Expediente Ara
Expediente Ara
68¡5§§S
.:,
|.
.laiiE rú FdÉ r t&o
s.- Es.Lciv{ .'éi49.
\--
: Ar"W a .l-4
,, 1
/:
§dr.6ü. F.sÉ , lrtqe
,"wi
. ,-¡;. i!-
470ó078 r 0 001 01 8 PE R < <<< < < < < < << 6
I
I
t-.;i;;.^-
loE
1
ffiaootat *a * rrar"o."
a
^,f
l-\)
e
;Dj
Expedlente No
Escrilo No : l.
Sumillo : Demondo.
MANUEIA tl,OR YOVERA CHAPOÑAN, identificodo con DNI N'l ó805809, con domicilio reol
y procesol eñ el jirón N'428 {coslodo de reslouronte misto), del distrito y
Reyes Guerro
provinc¡o de Moyobombo, deporlomento de Son Mortín, o usted con respeto me
presento y expongo:
PETITORIO
Anlecedenles
1
l. Soy docente {esonle (en el corgo de direcloro y profesoro), pensionislo de lo
Jurisdicción Regionol de Son Morl-n que esluve suielo ol régimen loborol regulodo
por lo Ley N' 24029- Ley del Profesorodo-perc¡b¡endo hoslo lo fecho lo conlidod
dim¡nulo que me obonó desde el 21 de moyo de 1990 equ¡voiente ol 30% de lo
remuneroción fotol permonente, hobiendo solic¡lodo o lo Dirección Regionol de
Educoc¡ón de Son Mortín -en odelonté el pogo de lo conl¡nuo y del
DRESM-
¡ Cosoción N" 5597-2009 del I5/l I /201 l, cilodo en Io Cosoción N" 00927¡-2009-PUNO, fJ.8.
2
noffno de supeñor ierorquío - el oftículo 18" de ld Ley del Profesorodo No 21029 -
ñod¡f¡codo pot lo Ley N" 25212 -, todo vez que lo normo jerórqu¡comente ¡nfeñor
debe ser compot¡ble con lo nomo superior jerórqu¡co, ello ol omporo del oúículo
I38o de lo Conslituc¡ón Polít¡co del Eslodo v¡gente, concordodo con el oñículo 51"
del cifodo fexfo consfifuciono¿ que consogron los pnhc¡pios de
ierorquío
nonnot¡vo y supremocío consrirucionol, dísponiendo expresomenfe que lo
Constiruc¡ón prevolece sobre ,odo nomo Egol y lo ley sobre los normos de
¡nteríor ¡erorquío y osí sucesivomente". En fol senl¡do, concluye que lo normo que
debe oplicorse es el ortículo 4t¡ de lq Ley 24A29, ol omporo de los normos
consl¡luc¡onoles y no el ortículo l0 del Decrelo Supremo N'051-91-PCM; y por
lonlo en lo referenle ol cólculo de lo bon¡ñcoción por preporoción de closes, éslo
deberó efecluorse en bose ol 30% de lo remuneroción iolol o inlegro2, lol y como
lo recunenle ¡o v¡ene solicilondo.
7. Aunodo o ello, lo Segundo Solo del Tribunol de lo Auloridod Nocionol del Servicio
Civil- SERVIR (Entidod Rectoro del Sistemo Adminislrolivo de Gest¡ón de Recursos
Humonos del peBonol ol servicio del Estodo), medionle Resoluc¡ón N'm385-2012-
SERVIR/ISC, ho ordenodo se olorgue lo bonificoción especiol, en bose o lo
Remuneroc¡ón lotol.
3
od¡cionol esló dirigido ol Personol Direclivo y Jerórquico de su seclor, o que se
desempeño como Personol Docenle de lo Adminislroc¡ón de Educoc¡ón o como
Personol Docenle de Educoc¡ón Superiof.
12. Asimismo, debe odemós obonorse los respecl¡vos intereses legoles sobre los
remunerociones devengodos conforme o lo previslo en los orlículos 1242 y
sigu¡entes del Código Civil, por lrolorse de uno pretensión legol que se ho
generodo como consecuenc¡o del no pogo oportuno del ¡nlegro de lo
bonificoción demondodo.
conclus¡ón
4
desempeño del corgo y por lo preporoción de documenlos, y lo bon¡ficoción
d¡ferenciodo por zono de selvo, en bose o lo remuneroc¡ón tolol o ¡nlegro.
deb¡endo deducirse lo yo obonodo; osí como el pogo de los ¡ntereses legoles
corespond¡enles.
Artículos 23 segundo pórlcfo, 26 incisos 2 y 3, los cuoles señolon que ninguno reloción
loborol puede l¡milor el ejercicio de los derechos consfilucionoles, n¡ desconocer o reboior
lo dignidod del lrobojodor y que en todo reloción loborol se respeton el corócler
inenunc¡oble de los derechos loboroles y lo ¡nlerpretoción y oplicoción de normo
fovoroble ol lrobojodor.
ArtÍculo 48, estoblece el derecho odqu¡rido que reclomo, según el cuol "El profesor liene
derecho o perc¡bir uno bon¡ficoción espec¡ol mensuol por preporoc¡ón de closes y
evoluoción equivolénte ol 30% de su remuneroc¡ón lofol.
El profesor que presto sus serv¡cios en: zono de fronlero, selvo, zono rurol, olluro
excepc¡onol, zono de menor desonollo relo't¡vo y emergenc¡o t¡ene derecho o percibir
uno bonificoción por zono diferenc¡odo del l0% de su remuneroc¡ón permonente por
codo uno de los concep'tos señolodos hoslo un móx¡mo de tres".
ArtÍculo 10, numero¡ 10.i, según el cuol son nulos de pleno derecho los oclos
odmin¡slrolivos que conirovengon lo Constilución, los leyes y los reglomentos.
D.§ N. r9-90-ED
Artículo 43. Son nulos los oclos que conlrovengon los derechos odqu¡ridos de los
profesores.
src 33ó0-2003.
ArlÍculos 3, 4¡nciso i, 5 inciso l, 7 ¡nciso l, 15 y 28, los cuoles regulon el lrómite de eslo
pretensión.
MEDIOS PROBATORIOS;
ANEXOS:
y 2002, ogosto y seiiembre de 2013, enero y febrero de 2O14, iulio y ogosto de 2015. y obril
y moyo de 201ó.
l.F) Resoluc¡ón Direclorol zonol N" 0251 .
6
l.G) Resolución Directorol Regionol No 027ó.
POR TANTO:
OTRO Sl DIGO: Lo demondo es moter¡o loborol por lo que eslo exonerodo de tosos
jud¡cioles.
?, Monuelo
DNI. N" I
ran
7
,La'Jexc't - 3
'&**-,
safimaftrn DIRECCIÓN REG¡ONAI. DE EDUCACIéII¡
ri,ji¿.¿..d'
- uñmrD [:.,§ct Jll6 -r¡IoJ-\
"
/4n4 d¿ k ?coa*c¿ía d¿ b j'*¿¿*¿a Retpaaal,lz g d¿
Ao.4,fro$r¿éy ehrr;rea"
"llirecciún Regionalde [ducacitu ¿n Proc¿s¡ dr lmpbmenhciún delR¿¡liseñ¡ lnstituci¡¡al"
PRESENTE.
Atentamente,
r,,E iiir
,i
san'ñTáitín
regiónverde
GOBIERNO REGIONAL
CONSIDERANDO;
SE RESUELVE:
I.ic. Jara¡¡illo
llrr;lbi,uba ,,,
'l ",.
v1
Li¡ tiaam Arígtu Valdiaia
S'CREIARIA GENESAI
c.M. 1000t17091r
0 5 r',¡r' Z0l{
Aar€xo '{ - c-
. ?...
I s.:rr;'ñ'ffitín
GOB¡t¡tio Ra6lo¡l^l
DIRECCIóN REGIONAL DE EDUCACION
ll, lr
SENORA:
!iTA}¡UE¡..A FLOR YOVERA CHAPOÑA'{
Cesante dd Sedor Educac¡on
Domic¡l¡o Procesal Jr. Reyes Guena N' 428
llovobamb¿
A padir del 25 de roviembre del 2012 enka en ylgencia la Ley Ag4d de la Reforma ilagisteriat, en ta
cual derogo las ieyes tl' 24029 y 25212, del profesor.do.
S¡n oiro pa{icd?r, p:cp;c}a es ie cpJ(ijr;d¿c üara eriresar¡É ¡as a::uesiras de n¡ cc:tsi¡ierac¡óo y €slima
ÁlÉnl¿mente,
:1.,.|-
J¡. San M.rain t\¡, 135 -Roja Telef. Na 0/'2-55A063 felefax Né 012-558611
Pá9. Weh: teww.t,oetda¡a.qob.pe Ema ¡, : s,t¡.!§et-r¡aiaitlhotnra¡l.cont
4 ¡rf ,.o ,l - §
I s¡r'ñlá'rtín
'- n-letde
GOSIERIIO REGIOI'IAI
DIREccIóN REGIoI{AL oE Ébucnclórr
OFICINA DE OPERACIONES _ UNIDAD ETECUTOR¡i ¡OC- NrO.¡I
REA DE ESCALA a N
"AÑo DE LA CoNsotIDACIÓN DEt MAR DE GRAU"
Decenio de Ias personas con Discapacidad en el perú,,
'Dirección Regional de Educación en Proceso de Imprementación der Rediseño Institucionar"
* * ** * * * * * * * * * ** * * * * * * * * * * * :k ** * * * * * * * r. * ** * ** * * r. * * * * ** * * *
INFORME ESCALAFON
Ft
** .,
5i'iffiiilttil
'-i
ile
:.¡c.¡: ve
DIRECCIóN REGIóIIAL DE EDUCACIóN
OFIC¡NA DE OPERACIONES - UNIDAD EIECUTORA 306. RIO]A
GOEITR O BEG¡OIIAI
REA DE ESCALAF a N
"AÑo DE LA coNsotIDACIÓN DEL MAR DE GRAU"
Decenio de Ias personas con Discapacidad en el perú"
'Dirmció¡ Regional de Edücac¡ón en procesá de tmplement¡ciótr del Rediseño lnstitucioral.
*!k*********************C.************************:t*****:k
RDD. N' 0285. 4.06.1984. REASIGNAR a partir dr 01.06.1984, como D¡rector de ra
lEP. 10108- Aguas Verdes- Rioja.
RDO. N' 0028. 28.02.'t985. ASCENDER det 01.01 .t9BS. det 2do at 3er nivet
RDD. NO 0113. 1I.04.1988. ACUMULAR 03 AÑOS DE ESTUOIOS
PROFESIONALES simultáneos a su tipo de servicios, h4ciendo un total de 16
años, 02 meses y 04 días del 29.02.1988.
RDD. N' 0271.20.05-1988. ASCENDER con vigencia a partir der 0'r.03.1988, ar 4to
nivel Magisterial- 40 hrs.
RDD. N' 008'1. 30.07.1989. ASCENDER con vigencia der 01.03. 1989. ar Sto niver -
40 nivel.
RDD. N" 0394. 30.10.1990. REGULARTZA et nivet correspongqnte_uhica¡dglg¡:n
,*l{eitv4!er vpqlglx oet z .0-fr00óJ.=-
/ RDUSE. N' 0069. 06.04.'t99.t. |NCORPORA dentro de los atcances D.L. 20530, a
W I partir del 21.05.1990, con 18 meses, 0s meses y 26 días, adeuda al fondo de )
' pensiones S,1.32.20.
ir¡ffirilalggz.
rurnplir
REcoNocE
20 años de servicios oficiales a|25.11.1g92.
y oroRGA 02 remuneraciones x
RDR. N" 0276. 09.05.1994. CESE a su soricitud a partir der 18.04.1ó94, der cargo
---i
de Directora de la EPM.00108. Aguas Verdes, pardo Miguel, Rioja,4to Nivel- 40
hrs. Y reconoce los 23 años, 02 meses y 14 dias de servicios oficiales al
-+7 -Q41994. Acumulados 03 años de estudios profesionales.
OTORGA la pensión definitiva de cesantía Nivelable la suma de S/.396.57.
ABONA la suma de s/.718.55, por concepto de compensación por tiempo servicio.
RDR. N'1139.31.05.2004. oroRGAR subsidio por ruto ra suma de st.248.82,
por fallecimiento de su señora madre Manuela chapoñan A., el 10.03.2004.
Chiclayo.
RDR. N" 13'15. 20.06.200S. RECTTFTCAR RDR. ,t139 (31.05.2004), parte
cons¡derat¡va y resolutiva dice: Remun. Total permanente debe decir: remuneración
total, 2Do APROBAR la nueva liquidación, la suma de sl.124.41x2-s/.248.g2., 3ER
DAR PoR cuMPLlDo er mandato dispuesto por el juzgado mixto de Moyobamba
emitido mediante resolución, N' 07 del 10.12.2004., confirmado por la sala civil de
la corte superior de san Martín, respecto al pago de subs¡dio por luto. Deduciendo
de la cantidad pagada a favor de la administradora no existe reintegro alguno por
¡..lrf,vIEt"iBRE D[ 7.993
ot)069é,54
40 [:ú*ZJ-*2- tOA -O"t 29JO?I-r_OO,)()
-. :. -.; : :i = ; = ::: :: :: :: : ; = :i:: : : :: :::ii :: -: : : :: := :: :::: .,
.T8A$ICA = = =:
+R"T-PENS, 37-40 - 26,26 .r.RE¡,t-FAMIL.. .1- OO
+DIFERET.IC
+REF. NOVIL - 5-OO +O.S-O21 24 -51- .r.6pIr)+vAc 4-6() :
+BONIF - ESP " 30-6ó.t REUÑrÉ¡can 31 ,.t9.r-I-G..V_ :r.7-?5
+ZON* RURAL 45-OO *O-L_ 20550 14-?4 -SEG"SúCIAL 7 .L2
- trERR . t tÉtc - 6.75 -lÉONAvÍ z 37 -Ir!ASISI. -' ZO,of) _
+RE I i!TEGRO$ 45 _OO
OICIEHBRE DE L993
ooo89639 YOVERA CHAPONAN MANUELA FLOR
40 FO -2L-2- LOA-OL293095 -0000
}.{ETI.FAIIILIAR 3
i§TFIiiER]O Y iIfiUTLID
. !.J. 0?0-?É i i*u )
Ivi tNISTERT'3 f :.!:,- i.:, iOl, AT,BRTE ENPLEAD!F:
!t Al 1-o(1 i I ¿'!"r .J,J
;it D:{!:iECt:ititi
i,?a-ot i ¡ñ!J trq¡?'t
ii
. ti. 031-.?1 iñEU!.IIFrC
!ii É. e?i-91 { i§ul
i*EUlHALDB
(t_'.:. t¡\>-r:
'I¡'1 . Ei:iil,: : .i.,t;.i.. {ii: IüT. DF,,?E1'iJ : 40. ++ "!n1 . Li{lu1ir0 : t, 031. i!Ü
?
n;ir.-,
:\ll\rs-¡ §r¡lr) lll] eD!c;rcr0:\
-lrru::L¡ - Éu!¿ LL.3t t-Lt
A
¡.¡. q¿ r-EIf¡eflÉ:,
¡J¡J.4trJ +it$J í3 m
(,J. :U tII('J¡:
¡r- 3c fü=ut .t-.¡.3
{¿fi11:.¿r
ra¿t. ¡:J
4r€ff!B.,
alf ?r p
,:-YÍ8._- A
l- §tfzuH E?á. Es T-0§ET0 34. eE T-LIqgI E¿a. E
It"E
'-'i¡¡¡a*ible *7- oA
'-ir:iii ia pági á Lreb 4irÉrriár Regíorá1. de EducéÍ:ián: úu{u- dreranaártir. qút. pa. o
D
E
'.:
::1
i-1a,
P
A
ti,
ü
r":'-'! fr" . ':: :: 4. c-t -\':
i;i: jir;i ir i l t:'j-, :.
r:.: ¡ ;i l¡ ¡irsirr; *r:! |}rrid,r:ciitn lagic,l)al df: EducÉciát¡: i¡rrrt¡i. dregaísa]'tit got - Fe
&szxo l-e
tiiÉ aiAH itith I ln, ¡tJlABO?7
-jr-/t-i J(:rLL r.l ur.¡r.
¡:,/J'r¡:-:'.':'.1J
, UVEÁB LI,TB'U'{TII!
¡IAT{¡.'EI.A FLDS
.r-i.r d" ñ:,-: 0trai!tL: o? /ti|/ 1947
i. d:t ¡rial t:-Lrdd
'.;a,t Udiaii rlib.Elertorá] o E i{ ) 1ó8C580?
DIRÉITíJR T:. E
i ',1)L; :t P f'Pn:,Iilti 1t t.? i€sAi ¡TE
''
i.:r- fl,l PLln it rln CESAH]'E DCE T'{IUELAELE
, ,,'. r-',9. ,/8. lJ|.rf /hor * /t1refidd . 4ft-0,¡ 4ü
i :,.:ml,o ,lE !.,rrvi.(rc (i{¿ flfl-gDi: 23-0e-14 ES§ALLO : 470á07AYEf,Pn0A1
- cl-¡ i UY ñtrlrl,r''l Ce;e '.181¡¡4/!?94 Terf irlo: fai04/1?r'4
.ji¡ ÍnIeAh¡'¡r'o c l.lfl ih+qur, cTA- 45?1343Q48
1.c,lr :rri.j r'Éi ¡i.i,r,Lr!... C:-!Í, i:j7.,1 i.¿ :¡'rD a Ít
.i!; i:,r:.1 flrtr:,1, . :
fiátra,j 50 co +1 qv 17. r3
C. t)?. +4 ifoens r ?4.35
*¿i:13i,:.7i uO73 97.7?
T/ O0
1i3.3é
-ri .'i rct 0O ldsog4-i-1 25 +0
',,,i!lü I ,rsq01i-¡.ct q ;)-? . ;]ír
:',4: 3í 44
r,1. i a
.¡.,.r-,¡;.¡¡s¿
: 'Ni l'llx! e:Ir.1 30 1 -r)l;r ra 11 {,1 l-t-lQui ?! i. 14
rii,I::,,irrtI;, t,-t'. i'!'-l
,,,. j.i r,,,. ld 0¡!; r'i¿ LlFi tel l'linr:i.¿r¡io da Edr-Jráaión: »rnur. minedr.r. gni:.;r.;
ó00ricr.,1.:
i7v e>¡, J' Y
*ür
.:ULTi]
- r§s42e0¿?35
- ?01§ CE§IT IT
1,'\l ¿ ó^cErl\D _/:70^¡! r
' "' i itstüÉÍ¡l$EtÉs!§4qq*
Spailidas : youERA cl{Apo#¡l *
DtREccróN FEG¡o|t¡L oE EDUc¡ctó
rarÍlx ' roYosaxBA
iüofi b r es IIANUELA FLSR I ts
Fecha de N¿c iaiento
Docunento de ldenüid¡d
iaroo
:
:
ü7/0á,t1947
(Lib.Elector¿]. o D.H.)
DIREETI]R C. E
1ó805S09 o
L
:
Tip6 ds Pensionist¿ CESAHTE :
TipE de Pension : CESAHTE D8C. HIUELÉBLE
¡iiv. Il¿0. /6. ocuE. /Hop¿s/HrsAdd: 4/O-0 /40
T iécpE-dP Servicio ( AA-ñ[-DD ) : e3-ü2-14 ES§ALUB : ¡170ó070YECP11001
E
Ferhá dE Req is bro : C€sé : 1A104/1?94 Terpino: fg¡A4/§94
T
f,Ud. TelÉñhórro o Hno. ChequÉ: cTA- jt531343048
i-ege a d a Permanente
Leuenda llensu¿ I
RDE 027ó 94 278 3§ü
:
:
A
+bási €e
D
50
+BEr6oDa1
+iele5471
0 E
éo
+áeds081 65.
+lEh 34.
'fánili¿r ,f
+d5003-3014
vi:?Í3. 5. ü+ 4¡cnfil_r-:iii q
+du?0 79. 84 -ipss §¿
+dE1? 107.4?
+d5?1 eP. 71 G
+bordinci ¡¡. eé
+asu:rá1d 300.00
+¡sne5p e8. 41
;-ftfHuH 1,:53.80 T-Í)SCT0 34.5ó T-LIoUI 1,7r7.?4
úp0Íib1e ?14.00
000001,10
frl;tró I -e
Rl8JA
n,ix - ?ü542¡0¿?35
-:.i¡-i:ij - 201=
.I
CE=./T] I r?td'§ÉffiÉhgs¿..-
' ofi¡iÉU¡dlf*éiEiiü
DE Eoucac¡¿lr
!^ ¡^Ál¡. toyoB fl
Y;]UERA CI-iáFü=AI.i
:lc:
f
Birs
eri:¿ de Hac i pi eu
i'IAHIJELA FLDR
,7/ü6/I?47
I
B
Dccuspnta de Idp¡ 'lidad
.l r:
j!!!.[!ectoral o D. ]'1. ]
üIREITBR f,.E
1áB0EB0? a
de Pensio¡ist¿
da Ppns i cn
CESáIiTE
CESAHTE OOC. HIVELABLE
i-
v. llá g .¡B . Bcuo . /HaPss,/HrsAd,l 4/0-0/
da §erv'i cio ( AA-i1n-00 )
40
: 47Có070YEEPfr00r
E
Eqhi de Reo i str c
t¿. TeleAh6r¡s E Hpo. Ch eq clA- 453134
Tenei n o I L8/04i1994 T
-=,¡erCa F ern¡ nen te
-e!E!r d d lle n;ua 1
FDR 027ó 94 300
A
.i:á=ica E0. 00 +iov
D
+¡*t'sonai ü .02 +difoensi 24. 35
-áai?=ó71 .00 +du073 Q-7'rA
+-.*isüE1 ¿5. 10 +du011 I.t J, J§
34. áó +d5004-13 é':. lU
' ,i .,lC 3 - l;1i i ]a ,. a_
F
\7+, iá +ds003-2015 3ú.0c
§. 0ü -ípEs 3á. 56
7?.84 .A
1*7- 49
2r. 71 \,
-b;td i. r;t
F
ftEd
¡1. e¿
?9.41
¡8. ?0
o
?5:.
qt¿ EO T-DSCTO 3A. C.á T-L IOUI ?17 . ?4
s;lible nr}
0Ü000:.5c
f arrxc l-É
ííp¿ de Periáíori
:
:
DIRECTOR f,. E
CESAiITE
CE§áI{TE BOC. HIVELáBLE
o
I'li v. i'lao. /6. üGuD.,/HopaB/HpsAdd:
i i erap o- de Servicio (áA-llñ-DD): 4/O-0/40
?3-02-L4 ESSALüO : ¡í70á070YECFñ001
L
íech¡ de *eqiEtro : Cese : 18/04/1??4 Ternino: !A/O4/l??4 E
Cta. Teleáhó¡¡o o Hro. Cheque: cIá- 4531343048
Leuerd¡ Peraanenta : RDR 037ó 94 27s 3+0 T
;sqÉndá lletlsuá i :
A
+!ásicá 50. s§ + 10v 17. E5 D
+oer B§nál 0.0? +d ÍCo en si ?,t. 3=
+ie i 2qá71 és. Gs +du0?3 a'7 13
01- lu +dui.11 1IJ. JO E
- toh 3{. 6ó +dÉo04-13 e5. 00
-Fi.tiliar 3. úü 4d:,X03-?014 ?7. D+
3r.0,,
t¡e Fscu §. 00 +d5ü05-?016 J-lJ. UU P
+du?$
+dÉ1?
+dÉ21
??.84 -ipsg
1C?.49
c.f ?l
38. üg
A
+búodirct G
+bonesp
+rEunifiEe
¡e.
?€. ?ü
41
o
:-F::luii ??t.8* 1-D:itÍ0 3A.08 T-LI0UI 953.7?
!11ñ*B*iblÉ ?5!.,,r0
tJisiie 1á pegi*¿ l{*b del lliriste}io de EdúriciSn: §sf,. oi"edu. gob. pe
ArsÉxo .r-E
:B¡Bo : DIKECTOR C. E
f¿có dé FéflÉioflisi¿ : CESAfiTE
lrio de FensiE'} : CE3*'{TE $I]C. I*IUELABLE
L
i.i il. há8. /S.8cue. ./i{o¡ sEi"tir=Add : 4/t-e t'4§
Tie",rpo-de 3e¡vicio iAA-ltii-ED) : T3.C¡-I4 E§SALUS : ,170á07üYEEPñ001
Íec¡,i de Ree istro : üeae :18r04/19?4 fenoino: lg!94/l??4 E
übe. TeleAhñrro o H¡o. Cheque: CTA- 4§313¡13048
Lsuand¿ Pern¿nente : RDft 027á 14 a78 3C0 T
a llensu¿l
': erjend :
A
ib¡3i Ee
+Def sonel
s0. 0ü +i 1!'. D
+¡ e ¡35S7i
+áedE081
E
34.6ó +d
+f¡rriIia" 3. ü0
*..
__:-ti ,1,..-_I :. rjr:
...r
¡¡Ersoü 5.0§ +é:i105-¿111ó 38.0ü
+Jüfo
+iE!?
7?.84 - i.p 5É
107. 4?
38.08 A
+d:el ?7. ?1 G
.b*di¡ct, 4. ?ó
=be¡.regr.r
:r eun itic¿
33. ,l l
28.9ü o
r-ñrtliJi,{ F91.00 T-}scT0 3É.0E r-LIouI ?53.7e
I*poa íb le F52. S0
ArJexa l-F
üiJ.IISTEdIO. DE EDÜCACION
P III{ERA REGION
zoNA Na.14 Üi'IIDAD DE PERSONAL
§E BESUELVE :
I NOUBRAR INTERINAI'rENTEt a.I)3rüir de 1? fech3 a1 persona]. docente
de-
tercera categoríe (G¡ádo Vf Sub-G-rada 5) niontras se cubra de acuerdo a Ley;
?.- FUSE I¡¡AZA, José lIugo Director §n. rI. tle 1a - Ieasi,gn:ci.ó -
12.- E§PAREAGA ZUI4AETA r Vice nte Dire c tor Fona ¿l- tr¡ Reasl-Enirc;.'.
1656-7? con 16 folios 1668f-Mx-u o\,/14 tle Jo66 :. ..'
iO SAL.i:-..
Prof.Au]-a ¡Iunyb J.al.ce I)rcrere r t
§.;rriVliD RA QUESQUEN Ro6a
1583-7? con 21 folios
' 16596-Mx-r'c 04/t4. o¿14-?7
a26a-??
A".eÉxc.,{rF
///;- .
l-4. - Fr§co1¿ ?g-Rr§ÁcA,8o6a ¡:bría Fro f . Áu13 Ioru¡cO I¡cre{ento -
],246-?? coa 14 folLos l-o¿ol--1vx- lu 04/L4 ?92..Ozfi-??
I5..- AN.ICLETO ÍEMOCffi r ¡baleberto Director so. f?enciaco C,e se de Eva-
lr24-7? cón ]5 folio§ 16656-Mx-u - orA4 VELiiSdU§Z Bá
ZAN
1i:,, - §Á¡,eZA§ -ñ&B{aS.DEZE :asra].do,' Prof:á91: 6sato Toaáe -te9s18r¡3ca -c
a63?8-Mx-r e o?/L4 de U1i-s€6 --
21L5-?7 qon lO;. folioe ¡'gii$ii.{Dgi :.-
2ú .- CEü-L¡Y GrBiilrLE§, GÍorla Yolenda ,ire ctor. EL Forveá1r Cese de l:. r..j
.2450-?? con 23 foLios 16571-}{/.-1J §n4 s¿ .lOC§¡' J.--
,?A
ru la ¡'.
YOVEETI CE¡iPoii-ii'f , r'¡e nue F rof.irula 'SD. Clriat6baL l¿crenent. -
lroS-?7 con 21 foLios ]62, o-¡.,fx- Pc 2O/L4 O2t4-??
V-S+g§Z DIAZ, A€ynalalo Dlre c tor DiaEente il to Crea ción i-!DZ
L?6A-?7 oon 15 fo].i o8 L6126-l¿x-U 7O/lt, o2L4-??
///: : .
52.- DINARES VILCmZ, Adelfa A. Dire ctora Llano c¡ande créa¿1ón FDZ
2544-?7 con 09 folios 16161-Mx-ü 2?n4 o?].4-??
5f.- RENTTRIA .SAAYEDRA ' VI tor M. C Direc tor ta ialpa Creeci6n aDE
'C.214.-??
,696-?? con o? folioÉ r€2?6¿¡4x-u 28ir.4
,4.- QUI§IE §UI§!E, Víctor A. Di¡e ctor Cigarlo de -- i].tro oo "o-
. J6L9,-7? co¡ O9 iofios 16037-!'tx-ü Oro bi.etta Reubi
28it4' cada RDZ l.§.
55.-. Gloria
EEEJittu\rEZ QüIiiPE' ¡rirec tora ,:n.Y¡igueL dc- Ileasignaci.¡n
' 21,92-?? co!. 08 fofioE
167Or-P;x-ú 106 Euarangos de §anti 3go-
o5/r4 c.sANcEEz Jr
MENEZ RDZ ¡16"
3?31??
56. - CEi;rOqUE YA&LEqUE, I,uiE A¡gel Dire c tor Raatroj os Reasigneci6n
)Ba7-77 con 25 fo1io6 i 16169-!,rx-ú rr/L4 de Lui s i.lÁTA
I,I..A1,IA EsrtNC
.¡,:.1QS
BP"''
, r lt1, i
Ar.tu*o 4- q
r:i1iio D¡ !-:, bÍoD:iiillli-;-cl0[i iürg,.Irvr, Y i]er. I-ii,cliTSr;
-9119,-SE.I!o9?!9#r-Éi/g.'::+3it§.!.
' En 1a fecha sc ha oxllectido Iá BE
S Ot{'CIO:,I DIRÉCTOÉ:AL TGÍ CSIAÍ, N.O
.33?{i
' Vi§to los a;xtecedel:tcs aCiuntoÉt
en u¡ tota]- ite'ócho (C8) fo1ios útiIes! organizado IDr doña }Ioo-:uela -
F]-or Y G/J&\ Ci{APtJirJ'! i .
COi[jIiEIiAIiDO:
nera:
HO¡{IO ¡ElisuAI,
: sfi%'a7/
Os'ICU{A PASADCRA : Ofici¡e de Admini6 tragió.n 'ie.la- Dirocci6¡ Re8aó11a} de
I
4o.- AB CtiAR La aur'E de sEicIEI'fIOS.-
-q'it
--f, de scrvicios t ut"tritiá dc rulti Plicar 1" P:iT^
Eoü'Tj.enió =áÁ"ri"
aÍi- !r que §e coosianara eE ra
ñ^.'-""lJrrIi¿J kiccio¡u ác-sf. ir'a5 io" 23
ü:ffiffi;; i"-p&._a", ¿etilnao o-fc ctu¿.:sc los descucntas. de r'ev'
59'- CCB{U!{IC'qfl a Ia c itaca tra¡aJa'e
!^' ñue contin¡álrá labora¡do nientras-ie aprucbe eL Presupr¡csto de Ia Peu
:id-; ;,;;;;o :-o óá"p'".""ión por riémpo de serr¡icios'
'
E]' egrcso qr¡c ori6j-ne 1a Ircsentg -8g
ée eie ctc.rá
-;";i"i.ia..
sa].ucidn I ta Asi€naci6aLsfrcíricá^o5'of ' -vottrnell Ft dcr
,l]it--
rz, r"5"oa":oi, sub-Pio6r-qna. oB <lel- Presup¡csto
;-ü; niecnte.
se ctól"Púlüibb .,.:.,. i::.
'.:.: t
.. ).¡i:.Reglstz'cee y conlxr{quese.
tw
i.trc'T¡.1¡A.
d+.a5.91
L
19 r0
Exped¡enle N' bb1
Escrilo No
Sumillo Demondo
MANUELA ftoR YOVERA CHAPOÑAN, ident¡ficodo con DNI Nol ó805809, con domicilio reol
y procesol en el jiróñ N'428 (costodo de restouronfe mislo), del dilrito y
Reyes Guerro
prov¡ncio de Moyobombo, deporlomenlo de Son Mortín, o usfed con respelo me
presenlo y expongo:
PETITORIO:
Antecedenles
1
l. Soy docente {esonle (en el corgo de d¡rectoro y profesoro), pensionislo de lo
Jurisdicción Reg¡onol de Son Morlín que esluve sujeto ol régimen loborol regulodo
por lo Ley N' 24029- Ley del Profesorodo-percib¡endo hosto lo fecho lo coni¡dod
diminulo que me obonó desde el 2¡ de moyo de 1990 equivolenle ol 30% de lo
remuneroción lolol permonenle, hobiendo solicilodo o lo Direcc¡ón Regionol de
Educoción de Son Morlín --en odelonle DRESM- el pogo de lo cont¡nuo y del
de d¡cho Bon¡ficoc¡ón Espec¡ol teniendo como bose de cólculo lo
re¡ntegro
Remuneroc¡ón loiol (RI) pues me pogó en bose o lo Remuneroc¡ón Tolol
Permonenle {RTP), controv¡niendo lo esloblec¡do por el ortículo 48 de lo Ley N.
24029, Mod¡f¡codo por lo Ley No 25212, osí como por el ortículo 210 del Decrelo
Supremo No l9-9GED.
I Cosoción N'5597-2009 del I5/¡ I /201 l, citodo en to Coroción N. OO92Zt-2009 PUNO. FJ.B.
2
I
noÍno de supedor ¡erqquío - el ortículo 48o de lo Ley del Profesorodo N" 21029 -
mod¡ticodo por lo Ley N" 25212 -, lodo yez que lo normo ¡erórquicomente ¡nfeñor
debe ser compofr'ble con ,o normo supeñor ¡erórquico, ello ol omporo del orticulo
I38o de Io Consfiluc¡ón Polít¡co del Estodo vigente, concordodo con el ortículo 51"
del c¡tado fexfo consfifucionol, que consogron,os pnhcipios de jerorquío
normotivo y
supremocío const¡tucionol, disponiendo expresomenfe que lo
Constítuc¡ón prevolece sobre lodo normo legol y la ley sobre ,os normos de
¡nferior ierarquío y osí sucesivomente". En lol senlido, concluye que lo normo qué
debe oplicorse es el orlículo 48 de lo Ley 24029, ol omporo de los normos
cons'l¡lucionoles y no el orlículo l0 del Decreto Supremo N'05¡-91-PCM; y por
lonlo en lo referente ol cólculo de Io bon¡ficoc¡ón por preporoc¡ón de closes, éslo
deberó efecfuorse en bose ol 30% de lo remuneroción lolol o inlegro2. lol y como
lo recunenle lo viene sol¡cilondo.
ó. Abono o
eslo conclusión, el crilerio jurisprudenc¡ol ldoclrino ¡urisprudenciol),
esloblec¡do por lo Primero solo de Derecho Consliluc¡onol y Soc¡ol Tronsilorio de
lo Corle Supremo de Justicio de lo Repúbl¡co§. ol señolor que "lo bonificoc¡ón
espec¡ol mensuol por preporoción de closes y evoluoción, se colculo en bose o lo
remuneroc¡ón lofol o integro.
7. Aunodo o ello. lo Segundo Solo del Tribunol de lo Auforidod Noc¡onol del Serv¡cio
Civ¡F SERVIR fEnl¡dod Recloro del S¡siemo Adminisirol¡vo de Gestión de Recursos
Humonos del personol ol servicio del Eslodo), med¡onle Resolución N. m38S2012-
SERVIRISC, ho ordenodo se otorgue lo bon¡ficoción especiol, en bose o lo
Remuneroción lolol.
3
odic¡onol estó dirigido ol Personol Direcfivo y Jerórqu¡co de su sector, o que se
desempeño como Personol Docente de lo Adminislroción de Educoción o como
Personol Docenle de Educoc¡ón superioí.
12. Asimismo. debe odemós obonorse los respeclivos intereses legoles sobre los
remunerociones devengodos conforme o lo previslo en los ortículos 1242' y
siguienles del Código C¡vil, por lrolorse de uno prelens¡ón legol que se ho
generodo como consecuencio del no pogo oportuno del integro de Io
bonificoc¡ón demondodo.
Conclusión
4
desempeño del corgo y por lo preporoción de documenlos, y lo bon¡ficoción
diferenc¡odo por zono de selvo, en bose o lo remuneroc¡ón totol o integro,
debiendo deducirse lo yo obonodo; osí como el pogo de los inlereses legoles
corespond¡entes.
Artículos 23 segundo pónofo, 2ó inc¡sos 2 y 3, los cuoles señolon que ninguno reloción
loborol puede l¡milor el ejerc¡cio de los derechos conslilucionoles, n¡ desconocer o rebojor
lo dign¡dod del lrobojodor y que en todq reloción loborol se respeton el corócler
inenuncioble de los derechos loboroles y lo interpreloción y oplicoción de normo
fovoroble ol trobojodor.
Artícu¡o 48, esfoblece el derecho odqu¡rido que reclomo, según el cuol "El profesor tiene
derecho o perc¡b¡r uno bonificoc¡ón espec¡ol mensuol por preporoc¡ón de closes y
evoluoción equ¡vqlente ol 30% de su remuneroción totol.
El profesor que preslo sus servicios en: zono de fronlero, selvo, zono rurol, olturo
excepcionol, zono de menor desonollo relolivo y emergencio l¡ene derecho o percibir
uno bonificoc¡ón por zono diferenc¡qdo del l0% de su remuneroción permonenle por
codo uno de los conceptos señolodos hoslo un móximo de lres".
Artículo I0, numerol ¡ 0.1, según el cuol son nulos de pleno derecho los oclos
odminislrotivos que conlrovengon ¡o Constituc¡ón, los leyes y los reglomentos.
D.S N.l9-?0-ED
Artículo ,f3. Son nulos los octos que conirovengon los derechos odquiridos de los
profesores.
5
En d¡versos senlencios el TC sosl¡ene que lo bonificoción espec¡ol que se demondo, osí
como olros conceplos sim¡lores deben ser colculodos en función o lo Remuneroción lotol
o lnlegro y no en bose o lo Remuneroción Tolol Permonente, como puede verificorse en
los sigu¡enles senlencios: o) por luto y sepelio: SfC 2257-M2-AAITC y SIC 2534-2@2-
AA/TC; b) bon¡fcoción por t¡empo de servic¡os: sfc 42&2001-AA/TC, STC 27óó-2@2-AA/TC,
slc 33ó0-2003.
Arlículos 3.4inciso t,5 inc¡so 1,7 ¡nciso l, 15 y 28, los cuoles regulon el lromite de eslo
prelensión.
MEDIOS PROBAÍORIOS:
ANEXOS:
6
-
POR IANTO:
OTRO Sl DIGO: Lo demondo es moterio loborol por lo que esio exonerodo de 'tosos
jud¡cioles.
rJ
r^onue,.r{H,{,#.r";.
omfrít$fe
tlt
7
{l1¡ex o 4-6
I
':{{j p..'¡ -
rmart DIRECCIóN REGIONAL DE EDUCACIóN
OFICINA DE OI't:R i( IO\fts - t:¡*ID..lD l..tE(:t lOR.r J06 -RIOúI
ul¡r \ r)lj.n¡..\¡ttI ¡] I)oct \r[\T.rRt(
'r4n4 ¿¿ b
?uor¿?ráv 4¿ k i¡d¡t¿rrZ Rea,¡o*a*z V ld eoügoatta elrrr,íf*n"
'0hacciún flaglonal da Prus & lnAbmertarifir rH Rediseñ¡ ¡nstitekrd,
E¡luc¡dt¡ e¡
SEÑORA : MANUELAFLoRYovERACHAPoÑAN
PRES ENTE.
Atentamente,
:::
,/
L.
4@l*
IIRIlIA
F.)ou¿* l- ¿
DNr N'/¿&1?
l'Ec[I..r
t8 /o q il.¿Y IIOR.\
ll
DrREcctó\
u
t""'- \
* .a,i#É[il" regiónverde
GOBIERNO REGIONAL
er otorsamicnto dc ra boniricaciu.
",r"3;i;i3:':o1*?9":'á'*::oi."Jg:i5J ::"rffil:
tomado como sustento lega¡ lo establecido en el artÍculo 49" de la Láy del profesorado
Ley N" 24029, modificada por ta Ley N 25212, asf como el artfculo et ó" de su reglamento
-
aprobado por el Decreto supremo N' 019-90-ED, en el monto total que peóibían at
JnoTento de su aplicación y las bonificacionge sgor.¡ales olorgadas posieriormente,
haciéndose la precisión de quc dicha boniticación cspccial sc otorgába en observancia de
lo dispuesto por el Decreto supremo N'0s1-91-pcM, el cual en su artículo 10" prescribe:
"Precísase que lo dispuesto en el Artículo 48 de ta Ley ttet Profesorado Ne 24029 t¡ottilictttlu por
Le.y No 25212, se oplico sobre la Remuneración Total permanente estoblecido r, é! pr"rirt,
Decreto supremo"; la misma que viene a estar const¡tuida por la Remuneración piincipal,
Bonificación Personal, Bonificación Familiar, Remuncración Transitoria para Honrologaciún
y la Bonificación por Befr¡gerio y Movitidad, según el artícuto 8" liteiat a) del señatado
decreto;
sarffiffiffi'z-o
regiónverde
GOBIERNO REGIONAL
SE RESUELVE:
Lic. Jals¡iilo
l!o1-lbi,:*ra , ..
¡¿(¡r;i¡ii.r,ri
\4
....1Y--
L'tulaamArisbVollfuia
SECR§IARIA GENERAL
c.rr. r000!1709§
0 5 ¡r.,r' ?01{
A4§4o /-L
SENORA:
ÍÚA}IUElj FLOR YOVERA CHAPONAI{
Cesante del Seclor Educacion
Domicilio Procesal Jr. Reyes Guena N' 428
¡lovobamba,
Jr- Sao ,lartio l,lc ,35 -Rto¡a fatéf. ff U2.558063 ¡ele¡ax ¡f 012-558611
Pág.Web:www.uoaldoia.oob.oe Eña¡l:sfi,uoel.r¡oia6.hotmail.com
k-¡.lvYo ,/'C
s¡n otro parljciii¿r, p:o?;c¡a es ia opcrliril¡dar para expresade ¡as riuesiras de nr¡ csrs¡deración y eslima
Alentamente,
co3,a::r¡., Rr 6rJi& ir
oE s¡¡ B¡f,T
ora¡ccror REGro{ar oE €Drraac;ox
Ías,*,lo'r)r, ¿(a/
"hop"r'a"
o.tf .1 l6gol8, oq
lr':i
,,,-
( -\.
\
-
.i,t
':il 0€,rÚ - t ,,
I s¿nmarun
'l:.;a-Yeii?
GOSIERflO NEGIO AT
DIRECCIOI{ REGIOÍ{AL DE EDUCACIOI{
OFICINA.DE OPERACIONES - UNIDAD E¡ECUTORA 306- RIO]A
REA DE ESCALA a N
"AÑo DE tA CoNS0LIDACIÓN DEt MAR DE GRAU"
Decenio de las personas con Discapacidad en el perú"
sDirección Regio,'al de Educación
en proces; de rmprem€ntac¡ón der Rediseio InstitucionaP
************:k************:¡*****************************
RDD. N' 0286. 4.06.1984. REASTGNAR a partir dr 01 .06.'r984, como Director de ra
lEP. 10108- Aguas Verdes- Rioja.
RDD. N' 0028.28.02.1985. ASCENDER det 01.01.1985. det 2do at 3er nivet .
RDD. N'0113. 1I.04.I988. ACUMULAR 03 AÑOS DE ESTUDIOS
PROFESIONALES simultáneos a su tipo de servicios, h4ciendo un total de 16
años, 02 meses y 04 dias del 29.02.1988.
RDD. N' 0271.20.05.1988. ASCENDER con vigencia a partir del 01 .03.1988, al 4to
nivel Magisterial- 40 hrs.
RDD' N' 0081. 30.07.1989. AScENDER con vigencia der 01.03 1989. al 5to niver -
40 nivel.
RDD. N' 0394. 30.10.1990. REGULARIZA el nivel correspondiente ubicándole en
el 4to nivel, con vigencia del 21 .0S.'1990
RDUSE. N'0069.06.04.1991. |NCORPORA dentro de tos atcances D.L. 20530, a
partir del 21.05.1990, con 18 meses, 05 meses y 26 días, adeuda al fondo de
pensiones S/.32.20.
RDUSE. N' 0333. 21.08.1992. REcoNocE y oroRGA 02 remuneraciones x
cumplir 20 años de servicios oficiales al 25.11.1992.
RDR' N" 0276.09.05.1994. CESE a su soricitud a partir der 19.04.1ó94, der cargo
de Directora de la EPM.00108. Aguas verdes, pardo Miguel, Rioja,4to Nivel- 40
hrs. Y reconoce los 23 años, 02 meses y 14 días de servicios oficiales ar
17 .04.1994. Acumulados 03 años de esludios profesionales.
OTORGA la pensión definitiva de cesantía Nivelable la suma de S/.396.57.
ABoNA la suma de s/.718.55, por concepto de compensación por tiempo servicio.
RDR. N'1139.31.05.2004. oroRGAR subsidio por ruto ra suma de sl.24a.82,
por fallecimiento de su señora madre Manuela chapoñan A., el 10 03.2004.
Chiclayo.
RDR. N' 1315. 20.06.2005. RECTTFTCAR RDR. ll39
(3i.05.2004), parte
considerativa y resolutiva dice: Remun. Total permanente debe decir: remuneración
total, 2Do APROBAR ra nueva riquidación, ra suma de st.i24.41x2-sr.24B.BZ.,3ER
DAR PoR cuMPLlDo er mandato dispuesto por er juzgado mixto de Moyobamba
emitido mediante resolución, N' 07 del 10.12.2004., confirmado por la sala civil de
la corte superior de san Martín, respecto al pago de subsidio por luto. Deduciendo
de la cantidad pagada a favor de la administradora no existe reintegro alguno por
NOVII|-,IBRE D§ 199I
oúoú?t,54 YCIVERA C¡.i&PONfiN i,lrr)i'lLl[LA i:L0t-1
40 F[] * ? J. *2- il-...r8 -.i)_l ?-5].J O?:r *0 Oi)()
.i.AASIIA O. 06 .I.REH . PER§ s,02 +FRÜiIf EEA
" J-30 " Or.f
+R,.T-PENS, 37 . ¿10 +D I FEREruC _ 26-28 .IRtrII-FA¡J{L,. 1-0{i
-r.ftEr _ HovIL - 5-00 +ü-s-o21 24-51 ..t.6PTü.rVAC 1í - í.fj
+B¡fNf r _rstr- 30-ó6 +REUÑrrrC,rn 3t- " .l9 .r-I-G..V" :I7 - ?:.
'l-.IONtl RUli*L 45_OO.*D-L- 2ú530 14 " 2'4 *SEG - SÚCIAL
*DERR - 1.1*rG -'
7.. i?
- 6- 7.5 -[:0NAVI ?"§7 -lNASrS-t'- ?.r0 ñtl
+RE I I'.,TEGROS 45 -AO
.I.-REMUI.I
'/ 399.97 Í*DSCT0 50.4S T*Lieul 7¿1<! - 49
RDD Ü3A6 A4 ¡nEfisIÉ ()1 06 84
DICIEI4BRE DE 7993
r)oo89639 YOVERA CHAPÚNAN }4ANUELA FLÚIl
4A FD*2t-*2*104*Ol-293095 -0000
{-SASICA O.06 +REH - PERS. o-02 +FRONTERA 130 - OO
+R-T-PENS- 37-40 +DIFERENC. 26 -24 +RET,I. FAH IL . ' 3.OO
+REF .I"IOV IL " 5-OO +D-S-O21 24-5L +6PTO +VAC 4-60
+BOT{IF. E§P 30.ó6 +REUNIFICAD §l- - 19 +I-G.V- 77 "25
'I.GRATIF-DIC
"
]-2O. OO +ZONA RURAL 45 -AA *D-L- 20530 21 - ¿i4
*sEG - §0c1ÉL 7 . ].2 *OERR. HAG. 6-75 *c0opER*? 20-AO
"FONAV I ?;37
+RE I NTEGRDS 135 _ OO
r *REHUN 609 -97 T*DSCÍO 57-óA I*LIRUI _552 ,. ?9
RDD O58ó 84 REASIG Ol" Oó 84
a -e
¡.iorlIEfiF8E e*i¡?
T1FELL l8{llir'.lf irt{r}fJeEEs : yeuEsA (;HáÉoiiÉiÍ'.fr¿¡ruerri,r.i.an
üo!i}68'):ilrlL1rje.fl fli;a?4:,.-*e¡. rrí2924?a 8Et_ lEf¡Si0t{AñIrl : D.L. ¿*5§O
CE ét{TE LIE. ELETTüRfii- : 1é80§809
tllaE'L ¡ [¿.rE§BeIíi : IIivEI IU JtrA;.!áDA LÁBflñáL : 4O
e;JIOEEI-§llr18D E§SéLíJB : +?üéo70TEEPr'iOO1
FD*?+-B-teS AOE ñIOJfi fEi{E. tiIV. eOf,EtlTES-8IBJA LEIP,*
üA§§O : I.IEECTCR Hñ!. DE EllE¡lTA : 4§31343o4P
¡lTh0§ It{E. ¡'DSCffl§.
rÉá§If,É §e. üG -E§9ALIJB
.[,Li]5á71 ( f,+. C& ]
ist,.981 áf, _ !t-,
iEirce0-94
:ULLI - 1Y-}+ 1q7_ ¡i7
+u:. utrl-!r'It.t{,
-.,! _l:: : -4e t
+FrEfi.'.--É_Ét"r
fAll¡L
ItlR
:.REFi6EEIf ? llOUILIB §. úe
-rE. U. C,90-?;; ( 1ó',.{ } ¡-9. Í4
*PORfE EIIPLEáB!ñ
rt. u. §1l..Yf ( lá:i ¡ !.L¡-.:D MNISTERIO DE il;1 U CAC iON
i.á'l lfif{
DI8Ef,a
:.85, 2?6-91 igOfl. EgPl 38. 4'¿
IS. $. 051-Tl IREUHIFIC ?8. F0
r És. ¿71-Fl l Il:U ! L7 .25
rR r!. (.73- P','
-3nE€8*#áHi+--
*DtI IJEEL RIOJé
il¡c - 204048a480? 101óÉS584?-¡78001 ¡u¡NtsrtRto D6 !DU€^c¡ó¡"
;m;;¿A!, i¡@¡¡m:di
SETIEI1FRE - TOIS CE§/TIT
r
{41 i{Ebilit¿dB 6¡ r.'¡m¡,: roinsa!:B¡
.
ldoE
ripel l :
l.{eorbnes : IIAN¡.JELá FLSE !.:..
Q7 /O.5/1947
DÉcumento de identidad : (Lib.ElE tsr€ i o §'.H. ) L¿Bg58St i,j)
üar'qo
- 1E de Pers:.Enist¿ : üIEECTE}B[. E
: cɧAHTE
\ .¡o de Pensi.on CEEéI,ITE D#. HIVELABLE
!!l¿. n¿s. ,/G.'Uiui,. i?',or a s¡ilr s*dO i 4/tt-{!4r)
iieapo de §er,+icio íAA-hÍFBOi :
Fechi de EesiEtr.c -?H)7-14 E§§áLLB : 47C,óC70YEEirc¡]1
: Cese : !8f*4l7?r4 Te¡.¡ri.¡¡e: LaJO4l1*94
Ilt¿. TeleAhí¡ro a iiro. EhEque: ETA- ¿15=1343048
LeqBnda FePíD3nerrte : aDR 0!7é ?4 E?B sotl
l-euenda flan3ua]. :
tb¿s.18 á at +L 17_ ::
+petson¿1
+áE125371
02rl F:.
tfoerls1
.J0 .rd ú)?3
24. 35
;r 'i
+¿Éds08l iO +d uüil i
't-'tph 34. éófi s00,1-13
+ iáñi1i.rr 3. o§ -i E
+dutrB0 13t.
+.re*r¡Gv
'l'duá. 7?. a4
')
¡.ds1? ll1,
r-ds¡1 i_'-
{bE }dir.rt
+LsI]esB
4. ¡:ó
,^
41
rreun ilic¿ 2§_ I
i
I
&r.uexo ,{ -e
'.Íitil; ¡¡#tii¡ro oE EDUcAcróN
orR¿ccóx REGron L oE [oucacú,r
sax uÁ¡flli . {oYoa4¡oa
B
o
't.i
L
I E
-'...,,:
':
T
A
D
- !: r'i-r:¡ cl
E
P
A
G
ñ
;,iri i, r'i ¡, ,;r?r il:ri-,¡r:ciül¡ (aqiBná1 dr Educ¿ciór¡: urüttr. dresaf,rnal't in. gotl. Pe
Axrexo ,Ge
illÉ sAH ¡r
rr,/u -r(;LL fi l ur]|-.
r.UL '' ¿.JJ¡i|:::'JC" JJ
- . cr.! r..u _ ¿! t-1 t-t.¿/ , ! |
YB"jEF:A Ci{ñFfiiA}{
:'itÍ,'4.) r-lA¡'¿lEt^* FL.Ii
,1;i ¡ ds ¡.i¡,,;1¡1i¿r¡ri-,-: o? /n4,.1 47
'-1a.. L-,niaii i,(J d.t i,ie{riiAdd rlib.Ele.túr4l oDH i 1ó805809
,.1.:!'€r: OIRÉCTüF [. E
'i'
illc i,e I.rn..lt:r,t=1.: l€SAilTE
i., 'r, it,il PLin:),ln CE§AI{I'E DCC ¡¡II'ELABLE
'.v. ii:q. ,/L:. Üi uF /!-i3r ¿e,/;lrsidd 4ta-ür'44 :
¡ü;f 1(-.j
,¡e:.:i-;tiáL
.JO OO +1 CIV 17. rt
C.) tj? +tl l*oens r 24. ¡'5
* ¿i.1i:tó 7i ¡:0. cá td üo)3 97. 77
e1¡¡i.n¿n 7'7 Aa\
lji)r 1 i i3. 3ú
' -::¡irt r I rlf
i.;i tlii
300 ld s0q4-13 ::I 0ü
-<t0i-?+l E ?? . i)()
T. 44
, ,!., i ..
.l:.r
.: .t¡
'¡'u1-,;¡ ¡.¡¡¡¿ 1:E. l()
'.Hír-ll.r vlc rl() r tllif:tn :.f .:t{ T-|-IQUI .iá
'11 4.
l¡
r'i;i¡i:,,:)!: r.ti c.''i i, üi-:
;"¡e É j É,1
¡'r
',
r.,'. i.i r,;. Id 0r!jrr¿ l.J.:-h dr¡l I'lin !.Etf:r i.,: de Edu,:ación: ¡rrúu. minedr.
!oh. rrl
0o0(jc ¡.É.?
ft(rat0l-e
,i{e 5í{R r¡
:
CESá}ITE
CESAI{TE OOC- I{IUELáBLE
L
hiv.
T
11¿s. /[i.
iÉjEp B-dP
0cu!. /Hor¿s/HrsAdd : 4/O-0110
Servicio (A§-nñ-oD): e3-0?-14 ESSáLU0 ; ¡170ó070YECPI!001
E
C¡se : 18104/1994 Ternino: fg/O4/19?4
flt.¿. TeleAhSrro s Nro. Cheque: cTA- 453134304S T
Leqendá Peroanente
L eijÉn d á llefisu¿I :
RDR 0?7ó 94 278 30ü :
A
D
+b §si ca s0,00 +reunifiEa
+t er soa al
+be125é71
a. 0r 1 E
ó0.00
+r€ds0Bl 65. 10
+toh J{. óó
'fanilia¡
\-,; du08$ 1
3. ü0
.á!ñ^'I-?r"11¿ P
r ;i,¡r ov
+ru90 79. S4
+d s002-eü i 5
-ipss ,7t f1 A
+d€1?
+dE?L
107 . 4?
¿É.. t I G
+hondirE?
+rquitald 3il0.0§ G
+15Éesp 2€.41
T-Éffiuri 1, e53. §0 T-SSCI0 3¿.5é T-LI0UI r,217 . ?4
opsir i b 1e ?14.00
0000c160
f\ruc,(o /-s
CES,'TI I DE EDUCACIÓN
.
25.- Dr.iZ, Oli;da
GCNit;,LEZ Dirc.c tor I,os Gentil.e s i?e s si gn'. i,; i t r
0922-?7 con Ot folios 16115-¡{x-u L1i/!4 de claia : .
DIAZ S'.:.-:.(:: ',:
¿ó.- CEULI,Y C.rB:iItlES Glo¡14 Iolenda Dlr6 ctor. E1 Forverilr Cese de :.L
JO.- Ch1J,;"UILL\ MUGUJI-IZÁ Mariao lrof. *u1: ¡,s Yung:r Réaáign:ci i::
l28O-?? con 2J fotríos
' 1618o-¡'lx-Ec t7 /L4 de l;ixinro ,'"
VE.J;S?EGI.]I
GUE.i:|IRC
JI. - IOZiD¡, I4¡u:iÍHO§, Silonca M. .Di re ctor ¡¡ui v.¡ ¡rliaazs CeEe de. ü.r'1
1364-77 con 2t folio§ 166?? -t"ix-u t?/t4 üo;i¿La.3 r. :'-
:?o¿
Ne,.c l-F
Reasignaci6n
- :. - VILI,EG-S F;;ti{.r]üDEá, Leopoldo Fr.of . A,uIa E]. lalto do Stlerei-na
l? 4?-?? coa Jl folios r6419-¡4x-E.c ?4//14 T0lO C.0ilol,¡?.l a'
.33.- SI.LV,. CHI¡?O"¿UE , I'i3 ri na Corine 'rof . i.ü1a L].unchi ca te IncrenE atc -
25OL-77 con 1,8 folios 1658.2-t"rx- r c .r¡1to FOZ 2lA-?7
20/t4
t+.- BECE;?ILr, V,:.;ic-S, Nef son Dir€ctor Jos6 Olaya Creeción iD1
I
l)35-?? con 14 folios t-5165-Mx-g 20/t4 oal4¡fl
\t YOIIEEi C§iPoi;-iif ,
r'.e aue1a l'. F rof.Áüla 'Sn. Cristóbal Increnento -
lSor-?? con 2L foliog. 162ro-Mx-pc 2O/L4 OA.4-??
36. - 'V-S{IrEZ DIiZ, Aeynaldo Dire c tor DiaE3nte ilto C¡eación iirZ
a76o-?? coa 15 foti o§ 16126-¡tx-II 2O/t4 021,4-??
o .FIÍ-¡:r. 1(,iJ4f ilEZ,Uiriae c. Irof ...u13 i¡ist3 ftorids Ino¡enetrta -
2985-?? coD 19 fb].i.o8 ]-6252-tix-Lc 22/t4 ?DZ O2t4-??
36.- IEiiEZ §¡-NCSEZ, Guñercindo Dire c tor f,a ¿ibe i¿-^d Crsaclón .RrZ
)-197-?? con 1, folj,os 3-6?43-t4x-\J 22/1\ . ozt4-??
39.- )A;-Z L¡¿ TOif¡E. Te ófi1o Di-re ct or -U-L l,3ure-L ;le.asign.:c1án
1406-?? con 1á foli os 166>1-y.x-u 24/t4 de iurita ál{
I{U,fi.N nSE}ñt o
4c.- t¡.r;r,:ilE¿ ¿¿üIEoz, I,ucina Frof. -uf3 ta laguno Incremeato -
2¿Jl-77 con 12 folios 1664L-Mx-pc 28/j-4 OA,4-??
RD'.?"
4r. - !..caos v,.:iriu EZ t ¡!a¡cisco -krO1.¡rU-La luarondoza Jieasigaeci-ón
2¿{ 51-fi7 c on fo]-i os L6499-l'lx-¡¡C 28/L4 1.1.?r.í3 N. J;U--
3!43-?? con o2 r ol"f 06 :i§GUI Jr!ü:iE--
1',.
///...
52.- IINARE§ VIT,CEZ, Adelfa A. Dire ctora lla¿o G?ando Creaci.ón RDZ
2544-?7 con 09 fo1io6 16161-Mx-u 27 /r4 a2:-4-?7
5r.- RENTjJTTA SAAYETRA, Víctor M. Dire c tor Lá i.41!ra Creecián ig,¿
. 3696-?? con o7 folios f6276.¡a¡-¡i 28/r4' o2r4-?.?
54.- eurslE qürsrE, victor
.folioe A. Di re c tor Cigarro de -- i1u.u oo "o-
. j6t9-7? co¡ O9 16of?-¡'fx-If .' Oro bielta Reubi
28i74 cada RDZ 1.,5.
ozl)--?7
5r. - itBEllAlirE Z Qü]§FE ' Gloria l,irec tora ,rin.¡/riguel dc- Eeaeigu¿ciin
167O]-lvix-ii 106 Euarangos de Santi:)go-
2:-92-?? co¡ 08 fo ]-i os 05/74 c. §ANcl{Ez Jr
MENEZ RDZ ¡IE"
' )?1t??
,6. - C§1;túqüE f¿ru,EQUE, Lui6 ¡lngel. Di-re c tor ñestrojos Ite asígnaci6n
>8\?-?? con 25 fo].j. 06 16169-Mx-tJ rr/!4 de Lui s ¡1ATA
LLAI{A ESFTNC
ZA
: - 3o4t-??
;9. SOto F§RñA¡iDEZ, ReBiro Prof. ÁuIa Sa¡ Juan Reasl'gnaci én
con 04 folj-oE 162]1-¡b.-I c 02¡]-4 Juan ICFE¿ -
D¡I,G¡iDC
60.- CÉfEA SEVERINC, Jqr6o Di' re c tor 1,06 Cuye E Reesignaciin.
tt'r2-?? cón 08 folios 16492-lr.x-ú 05/a4 de A,n¿róE ltrd-
:{EZ i{ETPJr
'
61'.-
.' LEON9IAZ, Eerúe6 lleraán Directoi ¡lueYo. Orier}te .Reasigneción
38>O-?? con 11 folios - 1640o-i'lx-u ' ..26/74 de lEabel C.
J}R{ SANCIá
.'.r),-iQS
Bp,/''
d'l ilr¡'¡';¡
¿Nero 1-S.
trAio DJ l,-:, ¡ÍOD.-;1if¡1:,-.C1Oii jürC..llWA Y IEL [.;:'OB¡jr;
co¡,t3 riEliAliDo :
Ole. Ia rccutrente con docrlacnto
fj.rn:.doeoliciili Bu ccso en ef Uai'go. cle bi'e.tora ric l"a. EPt'l.Il9oOi08- -
Agu,-.e'Verdos, É¿bdo Hi6úel-Itbvi¡rcia de RioJa, dcvengando r. 2? ai?s t
oi mcscs y fti Cí.¡s,; ini:.iúeü tf'és (ol) r¿.to§ de Estudios Profosioña1c§-
Sim¡Itá;:eás Nó' ltogükres ;
' .s slsusLi'E':
14.- GS¡i3'a su aolicitud e Par-
tir deL 18 de C,e 1994. a doña I'i¿üruola FloT YO¡Eil¡- CII¿PO i'Iir CPi'Na
cll- 07 ,le Jur-rio do 194? r de 46 ¡¡¡ios de edad a La fecba
^bri1
O].eg)og5, uaci¿lo
de su Ccse, nÉttura]. . áe ttocluiiii, Le,:iLayó que, ictentifi.cc.do -, Éi¡.¡¡o -
oloe?938, d¿in'loasle Las grrcias por 1oá "err.icios ¡nestádaé 5 1c, tr-acióni.
----Jr; SÉUITCION iri, CESE
rlNexO ¿-6.
r i{oiüo l-EIlSU¡r, :
Pensi6n B§síca ??8,b@
D.L.ila296?r/92'
Bonif. Dife¡en cíú- )oú
lrans üorio1-ogación
§c¡n .Pe' rE ón31
nen, Fa$ili:r
s/. 0.6
60.oo
26,29
3?.\o
o¡o2
,.oo
slt 0,6
55.6:0
24.)5
34.66
o.o2
l¡oo
i:.
. , s/)%.77/ ,
OFICII,{A P.liSÁDü{A : OficiDa de AdEini-straci6u dc La- Direcci6n RegiÓl]a} de
Ettuc. ción de §au Ma¡tí¡-¡loyobamba'
4o.- AsqúR 1a aunE de sig;cio¡cos --
. -- ,-i/ fi";¡o aá'lcrvicios, üen'.ficio que re§uIta dc mu].tip]-igar ].a úItcu i'ne
"*
ññ*J"rIi¿¡ p"in ip.u áo-Á1. il.¿¡ i"" 23 añc v que 6e cons isnara 1a '
e" e"gi,b, ceiiendo ofc ctuarsc Ios descuentos. de r'ey''
;i;ün;;
(\ . 5g.- Cd{,NIc-ü a }a citaca trabaeag
\,/ se aprucbe c1 Preeupuesto ¿e l-a PeD
\--;' ra que conti-nualá ].g,borardo nientrq§ se:¡vicios'
liói y p.,:r"i¡o ],: con¡rns:ci6u por tieÍEo de
' .E.L e8reso que ori6ine l,a IE!:en!:.Rg
éé.¿tect¿rá a Ia Asignacida Sñcíricá^o5'o1' vorus¡en f t del
-l"li"i"a"
6ct úci6n .Etiu-
-
Ii-iil rz, snoáarya-oi, s't-eiogtao oa del PresuPlrcsto
Éectói"ptr¿ido vigcnte. . .rí; i.i,,. .i
...'' ' . :,..' n 6fttr"Ee y comurlques€.
'li:' u,
'l*.. *i*uo ER¡\.ÉNDE, E..¿LA,,TE
-. Di¡ector dc Progratrl §cctorial- IfI .
,l w
PODER JUOICIAL DEL PERU 05/01/2016'13:01:17
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA Pagldel
SAN MARTIN
Sede Juzgados 20 de Abril- Moyobamba
lZJU z0l6
/
PODER JUDICIAL DEL PERU 05/01/2016 13:01i19
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA Pag I de 'l
SAN MARTIN
Sede Juzgados 20 de Abr¡l- Moyobamba
llIil 1ililIIil]IilililIIIIIilIilI
42fI'l|6flflga=rz2fI I 6;f¡fl6fl322fr
tilililIilililIil
I 744f¡frfr6ft
Ill]t
I
NOT|F|CACION N" 9892-201 6JM-LA
EXPEDTENTE 00603-201 6-0-2201 JM-LA{[ JUZGADO 1' JUZGADO MIXTO - Sub. sede Moyobamba
JUEZ MARIA AURORA VALENCIA ESPINOZA ESPECIALISTA EVERT VASQUEZ BECERRA
MATERIA ACCIONCONTENCIOSAADMINISTRATIVA
DESTINATARIO PROCURADORPUBLTCOREGTONAL
? -) D
h¡r¡o¡v.... Ho¡á cr¿
,ñ1$
7 DE JULIO OE 2016
',1 2J \r ?"]
0t6
5ñ
)
P8
i]; it)8(
1" IUZGADOMIXT O. SUB. SEDE M OYOBAMBA
EXPEDIENTE : 00603-2016-0-2201-IM-LA_01
MATERIA : ACCION CONTENCIOSA ADMINISTRATTVA
JUEZ : MARIA AURORAVALENCIA ESPINOZA
ESPECIALISTA : EVERTVASQUEZ BECERRA
DEMANDADO : UGEL LOCAL DE RIOJA,
GOBIERNO REGIONAL SAN MARTIN,
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION SAN MARTIN,
PROCURADOR PUBLICO REGIONAL,
DEMANDANTE :YOVERA CHAPOÑAN, MANUELA FLOR
,-r:rt",,fff§(:5:
]-
CÜW
BIE
pp0c0cil0ú
EXP. No :00603-2016.
P, JU 1,0§ SECRETARIO : VÁSQUEZ BECERRA.
0É
ESCRITO :
'csl sN CUADERNO : Pr¡ncipal.
SU M ILLA
]UL. 2
I
c,
R
SENOR JUEZ GAD IVIIXTO DE MOYOBAI\IBA:
I. APERSONAMIENTO:
Señor Juez, pido tenerme Apersonado al proceso por estar facultado de conformidad con
el con el D. Leg. N" 1068 y su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo No 017-
2008-IUS, el artículo 78 de la Ley N" 27867 - Ley Orgiánica de Gobiemos Regionales,
Que, dentro del plazo de Ley, y de confo¡midad con lo dispuesto en el arHculo ¡146 inciso
11 del Cóügo Procesal Civil, deduzco EXCEPCIÓN DE CADUCIDAD, a efecto de que se
5'- Que, se puede constatar de los actuados, que la demanda se interpuso en el mes de
Julio del a'.o 2076, vale deci¡, después de vencido el plazo de caducidad
anteriormmte aludido; han transcurrido aproximadamente veinte meses.
7.- Que, por consiguiente, ante los hechos expuestos precedentemente, se ha planteado la
presente excepción con la finalidad de que se decrare Ia nu-lidad de lo actuado
y la
conclusión del proceso, en aplicación de lo dispuesto en el inciso 5) del artículo 451
del Código Procesal Civil.
Por tanto al Juzgado, solicito se sirva tene¡ por deducida ra presente excepción de
caducidad y en su oportunidad, decla¡a¡la fundada.
FUNDAME}.JTACIÓN IDIC.4.:
/ Articulo 2003, 2004, 2005' 2006' y 2Cf/7 del Código Civi! que nos refiere a la
INSTNTJCIÓN OE LA CADUCIDAD.
/ Inciso 11) del a¡tículo 4it6 del código procesal Civil, ¡eferido a la excepción de
caducidad.
r' Inciso 1) del articulo 19 de la Ley que Regula el p¡oceso Contencioso Administrativo
referido a los plazos para Ia interposición de la demanda.
1. PETITORIO:
CUARTO.- Señor Juez, en primer lugat, es de señalar, que nos llama ingratamente la
atención el desconocimiento de la norma por parte del abogado de la demandante, pues
HABRIA QUE RECORDARLE Q UE LOS REINTEGROS OUE SOLICIT A, desde la
fecha de su cese para a delante CARECEN DE TODO FUND AMENTO LEG AL PUES,
EL DERECHO DE TODO PROFESOR A PERCIBIR UNA BONIFICACIÓN ESPECIAL
MENSUAL POR PREPARACIÓN DE CLASES Y EVAL UACIÓN EO UTVALENTE AL
3O'7, DE SU RENTUNERACIÓN TOTAL ASÍ COMO LA BONIFICACIÓN
ADICIONAL POR DESENIPEÑO DE CARGO DIRECTTVO Y POR LA
PREPARACIÓN DE DOCUMENTOS DE GESTIÓN RECIEN SE GENERA Y TOMA
VIGENCIA A PARTIR DEL 21 DE MAYO DE 1990 CON LA LEY N' 2521.2,L4 MISMA
qUE DISPOT\I:. IISDIFICAR DISTINTOS ARTÍCULOS DE LA LEY N" 24029. L EY
DEL PBQFE_9ORApO. y ENTRE ELLOS EL ARTÍCULO 48..
SEXTO.- Señor Juez, el artÍculo 48' de la Lev N" 21029, modificado por la Ley N' 25212,
señala claramente que: " El profesor, tiene derecln ¡ percibir una bonifcnción especiil nvn ml
por llrepariciótt de clnses y et alunciótr, equiunbute al 30% tl¿ su renrunernción total (...)", el
dispositivo legal antes indicado, hace mención que esta bonificación le corresponde al
PROFESOR, no hace mención a los CESANTES ni PEN SI ONISTAS tenienclo en cuenta
lo antes indicado y de los anexos de la demanda que adjunta la accionante se advierte que
ésta ha cesado a partir del 17 de abril del año 1994. En ese sentido lo solicitado deviene en
Infundado.
OCTAVO,- Por otro lado Señor Juez, con respecto a 1o solicitado por la demandante en el
exfremo que se le pague la bonificación por zona diferenciada del 10% de la remuneración
total, confo¡me al arHculo 4 del Decreto Ley 25951, se estableció "[..,] a partir ile 7993 la
bonificación to-pensionable ilenotninaila "Bonificación ailícional por senticio efectioo en
zonas nrales y ile fronteru", que será oercibida por el petsonal ilocente que lleoe a cabo
su labor en las zonas nrnles o de fronte¡a pentnnas, Pnrn los efectos ile k presefite Ley,
se entiende co,rro zonas nrales las fijalas como tales por el Instituto Nacional ile
Estailística e ln nnática y corno zoflasfrontera a aquellas poblaciones ile
de
uenos ile 5,000 lnbitantes que se ertarcntÍen ubicailos a ,nenos ile cínco (5) kilómetros ile
ilistancin de las fronteras nacionales."; asimismo, el artículo 5 del mismo cuerpo legal,
prevé que "La Boúficnción ailicional por senticio efectitto en zonas nrnles y de
fronteru
cottsistirá en una cantiilad fija que se abonará ntensuahnette a los ilocentes que
corresponCi. La cantidail será c¡tlatlaila anuahnente por el Ministerio ile Economía y
Finanzas equiz,alente al25o/o de la remuneración total promeilio que perciben los tlocentes
rurales al31 ile dicieutbre del año anterior."
En ese sentirlo, a los profesores que brinden servicio efectivo eu zonas ru¡ales v de
PORTANTO:
A usted, Señor |uez, pido tener por contestada la demanda y
declararla infundada en su oportunidad.
SEGUNDO OTROSI DIGO: De conformiclad con el inc. 22.8 c-lel Art. ,ro del D- Leg. No
1068, Art.2u e inciso 5 del art. 3P del Dec¡eto Supremo N" 017-2008-JUt delego
representación para inten'enir en este proceso judicial a favor de los abogados: Carlos
Alberto Villacorta González, Wilson Fuentes Mogollón y José Luis Marín Morón; así
como también a las asistentes legales: Leslie Katherine del Castillo Moncada y Nimia
DS
\,I
Ffs. c .A.t. . ¡29!3
(arlos González
In
;? o
Se adjunta Resoluc¡on UNO de fecña 06107/2016 aFis: 2 Fecña..., 1 5 lt rL 1 Á
t g 53 6
ANEXANDO LO SIGUIENTE:
RESOL. NO O,I
ReS. ¡t ....
t\
\v r
7 DE JULIO DE 2016
f,
\) "'-"
@
1" ruZG ADO MIXTO - SUB. SEDE MOYOBAMBA
-i.
J-\
PODER JUDICIAL DEL PERt 15/0912016 12:46:03
coRTE SUPERTOR DE JUSTTCT--r Pagldel
SAN TIARTIN
Sede Juzgados 20 de AbriF Moyobamba
DIRECCION LEGAL CALLE AEROPUERTO NO. I5O - LLUYLLUCUCHA. - SAN TARTIN / MOY BA/
UOYOBA BA
Se adjunta Resoluc¡on DOS de fecha 07/09/20'16 aFjs: 1
uno de setiembre del dos mil dieciséis: Al Princi pal: Téngase por recibido el EXPEDIENTE
ADMINISTRATIVO remitido por la enüdad demandada, y agréguese a los autos y téngase presente; y
finalmente provevendo escrito N" 585$2016, de fecha catorce de iulio de dos mil dieciséis: Al
representado por su Procurador Públ¡co, con el domicilio pmcesal que se ¡nd¡ca, y verificándose que el
escrito de contestación cumple con los requ¡s¡tos establecidos en los articulos 442 y 444 del Codigo
Procesal Civil, aplicable supletoriamente al presente p¡oceso; y adv¡rt¡éndose que el escrito que antecede
ha sido presentado dentro del término de Ley señalado en el l¡teral b) del articulo 28.2 del Texto Único
Ordenado de la Ley 27584, aprobado por Decreto Supremo No 013-2008-JUS: TÉNGASE POR
en los tém¡nos expuestos, coniéndose TRASLADo de la m¡sma a la parte demandante por el término de
CINCO DíAS, por ofrecidos los medios probatorios que se ¡nd¡can, reservándose su adm¡s¡ón y actuación
para la estación procesal corespondiente; Al primer Otrosí: TENGASE presente; Al sequndo Otrosí:
TÉNGASE por delegadas las facultades de representac¡ón a los a favor de los letrados que indica, de
conformidad con los dispositivos señalados. As¡m¡smo REOUÉRASE a las partes procesales cumplan
Jft¿ n ni únla
AS IENf€ rclAL
Ju trlixto
}1OIO¡}A}18
,
III.-ANilOS:
l-A.-Copia de DNI del Procu¡ador Priblico Regional.
1-B.{opia Fedateada de Resolución Ejecutiva Regional N'179-2016-
GRSM/GR.
PORLOTANTO:
Pido proveer conforme a ley.
Cl¡,10
c-d5.M. N. 553 ttocuc¡0ot luSUco st0Éut
CAvG/tr.jv REG. C.^,t.x.329ai
PODER JUDICIAL DEL PERU 21 10212017 11 :42:51
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
-rl Pagldel
SAN MARTIN
Sede Juzgados 20 deAbril- Moyobamba
lril¡l ililr
42ú a
ilil ilililil]il
7fJ1f¡2.39
ilil]ilil ilt ilI ililt
zft I 6frft6fl322ft
a
llilfl il ]t
744ftftÍrfr3G;
NOTIF|CAC|ON N" 2391-20l7JR-LA
ExpEDTENTE 00603-201 64-2201 JM-LA-01 JUZGAOO JUZGADO DE TRABAJO TFANSITORIO . SUB SEDE MOYOBAMI
JUEZ JOSE LUIS ROSALES TORRES ESPECIALISTA EVERT VASOUEZ BECERRA
MATERIA ACCIONCONTENCIOSAADMINTSTRATIVA
DEMANDANTE YOVERA CHAPOÑAN, ÍVIANUELA FLOR
DEMANDADO UGEL LOCAL DE RIOJA
DIRECCION LEGAL : CALLE AEROPUERTO NO. I50 - LLUYLLUCUCHA. - SAN MARTIN / MOYOBAMBA /
MOYOBAMBA
iB,lÍSk*'o
2
.G
j,i, L
21 DE FEBRERO DE 2017
JUZGADO MIXTO TRANSITORIO - Sub, sede Moyobamba
EXPEDIENTE : 00603-201 6-0-2201-JM-LA-01
MATERIA : ACCION CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA
JUEZ : JOSE LUIS ROSALES TORRES
ESPECIALISTA :GAMER EDUARDO DELGADO BARRIENTE
DEMANDADO : UGEL LOCAL DE RIOJA,
GOBIERNO REGIONAL SAN MARTIN,
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION SAN MARTIN,
PROCURADOR PÚBLICO REGIONAL,
DEMANDANTE :YOVERA CHAPOÑAN, MANUELA FLOR
DEIVANDANTE :CHUQUIPIOND0 RUIZ, LUIS ALBERTO
ANTECEDENTES:
PRIMERO: Que, mediante escrito de fecha cuatro de julio de dos mil dieciséis, el demandante interpone
demanda de nul¡dad de la Resolución Directoral Regional N" 2981-2014-GRSM/DRE; y accesoriamente
solicita el re¡ntegro de los devengados por concepto de la bonificación especial por preparación de clases
y evaluación, equivalente al 30% de la remuneración total o integra, asi como el pago por la bonificación
adicional por desempeño de cargo dhectivo y por preparación de documentos de gestión quivalente al
570 de la remunerac¡ón total y por la bonificación por zona diferenciada, equivalente al 100/0, más
inlereses legales.
SEGUNDO: Que, mediante escrito de fecha catorce de.lulio de dos mil dieciséis, la demandada
Procuraduria Pública del Gobiemo Regionalde San Martin, se apersona a la ¡nstancia, contestando la
demanda, e ¡nterponiendo excepción de caducidad, conespondiendo pronunc¡arse sobre esta última.
FUNDAMENTOS DE LA EXCEPCóN:
TERCERO: Que, la demandada sustenta su pretensión en el artículo 21".2 y 17" de la Ley N'27584, Ley
que regula el Proceso Contencioso Administrativo, el cual señala el plazo para interponer la demanda
conka ios aetos administrativos emitjdos por las entidades deleslado es de tres meses, desde que tuvo
conocimiento o la notificación de la actuación ¡mpugnada, fuera de la cualopera la caduc¡dad para
interponerlo.
CUARTO: Que, de los actuados de la demanda se puede mnstatar que la misma fue presentada el mes
de julio de 2016, habiendo transcunido veinte meses aproximadamente, por lo que su derecho habria
caducado.
¿-1<L ¡
I
sobre firmeza o no del acto, cafificac¡ón de recursos, opoñunidad de presentación de documentos,
¡done¡dad del destinatario de una petición, etc), debe interyretarse con benignidad a favor det
administrado y favoreciendo la viabilidad del acto procesal del administradol .
SEPTIMO: Que, de lo expuesto, y no existiendo copia de la notificación, se concluye que el derecho de
acciÓn se encuentra totalmente vigente; debiéndose de denegarse el pedido de la demandada y continuar
con el trám¡te conespond¡ente.
OCTAVO: Que, analizadas las actuaciones realizadas, no se advierten otros defectos nideficiencias en el
trámite de esta causa, no existiendo ningún otro cuest¡onamiento a la relación jurídico procesal existente
entre las partes; por lo que en aplicación del artículo 28', numeral 28.1) del Texto único Ordenado de la
Ley N' 27584 'Ley que Regula el Proceso Contencioso Adm¡nistrativo', conco¡dante con el articulo 465'
inciso 1) del "Código Procesal Civil", aplicado supletonamente al presente caso, SE RESUELVE:
ll) Determ¡nar si coresponde ordenar a la entidad demandada, emita nuevo acto administrativo,
d¡sponiendo el pago del reintegro devengado por concepto de la bonificación especial por
preparación de clases y evaluación, equivalente al 30% de la remuneración total (integra), por lo
periodos que se indica en la demanda.
lll) Determinar si conesponde ordenar a la entidad demandada, emita nuevo acto administrativo,
disponiendo el pago del reintegro devengado por mnceplo de la bonificación adicional por
desempeño de cargo direcüvo y por la prepanación de documentos de gestión, equivalente al S%
de la remuneración total (¡ntegra), por lo periodos que se indica en la demanda.
lv) Determinar si conesponde ordenar a la entidad demandada, emita nuevo acto adminiskaüvo,
disponiendo el pago del reintegro devengado por concepto de la bonifcación por zona
d¡ferenciada, equivalente al 10% de la remuneracón total (integra), por lo periodos que se indica
en la demanda.
IJ URBINA, Juan cados- cornentarios de h Ley det Procedimiento Admin¡statvo General. 1r¿. edic¡ón. Lima, peú. 2001. pag. 35
GOBIERNO REGIONAL DE SAN IV{ARTIN
PROCURADI'RÍA PÚBLICA RBGIONAL
EXPEDIENTE : 00603-2016-0-2201-JM-LA-01
ESPECIALISTA: GAMER EDUARDO
ESCRITO :
CUADERNO : Principal
SUMILLA : CUMPLIMOS LO ORDENADO
Que, en cumplimiento a 1o orclenado mediante resolución N' 03, de fecha 14 cle octubre
clel año 2016 v notificado a esta parte con fecha 27 de Febrero del presente año, y para tal
PORTANTO:
Soücito a Usted, señor Juez, se si¡va resolver conforme ley.
¡&rto Gorcúc
Aao DO
cAsÍ
C-{\C/imFg
PODER JUDICIAL DEL PERU 23.l09.n017 12:29:Y
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA Pagldel
SAN MARTIN
Sede Juzgados 20 de Abril- Moyobamba
DIRECCION LEGAL CALLE AEROPUERTO NO. 150 . LLUYLLUCUCHA. . SAN MARÍIN / MOY MBA
MOYOBAMBA
ht¿ esqlút t
0 3 ocT 2017 ICIAl.
1¿ ¡r¡d¡ fr¡Da¡o d. Uñ'ri.lrL
29 DE SETIEMBRE OE 2017
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SAN MARTIN
primer Juzgado de Trabajo
Transitorio de Moyobamba
Expediente N" 00603-2016-G2201-JM-LA.ol
Demandante: Manuela Flor yovera Chapoñan.
Demandado: Gobierno Regional de San Martin.
Materia: NulidaddeResoluc¡ónAdrninistrativa.
SENTENCIA
De la dema nda.-
,e
E¡
Respecto de la segunda pretensión, el segundo párrafo del artículo 4g de la citada ley det
profesorado N" 24029, modificado por la ley N" 25212,1a Segunda
Sala de Derecho Const¡tucional
y social rransitoria de la corte suprema de Just¡c¡a de lá República, ha señalado que, en lo
relerente al pago de la bonificación adiciona! por desempeño del cargo y por la preparación
de
documentos equlvalente al 5"/" de la remuneración total, esta bonificación áO¡cional'esü dirigida al
Personal D¡rectivo y Jerárquico de su sector, o que se desempeña como personal DocentJ de la
Administración de Educación o como personal Docente de Educación superior. En tal sentido,
estando a que la recurrente desempeñó, siempre, el cargo de DIRECToRA y pRoFESoBA de la
Escuela Primaria de Menores N'ool08, del centro poblado Menor de Aguas verdes, Distrito de
Pardo Miguel, Provincia de R¡o,a, Departamento de san Martín, y cesó como tal, correspondía el
pago de dicha bonificación (5ol.] en base a la remuneración total (o integra) y no
en base a la
remuneración total pefmanente como se v¡ene efectuando; motivo por el cual, también debe
declararse fundada la demanda en este extremo.
Asimismo, alega que debe además abonarse los respeclivos intereses legales sobre las
remuneraciones devengadas conforme a lo previsto en los arlÍculos 1242" y s¡gu¡entes del Código
civil, por tralarse de una pretensión legal que se ha generado como consecuenc¡a del no pago
oportuno del integro de la bonificación demandada.
Con resolución número uno, de fojas 32 a 33, se admite a lrámite la demanda conlra el Gobierno
Regional de San Martín y olro, en la via del proceso especial, corriéndose traslado a los demandados
para su absolución.
Con escrito loias 42 a 50. el demandado Gobierno Regional de San Mart¡n, a lravés de su
Procurador Pli Regional, se apersona al proceso, deduce excepción de caducidad y contesta la
demanda, solicita o se declare infundada la demanda en virtud a que el demandante fue cesado el
'17 de abril de 1 que el beneficio de preparación de clases solo les corresponde a los docentes en
act¡v¡dad. tal como a señalado la Sala Mixta de Tarapoto en el Expedienle N. 0O203-2014-LA; así
tambi n refi o se cuenta con ¡nfcrmación respecto al periodo en que el actor se desempeño de
l! r\ f.\'r..
, / -i-l
L "--. -) ,.:.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SAN MARTIN
primer Juzgado de Trabaio Transitorio
de Moyobamba
profesor en zona rural o de frontera, esto es las que
reconocen a los centros poblados rurales de la
Región San Martin para el pago de la boníficación demandada, ni
la Resolución del sector economÍa
que calculen y señalen el equivalente al 25 de la remuneración
"/" total promedío, con los demás
fundamentos de hecho y de derecho que expone.
I, CONSIDERANDO:
TERCERO" Em¡tiendo pronunc¡amiento de fondo, corresponde señarar que uno de ros contenidos
esenc¡ales del Derecho al Debido Proceso es el derecho a obtener,
de los órganos jud¡ciales, una respuesta
razonada, mot¡vada y congruente con ras prerens¡ones oportunamente
deducidas por ras partes en
cualquier clase de proceso. La exigencia, que las decis¡ones
.¡udiciales sean mot¡vadas conforme a to
previsto por el ¡nciso 5) del artículo 139'de la Constitución
Política del Eslado, garantiza que los Jueces,
cualquiera sea Ia ¡nstancia a la que pertenezcan, expresen el proceso
lógico que los ha llevado a decid¡r la
controvers¡a, asegurando que el ejerc¡cio de la potestad de administrar
lusticia se haga con sujeción a la
const¡tuc¡ón PolÍtica del Estado y a ia Ley, pero también atend¡endo
a la iinalidad d"l pá"""o qr"
es poner fin a un conflicto de intereses o solucionar una ¡ncertidumbre
.iurídica
"onÁt,
permit¡endo la paz soc¡al en
justicia por med¡o de la act¡v¡dad
,urisdiccional.
rrl) L.i
J
1)
aa¿iq
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SAN MARTIN
Primer Juzgado de Trabajo Transitorio de Moyobamba
5rg. ür4,tt
:aE
;:.:i..'
8t..,
'-'pJ
más favorable a ellos, en aplicación del principio pro operario y no en perjuicios de sus
derechos; lo que
debe considerarse aunado al Principio de Especiticidadl, regla dispone que un precepto de contenido
especial pr¡ma sobre el de mero criter¡o general. Ello implica que cuando dos normas de
similar jerarquía
establecen disposiciones contradictorias o alternativas, pero una es aplicable a un aspecto más general
de
situación y la otra a un aspecto restring¡do, pr¡ma está en su campo específico. Ello impl¡ca que cuando
dos
normas de similar jerarquía establecen disposiciones contradictorias o alternat¡vas, pero una es apl¡cable
a
un aspecto más general de situac¡ón y la otra a un aspecto restr¡ngido, prima está en su campo
especírico. Por tanto debe aplicarse la Ley 24ozg
-Ley del profesorado y su Reglamenlo de la Ley del
Profesorado aprobado por Decreto supremo N'019-90-ED, en lugar del Decreto supremo N" osl-9i-pcM
y del artÍculo 'l del Oecreto Legislativo N" 847.
OCTAVO.- Sobre la citadas disposiciones la Casación N" 17303-2013 HUAURA de fecha 29 de abr¡!
de
2015, la Primera Sala de Derecho Constitucional y Soc¡al Trans¡tor¡a de la Corte Suprema de la República,
ha señalado "(...) debe precisarse que el Decreto supremo N, 0s1-gl-pcM, fue exped¡do al amparo de
la
atr¡bución presidencial prevista en el inciso 20) det artículo 211'de la Constitución política det perú de
1979, que facultó al Eiecutivo d¡ctar medidas extraordinar¡ds s¡empre que tengan como suslento normar
sltuac¡ones imprevisibles y urgentes, cuyos efectos o r¡esgo inminente se ext¡endan o constituyan un
peligro para la economía nacional o las finanzas públ¡cas. A pesar que la mencionada
Const¡tuc¡ón no le
otorgó a estos Decretos supremos fuerza de tey, parte de ta doctr¡na te atribuyó este efecto, pero en el
entendido de que se trataban de Decretos Supremos Ertraordinar¡os con vigencla fempdaf, (Seno
considerando), concluyendo que " (...) tenierño en cuenta que los decretos supremos dictados al amparo del
inc¡so 20) del artículo 211" de la Constitución Politica de 1979, const¡tuyen el antecedente de los decrctos
de urgencia d¡ctados al amparo del ¡nc¡so 19) del arlicuto 118' de ta Constitución política de l ggg; entonces
la conclus¡Ón aribada en la mencionada sentenc¡a del Tribunal Constitucionaf resulta apticabte al caso de
autos; por lo que el artículo 10" clel Decreto Supremo N" 051-91-PCM no puede modificar et benelicio
contenido en el artículo 48' de la Ley N" 24029, ¡nod¡ticada por ta Ley N" 2s212, pues el citado Decreto
Supremo, al haberse extendido en et tiempo, no ha cumplido el presupuesto habititante de su carácter
extraordinario y temporal que le otorga fuerza de ley' (fundamento noveno).
DÉCIMO.- As¡m¡smo, resulta necesar¡o lener en cuenla los cr¡ter¡os establecidos por la Sala de Derecho
constitucional y social rransiroria de la corte suprema de Justicia de la República, en la ón N'
6871-2013-Lambaveque, de fecha 23 de abril de 20'15, los cuales const¡tuyen princip¡os jur¡sprudenciales
en mater¡a contencioso administrativa y que, en v¡rtud del artículo 37" del Texto único Ordenado de la Ley
N'27584, constituyen precedentes v¡nculante, por cuanlo en la c¡lada resolúc¡ón, se ha establecido: "Oue,
para determinar la base del cálculo de la bonif¡cac¡ón espec¡at por preparación de clases y
evaluación, se
debe tener en cuenta Ia remuneración totat o integru establecida en el añículo 4A. de la Ley N" 24029, Ley
del profesorado, mod¡ficado por ta Ley N'25212 y no la remuneración totat permanente prevista
en el
artículo 10 del Decreto Supremo N" 051-91 -pCM'.
Por tanto, a pesar de que determinada jurisprudenc¡a de la Corte Suprema, le otorga vigenc¡a de carácter
temporal a las dispos¡ciones del Decreto supremo N' osl-gl-pcv, ante lo que podrían invocarse
su
ap¡icación en un determinado lapso de tiempo, no obstante por apl¡cación del princip¡o de Especific¡dad
(-
E\t¡. \." 0¡7,200¡-{t¡r('. ¡; o 5! "l-) .) t,.t,k'pto.k.rri,c,/i..¿el [ra r.st' d¡¡'o¡E qú. utr F.cepto d. cnrenido .spéciál pnors §obre.¡ d. mdó c.ilm
senml Ello rnplic. qrE.undo n¡nas.L srnu l¿r J.ñrqur! csrablcc.tr d'sp6'ce.r eonr¡d,c lon¿s o ah€.naritas. p.ro um .s áp¡ic¿bl. a un ,speüo mds
siru¡ción \ orr¡ a un anE.k, rcs¡
la do. Ifnn¡ csr¡.n ru c¡n¡tb .irccitjco Seremt ih
[tr sr !& *áplicá ¡a rcsla d.¿j ..nn a¿t .nhs do ¿cd'Adt frn,d.yet¡ohs ttak' [.,,¡erior C6cr¡too dñs. a l¿ .trrc.tor csf'ecialt
Esrc crir.no sur8c d. cotrfmr¡dsd c ispúGro <s .l inciso 8) det arictrto tl9 d. t. (.or¡ínúci@ ! cn .l ¡ricuto E. dct Tfút;pctin
cldercclrc cn lo3 ca$sd.lasün.s ndn,rtius"
'Cibndo a lá N' 0OO7-mO9-AI/TC. tundañento jurid¡co 11 ,J'i
?ctD
_j--
r' .füDlgral
:'¡1, dr {ol!i¡rú,
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SAN MARTIN
Primer Juzgado de Trabaio Trans¡tor¡o de Moyobamba
aunado al de interpretación favorable, concluimos en que debe aplicarse a electos de resolver la presente
controversia, el artículo 48' de la Ley N'24029, modificada por la Ley N.25212.
DÉCIMO PRIMEBO.- As¡mismo, y si bien sin el carácter de precedente, en ta c¡tada Casación N'6871-
2013 Lambayeque, se ha establec¡do como un supuesto de aplicac¡ón del precedente, respecto del pago
del citado beneficio a los pensionlstas del mag¡sterio, señalando en su fundamento decimo cuarto literal
a), que "E/ Pr¡ncip¡o de progresividad de los derechos económ¡cos, sociales y culturales se encuentra
contemplado en el artículo 26 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y que han sido
debidamente ratificados por nuestro pais, por tanto forman pañe del bloque de const¡tucionatidad de
obl¡gatoio cumplim¡ento por todos los magistrados.
De estas normas internac¡onales, se desprende la obligación que tienen todos los estados partes de
respetar y garantizar el derecho a la progresiv¡dad de los derechos económicos, sociales y culturales, y por
lo tanto la prohibic¡ón de Ia rcgresividad o desconocimiento de los deÍechos que ya han sido reconoc¡dos a
los c¡udadanos.
Por el princip¡o de progresiv¡dad y no regres¡vidad de los derechos fundamentales no puede desconocerse
que la bonificación especial por preparación de clases y evaluación, que fue reconúida a favot de los
pens¡on¡stas del Régimen del Decreto Ley N" 20530 forme parte de la pensión que desde el año mil
novecientos noventa se les viene abonando, debiendo únicamente conegise la base de cálculo al haber
sido reconocida por la adm¡nislración.
En tal sentido, cuando en un proceso jud¡c¡al, el pensionista petic¡one el recálculo de la bonificación especial
por preparación de clases y evaluación que viene Wrc¡biendo por reconocimiento de la adminislración, el
iuzgador no podrá desest¡mar la demanda alegando la calidad de Wnsionista del demandante, pues se le
ha reconocido como pañe integrante de su pensión la bonificación alegada; y constitu¡ria una tlagrante
transgresión a los derechos al demandante el desconocer derechos que fueron rcconoc¡dos con
anterioridad de la v¡genc¡a de la Ley N" 28389. Mienlras que en el literal b) señala quei 'La demanda
sustentada en el recálculo de la bonificación especial por preparac¡ón de clases y evaluación, en la med¡da
que el demandante lo venga percibiendo, no constituye una nivelación pensionaria, se tnta
simplemente cle un rccálculo de una boniticación que estuvo otorgada en base a la remuneración
total permanente debiendo corresponder que esla se calcule en base a la remuneraciú, total e
integra (...)". Por tanto, debe concluirse que el re¡ntegro de este beneficio, corresponde a los pension¡stas
que lo v¡enen percibiendo, dado que el reconocimiento efectuado por la administración no ésta en debate.
DECIMO SEGUNDO.- En el caso concreto.- En autos, la récurrente Manuela Flor Yovera Chapoñan,
acredita su condición de docénte cesada, percibe peñsión definitiva de cesantía nivelable, otorgada por
Resofución D¡rectoral Regional N" 0276, de fecha 09 de mayo de 1994, de fojas 22 a 2A,
reconoc¡éndosele 23 años, 02 meses y 14 días, hasta el 17 de abril de 1994 (día anlerior a la fecha de su
cese ocurr¡do el 18 de abril 1994), encontrándose sujeto a la Ley del Profesorado Ley N'24029, por ser
esta norma con la que ceso, bajo el rég¡men del Decreto Ley N' 20530, por lo que su situación jurídica se
subsume dentro de los establecido por el artículo 48" de la referida Ley, modif¡cada por el artícu¡o 1'de la
Ley N" 25212i dado que el cambio al nuevo rég¡men establec¡do en la Ley de Ia Carrera Magister¡al
¡mplementado por el Ley N" 29060 y su reglamento aprobado por Decreto Supremo N" 003-2009-ED (que
estableció un fijo de pago cond¡c¡onado a su cambio a la nueva ley), además la exclus¡ón definit¡va
del benef¡cio esta cida en la Ley N" 29944 Ley de la Beforma Magisterial (vigente desde et 26 de
noviembre de 20121, ron dadas con poster¡oridad a su cese, por tanto las pretens¡ones del demandante
deben evaluarse con me a los presupuestos establec¡dos por la Corte Suprema en la Casación N" 6A71-
2013-Lambayeque y ón N' 3294-2014-SAN MARTIN (fundamento séptimo), por efecto del régimen
pensionar en el q .y que regulan las pensiones del demandante (Decreto Ley N" 20530)
e ff¡ll ó
ri' l '.-i.'
fi'l,t '¡
:.1ffi
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SAN MARTIN
Primer Juzgado de Trabajo Transitorio de Moyobamba
DÉCIMO TERCERO.- Estando a los relntegros de los beneficios reclamados, bonificaciones por
Preparación de Clases y Evaluación, por desempeño del cargo y por la preparación de documentos de
gestión y la diferenciada, otorgado por el artículo 48 de la Ley N' 24029 modificado por el Artículo 1 de
la Ley Ne 25212, publ¡cada el 20 de mayo de 1990; evaluando las documentales de autos tenemos el
lnforme Escalafonario N' 2371-2016, emitido por Ia Dirección Regional de Educación del Gobierno
Regional de san Mart¡n emilido con fecha 30 de Junio de 2016 de fojas 07 a 0g vuelta, del que se
desprende que la demandante mediante R.D.D. N. 0461 fue ¡ncorporada a I carrera pública
maoiste al desde el 1 I aoosto de 1983 en el 2do Nivel. o rado lll- l , luego mediante R.D.D. N' 0286
fue reas¡gnado desde el 01 de ¡unio de 1984 como D¡rector de la IEP 10108-Aguas Verdes R¡oia,
cargo en el que fue cesado, conforme se desprende de citada Resolución Directoral Regional N" 0276 de
lojas 22 a23 (4to nivel, directora, EpM N' oo108 Aguas Verdes, pardo Miguel, Rio.ia, san Martin).
DEC IMO OUI NTO: Lo señala do se realirma con lo precisado por la Corte Suprema qu¡en establec¡ó que:
"conforme se adv¡erte de la boleta de pago de fojas 12, se tiene que la administrac¡ón le viene otorgando
la
bon¡ficac¡ón espec¡al por preparación de clases y evaluación en el rubro "bonesp" en la suma de s/.24.g0,
ta
misma que ha s¡do calculada sobre la remuneración total permanente, por ello, puede concluirse que con la
resolución cuestionada carece de suf¡c¡ente sustento para desest¡mar la demanda, en tanto la boniticació!,
los ya
que la norma que los otorgó no hace distingo alguno sobre el pad¡cular, as¡mismo, le
asisle el derecho a
que el cálculo a su pens¡ón defin¡t¡va de cesantia (pensión inicial) tenga en cuenta la inc¡dencia
del concepto
de bonificac¡ón espec¡al mensual por preparación de clases en su remunerac¡ón de referencia bajo el rubro
'bonificac¡ón especial" en el porcentaje del soo/o según corresponda de la remunerac¡ón
total.4
Ei d€<¡r, la .onfo.m¿da 'po. /o totol pe¡nnneote I los toñcepaos r¿tunennvos odj.¡oñahs oto.godos po. Let erprero, tos ¡nisños qu?
se don Fot el
deseñp¿ño ¡te @¡gos que extsea.os v/o .ond¡.iores .t,st¡ñtos ol .onún-, contoñe señát¿ et a.tícuto 8. d€t Decrero supre,ño N. Osl-9I-pCM
ñ, d€ fecha 27dé mayo de 2015. Fu¡d¿mento de.imo sétimo
\ t-
;ii:¿:rfABIO JUD¡CIA!
' :. ¡57i4ti¡¡i:iri¡ # ll¡ll5¡r{n
¡i,
DÉCIMO SEGUNDO.- Respecto de ¡a Bon¡f¡caclón por Zona Dife¡enciada.- Se tiene que conforme a la
norma que la otorgó ¡nicialmente, esto es el artículo 486 anles de su modilicación por el ArtÍculo 1 de la
Ley Ne 25212, publicada el 20 de mayo de 1990, si bien no se estableció la forma de c¿ilculo,
en el
a¡tículo 21'17 del Beglamento de la Ley del Profesorado aprobado por Decreto Supremo N" 019-90-ED
publicado el 29 de Julio de 1990, se dispuso que este beneficios seria calculado
sobre la Remunerac¡ón
Permanente (remuneración Total permanente), lo que fue rat¡f¡cado poster¡ormenle med¡ante el artÍculo .l de
la Resolución Min¡sterial N'76f-91-ED, en tal sentido debe desestimarse la demanda en esle elitremo,
pues conlorme a lo señalado por el demandante y las Boletas de pago de foias g a 17, que
corresponden a
los años 1993, 2OO2, 2013, 2014, 2015 y 2016, al demandante se le viene pagando el citado beneficio
calculado sobre su remunerac¡ón total permanente.
En tal sentido, se evidencia que la Resolución Directoral Reg¡onal N.298i-2Of 4-GRSÍVUDHE, de fecha
05 de noviembre de 2014, y el Oficio N' 0113-2014-GRSM-DRESM/UGEL-R/ARP de fecha 24 de abril
de 2O14, incurren en la causal de nulidad prev¡sla en el numeral 'i) del Artículo 10 de la Ley 27444 .Ley del
Procedimiento Adminislralivo General", por lo que deben anularse.
DÉCIMO TEBCERO.- Oue, en cuanto a los inlereses legales generados a consecuencia de los
devengados, es de lenerse en cuenta que la pretensión está relacionada al derecho fundamental al trabajo
y vinculado a ella, está el derecho a la rernuneración, en el tramo que corresponde hasta la lecha
de su
cese (23 de agosto de 1993), ten¡endo en cuenta que en materia de benef¡cios laborales es de aplicación
al
Ley N" 25920' que dispone que el interés que corresponda pagar por adeudos de carácler laboral, es
el
interés legal flado por el Banco Central de Reserva del Perú, debe ser bajo esle parámetro que
debe
calcularse los ¡nteÍeses en este periodo; mientras que las liquidaciones a efecluarse en periodos
posterioridad al cese, por estar relacionados al derecho pensionario, debé calcularse
baio las reglas del
Código Civil, esto es conforme sus artículos 1246 y 1249.
Por eslos fundamentos, de conform¡dad con las normas glosadas y en atención a las atribuciones
conferidas por el artículo 1" de la Ley Orgán¡ca del Poder Judicial, valorando las pruebas de manera
conjunta, lmpartiendo Justicia a Nombre de la Nación el Señor Magislrado del Juzgado Mixto Transitorio
de
Moyobamba: FALLA:
a) DECLARANDo FUNoADA en parte la demanda ¡nterpuesta por doña Manuela Flor yovera
chapoñan, en consecuencia: NULA ta Resolución Directoral Begional N" 2gg1-20j4-GRSM/DRE,
de fecha 05 de noviembre de 2014, y et oficio N" 0113-2014-GRSM-DBESM/UGEL-R/AFIp de
lecha 24 de abril de 2014, en el extlemo que desestima el pago de reintegro de Ia bonilicación
especial por Preparación de clases y evaluación y de la bonificación adicional por desempeño
de
s Debe quedar entendido que uná vé¿ reattado É¡.ecá¡cuto de t¡ pr¡mera peñsór, se deberán
rei ñte8ra. todár hspensiones qúe 5e le hayáñ otorSado .onrider.ndo
la bon¡l¡cac¡ó¡ por prepará¿ .lase!, cakuládá e¡ básea la.e¡tuñeráG¡ón totat perman€nre
a
Articulo 48 - Et protesria¡ue serv¡cios en zonas de lronlgfa. sefua. medio rural, lugar€§ inhóspilos o de állura excepcional, e¡prcsament€
señalados por Sesoluctón f,linrsteri perc¡b€ la borri,icacaón corespondienle.f )
ArtÍculo modif¡cado por e¡Arlícu lo de ¡a Ley Nc 25212, pubttc.dr et 2GO'9O
t)
Arlículo 211.- El Prolesor que servicios eñ zona ds lrofltera, seka, ¿ona rural, alura exoepcional, zona d6 menor desarollo relativo y 6mergencia
liene derecho a perctbir una por zona dilerencjaoa del 10ó/ó de su remune6c¡ón permañente por cada uoo de los
los señalados hasta
\
i1 t.
+
¡1,'-..t
Áf,ott,
Ca¡mnm
!qta3.t- t{RIO JTIDIO
tAL
:1¡¡rr*6 & U rrrhr.:0,
,l
d) coNSENTtDA e¡ecutoriada que sea Ia presente, cúmplase lo ordenado y fecho, archivense los
autos en la forma modo de ley
NOTIFí ESE las rmalidades de Ley. lnterviene el cursor por disposición superior._
CDER T¡]I L
í¡c¡aüa
I ,il I ¡r¡t\
t¡d
'.?_
JUDIC,'.4L
sñ¡¡áitin
«}.!E¡tlO REGIOI¡A PROCUSADUSiA PÚBUCA RE,GIOXÁL
2.2. FUNDAMENTOS:
ERROR DE HECHO Y DE DERECHO INCURRIDO EN LA RESOLUCIÓN
IMPUGNADA:
PRIMERO.- Con l,a sentencia expedida se ha rn¡lnerado el derecho al Debido Proceso
consagrado en el a¡tículo 139p inciso 3) de la Constitución Polltica del Estado, también
denominada "Tutela |urisdiccional Efectiva", la misma que constituye rÍla categorla o
Institución furídica mcargada de asegurar la eficacia |urisdiccional del Estado, así como en la
herramienta o mecanismo ideal para lograr el verdadero y real sigrúficado de tra "JUSTICIA"
que consiste en dar a cada quien o a cada uno lo que le correspo:nde.
que Pertenezca& expresen el proceso mental que los ha llevado a decidir ura controversia,
asegurando que el ejercicio de Ia potestad de administrar jusücia se haga con sujeción a la
Constitución y a la ley; pero también con la finalidad de facilitar un adecuado ejercicio del
derecho de defersa de los justiciables" [Cf. Sentencia recaída en el Expediente N.o 01230-
2002-H:C/TC, fundamento 111. De este modo, l,a moüvación de las resoluciones judiciales se
revela tanto como un principio que informa el ejercicio de la función ir¡¡isdiccional, asl como
r¡n derecho constitucional que asiste a todos los justiciables [Cf. Sentmcia recalda en el
Expedierrte N.o 081?52úlHC / TC, fundamento 101.
QUINTO.- Señor Ad Quem, cabe s€ñalar, que el A Quo considera que está acreditado
fehacimtementg que al demandante le corresponde percibir lo peticionado; por otro lado el
A Quo no precisa con medios probatorios idóneos, que el recurrente ha permanecido
durante su reco¡d laboral como profesot nomb'rado bajo el régimen laboral de Ia Ley N'
24029 mo<lificada por l-ey N" 25212, y sobre todo no está acreditado que el recur¡ente ha
brindado sus servicios como profesor nomb¡ado m Ia |urisdicción de la Dirección Regional
de Educación de San l,IarHn, del mismo modo no se ha llegado a establecer que el ¡ecurrente
afirmaciones como en el presmte caso, resulta de aplicación el A¡tículo 200 del Código
Procesal civil, en cuanto establece que, si no se prueban los hechos que sustentari la
pretmsión, la DEMANDA SERÁ DECLARADA INFUNDADA.
SÉffIMO.- Señor Ad Quem, por otro lado, Ia Resolución de SaIa plena @1-2011-
SERVIR/TSC, de fecha 14 de junio del 2011, que tiene la calidad de precedente
adminiekativo de obaen¡ancia obligatori¡, el Tribunal del Servicio Gvil señaló que, de
confonnidad con la sentencia del Tribr¡nal Constitucional, ¡ecalda e¡ el expediente Orll9-
ñl-PNfC, el Decreto Supremo No 051-91-PCM üene le misma ierarquía normativa que
el Deq€to Lqislalivo 276 y que la Ley N" 2{E9, por Io que resulta pertinorte su aplicación
m el caso, m a¡mor¡ía con el principio de especialidad, pues fue expedido al amparo del
a¡tículo 211', inciso 20, de la Constitución de 1979, ügente en aquel mtonces.
tenían que ser calculados en función a la remunetación, entre los cuales no se encuentra la
bonificación mensual por preparación de clases, por 1o que no podría aplicare a este último
Io señalado en el referido precedente vinculante.
DÉCIMO.- Por lo tanto Seño¡ Ad Quem, al no existir un mandato en los términos que
pretende el accionante. Por ende, debe ser decla¡ada Infundad4 pues el Tribunal del Serr¡icio
sulruesto este eri que ha incurido el demandante al pretender en Vfu del Proceso
Contencioso Administrativo se le consütuya un derecho que no le corresponde.
B,- Código Prccesal Civit Artíc-ulo I, que regula el deretho a la Tutela Jurisdiccional
Efectiv+ que en este caso por el principio de igualdad procesal como entidad demandada
también tenemos de¡echo a invocar.
Los Artlculos lil, 365 inciso 1) y 368" inciso 1), que expeditan el recu¡so de apelación CON
efecto suqrmsivo.
D.S. N.0Íl-91 -PCM. Vieente desde marzo de 199l Artículo 8.- Para ¡emune¡ativos
se considera:
1.4. NATURALEZADELAGRAVIO:
El A QUq al declara¡ fundada la demanda no sólo nos genera un perjuicio de orden
et'onónico, sino tambiÉn está vulnerando nuestro derecho al tlebido proceso.
1.5 ANHG
1-A Copia de Smtercia del Tnlbunal Constitucional Exp. N'04Uit2011-rc/TC.
PORTANTG
A Ud. Señor Juez, solicito se sirva admitir el presente recurso de
apelación, y concederlo con el efecto respectivo a fin de que el superior m grado en su
debida oportunidad lo examine y proceda a revocarlo conforzre a I-ey.
I
O¡GITAL
12 DE MARZO DE 2018
a ez esco H
JU¡ÓADOS 20 OE A6RIT.
1810:¡3
SENTENCIA
VISTOS: Sin informe oral, el recurso de apelaciÓn contra la resolución número se¡s' de
fecha dieciocho de setiembre del año dos mil diecisiete, mediante la cual se declaró: (i)
FUNDADA, en parte, la pretensión demandada, (ii) NULA la Resolución Directoral Regional N'
2981-20'14-GRSM/DRE de fecha cinco de noviembre de dos mil catorce y el Ofcio N" 0113-
clases y evaluación, (iii) EMITIR dentro del plazo de diez días resolución administrativa
desde el veintiuno de mayo de mil novecientos noventa al diecisiete de abril de mil novecientos
noventa y cuako; (iv) deducción de los aportes pagados, (v) el cálculo debeÉ hacerse sobre la
I Folios 95 a '103
remuneración total integra, que servirá de base para determinar la remuneración de referencia
para el cálculo de su pensión inicial y pagos posteriores; (ü) mas intereses legales; (vii)
133r del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, contando con los votos
necesarios exigidos por el articulo f41¡ del mismo cuerpo legal y dentro del plazo previslo por el
articulo l40r del ya citado Texto Único Ordenado, esta Sala ¡ntegrada por los señores.iueces
superiores Zubiate Reina, Pinto Alcanáz y Gálvez Henera, emiten la siguiente resolución.
CONSIDERANDO:
PRIMERO: 1l Mediante resolución número seis antes mencionada, el señor juez del Primer
Juzgado de Trabajo Transitorio de esta ciudad declaró, como ya se dijo líneas aniba, fundada,
bonificación por zona diferenciada. 2l Las razones que sustentaron la decisión antes
mencionada, fueron:
(¡) Para emilir pronunciamiento tuvo en cuenta los criterios jurisprudenciales contenidos
2 "La votacbn de hs causas puede producirse el nisno d¡a de su vi§a o dentm del plazo señalado por el atículo
140. (.. )',.
3 '(...). En las Corfes Supenbres ¿res rclos corforDes hacen resolucion, tral¿ndose de los que ponen fin a h
¡n§ancia y en hs denás casos áasfar} dos rctos contomes. (...)".
. 'La causa dejada al wto, se rcsuelve en un plazo no mayor de qu¡nce días pronogables por térm¡no ¡gual (.. )".
(ii) Según Resolución Directoral Regional N'0276 de fecha nueve de mayo de mil
nivelable, al reconocerle veintitrés años, dos meses y catorce días hasta el diecisiete
de abril de mil novecientos noventa y cuatro, sujeto a la ley 24029 por lo que su
pretensión se subsumia denko del texto del articulo 48 ya citado, modificado por el
articulo 1 de laLey25212.
(¡v) Según el lnforme Escalafonario N" 2371-20'16 de fecha treinta de junio de dos mil
ochenta y tres en el Segundo Nivel, Grado lll-1 y por Resolución Directoral N'0286
fue reasignada desde el uno de junio de mil novecientos ochenta y cuatm como
Director de la IEP N' 10108, Aguas Verdes, Rioja, cargo en el que cesó.
boletas de pago de los años mil novecientos noventa y tres, dos mil dos, dos mil
kece, dos m¡l catorce, dos mil quince y dos mil dieciséis se le está pagando ese
beneflcio sobre su remuneración total permanente
interpuso recurso de apelacións contra la resolución número seis mediante el cual se declaró
.jerarquía que el DL 276 y que la Ley 24029 y que la remuneración tolal permanente
no es aplicable, entre okos, al docenle.
fundado dicho extremo. 2l Los fundamentos que sustentan su pretensión impugnatoria son:
(i) Durante la ügencia del artículo 48 de la Ley 24029 adquirió el derecho a percibir la
viene pagando
confirme la resolución materia del grado; agregando que el extremo restante mediante el cual se
había declarado infundado, no había sido impugnado. 2l Llama la atención del colegiado que por
falta de revisión de los actuados la señora fiscal haya negligentemente concluido que no se
impugnó dicho exlremo, cuando la parte demandante interpuso recurso de apelación, por lo que
omitió emitir opinión al respecto; sin embargo, ello no es impedimento para que esta Sala emita
pronunciamiento sobre el fondo, dado que los d¡ctámenes son melamente ilustrativos, es por ello
que en el sétimo pánafo del articulo 28.'l del DS N" 013-2008-JUS se dispone: "(...). Con o sin
dictamen fiscal, (...,)'; aplicable a esta instancia. 3l Las razones que sustentaron su decisiÓn,
son
(i) Según lnforme Escalafonario N" 2371-2016 y Resoluc¡ón Directoral Regional N"
0276 la actora fue reasignada a part¡r del uno de junio de mil novecientos ochenta y
gestión.
(ii) Según las boletas de pago, dicha bonificación le habria sido pagada pero en montos
permanente.
(iiD La resolución emitida por el Tribunal del Servicio Civil vincula solo a las instancias
reclamada del listado a los que se aplica para su cálculo la remuneración total.
(iv) Por el contrario, la Segunda Sala del Tribunal de la Autoridad Nacional del Servicio
remuneración total.
'f,#
erderecho
, ,r. ;;;,r#il1'_:tí'.no s' presente
caso se hava
aperaci,ón t trorro'nror "rp, vulnerado
como oko
*or, ::'o rmpugnante
en su recurso
son compartidos ^::'u:i' '* t "o'u," .*'ia
por ra enfiicad
de
,H:lJ,'fl:H jJ*;T1::"':T;.Jffi ,;
"|..1]
-T::1*:':,.l;ffi un areumento de
;*.,:]]ff|,n,j:,,'rffi'::':' o'oe as,us,ou
lff ::;:' derensa
enervado los argumentos que sustenlan la decisión recunida y no constituir agravio lo que se
*':
i:-:]:#;TI í'Í- ;;';' ó que
"''' :i'iLT.::J
I Tilll:"}
ec
1.j#}t.:ffi*'nn'm*n
§ 12
juzgador que según lo había expresado la misma demandante y verificado de sus boletas de
pago de los años mil novecientos noventa y tres, dos mil dos, dos mil trece, dos mil catorce, dos
mil quince y dos mil dieciséis, se le estaba pagado dicho beneficio calculado sobre la base de la
NOVENO: ll Eltexto original del artículo48 de la Ley2402911estableció: "El profesor que presta
servicios en zonas de trontera, selva, medio rural, lugares inhÓsprtos o de altura excepcional,
LuEo, al ser modificado por el articulo 'l de la Ley N' 2521212, en el tercer pánafo de dicho
artículo se estableció: "(...). El profesor que presta servrblos en: zona de frontera, Selva, zona
rural, aftura excepcional, zona de menor desarrollo relatiw y emergencia tiene derecho a percibir
una bonificación por zona diferenciada del 10% de su ÍemuneraciÓn permanente por cada uno
de /os concepfos señalados hasta un náximo de tres'. 3l En el primer pánafo del articulo 2'11
del DS N' 019-90-ED13, leemos: 'El Profesor que presta servrbros en zona de frontera, selva,
zona rural, aftura excepcianal, zona de menor desa¡ollo relativo y emergencia tiene derecho a
percibir una bonificación pot zona diferenciada del 100/o de su remunerachn Nrmanente por
pagado el concepto reclamado, sin embargo, estando a los dispositivos legales antes
mencionados, no le conespondia que el porcentaje deba de pagársele sobre la base de la
remuneración tolal, sino, sobre Ia base de la remuneración permanente.2l Lo anterior revela que
como agravio en el sentido que el artículo 48 de la ley 24029 al referirse a la remuneración total
como base para el cálculo de la bonificación por preparación de clases debia aplicarse también
estableció cuál debia ser la base para realizar el cálculo de dicha bonificación, lo que no podria
ser modificada por el juzgador, dado que en mater¡a legislativa, sus facultades son negativas
11
De feóa 15 de d¡c¡embre de 1984
12
De fedra 20 de mayo de 1990.
13
De fedra 29 de jul¡o de 1990.
1a
Folio 09.
15
Folio 09.
(control difuso) y no legiferantes. 3l Siendo así, deberá conflrmarse este extremo al momento de
resolver.
V. Decisión
Martín contra la resolución número seis en el extremo que declaró fundada, en parle, la
pretensión demandada e INFUNDADO el recurso de apelación que interpuso la demandante
Manuela Flor Yovera Chapoñán contra la misma resolución número cuatro en el extremo que
[2J CONFIRMAR la resolución número seis de fecha dieciocho de setiembre del año dos mil
dieclsieteto, emitida por el señor juez del Primer Juzgado de Trabajo Transitorio de esta ciudad,
mediante la cual declaró fundada, en parte, la pretensión demandada, con todo lo demás que
contiene; en los seguidos por Manuel Flor Yovera Chapoñán contra el Gobiemo Regional de San
Martin, Dirección Regional de Educación San Martin sobre pago de boniflcación preparación de
SS.
ZUBIATE REINA
PINTO ALCARRAZ
GALVEZ HERRERA
16
Folios 95 a 103.
INFORNf E N" OO7.2O1 AVG.
A: Df. CÉSAR AUGUSTO OLANO ROJAS.
Procurador Público Regional de San Martín
DE: Abg. CARLOS ALBERTO VILLACORTA GONZÁLEZ.
ASUNTO: Informo expedientes que no serán materia de interponer recurso de Apelación y/o
Casación.
FECHA : Moyobamba, 15 de marzo del 2018.
Tengo el agrado de dirigirme a Usted, a fin de informar a su digno Despacho, acerca de los expedientes
judiciales que no s€ interpondriín recurso de apelación y/o casación según corresponda, de acuerdo a
los siguientes fu ndamentos:
Que, en relación a los expedientes citados precedentemente, se tiene que el 1" Juzgado de Trabajo
Tra¡rsitorio de Moyobamba, ha resuelto Declarando Fundada en parte la demanda y Ordena que la
entidad demandada CLJMPLA en el plazo de DIEZ DÍAS, con emitir nueva resolución
administraüva en la que se disponga el reintegro de la Bonificación Especial por Preparación de
Clases y Evaluación equivalente al 30%,la que se calculará sobre la base de la remuneración Total
(Íntegra) (...)". En tal sentido y analizado caso por caso, se ha llegado a determinar que no ameritan
la interposición de recurso de Apelación, por los fundamentos expuestos por el órgano jurisdiccional
ANEXANDO LO SIGUIENTE:
RES.12
14 DE AGOSTO DE 2018
JUZGADO DE TRABAJO TRANSITORIO - SUB SEDE MOYOBAMBA
AVÓOUESE al conocimiento del señor Juez que al final suscribe por Disposición Superior; y,
provevendo el escrito N' 5528-2018, de fecha veintidós de mavo del dos mil dieciocho: Téngase
dando cumpllmento a la sentencia de segunda instanc¡a conten¡da en la resoluc¡ón número diez, de fecha
06 de mazo de 2018, que confirma la sentencia de primera instancia, esto es con liquidar e incluir en el
presupuesto institucional el pago de los beneficios reconocidos sin mayor dilación, estando a lo
establecido en la Ley N' 30137, artículo 4"); arliculo 47' del TUO de la Ley 27584 y articulo 70" del TUO
de la Ley 284'11; debiendo comunicarse lo que sobre el caso particular se ha d¡spuesto; balo
conforme a lo dispuesto en el añículo 168" del Códiqo Penal. lnterviene la Especialista Legal que da
cuenta por disposición superior. NOTIFíQUESE al Gobierno Regional de San Martín, Dirección Regional
de Educación de San Martín, Presidente del Comité de Pr¡orización del Gobierno Reg¡onal de San l\,lartín
I 5.1.,
1...) Etr cft{ro, bien enedid¡ la d¡posició¡¡- rediarle ella * aüo.iz a rcalia modif¡cáciofts preswwst¡rid. con el objéto de Podr
etisl¡cs lo ordcnado por Ia decisiótr judicial- Tal aLnorüácién dc IÁ ley paE qE I órgáno adñinistrari\o mdifiqE cl presupuesto de la ifftitEiót!
s dcrila de los cfelos del prirc'pio ds lcg¿lid¿d en Iá a.tución administr¡lir4 ai coño en .l áñbito PrcsüP!.sttl.
-
Etr * contcxro. el verbo poder (_pod.i rc¡lü¡r l¿s r¡¡lifi.acoEs (... )) m dcbc o¡cudcrs€ cor¡) qE l¡ lcy otorgÁ ua facultad d¡s.¡eio@I. siro
como üm áuroriaióL p¿B qE. de e¡isrir panid¡s prcsüpBt¿l§. el lircioBrio adñi¡ismilo N.giamerte debá disponer de aqúll¿s p6la el
curplimic o dc la s.nrenci p€* a que origiMlmtrtc dicha pa¡idá estaba prclisla p@ cl cmplimienb de otÉs mt6. y fr la mcdirlá ú qG esa
disposición dc I¿ prnida ro conpromta ¡a .onliruidad en la presla.ióo de los *^ ¡cios p,¡blicos".
GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN
v
GSIERÍIO XE€IOI¡AL PROCI'Rá.DT'RÍA PÚBLICA RBGIONAL
1. Que, mediante resolución número DOCE de fecha 30 de mayo del presente año, el juez
del Juzgado de Trabajo Transito¡io de Moyobamba - Resolvió: CúMPLASE lo
ejecutoriado por el Superior Jerárquico, en consec-uencia REQUI}iRASE: "(...) A ta entidad
demanda 6oüi¿n¡o R egíonal de San Martítt y Dirección Regior',,.l .te Edtcación de Sdn M.¡rúír¡, CUMPLA dei¡tto del
Plazo de DIEZ DIAS HABILES con emitir la resolución adminiskativa dando .umpli¡niento a la sentencia de
apercibhnieato de Multa Compulsiaa ! Progrcsion et caso de
segunda I¡stáncia(.. --¡" Baio
incumolimiento y de obsentarse actuaciones ililatorias sobre lo ilispuesto ! ile
comunicar la conilucta ante el Ministerio Publico confonne a lo ¡lispuesto en el Art.
768' ¡lel Código Penal.
3. En tal sentido, remito los principales ACTUADOS IUDICIALES, la cual en base a ellos
se tendrá que expedir la resolución administrativa correspondiente, en la que se
reconozca el beneficio solicitado por la demandante.
Atentamente;
o EXP, l¡o
ESPECIALISTA
: OO6O$2O1 60.2201 -.ril-LA-{l{.
"§ ESCRITO
i CUADERT{O I Princ¡pal
t-a * --¡ SUMILLA APERSONAMIE INFORMO
I CUMPLIMIENTO DE SENTENCIA Y
DELEGO REPRESENTACION
I.. APERSONAMIENTO:
Señor juez, p¡do tenerme por APERSONADO como PROCURADOR PUBLICO REGIONAL, de
conformidad con el Artículo 47" de Ia Constitución Política del Peru y estar facultado de conform¡dad
con el Decrelo Legislat¡vo No 1068 y su Reglamento el Decreto Supremo No 017-2008-JUS, el artículo
78o de la Ley No 27867 - Ley Orgánica de Gobiemos Reg¡onales, modificada por Ley No 27902 y Ley
No 28013, des¡gnado med¡ante Resoluc¡ón Ejecuüva Regional N' 057-201g-GRSM/GR, de fecha 07 de
enero del año 2019.
ll1.- at{Exos:
'l -A Cop¡a de D.N.l. de Procurador Públ¡co Reg¡onal.
l-B Copia Fedateada de la Resoluc¡ón Ejecut¡va Reg¡onal N" 057-2019-GRSM/GR.
14 Copia Fedateada de la Resolución Directoral Regional No 2286-20'18-GRSM/DRE.
POR TANTO:
A usted, Señor Juez, pido tener presente lo expuesto y proveer mnforme a Ley
O.b Goú
oGA o
c srft§ lr¡.c¡ü 9t !t
]MPG
11
,/w,',n4
¡¡
sSufftrn hú¡dr¡á y soldria
GOBIERNO REGTONAI-
VISTO: el
exped¡ente admin¡straüvo
ingresado con registro N'20638¿16, de fecha 20 de agosto del 2018, rem¡tido por la
ProcuradurÍa Pública Regional, med¡ante Oficio N' 1926-201&CDJE-GRSM/PPR-
CAVG-60$2016, de fedra 20 de agosto del 2018, sobre cumplim¡ento d€ sentencia
pertenec¡ente a la demandante ¡IANUELA FLOR YOVERA CHAPOÑAil, recafdo en el
expod¡6nt6 judic¡al N' 00603-2016{-2201-JM-lá-o1, tramitado ant€ el Pr¡mer Juzgado
de Trabajo Transitorio de Mo)robamba, materia Acción Contendoso Administraüvo, en
un total de ve¡ntitrés (23) fol¡os; y
CONSIDERANDO:
1
1b
rÉ?
sffiufftín
krdr.riva y sldarb
GOBIERNO REGIOHAL
SE RESUELVE:
rRrículo
pR¡ MERO: RECONOCER por
mandato judicial recaído en el expediente judicial N' 00603-2016-G2201-JM-LA-O1,
el pago de re¡ntegro de la bonificación espec¡al por preparación de clases y evaluación
y de la bonificación adicional por desempeño de cargo directivo y por la preparación de
documentos de gestión, en el equivalente al 35% de su Remuneración Total (lntegra),
a favor de MANUELA FLOR YOVERA CHAPONAN, desde el 2l de ma vo de 1990 al
17 de abril de 1994. calculada sobre la base de su Remuneración Total (lnteqra),
y luego considerarse en el cálculo de su remuneración de referencia, con el que se
otorga su pens¡ón inicial y sus efectos en los pagos posteriores de su pensión; conforme
a lo esgrimido en los fundamentos precedentes, con deducción, de los ¡mportes que
hayan sido abonados por dicho concepto en base a la remuneración total permanente,
más intereses legales que se l¡quidarán en elecución de sentencia de acuerdo al Decreto
Ley N" 25920; conforme a lo ordenado en la Resolución N" 06, de fecha 18 de
septiembre del 2017, que contiene la sentencia de primera instancia emitida por el
Primer Juzgado de Trabajo Transitorio de Moyobamba; s¡endo CONFIRMADA por
Resolución de Vista N" 10, de fecha 06 de marzo del 2018, emitida por la Sala Civil y
Liqu¡dadora de Moyobamba; REQUIRIENDOSE su ejecución mediante Resolución
No '12, de fecha 30 de mayo del 2018, emitida por Juzgado de Trabajo Transitorio - Sub
Sede Moyobamba.
L CUARTO PUBLíQUESE IA
presente resolución en el Portal lnst¡tucional de la Dirección Regional de Educac¡ón San
Martín (www.dresanmart¡n.oob.oe).
m¡r5rNo I
orltccñt
cEttftfrot
L¡c. l.rll3oñ Rlc¡rdo Qu€vedo Ortiz
S.rrá¡l¡ Olreetor R€g¡on.l dc Educación
tlo/diüi¡ 3
€
roooTtrtlo
S¡stem+de Notiflcaciones E
SEDE JUZéADOS 20 OEABRIL. M
DON¡S VlGO
13 5a 3l
,EXP. N" 25¿l-2otó: AUIO DE VISIA "(...) Fnolmente debemos decir en reloc¡ón ol últ¡mo ogrovio que liene
que ver con to Ley N'30137 y su Reglomento que priorizo el pogo de los senfenc¡os judicioles debemos
monifestor que cuolqu¡er interpreloc¡ón que se hogo respecto o los beneficios que debe concelorse o los
trobojodores debe inlerpretore confome o lo Conslituc¡ón Político del Efodo, pues esios lienen prioridod
sobre cuolquier olro, por lo que dicho ogrov¡o lomb¡én se rechozo(...1"
z S¿.- "(.-.1 En efecto, bien entendido lo dispo§ción, med¡onte ello se outoñzo o reol¡zor modificociones
presupueslorios, con el objeto de poder solisfocer lo ordenodo por lo decisión judiciol. Tol outorizoción de lo
ley poro que un órgono odm¡n¡slrotivo modifique elpresupuesto de lo institución, se derivo de los efectos del
principio de legol¡dod en Io ocluoción odm¡n¡slrolivo, osí como en el ámbito presupuestol.
En ese contexto, el verbo poder f"podró" reolizor los modificoc¡ones {...)) no debe entenderse como que
lo ley otorgo uno focultod discrecionol, sino como uno outorizoc¡ón, poro que, de eislir porlidos
presupuesloles, el funcionorio odminislrotivo necesoriomente debo disponer de oquéllos poro el
cumplimienlo de lo sentenc¡o, pese o que originolmente d¡cho portido estobo previsio poro el cump¡¡m¡ento
de olros metos. y en lo med¡do en que eso dispoíción de lo portido no compromeio lo continu¡dod en lo
prestoción de los 5ervicios públicos".
OSIERI.'JO REGION¡
ft
:
EDIENTE : 00603-20'16-0-2201-JM-LA-O1
"E
2019 es ECIALISTA : ANGELDONIS VIGO
0? TO
E
ii1Dffi ADERNO : Principal
ILLA : APERSONAMIENTO Y
CUMPLIMOS CON LO ORDENADO
lll. ANEXOST
1-A.- Adjunto Copia de DNI del Procurador Públ¡co Regional
Caiic Aeropuerto ¡*" 150 (Ex Local del Instituto Aito !layoJ Telf. (042) 56-4100 /Anexo 1360
Barrio de Lluyllucucha-Moyobamba- San Martin 56-2251
GOBIERNO REGIO)
+ s.t\ ilrxl i\
* ICAI n[C¡O¡_A¡.
¡.rc. c.!L. tl)!7s
Calie Aeropuerto li' 150 (Ex Local del Instiruto A¡to lvlayo) Telr. (042) 56-4100 /Anexo 136t)
Barrio de Lluyllucucha-Moyobamba- San Martin s6-2251
REPÚBLICA DEL PERÚ AEGISIFo NACIo¡¡AL oE I,EÑIFICAOá¡¡ Y ESfAOO CIVIL
oocut!Er¡To NActo Af
DE DÉNIIOAO ON,
CUI EEOCYA
I 06797985-6
GOr,rE2
GERI,IAN
!1
t ascuLtito cAsA00
¿!ts 1ooo2sr626 .ü6üitiÉ':
\Ft 200101
.19
05 2017 1S 0s 2025
030745
M
ra
LI A/LI AU A
7 609099t425 05 1 96pER<<<<<<<<<<<8
l,,
t:
l.i{'r.t¡ ¡-'¡ y t-ri..l ,
¿'a ;>
Eno.tu¿ón 6y "1"+. 8,4*r-1.
-- n-'' ..-si:-20I9-GRSlvl/GR
:{,1:i!l:\ ill \. -
del iairir.r;,1,r 'r',,' !
i\to¡ obrmba; 0 i ttli.20E
vISTo:
i..:-!i Z 2 JULZ0lg
Fl Ex¡etlirn'r \' 0lll-:lll9l)lJ{).!-l.l (l'rü c('nlieri r:
Jr lliLiru¡: ¡,1¡tt:ttt¡¡ ttnt, t¡.ti trl¿¡nonn,l,, ).'s6,lrl(,)'(;RS\l 5(;. d. t:chr t-ii dc cr,::.r
FEOA'AB¡() ALTER¡T. ii Ccl 1019. v:
R. E. R. r.r' ',,rrl8-rtkSr.,;aR
.r-E'
CO\SIDT:R.\\ Do-
frRsahrción fi$ntunal
N' 20 I 1 -2019- GRSM/DRE/DO-OO.UE.306
t¡
Son Mortín
úlploh^cinn |r4atilrnl
N', 20 8? -2019- GRSM/DRE/DO-OO.UE.306
gle§ohrinn
,r4nrurul
N" 208 7 -2019- GRSM/DRE/DO-OO.UE.306
?
s Que la Sentencia emitida mediante Resolución
N' 08 de iecha 23 de febrero del 2018, señala en su Décimo Primero Considerando que:
La forma del Cálculo se debe tener en cuenta para efectos de la pensión del demandante,
el rég¡men donde fue cesada teniendo en cuenta el Decreto Ley N'20530, durante el cual
pers¡ste su situación jurídica dentro de los establecido por el artículo 48" de la referida Ley,
modificada por el artÍculo 'l'de la Ley N" 25212; en tanto el camb¡o al nuevo régimen
establecido en la Ley de la Canera Magisterial implementado por el Ley N'29062 y su
reglamento aprobado por Decreto Supremo N'003-2008-ED (que estableció un monto fijo
c de pago condicionado a su cambio a la nueva ley), además de la exclusión definitiva del
benef¡c¡o establecida en la Ley N'29944 Ley de la Reforma Magister¡al (v¡gente desde el
3 26 de noviembre de 2012), considerando el efecto del régimen pensionario en el que ceso
y en virtud al cual se regula las pensiones del demandante (Decreto Ley N" 20530), el cual
fue cerrado de forma definit¡va por la Ley N'28449 publ¡cado el 30 de diciembre de 2004;
&I
tlpóahrción |P4Áhual
N" 2o g1 -2019- GRSM/DRE/DO-OO.UE.306
SE RESUELVE:
lRrícut-o
PRtMERo: REc ONOCER
COMO CREDITO DEVENGADO a favor de Manuela Flor Yovera Chapoñan, Docente
Cesante de esta jurisdicción, la bonificación por concepto de preparación de clases v
evaluación de la bon¡ficación adicional por desempeño de cargo directivo y por pre paracron
de documentos de gestión, calculados en base al 35% de su Remuneración Total (lntegra),
a oartir del 21 de m avo de ',l990 hasta el 30 de d iciembre de 2004 , tomando como referencra
para el cálculo, la remuneración de su pensión inicial, para después considerar como parte
de su pensión los montos para su nuevo cálculo hasta el cierre definitivo del régimen de
pens¡ones del DL N'20530, en apl¡cación del Decreto Supremo No 051-91-pCM artículo
80 lnciso b) y el lnforme Legal N" 524-2012-SERVIR/GPGS, reconociendo la suma de
(s/. 10,341.60) DtEZ MtL TRESCTENTOS CUARENTA y UNO CON 60i.t00 SOLES, en
cumplimiento al mandato judicial, contenida en ta Resolución No 06 (sentencia) de fecha
'18 de setiembre del 2017, confrrmada mediante
Resolución No 1O de fecha 06 de mazo
del 2018, obrante en el Exped¡ente N" 00603-2016-0-2201-JM-LA-01.
OFICIRA§€ OP€RACIOÑI
SECREIARIA GE¡¡En-lL
ii ese,n. os .o!.á n6tir¿r
"'u'
u.
j-Lt-*, O
1.r. I r (N irnir Lll tejui
: ':
,f
aliETA¡¡A GENERAL
c¡!1. l Ui:J 1()44644 7
PODER JUDICIAL DEL PERU 08/102019 12:23:08
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
CEDULA ELECTRONICA Pag1ds1
SAN f\¡tARTlN
l,¡úr¡ero de Oig¡tal¡záció.r
Sede Juzgados 20 d€ Abdl i¡io!,obamba
0000066450-20r9.ANx\rR-t r,
8 DE OCTUBRE DE 2019
JUZGADO DE TRABAJO IRANSITOiIO - SUB SEDE MOYOBAAABA
observacion :
Recibido
II
Expedbnte: 00603-201 6-0-220.l - JM-l,A-01
E crlio N"
Espaclollslq: Angeldoni s V¡go
Sumflo: OBI¡E¡VO UQUI JIJDI CL{L
,l¿i_
Señoro:
26
JUEI DEI JUZGADO DE IiABAJO ÍRANSIIOR|O DE MOYOBAT,IBA
Cludgd,- Iü
,l,lÁftluEiA iiOR íOVEf;A , ,ucr llltuuuu (-(,,r r
DNI M I ó805809, con Cosillo Jud¡ciol Bectrón¡co No
PJ29818, onle Uled con respelo me presento y d¡go:
Moyobombo, 24 de setiembre de 20 i 9
At2224 f opoñón
DNI ¡f I ó8058r»
2
. nAh-o xE Td ü#;fiNl:.*croi lqJc.,.lTvl, y rEL xíjl¡oRl3,
.ergEc "Nigaaq-*#SHas§.g1§.1
scurcror{ DIIÉCIG¡X nlrcrc¡{al. ' E¡ ]q'fecha 60 ha cxl»dido Ie gE
No
c3?6
en t¡! total io"óchb (08) . faligÉ' úttLolr viEto 106 a¡tecódo¡tee ad iuEtaÉ-
flor. yqr=nA .
caeateari ¡. :
organizado ¡or: dcjna f.fa¡uára . :
.i\. : -
\ UOiTTO }E¡E'IIAIJi 3
-1
v/
. 5C.-
ra que coltfm.¡drá labora¡rdo ErientraF se aPrucbe cl- Fe6uI¡re6to de
CcBfiItüIg"Jt a la b itace ira!,aj3g
Ia Pon
sión y ¡xrrtiba I.1 Goq)ensaolóu por BiémID Ce S€rviclo'6.
-4..
EL 6gre6o quo orL6j-ne J.a ¡rr:serte
soLüci6n éé . efb ct¿r¿<. e la A6ignació! Eepccffi c305 .01, Volr:men 02, !1le-
6o J2, ac tirrÍ¿iia If , Erograara o) , sut-.ProgE eE r, QB dol Pres;1r¡P:cs
to dcL
Ee ctói. ?úlüi'ab vi8catF .
J.<4...-... ., . ,
.}
AND(ANDO LO SIGUiENTE:
RES.17
27 DE NOVIEMBRE DE 2019
I t?O ol 17 de obril I ?t4, colculodo sobre lo bose de su REIIUNERACIóN IOIAI
(íNIEGRA), y luego considerorse en el cólculo de su remuneroción de referencio, con
el que se olorgo su pensión iniciol y sus efectos en los pogos posteriores de su pensión;
conforme o lo esgrimido en los fundomentos precedentes, con deducción, de los
imporles que hoyon sido obonodos por d¡cho conceplo en bose o lo remuneroción
lotol permonenle, dec¡sión que fuero EJECUTORIADA med¡onle resolución nÚmero
d¡ez, de fecho oó de morzo de 2018, quedondo expedilo poro su eiecución conforme
lo citodo Resolución.
DÉCIMO TERCERO: Es 05í que cons¡derondo los olr¡buciones que Io Autor¡dod Nocionol
del Serv¡cio C¡vil, como el de proponer lo político remunerolivo, que ¡ncluye lo
oplicoción de incentivos monelorios y no monetorios vinculodos ol rendimienlo, que se
desorrollo en el morco de los lím¡les presupueslor¡os esloblecidos por lo ley y en
coordinoción con el Minislerio de Economío y Finonzos, lol focultod o n¡vel
odm¡nislrolivo no implico estoblecer criterios de observoncio que regulen lo político
remunerolivo. Asim¡smo, se observo de los Eolerqs de pogo del demondonte odjuntos
o foios 09 o I 7, que corresponde ol periodo 1??3 y 2002, 2013, 2014, 2015 y 201ó, que
lo demondonle viene percibiendo regulormenfe los conceplos remunerotivos descrilos
en el considerondo décimo, los cuoles eron enlregodos en lo oporlunidod que fueron
otorgodos, en su bolelo de pogo como porle de su remuneroción por lo que eron de
su libre disposición, en'tonces cumplen con los presupueslos descrilos en los
cons¡derondos qu¡nto ol octovo supro, poro ser cons¡derodos como de nolurolezo
remunerotivo, lo que no puede ser enervodo por lo decis¡ón que osumo el SERVIR en su
op¡níones, ni reslringirse ol lener el corócler de derecho fundomentol de nolurolezo
inenuncioble y tiene prioridod sobre los olros obligociones del empleodor.
3.1. Lo Resotución de Solo Pleño W O0l -201 l -SERVIR/fSC que conlituye precedenle de observoncio ob[gotoio delfñbunol
del Servicio Civil, en priñcipro no olconzorio o lo bonifcoción por preporoción de closes y evoluocón osi como lo
boniñcoción odicionol por el desempeño del corgo y por lo preporocaón cle documenlos de gelión, puetlo que ombos
hon sido excluictos del l¡slodo de beneficios en lo5 que §e le5 optco como bose cólculo lo remuneroción tolol.
3.2. No obslonte. .le ocuerdo ol precedenle judiciol ünculonte de lo Corle Supremo lcilodo en el presente inlorme) y los
clemós proñuñciomieñlos jucl¡cioles, se coñcluye que lo bon¡ficoción por preporoción de closes y evoluoc¡ón lomo como
bore de cólcuk) lo remuñerocón iolol. lo cuol debe ser concorclodo con el lnfome Técnico N 52¡-2012- SERVIR/GPGSC.
.CONCLUSIONES DEI INFORME I.EGAI N" 2Oó&2O I&SERVIR/GPGSC.
3.t. B mbunot delSeNicio Civil. esroblec¡ó med¡onte prececlenle odñiñirtroiivo c,e observoncio ob¡goloro. los beñeficios
que leníon que ser colculodor en funcióñ o lo remuneroción ,otol, enlre los cuoler no se encuentro lo bonificoción mensuol
porprepoaoción de closes, por lo que no podrio oplicoBe o ele úlrimo lo señolodo eñ elreferido precedenle vinculonle.
I
CARGO J c
PODE DIENTE 00603 -2 0 16-o-2 2 0 r -lll- LA-0 1
PJPI ct¡l ¡¡ I
ANCELDONIS VICO }IONICA
EE lar uhc CIALISTA
ITO
cuA ERT"O Prrncrp,rl
c 20 19 pRe sr¡rro necuRso oe epelrclól
I BT D CONTRA RESOLUCIÓN DIECISIETE V
9_ :tl OTROSÍ
I. PETIT ORIO:
Que, dentro del plazo de ley, se interpone RECURSO DE APELACION CONTRA LA
RESOLUCIÓN N" 17. de fecha 14 de noviembre del 2019, qLre RESUELVE: " t. .\I L.t l¡
R¿.¡olu,íón Jeltturtl .\' 2089-2019-G RS.II/DRE/DO-OO.L E.3t)6. Jr /¿-ht tt't h ¡ul¡,' ,l¿ )ttle. 2. I
cotrfttt'n'te a str est*L¡ CL--ltPL.4 lu denandqtlo GOBIERIO RE(;l()\ 1L DE §.1 \ t/JRZ.\.t t \/Dll)
ETECL'TORI 306 - EDLClCtÓ.\' RlO.l-1. con tlur tunplinient,t tl¿ 1,, (l¡tput\to pt)t ¿l Trihun¿l
Cons¡itucit¡nd(...): REQI IÉRlsE ¿ lu L'.\'tD.lD EJEC( TR.l J06 - EDL C.1ctÓ.\ RtoJ l, .,"t
EFECT(,4R L-{ LISL'ID.[UÓ.\ de los uontos tlanLlo cumplimientt¡ tt l¿ s¿nt¿ncitt.t'lt¡s tt¡ttsiJ¿r¿nth,¡
de ld pr¿sent¿ rctt .¡ón: 0T0RG.i.\DOSE el pld:o de Die: Díus Húbiles p,tt a LIQL lD.lR e intluir en
cl prcteucsto inst itucit»tol el p,tgt de los beneficios reconocitl,¡s tin tlil"tL it)ttt... l ". Con el fin de que el
Superior ferárquico, con un mejor criterio REVOQUE TOTALMENTE la resolución
impugnada, por los siguientes fundamentos:
CUARTO. - Es importante precisar que elTribunal del Servicio Civil, mediante Resolución
de Sala Plena N" 001-2011-SERVIR/TSC, del 18 de iunio de 2011, estableció como
precedente administrativo de observancia obligatoria para todas las entidades que
conforman el Sistema Administrativo de Cestión de Recursos Humanos.
SEXTO. - En todas las normas señaladas en el numeral anterior. se consideró conro derecho
de los integrantes del magisterio el recibir asignaciones por tiempo de servicios, confonne
podemos apreciar en el siguiente cuadro:
1,
SÉPTIMO. -Con respecto a los ítems anteriores, debemos resaltar el articuto SS. de la
Ley de Reforma Magisterial-Ley Ne 29944, -Política de remuneraciones, que señala
literalmente. " Lus r¿ntutuntt iottts, Ltguinuldtt.t t. u.\¡gnLt..it¡ttt\ cn lt (ut.t.t,ru ptihlitLt
.ll.tg¡st¿r¡. so ¿etern nutút.s ¡tt»' ¿l Poler Ei¿c ul ittt en ¿l nrurto l¿ lu Ley 281 1 1. Ley Gentrul
dtl Si.stcnu .\'ct< it¡nul l,: Prcsupuesto .t sus nodilic.trlr»itts
OCTAVO. -Señores Jueces, la norma es clara en precisar y sonlos conocedores de ello, que
los Gobiernos Regionales y Locales no tienen lo focul tocl de crear. ntodifrcar o intplementor
o los mun sr
Nocional, ni asignac¡ones temporales, incentivos y beneficios establecidas en la Ley y el
presente Reglamento, con excepción del Incentivo señalado en el artículo 60. de la Ley.
Pero, la forma de presentar dicho criterio en la fórmula del presente cálculo ha sido
reiterado por el Poder Ejecutivo. Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto y sus
modificatorias.
,rartpue.:l fJ' 15il l:¡ Loc¿i d: n5t;tJliAtc\!¡/t -i. ,t ratr-__ t.:.r -::,
I
DÉCIMO CUARTO, - Señores lueces, nuestros estamenros es proteger los Intereses del
Estado, pero tenemos que tener presente que hay un conflicto latente entre Poderes del
Estado que aún no tomado cuerpo, pero si posiciones, es claro que la Sentencias del
Tribunal vincula a los ooderes oúblicos y tiene olenos efectos tiente a todos (ERGA 0tU NESJ.
Determina los poderes o entes estatales a que corresponden las competencias o
atribuciones controvertidas y anula las disoosiciones. resoluciones o actos viciados de
incompetencia. As¡mismo, resuelve, en su caso,lo que procediere sobre las situaciones
iurídicas producidas sobre la base de tales actos administrativos, pero NO Dispone,
Ordena y/o recomienda en su parte RESOLUTIVA que SERVIR deje de aplicar el Informe
Legal Ne 52 4-2 01 2 -SERVI R/GPGS.
I
GOBIERI.¡
I 'xr-. lx
DÉcDlo sEXTo. - Señor Ila gistrados, queda claro tanrbicn lo regLrl.rLl,.l por El Texto Unico
Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial -D,S. N" 017.93-lUS . "Todas las
resoluciones, con exclusión de las de mero tramite, son motivodas, gajo
responsobilidad, con la expresión de los fundamentos en que se susfentan [...J". Por su
parte, es tajante el inciso 6 del artículo 50o del Código Procesal Crvil cuando prescribe que
"Son deberes de losJueces en elprcceso:6) Fundamentarlos autos.v lassentencias, baio
sanción de nulidad. respetondo los principios de jerarquío de las norntas y el de
congruencía". El Artículo 121" del CPC, expresamente señal.r: "lted¡onte lo sentencio el
luez pone firt o lo instoncio o ol proceso, en definitivo, prorutttciá rtttose en decisión expresa,
precisa y L|OTll'AD,A sobre la cuestiótl controvertida declor¡n,1o el det echo de los ptrtes | ..)'.
DÉCIMO NOVENO. - Por otra parte, es importante precisar con relación a que debenros
incluir en el presupuesto institucional el pago de los beneficios reconocidos sin ntiyor
dilación; al respecto debemos indicar que la aplicación de la Ley N" 301371y Regl¿mento se
cumple de acuerdo a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Economía y
Finanzas, el mismo que no puede ser alterado ni mucho nrenos dejarse aplica¡ cuyo orden
y requisitos son regulados por la propia Ley para el pago de sentencias judiciales con calidad
de cosa iuzgada.
VIGÉSIMO. - Señores Jueces Superiores, el presente proceso debe cunrplir con su finalidad,
las partes procesales tienen que sentirse obligados actuar determinadamente, dentro del
principios de buena fe procesal, revestidos de legalidad, y no actuar de nlanera tenteraria,
caso contrario, no se podrá conducir la actividad jurisdiccional. En e[ecto, señores
magistrados, en estricto cumplimiento de las normas (leyes), "nadie puede ordenar una
acción que está prohibida por ley" y consecuentemente "La ley no ampara el abuso del
derecho- Constitución (articulo 103")". El funcionario público solo está facultad o a
hacer aquello reseñado en la ley, en su reglamento de funciones. No ouede hacer más
de lo permitido de acuerdo con las normas sobre la materia. Requiere, para actuar,
de una potestad, de una autorización legal. Es la exigencia sustentada en al principio
de vinculación positiva de la Administración Pública.
L.) qüd Er¡bl.cen ('n¡crDr dÉ Pnr¡ñz¡.Nñ p.ñ l¡ \l€n!§n d.l P¡go d. Sdnleh-!¡i julNrl.\ j.r Jxlll.kt J. ( ,\r luJ.r.üLl
GOBIERI,¡,3 F
I E
derechos de particulares, pero que no necesar¡onenre se puar?.. tlil.'renLtLrt i) dtínn¡¡Dor
ombos portes por el hecho de ser Estodo (obligatlo).
VIGÉSIMO SEGUNDO. -
Por lo expuesto, solicito que se decl¡re ti¡nd.rclo el recurso de
apelación en todos sus extremos, y se declare NULO LA RESOLUCIÓN N" 17, de fecha 14 de
noviembre del 2019, por no haber motivado la resolución judicialy por contrauenir normas
legales antes referidas.
POR TANTO:
A Ud. Señora Juez, solicito se sirva admitir el presente recurso
de apelación, a fin de que el superior en grado en su debida oportunidad lo examine y
proceda a revocarlo conforme a Ley.
l¡¡
PODER JUDICIAL DEL PERU 0310912020 13:25:29
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA CEDULA ELECTRONICA Pagldel
SAN MARTIN Núrnero de Digital¡zación
Sede Juzgados 20 deAbril- Moyobamba 0000036031 "2020-ANx-sP{A
RELATOR RO¡,áAN CASTRO MARICELA SECRETARIO DE SALA GONZALES SALAZAR YELINA NATALY
MATERIA ACCION CONTENCIOSAADMINISTRATIVA
3 DE SETIEI\,,IBRE DE 2O2O
cons¡derandos de la recunida, denko del plazo de diez días bajo
necesarios exigidos por el artículo'141a del mismo cuerpo legal dentro del plazo previsto por el
artículo 1405 del ya c¡tado Texto Único Ordenado y último pánafo del artículo 377 del Código
Administrativa N" 223-2020-P-CSJSM/PJ7, esta Sala integrada por los señores jueces superiores
Zubiate Reina, Femandini Diaz y Gálvez Henera, emiten la siguiente resolución dentro del
Estado de Emergencia Nacional dispuesto por Decreto Supremo N" 044-2020-PCM8 y
modificatorias.
CONSIDERANDO:
PRIMERO: ll Mediante resolución número d¡ecisiete antes mencionada, la señora juez del
Juzgado de Trabajo Transitorio de esta ciudad declaró, como ya se dijo líneas aniba, nula la
reconocidos, bajo apercibim¡ento de multa.2l Las razones que sustentaron la decisión antes
mencionada, fueron:
x 'La votac¡ón de las causas puede producise el mismo día de su v¡sta o dentro del plazo señalado por el afticulo
140. (.. )".
1 '(..). En las Corfes Superores t¡es vofos confomes hacen resolucíón, tratándose de los que ponen frn a la
y
instancia en los demás casos Dastan dos votos contomes. (..)'.
5 'La causa dejada alvoto, se rcsuelve en un plazo no nayot de quince días pronogables por tém¡no Uual (..)'.
6 De fecha 11 de abril de 2020.
7
De fecha 1 3 de abril de 2020.
8 De lecha 15 de mazo de 2020.
por lo que la decisión debe de cumplirse en los términos de la decisión adoptada on la f nalidad
comprende desde el veintiuno de mayo de m¡l novec¡entos noventa a diecisiete de abril de mil
novecientos noventa y cuatro. 3l En la parte resolutiva se precisó que el cálculo del reintegro de
remuneración total, con la sola deducción de los importes ya pagados por dicho concepto sobre
la base de la remuneración total permanente, más el pago de intereses. 4l Esa decisión quedó
ejecutoriada mediante resolución número dlez de fecha seis de mazo de dos mil dieciocho,
adquiriendo calidad de cosa juzgada conforme lo dispone el artículo 123.2 del Código Procesal
Civil.
de ello, el Jefe de Operaciones de la Unidad Ejecutora 306 emite la Resolución Jefatural N'
bon¡f¡cac¡ón por preparación de clases y evaluación sobre el 30% de su remuneración total por
pensión.
relación a lo expresado por la parte recunente en su recurso que para el cálculo de la bonificación por
derecho a la progresividad de los derechos económicos, sociales y culturales; por lo tanto, queda
NOVENO: 1l Finalmente, con respecto a los informes emitidos por SERVIR, invocado por la
entidad impugnante, ellas no vinculan al Juez, quien asume jurisdicción en los procesos
eso fue lo que sucedió en el presente caso, dando origen a la pretensión conespondiente cuya
undécimo considerando de la resolución venida en grado cuando señala que toda afectación a
Íabla ¡f 01
Marco noÍma¡ivo otorganiento de asignac¡én
N" 0isposit¡vo Legal Fecha
01 DS N" 276-91-EF 25-11-1991
02 DSE N'021-92-PClv1 2i -ú3-1992
03 DL N'25671 18-08-1992
04 DS N" 081.93-EF 10-05-19S3
05 DS N'019-94-PCM 28-011994
06 DU N" 080-94 14-1C-1994
07 DU N'090-96 11-11-1996
08 DU N'073-97 31-07-1997
no DU N'011-99 14-0$1999
10 DS N'097-2003-EF 11-07-2003
11 DS N" O6F2OO}EF 22-0r2003
1? DS N'185-2003-EF 17-12-2C43
13 DS N'014-2004-EF 2241-20c4
11 Raüficados el 09 de setiembre de 1980 y por De6eto Ley N" 22129 de fed|a 28 de mazo de 1978,
fesp€ciivamenle
rs Casación N' 6871-2013{ambayeque, Fundamento 14
el demandante y que el pago de los devengados igualmente debe hacerse tomando mmo
referencia dicho cálculo, sin posibilidad de las deducciones.
lV. Decisión
[1] Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por el Gobierno Regional de San
Martín a través del Procurador Público Regional.
[2J CONFIRMAR la resolución número diecisiete de fecha catorce de noviembre del año dos mil
diecinueve emitida por la señora juez del Juzgado de Trabajo Transitorio de esta ciudad
de fecha cuatro de julio de mazo de dos mil diecinueve; cumpla con lo dispuesto por el Tribunal
recunida; dentro del plazo de diez días hábiles, incluyendo en el presupuesto institucional el
[3] oRDENAR que el presente cuademo se dewelva al juzgado de oígen para que se agregue
al principal en aplicación a lo establecido en el artículo 383, segundo párrafo del Código
Procesal Civil; en los seguidos por Manuela Flor Yovera Chapoñán contra el Gobiemo Regional
de San Martín sobre pago de reintegro de bonifcación por preparación de clases y evaluaciÓn.
SS
ZUBIATE REINA
FERNANDINI DíAZ.
GALVEZ HERRERA
GOBIERNO REGIONAL SAN MARTiN
PROCIJRADI'BTA PUBUCA RE@ONAL
Moyobamba; 17 SEP,NIIJ
üEf 11
CABC O
Sr:
Lic. Juan Orlando Vargas Rojas
D¡RECTOR REGIONAL DE EDUCACIÓN
Ciudad.- PoBttc{
De mi consideración:
'(,.,)
:;,@' rñ,¡;++>:i.
.
DUO&CINO: q
Enbnces,lo expresado por el cobiemo Regional en el recutfr de apelación que
no esú autorizado o modlficar, creor o implementar er,alas remunerotivas
no viene a constituir
*
ogravlo alauno, dado que con er mondoto recurrido no re esü obrigando a ello
a reconocer
sino
concefigs remunerotivos que lueron §do percrbídos por el demondante
durante er periodo objeto
de liquftlación y que no ho sido cu§donados W la entídad reanffend¿, aceptondo
así s1l
percepcl&t. 2l Es d*ir, 5r,lo rf,ta otdcnanfu ta?rúcdca ds ta tiquidación en báse o la remuneración
total que percibe el adminisúodo, §n agrqar concepto dbtinto alguno. 3l por
eso solo
correspondedar cumplimrento e, estd,c& a lo que e orw en ro xntetio
matcrio de ejecución;
esto es, que ef r,,alcub & la bonticrcrón pot preprac h, de ctoyry
evaluqción previsto en el
ardcuto ,la de li'\¡. Z10Zg * haga tenfendo como bos la ,err,rti.ractón total percibida
por el
demandante y que'á d go de ros tgualrr'irre debe hacerce bmando como
referencia dicho calculo, dn psbtlidod de las deducrid,§.
Atentamente;
I I I
CONSIDERANDO:
1
\ ? Scrn Mortín
..-.\
3
n tr
n T
Juorcrnr
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
SAN MARTIN
Numero: 30823
N" Expediente: 00603 N' Cuaderno: 0
Fecha de Presentación: 2016
Escrito 00603-
AÑEXOS:
2016.pdf
APERSONAMIENTO,
. -SERVACIÓN: INFORMO CUMPLIMIENTO
DE SENTENCIA Y
Que, conforme al estado del proceso cumplimos con presentar la RESOLUCIóN DIRECTORAL
REGI0NAT N' 0959-2020-GRSM/DRE, de fecha 14 de odubre del 2020, el mismo que resuelve:
ol de
UE. lio del 9 conoce
\-,' .v 0 341.60 soles a fawtr de doña MANUEI-A FLOR YO WRA CHAMPOÑAN docente cesante de esta iur¡sd¡cción
Dor corcePto del 3@Á de preparoción de clases v eyaluoción( .. ). ARnCWO SEGIINN: AUTONZAR a la Ilnidod
Eiect¡ora 306 E luco.ion Rio¡a. eñitir Resolution con el cdlcalo ¿:orres y (rue la liani.lqLiin se realie .ldn.lo
noliniepto al Décino cons¡deron¿o de lo Resolución N" t7 de fechq t4 de ioienbre det 2otg(...,) ". El mismo
que hago de su conocimiento para los fines pertinentes.
Finalmente, estando al considerando antes expuesto, esta Procuraduría Pública Regional informará
oportunamente a vuestra judicatura respecto al cumplimiento por parte de la enüdad competente,
esto es Ia emisión de la reso[ución que lÍquida fos montos a távor de fa demandante, en taf sentido,
cumplo con informar conforme a ley.
III. ANBOS:
1-A-Copia de DNI del Procurador Público Regional.
1-8.-Copia de Resolución de Designación del Procurador Público Regional.
1-C.- Resolución Directoral Regional Ne 0959-2020-GRSM/DRE de fechat4/09/2020.
Aeropueno N' 150 (Ex Local del tnst¡tuto Alto Mayo) Telf. (042)5G4100 /Anexo 1360
Barrio de Lluyllucucha-Moyobamba- 9n Martin sG2251
GOBIERNO REGIONAL SAN MARTíN
Son Mcrrtin PROCURADURIA PÚ8LICA REGIONAL
PORTANTO:
A usted, Señora Iuez, pido proveer conforme a Ley.
PRIMER OTROí DIGO: En ürtud de lo establecido en el inciso 7, delArtículo 33q del Decreto
Legislaüvo Ne 1326-JUS- Decreto Legislativo que Reestructura el Sistema Administraüvo de
Defensa furídica del Estado y crea Ia Procuraduría General del Estado, y su Reglamento
aprobado mediante el Decreto Supremo Ne 018-2019-JUS, DFI.EGO REPRESENIACIóN en el
presente proceso a los Leü:ados: Wilson Emanuel Fuences Mo$rllófl , Lucy Karen Vilca yala,
Yohana Medaly Gonáles Yovera y Ronald Walter Grdenas Medina, abogados de la
Procuraduría Publica del Gobierno Regional San Martin, quienes de manera con.iunta o
indiüdualmente asumirán la defensa del Gobierno Regional de San Martín en este proceso.
SEGUIü)O OTROsf DIGO: Solicitamos deiar sin efecto el apercibimiento de MULTA progresiva
y cornpulsiva en caso de incumplimiento; y de comunicar la conducta ante el Ministerio
Publico.
ABOG, rt,-;-
nEC. rc..l !o 54¿14 ü,¡
Aeropuerto N' 150 (Ex Local del Instiu¡to Alto Mayo) Telf (042) 564100 /Anexo 1360
Barrio de Lluyllucucha-Moyobamba- San Martin 56-2251
FIFJ
FJFJ
(
PoosRJuorcnr SU: P oder
Judicial del Perú
nrl Prnú
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
SAN MARTIN
Sede Juzgados 20 de Abril- Moyobamba
Jr.20 de Abrilcdra. 13
Cargo de Presentación Electrónica de Documento
(Mesa de Partes Electrónica)
No Documento: 6507- 2020
EXPEDTENTE 00603-2016-0-2201-JM-LA-o1
OBSERVACIÓN NINGUNA
1.1. Que, conforme al estado del proceso cumplimos con presentar la Resolución Jefatural
N' 1965-2019-GRSM/DRE/DO-OO.U8.306-R, de fecha 01 de diciembre de 2020, el
mismo que resuelve: ARTIcllLo PRIMER0: REcoNocER, como crédito devengodo a fovor de
Monuela Flor YOVERA CTIAPOÑAN, profesoro cesonte de Rioja, por concepto del 300/6 de preparqción de
clases y evaluoción, más el 5% de bonificación adicional por desempeño de corgo dírectivo y por
preporacíón de documentos de gestión, calculado sobre la base de su remuneroción totol integra en
aplícoción del Decreto Supremo No 051-91-PCM, en cumplimíento o lo sentencia en la Resolucíón No 10 de
fecha 06 de mano de 2018 y lo Resolución N" 17 de fecha 14 de noviembre de 2019 emitido por la Juzgado
deTrabajo Trans¡tor¡o - Sub sede Moyobamba f...r'1 El mismo que hago de su conocimiento para
los fines pertinentes.
II. ANEXOS:
01.12.2020.
PORTANTO:
A usted, Señora fuez, pido proveer conforme a Ley
IJ IJ
5.rd4
Aeropuert '150 Local del lnstitut Alto Mayo) relf. (042) 56-4100 /Anero 1360
Barrio de Ll cha-Moyobamba- San Martin 56-2251
1
-'( .t"¿
$e?tlo"'^
,-. .
:
W* atuinnrt4ahpur "'
N" 4 9 6S -2020_ cnsrr,róp.roo_óo.rE.306_R
Rio¡a, 0l I)lC2020
Y:9:]::.antecedentes adiuntos en un totar de
orecrocho (19) folios út¡les:
CONSIDERANDO:
51:ii,,};¿":.¡¿:ffi*1ii1¡p6ffl{{É11+r#,}*,,;ffi f }É
;:i;$tt""l:i,1;íq#,ili.lif;ljlritulT.,,;íllti,,":.{"-{r¿*s,,"
95_s-20?e-G¡qM/DREde,""l"^l1gii;[1[]!::B;t:if
cducación de san Martín. DE.^LARA t?§:1T",§",',:".xi,];
LA ñüib;il"'rl?ás'orrci¿n Jefarurar
2019-GRSM/DRE/D.-.. uE soo-n oe N" 2089_
recia'6a'rüri" i""zorg, que reconoce como
i,'n"ü!:"siü::J.*.:[xli".J"]üü".3""*É"fF.:t$uxi1*,""":,:iti
ctases y evatuación. más et 5%
de a ¡ólinJ"á¡oi'á'J¡It"n""iool.
directivo y por preparación de documenios';; desempeño de caroo
ót,o",;Éllado sobre ra base de iu
,]1.3¡rTÉr":li#ff
."fi
flff :,:iüil"ti,'t'y.3,:i,_1,¿,fi
conten¡do en ta Resotución N. 06 de r""^"ia [#i';;i.e*,,1","*
i¿'!"ii#ü',:"';;l;l;';"ri;;;:t;H;
Resotución N' 1o de fecha 06 oe.mazo
oe zórg, iJJ'""ái er expediente
00603-2016-0-2201-JM_LA_O1i iudiciar N.
asr mismo, eúitiaiá l"I"ü,unidrd
"=,.l E¡""rtó,a 306 de
at-*' -*'%
San lvlt¡rt
frRroludón Ir,tahual
N' /?6s -2020- GRS M/DRE/DO.OO.UE.3O6-R
Liiü[*:3fi
¡ ud iciaÉs
".
*:sff ,'.#t:::1flffi
.áriiáil' #:117;:r:*'
ffi
ra Ate nción aer Éaso
e,,","",ff
;; é;#;.
.secretaria o"n","l;^:*rl
d."
ll3-,i.
ülrti^ v"",,in,jll"roo, a f¡n de que ésta.:
procuraduría det Gob¡emo Regionai o"
¡nforme al Juzgado conespondiente,
0""á"
"o"ffiftffiS#,'":jHll:.J
*-
J,
"r"ntl'oá ",]=r.o,,r¡"n,o.
i'":f;
fz\
"\
l
Educativa Locat de n¡"¡" r***.¿L.o. -er -p
orta
r""i¡oi"i"riá]""]¡lo"l.
:.' : :
,- ,t-l
OE §AI1
|
JEFE OE ES U.E 30§
CONSIDERANDO:
2.1 20
11 DE FEBRERO DE 2021
9
§
:ATENCIÓN PREFERENTE
EItrI
EIFJ
1
Pour,n Jur>rcrar SIJ-P
J ud icia eru
r>nl Prn.ú
I
OBSERVACIÓN NINGUNA
I. DOYCUENTA:
a
1.2 En ese contexto, debo precisar, que mediante escrito de fecha 28 de diciembre de
2020, se da respuesta conforme lo decretado mediante Resolución N" 02 de fecha
28 de mayo de 2020; dando así cumplimiento a la sentencia. Cabe precisar que, en
el escrito antes mencionado, ad.iuntamos en copia Ia Resolución lefatural N" 1965-
2020-GRSM/DRE/DO-OO.UE.306-R de fecha 0t.12.2020, en el que RESUELVE: "1 ../
ARTICULO PRIMERO: RECONOCER' como crédito det,engaclo a fut'or tle Manuela Flor
YOVERA CHAPOÑAN, profesora cesante de Rioja, por concep¡o del 309ó de preparación tle
clases y evaluación, más el 5%o de boniJicación adicional por desempeño de cargo directivo y por
preparación de documentos de gestión, calculado sobre la base de su remuneración total integra
en aplicación del DecreÍo Sttpremo N' 051-91-PCM, en cumplimiento a Ia sentencia en la
Resolución No I 0 de.fecha 06 de ntarzo de 2018 v la Resolución No l7 de .fecha ] 4 de not'iembre
de 2019 enitida por Ia Ju:gado deTrabuio I'ransitorio SuhSede Movobunúa (...)". El mismo
que hago de su conocimiento para los fines pertinentes.
1.3 Ante lo expuesto en el párrafo precedente, solicito dejar sin efecto el apercibimiento
de Multa y de comunicase al Ministerio Publico.
II. ANEXOS:
1A.- Copia del Escrito de lecha 28 de diciembre de 2020, el mismo que anexa la Resolución
Jefatural N' 1965-2020-GRSM/DRE/D0-OO.UE.360-R de fecha 0r.72.2020.
19 DE MARZO DE 2021
Expedienle: 00ó03-201 6-0-2201 -JM-LA-01
E3crllo No
Espec¡ollslo: Angeldonis Vigo Mónico
sum o: oBsERVO UQUIDACIóN Y OIRO
Señoro:
3.Alrespecto.esprecisoodverlir,concloridod,queloentidoddemondodoNOhododo
cumplimiento es.hicto o lo ordenodo en lo senlencio contenido en lo resolución N" 0ó
del l8 de setiembre de 2017, confirmodo medionte sentencio de visto conteñ¡do en lo
resolución lo del oó de mozo de 2018. Tompoco con lo ordenodo en lo fesolución l7 de
lecho14denoviembrede2olg,Conflrmodomed¡onteoulodevistoContenidoenlo
resolución 02 del 28 de movo de 2020.
liouldoción debo efecluorle hoslo el oño 2004, sino por el controrio de monero expreso
enell¡terolo)yc)deloporteresolulivodelosenteñciosedispone:..queelIeinlég'odel
35% de to rcmuneÍoc¡ón tolol ¡nteg.:o debe éfec'uorse desde el 2l de ñovo
de 1990'
precisondo que el recolculo de lo bonificoción especiol por preporoción de cioses y
y por la
evoluoción y de lo bon¡f¡coc¡ón odic¡onol por desempeña de corgo d¡recl¡vo
preporoc¡ón de documenlos de geslión, es en bore ol 35% de lo t-eñuneñc¡ón lolol
¡ntegrc y debe conslderorse en el cólculo de su re mune¡oción de rcfe,enc¡o
o po'lh del
pot
cuo, re Itio su pens tón ¡nic¡al'-deb¡endo te¡nlegto6e ol oc'or los montos devengodos
d¡chos reco,culos, osí como considerorse sus etec'os en los oooos oos'er¡ores de su
oentlón".Esdecir,elrecolculodebeefecluorsedesdeel2ldemoyode1990en
pogodos por
odelonte {pogos futuros), con lo solo deducción de los montos diminutos
dichos conceplos, mós inlereses legoles, No siendo de rec¡bo que lo entidod
demondodo iñsisto de monero doloso en consideror el recolculo hosto el 3l de
,@ l
tr I
I
DIRECCION
Son Mortín REGIONAL
DE EDUCACIéN ¡
UGEL RIOJA BOLETA DE PAGO: NOVIEMBRE-2020
DIRECCIÓN
Son Mortín REGIONAL
DE EDUCACIÓN I L
UGEL RIOJA BOLETA DE PAGO: ENERO-2021
:' .,. -
+basi-ca 50.00 +reunifica 28.90
+personal .02 + igv
0 L'I .25
+ael2567 ! 60.00 +difpenei 24 .35
+aeds081 55.10 +du07 3 97
+tsph 34.65 +du0 L 1 1r.3 .36
+ familiar 3.00 +ds004 - 13 25 .00
+du0 80 129 .7 3 +ds003 - 2 014 27 .00
+refmov 5.00 +d8002 - 2 015 30 .00
+du9 0 79.84 +ds005-2016 38 .00
+dsL9 107 .49 +ds020 -2017 43 .00
+de27 22.7L +de011-2018 29 .00
+bondirct 4.25 +ds009 - 2 019 30 .00
+escolarid 400.00 +ds0 0 6 - 2 020 30
+boneap 28 .4r - ipsa 43 .35
T-REMI'N ].,523.80 T-DSCTO 43.35 T-LrQUr L,480.44
Ml$ponible 1,084.00
Mensajes I r,.¡ir¡*,r: .. ¡
visite la pagina web del MiniBterio de Educaci6n : vJrrvr.mínedu. gob. pe.
00000149