Actividad 8
Actividad 8
Actividad 8
(parte 2)
Presentado por
Jennifer Mendoza Reinoso ID 581882
Docente:
Teresita Del Niño Jesus Patiño Franco
Corporación Universitaria minuto de Dios UVD
Administración de empresas
Contaduría Pública
2022
Contaduría Pública
Unidad 3
Actividad 7 y 8
financiera para el sector público, le propone a su jefe que se haga una verificación en
Nación.
comunidad lo necesita urgentemente. Otro grupo de personas protesta porque las vías
del barrio están en muy mal estado, y, como si fuera poco, los padres de familia de unos
niños reclaman porque las instalaciones del colegio tienen grandes averías y aún no han
sido reparadas. En resumen, la comunidad argumenta que los recursos que fueron
destinados para estas obras se han desviado con destino a otros menesteres e incluso
impuestos.
Introducción
forma la C
contable con base en las etapas del proceso contable. En cuanto a las inconformidades
que tenemos los ciudadanos ante las entidades estatales debemos tener en cuenta las
OBJETIVO DE ESTUDIO:
de la Nación, de igual forma de relacionar los principales mecanismos para reclamos a
las entidades del estado responsables de la ejecución de los proyectos del gobierno
identifica que existen errores en la contabilidad con respecto a los ingresos y le propone
a su jefe que realice una revisión de los procesos contables con relación a las normas
Ciudadanos protestantes
público.
OBJETIVOS:
información y atención al cliente y respecto Asia los demás para dar una atención
registro de información y buen manejo de los recursos del estado y/o entidades privadas
ya que este va muy de mano de ética profesión independientemente del cargo y con más
relevancia los contadores público que con nuestra firma damas fe pública de que
información registrada y presentado esta en lo correcto según las normas que así las
establecen.
Identificar los errores que se pueden presentar en el proceso contable con
Conocer las modalidades que le permiten a los ciudadanos ejercer control social.
INFORME FINAL:
posterior.
económicos
Procedimientos contables, guías de aplicación, catalogo general de cuentas,
doctrina contable
realizar un reclamo o queja ante las entidades públicas en Colombia. Canales para la
recepción de PQRSD: Son los canales establecidos por la Función Pública, a través de
los cuales las entidades, los servidores públicos y los ciudadanos pueden presentar
enero de 2017.
hacer control social son: Veedurías ciudadanas (Ley 850 de 2003) Juntas de vigilancia
(Ley 454 de 1988) Comités de Desarrollo y Control Social de los Servicios Públicos
participación ciudadana
públicas o privadas que manejen fondos del estado o realicen funciones públicas, derecho a
servicios públicos y privados de calidad, con eficiencia, eficacia y buen trato, sin los cuales
comportamientos de autoridades para que se sujete a los valores, pautas culturales y normas
pública, con transparencia, calidad, calidez, eficacia, optimizando el uso de los recursos
públicos. Mecanismos de Control social son los instrumentos o herramientas que dispone la
naturales o jurídicas de derecho privado que manejen fondos públicos, prestan servicios
público.
Los deberes y los derechos como colombianos que somos debemos exigir de buena
manera que no se nos vulneren nuestros derechos tales una buena educación pública buenas
vejes digna (pensión) vías carreteras en buen estado y para ellos debemos estar informados
de los movimientos de los recursos públicos que directa o indirectamente pagamos, como
podemos mejorar este sistema político y control fiscal haciendo uso de nuestros deberes
como ciudadanos salir a votar hacer uso de todos las herramientas que se han implementado
a lo largo de los gobiernos para hacer valer nuestros derechos y que esos recursos públicos
Sánchez, C. A., López, C., Peña, E. y Aldana, D. (2006, julio-diciembre). Control fiscal territorial.
Diagnóstico y perspectivas. Estudios Socio-Jurídicos, 8(2), 44-84.
Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. (s. f.). Entes de control.
Romero, E. (2017). Presupuesto público y contabilidad gubernamental (6.a ed.). Ecoe.
Contaduría General de la Nación. (s. f.). Política de regulación contable pública.
Loeb, S. E. (2012, June). Education in Accountancy and Social Control: Questions and Comments.
Issues in Accounting Education, 27(4), 1059–1069.