0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas4 páginas

Proyecto 3

Este documento presenta una actividad integradora sobre confiabilidad en fuentes de información. Incluye cuadros explicativos sobre fuentes confiables e incconfiables, una tabla con 4 fuentes confiables sobre derechos humanos y diversidad cultural con su justificación, y apartados sobre la importancia de consultar varias fuentes e identificar problemas relacionados con los derechos humanos en el contexto.

Cargado por

Jacqueline Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas4 páginas

Proyecto 3

Este documento presenta una actividad integradora sobre confiabilidad en fuentes de información. Incluye cuadros explicativos sobre fuentes confiables e incconfiables, una tabla con 4 fuentes confiables sobre derechos humanos y diversidad cultural con su justificación, y apartados sobre la importancia de consultar varias fuentes e identificar problemas relacionados con los derechos humanos en el contexto.

Cargado por

Jacqueline Lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PORTADA

Actividad Integradora 5.

Nombre de la actividad: Confiabilidad en


la fuentes de información.

Nombre del estudiante: Jacqueline López


Vera.

Nombre del asesor virtual: Alberto Arturo


Arcos García.

Grupo: M8C2G35-042.

Fecha de entrega: 01-Octubre-2022.


1. Elabora un cuadro explicativo que contenga qué son las fuentes de información
confiables y las fuentes de información no confiables.

Fuentes de información confiable Fuentes de información no confiable

Son obras que proporcionan Las fuentes de información no


conocimiento real, verdadero, confiable confiables son aquellas que no
y que se pueden identificar por presentan fiabilidad y veracidad en la
características como: cuando está información que brindan, no cuentan
respaldada por instituciones o con autoría, presentan faltas
especialistas reconocidos por su ortográficas, no contiene citas,
trayectoria y experiencia en un campo referencias y fecha de publicación
específico, es objetiva, tiene además de que contiene publicidad en
información que es clara y precisa, no su página.
presenta errores ortográficos y está bien
escrita, es vigente y tiene información
completa.

2. Realiza una investigación documental y selecciona cuatro fuentes de información


sobre derechos humanos y diversidad cultural, enfocado a una problemática de tu
contexto; intégralas en una tabla e incluye una justificación para cada una sobre la
confiabilidad de la información que presentan.

Fuente de informacion Justificación


CNDH, ¿Que son los derechos humanos?, Es confiable ya que no contiene errores
https://www.cndh.org.mx/derechos- gramaticales, es una institución muy
humanos/que-son-los-derechos-humanos conocida, es verídica y contiene
[Consultado el 27 de septiembre del 2022]. información confiable.

UNESCO, “Derechos humanos y Contiene información que es confiable


perspectivas culturales” contiene nombre de autores, es página e
https://es.unesco.org/courier/2018-4/derech institución reconocida, y contiene año de
os-humanos-y-perspectivas-culturales publicación.
[Consultado el 27 de septiembre del 2022].

Archivo pdf, Maricruz Díaz de Terán A pesar de ser un libro electrónico es


Velasco, “DERECHOS HUMANOS Y confiable ya que contiene nombre del autor,
DIVERSIDAD CULTURAL. REFLEXIONES fecha de publicación , es una universidad
SOBRE ALGUNOS RETOS DE LA muy conocida, tiene información verídica y
SOCIEDAD ACTUAL” contiene un formato bien estructurado.
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/
libros/9/4281/14.pdf [Consultado el 27 de
septiembre del 2022].
María del Rosario Guerra González, Esta fuente es confiable porque contiene
“Multiculturalismo y derechos las características para que sea confiable
humanos: limitar, tolerar o fomentar por ejemplo contiene autoría, fecha de
lo diferente”, publicación, información verídica y no
https://www.scielo.org.mx/scielo.php? contiene errores gramaticales.
script=sci_arttext&pid=S1870-
00632007000100002 [Consultado el
27 de septiembre del 2022].

3. Incluye un apartado de 8 a 10 renglones en el que expliques por qué es


importante consultar distintas fuentes de información en la investigación relacionada
con los derechos humanos y la diversidad cultural.

Es importante consultar distintas fuentes de información acerca de los derechos


humanos y la diversidad cultural ya que de esta manera podemos ver las diferentes
disciplinas sobre este tema que pueden reflejar de mejor manera el estado de las
relaciones a nivel cultural, además nos permite reconocer que sabemos de nuestros
derechos y obtener información de cómo preservar nuestra diversidad. Cuando
consultamos varias fuentes de información podemos adquirir conocimiento más
completo y profundo del tema que estemos investigando lo cual le puede ayudar a
nuestros trabajos para darle más credibilidad y validez a nuestros trabajos
académicos.

4. Redacta una reflexión de 8 a 10 renglones sobre una problemática que se


presente en tu contexto, relacionada con el respeto o violación a los derechos
humanos y cómo promover la diversidad cultural.

Los derechos humanos son escenciales para todos los seres humanos, esto sin
distincion de raza, sexo, nacionalidad, lengua, religion o cualquier otra condicion. Lo
que en mi entorno a veces no se hace valer ya que hay problemas de racismo y
falta de respeto hacia personas de bajos recursos. Por eso una manera de
promover la diversidad cultural es saber el significado de estos e incluir esta
información dentro de las escuelas para que a los niños se les fomente la paz y
respeto hacia otros individuos al igual que en los trabajos, yo creo que de esta
manera podríamos disminuir la violencia hacia los derechos humanos. Debemos
tener claro que algunos de los derechos humanos son derecho a la vida, derecho a
la libertad, derecho a la educación, derecho al trabajo y el más importante desde mi
punto de vista es el derecho al respeto, considero que si todos cumplieramos y no
se violaran estos derechos la sociedad sería otra.
Fuentes de consulta:

Recurso de plataforma prepa en línea-SEP: “Reactiva: Investigación social”,


https://g35c2.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/url/view.php?id=1489 [Consultado el 27 de septiembre
del 2022].

Recurso de plataforma prepa en línea-SEP: “La investigación social”


https://g35c2.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/resource/view.php?id=1491 [Consultado el 27 de
septiembre del 2022].

Recurso de plataforma prepa en línea-SEP: “Fuentes información en el proceso de investigación”


https://g35c2.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/page/view.php?id=1492 [Consultado el 27 de septiembre
del 2022].

Recurso de página web: “¿Cómo identificar los sitios que proporcionan información falsa?”
https://www.turnitin.com/es/blog/como-identificar-sitios-publican-informacion-falsa [Consultado el 27
de septiembre del 2022].

Recurso página web: CNDH, ¿Que son los derechos humanos?,


https://www.cndh.org.mx/derechos-humanos/que-son-los-derechos-humanos [Consultado el 27 de
septiembre del 2022].

Recurso página web: UNESCO, “Derechos humanos y perspectivas culturales”


https://es.unesco.org/courier/2018-4/derechos-humanos-y-perspectivas-culturales [Consultado el 27
de septiembre del 2022].

Recurso Archivo pdf: Maricruz Díaz de Terán Velasco, “DERECHOS HUMANOS Y DIVERSIDAD
CULTURAL. REFLEXIONES SOBRE ALGUNOS RETOS DE LA SOCIEDAD ACTUAL”
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/9/4281/14.pdf [Consultado el 27 de septiembre del
2022].

Recurso página web: María del Rosario Guerra González, “Multiculturalismo y derechos
humanos: limitar, tolerar o fomentar lo diferente”,
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-
00632007000100002 [Consultado el 27 de septiembre del 2022].

También podría gustarte