LABORATORIO
LABORATORIO
GUIA LABORATORIO
7 • Experimentación.
8 • Interpretación.
9 • Implementación.
pág. 1
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS OPERACIONES UNITARIAS III
FACULTAD DE INGENIERÍA IND – 636 | SEMESTRE II/2022
INGENIERÍA INDUSTRIAL AUXILIAR: HELEN CAROLINA ROJAS C.
HERRAMIENTAS DE SIMULACIÓN.
antes de que ocurran en realidad, permitiendo así resultados que pueden ser analizados
para una futura realización de los mismos.
SIMULADORES COMERCIALES.
Existe una gran variedad de simuladores comerciales, algunos de las cuales son
poderosas herramientas de cálculo, con inmensos bancos de datos que contienen las
propiedades físicas de miles de compuestos y sustancias químicas, selección de modelos
termodinámicos, cálculos de equipos (teóricos y reales), análisis de costos, estado de
agregación y condiciones de operación, que le dan al simulador versatilidad y un amplio
espectro de aplicación.
I. HYSYS
Fue adquirido por AspenTech en el 2004 por lo que es desarrollado en la actualidad por
Aspen Technology. Es un simulador bidireccional, ya que el flujo de información va en
dos direcciones (al inicio y final del proceso). De esta forma, puede calcular las
condiciones de una corriente de entrada a una operación a partir de las
correspondientes a la corriente de salida sin necesidad de cálculos iterativos. Posee un
entorno de simulación modular tanto para estado estacionario como para régimen
dinámico.
LINK DE DESCARGA:
https://drive.google.com/drive/folders/1n4TajB3YMMR7SEnb9wTnwulFe5Sz5KOD
pág. 3
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS OPERACIONES UNITARIAS III
FACULTAD DE INGENIERÍA IND – 636 | SEMESTRE II/2022
INGENIERÍA INDUSTRIAL AUXILIAR: HELEN CAROLINA ROJAS C.
Además, modela y simula cualquier tipo de proceso para el cual hay un flujo continuo de
materiales y energía de una unidad de proceso a otra. Posee herramientas para cálculos
de costes y optimizaciones del proceso, generación de resultados en forma gráfica y en
tablas y otros.
LINK DE DESCARGA:
https://drive.google.com/drive/folders/1n4TajB3YMMR7SEnb9wTnwulFe5Sz5KOD
III. CHEMCAD.
Fue desarrollado en 1984 cuando los profesores universitarios, Dr. Rudy Motard y el
Dr. Ernest Henley formó un equipo para desarrollar un simulador de procesos para
computadoras personales en la Universidad de Houston en Estados Unidos. El simulador
fue vendido a la sección de software de McGraw Hill (COADE) y luego siguió siendo
desarrollado y distribuido por Chemstations Inc.
pág. 4
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS OPERACIONES UNITARIAS III
FACULTAD DE INGENIERÍA IND – 636 | SEMESTRE II/2022
INGENIERÍA INDUSTRIAL AUXILIAR: HELEN CAROLINA ROJAS C.
LINK DE DESCARGA:
https://es.taiwebs.com/windows/download-chemstations-chemcad-suite-
1442.html
LINK DE DESCARGA:
https://superpro-designer.programas-gratis.net/
V. PRO/II
pág. 5
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS OPERACIONES UNITARIAS III
FACULTAD DE INGENIERÍA IND – 636 | SEMESTRE II/2022
INGENIERÍA INDUSTRIAL AUXILIAR: HELEN CAROLINA ROJAS C.
para una amplia variedad de procesos químicos, desde la separación de gas y petróleo
hasta la destilación reactiva (proceso donde ocurre simultáneamente una reacción
química con separación de productos).
LINK DE DESCARGA:
https://pro-ii.updatestar.com/es
LINK DE DESCARGA:
https://www.cocosimulator.org/index_download.html
II. CHEMSEP
LINK DE DESCARGA:
https://www.cocosimulator.org/index_download.html
El proyecto fue creado alrededor del año 1988, pero con una finalidad diferente: ser
utilizado en un curso de diseño de reactores químicos. Posteriormente, en el año 1992,
se decidió extenderlo, y comenzó su desarrollo a cargo de John W. Eaton. La primera
pág. 6
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS OPERACIONES UNITARIAS III
FACULTAD DE INGENIERÍA IND – 636 | SEMESTRE II/2022
INGENIERÍA INDUSTRIAL AUXILIAR: HELEN CAROLINA ROJAS C.
versión fue lanzada el 4 de enero de 1993, donde un año más tarde, el 17 de febrero de
1994, apareció la versión 1.0.
LINK DE DESCARGA:
https://octave.org/download
IV. PYTHON
Python fue creado a finales de los ochenta por Guido van Rossum en el Centro para las
Matemáticas y la Informática (CWI, Centrum Wiskunde & Informatica), en los Países
Bajos, como un sucesor del lenguaje de programación ABC, capaz de manejar
excepciones e interactuar con el sistema operativo Amoeba. Python es un lenguaje de
programación multiparadigma. Esto significa que más que forzar a los programadores a
adoptar un estilo particular de programación, permite varios estilos: programación
orientada a objetos, programación imperativa y programación funcional.
LINK DE DESCARGA:
https://www.python.org/downloads/
V. SCILAB
Scilab es un software de código libre para computación para análisis numérico, con un
lenguaje de programación de alto nivel para cálculo científico. Es desarrollado por Scilab
pág. 7
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS OPERACIONES UNITARIAS III
FACULTAD DE INGENIERÍA IND – 636 | SEMESTRE II/2022
INGENIERÍA INDUSTRIAL AUXILIAR: HELEN CAROLINA ROJAS C.
LINK DE DESCARGA:
https://www.scilab.org/download/scilab-6.1.1
pág. 8
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS OPERACIONES UNITARIAS III
FACULTAD DE INGENIERÍA IND – 636 | SEMESTRE II/2022
INGENIERÍA INDUSTRIAL AUXILIAR: HELEN CAROLINA ROJAS C.
IMPORTANTE:
CASOS DE ESTUDIO:
https://www.youtube.com/watch?v=btstOpoE6Hs
pág. 9
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS OPERACIONES UNITARIAS III
FACULTAD DE INGENIERÍA IND – 636 | SEMESTRE II/2022
INGENIERÍA INDUSTRIAL AUXILIAR: HELEN CAROLINA ROJAS C.
SCILAB
Donde:
pág. 10
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS OPERACIONES UNITARIAS III
FACULTAD DE INGENIERÍA IND – 636 | SEMESTRE II/2022
INGENIERÍA INDUSTRIAL AUXILIAR: HELEN CAROLINA ROJAS C.
4. Seleccione en los listados la dos sustancias a evaluar y haga clic sobre cada
paso 6.
pág. 11
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS OPERACIONES UNITARIAS III
FACULTAD DE INGENIERÍA IND – 636 | SEMESTRE II/2022
INGENIERÍA INDUSTRIAL AUXILIAR: HELEN CAROLINA ROJAS C.
5. Una vez ingresado los datos anteriores haga clic en el botón calcular y vera en
Comportamiento gráfico
del coeficiente de difusión
con la temperatura y
Botón Respuestas
Calcular
que no se encuentra.
pág. 12
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS OPERACIONES UNITARIAS III
FACULTAD DE INGENIERÍA IND – 636 | SEMESTRE II/2022
INGENIERÍA INDUSTRIAL AUXILIAR: HELEN CAROLINA ROJAS C.
bar). Donde:
pág. 13
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS OPERACIONES UNITARIAS III
FACULTAD DE INGENIERÍA IND – 636 | SEMESTRE II/2022
INGENIERÍA INDUSTRIAL AUXILIAR: HELEN CAROLINA ROJAS C.
4. Seleccione en los listados la dos sustancias a evaluar y haga clic sobre cada
paso 6.
pág. 14
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS OPERACIONES UNITARIAS III
FACULTAD DE INGENIERÍA IND – 636 | SEMESTRE II/2022
INGENIERÍA INDUSTRIAL AUXILIAR: HELEN CAROLINA ROJAS C.
5. Una vez ingresado los datos anteriores haga clic en el botón calcular y vera en
Botón Calcular
Respuestas
que no se encuentra.
pág. 15
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS OPERACIONES UNITARIAS III
FACULTAD DE INGENIERÍA IND – 636 | SEMESTRE II/2022
INGENIERÍA INDUSTRIAL AUXILIAR: HELEN CAROLINA ROJAS C.
TEMA: ABSORCIÓN.
DESCRIPCIÓN DE LA ABSORCIÓN MULTIETAPAS.
cuenta que la línea de operación está arriba de la línea de equilibrio debido a que se
transfiere soluto del gas al líquido. En destilación se tiene que el material (el
componente más volátil) transferido del líquido al gas y la línea de operación estaba
pág. 16
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS OPERACIONES UNITARIAS III
FACULTAD DE INGENIERÍA IND – 636 | SEMESTRE II/2022
INGENIERÍA INDUSTRIAL AUXILIAR: HELEN CAROLINA ROJAS C.
pág. 17
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS OPERACIONES UNITARIAS III
FACULTAD DE INGENIERÍA IND – 636 | SEMESTRE II/2022
INGENIERÍA INDUSTRIAL AUXILIAR: HELEN CAROLINA ROJAS C.
6. Una vez ingresado los datos anteriores haga clic en el botón calcular y vera en
etapas respectivas del proceso en un diagrama Fracción mol líquido vs. Fracción
mol gas. De igual manera se cuenta con la opción de ayuda en la parte superior
izquierda, donde se encontrarán los pasos a seguir para el uso del aplicativo,
pág. 18
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS OPERACIONES UNITARIAS III
FACULTAD DE INGENIERÍA IND – 636 | SEMESTRE II/2022
INGENIERÍA INDUSTRIAL AUXILIAR: HELEN CAROLINA ROJAS C.
TEMA: HUMIDIFICACIÓN.
El método se basa en una ecuación deducida por Mickley a partir de la ecuación para
la columna (H, t) con las condiciones en la interface en la misma sección (Hi, ti), de
modo que la recta que une ambos puntos representa la pendiente de la curva H-t
pág. 19
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS OPERACIONES UNITARIAS III
FACULTAD DE INGENIERÍA IND – 636 | SEMESTRE II/2022
INGENIERÍA INDUSTRIAL AUXILIAR: HELEN CAROLINA ROJAS C.
unidades indicadas.
unidades indicadas,
5. Ingrese la humedad de ingreso del aire dentro del recuadro en las unidades
indicadas,
pág. 20
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS OPERACIONES UNITARIAS III
FACULTAD DE INGENIERÍA IND – 636 | SEMESTRE II/2022
INGENIERÍA INDUSTRIAL AUXILIAR: HELEN CAROLINA ROJAS C.
7. Ingrese la relación kya del sistema dentro del recuadro en las unidades
indicadas,
Una vez ingresado los datos anteriores haga clic en el botón calcular y vera en el
recuadro de resultado la respuesta junto con sus unidades, también presentará el
comportamiento de la línea de operación y los datos de equilibrio en un diagrama,
Temperatura vs. Entalpía, junto con los puntos tomados en el método de Mickley. De
igual manera se cuenta con la opción de ayuda en la parte superior izquierda, donde se
encontrarán los pasos a seguir para el uso del aplicativo,
pág. 21
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS OPERACIONES UNITARIAS III
FACULTAD DE INGENIERÍA IND – 636 | SEMESTRE II/2022
INGENIERÍA INDUSTRIAL AUXILIAR: HELEN CAROLINA ROJAS C.
TEMA: DESTILACIÓN.
separar los componentes de una mezcla líquida. Incluye el retorno de una parte del
vapor condensado al equipo, de tal manera que el líquido que se regresa entra en
II. Altura de la columna, función del número de pisos y de la separación entre los
mismos.
III. Caudales y composiciones de todas las corrientes.
IV. Detalles constructivos, tales como el número y diámetro de agujeros de
Dentro de esta temática nos centramos en el cálculo del número de platos necesarios
pág. 22
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS OPERACIONES UNITARIAS III
FACULTAD DE INGENIERÍA IND – 636 | SEMESTRE II/2022
INGENIERÍA INDUSTRIAL AUXILIAR: HELEN CAROLINA ROJAS C.
pág. 23
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS OPERACIONES UNITARIAS III
FACULTAD DE INGENIERÍA IND – 636 | SEMESTRE II/2022
INGENIERÍA INDUSTRIAL AUXILIAR: HELEN CAROLINA ROJAS C.
8. Una vez ingresado los datos anteriores haga clic en el botón calcular y vera en
pág. 24
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS OPERACIONES UNITARIAS III
FACULTAD DE INGENIERÍA IND – 636 | SEMESTRE II/2022
INGENIERÍA INDUSTRIAL AUXILIAR: HELEN CAROLINA ROJAS C.
TEMA: SECADO.
DESCRIPCIÓN DEL CÁLCULO DE TIEMPO DE SECADO.
material, pueden discrepar notablemente de los valores reales, esta es la razón por
Necesitamos conocer f (X), esto significa conocer infinito número de ecuaciones para
cada material, por esto no es operacional. Pero si recordamos los periodos de secado
indicadas,
pág. 25
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS OPERACIONES UNITARIAS III
FACULTAD DE INGENIERÍA IND – 636 | SEMESTRE II/2022
INGENIERÍA INDUSTRIAL AUXILIAR: HELEN CAROLINA ROJAS C.
presionar OK
pág. 26
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS OPERACIONES UNITARIAS III
FACULTAD DE INGENIERÍA IND – 636 | SEMESTRE II/2022
INGENIERÍA INDUSTRIAL AUXILIAR: HELEN CAROLINA ROJAS C.
pág. 27