UNIDAD DIDACTICA 1o
UNIDAD DIDACTICA 1o
UNIDAD DIDACTICA 1o
55
PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR 2016-2017
GRUPO
ASIGNATURA DE TECNOLOGIA CON ÉNFASIS EN: CONFECCIÓN DEL VESTIDO E INDUSTRIA TEXTIL GRADO: 1 : A,B,C,D,E,F. TURNO: MATUTINO
NOMBRE DE BLOQUE : 3. TRANSFORMACIÓN DE MATERIALES Y ENERGÍA FECHA DE INICIO Y TERMINO 6 DE DIC. AL 10 DE FEB.
6 AL 9 DE DICIEMBRE
ORIGEN,
CARACTERÍSTICAS Los materiales como insumos en los procesos y Clasificar los materiales de acuerdo
Y CLASIFICACIÓN productos técnicos de uso cotidiano. con sus características y su función
DE LOS en diversos procesos técnicos.
MATERIALES Los insumos materiales para la confección de
prendas: fibras sin procesar, semi procesados y • Identifican los materiales de acuerdo con su
procesadas. origen y aplicación en los procesos técnicos.
Prever los posibles efectos derivados
El origen de las fibras textiles: características del uso y transformación de • Distinguen la función de los materiales y la
técnicas, clasificación de acuerdo a sus usos y materiales y energía en la naturaleza energía en los procesos técnicos.
disponibilidad y la sociedad.
.
INICIO Por medio de una lluvia de ideas los alumnos mencionaran la importancia de los INTERVENCIÓN
materiales en la vida cotidiana.} Participación
Cuaderno de trabajo Disposición Toman decisiones
EAV, buscar en revistas imágenes alusivas al tema de los diferentes materiales con que responsables
TICS Interés
están hechos objetos que tienen la misma función EAA. realizaran un listado y su dibujo
respectivo.
Participación
Revistas Disposición
EAK. realizar dibujos de los diferentes materiales con que están hechos objetos que tienen Libro de consulta DISEÑO
la misma función Participación
Prefiguran diversas y
Posteriormente harán un cuadro comparativo que muestre la relación del material con que Disposición nuevas propuestas
están hechos los objetos del hogar con su función, y comparar el mismo objeto hecho con
un material distinto. Diversas fibras
Representan
Búsqueda de información gráficamente y ejecutan
Analizar las características de los materiales empleados en el laboratorio de tecnología
respecto a los de la confección del vestido y la industria textil, como piel, plástico, fibras
sus ideas despertando su
naturales y sintéticas, entre otros.
Manejo de la información creatividad
PREVISIÓN DEL
IMPACTO Los problemas generados en la
AMBIENTAL naturaleza por la extracción, uso y
• Valoran y toman decisiones referentes al uso
DERIVADO DE LA procesamiento de los materiales Prever los posibles efectos derivados del uso y
adecuado de materiales y energía en la operación
EXTRACCIÓN, utilizados en la confección del vestido y transformación de materiales y energía en la
de sistemas técnicos para minimizar el impacto
USO Y en la elaboración de accesorios. naturaleza y la sociedad. ambiental.
PROCESAMIENTO
DE LOS La previsión de los problemas
MATERIALES ambientales a través de las nuevas
técnicas y prácticas en la confección y
uso de prendas de vestir.
CONCEPTOS RELACIONADOS: SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
• Materiales.
• Desecho. Las alumnas conocerán por medio de imágenes los diferentes tipos de escotes, mangas y faldas
• Impacto ambiental. para poder diseñar su modelo a realizar. En esta etapa las alumnas elaboraran sus plantillas
• Resultados esperados e inesperados. básicas por medio de la reproducción.
• Procesos técnicos.
Por medio de una lluvia de ideas las alumnas analizarán el Cuaderno de trabajo Informe Ponen en práctica
impacto ambiental causado en la fabricación de los materiales conocimientos y habilidades
Monografías, periódicos y/o Representación gráfica en la búsqueda de
para la confección de prendas, así como de los procesos
revistas para recortar información
técnicos para el teñido en la industria textil. Interés
DESARROLLO.
• Fuentes de energía. Las alumnas realizaran transformaciones para su prenda, apoyándose en la lectura de
• Tipos de energía. figurín. Por equipo.
• Transformación de energía.
• Proceso técnico.
Interés INTERVENCIÓN
INICIO Hojas rotafolio Ponen en práctica
Crear un cuadro sinóptico con las formas de energía utilizadas en Plumones de agua Disposición conocimientos y
las actividades del hogar y en el laboratorio de tecnología. ¿Cuáles habilidades en la
son las fuentes de energía utilizadas? ¿Cuál es la importancia de las búsqueda de
acciones de regulación y control de la energía? Analizar los información
resultados. Cuaderno de teoría Movilizan conocimientos,
TIC’S Búsqueda y manejo habilidades y actitudes
de la de información
DESARROLLO
Representar gráficamente las diferentes fuentes y tipos de energía. Comprensión y
Analizar el uso de la energía y su transformación en distintas aplicación del tema
DISEÑO
actividades en la comunidad:
Creatividad
• Transporte. Tela utilizan lenguaje técnico
• Iluminación. trazos y moldes Habilidades para representar
• Aparatos electrodomésticos. equipo de costura y comunicar las
• Máquinas. Destrezas características de su
Analizar el funcionamiento de una máquina de coser. Identificar qué prefiguración, e
tipo de energía utiliza y cuáles son los procedimientos para su Cuaderno de trabajo Evidencias del
identifican materiales,
regulación y control. proceso
energía,
Confeccionar una prenda de vestir; reproducir los procesos técnicos información, medios
de confección y acabado. técnicos y técnicas que
Cuaderno de teoría
se emplearán
CIERRE
Analizar las transformaciones y la manipulación de la energía en
dichos procesos de producción
Las alumnas continúan con la confección de la prenda y le darán acabados. Con los
• Proceso técnico. residuos de los materiales utilizados las alumnas elaboraran un proyecto artesanal.
• Impacto ambiental.
• Conversor de energía.
LOS MATERIALES Y LA
07 AL 10 DE FEBRERO
ENERGÍA EN LA
RESOLUCIÓN DE
La selección de los insumos materiales y Identificar el uso de los materiales y de la • Emplean herramientas y máquinas para
PROBLEMAS TÉCNICOS Y
energéticos para el desarrollo del proyecto: energía en los procesos técnicos. transformar y aprovechar de manera eficiente
EL TRABAJO POR
uso eficiente y pertinente en los procesos técnicos los materiales y la energía en la resolución de
PROYECTOS EN
para la resolución de problemas según los temas problemas técnicos.
LOS PROCESOS
desarrollados en el bloque.
PRODUCTIVOS
INICIO Identificar un problema propio del énfasis de campo para plantear Participación activa INTERVENCIÓN
diferentes de soluciones. Cuaderno de notas Interés Movilizan conocimientos,
. Disposición habilidades y actitudes
DESARROLLO Considerar, en las soluciones planteadas, los materiales y Habilidades Buscan y seleccionan
recursos energéticos a emplear, procurando retomar lo desarrollado en el Destrezas información DISEÑO
bloque. Limpieza Identifican materiales, energía,
Evidencias información, medios técnicos y
Proyecto terminado técnicas que se emplearán, entre
CIERRE Definir el presupuesto del proyecto: costo de materia prima, de otros, para evaluar su factibilidad
instrumentos incorporados y mano de obra, entre otros y viabilidad con el fin de
ejecutarla