Iii Undad 555
Iii Undad 555
Iii Undad 555
06 OCTUBRE 2019
8. ESTUDIO DEL REVOLVER SMITH WESSON MOD. POLICIAL CAL. 0.38”
8.1. CARACTERÍSTICAS
El Revólver Smith & Wesson, Modelo Policial. Cal. 0.38”, es un arma de fuego de
pequeño calibre é individual, de puño o de defensa personal, de retrocarga, de
repetición, de fuego central y de corto alcance; así mismo es un arma cuyo
cilindro o tambor gira automáticamente con solo accionar el disparador
NOMENCLATURA
El revólver SMITH WESSON Cal. 0.38” se divide en cinco
partes principales:
a. Cañón
b. Tambor o cilindro
c. Mecanismo de disparo y seguro
d. Armazón con la tapa
e. Las cachas (empuñaduras)
DESMONTAJE Y MONTAJE PARCIAL
- Vascular el Tambor y verificar que no exista
cartuchos en la recámara.
- Proceder con un desentornillador a quitar las cachas de
madera - Limpiar el arma y montar la misma
colocando las cachas.
(NOVENA SEMANA)
13 OCTUBRE 2019
El Revólver Smith & Wesson, Modelo Magnum Cal. 357, es un arma de fuego, de
puño o de defensa personal, de pequeño calibre, de uso individual, de retrocarga,
de repetición, de fuego central y de corto alcance; así mismo es de doble acción
es un arma cuyo cilindro o tambor gira automáticamente con solo accionar el
disparador
. CARACTERÍSTICAS GENERALES.-
- Son armas de puño o defensa personal.
- Tienen un sistema giratorio de tambor con
capacidad para 6 cartuchos.
- Son armas que por su carga son retrocarga.
- Por su funcionamiento son de repetición.
- Por su empleo son armas individuales.
- Por su calibre son de pequeño calibre.
- Su tambor o cilindro gira automáticamente con
sólo accionar él disparador hasta que todos los
cartuchos hayan sido disparados, pese ala falla
que pudiera presentar alguno de ellos.
B. CARACTERÍSTICAS TÁCTICAS
- Arma de defensa personal.
- De fácil manejo.
- Empleado a corta distancia.
- Alcance eficaz a 50 metros.
- Velocidad práctica hasta 12 disparos por minuto.
- Su carga puede ser disparada hasta en menos
de 5’ segundos.
C. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
- Son armas de repetición a base de rotación del
tambor de derecha a izquierda.
- Cuentan con 6 recámaras listas para ser
utilizadas. - Son de doble acción (en el martillo
y en el disparo).
- Los pesos varían según tamaño y calibre,
oscilando entre 500 hasta 1000 gr.
- Disparan cartuchos con proyectiles de plomo
(0.38”) y proyectiles semiblindados (357).
9.4 NOMENCLATURA
El revólver SMITH WESSON MAGNUM se divide en cinco
partes principales:
a. Cañón
b. Tambor o cilindro
c. Mecanismo de disparo y seguro
d. Armazón con la tapa
e. Empuñadura anatómica de Jebe.
9.5 DESMONTAJE Y MONTAJE PARCIAL
- Vascular el Tambor y verificar que no exista cartuchos en la
recámara.
- Proceder con un desentornillador a quitar la empuñadura de
jebe
- Limpiar el arma y montar la misma colocando la empuñadura
TRABAJO DE CAMPO.-
Ciclo de funcionamiento de las Armas de fuego Instrucción de técnicas de disparo
con Revolver S.W. , tiro defensivo, ejercicios de tiro en seco, enfunde y
desenfunde del arma de fuego, familiarización y memoria muscular en las
diferentes posiciones del tirador,
A. POSICION
Es adoptar la posición correcta del cuerpo, tanto en brazos y
piernas (piernas separadas y brazos rectos) dependiendo de
qué tipo de arma vamos a utilizar. (Armas cortas o largas).
POSICIONES BASICAS
DE PIE
DE RODILLA
SENTADO
TENDIDO
B. EMPUÑAMIENTO
colocar el arma en el centro de la palma de la mano por la empuñadura o mango,
sostenida por los dedos medio, anular y auricular ubicando el pulgar sobre el
pestillo del seguro del tambor y el índice extendido a lo largo del marco derecho
parte superior del guardamonte.
C. ALINEAMIENTO
Consiste en hacer coincidir los ángulos superiores de la ranura del
alza, con los ángulos superiores del cuerpo del guión, ósea
compartir dentro de la ranura del alza el guión, de modo que
haya luz en ambos extremos.
D. ENFOQUE O IMAGEN
Consiste en determinar un objetivo o blanco a donde debe llegar el
proyectil de manera correcta.
E. CONTROL DE LA RESPIRACIÓN
CORRECTO
G. SOSTENIMENTO
Es un fundamento netamente mental es decir sostener la concentración
permanente durante la ejecución del tiro policial
DESENFUNDAR
El tirador procede a desabrochar la funda y extraer el arma lo más rápido posible
tomando la empuñadura con cuatro dedos y el dedo índice
ENCARAR
Una vez desenfundada el arma por el tirador este procede a dirigirla con la boca
del cañón hacia el blanco,
DISPARAR
Una vez que el arma se encuentra encarada hacia el blanco y sea tomado la línea
de mira el dedo índice procede a presionar el disparador, produciéndose de
inmediato el disparo por el golpe del percutor
que el arma lleva un equipo de puntería que ocupa la parte superior de ella,
colocada en posición de disparo, y que tienen el objeto de orientar el arma de
modo que la trayectoria del proyectil pase por el blanco u objetivo tanto largas
como cortas, pueden ser de dos tipos:
Miras abiertas: Son las que se encuentran en las armas cortas y largas desde
su fabricación (alza y guion).
Miras ópticas o telescópicas: Se utilizan generalmente en armas largas a fin de
obtener mayor visión y precisión en el objetivo sin utilizar el alza y guion.
ALZA
Es la parte más cercana al tirador, y consiste en un bloque de piezas de gran
precisión Dicho bloque va montado sobre el armazón del arma.
GUION
es el otro componente del equipo de puntería montado distalmente sobre el
extremo superior del cañón del arma y consiste en un paralelepípedo irregular (la
irregularidad le viene dada para que cumpla su misión) presenta la zona más
ancha hacia el ojo del tirador Visto a través de la ranura del alza tiene forma
rectangular, con predominio vertical el alza se debe ahumar antes de tirar, con la
idea de que destaque nítidamente ambas piezas no deben ahumarse varias
veces sin limpiarlas cada vez pues se acumularía el humo
APUNTAR
Es poner en línea cuatro elementos de tal modo que obtengamos un resultado
óptimo al disparar
Dichos elementos son:
Ojo del tirador
Ranura o ventana del alza
Punto de mira o guion
Blanco u objetivo
El tirador debe saber que si dentro de ciertos límites, que ya iremos viendo,
consigue mantener la alineación de esos cuatro elementos, hasta que la bala
salga del cañón del arma, el resultado será perfecto