciendo un carrito batan que se hace
junto a otra especialidad. No está en este taller por problemas de espacio. Nosotros
hacemos la estructura del carro (Escuela B, docente especialidad nueva)
Esta estrategia es fundamental para que las alumnas desarrollen las horas de práctica
reglamentaria. Insertar a las mujeres en las empresas resulta ser otra tarea difícil de
responder dado el recelo y los “miedos” que los empresarios tienen a incluir a las mujeres
en espacios históricamente varoniles.
En la expresión del coordinador `Acá lo hicimos como pudimos´ adquiere relevancia la
gestión de los recursos materiales y económicos para desarrollar este proyecto. El
denominado Plan de Mejora Institucional (PMI) debiera ser la principal fuente de
financiamiento y sostenimiento de estos proyectos, como así también de la infraestructura
escolar; sin embargo, la realidad de la escuela B es otra:
Cuando se lanzó PMI nos dijeron desde INET que una vez aprobado el proyecto en tres
meses estaba la plata, íbamos a tener el nuevo galpón y acá estamos hace 4 años y medio.
La plata salió de INET pero no llega a la escuela. Para los insumos todo depende de lo
que nosotros busquemos, tenemos la ventaja de que salimos a pedir a las empresas y nos
dan, falta tiempo para gestionar todo eso, y nosotros no podemos estar en todo. PMI vos
presentas un proyecto, cuando la plata viene hay que salir a comprar y son horas tuyas
que uno invierte, tres presupuestos de cada cosa, de herramientas maderas, y eso por cada
curso y cada dos meses hacemos un proyecto nuevo, es una locura. Pero claro que no nos
viene plata para todos. Lo único que viene es fondo de reparación pero todo se mantiene
con la cooperadora, no nos mandan tizas, libros matrices. (Escuela B, docente
especialidad nueva).
De igual modo el pago del seguro necesario para que los alumnos vayan a realizar las
prácticas profesionalizantes lo cubre la cooperadora y al momento de recibir el pago del
Ministerio de Educación se lo reintegran. Así lo explica el coordinador de la especialidad
tradicional:
Hay un seguro Secor, lo paga la cooperadora, por ahora es la forma de avanzar, no se
puede esperar más tiempo, por ahora vamos así. No sé si lo reintegran, ni idea. En el
contrato te piden que digas cual es el seguro. (Escuela B, docente especialidad
tradicional).
En las dos escuelas estudiadas las FAT se presentó como un espacio en el que cada
institución debió armar conforme a los recursos que disponía la política educativa y a las
condiciones reales que cada escuela poseía en términos de espacio edilicio y
equipamiento; como dos condiciones básicas sin las cuales la escuela, puede
efectivamente responder a los requerimiento de la modalidad técnico-profesional. Junto
a estos dos condicionamientos, se generan situaciones que complejizan el armado de este
rompecabezas; como lo son: las condiciones específicas de acceso al cargo, signadas por
la precariedad del interinato; la definición de cómo iba a implementar la FAT en el caso
de las especialidades que no encontrasen empresas para desarrollar la PP; la autogestión
del vínculo con las empresas para que los alumnos hagan la PP y la disponibilidad de
recursos varios a través de diferentes organismos, como la cooperadora escolar, que
363
posibilita no tener que aguardar los tiempos del Ministerio de Educación para pagar el
seguro obligatorio que permite movilizar los alumnos de la escuela a la empresa.
Entendemos que en el marco de todas estas situaciones que ambas escuelas atraviesan
con sus semejanzas y diferencias se construye un perfil de docente y de directivo que sea
capaz de “gestionarlo todo”. En palabras de Barroso (2011) el discurso mítico de la
gestión la escuela se llena de “super héroes” que a pesar de las adversidades garantizan
el buen funcionamiento de la institución. En este discurso rara vez se cuenta o relata la
complejidad del trabajo que deben llevar adelante o los dilemas con los que confrontan.
En la FAT el permanente proceso de gestión se traduce en la construcción sentidos sobre
la FAT que abordaremos en el próximo apartado.
NOTAS CONCLUSIVAS
Intentaremos en esta última sección del trabajo ensayar una interpretación de las
diferentes situaciones por las que han atravesado las dos instituciones bajo estudio para
poder acomodarse a los lineamientos de la política educativa en base a sus condiciones
reales de realización de la tarea educativa. En este sentido entendemos que las dos
escuelas han puesto en marcha una lógica de acomodación, en tanto acto de “colocar algo
de modo que se ajuste o adapte a otra cosa”155.
En este sentido, el proceso por el cual las escuelas seleccionadas consiguen llevar adelante
la FAT, median entre las normativas nacionales y provinciales y los recursos con los que
cada escuela puede autogestionar, es decir, entre una regulación normativa que el sistema
educativo propone y las dinámicas que signan la construcción de márgenes de autonomía
en cada escuela técnica.
Las escuelas han logrado acomodarse a los requerimientos de la política en base a sus
condiciones objetivas de trabajo, lo que ha dado como resultado efectos diferentes en el
cómo se pudo confeccionar la FAT (conjunto de prácticas institucionales) y en los
sentidos que construyeron o el para qué de la FAT (experiencias de docentes y alumnos).
Hablamos de complejas dinámicas que las escuelas construyen para ordenar, en palabras
de Sarmento (2000), de forma precaria y provisoria la realidad organizacional; la cual
inexorablemente se encuentra ligada a las trayectorias específicas de cada institución y
de cada especialidad.
Como se puso en evidencia a través de los relatos de los diferentes actores, han
predominado en las acciones de las escuelas, complejas dinámicas de regulación de la
interdependencia entre un conjunto de actores: directivos y docentes que se
responsabilizan por la obtención de empresas o de recursos para garantizar la PP en las
escuelas cuando el desarrollo de las mismas en empresas es inviable; docentes que
asumen la responsabilidad de coordinar una instancia tan importante en la formación de
los futuros técnicos bajo la condición de docentes interinos/precarios; empresas que
negocian condiciones y beneficios para insertar alumnos; cooperadoras escolares que
pagan los seguros escolares de los pasantes para poder dar inicio a las PP, mientras
aguardan los tiempos del Ministerio de Educación para destinar fondos.
155
Real Academia Española
364
Este “rompecabeza” que forma parte del cotidiano escolar de estas escuelas opera como
la antesala a un permanente proceso de acomodación a las demandas del Ministerio y
también de las empresas. La experiencia de FAT tal como fue diseñada en las propuestas
curriculares, se transforma en una experiencia donde lo que está en juego es la capacidad
de gestión del docente: gestionar la relación con las empresas, recursos para llevar
adelante proyectos, autorizaciones, presupuestos, seguros laborales. En palabras de un
profesor: “Si me preguntás, es importante la FAT, pero es un dolor de cabeza y te aseguro
que es un trabajo que pocas escuelas lo estamos llevando adelante” (Escuela B, docente
especialidad nueva).
Los condicionamientos normativos que se generan desde los diferentes niveles de
gobierno, donde se diseñan los textos legales que organizan y regulan el funcionamiento
de la modalidad de la ETP, no contemplan las condiciones reales de las escuelas para la
puesta en acto de la reglamentación. Esto deja muchas veces sin garantías el
cumplimiento de la norma y, a la vez, abre el camino para que actores externos a las
instituciones educativas, como es el caso de las empresas, condicionen un espacio de vital
importancia para la formación de técnicos como lo es el espacio de FAT. Mientras tanto
hay una experiencia que se transforma en hegemónica: “buscarle la vuelta” a las políticas
y a las situaciones adversas: léase promover procesos productivos en el taller con los
recursos que se tiene y que las empresas donan; reubicar alumnos cuando las demandas
del mercado fluctúan. Así, la gestión de la FAT se presenta como una responsabilidad
individual, donde la autogestión es transforma en el libro de autoayuda (Grinberg, 2006)
que toda escuela y sus actores necesitan para generar por sus propios medios las
condiciones para garantizar la formación de los futuros técnicos y adecuarse a las
demandas del empresariado.
BIBLIOGRAFÍA
Argentina. Consejo Federal de Educación. Resolución Nº 261/06. Proceso de
Homologación y Marcos de Referencia de Títulos y Certificaciones de la Educación
Técnico Profesional.
Barroso, J. (2011) Direcção de escolas e regulação das políticas: em busca do unicornio.
VI Seminário sobre Organização e Gestão Escolar. A emergência do director da escola:
questões políticas e organizacionais. Departamento de Educação da Universidade de
Aveiro.
Barroso, J. (2006). A regulação das políticas públicas de educação: espaços, dinâmicas
e actores. Lisboa: Educa.
Barroso, J. (2005). O Estado, a educação e a regulação das políticas públicas. Educação
& Sociedade, 26 (92) 725-751.
Do Pico, M. V. (2013). Prácticas Profesionalizantes. Estrategias que vinculan la
educación técnica con el mundo del trabajo. Buenos Aires: Asociación Empresaria
Argentina.
Grinberg, S. (2006). Educación y gubernamentalidad en las sociedades de
gerenciamiento. Revista Argentina de Sociología, 4(6): 67-87.
365
Sarmento, M. J. (2000). Lógicas de ação nas escolas. Lisboa: Instituto de Inovação
Educacional.
Weber, M. (1964). Economía y Sociedad. (J. R. J. Medina, Trad.) México: Fondo de
Cultura Económica.
366
Título: El equipo de conducción escolar como actor de políticas educativas. La
política de inclusión como texto y puesta en práctica en una escuela de Reingreso de
la Ciudad de Buenos Aires
Autora: Analía Inés Meo
Correo electrónico: [email protected]
La creación de Escuelas de Reingreso en el año 2004 ha sido parte de un amplio abanico
de políticas “inclusivas” en la Ciudad de Buenos Aires que se establecieron con el
propósito de cumplir con la ley de obligatoriedad escolar en el 2002 (Ley 898). A
diferencia de las escuelas secundarias comunes, la organización social y académica de los
alumnos se estructura en torno a sus trayectorias educativas individuales y no a los años
de estudio. Diversos textos de política definen los objetivos, organización y forma trabajo
de este tipo de escuela. Esta ponencia argumentará que los integrantes del equipo de
conducción de la Escuela de Reingreso “Inclusión como Derecho” son actores políticos
y, como tales, interpretan, contextualizan y traducen creativamente la política de
“inclusión” educativa en su escuela y, al hacerlo, delinean una visión sobre la misma que
he llamado “socio-educativa”. En la primera sección examino los principios centrales de
la visión de la “puesta en práctica de la política” de Stephen Ball y sus colegas. En la
segunda, describo a las escuelas de reingreso, la escuela bajo estudio, y esta investigación
desplegada. A continuación, analizo las narrativas de los integrantes del equipo de
conducción.
Palabras claves: Escuelas de Reingreso, equipo de conducción, políticas de inclusión,
actor político, visión “socio-educativa”
Introducción
La creación de Escuelas de Reingreso (ER) en el año 2004 ha sido parte de un amplio
abanico de políticas “inclusivas” en la Ciudad que se establecieron con el propósito de
cumplir con la ley de obligatoriedad escolar en el 2002 (Ley 898). Están destinadas a
alumnos/as entre 16 y 18 años que han estado fuera del sistema educativo al menos un
año lectivo. A diferencia de las escuelas secundarias comunes, en estas escuelas, la
organización social y académica de los alumnos se estructura en torno a sus trayectorias
educativas individuales y no a los años de estudio. Diversos textos de política (policy
texts) definen los objetivos, organización y forma trabajo de este tipo de escuela sta
ponencia argumentará156 que los integrantes del equipo de conducción de la Escuela de
Reingreso “Inclusión como Derecho” son actores políticos (policy actor). Como tales,
interpretan y traducen la misión oficial de su escuela, la “inclusión” de sus alumnos/as.
Al hacerlo, este equipo delinea una visión sobre la inclusión que he llamado “socio-
educativa”.
Esta comunicación se organiza en tres secciones. En la primera sección examino los
principios centrales de la visión de la “puesta en práctica de la política” (policy enactment)
de Stephen Ball y sus colegas. En la segunda sección describo los objetivos y la
organización de las escuelas de reingreso, la escuela bajo análisis, y la estrategia de
156
Algunos aspectos de esta argumentación fueron presentados en Meo et al (2014) y en Meo (2014).
367
investigación desplegada. A continuación, analizo las narrativas de los integrantes del
equipo de conducción.
368
Esta investigación tuvo lugar en tres ER pero, en este trabajo, sólo analizaré la ER
“Inclusión como derecho”157 ubicada en un área socialmente mixta (ocupada por edificios
y casas bien mantenidos, y por villas miserias). A principios del 2012, tenía casi 500
alumnos en dos turnos. Según las estadísticas producidas por la escuela, la gran mayoría
de sus alumnos provenía de una “villa” cercana. Según las autoridades y docentes, la
mayoría de los/as alumnos/as trabajaban en ocupaciones no formales y vivían en hogares
con problemas sociales y familiares. Un cuarto de las alumnas estaba embarazadas o tenía
un hijo. Muchos jóvenes tenían problemas de adicciones.
El equipo de conducción de la escuela está conformado por un director, un vicedirector y
dos asesores pedagógicos de la escuela. Todos sus integrantes tienen amplia experiencia
en escuelas con poblaciones “vulnerables socialmente” y tres han trabajado en esta ER
desde su creación.
Durante los años 2012 y 2013, realizamos entrevistas individuales y grupales a
inspectores de escuelas, el director de la escuela, el vice-director, los asesores
pedagógicos y docentes. También realizamos observaciones participantes de eventos
escolares, clases, reuniones formales e informales del personal docente, y análisis de
documentos públicos y semi-públicos producidos por el gobierno de la ciudad y la
escuela.
157
Los nombres de instituciones y personas son seudónimos. Esta investigación se realizó en el marco del
proyecto UBACYT “: “La construcción social de las identidades docentes en Escuelas de Reingreso en la
Ciudad de Buenos Aires”.
369
sociales que históricamente habían estado excluidos de ese nivel educativo. La ley 898
estableció objetivos muy ambiciosos que crearon circunstancias específicas para el
trabajo de los equipos de dirección de las escuelas y sus docentes, las cuales restringieron
o alteraron sus acciones y prioridades. De esta manera, crearon nuevos problemas y
prioridades para los equipos de conducción y docentes (Ball, 1993).
Tres documentos de política establecen la organización académica, las características
generales del plan de estudios así como las condiciones de trabajo de un grupo de docentes
de las ER: el Decreto 408, la Resolución 4539/GCABA/SED/05, y la Resolución
814/GCBA/SED/0.12 Este último define los requisitos para inscribirse en las escuelas:
haber dejado de concurrir a una escuela secundaria durante al menos un año escolar, y
tener entre 16 y 18 años para inscribirse en el primer año o nivel. El documento más
importante es la Resolución 814/GCBA/SED/0, la cual establece que las RS deben
responder a las características y necesidades de sus estudiantes por medio de la
implementación de un “régimen académico flexible” que respete los ritmos de
aprendizaje individuales. Según este texto de política, las RS tienen que ser capaces de
individualizar las estrategias pedagógicas para facilitar el aprendizaje. Sin embargo, este
texto no define cuáles son esas “necesidades” y “características”, o quién debería
identificarlas, ni cómo éstas influyen en el ethos institucional, su organización,
prioridades de gestión y en las prácticas y perspectivas docentes sobre su trabajo. Más
aún, no define cómo ellas se vinculan con las necesidades de los grupos de alumnos/as
(divisiones) ni cómo éstos pueden interactuar o confrontarse con las de los alumnos/as
individualmente. En otras palabras, el tono general y más bien ambiguo de este
documento genera problemas antes que claros cursos de acción, criterios y soluciones
para el equipo directivo y los docentes de las ER. Según los inspectores de escuela y los/as
directores/as entrevistados/as, muchos de los sentidos y formas de organizar estas
escuelas fueron resultados de luchas, negociaciones y propuestas de los/as directores de
las escuelas. El trabajo de estos actores como traductores de política ha sido fundamental
para delinear las particularidades lógicas de acción, el ethos y los objetivos de lo que una
ER es y debe ser.
370
la escuela con ese formato. Con este formato puede ser una escuela expulsora (…),
incluso cuando ha sido pensada para que los pibes que están fuera del sistema vengan”
Acá, el director evidencia que las escuelas son arenas políticas en donde el “discurso del
estado” (Codd 1988) se entrecruza con las realidades y culturas escolares. Desde esta
perspectiva, las escuelas son mundos sociales únicos que moldean cómo se hace la
política educativa. Así, hay ER que “expulsan” a estudiantes que serían aceptados en la
ER “Inclusión como Derecho”. Estas diferentes posiciones expresan visiones diferentes
sobre cómo producir una “buena” escuela de reingreso y cuáles son sus objetivos y
estrategias legítimas para conseguirlos.
“La verdad que estamos haciendo un trabajo arduo para ver, bueno, por qué desertaron,
cuáles fueron los motivos, cuáles tienen que ver con la escuela, cuáles no, muchas veces
tienen que ver con la población que tenemos también pero eso lo desmenuzamos de una
371
manera casi drástica te diré (risas) porque la verdad que a nosotros nos interesa mucho
que los chicos lleguen a la escuela, hagan la escuela y se reciban, ese es nuestro objetivo”.
Entrevista a Asesora Pedagógica, diciembre de 2011)
La ER “Inclusión como Derecho” se plantea, de acuerdo a los directivos y asesores
pedagógicos, “acomodar”, “adaptar” y “ajustar” la estructura y organización escolar a la
situación de cada uno/a de los estudiantes, considerando la diversidad de sus condiciones
de vida y trayectorias familiares, sociales y educativas. “Tomarle la medida al pibe”
supone desplegar diferentes estrategias y dispositivos institucionales que van más allá del
trabajo docente en el aula para reconocer sus historias individuales y para “intervenir” en
diferentes aspectos de sus vidas. Entre ellos: i) las entrevistas de los asesores pedagógicos
con los/as alumnos/as y/o sus padres en distintas instancias para “conocerlos”, “saber
cuáles son los motivos” de sus anteriores “fracasos escolares” y/o promover “contratos”
que promuevan un mayor involucramiento escolar de los/as alumnos/as.; ii) el trabajo de
los/as tutores/as de los cursos que involucra conocer sus “problemas”, sus “historias” en
y fuera de la escuela con el objetivo de “acompañarlos” y facilitar su permanencia en la
escuela; iii) el seguimiento de los/as alumnos por parte de las preceptores en caso de
faltas; iv) el trabajo que realiza la responsable de llevar adelante el Programa de Retención
de Madres, Embarazadas y Padres en la escuela y la vinculación de la escuela y sus
alumnos/as con instituciones sanitarias de distinto tipo; iv) la “tolerancia” a las llegadas
tardes de los/as alumnos/as porque las autoridades “saben” que la mayoría de los chicos
del turno mañana vive en una zona en donde es peligroso salir muy temprano y en donde
los servicios de transporte público son malos, v) el “armado” de trayectos educativos
variados y “ajustados” a cada estudiante, y vi) la invitación a participar de un grupo para
tratar la cuestión de adicciones en horario escolar.
Esta escuela, a diferencia de la escuela secundaria tradicional, está dispuesta a flexibilizar
sus reglas y expectativas institucionales y escolares (Southwell 2011, Terigi 2009). Al
hacerlo, la escuela incorpora como centrales aspectos que han sido históricamente
negados, tales como las desigualdades e identidades sociales de sus alumnos y cómo éstas
se vinculan con el involucramiento y rendimiento escolar de sus alumnos. En este sentido,
el equipo de conducción se propone reconocer individualizar a sus alumnos/as y ofrecer
un abanico de opciones.
372
vincula. Estos actores también presentan las razones centrales que justifican que la
escuela vaya más allá de sus muros en su tarea cotidiana:
“(…) . Vos no te metés en el barrio, vos no entendés los códigos del barrio hasta que
viene alguien y te dice “sí, ¿sabés qué pasa?, el tranza plantea esto”, y el pibe se encuentra
en la esquina del tranza, entonces bueno, cómo subjetiva esa esquina, cómo subjetiva la
Internet, cómo subjetiva los medios, bueno, hay que {la escuela} dar un paso al costado,
yo ya ese monopolio no lo tengo hace años. No hay que ser tan omnipotente, lo cual
también te da la posibilidad de no caer en una situación de impotencia y que además no
es que sos el capitán de un equipo multifuncional, si no que sos uno más en una red y la
red funciona no por la solidez sino por la distribución inteligente de los nudos, porque lo
que funciona en la red es lo material y los espacios, esos huecos que funcionan para que
lo que no sirve siga de largo. La red tiene, la red aguanta el peso de manera estratégica,
solidaria, esos espacios también funcionan de manera inteligente y en el nudo está el
secreto, el sentido, el nudo para mí es el sentido con el que uno se junta con el otro”.
(Vicedirector, julio de 2011)
373
en red está en relación directa con la apertura previa al reconocimiento de las trayectorias,
subjetividades y condiciones de vida de sus estudiantes.
También resulta interesante el señalamiento que el vicedirector realiza acerca del cambio
en la autopercepción de los docentes y sus responsabilidades como condición de
posibilidad de una acción en red: antes el docente pretendía cumplir múltiples roles; hoy,
en cambio, al “enlazar con otros”, puede abocarse y concentrarse en su función de
enseñante en mejores condiciones. La división del trabajo vigente en una red, fortalecería
así la función pedagógica del docente y la escuela.
Por último, los testimonios anteriores parecen evidenciar además que es el equipo
directivo el que “teje” esta red, con capacidad “gestora”, iniciativa y movilización de
distintos tipos de capitales –fundamentalmente sociales, simbólicos y culturales-. Antes
que integrantes de un entramado institucionalizado, estas “voces” describen
articulaciones frágiles, cambiantes, que suponen permanentes negociaciones y que llevan
tiempo e “inversión” (tal como ejemplifica el director, trabajando en sus tiempos de
descanso para obtener mejores andamiajes para que la escuela retenga y enseñe en las
mejores condiciones posibles).
En esta ER, los directivos y asesores pedagógicos interpretan y “producen” a la ER como
un espacio social, cultural y educativo que sólo puede cumplir su misión inclusiva si es
concebido como anclado y producido vis à vis el territorio físico, social y cultural en el
que se inscribe. Así, esta visión “socio-educativa” se caracteriza por pivotar en torno a la
necesidad de: i) conocer la vida social, familiar e individual de cada alumno/a como
punto de partida para delinear estrategias pedagógicas y de convivencia y forjar “un traje
a medida” ; y ii) forjar “redes” con otras instituciones y personas para dar respuesta a la
complejidad de las condiciones de vida y de subjetivación de los/as jóvenes que asisten
a la escuela. De esta manera, el equipo de conducción traduce y re-significa los textos de
la política educativa y, al hacerlo, delinea una visión que he dado en llamar “socio-
educativa”. Ésta se distingue de la forma moderna de producir discursiva y materialmente
la escuela secundaria como un espacio cerrado sobre sí mismo, en el cual lo social y extra-
escolar (las identidades culturales, de género, étnicas, etcétera) no tenían lugar (Dubet
2007) y donde el “adentro” y el “afuera” estaban separados por fuertes fronteras
materiales y simbólicas.
Referencias
Aguerrondo, I. S. (2008). Altering the model: the challenge of achieving inclusion.
PROSPECTS, 38(1), 47-63.
Ball, S. J. (1993). What is policy? Texts, trajectories and toolboxes. Discourse 13(2), 10-
17.
Ball, S. J., Maguire, M., Braun, A., & Hoskins, K. (2011a). Policy actors: doing policy
work in schools. Discourse: Studies in the Cultural Politics of Education, 32(4), 625-639.
Braun, A., Ball, S., Maguire, M., & Hoskins, K. (2011). Taking context seriously: towards
explaining policy enactments in the secondary school. Discourse, 32(4), 585-596.
374
Codd, J. (1988). The construction and deconstruction of educational policy documents.
Journal of Educational Policy, 3(5), 235-248.
Dubet, F. (2007). El declive y mutaciones de la institución. Revista de Antropología
Social, 16(39-66).
Gairín Sallán, J., & Castro Ceacero, D. (2011). Competencias para el ejercicio de la
Dirección de Instituciones Educativas. Reflexiones y experiencias en Iberoamérica.
Santiago de Chile: Fidecap.
Lingard, B., & Ozga, J. (2007). Introduction: Reading education policy and politics. In
B. Lingard & J. Ozga (Eds.), The RoutledgeFalmer Reader in Education Policy and
Politics (pp. 1-8). Oxon: Routledge.
Meo, A., Dabeningno, V. y Ryan, M. (2014) “Esta es una escuela sin paredes, pero no a
la intemperie” Redefiniendo las fronteras entre el adentro y el afuera en una escuela de
reingreso. Educação, Sociedade & Culturas, nº 42, 157-176. Disponible en
http://www.fpce.up.pt/ciie/sites/default/files/ESC42_11AnaliaMeo.pdf
Meo (2014) Something old, something new. Educational inclusion and head teachers as
policy actors and subjects in the City of Buenos Aires. Journal of Education Policy DOI:
10.1080/02680939.2014.976277
Southwell, M. (2011). Pasado y presente de la forma escolar para la escuela media. Práxis
Educativa, 6(1), 67-78.
Terigi, F. (2009). El fracaso escolar desde la perspectiva psicoeducativa: hacia una
reconceptualización institucional. Revista Iberoamericana de Educación, 50, 23-39.
Ziegler, S., & Nobile, M. (2012). Personalización y escuela secundaria: dinámicas de
escolarización en diferentes grupos sociales Archivos de Ciencias de la Educación, 6(6),
Disponible en http://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/.
375
Título: Políticas curriculares y las prácticas cotidianas institucionales en el Nivel
Medio: El caso de la Escuela Secundaria de Río Negro
Autor: Cecilia Inés Fourés
Correo electrónico: [email protected]
El objetivo del presente trabajo es analizar la relación (distancias, acercamientos,
conflictos) entre la política educativa definidas para el Nivel Medio por las instancias
gubernamentales provinciales (Provincia de Río Negro) focalizando en el nuevo diseño
curricular de la ESRN, y los sentidos y significados que las instituciones y sus actores
(directivos y docentes) atribuyen, en sus prácticas cotidianas, a dichas prescripciones.
Sostenemos la necesidad de contextuar los procesos cotidianos en las instituciones
educativas aportando una mirada de co-construcción analizando distintos niveles que se
encuentran en relación: las prescripciones de políticas educativas (lo macroeducativos),
y su resignificación y apropiación en niveles meso (la escuela) y micro educativos (el
aula) incididos por procesos sociales específicos.
El concepto de campos sociales (Bourdieu, 1990) como espacios de juego históricamente
constituidos con sus instituciones específicas y sus leyes de funcionamiento propias, es
propicio para analizar las relaciones de fuerza y poder (distancias, acercamientos,
conflictos) establecidos entre el campo de lo curricular y el campo de la concreción de
dichas políticas que son las escuelas y dentro de ellas, el aula
Palabras Claves: Diseño curricular, Políticas Educativas, Instituciones educativas,
Interdisciplina
Introducción
El presente trabajo da cuenta los avances alcanzados en el marco del Proyecto de
Investigación La Práctica Docente en contextos de vulnerabilidad: Enseñar hoy en las
escuelas públicas en Bariloche, el cual se centra en la indagación de las prácticas docente
cotidiana al interior de las escuelas de Nivel Medio atravesadas y bordeadas por las
políticas educativas provinciales.
El objetivo de esta investigación es analizar la política educativa definidas para el nivel
medio por las instancias gubernamentales provinciales, en este caso focalizando en el
nuevo diseño curricular de la ESRN así como indagar sobre, los sentidos y significados
que las instituciones y sus actores (directivos y docentes), en sus prácticas cotidianas,
atribuyen a dichas prescripciones (diseño curricular y normativas diversas). Preguntas
directrices de este trabajo son, entre otras: ¿Desde qué lógica se opera en el ámbito de las
políticas educativas?, ¿Qué lógica sustentan sus acciones?; ¿Cómo se resignifica esta
normativa en las escuelas (por directivos y docentes)?, ¿Cómo se re-forman las
propuestas de las políticas educativas en el trabajo cotidiano de las escuelas?
Sostenemos la necesidad de contextuar los procesos cotidianos en las instituciones
educativas aportando una mirada de co-construcción analizando distintos niveles que se
encuentran en relación: las prescripciones de políticas educativas (lo macroeducativos),
y su resignificación y apropiación en niveles meso (la escuela) y micro educativos (el
aula) incididos por procesos sociales específicos.
El concepto de campos sociales (Bourdieu, 1990) como espacios de juego históricamente
constituidos con sus instituciones específicas y sus leyes de funcionamiento propias, es
376
propicio para analizar las relaciones de fuerza y poder (distancias, acercamientos,
conflictos) establecidos entre el campo de lo curricular y el campo de la concreción de
dichas políticas que son las escuelas y dentro de ellas, el aula.
Acerca de lo metodológico
Consideramos que las construcciones teóricas, epistemológicas y metodológicas van de
la mano en busca de la complejidad de lo real. Es la realidad concreta de las instituciones
la referencia y punto de partida constante del ámbito que nos convoca ya que en ellas es
donde las políticas educativas toman su forma concreta. Así, buscamos en nuestro análisis
contextualizar las prácticas docentes en dimensiones históricas, sociales y políticas que
las inciden y atraviesan.
Desde esta perspectiva metodológica, nos encontramos trabajando desde un enfoque
cualitativo, con énfasis en la perspectiva antropológica y los recursos etnográficos
(Rockwell, 2009). Las observaciones de sala de clase y las entrevistas en profundidad, así
como las indagaciones documentales, son los instrumentos que utilizamos. Estos recortes
etnográficos sobre la vida cotidiana al interior de las instituciones educativas son
contrapuestos con definiciones teóricas que orientan nuestro análisis en un proceso de
reflexividad continua (Rockwell, 2009, Guber, 2001). Además, utilizamos aportes
cuantitativos para el tratamiento de algunas dimensiones de la investigación. Acordamos
con la aceptación de la complementariedad de ambos enfoques, el cualitativo y el
cuantitativo, para el abordaje de la realidad compleja.
Los recursos metodológicos cualitativos que utilizamos en nuestro proceso investigativo
son las entrevistas en profundidad, abiertas y semiestructuradas, y observaciones de
clases con registro escrito. El trabajo de campo se lleva a cabo en 3 (tres) instituciones
ESRN de nuestra localidad. Se han realizado entrevistas a diversos actores institucionales:
directores, vicedirectores, coordinadores de áreas y docentes. Además, se ha relevado
información de diversas reuniones mantenidas con la Directora de Nivel Medio y algunos
de sus colaboradores, así como se ha entrevistado a miembros de la comisión curricular
y de los equipos asesores didáctico disciplinar. También se realizan análisis del corpus
documental de entes gubernamentales y oficiales (leyes, decretos, normas, Diseños
Curriculares) de carácter nacional y/o provincial sobre políticas educativas.
Respecto a los recursos metodológicos cuantitativos, estos se refieren
fundamentalmente al empleo de instrumentos como las encuestas estructuradas (para
indagar sobre algunas temáticas puntuales), las cuales se realizaron a finales del año 2016
(cuando la implementación del nuevo diseño era inminente) a docentes de un número de
escuelas mayor a las que luego se tomaron para focalizar, en el año 2017, el trabajo de
campo.
377
tienen para los actores y sus acciones. En esta dirección, se reivindica centralmente el
papel de los profesores como agentes curriculares con capacidad para intervenir
activamente en la definición del qué, cómo, por qué y para qué de su trabajo cotidiano y
de las instituciones en las que trabajan. Como sujetos que pueden contribuir a la
generación de nuevos conocimientos sobre la enseñanza.
Aunque para los enfoques aplicacionistas del curriculum los contenidos de la enseñanza
deberían ser los que están estipulados en los documentos oficiales en los que se prescribe
qué enseñar, planteos recientes sobre los procesos curriculares enfatizan que los docentes
no operan como ejecutores de la norma curricular, sino como intérpretes que seleccionan,
modifican, eliminan, reinterpretan las propuestas curriculares, a la vez que las combinan
con criterios provenientes de otras fuentes, como su experiencia profesional o las
tradiciones pedagógicas de la institución en que trabajan (Terigi, 1999).
378
educación media (CEM) de la provincia, quedando provisoriamente afuera de este cambio
los colegios técnicos y privados así como algunas localidades (Cipolletti, Lamarque,
Darwin, entre otras), que se sumarían más adelante. Las escuelas en las cuales se
instrumenta la reforma cambiaron su denominación de Centros de Enseñanza Media
(CEM) a Escuela Secundaria de Río Negro (ESRN).
La nueva escuela se estructura en dos ciclos: el Básico (CB) de 2 años y el Orientado
(CO) de 3años, con una nueva organización de trabajo docente por cargos y en 7 Áreas
del Conocimiento, (matemática, lengua y literatura, ciencias sociales y humanidades,
educación científica y tecnológica, segundas lenguas, lenguajes artísticos y educación
física) con un ciclo lectivo dividido en 2 cuatrimestres y en horas reloj para el trabajo en
el aula. Posee formatos curriculares, modalidad del cursado y evaluación, acreditación y
promoción, que buscan responder a los aprendizajes escolares en un intento por favorecer
su ingreso, reingreso, permanencia y finalización de trayectorias.
Además, se incluyó al interior del Mapa curricular una nueva asignatura de enseñanza en
Teatro que pasó a formar parte del área de Educación en Lenguajes Artísticos, junto con
artes visuales y música.
Cada cargo docente (particularmente los que poseen 25 hs) tiene horas en disponibilidad,
para cubrir las eventuales ausencias de docentes que pudieren ocurrir a lo largo del ciclo
escolar, lo que permitiría eliminar las horas libres de los alumnos, favoreciendo el
mantenimiento del ritmo de estudio y el escolar.
En el caso de Bariloche fueron 15 las escuelas que cambiaron su denominación (de CEM
a ESRN) y la gran mayoría también su orientación. Así se sostuvieron antiguas
orientaciones como Turismo y Arte Musical y se incluyeron nuevas como Artes
Audiovisuales, Ciencias Sociales y Humanas, Educación Física y Lengua.
Implementación de la propuesta
Desde un inicio la implementación del diseño de la ESRN contó con fuertes resistencias
por parte del gremio docente UnTER. El mismo formó parte de la Comisión Curricular
Jurisdiccional hasta mediados del año 2016 en el cual comienza a realizar críticas al nuevo
diseño centrando las mismas en cambios sustanciales que presentaba, los cuales no se
había trabajados y debatidos debidamente con los docentes y al interior de las
instituciones educativas. (trabajo en espacios de discusión reales entre estudiantes,
trabajadores/as y comunidades educativas). Así, a comienzos de 2017 se intentó detener
la asignación de cargos en las Asambleas por asentamiento generando de parte de la
Dirección de Nivel Medio mecanismos alternativos de inscripción a los cargos, como
inscripción online, que sumaron caos y descontento ante los docentes del nivel.
No obstante esta situación descripta, se continuó con la implementación del nuevo diseño
generándose así una de las principales críticas que los directivos y docentes entrevistados
manifiestan sobre la propuesta: su aplicación compulsiva. Aunque muchos docentes
manifiestan no estar de acuerdo con las acciones realizadas por el gremio, una gran
mayoría señala que no se respetaron tiempos de trabajo que permitieran discusión y
debate, en términos de apropiación y resignificación en las instituciones educativas, sobre
el diseño de la ESRN.
379
En nuestro análisis de los datos relevados delimitaremos puntos neurálgicos sobre los
cuales la nueva propuesta curricular focaliza. Nos referimos a puntos neurálgicos para dar
cuenta de la significación que estos aspectos cobran para el ámbito de la política educativa
al considerar que ellos (estructura por cargo, trabajo docente inter y multidisciplinario,
trabajo sobre las trayectorias de aprendizaje, cuatrimestralización de los espacios) son
centrales y que su efectiva aplicación incidiría en otros aspectos de las prácticas de las
instituciones.
No se realizaron consultas (en tiempo y forma) que permitieran que los docentes en las
instituciones de nivel medio se asumieran como protagonistas del nuevo diseño. Además,
las estrategias que despliega el Ministerio de Educación y la Dirección de Nivel Medio,
se ciñen a las “clásicas” capacitaciones con respecto a temáticas específicas (por ejemplo
Evaluación) en las cuales los docentes no sienten que sus reclamos cotidianos sean
escuchados.
Consideramos que nos encontramos de parte de los ámbitos de decisión política operando
desde una lógica de sentido que responde, en gran medida, a lo que Terigi denomina
“lógica aplicacionista” del curriculum en la cual hay una visión de los profesores como
técnicos que sólo se dedican a ejecutar las decisiones tomadas por otros que asumen así
posiciones de autoridad. Posiciones vinculadas tanto a formas de división intelectual del
trabajo, que asignan un papel central en la generación de ideas respecto de la enseñanza
sustentadas en concepciones de reforma de arriba hacia abajo que circunscriben a los
profesores a un papel pasivo de meros aplicadores.
Nos encontramos así con una forma dominante de entender las políticas educativas que
identifica la problemática del planeamiento con la definición de grandes propósitos y con
la previsión de las condiciones normativas y organizativas en la cual se ignora y
permanece ajena al modo en que final y efectivamente, tendrá lugar la enseñanza. “Se
planifican las políticas en un nivel macro como si las definiciones pedagógicas que se
toman en ese nivel pudieran ser independientes de las definiciones pedagógicas que se
tomarán en niveles más próximos a la enseñanza” (Terigi, 2004 p 194)
En las escuelas, los actores institucionales señalan que en la implementación de la
propuesta de la ESRN aparecen lo que denominamos nudos críticos debido a que los
mismo se manifiestan como problemáticas con las cuales se enfrentan en las prácticas
cotidianas de las escuelas. En este sentido la organización por cargos es señalada como
una problemática ya que los docentes que tienen cargos de 25 y 16 horas no pueden tomar
en el mismo turno otro cargo. Esto genera la problemática de espacios sin cubrir por falta
de docentes y en no lograr cubrir las licencias. Ante esta demanda los cargo son asumidos
por estudiantes aún no recibidos. Las preocupaciones de los equipos directivos pasan por
lograr cubrir los espacios sin clases, que inevitablemente se producen ante licencias de
los docentes, antes de poder pensar en términos de potenciar beneficiosamente la
implementación de la propuesta: “…qué docente uso para cubrir esas horas sin clases.
Porque cuando se produce una licencia se complica mucho cubrirla, en la asamblea no
te la toman a las horas, para mí desde el punto de vista administrativo es un dolor de
cabeza…” (Directivo de ESRN) “…No es lo mismo tener 40 minutos o 80 minutos de
clases que tener bloques de 3 horas. Si tenes un cargo de 25 horas necesitás una persona
380
que pueda tomar todo el paquete completo y eso no se está dando, en las asambleas no
se cubren los cargos. Una persona que tiene 25 o 16 horas a la mañana o a la tarde no
puede tener otra actividad, y eso limita la cantidad de gente. Con el cargo de nueve la
teoría dice que podrías tener dos cargos en el mismo turno y nosotros vemos que es
imposible en la práctica” (Directivo de ESRN).
El trabajo inter y multidisciplinario, es señalado por los docentes como algo positivo.
Todos acuerdan que trabajar en las aulas con otros docentes es un aspecto acertado del
nuevo diseño, pero señalan como problemático el no poseer las horas necesarias para
poder efectivizar un trabajo que apunte en este sentido. En la organización de la escuela
un docente puede formar parte de diversos Talleres y tener que trabajar en cada uno de
ellos con docentes distintos contando sólo con 2 horas por semana dentro de su carga
horaria para planificar. Sumando a esto la complejidad de ser una actividad nueva que los
docentes no realizaban ya que su trabajo con anterioridad se realizaba por asignatura:
“…estoy en 4 talleres con 4 profesores distintos y no tengo (con un cargo de 16 horas)
horas en disponibilidad. Tengo todas las horas frente a curso. En 2 talleres los armo yo
y el otro profe me dice por mail su punto de vista, pero no nos podemos juntar a armarlos.
Trabajo con dos profes de geografía, uno de biología y uno de filosofía. Están bueno los
espacios, pero falta tiempo para pensarlos…” (Docente de ESRN)
Sobre las trayectorias de aprendizaje, los docentes manifiestan que les produce gran
incertidumbre su efectiva implementación debido a que no hay claridad sobre cómo
realizarlas. En los tiempos transcurridos hasta el momento no se han presentado mayores
dificultades, pero los docentes manifiestan continuar con las mismas propuestas de
evaluación que venían desarrollando. Visualizan que a final de cuatrimestre cuando
tengan que efectivizar las trayectorias, al momento de pasar a los nuevos espacios, va a
presentarse el problema real tanto para docentes como para alumnos. Esto se dará al
momento de sostener, docentes y alumnos, el trabajo del cuatrimestre en curso con
pendientes del cuatrimestre anterior. La propuesta de trabajo atendiendo a la
heterogeneidad de ritmos en el grupo les parece muy acertada pero poco concretable con
grupos numerosos (25/30 alumnos): “La trayectoria está bueno desde lo teórico, pero es
muy complicada, ir cada alumno a su ritmo es muy difícil con tantos alumnos, los profes
estamos perdidos…”(Docente de ESRN)
Los directivos y docentes señalan que además de problemáticas que podríamos
denominar como estructurales de las instituciones educativas públicas (particularmente
las que atienden a sectores vulnerabilizados) como son las familiares y sociales
(obligaciones adultas tempranas, subempleo, desempleo, entre otras) se suman
problemáticas coyunturales que emergen frente a la nueva propuesta como son: cubertura
de cargos y de licencias en la institución, efectiva concreción de las trayetorias, trabajo
inter y multidisciplinario.
Consideramos que se evidencia ante la implementación de la ESRN un problema de
accesibilidad didáctica (Terigi et al.) de las políticas. Nos referimos al grado hasta el cual
se hacen accesible a los docentes las medidas de política educativa en función de sus
posibilidades reales y su conocimiento didáctico. Tener en cuenta que nuevas
prescripciones desde el ámbito de las políticas educativas contemplen la accesibilidad
381
didáctica implica plantear un desajuste adecuado con respecto a las nuevas propuestas y
las capacidades efectivas de los docentes para lograr llevarlas adelante.
Consideraciones finales
En esta primera mirada analítica realizadas se busca un acercamiento a las relaciones
entre las políticas educativas en el marco del diseño de la Escuela Secundaria Río Negro
(ESRN) y las prácticas al interior de las escuelas que están implementando dicha
propuesta. Buscamos focalizar en los sentidos y significados que los actores (directivos y
docentes) de las instituciones atribuyen, en sus prácticas cotidianas, a las prescripciones
curriculares.
Relaciones constituidas hasta el momento evidencian tensiones, distancias y
acercamientos que necesitamos seguir investigando en sus próximos pasos para lograr
profundizar sobre esta problemática.
Bibliografía
Bourdieu, P. (1990). “Algunas propiedades de los campos.” En Sociología y cultura.
México: Grijalbo.
Bourdieu, P. (1991) El sentido práctico. Madrid: Selección de capítulos Taurus.
Camillioni Alicia., Davini Cristina. y otros (1996) Corrientes Didácticas
Contemporáneas. Buenos Aires: Ed. Paidós.
Feldman, D. (1999) Ayudar a enseñar. Buenos Aires: Aique..
Guber, R. (2001) La etnografía, método, campo y reflexividad. Bogotá: Grupo Editorial
Norma.
Litwin, E. (1997) Las configuraciones didácticas. Buenos Aires: Ed. Paidós,
Rockwell, E. (2009) La experiencia etnográfica. Historia y cultura en los procesos
educativos. Buenos aires: Paidós.
Terigi, F. (1999) Curriculum. Itinerarios para aprehender un territorio. Buenos Aires:
Santillana.
Terigi, F. (2004) La enseñanza como problema político. En Diker, G. y Frigerio, G. La
transmisión en las sociedades, las instituciones y los sujetos. Un concepto de la educación
en acción. Buenos Aires: Centro de Publicaciones Educativas.
Documentos:
Diseño curricular Escuela Secundaria. Ministerio de Educación y Derechos Humanos Río
Negro. 2017.
Regimen Académico Escuela Secundaria Río Negro. Ministerio de Educación y Derechos
Humanos Río Negro. 2017.
382
Título: Regulación moral de la dirección escolar: ¿sólo van a trabajar si reciben los
fondos? un estudio de caso en una escuela secundaria emplazada en una ciudad-
barrio cordobesa
Autoras: María Cecilia Bocchio, Silvia M. Grinberg
Correo electrónico: [email protected], [email protected]
La “Nueva Gestión Pública” (NGP) viene ejerciendo, desde finales de la década del 80,
claros efectos en la vida de las escuelas, adquiriendo dinámicas, formas y efectos
específicos que regulan las prácticas de los directivos. En esta ponencia se aborda el
trabajo del director escolar y los procesos de regulación de las políticas educativas
orientadas a garantizar la escolaridad secundaria. Presentamos un estudio en caso donde
abordamos el trabajo del director de una escuela localizada en una Ciudad-Barrio de la
Ciudad de Córdoba a la que asisten alumnos sumidos en crecientes procesos de
pauperización social. A modo de hipótesis proponemos que el llamado al compromiso
para con el alumnado y sus demandas sociales insatisfechas se transforman en el motor
que regula moralmente al director y lo obliga a trabajar para y a pesar de no recibirlos los
prometidos fondos que los proyectos ministeriales deben proveer.
Palabras claves: Dirección Escolar, Management, Regulación Moral
Introducción
¿Señor director, considera que va a trabajar sólo si recibe los fondos económicos del
proyecto? Es la pregunta que recibe a modo de respuesta el director de una escuela
secundaria por parte de un funcionario del ministerio de educación responsable de un
conjunto de programas orientados a la mejora de los niveles de retención y promoción
escolar. Ello mientras el directivo reclama al funcionario una respuesta respecto de
cuándo iban a recibir los fondos a los que habían aplicado y así poder planificar qué iban
a hacer y saber qué cantidad de dinero iban a disponer. Lejos de cualquier juicio que desde
ya, es posible realizar a esta pregunta, sin duda, retórica el interrogante que orienta el
presente artículo gira en torno a las condiciones de emergencia de ese enunciado así como
acerca de sus efectos. Nos cuestionamos qué es lo que hace posible que este diálogo haya
ocurrido y que el directivo que lo recibe como respuesta se haya visto afectado por ese
enunciado.
En este marco, en la presente ponencia nos proponemos debatir, a través de resultados de
una investigación empírica realizada en una escuela secundaria, sobre algunos de los
aspectos que presenta la regulación de la vida escolar en tiempos gerenciales. A través de
resultados de investigación discutimos elementos para la comprensión de los modos que
presenta la regulación de la vida escolar en tiempos gerenciales, que asentada en las
retóricas de la participación y el compromiso delega a los sujetos la responsabilidad moral
sobre la actuación de las políticas en las escuelas. Entendemos que la vida escolar
articulada en torno a hilos propios de la autoayuda y una particular invocación afectiva y
moral, se vuelve una carrera de postas, muchas veces, cruel para las instituciones
(Grinberg, 2009; Berlant, 2011). Esto adquiere especiales ribetes en escuelas emplazadas
en contextos de pobreza urbana llamadas a la cooperación y autogestión como modos de
resolver la escasez de recursos en la que se encuentran.
383
Como lo proponemos más adelante no es la cooperación aquello que se pone en cuestión
sino más bien hacer eje en esa lógica de la gestión comprometida como un modo de
resolver los problemas de la comunidad. Más aún cuando, justamente, no es la ausencia
de esas prácticas sino su permanente presencia aquello que permite a escuela y comunidad
hacerse y auto hacerse (Grinberg, 2009). Es desde esta perspectiva que proponemos que
la “Nueva Gestión Pública” (NGP) se vuelve regulación moral de la vida escolar dejando
a las escuelas sobrecargadas de responsabilidades sin los recursos para hacerles frente, en
un particular estado que combina agobio y empuje permanente.
En este trabajo, nos preocupa analizar las dinámicas y los efectos que ciertos instrumentos
y prácticas de la NGP promueven en el director escolar y en las dinámicas cotidianas de
la escolaridad. La noción de efectos (Ball, 2002) y afectos (Berlant, 2011; Ahmed, 2010)
nos importa especialmente en tanto nos permite dar cuenta de esa regulación de los
sujetos, tal como se produce en la vida institucional.
En este marco, resulta necesario señalar que esta ponencia y su título nos remonta a una
conversación que mantuvimos con el director de una de las escuelas secundarias donde
estamos llevando a cabo el trabajo de campo de una investigación en curso, centrada en
el análisis de las políticas orientadas a garantizar la escolaridad secundaria obligatoria .
En el diálogo, el director relata una situación que vivió con un funcionario jerárquico del
Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba, en ocasión de una reunión con
directivos donde se presentaba un nuevo proyecto educativo orientado a elevar los niveles
de promoción escolar. El proyecto iba a ser financiado por el gobierno y si bien aún no
había fecha para la recepción de los fondos económicos que se iban a otorgar, el
funcionario se ocupó (en primer lugar) de explicarles cómo debían rendir cuentas de los
recursos económicos provistos, o, más bien que iban a ser provistos en algún momento,
sin especificar cuándo. Ante esta situación el interrogante planteado por algunos
directivos fue: ¿Cómo vamos a rendir algo sin recibir los fondos, sin saber todavía qué
vamos a hacer? La respuesta recibida fue un nuevo interrogante: ¿Consideran que van a
trabajar sólo si reciben los fondos económicos del proyecto?
La estancia de investigación en la escuela, la vivencia del día a día del trabajo del equipo
directivo y de los docentes nos permite plantear como hipótesis que el trabajo de dirigir
“exitosamente” una escuela pública se presenta como una batería de principios morales
que performan el trabajo del director orientando su accionar. Principios que se adicionan
(Maroy, 2011) en la lógica de la gestión escolar eficiente y estratégica. En otras palabras,
la puesta en acto (Ball, 1012) de los proyectos educativos se vuelve un problema de
“gestión estratégica”, donde el director es llamado a producirse en su self y a transmitir
esa filosofía a sus docentes.
La pregunta retórica del funcionario también coloca en el centro de la organización
escolar al trabajo del director escolar a quien le compete la ejecución diversas políticas
educativas con o sin los recursos necesarios, valga la redundancia, para tal ejecución. Se
demandan competencias necesarias para ejecutar programas y proyectos educativos que
atiendan a las necesidades de una matrícula escolar en creciente proceso de expansión y
pauperización. Así, los problemas, desigualdades e injusticias de la vida escolar se
transforman en una cuestión de gestión o, más bien, de buena o mala gestión y/o de
384
modelos tradicionales que deben superarse para atender a las nuevas necesidades sociales.
Si un alumno no aprende, o no aprende tal como se espera que lo haga, la cuestión radica
en cómo se gestiona el aprendizaje. Si los alumnos abandonan la escuela se trata de un
directivo o de un cuerpo de docentes que no monitorea el proceso de aprendizaje, no
desarrolla estrategias de retención y, en cuanto al primero, que no ha logrado volverse un
verdadero líder, motor de los procesos de cambio que deben promoverse. La desigualdad
educativa se ha vuelto una cuestión de gestión y ésta es la “llave del cambio o la llave
mágica” que debe aplicarse para superar cada conflicto (Grinberg, 2006).
A continuación, en primer lugar, recuperamos algunas de las particularidades que la
racionalidad del management adquiere en el campo educativo; seguidamente presentamos
el enfoque metodológico adoptado atendiendo el contexto y los sujetos implicados en el
trabajo en terreno. En tercer lugar caracterizamos el trabajo del director de escuela
procurando diferenciar las tareas que es llamado a gestionar. Finalmente desarrollamos
algunos apuntes conclusivos sobre el trabajo que desempeña este director que es
considerado por sus colegas y superiores como exitoso.
1. La racionalidad del management en las escuelas
La NGP emerge ya hace décadas como la fórmula para responder a las evaluaciones de
crisis del Estado, propiciando la delegación de responsabilidades en lo local para actuar
las políticas públicas (Clarke & Newman, 1997). Concretamente en educación aparece
como “gestión centrada en la escuela”, y se focaliza en la promoción de márgenes de
autonomía en las instituciones para responder a las demandas específicas de alumnado
(Barroso, 2005). La gestión se legitima en oposición a la “antigua” administración,
entendida como la disposición de los medios para conseguir un fin, propiciando que las
estructuras trabajen para alcanzar un objetivo dado. La escuela libre de las ataduras de la
vieja burocracia parece ganar en capacidad para dar respuestas a las demandas de su
entorno. Por tanto, la gestión va un paso más allá: se incorpora a los medios como objeto
de la planificación-previsión. Esto significa que se trabaja sobre el proceso, dado que
gestionar no sólo implica disponer los medios, sino también crearlos y articularlos
(Grinberg, 2006). La respuesta a las demandas del alumnado acaban siendo resueltas en
función de las condiciones construidas y de los recursos adquiridos por los sujetos en las
escuelas. La inversión del esquema top-down se basa en el compromiso y es desde allí
que propone delegar a las escuelas la responsabilidad sobre los procesos escolares. De
hecho es ese compromiso, el “pivote central” de la lógica gerencial, aquello que aparece
como reclamo en la pregunta que da origen al título del presente artículo.
Para Ball (2013) las políticas educativas diseminadas desde este nuevo paradigma sobre
lo público reflejan un “ensamble genérico de políticas internacionales” , cuya
construcción se basa en un conjunto de tecnologías políticas comunes. Estas tecnologías
responden a un “modelo único para todos” y se fundamentan en un particular modo de
comprender la modernización y transformación del sistema y de la organización del sector
público. Diferencia tres tecnologías: market form, management, performativity . Ahora
bien, estas tecnologías ocurren de un modo muy particular en el caso que nos ocupa. A
modo de ejemplo, en Argentina no se han puesto en marcha procedimientos ni normativas
que involucren la competencia entre escuelas en rankings escolares o bien por la
385
obtención de fondos económicos. Sin embargo, el gerenciamiento y la performación de
sus sujetos atraviesan la vida escolar.
Según Eacott (2011) la planificación estratégica basada en la escuela es un mecanismo
para poner en acto políticas neoliberales. Es en esa línea de análisis que Barroso (2005)
remite a la post-burocracia como un nuevo modo de regulación de la acción estatal, que
cobra hegemonía entre los años 60 y 90 e involucra a los organismos internacionales de
crédito como garantes para el cambio de la imagen ineficiente del Estado. En la
organización escolar esos cambios proponen reestructurar el servicio público asignando
un espacio central a lo local para ejecutar las políticas procurando:
La sustitución del control jerárquico por el auto-control, la flexibilización de las
estructuras con la sustitución de la organizaciones piramidales por organizaciones en red
y el fin de la separación entre organización formal e informal, otorgando particular
importancia a las relaciones personales y la afectividad (Barroso, 2005, p. 430).
Las modalidades pos-burocráticas de regulación del gobierno de la educación para
Carvalho (2016) complejizan este proceso, propiciando nuevos instrumentos como
contratos, evaluaciones, proyectos, planes de mejora, buenas prácticas. En conjunto, estos
instrumentos promueven una regulación que combina, por un lado, la implicación
voluntaria de los actores con la monitorización de sus desempeños.
En el marco de estos debates entendemos que el gobierno de los otros (Foucault, 2006)
ocurre a través del trabajo del director y esto demanda analizar cómo en tiempos de
gerenciamiento se reconfigura la dirección escolar, en el cotidiano del hacer escuela.
Consideramos que el gerenciamiento se ha vuelto la racionalidad de nuestra época y se
presenta como modos de auto-hacerse en las sociedades contemporáneas. Donde la
gestión de sí opera como mecanismo y modo de manifestación de la verdad de nuestra
época. De manera que lejos de las hipótesis que refieren a la ausencia del gobierno y /o
del Estado, nos encontramos con maneras de conducción de la conducta donde el
gobierno de los otros deviene como pliegue del gobierno de sí (Grinberg, 2009).
En el caso de las políticas educativas se promueve el empoderamiento del director escolar,
dotándolo de autonomía, deviniendo en sujeto y objeto de sí, en otras palabras
promoviendo la auto-gestión para conducir una escuela, atendiendo a múltiples demandas
sociales y educativas (Bocchio & Lamfri, 2013). En este contexto, se propician las
condiciones para que opere lo que Rose (1996, p.122) denomina “el gobierno a través de
la comunidad”, una tecnología que implica una variedad de estrategias para inventar e
instrumentalizar estas dimensiones de lealtad entre los individuos y las comunidades al
servicio de proyectos de regulación, reforma o movilización social. Siguiendo el planteo
del autor, a la ética de los sujetos se le concede una nueva relación activa con su estado,
en términos de sus estrategias y capacidades para la gestión de sí. En caso contrario
supone un rehúso a la comunidad y a la auto-responsabilidad que su labor le demanda,
dando cuenta –además- de ciertos niveles de ineptitud.
En suma, nos encontramos ante tecnologías como el management y la performatividad
(Ball); las relaciones interpersonales y la afectividad (Barroso); la gestión de sí
(Grinberg), el gobierno a través de la comunidad y la nueva ética (Rose) que están
386
afectando de manera notable la regulación del trabajo del director y promoviendo la
reconfiguración del ser-directivo.
2. El estudio de caso
El trabajo de investigación se desarrolló desde una perspectiva cualitativa con el objeto
de describir las dinámicas que atraviesan a la vida escolar especialmente desde el punto
de pista del directivo, en escuelas secundarias emplazadas en las periferias de la ciudad
de Córdoba, cuyo alumnado está inserto en crecientes procesos de pauperización social.
Desarrollamos un estudio en caso y recurrimos a elementos del enfoque etnográfico para
observar y describir el cotidiano escolar y los espacios institucionales (Rockwell, 2011).
El trabajo que aquí discutimos se desarrolla desde 2015, en una escuela secundaria de la
ciudad de Córdoba , emplazada en una “Ciudad- Barrio” construida para dar respuesta a
un proceso de re-localización de asentamientos es decir, grupos de viviendas
caracterizadas por la extrema precariedad y radicadas en zonas afectadas recurrentemente
por fenómenos climáticos como las inundaciones. La construcción de Ciudades–Barrios
responde a una política habitacional financiada con un crédito del Banco Interamericano
de Desarrollo (BID). Puntualmente la Ciudad-Barrio donde se desarrolla esta
investigación fue inaugurada en el mes de octubre del año 2005 para relocalizar siete
asentamientos precarios. En la misma se construyeron 359 viviendas, una escuela
secundaria (donde estamos desarrollando el trabajo de campo), una escuela primaria, un
jardín de infantes y un centro de atención primaria de la salud.
En este artículo recuperamos observaciones, conversaciones informales, entrevistas en
profundidad desarrolladas con el director escolar durante el ciclo lectivo 2015 y a
comienzo de 2016. Los ejes que guiaron el desarrollo de las entrevistas se vinculan con:
la puesta en acto (Ball et al., 2012) de las políticas socio-educativas, la coordinación del
trabajo con el cuerpo docente, los modos de vincularse con las familias y con el entorno
escolar. Cabe señalar que esta escuela suele ser vista por docentes, directivos y
funcionarios del ministerio como una escuela que “funciona bien” o una escuela exitosa.
Si bien esta investigación no se focaliza en analizar las causas de ese éxito, el desarrollo
del trabajo nos permitió comprender algunos de los elementos sobre los que éste descansa
y los e/afectos que el trabajo de ser exitoso produce en el director y en los docentes.
3. El director y la gestión de lo cotidiano
La NGP a nivel de las escuelas se materializa en un conjunto de creencias y de
instrumentos asociados a las reformas del Estado y de su administración, vinculadas a
políticas de achicamiento del Estado. Conjuntamente se promueven dinámicas
participativas, que se constituyen en torno de la necesidad de refuerzo de la autonomía y
de la responsabilización de las organizaciones del sector público. Estas dinámicas y
principios en la escuela donde se realiza el trabajo de investigación se materializan
principalmente en la delegación de mayores grados de responsabilidad al director sobre
la obtención de recursos y la organización de procesos escolares cotidianos. Quizá por
ello la figura del directivo es tan clave, y ser exitoso muchas veces demanda dedicarle la
vida al cargo. Entre las acciones que le competen gestionar se destacan la planificación y
ejecución del plan de mejora institucional, la capacitación de profesores, la formación en
técnicas de gestión para la toma de decisiones, el uso de un sistema de información y
387
monitoreo, el desarrollo de un Proyecto Educativo Institucional (PEI) y la realización de
diversas rendiciones de cuenta a organismos ministeriales.
Organizamos este apartado a través de dos ejes que constituyen descriptores del trabajo
cotidiano que el directivo desempeña: La mejora, una carrera de postas y Gestionar
recursos: ¿crees en Papá Noel?
3.1. La mejora, una carrera de postas
Desde 2006 una de las principales acciones de política educativa han sido los planes de
mejora institucional (PMI). Estos Planes tienen como ámbito de definición y acción todas
las escuelas secundarias del país. Según la matrícula de cada escuela, los PMI permiten
asignar horas institucionales para el desarrollo de las actividades, además de un monto
para los gastos operativos que dichas acciones requieran. El plan de mejora es la respuesta
que desde las agencias oficiales se da para que las escuelas puedan poner en marcha un
conjunto de acciones vinculadas a generar condiciones para garantizar el cumplimiento
de la escolaridad obligatoria, demanda que la nueva legislación traía consigo. Así, a través
de ese Plan el Estado genera condiciones para que cada escuela haga frente al pago de
sueldos de docentes que trabajan fuera del horario de clases (tutorías extra escolares) y
recursos para que las escuelas puedan organizar viajes y visitas, brindar viandas y
refrigerios, adquirir materiales didácticos, herramientas, útiles, insumos informáticos,
material audiovisual, entre otros. De este modo describe el director el proceso de
recepción de estas políticas que se vienen se poniendo en marcha desde fines del siglo
XX:
Primero fue PROMSE [Programa de Mejoramiento del Sistema Educativo], PROMEDU
[Programa de Apoyo a la Política de Mejoramiento de la Equidad Educativa] y Plan de
Mejora se llama ahora. Hay un referente de la Nación acá en Córdoba, hay varios mejor
dicho, cada referente tiene un grupito de escuelas. Se llama Asistente Técnico Territorial
(ATT). Entonces la escuela hace un proyecto, un plan de mejora y lo presenta al Asistente
Técnico que es el que lo eleva a la Nación, previa revisión de la inspectora (Director, año
2015)
388
alumnos cuyo rendimiento escolar no es satisfactorio. Se trata de horas de trabajo por las
que los docentes perciben un salario-extra sólo si ese financiamiento llega a la escuela.
El espacio pedagógico de tutoría se presenta como una buena estrategia, “de calidad” para
que el docente pueda trabajar con mayor detenimiento en las dificultades del alumno y
elevar el nivel de promoción escolar. Ello claro está, cuando no ocurre, como señala el
director, que este espacio optativo no se colme de alumnos.
Ahora bien, esta acción se articula, además, al Proyecto Educativo Institucional y al
proyecto de gestión institucional que el director y el vice-director deben diseñar. Esto no
es un dato menor. La redacción en sí de cada proyecto implica horas y horas dedicadas a
la cuestión. Es así como a la tarea de escribir y reescribir el PMI es referenciada en varias
ocasiones como un proceso tedioso, que supone una gran inversión de tiempo, que es
siempre escaso. Así lo describe:
El Plan de Mejora inicial fue reescrito varias veces, cambiamos varios asistentes. No nos
poníamos de acuerdo con el Asistente Técnico Territorial (ATT), le pregunté qué quiere
que ponga, cambié la hoja y listo. En la reunión con los directores, todos se quejaban del
mismo ATT. Es profesor entonces no puede venir en los horarios que estamos
disponibles. Entonces aparece y te pide montón de trabajo y después desaparece, eso
enoja mucho. Veremos cómo terminamos. La verdad que no sé si es que pagan poco. Pero
siempre se corta el proceso. Igual que cuando un curso cambia de profesor (Director, año
2015).
Como señala el director, no se trata de escribir un Plan que resulte de los debates y/o
mejoras que la institución decide realizar, la escritura y reescritura aparece referenciada
más bien como parte de algo tedioso que deben cumplir para complacer a un funcionario.
Si algo de la elaboración de proyectos involucra la posibilidad del pensar y hacer con
otros en la escuela, su formalización se vuelve más bien el cumplimiento tedioso de más
carga burocrática para contar con la posibilidad de fondos extra que generalmente llegan
a destiempo para atender al cumplimiento de la obligatoriedad escolar.
Así, lejos de volverse una herramienta ágil, la gestión por proyectos opera como un
instrumento que incrementa exponencialmente el caudal de trabajo burocrático del
director, promoviendo conductas de trabajo como “hacer lo que sea necesario sólo para
recibir el aprobado” y finalmente esperar que los fondos lleguen, pagar el extra-sueldo a
los docentes y poder cumplir con aquello que se reclama a las escuelas como compromiso
y responsabilidad.
De modo que la mejora de la escolaridad pende del hilo de la reescritura de proyectos, la
recepción de los fondos y de cambios de gobierno que pueden implicar tanto que ese plan
se discontinúe, como modificaciones en los funcionarios ministeriales que llegan a la
escuela con un nuevo "librito". De este modo refiere el director a la coyuntura política
que atraviesa el Plan tras un cambio de gobierno:
Todo continúa pero no se sabe cómo. Tenemos que renovar un profe de Plan de Mejora,
pero todavía no hemos podido empezar. Los chicos nos están preguntando por la tutoría.
Cada dos o tres meses el profe cobraba, en marzo nos dijeron que no trabajen, pero en
abril deberíamos arrancar (Director, año 2016).
389
Los buenos resultados que el sistema de tutorías parece generar no alcanzan desde ya para
garantizar su continuidad. Un programa atado a la gestión por proyectos se vuelve en la
gestión del cotidiano escolar una carrera de postas para directivos, docentes y desde ya
para los alumnos. La fragilidad de este tipo de programas genera que todo dependa de la
voluntad del nuevo funcionario y de la agencia de directivos y docentes. Asimismo,
genera en la escuela un vivir en permanente estado de incertidumbre: no saber cómo se
sigue es un estado que la gestión por proyecto supone, particularmente cuando a través
de sus recursos se financia el pago del trabajo que los docentes desarrollan.
El peligro siempre latente es el cese en la renovación de los contratos de trabajo, es decir
que el Plan desaparezca y junto con el la tutoría como un espacio pedagógico relevante
para los alumnos. En el cotidiano escolar la contractualización (que en el caso de PMI
supone recibir el salario cada dos o tres meses) como modalidad de intervención de la
autoridad pública propia de la NGP (Carvalho, 2016) se transforma en gestión permanente
de la incertidumbre. Como quien nunca llega a cumplir con los requerimientos, la gestión
se vuelve una carrera de postas con final incierto y la precariedad de las condiciones
laborales que este tipo de políticas instalan se transforma en moneda corriente.
3.2 Gestionar recursos: ¿crees en Papá Noel?
El presupuesto educativo de la provincia de Córdoba se destina principalmente al pago
de salarios docentes, esto supone que gestionar recursos para sostener el funcionamiento
del edificio escolar léase ventanas, bancos, sanitarios, se vuelva una responsabilidad de
cada escuela y sus docentes sin, desde ya, contar con partidas presupuestarias para
hacerlo. De esta forma lo describe el director:
El fondo de reparación el año pasado (año 2014) ninguna escuela lo cobró, hicimos notas
con los directores y a final de año nos dieron un dinero. Son 250$ por mes, para colmo
tengo que rendirlo en determinada cosa. Lo que yo hago es dejar que se acumule para
rellenar los matafuegos, una parte la saco de ahí y otra por la cooperadora escolar, pero
ni siquiera para eso. En el 2013 no se cobró nada directamente (Director, año 2015).
Aparece en el relato del director la cooperadora escolar como un agente central en el
financiamiento de la escuela. Cabe señalar que la cooperadora es una figura que involucra
a padres voluntarios que destinan parte de su tiempo a recaudar y administrar fondos.
Importa destacar que la capacidad de gestión de cada cooperadora está directamente
asociada al barrio en que está ubicada la escuela, generando así la profundización de las
desigualdades socio-económicas, a la vez que sobrecarga de tarea para el directivo quien
también debe volverse contador:
Todo lo que se mantiene es por la cooperadora, estuvo intervenida por falta de
transparencia en el manejo de los papeles. Yo tuve que hacer los números y ahora tengo
que convocar a los papás. Yo me tuve que ocupar de hacer balances y después de siete
años la inspectora me notificó que habíamos hecho mérito para tener la cooperadora de
vuelta (Director, año 2015).
La cooperadora realiza diversas actividades: ventas de comida, eventos con los cuales
obtiene dinero y paga incluso una línea de teléfono celular, dado que el teléfono fijo que
la provincia provee no habilita tales llamadas; paga internet, la pintura y las reparaciones
cotidiana que posibilitan que el edificio escolar se mantenga en buenas condiciones. A
390
pesar de ser un factor necesario para la obtención de recursos económicos, la cooperadora
no deja de ser una responsabilidad y un “mérito” del director, quien se vuelve garante de
la “transparencia financiera” de esta organización. Claro está que este trabajo es necesario
dado que el dinero que reciben es siempre escaso:
Y de PMI nos dan 5000$ que tampoco es mucho, hace tres años era eso y sigue igual, al
año pasado compré dos cajas de resmas de hojas, afiches , fibrones y nada más. Ni la
Nación, ni la provincia se han actualizado” (Director, año 2015).
Es aquí donde la pregunta que lleva por título el presente artículo adquiere especial valor.
Se cuestiona al director respecto de si sólo va a trabajar si recibe los fondos en medio del
mar de agotamiento que la gestión de proyectos y sus tediosos procesos de rendición de
cuentas involucran. Ello se vuelve más delicado y cruel si se presta atención a los
irrisorios montos de dinero que las escuelas reciben tras cumplir con todo este trabajo. De
hecho la crueldad que la pregunta de este funcionario no es en vano. Los principios de la
NGP están consiguiendo performar el trabajo del director tornándolo responsable de los
procesos educativos y de sus resultados, más allá de los recursos económicos recibidos.
En suma, esto supone trabajar sin los fondos. Recuperando la pregunta del funcionario es
factible afirmar que ese interrogante explicita por sí mismo algo que quienes transitamos
por las escuelas de gestión estatal sabemos: si las escuelas funcionan es por el trabajo que
hace el cuerpo directivo y docente. De forma que creer que las escuelas dependen del
dinero de un plan, programa o proyecto para trabajar, o bien pensar que el director se
sienta a esperar la llegada de los recursos es cómo creer en Papá Noel.
4. Notas de cierre
El trabajo extra, la recarga de tareas son componentes cotidianos del trabajo que el
director debe hacer para poder responder a las demandas administrativas que la gestión
por proyecto supone. Todo indica que las estrategias las debe generar cada escuela,
conforme a los recursos que tiene, a los que proveen las políticas y a los que puedan
autogestionar. Así, el director y los docentes se constituyen en expertos en “buscarle la
vuelta” a las situaciones adversas que forman parte del día a día escolar en esta escuela
de la periferia . La sobrecarga de trabajo se traduce en variados efectos como el cansancio
o el stress. En términos de Ball (2002) las políticas también poseen “efectos de segundo
orden” definidos por el impacto de las reformas educativas en el trabajo docente,
cuestiones que involucran el gobierno de las emociones. Para los directivos esto se
traduce en necesidad de asistencia psicológica, en enfermedades y malestar físico, entre
otros efectos. Los paliativos para un trabajo que poco tiene que ver con los horarios
formales son “obligarse” a disponer de tiempos para ocio y recreación, apagar el celular,
no abrir el email en horario extra laboral, entre otras estrategias.
Gestionar una escuela estatal, con pocos recursos (o con recursos similares a los que
reciben todas las escuelas de gestión estatal) y obtener buenos resultados en materia de
escolarización obligatoria coloca al director en una posición de “modelo de gestor”, en
agente de “buenas prácticas de gestión”. Ante este panorama, la vida escolar se dirime
entre nuevos modos de gerenciamiento que apelan a legitimar una performance
empresarial en el trabajo del director y una regulación de tipo moral que afecta y
construye un nuevo ser-directivo. Ello acompañado por el discurso de la inclusión
391
educativa, discurso que se materializa en frases recurrentes del director, tales como: “Si,
no reciben esta oportunidad en la escuela, no la van a tener en ningún lado; por mis
alumnos lo hago”.
Consideramos que estamos asistiendo a la “producción en serie” de este tipo de directores
que se vuelven “modelos” emblemáticos de la gestión eficaz y son quienes generalmente
salen en diarios y noticieros. El componente moral que define el trabajo de este director
“exitoso” se articula a procesos de afección (affect) que estas políticas instalan en el ser-
directivo, configurando un nuevo deber-ser que redefine el trabajo que se debe promover
para conducir una escuela. Así, la ética y el compromiso social adquieren centralidad en
el discurso que justifica el trabajo que deben desarrollar. Establecer la obligatoriedad de
la enseñanza así es por lo menos barato, y sólo demanda volver el compromiso político y
financiero para con la educación pública una cuestión moral e individual. Generalmente
decimos que los procesos de regulación de las políticas educativas son complejos, sería
importante añadir que en muchas ocasiones también son crueles.
5. Bibliografía
- Ahmed, S. (2010) The promise of happiness. Durham and London: Duke University
Press.
-Ball, S. (2002). Reformar escolas/reformar professores e os terrores da performatividade.
Revista Portuguesa de Educação, 15(2): 3-23.
-Ball, S., Hoskins, K., Maguire, M. Braun, A. & Perryman, J. (2012) How schools do
Policy. Policy enactments in secondary schools. New York: Routledge.
-Ball, S. (2013). The education debate. London: Policy Press.
-Barroso, J. (2005). Politicas educativas e organização escolar. Lisboa: Universidade
Aberta.
-Berlant, L. (2011) Cruel optimism, Durham and London: Duke University Press.
-Bocchio, M. C (2016) “El derecho a la educación secundaria obligatoria: políticas
educativas y acciones concretas desde la dirección escolar” En C. La Serna (Comp)
Estado, Política Pública y Acción Colectiva (pp. 221-231)
-Bocchio, M. C y Lamfri, N. (2015) Sentido (s) de la gestión autónoma en la escuela
secundaria. Un análisis en contexto del Proyecto de Promoción de la Autonomía en la
Escuela en Córdoba, Argentina”. En Revista Iberoamericana de Educación. 69 (3) 63-80.
-Clarke, J. & Newman, J. (1997) The Managerial State. London: Sage,
- Carvalho, L. M. (2016, Janeiro) Políticas educativas e governação das escolas. Paper
presented at the meeting of VI Ciclo de Seminários em Administração, Supervisão e
Organização Escolar, da Faculdade de Educação e Psicologia da Universidade Católica
Portuguesa do Porto. Porto. Portugal.
-Dean, M. (1999). Governamentality. Power and rule in modern society. Londres: Sage
Publications.
-Decuypere, M., Simons, M., & Masschelein, J. (2011). ‘Perform, measure accurately,
optimise’: on the constitution of (evidence‐based) education policy. International Studies
in Sociology of Education, 21(2): 115-135.
392
-Eacott, S. (2011). Liberating schools through devolution: the Trojan horse of the state.
Leading and Managing, 17(1): 75-95.
-Foucault, M. (2006). Seguridad, territorio, población. Fondo de la Cultura Económica.
Buenos Aires
-Grinberg, S. (2006). Educación y gubernamentalidad en las sociedades de
gerenciamiento. Revista argentina de sociología, 4(6), 67-87.
-Grinberg, S. (2009). Políticas y territorios de escolarización en contextos de extrema
pobreza urbana. Archivos de Ciencias de la Educación, 81-89.
-Maroy, C. (2011). Em direção a uma regulação pós burocrática dos sistema de ensino na
Europa? En D. Andrade Oliveira, & A. Duarte, Políticas Públicas e Educação: regulação
e conhecimento (pp. 19-46). Belo Horizonte: Fino Traço.
-Rockwell, E. (2011) La experiencia etnográfica. Historia y cultura en los procesos
educativos. Bs. As: Paidós.
-Rose, N. (1999). Powers of freedom. Reframing political thought. Reino Unido:
Cambridge University Press.
393
Título: Cambios curriculares para la escuela secundaria obligatoria: entre los
propósitos de inclusión y la complejidad de los procesos de toma de decisiones
Autoras: Mariana Gild, Florencia Zyssholtz
Correo electrónico: [email protected], [email protected]
Desde hace más de veinte años, los países de América Latina se enfrentan al desafío de
generar políticas que abonen a los objetivos de universalización y democratización del
nivel secundario garantizando el acceso, permanencia y egreso de los jóvenes. En ese
marco, en Argentina se han desarrollado en los últimos años diversas normativas y
acciones centradas en la escuela secundaria y en los jóvenes en edad escolar, incluyendo
algunas orientadas a la revisión de su matriz curricular.
En este trabajo se presentan algunos avances de dos proyectos de investigación en
desarrollo. Uno de ellos analiza el proceso de construcción del Diseño Curricular para
Educación Secundaria en la Provincia de Buenos Aires (2005-2010), y el otro la creación
de ofertas de formación secundaria en zonas desfavorecidas en el marco de un proyecto
impulsado por el Ministerio de Educación nacional entre 2014 y 2015.
El trabajo se propone ofrecer un marco teórico para la comprensión de los procesos de
toma de decisiones en política curricular y presentar algunos interrogantes sobre el modo
en que las características de estos procesos podrían tensionar el sentido de los cambios
curriculares que se pretende implementar, al nivel de los sistemas educativos y en el plano
de las instituciones.
Palabras claves: escuela secundaria, inclusión educativa, curriculum, políticas públicas,
toma de decisiones
Presentación158
La definición de la obligatoriedad escolar hasta el final de la educación secundaria a partir
de la Ley de Educación Nacional (26.206) en la Argentina ha generado un desafío a la
perspectiva clásica y selectiva que ha tenido el nivel desde sus orígenes. Por ese motivo,
desde hace algunos años se vienen desarrollando propuestas desde los niveles nacionales,
jurisdiccionales e institucionales para dar respuesta a esta nueva realidad.
En este marco, el presente trabajo presenta, en primer lugar, una breve caracterización del
contexto de cambios curriculares que están teniendo lugar en América Latina. Luego se
realiza un recorrido por el proceso desarrollado en la Provincia de Buenos Aires y se
recorren algunos rasgos del marco teórico definido para el análisis de los procesos de
construcción curricular. Finalmente se presentan las características del proyecto de
creación de las escuelas universitarias, y se cierra con algunas reflexiones que surgen del
entramado de estas dos investigaciones.
158
En este trabajo se presentan de manera entramada algunos avances en los proyectos
de investigación que constituyen las tesis de maestría de las autoras. Ambas
investigaciones se enmarcan en el Proyecto UBACyT “Curriculum, aumento de la
obligatoriedad escolar e inclusión educativa: un estudio sobre el diseño curricular para la
educación media en cuatro países del cono sur”.
394
Extensión de la obligatoriedad escolar y cambio curricular en América Latina.
Los países de América Latina se encuentran, desde hace más de veinte años, atravesando
procesos de reforma de sus sistemas educativos que involucran, en casi todos los casos,
la progresiva extensión de los años de escolaridad obligatoria, registrándose actualmente
una clara tendencia hacia la obligatoriedad de la educación secundaria.
La definición del carácter obligatorio de la secundaria ha impulsado en el campo de la
política educativa el debate en torno a la función y al modelo institucional de este nivel.
A diferencia de la educación primaria, cuyo propósito original estuvo ligado a la
universalización, para la educación secundaria la masificación no fue una preocupación
durante gran parte de su historia, y sus características de origen estuvieron fuertemente
marcadas por su función de formación de las élites para la continuación de estudios
universitarios. Es por ello que la obligatoriedad tensionó a una redefinición de la función
histórica del nivel, que implicó la pérdida de exclusividad de la función preparatoria para
estudios superiores de la educación secundaria (Bellei Carvacho, 2012, p. 215), tanto
como una revisión de sus características organizacionales. Se ha puesto en cuestión su
carácter academicista y fuertemente clasificado, por ejemplo, asumiendo que estas
características podrían representar obstáculos para la recepción de nuevos sectores,
fundamentalmente para aquellos que tradicionalmente han quedado fuera de la educación
secundaria.
En ese marco, los países se encuentran desarrollando políticas tendientes a construir
condiciones institucionales que hagan posible ampliar la cobertura y garantizar la
retención y el egreso, así como asegurar mayores niveles de calidad en los aprendizajes,
en la educación secundaria. Generalmente los fenómenos que alertan sobre las
dificultades de los jóvenes para sostener sus trayectorias (repitencia, sobreedad,
abandono), son explicados apelando a factores externos a la escuela (condiciones sociales
o culturales de origen, por ejemplo) o internos, pero vinculados a la cultura escolar, las
formas de enseñanza, entre otras cuestiones. Es menos habitual identificar las
características del curriculum como una condición que tiene consecuencias en las
posibilidades de los jóvenes de sostener su escolaridad, avanzar y finalizar sus estudios.
Sin embargo, el tipo de conocimiento que se privilegia para la enseñanza (más
academicista o abstracto, más situado o ligado a la experiencia vital de los jóvenes), las
características de la estructura curricular del nivel y los mecanismos de pasaje de un año
a otro, el grado de flexibilidad que supone esta estructura y que da lugar a cierta
autonomía para definir trayectos de formación diferenciados, el grado de clasificación o
integración en el curriculum, son aspectos relevantes a la hora de pensar en una
experiencia educativa más inclusiva, en el marco de la obligatoriedad de la educación
secundaria (Feldman y Feeney, 2016). En línea con esto, se han emprendido procesos de
cambio curricular que explícitamente se proponen configurar una propuesta formativa
con mejores condiciones para la inclusión de diversos sectores sociales en la secundaria.
Luego del establecimiento de la obligatoriedad escolar en la Ley de Educación Nacional
(LEN) N°26.206/06, Argentina aprobó a través de su Consejo Federal de Educación
(CFE) acuerdos curriculares sobre Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP), que
establecen los saberes a los que todos los estudiantes del país deben tener oportunidad de
395
acceder, y definiciones que regulan la construcción de planes de estudio y diseños
curriculares jurisdiccionales para el nivel159. Estos acuerdos, entramados con la LEN,
configuran el marco normativo que en la última década reguló, en el plano nacional, la
reconfiguración del nivel secundario orientada a la concreción de la obligatoriedad del
nivel. Con este propósito, la LEN indica que se realice una “revisión de la estructura
curricular de la Educación Secundaria, con el objeto de actualizarla y establecer criterios
organizativos y pedagógicos comunes y núcleos de aprendizaje prioritarios a nivel
nacional” (LEN, art.32, inc. a). En ese marco, la Resolución CFE 84/09 clarifica el sentido
de los cambios, estableciendo que las políticas de educación secundaria deben garantizar
“la inclusión de todas y todos, a partir del efectivo acceso, la continuidad escolar y el
egreso”, a través de la generación de “condiciones pedagógicas y materiales para hacer
efectivo el tránsito por el nivel obligatorio, con prioridad en aquellos sectores más
desfavorecidos” (Resolución CFE 84/09).
Así, las políticas nacionales para el nivel secundario en la última década estuvieron
claramente orientadas por la búsqueda de un modelo curricular, institucional y
pedagógico más inclusivo. Con distintos tiempos, ritmos y condiciones, en este período
todas las provincias emprendieron esfuerzos en esta dirección. A continuación, se
recorrerá brevemente el proceso llevado adelante por la provincia de Buenos Aires entre
2005 y 2010, centrado en la dimensión del curriculum.
El proceso de construcción del diseño curricular para Educación Secundaria en la
Provincia de Buenos Aires.
La Provincia reconoció en 2007 la obligatoriedad del nivel secundario, a través la Ley
provincial N°13.688, aunque con antelación, ya habían comenzado a tomarse una serie
de medidas tendientes a modificar la estructura del sistema y a revisar el curriculum de la
secundaria. En 2005 se aprueba la resolución provincial N° 1045/05, en la que se define
que el hasta entonces tercer ciclo de la Educación General Básica (EGB) tendría una
conducción independiente y sería denominado Educación Secundaria Básica (ESB). En
esa misma normativa se indica la progresiva transformación de las unidades educativas
mediante la designación de cargos de conducción, el establecimiento de normativas
específicas y la adecuación edilicia, y se proyecta, además, emprender una modificación
curricular en línea con esta transformación estructural. Ese mismo año se inició el Proceso
de Construcción Curricular de la ESB, que involucró a distintos actores del sistema en la
revisión del Diseño Curricular vigente para el tercer ciclo de la EGB. Como resultado de
este proceso se elaboró el prediseño curricular para la ESB que se implementó de manera
piloto al año siguiente en setenta y cinco escuelas, y luego, modificaciones mediante, de
manera definitiva a partir del ciclo lectivo 2007. Este mismo proceso (implementación
piloto de un prediseño e implementación definitiva al año siguiente) se fue desarrollando
159
Documento “Lineamientos políticos y estratégicos para la educación secundaria”,
Resolución del Consejo Federal de Educación N° 84/09.
396
año a año hasta completar en el año 2010 los diseños curriculares para todas las
orientaciones de la Educación Secundaria Orientada160.
Como puede advertirse, el proceso provincial se entrama y en algunos aspectos antecede
a las definiciones nacionales, pero lo que destaca es la coherencia en los propósitos. Tal
como se explicita en la normativa nacional, en el plano provincial se afirma que:
“Esta nueva propuesta para el sistema educativo provincial implica un profundo cambio
en la concepción político-pedagógica de los sujetos destinatarios y se plasma en una
nueva organización de la Educación Secundaria que (…) tiene como objetivo
fundamental lograr la inclusión, permanencia y acreditación de la educación secundaria
de todos los alumnos y las alumnas” (Diseño Curricular para la Educación Secundaria, 1°
año, p. 9).
Es de destacar, además, que el proceso estuvo atravesado, en todas sus etapas, por la
participación de diferentes actores del sistema, lo que aparece mencionado en los
documentos estudiados como un rasgo constitutivo del proceso y de sus resultados: “esta
escuela es el resultado del trabajo de la Dirección Provincial de Educación Secundaria y
recoge los aportes realizados por inspectores, directivos, docentes de las diferentes
modalidades, estudiantes, especialistas, representantes gremiales, universidades, consejo
de educación privada, partidos políticos, entre otros” (Marco general para el Ciclo
Superior).
La creación de otras ofertas educativas para favorecer la inclusión en la secundaria.
Tal como se ha venido transitando en este trabajo, en nuestro país la definición del
carácter obligatorio de la secundaria orientó políticas de revisión y ampliación de la oferta
del nivel para dar respuesta a la incorporación de aquellos sectores tradicionalmente
excluidos. Para ello, se impulsaron procesos de revisión de la matriz curricular y
académica al nivel de los sistemas educativos, pero paralelamente continuó
desarrollándose un proceso de generación de circuitos escolares diferenciados según las
características de la población.
Así, al tiempo que impulsaba acuerdos federales relativos a la educación secundaria y
acompañaba los procesos de construcción de diseños curriculares provinciales para el
nivel, el entonces Ministerio de Educación nacional impulsó también el “Proyecto de
creación de nuevas escuelas secundarias con universidades nacionales”. Este proyecto
implicó la creación de ofertas de formación secundaria en zonas desfavorecidas con el fin
de asegurar una educación de calidad con igualdad de oportunidades para todos los
jóvenes. Según lo explicitado, estas nuevas escuelas debían garantizar condiciones
pedagógicas, didácticas y materiales para hacer efectiva la posibilidad de ingreso,
permanencia y egreso de todos los estudiantes que la transiten. En ese marco, hasta
principios de 2016 se habían generado convenios con distintas universidades del país,
pero solo existían cinco escuelas secundarias en funcionamiento en el Área Metropolitana
de Buenos Aires, dependientes de la Universidad de Buenos Aires, la Universidad
160
Bachilleratos en Arte, Comunicación, Educación Física, Economía y Administración,
Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Lenguas Extranjeras.
397
Nacional de Avellaneda, la Universidad Nacional de San Martin, la Universidad Nacional
de Quilmes y la Universidad Nacional de General Sarmiento.
Resulta interesante indagar sobre las características que asumieron estas escuelas de
reciente creación en sus propuestas académicas y curriculares para dar respuesta a sus
objetivos fundacionales, sobre los procesos que dieron lugar a las decisiones tomadas, y
acerca de los avances y obstáculos encontrados en los primeros años de implementación,
y poner en relación estas cuestiones con lo acontecido en el proceso de construcción de
las definiciones curriculares para el nivel, en la esfera provincial. Las primeras reflexiones
sugieren que los procesos de construcción curricular para la escuela secundaria
encuentran, al nivel de los sistemas, fuertes límites para el planteo de alternativas a la
matriz organizacional tradicional. Y es, posiblemente, por ello, que continua
registrándose aquello que se ha dado en llamar efecto colador (Grupo Viernes, 2008), es
decir, la creación de alternativas escolares para aquellos estudiantes que no logran avanzar
en sus estudios mediante los sistemas tradicionales, sin cambiar su núcleo fundante y
conservando su función diferenciadora y selectiva. Así, sostienen Montes y Ziegler
(2009) que “parece más factible desde las políticas educativas generar nuevas propuestas
(incluso nuevas instituciones) que conmover y modificar las prácticas más generalizadas”
(p. 1088).
Este aspecto será central a la hora de analizar los procesos de cambio curricular, para lo
cual se presentan, a continuación, algunos rasgos del marco teórico definido.
El análisis de los procesos de construcción curricular: una mirada política.
Diversos autores de referencia en el campo han señalado que la investigación sobre
política curricular es bastante reciente y poco numerosa, y que particularmente se
registran escasos estudios que presenten análisis de la toma de decisiones en curriculum.
A modo de ejemplo, Ivor Goodson advierte que los estudios curriculares se han
concentrado en el desarrollo de teorías prescriptivas, pero no han sabido ofrecer
interesantes y potentes reflexiones respecto a la producción e implementación del
curriculum (Goodson, 2003). También Amantea y otras (2004), señalan que el estudio de
los procesos de diseño curricular constituye una necesidad vacante y advierten que es
preciso resolver de algún modo este desafío.
En esta línea, se observa que en los estudios acerca del curriculum ha primado el abordaje
didáctico por sobre una comprensión de su construcción desde una perspectiva política.
Poco informa la literatura especializada sobre la inscripción histórica y política de estas
construcciones o, en el mejor de los casos, han tendido a establecer lecturas causales o
lineales entre el contexto histórico y político en el que las definiciones curriculares se
producen y las características de las producciones. Es decir, se ha visto al curriculum
como un epifenómeno de los contextos políticos, presumiendo que las normas
curriculares son “productos de su tiempo”, y que por lo tanto expresan, en clave didáctica-
curricular, el proyecto político-pedagógico de quien conduce el Estado. De algún modo,
este tipo de lecturas presuponen cierta racionalidad técnica en los procesos de toma de
decisiones. En cambio, aquí se parte de la consideración de los procesos de construcción
de curriculum como procesos políticos complejos y atravesados por múltiples
circunstancias, y se asume que las decisiones no son tomadas de manera aislada y
398
descontextualizada, sino en diálogo con una realidad que interviene en los procesos
(Aguilar Vilanueva, 2003).
El curriculum es una construcción histórica que expresa un proyecto político-cultural,
pero las decisiones que dan forma a estas construcciones están atravesadas por
circunstancias particulares que las tornan definiciones complejas. Por lo tanto, estas
definiciones no pueden ser comprendidas cabalmente atendiendo solo a una de sus
dimensiones ni haciendo foco únicamente en el papel del Estado (o el sector político que
coyunturalmente asume su gobierno). Una comprensión más acabada de las definiciones
curriculares requiere atender al proceso de toma de decisiones que derivó en su
consolidación, lo que supone reconocer los actores involucrados en estos procesos, sus
intereses y su capacidad para tensionar las decisiones; analizar los mecanismos de poder,
negociación y cooptación que tienen lugar; identificar las circunstancias en que se definen
los principales aspectos de esta construcción; y comprender de qué modo estas cuestiones
tensionan los distintos aspectos de la construcción.
La política curricular, en tanto subcampo de la política pública, está atravesada por
intereses y, constituye un terreno en que aquellos intereses se confrontan, se negocian, se
imponen. Esto implica reconocer el carácter conflictivo de la política pública y asumir
que el Estado no es el único actor involucrado en la definición de estas políticas ni
representa necesariamente una posición homogénea (Oszlak y O´donnell, 1976; Subirats
y otros, 2008). En los procesos de toma de decisiones en política pública el Estado aparece
como un actor protagónico, cuya posición entra en conflicto con otras, y al mismo tiempo
es disputada al interior del aparato estatal (Oszlak y O´donnell, 1976). Los otros actores
en los procesos políticos de toma de decisiones son aquellos sujetos individuales o
colectivos con capacidad de acción estratégica (Acuña y Repetto, 2007, p. 8): capacidad
de representar intereses, asumir una posición frente a las decisiones o propuestas del
Estado (apoyo, rechazo, indiferencia), y controlar directa o indirectamente recursos que
le otorgan fuerza para traccionar las decisiones (poder político, recursos económicos o
comunicacionales) (Matus, 1991).
El análisis de los procesos de toma de decisiones y sus atravesamientos políticos
involucra, necesariamente, la pregunta acerca del modo en que las características de estos
procesos condicionan las decisiones resultantes. En este caso, de qué modo la
participación de actores, la confrontación de intereses y las disputas resultantes
tensionaron el sentido de los cambios curriculares que se buscó introducir en la educación
secundaria.
La tensión entre los propósitos de inclusión y la complejidad de los procesos de toma
de decisiones.
Los procesos de revisión de la matriz curricular de la educación secundaria llevados
adelante en los últimos años han estado explícitamente orientados por el propósito de
configurar un modelo institucional y pedagógico más inclusivo, ante la definición del
carácter obligatorio del nivel. No obstante, hemos advertido sobre la inconveniencia de
interpretar la construcción curricular (en tanto proceso de toma de decisiones políticas)
como un proceso de concreción racional de objetivos preplanificados. Cabe entonces otro
399
tipo de análisis para la comprensión del modo en que esos propósitos de origen se
entraman con la complejidad de los procesos.
Diversos autores han planteado algunas hipótesis que podrían anticipar posibles
respuestas a estas inquietudes. Entre ellos, Cristian Cox (2006), en el marco de su análisis
del proceso de cambio curricular en Chile durante los años ’90, sostiene que existe una
relación indirecta entre el nivel de participación en un proceso de construcción curricular
y la magnitud de los cambios que pueden llevarse a cabo, argumentando que
“mientras más amplia y auténtica sea una consulta a profesores sobre el currículo, más
sólidas serán las bases para la futura implementación, pero mayores serán también las
limitaciones a la innovación. Lo que se gana en legitimación y plausibilidad tiene un costo
en términos de reducciones del cambio” (p. 22).
En una línea argumental similar, Kaufman y Nelson, a partir del análisis de varios
procesos de construcción de políticas educativas en países de América Latina, señalan
que en muchos de los casos estudiados el alcance y la intensidad de los cambios logrados
tuvo como condición un alto nivel de compromiso y liderazgo por parte del Estado
(Kaufman y Nelson, 2005). De este modo, también estos autores sugieren una relación
entre decisiones más centralizadas y cambios más intensos en el curriculum. Como
contrapunto, Goodson (2008) advierte que cuando los cambios curriculares son iniciados
desde afuera tienden a ser vistos por los actores del sistema como ajenos y son recibidos
de manera hostil, lo que a menudo despierta respuestas conservadoras y pone en cuestión
la sustentabilidad del cambio. Al parecer, procesos más centralizados podrían sostener
cambios curriculares de mayor intensidad y, quizás, más alineados con los propósitos
iniciales del cambio; pero los procesos más participativos se vinculan con la legitimidad
de las construcciones y, por lo tanto, podrían redundar en mayor sustentabilidad de los
cambios.
En cualquier caso, resulta adecuado procurar comprender estos procesos desde algún tipo
de análisis cercano a lo que, de manera ya clásica, la teoría de las políticas públicas ha
denominado incrementalismo, perspectiva según la cual buena parte de la decisión
política se entiende como “una ciencia de salir del paso” (Aguilar Villanueva, 2003).
Aquello mismo que Elmore y Sykes (1992) advirtieron refiriendo al flujo de
circunstancias que atraviesa los procesos de construcción curricular: factores tales como
la existencia de algunos problemas que atraen más que otros la atención de los
responsables políticos, la intervención de expertos que generan propuestas, y otras
"corrientes influyentes", como la opinión pública, los resultados electorales, etc.
Los procesos de construcción curricular son dinámicos, complejos y cambiantes; están
atravesados por intereses y procesos de negociación, tanto como por otros factores
circunstanciales. Todo esto condiciona y pone en tensión la concreción de los propósitos
fundacionales del cambio, en este caso, la posibilidad de construir un modelo académico
y curricular más inclusivo para la educación secundaria.
A modo de cierre
Ambas investigaciones se encuentran en su etapa inicial, de ajuste de algunas definiciones
conceptuales y recopilación de material empírico. La construcción conjunta de esta
ponencia ha resultado una oportunidad para entramar los marcos teóricos y articular un
400
terreno de preocupaciones e interrogantes comunes, respecto de los cambios académicos
y curriculares en la educación secundaria para concretar los propósitos de inclusión
asociados a la obligatoriedad del nivel: ¿qué características asumen estos procesos en el
plano de los sistemas educativos y de las instituciones? ¿qué potencialidades y limites los
atraviesan en cada caso?
Estos interrogantes se asientan sobre dos certezas. En primer lugar, que la matriz
curricular de la educación secundaria resulta más difícil de conmover en el plano de los
sistemas educativos, pues allí la sustentabilidad de los cambios depende, entre gran
medida, de la posibilidad de involucrar a distintos actores, poner en relación sus intereses
y construir acuerdos. Al mismo tiempo, que los esfuerzos por conmover estas estructuras
son irrenunciables, pues la existencia de marcos curriculares al nivel de los sistemas
educativos resulta el resguardo legal del derecho de todos los jóvenes a transitar
experiencias educativas comunes. En segundo lugar que, sin abandonar estos esfuerzos,
resulta interesante atender a los procesos llevados adelante por instituciones que se
presentan como alternativas a las condiciones de escolarización tradicionales. Estos
procesos pueden resultar interesantes experiencias que, aún si no fueran extensibles al
sistema, podrían albergar la potencia de interpelar prácticas y sentidos arraigados que
traccionen cambios de más largo alcance.
Bibliografía
Amantea, A., Cappelletti, G., Cols, E., Feeney, S. (2004). Concepciones sobre el
curriculum, el contenido escolar y el profesor en los procesos de elaboración de textos
curriculares en Argentina. Archivos analíticos de políticas educativas, 12 (40).
Acuña, C. y Repetto, F. (2007). Un aporte metodológico para comprender (y mejorar) la
lógica político-institucional del combate a la pobreza en América Latina. Documento de
trabajo N°44. Buenos Aires: Universidad de San Andrés, Departamento de Humanidades.
Aguilar Villanueva, L. (2003). La hechura de las Políticas. México: Ediciones Porrúa.
Bellei Carvacho, C. (2012). Políticas educativas para el nivel secundario: complejidades
y convergencias. En E. Tenti Fanfani (coord.), La escolarización de los adolescentes (pp.
209-253). Buenos Aires, Argentina: IIPE UNESCO.
Cox, C. (2006). Construcción política de las reformas curriculares: el caso de Chile en los
Noventa. Revista de currículum y formación del profesorado, 10 (1).
Elmore, R. y Sykes, G. (1992). Curriculum policy. En P. Jackson Handbook of Research
on Curriculum. New York: Macmillan.
Feldman, D. y Feeney, S. (2016) Currículum, aumento de la obligatoriedad escolar e
inclusión educativa: un estudio sobre el diseño curricular para la educación media en
cuatro países del cono sur. Plan de investigación, Proyecto 20020150200211BA. UBA –
Secretaría de Ciencia y Tecnología. Mimeo.
Goodson, I. (2003) Estudio del curriculum. Casos y métodos. Buenos Aires: Amorrortu
Editores.
Goodson, I. (2008) Procesos sociohistóricos de cambio curricular. En A. Benavot & C.
Braslavsky El curriculum escolar en una perspectiva histórica y comparativa. Buenos
Aires: Garnica.
401
Grupo Viernes (2008) Una experiencia de cambio en el formato de la escuela media: las
Escuelas de Reingreso de la Ciudad de Buenos Aires. Propuesta Educativa, 2 (30),
Año15.
Kaufman, R. y Nelson, J. M. (2005). Políticas de reforma educativa comparación entre
países. Documento de trabajo N°33. Santiago de Chile: PREAL.
Matus, C. (1991). O plano como aposta. São Paulo em perspectiva, 5 (4).
Montes, N. y Ziegler, S. (2010). Miradas sobre una experiencia de cambio en la escuela
secundaria: nuevos formatos para promover la inclusión educativa. Revista mexicana de
investigación educativa, 15 (47), pp. 1075-1092.
Oszlak, O. y O’donnell, G. ( 2008[1976]). Estado y políticas estatales en América Latina:
hacia una estrategia de investigación. En AA.VV. Lecturas sobre el Estado y las políticas
públicas: retomando el debate de ayer para fortalecer el actual. Buenos Aires: Edic.
Jefatura de Gabinete de Ministros.
Subirats, J., Knoepfel, P., Larrue, C. y Varone, F. (2008). Análisis y gestión de políticas
públicas. Barcelona: Ediciones Ariel-Ciencia Política.
Documentos
Ley de Educación Nacional N°26.206/06. Argentina.
Resolución N° 84/09. Documento “Lineamientos políticos y estratégicos para la
Educación Secundaria obligatoria”. Consejo Federal de Educación, Argentina.
Proyecto de creación de Nuevas Escuelas Secundarias con Universidades Nacionales.
Lineamientos pedagógicos. Documento de trabajo preliminar. (2013). Ministerio de
Educación de la Nación. Argentina.
Ley de Educación Provincial N°13.688/07. Provincia de Buenos Aires.
Resolución provincial N°1045/05. Provincia de Buenos Aires.
Diseño Curricular para la Educación Secundaria, 1° año (7° ESB). Provincia de Buenos
Aires.
Diseño Curricular para la Educación Secundaria, Marco general para el Ciclo Superior.
Provincia de Buenos Aires.
Notas
402
Título: Dirección escolar y gerenciamiento
Autora: Carolina Yelicich
Correo electrónico: [email protected]
La dirección escolar, entendida tradicionalmente como una tarea en relación directa con
el cumplimiento de normas y reglamentaciones, se presenta yuxtapuesta con una visión
ligada al gerenciamiento como consecuencia de la intromisión del mercado en el
direccionamiento de los sistemas educativos. La tarea del director escolar se presenta así
definida desde múltiples visiones, tensionada entre variadas tipologías que aproximan su
función hacia el gerenciamiento eficaz.
En el presente artículo, mediante una revisión bibliográfica y de fuentes secundarias en
el marco de una investigación doctoral, se introduce en la conceptualización de la
dirección de centros educativos, con el objeto de recuperar los diversos discursos sobre
la dirección escolar que se han configurado históricamente en el sistema educativo
argentino, a fin de identificar los conceptos claves para su estudio en la actualidad.
Palabras claves: Dirección de centros escolares, Gestión escolar, Gerenciamiento
escolar
INTRODUCCIÓN
Las políticas educativas de las últimas décadas en América Latina han focalizado su
atención en el papel de los docentes y particularmente de los directivos de instituciones
escolares, como traductores/ejecutores de los cambios diseñados desde el poder central,
en el marco de nuevas demandas a los centros escolares, la descentralización de los
sistemas educativos y el discurso de la autonomía escolar.
La bibliografía especializada se centra fundamentalmente en la pretensión de orientar el
trabajo de los directivos para mejorar los procesos educativos en las instituciones
escolares. Teniendo presente las diversas caracterizaciones sobre la dirección escolar, es
posible reconocer cómo esta función ha sufrido numerosas transformaciones al compás
de las modificaciones en los modos de producción y el trabajo con el conocimiento, en
un contexto de ampliación de la obligatoriedad escolar, reestructuración del papel del
Estado en Latinoamérica y en particular en Argentina, e implementación de políticas de
corte neoliberal con fuerte sesgo mercantilista junto a políticas compensatorias para
sostener la escolaridad.
El presente trabajo tiene un doble propósito: identificar diferentes conceptos que nutren
las interpretaciones sobre el quehacer del director en los centros escolares y recuperar
algunos constructos teóricos que se han elaborado para analizar la función directiva,
haciendo especial referencia al estado de situación en el sistema educativo argentino.
Los planteos que se presentan provienen fundamentalmente de revisión bibliográfica y de
fuentes secundarias, como parte de una aproximación al estado del arte sobre la dirección
escolar en Argentina, en el marco de una investigación doctoral en curso161.
161
Avances de Tesis Doctoral en Ciencias de la Educación en curso: “La dirección escolar en los nuevos
contextos sociales. Los saberes de los directivos en la cotidianeidad de los centros escolares de nivel
secundario”. CONICET - CIFFYH-UNC - UMA.
403
ENTRE LA DIRECCIÓN Y EL GERENCIAMIENTO ESCOLAR
404
Isabel Cantón Mayo y Ana Rosa Arias Gago (2014) expresan que tradicionalmente en los
sistemas educativos se ha diferenciado “excesivamente la figura del director del resto de
los miembros docentes del centro, como un primus inter pares162 que basa su autoridad
en el Estado y su legitimidad en sus iguales” (p.147). La ley Nº1420 sancionada en 1884,
primera ley de educación de la República Argentina, expresa con claridad en su artículo
VI los deberes que se le atribuyen al director escolar en la fase de organización del sistema
educativo argentino, en referencia directa a la función de administración en las escuelas
públicas.
La jerarquía en la toma de decisiones se presenta desde los orígenes del sistema educativo
argentino, correlacionada con procesos de elaboración de políticas públicas y de
normativas asociados a una perspectiva top down163. Así el proceso de planificación se
presenta desarticulado del proceso de implementación: el primero llevado a cabo por
técnicos encargados de establecer lineamientos y objetivos, y el segundo a cargo de los
administradores –los directivos y los docentes- cuya labor se limita a la implementación
de los cambios propuestos.
Esta orientación continúa y se acentúa bajo un modelo de Estado desarrollista centrado
en la fuerte intervención económica e intervención social –el Estado como el encargado
de velar e impulsar la economía del país y el garante de los derechos sociales para todos
los ciudadanos- modelo que encuentra en la educación el motor para el progreso
(Sverdlick, 2006) y en el planeamiento normativo la estrategia para el sostenimiento de
la organización del sistema educativo.
La dirección escolar interpretada como la cabeza de la administración al interior de los
centros escolar y por tanto, el director identificado como el administrador de las
instituciones educativas, es una marca de origen en el sistema educativo argentino. Las
actividades del director escolar se basaban entonces en el cumplimiento de las normas y
las reglas dado que la toma de decisiones, centrada en el nivel político, provocaba que los
niveles intermedios y operativos se limiten a transmitir esas decisiones mediante una
densa estructura de reglamentaciones, procedimientos, deberes y responsabilidades
(Lusquiños, 2005) que se multiplicaban a la par de un sistema de sanción que hacía
obligatorio el cumplimiento de lo reglamentado.
405
idea de conducción se vincula con una nueva preocupación por la administración
impregnada de aspiraciones racionalistas y tecnócratas en un nuevo orden mundial y
desligada de la visión desarrollista de décadas pasadas (Sverdlick, 2006).
406
Asistimos así a la introducción del concepto gestión escolar en los discursos sobre la
dirección de centros educativos, concepto que llega para quedarse. En esta mudanza
discursiva (Torres Santomé, 2014), el trabajo de dirección es entendido como una tarea
de gestión: se gestionan los insumos, los recursos humanos, las actividades, el tiempo, los
espacios, los resultados, las evaluaciones, los proyectos y también, se gestiona el
conocimiento.
Según su raíz etimológica, el concepto gestión proviene del latín gestio-onis o gestio-
onem en alusión a las acciones realizadas para la consecución de algo, o a las actividades
de la persona encargada de un negocio o empresa, considerándose como una tarea ardua
a ser emprendida (Sanabria, 2007).
Viñao Frago (2001) asegura que la gestión directiva se trata de la práctica de dirigir una
institución educativa, sujeta tanto a la cultura político-administrativa que rodea a la
escuela, como a la cultura escolar de cada institución. Inés Aguerrondo (2001, como se
citó en De Podestá, 2011) entiende a la gestión educativa como:
el gobierno y la toma de decisiones a nivel micro. Se refiere a procesos de toma de
decisiones, dinámicas de los equipos directivos, participación, tiempos, espacios,
agrupamientos, etc. y tiene como finalidad centralizar los objetivos de la institución
escolar alrededor de la búsqueda de aprendizajes de calidad. (p.14).
En la misma línea, Corina Lusquiños (2005) plantea que la gestión “refiere a un proceso
de articulación compleja de actitudes, aptitudes, intereses, capacidad general de los
miembros para la sistemática toma de decisiones y concreción de acciones hasta el logro
de resultados” (p. 81). Bernardo Blejmar (2005) asimismo, afirma que “la idea de gestión
está asociada al direccionamiento y a los resultados” (p. 21) para luego puntualizar que:
gestión es el proceso de intervenciones desde la autoridad de gobierno para que “las cosas
sucedan” de determinada manera y sobre la base de propósitos ex ante y ex post. (p.23).
407
Santos Guerra (2015) en el mismo sentido afirma que:
vivimos inmersos en la cultura neoliberal. De ahí se deriva una obsesión por la
competitividad, por la eficacia, por el individualismo, por la privatización, por la
reificación del conocimiento. Todo ello lleva a entender la escuela como una empresa y
al director como un gerente. (pp.10-11).
Esta orientación entiende el autor, se reduce a un gerencialismo de las instituciones
educativas, es decir, “la conversión del director en un mero gestor de la institución”
(Santos Guerra, 2015, p.21).
Fernández Díaz, Álvarez Fernández y Herrero Toranzo (2002) entienden a la gestión
como un proceso orientado al logro de objetivos con miras a la eficacia (que se hagan las
cosas correctas) y eficiencia (que dichas cosas se hagan bien, con óptimo empleo de los
recursos). Por lo tanto, consideran que “el gestor es la persona que moldea y diseña el
modo de funcionamiento de un centro educativo; como se debe organizar para conseguir
las metas” (p.75) entendiendo asimismo que “la gestión se considera como el estilo,
sistema y forma de realizar la dirección o management de la organización” (p.83).
Se enfatiza en la necesidad de conseguir escuelas exitosas, inteligentes (Aguerrondo,
2011, Harf y Azzerboni, 2014, Martín Fernández, 2001), eficaces, que aprendan (Bolívar,
2001, Pérez Ferra, 1999, Santos Guerra, 2000). Se espera allí por tanto, una gestión
inteligente capaz de lograr más y mejores aprendizajes de todos los alumnos, apuntalada
por herramientas tales como la autoevaluación, la planificación de metas consensuadas,
los procesos de diálogo y fundamentalmente, un liderazgo inteligente centrado en el
aprendizaje, en el involucramiento de los docentes y en la responsabilización por los
resultados y en la innovación como fin en sí mismo (de Podestá, 2011). Se conjuga
planificación con coordinación, control para la prosecución de los resultados adecuados
con una gestión por competencias que implica responder de forma adecuada a múltiples
demandas para el logro de una “escuela efectiva” (Gvritz, 2011, p.44). Y la mejor manera
de viabilizar una gestión inteligente es mediante la aplicación de buenas prácticas,
incorporadas como recetas adaptables a cualquier situación, para la resolución de un
sinfín de problemáticas.
Para Santamaría Conde (2015) “sería conveniente que la dirección de un centro (que es
un punto de gestión) fuese ejercida por una persona con liderazgo” (p.140). Gómez Dacal
(2013) en la misma línea de sentido, explicita los tipos de liderazgos que pueden ser
llevados a cabo por los mánager en las organizaciones escolares. En este sentido
desarrolla las particularidades del liderazgo instruccional, liderazgo transformacional y
liderazgo transaccional y las ventajas y desventajas de cada estilo.
Fernández Díaz, Álvarez Fernández y Herrero Toranzo (2002) plantean que “la gestión
debe buscar el liderazgo educativo y se debe preparar para una gestión que lo haga eficaz”
(p.89).
Se pondera la gestión estratégica de las instituciones educativas, actividad que conjuga
administración, gobierno, dirección y fundamentalmente liderazgo en la conducción de
los centros escolares, bajo el supuesto de que las instituciones escolares comparten
numerosos rasgos en común con las organizaciones empresariales. El trabajo por
proyectos, por ambientes, por competencias, por programas, se transforma en la estrategia
408
privilegiada para introducir la innovación, formar a los alumnos en el cambio, preparar
para un mundo laborar en constante transformación e incorporar en los centros educativos
formatos de trabajo en base al cumplimiento de metas a mediano y corto plazo que puedan
ser fácilmente monitoreadas, evaluadas y traducidas a índices.
REFLEXIONES FINALES
409
consolidación de un centro educativo mercantilizado y de un director educativo
transformado en gerente.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
410
Navarro Montaño, M. J. (2001). La dirección escolar en el marco socioeducativo actual.
Cáceres: Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones.
Pérez Ferra, M. (1999). La escuela como organización que aprende-, una tensión entre
cultura escolar y las creencias profesionales de los profesores. Recuperado de
http://hdl.handle.net/10366/69583
Pozner, P. (2000). Competencias para la profesionalización de la gestión educativa: diez
módulos destinados a los responsables de los procesos de transformación
educativa. Instituto Internacional de Planeamiento de Educación IIPE–UNESCO, sede
regional Buenos Aires, Argentina. Recuperado de
http://unesdoc.unesco.org/images/0015/001591/159155s.pdf
Sanabria Rangel, M. (2007). De los conceptos de administración, gobierno, gerencia,
gestión y management: algunos elementos de corte epistemológico y aportes para una
mayor comprensión. Revista Universidad & Empresa, 6(13), 155-194.
Santamaría Conde, R. (2015). Organizar centros escolares. Madrid: Editorial Síntesis.
Santos Guerra, M. A. (2015). Las feromonas de la manzana. El valor educativo de la
dirección escolar. Madrid: GRAÓ.
Santos Guerra, M. A. (2000). La escuela que aprende. Madrid: Morata.
Sverdlick, I. (2006). Apuntes para debatir sobre la gestión escolar en clave política. Una
mirada por la situación en Argentina. Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad,
Eficacia y Cambio en Educación, 4(4e), 65-84.
Taylor, J. (2011). Liderazgo en la escuela: el desafío de mantener el fuego sagrado. En S.
Gvirtz, y M. E. de Podestá. (Comp.). Mejorar la gestión directiva en la escuela. (pp. 91-
112). Buenos Aires: Ediciones Granica.
Torres Santomé, J. (julio de 2014) Conferencia Inaugural. Conferencia presentada en las
XI Jornades Novadors. Gandía, España.
Torres Santomé, J. (2010). La justicia curricular. El caballo de Troya de la cultura
escolar. Madrid: Ediciones Morata.
Vázquez Recio, R. (2013). La dirección de Centros: Gestión, ética y política. Madrid:
Ediciones Morata.
Viñao Frago, A. (2001). La cultura de las reformas escolares. Perspectivas Docentes, 26,
38-56.
411
Título: La reforma curricular en “escuelas que no son escuelas”. Reflexiones en
torno al devenir de la reforma en la Prov. de Santa Cruz en escuelas emplazadas en
escenarios de desigualdad social
Autoras: Carla A. Villagran, Mariela Cestare
Correo electrónico: [email protected], [email protected]
Este trabajo presenta resultados de una investigación que procuró describir las
características que asumen las políticas curriculares desde la vida de la escuela. Desde la
sociología política y especialmente desde la sociología del curriculum, se analizó la
recepción y puesta en acto (Ball, Maguire & Braun, 2012) de la reforma del curriculum
en Educación Secundaria en escuelas públicas de una localidad de la provincia de Santa
Cruz.
En el marco de la temática propuesta en esta mesa, aquí se pretende abordar algunas
características que asumen los procesos de reforma curricular en escuelas emplazadas en
territorios atravesados por la desigualdad social. Sostenemos la centralidad que adquiere
la confianza y el cuidado del vínculo con los sujetos de la escuela para una investigación
de base etnográfica como ésta y, especialmente, comprometida con la comprensión de las
duras realidades que atraviesan escuelas como las de este estudio. Escuelas que no sólo
tienen que lidiar con el hecho de estar en barrios tildados como peligrosos, sino que
también son caracterizadas por los docentes y estudiantes como “escuelas que no son
escuelas”.
Palabras claves: Reforma curricular, escuelas, desigualdad, investigación
socioeducativa
1. Introducción
165
Aquí presentamos algunos aspectos de una investigación que inició en el año 2013165 y que aún continúa.
412
Entendemos a esos procesos de reforma como un continuo que incluye tanto las
comunicaciones de las políticas a la escuela, es decir ese momento de llegada, así como
el proceso más extenso que involucra la puesta en marcha en la vida escolar, el hacer
diario.
Adquiere centralidad para este estudio la perspectiva cíclica en los estudios de curriculum.
Esto es, las prácticas de reforma pensadas desde diferentes momentos que, en clave
cíclica, siguiendo a Bowe, Ball y Gold (1992) involucran: por un lado, aquel en que se
planifica en las agencias oficiales y llega a la escuela y por el otro, el proceso de hechura
y puesta en acto a cargo de los sujetos en las escuelas. Si bien este segundo momento es
continuidad del primero nos referimos a éstas prácticas en su larga duración.
Proponemos el estudio de las políticas como procesos dinámicos y localizados, para ello
la perspectiva cíclica formulada por Bowe, Ball& Gold (1992) para el análisis de la
trayectoria de las políticas educativas se vuelve fundamental. Si bien aquí no atenderemos
a la trayectoria completa de la política educativa, nos enfocaremos en el contexto de la
práctica para analizar cómo la política cambia, se mueve y cómo va cambiando las cosas
mientras se mueve (Ball en Avelar, 2016).
El estudio de las políticas curriculares en la vida escolar supone atender a cómo se
comportan allí, cómo llegan, qué efectos producen, qué interpretaciones y traducciones
en torno a ella se realizan, cómo se mueve y va movilizando a su paso, en su puesta en
acto, a los sujetos y a la vida escolar.
Si siguiendo a Popkewitz (2010) el curriculum remite a sistemas de razón que generan tesis
culturales sobre los modos de vida e involucra prácticas de regulación de la vida escolar la
pregunta por la puesta en acto de las políticas curriculares remite a los sistemas de reglas en
tanto definen formas de hablar de la educación, quiénes pueden hacerlo, cómo se estructura
la voluntad, cómo se producen los deseos y disposiciones y, vinculado a la noción productiva
del poder, cómo se vislumbran posibilidades (Popkewitz, 1994, 1997).
Proponemos, asimismo, que los procesos de reforma del curriculum constituyen una línea
central de las transformaciones que se están produciendo en los dispositivos pedagógicos y
en los modos de regulación de la vida escolar. De alguna manera, desde fines del siglo XX,
la reforma del curriculum se ha vuelto lo más estable de la política educativa.
Las políticas curriculares son entendidas aquí como aquellas políticas educativas que
refieren específicamente al currículo y que representan un conjunto de decisiones
legitimadas que inciden en las diversas dimensiones prácticas de la vida escolar. En tanto
documento, estas políticas, adquieren la forma de disposiciones, acuerdos, planes,
resoluciones, diseños curriculares, videos o spot oficiales, cuadernillos de difusión,
cuadernos para el aula, entre otros.
Esta investigación se nutre de los aportes de las teorías e investigaciones de los estudios
del curriculum en su vertiente crítica y pos-crítica. En este sentido buscamos romper con
perspectivas verticalizadas y polarizadas del curriculum. Esto sería, romper con la idea
de que el curriculum es, siguiendo a Lopes (2006),
413
(…) un paquete lanzado de arriba hacia abajo en las escuelas, determinado por los
gobiernos, quedando a las escuelas apenas la implementación o la resistencia a ese
paquete (p. 39. Traducción propia del portugués).
La escuela no implementa simplemente las políticas, las resiste, las procesa y moldea
con/en las condiciones que cuenta, por ello también en la escuela tiene lugar la política,
allí donde se juega y tensiona nuestra compresión de la realidad, allí aparece siempre la
dimensión política.
Entendemos que las políticas sobre el currículum son prácticas de acuerdo a la propuesta
de Cassia y Carvalho porque:
(…) son acciones de determinados grupos políticos sobre determinadas cuestiones con la
finalidad explícita de cambiar algo existente en algún campo de la expresión humana. O
sea, las políticas son, necesariamente, prácticas personales y colectivas dentro de un
campo cualquiera en el cual hay siempre luchas de posiciones diferentes y contrarias
(2013, p. 340. Traducción propia del portugués).
De esta manera, las prácticas, las acciones convergen para la producción de las políticas
curriculares. Hablamos de políticas curriculares en plural porque sostenemos que no
existe una política coherente y sin contradicciones, sino todo lo contrario. Las políticas
curriculares en una provincia, por ejemplo, expresan la articulación de otras políticas que
no son solo educativas y que involucran otros niveles de determinación como ser nacional
e incluso internacional.
3. Abordaje metodológico
414
a. Criterio de fragmentación urbana y educativa. Se seleccionaron escuelas de acuerdo a
la lejanía o cercanía del caso céntrico de la localidad. Estas escuelas se encuentran
emplazadas en distintos fragmentos urbanos y atienden a poblaciones de diferentes
sectores socioeconómicos. En el caso de las escuelas que se incluyen en este escrito, se
ubican en sectores atravesados por la desigualdad social y que son vistos socialmente
como los sectores más peligrosos y de mayor conflictividad de la localidad.
b. Criterio de “escuelas creadas con la reforma”. En la ciudad de Caleta Olivia (Provincia
de Santa Cruz) se crearon en el año 2013, conjuntamente con la puesta en acto de la
reforma, dos escuelas secundarias ubicadas en los fragmentos urbanos más alejados del
centro. Por ello interesó especialmente realizar el trabajo de campo en esas escuelas
porque comparten algunas características en común que más adelante serán presentadas,
además de que fueron instaladas en los dos sectores más alejados del casco céntrico.
Ambos signados por la desigualdad social y, especialmente uno de ellos, con los mayores
índices de NBI166 de la ciudad.
Como exponíamos al inicio de este escrito, la pregunta ¿Está es una escuela? resulta un
interrogante compartido. Incluso, más que interrogante es una preocupación genuina de
quienes trabajan y asisten a esas escuelas. Sostenemos que se trata de una pregunta
política dirigida al diseño y puesta en acto (Ball, Maguire & Braun, 2012) de la reforma
educativa en la Provincia de Santa Cruz. Una pregunta a la planificación, previsión y
proyección que requiere la creación de una escuela en el marco de un proceso de reforma
a nivel general. Sostenemos que el espacio es mucho más que un dato en un presente en
el que las escuelas directamente no cuentan con él (Ginberg y Villagran, 2016). Las tres
escuelas seleccionadas de la muestra se encuentran en la búsqueda de un espacio que
habitar y haciendo espacio allí donde éste escasea.
Las tres escuelas que aquí llamaremos, a efectos de identificarlas, Escuela 1, 2 y 3, son
escuelas que se ubican en sectores de la localidad de Caleta Olivia alejados del casco
céntrico. Si bien los territorios en los que se emplazan no presentan características
homogéneas, sí se podría decir que todos ellos se encuentran atravesados por la
desigualdad social. Como vemos en el siguiente mapa, La Escuela 1 se ubica en un sector
con un alto NBI, la Escuela 2 en un sector con medio bajo NBI y la Escuela 3 en un NBI
entre un NBI medio y medio alto.
166
Según datos del censo del INDEC del año 2010. En el marco del PDTS, del que participamos, se está llevando adelante un
relevamiento y análisis georreferenciado de información social y educativa. Los análisis se realizan a partir de datos estadísticos
educativos provinciales y nacionales y datos censales socioeconómicos del INDEC.
415
Mapa 1. Elaboración propia en base a datos obtenidos en el PDTS167.
En las entrevistas fuimos observando cómo los estudiantes, docentes y rectores describían
a sus escuelas. Sus expresiones nos impactaron al inicio del trabajo de campo y nos siguen
impactando. Mucho más porque nos ponemos a pensar en que esta investigación comenzó
en el año 2013 y estamos en el 2017 y la situación de precariedad de los edificios sigue
siendo la misma en unos casos y, en otros, se continúa con el reclamo por el mismo. En
estos últimos y en el mientras tanto la co-habitación con otra institución en el mismo
edifico genera convivencias conflictivas.
Proyecto de Desarrollo Tecnológico y Social (538) “Centro de Intercambio y Reservorio de Información Social y Educativa del
167
416
Tal vez la más elocuente de las descripciones la encontramos en la expresión de un
estudiante que decía: “Es un gimnasio no una escuela” (Estudiante-Escuela 1.
Septiembre 2016)168. La Escuela 1 funciona desde su creación, en el año 2013, en el ex
gimnasio de la escuela primaria del barrio en el que se ubica. A nivel provincial se
determinó la cesión del edificio perteneciente a la primaria para la nueva secundaria que
se crearía en el marco de la reforma educativa provincial. Esta situación generó tensiones
entre ambos equipos directivos, que aún continúan. Por ello la mayoría de los sujetos que
asisten a esa escuela se refieren a ella como un gimnasio y no a una escuela. “Darle
formato de escuela” fue una tarea ardua del equipo directivo y los docentes, quienes
tuvieron siempre como objetivo que los estudiantes sientan pertenencia y que el edificio
se parezca lo más posible a una escuela:
“la primera necesidad es la falta del edificio propio. Nosotros desde el año 2013 que
funciona el secundario estamos necesitando (…) la construcción de nuestro propio
edificio para que la comunidad educativa se sienta con pertenencia. Todo el mundo sabe
que funcionamos en un gimnasio, con muchas necesidades a la vista de aulas, de
dependencias, de oficinas”. (Rector-Escuela 1. Septiembre 2016)
Vemos cómo tres docentes de esa escuela utilizan la referencia al gimnasio y la condición
de préstamo para describirla:
“Y… escuela, primero que nada, y no gimnasio (…)” (Docente-Escuela 1. Septiembre
2016).
“(…) Es un gimnasio, sin calefacción, sin ventanas, sin cortinas y entra el agua de la
lluvia” (Docente-Escuela 1. Septiembre 2016).
También mencionan en su caracterización las problemáticas más frecuentes con las que
conviven e intentan solucionar. La cuestión de la falta, no sólo de edificio propio, sino de
servicios básicos y mobiliario estrictamente escolar, es un tema sensible para todos los
sujetos de esa escuela. Así recuerda y explica la Vicerrectora de la Escuela 1 sobre cómo
fue empezar en una escuela nueva creada en un gimnasio deportivo:
“no había nada. No teníamos mástil, no teníamos timbre. Cuando yo vine acá no
teníamos ni escritorio, ni calefactor. No había nada. No sé cuánto tiempo habremos
168Las entrevistas a estudiantes fueron realizadas en el marco del Proyecto de Extensión de Curricularización “La radio de la escuela
en la comunidad. Un espacio para la integración de saberes” realizado en el año 2016. Este proyecto involucró la realización de
entrevistas por parte de estudiantes de los profesorados para la Educación Primaria y de Ciencias de la Educación.
417
estado acá en un aula, hasta que después empezaron a traer las cosas. (Vicerrectora
Escuela 1. Diciembre de 2014)
La vicerrectora es enfática, sostiene “no había nada”. Expresión que en este escenario es
casi como decir no había escuela siquiera. Cuando la escuela comienza a funcionar no
tenía aulas sino espacios pequeños que eran destinados al guardado de elementos de
educación física y de limpieza, tenía otros espacios pequeños para el funcionamiento de
una secretaría, cocina y baños. En algunos de esos espacios se fueron armando las aulas,
la rectoría, la preceptoría y la biblioteca. Otras aulas fueron “armadas” con durlok en los
pasillos y hall de una de las entradas del gimnasio. En este sentido, vemos también cómo
los estudiantes advierten la falta y demandan espacios escolares para habitar:
“No sé si ideal, pero al menos (…) con un gimnasio, aulas más aulas ¿no?, aulas más
grandes, salas de laboratorios, sala de preceptores, de maestras y de biblioteca”
(Estudiante-Escuela 1. Octubre 2016).
418
“esta escuela no está en condiciones de dar clases. La mayoría de los arreglos que tiene
fueron pagados por nosotros, los docentes. Que 100, que 150, que colaboremos con esto,
que hagamos esto otro. Siempre juntando plata. Yo creo que ellos, el gobierno, no
piensan en nosotros. No piensan en estas cosas que pasan en las escuelas. Faltan tantas
cosas, que alguien se haga cargo. El año pasado nos hemos re cagado de frío, nos hemos
helado. Las ventanas no tienen vidrios, te llenabas de tierra y frio. Hasta que a algunas
les pusieron un plástico, así lo fueron solucionando. Es impresionante las chinches que
hay, vos dabas clases y las ves ahí caminando en la pared o en las sillas. No sabes cómo
los picaban a los chicos. Inclusive tenemos aulas que no tienen puertas. (Docente-
Escuela 2. Junio 2017)
En un listado que parece ir empeorando con cada elemento que suma, la docente
caracteriza cómo es su escuela. Esa escuela en la que se desempeña, esa escuela que
intenta mejorar pagando arreglos, una escuela en la que pasa frío. Una escuela que resume
en: no está en condiciones de dar clases. Y a la vez denuncia lo que cree respecto de las
instancias gubernamentales, “ellos, el gobierno, no piensan en nosotros”. Reclama por
que “alguien se haga cargo” y actúe para recomponer las condiciones y hacerlas propicias
para el desarrollo de la tarea educativa. Por otro lado, la pelea por el espacio, por la
creación o por la ocupación genera conflictos cotidianos, derrotero en el cual se menguan
las posibilidades de realización de actividades y proyectos escolares,
419
“todo muy lindo en el escrito pero la realidad es otra, la escuela, la vivencia”. Poner en
marcha una reforma en el marco de la LEN cuando lo básico no está
“pedimos tres aulas, ni siquiera un edificio completo. Hicimos un croquis (…) Diseñamos
de cómo serían esas tres aulas (…) Pero no creemos que lo hagan” (Rectora-Escuela 3.
Julio 2015).
“Hace dos años que la escuela cuenta con orientación en arte por lo cual también
necesitamos los espacios físicos pertinentes para la realización de talleres de danza, de
música, el laboratorio de físico químico que también tampoco lo tenemos, un aula y un
área también para lo que sería el área de informática que tampoco lo tenemos así que
fundamentalmente el aspecto edilicio es un punto muy débil que tenemos” (Rector-
Escuela 1. Septiembre 2016)
420
imposición a sí mismos pues “elegimos estar en este lugar”. La acción se vuelve
instauradora. Toma cuerpo la lógica en la que más allá de las condiciones en que
desenvuelvan su trabajo, los actores escolares son responsables, o así lo sienten, del éxito
o del fracaso de la reforma y su implementación.
Quizás podemos pensar que no es central al momento de la decisión política de otorgar
estos espacios las consideraciones sobre las propiedades pedagógicas del espacio, lo
adecuado o no del mismo, la acústica del lugar, la iluminación, la ventilación, la
distribución del espacio, las dependencias. Sabemos por lo que dicen los actores que lo
básico no está, y recuperando la expresión de una de las entrevistadas es lo que hay que
formatear. En algunos casos desde el principio, “no teníamos mástil”. En estos contextos
el hacer escuela es una tarea conjunta de la comunidad. El no hacer implica el retroceso
y la parálisis. De lo que se trata es de ponerse en movimiento con otros. La iniciativa de
los actores pasa a primer plano junto con el compromiso con la institución y los objetivos
de la comunidad educativa.
5. Conclusiones
En este trabajo pretendimos abordar las características que asumen los procesos de
reforma curricular en escuelas emplazadas en territorios atravesados por la desigualdad.
En los relatos nos encontramos con actores y sus acciones “creando escuelas” en espacios
otorgados que no reúnen condiciones para el funcionamiento de tales pero que,
recuperando las expresiones de una docente, fue necesario “darle formato de escuela”.
Hacer del gimnasio una escuela con orientación en Artes, de un Centro de Salud una
escuela, hacer de una escuela dos para que funcionen en forma paralela. Estas acciones
son prerrogativa de la comunidad educativa y sus actores que asumen la
responsabilización de llevar adelante la escolarización y la implementación de la reforma
en condiciones adversas. Asumen un papel activo en defensa de los objetivos que se
trazan como institución. Allí se abre todo un campo de acciones posibles en que las
decisiones de políticas curriculares son asumidas a partir de la administración razonable
de los recursos que puedan darse, ya sean materiales o simbólicos, en un contexto que los
entiende como autónomos y responsables, más allá de las condiciones objetivas que
posean.
Bibliografía
Avelar, M. (2016). Entrevista com Stephen J. Ball: Su contribución al análisis de las
políticas educativas (translated versión). Originallypublished as: Interview with Stephen
J. Ball: analyzinghiscontributiontoeducationpolicyresearch. ArchivosAnalíticos de
PolíticasEducativas, 24(24).Recuperado de http://dx.doi.org/10.14507/epaa.24.2368
Ball, S, Maguire, M. & Braun, A. (2012) Hows chools do policy: policy enactments in
secondary schools. Routledge.
Batallán, G. (2007) Docentes de infancia. Antropología del trabajo en la escuela primaria.
Bs. As: Paidós.
421
Bowe, R., Ball, S. & Gold, A. (1992)Reforming education & changing schools: case
studies in Policy Sociology. London: Routledge.
Cássia, R. y Carvalho, J. (2013) Políticas e práticas curriculares – diferentes perspectivas
de análise. Curriculo Sem Fronteiras. Vol. 13, N° 3. Pp. 340–345.
Goetz, J.P. y LeCompte, M.D. (1988) Etnografía y diseño cualitativo en investigación
educativa. Madrid: Morata
Grinberg, S. (et. al.) (2009) Pedagogía, currículo y subjetividad: entre pasado y futuro.
Bs. As: Universidad Nacional de Quilmes Editorial.
Grinberg, S. y Villagran, C. (2016) Poner en marcha una reforma en escuelas sin espacios.
Relatos de escuelas libradas a su suerte en la Patagonia argentina En CLEMENT, UTE;
OELSNER, VERÓNICA. Ihrem Schicksal überlassene Schulen: Schulreform und
Raummangel in Patagonien.. Was Macht Schule? Schule als gestalteter Raum :Springer.
Lopes, A. C. (2006) Discursos nas políticas de currículo. Currículo sem Fronteiras, v.6,
N° 2. Pp.33-52.
Popkewitz, T. (1994b) Sociología política de las reformas educativas. Madrid: Morata.
Popkewitz, T. (1997) La profesionalización, el gobierno del profesor y el conocimiento
académico: algunas notas comparativas. Revista Interuniversitaria de Formación del
Profesorado.N°29. Pp. 89-109.
Rockwell, E. (2011) La experiencia etnográfica. Historia y cultura en los procesos
educativos.1ª ed. 1ª reimp. Bs. As.: Paidós.
Rockwell, E. (2013) El trabajo docente hoy: nuevas huellas, bardas y veredas En XI
Congreso Nacional de Investigación Educativa. Conferencias Magistrales. México:
COMIE.
Rockwell, E. (coord.) (1995) La escuela cotidiana. México: FCE.
Rockwell, E. y Anderson-Levitt, K. (2015) Importantes correntes de pesquisa etnográfica
sobre educação: maiorias, minorias emigrações através das Américas. Educ. Pesqui., São
Paulo, v. 41, n. especial, p. 1129-1135, dez. DOI http://dx.doi.org/10.1590/S1517-
9702201508148880.
Rockwell, E. y Ezpeleta, J. (2007) Aescola: relato de umprocesso inacabado de
construção. Currículo sem Fronteiras, v.7, n.2, pp.131-147, Jul/Dez.
422
Título: Las políticas de evaluación del desempeño de los docentes de educación
primaria. Los casos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires(Argentina), la Región
Central(Chile) y Montevideo(Uruguay)
Autora: Ana Romina Sneider
Correo electrónico: [email protected]
El presente trabajo tiene por objeto compartir los avances de un proyecto de investigación
en desarrollo en el marco de la tesis correspondiente a la “Maestría en Política y Gestión
de la Educación” (UNLu), titulado: “Las políticas de evaluación del desempeño de los
docentes de educación primaria implementadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
(Argentina), la Región Metropolitana de Santiago (Chile) y Montevideo (Uruguay) a
partir de 2003”.
El proyecto de investigación parte de la necesidad de conocer, comprender y analizar
comparativamente las políticas de evaluación de los docentes de nivel primario
implementadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina), la Región Central
(Chile) y Montevideo (Uruguay) a partir de 2003.
Pretende identificar y analizar las principales tendencias y concepciones que sustentan la
evaluación de los docentes en las tres jurisdicciones, abordando este estudio desde las
dimensiones política y pedagógico-didáctica.
En este sentido, los objetivos establecidos refieren, primeramente, al análisis de las
concepciones políticas y pedagógico- didácticas que subyacen en la normativa referente
a la evaluación del desempeño de los docentes de nivel primario. En segundo lugar,
remiten a la pertinencia, validez y confiabilidad de los instrumentos elaborados para la
evaluación del desempeño de los docentes del nivel primario respecto de los objetivos
explicitados en la normativa sobre evaluación de docentes. Por último, se intenta
comprender y analizar la manera en la que influyen los informes y recomendaciones de
los Organismos Internacionales en la formulación de políticas de evaluación de los
docentes del nivel primario en los casos estudiados.
Palabras claves: políticas, evaluación, docentes, instrumentos, calidad
La continuidad del trabajo investigativo: líneas que orientan la investigación en
desarrollo
El análisis iniciado durante el desarrollo de la investigación “Las políticas de evaluación
de los docentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Comparación con el caso
chileno”169 en torno a las políticas de evaluación de los docentes implementadas en la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Chile durante las últimas décadas, logró despertar
interrogantes acerca de una serie de lineamientos sobre los cuales continuar investigado.
Es la intención de este trabajo, compartir las líneas que orientan el estudio en curso, los
avances en su desarrollo y algunos de los resultados parciales del mismo.
169
Esta investigación se desarrolló en el marco de una beca de investigación, categoría perfeccionamiento,
otorgada por la Secretaría de Ciencia y Técnica (UNLu). Fue dirigida por la Prof. Susana Vior y Co dirigida
por la Mg. Mónica Insaurralde.
423
Las reformas educativas en América Latina a partir de la década del 90, rasgos comunes
y divergentes de su implementación en los casos estudiados
170
Entendemos que la participación real “…ocurre cuando los miembros de una institución o grupo, a
través de sus acciones inciden efectivamente en todos los procesos de la vida institucional y en la
naturaleza de las decisiones” (Sirvent, 1998:10).
424
administrativas” (CTERA, CNET, Colegio de Profesores, AFUTU- FENAPES y LPP,
2005: 338).
Por otra parte, a partir de la descentralización, las condiciones laborales de los docentes
pasaron a estar reguladas por el Código del Trabajo, lo que significó la variación de las
condiciones salariales entre los municipios y el debilitamiento de la garantía de
estabilidad laboral. En relación a la posibilidad de una organización sindical del
magisterio, la descentralización fue un obstáculo más, anclando a los docentes a una
organización comunal, escindida de ámbitos de participación más amplios.
En el caso de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires171, esta jurisdicción se había
visto afectada por la transferencia de los servicios educativos del nivel pre- primario y
primario172, realizada a partir de una decisión unilateral impulsada por el Ministerio de
Economía entre 1976 y 1978. Al igual que en el contexto chileno, esta medida se
fundamentó en la necesidad de una desburocratización del sistema educativo y la
conveniencia de que los gobiernos provinciales se responsabilizaran de la conducción
técnico-administrativa173. En 1990 el Poder Ejecutivo Nacional presenta un nuevo
proyecto de transferencia a través del Senado. En esta oportunidad se trataba de transferir
los servicios educativos de nivel medio (bachillerato, comercial y educación técnica) y
los institutos de nivel superior no universitario. Esta propuesta se fundamentaría en la
necesidad de desburocratizar y mejorar la calidad de la educación.
El proyecto presentado en 1990 e implementado tras la sanción de la Ley 24.049/92, no
tuvo presentes los antecedentes de la transferencia de los servicios de educación pre-
primaria y primaria y sus consecuencias en las diferentes provincias y la Municipalidad
de la Ciudad de Buenos Aires (MCBA). Tampoco consideró la situación educativa
heterogénea que se presentaba en las diferentes provincias con relación al número de
establecimientos oficiales nacionales y privados a transferir. Acerca de la administración
de los recursos financieros, luego del proceso de transferencias en el ámbito de la entonces
MCBA, un documento elaborado por Lila Toranzos, señalaba:
Es necesario tener en cuenta que excepto los salarios docentes y una mínima caja chica,
la totalidad de los recursos financieros destinados a las escuelas son administrados por las
cooperadoras. Esto implica, por una parte, una particular concepción de descentralización
administrativa que, lejos de promover criterios equitativos de distribución, fomenta la
profundización de desigualdades que actualmente presenta el sistema educativo
(Toranzos, 1995: 8).
171
Esta denominación tuvo vigencia en esta jurisdicción hasta el año 1994, en que cobra autonomía,
eligiendo por primera vez sus gobernantes.
172
Esto fue posible a partir de la sanción de los Decretos 21.809/78 y 21.810/78 del gobierno de facto, que
establecía la transferencia de los servicios educativos del nivel primario y pre-primario a todas las
jurisdicciones provinciales, Territorio de Tierra del Fuego y MCBA.
173
La nota al Poder Ejecutivo que acompañó el Proyecto de Ley Nª 21809 expresaba: “…Nadie mejor que
los gobiernos provinciales para llevar al mejor nivel la conducción técnico administrativa que la enseñanza
debe alcanzar con sensibilidad local y cierta. La pesada mecánica de que disponemos lesiona seriamente
a la escuela de todo el país y torna improductivo el resultado del proceso de enseñanza y aprendizaje”.
425
Otra de las medidas que encontramos coincidentes en los contextos argentino y chileno
fue la paulatina y creciente privatización de gran parte del sistema educativo. En el caso
chileno, la promulgación de la Carta Constitucional en 1980 legitimó y ratificó un cambio
en el papel principal que el Estado había tenido en periodos anteriores con relación al
sostenimiento de la educación, adoptando un rol subsidiario, al ceder a manos privadas
su responsabilidad en el financiamiento de gran parte del sistema educativo. Esto
significó un gran incentivo al desarrollo del sector particular subvencionado, incluso
durante los gobiernos de la concertación, pasando de atender el 15% de la matrícula en
1981, al 36% en 2000 y 43% en 2005 (Assaél e Inzunza, 2008).
En el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la agudización de las
diferencias cuantitativas y cualitativas entre los establecimientos educativos
jurisdiccionales tras las políticas de transferencia, ahondaron las diferencias entre el
sector privado y el estatal, obteniendo el primero un mayor impulso. Esto se pudo
visualizar a mediano plazo, a partir de la lectura de los índices de crecimiento de la
matrícula durante la década de 2000 en el sector privado:
… se puede verificar un crecimiento sostenido en la matrícula total del sistema en el Nivel
Primario Común de entre un 0,5% y un 1% por año, principalmente a partir de 2004.
Mientras que el sector de Gestión Estatal registra una reducción de la matrícula del 5,56%
en el período 2004 - 2011, la matrícula en el sector de Gestión Privada registra un
crecimiento total del 20% para el mismo período (Dirección General de Evaluación de
la Calidad Educativa, 2013: 11).
A diferencia de los dos casos citados, Uruguay ha transitado en primer término un periodo
de reformas (1985-1994) que, sobre todo, apuntaron a la democratización del sistema
educativo luego del periodo de facto, vinculadas primordialmente a la expansión de la
educación básica y media a través de cambios curriculares, la consolidación y
legitimación de organismos de gobierno como la Administración Nacional de Educación
Pública (ANEP) y el desarrollo de investigaciones en el campo de la educación tendientes
a la elaboración de diagnósticos certeros sobre las principales fortalezas y falencias del
sistema educativo. El siguiente periodo, correspondiente a la segunda administración
Sanguinetti (1995-2000), instauró una reforma sistémica que tuvo como principios
rectores la mejora de la calidad de la educación, la búsqueda de la equidad educativa, la
modernización de la gestión de la enseñanza y una mayor atención a la formación de los
docentes. En contraposición a los casos de Argentina y Chile, Uruguay no adoptó como
medida la descentralización de la educación ni la transferencia de los servicios educativos
a las jurisdicciones. La adopción de decisiones relativas a lo educativo y la administración
del sistema continuaron centralizadas. Por otra parte, este país se diferenció por el
mantenimiento de los índices de matriculación en el sector privado respecto de periodos
anteriores y la defensa a ultranza de un sistema educativo estatal, reafirmándose un fuerte
papel del Estado en la responsabilidad de la educación. En este sentido, Rama (1998)
expresaba:
El estado de situación, las orientaciones y objetivos de la Reforma apuntan a refundar el
rol de la educación como factor formador de una conciencia cultural y científica orientada
426
a elevar la calidad de los recursos humanos, atenuador de la desigualdad social y la
pobreza, dinamizador de los canales de movilidad social y modernizador de las relaciones
con los contextos productivos y laborales. El logro de estos objetivos (…) nos remite a
un problema de compatibilidad e integración en un proyecto educativo común, pero en
realidad su devenir, y en gran medida su proyección y perdurabilidad, están
inextricablemente asociados a una fuerte presencia del Estado como conductor garante de
este proceso. (Rama, 1998: 16)
174
Antecediendo a este encuentro, el IIPE /UNESCO Buenos Aires organizó en 2002 el Seminario
Internacional “La dimensión política de la evaluación de la calidad educativa en Latinoamérica”. El mismo
se realizó en Santiago (Chile) y allí asistieron líderes políticos y ministros de educación de la región,
comunicadores sociales y especialistas en evaluación.
427
las ideas vertidas durante este encuentro se expresó que “En la nueva agenda175, se busca
que el Estado deje de controlar las acciones de los actores del sistema por “proceso”, para
proponerles objetivos y metas y supervisar los “resultados” alcanzados.”(Iaies, 2010: 8)
Entendemos que el énfasis en el logro de metas y resultados alude a un discurso basado
en la lógica mercantilista, concentrado en la consecución de productos o resultados.
Resulta llamativo que en un encuentro organizado por el Ministerio de Educación de la
CABA, se explicite la intención de sostener una evaluación por resultados, negando la
posibilidad de una evaluación de procesos de manera taxativa, cuando la normativa
jurisdiccional alude a una evaluación procesual176. Además, siguiendo la misma lógica,
se responsabiliza a los equipos de conducción en el logro de las metas planteadas
apelando a un discurso gerencial fundado en una lógica técnico- burocrática.
La apelación que se hace a la responsabilidad de los docentes por sus acciones, podría
vincularse con la idea que la Tercera Vía pregona: “…el gobierno debe mantener un papel
de regulador, un facilitador, proporcionando recursos para que los ciudadanos asuman la
responsabilidad por la consecuencia de sus actos” (Giddens en de Souza Lima y Martins,
2009: 62).
Por otra parte, en el mismo encuentro se menciona la necesidad del diseño de políticas
que consideren la posibilidad de vincular la evaluación de los docentes con incentivos:
La tarea de reconfiguración del modelo, implica un fuerte desafío para los estados que
deben vincular nuevas formas de diseño de políticas, a mecanismos de evaluación
renovados y dispositivos de incentivos asociados al logro de las metas propuestas (Iaies,
2010: 8).
175
Se entiende por agenda de gobierno al “…conjunto de problemas, demandas, cuestiones, asuntos, que
los gobernantes han seleccionado y ordenado como objetos de su accíón y, más propiamente, como
objetos sobre los que han decidido que deben actuar o han considerado que tienen que actuar” (Aguilar
Villanueva, 1993: 29).
176
El Marco General para la evaluación del personal docente, anexo a la Resolución 270/04 expresa: “De
acuerdo con el consenso existente acerca del valor del seguimiento sistemático de los procesos de
aprendizaje o institucionales “en tiempo real”, la llamada evaluación "formativa" tiene el objetivo de
valorar segmentos más pequeños de los procesos (etapas, aspectos específicos de trabajo como un
proyecto, por ejemplo) para detectar los aspectos más logrados de la tarea y aquellos que deben ser
reorientados para asegurar el logro de los objetivos propuestos”.
428
implementación de políticas de evaluación basadas en la lógica de la rendición de
cuentas177.
El caso uruguayo muestra durante los últimos quince años sendas diferencias respecto de
los dos casos citados anteriormente tanto en vinculación con la posibilidad de
participación de diferentes sectores en la definición de políticas educacionales como de
la orientación de un sistema de evaluación de los docentes, que muestra una articulación
importante con el sistema formador y se sostendría en concepciones vinculadas con una
evaluación de tipo formativa.
Si bien, como ya mencionáramos, durante la década del 90 se ha llevado en Uruguay una
reforma educativa sistémica, esto no incluyó la sanción de una ley marco que regulara el
sistema educativo. Fue entonces que desde 2005 se convocó a un debate educativo
organizado por la Comisión Organizadora del Debate Educativo (CODE), en el que
participaron a través de asambleas territoriales, populares y sectoriales distintos actores.
Según Betancur (2007), el proceso fue ambicioso en cuanto a la expectativa de efectiva
participación ciudadana, teniendo un peso sustantivo los aportes escritos de asociaciones
sindicales y organizaciones de base territorial que sistematizaron las contribuciones de
más de setecientas asambleas territoriales. El discurso de los sindicatos se centró en tres
cuestiones fundamentales: “la defensa de la educación pública, el reconocimiento de un
sistema en crisis y la democratización del sistema educativo” (Betancur, 2007:173). Por
su parte, desde una perspectiva minoritaria, la Asociación Uruguaya de Educación
Católica (AUDEC) argumentó como demandas fundamentales la descentralización y
autonomía de gestión de los centros educativos privados para plasmar sus propios
proyectos curriculares y, por otra parte, la posibilidad de financiamiento estatal a las
instituciones privadas como forma de gestión particular dentro del sistema público.
En 2006 el periodo de debate culminó en un Congreso Nacional de Educación en el que
se aprobaron resoluciones claramente vinculadas a las aspiraciones de los sindicatos
docentes y de los estudiantes universitarios, entre ellas: la demanda de autonomía y
cogobierno de docentes, padres, estudiantes y funcionarios, la consideración favorable de
un nivel de descentralización entendida como “derecho de cada centro educativo a
organizar y desarrollar su propio proyecto de trabajo, otorgando prioridad para ello a la
relación con su entorno”(Betancur, 2007: 175) y el ferviente rechazo a cualquier tipo de
subvención o financiamiento estatal a las instituciones privadas.
En diciembre de 2008 se sanciona la Ley General de Educación (18437), la cual establece
la creación de un Instituto Nacional de Evaluación Educativa, cuyo objetivo es “tendrá
como cometido evaluar la calidad de la educación nacional a través de estudios
específicos y el desarrollo de líneas de investigación educativas”(LGE, 2008, art.115).
Por otra parte, en 2014 a través de la Circular 21/14 se establece la necesidad de una
evaluación de los docentes de carácter formativa. Normativas posteriores complementan
la circular citada, presentando un sistema de evaluación en línea de los docentes y
177
Aunque con distintos posicionamientos respecto del tema, la UTE y Ademys /CTA fueron los
sindicatos que se manifestaron a través de diversos documentos en contra de la implementación de un
sistema de evaluación de los docentes en la CABA basado en la rendición de cuentas.
429
orientando líneas de acción a seguir por directivos y supervisores durante el proceso de
evaluación.
A partir tanto de la lectura de la normativa como de la información recolectada durante
el trabajo de campo, se podría dar cuenta de un proceso de evaluación de los docentes que
se encuentra articulado con el mismo proceso formativo y de jerarquización de la
profesión, lo que se condice con la intencionalidad formativa del mismo que se enuncia,
y que lo diferencia de las propuestas de evaluación implementadas tanto en Chile como
en Argentina.
178
Ellos son: entrevista realizada por el evaluador par, portafolio, grabación de una clase y
autoevaluación.
430
En cuanto a la corrección de los portafolios, debemos señalar que quienes acceden al
puesto de corrector, tras postularse a concurso público, se encuentran limitados a la
corrección de los instrumentos a partir de los criterios estandarizados. En este sentido, su
papel se podría asemejar al de un evaluador que responde a una evaluación de tipo
burocrático, subestimándose su capacidad como profesional para realizar un análisis
fundado de los instrumentos de evaluación. Según Mc Donald (1989) el evaluador
…acepta los valores de las autoridades y ofrece la información que los ayudará a llevar a
cabo los objetivos de su política (…) No posee independencia ni control alguno sobre la
utilización de su información (…) El informe es propiedad de la burocracia y se aloja en
sus archivos. Los conceptos claves de la evaluación burocrática son “servicio”, “utilidad”
y “eficacia” (Mc Donald, 1989: 474)
431
autoevaluación que actualmente el instrumento no presenta. Por una parte, se excluye al
docente del proceso de evaluación como agente que puede emitir un juicio acerca de su
desempeño y, por otra parte, se incorpora la figura del supervisor como participante en el
proceso de evaluación de los docentes. Es importante atender a la posibilidad de
autoevaluación por parte del docente, como un proceso en el cual pueden establecerse
acuerdos colectivos acerca de intereses y valores compartidos que propicien una
“reconceptualización de su tarea, y (a) reconocer los entrecruzamientos epistemológicos,
éticos y políticos como parte constitutiva de su propia práctica” (Palou de Maté en
Camilloni y otras, 1998: 113).
Es de destacarse que en ambos casos estudiados hemos encontrado algunas recurrencias
en torno a los criterios tenidos en cuenta para la evaluación de los docentes. Por ejemplo,
se otorga especial importancia al desarrollo de las previsiones o planificaciones de la
práctica docente, considerándose la coherencia de éstas con los documentos curriculares
establecidos. La evaluación se constituye, entonces, en un mecanismo de control de la
adopción de las prescripciones curriculares, limitando la posibilidad de toma de
decisiones de los docentes en sus prácticas de enseñanza.
Tanto en Chile como en la CABA los instrumentos de evaluación de los docentes hacen
mención a la creación de un determinado clima áulico, en el que se respete la diversidad,
se consideren las posibilidades de aprendizaje de los estudiantes, se promueva la equidad
y la retención de la matrícula, de acuerdo a las particularidades de los estudiantes teniendo
en cuenta su situación económica, cultural, familiar, etc. Podría interpretarse que se
impulsa la responsabilización del docente como garante de las condiciones necesarias
para que se den resultados de aprendizaje favorables, sin evaluarse el contexto y las
desigualdades estructurales que influyen en ellos.
En el caso de Uruguay, el instrumento de evaluación llamado “Visita de Evaluación”, es
completado por el Inspector departamental en cada una de las visitas que realiza al
docente. En este instrumento se enuncian primeramente los datos del docente visitado,
curso del que es responsable, los datos de la visita (día en que se desarrolla, hora, área
que se observa) y datos relativos a las características del alumnado.
Dentro de las dimensiones de análisis e indicadores especificados para evaluar la clase,
se encuentran: Enseñanza (planificación, organización, desarrollo profesional,
intervención docente, atención a la individualidad), Aprendizaje (Logros alcanzados en
el proceso, actitud del niño frente al aprendizaje), Vínculos (Clima del aula, trabajo
colaborativo, redes y comunidades de aprendizaje).
Debe considerarse que luego de la observación de clase, se desarrolla un proceso de
retroalimentación en el que participan el docente, la/el inspectora/or y el personal
directivo. Luego de la primera visita, que suele ser una “clase modelo” impartida por el
inspector, se realizan sugerencias didácticas al docente de acuerdo a las características
del alumnado y el entorno institucional. Las visitas posteriores permiten observar de qué
manera influye o impacta la intervención del docente en la posibilidad de aprendizajes
por parte de los alumnos. Una vez realizadas las visitas, las Juntas Calificadoras deliberan
la calificación correspondiente al docente, incluyendo otras categorías vinculadas con su
formación durante el ejercicio, su labor como docente formador de docentes noveles y su
432
participación en actividades institucionales. Es de destacar que desde 2014 las Juntas de
Calificación se encuentran integradas, además de por inspectores, por directivos y
docentes que tienen voz y voto en el establecimiento de la calificación anual del docente.
Consideraciones finales:
La preocupación mostrada en nuestra región por la evaluación de los docentes, en pos de
una mejora en la calidad de la educación, requiere del estudio de las concepciones
políticas y pedagógico didácticas que orientan las políticas de evaluación de los docentes
tomando en consideración el contexto sociohistórico en el que nos encontramos inmersos.
Este trabajo procuró socializar algunos aportes para la comprensión y análisis de las
políticas de evaluación implementadas en los países estudiados como modo de abonar a
ello desde el campo de la investigación educativa, así como también ser un insumo para
el planteamiento de nuevos interrogantes en el seno de la X Jornadas de Investigación en
Educación.
Bibliografía consultada:
433
Camilloni, A., Celman, S., Litwin, E. y Palou de Maté, M. (1998): La evaluación en el
debate didáctico contemporáneo. Paidós. Buenos Aires
Sautu, R., Boniolo, P., Dalle, P. y Elbert, R. (2005). Manual de metodología.
Construcción del marco teórico, formulación de los objetivos y elección de la
metodología.
Sirvent, M. T., y Llosa, S. (1998): Jóvenes y adultos en situación de riesgo educativo:
análisis de la demanda potencial y efectiva. Revista del Instituto de Investigaciones en
Ciencias de la Educación. Buenos Aires
Toranzos, L. (1995): Algunos elementos para pensar el mejoramiento del sistema
educativo municipal. Centro para la Gestión Urbana. Serie Educación N° 4. Buenos Aires
434
Título: Inclusión educativa en la escuela secundaria. Análisis de caso desde la
sociología de Basil Bernstein
Autora: Adriana Tessio Conca
Correo electrónico: [email protected]
En esta ponencia se presentan resultados parciales de la investigación La inclusión
educativa en el nivel secundario. Análisis de prácticas inclusivas en dos escuelas de
gestión estatal de la ciudad de Córdoba. Se expone el análisis de lo identificado en una
de las instituciones bajo estudio. Siguiendo el enfoque teórico de Basil Bernstein se
analiza el código pedagógico dominante en la escuela considerando su vinculación con
las prácticas inclusivas que se desarrollan.
La escuela se caracteriza por una cultura inclusiva que se advierte en el sostén de
comunicaciones permanentes con padres, la desestructuración de tiempos y espacios en
la enseñanza, el acompañamiento y diálogo permanente con los adolescentes, el trabajo
sostenido y mancomunado entre docentes, coordinadores, preceptores y equipo directivo
de la escuela. Todo esto orienta al desarrollo de un código pedagógico integrado.
El caso muestra que llevar a cabo prácticas inclusivas en el micronivel de la escuela
encuentra obstáculos vinculados con una estructura del sistema educativo (horarios
mosaicos y designación docente por hora cátedra) que privilegia códigos educativos de
colección. La labor de la gestión escolar en el desarrollo de un núcleo de significaciones
favorables a la inclusión es fundamental en la solución de estas tensiones.
Palabras claves: educación secundaria, inclusión educativa, código pedagógico,
prácticas pedagógicas, gestión escolar.
Introducción
435
en la escuela caracterizada por la baja intensidad de sus desempeños y la falta de
relevancia de los aprendizajes. (Terigi, 2015)
No obstante, poco a poco comienzan a identificarse en las instituciones rasgos que las
ubican en el tránsito hacia modelos institucionales sostenidos en culturas inclusivas.
superando concepciones que consideraban a la inclusión como un mandato de las esferas
de supervisión del sistema que sólo indicaba evitar dejar fuera de la escuela a los
estudiantes.
Resultados obtenidos en etapas previas (2010-2015) de esta investigación179, indican que
en los últimos años las acciones y propuestas inclusivas comienzan a ser una
preocupación constante y positivamente valorada por docentes y directores y se
comienzan a advertir prácticas de diferente naturaleza (seguimiento de la trayectoria
escolar de los estudiantes; adecuación de la enseñanza a las características de los alumnos;
desarrollo de proyectos institucionales que atiendan a las particularidades de los jóvenes,
las familias y la comunidad) orientadas a sostener la permanencia de los alumnos en la
escuela; asimismo se encuentra entre los profesores la incipiente convicción de que para
hacer efectiva la inclusión se requiere del trabajo colaborativo en orden a orientar el
proceso formativo y sostener a los estudiantes en las instituciones (Ríos y Ruiz Juri,
2015).
Pero la emergencia de culturas escolares inclusivas no implica un derrotero lineal, muy
por el contrario, se produce un intenso proceso de intercambios en los que se entrelazan
sentidos que sostienen acciones provisionales, confusas y hasta contradictorias. Los
resultados a los que se arriba en esta investigación dan cuenta de un panorama complejo
en el que si bien comienzan a advertirse significaciones que orientan hacia modelos
inclusivos, también se encuentran sentidos próximos a los fundamentos de prácticas
escolares selectivas. Así es como en las dos instituciones que se toman como caso se
advierten modalidades de inclusión orientadas en diferentes direcciones:
-una a la que se designa como modalidad orientada a la prevención de la exclusión
escolar, en cuyo caso, cuando se advierten problemas de aprendizaje se ponen en marcha
protocolos de seguimiento del desempeño de los estudiantes destinado a resolver las
dificultades; se piensa en diferentes formas de apoyo al estudiante en las actividades
áulicas, e inclusive se plantean cambios en las estrategias de enseñanza tradicionales.
-otra a la que se denomina como modalidad remedial de situaciones problemáticas en la
que se actúa una vez que el problema se ha instalado (falta de promedio identificado en
el mes de octubre; abandono de los estudios, por ejemplo).
En esta presentación se describe el caso que define la modalidad preventiva.
1
Enfocada en analizar el papel que cumplen los directivos respecto de la forma en que se gestionan los
proyectos institucionales y la puesta en marcha de los cambios para la enseñanza dispuestos por las
autoridades educativas provinciales y nacionales con posterioridad a la sanción de la Ley Nacional de
Educación.
436
2. Referentes teóricos-conceptuales.
3. Aspectos metodológicos.
437
La investigación se lleva a cabo por medio de un estudio de casos. Esta metodología
implica un trabajo intensivo y en profundidad permitiendo una comprensión más acabada
de cuestiones complejas, como es el de la temática que aquí se aborda. Sus resultados no
son generalizables, pero pueden abrir el camino hacia la identificación y construcción de
categorías de indagación que orienten hacia investigaciones extensivas.
El estudio analiza dos escuelas públicas, una ubicada en la zona peri-urbana, fuera del
anillo de circunvalación, cuya matrícula está conformada de modo predominante por
estudiantes de barrios aledaños; otra ubicada en un sector residencial de clase media, que
integra la matrícula de modo predominante con estudiantes que provienen de diferentes
barrios populares alejados de la institución.
Se desarrolla una aproximación al campo de carácter recursivo, es decir que cada
momento de ingreso a las escuelas es seguido del análisis de la información recogida, tras
lo cual se efectúa una nueva aproximación al campo. Hasta el momento el trabajo ha sido
desarrollado por medio de entrevistas en profundidad con directores, docentes y
coordinadores de curso a fin de conocer sus percepciones sobre los programas y
actividades áulicas bajo estudio.
Los resultados que se presentan en este escrito corresponden sólo a una de las escuelas
bajo estudio: se reconstruye el código pedagógico predominante en la institución para lo
cual, teniendo presente la conceptualización que propone Bernstein, se identifican los
significados relevantes (que operan de modo predominante) en torno a las prácticas de
inclusión vigentes; asimismo se analiza cómo se traman las líneas de poder y de control
en torno a esas prácticas (clasificación y enmarcamiento) para lo cual se considera la
actuación del equipo directivo, la organización del trabajo pedagógico por parte de los
docentes, los estilos de comunicación que se ponen de manifiesto y los supuestos y
valoraciones que subyacen a los mismos.
4. Resultados alcanzados
438
entienden claramente que los límites a la inclusión están dados por “bajos rendimientos,
ausentismos y problemas de convivencia escolar” y desde esa comprensión gestionan
tiempos, recursos, espacios, con la intención de generar propuestas que contribuyan con
la incorporación y permanencia efectiva de los jóvenes en la escuela.
Así, por ejemplo uno de los cometidos de la gestión fue el reordenamiento de los
horarios para evitar asignaturas en contraturnos que derivaban en altos niveles de
ausentismo de los estudiantes.
“Nosotros desde 2011 que no tenemos más medio módulo (…) Yo te digo que parte
de mi envejecimiento [nos relató un problema de pérdida de audición] tiene que ver con
que soy la que hago los horarios y los insultos que recibo de todos los rincones del
universo llamado [enuncia el nombre la escuela]
(…)
No más asignaturas de dos horas, pasaron a tres cuatro o cinco. Tiene su pro y su contra,
que si el profe falta no lo ve más, pero los 40 minutos son absolutamente improductivos
porque genera el lío de que los chicos se vayan (…)
Y este año incorporamos a la grilla horaria habitual educación física, porque hay
muchísimos inconvenientes para que los chicos vengan también a contraturno: trabajan,
cuidan la casa, cuidan los hermanos, tienen miedo de que los asalten, viven lejos, muchas
cuadras para cruzar el campo por mas boleto educativo que tengan, entonces los
incorporamos”
Otro ejemplo es la promoción de la utilización de espacios-tiempos extra aúlicos en los
que tienen protagonismo estudiantes que atraviesan dificultades de integración, chicos
que en palabras de la coordinadora de cursos están “incómodos en el sistema o en el
medio”; es así que se implementa un proyecto a cargo de un grupo de profesores con
horas institucionales que desarrollan actividades tales como prácticas de muralismo e
intervenciones teatrales en horas de recreo, estas últimas son breves puestas en escena de
obras que han sido objeto de trabajo en el espacio del CAJ180.
“En cuanto a la convivencia hay un proyecto donde habitualmente los chicos que tienen
estas dificultades se reúnen por ejemplo los viernes, por ejemplo están haciendo murales
[nos señala por la ventana un grupo de estudiantes que se encuentran completando unos
murales en el patio, son alumnos que están en hora libre al momento de la entrevista]
(…)
2
Los Centros de Actividades Juveniles, CAJ, forman parte de un programa destinado a crear nuevas formas
de aprender en la escuela a través de la participación de los jóvenes en actividades organizadas en tiempos
y espacios complementarios a la jornada escolar. En el caso de la escuela que estamos analizando, el CAJ
estuvo en pleno funcionamiento hasta el año 2015; desde el 2016 se produjeron cambios administrativos e
interrupciones, que a juicio de las autoridades de la escuela y del personal involucrado, debilitó la eficacia
de la propuesta.
439
“se hacen actividades que los congreguen, donde los chicos pueden manifestarse sobre
sus dificultades, hay un equipo, un proyecto que lo llevan adelante los profesores que
tienen horas institucionales”
El acuerdo de los directores sobre la importancia de la inclusión es transmitida
claramente y sin ambages al colectivo docente. Vale destacar que no se trata de una
comunicación vertical y unidireccional; se procede, en cambio, por deliberación y
establecimiento de acuerdos en asambleas: al inicio del año escolar tiene lugar una
reunión general en la que se consensuan las acciones que definirán el rumbo académico
del ciclo escolar; los consensos allí logrados, regulan la marcha del trabajo docente a lo
largo del periodo escolar. Ese fue el procedimiento seguido, por ejemplo, para definir un
acuerdo sustantivo sobre criterios de evaluación que evitaran el fracaso temprano del
alumno, y que dio lugar a la decisión de no asignar, en el primer trimestre, calificaciones
por debajo de los cuatro puntos.
[extracto de reunión inicial de principios de ciclo lectivo en el que se definen los
acuerdos necesarios a la dinámica escolar del ciclo lectivo a punto de iniciarse, se destaca
el énfasis a la idea de acuerdo]
“Un acuerdo es una palabra empeñada, por encima del equipo directivo, los acuerdos
persisten en el tiempo (…) si los problemas son comunes, las soluciones deben ser
comunes ” [se genera un acalorado debate en torno a la importancia de respetar la palabra
empeñada; el director suena imperativo en este punto marcando la importancia de
sostener las decisiones que se consensuan] (Director)
440
mirá vos tenías un uno y te pusimos un cuatro porque creemos en vos y te damos la
posibilidad de que puedas equipararte con el resto, algunos lo toman como válido otros
no. Ahí también ves la voluntad de si el alumno quiere equipararse con el resto o no.
(Docente 3)
No obstante, los acuerdos logrados no implican el silenciamiento de voces disidentes que
se corresponden con visiones más tradicionales sobre el logro escolar y la importancia
del empeño individual y la exigencia.
“A mí me gustaría que su rendimiento fuera más alto, y la exigencia fuera más alta. Acá
no se les exige tanto en el sentido de que si vos vas a otro colegio y agarrás un programa,
en el caso de matemática de tercer año de otro colegio, le agarrás el de esta y vas a ver
que el nivel acá es más bajo. (Docente 2).
En la organización del trabajo docente, el equipo directivo estimula el trabajo
colaborativo a través del desarrollo de proyectos y de cátedras compartidas,
especialmente entre las materias que definen la especialidad de la escuela en
comunicación.
“Tenemos algunas cátedras compartidas (...) hay una profesora que es apoyo de
dirección y ella fue organizando, hablamos con los profesores, se hicieron reuniones, la
decisión es del equipo directivo sobre qué cátedra compartimos. En sexto son las de la
especialidad y en quinto también, pero en cuarto tomamos una materia troncal con
comunicación, cultura y sociedad (…)” (Vicedirectora)
Según la valoración de la vicedirectora, el resultado de la experiencia es bueno,
aunque se presentan dificultades de orden administrativo como coordinar los horarios de
los docentes que comparten el espacio, lo que no siempre es posible, o la asignación de
calificaciones que debe duplicar por separado en cada materia las calificaciones obtenidas
en la propuesta integrada.
“Algunos comparten todas las horas [se refiere a que ambos profesores puedan estar
presentes en el aula en forma simultánea], lo que hace que el horario siga siendo
complicado, no siempre es posible que los dos estén en el aula
(…)
La cuestión administrativa de las notas van separadas, la instancia evaluativa es una,
pero después la planilla cada uno tiene la suya. Si el estudiante se lleva la materia, se
lleva las dos, pero se toma todo. Son muy pocos los chicos a rendir, por la modalidad de
aula taller, trabajos prácticos, salvo el que no hace nada. Creo que da buenos
resultados”.
(Vicedirectora)
El código integrado que caracteriza a la escuela se sostiene en un discurso regulativo
fundado en el buen clima escolar y el fomento de la pertenencia institucional por parte
del alumnado, se otorga fundamental importancia al acompañamiento y diálogo
permanente con los adolescentes, se trabaja en el sostén de comunicaciones permanentes
con los padres. Coordinadores de curso, docentes con horas institucionales y preceptores
son figuras centrales en este proceso de acompañamiento. Los coordinadores de curso
receptan las situaciones que obstaculizan la trayectoria de los alumnos: problemas de
441
convivencia, inasistencias y aprobación de las materias. Las estrategias que ponen en
marcha son variadas y quedan instituidas en la medida en que resultan efectivas para dar
respuesta al problema planteado (tal es el caso del cuaderno de aula disponible en la sala
de profesores con el propósito de informar a los docentes de las situaciones más o menos
críticas que pueden estar transitando los estudiantes). El estilo integrado y afable de la
escuela, percibido por gran parte de la comunidad y sostenido, en palabras de la
coordinadora de cursos, “por la acción mancomunada de todo el personal y por el
especial impulso de los directores”, han conformado a esta escuela como una institución
muy valorada en el sector.
Consideraciones finales
442
parte, el papel reproductor o transformador de la estructura social. En el caso que
descripto, parecieran darse pasos seguros en torno a la transformación.
Bibliografía
Bernstein, B. (1975). Class, Codes and Control, Volume 3: Towards a Theory of
Educational Transmissions. Routledge and Kegan Paul: London.
--------------- (1990). Poder, educación y conciencia. Sociología de la transmisión
cultural. El Roure Editorial: Barcelona.
--------------- (1993). La estructura del discurso pedagógico. Morata: Madrid.
--------------- (1998). Pedagogía, control simbólico e identidad. Morata: Madrid
Morais, Ana y Neves, I (2007) “La teoría de Basil Besntein” en Revista Praxis Educativa,
2 (2) Pp 115-130
Ríos, G; Ruiz Juri, M. (2015). Perspectivas de los actores institucionales sobre la
inclusión educativa en dos escuelas de gestión estatal de la ciudad de córdoba. Ponencia.
XXVI Encuentro Estado de la Investigación Educativa. Educación Secundaria en la
agenda educativa. Aportes de la investigación. Córdoba.
Tiramonti, G (2010) Tendencias actuales de las políticas educativas de la región.
Propuesta Educativa. Nro 34.
Terigi, F (2015) La inclusión de la escuela media ante la persistencia del modelo
tradicional. Diálogos del Siteal. [on line]
www.siteal.org/sites/default/files/siteal_dialogo_flavia_terigi_v2.pdf . Fecha de
consulta 15 de octubre de 2015
443
Título: La Nueva Escuela Secundaria en la Ciudad de Buenos Aires. Perspectivas de
directivos en los inicios de su implementación
Autoras: Rosario Austral, Luciana Aguilar, Yamila Goldenstein Jalif, Silvina
Larripa
Correo electrónico: [email protected], [email protected],
[email protected], [email protected]
Esta ponencia se nutre de resultados de investigación referidos a las perspectivas de
directivos acerca de la Nueva Escuela Secundaria (NES), a partir de encuestas realizadas
en 75 escuelas secundarias estatales de la Ciudad de Buenos Aires. En el trabajo se
exponen algunos hallazgos referidos a los aspectos valorados y a las dificultades
reconocidas por dichos actores en torno al proceso de implementación de la reforma
curricular, abrevando también en aquellas cuestiones que consideran aún pendientes.
Asimismo, se describen los proyectos enmarcados en el Espacio de Definición
Institucional (EDI) introducido por la NES, reflejando la variedad de propuestas acuñadas
por las instituciones, las cuales resultan del balance entre necesidades de cada institución
y las condiciones objetivas para su concreción. También en este caso se recuperan las
visiones de los directivos en términos de aspectos destacados y preocupaciones con
respecto a las primeras experiencias de implementación. Es así como a través de las voces
de estos actores clave en la apropiación institucional de las políticas educativas, se
exploran los aspectos organizativos, normativos, materiales y operativos que se recortan
como fuertes condicionantes de los procesos de reforma en el nivel institucional.
Palabras claves: Nueva Escuela Secundaria (NES), cambio curricular, Espacio de
Definición Institucional (EDI)
Introducción
La Ley N° 26.206 de Educación Nacional planteó en el año 2006 una modificación
estructural del sistema educativo argentino, estableciendo la obligatoriedad del nivel
secundario en todo el país. La Ley de Educación Técnico Profesional Nº 26.058/05 y
distintas resoluciones del Consejo Federal de Educación fueron conformando la
normativa de base para las reformas implementadas en las distintas jurisdicciones181,
abriendo paso a la definición de un nuevo marco curricular y promoviendo cambios en la
organización de las instituciones educativas182.
181
La obligatoriedad de la educación secundaria se hallaba vigente en la Ciudad de Buenos Aires desde
2002. Entre las principales resoluciones que conforman el marco normativo de la reforma se destacan la
Resolución Nº 47/08 que aprobó los “Lineamientos y criterios para la organización institucional y curricular
de la Educación Técnico Profesional correspondiente a la educación secundaria y la educación superior”,
así como las Resoluciones N°84/09, N°93/09 y N°191/ 12 del Consejo Federal de Educación (CFE) que
aprobaron, respectivamente, los documentos “Lineamientos Políticos y Estratégicos de la Educación
Secundaria Obligatoria”, “Orientaciones para la Organización Pedagógica e Institucional de la Educación
Obligatoria” y “Núcleo Común de la Formación del Ciclo Orientado de la Educación Secundaria”.
182
A partir de 2013 los planes de estudio de la modalidad Técnico Profesional de Nivel Secundario
homologados por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) pasaron a estar conformados por
un Primer Ciclo de dos años y un Segundo Ciclo de cuatro años de duración. En cuanto a los planes
correspondientes a la Nueva Escuela Secundaria para el resto de las escuelas, los cambios se implementaron
de manera gradual a partir de 2014, con planes que constan de un Ciclo Básico de dos años y uno Orientado
de tres.
444
Particularmente en cuanto a la Nueva Escuela Secundaria (en adelante NES), las
redefiniciones curriculares más sustantivas se produjeron en términos de las nuevas
orientaciones de los planes de estudio, la estructura horaria y los contenidos de varias
asignaturas, así como la introducción de nuevos espacios curriculares como Tutoría,
Educación Tecnológica, Espacio de Definición Institucional (EDI) y Espacios
Curriculares Específicos y Obligatorios (ECEOs). A esto se sumó la promoción de la
transversalidad disciplinaria en materia de Educación Digital, Educación Sexual Integral
(ESI) y Prevención de Adicciones (PA).
Con el objeto de conocer cómo se desarrollaba la implementación de estos cambios, se
inició a fines de 2014 una investigación acerca de la NES en las escuelas estatales
dependientes de la Dirección de Educación Media (DEM). En la primera etapa del
proyecto se utilizaron metodologías cuantitativas y cualitativas para el estudio de los
inicios de la escolaridad y de las configuraciones de algunos espacios e instancias
curriculares seleccionados: los Espacios de Definición Institucional, las tutorías, la
Educación Tecnológica, así como en materia de Educación Sexual Integral y Prevención
de Adicciones. Se realizaron encuestas a estudiantes de primer año en 16 escuelas
(componente cuantitativo) y entrevistas a diversos actores escolares en cuatro
instituciones “pioneras” en el proceso de implementación de la NES (componente
cualitativo)183.
La segunda etapa de la investigación transcurrió durante 2016, con encuestas a directivos,
asesores pedagógicos y coordinadores de tutores para una indagación de sus perspectivas
acerca de la implementación de la NES en general, y de algunos espacios e instancias
curriculares, en particular. El trabajo de campo se realizó en 75 instituciones, abarcando
casi la totalidad de escuelas diurnas y vespertinas dependientes de la DEM. Los
instrumentos de recolección de los datos fueron construidos en diálogo con dicha área y
con equipos técnicos de la Gerencia Operativa de Curriculum (GOC), y su aplicación
estuvo a cargo de los Asistentes Técnicos Territoriales del Plan de Mejora Institucional
(PMI). Dado que las encuestas incluían numerosas preguntas abiertas, la instancia de
procesamiento de los datos relevados requirió de sucesivas rondas de lectura y
codificación (Dabenigno, 2017) para la construcción de categorías clasificatorias de la
variedad de respuestas brindadas por los encuestados. Esta ponencia se nutre
precisamente del material relevado y procesado en esta segunda etapa del proyecto,
aunque en diálogo con algunos hallazgos y reflexiones anteriores del equipo184.
Por un lado, se presentan las perspectivas de los directivos acerca de la implementación
de la NES en el Ciclo Básico, como una primera exploración de aspectos no pedagógicos
(normativos, organizativos, laborales, etc.) que pueden condicionar la apropiación de las
innovaciones educativas por parte de las instituciones (Ezpeleta, 2004)185. En este sentido,
183
Se han publicado varios informes correspondientes a esta primera etapa del proyecto de investigación
“El inicio de la Escolaridad Secundaria en contextos de cambio curricular”. El material se halla disponible
en: http://www.buenosaires.gob.ar/calidadyequidadeducativa/investigacion/nivel-secundario
184
De hecho, aquellos primeros resultados de investigación inspiraron en gran medida la construcción de
los instrumentos utilizados en esta etapa de la investigación.
185
Si bien excede los propósitos de esta investigación, cabe señalar que otros autores han reflexionado
acerca de las dimensiones generales y particulares que interactúan en los diferentes niveles de definición
445
se trata de una posición analítica que asume y se adentra en las interpretaciones,
actuaciones y traducciones de las políticas en sus contextos institucionales (Ball, Brawn
y McGuire, 2012). Es así como en la primera parte del trabajo se analizan las miradas de
directoras y directores acerca de la NES en sus escuelas, en clave de reconocimiento de
aspectos positivos, dificultades y cuestiones pendientes en la implementación. En un
segundo apartado se focaliza en uno de los nuevos espacios curriculares de la NES, el
Espacio de Definición Institucional, partiendo de una descripción general de los proyectos
existentes, para avanzar luego en el análisis de los aspectos valorados y las
preocupaciones de los directivos con respecto a los mismos.
curricular (De Alba, 1995) y las limitaciones de las reformas educativas para permear la gramática escolar
(Frigerio, 2000).
186
Las preguntas eran de respuesta abierta y cada una de las mismas admitía hasta tres menciones. La no
respuesta alcanzó al 3% en la pregunta sobre dificultades y al 12% en la referida a aspectos positivos.
446
Gráfico 1. Aspectos positivos en la implementación de la NES en la escuela según
directivos (en porcentajes)
0 10 20 30 40 50 60 70
PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA
NES (unificación de títulos, más horas de clase, 12
Régimen de Profesor por Cargo, etc.)
INFRAESTRUCTURA 1
N = 152 respuestas
OTROS 3
447
En cuanto a las dificultades reconocidas por los directivos en la implementación de la
NES en las escuelas, el Gráfico 2 muestra un agrupamiento resultante de la clasificación
de sus respuestas. Los obstáculos relativos al proceso general de implementación
resultaron más destacados, concentrando el 23% de las mismas. Esta categoría abarcó
referencias a: la escasez de tiempo para llevar adelante los cambios, las dificultades para
acordar las orientaciones y diversos aspectos de tipo administrativo y legal. También
emergieron referencias a problemas relacionados con la incumbencia de los títulos para
la cobertura de cargos y cómo esta indefinición complejizó la posibilidad de conseguir
docentes que tomaran las horas o cargos que se encontraban disponibles.
En segundo lugar, las preocupaciones de los directivos se concentraron en los temas de
infraestructura (19%), con señalamientos relativos a la falta de espacio físico para
satisfacer los requerimientos de la NES. Los horarios también ocuparon un lugar
destacado (18%): las superposiciones entre turnos, sumadas a dificultades para la
compatibilización horaria de los docentes. Cabe señalar que este tipo de obstáculos se
incrementan principalmente en aquellas escuelas que comparten edificios con otros turnos
y/ o establecimientos educativos.
PROCESO DE… 23
INFRAESTRUCTURA… 19
HORARIOS (compatibilización… 18
CAMBIO CURRICULAR… 9
RECURSOS HUMANOS… 7
RECURSOS DIDÁCTICOS… 5
GESTIÓN INSTITUCIONAL… 5
FORMACIÓN/ CAPACITACIÓN 1
NORMATIVA 1
MOBILIARIO 1
OTROS 1
AUSENTISMO 1
Aunque en menor medida, otras respuestas se refirieron al cambio curricular (9%), con
alusiones a dificultades en la apropiación del nuevo Diseño Curricular y la desaparición
o reducción de materias. Con igual importancia, los directores se refirieron a los EDI,
448
N = 208 respuestas
destacando dificultades para conseguir docentes que puedan asumir estos espacios y para
construir o consolidar dicho espacio.
Otras dificultades señaladas por los directivos se centraron en los recursos humanos (7%):
problemas para la cobertura de cargos en varias asignaturas y en el DOE, la necesidad de
repensar los horarios del personal directivo, docente y de los preceptores en atención a la
prolongación de la jornada escolar, sumada -en algunos casos- a la rotación docente.
En cuanto a los recursos didácticos (5% de las respuestas), los directivos marcaron su
importancia principalmente para la implementación de algunos espacios curriculares
específicos. Mencionaron problemas de conectividad y necesidad de contar con
materiales didácticos (equipamiento de laboratorios, libros de texto, computadoras, kits
para Educación Tecnológica, entre otros).
La gestión institucional (5%) se recortó como otra categoría de importancia. En este
sentido, los directivos mencionaron algunas dificultades para aunar criterios para la
implementación de nuevos abordajes, para la construcción del Proyecto Curricular
Institucional con orientaciones específicas por área y para la transversalización de
contenidos. Por último, hubo respuestas que aludieron a la formación/ capacitación, la
normativa, el mobiliario y el ausentismo (1% en todos los casos).
Por otra parte se indagó sobre aspectos que los directivos consideraron como pendientes
en el proceso de implementación de la NES. En primer lugar, con un 17% de las
respuestas, mencionaron temas ligados a la gestión institucional: la necesidad de
profundizar el trabajo transversal, habilitar más espacios de reunión entre docentes,
introducir nuevas prácticas pedagógicas en las aulas y hacer el seguimiento de proyectos
especiales que llevan a cabo los docentes, entre otros (Gráfico 3).
En segundo lugar, los directivos mencionaron como pendientes temas de infraestructura
(14%): necesidad de aulas y de otros espacios físicos para el desarrollo de las actividades
como, por ejemplo, laboratorios, aulas de informática, salones de usos múltiples, entre
otros. Siguió en cantidad de respuestas el cambio curricular (13%): la integración de
áreas, el abordaje transversal de contenidos de ESI, la implementación de talleres de
Prevención de Adicciones, la Educación Tecnológica y el desarrollo de las orientaciones.
449
Gráfico 3. Aspectos pendientes de la implementación de la NES según directivos (en
porcentajes)
0 5 10 15 20 25 30
Gestión institucional (trabajo
17
transversal, reuniones,…
Infraestructura 14
Cambio curricular (integración
13
de áreas, transversalidad,…
Implementación NES
12
(estabilidad laboral,…
Recursos humanos 9
Formación/ capacitación 7
EDI 6
Propuestas pedagógicas/
5
recursos didácticos
Horarios 4
Otros 4
Nr 4
Mobiliario/ equipamiento 2
Transversalidad 1
Ausentismo 0,6
N = 152 respuestas
Normativa 1
Retención 0
450
En cuarto lugar, identificaron aspectos pendientes del proceso general de implementación
de la NES (12%): problemas de estabilidad laboral, para la designación de docentes y
para la implementación de nuevos formatos académicos.
Finalmente, los directivos señalaron la importancia de contar con más recursos humanos
(9%), e identificaron la necesidad de una mayor formación y capacitación (7%). La
consolidación de las temáticas a abordar en el EDI (6%) y mejorar la organización
horaria (4%) fueron otros de los aspectos señalados como pendientes.
Para resumir, en las visiones de los directivos se conjugan apreciaciones positivas
centradas fundamentalmente en el cambio curricular y percepción de dificultades
vinculadas principalmente con aspectos del proceso de implementación del cambio
curricular y con problemas de infraestructura. Este último tema vuelve a ser mencionado
entre los aspectos aún pendientes, junto con la necesidad de avanzar en la gestión
institucional de los cambios organizacionales y pedagógicos pretendidos por la reforma.
187
Cada escuela cuenta con amplios márgenes para la definición de sus proyectos para el EDI, si bien los
mismos requieren de aprobación desde la gestión central.
451
estudio (15%). Asimismo, el 12% de las respuestas de los directivos dan cuenta del
desarrollo de propuestas relacionadas con la Educación Digital 188 y los medios de
comunicación (radio, revista digital, etc.). Otras iniciativas se hallaban centradas en
lectoescritura (9%) y acompañamiento en el ingreso al nivel (8%). Asimismo, se
desarrollaban temáticas vinculadas con convivencia (6%), Educación Sexual Integral
(7%), y en menor medida con PA (2%), en estos dos últimos casos, con algunas
referencias a campañas y jornadas de concientización.
El balance de los directivos luego de dos o tres años de experiencias con los EDI (según
el momento en que cada escuela inició la NES) combina aspectos positivos y dificultades
en su implementación (ver Gráfico 5). Lo que más se valora del EDI es la posibilidad que
ofrece a cada institución para el desarrollo de proyectos propios. Los directivos lo
plantean en términos de “libertad de elección, flexibilidad, autonomía para el desarrollo
de contenidos en el marco del Proyecto Educativo Institucional” (27%). Vinculado con
este aspecto, mencionan la contribución del espacio al fortalecimiento de la cultura
institucional (7%), así como la posibilidad de incorporación de temáticas relegadas
(5%).
188
Es importante focalizar que, en algunos casos, la descripción se centra en las herramientas de trabajo
(netbooks, impresoras, presencia/ausencia de conectividad, etc) antes que en las temáticas abordadas.
452
Gráfico 4. Principales ejes o temas de trabajo en EDI según directivos (en
porcentajes)
ESI 7
Convivencia 6
Temáticas específicas (culturas juveniles,
6
identidad, construcción del saber, trata de…
Lengua y literatura / producción literaria 6
Proyecto solidario 4
Educación ambiental 4
Salud 3
Emprendedorismo 2
Introducción a la producción académica
2
(investigaciones, informes, monografías)
Prevención de adicciones 2
Manualidades (origami) 1
Calculo matemático 1
N = 163 respuestas
Computación / programación 1
0 2 4 6 8 10 12 14 16
453
Gráfico 5. Aspectos positivos de los Espacios de Definición Institucional (en
porcentajes)
Trabajo contextualizado 9
Nuevos espacios 5
Formato de taller 3
Compromiso docente 3
Uso de TIC 3
N = 75
Nr 8
5 10 15 20 25 30 35 40 45 50
454
de radio y escritura por medio del desarrollo de revistas digitales). Este resultado se liga
con las respuestas referidas al mejoramiento de la comprensión en las asignaturas (5%).
Cabe señalar también que entre los directores que se refieren a la profundización como
un aspecto relevante, priman respuestas referidas a proyectos centrados en Lengua y
Literatura (lectoescritura, introducción a producción académica, producciones escritas,
etc.), Matemática (juegos matemáticos, cálculos matemáticos) y Educación Digital.
Otro aspecto a destacar se refiere a las posibilidades del EDI de proponer un trabajo
contextualizado (9%) y, en igual medida, aparece destacado el interés de los estudiantes
(9%).
En cuanto a las preocupaciones de los directivos en torno a los EDI, las respuestas se
centraron principalmente en aspectos relacionados con la cobertura de cargos (41%) (ver
Gráfico 6)189. Al igual que en la primera etapa de la investigación, las dificultades para
conseguir docentes que quieran y puedan asumir estos espacios emergió como una
dificultad central a la hora de materializar los proyectos.
Normativa 3
Otros 3
Nr 11 N = 75
5 10 15 20 25 30 35 40 45 50
Fuente: UEICEE- COIE - Equipo de Nivel Secundario- Encuesta a Directivos 2016.
Otra dificultad se halla referida al régimen académico que rige al EDI (20%), dado que
se trata de un espacio curricular que, como ya se mencionó, no cuenta a los fines de la
acreditación y promoción del año de estudio. Esto se traduce en el desafío de desarrollar
189
A diferencia de las preguntas anteriores que habilitaban varios renglones para las respuestas de los
directivos, en este caso, se presentó una tabla con espacio más acotado que posibilitó la indagación acerca
de varios espacios e instancias curriculares. De ahí que la cantidad de respuestas resulte coincidente con la
cantidad de directivos encuestados.
455
actividades que resulten realmente atractivas para los estudiantes, en pos de garantizar su
compromiso con las tareas propuestas. De hecho, el 7% de las respuestas refieren al
interés y predisposición de los estudiantes en el ámbito del EDI.
Por último, la planificación institucional del espacio se recorta como otra preocupación
para el 13% de los directivos.
Síntesis y conclusiones
La Ley de Educación Nacional Nº 26.206 estableció la obligatoriedad del nivel
secundario en todo el país, dando inicio a una etapa de redefiniciones normativas y
curriculares para la escuela secundaria. Esta ponencia recoge la mirada de 75 directivos
acerca de algunos aspectos del proceso de implementación de la llamada Nueva Escuela
Secundaria (NES).
Lo que más valoran los directivos acerca de la NES es el cambio curricular, destacando
la introducción de nuevos contenidos y formatos pedagógicos, así como la ampliación de
posibilidades para el abordaje transversal y trabajo interdisciplinario. También identifican
aspectos positivos relativos a la gestión institucional, ponderando el trabajo en equipo y
las posibilidades de revisión colectiva del funcionamiento pedagógico, enmarcados en la
elaboración de un Proyecto Curricular Institucional. Otras valoraciones se centran en
aspectos intrínsecos a los procesos de implementación de la reforma curricular,
considerando como positivos la unificación de títulos a nivel nacional y el aumento de
horas de clase.
Estas apreciaciones aparecen matizadas por preocupaciones principalmente ligadas a la
escasez de tiempo para introducir los cambios, a dificultades administrativas y legales, y
a problemas para la cobertura de cargos. La infraestructura emerge como un aspecto
central entre las limitaciones señaladas, entrecruzada con problemas de organización
horaria potenciados por una mayor extensión de la jornada escolar, más aún en edificios
compartidos. También se reconocen dificultades con respecto al cambio curricular,
fundamentalmente en cuanto a la apropiación de nuevos contenidos y formatos
pedagógicos por parte de los profesores. A esto se suma la incertidumbre ligada a la
reestructuración de los planes de estudio, lo cual implicó la reducción o desaparición de
materias en algunos años, con consecuencias para las condiciones del trabajo docente.
En cuanto a los aspectos pendientes de implementación de la NES, los directivos aluden
por ejemplo a la necesidad de profundizar el trabajo transversal, habilitar más espacios
de reunión entre docentes, introducir nuevas prácticas pedagógicas en las aulas y hacer el
seguimiento de los proyectos que llevan a cabo los docentes. También reconocen la
necesidad de avanzar aún más en el abordaje transversal de contenidos de ESI, la
implementación de talleres de Prevención de Adicciones, la consolidación de la
Educación Tecnológica y la implementación de las orientaciones, las cuales recién
comenzaron a implementarse gradualmente a partir de 2016. Otros pendientes se refieren
a la infraestructura escolar, planteando la necesidad de contar con más aulas y otros
espacios físicos para el desarrollo de la NES, como laboratorios y salas de computación.
Más allá de las dificultades y los aspectos pendientes, las respuestas de los directivos dan
cuenta de avances en el trabajo colaborativo de planificación pedagógica, principalmente
456
en torno a la elaboración o reelaboración de un proyecto curricular institucional y al
diseño de los EDI. Con respecto a estos espacios, se valora la posibilidad de una
definición situada que atienda a las necesidades y prioridades institucionales, aunque
dicha potencialidad encuentra restricciones en las dificultades para contar con perfiles
docentes para cubrir los cargos y desplegar así los proyectos inicialmente mentados.
La investigación que nutre este trabajo recupera la voz de los directivos en tanto actores
escolares clave en el proceso de apropiación institucional de las políticas educativas. El
análisis de sus perspectivas sobre la NES en la Ciudad de Buenos Aires ha permitido una
primera exploración de los aspectos valorados y de aquellos otros que condicionan los
procesos de implementación de una reforma curricular. Sin desconocer las limitaciones y
el carácter prematuro de una mirada sobre la política en sus primeras fases, se espera que
estos primeros resultados nutran las reflexiones en torno a las políticas de los años
recientes y a las reformas que hoy en día se proponen para el nivel.
457
Bibliografía y normativa referenciadas
Ball, S., Maguire, M. y Braun, A. (2012). How schools do policy.Policy enactments in
secondary schools. London: Routledge.
Dabenigno, V. (2017). “La sistematización de datos cualitativos desde una perspectiva
procesual. De la transcripción y los memos a las rondas de codificación y procesamiento
de entrevistas” en Borda, P., Dabenigno, V., Freidin, B. y Güelman, M., Serie: Cuadernos
de Métodos y Técnicas de la investigación social ¿Cómo se hace? Nº 2. Buenos Aires:
Instituto de Investigaciones Gino Germani.
De Alba, A. (1995). Currículum: Crisis, Mito y Perspectivas. Buenos Aires: Miño y
Dávila.
Ezpeleta, J. (2004) Innovaciones educativas. Reflexiones sobre los contextos en su
implementación. Revista Mexicana de Investigación Educativa, vol. 9, núm. 21, abril-
junio, 2004, pp. 403-424.
Frigerio, G. (2000). ¿Las reformas educativas reforman las escuelas o las escuelas
reforman las reformas? Santiago de chile, UNESCO–ORELAC.
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (2002). Ley N° 898. Obligatoriedad de la
educación hasta la finalización del nivel medio.
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires/Ministerio de Educación (2013). Diseño
Curricular para la Nueva Escuela Secundaria. Ciclo Básico 2014. Buenos Aires: autor.
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires/Ministerio de Educación (2015). Resolución N°
321. Aprobación del Diseño Curricular y la Estructura Curricular para el Ciclo Básico y
para el Ciclo Orientado de la Escuela Secundaria.
República Argentina. (2005). Ley Nº 26.058 de Educación Técnico Profesional.
República Argentina. (2006). Ley Nº 26.206 de Educación Nacional.
República Argentina. Consejo Federal de Educación (2009). Resolución N° 84.
Lineamientos Políticos y Estratégicos de la Educación Secundaria Obligatoria
República Argentina. Consejo Federal de Educación (2009). Resolución N° 93.
Orientaciones para la Organización Pedagógica e Institucional de la Educación
Obligatoria.
República Argentina. Consejo Federal de Educación (2012). Resolución N° 191. Núcleo
Común de la Formación del Ciclo Orientado de la Educación Secundaria.
458
Título: Una Escuela, Todas las escuelas. El caso de la ESET-UNQ como ejemplo de
las transformaciones e invariancias que ha sufrido la administración pública en
Educación
Autor: Pablo Javier Benítez
Correo electrónico: [email protected]
La Educación como Sistema de Instrucción Pública en Argentina -es decir, como el
sistema de instituciones que administra y gestiona la Educación- ha sufrido una serie de
transformaciones más o menos estructurales a lo largo de la historia. Las líneas que siguen
buscarán detectar como un proyecto pedagógico de mucha actualidad –la creación de la
Escuela Secundaria de Educación Técnica de la Universidad Nacional de Quilmes–
resulta no sólo expresión de las líneas de gestión que le imprimen las políticas públicas
de su propio tiempo; también intentaremos observar en qué medida irrumpen algunas
invariancias que se sostienen enquistadas en la estructura burocrática y desde el pasado
coaccionan y condicionan la gestión de lo público al seguir formando parte del entramado
de relaciones que configuran la burocracia estatal en materia educativa.
Palabras Claves: Burocracia Estatal, Políticas Educativas, Transformaciones,
Invariancias, Caso Testigo
Nuestra hipótesis
459
respecto de la relación entre las transformaciones de la década de 1990 y las que le
sucedieron a partir del 2002 deberán retomarse para comprender la realidad que hoy se
halla en construcción.
Una nuevo tiempo, una nueva escuela: un caso testigo, la ESET de la UNQ
190
MEN (2006). Ley de Educación Nacional N°26206, Art. 16, p.3.Recuperado
de:http://www.me.gov.ar/doc_pdf/ley_de_educ_nac.pdf
191
CFE (2009). Resolución 79/2009: Plan Nacional de Educación Obligatoria. Recuperado de:
http://www.me.gov.ar/consejo/resoluciones/res09/79-09.pdf
192
CFE (2009). Resolución 84/2009: Lineamientos políticos y estratégicos de la Educación Secundaria
obligatoria. Recuperado de: http://www.inet.edu.ar/wp-content/uploads/2012/10/84-09.pdf
193
CFE (2009). Resolución 93/2009: Orientaciones para la organización pedagógica e institucional de la
educación obligatoria. Recuperado de: http://www.educacion.gob.ar/data_storage/file/documents/93-09-
5900b71fd40fe.pdf
194
MEN (2008). Documento Preliminar para la Discusión sobre la Educación Secundaria en Argentina.
Recuperado de: http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL000993.pdf
460
de este documento que se desarrolló un proceso de discusión y consulta pública que
culminó con las resoluciones del CFE que hemos mencionado, y otras.
Con todo, la creación de la ESET de la UNQ195 -como la de otras escuelas dependiente
de aquel convenio- fue una de las herramientas estratégicas que la política educativa
desarrolló para responder a los requerimientos que empezamos a señalar.
Hemos expresado en nuestras primeras líneas que la pretensión de este trabajo es
reconocer en el caso específico de la ESET de la UNQ una línea de continuidad histórica
de la burocracia estatal en materia educativa que resulta expresión no sólo de potentes
transformaciones estructurales sino también de fuertes invariancias que resisten el paso
del tiempo y los embistes políticos que éste lleva impreso en sus diferentes etapas. Para
ello, nos propondremos un recorrido diacrónico que alteraremos sólo para establecer
comparaciones que consideremos pertinentes para desarrollar nuestros argumentos.
Comencemos por señalar que la ESET de la UNQ –como toda institución educativa- es
una organización de tipo burocrática y, por tanto, resulta pertinente el análisis acerca de
su vinculación con el Estado y las políticas públicas que éste lleva adelante.
El Estado inicia un rol activo en materia educativa a partir del siglo XIX con las
consecuencias globales de las Revoluciones Burguesas. El impulso de éstas resultó en la
imposición de un Estado liberal que casi desde sus inicios se propuso desarrollar sistemas
educativos de carácter nacional. Asimismo, éstos resultaron una de las más potentes
herramientas de integración política. Uno de los objetivos fundantes de estos sistemas se
hallaba en la construcción de una ciudadanía más o menos homogénea que respondiera
al laico y terrenal Dios de la normativa estatal y no más al supraterrenal Dios de la Iglesia
Católica.
Entonces, que la educación constituyó un servicio público que respondía a una necesidad
del nuevo Estado Moderno y no a una demanda social que reclamara por derechos
individuales. Como cita Filmus de Hobsbawn:
“A medida que se fueron conformando los Estados nacionales, las sociedades europeas
generaron sistemas educativos que se constituyeron en uno de los principales factores de
integración política, de identidad nacional, de cohesión social, de transmisión de los
valores de las clases dirigentes y de selección y legitimación de las élites dominantes
(Hobsbawn, 1977)” (Filmus, 1994, 15). 196
Ahora bien, para el tiempo histórico en el que se crea la ESET de la UNQ el mandato
estatal respecto de las funciones de la Escuela no son los mismos que los de entonces. Sin
embargo, algo de aquellos orígenes podría reaparecer e instalarse para responder a
195
La creación de la ESET-UNQ se realizó a través de la Resolución N°470 del año 2013 en la que se
constituye, además, el Programa Especial de Formación Preuniversitaria Dependiente de Rectorado.
Recuperado en: https://apar.unq.edu.ar/archivo/detalle.php?idArchivo=1914
196
Filmus, Daniel. (1994). Estado Sociedad y educación en la Argentina de fin de siglo. Procesos y desafíos,
Cap. 2,p.15.
461
necesidades nuevas. Queremos decir, tanto la LEN como el propio Proyecto de Creación
de Nuevas Escuelas Secundarias con Universidades Nacionales197expresan la
responsabilidad del Estado de generar una Escuela inclusiva, que busque reparar las
inequidades sociales en materia educativa y que respete las diversidades de todos los
sujetos. No obstante, algo de la homogeneización se cuela siempre. Y es que el Estado
puede enunciar (debe hacerlo, seguramente) el compromiso de respetar la diversidad
identitaria en todas sus posibilidades; sin embargo, cada sociedad, en cada tiempo, en
cada composición de relaciones de dominación, ha de seleccionar un tipo de
conocimiento, un conjunto de saberes, una determinada manera de aprender. Sobre ello
no ahondaremos porque no es materia de este trabajo. Pero nos interesa pensar de qué
modo los principios de integración que se planteó el Sistema Educativo en su etapa
fundacional pueden coaccionar sobre nuevos propósitos pedagógicos cuando siempre
exista un conjunto de “aprendizajes comunes” para toda la ciudadanía, tal como señala
el Programa de Creación al que ya hemos referido:
“…brindando las condiciones materiales y culturales para que todos/as los/as
alumnos/as logren aprendizajes comunes de buena calidad independientemente de su
origen social, radicación geográfica o identidad cultural…” (MEN, 2013, 5)198
No es pretensión de estas líneas desechar o contrariar la idea de que el Estado identifique
cuáles son los saberes socialmente aceptados como indispensables para la tarea de
transmisión y reproducción de la cultura. Sólo es nuestra intensión dejar abierta la
pregunta acerca de en qué medida la función política de integración social no sigue
operando en este mandato de otro tiempo bajo nuevas denominaciones o con pretendidos
nuevos sentidos.
Otra condición del contrato fundacional del sistema educativo con la sociedad y el Estado
que podemos reconocer en el proyecto de la ESET de la UNQ es el papel del Estado como
actor protagónico en la modernización, en la actualización social. Nos encontramos frente
a un Estado que asume una fuerte centralidad y encarna el proyecto educativo que la
sociedad requiere para responder a las necesidades de su tiempo. A partir de los diversos
documentos oficiales se devuelve al Estado Nacional la responsabilidad de garante y
aparece gestando esos procesos de pretendida transformación. Una vez más, no es la
sociedad quien reclama por derechos postergados sino que es el propio Estado quien
evalúa, advierte y propone una transformación que responde a una necesidad aunque no
a una demanda:
197
MEN (2013). ANEXO: Proyecto de Creación de Nuevas Escuelas Secundarias con Universidades
Nacionales (El Convenio Marco adjuntó como ANEXO el proyecto con el que se convocaba a las
Universidades. El mismo cuenta en poder de las Universidades que firmaron aquellos convenios y los
integrantes de los equipos que integramos el plantel docente desde los inicios de las Escuelas. Sin
embargo, no fue posible rastrear un enlace en los diferente sitios en línea del MEN para que el mismo
puede ser leído en Internet con excepción del Convenio de la Universidad Nacional de General
Sarmiento:http://www.ungs.edu.ar/ms_ungs/wp-content/uploads/2014/12/5094-14.pdf)
198
Op.Cit. Fundamentación.
462
“…el Estado determinó fuertemente a la sociedad, apareciendo como modernizador,
revolucionario, transformador o garante de un orden represivo, pero en todos los casos
con una gran influencia sobre la sociedad…”. (Delgado, 1994, 28) 199
Entre aquel contrato fundacional del Sistema Educativo y los finales de la década de 1970,
se produjeron variaciones que, sin modificar la estructura burocrática, otorgaron algunos
sentidos distintos para cada tiempo histórico y en consonancia con el contexto global al
que el país debía incorporarse. Así, con sus variantes, luego del estado oligárquico liberal
que trazaría los primeros propósitos de la administración escolar, sobrevendrían una serie
de subtipos de estados con fuerte presencia en la regulación de la economía como de la
política. Este tipo de organización que denominamos Estado Benefactor, tuvo diferentes
matices pero siempre conservó una burocracia fuertemente centralizada, jerárquica y
homogénea. Las funciones económicas que el Estado otorgaba a la Educación se
sobrepusieron a las políticas; las dificultades que encontraba el país para incorporarse al
mercado mundial y el sector productivo que dominaba la escena económica determinaban
no sólo las variaciones de las matrices productivas de la economía sino los perfiles de los
sujetos a formar por el sistema educativo.
Las funciones económicas de la educación resultaron sumamente potentes en
ambos períodos. Durante el Estado oligárquico no se las expresaba de manera manifiesta
ya que los propósitos políticos de ciudadanía y control social eran protagónicos; pero la
educación garantizó la transmisión de los valores de una clase dirigente que consolidaba
su hegemonía a través cierta estabilidad de la estructura social y la aprobación del sistema
productivo agroexportador (Filmus, 1994, 19-20)200.
De modo más explícito, el Estado benefactor reconoció la función económica de la
Educación desde sus propios postulados; debido a que se pretendía cambiar el modelo de
acumulación, propiciando la industrialización por sustitución de importaciones, la
educación tendría como creciente función la formación para el trabajo industrial:
“…la educación fue incorporada […] como estrategia de capacitación de mano de obra
para satisfacer las demandas de la surgiente industria. La ´formación del ciudadano´ fue
reemplazada paulatinamente por la idea de ´formación para el trabajo´…” (Filmus,
1994, 23)201
Es propio señalar en qué medida la ESET de la UNQ responde a esta función económica.
En primer lugar, citemos al propio Proyecto de Creación en su Introducción cuando
señala que las Nuevas Escuelas Secundarias con Universidades tendrán como objetivo
principal “alcanzar la justicia educativa” y asocia esta idea con la posibilidad de
“garantizar las mejores condiciones pedagógicas, didácticas y materiales de los
199
García Delgado, D. (1994). Estado & Sociedad. La nueva relación a partir del cambio estructural, Cap.
1
200
Op.Cit.
201
Op.Cit.
463
jóvenes” de los “barrios en los que persiste la desigualdad social” (MEN, 2013, 7)202.
Nótese que ante un claro diagnóstico económico que redunda en lo sociocultural, la
Educación se pone al servicio de aportar en la búsqueda de una solución de ello; aunque
no de modo explícito, reaparece aquí la función económica de la Educación.
Por otro lado, la LEN en el Capítulo IV, artículo 30, explicita los objetivos tradicionales
de la educación secundaria: la propedéutica, la ciudadanía y la empleabilidad. De nuevo,
la función económica es una invariancia constante en Educación. (MEN, 2006, 6)203
La ESET de la UNQ, ajustada a ese mandato económico, inició en el 2014 con tres
orientaciones técnico-profesionales: Tecnicatura en Tecnología de los Alimentos204,
Tecnicatura en Programación205 y Tecnicatura en Industria de Procesos206. Los tres planes
de estudio fueron aprobados por el Consejo Superior de la Universidad en el año 2014 y
no sólo eran el fruto del reconocimiento académico con el que la Universidad cuenta en
estos campos del saber científico y tecnológico; esta elección fue el resultado de una
política pública que buscó recomponer la matriz económica productiva desde algunas
iniciativas de industrialización y por las cuales se reestablecía la educación técnica a partir
de la Ley de Educación Técnico Profesional N°26058207; orientación que el país había
desmantelado en la década anterior. De nuevo, la Educación aparece con una clara
función de carácter económico.
Como vemos, la ESET de la UNQ asume diferentes características que fue perfilando la
administración estatal en materia de educación. Sigamos en el tiempo.
Hacia la década de 1970 comienzan a tejerse las críticas epistemológicas al rol del
Estado en su relación con la sociedad. Específicamente, las controversias se postulan en
torno a la fuerte centralidad del Estado como regulador de la economía pero también de
la política.
“El Estado [será] concebido fundamentalmente como Estado de Derecho, tomándose
distancia de la visión del Estado ampliamente intervencionista”. (Delgado. 1994, 36) 208
Profusamente durante los años que siguen a estos cuestionamientos y mayormente en la
década de 1990, se resuelven una serie de transformaciones en la burocracia estatal que
delinearán cambios significativos en la administración escolar. Las fuertes críticas sobre
el Estado benefactor se darán hacia sus diferentes dimensiones: en lo administrativo se
202
Op. Cit. (El destacado me pertenece)
203
Op. Cit. (El destacado me pertenece)
204
Resolución del Consejo Superior de la UNQ N°502 del año 2014:
https://apar.unq.edu.ar/archivo/detalle.php?idArchivo=7486
205
Resolución del Consejo Superior de la UNQ N°501 del año 2014:
https://apar.unq.edu.ar/archivo/detalle.php?idArchivo=7485
206
Resolución del Consejo Superior de la UNQ N°500 del año 2014:
https://apar.unq.edu.ar/archivo/detalle.php?idArchivo=7484
207
Ley de Educación Técnico Profesional N°26058: http://www.me.gov.ar/doc_pdf/ley26058.pdf
208
Op. Cit.
464
le achacará un desmedido centralismo que resultó en una ineficiencia que hizo de los
procedimientos burocráticos los objetivos de la propia burocracia; en lo social el fracaso
se expresará en la aparente imposibilidad de distribuir recursos escasos entre los sectores
más necesitados; fundamentalmente, porque resultaba imposible sostener un desarrollo
económico que garantizara el pleno empleo a través del desarrollo industrial; en lo
político la situación crítica incrementará las demandas sociales volviendo incierta la
gobernabilidad de los procesos democráticos (Filmus, 1994, 40). 209
Se inician así una serie de transformaciones estructurales que en términos de burocracia
más general significaron la retracción del protagonismo estatal respecto de la economía
y la política; no obstante, las mismas resultaron en una creciente pregnancia del Estado
en el terreno educativo. Esta nueva centralidad se dio a partir también de nuevos sentidos
y nuevos dispositivos de control:
“…mientras las modificaciones estructurales tendían a recortar la presencia del Estado
y desplazarlo de sus funciones de árbitro en la distribución de la riqueza, el Ministerio
de Educación Nacional alcanzaba, a partir de la implementación de la reforma
educativa, un protagonismo que sólo encontraba parangón en la etapa de constitución
de la red de escuelas nacionales que se inició a fines del siglo XIX”. (Tiramonti, 2001,
14)210
La mayor diferencia está dada en que no fue el Estado Nacional quien reguló el Sistema
Educativo aun cuando la reforma se gestó a través de una nueva ley nacional que llevó la
denominación de Ley Federal de Educación211. El escenario económico del concierto de
naciones puso en tensión a nuevos actores en la definición de la administración de las
políticas públicas y la Educación no fue ajena a esos vaivenes internacionales de las
relaciones de poder.
Los vínculos económicos en término de empréstitos internacionales que venían a socorrer
las ahogadas economías regionales de países como el nuestro, corrieron el eje de las
relaciones de control del sistema educativo. Fueron entonces las mediciones sobre los
resultados de programas evaluados y gestados externamente quienes arrebataron al orden
normativo y jerárquico de la burocracia estatal, la facultad de contralor del sistema.
Surgieron así dos dimensiones que van a signar los destinos de la administración escolar:
programas compensatorios gestados y promovidos por organismos internacionales que
garantizaron el financiamiento del sistema a través de esos programas a término y la
evaluación de los resultados de tales intervenciones. Esta lógica, no descentralizó el
poder del Estado en el control sobre lo educativo, le dio un cariz diferente. Los fondos
de los créditos internacionales llegarían al Estado central y éste los descargaría sobre las
diferentes jurisdicciones a través de distintos proyectos especiales y delimitados,
descargando -también- la responsabilidad sobre los resultados. La fuente de dominación
se volvió, entonces, difusa al ejercerse de manera indirecta o remota:
209
Op. Cit.
210
Tiramonti, G.(2001). Modernización educativa de los 90. ¿El fin de la ilusión emancipadora?,
Introducción. FLACSO. Temas Grupo Editorial. Buenos Aires.
211
Ley Federal de Educación N°24195 de 1993: https://www.educ.ar/recursos/90044/ley-federal-de-
educacion-n-24195-de-la-republica-argentina
465
“…el desarrollo de programas compensatorios, la evaluación nacional de resultados
educativos, el control de los créditos internacionales y la transferencia de fondos del
centro a las jurisdicciones han potencializado la capacidad de regulación del gobierno
nacional…” (Tiramonti, 2001, 40)212
Este nuevo circuito generó una verdadera “paraburocracia”. Las nuevas lógicas de
dominación fueron replicadas por las diferentes jurisdicciones y estamentos del Estado;
y los programas compensatorios por su carácter “a término” -es decir, con objetivos a
mediano plazo- requirieron del surgimiento de nuevas agencias del Estado que ejecutaran
esos programas. Éstos, por sus objetivos compensatorios de realidades coyunturales y
contextuales, se hallan en contraposición con los objetivos sociales de una burocracia que
tiene como horizonte el bienestar general. Sin embargo, debido a que las evaluaciones de
necesidades sociales que hicieron parir estos programas y/o proyectos son las mismas a
las que -quizá, deficitariamente- atendía el sistema burocrático precedente, lo que resultó
de ello fue una yuxtaposición de gestiones. Existiendo departamentos o secretarias
específicas que tenían asignadas determinadas funciones en el aparato burocrático estatal,
se gestaron nuevas agencias menos específicas y vinculadas a temáticas determinadas por
la evaluación de necesidades.
Lo que se experimenta es un importante proceso de desterritorialización y
reterritorialización. El espacio territorial de decisión ya no sería el Estado central, sino las
diferentes agencias estatales que tiene a cargo la gestión, ejecución y evaluación de estos
proyectos o programas especiales de compensación (Giovine, 2012, 164-165).213
Hasta aquí, hemos demorado –intencionalmente– los paralelismos de estas
transformaciones de la burocracia estatal educativa con la realidad de la ESET de la UNQ.
La década que va desde el año 2002 hasta el 2015 se presentó como una etapa de
retracción respecto de la serie de transformaciones estructurales que fueron gestadas en
la etapa que le precediera y, en tal sentido, la creación de la Escuela de la Universidad es
hija de ese tiempo y estos pretendidos nuevos sentidos. Sin embargo, creemos que
podemos observar en ésta experiencia algunas cuestiones que echan luz sobre esos
cambios de época y su incapacidad para desterrar estructuralmente las transformaciones
de la etapa post-social o neoliberal.
Antes de ello, hemos de señalar que existieron a partir del año 2002 una serie de
transformaciones interesantes que no deben ser menospreciadas pero sí expuestas en justa
medida. El discurso de la política pública -que se plasmó en la letra de molde de los
diseños curriculares- protagonizó una fuerte reversión de las transformaciones
estructurales de la década anterior. Se reinstalaron algunas lógicas del viejo Estado
benefactor y los programas “a término” no se abandonaron pero sufrieron una tendencia
a la cristalización. No obstante, ninguna de las transformaciones propuestas impactaron
sobre la estructura burocrática y ello permite la reincidencia de lógicas del tiempo
inmediato anterior. Es en ese sentido que nos arriesgamos a poner de ejemplo testigo a la
ESET de la UNQ.
212
Op. Cit.
213
Giovine, R. (2012). El arte de gobernar el sistema educativo: discursos de Estado y redes de
integración socieducativas, cap. IV, UNQ. Buenos Aires
466
Recordemos que el Proyecto de Creación de Nuevas Escuelas Secundarias con
Universidades Nacionales constituye un programa a término cuyo financiamiento
depende de una erogación presupuestaria del Ministerio que sólo se verá consolidada tras
una serie de evaluaciones de resultados que monitorea la propia cartera educativa.
Encontramos aquí que la fuente de control sigue estando signada por el financiamiento y
la evaluación.
Asimismo, el Proyecto fue el resultado de la elaboración de una agencia temática, para-
burocrática en los términos que hemos descrito más arriba: la Subsecretaría de Equidad
y Calidad Educativa. Es interesante reconocer que la creación de nuevas escuelas de nivel
medio no fuera responsabilidad de la Dirección de Educación Secundaria (DES), como
tampoco de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) -si pensamos que el Convenio
se firmó con universidades-. Ambos departamentos forman parte de la estructura
burocrática histórica del sistema; pero la Escuela fue creada por una subsecretaría que –
finalmente- la actual gestión ministerial ha desmantelado.
Incluso, al interior de la propia Universidad Nacional de Quilmes, también es relevante
el dato de que la creación de la Escuela dependió de una Programa Especial dependiente
de Rectorado. No estando contemplada en el Estatuto de la Universidad la educación
secundaria, el Rectorado de la UNQ debió crear un Programa de Formación Pre-
Universitaria que pudiera albergar este convenio ministerial. De nuevo, una agencia que
se crea al margen de la burocracia institucional existente; claro que en este caso porque
no existía una agencia prevista para tal fin.
También es destacable el rol protagónico que asumen los poderes locales en la
implementación de estos programas. Parte del proceso de reterritorialización se produce
en el contexto de una suerte de democratización de las decisiones que resultó en una
descarga de responsabilidades centrales en las jurisdicciones locales. En la creación de la
ESET de la UNQ el rol de las autoridades municipales fue fundamental. En la elección
de la localización física (con la cesión de los terrenos), la decisión de que la propuesta
pedagógica saliera a ofertar exclusivamente orientaciones técnico profesionales, un
vínculo con el Club “12 de Octubre” intervenido por el Municipio y en donde los/as
estudiantes de la Escuela practicaron natación, la adjudicación de horas docentes
municipales a la planta de profesores/as de la Escuela, son todas muestras de la
vinculación protagónica que el gobierno municipal tuvo en este proyecto. De hecho, el
cambio de color político en el gobierno de la ciudad, puso a la Universidad ante un nuevo
escenario de negociaciones.
Por último, existe un aditamento más que nos permite suponer que la etapa reformista de
los años 1990 parece haber llegado para quedarse. Las variaciones discursivas que se
experimentaron a partir del año 2002 pretenden abandonar la concepción del Sujeto
tutelado a favor de un Sujeto de Derechos, es decir, un ciudadano capaz de reconocerse
en la trama de jurisprudencias que contempla protecciones sociales sobre su integridad y
libertad. Sin embargo, dos cuestiones permiten interpelar la efectividad de esa pretensión
y suponerla apenas discursiva.
467
La década de 1990 había conferido a los sujetos la categoría de necesitados y con ella
adoptaba el Estado el papel de tutor de quienes no podían valerse por sí solos y merecían
asistencia:
“La implementación de la reforma de los ’90 […] colocó a los estudiantes en condición
de pobreza en el lugar de sujetos asistidos”. (Feldfeber-Gluz, 2014, 5)214
El período posterior buscó correr a los sujetos de ese lugar tutelado. La estrategia
fundamental se basó en que las políticas establecidas concebían al sujeto como ciudadano,
es decir, como sujeto de derecho y este es un tipo de tratamiento que sólo puede ser
igualitario. Queremos decir, no es posible tener mayor o menor grado de ciudadanía, no
es dable ejercer más o menos cantidad de derechos. Todos los ciudadanos son iguales
frente al derecho:
“Las políticas hacia los sectores más vulnerables en el campo escolar expresaron
cambios fundamentalmente en los discursos acerca de la relación entre pobreza y
educación. El primero de ellos fue el desplazamiento de la preocupación por la equidad
a una mayor preocupación por la inclusión, la “igualdad” y la necesidad de reinstalar
políticas de inspiración universal”. (Feldfeber-Gluz, 2014, 10)215
Sin embargo, no sólo se sostuvieron planes y programas que destinaron recursos y
esfuerzos a palear la vulnerabilidad social de determinados sectores de manera focalizada.
Como sostienen Feldfeber y Gluz se “mantuvieron mecanismos de intervención propios
de los ´90, como la modalidad de organización por programa, con un equipo específico,
con rituales y prácticas propias, que establecieron una identidad diferente a la de las
escuelas comunes” (Feldfeber-Gluz, 2014, 10)216
No podemos dejar de decir aquí que la creación de la ESET de la UNQ es
expresión de esta invariancia sustancial. Los propios postulados del Programa de
Creación observan no sólo el formato de programa sino la concepción de destinatarios
vulnerados, la conformación de un equipo docente cuya selección específica difiere de la
que pueden desarrollar otras escuelas del sistema, la estratificación de prácticas
pedagógicas, la formulación de regímenes académicos y una organización escolar que
“establecieron una identidad diferente a la de las escuelas comunes”.
Una Escuela Llena de Preguntas
214
Feldfeber M. y Gluz, Nora (2014); Estado y educación en el "posneoliberalismo": avances y
contradicciones en las políticas de los gobiernos kirchneristas Proyecto UBACYT (2011-2014). "Políticas
educativas en el nuevo escenario latinoamericano. Las disputas por la construcción, apropiación y
legitimación del conocimiento”. IICE, UBA.
215
Op. Cit.
216
Op. Cit.
468
uno de sus dispositivos más novedosos, los espacios de Atención a las Trayectorias
Diversas (ATD):
Consolidación de los espacios de ATD como alternativa superadora a las Comisiones
Evaluadoras
Creación de 4° año en 2016 con estudiantes que aceleraron 3° año en los espacios de ATD
Favorecimiento de las trayectorias académicas a partir de la tarea en los espacios de ATD
Adecuación curricular a diferentes estilos y ritmos de aprendizaje
Inmersión progresiva en las habilidades propias del oficio de estudiante
Retención del 99% de la matrícula 217
Ahora bien:
Estas conquistas son posibles en el marco de un programa que se responsabilizó de erogar
un presupuesto sumamente extraordinario. La UNQ dispuso de esas erogaciones de
manera regular, incluso cuando el Ministerio demoró los pagos correspondientes o se
vieron totalmente suspendidos a partir del cambio de gestión en diciembre del año 2015.
¿Cuál es la fortaleza de una propuesta como la que encarna la ESET de la UNQ si su
dependencia es tan inestable que requiere de constantes negociaciones respecto de su
financiamiento?
Las mejores prácticas que experimenta la Escuela se hallan propiciadas por una
organización escolar que distribuye el tiempo escolar, los roles pedagógicos y la
grupalidad del estudiantado de un modo diferente respecto de cómo lo hacen las demás
escuelas del sistema. ¿En qué medida una experiencia tan diferencial tiene la capacidad
de producir transformaciones estructurales? ¿Cuál es la real capacidad de transferencia
social que tiene la experiencia cuando otras escuelas se hallan impedidas de ciertas
transformaciones por las prescripciones organizativas, curriculares y académicas, y
sendas limitaciones presupuestarias?
Pero los interrogantes no pretenden ser obstáculos. Si la estructura burocrática restringe
posibilidades, la respuesta no ha de ser la de desechar experiencias como las de la ESET
de la UNQ o tipificarlas como alternativas exclusivamente experimentales. Creemos en
las posibilidades que la institución tiene en su condición de instituyente. La ESET de la
UNQ ha iniciado un recorrido que, al momento, es sumamente breve en relación a las
tradiciones del nivel de educación sobre el cual opera. Consideramos que existe en esa
condición de incompletud del proyecto pedagógico todo un arco de posibilidades para
gestar alternativas que sorteen escollos y construyan posibilidades que, incluso, superen
la letra del Programa de Creación.
217
Schneider, D.-Alvarado, S.-Benítez, P. (Octubre, 2016). Los espacios de Atención a las Trayectorias
Diversas en la Escuela Secundaria Técnica de la UNQ. Prácticas de enseñanza y de aprendizaje para la
inclusión educativa. Conferencia llevada a cabo en las Jornadas de Enseñanza Media Universitaria 2016:
“Pedes in terra ad sidera visus – Revisando prácticas docentes”, Tucumán.
469
En definitiva, hasta las opciones acerca de cómo debe ser gobernado un proyecto como
este no se hallan definidas de manera acabada. Surgen de manera constante,
contradicciones e interrogantes que interpelan nuestras prácticas, que contarían nuestras
decisiones mejor fundadas, que ponen en tensión nuestros ideales más sensibles. Y no
está mal. En todo caso, el arte de gobernar no guarda relación exclusiva con administrar.
Como eternizara el pensador cubano José Martí, gobernar es crear. Y será ese el objetivo
más trascendente que pueda imponerse el proyecto de Nuestra Escuela.
Bibliografía:
Cao, Horacio - Rey, Maximiliano – Laguado Duca, Arturo (2015); Estado en Cuestión.
Cuarta parte:Cap 4 y 5. Prometeo Buenos Aires
García Delgado, Daniel (1994);Estado & Sociedad. La nueva relación a partir del cambio
estructural. Introducción y Cap. 1. FLACSO/Tesis-Norma. Buenos Aires.
Tiramonti, Guillermina (2001); Modernización educativa de los 90. ¿El fin de la ilusión
emancipadora?. Introducción, Capítulos I y II. FLACSO. Temas Grupo Editorial. Buenos
Aires.
470
Consejo Federal de Educación (2009); Resolución 79/2009: Plan Nacional de
Educación Obligatoria. Recuperado de:
http://www.me.gov.ar/consejo/resoluciones/res09/79-09.pdf
Resolución de Rectorado de la UNQ N°470 del año 2013: Creación del Programa
Especial de Formación Preuniversitaria Dependiente de Rectorado. Recuperado en:
https://apar.unq.edu.ar/archivo/detalle.php?idArchivo=1914
Resolución del Consejo Superior de la UNQ N°502 del año 2014. Recuperado en:
https://apar.unq.edu.ar/archivo/detalle.php?idArchivo=7486
Resolución del Consejo Superior de la UNQ N°501 del año 2014. Recuperado en:
https://apar.unq.edu.ar/archivo/detalle.php?idArchivo=7485
Resolución del Consejo Superior de la UNQ N°500 del año 2014. Recuperado en:
https://apar.unq.edu.ar/archivo/detalle.php?idArchivo=7484
472
con el ambiente sociocultural y ecológico. El concepto de cognición corporizada
establece que la cognición emerge a partir de patrones sensorio-motores recurrentes en
imbricación con el contexto (Clark 1999; Varela 1999; Barsalou 1999; Glenberg et al.
2013, 2015). En este enfoque se plantea que el aprendizaje es situado, corporizado,
enactivo y afectivo (Ward & Stapleton, 2012). Esta perspectiva enactiva propone que la
percepción modula la acción, así como la acción transforma la percepción; el que percibe
guía sus acciones en situaciones locales, y a su vez, estas situaciones locales cambian
constantemente como resultado de su acción (Varela, 2000). En particular, la teoría
enactiva considera que la cognición emerge a partir de cómo “en-actuamos” con el
entorno inmediato, es decir, a partir de cómo nos movemos, caminamos, respiramos,
comemos, etc. (Varela et al., 1992). Desde esta perspectiva hipotetizamos que la inclusión
de experiencias vivenciales en el aprendizaje de plantas podría enriquecer la enseñanza
de Ciencias Naturales en contextos formales.
En contextos de educación formal, el conocimiento sobre las plantas es una parte
importante del currículo de la escuela primaria. A lo largo de este nivel escolar, los niños
reciben instrucción sobre diversidad de animales y plantas. Los temas de ciencias
naturales se enseñan principalmente utilizando enfoques teóricos y conceptuales,
poniendo poco énfasis en el aprendizaje experiencial (Acosta et al, 2012). Los niños
suelen aprender de los libros de texto diseñados con fines educativos y rara vez se integran
sus conocimientos y experiencias previas con las plantas. Desde la educación ambiental,
se ha propuesto que los procesos de enseñanza de las ciencias estimulen la experiencia de
primera mano (i.e. aprendizaje experiencial) a través de la observación, la acción y la
reflexión (Arango et al., 2002, 2009), dándoles la posibilidad a los niños de tomar
consciencia de sus propias experiencias, para construir de forma activa el conocimiento,
promoviendo asimismo actitudes ambientales positivas y un enfoque de cuidado hacia los
seres vivos (Yore y Boyer, 1997; Lock, 1998; Fawcett, 2002; Lozada y Margutti, 2011;
Eyssartier et al, 2015).
Por su parte, Aikenhead y Michell (2011) proponen una ciencia escolar que pueda
incorporar el conocimiento tradicional y que al mismo tiempo pueda atender los
conflictos cognitivos que surgen en los niños al movilizarse entre su “mundo” cotidiano
y el mundo de la ciencia (Jegede y Aikenhead, 1999). Asimismo, estos autores describen
el aprendizaje como un proceso experiencial (“Coming to know”), en el que cada persona
aprende por sí misma a través del contacto con la naturaleza y la sociedad; observando,
mirando, escuchando, etc; expandiendo y enriqueciendo su capacidad de aprender de las
maneras más diversas (Aikenhead and Michell, 2011). El hecho de partir de los saberes
previos de los niños implica tener en cuenta su trayectoria de vida, es decir, sus
pertenencias culturales, sus contextos, sus tradiciones y creencias, sus ancestros, las
prácticas familiares, etc. De este modo, se pretende construir “puentes culturales” entre
la ciencia académica y las experiencias de los niños y niñas en el ámbito escolar
(Aikenhead and Michell, 2011).
Nuestro objetivo en este trabajo es indagar sobre el conocimiento de plantas en niños de
11 y 12 años en diversos contextos de aprendizaje, de modo de evaluar la contribución
relativa del aprendizaje formal e informal sobre esta temática. Mediante entrevistas
473
etnográficas, realizadas en contextos escolares en distintos ambientes, analizamos qué
plantas recuerdan los niños, en qué contextos aprendieron y de quiénes.
MATERIALES Y MÉTODOS
Participantes y metodología de trabajo
Realizamos entrevistas individuales semi-estructuradas a 159 niños (86 niñas, 54% y 73
niños, 46%) entre 11 y 12 años, de escuelas públicas y privadas de diversas localidades
de la Argentina. Se seleccionaron cuatro escuelas de la ciudad de La Plata y seis escuelas
en el noroeste de la Patagonia (Parque Nacional Nahuel Huapi). Las escuelas urbanas y
semi-urbanas fueron elegidas al azar, mientras que en las zonas rurales las escuelas
seleccionadas fueron las únicas disponibles en ese contexto para este estudio. Cada grado
fue elegido al azar cuando había más de una clase. La investigación se llevó a cabo de
acuerdo con la Declaración de Helsinki (2013) y se informó a los padres sobre cómo
participarían sus hijos en el estudio. Las entrevistas se realizaron después de que los
padres y las autoridades escolares hubieran dado su consentimiento por escrito. Los niños
fueron entrevistados individualmente en cada escuela durante el horario normal de clase.
En la entrevista indagamos sobre su conocimiento sobre plantas, cuáles recuerdan, para
qué las usan, cómo aprendieron y en qué contextos. Estas entrevistas fueron grabadas y
tuvieron una duración de 15 a 20 minutos, siendo los datos de los participantes tratados
bajo condiciones confidenciales.
Las cuatro escuelas de La Plata eran urbanas y asistían niños procedentes de familias de
clase media. Por otro lado, en el Noroeste Patagónico, dos escuelas urbanas estaban
situadas en el centro de Bariloche (100.000 habitantes), dos escuelas semi-urbanas en las
afueras de la ciudad y dos escuelas rurales estaban ubicadas en ambientes ecológicos
distintos en el Parque Nacional Nahuel Huapi. La mayoría de las familias rurales y
muchas de las semi-urbanas son descendientes de antiguos mapuches, mientras que la
mayoría de las familias de las zonas urbanas son de origen mestizo.
Análisis de datos
Se realizó un análisis cualitativo y cuantitativo de los datos recolectados. Se evaluó cuáles
son las plantas mencionadas por los niños, para qué las usan, quiénes les enseñaron y en
qué circunstancias aprendieron.
En primer lugar, al analizar la pregunta "¿Quién te enseñó acerca de las plantas?", nos
interesaba indagar acerca de los contextos formales e informales de aprendizaje, por
ejemplo aquellas plantas transmitidas y compartidas por los maestros o familiares. Por
otra parte, la riqueza de especies se calculó teniendo en cuenta el número total de plantas
mencionadas por los niños. Esta variable nos ayudó a conocer el número total de plantas
que los niños recuerdan. También se exploró acerca del uso de plantas mencionadas para
evaluar con qué tipo de plantas los niños estaban en contacto cotidiano. Se clasificaron
las respuestas en relación a cuatro categorías: comestible, ornamental, medicinal y
ambiental. Esta última categoría corresponde a aquellas especies, en su mayoría árboles,
que se encuentran en los contextos ecológicos donde viven los niños, que sin tener un uso
especial, son reconocidas por ellos en sus ambientes locales y cotidianos. Asimismo, se
evaluó el origen biogeográfico de las plantas para explorar la relación de los niños con
sus contextos cotidianos de aprendizaje.
474
Se utilizaron pruebas no paramétricas para analizar datos (Höft 1999). El test Binomial
se utilizó para evaluar diferencias en el aprendizaje en el contexto familiar y no familiar,
así como para analizar diferencias de género en referentes femeninos y masculinos en la
enseñanza sobre plantas. La prueba de Cochran Q se utilizó para analizar diferencias entre
categorías uso, tanto para la totalidad de plantas citadas como para las plantas
compartidas. Los datos se analizaron con SPSS 10.0 para Windows
RESULTADOS
La mayor parte de los niños entrevistados mencionaron haber aprendido dentro del
contexto familiar (72%), mientras que el contexto escolar fue citado en un 28% (Test
Binomial, p<0.001) (Figura 1). Este dato es interesante ya que un contexto informal de
aprendizaje, como el familiar, fue citado en una proporción significativamente mayor,
más allá de que el estudio se realizó en un ámbito formal de aprendizaje, como lo es la
escuela.
80
72%
60
Porcentaje
40
28%
20
0
Familiar No familiar
Contextos de aprendizaje
475
80
73%
60
Porcentaje
40
27%
20
0
Femenino Masculino
Referentes de aprendizaje
El total de plantas mencionadas por los niños entrevistados fue de 184 especies diferentes.
Los niños del ambiente urbano de La Plata mencionaron un total de 101 especies, mientras
que los niños de Patagonia citaron 124 plantas (59 especies en ambientes urbanos, 64 en
semi-urbanos y 84 en el contexto rural). En cuanto a los usos mencionados por los niños,
un 42.4% de plantas fueron mencionadas con fines comestibles, 28.8% de plantas fueron
citadas como ornamentales, 19% con propósitos medicinales y una menor proporción
(17.9%) corresponde a la categoría ambiental (Prueba de Cochran Q=27.754, p<0.001)
(Figura 3.A.).
Al comparar las especies citadas por los niños de La Plata en relación a la totalidad de los
niños de la Patagonia, observamos que comparten 41 especies de plantas. Esto representa
un 30% de la totalidad de las plantas citadas en la Patagonia y casi un 50% de La Plata.
En cuanto al uso de las especies compartidas, un 56 % fueron mencionadas con fines
comestibles, 26.8% con fines ornamentales, 14.6 % como medicinales y un 7.3% como
ambientales (Prueba de Cochran Q=22.344, p<0.001) (Figura 3.B.).
476
3.A. Total de plantas mencionadas
comestible 42.2%
ornamental 28.8%
ambiental 17.9%
medicinal 19%
comestible 56%
ambiental 7.3%
Figura 3. Categorías de uso de plantas mencionadas por los niños: 3.A. Total de plantas
mencionadas. 3.B. Plantas compartidas
477
En relación al origen biogeográfico de las plantas compartidas entre los niños de La Plata
y Patagonia, la totalidad resultó ser de origen exótico. Es sustancial señalar que sólo los
niños de Patagonia mencionaron especies nativas, encontrándose en el contexto rural la
mayor proporción de especies nativas citadas (40%).
DISCUSIÓN
Los resultados demuestran que los niños y niñas aprenden a partir de experiencias
cotidianas que implican el “hacer” en situaciones locales; involucrando a referentes
familiares, especialmente mujeres y mencionando, en menor medida, referentes
escolares, aun habiendo recibido educación formal en Ciencias Naturales durante varios
años (Eyssartier et al, 2015; Eyssartier and Lozada, 2016). Por otro lado, las plantas
comestibles fueron citadas en mayor proporción en todos los ambientes, lo cual resalta
una relación más estrecha de los niños con aquellas plantas que frecuentan cotidianamente
en el acto de comer, si bien los contextos estudiados fueron diferentes. Sin embargo, el
contexto en el que habitan y las actividades que realizan influyen en su aprendizaje sobre
plantas, dado que los niños del Noroeste Patagónico conocen más plantas que los niños
de La Plata. Particularmente, los niños de zonas rurales mencionaron un mayor número
de plantas que aquellos que viven en zonas urbanas y periféricas. Dentro de las zonas
rurales, los niños conocen más plantas nativas que en el resto de los ambientes, en
contraste con las escuelas urbanas de La Plata en la que los niños citaron exclusivamente
plantas exóticas. Estos resultados podrían comprenderse en el seno de la teoría de la
cognición corporizada que propone que el aprendizaje está íntimamente ligado a la
experiencia vivida, en dinámica interdependencia con el ambiente socio-cultural y
ecológico. Estos ejemplos dan cuenta de que el conocimiento emerge de lo que hacemos
y percibimos del ambiente, y éste, a su vez, condiciona nuestra forma de percibir y hacer;
sugiriendo así que el aprendizaje escolar en el ámbito formal podría enriquecerse
integrando aspectos de la experiencia de la vida cotidiana en situaciones no formales de
aprendizaje.
Dada la importancia del contexto, cada grupo estudiado nos ha permitido apreciar el valor
de lo local (aprendizaje en situación), de cada situación particular, que ilustra la
complejidad de los múltiples factores que interactúan entre sí, influenciando en los
procesos de aprendizaje sobre plantas. Los conocimientos locales parten de la experiencia
y sirven como fuente de inspiración para aportar nuevas ideas a los contextos formales de
enseñanza. De esta manera, podrían construirse puentes entre los conocimientos
académicos y conceptuales, y las experiencias de la vida cotidiana.
Posibles puentes de integración
Teniendo en cuenta estos resultados y dado que los temas de Ciencias Naturales se
enseñan principalmente utilizando enfoques teóricos y conceptuales, desarrollamos una
propuesta educativa contemplando aspectos relacionados con el valor de lo local y la
experiencia de los niños en sus ambientes cotidianos y diversas situaciones de
aprendizaje. La misma consiste en diseñar en forma colaborativa con docentes del primer
ciclo de la escuela primaria, propuestas didácticas innovadoras en la enseñanza de
478
Ciencias Naturales para explorar, de manera conjunta, formas de integrar experiencias
de la vida cotidiana al contexto de la educación formal.
Se partirá de explorar el conocimiento previo que los niños de primer ciclo de la escuela
primaria tienen sobre los seres vivos y, en particular, sobre plantas. Dada la importancia
del contexto familiar, la exploración de estos conocimientos previos también involucrará
a sus padres y otros referentes familiares; y se motivará a los niños para que indaguen
aspectos tales como: plantas conocidas por sus referentes familiares, aquellas que comían
cuando eran chicos, usos de plantas, de quiénes aprendieron, entre otros aspectos.
Para el diseño de las propuestas didácticas se realizarán encuentros con los y las docentes
para caracterizar las prácticas de enseñanza habituales, relevar sus expectativas,
necesidades, y dificultades, a la hora de abordar el tema de los seres vivos, y en particular,
plantas. Teniendo en cuenta estos aspectos y lo explorado sobre el conocimiento previo
de plantas en los niños, se diseñarán propuestas didácticas innovadoras para las clases de
Ciencias Naturales. Como resultado final de estos encuentros se elaborará un Cuadernillo
de Práctica a modo de guía de trabajo para cada docente, consolidando así las actividades
diseñadas conjuntamente para su posterior implementación en el aula.
Se acompañarán a los y las docentes en el proceso de implementación de las propuestas
didácticas innovadoras en diversas escuelas urbanas y semi-urbanas de la cuidad de La
Plata, durante el ciclo lectivo. Una vez finalizada la etapa de la puesta en práctica, se
llevará a cabo un análisis conjunto para evaluar la implementación de las propuestas
didácticas: fortalezas y debilidades, mejoras, dificultades.
Consideraciones finales
Los resultados de este estudio nos remiten a las palabras del educador John Dewey (1907),
quien destaca las limitaciones de la escuela para utilizar las experiencias cotidianas de los
niños como situaciones de aprendizaje dentro de la propia escuela, y a su vez, cómo el
niño encuentra dificultad en aplicar en su vida diaria lo aprendido en el ámbito escolar.
Los resultados de nuestro trabajo sustentan esta perspectiva y nuestra propuesta educativa
plantea que la escuela utilice situaciones cotidianas que despiertan el propio interés de los
niños en la enseñanza-aprendizaje de las ciencia naturales, involucrando asimismo a los
padres y otros miembros de la familia, reflejando el aspecto social de la cognición
corporizada (por ejemplo, Varela, 1999, 2000; Lindblom y Ziemke, 2005; Barsalou,
2008). De esta manera, los niños podrían ser agentes activos en su medio ambiente y con
otros seres vivos, recreándose en el ámbito escolar situaciones y actividades para que
puedan desarrollar actitudes y comportamientos pro-ambientales, favoreciendo la
experiencia activa con las plantas, integrada a sus vivencias cotidianas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Acosta, M.C; Manfreda, V.; Delorenzi, O. 2012. Aplicación de un modelo didáctico
alternativo en la enseñanza y aprendizaje del contenido “plantas como sistemas
autótrofos”. Análisis de su funcionalidad con relación a la construcción del conocimiento.
Actas III Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias
Exactas y Naturales Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad
Nacional de La Plata. 26, 27 y 28 Septiembre 2012 – ISSN 22508473.
479
Aikenhead, G. and Michell, H. 2011. Bridging Cultures. Indigenous and Scientific Ways
of Knowing Nature. Pearson Education, Don Mills, Ontario, Canada.
Arango, N., Chaves, M.E. y Feinsinger, P. 2002. Guía Metodológica para la enseñanza
de Ecología en el Patio de la escuela. National Audubon Society. Nueva York NY. USA.
Clark, A. 1999. Estar ahí. Cerebro, cuerpo y mundo en la nueva ciencia cognitiva.
Barcelona: Paidós.
Dewey, J. 1907. Waste in education. Chap. 3 in The school and society (pp. 77–110).
Chicago: University of Chicago Press.
Dewey, J. 1920. Reconstruction in Philosophy, Henry Holt and Co., New York.
Diseño Curricular para la Educación Primaria. Primer Ciclo. 2008. Volúmen 1. Dirección
General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, 1a ed. La Plata. ISBN
978-987-1266-29-6.
Di Paolo, E.A., Barandiaran, X.E., Beaton, M. and Buhrmann, T. 2014. Learning to
perceive in the sensorimotor approach: Piaget’s theory of equilibration interpreted
dynamically. Frontiers in Human Neuroscience, 8: 551.
Eyssartier, C.; Ladio, A.H. y Lozada, M. 2011a. Horticultural and gathering practices
complement each other: a case study in a rural population of Northwestern Patagonia.
Ecology of Food and Nutrition 50(5): 429-451.
Eyssartier, C.; Ladio, A.H. y Lozada, M. 2013. Horticultural know how in two rural
communities of Northwestern Patagonia. Jouranl of Arid Environments 97: 18-25.
480
Eyssartier, C. and Lozada M. 2014. Plant knowledge in children of 10-12 years old: How
they learn and what they remember (en preparación)
Eyssartier, C.; Pochettino, M.L. y Lozada, M. 2015. ¿Qué saben y en qué contextos
aprenden sobre plantas niños entre 11 y 12 años? Un estudio desde el enfoque de la
cognición corporizada. Actas IV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el
campo de las Ciencias Exactas y Naturales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la
Educación. Universidad Nacional de La Plata, 2015. ISSN 2250-8473.
Eyssartier, C., Margutti, L and Lozada, M. 2016. Plant knowledge in children who inhabit
diverse socio-ecological environments in Northwestern Patagonia. Journal of
Ethnobiology, 37. Aceptado.
Eyssartier, C. and Lozada, M. 2016. Continuidad de la experiencia en niños: Un estudio
de caso sobre el aprendizaje de plantas en el segundo ciclo de la educación primaria.
Congreso de Educación II Internacional II Nacional, + Conocimiento + Derecho +
Equidad. Mar del Plata, 21 y 22 de Octubre. Polideportivo Islas Malvinas.
Fawcett, L. 2002. Children´s wild animal stories: questioning inter-species bonds.
Canadian Journal of Environmental Education, 7(2): 125-139.
Glenberg, A., J. K. Witt, and J. Metcalfe. 2013. From the Revolution to Embodiment: 25
Years of Cognitive Psychology.Perspectives on Psychological Science 8(5): 573–585.
Glenberg, A. 2015. Few Believe the World Is Flat: How Embodiment Is Changing the
Scientific Understanding of Cognition.Canadian Journal of Experimental Psychology 69
(2): 165–171.
Höft, M., SK.Barik, and AM. Lykke. 1999. Quantitative Ethnobotany. Applications of
multivariate and statistical analyses in ethnobotany.People and Plant Working
Paper.Division of Ecological Sciences, UNESCO, Paris, France.
Jegede, O.J., y G.S. Aikenhead. 1999. Transcending cultural borders: Implications for
science teaching. Research in Science and Technology Education, 17, 1, 45-66.
Lindblom, J., and Ziemke, T. 2005. The Body-in-Motion and Social Scaffolding:
Implications for Human and Android Cognitive Development. Cognitive Science
Society, 87-95.
Lock, R. 1998. Fieldwork in the life sciences. International Journal of Science Education,
20: 633-642.
Lozada, M., Ladio, A. H.,Weigandt, M. 2006. Cultural transmission of Ethnobotanical
knowledge in a rural community of northwestern Patagonia, Argentina. Economic
Botany, 60 (4): 374-385.
481
Lozada M, Margutti L. 2011. Aportes de la cognición corporizada para el cuidado de
nuestro entorno. Revista de Educación en Biología (Adbia), 14(1), 5-9.
Piaget, J.1971. Biology and Knowledge. Chicago, I.L.: University of Chicago Press.
Pozo, J.I. 1996. Teorías cognitivas del aprendizaje, Cap. 8; Enfoques para la enseñanza
de la ciencia. Ed. Morata. Madrid. Pp 265-308.
Varela, F.J. 1999. Ethical know-how. Action, wisdom, and cognition. Editorial Lenoir
and Gumbrecht. Standford Univ Press. Standford. California.
482
Título: Primera Infancia: un estudio sobre prácticas de crianza y Salud Mental en
Coronel Moldes, Córdoba
Autora: Gloria María Borgogno
Correo electrónico: [email protected]
En esta comunicación pretende dar cuenta de aspectos estudiados en la investigación
“Prácticas y sentidos sobre la crianza de niñas y niños entre doce meses y tres años de
edad y su relación con el desarrollo infantil” . Desde una perspectiva cualitativa, se trabajó
para conocer, analizar e interpretar prácticas de crianza y sentidos asociados a dichas
prácticas, producidos por madres de niñas y niños –de entre doce meses y tres años de
edad- de un barrio de Coronel Moldes, Córdoba.
Este objeto de investigación se abordó a partir de la construcción de un marco teórico que
articula diferentes conceptos desde una mirada de la salud mental y de la crianza
concebidas como construcciones socio-culturales. El diálogo entre los datos reunidos y
las nociones que conforman el marco teórico, permitió la elaboración de ejes -que se
desarrollarán a continuación- en función de los cuales se analizaron e interpretaron dichos
datos.
En la ponencia, se hará referencia también a algunas de las conclusiones a las que se
arribó. Asimismo, se mencionarán algunas ideas que pretenden contribuir a pensar, desde
la salud mental comunitaria, cómo las prácticas de crianza en un proyecto cultural-
participativo pueden favorecer a las/os niñas/os en su desarrollo como sujetos de
derechos.
Palabras claves: primera infancia, prácticas de crianza, familia, salud mental, desarrollo
infantil
Introducción: acerca del objeto de investigación y objetivos del estudio
El presente escrito da cuenta de manera sintética de aspectos abordados en una tesis
realizada en el marco de una Maestría en Salud Mental (UNC), investigación que se
propuso describir, analizar e interpretar prácticas de crianza y sentidos asociados a
dichas prácticas, que llevan a cabo madres de niñas y niños entre doce meses y tres
años de edad.
Varios autores señalan en sus planteos teóricos las consecuencias que generan las
desigualdades sociales a las que están expuestos las/os niñas/os en los primeros años de
vida y la importancia de comprender la problemática en la salud mental desde sus raíces
institucionales, sociales, culturales y económicas.
Desde la tarea realizada en el marco de un Programa interinstitucional de promoción e
intervención en Atención Temprana218, surgió el interés de profundizar en el
conocimiento sobre las pautas de crianza que se ponen en juego en el intercambio
cotidiano entre madres e hijas/os de las mencionadas edades, que habitan en el interior de
la Provincia de Córdoba.
218
Se reconocieron infantes con necesidades vinculadas a su desarrollo integral, a través de un Programa
local y en redes:“PROAT-Programa de Atención Temprana- Acompañamiento a la familia en la crianza de
sus hijos”,(2007) Se lleva a cabo en el Hospital Tomás Ponsone de la Ciudad de Coronel Moldes.
Resolución Consejo Deliberante 15/07.Provincia de Córdoba.
483
En la tarea profesional cotidiana se reconoció en un grupo de niñas y niños que
transcurren su primera infancia, necesidades relacionadas con el desarrollo integral; y
entre las problemáticas observadas, fundamentalmente, se encuentran las vinculadas con
las relaciones interpersonales, las habilidades sociales, el desarrollo de los aspectos
simbólicos como el juego, el lenguaje, y los conocimientos esperados para esa etapa del
desarrollo infantil.
Al momento de dar inicio a la mencionada investigación se entendía que una
aproximación más profunda en torno a la las prácticas de crianza, llevadas a cabo por las
madres de este grupo de niños y niñas, fortalecería el diseño y la implementación de
propuestas locales de acompañamiento para la primera infancia. En esta etapa temprana
se construyen los cimientos de la salud mental de los niños y las niñas, resultado de los
cuidados brindados por la madre- sostenida por un entorno- con características sociales y
culturales propias- que acompaña el desarrollo afectivo personal, cognitivo y social del
ser humano. Se esperaba que esta investigación significara un aporte para enriquecer las
prácticas de crianza en la comunidad, entrelazando las que surgen de las creencias y de
lo socialmente establecido, con las que científicamente se sugieren como beneficiosas
para la salud mental de las niñas y los niños.
En este sentido se elaboró un conjunto de preguntas que guiaron la investigación
y orientaron la aproximación hacia el conocimiento de prácticas y necesidades respecto a
la crianza que se explicitan a continuación: ¿cuáles son las prácticas y sentidos sobre la
crianza de niñas y niños –entre doce meses y tres años- llevadas a cabo por un grupo de
madres que habitan en una zona del interior de la Provincia de Córdoba?. ¿Cómo se
relacionan con el desarrollo integral de niñas y niños entre doce meses y tres años?
¿Cuáles son las coincidencias y las diferencias respecto a las prácticas de crianza que se
observan en el decir de las madres respecto a los discursos de las profesionales
participantes? ¿Cuáles son las inquietudes de las madres respecto a la crianza de sus
hijos/as y con quién comparten sus preocupaciones? Las preguntas de investigación
orientaron el planteo de los siguientes objetivos: a)-describir prácticas de crianza llevadas
a cabo por madres de niñas/os entre doce meses y tres años; b)-identificar los sentidos
que subyacen a las prácticas de crianza y las expectativas de desarrollo infantil que
generan; c)-detectar las necesidades de apoyo para la crianza de las/os niñas/os que
transcurren la primera infancia.
Marco Conceptual
El marco teórico que orienta la señalada investigación se organizó a partir de la
articulación de diferentes conceptos que permiten construir una referencia –que aspira a
ser integral- para el abordaje, análisis e interpretación del objeto de estudio.
La aproximación al conocimiento acerca de las prácticas y los sentidos sobre la crianza,
y su relación con el desarrollo de niñas y niños entre doce meses y tres años, requiere -
para su interpretación y análisis- de fundamentos teóricos referidos a -Salud Mental,
conceptualizada como construcción social y empoderamiento de los sujetos y como
campo transdisciplinar, entre lo singular y lo colectivo; abordada por autores tales como:
Malvárez (1994) Galli-Ferro (2009) Testa (1989).OPS. - Salud mental Infantil, Falk
484
(1990), Klein (1960). - Promoción de la Salud Mental y desigualdades sociales desde
Augsburger, A. (2004). Malvárez (2009).Testa (1993).Gofin y Levav (1992).Falk (1990).
-Intervención psicosocial y estrategias favorecedoras del desarrollo infantil, son aspectos
que contribuyen con saberes vinculados a resultados de experiencias realizadas en
distintos espacios y, por lo tanto fortalecen la presente iniciativa. OMS (2001). - La
salud mental de los niños en el contexto actual, aporta elementos para la lectura de los
sentidos que expresan las madres, mientras que la complejidad de la crianza de los/las
hijos/as atravesada por una importante diversidad de factores. Cucco García (2012),
Reichert, (2014), Rayas Trenas (2008).
El abordaje del objeto de estudio trajo aparejado además la necesidad de profundizar
teóricamente sobre nociones como: familia como lazo entre la realidad externa y la
construcción de la subjetividad en la tarea de acompañar a sus hijos/as en el desarrollo,
(Cucco García (2010) Castoriadis. Su implicancia en el proceso de humanización .Jelín
(2000) Corbetta y D Alessandre( 2012). Torres Di Giano (1995). Bonvillani (2011).
Sostén del desarrollo de la niñez. Cardenas et al. (2010).
Crianza como conjunto de pautas creencias y prácticas, fueron conceptos abordados
desde Izzedin Bouquet,(2009). Evans y Myers (1996). - Transmisión de saberes y saberes
autorizados para la crianza Modell (1989). Colangelo (2008). Marcos legales: Ley
Nacional de Salud Mental 26.657 y Provincial homónima; Ley Nacional: “Protección
integral de los derechos de las niñas, Niños y adolescentes N° 26.061, Ley Provincial
9396, Ley de Educación Nacional 26.206. (2006). Función materna y función paterna.
Armus et al. (2012).Soifer (1979). Socialización primaria y patrones de crianza.
Cardenas et al. (2010). Reichert (2014). - Modelos de Crianza y frustraciones
traumáticas. González Bedoya (2007).Ravazzola (2003:43). Raya Trenas (2008), entre
otros.
Conceptos referidos a Desarrollo infantil, como una sucesión de encuentros y
desprendimientos, de transformaciones internas y conductas observables fueron incluidos
desde la mirada de diferentes autores, como Ana Freud (1997) quien siguiendo la teoría
de la libido, establece relaciones con las respuestas del entorno y probables consecuencias
en la evolución infantil. y otros autores como Soifer (1979.1999). Oliva Delgado. Falk
(2009).Winnicott (1957- 1963).Cucco G (2006). Reichert (2014). Cardenas et al. (2010);
contribuyeron a analizar e interpretar sentidos y prácticas de crianza que se llevan a cabo
en un sector de una población del interior de la Provincia de Córdoba.
485
Marco Metodológico
Análisis de datos
El desarrollo infantil, como proceso manifiesto en diferentes etapas y áreas, dan cuenta
del modo de operar del “yo” de las/os niñas/os para resolver diversas situaciones
cotidianas, según la interacción de los impulsos, el desarrollo del yo, el superyó, por una
parte y con el entorno inmediato por la otra Freud, A. (1997).
La recuperación de las categorías sociales a partir de los discursos de las madres referidas
a “qué” hacen las/os niñas/os y “con quiénes”; permitió aproximarnos al conocimiento
486
sobre cómo se producen -en términos relacionales- las interacciones y la comunicación,
en su devenir como sujetos psíquicos en el entorno cercano.
Las descripciones realizadas con las madres puestas en relación/ tensión con las
categorías analíticas construidas respecto al juego, permiten apreciar que sus hijas/os
realizan actividades recreativas que, si bien son pertinentes para sus respectivas edades,
presentan características que los sitúan en desventaja si se las compara con lo que
científicamente se conoce como beneficiosas para la salud mental de las/os niñas/os,
Evans y Myers (1994). Estas particularidades pueden interpretarse en dos líneas: una
referida a los recursos lúdicos; y otra las interacciones que se producen.
Respecto de la primera línea, los juguetes a los que acceden niñas y niños, en la mayoría
de los casos, se encuentran acotados. Estas observaciones son advertidas también por una
de las profesionales, ella expresó: “(…) al no tener cubiertas las necesidades básicas,
menos [tienen cubiertas] estas necesidades, como son las del derecho a jugar (…)”lo que
probablemente se vincule con condicionamientos económicos. Remorini (2010) explicita
que en algunas familias circulan conocimientos que protegen el bienestar de los niños
incluyendo la confección de juguetes caseros para estimular la infancia.
Las profesionales entrevistadas señalan limitaciones vinculadas con la interacción de los
mayores en el juego de las/os niñas/os: a modo de ejemplo se consigna: “(…) la mamá
daba por sabido que el nene juega solo y sabe jugar… (…) brindar experiencias de juego
donde ella sea también una partícipe (…) genera aprendizajes, (…)”.
En el juego, por lo general se delegan las intervenciones a hermanos/as, mientra que las
madres se autoexcluyen. En su decir, mientras ellas permanecen al margen, los padres
participan en forma más activa, despliegan actitudes infantiles, reeditando sus propias
experiencias, Soifer (1979).Surge la identificación a través de tareas masculinas como
pauta cultural, Armus, A. et al (2012); y la función paterna vinculada al cuidado de los
peligros:”(…) (no las deja a las niñas) “andar afuera” (…)”. Expresaron también, que los
padres realizan tareas relacionadas con la alimentación, la higiene de sus hijas/os y en
situaciones que las madres, se angustian, enojan o fatigan.
No es frecuente compartir el juego entre madres/padres e hijas/os; lo que favorecería la
comunicación, el aprendizaje de la tolerancia a la espera y la frustración, el disfrute de
una experiencia placentera, lo que contribuiría al desarrollo de habilidades sociales, junto
a otros componentes, para la construcción de la salud mental.
El concepto de Soifer (1980) referido al “desconocimiento del arte de jugar”, abre
algunos interrogantes como: ¿qué conocen los padres acerca del juego infantil? ¿cómo lo
significan?, ¿conocen su implicancia en el desarrollo y en la salud mental?...
Respecto de los vínculos familiares e instancias de enseñanza y aprendizajes, las madres
de más de un hijo, hacen referencia a los progresos que logran las/os más pequeñas/os a
través de la imitación de sus hermanos; incorporando habilidades vinculadas con los
cuidados físicos y al área cognitiva. En sus discursos, las profesionales entrevistadas
coinciden con esta apreciación respecto al rol que asumen los hermanos mayores
delegado en varias ocasiones por los padres, Falk (1990), Cárdenas (2010).
En el decir de dos madres, surgen expresiones que refieren a su rol de coordinadoras en
experiencias de aprendizaje; en las que “abre la ronda”, se ubica como mediadora y
487
habilita el momento para compartir la escucha de un cuento; provisto por la escuela a los
hermanos mayores. Esta interacción estimula la atención, los conocimientos e
intercambios entre los integrantes de la familia, el trabajo sobre la capacidad de espera y
la tolerancia. Ortega R. y Mínguez V. (2003).
Las madres cuyos niños son sus primeros hijos, describen las experiencias de enseñanza
y de aprendizaje en el vínculo que establecen con los padres y otros familiares; por la
observación de modelos (identificación), por la dedicación y el apoyo por parte de los
adultos (la presencia del otro en la construcción de la subjetividad, Ortega R. y Mínguez
V. (2003)).
Las madres que posen mayor nivel educativo, en su decir, manifestaron la enseñanza de
canciones y lectura de cuentos, revalorizando el aporte significativo de sus propias
experiencias escolares.
Las profesionales en sus discursos señalaron el protagonismo de los hermanos u otros
niños en el acercamiento de enseñanzas vinculadas con la recreación y los inicios en la
escritura, acordaron que las propuestas que acercan las familias serían escasas si se las
compara con la diversidad de posibilidades que podrían ofrecerse y que favorecerían la
accesibilidad a diferentes recursos simbólicos y las relaciones interpersonales.
Respecto a las relaciones entre hermanos y otros niños en los discursos está presente el
relato de experiencias vinculadas con la rivalidad fraterna y el egocentrismo, Gómez
Botero, P. (2000). En el decir de las madres existe evolución en este aspecto cuando ellas
median e intervienen con frecuencia.
En cuanto a la expresión de emociones y afectos la totalidad de entrevistadas reconocen
cómo sus hijas/os exteriorizan el enojo y la alegría; aunque algunas relacionan esta
emoción con las manifestaciones de afecto hacia ellas u otros familiares. Estas señales
dirigidas al “otro”, y significadas en primer lugar por la madre, son bases de la
comunicación y permiten su vinculación con conceptos como objeto tranquilizador y
confianza básica, sin dejar de admitir la dificultad que observan en tolerar las
frustraciones. Cárdenas, A. et al. (2010). Soifer (1979).
Las profesionales hicieron referencia a las dificultades que advierten en la manifestación/
verbalización de las emociones o sentimientos que despiertan en los padres determinados
comportamientos de los niños, y el manejo de sus propios impulsos.
Miradas diferentes que aportan las madres y las profesionales, desde su decir, destinadas
a describir la expresión/manejo de afectos y emociones, podrían explicarse a través de la
combinación de distintos modelos de crianza. Equilibrio entre satisfacción y frustración,
daría cuenta de una modalidad de vincularse en la que los padres respetan los sentimientos
de sus hijos/as y exploran las causas, por momentos; mientras que en otros, se extralimitan
en su agresividad, pasando en poco tiempo a expresiones de afecto, patrón denominado
desequilibrio: excesiva permisividad y frustración traumática, Reich (2014)
488
Eje de análisis N°2: Recorrido hacia la autonomía: encuentros, desprendimientos y
tensiones
Para que este proceso se lleve a cabo es necesario que la/el niña/o reciba protección
y apoyo en las actividades que su crecimiento y maduración le permiten a través de las
prácticas de crianza. Se recuperaron las categorías sociales referidas al tiempo de
duración de la lactancia materna, a actitudes frente a situaciones cotidianas de
separación y a los modos de establecer límites.
Respecto a la lactancia materna, las expresiones de la mayoría de las madres
entrevistadas dan cuenta de la decisión de extender este período, como también la
lactancia artificial, aún cuando los niños estarían en condiciones de incorporar otro tipo
de alimentos. “(…) Yo no me decidía (a dejar de darle la teta)”(…) “Yo temía que ella
no se me acostumbrara,(…)”
Acordando con Winnicott (1957), el período de amamantamiento concede una
oportunidad para desarrollar un vínculo seguro y construir la confianza básica. .Si bien
sería necesario una investigación más profunda, se observan rasgos vinculados con un
retardo en la resolución progresiva de la simbiosis original madre-niño, Freud A. (1997)
y una demora en el desarrollo de los procesos de simbolización. Los aportes del ejercicio
de la función paterna se manifestarían en la evolución de las funciones yoicas y en las
relaciones del sujeto con el entorno. Con compañía, las/os pequeños/as podrán progresar
en la disminución de la omnipotencia, la tolerancia a la frustración, el reconocimientos
de las emociones, la elaboración de ansiedades y angustia.
Reichert (2014), en sus conceptualizaciones explicita que el excesivo apego entre la
madre y su hijo/a luego del primer año de vida, no siempre depende de la necesidad del
niño, ya que él intenta conquistar otros espacios y otras relaciones, pero requiere incentivo
de sus padres.
Se observan coincidencias entre las categorías sociales expresadas por las madres y las
que enunciaron las profesionales, de manera que los sentidos referidos a la extensión del
período de lactancia, hace que cobren relevancia las intervenciones oportunas desde los
equipos de salud/educación hacia la comunidad.
Actitudes frente a los momentos de separación: dos de las entrevistadas que son madres
de cinco hijos, expresaron que les comunican verbalmente cuando se marchan por un
momento. La comunicación contribuiría a reforzar la imagen interna que el/la niño/a
construye de su madre y el desarrollo del pensamiento; además de facilitar las relaciones
interpersonales con otros cuidadores, y disfrutar de la exploración del entorno con
“otros”.
El resto de las entrevistadas, expresaron que se retiran de sus viviendas sin ser vistas por
sus hijas/os, mientras que en los discursos de otras madres hacen posible distinguir que
sostienen una relación de dependencia significativa: “(El niño) sufre mucho si no está la
madre”. “(La madre le dice al esposo) ya sé que estás vos, (…) pero él necesita a la
madre”.
Teniendo en cuenta los contextos en los que se producían los discursos de las madres, fue
posible advertir cierta soledad y/o inseguridad en instrumentar recursos simbólicos para
favorecer el progreso de la autonomía de sus hijos. Algunos conceptos teóricos
489
contribuyen a comprender estas situaciones, tales como: entorno sostenedor y
confiabilidad; Winnicott (1988), apego seguro Bolwy 1969), confianza básica, Cucco G.
M (2006) y Cárdenas, A. et al. (2010), confianza, disfrute y la socialización, Reichert
(2014).
La posibilidad de separarse de la madre, respecto a la/el niña/o, respecto al espacio de
descanso-, ocho de las madres entrevistadas manifestaron que comparten el lecho con sus
hijos. Las expresiones de estas madres permiten, en primera instancia, evocar conceptos
de Freud, A. (1997) como “Desde el cuerpo hacia los juguetes”, distancia adecuada de
Chokler (1988) y el aprendizaje de las frustraciones de Philpson y Reich, Reichert (2014).
Desde una mirada saludable de la separación, como constitutiva de la individuación,
consignamos la expresión de una de las madres quien manifestó: “Nosotros siempre
dejábamos que ella se desenvolviera como ella quería, con tal que no se golpeara. (…)”.
“(…) Le tiene a ellos, (a sus hijos, respeto) digamos, al lugarcito de ellos, porque también
tienen su lugarcito… (…)”.
Las actitudes de los progenitores frente a los límites, serían las instancias que contribuyen
a la construcción del narcisismo, a la elaboración de los duelos y a los procesos de
triangulación como organizadores de la subjetividad de sus hijos, según los aportes de
Cucco G.M (2006) y su desconocimiento hace que se acrecienten los conflictos para
sostener los vínculos desde la autoridad con afecto y con firmeza.
Expresiones de dos de las entrevistadas, que refieren a la firmeza en los límites, puestas
en diálogo con los modelos de crianza, Reichert (2014), permiten efectuar una
aproximación a comportamientos que responderían al modelo denominado Equilibrio
entre satisfacción y frustración.
Los sentidos emergentes en la mayoría de los discursos de las entrevistadas permiten
destacar que en la etapa de desarrollo que atraviesan estos niños, presentan dificultades
frente a conductas impulsivas de sus hijos, requiriendo la intervención del padre; como
figura que marca límites Soifer (1979).
Las significaciones que se vislumbran en los términos de las profesionales, tales como
“(…) abandono, desconocimiento, carencias, dejar a los niños solos que decidan (…)
“están solos”, [los niños](…)” evocan conceptos de Falk, J. (1990), acerca de contribuir
a través de algunas intervenciones comunitarias a la salud mental infantil como
construcción social y cultural.
Eje de análisis N°3: Crianza: acerca de experiencias e inquietudes percibidas sobre las
prácticas
Las familias pueden adherir o no a través de sus prácticas, a los conocimientos, actitudes
y creencias que promueven salud integral y aprendizajes para sus hijos.
490
Las categorías sociales retomadas que surgen de los discursos de las madres de más de
un/a hijo/a, permiten señalar que las experiencias anteriores se transformaron para ellas
en fuente de conocimiento para la crianza de sus hijos/as menores, en cuanto a los
cuidados que ofrecen y a la forma en que comprenden lo ellos/as que necesitan, lo que
proporciona seguridad y disfrute de sus hijos, Soifer (1979).
No obstante, la lectura de expresiones de las madres, realizada a través de los ejes de
análisis anteriores, permite observar que algunas prácticas que se sostienen funcionarían
como obstaculizadores en la construcción de la autonomía de sus hijas y/o hijos. Por
ejemplo, la extensión del período de lactancia, formas de resolver experiencias de
separación, actitudes de los padres frente a los límites y otros aspectos que se vinculan
con el desarrollo infantil, como la participación en el juego y el aprendizaje de las
relaciones interpersonales.
Madres que realizan sus primeras experiencias de crianza se identifican con los deseos
de su hijas/os, reviven sus propias experiencias infantiles, y disponen del recuerdo sobre
la actitud de sus propios padres frente a diferentes situaciones. Algunas madres
reflexionan sobre el contexto cultural donde conviven, cuestionan e intentan modificar el
modelo de crianza recibido, González Bedoya (2007). Por ejemplo respecto al maltrato,
expresan: “(…) Yo siempre quise tener un hijo (…) ahora que lo tengo no lo voy a
maltratar”; y en otros casos: “(…) yo no quería ser como mi mamá (…)”. Algunas son
críticas de su accionar, otras repiten modelos. (Evans y Myers 1994).
“(…) Y sí, uno necesita ayuda a veces con cosas… (…)” no quiero que sufra, que le
pase nada, que le vaya bien…“(…) Me siento bien, pero es difícil (la crianza)”; me
interesa lo que sigue (…) me gustaría tener un manual, ¡pero no lo tengo! (…)”
Los sentidos, que emergen de las expresiones de las entrevistadas, se vinculan con
algunos temores que producen los cambios relacionados con el crecimiento de sus
hijos/as, la comprensión de las necesidades de cada etapa, referidos a las relaciones
interpersonales, el desarrollo intelectual, y psicológico, la sexualidad, y hasta las
vinculadas con necesidades materiales básicas, como la alimentación. Reichert (2014).
Puestas en diálogo algunas de las categorías sociales revisadas con las significaciones que
surgen de las expresiones de las profesionales, es posible advertir algunas coincidencias,
como las que reflejan necesidades/dificultades: “(…) algunas fueron madres muy jóvenes
con historias familiares de maltrato, y continúan las dificultades con sus hijos sobre faltas
de cuidados básicos como por ejemplo la higiene, descuido, “(…) a veces tienen tantos
hijitos, son tantos los que vienen criando, que por supuesto está el descuido, el abandono,
el no saber resolver situaciones, (…) han empezado a tener hijos a los trece, catorce años
(…)”; En la crianza de sus hijos, las madres repiten la) violencia, (…) (el) abandono,(…)
(Suelen) dejarlos a la deriva, (a los chicos), (…) que anden descalzos, (…) sin ropa,
(…)“(…) Son tres o cuatro familias con todas estas necesidades que nos estamos
acordando (…)”.
491
A modo de conclusión
492
Referencias Bibliográficas
Armus, A. et al. Desarrollo emocional Clave para la primera infancia. Fundación
Kaleidos.Recuperadode.http://www.unicef.org/argentina/spanish/Desarrollo
_simples.pdf. 2012 .
Ameigeiras, A.( 2006) El abordaje etnográfico en la investigación social. En Vasilachis
de Gialdino Coord. Estrategias de investigación cualitativa. p.p. 107-149. Recuperado
de
Plans.1http://www.who.int/mental_health/mhgap
Argentina. Ley Nacional de Salud Mental 26.657 (2013), Ley Provincial de Salud Mental
9848, Ley Nacional 26.06144: “Protección integral de los derechos de las niñas, niñas y
adolescentes, (2006). Ley Provincial 9396, Protección integral de los derechos de las
niñas, niñas y adolescentes (2007) Nueva Ley de Educación Nacional 26.206.(2006). Ley
De Protección Integral De Los Derechos De Las Niñas, Niñas Y Adolescentes.
(2005).Ley2 6.061. Consulta 08 de junio de 2013. Recuperado de
http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/.
Arranz Freijó, E., Oliva Delgado, A.(2010) “Desarrollo psicológico en las nuevas
estructuras familiares”. Buenos Aires. Ediciones Pirámide.
Cárdenas, A. Castilla,M., Parga,P., Fushimi,F., García,G. Schvartzman, S. et al (2011).
Guía para la Atención y Cuidado de la Salud de Niñas y Niñas de 0 a 6 Años. Desarrollo
Infantil. Provincia Del Neuquén Subsecretaría De Salud Pública. Recuperado de
Http://Www.Saludneuquen.Gob.Ar/Guia-De-Atencion-Y-Cuidado-De-La-Salud-De-
Los-Ninos/
Cucco García, M. (2012) La Función de Ser Padres y Madres,Vida Cotidiana y Retos
Actuales.Entre la prevención y la asistencia, la intervención en el ámbito de los malestares
cotidianos.[Internet] Clínica Contemporánea Vol. 3, n.° 3, p.p.233-243. Recuperado
de http://dx.doi.org. Copyright 2012 by the Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
Cucco García, M. (2006). ProCC: Una propuesta de intervención sobre los
malestares de la vida cotidiana. Del desatino social a la Precariedad Narcisista. Editorial
Atuel. p.p .95- 100
Denzin, N K, Lincoln, Y.S. (1994) Ingresando al Campo de la Investigación
Cualitativa. Sage Publications, California; 1994. . p.p. 1-30.
Evans J. y Myers, (1996) (R. Prácticas de Crianza. Creando programas donde las
tradiciones y las prácticas modernas se encuentran - Universidad del Valle. Escuela de
Psicología –Énfasis Cultural. Colombia. Recuperada de
http://cognitiva.univalle.edu.com.
Falk, J.(1990) Cuidado Personal y Prevención. En Revista Infancia (4). Recuperado de
http://caps.educación.navarra.es/infantil/attachments/article/21/cuidado_personal_y_pre
vención_judit Falk.pdf.
Falk,J. Los fundamentos de una verdadera autonomía. (2009) En In-fan-cia: educar de 0
a 6 años Nº 116. [Internet] Consultado 20 de mayo de 2014. p.p. 22-31. Recuperado de
http://www.oei.es/n15015.htm.
493
Ferro, R. Salud mental y Poder. Un abordaje estratégico de las acciones en salud mental
en la comunidad. Revista de Salud Pública 2010, XVI : 47-62.
Freud, A. Normalidad y Patología en la Niñez. (1997) 9° ed. Buenos Aires. Editorial
Paidós.
Gofin y Levav,I. Examen Preliminar de la Comunidad. En Temas de Salud Mental en la
Comunidad. Editorial Panamericana; 1992. p. 3-16.
Guber, R.(2005) El trabajo de Campo como instancia reflexiva del conocimiento. En El
salvaje metropolitano. Reconstrucción del conocimiento social en el trabajo de campo.
1° reimpresión. Buenos Aires. 2005. Editorial Paidós.p.p.83-84.Recuperado de
www.captelnet.com.ar/.../3003055408_Rosana%20Guber_el%20salvaje
Jelín, E. (2000)Pan y Afectos: La transformación de las familias. Brasil: Fondo de
Cultura Económica.
Klein, M. Sobre la Salud Mental (1960) En Obras Completas. Tomo 3. Ed. Paidós. 2°
reimpresión. Buenos Aires 1997.
Malvárez, S. (2009) Promoción de la Salud Mental. En Rodríguez y Otros. Salud Mental
en la Comunidad. (OPS). 2da. edición. Organización Panamericana de la salud Serie
Paltex para ejecutores de Programas de Salud N° 49, Washington, p.p. 167-195.
Malvárez, S.(1994) Salud Mental y Fin de Siglo. Aportes para el Análisis Estratégico.
Taller Iberoamericano de Enfermería para la Promoción de la Salud Mental y la
Prevención del Uso Indebido de Drogas. Cooperación Técnica Organización
Panamericana de la Salud, Representación Argentina. Buenos Aires.
Martínez, C. (2009) Salud Mental en la Infancia y en la Adolescencia. En Rodríguez y
Otros Salud Mental en la Comunidad. (OPS). 2da. Edición. Organización Panamericana
de la Salud Serie Paltex para ejecutores de Programas de Salud N°49, Washington, p.p.
231-244.
Oliva Delgado, A. (2004).Estado Actual de la Teoría del Apego. Sevilla. Revista de
psiquiatría Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, 4 (1)
recuperado de http://psiquiatriainfantil.org/numero4/Apego.pdf
Organización Mundial de la Salud. (2001) Child and Adolescent Mental Health Policies.
Organización Mundial de la Salud. (2001) Informe sobre la salud en el mundo 2001.
Salud Mental: nuevos conocimientos, nuevas esperanzas. Francia XIV: p.p. 9-17: p. 89-
108.
Organización Mundial de la salud.(2004) Promoción de la Salud Mental. Conceptos –
Evidencia – Práctica. Ginebra. p.p. 23: 28-30.
Organización Mundial de la Salud.(2001) Salud mental y bienestar psicosocial del niño
en situaciones de gran escasez de alimentos. Salud Mental: Evidencia e Investigaciones
(MER).Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias. En colaboración con los
departamentos de: Salud del Niño y del Adolescente, Acción Sanitaria en las Crisis,
Nutrición para la Salud y el Desarrollo. Recuperado de
http://www.who.int/mental_health/emergencies/salud_mental_M1.pdf
Organización Mundial de la Salud.(2001) Salud Mental: nuevos conocimientos, nuevas
esperanzas. En informe sobre La Salud en el Mundo. Francia, p. p.10.
494
Organización Panamericana de la Salud (2011). Marco de Referencia para la
Implementación de la Estrategia Regional de Salud Mental: Área Estratégica N° 2:
Promoción de la salud mental y prevención de los trastornos psíquicos con énfasis en la
niñez y adolescencia. p.p. 35-56.
Organización Panamericana de la Salud (2009) Epidemiología de los Trastornos
Mentales. La salud mental de la niñez y la adolescencia en América Latina y el Caribe.
Benjet, C. Publicación Científica y Técnica No. 632. p.p. 234-242.
Organización Panamericana de la Salud.(2009) Estrategia y Plan de acción sobre Salud
Mental Washington p. p.1-15.
Organización Panamericana de la Salud.(2004) Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
y las metas de salud [Internet]. 45.° Consejo Directivo de la OPS, 56.a sesión del Comité
Regional de la OMS para las Américas; del 27 de septiembre al 1 de octubre del 2004;
Washington (DC), Estados Unidos. Washington (DC): OPS; (resolución CD45.R3)
Recuperado de http://www.paho.org/spanish/gov/cd/CD45.r3-s.pdf.
Organización Panamericana de la Salud.(2011) Marco de referencia para la
Implementación de la estrategia Regional en Salud Mental. Washington. p.p.35- 55
Ortega Ruiz,P. y Mínguez Vallejos (2003) R. Familia Y Transmisión de Valores.
Universidad de Murcia. Facultad de Educación. Departamento de Teoríae Historia de la
Educación. Campus Universitario de Espinardo. Murcia. [(1130-3743) 15, , 33-56]
Recuperado de http://www.mercabaorg/ARTÍCULOS/f/familia_y_transmisión_de_va
lores.htm
Raya Trenas, A.(2015) Estudio Sobre los Estilos Educativos Parentales y su Relación
con los Trastornos de Conducta en la Infancia. Tesis Doctoral. Universidad de Córdoba.
Andalucía. España. recuperada de www.uco.es/publicaciones [email protected].
Reichert, E. (2014) Infancia, La Edad Sagrada. 1° ed. Argentina: E. La Llave y Grupal
Logística y Distribución S.A.
Remorini, C.(2010) Crecer en movimiento Abordaje etnográfico del desarrollo infantil
en comunidades Mbya (Argentina) UNLP. [Internet] Servicio de Difusión de la Creación
Intelectual es el Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de La Plata, Buenos
Aires, Argentina. Recuperada de http://sedici.unlp.edu.ar/
Remorini, C.(2010) Contribuciones y proyecciones de la etnografía en el estudio
interdisciplinario del desarrollo infantil. Universidad Nacional de la Plata. Revista
Perspectivas en Psicología Edición No 13.Recuperada de
http://www.umanizales.edu.co.
Remorini, C. et al.(2011) Mamis y Guaguas: familia, maternidad y la crianza a través de
las generaciones en Molinos (Salta, Argentina). [Internet] Consejo Nacional de
Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires,
Argentina. Recuperada de http://biblioteca.clacso.edu.ar.
Rockwell, E.(2009) Reflexiones sobre el trabajo de campo. México. (S/F) p.p. 989.
Rockwell,E.(1987) Reflexiones sobre el proceso etnográfico (1982-1985).Departamento
de Investigaciones Educativas, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados. Buenos
Aires.
495
Soifer R.( 1979) ¿Para qué la familia? Editorial Kapeluz Buenos Aires. Argentina.
Soifer, R.(1980) ¿Como juego con mi hijo? a cada edad. Ediciones Kargieman. Buenos
Aires.
Testa M. Tendencias en planificación. En Pensar en Salud. Buenos Aires: Lugar
Editorial; 1993. p. 85-125.
Torres Di Giano, V.M. (1995). “Estimulación Temprana” Hacia la Humanización.
Actilibros S.A. Buenos Aires. Tercera Edición. p. 16.
Unicef. (1989)Convención sobre los Derechos del Niño. Aprobada por la Asamblea
general de las Naciones Unidas. Aprobada con fuerza de Ley N° 23.849, por Congreso
de la Nación Argentina en 1990. Recuperado de
http://www.unicef.org/argentina/spanish/7.- pdf.
Vasilachis, (2013) Estrategias de la investigación Cualitativa. Recuperado en
http://investigacionsocial.sociales.uba.ar/files/2013/03/Estrategias-de-la-investigacin-
cualitativa-1.pdf
Verón, E. La semiosis social. Fragmentos de una teoría de la discursividad. Editorial
Gedisa. Barcelona.1993.
Winnicott, D.(1963) De la dependencia a la independencia en el desarrollo del individuo.
Conferencia pronunciada en la Atlanta Psychiatric Clinic. Recuperado de
http://www.psicoanalisis.org/winnicott/
Winnicott, D.( 1962) El desarrollo de la capacidad de preocuparse por el otro. Trabajo
presentado ante la Sociedad Psicoanalítica de Topeka el 12 de octubre de 1962; publicado
por primera vez en 1963. Recuperado de http://www.psicoanalisis.org/winnicott/
Yuni j y Urbano, C. (2000) Investigación etnográfica e investigación acción. Editorial
Brujas. Córdoba. Argentina. p.p. 108.
496
Título: Buenas prácticas docentes para la inclusión educativa en la primera infancia
en la escuela de gestión social del Barrio Segundo David Peralta “Mate Cosido”,
Resistencia, Chaco
Autoras: Norma Elena Bregagnolo, Zulema del Carmen Nussbaum, Marina Stein
Correo electrónico: [email protected], [email protected],
[email protected]
Esta comunicación se realiza en el marco de la investigación “Buenas Prácticas en la
Educación Infantil. Estudio de casos en el Área Metropolitana del Gran Resistencia-
Chaco”-(UNNE), PI H007 -, aprobado por Resolución Nº 984/14 – C.S. UNNE,
enmarcada en el Proyecto Internacional "Diseño Curricular y Buenas Prácticas en la
Educación Infantil: una visión internacional, multicultural e interdisciplinar" dirigido por
el Dr. Zabalza. Es un estudio de tipo exploratorio, aborda prácticas pedagógicas realizadas
en el Jardín Maternal y de Infantes de la Escuela Pública de Gestión Social Nº 1 “ Héroes
Latinoamericanos”, cuya creación fue impulsada por el Movimiento Político - Social
denominado Movimiento Territorial de Liberación – MTL –. Entre sus objetivos se
propone describir las concepciones docentes en torno a las "Buenas Prácticas" en la
Educación Infantil y, a partir de esas concepciones identificar, analizar y visibilizar casos
de "Buenas Prácticas" en un contexto particular. Para la obtención de información se
realizaron entrevistas en profundidad, observación de clases y análisis documental. Se
visualiza en el recorrido de este trabajo como desde los diferentes actores de la institución
generan permanentemente dinámicas de participación y trabajo conjunto con las familias
y a la vez propuestas integrando a toda la institución
Palabras claves: Primera Infancia, Inclusión, Buenas prácticas, Derechos, gestión
comunitaria
Introducción.
Este trabajo consiste en un estudio exploratorio, que a partir del abordaje de las prácticas
pedagógicas realizadas en una escuela de Gestión Social del gran Resistencia, indagará
las concepciones de lxs docentes sobre buenas prácticas en Educación Infantil. En esta
oportunidad pretetendemos mostrar un avance de lo realizado en la Escuela Pública de
Gestión Social Nº 1“Héroes Latinoamericanos”, creada en el 2011, Resistencia, Chaco,
Argentina. y que se ubica dentro de la educación formal, estatal y pública.
El Ministerio de Educaciòn, Cultura, Ciencia y Tecnologìa en la provincia del Chaco,
crea las instituciones educativas de dos maneras. Una de ellas tiene que ver con dar
respuesta a reclamos o demandas que la sociedad le hace llegar o bien desde la prospectiva
de quienes diseñan, planifican y ejecutan los grupos habitacionales.
En este caso en particular ,esta escuela surge del reclamo del MTL en cuanto a la
efectivizaciòn del derecho a la educación de lxs niñxs y de otras salas anexas a
instituciones cercanas al barrio. El M.E.C.C. y T. decide la creación de la EPGS (Escuela
Pública de Gestión Social) N º 1 por Resolución N º 2746/12.
Actualmente a esta institución asisten 136 niños, entre 45 días y 5 años, con un plantel
docente integrado por una directora y 10 docentes de Educación Inicial y profesores de:
Educación Física, Huerta escolar e inglés. Acompañan como auxiliares y personal de
497
servicios mujeres, madres, cuyos hijos asisten al jardín y que viven en el barrio e integran
el Movimiento Territorial de Liberación (MTL).
El MTL sostiene que a través del trabajo y la educación es posible tener una vida digna.
Puede mencionarse, como dato anecdótico, que la ampliación de la construcción del
edificio de la escuela, se concretó con el aporte del financiamiento de fondos nacionales
y provinciales, siendo la cooperativa que este movimiento tiene la encargada de la
ampliación y construcción del edificio que actualmente está funcionando.
Es por ello que la escuela tiene un lugar de mucha importancia para el movimiento, ya
que de esta manera no solo estarían luchando por el derecho a la educación para sus hijos
sino que además y el mayor desafío en la efectivización de este derecho para lxs niñxs
es que ella pueda brindar las más variadas y mejores oportunidades educativas a estxs
niñxs.
La mejora de la calidad de la educación infantil es, sin duda, un proceso complejo y en el
que intervienen muchos factores: desde las políticas educativas hasta los recursos
disponibles; desde las particulares tradiciones y culturas de cada país hasta los sistemas
de financiación y organización de los dispositivos dedicados a la infancia en cada
momento; desde la formación y experiencia del profesorado hasta la capacitación y la
particular percepción de las familias sobre la educación temprana. Pero de todos ellos, el
factor que ejerce una influencia más determinante en la calidad de la educación infantil
y, a su vez, el más sujeto a iniciativas de mejora es, sin duda, la actividad de los
profesionales y las prácticas educativas que estos desarrollan. Las investigaciones sobre
desarrollo e innovación en instituciones educativas han ido poniendo de manifiesto que
cualquier posibilidad de avance pasa por el compromiso del profesorado con los nuevos
planteamientos de la calidad. Sin restar importancia a factores como la financiación y la
disponibilidad de recursos, nada se conseguirá sin contar con los educadores y educadoras
que son quienes han de convertir los nuevos retos y enfoques en actividades educativas
concretas. También juegan un importante papel las familias pero, en su caso, la
posibilidad de acceso y de influencia resulta más mediatizada por la propia privacidad de
la vida familiar.
Es muy comùn encontrarse con voces que expresan que la pràctica diaria es muy
compleja, imprevista y rápida y que no da tiempo para hacer otro cosa. Como
consecuencia y salvo importantes excepciones, la educación infantil se constituye en una
acción profesional voluntariosa y muy comprometida pero con débiles fundamentos. Lxs
educadorxs dedican mucha energía al desarrollo de las actividades planificadas pero no
siempre existe un plan de actuación bien estructurado y fundamentado en evidencias de
actuación. El trajín diario sobre el cual viven lxs docentes tampoco genera espacios
destinados a la reflexión y al análisis sobre sus propias prácticas, constituyendo muchas
veces este tipo de prácticas habituales en recordatorio de anécdotas exitosas, mas que en
prácticas que impacta, y que generan reflexión y cambio. Frente a todos estos elementos
es que nos permitimos intentar realizar en forma conjunta con los principales
protagonistas de las prácticas en la educación infantil esta investigación en este Jardìn
Maternal y de Infantes en la Provincia del Chaco.
498
Desarrollo.
Las políticas neoliberales de los 90` cambiaron el paisaje económico, político y social en
Argentina. Como consecuencia muchos agricultores y pobladores de medianas y
pequeñas localidades de la provincia de Chaco se vieron obligados a emigrar a las
principales ciudades (Carli, 2002: 16). En Resistencia, capital de la provincia, también la
emigración de las poblaciones en busca de una mejora hizo que las zonas periféricas de
la ciudad se vieran de pronto, ocupadas por los denominados “asentamientos”, donde en
su mayoría, en terrenos del estado, libre (en el sentido de no tener ningún tipo de
construcción) se transformaron en una posibilidad de mejora para estas personas. Este
mismo movimiento se produjo desde el centro de la ciudad por familias que no podían
pagar los alquileres de sus casas o quedaron sin trabajo y debieron venderlas.
Esta política generó una pobreza estructural y propició la exclusión de aquellos grupos
más vulnerables de la población, “quienes, según Tapia (2009), debieron asumir sus
conquistas de supervivencia desde las luchas y organizaciones sociales”, frente a tantas
necesidades que influyeron y repercutieron en la manera de asumir y convivir entre todos
los actores sociales pero particularmente con la primera infancia, donde la escases, las
luchas, resistencias y las privaciones se transformaron en elementos recurrentes. Tal lo
expresa Tapia (2009), “un movimiento social empieza a configurarse cuando la acción
colectiva empieza a desbordar los lugares estables de la política, tanto en el seno de la
sociedad civil como en el estado y se mueve a través de la sociedad buscando
solidaridades y aliados en torno a un cuestionamiento sobre los criterios y formas de
distribución de la riqueza social o de los propios principios de organización de la
sociedad, del estado y del gobierno”.
Estos cambios, generaron, fundamentalmente, un movimiento que promovía y promueve
la autonomía en la interacción social. Se trata de un proceso que se llevó a cabo en una
comunidad determinada y que se basó en el aprendizaje colectivo, continuo y abierto para
el diseño y la ejecución de proyectos que atendieran necesidades y problemas sociales.
La gestión social implicó el diálogo entre diversos actores, donde la autogestión,
desarrollo comunitario o gestión comunitaria se transformaron en componentes
relevantes. La autogestión generó formas de autoorganización, de autogobierno y en
ocasiones de autogestión económica, nutriéndose de las realidades, sus problemas y
conflictos sociales, promoviendo la incorporación de muchos sujetos alrededor de sus
necesidades y valores, lo cual propició posibilidades de participación comprometida,
activa y lúcida de los sujetos, que favorecieron los “cambios de abajo para arriba” (Tapia,
2009:4).
Es así y cómo a raíz de estos cambios en la sociedad surge en el campo de lo educativo
la Educación de Gestión Social. “Esta es brindada por organizaciones sin fines de lucro,
a través de una pedagogía popular, cooperativa y solidaria para el logro de una
ciudadanía crítica y emancipada. Responde a acciones y valores que definen las
construcciones colectivas de democracia participativa, donde el cooperativismo es
herramienta para la socialización del conocimiento, que aborda además las necesidades
de la comunidad en que está inserta, que se caracteriza por atender poblaciones pobres,
499
de familias desescolarizadas que provienen de migraciones internas.” (Mónica
L.Oporto,2015)
En el caso de este asentamiento, la autogestión fue la forma utilizada para la creación del
Jardín de Infantes y la Escuela de Gestión Social Nº1 “Héroes Latinoamericanos”, en
Resistencia, Chaco. La demanda de este movimiento giró en torno a reclamar uno de los
tantos derechos que le corresponden a lxs chicxs: el Derecho a la educación.
En este sentido y tal como expresa el texto de la OEI “Sistema de Información sobre
Primera Infancia en Iberoamérica. Documento de presentación” (2009: pág.15 y 16) se
concibe que es el Estado el responsable de garantizar las condiciones necesarias para que
todos los individuos, por igual, puedan gozar y reivindicar el cumplimiento de los
derechos de los cuales son titulares. Desde este enfoque lxs niñxs son considerados
sujetos de derechos.
Los derechos humanos no se pueden separar y además se relacionan entre si, son
interdependientes e indivisibles porque cada uno aporta un significado adicional a los
demás. Pensarlos desde otro lugar implica la no efectivizaciòn desde su sentido pleno de
los mismos y por lo tanto vulnerar los derechos de los que son beneficiarios lxs niñxs.
Es por lo que en el mencionado texto se considera que los Estados deben garantizar el
cumplimento de todos los derechos y a todos. Sin embargo, la realidad de la que antes se
describía, da muestras evidentes de que aún resta mucho por hacer para que resulte
efectiva la vigencia de los derechos sociales, como derechos plenos.
Menciona el texto que, (…) “el cumplimiento de los derechos no puede asegurarse tan
solo observando si los Estados cumplen con algunos de los intereses tutelados por un
derecho social sino desentrañando si la población de ese país puede invocar ese derecho,
en caso de incumplimiento para establecer un reclamo, queja o demanda que dé lugar al
dictado de una sentencia que imponga el cumplimiento de la obligación que le es debida.
En esto consiste la verdadera asistencia de un sujeto de derecho; si no existe
demandabilidad o exigibilidad, no existe derecho pleno y el titular del mismo no es sujeto
de derecho sino de una gracia estatal.”
Resta ahora ver como los reclamos sociales y la efectivización del derecho a la educación
se van tejiendo para hacer una trama diferente a la habitual. Una trama que pueda ir
construyendo desde la reflexión y el análisis crítico y continuo las prácticas y que estas
transformaciones puedan ser el motor de buenas prácticas.
En definitiva el desafío está en encontrar, analizar y socializar buenas prácticas,
pedagógicas e institucionales. Según Zabalza (2012), definir qué entendemos por “buena
práctica” incluye ponernos de acuerdo sobre a qué llamamos buena práctica. En este
sentido e intentando contribuir al mejor acceso y permanencia en el sistema educativo y
a mejorar la calidad de vida de los niñxs en situación vulnerable, este trabajo pretende
explorar sobre las características de lo que los docentes y directivos del Jardín de Infantes
de la Escuela de Gestión Social Nº1 “Héroes Latinoamericanos”, entienden por buenas
prácticas pedagógicas, como así también conocer los contextos, ideas y creencias que
ellos tienen y que resulten en procesos de inclusión al sistema formal educativo de estos
niñxs. Para Zabalza Beraza (2012), trabajar en la perspectiva de las “buenas prácticas”
incluye, por tanto, tres procesos clave:
500
1) Justificar el sentido que tiene hablar de buenas prácticas y marcar las diferencias con
respecto a otras modalidades de estudio de las prácticas reales en educación;
2) Identificar y analizar (tanto en su fundamentación como en su desarrollo efectivo)
aquellas actuaciones que, por sus características y virtualidades, puedan categorizarse
como “buenas prácticas”;
3) Representar y visibilizar esas prácticas, de manera que puedan ser conocidas y
transferidas a otras situaciones y actuar como puntos de referencia y/o contraste para
quienes deseen avanzar en la mejora de la Educación.
Por último, otra cuestión que atraviesa a las buenas prácticas tiene que ver con la
inclusión, entendida esta como la posibilidad del ingreso y la permanencia con calidad de
los niños/as al sistema educativo formal. Hablar de calidad implica otorgar igualdad de
posibilidades dentro del sistema educativo en contextos diferentes y muy difíciles o de
gran vulnerabilidad para los niños y sus familias. Según Narodwsky (2008), “el
mejoramiento en la calidad de la educación se desvanece a pesar de los enormes logros
en materia de acceso y universalización de la educación básica y de inclusión en la
agenda de quienes gobiernan los sistemas educativos; y de los problemas sociales que
otrora estuvieran relegados, persisten fuertes desigualdades en materia de
oportunidades educativas” (…)“El mejoramiento en la calidad se desvanece ante los
problemas de acceso e inclusión, pues un sistema no ofrece educación de calidad, si no
es razonablemente inclusivo”.
Frente a todos estos elementos visibilizar, analizar y socializar buenas prácticas
pedagógicas e institucionales se transforma más que otra cosa en un desafío que
contemple la mirada crítica sobre lo fundamentalmente educativo sin dejar de lado todas
aquellas otras cuestiones que atraviesan a las infancias y las marcan desde todos los
lugares.
Durante este tiempo se han podido recolectar diversos datos como: entrevistas a
informantes claves, observaciones de clases, registro de evidencias y análisis documental,
aunque para esta ocasión se tomaron las entrevistas (directora y una docente) como
principal insumo. La triangulación de los datos permitirá una mejor aproximación a la
complejidad y multidimensionalidad del objeto de estudio
Es un estudio de tipo exploratorio, que utilizó como técnica de recolección de datos
entrevistas en profundidad realizadas a la directora del Jardín y a una de las docentes, la
misma sigue las pautas de una conversación entre iguales y esto es precisamente lo que
permite una dinámica fluida y la profundización de diversos temas. Se realizaron también
observaciones de diferentes actividades, como la observación de clases, registros fílmicos
y fotográficos de actividades con familias y alumnxs, que servirán de insumo para
trabajos posteriores. De cada una de las experiencias estudiadas se identificaron las
características contextuales, conceptuales, operativas y actitudinales, que la convierten en
una " buena práctica " que contribuye a la inclusión. Las entrevistas permiten reconocer
lo que los protagonistas consideran como buenas prácticas pedagógicas.
Resultados y Discusión.
La Convención sobre los Derechos del Niño (UNICEF, 1989), (Art. 28 Inciso d y e)
cuando habla de garantizar el Derecho a la Educación dice que es necesario “…. adoptar
501
medidas para fomentar la asistencia regular a las escuelas y reducir las tasas de deserción
“. En su Art. 29 (Inciso a) (UNICEF, 1989: 29) destaca que la educación deberá
desarrollar la personalidad, las aptitudes y la capacidad mental y física del niño hasta el
máximo de sus posibilidades.
Como dato recogido en el territorio puede mencionarse que cabe destacar el
acompañamiento y seguimiento que las docentes realizan de las y los niñas/os que asisten
al Jardín maternal y de infantes, a través de entrevistas que realizan de manera
domiciliarias a las familias. Además realizan visitas ante ausencias recurrentes de los
niños reforzando esta idea de efectivizar el derecho a la educación de todos los/as
niños/as, algo que ha ido generando cambios durante los últimos años. Estas ausencias
ocasionadas por diferentes circunstancias se deben fundamentalmente según expresa la
docente entrevistada: “a las ideas o concepciones de los tutores sobre los aportes de la
escuela a la vida de sus hijos”. Es decir, las expectativas de que la educación pueda
realmente servirles para su futuro. Desde su creación a la fecha la matrícula fue en
aumento, recibiendo niños/as de barrios vecinos, y de otras instituciones educativas. De
las entrevistas que las docentes realizan pudimos extraer la siguiente información del
contexto familiar de los niños/as:
• Familias monoparentales (con ausencias de los padres o abandonos)
• Mujeres jefe de familia y que trabajan en diferentes oficios como: albañiles, electricistas
y colaboran en los arreglos del jardín de infantes o como auxiliares de las docentes en
diferentes salas, cuyos ingresos económicos son solo del MTL
• Adicciones (droga y alcoholismo entre los detectados).
• Hechos de violencia de género y abusos sexuales que sufren madres y niños
(intrafamiliar). Otro dato interesante que surge de las entrevistas tiene que ver con los
objetivos que el equipo institucional se propuso: “acompañar y ser parte de la lucha por
los cambios necesarios para transformar la realidad de las comunidades” y la necesaria
empatía e identificación con los protagonistas de esos cambios, “no hacemos
asistencialismo por eso hablamos con las familias y les contamos por qué los niños no
almuerzan en el jardín, queremos que almuercen con sus familias”, dice la directora.
Adherimos al concepto de Perrone (2014) cuando dice:
“El acompañamiento pedagógico (que hoy llamamos “inclusión”) requiere que los
educadores aprendamos de los educandos. Requiere un notable esfuerzo de traducción
mutua, para entender algo que la escuela moderna ignora o niega: que la condición de
desarrollo del ser humano (…) es la comunidad. Y la comunidad tiene cultura, no espera
a cursar la escuela o encender la televisión para proveerse de una. No la compra, la
cultiva”.
Coincidimos con la idea que señala que, de los principios pedagógicos convencionales,
se pasa a una idea mucho más funcionalista y pragmática: dónde bueno es aquello que
funciona bien, aquello que es valorado por sus protagonistas y beneficiarios, aquello que
es reconocido como valioso por los colegas o por sus destinatarios indirectos (Zabalza
Beraza, 2012: 22). Creemos que estas prácticas expresadas como buenas por las docentes
502
coincide con la idea de que diferentes contextos formativos requieren de actuaciones
diversas. Si algo distingue los discursos sobre las “buenas prácticas”, de otros más
abstractos o desiderativos es que, en este caso, se habla de cosas que son, que se están
haciendo, que han funcionado bien. En relación a esto la docente explica que trabajan con
un proyecto Institucional denominado “educar para la paz” donde “trabajamos el
compañerismo, la integración de todos los niños del jardín entre ellos y con todo el
plantel docente”. Esto surge porque muchos niños reproduciendo lo que dicen sus tutores
los “discriminan” por ser hijos de padres que se alcoholizan o se drogan. “Se trata de no
exponer a los niños en los conflictos de los padres, ni estigmatizarlos o etiquetarlos por
su realidad diferente”. Hablar de “calidad de vida” o “educación de calidad” en términos
absolutos nos lleva a terrenos y consideraciones abstractas y difícilmente contrastables,
por eso coincidimos en que debemos reducir esa consideración a elementos más tangibles
y codificables (la calidad sustitutiva): los servicios médicos, los transportes públicos, los
salarios, etc. aspectos faltantes en la realidad de estas familias. Las docentes aclaran que
se trabaja teniendo en cuenta el curriculum, pero “muchas veces creemos más importante
trabajar desde sus necesidades más inmediatas, como el caso del proyecto sobre Salud
ambiental”. El barrio está asentado en terrenos cercanos a lagunas de oxidación y hemos
observado algunas reacciones en la piel en los niños. Hay olor desagradable proveniente
de las lagunas que impregna el aire. Por último, rescatamos la experiencia del
campamento que organiza el profesor de educación física, que incluye actividades de
campamento dónde se enseña a niños y padres a armar carpas, hacer fogatas y realizar
distintos tipos de juegos con toda la familia. Se utiliza un espacio verde, amplio, de fácil
acceso, ubicado frente a la institución, donde hace 3 años se ha proyectado y prometido
desde el Ministerio de Educación Provincial la edificación de la escuela primaria y
secundaria del barrio. El campamento es una “protesta” silenciosa que año a año reclama
la edificación de esa escuela. En el mismo, se realizan juegos y construyen barriletes
donde las diversas actividades se vuelven un desafío científico, formulan hipótesis,
analizan los materiales utilizados, la velocidad del viento necesaria para que los barriletes
puedan volar, entre otras actividades.
Conclusión
Cómo puede verse y en relación con lo que expresa Zabalza Beraza (2012) de los tres
procesos clave podemos decir que hablar de buenas práctica implica encontrar el sentido
de lo que se está haciendo, ya que no se trata solo de lograr que los/as niño/as estén en la
escuela como fruto de políticas inclusivas sino que además es necesario que en su
permanencia lxs niñxs puedan encontrar propuestas diferentes a lo que sus realidades
complejas les brindan. Pero, para ello es necesario identificar y analizar aquellas
actuaciones que puedan categorizarse como “buenas prácticas “y ¿cómo se llega a esta
situación? Para ello es necesario encontrarlas, visibilizarlas de manera que puedan ser
conocidas para luego ser transferidas a otras situaciones. Se evidencia en el recorrido de
este trabajo como desde la institución es generar de manera permanente dinámicas de
participación y trabajo conjunto con las familias y a la vez propuestas de actividades
grupales integrando a toda la institución. Evidenciamos también como percepción de
“buena práctica docente” el trabajo no centrado o exclusivo desde la currícula sino
también pensando en sus necesidades más inmediatas, en su contexto, en sus
503
particularidades o características individuales. Podemos considerar como uno de los
indicadores de inclusión la matrícula aumentada de los niños comparando al inicio de esta
gestión y en la actualidad, la ampliación del radio de influencia de las comunidades que
asisten al jardín.
Bibliografía:
- Carli, S. (2012). Niñez, pedagogía y política: transformaciones de los discursos acerca
de la infancia en la infancia de la educación argentina 1880-1955. 2da. ed. Buenos Aires.
Miño y Dávila.
------------(2012). (compil.) La cuestión de la infancia. Entre la escuela y el shopping.
Buenos Aires. Paidós
- Freire, P. (2009). El grito Manso. 2ºEdic. Buenos. Aires. Siglo Veintiuno. Editores.
- Narodowski, M. (2008). La inclusión educativa. Reflexiones y propuestas entre las
teorías, las demandas y los slogans. Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad,
Eficacia y Cambio en Educación, 6, (2), 19- 26.
- Oporto, M. L. 2015.Presentación curso de capacitación docente de www.wdu.ar
Presentaciones- Gestiòn y uso didáctico- La Educaciòn de Gestiòn Social ) Disponible en
http://www.fediap.com.ar/administracion/pdfs/La%20Educacion%20de%20Gestión%2
0Social%20-%20Prof.%20Mónica%20Oporto.pdf
- Perrone, E. (2014). Módulo de capacitación del Postítulo de Pedagogía y Educación
Social. Ministerio de Educación. Presidencia de la Nación Argentina. Buenos Aires.
Universidad de Santiago de Compostela España.
- Tapia, L. (2009). Movimientos sociales, movimientos societales y los no lugares de la
política. Cuadernos del pensamiento crítico latinoamericano, 17, (2), 1-4 (en línea).
http://www.jornada.unam.mx/2009/03/03/luis.pdf, acceso 30 de marzo de 2017.
- UNICEF. (1989). Convención sobre los derechos del niño (en línea).
https://www.unicef.org/argentina/spanish/7.- Convencionsobrelosderechos.pdf, acceso
marzo de 2017.
- Zabalza M. A. (2012). Calidad en la Educación Infantil. 3. Los diez aspectos claves de
una Educación Infantil de calidad (en línea).
http://www2.uned.es/489130/Textos/Tema12.pdf, acceso 10 de diciembre de 2016.
- Zabalza Beraza, M. A. (2012). El estudio de las “buenas prácticas” docentes en la
enseñanza universitaria. Revista de Docencia Universitaria, 10, (1), 17-42. (en línea).
http://red-u.net/redu/documentos/vol10_n1_completo.pdf , acceso 15 de octubre de
2016.
504
Título: Enseñar en y desde el hospital. Aproximación a las experiencias docentes en
una escuela en contexto de hospitalización
Autora: Laura Romera
Correo electrónic: [email protected]
En el presente trabajo se intenta socializar los avances en el proyecto de tesis de maestría
centrado el estudio de la experiencia de los docentes en escuelas en contextos de
hospitalización, como lugar de resolución de contingencias vitales ligadas a la
escolaridad. Se localiza en la institución educativa que funciona el Hospital de Niños de
la Provincia de Córdoba.
Se propone describir y analizar las particularidades que asume la tarea docente en dicho
contexto, reconstruir algunas tramas de la cotidianeidad en las que transcurre el hacer
compartido de estos maestros, entendiendo la experiencia como la mediación entre los
aspectos objetivos y subjetivos y destacando su carácter colectivo.
En este período se logró ingresar a la escuela y sostener un trabajo de campo sistemático.
Se conoció que la escuela incorporó la modalidad domiciliaria, por lo cual se tomó la
decisión metodológica de incluirla en la investigación. Se realizaron observaciones y
entrevistas a los docentes, lo que permitió avanzar en la reconstrucción de los particulares
modos de configuración de la tarea docente en este contexto.
El acercamiento a esta realidad, posibilitó aproximarnos más finamente a estos complejos
procesos y a los sujetos que protagonizan el hacer cotidiano de la escuela hospitalaria.
Palabras claves: Experiencias, sujetos, educación, hospitalización, cotidianeidad
Introducción
En el presente trabajo se intenta socializar los avances en el proyecto de tesis de
maestría , abordando es el estudio de las experiencias de los docentes en la cotidianeidad
de la escuela hospitalaria que funciona en un hospital público de la ciudad de
Córdoba.219
Implica preguntarse por las particulares situaciones vividas en la escuela hospitalaria,
así como también por el niño en situación de internación, entendida como momento
situacional en la vida de este sujeto que se ve afectada en todos los aspectos, entre ellos,
por la interrupción de la escolarización. Remite a preguntarse también por los docentes
que establecen relaciones con alumnos que se encuentran en situaciones muy
diferentes, a aquellos que imaginaron o que les fueron presentados en su formación, y
acerca de cómo se configura la tarea docente en este contexto, ya que algunas perspectivas
teóricas lo consideran como integrante de un equipo de salud.
Se trata de un campo en que se despliegan prácticas que adquieren características
originales, muy distinto al de la escuela común, y al que se suman otros actores, con los
cuales se establecen relaciones, tales como los miembros de los equipos de salud, por
tratarse de una escuela en un contexto hospitalario.
Los objetivos que se plantea son, analizar las experiencias de los docentes en la escuela
hospitalaria ; describir las particularidades que asume la tarea docente en dicho contexto,
reconstruir algunas tramas de la cotidianeidad en las que transcurre el hacer de los
505
maestros y reconocer procesos vividos por ellos a partir del análisis de las acciones,
sentimientos y reflexiones que expresan los sujetos.
Se sitúa en el enfoque socioantropológico, que consiste en desentrañar y construir
tramas y redes sociales trabajadas a escala de lo particular, pero surcadas, desde lo
general de manera específica (1985 ,Achilli, E.)
Configuración de un campo particular
Las escuelas y aulas hospitalarias constituyen alternativas para garantizar el derecho a la
educación de los niños que afrontan interrupciones en la escolarización a causa de
internaciones o patologías que les exigen una presencia asidua en las instituciones de
salud.
Es un ámbito particular de construcción de la niñez en el que la salud quebrantada
circunstancial o permanentemente redefine la experiencia corporal, los aprendizajes
cotidianos, los campos de relaciones posibles y los espacios institucionales en los que se
configuran el día a día en la constitución del sujeto.
La presencia de la escuela en un contexto de hospitalización trabaja re-
introduciendo al niño en una cotidianeidad interrumpida y recuperando los procesos en
marcha durante la infancia, a fin de promover la elaboración situacional y la continuidad
de los aprendizajes.
Esta modalidad constituye un espacio específico para la concreción de procesos de
enseñanza y aprendizaje desde una perspectiva inclusiva en tanto contempla la atención
escolar de niños, niñas y adolescentes en situación de internación y se encuentra
emplazada en el entrecruzamiento de discursos, saberes y prácticas que articulan el campo
de la Educación con el de la Salud. .
Se origina en experiencias llevadas a cabo en distintos países del mundo entre
1939-1945, Surgiendo en Europa bajo la forma de “aulas hospitalarias”. A partir de la
segunda Guerra Mundial (1939-1945) distintos países europeos comienzan a ofrecer
atención pedagógico complementario al abordaje médico, intentando prevenir las
consecuencias psicológicas del “hospitalismo”, causadas por la enfermedad y
fundamentalmente por la separación de sus padres y de su entorno socio-escolar (
Consejo Federal de Educación, 2011) Nace como disciplina subsidiaria del campo de la
salud, con una fuerte impronta terapéutica y recreativa, destinada a asumir y tramitar los
efectos subjetivos consecuentes de las diferentes prácticas médicas en el marco de la
hospitalización. (Consejo Federal de Educación, 2011)
En nuestro país surge en la mayoría de las provincias, intentando paliar los efectos
generados por la epidemia de poliomielitis en la década del 50. asumiendo el Estado la
responsabilidad de brindar oportunidades educativas en el contexto hospitalario.
Este campo se ha desarrollado significativamente en los últimos años, en nuestra
ciudad, contamos con un Servicio Educativo en el ámbito del Hospital Infantil con la
modalidad de Aula Hospitalaria, y escuelas hospitalarias tanto en el Nuevo Hospital de
Niños de la Santísima Trinidad, como en el Hospital Pediátrico.
En la actualidad ante las grandes transformaciones en las concepciones de infancia y
las experiencias de niñez, la definición del niño como sujeto de derecho, expresada en la
506
Ley 26061 que demarca un nuevo paradigma, resignifican la Educación Domiciliaria y
Hospitalaria expresando el compromiso de garantizar el ejercicio del derecho a la
educación de todos y todas en condiciones de igualdad, es en este sentido que planteamos
que este ámbito particular de la educación constituye una estrategia valiosa para la
construcción de la justicia educativa
La escuela hospitalaria en la encrucijada entre la Educación Especial y la
Educación común
Desde sus orígenes fue entendida como específica de la Educación Especial por
ocuparse de la educación de los niños con problemas de salud, desde una concepción de
enfermedad como situación especial, anómala y estresante, que provoca alteraciones
cognitivas y por lo tanto, necesidades educativas especiales.
Hoy se advierte un replanteo de esta inscripción y se enfatiza la necesidad de
modificar esta dependencia a partir de la Ley de Educación Nacional Nº 26.206, que
demarca un nuevo paradigma educativo, es diferenciada claramente de la educación
especial, fundamentado en la pedagogía inclusiva esto es la puesta en marcha de
estrategias diferenciadas para dar respuesta a necesidades educativas singulares derivadas
de la situación de enfermedad, diferenciándose claramente de las necesidades educativas
especiales derivadas de la discapacidad, y en consecuencia, de la Educación Especial.
Este giro, como consecuencia de las políticas de ampliación de derechos, resulta
sumamente significativo en varios sentidos; anteriormente, los niños hospitalizados eran
doblemente marginados: por un lado de la vida cotidiana y mientras que por otro, pasaban
a ser considerados “no educables” en el marco de la escuela común.
Esta nueva mirada posibilita situarse desde la perspectiva de la educabililidad como
producto de una situación, (Baquero,2001) que adquiere matices singulares según la
enfermedad y las condiciones de la hospitalización, pero que no se deja librada a las
individualidades o a las condiciones socioculturales.
Así los niños y jóvenes en situación de internación ya no resultan excluidos de la
escuela común _aunque fuera temporalmente- por el contrario es la escuela la que se ve
obligada a revisar sus formas, “a reinventar cotidianamente lo escolar”(Avila, 2007) para
garantizar el derecho a la educación de los niños que ven interrumpida su escolaridad,
interrupción en muchos casos prolongada por las condiciones de fragilidad y
vulnerabilización social220, por ello consideramos que se trata de un acto de justicia.
La escuela entra al hospital. El trabajo realizado y algunas aproximaciones
En este período se logró ingresar a la escuela, establecer vínculo con la Directora
lo que posibilitó sostener un trabajo de campo sistemático. Se conoció que la escuela
incorporó la modalidad domiciliaria, por lo cual se tomó la decisión metodológica de
incluirla en la investigación. Se realizaron observaciones de jornadas incluyendo una
actividad especial denominada “semana de la cultura”, el acto de fin de año, y entrevistas
220
En la mayoría de los casos estudiados en dos hospitales de Córdoba, las internaciones se prolongan
por complicaciones derivadas de las condiciones de vida (complicación de enfermedades simples, falta
de acceso a cuidados básicos luego de una patología grave o intervención, etc)
507
a los docentes. Esto permitió avanzar en la reconstrucción de los particulares modos de
configuración de la tarea docente en este contexto.
La escuela
Tiempo atrás existió una institución educativa en el hospital que fue cerrada en la década
de los sesenta, en un contexto de dictadura, y con una fuerte oposición interna en el
hospital, por parte del voluntariado.
La escuela hospitalaria y domiciliaria “Atrapasueños” fue creada como proyecto el 23 de
diciembre del año 2002, por acuerdo entre los Ministerio de Salud y Educación de la
Provincia de Córdoba, dependiendo de la Dirección General de Educación de Nivel
Inicial y Primaria.
Su nombre representa la leyenda “que cuenta que una abuela protege los sueños de su
nieto regalándole uno de estos objetos que solemos ver en las ferias de artesanías, en los
que, según se dice, quedan “enganchados” los sueños buenos, y los malos se van. Esto
representa la misión que día a día materializan las docentes que integran la escuela,
considerando que la educación que imparten representa una posibilidad de realizar uno
de estos sueños: volver a esa normalidad que perdieron por causa de la enfermedad y
poder continuar con su trayectoria escolar”. (Gobierno de Córdoba, Portal de
noticias,2014)
El 13 de abril del 2004, se crea el Servicio de atención Domiciliario para aquellos niños
convalecientes que deban permanecer en sus hogares a partir de los 30 días, sin
posibilidad de asistir a la escuela.
Actualmente pertenece a la Dirección de Regímenes Especiales, cuenta con Nivel Inicial,
Primario y Secundario, este último se incorporó a partir de las demandas de la población
hospitalaria.
La organización de la escuela implica un gran despliegue; establece contacto con la
escuela de origen de cada niño, tanto al comienzo como al final de la internación, ya que
una de las líneas de trabajo es la preparación para la reincorporación a la escuela común,
o la continuidad con la maestra domiciliaria. La tarea se complejiza al tratarse de un
hospital que recibe niños de diferentes provincias. Organizan el trabajo con otros
hospitales de la provincia y el Nivel secundario atiende a los alumnos de las otras escuelas
hospitalarias de la ciudad, a través de estrategias de coordinación y apoyo a los docentes.
Está formada por la Directora, una secretaria, siete maestras de Nivel Inicial, siete de
primaria un maestro de música, una de plástica y una de teatro .Este último atiende
también alumnos de Nivel Secundario, trabajando un día a la semana en atención
domiciliaria y dos en hospitalaria.
El Nivel Secundario cuenta con dos docentes -que, en un principio, pertenecían al
primario- y el equipo de coordinación pedagógica.
En sus inicios funcionó en una sala que facilitó el servicio de Salud Mental (sala de juegos
y sala de terapia ocupacional), hasta que en agosto de 2005 se creó el espacio en el que
funciona en la actualidad.
En la pared se observan carteleras escolares relacionadas con las efemérides, así como
también a la problemática del cuidado de la salud, por ejemplo, campaña del lavado de
508
manos, entre otros. Al ingresar se ubica una sala que es utilizada por el Nivel Secundario,
luego la Dirección, y al fondo un aula que funciona como sala de maestros, allí se
encuentra una mesa y sillas donde se configura un espacio de trabajo con alumnos.
Por su parte el Hospital se organiza en siete Salas de Internación Pediátrica, cada una de
ellas con alrededor de 40 niños, y una especificidad diferente (oncológica, de salud
mental, casos de urgencia, o enfermedades crónicas).
Cada docente participa en un programa según servicios del hospital :“Educando para
una mejor calidad de vida – Atención educativa para el niño / adolescente celíaco”,
“Programa psicoeducativo en redes entre educación y salud para familias y niños y
adolescentes con Fibrosis Quística” ,“Trabajo interdisciplinario con Servicio de Salud
Mental” ,“Trabajo interdisciplinario con Servicio de Nefrología” ,“Cuidados paliativos”,
“Pre y post quirúrgico” ,“Taller artístico con alumnos pacientes de Salud mental”,
“Capacitación en servicio del equipo docente”, “Campañas de prevención: educación
para la salud en el marco de las normas de bioseguridad: lavado de manos”, “Biblioteca
ambulante” y “Proyecto lúdico-literario” Hospitalario-Domiciliario
La tarea de enseñar en y desde el hospital
El trabajo se organiza a partir del recorrido por las salas cada semana, visitan a todos los
niños internados, en edad escolar, se relevan datos acerca de la enfermedad y el tiempo
aproximado que durará su tratamiento.
“ Y bueno, después ya dependiendo la enfermedad que esté atravesando, se hace el
contacto con la escuela porque los chicos nunca dejan de ser alumnos de su escuela y se
evalúa de acuerdo a la etapa del año en la que está, qué es lo mejor. A veces la escuela
nos manda los contenidos del programa y nosotros planificamos las actividades y
armamos las secuencias con las que vamos a trabajar. O, por ejemplo a esta altura del
año vienen los chicos y la escuela manda trabajos directamente. Nosotros trabajamos el
tema con ellos y realizamos el trabajo práctico que se envía a la escuela”.
Por su parte la atención domiciliaria se establece cuando se presenta la demanda por un
niño con la indicación médica de reposo por treinta días.
Las prácticas están signadas por la tensión permanente entre lo particular del ámbito
hospitalario y domiciliario y aquello común a toda escuela, adquiriendo matices
diferentes según la impronta que cada docente otorga a su propuesta pedagógica.
Por otra parte las dimensiones tiempo y espacio escolares requieren ser resignificadas a
partir de la dinámica hospitalaria y domiciliaria, principalmente dependen de las
condiciones, la elaboración de la situación de internación por parte de los niños, jóvenes
y el acompañamiento familiar.
“No tenés ni horarios, ni niños que vienen solitos, hay que salir a la búsqueda de los
alumnos, no estábamos parados en la puerta esperando que vengan, hay que ir a buscar
alumnos cada día y enfrentarnos a situaciones tan difíciles” Maestra hospitalaria
En el caso de las maestras domiciliarias, es necesario establecer un encuadre de trabajo
con la familia: establecer horarios propicios, que el niño se encuentre despierto y
preparado para la jornada escolar, es necesaria la presencia de algún adulto además del
docente, entre otras cuestiones.
509
“En el día a día vas aprendiendo. Y todas las docentes tienen distintas formas de
trabajar. Eso también, yo cuando empecé preguntaba: ¿y cómo hacés? Vos subís, ¿y con
quién tenés que hablar?¿a quién tenés que buscar?¿le preguntás al médico, o no?
Entonces como que no sabés primero cómo ingresar a la sala con el alumno. Y bueno,
después me tocó a domicilio y también: ¿cómo armás la jornada? Porque estás en una
casa...”( Maestra Nivel Inicial)
Estos aspectos contribuyen a tejer una trama cotidiana donde el docente planifica
propuestas de enseñanza personalizada, en las que juega un papel sustantivo la dimensión
de lo imprevisto, los avatares que imponen los diferentes padecimientos de los alumnos
y las relaciones con otros actores institucionales.
Sostener la presencia de la escuela en la casa y en el hospital:
Desde esta perspectiva se concibe al docente como miembro de un equipo de salud, que
desde su tarea pedagógica constituye un punto de referencia que orienta a la familia a
articular acciones significativas en el proceso de curación, desde sus aportes específicos.
Por otra parte la escuela hospitalaria pone al sujeto, al niño, en un lugar más activo ante
la situación que le está aconteciendo, permite sacarlo del lugar de objeto de la
intervención médica para otorgarle un papel activo como sujeto cognoscente, y este giro
también impacta sobre su proceso de curación. Lo pone nuevamente en la posición de
alumno, de niño.
Es en este proceso que juega un papel fundamental el docente, lo que probablemente
incorpora aspectos particulares que configuran su tarea hospitalaria y domiciliaria.
“La experiencia es lo que nos pasa, o lo que nos acontece, o lo que nos llega. No lo
que pasa, o lo que acontece, o lo que llega, sino lo que nos pasa, o nos acontece, o nos
llega.” (Jorge Larrosa, 2003)
Se trata de vivencias transitadas colectivamente, recuperamos en tal sentido, los aportes
de Thompson quien define la experiencia como la mediación entre los aspectos objetivos
y subjetivos (Corcuff, 2012) y destaca su carácter colectivo. Por otro lado están
atravesados por procesos históricos cuyas huellas están presentes en los modos de
significar y apropiarse de los sucesos y avatares con que se enfrentan diariamente en el
hacer.
Si bien la enseñanza en el ámbito hospitalario como en el domiciliario tienen
características diferentes, en ambas, la enfermedad atraviesa todas las dimensiones de las
prácticas, desencadenando la emergencia de sentimientos complejos que requieren ser
tramitados. En este caso, se pudo comprender que-en ausencia de dispositivos
institucionales previstos para tal fin- es el carácter colectivo de la tarea lo que sostiene a
los sujetos, la circulación de la palabra, el afecto y el humor.
“Y sí, estos días nos ha pasado, una compañera ya tenía su alumnito en terapia muy mal,
muy complicado. Y bueno es eso, contenernos entre nosotras, hablar. Ayer falleció el
nene, hoy no pudo venir a trabajar. Entonces bueno, se respetan esas cosas. Contenernos,
llorar, todas. “ (Maestra Nivel Primario)“
“Y también tiene que ver mucho el trabajo en pareja: yo trabajando solo no sé si se
podría... por el hecho de que el otro te acompaña no sólo en la tarea pedagógica sino
510
también en la tarea de estar ahí, de escucharte, de vos escucharlo también al otro... y en
esa ida y vuelta de conversar, de decir, hay también un proceso restaurador de las
emociones que a veces te hacen poner mal, de estas emociones que de algún modo te
desarman. Entonces es eso, rearmarse con el otro y desde ahí trabajar.”
Se reconocen trayectorias muy diferentes entre las maestras, pero la pertenencia a
esta escuela resulta de una elección, al menos al comienzo, pero reafirmada después en
el transcurso de la práctica, otorgando significados identitarios, que cada una apropia de
acuerdo a sus deseos, su historia, el posicionamiento subjetivo frente a la docencia y su
relevancia en la posibilidad de garantizar el derecho a la educación de los niños
hospitalizados.
“Yo creo que el docente de esta modalidad tiene muchos desafíos, hay que estar ahí…hay
que escuchar…”Directora
“Tienen que estar muy bien preparados para estar todo el tiempo con la vida y la
muerte, los que seguimos somos los que decimos, bueno hemos hecho todo lo que hemos
podido para que ese niño tenga la mejor calidad de vida, para garantizarle a ese niño
ese derecho” (Directora)
El docente de esta modalidad experimenta un compromiso de otro grado de implicación
con sus alumnos y alumnas. Esto supone la emergencia de sentimientos complejos y a
veces contradictorios que adquieren una gran relevancia en las prácticas, y requerirían ser
considerados a los fines de garantizar el cuidado de sí mismos. Angustia, impotencia,
malestar o tristeza pueden atravesar las prácticas por la proximidad con el dolor del otro
y la empatía que requiere su sostenimiento.
Reflexiones
La tarea de enseñar en y desde el hospital, se configura a partir de algunas
particularidades, si bien el contexto hospitalario y domiciliario, poseen características
propias , imponen una modalidad de enseñanza personalizada, uno a uno con el alumno,
un trabajo permanente de planificación atendiendo a las condiciones objetivas que hacen
a la situación del niño o joven, la necesidad de resignificar los espacios y tiempos
escolares, la articulación con la escuela de origen, la interacción con otros actores
institucionales y sus familias.
La relación docente alumno parece constituirse a partir de una operación crucial: se lo
instituye como alumno a través de un proceso previo de recorrido por las salas,
conversaciones con los miembros del equipo de salud, relevamiento del tiempo de
internación, que deviene finalmente en el encuentro.
La tensión entre la escolaridad común y la hospitalaria y domiciliaria, parece ser resuelta
según los diferentes sentidos construidos a lo largo de las trayectorias particulares. En
algunos casos se revalorizan los actos escolares, las carteleras, y rituales tales como izar
y arriar la bandera en un domicilio, por ejemplo. En otros casos estas cuestiones son
significadas como una carga a la tarea que no son necesarias en este ámbito.
Algunos sentidos en relación a la atención pedagógica en este contexto son compartidos,
como la idea que anuda la enseñanza a la posibilidad de otorgar al niño o joven en
situación de enfermedad una mejor calidad de vida y a garantizar su derecho a la
educación.
511
A quince años de su creación es posible advertir movimientos que dan cuenta de los
procesos de institucionalización en las relaciones establecidas al interior del hospital, la
participación de los docentes en los diferentes programas, los casos en los que el médico
recurre a las docentes para a bordar la situación.
Se pueden observar vínculos sólidos con las familias, y algunos sectores de la
comunidad. En la semana de la cultura que se realiza en el mes de septiembre y en el acto
de fin de año, diferentes organizaciones se hacen presentes. Finalmente se encuentra
posicionada como referente de las escuelas hospitalarias y domiciliarias de la provincia,
organizando la atención pedagógica en esta modalidad, y articulando el trabajo con las
escuelas de origen.
Lo anterior remite a pensar en los posibles lugares del docente en este contexto, y cómo
se configuran sus prácticas atravesadas permanentemente por la problemática de la
enfermedad. El dolor, angustia, la incertidumbre, en algunos casos, la tensión permanente
entre los sentimientos que generan en los docentes los niños y jóvenes que llevan una
vida atada al hospital, la necesidad constante de mirar como al alumno como “un alumno
común” aparecen como cuestiones vividas por todos los docentes-al menos los
entrevistados- en algún momento. Lo interesante es que una de las formas que han
construido para contrarrestar la alta exposición subjetiva, es una fuerte cohesión entre
pares, que es significada por ellos como una condición para sobrellevar las dificultades
de la tarea. La palabra, la escucha, tomarse el día cuando muere el alumno, el sentido del
humor ante las situaciones insólitas que se presentan, constituyen estrategias de sostén,
acompañamiento, desarrolladas ante la ausencia de dispositivos institucionales para
cuidar a los que cuidan.
En cuanto a los procesos de elaboración del duelo, se despliegan prácticas muy
significativas: el alumno que pasó por esa escuela y, luego fallece, se cobra presencia
través de sus trabajos, su carpeta, se los conserva y se les asigna un lugar especial en la
escuela. También se han llevado a cabo otras iniciativas, convocando a las familias como
“el abrigo de la memoria” experiencia que consistió en que las madres tejieron bufandas
con las que se cubrieron los árboles del jardín del hospital y se colocaron en ellos los
nombres de los alumnos fallecidos
Asimismo, cuando un niño que ha sido alumno termina su escolaridad es vivido
como un logro, en muchos casos ellos o sus familias se acercan y lo comparten con
el equipo docente.
Para finalizar se destaca la riqueza de acercamiento a esta realidad, en esta etapa
transcurrida la posibilidad de retornar a estos escenarios, permitió aproximarnos más
finamente a estos complejos procesos y a los sujetos que protagonizan el hacer cotidiano
de la escuela hospitalaria.
Este encuentro abre interrogantes para seguir trabajando como la implicación del
investigador y especialmente la necesidad de advertir sobre la importancia sustantiva de
la intervención desde la disciplina psicológica para acompañar a los docentes y habilitar
espacios de tramitación y elaboración de las situaciones que se presentan en el transcurrir
de la tarea.
512
Bibliografía
Achilli, Elena. (2000) Contexto y cotidianeidad escolar fragmentada En cuadernos de
Antropología Social N°12. Buenos Aires.
Avila Olga Silvia (2000). Creación de una Escuela Hospitalaria. Análisis preliminar de
necesidades educativas, demandas específicas y condiciones institucionales para su
virtual implementación en Cuadernos de Educación. Año 1 Córdoba, Área Educación,
CIFyH UNC
Avila, Olga Silvia (1999) Fronteras invisibles. La relación escuela-comunidad en el
marco de las transformaciones sociales. Estudio en un caso del interior cordobés. Centro
de Estudios Avanzados-UNC.
Cocuff Philipe 2012 “Las nuevas sociologías” Siglo veintiuno editores. Bs. As.
Cordié Anny (1998)“Malestar en el docente” Nueva Visión. Bs As Argentina
Dolto Francoise (1997) Trastornos de La Infancia. Buenos Aires: Paidos.
Frigerio, Graciela, Poggi, Margarita y Korinfeld, Daniel (1999) (comp.) Construyendo un
saber al interior de la escuela Buenos Aires: Novedades Educativas. Fundación del
Garay, Lucía (1993) Sujeto, Instituciones educativas, Futuro. Conferencias.
Publicaciones V Congreso Nacional de Educación. Córdoba.
Grau Claudia y Ortiz Carmen (2002) La pedagogía Hospitalaria en el marco de una
Educación Inclusiva. Malaga: El Aljibe.
Nicastro Sandra (2006) Revisitar la mirada sobre la escuela. Rosario: Ed. Homo Sapiens.
Petrelli, Lucía “Configuración del trabajo docente : emociones y sentimientos en la
experiencia de los sujetos” en Neufeld, Ma Rosa y otros 2010 “Docentes, padres y
estudiantes en épocas de transformación social” Ed. De la Facultad de Filosofía y Letras
de la UBA. Bs As
Rockwell, Elsie, Ezpeleta Justa “La relevancia etnográfica para la transformación de la
escuela “Ponencia presentada en “Memorias del Tercer Seminario Nacional de
Investigaciones en Educación” Bogotá, Centro de Investigación de la Universidad
Pedagógica e Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior
Universidad Pedagógica Nacional
Romera Largo, Laura (2002) Ponencia “Algunos efectos de la hospitalización de menores
en el Hospital de Niños de la S. Trinidad. l Congreso Nacional de Educación: En tiempos
de adversidad: Educación Pública” Univ. Nac. De Río Cuarto.
Romera Largo, Laura (2015) “Experiencias docentes en la cotidianeidad de la escuela
hospitalaria. Sentidos, avatares y desafíos en un contexto de ampliación de derechos”.
las IX Jornadas de Investigación en Educación: Políticas, transmisión y Centro de
Investigaciones Ma Saleme de Bournichón. Octubre de 2015FFYH. UNC
Documentos
Ministerio de Educación de la Nación. (2011) Blestcher , F Niños, niñas y adolescentes
en situación de enfermedad: trayectorias educativas y procesos de socialización.
Consejo Federal de Educación "Anexo Resolución CFE Nº 164/11
513
Documento aprobado para la discusión2011– Año del Trabajo Decente, la Salud y la
Seguridad de los Trabajadores”
Hospital de pediatría DR. J. P. GARRAHAN (2000) Programa de Capacitación a
distancia: Abordaje pedagógico del niño hospitalizado. Módulos 1, 2, 3, 4, 5 y 6
514
Título: Centro de Actividades Infantiles: institucionalidades en construcción
Autoras: Ana Belén Caminos, Carla Agostina Menicuchi, Marina Yamila Yazyi
Correos Electrónicos: [email protected], [email protected],
[email protected]
Este escrito propone compartir avances de investigación realizados en el marco del
proyecto “Institucionalidades en construcción, sujetos y experiencias en contexto.
Tensiones y aperturas en tiempos de demandas de igualdad”, perteneciente al Centro de
Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades, de la Universidad Nacional
de Córdoba.
El trabajo se focaliza en las reconfiguraciones institucionales y experiencias formativas
gestadas en un Centro de Actividad Infantil (CAI) de una escuela primaria pública de la
ciudad de Córdoba. A partir de la creación de estos espacios, nos preguntamos cómo estas
propuestas pedagógicas habilitan experiencias de niñez, atraviesan la vida institucional
de la escuela e interpelan la reorganización del trabajo educativo en escenarios
institucionales singulares, históricos y complejos.
Nos interesa entonces, reflexionar acerca de estas prácticas socioeducativas orientadas al
apoyo pedagógico y acompañamiento de las trayectorias escolares y/o educativas. Desde
aquí, se presentan múltiples desafíos orientados al cumplimiento pleno del derecho a la
educación de niñas y niños, donde las escuelas son llamadas a participar en la
coordinación de políticas de infancia como corresponsables, desde la sanción de la Ley
26.061, de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (2005),
y la Ley 26.206 de Educación Nacional (2006).
Palabras claves: Infancias, Derechos, Instituciones, Educación, Centro de Actividades
Infantiles
“La venida del otro, el arribo del recién llegado es eso que llega en cuanto
acontecimiento imprevisible” (Derrida, 2001)
El presente trabajo pretende dar cuenta de los avances iniciales de investigación en torno
a un Centro de Actividades Infantiles (CAI) situado en Córdoba capital. Los hallazgos
que se recogen en este escrito son provisorios y posibles de ser profundizados. En este
caso se pretenden presentar los primeros interrogantes y preocupaciones en relación a
prácticas gestadas institucionalmente, y que nos convocan a reflexionar respecto de las
políticas socioeducativas presentes en la escuela y en las propuestas educativas que se
desarrollan con niñas y niños, en pos de sus derechos.
Se desarrolla un trabajo de campo que supone, hasta el momento, la observación y
participación en las actividades propuestas por el CAI, los días sábados y la concertación
de diálogos con distintos actores del propio espacio y de la institución primaria
(directivos, talleristas, coordinadores, maestras comunitarias, auxiliares).
Sobre el Centro de Actividades Infantiles
En este apartado intentaremos presentar algunas consideraciones en relación al Centro de
Actividades Infantiles, objeto de estudio, y los lineamientos ministeriales respecto de
estos espacios socioeducativos.
515
Los Centros de Actividades Infantiles (CAI) funcionan en las escuelas primarias, y
formaron parte de las acciones que la Subsecretaría de Calidad y Equidad del Ministerio
de Educación de la Nación impulsó desde el año 2008 a través de la Dirección Nacional
de Políticas Socioeducativas, con el objetivo de contribuir a la igualdad y calidad
educativa de las niñas y los niños que se encuentran en contextos de mayor vulnerabilidad
social. Las niñas y los niños participan en diversas actividades culturales: artísticas,
científicas, tecnológicas, deportivas, recreativas y otras que se consideran relevantes en
la comunidad. Estas propuestas están a cargo de maestros talleristas que las diseñan
teniendo en cuenta la contribución de cada una de ellas a la inclusión cultural y la
participación social.
El Centro de Actividad Infantil (CAI) en el que nos centramos, se desarrolla en una
escuela primaria situada al sudoeste de Córdoba capital, a las afueras de la ciudad, donde
se llevan a cabo talleres culturales los días sábados, incorporando niños y niñas de
distintos niveles del Sistema Educativo. Si bien funciona en la escuela primaria,
participan estudiantes del jardín221 y la secundaria de la zona222.
Durante los días de semana las maestras comunitarias, realizan actividades de apoyo
pedagógico a las niñas y a los niños que asisten al nivel incial y primario. En el transcurso
de los talleres culturales, los grupos se encuentran organizados en distintas edades: de 4
a 6 años, de 7 a 11 años y de 12 a 15 años.
El equipo de trabajo se encuentra conformado por un coordinador, dos maestras
comunitarias de nivel primario y una de nivel inicial, y tres talleristas (un profesor de
educación física, una profesora de teatro y una profesora de educación artística). Dicho
equipo desde el proyecto anual, se propone abordar los ejes de Convivencia,
Cooperativismo y Literatura, que se enmarcan dentro del Proyecto Educativo
Institucional, orientado a la diversidad, el arte, la oralidad, la lectura y escritura para un
plan de mejora.
Los ejes citados dentro de la escuela han servido de guía para organizar y planificar dicha
propuesta CAI 2017, donde a partir de los talleres y actividades que se desarrollan los
días sábados, se espera la participación de toda la comunidad, afianzando así el sentido
de pertenencia dentro de la institución. Además, las niñas y los niños cuentan con apoyo
pedagógico y acompañamiento a la escolaridad por parte de las Maestras Comunitarias,
quienes desarrollan diferentes actividades durante la semana, con el objetivo de
acompañar y fortalecer las trayectorias escolares y/o educativas.
En este sentido, resulta necesario preguntarnos respecto de la novedad que viene a instalar
el CAI en las instituciones educativas primarias, en cuanto proceso de
institucionalización, que viene a gestar nuevos espacios, prácticas y vinculaciones con el
saber. Pensamos las instituciones educativas como formaciones sociales, complejas e
históricas, producto de procesos dinámicos y contradictorios, que devienen de una
historia de institucionalización que supone tensiones y anclajes sociales, culturales y
221
Se trabaja con niñas y niños del jardín a través de un proyecto llamado “Camino Inicial”.
222
Existen escuelas secundarias en la zona que ya no llevan adelante los CAJ (Centro de Actividades Juveniles), por
ello se creó un proyecto llamado “Camino secundario” para convocar a esos jóvenes a participar de las actividades
del CAI. Se trabaja en conjunto con los coordinadores de curso.
516
subjetivos en el seno de transformaciones, y que en su hacer demandan reconfiguraciones
institucionales.
Un CAI es “una organización dentro de una organización”. Hasta se podría pensar y decir
que es “una escuela dentro de una escuela”. Y quizás sea ese el sentido –uno de los
sentidos– de lo que venimos repitiendo desde el inicio: el CAI es más escuela. Esta frase
va generando más y diferentes sentidos a medida que avanza la experiencia-CAI, cada
vez que se actualiza, es decir: cada vez que se pone en acto, se inaugura, en cada
jurisdicción, en cada sede escolar o comunitaria. El CAI, necesariamente, redobla la
experiencia escolar, pero –también necesariamente– no la repite. El CAI no es una
instancia especular de la escuela, es decir: no la duplica, por el contrario es la oportunidad
de que la escuela dé –se dé a sí misma– una vuelta de tuerca más. (Documento “El
encuentro entre la Escuela y el CAI”, Ministerio de Educación, Dirección Nacional de
Políticas Socioeducativas, Programa Centro de Actividades Infantiles (CAI), 2012)
223
Palabras de DUHALDE, E. (Ex Secretario de Derechos Humanos de la Nación) en la presentación del informe
“Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Seguimiento de la aplicación de la convención sobre los derechos del niño.
Derecho a la identidad: Dimensiones, experiencias y políticas públicas.”. Dirección Nacional de Atención a Grupos en
Situación de Vulnerabilidad de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos
Humanos de la Nación, con la colaboración de UNICEF. Bs. As. 2009
517
Partimos, además, de sostener la igualdad de derechos en educación como un presupuesto
vital y principio fundante, que pese a las permanentes contradicciones a las que está
expuesta, constituye -como señala Graciela Frigerio- ‘la ficción teórica con efectos’, y
más precisamente convicción ético política que sostiene el sentido de las prácticas
educativas (p. 3)
Desde este enfoque de las políticas emprendidas en dicho periodo, se manifestaron en los
territorios, en las instituciones sociales y educativas, la implementación de diversos
programas y proyectos destinados a la inclusión social de niños, niñas y jóvenes, entre
los cuales se hallan los CAI. Podemos observar que emergen modos de pensar y mirar a
los sujetos, como así también principios de la educación y el educar. Desde allí, los
procesos institucionales y educativos, se construyen y consolidan en la historia de un país,
en sus marchas y contramarchas, resultado de relaciones de fuerza en coyunturas
específicas.
Las transformaciones que estas políticas promueven y las prácticas que se generan en
torno de ellas, responden a un cambio de paradigma. Desde el pasaje paradigma
protección cautelar/tutelar224, al paradigma de protección integral225.
Por referirnos a eso: con la asunción de la presidencia de Néstor Kirchner, el 25 de mayo
de 2003 y hasta 2007, y luego con la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner
(2007-2015), se gestó un proceso de reconstrucción social, desde un nuevo paradigma
económico y político, centrado en la producción nacional y restitución derechos, desde
un Estado presente, activo y promotor. El Gobierno recupera el espacio simbólico
perdido, lo público. Se convocaron a las organizaciones sociales, comunitarias y
educativas en la recuperación de la participación y construcción colectiva de ciudadanía;
se pasó del concepto de beneficiario al de sujeto de derecho/titular de derechos. (Políticas
Sociales del Bicentenario, 2011)
Cabe señalar aquí, que al hablar de las infancias, nos referimos siempre a tránsitos
múltiples, diferentes, diversos, aunque sí es posible, situar algunos procesos globales y
comunes que las atraviesan. Esa mutación se caracteriza, entre otros fenómenos, por el
impacto de la diferenciación de las estructuras y de las lógicas familiares, de las políticas
neoliberales, que redefinen el sentido político y social de la población infantil para los
estados-naciones, de la incidencia creciente del mercado y de los medios masivos de
comunicación en la vida cotidiana infantil, y de las transformaciones culturales, sociales
y estructurales que afectaron la escolaridad pública (Carli, 1999).
224
Paradigma Tutelar, pone el acento en lo que le falta al niño para estar en condiciones de interactuar dentro del
mundo de los adultos. Desde esta perspectiva, el niño no ha completado el desarrollo de las capacidades intelectuales
y emocionales que les permitirían discernir entre el bien y el mal, y por lo tanto, requiere de la presencia tutelar del
adulto para que lo guíe, lo proteja del entorno e incluso de sí mismo. Se dice que esta visión considera al niño como
objeto de protección. Fuente: Niños y jóvenes: los olvidados de siempre Dra. Mary Beloff
225
El enfoque de Protección Integral rescata la idea de niños y adolescentes como sujetos, que, por estar creciendo,
lejos de verse privados de derechos, tienen aún más, los derechos especiales por su condición de seres en crecimiento.
Supone la obligación del Estado de adecuar sus políticas públicas para garantizar no sólo el desarrollo integral de niños
y jóvenes sino también el ejercicio de todos sus derechos, replanteando las obligaciones de cuidado y protección hacia
niños, niñas y adolescentes, y dotando de contenidos pero también de sentidos a las acciones que debemos desarrollar.
Fuente: Niños y jóvenes: los olvidados de siempre Dra. Mary Beloff
518
Reconocer a las niñas y niños como sujetos de derechos, implica reconocer un Estado
responsable de trabajar sobre las condiciones que hacen posible la inclusión. Aún en el
contexto desfavorable que estamos transitando en nuestro país, hoy estos espacios
socioeducativos significan el lugar privilegiado para promover y generar desde la
articulación, nuevas formas, es decir reconfiguraciones institucionales que alojen a las
niñas y niños.
Podríamos pensar que los CAI como espacios educativos y comunitarios de inclusión,
son corresponsables del pleno cumplimiento de esos derechos en desarrollo. Es decir, que
las prácticas institucionales que se llevan a cabo pretenden contemplar este plus de
derecho.
…es necesario generar las condiciones en las que niñas, niños y jóvenes puedan crecer en
un entorno pedagógico democrático, a partir de la creación de las condiciones
psicosociales para que activen su autoestima y puedan reconocerse en los otros, y las
condiciones materiales -espacios de participación y toma de decisiones- que permitan
desarrollar plenamente la ciudadanía. (Estrada, 2000, 42).
En este sentido, las políticas socioeducativas se piensan como reparadoras, en tanto:
“donde hay una necesidad nace un derecho”, los procesos y prácticas institucionales
privilegian la protección y reconstrucción del tejido social; y despliegan políticas
compensadoras que tienen como eje principal la inclusión social, son preventivas,
promotoras y permiten la construcción de mayor ciudadanía; se ejecutan haciendo
hincapié en el derecho a la educación. Es aquí, donde aparece fuertemente cómo el Estado
piensa al pueblo y los derechos a restituir y garantizar. (Yazyi, 2015, p.14)
Los cambios estructurales y complejos realizados por las políticas estatales durante 2003-
2015, sin lugar a dudas, reconfiguran aún hoy lo institucional, crean nuevos espacios
institucionales, nuevos tiempos y promueven otros vínculos con el saber…
Construir encuentros...
En las instituciones singulares, los sujetos trazan, inventan y construyen momentos,
espacios y propuestas educativas que posibilitan encuentros múltiples y diversos. A
continuación intentaremos presentar algunas de las cuestiones que nos han interpelado
durante el proceso de conocimiento.
En esta institución se desarrolló uno de los primeros Centros de Actividades Infantiles de
la provincia de Córdoba. Según nos cuenta la directora: “Al inicio del CAI, hubo muchas
dificultades con algunas actividades, costó llevarlas adelante como proyecto
institucional. Luego, a lo largo del tiempo, cuando se fueron concretando ideas y se
conformó el equipo de trabajo, se observó que las diversas actividades que se realizaban
en el marco del CAI, posibilitaron una relación más estrecha con las familias, se redujo
el ausentismo, se logró articular con el jardín del barrio para invitar a los/as niños/as
que allí asisten, a participar del CAI”. En este punto nos preguntamos: ¿Qué procesos
habrá transitado la institución hasta llegar a la conformación de un equipo de trabajo?,
¿qué discusiones se dieron?, ¿qué decisiones se tomaron para abordar la articulación con
las otras instituciones del barrio?, ¿cómo se construyen los vínculos con los docentes de
la escuela? ¿y con la familia?
519
Nos parece importante abordar el compromiso social de los actores de la institución,
puesto que tratan de atender a la demanda territorial, a las problemáticas que acontecen
en el contexto en el cual se inscriben, desarrollando diferentes acciones que contemplen
los particulares modos en que las necesidades sociales, económicas y culturales se
manifiestan.
En palabras de Ávila, nos situamos desde
(...) el interés por los nuevos -al decir de Hannah Arendt- compartiendo la necesidad de
repensar la sociedad a partir de la capacidad para hacer lugar a los recién llegados, para
acogerlos, cobijarlos y hacerlos partícipes activos en las tramas sociales y la cultura de
una época. (2012, p.3)
Durante el desarrollo de uno de los talleres, una de las maestras comunitarias a cargo del
grupo de 7 a 11 años manifiesta: “(…) para este año estamos trabajando desde la
literatura infantil con la metáfora de los animales, partimos de pensar las mascotas que
tienen en sus casas, y pensamos en animales de su contexto cercano, por ejemplo el
caballo que usan para el carro con el cual juntan cartones algunas familias, luego vamos
pensando en distintos animales…esos que son raros o no tan conocidos, jugamos con las
letras y los modos en que se escriben (…)” (Diálogo con Maestra Comunitaria-2017).
Podríamos pensar en cómo estas actividades propuestas dan cuenta de una mirada atenta
respecto de las particularidades de esos sujetos y el contexto; partiendo de lo conocido
pero ampliando las posibilidades de imaginar y transitar aquello que genera curiosidad.
...la potencia del encuentro posible entre Escuela y CAI es, sin lugar a dudas, la
oportunidad irrebatible de volver a enseñar y a aprender, para todas y para todos, niñas,
niños, jóvenes, adultos familiares, adultos institucionales. (Documento “El encuentro
entre la Escuela y el CAI”, Ministerio de Educación, Dirección Nacional de Políticas
Socioeducativas, Programa Centro de Actividades Infantiles CAI, 2012)
Resulta interesante reflexionar cómo esta escuela primaria ubicada en los márgenes de la
ciudad, es centro para esas niñas y niños: aloja, alberga, hace lugar, otorga un “nuevo
tiempo” donde los patios y las aulas se pueblan de música, papeles de colores, cuentos,
juegos y deportes. Si bien recién en 2017 comenzamos a conocer esta experiencia, en los
primeros acercamientos observamos que esta política socioeducativa se orienta a la
igualdad y la calidad, contribuyendo a otro modo de dar cumplimiento al derecho a la
educación de todas las niñas y niños y que, desde una perspectiva más amplia, está
comprometida con la justicia social .
Cabe aclarar que, desde fines de 2015 ante el cambio de gobierno, los CAI funcionan en
algunas provincias y en otras no, el caso de la provincia de Córdoba que adhiere a esta
política en 2010, los CAI siguen en vigencia. Este punto no nos parece menor, puesto que
nos habla del pasaje de una política pública nacional interrumpida/discontinuidad federal
(“vaciada” en lo real) que es “tomada” y continuada, como política pública local, a nivel
provincial en el caso cordobés.
El recorrido por los apartados anteriores nos permitió en líneas generales poder instalar
algunas de las preocupaciones necesarias en torno a los CAI.
520
Hoy, estas nuevas institucionalidades ya no forman parte de la agenda educativa nacional,
sin embargo, subsisten algunas experiencias en territorios y jurisdicciones puntuales, las
cuales nos permiten reflexionar sobre estos espacios novedosos de vinculación con el
saber. Por este motivo, nos interesa seguir explorando y conociendo los procesos de
transformación de la escuela a partir de la intervención del CAI y viceversa, desde las
diferentes propuestas que se construyen hasta las experiencias que se generan, en el marco
de los encuentros de niñas, niños y jóvenes de distintas edades.
Es desde aquí que las experiencias de infancia gestadas requieren prolongar la mirada,
atender en clave de justicia lo que acontece hoy pero también mañana… pensar y nombrar
a las infancias representa un acto político... (Redondo, 2012, p. 111).
Bibliografía
Avila, O. (2012), “Igualdad y educación: Sujetos, instituciones y prácticas en tiempos de
transformaciones sociales”. Cuadernos de Educación Año X – No 10 – Córdoba.
Cacciutto, C.; Boucht, N. y Bráncoli, J. (2014) Pobreza persistente: trayectorias
(educativas) y mediaciones (comunitarias). En: Revista de Políticas Sociales. Centro de
Estudios de Políticas Sociales, Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales,
Universidad Nacional de Moreno. Año 1 Número 0. 2014
Carli, S. (1999). Cap. 1 La Infancia Como Construcción Social.: En: Carli, Sandra “De
La Familia a la Escuela: Infancia Socialización y Subjetividad”. Ed Santillana. Bs. As
Estrada, M. (2000). La participación está en juego. Bogotá: UNICEF Colombia y
Fundación Antonio Restrepo Barco.
Kliksberg, B. (2015). “El gran desafío. Romper la trampa de la desigualdad desde la
Infancia… Editorial Biblos. CABA
Redondo, P. (2012), “Entre” generaciones: infancia, tiempo y política. En: Southwell,
Myriam (comp.) “Entre generaciones. Exploraciones sobre educación, cultura e
instituciones.” Homo Sapiens Ediciones, Rosario.
Yazyi, M. (2015). “Prácticas Instituyentes en la conquista de Derechos: tramas de
Infancia y Juventud en Villa La Tela”. Trabajo Final de la Especialización en Abordaje
Integral de las Problemáticas Sociales en el Ámbito Comunitario. Universidad Nacional
de Lanús. Argentina.
521
http://repositorio.educacion.gov.ar:8080/dspace/bitstream/handle/123456789/109656/C
uadernillo%20Institucional%20de%20la%20DNPS.pdf?sequence=1
-Ley Nº 26.061/2005 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y
Adolescentes
-Ley N° 26.206/2006 de Educación Nacional
522
Título: Filosofía como crítica de sí: una invitación a repensarnos como educadorxs
Autores: Sergio Andrade, Magalí Herranz, Constanza San Pedro
Correo electrónico: [email protected], [email protected],
[email protected]
El presente trabajo ofrece una serie de reflexiones sobre cierta forma de pensar la(s)
infancia(s), la filosofía y el conocimiento en la práctica docente, y sus posibles vínculos.
Tales reflexiones tienen su origen en determinadas experiencias situadas.
En tal sentido, el trabajo se sitúa en el contexto de la indagación que el Proyecto Filosofar
con Niñxs emprende en su doble dimensión investigativa y pedagógica. Al mismo tiempo,
las reflexiones tienen relevancia para las discusiones sobre la enseñanza de la filosofía.
Así también, al tratarse de prácticas de enseñanza en las que se propone una tematización
sobre problemáticas relevantes del orden de lo político, de la forma en que nos
constituimos como sujetxs y particularmente como educadores, e introducir la
problematización de los modos en que se proponen estrategias y dispositivos de
enseñanza, suponen el desarrollo de una práctica filosófica.
Uno de los objetivos relevantes de estas experiencias se sitúa en el cuestionamiento a las
representaciones de Infancia, Filosofía y Conocimiento que se construyen en las prácticas
docentes. Así también, realizamos algunas precisiones metodológico-filosófico-políticas
desde las cuales se construimos conocimiento.
En el texto proponemos un breve itinerario por las principales nociones que fueron
problematizadas con los docentes en espacios de taller.
Palabras claves: infancias, filosofar, conocimiento, práctica docente, crítica de sí
Introducción
El presente trabajo ofrece una serie de reflexiones sobre cierta forma de pensar la(s)
infancia(s), la filosofía y el conocimiento en la práctica docente. Tales reflexiones tienen
su origen en determinadas experiencias situadas de formación docente en el Colegio San
José, la Escuela Cadetes de la Fuerza Aérea Argentina, ambos en Córdoba Capital; o el
Instituto de Formación Docente Oncativo.
En tal sentido, este escrito se sitúa en el contexto de la indagación que el Proyecto
Filosofar con Niñxs emprende en su doble dimensión investigativa y pedagógica,
fundamentalmente en el trabajo de talleres con docentes y futuros docentes. Esto implica
que el abordaje de nociones teóricas, tienen su anclaje en una práctica concreta, en el
encuentro y puesta en juego de dichas nociones a reflexiones compartidas. Esto implica
separarnos de una definición estática de “la teoría”, que en general asocia el quehacer
filosófico con el mero pensamiento deslindado de la experiencia.
Al mismo tiempo, las reflexiones tienen relevancia para las discusiones sobre la
enseñanza de la filosofía, donde se pone en juego la idea del filosofar con otrxs, y donde
esxs otrxs están habilitadxs a participar de la reflexión desde sus saberes y experiencias.
Tomamos entonces una distancia de aquella enseñanza de la filosofía asociada
fundamentalmente a una transmisión de contenidos acabados, para invitar a una práctica
crítica y reflexiva, siempre situada. Decimos entonces, que al tratarse de prácticas de
enseñanza en las que se propone una tematización sobre problemáticas relevantes del
orden de lo político, de la forma en que nos constituimos como sujetxs y particularmente
523
como educadores, e introducir la problematización de los modos en que se proponen
estrategias y dispositivos de enseñanza, supone el desarrollo de una práctica filosófica.
Siguiendo a Foucault: “Pero, ¿qué es la filosofía hoy -quiero decir la actividad filosófica-
sino el trabajo crítico del pensamiento sobre sí mismo? ¿Y si no consiste, en vez de
legitimar lo que ya se sabe, en emprender el saber cómo y hasta dónde sería posible pensar
de otro modo?” (Foucault 2012: 15).
Uno de los objetivos relevantes de estas experiencias se sitúa en el cuestionamiento a las
representaciones de Infancia, Filosofía y Conocimiento que se construyen en las prácticas
docentes. Así también, realizamos algunas precisiones metodológico-filosófico-políticas
desde las cuales construimos conocimiento. En el texto proponemos un breve itinerario
por las principales nociones que fueron problematizadas con lxs docentes en espacios de
taller.
Conceptos, redefiniciones y desnaturalizaciones
A continuación proponemos un breve itinerario por las principales nociones que fueron
problematizadas en los espacios ya mencionados. Como toda selección, es arbitraria. Sin
embargo permite visibilizar fundamentalmente la propuesta crítica de abordaje de la
realidad, y de aquellas nociones o conceptos que, al no ser habitualmente tematizados, se
naturalizan reproduciendo el orden de lo establecido. Tratamos de propiciar entonces
reflexiones orientadas a la problematización de lo común, aquello que nos constituye
como lxs sujetxs que somos.
Ahora bien, como dijimos anteriormente, es importante realizar algunas precisiones
metodológico-filosófico-políticas de las que partimos.
En primer lugar, es relevante destacar que los encuentros que llevamos adelante en
espacios de formación docente se desarrollan con modalidad de taller. Consideramos que
toda decisión metodológica es, a la vez, una decisión filosófica -en relación a qué
entendamos por filosofía y lo que en su nombre podemos hacer en un espacio de
encuentro con otrxs- y una apuesta política -el enfoque de trabajo varía notablemente si
consideramos que nuestra función allí es la transmisión de un contenido a incorporar
pasivamente, o si buscamos propiciar un espacio de reflexión colectiva y (de)construcción
crítica de conocimiento-. En este sentido, el formato taller se constituye en una modalidad
de trabajo de suma potencia, en tanto se trata de un dispositivo226 que se construye a partir
de la consideración de que todxs lxs que participan en él tienen algo para decir, y desde
tal reconocimiento trabajamos juntxs en la resolución de una situación problemática. Es
decir, el taller crea un espacio singular en el cual se produce una articulación teoría-
práctica diferente, que genera formas alternativas de pensamiento y acción, que se
organiza en torno a un proyecto concreto cuya responsabilidad de ejecución está a cargo
de lxs participantes, en todas las etapas de su realización.
Desde el Proyecto Filosofar con Niñxs proponemos diferentes espacios de reflexión: con
niñxs, con docentes y con familias. En particular, el encuentro filosófico con niñxs tiene
múltiples dimensiones, ya que no sólo se trata de llevar adelante un taller semanal con lxs
226
Al respecto. Cf Andrade S. (2015) El dispositivo taller como práctica política para filosofar con niños,
en el Congreso Latinoamericano de Filosofía e Infancias, Grupo El Pensadero, UBA, Ciudad Autónoma de
Buenos Aires.
524
niñxs, sino que consideramos que esa experiencia debe estar acompañada de un trabajo
con familias y docentes. Y esto en tanto se trata de lxs adultxs que juegan un rol
fundamental en la subjetivación de lxs niñxs, y por ende, deben poder formar parte
también de la reflexión y la posibilidad de desandar algunos sentidos colectivamente. La
apuesta a trabajar con docentes supone también la necesaria reflexión y puesta en tensión
de aquellas nociones que se naturalizan a lo largo de la formación como maestrxs,
particularmente al respecto de cuestiones centrales como las infancias y la construcción
del conocimiento. Aquí nos detendremos en el balance de experiencias llevadas a cabo
con docentes.
En los talleres, lxs docentes del Proyecto oficiamos como coordinadorxs. Desde ese lugar
se propone y propicia, a partir de las inquietudes planteadas por lxs participantes, la
problematización de algún tema, que permita generar el diálogo entre ellxs, ofrecer
herramientas para proveerse de razones de cara a una discusión, reconocer falacias, y
construir un pensamiento crítico. Tanto en los talleres con niñxs, con familias o docentes
trabajamos con este mismo dispositivo: recuperando sus preguntas, respuestas,
reflexiones en torno al material propuesto por lxs coordinadorxs, buscando que las
mismas temáticas puedan ser abordadas con lxs adultxs-enseñantes. Particularmente en
el trabajo con los docentes, intentamos que se produzca tanto un viraje en la visión de
esas infancias -conformada a lo largo de la propia biografía- como que puedan propiciarse
vínculos desde un lugar otro, distinto a los que se establecen con quienes reconocemos en
minoría de edad, es decir, como incapaces de servirse de su propio entendimiento, sin la
guía de otrx, al decir de Kant. (Kant 1784)
Asimismo, entendemos que toda educación es política y (re)produce formas de
subjetivación sobre las que es necesario detenernos, por ello es que consideramos
fundamental instancias colectivas de reflexión y problematización del orden imperante –
nociones de infancia, política, sexualidad, etc.- como una tarea necesaria para formarnos
como profesionales críticxs. Al respecto, no se procura necesariamente anclar estas
prácticas en alguna nueva imagen, para abandonar un dogmatismo a imponer otro. En
todo caso, se trata de socializarlas e interrogarlas, para luego, frente a la inevitabilidad de
producir subjetividades -como plantearía Foucault-, juzgar nuestro acuerdo o desacuerdo
con las mismas y procurar que estas prácticas se produzcan desde las convicciones de
cada unx de lxs participantes.
Algunas consideraciones sobre la experiencia
Esto implica partir de una noción de experiencia que implica pensar en los modos de
hacer, de pensar, de constituirse como sujetxs en la correlación de los campos de saber y
las formas que adopta la normatividad al interior de las instituciones, en diálogo con otros
espacios de desarrollo de la vida de dichxs sujetxs: la experiencia es, entonces, un espacio
de construcción denso que atraviesa todos los ámbitos de los que formamos parte.
Las propuestas de trabajo que son objeto de reflexión en esta indagación implican
actividades de sensibilización sobre sí mismxs y un continuo interrogarse sobre
cuestiones que problematizan el hacer y los modos de hacer en las prácticas docentes.
Una de las cuestiones centrales que anudan este trabajo tiene que ver con recuperar el
juego y la afectividad, que tienen su origen como preocupación y acción en la infancia.
525
El juego en el ámbito escolar ha quedado postergado al tiempo de recreo -como forma
de descarga y recuperación del cuerpo de lxs niñxs- o es reducido a un recurso didáctico
–una actividad lúdica-, y como instrumento que potencia reflexiones. Se trata para
nosotrxs de una de las actividades más relevantes en la vida, que definen modos de ser y
actuar. Por ello, el dispositivo taller es una instancia que permite una invitación al juego,
a la participación activa de todxs lxs participantes. Esto en general, sobre todo cuando se
trabaja con adultxs, genera algunas incomodidades o resistencias, ya que el juego es algo
que se propone a lxs niñxs, pero de lo que lxs propixs adultxs no participan, juzgándolo
como una actividad de menor valor, o poco significativo en términos cognitivos.
Algo semejante se podría advertir referido a los afectos, a los sentimientos y emociones.
Desde hace tiempo la pedagogía y la didáctica han reconocido la relevancia de su atención
para procurar mejores aprendizajes. No se advierte una preocupación semejante respecto
a tematizar los afectos, sentimientos y emociones como elementos constitutivos de lxs
sujetxs, no se los tematiza como contenidos que producen sujetxs políticxs y sexuadxs –
aspectos que se encuentran profundamente imbricados-.
Acerca de la construcción social de la(s) infancia(s)
El imaginario en torno a la infancia abre o cierra posibilidades de acción y decisión de
lxs niñxs. Detrás de las representaciones de infancia, o dentro de ellas, se interceptan
biografías personales y sociales, construcciones mediáticas, que, de no ponerse en
tensión, se reproducen acríticamente. A raíz de ello es que en primer lugar proponemos
pluralizar la infancia, es decir a hablar de infancias, y dar cuenta de las múltiples formas
de construcción de las mismas, de su complejidad, y de la necesidad de pensarlas siempre
situadas. Por otra parte, y en consonancia con un amplio debate teórico relativo a la
temática227, proponemos ampliar los significados de Infancia, no reductible a una
determinación etaria, que posibilite una reflexión sobre nuestras propias infancias.
Esta aproximación a dicha noción tiene efectos particulares en el trabajo con niñxs, por
un lado, y con adultxs, por el otro. Y esto en tanto partir de una visión plural de las
infancias con las que nos encontramos en los espacios de taller propuestos por el Proyecto
-ya sean éstos escolares o no escolares- implica habilitar la construcción conjunta de un
espacio en el que lxs niñxs tengan un rol protagónico, donde su palabra tenga incidencia
en el curso de la propuesta, y donde, además, se reconozca que se está participando de
una praxis filosófica, se está filosofando.
Por otra parte, cuando se aborda la reflexión filosófica sobre las infancias en espacios de
taller con docentes, el trabajo puede ser rico en un doble sentido: al reflexionar, desandar,
desnaturalizar los modos en que nos constituimos como niñxs y, por ende, las maneras en
que nos relacionamos con la infancia -propia, de otrxs- se abre la posibilidad de delinear
formas otras de construir vínculos con lxs niñxs con lxs que nos encontramos en las aulas,
atendiendo a sus inquietudes y reflexiones, como sujetxs criticxs protagonistas del
proceso de enseñanza.
Sobre la (in)utilidad de la Filosofía.
227
Cf. Agamben G (2001) , Infancia e Historia. Destrucción de la experiencia y origen de la historia,
traducción de Silvio Mattoni, Adriana Hidalgo: Buenos. Aires; Kohan W. (2004) Infancia. Entre Educación
y Filosofía, Laertes: Barcelona.
526
En el mismo sentido, desnaturalizar y proponer otros imaginarios de filosofía es una tarea
necesaria que, en nuestro caso, apunta al reconocimiento de una praxis crítica, que supone
necesariamente una vuelta sobre nosotrxs mismxs. En este sentido es que los textos
filosóficos, cuentos, imágenes y material audiovisual son utilizadas como herramientas
orientadas a generar inquietudes, preguntas, reflexiones. Así nuestra propuesta se trata
más bien de una invitación a hacer filosofía, a filosofar: una acción, un hacer y
movimiento constantes, una praxis colectiva, que parte de las experiencias de quienes
participan del encuentro como motor de la reflexión. Así, en contraposición a una visión
estática de una Filosofía en mayúscula y como sustantivo, intentamos habilitar espacios
donde se produzca el movimiento del filosofar, como una praxis, un hacer colectivo, un
verbo.
Las representaciones que devuelven lxs docentes refieren a una práctica abstracta, que se
conecta con la mente, indiscernible e inescrutable, que ambiguamente no es útil228, y en
general asociada a grandes autores que han pensado otros tiempos. A la vez se demanda
para conducir las acciones, reglarlas y obrar bien: tanto como la madre de las ciencias,
aquella que puede juzgar epistemológicamente a todas; como también aquella disciplina
que nos enseñaría cómo pensar bien, cómo razonar bien, cómo actuar bien.
No está presente en tales imágenes una versión más humana, falible. Casi podríamos decir
que no está al alcance de todxs lxs seres mortales. Se reserva entonces, la filosofía para
unxs pocxs, dedicadxs a pensar -en general- otros tiempos. En esas imágenes no aparece
el cuerpo –las cabezas, esas mentes flotantes, toman el centro de la escena-, no se
reconocen emociones, no se sitúa el pensar como una actividad social, comprometida con
otrxs.
Nosotrxs lxs invitamos a poner el cuerpo, a dejarse afectar, movilizar por otrxs, por
situaciones y reflexiones compartidas. No se trata entonces de imponer dogmáticamente
ciertas ideas o reflexiones, el objetivo tiene más que ver con generar dudas, inquietud,
cualquier tipo de movimiento que suponga repensarnos a nosotrxs, a cada unx, en nuestro
tiempo.
El conocimiento, como herencia o como práctica.
Otro de los ejes sobre los cuales proponemos reflexionar tiene que ver con el
conocimiento: qué es, cómo se construye, a través de qué procesos se legitima. Las
versiones escolares del conocimiento, que ubican en una cúspide al conocimiento
científico, funciona como un tamiz respecto a saberes y conocimientos que se producen
en distintos espacios sociales, al tiempo de legitimarlos o deslegitimarlos como tales.
Aquí la máxima kantiana ¡Sapere aude!, traducida como ¡Ten valor de servirte de tu
propio entendimiento! puede retomarse y complejizarse. En los espacios de taller se
apuesta a que lxs participantes tengan el valor de pensarse a sí mismxs, de cuestionar los
mandatos y modelos incorporados acríticamente, y de aventurarse, junto a otrxs, a
construir nuevos modos de relacionarse con unx mismx, con lxs demás, y con el
228
Cabe aquí interrogarnos por el estatuto de “utilidad” o “inutilidad” otorgada socialmente a los
distintos campos de conocimiento, tanto como por la necesidad de catalogar a los contenidos
abordados en espacios de formación desde una visión por demás pragmática y eficientista.
527
conocimiento. Ten el valor, entonces, de ser protagonista de la construcción de tus
aprendizajes.
A lo largo de la formación, tanto escolar como en la formación docente, pocas veces se
pone en cuestión el conocimiento. Esto no implica entrar en juego de debate sobre qué es
la verdad, pensando exclusivamente en una correspondencia con la realidad, sino más
bien en los efectos que dicha verdad produce en los sujetos, en los mecanismos
legitimadores del saber científico que son enseñados y aprendidos.
Las lecturas propuestas en taller tensionan los modelos de ciencia construidos en la
escuela. Tales modelos no suelen reconocer los modos en que se hace ciencia -donde se
postulan hipótesis audaces, en términos de Popper; donde los hombres de ciencia realizan
sus investigaciones a partir de intereses propios y ajenos; donde se producen movimientos
fluctuantes, de avances y retrocesos, y no hay un progreso en sentido rectilíneo-. En estas
reflexiones, se procura interrogar las formas de representarse la ciencia, al tiempo de
intentar recuperar una inquietud investigativa a la hora de pensar la práctica docente.
Práctica Docente: una vuelta sobre sí.
La práctica docente se construye a partir de la trayectoria escolar, los trayectos de
formación inicial y, particularmente, los espacios de trabajo. Ese recorrido puede estar
atravesado por experiencias que cuestionan los modelos sociales o, si no se interrogan
tales modelos, se allanan a lo que los mismos imponen. Desde la propuesta de los talleres
se incentiva a la interrogación propia, que incluye un preguntarse por las acciones que se
emprenden a partir de determinadas definiciones, generadas a lo largo de la propia
biografía –como las identidades sexuales, la participación política de niñxs y adultxs-.
En tal sentido, se procura situar a toda práctica docente como una práctica política y
sexual. Asumir que, más allá del contenido disciplinar que se aborde, todxs lxs
educadores enseñamos y aprendemos en torno a cierta mirada de la sexualidad y la
política, que incluso en aquellos casos en donde se intenta omitir una definición teórica y
empírica de tales enseñanzas y aprendizajes, los mismos se están produciendo
inevitablemente en un juego de legitimaciones y deslegitimaciones de saberes y prácticas.
El trabajo que se propone refiere a dos niveles de representaciones a considerar. Se apunta
a las representaciones de lxs participantes –sobre filosofía, infancia y conocimiento- y
sobre los modos en que estas representaciones se ponen en juego a la hora de enseñar y
que en general no son objeto de tematización a lo largo de nuestra formación. En tal
sentido, en ese trabajo de desnaturalización, se articulan actividades que tensionan las dos
dimensiones antes señaladas, que incluye una vuelta de cada docente sobre sí mismx,
sobre los saberes incorporados, pero también desde una dimensión colectiva, es decir, en
instancias de intercambio con otrxs. Así también, la propuesta articula la reflexión sobre
los modos en que se produce conocimiento, los modos en que se enseña en la escuela. En
tal sentido, junto al dispositivo taller sostenemos una práctica de enseñanza desde una
pedagogía de la pregunta, en los términos que enuncian Freire y Faundez229. Una
pedagogía abierta a los interrogantes es, ante todo, una práctica de enseñanza que está
229
Freire P. Faundez A. ( 2013) Por una pedagogía de la pregunta. Crítica a una educación basada en
respuestas a preguntas inexistente
528
abierta a la toma de la palabra propia -de niñxs, de adultxs-, antes que a una respuesta
construida por otrxs. Al respecto, en el trabajo con lxs docentes encontramos la dificultad
de construir buenas preguntas, de acallar aquello que creemos saber, y la falta de ejercicio
en tales aperturas.
Toda educación es sexual
Nos parece importante también poner de manifiesto cierta consideración en torno a la
educación y la sexualidad, más allá de que haya sido o no tematizada puntualmente en
los encuentros. A partir de lo señalado hasta aquí, entendemos que toda forma de entender
a la educación, y de pensar la enseñanza, conlleva necesariamente tomar ciertas
definiciones en torno a lxs sujetxs con los que trabajamos. Sujetxs que son siempre
sexuadxs, y atravesados por las diferentes formas de dominación que nos han sido
impuestas, y que han aportado a la construcción de nuestras subjetividades. “La
sexualidad estaba y está en todas partes porque es una dimensión de la construcción de la
subjetividad que trasciende ampliamente el ejercicio de la genitalidad o una expresión de
la intimidad” (Morgade 2011: 11).
El trabajo de desnaturalización incluye el reconocimiento de que, por ejemplo, no sólo se
ha comenzado a educar en sexualidad a partir de una ley de Educación Sexual Integral,
sino que todxs lxs educadores educan y han educado en sexualidad, más allá de los niveles
de conciencia en que estas acciones se realizan. Así, en primer lugar el reconocimiento
de esto implica asumir que toda educación es sexual, y que en nuestras propuestas estamos
enseñando cierta forma de ser varones y mujeres, estamos proponiendo formas binarias
de considerar a los seres humanxs, estamos depositando expectativas en cada uno de los
roles asignados, estamos reproduciendo (o no) aquellas nociones naturalizadas
acríticamente. Tematizar esto implica también una invitación a que cada unx vuelva sobre
sí mismx, y pueda cuestionar -o al menos visibilizar- estos supuestos que subyacen en
nuestra sociedad.
Comentarios finales
Este trabajo buscó reunir y sistematizar reflexiones sobre diferentes ejes, llevadas
adelante desde el Proyecto Filosofar con Niñxs en diferentes instancias de formación. Se
trata de una primera aproximación a nuclear dichas reflexiones en el marco de nuestra
propuesta filosófico-política. Es importante remarcar este último punto, en el que
reconocemos que toda educación es política y sexual: es decir, hemos tratado de explicitar
aquellos supuestos que orientan nuestras propuestas de trabajo.
Por una parte, la experiencia de trabajo en los diferentes espacios que construimos, generó
diferentes impactos en lxs docentes con lxs que nos encontramos: muchxs reconociendo
como positivo la dimensión reflexiva de los mismos, cómo habían podido tomar una
distancia crítica de cuestiones antes naturalizadas e incorporadas, la importancia de su
participación en la modalidad trabajada que supone un posicionamiento sobre cómo se
construye el saber, y la necesidad de compartir estas experiencias con lxs niñxs y en otros
espacios de formación.
Pensar los sentidos de proponer espacios colectivos donde se lleve adelante una praxis
filosófica tematizada como tal implica también reflexionar en torno a lo que sea la
filosofía, sus potencialidades -su utilidad, podría incluso decirse-, el tipo de vínculo con
529
el conocimiento, con lxs otrxs y con las prácticas de enseñanza y aprendizaje que
ponemos en juego, así como delinear otras formas posibles de estas relaciones.
Bibliografía
ANDRADE, S.(2015): El dispositivo taller como práctica política para filosofar con
niños, en el Congreso Latinoamericano de Filosofía e Infancias, Grupo El Pensadero,
UBA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
FOUCAULT, M. (2012): Historia de la sexualidad 2. Uso de los placeres. Siglo XXI:
Madrid.
FREIRE, P., FAUNDEZ, A. (2013): Por una pedagogía de la pregunta. Crítica a una
educación basada en respuestas a preguntas inexistentes, Siglo XXI: Buenos Aires.
KANT, I. (1784): “Respuesta a la pregunta: ¿Qué es la Ilustración?”, versión online:
https://geografiaunal.files.wordpress.com/2013/01/kant_ilustracion.pdf
MORGADE, G. (2011): Toda educación es sexual: hacia una educación sexuada justa,
Buenos Aires, La Crujía, ISBN 978-987-601-129
530
ORGANIZAN:
Area de Educación del Centro de Investigaciones "María Saleme de
Burnichon" (CIFFyH)
Escuela de Ciencias de la Educación
Facultad de Filosofía y Hmanidades
Universidad Nacional de Córdoba
INFORMES:
invescor@ffyh.unc.edu.ar
Te: 5353610, interno 50070.
www.ffyh.unc.edu.ar/ciffyh
En Facebook: Jornadas de Investigación en Educación CIFFyH UNC