0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas4 páginas

Tarea 2

El documento contiene 9 ejercicios de programación en Python. El primer ejercicio pide crear un programa que valide números de cédula ecuatorianos ingresados por el usuario indicando la provincia a la que pertenece. Los ejercicios 2 al 5 piden crear programas que realicen diferentes operaciones sobre listas y arreglos. Los ejercicios 6 al 9 piden desarrollar funciones para realizar tareas como mostrar información de ciclistas, eliminar valores de tuplas, contar dígitos en números, y extraer iniciales de palabras.

Cargado por

Brian Mite
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas4 páginas

Tarea 2

El documento contiene 9 ejercicios de programación en Python. El primer ejercicio pide crear un programa que valide números de cédula ecuatorianos ingresados por el usuario indicando la provincia a la que pertenece. Los ejercicios 2 al 5 piden crear programas que realicen diferentes operaciones sobre listas y arreglos. Los ejercicios 6 al 9 piden desarrollar funciones para realizar tareas como mostrar información de ciclistas, eliminar valores de tuplas, contar dígitos en números, y extraer iniciales de palabras.

Cargado por

Brian Mite
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

TAREA

#2


Ejercicio 1

La cédula ecuatoriana está formada por 10 dígitos que se descomponen de la siguiente
manera:

• Los dos primeros dígitos corresponden a la provincia


donde fue expedida.
• El tercer dígito es un número menor a 6.
• Los siguientes hasta el noveno dígito forman un número
que sigue el orden de expedición.
• El décimo dígito es el dígito verificador, creado mediante
el “Módulo 10”.

El algoritmo “Módulo 10” utilizado multiplica los 9 dígitos


por 2 o 1 según su posición (índices pares multiplica por 2,
impares multiplica por 1). Si el resultado de alguna
multiplicación es mayor o igual a 10, entonces se le resta 9.
Después se suman todos los resultados y se toma el último
dígito de dicha suma. Finalmente, se obtiene el índice
verificador al restar la respuesta obtenida de 10. Por ejemplo, para la cédula 0903686962,
el proceso del Módulo 10 es el siguiente:



Realice un programa en Python que solicite el ingreso de una cédula y que luego de haberla
verificado, muestre en pantalla la provincia a la que pertenece, caso contrario que muestre
como mensaje que no es válida.


Ejercicio 2

Escribir un programa que dada una lista de palabras, indique cuantas de las palabras tienen
una longitud de 2 o mas caracteres y que además el primer y último caracter de las palabras
sea igual.

listaPalabras = ['La', 'Hola', 'Diego', 'ala', 'pared', 'cuadro', 'ocioso', 'feliz']

Ejercicio 3

Escriba un programa que dada dos lista de numero genere una tercera lista sólo con los
elementos que coinciden en ambas listas.

listaA = [1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89]


listaB = [1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13]


Ejercicio 4


Considere que el usuario ingresa una cadena de texto que tiene información de un
matrimonio (nombres, edades, tipos de sangre y número de hijos). Escriba un
programa que procese la información ingresada e imprima la información de la
siguiente manera. Considere imprimir según el tipo de dato de cada campo.

Ingrese la información: Juan Perez|33|A+@Maria Cedeño|31|O+@3
Nombre esposo: Juan Perez
Edad: 33
Tipo de sangre: A+
Nombre esposa: Maria Cedeño
Edad: 31
Tipo de sangre: O+
Hijos: 3

Nota: Los datos pueden cambiar, inclusive pueden existir personas con más de 99 años
y con más de 9 hijos


Ejercicio 5


Cree un arreglo de 20 elementos con valores aleatorios entre el 1 y el 100 e
imprímalo. Luego cree una copia del arreglo anterior y reemplace sus elementos
menores o igual a 50 por 0 y mayores a 50 por 1. Imprima el nuevo arreglo.
Finalmente determine e imprima el promedio de los 4 elementos del centro del
arreglo original. Para esto debe hacer el slicing correspondiente.

Ejercicio 6

Se dispone de un archivo vuelta_esp.py que incluye 4 listas (posiciones, nombres,
equipos, tiempos) que almacena la información de los ciclistas que han participado
en la etapa 10 de la vuelta ciclista a España edición 2020.

La descripción de cada lista es la siguiente:

• Lista posiciones almacena la posición en que se encuentra el ciclista en el
ranking general de la competencia.
• Lista nombres almacena un apellido y nombre del ciclista.
• Lista equipos almacena el nombre del equipo al que pertenece el ciclista
• Lista tiempos almacena el tiempo que le ha tomado al ciclista durante estas
10 etapas. El formato es hh:mm:ss. la lista solo registra el tiempo total para
el primer ciclista. Para el resto de ciclistas solo muestra la diferencia
hh:mm:ss. Por ejemplo Richard Carapaz tiene como tiempo 00:00 eso
significa que el tiene el mismo tiempo global que el Primoz Roglic


Considerar que las listas son paralelas eso significa que tienen la misma longitud y
que el valor de posiciones[0] nombres[0] equipos[0] y tiempos[0] corresponde al
primer ciclista y para el caso de los siguientes ciclistas es similar índice 1
corresponderá al ciclista Richard Carapaz, etc.

Con todo lo antes mencionado se solicita lo siguiente:

Realizar un programa que presente el siguiente menú

1. Imprimir Top 10
2. Imprimir Ciclistas por Equipos

La primera opción debe mostrar la información de sólo los 10 primeros ciclistas en
el sgt. formato. Donde el tiempo deberá mostrar el total para cada ciclista. Ejm:

Posición Nombre Equipo Tiempo
1 Roglic Primoz Team Jumbo-Visma 40:25:15
2 Carapaz Richard INEOS Grenadiers 40:25:15
3 Martin Dan Israel Start-Up Nation 40:25:40
..
..
..
10 … … …

La segunda opción deberá solicitar al usuario el ingreso de un nombre de un
equipo y luego mostrar los nombres de los ciclistas pertenecientes a dicho equipo
EJm:

Ingrese el nombre de un equipo: INEOS Grenadiers

Carapaz Richard
Sosa Iván Ramiro
Amador Andrey
..
..


Ejercicio 7

Dada una tupla x y un valor v, elimine el valor v de la tupla x
Ejemplo:
x=(23, 61, 42, 78, 36)
v=78

Resultado esperado
x=(23, 61, 42, 36)


Ejercicio 8

Desarrolle una función que recibe un número entero positivo y entrega una lista de tuplas en las
que el primer componente es cada dígito del número, y el segundo componente es la cantidad de
veces que el dígito aparece en el número.

Ejercicio 9

Desarrolle una función que recibe una frase en una cadena de caracteres y entrega una cadena con
las letras iniciales de cada palabra, en mayúsculas. Ej. ‘Mi programa favorito’ → ‘MPF’.

También podría gustarte