MODULO: APV203-9001-2022-INTERACCIÓN Y COMPRENSIÓN CON EL ENTORNO
SEMANA: 3
DOCENTE: ELBA ULLOA VICENCIO
ESTUDIANTE: MARLENNE ANGELA INOSTROZA TRUJILLO
1
Índice
Introducción………………………………………………. 3
Metodología ………………………………………………4
Resultados…………………………………………………5
Conclusión…………………………………………………6
Anexos………………………………………………………7,8, 9 y 10
Fotografía material………………………………………. 11,12,13,14,15
Bibliografía………………………………………………. 16
2
INTRODUCCIÓN
En este trabajo realice una propuesta de experiencia de aprendizaje y material
didáctico para el núcleo Exploración del entorno natural, para el tercer nivel de
transición del jardín ABEDUL, donde los niños van aprender a mejorar el medio
ambiente, y que se necesita para preservar el aire limpio.
3
Metodología:
Lo que contiene este informe es una planificación de aprendizaje donde los niños
y niñas van a plantar unas semillas en unos macetero, con material reciclado, en
este caso es una botella plástica que ellos mismo la adornaron y pintaron, para así
poder identificarla cuando la semilla empiece a germinar, usaremos el método
científico de observar su crecimiento, llegar a un hipótesis si es que algunas
crecen mas que otras, la cantidad de agua que usaran para regarla y ponerlas en
un lugar donde les llegue la luz del sol para nutrirla.
4
Resultados
En esta experiencia de aprendizaje los niños y niñas, obtuvieron resultados
positivos, cada uno planto su semilla, siente curiosidad por saber cómo van a
crecer, hacen preguntas, trabajaron en grupos ellos son muy inteligentes y quieren
aprender.
Disfrutaron esta experiencia al salir al patio tomar aire, jugar con tierra, se
divirtieron mucho, al llegar a la sala ellos respondieron las preguntas en grupo, lo
pasaron muy bien.
Ahora tenemos que esperar que la semilla germine para que ellos puedan
observar los resultados, eso es lo que más quieren que su semilla pueda crecer
fuerte y así dar refugio a bichitos que es de lo que más hablan.
5
Conclusión
Con esta experiencia los niños y niñas aprendieron que debemos cuidar el medio
ambiente, que las plantas producen el aire que respiramos, que son muy
importante para el planeta, también la importancia de la luz del sol para que
puedan crecer fuerte y también que algunas plantas le dan cobijo y alimento para
muchos seres vivos.
6
Planificación mínima
7
Nombre del Establecimiento: Fecha:
Jardín ABEDUL 15 de noviembre 2022
Educadora de Párvulo: Asistente Técnico:
Marlenne Angela Inostroza Trujillo Marlenne Angela Inostroza Trujillo
Ámbito: Interacción y Comprensión Núcleo: Exploración del Entorno Nivel: Tercer Nivel Transición
del Entorno Natural
Objetivo de Aprendizaje (AO): Practicar algunas acciones cotidianas, que contribuyen al cuidado de
ambientes sostenibles, tales como manejo de desechos en paseos al aire libre, separación de residuos,
utilizar envases o papeles, plantar flores o árboles.
Objetivo de Aprendizaje Transversal (AOT): Coordina con precisión y eficiencia sus habilidades psicomotrices
finas en función de sus intereses de exploración y juego
Nombre de Experiencia de Aprendizaje: Mi Huerto
Inicio Desarrollo Cierre Recursos Procesos
Evaluativos
La educadora junto Se les pedirá a los Luego volveremos a Tangibles: Instrumento de
con las asistentes, niños y niñas que reunirnos en el -Tierra de hoja Evaluación;
reúnen a los niños y cada uno lleve su centro de la sala -Envase de botella Lista de cotejo
niñas en la sala y envases de botella donde realizaremos de plástico Indicador OA:
conversando con de plásticos que una -pala
ellos les explican y usaremos como retroalimentación -semillas Propone idea
preguntas ¿Qué les maceteros, la cual respondiendo -vasitos para regar para actividad:
parece si realizamos decoraron y pintaron algunas preguntas -agua Si/No
un huerto en el el día anterior, ¿Qué materiales
patio? donde plantaran ocuparon para su Intangible: Participa en
para que nosotros diferentes semillas, planta?, ¿Qué canciones actividad
8
los cuidemos y así la educadora le pusieron dentro del grupal:
es una forma de pregunta a los niños macetero?, ¿Para Si/No
poder enseñarle a y niñas ¿Qué qué es la tierra de
los niños y niñas necesita esa semilla hoja?,¿Todos los Responde
que le huerto es para crecer fuerte?,, Días se hecha agua preguntas,
parte del cuidado le explicaran a los a la planta? Entre sobre el medio
ambiental donde niños y niñas la otras, terminamos la ambiente:
cada uno de los importancia del sol actividad cantando Si/No
niños y niñas tiene en las plantas, que “petronina es una
su responsabilidad el sol es el flor” entre otras y
como regar todos encargado de nutrir felicitando a los
los días. con luz y calor, y les niños y niñas por su
Usando los pasos enseñaran que las participación. Indicador OAT:
del método científico planta brindan cobijo
Coordina
como es a muchos bichitos y
habilidades
la observación, para también producen el
psicomotrices al
medir su crecimiento aire que respiramos,
plantar una
cada día, desde que presentaran los
semilla:
empieza a germinar materiales, salen al
patio y le explicaran
Si/No
que tienen que
llenarlos de tierra de
Se concentra
hoja y luego poner en la actividad:
las semillas en la
tierra y luego Si/No
regarla, le
preguntara a los Manifiesta
niños y niñas interés y
¿Dónde la asombro:
9
dejaremos para que Si/No
les llegue la luz del
sol?
Anexos
Fotografias del material
Los materiales son tierra de hoja, maceteros reciclado, agua, palas y semillas.
10
11
12
13
Los niños con la pala, pusieron tierra en el macetero, plantaron su semilla,la regaron y la dejaron donde le pueda
llegar la luz del sol.
14
Bibliografía
Material descargable.
15