Castedo, M.Alfabetización Inicial.
Castedo, M.Alfabetización Inicial.
Castedo, M.Alfabetización Inicial.
investigaciones y prácticas
de enseñanza. Un campo
de complejas interrelaciones
Mirta Castedo*
Resumen
La alfabetización de niños es un campo de controversias en el que confluyen
diversas disciplinas que portan sus propios debates y perspectivas teórico-
metodológicas. A pesar de la complejidad, la opinión y las políticas públicas,
estas suelen demandar soluciones definitivas y totalizadoras, casi siempre
bajo la forma de métodos de alfabetización a prueba de “fracasos” y planes
de formación docente “rápidos” y “efectivos”. La intención de este trabajo es
mostrar una pequeña parte de los laberintos que existen en la alfabetización
de niños para poner de manifiesto la imposibilidad de generar soluciones que
simplifiquen el proceso. Para ello se describen rasgos esenciales de algunas
propuestas de enseñanza, a partir de fructíferas líneas de investigación psico-
lingüísticas y didácticas epistemológicamente divergentes. El foco se coloca
en una controversia fundamental: la vía de acceso a las unidades menores de
los sistemas de escritura. A los fines descriptivos se distingue la enseñanza
directa de la contextualizada y reflexiva. El trabajo aporta algunos resultados
de investigaciones didácticas comparativas que abrevan a favor de la segun-
da, sin desconocer que numerosos trabajos, cuyos resultados se obtienen bajo
diseños metodológicos diferentes, reportan conclusiones opuestas. Por ello, se
sostiene que todo resultado es producto de una mirada que construye un dato
a la luz de una teoría que le da sentido y, por lo tanto, no niega la existencia
45
46 | Mirta Castedo
Abstract
Child literacy is a field of controversy. Diverse disciplines carry their own
theoretical methodological perspectives and their internal debates. Despite
the complexity, the opinion and the public policy often demand definitive
and totalizing solutions: methods with no possibility of failure and “fast”
and “effective” teacher-training. The intention of this work is to show a small
part of this problem to demonstrate that simple solutions are impossible.
Trough epistemologically divergent psycholinguistic and didactic research
lines, teaching proposals are described. The focus is placed on a main con-
troversy: the path to the smaller units of the writing systems. For descrip-
tive purposes, “direct” teaching is distinguished from “contextualized and
reflective” teaching. The work brings some results of comparative didactic
research. The results are in favor of the second teaching perspective. But
that does not mean that numerous works, whose results are obtained under
different methodological designs, report opposite conclusions. Hence, it is
argued that all results are the product of theoretical point of view that builds
a data. That is why it is put in debate a didactic research methodology not
yet stabilized. Finally, the analysis of teachers’ statements about their own
practices shows that the logic of teacher´s action in school is irreducible to
the result of controlled didactic research.
Keywords: literacy, psychogenesis, teacher’s action
Introducción
previa a la lectura comprensiva?, ¿con qué letra se enseña a leer y/o a escribir?,
¿se enseña sobre las superficies de los pizarrones y los cuadernos o sobre so-
portes digitales?, en el último caso ¿con notebooks o con tablets?, etc. Viejas
preguntas con nuevos ropajes se asoman, brotan y florecen una y otra vez.
Algunas son genuinamente nuevas y se van sumando a las preexistentes.
Otras son viejas, pero reaparecen en nuestros días permeados por lecturas y
escrituras diversificadas en múltiples dispositivos digitales. No deja de llamar
la atención que la mayoría de interrogantes haya sobrevivido a las grandes
revoluciones de la escritura —manual, impresa y digital— (Chartier, 2004).
El propósito de este trabajo es mostrar que las prácticas de enseñanza usua-
les, al menos en los países de América Latina, no son reductibles a una propuesta
didáctica. Asimismo, este trabajo busca mostrar que las prácticas y las pro-
puestas de enseñanza de la escritura no se corresponden con las teorías sobre
la adquisición de la escritura, aunque se vinculen con ella a través de principios
epistemológicos profundos y, finalmente, que las propuestas de enseñanza, la
investigación didáctica y las teorías deberían tener un lugar importante en la
formación de los docentes, sin que ello suponga prescribir las prácticas.
Para cumplir con estos propósitos, en primer lugar, se sintetizan tres
perspectivas psicolingüísticas vigentes acerca de la adquisición de la escri-
tura1. En segundo lugar, se describen los rasgos esenciales de dos formas de
enseñar las unidades menores del sistema de escritura, correspondientes
teóricamente con las perspectivas elegidas anteriormente. En tercer lugar,
se presentan resultados de estudios sobre logros de aprendizaje en prácticas
de enseñanza contextualizadas y reflexivas sobre unidades menores. Por
último, se intentará mirar hacia las prácticas efectivas y usuales en las au-
las. En todos los casos, la lectura de los documentos y de los datos se realiza
desde la mirada del constructivismo psicogenético, que supone no solo una
perspectiva teórica, sino también metodológica. Por lo tanto, existen otras
miradas y lecturas posibles.
1
Por razones de espacio se omiten otras visiones precedentes, pero que siguen en vigor en las
prácticas de enseñanza.
48 | Mirta Castedo
Por razones de espacio, dejamos de lado el análisis de dos cuestiones fundamentales en cual-
2
52 | Mirta Castedo
K. Goodman, 1994.
4
Se puede acceder a la página web a través del siguiente enlace http://www.literacyhow.com
Alfabetización inicial: teorías, investigaciones y prácticas de enseñanza | 53
5
Para escribir palabras se considera que primero se deben escuchar los sonidos individuales y
después escribir las letras que representa el sonido. Se trata del camino inverso de la lectura.
6
Agradecemos la colaboración de Mónica Alvarado (UAQ, México) por la identificación de las
fuentes precedentes.
Los trabajos de Ana Kaufman y Delia Lerner se pueden encontrar en el siguiente enlace http://
7
universidadesup.fahce.unlp.edu.ar/materiales/materiales-del-postitulo
54 | Mirta Castedo
Ahora bien, las relaciones entre las disciplinas de referencia y, en este caso,
la propuesta didáctica, pueden ser de dos tipos.
En general, el primer grupo (ED) concibe la enseñanza como un campo
de aplicación de teorías cuyo objeto no es la enseñanza, ya que del conoci-
miento sobre las habilidades de los sujetos derivan prescripciones/orienta-
ciones para prácticas de enseñanza que necesariamente serán “efectivas”
en razón de basarse en “conocimientos científicos”. Esto no significa que el
enfoque no se interese por la práctica en el aula, sino que normalmente el
modo de elaboración inicial de la propuesta se construye como “movimiento
descendente” de la disciplina de referencia hacia el saber didáctico.
El segundo grupo (EC) considera que la enseñanza y la escuela son cam-
pos de investigación específicos, de manera que el conocimiento psicológico
y de otras disciplinas aportan a la construcción de hipótesis didácticas que
deben ser corroboradas, reformuladas o refutadas en las aulas, bajo condicio-
nes reales de trabajo de los docentes y en instituciones escolares con modos
de funcionamiento propios. De allí que se construyan conocimientos didác-
ticos que sirven de criterios para la acción escolar, a partir de la investigación
didáctica propiamente dicha y del desarrollo de experiencias sistematizadas.
La relación entre las disciplinas de referencia y la propuesta es diferente:
Por una parte, la enseñanza directa considera que leer y escribir son un
conjunto de habilidades que incluyen, entre otras, la conciencia fonológica, la
identificación de patrones gráficos, la fluidez en la lectura, el reconocimiento de
un vocabulario escrito, el spelling (como producción de escrituras letra a letra)
y, en algunas propuestas más recientes, la identificación de la morfología del
vocabulario o el reconocimiento de la sintaxis correcta de las frases. Cada una
de estas habilidades es entrenada (training) en la escuela, a través de una batería
de ejercicios o tareas. En la alfabetización inicial, el mayor tiempo de entrena-
miento recae sobre las unidades intrapalabra.
Por lo que se refiere a la graduación, esta ocupa un lugar importante en
la identificación de palabras y letras (se inicia con palabras familiares, cortas,
Alfabetización inicial: teorías, investigaciones y prácticas de enseñanza | 55
Como afirman Hall et al. (2015), “los resultados de las intervenciones espe-
cíficas son difíciles de discernir dado el alcance de variables independientes
y dependientes analizadas” (p. 117). Cada propuesta didáctica, desde su con-
cepción hasta su puesta en aula, adquiere rasgos y pone énfasis en variables
difíciles de describir y de controlar. Es usual encontrar resultados que, en
principio, podrían parecer contradictorios, por ejemplo, las investigaciones
que consideran respuestas correctas frente a las incorrectas no arrojan los
mismos resultados que las que tienen en cuenta respuestas intermedias entre
el error y el acierto. No es lo mismo comparar el aprendizaje si se toma como
criterio de avance la capacidad para aislar fonemas, el trazado de las letras,
el conocimiento de su nombre o el número de conectores temporales en un
texto, que si los avances se aprecian en hipótesis de conceptualización, en el
repertorio de marcas de un sistema de escritura disponibles para producir
una lista de palabras o en las formas de resolución de un pasaje narrativo que
presenta acciones simultáneas. Las pruebas masivas, obligadas a considerar
solo aspectos superficiales y controlables de la escritura, aportan escasa in-
formación sobre su calidad.
Sin embargo, no es el objeto de este punto debatir sobre tales discor-
dancias. Al contrario, mostraremos una minúscula selección de resultados
Alfabetización inicial: teorías, investigaciones y prácticas de enseñanza | 57
8
Se trata de tesis de maestría o doctorado defendidas en la UNLP (Argentina), a excepción de
una de ellas que proviene de Brasil. Todas las tesis de Argentina pueden consultarse completas en
el siguiente enlace http://posgrado.fahce.unlp.edu.ar/index.php/course/maestria-en-escritura-y-
alfabetizacion/
9
Del mismo modo en que lo asume Schubauer-Leoni, M. (1986, p. 114), se trata de investigacio-
nes desarrolladas en el ámbito escolar, donde el investigador explicita y negocia con el enseñante
el contrato de investigación que se propone realizar. Por lo tanto, las respuestas de los alumnos,
aunque sean brindadas al investigador en situación de entrevista, responden a un contrato que
ha sido construido en la historia de la clase (Schubauer-Leoni, M. L. y Grossen, M., 1993, p. 454).
58 | Mirta Castedo
La prueba Ji-cuadrado de Pearson indica que la asociación entre las variables es estadística-
10
mente significativa. El coeficiente V de Cramer indica en este caso una asociación de moderada a
fuerte entre las variables. Agradecemos la colaboración de Mariela Cotignola —IdIHCS-Conicet,
UNLP— para el análisis de este dato estadístico.
Alfabetización inicial: teorías, investigaciones y prácticas de enseñanza | 59
Una de las tareas que Gabriela Zuccalá (2015) propone a los niños de sala
de 5 años y de primer año escolar es producir una narración escrita a par-
tir de tres viñetas (figura 1): “Ahora escribí vos lo que ocurre en la historieta”.
Los niños bajo EC escribieron textos más extensos (Se midió la longitud
por el promedio de cláusulas [Berman y Slobin, 1994]): los niños de 5 años,
ED, escribieron un promedio de 1 cláusula; los de 6 bajo igual condición, 2;
los de 5 bajo EC, 3; los de 6 bajo igual condición, 4. Esto significa: los niños
de 6 años bajo ambas condiciones escriben textos más largos que los de 5,
pero a igual nivel escolar, los niños de la escuela EC escriben textos del doble
o el triple de extensión; los niños de 5 años de la escuela EC producen textos
más largos que los de primero de la escuela ED. Si bien está consensuado que
la extensión de los textos es una medida comparativa, el análisis va más allá,
pues la investigación se interesa por la calidad de las escrituras. En efecto, no
todos los textos producidos son verdaderas narrativas. Fueron considerados
textos narrativos más avanzados aquellos que presentaban más de dos cláu-
sulas, con presentación, conflicto y resolución y explicitación de relaciones
causales (narrativas globales). Las narrativas producidas bajo EC, en general,
duplican o triplican las de la ED. Las diferencias son mayores cuando se con-
sideran las narrativas globales: (28 % en EC frente a 3.5 % en ED). Además, los
textos más avanzados integran ambos planos (la historieta y la TV) y presentan
contenido evaluativo. El porcentaje de estos últimos es del 20 % para sala
de 5 años bajo EC y 47 % para primer grado bajo EC, mientras que para ED
desciende al 7 % y 13 %, respectivamente. Incluyen contenido evaluativo el
56 % de los textos EC y el 24 % de los ED.
Alfabetización inicial: teorías, investigaciones y prácticas de enseñanza | 61
Por otro lado, Agustina Peláez (2016) se ocupa de analizar, en dos aulas
de la misma escuela con prácticas ED y EC, reescrituras de Caperucita Roja
producidas en parejas al finalizar el primer grado11. Es el primer texto exten-
so completo que producen los niños por sí mismos. En cada aula se recogen
quince producciones. Al igual que Zuccalá (2015), Peláez (2016) considera la
longitud de la historia a través del conteo de enunciados. Los treinta textos
producidos contienen 487 enunciados, de los cuales el 67 % corresponden a
EC. La completud de la historia puede apreciarse a partir de la presencia de
los ocho episodios que la constituyen. Las parejas de ED comienzan a dismi-
nuir la cantidad de episodios, a partir del cuarto, mientras que las parejas
EC tienden a mantener el relato de la historia hasta el final. Se destacan las
diferencias en el diálogo canónico (presente en las quince parejas EC y en
dos ED). La presencia de marcas evaluativas intraenunciados, como referen-
cias o descripciones de lugares, objetos o tiempos, explicitación de estados
mentales y modalizaciones verbales, arroja diferencias importantes: fueron
identificadas 47 marcas de este tipo, el 77 % en las escrituras EC.
En síntesis, las dos últimas investigaciones muestran que si la ED de
habilidades de trazado de letras y fluidez (velocidad sin error) fuese impres-
cindible en la escritura de palabras aisladas, porque de lo contrario se estaría
obstruyendo el proceso de composición de los textos, no se habrían hallado
los resultados reportados. En contraste, si los textos del grupo EC fueron sig-
nificativamente más extensos, el dominio del trazado y denominación de las
letras, que no fue trabajado directa y explícitamente en este grupo, no parece
obstaculizar la producción ni afectar la calidad, porque los chicos apelaron
a más recursos para embellecer los relatos.
Un pequeño recorte de resultados de trabajos más amplios que fueron
seleccionados con la intencionalidad de mostrar evidencias contrastantes, no
intenta refutar resultados hallados por investigadores que llegan a conclusio-
nes opuestas o discrepantes. Lo que se desea es poner en debate postulados
que en el campo de la enseñanza se suponen irrefutables, por ejemplo, que no
hay otro camino para la alfabetización que la enseñanza directa de las rela-
ciones fonema-grafema, eludir ese camino pone en riesgo la composición de
los textos. Los resultados de las investigaciones exponen a título de evidencia
que metodologías diferentes, orientadas por premisas epistemológicas tam-
bién diferentes, pueden arrojar datos no coincidentes con esos postulados. En
El estudio aquí incluido no forma parte de la tesis en sí misma. Dio lugar a un trabajo en ela-
11
boración.
62 | Mirta Castedo
definitiva, no hay una única manera de interpretar los avances de los niños en
el contexto de las aulas. Para contribuir con un debate más fructífero, creemos
que es necesario que los investigadores explicitemos las decisiones tomadas en
el proceso de indagación porque el camino tomado en el diseño, construcción
y análisis de los datos incide fuertemente en el resultado. Los resultados no
hablan por sí solos, sino a través de las teorías.
Las investigaciones se desarrollan desde principios de 1980. Las primeras propuestas probadas
12
en las aulas se desarrollaron casi simultáneamente en México, Venezuela y España y, más tarde,
en Argentina y Brasil (Kaufman, 1988; Kaufman y Gómez Palacios, 1982; Lerner y Caneschi,
1985, 1981; Teberosky, 1982, 1984; Teberosky et al., 1987).
Alfabetización inicial: teorías, investigaciones y prácticas de enseñanza | 63
·· Animar a los chicos a escribir las palabras que quieran, aunque no sepan
algunas letras (99 %).
·· Hacerles escribir textos breves para apreciar el progreso en el aprendi-
zaje de la escritura (92 %).
·· Usar tarjetas con los nombres propios para enseñar a leer y a escribir (89 %).
·· Utilizar materiales como diarios, cartas, anuncios publicitarios, recetas
de cocina, etc., para realizar actividades de lectura (79 %).
·· Sugerir que tomen en cuenta la imagen y otros datos para comprender
lo que dice el texto, es decir, alentar las anticipaciones para aprender a
leer (74 %).
·· Permitir que los chicos borren y corrijan (76 %) y expongan en el aula
sus trabajos tal como los han escrito (63 %).
Alfabetización en la Unidad Pedagógica, coordinado por la autora y asesorado por Delia Lerner
13
(UNLP, 2015).
Información parcialmente reportada en Castedo, 2015.
14
15
Varios de estos hallazgos coinciden con Ferreiro, 2010.
64 | Mirta Castedo
El dato muestra que no es cierto que los maestros que pueblan las aulas
de bibliotecas hayan dejado de realizar actividades de reconocimiento de las
letras y de puesta en relación con sus sonidos, porque siguen convencidos de
que hay una manera de pronunciar correcta que garantiza la escritura correc-
ta. Si esto sucede en las escuelas desde hace siglos, no se trata de un problema
de voluntades individuales. Formularemos algunas conjeturas acerca de las
razones de su vigencia.
Es claro que muchas ideas nuevas han penetrado en las escuelas, a través
de materiales y dispositivos de formación. Sin embargo, su divulgación no
necesariamente supone que los docentes puedan justificarlas con argumentos
teóricos, conozcan su origen o logren llevarlas a la regulación de la acción
en el aula. Efectivamente, en entrevistas y observaciones, muchos docentes
manifestaron la necesidad de comprender el porqué de la acción en el aula,
de dar sentido a situaciones de enseñanza desde una perspectiva teórica que
integre y brinde seguridad en el quehacer cotidiano, que permita mantener
las acciones más allá del tiempo y de la “moda”. Como señala una directora
entrevistada, dejar de “andar a ciegas, de estar en un cuarto oscuro en donde
no sé qué sigue”. Por eso, uno de los sentidos de la formación inicial y per-
manente de los docentes es tomar como objeto de reflexión las ideas com-
partidas por la mayoría, porque compartirlas no implica, necesariamente,
saber llevarlas a la acción. Por dinámicas propias del funcionamiento de los
sistemas educativos, en la profesión de ser docente, saber no implica com-
prender el porqué.
La formación tendría que brindar la posibilidad de entender de dónde
vienen las ideas, qué otras existen, cómo se manifiestan unas y otras en la
enseñanza, para que la decisión de cada colectivo docente responda a argu-
mentos conscientes, para “dejar de andar a ciegas”.
Referencias
Bronckart, J. (2007). Por qué y cómo analizar el trabajo del docente. En J. P. Bronckart
(ed.), Desarrollo del lenguaje y didáctica de las lenguas. Buenos Aires: Miño
y Dávila.
Bronckart, J. P., y Schneuwly, B. (1996). La didáctica de la lengua materna: el naci-
miento de una utopía indispensable. Textos de didáctica de la lengua y de la
literatura, 9, 61-78.
Castedo, M., y Torres, M. (2012). Un panorama de las teorías de la alfabetización
en América Latina durante las últimas décadas (1980-2010). En Facultad de
Filosofía y Letras (ed.), Historia de la lectura en la Argentina. Del catecismo
colonial a las netbooks estatales. Buenos Aires: Editoras del Calderón.
Castedo, M. (2015). Informe Final 2015. Alfabetización para la Unidad Pedagógica.
Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación.
Catach, N. (1996). Hacia una teoría de la lengua escrita. Barcelona: Editorial Gedisa.
Chartier, A. M. (2004). Enseñar a leer y escribir. Una aproximación histórica. México:
Fondo de Cultura Económica.
Defior, S. (1996). Una clasificación de las tareas utilizadas en la evaluación de las
habilidades fonológicas y algunas ideas para su mejora. Infancia y Aprendi-
zaje (73), 49-63.
Ferreiro, E. (1978). What is written in a written sentence? A developmental an-
swer. Journal of Education, 25-39.
Ferreiro, E. (1991). La construcción de la escritura en el niño. Lectura y Vida, (3), 5-14.
Ferreiro, E. (2010). Investigación evaluativa del impacto del Programa para la Edu-
cación Preescolar 2004 en la práctica y en las concepciones de las educadoras
en el campo formativo de Lenguaje y Comunicación. México: Departamento
de Investigaciones Educativas (Cinvestav).
Ferreiro, E., y Gómez Palacio, M. (1982). Análisis de las perturbaciones en el proceso
de aprendizaje de la lectoescritura. México: DGEE-SEP.
Ferreiro, E., y Teberosky, A. (1979). Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño.
México: Siglo XXI Editores.
Gómez Palacio, M., y Kaufman, A. (1982). Implementación en el aula de nuevas
concepciones sobre el aprendizaje de la lectura y la escritura. México: SEP–OEA.
Goodman, K. (1994). La lectura, la escritura y los textos escritos: una perspectiva tran-
saccional sociopsicolingüística. En Rodríguez, M. E. (dir.), Textos en Contexto.
2. Los procesos de lectura y escritura (pp. 9- 66). Buenos Aires: Lectura y Vida.
Grunfeld, D. (2012). La palabra escrita y la palabra oral al final de la sala de 5 años:
Contraste entre dos propuestas de enseñanza en escuelas públicas (Tesis de
maestría, Universidad Nacional de La Plata, Argentina). Recuperado de http://
www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.745/te.745.pdf
Alfabetización inicial: teorías, investigaciones y prácticas de enseñanza | 67
Hall, A., Simpson, A., Guo, Y., y Wang, S. (2015). Examining the Effects of Preschool
Writing Instruction on Emergent Literacy Skills: A Systematic Review of the
Literature. Literacy Research and Instruction, 54(2), 115-134.
Harris, R. (1999). Signos de escritura. Barcelona: Editorial Gedisa.
Kaufman, A. (1988). La lecto-escritura y la escuela. Buenos Aires: Santillana.
Kaufman, A., y Lerner, D. (2015a). Leer y aprender a leer. Alfabetización en la Unidad
Pedagógica. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación.
Kaufman, A., y Lerner, D. (2015b). Escribir y aprender a escribir. Alfabetización en
la Unidad Pedagógica. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación.
Lerner, D., y Caneschi, G. (1981). Situaciones de aprendizaje centradas en el proce-
so espontáneo de construcción de la lengua escrita. Simposio Internacional
Nuevas Perspectivas en los procesos de lectura y escritura. México: Cinvestav.
Liberman, I., y Shankweiler, D. (1976). Speech, the Alphabet, and Teaching to Read.
Theory and Practice of Beginning Reading Instruction. Pensilvania: University
of Pittsburgh.
Liberman, I., Liberman, A., Mattingly, I., y Shankweiler, D. (1979). Orthography and
the beginning reader. Cross-Language Conference on Orthography, Reading
and Dyslexia. Maryland: NICHD.
Literacy How. (s. f.). Components of comprehensive literacy instructions [Entrada
de una página web]. Recuperado de http://www.literacyhow.com/our-model/
components-of-comprehensive-literacy-instruction/
Olson, D. (1998). El mundo sobre el papel. Barcelona: Editorial Gedisa.
Peláez, A. (2016). La transformación de contenidos abordados por los alumnos a través
de situaciones didácticas de lectura, escritura y revisión de textos narrativos fic-
cionales (Tesis de maestría, Universidad Nacional de La Plata, Argentina). Re-
cuperado de http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1288/te.1288.pdf
Pollo, T., Treiman, R. y Kessler, B. (2008). Three perspectives on spelling develop-
ment. Single-word reading. Behavioral and biological perspectives, (175-189).
Quino. (2010). Toda Mafalda. Buenos Aires: Ediciones de la flor.
Read, C. (1986). Children’s creative spelling. Londres: Routledge.
Roskos, K. A., Christie, J. F., y Richgels, D. J. (2003). The essentials of early literacy
instruction. Young Children, 58(2), 52-60.
Sampson, G., y Willson, P. (1997). Sistemas de escritura. Análisis lingüístico.
Barcelona: Editorial Gedisa.
Sánchez Abchi, V., Borzone, A. M., y Diuk, B. (2007). La escritura de textos en ni-
ños pequeños: relación entre la transcripción y la composición. Universitas
psychologica, 6(3).
68 | Mirta Castedo