0% encontró este documento útil (0 votos)
224 vistas165 páginas

Expediente Ara

1) El demandante solicita la nulidad de una resolución que desestimó su apelación contra un acto administrativo relacionado al cálculo incorrecto de su bonificación especial como docente. 2) Alega que la bonificación debería calcularse sobre su remuneración total y no sobre su remuneración total permanente, como establecen la ley y jurisprudencia. 3) Solicita el pago reajustado de dicha bonificación desde 1990 hasta la fecha, más intereses legales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
224 vistas165 páginas

Expediente Ara

1) El demandante solicita la nulidad de una resolución que desestimó su apelación contra un acto administrativo relacionado al cálculo incorrecto de su bonificación especial como docente. 2) Alega que la bonificación debería calcularse sobre su remuneración total y no sobre su remuneración total permanente, como establecen la ley y jurisprudencia. 3) Solicita el pago reajustado de dicha bonificación desde 1990 hasta la fecha, más intereses legales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 165

Nakxo I -a

68¡5§§S
.:,

|.
.laiiE rú FdÉ r t&o
s.- Es.Lciv{ .'éi49.

470ó078F00010'lSPER<< i<<< ( < <<<6

a^tLE xacro 5a5la§ 3¡r3 s


^r§5
D6Eo¡réG'¡r6 l{O

\--
: Ar"W a .l-4

irwu '*r' (nrr¡r - ar¡l -E:r - i:--:


¡¿R oo¿Lrrlei{ro r,,. ),{;rD!,rF1n)¡: oxr158C5309- l

,, 1
/:
§dr.6ü. F.sÉ , lrtqe
,"wi
. ,-¡;. i!-

470ó078 r 0 001 01 8 PE R < <<< < < < < < << 6

I
I
t-.;i;;.^-
loE
1

ffiaootat *a * rrar"o."

a
^,f
l-\)
e
;Dj
Expedlente No
Escrilo No : l.
Sumillo : Demondo.

SEÑORIIA JUEZA DEI. JUZGADO MIXIO DE I.A PROVINCIA DE MOYOBAMBA.

MANUEIA tl,OR YOVERA CHAPOÑAN, identificodo con DNI N'l ó805809, con domicilio reol
y procesol eñ el jirón N'428 {coslodo de reslouronte misto), del distrito y
Reyes Guerro
provinc¡o de Moyobombo, deporlomento de Son Mortín, o usted con respeto me
presento y expongo:

RETACION JURIDICA PROCESAI., PREfENSION Y VIA PROCEDIMENTAI.:

tnvocando interés y legitlmidod demondo NUIIDAD TOfAL DE RESOIUCION, en lo vío


especiol del proceso conlencioso odmin¡strotivo, ol 0) GOBIERNO REGIONAI DE SAN
MARTIN, en lo persono del Gobernodor Víctor Monuel Noriego Reólegui, con dom¡cilio en
colle Aeropuerto N' 150- Borrlo Lluyllucucho, Moyobombo, representodo por el señor
Procurodor Público Reglonol con domicilio en colle Aeropuerto N' 150- Borrio Lluyllucucho,
Moyobombo; (il) DlREcclóN REGIoNAL DE EDUCACIóN DE SAN MARTfN, con dom¡cilio en
el Jirón Vorcodillo N' 237 del Dislriio y Provinc¡o de Moyobombo. deportomento de Son
Mortín; y, (lll) UNIDAD DE GESrIóN EDUCATIVA LOCAI. DE RIOJA, con domicilio en el J¡rón
Son Mortín N" 135, provincio de Riojo, deportomeñto de Son Mortin.

PETITORIO

Acudo o su Despocho, o fin de que, medionte sentencio se declore n lo lo Reso


Directorol Regionol N" 2981-20l4-GRSM/DRE, notificodo el l8 de obril de 201ó, con lo cuol
se desestimo mi opeloción interpueslo contro el octo odminislralivo conlenido en el
Oficio N' 0l 13-2014-GRSM-DRESM/UGEL-R/ARP y, consecuenlemenle, ORDENE ol
demondodo poro que o trovés del Presidenle Reg¡onol, denlro de c¡nco {5) díos, emito
nuevo Resolución dispon¡endo el pogo: (l)del reintegro devengodo desde el 2l de moyo
de 1990 hosto lo fecho, por concepl o de lo Bonificoción or Preporoc¡ón de
Closes y Evoluoción que resullo de oplicor ol 30% de lo Remuneroción fotol fo integro)
que yo p ercibío, con lo solo deducción de los monlos dim¡nutos pogodos por dicho
conceplo en bose o io Remuneroción Tolol Permoñente; (ii) de lo bonificoción od¡cionol
por desempeño de corgo direclivo y por lo preporoción de documentos de gest ron
equivolenle ol 5% de loremuneroción totol; y, (lll) de lo bon¡f¡coción por zono
d¡ferenciodo del Io% de lo remuneroc¡ón lotol por codo concepto; (lv) mós ¡nlere§es
intereses legoles devengodos.

fUNDAMENTO DE HECHO DEI PETITORIO:

Anlecedenles

1
l. Soy docente {esonle (en el corgo de direcloro y profesoro), pensionislo de lo
Jurisdicción Regionol de Son Morl-n que esluve suielo ol régimen loborol regulodo
por lo Ley N' 24029- Ley del Profesorodo-perc¡b¡endo hoslo lo fecho lo conlidod
dim¡nulo que me obonó desde el 21 de moyo de 1990 equ¡voiente ol 30% de lo
remuneroción fotol permonente, hobiendo solic¡lodo o lo Dirección Regionol de
Educoc¡ón de Son Mortín -en odelonté el pogo de lo conl¡nuo y del
DRESM-

reintegro de d¡cho Bon¡ficoción Especiol len¡endo como bose de cólculo lo


Remuneroción folo¡ (RT) pues me pogó en bose o lo Remuneroción Tolol
Permonenle {RTP), conlroviniendo lo esloblecido por el orlículo ,f8 de lo Ley N'
24029, Modificodo por lo Ley N' 25212, osí como por el ortículo 210 del Decre'to
Supremo N'l9-90-ED.

Respecto ol ílem (l) del petitorio

2. D¡cho Dirección em¡lió el oclo odministrol¡vo opelodo desesl¡modo por el

Gob¡emo Reg¡onol con lq resolución cueslionodo, decisión que se encuenlro


herido de nulidod por hoberse emil¡do conlrov¡n¡endo lo Consliluc¡ón, los léyes y
los reglomenlos que regulon d¡cho benef¡c¡o.

3. Lo idlo resolución, cilodo supro, pretende monlener inmodif¡coble lo orbitrorio


opl¡coción de uno bose de cólculo esloblec¡do en normos de rongo inferior o lo
Ley N'24029, no obslonte que o nivel del Tribunol Conslituc¡onol y del SERVIR se
ho esloblecido lo oplicoción coneclo de lo citodo normo, ofeclondo osí mis
ingresos económ¡cos que me conesponde con sumos importontes que dejo de
perc¡b¡r mensuolmenle.

4. Eslo orbifroriedod se encuenlro odmitidq por el


demondodo en los cons¡derondos
de lo cueslionodo resolución cuondo señolo que lo Bonificoc¡ón Espec¡ol que
otorgo el orlículo 48 de lo Ley N" 24029, modificodo por lo Ley N" 25212,
concordonle con el ortÍculo 210 de su Reglomento se colculo en bose o lo
Remuneroción Tolol Permonenle (RTP) y no con lo Remuneroción Totol (Rf)
porque osí esloblecen el Decrelo Supremo N'051-91-PCM, incuniendo en uno
monifiesto conlrovención o los pr¡ncipios del derecho odquirido y de lo .ierorquío
de normos que lo Consi¡tuc¡ón Político del PeÚ consogro.

5. Sobre el porticulor, lo Segundo Solo de Derecho Consl¡fucionol y Soc¡ol Trons¡torio


de lo Corle Supremo de Juslic¡o de lo Repúblico, ho señolodo lo siguienler:
"Décl¡no tuimero.- Oue, uno normo de infeñor jerorquío - el oiículo 10" del
Decrefo Suprerno N'051-91-PCM- no debe desnoturol¡zor los olconces de uno

¡ Cosoción N" 5597-2009 del I5/l I /201 l, cilodo en Io Cosoción N" 00927¡-2009-PUNO, fJ.8.

2
noffno de supeñor ierorquío - el oftículo 18" de ld Ley del Profesorodo No 21029 -
ñod¡f¡codo pot lo Ley N" 25212 -, todo vez que lo normo jerórqu¡comente ¡nfeñor
debe ser compot¡ble con lo nomo superior jerórqu¡co, ello ol omporo del oúículo
I38o de lo Conslituc¡ón Polít¡co del Eslodo v¡gente, concordodo con el oñículo 51"
del cifodo fexfo consfifuciono¿ que consogron los pnhc¡pios de
ierorquío
nonnot¡vo y supremocío consrirucionol, dísponiendo expresomenfe que lo
Constiruc¡ón prevolece sobre ,odo nomo Egol y lo ley sobre los normos de
¡nteríor ¡erorquío y osí sucesivomente". En fol senl¡do, concluye que lo normo que
debe oplicorse es el ortículo 4t¡ de lq Ley 24A29, ol omporo de los normos
consl¡luc¡onoles y no el ortículo l0 del Decrelo Supremo N'051-91-PCM; y por
lonlo en lo referenle ol cólculo de lo bon¡ñcoción por preporoción de closes, éslo
deberó efecluorse en bose ol 30% de lo remuneroción iolol o inlegro2, lol y como
lo recunenle ¡o v¡ene solicilondo.

ó. Abono o esto conclus¡ón, el crilerio jurisprudenciol (doctrino jurisprudenciol),


esloblecido por lo Primero solo de Derecho Conslitucionol y Soc¡ol Trons¡lorio de
lo Corte Supremo de Juslicio de lo Repúbl¡co3, ol señolor que "lo bonif¡coción
especiol mensuol por preporoc¡ón de closes y evoluoción, se colculo en bo5e o lo
remuneroción tolol o integro.

7. Aunodo o ello, lo Segundo Solo del Tribunol de lo Auloridod Nocionol del Servicio
Civil- SERVIR (Entidod Rectoro del Sistemo Adminislrolivo de Gest¡ón de Recursos
Humonos del peBonol ol servicio del Estodo), medionle Resoluc¡ón N'm385-2012-
SERVIR/ISC, ho ordenodo se olorgue lo bonificoción especiol, en bose o lo
Remuneroc¡ón lotol.

8. En tol sentido, debe ompororse mi prelensión en esle exlremo, respeclo ol


reojusle o reinlegro de los devengodos de lo bon¡ficoción especiol mensuol por
preporoción de closes y evoluoción, lo mismo que deberó colculorse en bose ol
30% de lo remuneroc¡ón lolol o integro, o portir del 2l de moyo de 1990 en que
entró en v¡gencio lo referido ley, hosio lo ocluolidod.

Respeclo ol ílém (ll) del petitorlo

9. Por olro lodo, respeclo o lo previslo en el segundo pónofo del ortículo 48 de lo


citodo ley del profesorodo N" 24029. modificodo por lo ley N" 25212.1o Segundo
Solo de Derecho Consfituc¡onol y Sociol Tronsilorio de lo Corle Supremo de
Just¡cio de lo Repúblico, ho seño¡odo que,
en lo referente ol pogo de lo
bonmcoclón odlclonol por desempeño dél corgo y por lo preporoclón de
documenlos equlvolenle ol 57o de lo remuneroclón lolol, eslo bon¡f¡coción

,Cosoción No 00927I -2m9-PUNO. F.l. l0y l2-


scotocióñ N' l5ó52-2013,SAN MARTIN, del29 de obí¡de 20t5. F-J. 18.

3
od¡cionol esló dirigido ol Personol Direclivo y Jerórquico de su seclor, o que se
desempeño como Personol Docenle de lo Adminislroc¡ón de Educoc¡ón o como
Personol Docenle de Educoc¡ón Superiof.

10. En iol senfido, eslondo o que lo recunenle desempeñó, sirye. el corgo de


DIRECÍORA Y PROÍESORA de lo Escuelo Primorio de tutenorls ¡¡" oolos, del Cenlro
Poblodo Menor de Aguo5 Verdes, Dislrilo de Pordo Miguel, Prov¡ncio de Riojo,
Deportomenlo de Son Morlín, y cesé como lol, conespondío el pogo de d¡cho
bonificoc¡ón (5%) en bose o lo remuneroción totol (o integro) y no en bose o lo
remuneroción tofol permonenle como se v¡ene efecfuondo; molivo por el cuol,
iombién debe declororse fundodo lo demondo en esle exlremo.

Respeclo ol em (iii) del petitorlo

I I . Por ú|l¡mo, en lo referenfe o lo bonlñcoclón por zono dlferenc¡odo equivolenle ol


l0% de lo remuneroc¡ón tolol, estoblecido en el lercer pónofo del orlículo 48 de
lo Ley ocolodo, debe lenerse presente que lo suscrilo se desempeñó como
D¡recloro y Profesoro del c¡lodo centro educolivo, el mismo que se encuentro
ubicodo en el Ceniro Poblodo uos Verdes, D¡slrilo de Pordo Miguel,
Provincio de Riojo, Deporlomento de Son Mort ín. lo m¡smo que consl¡luye no solo
zono furol, sino lo zono de fronlero Y de celo de selvo, conforme se
desprende, enlre olros, de mis bolelos de pogo del oño 1993 que odjunlo ol
presente, molivo por el cuol lomb¡én me conesponde lo ciiodo bon¡ficoción
diferenciodo en bose o lo remuneroción tolol (o inlegro), por codo uno de los lres
conceplos onles señolodos y por ende debe declorome fundodo lo demondo
lombién en este exlremo.

Respeclo ol lem (iv) del pelitorio

12. Asimismo, debe odemós obonorse los respecl¡vos intereses legoles sobre los
remunerociones devengodos conforme o lo previslo en los orlículos 1242 y
sigu¡entes del Código Civil, por lrolorse de uno pretensión legol que se ho
generodo como consecuenc¡o del no pogo oportuno del ¡nlegro de lo
bonificoción demondodo.

conclus¡ón

13. En conclus¡ón, se debe ordenor el pogo del reintegro devengodo de lo


bonificoción por preporoción de closes, y de lo boniñcoción odicionol por

'Cosoción N' 009271-2009-PUNO.FJ. 13.

4
desempeño del corgo y por lo preporoción de documenlos, y lo bon¡ficoción
d¡ferenciodo por zono de selvo, en bose o lo remuneroc¡ón tolol o ¡nlegro.
deb¡endo deducirse lo yo obonodo; osí como el pogo de los ¡ntereses legoles
corespond¡enles.

f UNDAMENTO JURIDICO DEt PETIÍORIO

Conlilución Pol ico del Perú

Artículos 23 segundo pórlcfo, 26 incisos 2 y 3, los cuoles señolon que ninguno reloción
loborol puede l¡milor el ejercicio de los derechos consfilucionoles, n¡ desconocer o reboior
lo dignidod del lrobojodor y que en todo reloción loborol se respeton el corócler
inenunc¡oble de los derechos loboroles y lo ¡nlerpretoción y oplicoción de normo
fovoroble ol lrobojodor.

Ley No 2¡1029, modmcodo por lo Ley No 25212.

ArtÍculo 48, estoblece el derecho odqu¡rido que reclomo, según el cuol "El profesor liene
derecho o perc¡bir uno bon¡ficoción espec¡ol mensuol por preporoc¡ón de closes y
evoluoción equivolénte ol 30% de su remuneroc¡ón lofol.

El Personol Direclivo y Jerórquico, osí como el Personol Docente de lo Adm¡n¡stroción de


Educoción, osí como el Personol Docenle de Educoción Superior inclu¡dos en lo ptesente
ley, perciben, odemós uno bon¡ficoción od¡cionol por el desempeño del corgo y por to
preporoción de documenlos de gestión equivolen'te ol 5% de su remuneroción lolol.

El profesor que presto sus serv¡cios en: zono de fronlero, selvo, zono rurol, olluro
excepc¡onol, zono de menor desonollo relo't¡vo y emergenc¡o t¡ene derecho o percibir
uno bonificoción por zono diferenc¡odo del l0% de su remuneroc¡ón permonente por
codo uno de los concep'tos señolodos hoslo un móx¡mo de tres".

ley N' 27444.

ArtÍculo 10, numero¡ 10.i, según el cuol son nulos de pleno derecho los oclos
odmin¡slrolivos que conirovengon lo Constilución, los leyes y los reglomentos.

D.§ N. r9-90-ED

Artículo 43. Son nulos los oclos que conlrovengon los derechos odqu¡ridos de los
profesores.

Ejeculorios del Tr¡bunol Consliluc¡onol:


En diversos senfencios el TC sosliene que lo boniñcoc¡ón espec¡ol que se demondo, osí
como olros conceplos rim¡lores deben ser colculodos en func¡ón o lo Remuneroción To'tol
o lnfegro y no en bose o lo Remuneroción Tolol Permonenle, como puede ver¡ficorse en
los siguienles senlencios: o) por luto y sepel¡o: sÍC 2257-2cf2-AAnc y STC 2534-2cf2'
AA/TC; b) bonificoción por tiempo de servic¡os: STC 42&2001-AA/IC, sfc 27 66-2Ñ2-AA/¡C,

src 33ó0-2003.

T.U.O de lo téy N'27584.

ArlÍculos 3, 4¡nciso i, 5 inciso l, 7 ¡nciso l, 15 y 28, los cuoles regulon el lrómite de eslo
pretensión.

MEDIOS PROBATORIOS;

t) Resolución Dkeclorol Regionol No 2981-2014-GRSM/DRE, en originol, que ogolo lo


vío odministrot¡vo y resuelve contror¡o o derecho lo opeloción ¡nterpueslo.
2) Aclo odm¡nistrolivo conlenido eñ el Ofic¡o N" 0l 13-201 4-GRSM-DRESM/UGEL-

R/ARP, que desest¡mo mi sol¡citud de reintegro por preporoc¡ón de closes y otros'

3) lnforme Escolofonodo N" 2371-201ó, en originol, en lo que se oprecio mi record


loborol en lo docencio público. y lo fecho de ingreso o lo colero mog¡steriol.

4) Boletos de pogo de remunerociones de los meses de noviembre y diciembre de


1993y 2ñ2, ogoslo y setiembre de 2013, enero y febrero de 2014, jul¡o y ogolo
de 2015, y obril y moyo de 201ó en el que oporece el pogo d¡m¡nulo de lo
Bonificoción en el cosillero "Bonesp".
5) Resolución Direclorol zonol No 0251 del 15 de obril de 1977, en lo que se oprecio
mi nombromienlo como docente.
ó) Resolución Direclorol Reg¡onol No 0276, del9 de moyo de 1994, en lo que o mi
solicifud se dispone m¡ cese de lo conero mog¡sler¡ol.
7) El exped¡ente odministrolivo que d¡o lugor o lo re§oluc¡óñ cuestionodo, que debe
sef requerido ol demondodo.

ANEXOS:

I .A) Cop¡o simple de DNI


l.B) Resolución Dkeciorol Regionol No 2981-201 4-GRSM/DRE.

l.C) Of¡cio N" 0l l3-201+GRSM-DRESM/UGEL-R/ARP.


l.D) lnforme Escolofonorio N" 2371-201ó.
I .E) Copio de Bolelos de remunerociones de los meses de noviembre y diciembre de 1993

y 2002, ogosto y seiiembre de 2013, enero y febrero de 2O14, iulio y ogosto de 2015. y obril
y moyo de 201ó.
l.F) Resoluc¡ón Direclorol zonol N" 0251 .

6
l.G) Resolución Directorol Regionol No 027ó.

POR TANTO:

A usled, señorilo Juezo, sol¡cito disponer conforme o Ley.

OTRO Sl DIGO: Lo demondo es moter¡o loborol por lo que eslo exonerodo de tosos
jud¡cioles.

Moyobombo, 0l de .rul¡o de 201ó

?, Monuelo
DNI. N" I

ran

7
,La'Jexc't - 3
'&**-,
safimaftrn DIRECCIÓN REG¡ONAI. DE EDUCACIéII¡
ri,ji¿.¿..d'
- uñmrD [:.,§ct Jll6 -r¡IoJ-\

"
/4n4 d¿ k ?coa*c¿ía d¿ b j'*¿¿*¿a Retpaaal,lz g d¿
Ao.4,fro$r¿éy ehrr;rea"
"llirecciún Regionalde [ducacitu ¿n Proc¿s¡ dr lmpbmenhciún delR¿¡liseñ¡ lnstituci¡¡al"

Rioja, 13 de noviembre del 2014

OF tcto No 186- 14-G .UE.306.R/ATD.

SEÑORA MANUELA FLOR YOVERA CHAPOÑAN

PRESENTE.

ASUNTO REMITE RESOLUCIÓN DIRECTORAL REGIONAL

REF. oFICIO No 0574-201 4-GRSM-DRE€G

__- _ r/19 dirijo a usted expresándole mi cordiar sarudo, asimismo, remito


adjunto RESoLUcIoN DtREcToRAL REG]ONAL No 2981-2014-GRSM/DRE, de
fecha 05-1 1-2014, mediante el cual Resuelve Declarar infundado el recurso de
ap_el1ción, interpuesto por su persona, contra el oficio No 0113-2014-GRSM-
DRESMIUGEL-RyAPR de fecha 24 de abril de 2014, sobre reintegro por preparación
de clases; docu_mento que se hace llegar en un total de (02) tá¡os ,:t¡¡L",'paia su
conocimiento y fines.

Sin otra particularidad me suscribo de usted.

Atentamente,

r,,E iiir
,i

DNt N'lbrrí-¿ FIR}fA


f-ECH-.1
lRloqio/V IfORA:
It
DIRECC¡ÓN
eU2
1i., i ¿,\?xo./-(3

san'ñTáitín
regiónverde
GOBIERNO REGIONAL

Sln r oluriórl DízB*totnl, Sbqisnsl


No 2981 -2014- M/DRE
M oyoba ba, 0 5 t{ilv. 2014
\
VISTO; el \cediente administratiyo con registro
N" 15884 de fecha 16 de octubre de 2014, en un totat dedieqiqéis (§}Jatlos útites;

CONSIDERANDO;

Que, mediante Oficio N" 092-2014-GRSM-


DRE/DO-OO.UNoE306-R/AJ de fecha '15 de octubre de 2014, el Jefe de la Oficina de
Operaciones - Unidad Eiecutora 306 Educación Rioja, remite el recurso admínistrativo de
apelación, ¡nterpuesto por MANUELA FLOR YOVERA CHApOñAH, contra el Oficio No
0113-2014-GRSM-DRESM/UGEL-R/APH de fecha 24 de abil de 2014, que declara
¡mprocedente su solicitud de pago de re¡ntegro por preparación de clases y evaluación
equivalente al 30% de su remuneración total o íntegra;

Que, revisando el escrito de apelación, este


cumple con los requisitos exigidos en los artículos 2090,2110 y I l30 de la Ley No 27444,
Ley del Proced¡miento Adm¡nistrativo General, por lo que corresponde analizarlo y
evaluarlo;

Que, la administrada fundamenta su agraúo en


virtud de fos fundamentos de hecho y de derecho s¡guientes: 1. La adrr,,7,,s trac¡ón ha incurr¡do
en ¡napl¡cación del añfculo 4tr de la Ley det Profesorado, Ley No 24029 madif¡cado por ta Ley No
25212, y el añículo 2010 de su Reglamento, Decreto Supremo W 019-9GED, ya que duranté su
vigencia adquiió el derecho de percib¡r dicha bo.nificación equ¡vatente at 30% de la reñunerución
total {íntegra) que perc¡bía y no en base a la remuneración totat permanente como v¡no abonándose
durante el periodo precisado en su sol¡c¡tud;2. Resulta ev¡dente que la decis¡ón impugnada
contrav¡ene su derecho laboral adquiido por lo que la dec¡sión dev¡ene nula de conformidad con lo
que establece el artfculo 43o del Decreto Supremo W 019-90-ED;

Que, sobre el particular cabe expresar que para


el olorgam¡ento dc la bonificación especlal a los docentes act¡vos y cesa¡tes se había
tomado como sustento legal lo establecido en el artículo 48" de la Ley del profesorado -
Ley N" 24029, modificada por Ia Ley N 25212, asf como el artfculo 2j0. de su regtamento
aprobado por el Decreto Supremo N" 019-90-ED, en el monto.total que percibían al
momento de su aplicación y las bonilicaciones especiales otorgadas posteriormente,
haciéndose la precisión de quc dicha bonificación cspccial sc otorgaba en observancia de
lo dispuesto por el Decreto supremo N" 0sl-91-PcM, el cual en su artículo 10" prescribe:
"Precisose que lo díspuesto en el Artículo 48 de la Ley del Pt-ofesorodo Ne 24029 modilicutlu por
Ley No 25212, se oplico sohre la Remunerocién Total permanente establecido en e! presente
Decreto supremo",' la misma que viene a estar constituida por la Remuneración principal,
Bonificación Personal, Bonificación Familiar, Remuncración Transitoria para Hontologaciún
y la Bonificación por Refrigerio y Movilidad, según el artícu¡o 8" literal a) del señalado
decreto;
tÉ''t t-a
P"tt¡
' 'l'"=z<<s
sanmaruln
regiónverde
GOBIÉRNO REGIONAL

frRá olilrión Di¡r.e*tta!, fikgisnÁl


No 2q il -2014iQRSM/DRE
Que, en ese orden de ideas, se determ¡nó que
la bonlficación esPecial Por P reparación de clases y evaluación equivalente al 30"/o de
la
uneración total Permanen te, según lo d¡spuesto por los artÍculos 8'y 10'del Decreto
parte ¡mpugnante por
remo N'051-91-PCM; de modo tal, que el monto que per cibía la
o concepto es lo correcto, más aún, si el Decreto Leg¡slativo N" 847, publicado el 25
e set¡embre de 1996, dispuso que las remunerac¡ones, bonificaciones, beneficios,
pe nsiones y en general cualq uier otra relribución por cualquier concepto de los
trabajadores y pensionistas de los org anismos y entidades del Sector Público, excepto
Gobiernos Locales y sus empresas, as í como de la actividad empresar¡al del Estado,
ntinuarán percibiéndose en los mismos montos en d¡nero recibidos actualmente;

Que, mediante la Décima Sexta Disposición


p lementaria Transitor¡a y Final de la Ley N' 29944 - Ley de la Reforma Magisterial,
publica da el25 de noviembre de 2012, se derogó la Ley N'24029 - Ley del Profesorado y
su modificatoria - LeY N" 25212, Ley que prorroga la Ley del Profesorado, Ley N" 26269 -
Ley que regula el acces o al cargo de Director de los Centros o Programas Educativos de
Gest¡ón Estatal, LeY N' 2a718 - Ley que modifica la Ley N" 26269, Ley N" 29062 - Ley
que modifica la LeY del Profesorado en lo referido a la carrera pública magisterial, y la Ley
N" 29762 - LeY que incorpora los cargos de Director de Unidad de Gestión Educativa Local
a la Carrera Pública Magisterial y modifica el Proceso de lngreso;

Que, de acuerdo a lo dispuesto por la Ley N"


2gg44 - Ley de la Fleforma Magisterial, en su Décima Disposición complementaria
Transitoria y finat, Literal a), se dispuso la lmp¡ementac¡ón de la Remuneración íntegra
preparación de
Mensuat (Bím, h misma que comprende las horas de docencia en el aula,
clascs y'evaiuación, actlvidadAs extracurrlculares Complemontarlas, trebajos con la6
familias y la comunidad, y apoyo al desarrollo de la institución, debiendo precisarse que
según lo establecido por el Decreto Supremo N" 290-90-EF, en su artículo 1' el monto de
-Remuneración íntegra Mensual (RlM) por hora de trabajo semanal
la - mensual
correspondiente a la Primera Escala Magister¡al de la Carrera Magister¡al a ¡a que se refiere
a la que se refiere la Ley N" 29944, Ley de Refo¡ma Mag¡sterial, se fiió en S/.. 51.83
(C¡NiUENTA y UN CON B3/100 NUEVOS SOLES), disposición que se v¡ene apl¡cando
desde el 01 de enero del año en curso, entendiendo que la diferencia existente desde el
25 de nov¡embre hasta el 31 de diciembre de 2012, según la oñcina de Normas del
Minister¡o.de Educaeión será regularizada en ellranscurso del presente año;

Asl mismo, se hace presente que la Única


Disposición Complemontar¡a Derogatoria del Decreto Supremo N' 004-2013-ED, publicado
el 0'3 de mayo del 2013, estabiece la derogación de los Decretos Supremos N" 019-90-ED,
003-2008-ED, y sus mod¡f¡catorias y tas demás normas que se opongan a lo dispuesto en
dicho Decreto Supremo; por lo que en atención a ello, lo Solicitado por la recurrente, sobre
reintegro de preparación de clases y evaluación, comprendido en la Ley N" 24029 - Ley del
Profesorado y su Reglamento, debe ser desestimado;
i 1:::r'
.,,1r' ; ¡Ar¡-Fx
per
¿, 4-a
§ sanma itín
regiónverde
GOBlERNO REGIONAT

gl^err ah$ión I íry*taral,


No 2-1 31 -2014-GRSM/DRE
Por las razones expuestas y de conformidad con
,a Ley No 28O44 ley General de Educación, Ley N" 27444 Ley del procedimiento
Administrativo General y RER No 1294-20i4-GRSM/pGR;

SE RESUELVE:

ARTICULO PRfMERO.. DECLARAR


INFUNDADO el recurso de apelación, ¡nterpuesto por MANUELA FLOR YOVERA
CHAPoÑAN, cesante de la unidad de Gestión Educativa Locat de R¡o¡a, contra el oficio
No 0113-2014-GRSM-DRESMIUGEL-R/APB de fecha 24 de abrit de 2014: quedando de
esta forma agotada ¡a vía adm¡n¡strativa. Dejando a salvo el derecho de la administrada a
recurrir a la vía pertinente.

ARTICULO SEGUNDO,. NOTIF¡CAR


presente a la adm¡nistrada y a la oficina de operaciones - unidad Ejecutora 306 Educación
,ta
Rioja, conforme a ley.

Regístrese, comuníquese y cúmplase,

GOBIE¡¡O aa¡ ¡i adt¡

I.ic. Jara¡¡illo

§OBIEAHO &ECtC}I,1¡ DE §{T }IA¡iTI§


rrlaEccróx nnü¡ox¿, Dt EDUC.Tlck)il
CE RT! l'l C,1" t¿,¡e I¡ ¡ c¡r*¿¿ ce eoü¡¡ 8c.l d.:l
docür¡.:r:r., ri4irfJ riu. ie ürilo rlr vi.ll¡,

llrr;lbi,uba ,,,

'l ",.
v1
Li¡ tiaam Arígtu Valdiaia
S'CREIARIA GENESAI
c.M. 1000t17091r

0 5 r',¡r' Z0l{
Aar€xo '{ - c-
. ?...

I s.:rr;'ñ'ffitín
GOB¡t¡tio Ra6lo¡l^l
DIRECCIóN REGIONAL DE EDUCACION
ll, lr

'Aio de l¿ Pmrnoc¡ór de la lndustria €spo,§abh y de, compomiso cllmáüco'


'Dec€do de las Personas mn Dissapacidad sn 8l Peni"

R¡oja, 24 de abt'l dd 2014

OFICIO NT,I I3.21}I +GRSM.ORESMruGEL.R/ARP.

SENORA:
!iTA}¡UE¡..A FLOR YOVERA CHAPOÑA'{
Cesante dd Sedor Educac¡on
Domic¡l¡o Procesal Jr. Reyes Guena N' 428
llovobamb¿

Asunlo lmtrocedente pago de Reinlego por Bonifrcación í,p"iat o" prepareón de


clase§

Ref. Expedente No 0072{4 de fecha 23 de ehil dd m14 (solicitud,

Me es gÉlo didgifine a usted, en relacién al erpedienle de la refererc¡a, donde solicita rolntegto de


bonlfcación espsial por prspareción de clase¡, tomando como sustenlo lo ssñal8do en el articulo 48"
de la Ley N" 24029 modifcado por la Ley N' 25212Ley M Profesorado, concordante con el artículo 210"
del Dec[eto Supremo N' 19-9GED, Reglan€nto de la Ley dd Pofesoredo; al rsspeclo debo ¡ndicarlo que la
Bonilicación Especial por pfeparación y €valuación de clases equ¡valenle al 30% de la remuneración idal, se
vbne olorgando en la conünua de pagos desde la dacion del Decreto Supremo N'051'9f'PCM, dd año
1991, el ctjal estáUece las nomas reglamenhrias orientda§ a deteíninar los n¡\€les remunerativos & los
funci$arios, direclivos, servidores y pens¡onistas del Estado en el maroo del proceso de Horndogación,
Canera Públ¡ca y Sistema Único de Remuneracioes y Bonificacio{¡es, tornado como sustento lesl b
estauecido e¡ el ful. ¡E de ¡a Ley dd Profesorado N' 240R, ÍPdifEada por la Ley N' 25212' d Al"210'
de su Reglamento aprobado por D.S. N'01S9&ED; en el rnonto tolsl que petcibe, y las bonificaciones
especiales olorgadd postetiomente en s$ artiqrlG 1" oECRETAN, Oorgar una Asignación Es9echl al
personal doce0te, adivo, nombr¿do o contratado que desarollan labor @agfuica ered¡Ya con alumno§ y
DirecbEes de centms educáilo§ sin aula a cargo, pero cofl labor decliva efl la Diteccith de un ce0tro
educatiro, cunprendido e0 la Ley del Pmfesomdo y normas comple¡nentatias, de igual manera et el inc¡so
b) de sus art¡cr,¡os 3' y 4' de los misñrc cuerpos legales, textualmente indica n: tg-49!g!Esl0rlspssi4- 3
otoroarse no ti carácier ni nalurale¿a femun á ni Densionable y no eslán afeclas a c¿rgas
sociales, Asi m¡smr no conslituye base de aálculo para ol roajuste de las bonif¡cac¡ones que estabke la
Ley N' 24029 Ley del p¡ofesorado y su modif¡catoda la Ley N" 25212 y d Decreto Supremo N" 051-91-PCM,
o pan la Compensación por liempo de Servicios o cualqu¡er otro tipo de bonificaciÓn, 6ignaci0n€§ o
entregas, s¡endo paa la Dirccción Regional de Educac¡ón, un tema d€c¡dido por el reconocim¡erlo del
gerec¡e en aplic¿ción de los d¡spG¡tivos dessit6 ffno prodrdo del proceso de homdogEción: prec¡sardo
además qL€ ei Dec¡eto de Urssflda ¡.1' 10S2m! -EF, qug fiie en cinclente S/.50.00 nuelo§ sde§ la
remuneraión Msica de 16 docentes de la Ley del Prolesorado, precisa que la remuneracián básica ñid¿ en
d presenb Decreto de Urgencia, reajusta únicameote la remureración principal a la que se re{iere e! D€deto
Suprsno N' 057-8trCM; las rerrunenacbnes, bonifraiones, hn€f¡cbs pensiones y en general loda otra
retribucion que se otorgue en función a la remuner-¿ción lotal pemanente, @nlinuar¿n perc¡bÉndce en bs
m¡smos mont6 dspuesto por el oecreto SuF€mo N" 02&89PCM, sin reajuls, de conformidad con el
Decreto Legislativo N' 847; efl consecuencia su solic¡tud de "reintsgro ds bonificación especial por
poparación de classs', carece de sustento técnico y legal, por consigu¡ente ss üene aplicando e0 el
Sistema ÚnÉo de Planillas en foma correcla y en estricla observancia a la ley N' 24029 Ley del Profesomdo
y su modificaloria la Ley N" 25212 y el Dectelo Supremo N' 051-91-PCM, @ncordante con los Decrelos
Suprernos N' l l G2001€F, 057-86PCM, 02&89PCM y Decrdo de Urg€ncia N' 1012001 .

-R¡oja Íelef. tl' U2-558063 Íelefax ¡,P 012-558611


Jr- San lttartin llc 135
Pág.Web:wuw.uaelrio¡a.qoh.oa Ema¡l:sm.uoel.r¡oia@hotmait-com
&¡¿xo (-C.

'Año de la Promoción de la lndustria respotsabie y del compror¡l¡so Clirnátjco"


'D?ce!¡o de laspersonas üon oíscalacldad en el perú,

A padir del 25 de roviembre del 2012 enka en ylgencia la Ley Ag4d de la Reforma ilagisteriat, en ta
cual derogo las ieyes tl' 24029 y 25212, del profesor.do.

S¡n oiro pa{icd?r, p:cp;c}a es ie cpJ(ijr;d¿c üara eriresar¡É ¡as a::uesiras de n¡ cc:tsi¡ierac¡óo y €slima

ÁlÉnl¿mente,

ccaiai:lo ,ri arfr:r aÉ §¡! n at¡ti:


ailaccro! PÉ6¡§llat o¡ eaucac¡o¡
!\:aáo :t !a§ n!_ri : n ra¡',!: Lo3¡r . ilor¡

:1.,.|-

iq¡xrL ¡J', ¿rA.. ,h*.piw"


P.tf.1 l{gol8"r
red.-: // /o?f 2o)tt

J¡. San M.rain t\¡, 135 -Roja Telef. Na 0/'2-55A063 felefax Né 012-558611
Pá9. Weh: teww.t,oetda¡a.qob.pe Ema ¡, : s,t¡.!§et-r¡aiaitlhotnra¡l.cont
4 ¡rf ,.o ,l - §

I s¡r'ñlá'rtín
'- n-letde
GOSIERIIO REGIOI'IAI
DIREccIóN REGIoI{AL oE Ébucnclórr
OFICINA DE OPERACIONES _ UNIDAD ETECUTOR¡i ¡OC- NrO.¡I
REA DE ESCALA a N
"AÑo DE LA CoNsotIDACIÓN DEt MAR DE GRAU"
Decenio de Ias personas con Discapacidad en el perú,,
'Dirección Regional de Educación en Proceso de Imprementación der Rediseño Institucionar"
* * ** * * * * * * * * * ** * * * * * * * * * * * :k ** * * * * * * * r. * ** * ** * * r. * * * * ** * * *

INFORME ESCALAFON

01. Apetlidos y Nombres 16. Tiempo de Servicios docentes


02. Código Modular 17. Tiempo de Serv. en Otro Sector
03. Lugar y Fecha de Nacimiento lE. Tiempo de Serv. en el Lugar de último Cargo
04. Estado Civil 19. Curso de Perfeccionamiento y/o Espec.
05. Título o Grado de Instrucción 20. CargosDesempeñados
06. Oros tín¡.los o certificados 21. Crgos Simuluáneos
07. Categoría o Nivel Magisterial 22. Comisiones Desempeñadas
08. fR. RB Y RR. 23. Licencias. en Presente Año
09. Tiempo en el Nivel Actual 24. Licencias a la Fecha
10. Cargo Act. y Centro de Trab. (Resol.) 25. Licenci¿s Pendientes
ll. Jom¿da Laboral 26. Méritos
12. Condición Laboral 27. Deméritos
13. Fecha de Ingreso al Servicio 28. Ocupación del Cónyuge
14. Tiempo de Serv. Oficiales 29. Sistema Pensionario
15. Tiempo de Serv. Administrativos 30. Otros.

Rioja, 30 de junio del 20'tG

.{ SOLICIT UD DEL INTE RESADO.

01. YOVERA CHAPOÑAN, MANUELA FLOR


02. c.M. 0129309s
03. FECHA DE NAC. RIOJA, 07.06.1947 - Mochume, LAMBAyEeUE
05. Profesora de Educación Primaria N' 04832-c
y
- INIDE- fecha 'l 1.08.19983 - Lima.
Técnica en CORTE CONFECCTóN N" 32370
12 CESANTE.
30 RD. N'0157. 19.01.1972. REcoNocE soro para efectos de pago ros serv¡cios
prestados ap. del 25.11. al 30.12.1971, como Auxiliar de la Esc. pr¡mar¡a
10159(antes2129), del caserío de caracucho - Morrope Lambayeque.
-
RJ. N'1238. 26.07.1972. REEMPLAZA licencia del 12.04. al 01.06.- como profesor
de la lEP. 10144, (Motupe- Lambayeque.
RD. N'019- 16.01.1973. REEMPLAZA ricencia der 23.10. ar 31 .12.1972. como
Director del CEl. 95- Chongoyape- Chiclayo.

Jr. san Martín N' 13s1- R¡oia r"i«*á N;iot4 ss*oo:


Ema¡l: sm.usel.rioia@hotma¡l.com Telefax N" (042) 55-8611

Ft
** .,
5i'iffiiilttil
'-i
ile
:.¡c.¡: ve
DIRECCIóN REGIóIIAL DE EDUCACIóN
OFIC¡NA DE OPERACIONES - UNIDAD EIECUTORA 306. RIO]A
GOEITR O BEG¡OIIAI
REA DE ESCALAF a N
"AÑo DE LA coNsotIDACIÓN DEL MAR DE GRAU"
Decenio de Ias personas con Discapacidad en el perú"
'Dirmció¡ Regional de Edücac¡ón en procesá de tmplement¡ciótr del Rediseño lnstitucioral.
*!k*********************C.************************:t*****:k
RDD. N' 0285. 4.06.1984. REASIGNAR a partir dr 01.06.1984, como D¡rector de ra
lEP. 10108- Aguas Verdes- Rioja.
RDO. N' 0028. 28.02.'t985. ASCENDER det 01.01 .t9BS. det 2do at 3er nivet
RDD. NO 0113. 1I.04.1988. ACUMULAR 03 AÑOS DE ESTUOIOS
PROFESIONALES simultáneos a su tipo de servicios, h4ciendo un total de 16
años, 02 meses y 04 días del 29.02.1988.
RDD. N' 0271.20.05-1988. ASCENDER con vigencia a partir der 0'r.03.1988, ar 4to
nivel Magisterial- 40 hrs.
RDD. N' 008'1. 30.07.1989. ASCENDER con vigencia der 01.03. 1989. ar Sto niver -
40 nivel.
RDD. N" 0394. 30.10.1990. REGULARTZA et nivet correspongqnte_uhica¡dglg¡:n
,*l{eitv4!er vpqlglx oet z .0-fr00óJ.=-
/ RDUSE. N' 0069. 06.04.'t99.t. |NCORPORA dentro de los atcances D.L. 20530, a
W I partir del 21.05.1990, con 18 meses, 0s meses y 26 días, adeuda al fondo de )
' pensiones S,1.32.20.
ir¡ffirilalggz.
rurnplir
REcoNocE
20 años de servicios oficiales a|25.11.1g92.
y oroRGA 02 remuneraciones x

RDR. N" 0276. 09.05.1994. CESE a su soricitud a partir der 18.04.1ó94, der cargo
---i
de Directora de la EPM.00108. Aguas Verdes, pardo Miguel, Rioja,4to Nivel- 40
hrs. Y reconoce los 23 años, 02 meses y 14 dias de servicios oficiales al
-+7 -Q41994. Acumulados 03 años de estudios profesionales.
OTORGA la pensión definitiva de cesantía Nivelable la suma de S/.396.57.
ABONA la suma de s/.718.55, por concepto de compensación por tiempo servicio.
RDR. N'1139.31.05.2004. oroRGAR subsidio por ruto ra suma de st.248.82,
por fallecimiento de su señora madre Manuela chapoñan A., el 10.03.2004.
Chiclayo.
RDR. N" 13'15. 20.06.200S. RECTTFTCAR RDR. ,t139 (31.05.2004), parte
cons¡derat¡va y resolutiva dice: Remun. Total permanente debe decir: remuneración
total, 2Do APROBAR la nueva liquidación, la suma de sl.124.41x2-s/.248.g2., 3ER
DAR PoR cuMPLlDo er mandato dispuesto por el juzgado mixto de Moyobamba
emitido mediante resolución, N' 07 del 10.12.2004., confirmado por la sala civil de
la corte superior de san Martín, respecto al pago de subs¡dio por luto. Deduciendo
de la cantidad pagada a favor de la administradora no existe reintegro alguno por

Jr. san Martín N' l3s1- R¡oie retetoná r,t;@il!s+-os-l


Email: sm.ueel.rioia@hotma¡l.com Telefax N. (042) 55-8611
A^ft<o /-e

¡..lrf,vIEt"iBRE D[ 7.993
ot)069é,54
40 [:ú*ZJ-*2- tOA -O"t 29JO?I-r_OO,)()
-. :. -.; : :i = ; = ::: :: :: :: : ; = :i:: : : :: :::ii :: -: : : :: := :: :::: .,
.T8A$ICA = = =:
+R"T-PENS, 37-40 - 26,26 .r.RE¡,t-FAMIL.. .1- OO
+DIFERET.IC
+REF. NOVIL - 5-OO +O.S-O21 24 -51- .r.6pIr)+vAc 4-6() :
+BONIF - ESP " 30-6ó.t REUÑrÉ¡can 31 ,.t9.r-I-G..V_ :r.7-?5
+ZON* RURAL 45-OO *O-L_ 20550 14-?4 -SEG"SúCIAL 7 .L2
- trERR . t tÉtc - 6.75 -lÉONAvÍ z 37 -Ir!ASISI. -' ZO,of) _
+RE I i!TEGRO$ 45 _OO

T.-REr"ru '/ é99,97 T-DSCTO 50.4A T*LI8UI 3¿19 - 49


FDD O5a6 A4 REASIG 01 Oó A4

OICIEHBRE DE L993
ooo89639 YOVERA CHAPONAN MANUELA FLOR
40 FO -2L-2- LOA-OL293095 -0000

{.BASICA o-06 +REM . PERS . o-02 +FRONTERA 130 - OO


+R-T.PENS. 37.40 +DlFERENC. 26.24 +REH. FAHIL ' 3.OO
"
+RE': - t'{OV IL - 5,OO +D-S.Ozt- 24.5L +6PTOTVAC 4-60
+BOl-.tIF. ESp. 3A -66 +REUNIFICAO 31- 19 +I-g-v- 77 -25
.I.SRATIF-DIC 120 - OO +ZONA RURAL 45 -AO -D-L- 20530 2L - <¡4
-SEG. SOCIAL .7-L2 -DERR - }44G. 6 -75 *coopER-? 20 -oo
*FONAV I 2.37
+RE I NTEGROS 135 - OO
.I.REMUN
609 -97 T*DSCTO 57-64 T*LIQUI 552 " 29
RDD O5Bó A4 REASIG 01 06 A4
,/-e
¡{0v!EnEñE ¡gü2
.Rhurr'eea Fi.ap-
§E . FEHS IttliÉrRID
ll0¡íBICIrit.¡ CEiÁ¡{I'E LIE.
:1ó8oSE09 ELECTARAí.
rilvEL ,/ rlá íEEDEI* ¡{ ivelIV .IIEHáDSI LAB0fiAL :4G
tIUIOSEFEll¡tr&0 ESSÉ +70¿c7B'tECPt'i001
t rjb¡¡n: ,r,- i ,iiit, i tJ- Lu -ú- AOE 8IO,Já TEHÉ. {.iI'J. EOIEHTE§-ñIBJ
t.Étttt U H§0. EE EIENIA : 4S31343O4e
H*:':EITE§ BES'L'E¡IIDS ¡liEflS I ¡{8. ¡'DSlTt}5.
54. 0+ -E5EAL'JB
,X,Li15á71 (¿(i. OGi .4!. {.{,
it¿li . ü81 ¿5. ii]
TEUAEO-f{
¡üLE§. 19-f4 1*7, 'f?
+GS. 051-t1,: Ir'H,
+FiEfi.iAniL Il!,R :t. *t:l
:.FEFi6E§I' í I1ÜUILiP §. Ée
."8. U. 09*-9.; ( lá't ! 79. É4
{PORTE EIIPLEálqE
i§. U. §11-r'l' ( LL3. 24
iÉf DI§EIT I6iI 1ó7: ¡ 4-¿n
IIIIN ISTER.IO DE !_-...UCAC{ON
i85. ?76-?1 ig§fl. EgP] EE. 41
;S. §. 051-f 1 I REIJHIFIT 38. 90
fE §. e?1-91 ,. IliV) L7.X5
¡1. rl. f¡73-91 ??.??

T0.r. gríurt 33..',{A t.JT. 1I,}UIarü : 839. Eü

¡,lt¡,tsrE RiO DÉ IIDUC¡\CiOi'l


F4"'G(} DlcrEllllRE
20oP
Dtñ¡:aclÓ¡ ¡r€6lon!,at ET¡d li.i,.-:
íOUEEA CHiTFONA NA}IUELA FL¡]8
0i:f3098 F{EE. PEhlÉIo AnIÜ : D. L. 3ri53ü
r:ai.lDitriti! tEti*tlTE LI3. E'-ECT[]RAL : 1ái105*üt
.l8F:l.l*BÉ LAÍBEAL : 40
J]i¡JTI]GE}':ERÉ¿IÜ E§§ Li[¡: 470áü70'f ECFIlO/J
!-U§AR }E T*§ft Fl-i0-r{--ü=:i BII]JJi PEI-'I'3. f{I'J. DI]EEHTE§-RIIJJA LETÉ* "Y "
l\7 a!l!^1l-,4 i!Eü. DE CUENTi : 45313'13048
i,eirL!if:r':: *i ii ,JTFíBS i iiri. ¡'!§iTüS.
' .10. $0
IÉ:EI"!. FER§OHÉL
r*Lt5ó7i ( á0. n,3 ]
+!lJ0s0-.94
i i:LE§. 19-?4 ,ll1
:.r5. 051.-?1{ TPil )
rDs. 13§-87..EF ( 30f,) ;j i.i

}.{ETI.FAIIILIAR 3
i§TFIiiER]O Y iIfiUTLID
. !.J. 0?0-?É i i*u )
Ivi tNISTERT'3 f :.!:,- i.:, iOl, AT,BRTE ENPLEAD!F:
!t Al 1-o(1 i I ¿'!"r .J,J
;it D:{!:iECt:ititi
i,?a-ot i ¡ñ!J trq¡?'t
ii
. ti. 031-.?1 iñEU!.IIFrC
!ii É. e?i-91 { i§ul
i*EUlHALDB
(t_'.:. t¡\>-r:

'I¡'1 . Ei:iil,: : .i.,t;.i.. {ii: IüT. DF,,?E1'iJ : 40. ++ "!n1 . Li{lu1ir0 : t, 031. i!Ü
?
n;ir.-,
:\ll\rs-¡ §r¡lr) lll] eD!c;rcr0:\
-lrru::L¡ - Éu!¿ LL.3t t-Lt

I UVEt.lH r-r_tllr- lr¡Hll


il'oslreg
-ErL€ da llÁcimie$t{,
I'&IH'JLLE T LUIí m
*7 /g¿/t?47
f¿€t.qüenta á'e ldentidád (Lib. Ele¡*"a¡al o 0.¡1. )
;:it --,
,:;Jrr: utl ..
rg¡¡5r(J¡¡:L> Ld CE5ÉHTE
1á€0§80?
0
L¿iH¡I I I. LA.,L. i{I.V¿LI{ÍL¿
Hiv. lláq. /G. 0cup. /Honss/ih.sAdd 4/§-.n/4A
iiÉflpa de §ervicio ( AA-llil-DD i 2?47-L4 EE}SALUS : 47§'á070YECFi|0G1
It
n

teee : lálMJLF?4 T*r*i¡o: futt4l1994 *-


,ji:;. ieleáhárro D Éi?8.
'-' - -'--
CirÉrr rE
I-é.lsIái-FHiEi;1E¡¡[e FSR AS7ó 94 778 W) ii

A
¡.¡. q¿ r-EIf¡eflÉ:,
¡J¡J.4trJ +it$J í3 m
(,J. :U tII('J¡:
¡r- 3c fü=ut .t-.¡.3
{¿fi11:.¿r
ra¿t. ¡:J
4r€ff!B.,

alf ?r p
,:-YÍ8._- A
l- §tfzuH E?á. Es T-0§ET0 34. eE T-LIqgI E¿a. E
It"E

'-'i¡¡¡a*ible *7- oA
'-ir:iii ia pági á Lreb 4irÉrriár Regíorá1. de EducéÍ:ián: úu{u- dreranaártir. qút. pa. o

:Dil u6EL il10ié


- ¡04*4E¡4sü?
¡.illc
t§f ¡EI'tB,r{E - ::ü13 CE5/T11
iTINTSTaRIODEEDUCACIO¡-
D'lc.4ó* RE6Ú,r¡LD: Eruc cIor
{41 il¿biii'¿sdo §¡n ü¡arjr! . r¡oroaAi¿Á

,ioell ldBB , uvcr,F, (..r'!Hr ut ttf'¡ ¡-


HLarb¡es IÍéH'JELá TLBE !, ,1
t'e.há de ¡l¿ri{oiafl'i{i cr? /Qá/1?47
ilEcu ente de ideniidad {Li¡. EIE{tsrái o [,.H. i 1¿B0t€S? tlJ
Car.ro üIÉE iT}E C. E
' ó de FmsiúniB¿a cEsÁtiTF:
\ .q de Pensi.on CE§AI'IÍE DI.]T. NIVELASLS
;:

l4-1,i. l1¿q. / É. Ecur'.,Ilior as.1Hr.sÉdd


fi+urpo de §a¡vicio (AA-nfl- Di l?-r$-14 E5§áLUF : 47ü¿*TtYEf,tECAl
FEÉh¿ dE liroiE+-r.. {:*,-e . i8lrJ4i1'194 TErfi ii'ro: iqr'ü4./1!9-1
u-'ta. TelEAhir¡a É il¡.É. theq,ré EIe- 45=1§43048
LÉuEirdd Pern¿r,BrltP ,'¡Uñ V¿'tl ¿/O é'J'J il
i-e{enda llansual '^T
i
+l¿sLrÉ EA- Ot *lüv
+DEr€ons¿ O- 02 +di+Dersi ?4.3' ,t
Sr. (¡A +d$073 I
{3. iC -.d'-p}If,
'r tph 34. óé "hJÉ0*4-15. É¡_,.,,u t'.-
-i +¿ni 1;ar 3. 0§ *i$'3s
-. diJ{rEf!¡ 1i19. ?3
ü*
5.
7t. 84
tü7. 4?
'r'C s?1 ¿i:- I L
4. ¡ó
p8. §0 A
'Iíuii[i.u
E*-^4.qÉ--5r--q:--
ti.il
T-ñE I,'¡.I E9É. ES T-DE,CiE 34-EE T-LTEUI BóU.:E
lllmponibie A5?. +O
ifle¡a¿ ;E'¿ :
Visité l-n Fágj.llá f=eb Sit8Eci.+¡t Reqiasál dÉ Edircá{: i¿r: ürtx'J. d¡aEs¿ri¡artin. gtb. pE
' . J::ai)ir :
ii::a;11ii;
Artzxc / e
1.1 ;'¡;",. 5-t¡i¡]6ito
DE EDUcAclófl
otRÉcclóñ FEGloilaL 0E É.oucaclol¡
sar{ u^¡lñ.uoYona;.64
B
: rji i :.r ; ,:',. - l, ll I :?:;'l'j;ilj! {)
' iiii:f:;iri i_ ;:
i'i i:;ri! i[ .:.];il iil :i"L r:!ll.i:-
L
:.:.: iit) \ ! ij .-i.; ,: t':í":

.: t: !:r .:,j -i;.: - ; .í i:jil¡:1lr.lli =¿7'i¿0,7i)TE[aiijjiil
..
-," . i:-.r¡i. ),!,1 1.,, ittit,r ti'.,'ii. l:j;-:
i: i1:,1¡,1:;'! :'1.jir4',:
1.
T
''l;,.. ::':1 - )'i.:.:: Ji.\r.)

D
E
'.:

::1
i-1a,
P
A
ti,
ü
r":'-'! fr" . ':: :: 4. c-t -\':
i;i: jir;i ir i l t:'j-, :.

r:.: ¡ ;i l¡ ¡irsirr; *r:! |}rrid,r:ciitn lagic,l)al df: EducÉciát¡: i¡rrrt¡i. dregaísa]'tit got - Fe
&szxo l-e
tiiÉ aiAH itith I ln, ¡tJlABO?7
-jr-/t-i J(:rLL r.l ur.¡r.
¡:,/J'r¡:-:'.':'.1J

, UVEÁB LI,TB'U'{TII!
¡IAT{¡.'EI.A FLDS
.r-i.r d" ñ:,-: 0trai!tL: o? /ti|/ 1947
i. d:t ¡rial t:-Lrdd
'.;a,t Udiaii rlib.Elertorá] o E i{ ) 1ó8C580?
DIRÉITíJR T:. E
i ',1)L; :t P f'Pn:,Iilti 1t t.? i€sAi ¡TE
''
i.:r- fl,l PLln it rln CESAH]'E DCE T'{IUELAELE
, ,,'. r-',9. ,/8. lJ|.rf /hor * /t1refidd . 4ft-0,¡ 4ü
i :,.:ml,o ,lE !.,rrvi.(rc (i{¿ flfl-gDi: 23-0e-14 ES§ALLO : 470á07AYEf,Pn0A1
- cl-¡ i UY ñtrlrl,r''l Ce;e '.181¡¡4/!?94 Terf irlo: fai04/1?r'4
.ji¡ ÍnIeAh¡'¡r'o c l.lfl ih+qur, cTA- 45?1343Q48
1.c,lr :rri.j r'Éi ¡i.i,r,Lr!... C:-!Í, i:j7.,1 i.¿ :¡'rD a Ít
.i!; i:,r:.1 flrtr:,1, . :

fiátra,j 50 co +1 qv 17. r3
C. t)?. +4 ifoens r ?4.35
*¿i:13i,:.7i uO73 97.7?
T/ O0
1i3.3é
-ri .'i rct 0O ldsog4-i-1 25 +0
',,,i!lü I ,rsq01i-¡.ct q ;)-? . ;]ír
:',4: 3í 44
r,1. i a

.¡.,.r-,¡;.¡¡s¿
: 'Ni l'llx! e:Ir.1 30 1 -r)l;r ra 11 {,1 l-t-lQui ?! i. 14
rii,I::,,irrtI;, t,-t'. i'!'-l

,,,. j.i r,,,. ld 0¡!; r'i¿ LlFi tel l'linr:i.¿r¡io da Edr-Jráaión: »rnur. minedr.r. gni:.;r.;

ó00ricr.,1.:
i7v e>¡, J' Y

#,*r §Ai* nAÉT ¡'i

*ür
.:ULTi]
- r§s42e0¿?35
- ?01§ CE§IT IT
1,'\l ¿ ó^cErl\D _/:70^¡! r
' "' i itstüÉÍ¡l$EtÉs!§4qq*
Spailidas : youERA cl{Apo#¡l *
DtREccróN FEG¡o|t¡L oE EDUc¡ctó
rarÍlx ' roYosaxBA
iüofi b r es IIANUELA FLSR I ts
Fecha de N¿c iaiento
Docunento de ldenüid¡d
iaroo
:
:
ü7/0á,t1947
(Lib.Elector¿]. o D.H.)
DIREETI]R C. E
1ó805S09 o
L
:
Tip6 ds Pensionist¿ CESAHTE :
TipE de Pension : CESAHTE D8C. HIUELÉBLE
¡iiv. Il¿0. /6. ocuE. /Hop¿s/HrsAdd: 4/O-0 /40
T iécpE-dP Servicio ( AA-ñ[-DD ) : e3-ü2-14 ES§ALUB : ¡170ó070YECP11001
E
Ferhá dE Req is bro : C€sé : 1A104/1?94 Terpino: fg¡A4/§94
T
f,Ud. TelÉñhórro o Hno. ChequÉ: cTA- jt531343048
i-ege a d a Permanente
Leuenda llensu¿ I
RDE 027ó 94 278 3§ü
:
:
A

+bási €e
D
50
+BEr6oDa1
+iele5471
0 E
éo
+áeds081 65.
+lEh 34.
'fánili¿r ,f
+d5003-3014
vi:?Í3. 5. ü+ 4¡cnfil_r-:iii q
+du?0 79. 84 -ipss §¿
+dE1? 107.4?
+d5?1 eP. 71 G
+bordinci ¡¡. eé
+asu:rá1d 300.00
+¡sne5p e8. 41
;-ftfHuH 1,:53.80 T-Í)SCT0 34.5ó T-LIoUI 1,7r7.?4
úp0Íib1e ?14.00

000001,10
frl;tró I -e

Rl8JA
n,ix - ?ü542¡0¿?35
-:.i¡-i:ij - 201=
.I
CE=./T] I r?td'§ÉffiÉhgs¿..-
' ofi¡iÉU¡dlf*éiEiiü
DE Eoucac¡¿lr
!^ ¡^Ál¡. toyoB fl
Y;]UERA CI-iáFü=AI.i
:lc:
f
Birs
eri:¿ de Hac i pi eu
i'IAHIJELA FLDR
,7/ü6/I?47
I
B
Dccuspnta de Idp¡ 'lidad
.l r:
j!!!.[!ectoral o D. ]'1. ]
üIREITBR f,.E
1áB0EB0? a
de Pensio¡ist¿
da Ppns i cn
CESáIiTE
CESAHTE OOC. HIVELABLE
i-
v. llá g .¡B . Bcuo . /HaPss,/HrsAd,l 4/0-0/
da §erv'i cio ( AA-i1n-00 )
40
: 47Có070YEEPfr00r
E
Eqhi de Reo i str c
t¿. TeleAh6r¡s E Hpo. Ch eq clA- 453134
Tenei n o I L8/04i1994 T
-=,¡erCa F ern¡ nen te
-e!E!r d d lle n;ua 1
FDR 027ó 94 300
A
.i:á=ica E0. 00 +iov
D
+¡*t'sonai ü .02 +difoensi 24. 35
-áai?=ó71 .00 +du073 Q-7'rA
+-.*isüE1 ¿5. 10 +du011 I.t J, J§
34. áó +d5004-13 é':. lU
' ,i .,lC 3 - l;1i i ]a ,. a_
F
\7+, iá +ds003-2015 3ú.0c
§. 0ü -ípEs 3á. 56
7?.84 .A
1*7- 49
2r. 71 \,
-b;td i. r;t
F
ftEd
¡1. e¿
?9.41
¡8. ?0
o
?5:.
qt¿ EO T-DSCTO 3A. C.á T-L IOUI ?17 . ?4
s;lible nr}

0Ü000:.5c
f arrxc l-É

SRE Sá¡{ HAR Ih uu Ltaiv?i I

n^1 I llrE..rr.r (4) Héb jñ¡|b+dño


DE EDUcActóN
DIRECCIÓN REG¡ONAI DE EDUC¡C¡ÓN
Aú€i l idos r-OI/ERA CHAP0:*iq sqN MARíN - r,¡oYogAti8A
I
i.ibnbres I'IAHUELA FLOR
rech¿ de H¿Éi! ien to 07 /üát1?47
f/oc,Jñento
rüo
dr Ider t id¡d (Lib.Elertorá1 á D.l.l. ) 1ó805809 B
¡l¿

ííp¿ de Periáíori
:

:
DIRECTOR f,. E
CESAiITE
CE§áI{TE BOC. HIVELáBLE
o
I'li v. i'lao. /6. üGuD.,/HopaB/HpsAdd:
i i erap o- de Servicio (áA-llñ-DD): 4/O-0/40
?3-02-L4 ESSALüO : ¡í70á070YECFñ001
L
íech¡ de *eqiEtro : Cese : 18/04/1??4 Ternino: !A/O4/l??4 E
Cta. Teleáhó¡¡o o Hro. Cheque: cIá- 4531343048
Leuerd¡ Peraanenta : RDR 037ó 94 27s 3+0 T
;sqÉndá lletlsuá i :

A
+!ásicá 50. s§ + 10v 17. E5 D
+oer B§nál 0.0? +d ÍCo en si ?,t. 3=
+ie i 2qá71 és. Gs +du0?3 a'7 13
01- lu +dui.11 1IJ. JO E
- toh 3{. 6ó +dÉo04-13 e5. 00
-Fi.tiliar 3. úü 4d:,X03-?014 ?7. D+
3r.0,,
t¡e Fscu §. 00 +d5ü05-?016 J-lJ. UU P
+du?$
+dÉ1?
+dÉ21
??.84 -ipsg
1C?.49
c.f ?l
38. üg
A
+búodirct G
+bonesp
+rEunifiEe
¡e.
?€. ?ü
41
o
:-F::luii ??t.8* 1-D:itÍ0 3A.08 T-LI0UI 953.7?
!11ñ*B*iblÉ ?5!.,,r0
tJisiie 1á pegi*¿ l{*b del lliriste}io de EdúriciSn: §sf,. oi"edu. gob. pe
ArsÉxo .r-E

Fí{E sA}i IIAR1I}.i ['u1¿3+87


?ttr - 101,3S05809-!73+01
301É cEs/TtT (4) Ha L, i¡ÉISIGrrc oE_EDLrcACrÓN
orREccóñ REGoN^r oE EoucÁcróN
ipe! Iidos : YfluERd CHAF0;Ai{ sN{ uAa¡iri . úoYc8A¡rBA
t.oilireg : IIAHUELA FLOR I
Fech¿ de l{aciriéRto : 07/§átti47 B
üsEusento de ldÉ$tidad (Lib-Etectsr¿1 o D.H.) 1ó80580?
o
.

:B¡Bo : DIKECTOR C. E
f¿có dé FéflÉioflisi¿ : CESAfiTE
lrio de FensiE'} : CE3*'{TE $I]C. I*IUELABLE
L
i.i il. há8. /S.8cue. ./i{o¡ sEi"tir=Add : 4/t-e t'4§
Tie",rpo-de 3e¡vicio iAA-ltii-ED) : T3.C¡-I4 E§SALUS : ,170á07üYEEPñ001
Íec¡,i de Ree istro : üeae :18r04/19?4 fenoino: lg!94/l??4 E
übe. TeleAhñrro o H¡o. Cheque: CTA- 4§313¡13048
Lsuand¿ Pern¿nente : RDft 027á 14 a78 3C0 T
a llensu¿l
': erjend :
A
ib¡3i Ee
+Def sonel
s0. 0ü +i 1!'. D
+¡ e ¡35S7i
+áedE081
E
34.6ó +d
+f¡rriIia" 3. ü0
*..
__:-ti ,1,..-_I :. rjr:
...r
¡¡Ersoü 5.0§ +é:i105-¿111ó 38.0ü
+Jüfo
+iE!?
7?.84 - i.p 5É
107. 4?
38.08 A
+d:el ?7. ?1 G
.b*di¡ct, 4. ?ó
=be¡.regr.r
:r eun itic¿
33. ,l l
28.9ü o
r-ñrtliJi,{ F91.00 T-}scT0 3É.0E r-LIouI ?53.7e
I*poa íb le F52. S0
ArJexa l-F
üiJ.IISTEdIO. DE EDÜCACION
P III{ERA REGION
zoNA Na.14 Üi'IIDAD DE PERSONAL

RE§OLUCiON DTREbTOBAL ZÓN-{r


JAEN, , :.' I ''"
. Vl6to los docuEe¡toa adJuntos;
COi,I§IDERANDO:
. juriettlcci6n ¿e 1-' Zo¿a de Educ=ci6a N'¡' 1¿l .de ú"<"' ex--
Que, en 1a .i¿cauües
i.sten pLazaá docenle. que no he! 6ido solicitadsa lror por6o¡e1 de 1re
cátcroiía, por l-o que es conve¡1ePte Prqveerls8 con perEonal ilterino nientraa
se cub!.a d€ acuerdo a -LeY;
'' De coaforrnldEal con 1s Rso].uci6n Suprea s Na' 2697-?3 t.
.

§E BESUELVE :
I NOUBRAR INTERINAI'rENTEt a.I)3rüir de 1? fech3 a1 persona]. docente
de-
tercera categoríe (G¡ádo Vf Sub-G-rada 5) niontras se cubra de acuerdo a Ley;

r¡Q. APELLIDOS I NOMBRES CARGO LIIGAR vf'c-u\IE FOR


d. E)C'TJDIENTE - FOLIOS cEiiTlio EDüC. if5c
ói TE!!o' Ar turo Jai¡0e Dirc c tor Gr3¡3ádi11as Reasig:r3c-! .)n
"- ¡u,r.r¡,r¡DRrA
?48-?? (23) fol-ios I66?4-¡.,x-ü t7/t4 de F3nyAl,ll:-
NQIE ,;lsoc :
02.- hERNANDEZ ÉERNAND§Z Franciaco Di re c tor f§naque Cr-eeción : -
o92o-?? (24 folios )
' 16181-lix-U 1,7/t4 z Na -o2L4-'i7
of ,- CA§III,LO CflUI/TACEROTYoladda Dj-re ctor E1 ilstán' Cesé de Jo:í
l5t2-?? (19 folio6 ) 165?2-tltx-v i¡fri- '- EUAllAr¡ CÜ. Y-1'

Gerardo Itofe6or de A.EL f9rge1 Incremen:o -


' -.':1II4-7?'con
04. CLfr!¿UIflLSMA CONCEAT
11 foLi oE .16+82-Mx- ic 2? /t4 wz.o?]-1+.-77
:.-. ResEigr.:ci :1
c5.- aI,v-iIl};z cAltPo§' Arístedes Director , Tabacal
.. 0996-?? (12 rolios) 161-19-Mx-1' ).4/t4. de ostxelac -
GARCIA I.1: -T-l

c¿''.-I.¿TJISFE DE],G¡iDO Víctor OLe83rio Director Gra¿adi1]¿¡s Re9sr-8nrrcJ..'::


' 16546-I.rx-u 29/t\ de se gun.j o--
roSO-?? (2J folios) ItoREs ¡-!.'-- -
coN

?.- FUSE I¡¡AZA, José lIugo Director §n. rI. tle 1a - Ieasi,gn:ci.ó -

- 2473-?? 20 fo1io6 L606, l,lo¡xtsñe tle lluarb. rte


t6/r4 IE§EN Pü.-::f

ü6.- CALLE §ANCEEZ, He.Ii E. Direc!or 09 ale Octubre cre3cLon }t.Lrll


16256-Mx-11 o/a4 o2l\-i?
t?o4-77 ¿on 15 ,fo11os
o:.'.- lsidro
B.¡.IQIIE §-II,AZAÉ, Di¡ecto! Santa aosa Creación il- ,

l-925-?7 con 19 folioB' 16140-¡/r(-ú 03/i4 ozt\-??


ctor -51lEical Creecj.ó¿ l'-:.'
IC.- qITEVEDO JARAI,{ILLO, Sanuel E. Dirc-
O98o-?? con 11 folio6 L6¿7 4-Mx-tJ orA+ o2t4-7?
11. - BIrs TA}IaNEE Vá§qUEZ'Gl'Ibs rto Dj.re ctor Nuevo Muado xeasf.gn.Bc 1

. orB9.?? con 21 folioa 1668o-hx-u a4/t4 de Jusn :.'I--


-.i(
.IANDA C,--

12.- E§PAREAGA ZUI4AETA r Vice nte Dire c tor Fona ¿l- tr¡ Reasl-Enirc;.'.
1656-7? con 16 folios 1668f-Mx-u o\,/14 tle Jo66 :. ..'
iO SAL.i:-..
Prof.Au]-a ¡Iunyb J.al.ce I)rcrere r t
§.;rriVliD RA QUESQUEN Ro6a
1583-7? con 21 folios
' 16596-Mx-r'c 04/t4. o¿14-?7
a26a-??
A".eÉxc.,{rF
///;- .
l-4. - Fr§co1¿ ?g-Rr§ÁcA,8o6a ¡:bría Fro f . Áu13 Ioru¡cO I¡cre{ento -
],246-?? coa 14 folLos l-o¿ol--1vx- lu 04/L4 ?92..Ozfi-??
I5..- AN.ICLETO ÍEMOCffi r ¡baleberto Director so. f?enciaco C,e se de Eva-
lr24-7? cón ]5 folio§ 16656-Mx-u - orA4 VELiiSdU§Z Bá
ZAN
1i:,, - §Á¡,eZA§ -ñ&B{aS.DEZE :asra].do,' Prof:á91: 6sato Toaáe -te9s18r¡3ca -c
a63?8-Mx-r e o?/L4 de U1i-s€6 --
21L5-?7 qon lO;. folioe ¡'gii$ii.{Dgi :.-

i?. - GOtl:r-tES .t.r¡/ros, ¡iIe jafldro Dj.rec tor 1431]'e üa :le:sign:ci 3n


2315-?? con 28 folios 16f9r-Mx-U o? /14 de Héct.r lC
3.rTO Ctsi.i -
}E.- DEI.G;Do LA ToltsE r'aría santos !rof ..riu19 EI Nogal lnereni)¡:io -
t:.}g-?? con 14 folios
' 16019-¡ix-PC' ro/14 RDZ O¿it+-??
l-9.-l-rENIz EU.EiiN,Y¿rí.a A].tenj-r¿ Director' Bonboca .ieesi-gnlci6n
2OOr-77 con 21 fo]"ios . 16088-lix-u Lt/14 ¿ose;Lt-t,-.y4-
crMácEo'
?ú"-C;l.tOS T,"rCEiit{r., Guilfermo Dir€ ctor QoLap6n lie aElgnqci ón
o4ol-?7 con 21 folioa 16565-Mx- ü r!/L4 Federioo 3üE
V r:i-.r, rir:.I,, -:i:
DO

21. - V-i>Q{rEZ V.'SQÜSZ,,i]'oanzo¡ ; r of -Au1a Chunchuce I?e ssigr::r c- r n


: 3»82*lZ c¡¡a o9 fo].ios 16O92-ri4x-.1C Lvt4 de I,ui.s C -::
i,,I¡r;rD _i:; - -
22.- EEd¡i-I\DEZ -LMOS de.U.ü¡cy S. Lrof. ¿u.].: 5n, Frsnci sco Cesa de ¡'.., r'- ^,
2)29-7? . con. 19 folics 161o4-r.,x-.ic )-7/t4 L. FIEST-S l.:.
:-

¿]. - CO?IlfN¿ PE.?EZ, ina i4arla Direc tor Nudi].L06 ie:siqn;cj.l:n
a? 51-?7 cqn 16 folios a6132-t'lf.-v l-27'14 de .idrienc -
sl,Lc:,Dc c: ,-
v.E iÁ

2+.- CEINCEÁT CEINC§rY; sster Frof. iu].e Au¿ai)?? Iaciegautr ' -


t64? 6-'{i -Tc nDZ ¡io; e1" -', l
12a].-7? con 14 fo1+os 2?/t4
,
2r,- GCN'L;,LEZ DI.iZ, Olinda Di-re c tor I,os Gentile s i?e36j-gn'.ri'r.
0922-77 con 09 foli os 16115-Yrx-U t4/t4 de c¡aia : .
DLAZ sv.-',1-.':

26"- sj"NcHEz Ti,PrÁ,María ¿. !rof ..lu1e Cuoba ].3 Cese de i,


16L11-Mx-fc 14/L4 sue].o ¡Ii: i _-
LE35-?? co¡ 18 folj. os c.lrrz QUI-.
27, - DELe-,DO VÍLLÁI,OBOS, Teodocio Dir€ c tor sa.fco.Ási6 ireasiga;ci i:':
A394-?? con 2J fo1io6 16059-Mx-lt t6/14 de Ámé¡ic:¡ -
5.rL¿itEZü 1 - ..
z1\

2ú .- CEü-L¡Y GrBiilrLE§, GÍorla Yolenda ,ire ctor. EL Forveá1r Cese de l:. r..j
.2450-?? con 23 foLios 16571-}{/.-1J §n4 s¿ .lOC§¡' J.--
,?A

29.- CUB.i'S. DE LA C'7UZ.Yranue1a ¡..


' Dii:e.: tor3
'L6L29..Y¡v.-¡J
'
Bü¿.naü. iitle s si$n:ci i::
.'.?ea
'
,2\60-?? co¡ 22 folios Ü3/1-4 de ¡'¡Ia0u¿1
cEo¡M ¡1:-.!a
JO. - CEUL.UII,L\ MUGUI'-{ZA M=ri¡o frof. +u1a' ¡s Yung: f,éa§ignací <.r
. 7289-77 con 2J folios
' 16180-Mx-Ec t? /L4 de ¡.;áxinro .'.
VE:¿; STEGIJI
. GUE i;i¿nc
,1.- LOZi:Dh 1,1¡";rÍ$O,9 , 31í, r ca ¡.{. Dire ct or Nuevg á1i,aazg CeBe dc_ !.r1
. 1564-77 con 21 fc]-los t66?? -yix-ú 1?/L4 ¡{o"t¿LE§ f_ :'
:toi
AxzTa ¡-p..
ReasiBnacl án
- j'- Vl L],EG-§ r.:iili{,iNDEá, Le opoldo FTof. Aula 81. ¡alto dc BatrerEina
1747-7? con ,J fo].j.o€ 16419-I,4x-Ec 2\/L$ 11180 CORON?.|.
if .- SILV.T CHfrlO,¿UE, liari ns Cs¡ira 'ro f. iüIa LlunchL ca te Iniren€ nt. -
:. 25OL-?7 con 18 foJ.fos 1658.2-¡,rx- r c .blt o ltDZ 2ü--?7
20/t+
'.r .14.- B&CLmi.{ V,i,;tc-s, Ne}son Dire c tor Jos6 Olaya Creeci6n it¿
1335-?7 con 14 fo].ios 15]65-Mx-ú 2oh4 ozt4¡ll

ru la ¡'.
YOVEETI CE¡iPoii-ii'f , r'¡e nue F rof.irula 'SD. Clriat6baL l¿crenent. -
lroS-?7 con 21 foLios ]62, o-¡.,fx- Pc 2O/L4 O2t4-??
V-S+g§Z DIAZ, A€ynalalo Dlre c tor DiaEente il to Crea ción i-!DZ
L?6A-?7 oon 15 fo].i o8 L6126-l¿x-U 7O/lt, o2L4-??

.: 37" !Iá¡:r. rú${filEz, Miri ae G. Irof ...u13 Uists lloride IBo¡eneDto -


2985-?? con 19- f ól,j.os 16252-Mx-fc 22/14 o2L4-??
?l I Ei¿Ez §nNqHEZ, cur¡ercindo Dire ctor ta li.berted "§z
Crsación .aDZ
ll97-7? con 1] f o)-i os 16243-Mx-tJ 22/t-\ . azt\-??
. ,9.- )Ii-Z I¿+ TOifAE. Te ó fi].o Dlrector EI Lourel .le asignscióa
L4o6-?? con 1i folios 16621,-y.x-ir. 24/14 de AurLta Íl¡
Hu.u,t-:il{ ¡i§ENEIO
40.- ¿i,r¿IIEii qüI¿tOZ, Luc j,na Flof.-ul-íl ¡,s laguna Incremeato -
2?11-77 con 12 foLlos 16641,-Mx-pc ¿8A4 .1D'¿ Ozlt+-??
41. - Lácaos v,,:jquEz, ¡lrancisco .Fro1.¡rUIa Eu€r3ndoza -?e a aigasción
2¡r5L-87 c o¡r 15 folio§ 16499-t'tx-Pc 28/14 It:r.i¡ N. JiU--
3141-77 co' OA folioa 'iEGUI J:rU;rE--
3ür
42. - eurslE,Eniterio
-u¡..os Pro f. -ule ¡Iuerandoze Inclemenlo -
.3e46-?? con 12 lo]-ioa ).6499-w-pc 28/14 .]DZ O2l4-??
4f .. - b¡ur+urr,rN ToBREs , ¡ose iio e. Direc tor .gan Migue]. Cr.e::cién iDZ
tL59-?? 13 folioa 16o54-¡{x-U 28/14
44.- i?IOS CONIREI?AS, Enrique Director ;'1tó:ierú ur er.?c L on r(j.l¿
2443-?? 12 folL 06 16o56-r"rx-iI 3o/t\ ozlt-?7
45 . -cAREt¡ATri.Nra §UABEE A€terto Direc tor ?e :)sign':ci ón
.l22l?-77 08. folloa. rás pr¡15; l-
16491-¡a¡¡-s' 05A4 Ce Ca¡E¿a -A,
ISIA CI'EVÁ
46. - c;¡tiroN,r'sr{a
.-Diir.^NzEN G. frof.¿uls Nanbelle ;ie:¡ signeci6n
ra$6-?? con 24 fo].j.oe ¿6r09-ux-IC ,a/* de Nef¡ucio -
S:¡§.lB:r'J.i I !-
LA
47 .- PEi$z coI.¡z¡{LEz, Juan Dire ctor Ces3ra Ree signsción
l2?\-?? co¡ 11 folio 6 a65t2- 3t/t4 ale Flor de -
Luz ¿¡lE¿tÁNo
COI,ON
+8.-. OIAZ VARGAS, Jo6á Prof.Aula La ua1qui1la fBcrar¡cntú -
l?5o-77 con 07 fo.Li os 7645?-w-Pc o3A4 RD?. O2L4-??
49 . - NUrn¿ ROMAI,i ¡ Tonás cu6ta.'c Directo¡ Huaquxi]-l a 6 Reasi-gaación
. 2695-7?. coD 09 foLi.s 16459:¡¡x-{, 03A4 de Al,e je ndro
VEGA IiOJÁ5
ic AG UIRRE SáAVEDRA, José Gavino Directo" Bueno8 AireB Re asignaci ón
)843-?? con 15 folio§ i6oo9-t'rx-u lA¡ 7\ de Ana c. Ac!i-
CORREA
)1- * C¡§TItLo TOCTo, José !)svio Di-re c tor Anilán deaSLgnecLon
!46].-?? con 21 fo]'i os L6L24-Mx-U t?A4 de Jua n t4- -
ARRASCO f¿;ii.:
T.{i'lA
añÉo 7-€-

///: : .
52.- DINARES VILCmZ, Adelfa A. Dire ctora Llano c¡ande créa¿1ón FDZ
2544-?7 con 09 folios 16161-Mx-ü 2?n4 o?].4-??
5f.- RENTTRIA .SAAYEDRA ' VI tor M. C Direc tor ta ialpa Creeci6n aDE
'C.214.-??
,696-?? con o? folioÉ r€2?6¿¡4x-u 28ir.4
,4.- QUI§IE §UI§!E, Víctor A. Di¡e ctor Cigarlo de -- i].tro oo "o-
. J6L9,-7? co¡ O9 iofios 16037-!'tx-ü Oro bi.etta Reubi
28it4' cada RDZ l.§.

55.-. Gloria
EEEJittu\rEZ QüIiiPE' ¡rirec tora ,:n.Y¡igueL dc- Ileasignaci.¡n
' 21,92-?? co!. 08 fofioE
167Or-P;x-ú 106 Euarangos de §anti 3go-
o5/r4 c.sANcEEz Jr
MENEZ RDZ ¡16"
3?31??
56. - CEi;rOqUE YA&LEqUE, I,uiE A¡gel Dire c tor Raatroj os Reasigneci6n
)Ba7-77 con 25 fo1io6 i 16169-!,rx-ú rr/L4 de Lui s i.lÁTA
I,I..A1,IA EsrtNC

\- 57. - SANC§E¿ I¡ARGAS 8€!ti1e Directora ¡{uEurx¿ate Eeasi-g;.,:cií


7844-77 con 07' folios ]-647r-w-t¡ 26/i-4 de Je6ús t.
uEiLADO c5A-
wr
58. - DAvrrA zur,oErA, cl,ady§ E. Dire ctore Chalaqui to Creación BDá
OloS-2? co¡ tri foLioc 16254-¡i{x-U. 28n-4 a?1.4-.?7
,9.- SOIO EERNA§DEZ, RaEiro Prof. Áula San Juan Reasignaci6n
1e41_?? cor¡ Ol fo1io6 16211-É(- I i o2¡L4 Juan IEREZ -
¡ELGÉ.DO

60.- CiiI'RA §EIIERfNO, Jo¡ge Di re c tor !06 Cuie6 BeasiBnaci ¡n r


)652-7? cén 08 folLo§ 16492-l4x-1I 05ft4 de A¡Cr66.l'l-ü-
§EZ i{EIRA
61.-
.' LEON DIAZ, Eerúe6 HerDán ur"rector Nue Yo. O"iente -Reasigncción
38ro-?7 con 1I folios-: 1640o-ux-ü 26/L4 de Isabcl c.
J.qR{ CARCIÁ

Aplíquese e1 egreEo con cargo a La Iartida O]..Olt !¡ograna 1OlO, -


sub-¡rograBá 2a, Actlvidad 1L4, Pliego 10 de1 Fresuluesto l¡igente, quedando a--
fecta aJ. descuento que establece 16 ¿ey 6658.
Regi.stre6e y Conunique se

MrrToN^ rlr§§glr\ AQUINb


DLrector de la ZoD.a de. lklücacióB ¡io.14
. JAEN,
ü?aR/ J Srl.J/
llt/ Jf É/'
t*

s6gP/'jrroye c . I/C '". - ': - i"¡¿]i':r'r ' '

.r\ .o\ .7? . :: li -'-:

.¡,:.1QS

BP"''

, r lt1, i
Ar.tu*o 4- q
r:i1iio D¡ !-:, bÍoD:iiillli-;-cl0[i iürg,.Irvr, Y i]er. I-ii,cliTSr;

DIRrICI L'riI §EGIONAI, IE itDUgj.'JIO'¡


sAN ttr,.Rul{ ---- l'¡oro:iJ"EA
@'ICII'¡A lr] áDiII]rISI$úI C¡¡
lliür?o rlE r-Nsrolrls
- l¡
l'ioyo be,rrba, 'i : ': r' ::

-9119,-SE.I!o9?!9#r-Éi/g.'::+3it§.!.
' En 1a fecha sc ha oxllectido Iá BE
S Ot{'CIO:,I DIRÉCTOÉ:AL TGÍ CSIAÍ, N.O
.33?{i
' Vi§to los a;xtecedel:tcs aCiuntoÉt
en u¡ tota]- ite'ócho (C8) fo1ios útiIes! organizado IDr doña }Ioo-:uela -
F]-or Y G/J&\ Ci{APtJirJ'! i .

COi[jIiEIiAIiDO:

t Ia rccurrcnte co¡ doó"u¡cnto


Que
firruc.o soliciili 6u ccsc en ef cafgo.rie Diiectola dc l-a EPt'i.I{oOO108- -
A6u.:a Verd.r:s, Éá¡ao itj.gue].-Fbviu¿ia de RioJa, dcrengando r 2J ailos t
oZ ncses y 14 ¿ír'§; in;luidds' t¡1é-E (o3) raños Ce ilÉt¡¡dios hofosioüalcs-
Si¡¡u1tá1e os ¡,{o' néBu1are6 ;

' Quc, son iu§tificabl-es 1a's razo-


uo¡s expue§ ters para 3u de1 Eerqicios r por ta¡¡to procede cli-s-pouer-
retiro
Co.8, cbnócicrselc Pensión Definitivs dá Ccsa¿tía Nivelable y Remunc
"f
:raci6n Coi::peneat oria por Tie$po''dc servicios i y

E§tando a 10 i[forrnado Por e1 -


Eo¡ipo.ta PeDsj-cDes d.e esta Di¡ecci6n y

1". r.v N#i;!i'§'*::.i:l*i!: ffi:tld.I


¡+ a"r ,.".r"¿,É, Art. ?no. dcProf!=sora-do
J3-1rC¡{. fo1' Nozi?3o. Le}.dcI ¡l'n24@9' slr ¡b¿lificatoria ]-a
¡,ev ¡¡ozÉ¿:-:, sD.s.$ni9-ñ-:b de €u Regl§rrcnto, R.H'Na1k3o-84-iD v ot rcus
¡,brllas Lega.1ás coce)c--§ i
' 's §'lsldri'E :

La.- G,SA3'a su aolicÍtud a PaI'-


ti.r del 18 de Ce 199r . a doñ¡ i'ianuo ü Fl-o{ YOICIV'- Cl{¡PCri 'r:''}ir C¡'1' Na
^briI ¿+6 ¿rño§ de edad a ].a,focba
a-L29)o95, naciclo c:l- 07 49 Junio dc LCh? I <fe
de su Ccser Datura]- áe . Éoc:ruüi, Lsntyór;.re, ictan¿ific:co con ! jr,'-§Q. -
o10a2938, dan¿oscle }.tF grscias'lor roÉ áervicios IE estados a l-a Naci6n;.
---.-___-i=, SXTÚiIClOt{ :rL CñSE

TI:TIJIO iliioF.§lofifit : Ho fesora c1e' Elucaci6n kiriara'a NoO4832 -G


i¡rvEl 1,¡I.6f,STEBI¡L i 4to. §ivs1
I¡iDIC! REHg¡{;liAT $rO: 7.94-50
JCE'¡iAD;i II,BOIAI : 40 lro¡¿rs cronoló5icac
C.AnGO : Dircctora
c!!.-riio DE flnlBAJo : ErFi.l¡qool"o8
tiEltil liiiclr._ §pGIOi : .S,6ui15 Vcrdes r Pardo Ni.8ue1 F-io Jan 6arr 'llartfn
(*-- ..
29. - REcC*itr,l¡:R s f ¡¡or de Ia rj¿
crÉ3elte vxr¡Ertg§ (23) AiiC§ D<E (s2¡ }ESBS Y C?'Tqltt; (14) Dr':s ce
'
scrvici,oc ofici{r].es BIagi,6tcriá}cs inintcrruq)idoa ' conputadN ?1^17 9:-
Abril de 1994 día a¡tcii.cr a su ce§er co¡i:acu nlac'-6n' dc. tres (oJ) aitos
de Es tudioE hofcaional.cs Si.nu1.t6rcos No Ro;1t1ares ' i. i
Nzto.{-6

Crf<).*IB I¿enei6n De fiuitiva de -


3o.-
casa¡tfa lt'ivs].ab1e a iiáftir deI 16 de Ablif- dc 1¡994 e qui'valent e a 1as -
a3:- f;t";"; ca. b's :lemun'':r'cionns Pensionables ]tcrci
:ñ7iio-";;-üt"u e} monto tncnsual dc tiüi:CljlllCs tiCrIENfI
bideC s. }a fccha de su Cese t con
sj'€uientc
ffii"v-r7$-'Nr.t& §cr¿s (gZ. 1%,5?)' di§criminado de ra nra-

nera:
HO¡{IO ¡ElisuAI,

\b FerLsidn tsÁsíce- 2?8/)@


D.-..NsP-%7L/9'
Bonif. Diferencioit 3oS
Írar:s, Eoáologación
s/. 0.6
6rO.@
26,29
37,\o
B/, o.o5
>> .ov
24.)5
)4166
o.o2
Ren.Persdns]. o¡o2
3 ¡oo
Rer,l. tr'aniu.er l.oo
5. Co
Rcffigerio Y I'icvilidad 5.Oo
r?.25
I,G.V. L?.25
24.5L ?2 t7L
D.S.t'Iaoz1-92
Bonif. Espccia]. 3# )o.5i .a8¡41
?-g.g
Pensf.ó:r Íer¡nific¡da 31.19
64;87
D. s. ¡iqo81-93 -lE' 70.oq
r-r.6 .OO 107.49
D.§.N419-94-ED
Bonif. Adicoral 6l . 4.60 4.26

: sfi%'a7/
Os'ICU{A PASADCRA : Ofici¡e de Admini6 tragió.n 'ie.la- Dirocci6¡ Re8aó11a} de

I
4o.- AB CtiAR La aur'E de sEicIEI'fIOS.-
-q'it
--f, de scrvicios t ut"tritiá dc rulti Plicar 1" P:iT^
Eoü'Tj.enió =áÁ"ri"
aÍi- !r que §e coosianara eE ra
ñ^.'-""lJrrIi¿J kiccio¡u ác-sf. ir'a5 io" 23
ü:ffiffi;; i"-p&._a", ¿etilnao o-fc ctu¿.:sc los descucntas. de r'ev'
59'- CCB{U!{IC'qfl a Ia c itaca tra¡aJa'e
!^' ñue contin¡álrá labora¡do nientras-ie aprucbe eL Presupr¡csto de Ia Peu
:id-; ;,;;;;o :-o óá"p'".""ión por riémpo de serr¡icios'
'
E]' egrcso qr¡c ori6j-ne 1a Ircsentg -8g
ée eie ctc.rá
-;";i"i.ia..
sa].ucidn I ta Asi€naci6aLsfrcíricá^o5'of ' -vottrnell Ft dcr
,l]it--
rz, r"5"oa":oi, sub-Pio6r-qna. oB <lel- Presup¡csto
;-ü; niecnte.
se ctól"Púlüibb .,.:.,. i::.
'.:.: t
.. ).¡i:.Reglstz'cee y conlxr{quese.

riÍ{c{uo LER¡\¡Alrur.z E,iou,Á¡rrE rfl


Di;;;" á" Progra¡ln §cctorial-
-tDir=".ión .Regional- de ilduce'ci6n
S,iJi -
i ?8-l IN+{OYOBI}tsri'
i,gElDP-q. rII
EBásÁ.r
P¡iE/EA.I
rr

tw
i.trc'T¡.1¡A.
d+.a5.91
L
19 r0
Exped¡enle N' bb1
Escrilo No
Sumillo Demondo

SEÑORITA JUEZA DEI. JUZGADO MIXTO DE TA PROVINCIA DE MOYOBAMBA

MANUELA ftoR YOVERA CHAPOÑAN, ident¡ficodo con DNI Nol ó805809, con domicilio reol
y procesol en el jiróñ N'428 (costodo de restouronfe mislo), del dilrito y
Reyes Guerro
prov¡ncio de Moyobombo, deporlomenlo de Son Mortín, o usfed con respelo me
presenlo y expongo:

RELACION JURIDICA PROCESAI., PRETENSION Y VIA PROCEDIMENTAI.:

lnvocondo interés y leg¡timidod demondo NULTDAD TOTAT DE RESOLUCION, en lo vío

especiol del proceso conlencioso odminislrolivo, ol (i) GOBIERNO REGIONAL DE SAN


MARTIN, en lo persono del Gobernodor Víclor Monuel Noriego Reótegu¡, con domicilio en
colle Aeropuérto N' I50- Borrio Lluyllucucho, Moyobombo, representodo por el señor
Procurodor Público Reglonol con domicil¡o en colle Aeropuerto N" 150- Borrio Lluyllucucho,
Moyobombo; (iD DIRECCIóN REGIONAI DE EDUCACIóN DE SAN MARÍíN. con domicilio en
el Jirón vorcodillo N' 237 del Dislr¡'to y Provincio de Moyobombo, deportomento de Son
MortÍn; y, (iil) UNIDAD DE GESÍIóN EDUCAÍIVA LOCAL DE RIOJA, con domic¡lio en el Jirón
Son Mortín N" 135, provincio de Riojo, deportomenlo de Son Mqrtín.

PETITORIO:

Acudo o su Despocho, o f¡n de que, med¡onle sentencio se declore nulo lo Resolución


Dlreclorol Reg¡onol N'2981-2014-GRSM/DRE, ñolificodo el 18 de obril de 201ó, con lo cuol
se desestimo mi opeloción inlerpuesio con'tro el oclo odminlstrolivo conlenido en el
Oficio N' 01 13-20l4-GRSM-DRESM/UGEL-R/ARP y, consecuenfemente, oRDENE ol
demondodo poro que o trovés del Pres¡dente Regionol, denlro de cinco {5) díos, emito
nuevo Resolución disponiendo el Pogo: (l)del reintegro devengodo desde el 2l de moyo
de fecho, por concepto de lo Bonlflcoc¡ón Especiol por Preporoción de
1990 hoslo lo
Closes y Evoluoción que resulto de opl¡cor ol 30% de lo Remuneroc¡ón To'tol {o integro)
que yo perc¡bío, con lo solo deducción de los montos diminu'tos pogodos por dicho
concepto en bose o Io Remuneroc¡ón Totol Permonenle; (ll) de lo bonificoción odic¡onol
por desempeño de cqrgo directivo y por lo preporoción de documenlos de gestión
equivolenle ol 5% de lo remuneroc¡ón totoli y, (lll) de lo bonificociÓn por zono
diferenciodo del 10% de lo remuneroc¡ón tolol por codo concepio; (¡v) mÓs intereses
¡nlereses legoles devengodos.

IUNDAMENTO DE HECHO DET PETIÍORIO:

Antecedenles

1
l. Soy docente {esonle (en el corgo de d¡rectoro y profesoro), pensionislo de lo
Jurisdicción Reg¡onol de Son Morlín que esluve sujeto ol régimen loborol regulodo
por lo Ley N' 24029- Ley del Profesorodo-percib¡endo hosto lo fecho lo coni¡dod
diminulo que me obonó desde el 2¡ de moyo de 1990 equivolenle ol 30% de lo
remuneroción lolol permonenle, hobiendo solicilodo o lo Direcc¡ón Regionol de
Educoción de Son Morlín --en odelonle DRESM- el pogo de lo cont¡nuo y del
de d¡cho Bon¡ficoc¡ón Espec¡ol teniendo como bose de cólculo lo
re¡ntegro
Remuneroc¡ón loiol (RI) pues me pogó en bose o lo Remuneroc¡ón Tolol
Permonenle {RTP), controv¡niendo lo esloblec¡do por el ortículo 48 de lo Ley N.
24029, Mod¡f¡codo por lo Ley No 25212, osí como por el ortículo 210 del Decrelo
Supremo No l9-9GED.

Respeclo ol ílem (¡) del petltolo

2. Dicho Dirección emit¡ó el oclo odminislrot¡vo opelodo desesl¡modo por el


Gob¡emo Regionol con lo resolución cueslionodo, decis¡ón que se encuenlro
herido de nulidod por hoberse emif¡do conlroviniendo lo Consl¡iución, los leyes y
los reglomenfos que regulon d¡cho benefic¡o.

3. Lo ííito resoluc¡ón, c¡lodo supro, prelende monfener ¡nmod¡ficoble lo orbitrorio


opl¡coción de uno bose de cólculo esloblecido en normos de rongo inferior o lo
Ley N'24029, no obslonle que o nivel del Tribunol Consl¡lucionol y del SERVTR se
ho esloblecido lo oplicoción correclo de lo cilodo normo, ofeciondo osí mis
ingresos económ¡cos que me conesponde con sumos importonles que deio de
percib¡r mensuolmenle.

4. Eslo orbilroriedod se encuenlro odmilido por el demondodo en los cons¡derondos


de lo cuestionodo resolución cuondo señolo que lo Bonificoc¡ón Especiol que
otorgo el orlículo 48 de lo Ley N" 24029, modiñcodo por lo Ley N" 25212,
concordonle con el orliculo 210 de su Reglomenlo se colculo en bose o lo
Remuneroción Tolol Permonenle (RTP) y no con lo Remuneroción Totol (RT)
porque osí estoblecen el Décrelo Supremo No 051-91-PCM, ¡ncuriendo en uno
monifesto conlrovenc¡ón o los principios del derecho odquirido y de lo ierorquío
de normos que lo Conslilución Polít¡co del Peú consogro.

5. Sobre el porl¡culor, lo Segundo Solo de Derecho Conslitucionol y Sociol Tronsitorio


de lo Corte Supremo de Just¡cio de ¡o Repúbl¡co, ho señolodo lo siguienler:
"Décimo Pñmero.- Que, uno normo de infer'tor jerorquío - et ortículo lO" del
Decrelo Supremo N' 051-9¡-PCM- no debe desnoturolizor los olconces de uno

I Cosoción N'5597-2009 del I5/¡ I /201 l, citodo en to Coroción N. OO92Zt-2009 PUNO. FJ.B.

2
I

noÍno de supedor ¡erqquío - el ortículo 48o de lo Ley del Profesorodo N" 21029 -
mod¡ticodo por lo Ley N" 25212 -, lodo yez que lo normo ¡erórquicomente ¡nfeñor
debe ser compofr'ble con ,o normo supeñor ¡erórquico, ello ol omporo del orticulo
I38o de Io Consfiluc¡ón Polít¡co del Estodo vigente, concordodo con el ortículo 51"
del c¡tado fexfo consfifucionol, que consogron,os pnhcipios de jerorquío
normotivo y
supremocío const¡tucionol, disponiendo expresomenfe que lo
Constítuc¡ón prevolece sobre lodo normo legol y la ley sobre ,os normos de
¡nferior ierarquío y osí sucesivomente". En lol senlido, concluye que lo normo qué
debe oplicorse es el orlículo 48 de lo Ley 24029, ol omporo de los normos
cons'l¡lucionoles y no el orlículo l0 del Decreto Supremo N'05¡-91-PCM; y por
lonlo en lo referente ol cólculo de Io bon¡ficoc¡ón por preporoc¡ón de closes, éslo
deberó efecfuorse en bose ol 30% de lo remuneroción lolol o inlegro2. lol y como
lo recunenle lo viene sol¡cilondo.

ó. Abono o
eslo conclusión, el crilerio jurisprudenc¡ol ldoclrino ¡urisprudenciol),
esloblec¡do por lo Primero solo de Derecho Consliluc¡onol y Soc¡ol Tronsilorio de
lo Corle Supremo de Justicio de lo Repúbl¡co§. ol señolor que "lo bonificoc¡ón
espec¡ol mensuol por preporoción de closes y evoluoción, se colculo en bose o lo
remuneroc¡ón lofol o integro.

7. Aunodo o ello. lo Segundo Solo del Tribunol de lo Auforidod Noc¡onol del Serv¡cio
Civ¡F SERVIR fEnl¡dod Recloro del S¡siemo Adminisirol¡vo de Gestión de Recursos
Humonos del personol ol servicio del Eslodo), med¡onle Resolución N. m38S2012-
SERVIRISC, ho ordenodo se otorgue lo bon¡ficoción especiol, en bose o lo
Remuneroción lolol.

8. En lol senl¡do, debe ompororse mi pretensión en esle extremo, respeclo ol


reoiusle o re¡nlegro de los devengodos de lo bon¡ñcoc¡ón especiol mensuol por
preporoción de closes y evoluoción, lo mismo que deberó colculorse en bose ol
30% de lo remuneroción totol o ¡nlegro, o portir del 2l de moyo de l99O en que
enlró en vigenc¡o lo referido Iey, hosio lo octuolidod.

Respeclo ol ílem (ii) del petltorio

9. Por olro lodo, respecto o lo previslo en el segundo pónofo del ortículo 48 de lo


citoda ley del profesorodo N' 24029, mod¡flcodo por to tey N. 25212, lo Segundo
Solo de Derecho Conslilucionol y Soc¡ol Tronsilorio de lo Corte Supremo de
Jusl¡ciode lo Repúblico, ho señolodo que, en lo referente ol pogo de lo
bonlflcoclón odlclonol por desempeño del corgo y por lo preporoclón de
documenlos equlvolenle ol 5% de lo ¡emunetoclón lolol, esto bonificoc¡ón

,Cosoción N' 0O9271-2009-PUNO. FJ. l0 y 12.


3cosoc¡ón N" l5ó52-20lISAN MARflN. del29 de obritde 20t5. F.J. I8.

3
odic¡onol estó dirigido ol Personol Direcfivo y Jerórqu¡co de su sector, o que se
desempeño como Personol Docente de lo Adminislroción de Educoción o como
Personol Docenle de Educoc¡ón superioí.

10. En lol sentido, estondo o que lo recunenle desempeñó, siempre, el corgo de


DIRECTORA Y PROTESORA de lo Escuelo Primorio de Menores N" 00108, del Cenlro
Poblodo Menor de Aguos Verdes, D¡strito de Pordo Miguel, Provincio de Rioio,
Deportomenlo de son Morlín, y cesé como tol, coíespondío el pogo de d¡cho
bonificoción (5%) en bose o lo remuneroc¡ón lotol (o integro) y no en bo§e o lo
remuneroción lolol permonenle como se viene efecfuondo; mol¡vo por el cuol,
tomb¡én debe déclororse fundodq lq demondo en esle exlremo.

Respéclo ol frem (ili) del petitor¡o

I I . Por úliimo, en lo referenle o lo bonmcoclón por zono diferenclodo equivolenté ol


¡0% de lo remuneroción tolal, esloblecido en el lercer pónofo del orfículo 48 de
lo Ley ocoiodo, debe lenerse presente que lo suscrilo se desempeñó como
Direcforo y Profesoro del cilodo centro educolivo, el mismo que se encuenlro
ubicodo en el Cenlro Poblodo Menor de Aguos Verdes, Distrilo de Pordo M¡guel,
Provincio de Riojo, Deporlomenlo de Son Morlín, lo mismo que constiluye no solo
zono rufol, sino tomb¡én de zono dé lronleroy de cejo de selvo, conforme se
desprende, enlre olros, de mis bolelos de pogo del oño 1993 que odjunlo ol
presente, mot¡vo por él cuol tomb¡én me coresponde lo citodo bonificoción
diferenc¡odo en bose o lo remuneroción loiol (o ¡ntegro), por codo uno de los lres
conceplos onles señolodos y por ende debe declororse fundodo lo demondo
tomb¡én en este extremo.

Respeclo ol fiem (iv) del petitorlo

12. Asimismo. debe odemós obonorse los respeclivos intereses legoles sobre los
remunerociones devengodos conforme o lo previslo en los ortículos 1242' y
siguienles del Código C¡vil, por lrolorse de uno prelens¡ón legol que se ho
generodo como consecuencio del no pogo oportuno del integro de Io
bonificoc¡ón demondodo.

Conclusión

13. En conclusión, se debe ordenor el pogo del re¡nlegro devengodo de lo


bonificoc¡ón por preporoción de closes, y de lo bon¡ficoción odicionol por

¡Cosoción N' 009271-2009-P UN O.FJ. I 3.

4
desempeño del corgo y por lo preporoción de documenlos, y lo bon¡ficoción
diferenc¡odo por zono de selvo, en bose o lo remuneroc¡ón totol o integro,
debiendo deducirse lo yo obonodo; osí como el pogo de los inlereses legoles
corespond¡entes.

f UNDAMENTO JURIDICO DEI. PETITORIO

Consl¡lución Pol ico del Perú.

Artículos 23 segundo pónofo, 2ó inc¡sos 2 y 3, los cuoles señolon que ninguno reloción
loborol puede l¡milor el ejerc¡cio de los derechos conslilucionoles, n¡ desconocer o rebojor
lo dign¡dod del lrobojodor y que en todq reloción loborol se respeton el corócler
inenuncioble de los derechos loboroles y lo interpreloción y oplicoción de normo
fovoroble ol trobojodor.

Ley No 24029, modificodo por lo tey N'25212.

Artícu¡o 48, esfoblece el derecho odqu¡rido que reclomo, según el cuol "El profesor tiene
derecho o perc¡b¡r uno bonificoc¡ón espec¡ol mensuol por preporoc¡ón de closes y
evoluoción equ¡vqlente ol 30% de su remuneroción totol.

El Personol Direcl¡vo y ..,erórquico, osí como el Personol Docenle de lo Adm¡n¡stroción de


Educoc¡ón, osí como el Personol Docente de Educoción Superior inclu¡dos en lo presente
ley. percibén, odemós uno bon¡ficoción odicionol por el desempeño del corgo y por lo
preporoción de documenlos de gest¡ón equ¡volenle ol 5% de su remuneroción lolol.

El profesor que preslo sus servicios en: zono de fronlero, selvo, zono rurol, olturo
excepcionol, zono de menor desonollo relolivo y emergencio l¡ene derecho o percibir
uno bonificoc¡ón por zono diferenc¡qdo del l0% de su remuneroción permonenle por
codo uno de los conceptos señolodos hoslo un móximo de lres".

Ley N' 27444.

Artículo I0, numerol ¡ 0.1, según el cuol son nulos de pleno derecho los oclos
odminislrotivos que conlrovengon ¡o Constituc¡ón, los leyes y los reglomentos.

D.S N.l9-?0-ED
Artículo ,f3. Son nulos los octos que conirovengon los derechos odquiridos de los
profesores.

Ejeculorios del Tribunol Conslitucionol:

5
En d¡versos senlencios el TC sosl¡ene que lo bonificoción espec¡ol que se demondo, osí
como olros conceplos sim¡lores deben ser colculodos en función o lo Remuneroción lotol
o lnlegro y no en bose o lo Remuneroción Tolol Permonente, como puede verificorse en
los sigu¡enles senlencios: o) por luto y sepelio: SfC 2257-M2-AAITC y SIC 2534-2@2-
AA/TC; b) bon¡fcoción por t¡empo de servic¡os: sfc 42&2001-AA/TC, STC 27óó-2@2-AA/TC,
slc 33ó0-2003.

I.U.O de lo Ley N'2758¡1.

Arlículos 3.4inciso t,5 inc¡so 1,7 ¡nciso l, 15 y 28, los cuoles regulon el lromite de eslo
prelensión.

MEDIOS PROBAÍORIOS:

l) Resolución Directorol Regionol N' 298l-20l4-GRSM/DRE, en originol, que ogolo lo


vio odministrolivo y resuelve conlrodo o derecho lo opeloc¡ón interpuesfo.
2) Acto odmin¡sfrol¡vo conténido en el Oficio No 01 ]3-20]4-GRSM-DRESM/UGEI-
R/ARP, que deseslimo m¡ solicilud de reinlegro por preporoclón de closes y otros.

3) hforme Escolofonorio No 2371-201ó, en orig¡nol, en lo que sé oprec¡o mi record


loborol en lo docenc¡o público, y lo fecho de ¡ngreso o lo correro mog¡steriol.
4) Boletos de pogo de remunerociones de los meses de noviembre y d¡ciembre de
1993 y2@z ogoslo y seliembre de 2013, enero y febrero de 2014, jul¡o y ogosto
de 2015, y obril y moyo de 2016 en el que oporece el pogo dlminuto de lo
Bon¡ficoción en el cos¡llero "Bonesp".
5) Resolución D¡reclorol Zonol N'0251 del l5 de obnl de 1977, en lo que se oprec¡o
mi nombrom¡enfo como docenle.
ó) Resolución Direclorol Reg¡onol No 0276, del9 de moyo de 1994, en ¡o que o mi
sol¡cilud se dispone mi cese de lo corero mogister¡ol.
7) El expediente odministrot¡vo que d¡o lugor o lo resolución cueslionodo, que debe
ser requerido ol demondodo.

ANEXOS:

l.A) Copio simple de ONI

l.B) Resolución D¡reclorol Reg¡onol N' 2981-2014-GRSM/DRE.


l.C) Of¡cio No 0l l3-201,t-GRSM-DRESM/UGEL-R/ARP.
I .D) lnforme Escolofonorio No 2371-201ó.
l.E) Copio de Bolelos de remuneroclones de los meses de nov¡embre y d¡c¡embre de 1993
y 2002, ogoslo y setiembre de 2013, enero y febrero de 2014, julio y ogoslo de 2015, y obril
y moyo de 201ó.
I .F) Resoluc¡ón D¡rectorol ¿onol N" 025¡ .

6
-

l.G) Resolución Diectorol Reg¡onol N'027ó.

POR IANTO:

A us'ted, señorito Juezo, sol¡cito disponer conforme o Ley.

OTRO Sl DIGO: Lo demondo es moterio loborol por lo que esio exonerodo de 'tosos
jud¡cioles.

Moyobombo, 0l de Julio de 20)ó

rJ
r^onue,.r{H,{,#.r";.
omfrít$fe
tlt

7
{l1¡ex o 4-6

I
':{{j p..'¡ -
rmart DIRECCIóN REGIONAL DE EDUCACIóN
OFICINA DE OI't:R i( IO\fts - t:¡*ID..lD l..tE(:t lOR.r J06 -RIOúI
ul¡r \ r)lj.n¡..\¡ttI ¡] I)oct \r[\T.rRt(

'r4n4 ¿¿ b
?uor¿?ráv 4¿ k i¡d¡t¿rrZ Rea,¡o*a*z V ld eoügoatta elrrr,íf*n"
'0hacciún flaglonal da Prus & lnAbmertarifir rH Rediseñ¡ ¡nstitekrd,
E¡luc¡dt¡ e¡

Rioja, 13 de noviembre del 2014

OF lclo N. 185-2014-c O.UE .306-R/ATD.

SEÑORA : MANUELAFLoRYovERACHAPoÑAN

PRES ENTE.

ASUNTO REMITE RESOLUCIÓN DIRECTORAL REGIONAL

REF. oFtcto No 0574-2014-GRSM-DRE§G

__^ Y: 9¡lijo a usted expresándole mi cordlal saludo, as¡mismo, rem¡to


^
AdJUNtO RESOLUCION DIRECTORAL REGTONAL NO 2981-2O14.GRSM/óRE, dC
fecha 05-1 1-2014, mediante el cual Resuelve Declarar infundado el recurso de
apelación, interpuesto por su persona, contra el oficio No o,t 13-2014-GRSM-
DRESM/UGEL-R/APR de fecha 24 de abril de 2014, sobre reintegro por preparación
de cla.se.s; documento que se hace llegar en un total de (02) to-rios tititls,'paia su
conocimiento y fines.

Sin otra particularidad me suscr¡bo de usted.

Atentamente,

:::

,/
L.

4@l*
IIRIlIA
F.)ou¿* l- ¿
DNr N'/¿&1?

l'Ec[I..r
t8 /o q il.¿Y IIOR.\
ll
DrREcctó\
u
t""'- \

* .a,i#É[il" regiónverde
GOBIERNO REGIONAL

Ílg,r alilrión Dix.e*tul. Sl"qionsl


No 2981 -2014-GRSM/DRE
Moyobamba, 05 [,|üV. Z01lr

N" 15884 de fecha 16 de octubre o" ro,oY',"T,o,i,ffl!:tJi*i:á33ti'ffix"0t",i*:"tt-"


CONSIDERANDO;

Que, mediante Oficio N" 092-2014-GRSM-


DRE/DO-OO.UNoE306-R/AJ de fecha i5 de octubre de 2014, el Jefe de la Oficina de
peraoon es - Unidad Ejecutora 306 Educación Rioja, remite el recurso admin¡strativo de
1".
a pelación ¡nterpuesto por MANUELA FLOR YOVERA CHAPOñAN, contra et Oficio l.to
01 13-2014-GRSM-DRESM/UGEL-R/APR de fecha 24 de abril de 2014, que declara
rmpro cedente su solicitud de pago de re¡ntegro por pre paración de clases y evaluación
equ¡valente al 30% de su remuneración total o íntegra;

Que, revisando el escr¡to de apelación, este


cumple con los requisitos ex¡g¡dos en los artículos 2ogo, 21'lo y 1 l30 de la Ley No 27444,
Ley del Procedimiento Administrativo General, por lo que corresponde analizarlo y
evaluarlo;

Que, la administrada fundamenta su agravio en


virtud de los fundamentos de hecho y de derecho siguientes: 1 . La adm,r,s tración há incurrido
en inaplicación del artlculo 4ü de la Ley del profesorarlo, Ley M 24029 mod¡f¡cado por ta Ley No
25212, y el artlculo 2010 de su Regtamento, Decreto supremo M olg-gGED, ya qúe durantá su
vigencia adquiriÓ el derecho de percibir d¡cha bonificación egu¡vatente at 30% áe lá remuneración
total (íntegrq que percibÍa y no en base a la remuneración totál pemanente como v¡no abonándose
dunnte el periodo prec¡sado en su sot¡citud; 2. Resutta evidente que la decisión impugnada
contraviene su derecho laboral adquiido por to que ta decis¡ón deviene nula de conformidádíon b
que establece el añfculo 43o det Decreto Supremo M 019-qGED;

er otorsamicnto dc ra boniricaciu.
",r"3;i;i3:':o1*?9":'á'*::oi."Jg:i5J ::"rffil:
tomado como sustento lega¡ lo establecido en el artÍculo 49" de la Láy del profesorado
Ley N" 24029, modificada por ta Ley N 25212, asf como el artfculo et ó" de su reglamento
-
aprobado por el Decreto supremo N' 019-90-ED, en el monto total que peóibían at
JnoTento de su aplicación y las bonificacionge sgor.¡ales olorgadas posieriormente,
haciéndose la precisión de quc dicha boniticación cspccial sc otorgába en observancia de
lo dispuesto por el Decreto supremo N'0s1-91-pcM, el cual en su artículo 10" prescribe:
"Precísase que lo dispuesto en el Artículo 48 de ta Ley ttet Profesorado Ne 24029 t¡ottilictttlu por
Le.y No 25212, se oplico sobre la Remuneración Total permanente estoblecido r, é! pr"rirt,
Decreto supremo"; la misma que viene a estar const¡tuida por la Remuneración piincipal,
Bonificación Personal, Bonificación Familiar, Remuncración Transitoria para Honrologaciún
y la Bonificación por Befr¡gerio y Movitidad, según el artícuto 8" liteiat a) del señatado
decreto;
sarffiffiffi'z-o
regiónverde
GOBIERNO REGIONAL

fips olil^cinn Dízutusl. glnqisnsl


No 21il -zol4;§R§M/DRE
Que, en ese orden de ideas, se determinó que
bonificación especial por preparación de clases y evaluación equ¡valente al 30o/o de la
muneración total permanente, según lo dispuesto por los artículos 8" y 10" del Decreto
p remo N" 051-91-PCM; de modo tal, que el monto que percibía la parte impugnante por
I
cho concepto es lo correcto, más aún, si el Decreto Legislativo N" 847, publicado el 25
setiembre de 1996, dispuso que las remunerac¡ones, bonificaciones, beneficios'
pensiones en general cualquier otra retribución por cualquier concepto de los
y
trabaiadores y pensionistas de los organ¡smos y entidades del Sector Púbtico, excepto
Gobiernos Locales y sus empresas, así cpmo de la actividad empresar¡al del Estado,
nünuarán percibiéndose en los mismos montos en dinero recibidos actualmente;

Que, mediante la Décima Sexta Disposición


p¡ementaria Transitoria y Final de la Ley N' 29944 - Ley de la Reforma Magisterial,
publ¡ cada ef 25 de noviembre de 2012, se derogó Ia Ley N" 24029 - Ley del Profesorado y
SUM odificatoria - Ley N" 25212, Ley que prorroga la Ley del Profesorado, Ley N' 26269 -
Ley que regula el acceso al cargo de Director de los Centros o Programas Educat¡vos de
Gestión Estatal, Ley N" 28718 Ley que modifica la Ley N'26269, Ley N" 29062 Ley
- -
que mod¡f¡ca la Ley del Profesorado en Io refer¡do a la carrera pública magisterial, y la Ley
Ñ" ZSZO2 - Ley que incorpora los cargos de Director de Unldad de Gestión Educativa Local
ala Carrera Pública Magisterial y modifica el Proceso de Ingreso;
Que, de acuerdo a lo d¡spuesto por la Ley N'
29944 - Ley de la Reforma Magisterial, en su Décima Disposición Complementar¡a
y
Transitoria Final, L¡teral a), se dispuso la implementación de la Remuneración íntegra
Mensual (RlM), la misma que comprende las horas de docencia en el aula, praparación de
clascs y evaluación, actividad66 oxtracurrlculares complementarlas, trabalo§ con las
familias y la comunidad, y apoyo al desarrollo de la institución, debiendo precisarse que
según lo establecido por el Decreto Supremo N'290-90-EF, en su artículo 1o el monto de
la Remuneración integra Mensual (RlM) por hora de trabajo semanal mensual -
correspondiente a la Primera Escala Magisterial de la Carrera Mag¡ster¡al a la que se ref¡ere
a la que se refiere la Ley N" 29944, Ley de Reforma Magisterial, se fijó en S/.51.83
(CINCUENTA Y UN CON 83/100 NUEVOS SOLES), disposición que se viene aplicando
desde el 01 de enero del año en curso, entendiendo que la diferencia existente desde el
25 de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2012, según la Oficina de Normas del
M¡nisterio de Educación será regularizada en el transcurso del presente año;

Asf mismo, se hace presente que la Un¡ca


Disposición Compl€mentaria Derogatoria del Docreto Supremo N' 004-20 13-ED, publicado
el 03 de mayo del 2013, establece la derogación de los Decretos Supremos N" 019-90-ED,
003-2008-ED, y sus modif¡catorlas y las demás normas que se opongan a lo dispuesto en
dicho Decreto Supremo; por lo que en atención a ello, lo solicitado por la recurrente, sobre
re¡ntegro de preparación de clases y evaluación, comprendido en la Ley N" 24029 - Ley del
Profesorado y su Reglamento, debe ser desest¡mado;
A¿{ko.l-D
,.':.i¿':
t ... i-_i: peru - 7
§ sanmarurn
regiónverde
GOBIERNO REGIONAL

fil"err slurión Oízertnttsl, Slrqisrrfrl


NO L1 31 -2014-GRSM/DRE
Por las razones expuestas y de conformidad con
la Ley No 28044 Ley General de Educación, Ley N" 27444 Ley del Procedim¡ento
Administrativo General y RER No 1294-2014-GRSM/PGR;

SE RESUELVE:

ARTíCULO PRIMERO.. DECLARAR


INFUNDADO el recurso de apelación, ¡nterpuesto por MANUELA FLOR YOVERA
CHAPOÑAN, Cesante de la Unidad de Gestión Educativa Local de Rioia, contra el Oficio
No 0113-2014-GRSM-DRESM/UGEL-B/APR de fecha 24 de abrit de 20j4; quedando de
esta forma agotada la vía administrativa. Dejando a salvo el derecho de la administrada a
recurrir a Ia vía pertinente.

ARTíCULO SEGUNDO.- NOTIFICAR


presente a la admin¡strada y a la Oficina de Operaciones - Unidad Ejecutora 306 Educación
Rioja, conforme a ley.

Regístrese, comuníquese y cúmplase,

GOATER|¡O aat saaflx

Lic. Jals¡iilo

GOEIERNO iEC!0,\;AL DE §.*{ I{AfiTl}'


DIR¿ccúN iECloN.tL rlE EDudlclói,
CE BTI f i C,i: Qtt la ¡r oq.: te .{ coi,li¡ üel dol
docu n. :n i r: , .¡.iqi'r¡.! qur ¡a t¡r¡i¡jo r t¡ vi., t¡r

l!o1-lbi,:*ra , ..

¡¿(¡r;i¡ii.r,ri
\4
....1Y--
L'tulaamArisbVollfuia
SECR§IARIA GENERAL
c.rr. r000!1709§
0 5 ¡r.,r' ?01{
A4§4o /-L

I s.j¡,'irdáhín DIRECCIóN REGIONAL DE EDUCACIOÍ{


¡1,

'Arlo de la Pomoc¡¡in de la lItdusuia respo¡lsabh y del compomiso Climáüco'


'Dffido de las Perso¡as mn Discápacidad m el Peni'

Rioja, 24 de abril dd 201 4

OF,CIO iPol I 3.201 ¡I-GRSiI.DRESM,UGELfi /ARP.

SENORA:
ÍÚA}IUElj FLOR YOVERA CHAPONAI{
Cesante del Seclor Educacion
Domicilio Procesal Jr. Reyes Guena N' 428
¡lovobamba,

Asunto hprocedente pago de Reintegro por Boniicación lu:xyJiat oe preparac¡ó0 de


clases.

Ref Expediente No $72,14 de fecha 23 ds aMl dd 2014 (solicitud,

Me es grato dirigiíne a usted, en relación d expedente de la referer'cia, donde sol¡cita rei¡tegto de


bon¡fiá¡ón especial por preparación de clase¡, tomando como suslento lo señalado en el añculo 48"
de la Ley N' 24029 modificado por la Ley N" 25212 Ley dd Profesorado, mncordante con el aflículo 210"
del Decreto Suprerno N' 199GED, Reglamertu de la Ley dd Prolesorado: al respeclo debo indicarlo que la
Eoniftcacón Especial por preparación y evaluación de c¡ases equivalente al 3S6 de la remuneraciÓñ idal, se
vbne olo{gando en la conü0ua de p¿gos desde la dacion del DecrBto Supremo N'051'9f'rcM' dd año
1991, el qjal establece las normas rcglamentarias orientdas a determinar los n¡veles remunerativos de los
func¡oiarios, d¡rectivos, se¡vidores y pensionistas del Estado en el marco del procEo de Homologacón,
C¿nera Pública y Slslema Único de Remuneraciones y Bonificaciones, tomdo como sustento legal lo
eslaHecido en el Al. /t8" de Ia Ley dd Prof6orado N' 2408, rnodificada por la Ley N' 25212' d Art 210'
de su Reg{amento aproHo por D.S. N" 0199SED; en el n¡onto tolal qu€ percibe, y las bonificaciones
especiales otorgadas postefumeflte en st§ artiqllG 1'DECRETAN, Otorgar una AsignaciÓn Espec¡al al
personal doc€ote, adivo, 0ombr¿do o contratado que desanollan labor pedag@ica etediva con alumno§ y
Dircctores de centms educái\'!§ sin aula a cargo, perc con labof efecliva en la Direccón de un osolfo
educalivo, ornprendido en le Ley del Mesorado y nomas complementaria§, de igual rnanera en el ¡nc¡so
b) de sus arliculo6 3' y 4" de hs misÍlc cuerpoa legales, textualmente ¡nd¡can: La A3¡onación EsDecial a
otonarse no üenet caÉder nl nelütaleza t€munerativa ni Dsnsionable y no e§lán afeclas a cargas
sociales. Asi misrno no consl¡tuye base de cáoulo para ol t€a¡¡sté de las bonmcaciones que eslablece la
Ley N' 24029 Ley del polesorado y su modificetorie la Ley N" 25212 y d o€crelo Supremo N' 61-91'PCM'
o para la Compensaciór¡ por Tiempo de Servic¡os o cualqu¡er otro tipo de bonificación, asignacione§ o
entregas, siendo para la üacción Regioml de Educacion, uñ tema d€cidido oor 8l reconocimienlo del
-u dsedlo en aplicac¡ón de los disp6iüvG d€s(rit6
además que ei Dec¡eb de Urgsncie ¡l'
produdo del proceso de homologac¡ón; preci§arúo
coÍb
10§200.r-EF, EuE f.ie en c¡nc1/e¡te S/.50.00 nww§ sdes la
remu0er&ión báslra de Ic docentes de la Ley del Profesorado, precisa que la emuneración básica füada en
el presente Decrelo de Urgencia, reaiusta únicame0to la femuner¿ción priflcipal a la que se refiere d Decreto
Sugemo N' 05ru&PCM; Ias remuneracbne§, bonificaciones, benefic¡os pens¡one§ y en oeneral tda otra
retribuciofl que se olorgue en función a la remu0er¿c¡ón lolal pemanente, @ntinuar¿n percibieod6e en los
mismos montG drspuesto por el Deqeto Supr€mo N' 02&8$PCM, s¡n reajl§to, de conlormidad con el
Decrelo Legislalivo N' 847; en @nsecuencia su solijtud de "re¡nt0gro de bonificació¡ esPecial por
prsparadón de das€s", cárece de sustento lécn¡co y legd, por consiguiente se üene aplicardo en el
Sistema tllnico de Planillas en forma coíecla y en estricla observanc¡a a la ley N' 24029 Ley del Prdesondo
y su modificatoria la Ley N'25212 y el oecreto Supremo N'051-91fCM, concordante con los Decrelos
Supemos N' 11G200f {F, 057-86fCiá, 02&89PCM y Decrelo de Urgencia N' 105-200'1.

Jr- Sao ,lartio l,lc ,35 -Rto¡a fatéf. ff U2.558063 ¡ele¡ax ¡f 012-558611
Pág.Web:www.uoaldoia.oob.oe Eña¡l:sfi,uoel.r¡oia6.hotmail.com
k-¡.lvYo ,/'C

AREA D€ RÉhIUNEAACIOTiES Y n.'!irClia5

'Año de la Promoció¡ de la lndustila resDoflsable y del comp¡or¡¡so Climático-


"Dec¿n¡o de las personas con D¡scrpacldad en elpenÍ"

A parlir dd 25 de noviembre dd z0l2 entra en vige0cla la Ley Eg44, de la Reforna iiagisterial, en la


cual derogo las leyes N' 240ny 25212, del profesorado.

s¡n otro parljciii¿r, p:o?;c¡a es ia opcrliril¡dar para expresade ¡as riuesiras de nr¡ csrs¡deración y eslima

Alentamente,

co3,a::r¡., Rr 6rJi& ir
oE s¡¡ B¡f,T
ora¡ccror REGro{ar oE €Drraac;ox

JÍ x'v l- :¡,,1..;i¿¡,1,. 1t,;.r.,(, .ian

Ías,*,lo'r)r, ¿(a/
"hop"r'a"
o.tf .1 l6gol8, oq

re&*: /,t /o?/eo)q

Ji San llad¡n N.135 -R,oia felel. No 042-55E063 Tetelax Nr 042-558611


A¡rrx¿; ,/-§

lr':i

s¿:'Íiíffrtín DIRECCIóÍ{ REGIONAL DE EDUCACIóN


'aa,a, veade
OFICINA DE OPERACIONES . UNIDAD E'ECUTORA 30 6.RIO]A
GO8IERIIO REGIONAT
REA DE ESCALA N
"AÑo DE LA CoNsotIDACIÓN DEL MAR DE GRAU.
Decenio de Ias personas cort Discapacidad en el perú,,
"Dirección Regioaal de Educación en procesá de ImpremetrtacióD der R€diseño Institucionar"
******************rk************************************

01. Apellidos y Nombres 16. Tiempo de Servicios docentes


02. Código Modular 17. Tiempo de Serv. en Otro Sector
03. Lugar y Fecha de Nacimiento 18. Tiempo de Serv. en el Lugar d€ úlrimo Cargo.
04. Estado Civil 19. Curso de Perfeccionamiento y/o Espec.
05. Tíhrlo o Grado de Instrucción 20. CargosDesempeñados
06. Otros títr¡los o certificados 21. Cargos Simul¡áneos .

07. Categoría o Nivel Magisterial 22. Comisiones Desempeñadas


08. IR, RB Y RR. 23. Licencias. en Presente Año
09. Tiempo en el Nivel Actual 2,1. Licencias a la Fecha
10. Cargo Act. y Cenro de Trab. (Resol.) 25. LicenciasPendientes
ll. Jomada Laboral 2ó. Méritos
12. Condición Laboral 27. Deméritos
13. Fecha de Ingreso al Servicio 28. Ocupación del Cón¡uge
14. Tiempo de Serv. Oficiales 29. Sistema Pensionario
15. Tiempo de Serv. Administr¿tivos 30. Otros.

Rioja, 30 de junio del 2016.

ASO TCITUD D L INTERE SADO.

01, YOVERA CHAPOÑAN, MANUELA FLOR


02. c.M. 01293095
03. FECHA DE NAC. R|OJA, 07.06.1947 - Mochume, LAMBAyEQUE
05. Profesora de Educación primaria N' 04832-G - INIDE- fecha 11.0g.19983 Lima.
Técnica en CORTE y CONFECCTóN N" 32370
-
12. CESANTE.
30. RD. N'0157. 19.01.1972. REcoNocE solo para efectos de pago los servicios
prestados ap. del 2s.11. al 30.12.197i, como Auxiliar de la Esc. primaria
10159(antes2129), del caserío de caracucho _ Morrope _ Lambayeque.
RJ. N' 1238. 26.07.1972. REEMPLAZA licencia del 12.04. al 01.06.- como profesor
de la lEP. 10144, (Motupe- Lambayeque.
RD. N" 019'16.01.'r973. REEMPLAZA ricencia der 23.10. ar 3i.12.1912,
como
Director del CEl. 95- Chongoyape- Chiclayo.

Jr. San Martín N' 1351- Rioja


Teléfono N' (042) 55-8063
Ema¡l: sm.ueel.rioia@hotma¡l.com
Telefax N" (042) 55-8611

,,,-
( -\.
\
-
.i,t
':il 0€,rÚ - t ,,

I s¿nmarun
'l:.;a-Yeii?
GOSIERflO NEGIO AT
DIRECCIOI{ REGIOÍ{AL DE EDUCACIOI{
OFICINA.DE OPERACIONES - UNIDAD E¡ECUTORA 306- RIO]A
REA DE ESCALA a N
"AÑo DE tA CoNS0LIDACIÓN DEt MAR DE GRAU"
Decenio de las personas con Discapacidad en el perú"
sDirección Regio,'al de Educación
en proces; de rmprem€ntac¡ón der Rediseio InstitucionaP
************:k************:¡*****************************
RDD. N' 0286. 4.06.1984. REASTGNAR a partir dr 01 .06.'r984, como Director de ra
lEP. 10108- Aguas Verdes- Rioja.
RDD. N' 0028.28.02.1985. ASCENDER det 01.01.1985. det 2do at 3er nivet .
RDD. N'0113. 1I.04.I988. ACUMULAR 03 AÑOS DE ESTUDIOS
PROFESIONALES simultáneos a su tipo de servicios, h4ciendo un total de 16
años, 02 meses y 04 dias del 29.02.1988.
RDD. N' 0271.20.05.1988. ASCENDER con vigencia a partir del 01 .03.1988, al 4to
nivel Magisterial- 40 hrs.
RDD' N' 0081. 30.07.1989. AScENDER con vigencia der 01.03 1989. al 5to niver -
40 nivel.
RDD. N' 0394. 30.10.1990. REGULARIZA el nivel correspondiente ubicándole en
el 4to nivel, con vigencia del 21 .0S.'1990
RDUSE. N'0069.06.04.1991. |NCORPORA dentro de tos atcances D.L. 20530, a
partir del 21.05.1990, con 18 meses, 05 meses y 26 días, adeuda al fondo de
pensiones S/.32.20.
RDUSE. N' 0333. 21.08.1992. REcoNocE y oroRGA 02 remuneraciones x
cumplir 20 años de servicios oficiales al 25.11.1992.
RDR' N" 0276.09.05.1994. CESE a su soricitud a partir der 19.04.1ó94, der cargo
de Directora de la EPM.00108. Aguas verdes, pardo Miguel, Rioja,4to Nivel- 40
hrs. Y reconoce los 23 años, 02 meses y 14 días de servicios oficiales ar
17 .04.1994. Acumulados 03 años de esludios profesionales.
OTORGA la pensión definitiva de cesantía Nivelable la suma de S/.396.57.
ABoNA la suma de s/.718.55, por concepto de compensación por tiempo servicio.
RDR. N'1139.31.05.2004. oroRGAR subsidio por ruto ra suma de sl.24a.82,
por fallecimiento de su señora madre Manuela chapoñan A., el 10 03.2004.
Chiclayo.
RDR. N' 1315. 20.06.2005. RECTTFTCAR RDR. ll39
(3i.05.2004), parte
considerativa y resolutiva dice: Remun. Total permanente debe decir: remuneración
total, 2Do APROBAR ra nueva riquidación, ra suma de st.i24.41x2-sr.24B.BZ.,3ER
DAR PoR cuMPLlDo er mandato dispuesto por er juzgado mixto de Moyobamba
emitido mediante resolución, N' 07 del 10.12.2004., confirmado por la sala civil de
la corte superior de san Martín, respecto al pago de subsidio por luto. Deduciendo
de la cantidad pagada a favor de la administradora no existe reintegro alguno por

.lr.5an Martín N'1351- Rioia Teléfono N' (042) 55-9063


Email: 5m.usel.rioia@hotma¡l.com
Telefax N" (042) 55-8611
A.r§r4a ,( -e

NOVII|-,IBRE D§ 199I
oúoú?t,54 YCIVERA C¡.i&PONfiN i,lrr)i'lLl[LA i:L0t-1
40 F[] * ? J. *2- il-...r8 -.i)_l ?-5].J O?:r *0 Oi)()
.i.AASIIA O. 06 .I.REH . PER§ s,02 +FRÜiIf EEA
" J-30 " Or.f
+R,.T-PENS, 37 . ¿10 +D I FEREruC _ 26-28 .IRtrII-FA¡J{L,. 1-0{i
-r.ftEr _ HovIL - 5-00 +ü-s-o21 24-51 ..t.6PTü.rVAC 1í - í.fj
+B¡fNf r _rstr- 30-ó6 +REUÑrrrC,rn 3t- " .l9 .r-I-G..V" :I7 - ?:.
'l-.IONtl RUli*L 45_OO.*D-L- 2ú530 14 " 2'4 *SEG - SÚCIAL
*DERR - 1.1*rG -'
7.. i?
- 6- 7.5 -[:0NAVI ?"§7 -lNASrS-t'- ?.r0 ñtl
+RE I I'.,TEGROS 45 -AO
.I.-REMUI.I
'/ 399.97 Í*DSCT0 50.4S T*Lieul 7¿1<! - 49
RDD Ü3A6 A4 ¡nEfisIÉ ()1 06 84

DICIEI4BRE DE 7993
r)oo89639 YOVERA CHAPÚNAN }4ANUELA FLÚIl
4A FD*2t-*2*104*Ol-293095 -0000
{-SASICA O.06 +REH - PERS. o-02 +FRONTERA 130 - OO
+R-T-PENS- 37-40 +DIFERENC. 26 -24 +RET,I. FAH IL . ' 3.OO
+REF .I"IOV IL " 5-OO +D-S-O21 24-5L +6PTO +VAC 4-60
+BOT{IF. E§P 30.ó6 +REUNIFICAD §l- - 19 +I-G.V- 77 "25
'I.GRATIF-DIC
"
]-2O. OO +ZONA RURAL 45 -AA *D-L- 20530 21 - ¿i4
*sEG - §0c1ÉL 7 . ].2 *OERR. HAG. 6-75 *c0opER*? 20-AO
"FONAV I ?;37
+RE I NTEGRDS 135 _ OO
r *REHUN 609 -97 T*DSCÍO 57-óA I*LIRUI _552 ,. ?9
RDD O58ó 84 REASIG Ol" Oó 84
a -e
¡.iorlIEfiF8E e*i¡?
T1FELL l8{llir'.lf irt{r}fJeEEs : yeuEsA (;HáÉoiiÉiÍ'.fr¿¡ruerri,r.i.an
üo!i}68'):ilrlL1rje.fl fli;a?4:,.-*e¡. rrí2924?a 8Et_ lEf¡Si0t{AñIrl : D.L. ¿*5§O
CE ét{TE LIE. ELETTüRfii- : 1é80§809
tllaE'L ¡ [¿.rE§BeIíi : IIivEI IU JtrA;.!áDA LÁBflñáL : 4O
e;JIOEEI-§llr18D E§SéLíJB : +?üéo70TEEPr'iOO1
FD*?+-B-teS AOE ñIOJfi fEi{E. tiIV. eOf,EtlTES-8IBJA LEIP,*
üA§§O : I.IEECTCR Hñ!. DE EllE¡lTA : 4§31343o4P
¡lTh0§ It{E. ¡'DSCffl§.
rÉá§If,É §e. üG -E§9ALIJB
.[,Li]5á71 ( f,+. C& ]
ist,.981 áf, _ !t-,
iEirce0-94
:ULLI - 1Y-}+ 1q7_ ¡i7
+u:. utrl-!r'It.t{,
-.,! _l:: : -4e t
+FrEfi.'.--É_Ét"r
fAll¡L
ItlR
:.REFi6EEIf ? llOUILIB §. úe
-rE. U. C,90-?;; ( 1ó',.{ } ¡-9. Í4
*PORfE EIIPLEáB!ñ
rt. u. §1l..Yf ( lá:i ¡ !.L¡-.:D MNISTERIO DE il;1 U CAC iON
i.á'l lfif{
DI8Ef,a
:.85, 2?6-91 igOfl. EgPl 38. 4'¿
IS. $. 051-Tl IREUHIFIC ?8. F0
r És. ¿71-Fl l Il:U ! L7 .25
rR r!. (.73- P','

T6:¡. gF:Ul ¿ lr/¡.ir,.¡ JUt.rrE§Llu 3't.'n, TIJT. L iüUIfrcr 339 . Eü

r,.Lil: 1¡¿ár -, r "r aú:.' .:11-,u

i.,il¡r!s IEitio DE CDUC^Ciofl 0'l il:r EHBRE eoOii


Dta¡:acró¡i ¡¿€6lor¡aL Ii;3:-LÉT,t.: r.. :r ..iar:r;.O
rrrÉLwf,frSoNl¡*ffi$l§f.ffi *Y vouEnA cHAFoNAt'i nANUE L !i:tEt:--F!-üÉ
copÍeE- r¡tlot.it-áÑ
- -' : *ieliops FEi{sl{Jtf QFiir Ú : D. L. 3¿53rJ
¿a¡'lüÍ[is].|- : ie s*urE l-13. ELECf§R4L : 1éBO§S0t
tivf[-]-Ú;rrrecn:+ : ]iive] IU .!8r'i]'it]* !-AÉoRAL : 40
$ÚT{]§E}'iERADÜ E§ÜAL Ti:
. i-.úca,!.r r,E F,¿§{r :. ri:i¡-rr-¡=r
470¿ii7OYECFI1O,}I,
ADE Rtui+ lE¡i';. i.¡IiJ. ü9EENT E§.EIOJA LETF* "Y"
1.- i:ÉEbi, r:r¡irgn i'iF:Ü. tiE cuEHTt : 4531343048
0E§CUa,'l ? E'3 oTFlsS : ii.j. ./ÉSCT-5.
JV. r'../ -l:,iJi]r'r-u¡J
' 40. 00
rÉEfi. ÉE!-150l'lÉL
i+Li?567! ( ó0. ,:1{ i
l u. 05i
r'0U0S0-9.1
Í ili_E§. L 9-?4
rirs.031-?LiTPiJ) i*4. 6¿
7.. E5 ( 30i¡
LI
:-F]TFIfiEF:I §
u. 0ro l\/i iNISTEll.li r' r,.-::-iO), AFORTE ENPLE,qO¡É:
. u. 011-.9§' i1.¿.i)
:: DlFE[t:1f¡].t
s. 276-9i i ro!.t. E§F)
. -fi.031-91iñEUHTFIC 14 "¿4.
5. 7? i -511 r iriu)
6uIl¡BLt¡0 !Lro.00

:l , ,j ; :r.. ilir i l: 1 . -oF--L1C1 il ¡10.,i* l.*i. LI{.¡u1i.}t} : i..03i. il()


¡ :rl .trar,1::r-
t-e
¡I]ltsl !:ta¡() or: ¡:DUc^ctÚN
:':s03?8 - Pt)|'j" CESiÍIT
.4pc-l lldoe '.
YI¡IERA EHergif+t
i:o¡rb r es IHIIJELA FLAE
: áih¿-d¿ llácimifl¡t{
:)rrumenÉD de lderltid€d
: a7 /9&tr?47 B
,lárEo
: (Lib. Elɀtrral o 0.H.
t!fól.FTfrt:l r F
) 1680580?
iicÉ-de Pensicr,is'tá : CE§AHTE
@
'i
i.pa de Pensioo : EE5fiI{TE ÜOC. I{IUELATLE n
iqiv. l1¡9. ./G. ocup. ./Hor¡s./Hrs¡qdd: 4/A-t/44
r¿Efloa de §e¡vicia (AÉr-lll1-DDl: É-A?'14 E95áLU0 470ó070YECFll001
i-Éch¿ dE ReqistrB
:
: Ceee : lá/ü4ll??4 Ternino: fu()4,llr?4
,lfa. TeleAho¡¡o a Hro. Cheeua: ET*- 453i3é.?04A E
i-euer¡d¿ Pplm¿ne te : RrR 0s7é ?4 E7B 30tt
i.É(and¿ ileflEu¿¿ : T
A
+Ers.lc¿ OO +igv !7. ?5
;De?Éanal 50.Q.0E Hifpensi e4.3§
.áelE5é71 80. qq +nt-fr?? 97.T2 m
+¿ed3ü81 á5. i0 +dúlf 1i3.3é
r.tFl, s4. áé .d5004-13 ..., e5:00
+f¡,riiáar
+du0Bt 3. C0 -iEÉÉ U.* E
fPg. -/3
+rrefi¡Be 5- 0O
+du90 79.?A
+dsl, ta?-8
-rlÉ71
+h 'irct
ali 7t
4.'¿á
F
+b\.¿ep Eg.4i A
Ileunificá &.9§
T-ffET1'II EFá. ES T{sETO 34- EE T-LISUI EáA. SA
(3
f lr ponible ffi?. C0
I:Pnsajes :
',ri5iüe !e págirrá t]ab 8¿reEeión Regio¡lal de Ed¿raciá¡: rs{ff- drásárraártir. gob. ps.
0

-3nE€8*#áHi+--
*DtI IJEEL RIOJé
il¡c - 204048a480? 101óÉS584?-¡78001 ¡u¡NtsrtRto D6 !DU€^c¡ó¡"
;m;;¿A!, i¡@¡¡m:di
SETIEI1FRE - TOIS CE§/TIT
r
{41 i{Ebilit¿dB 6¡ r.'¡m¡,: roinsa!:B¡
.

ldoE
ripel l :
l.{eorbnes : IIAN¡.JELá FLSE !.:..
Q7 /O.5/1947
DÉcumento de identidad : (Lib.ElE tsr€ i o §'.H. ) L¿Bg58St i,j)
üar'qo
- 1E de Pers:.Enist¿ : üIEECTE}B[. E
: cɧAHTE
\ .¡o de Pensi.on CEEéI,ITE D#. HIVELABLE
!!l¿. n¿s. ,/G.'Uiui,. i?',or a s¡ilr s*dO i 4/tt-{!4r)
iieapo de §er,+icio íAA-hÍFBOi :
Fechi de EesiEtr.c -?H)7-14 E§§áLLB : 47C,óC70YEEirc¡]1
: Cese : !8f*4l7?r4 Te¡.¡ri.¡¡e: LaJO4l1*94
Ilt¿. TeleAhí¡ro a iiro. EhEque: ETA- ¿15=1343048
LeqBnda FePíD3nerrte : aDR 0!7é ?4 E?B sotl
l-euenda flan3ua]. :

tb¿s.18 á at +L 17_ ::
+petson¿1
+áE125371
02rl F:.
tfoerls1
.J0 .rd ú)?3
24. 35
;r 'i
+¿Éds08l iO +d uüil i
't-'tph 34. éófi s00,1-13
+ iáñi1i.rr 3. o§ -i E
+dutrB0 13t.
+.re*r¡Gv
'l'duá. 7?. a4
')
¡.ds1? ll1,
r-ds¡1 i_'-

{bE }dir.rt
+LsI]esB
4. ¡:ó
,^
41
rreun ilic¿ 2§_ I

1-nEfitn¡ E7á- Ee T-¡tEETf' 34- ¿E T-LIR ¡


tljn
B6¿. tE
lllrtponihle A5¡.0ü
nens¿ ieE :
VisitÉ 1¡ FágÍna L,:eá ¡liI'EEcíén Reqionál de Ed,.,Eác ión: wuu. d¡eE¡aeartin. gob. pa I
:

i
I
&r.uexo ,{ -e
'.Íitil; ¡¡#tii¡ro oE EDUcAcróN
orR¿ccóx REGron L oE [oucacú,r
sax uÁ¡flli . {oYoa4¡oa
B
o
't.i
L
I E
-'...,,:
':
T
A

D
- !: r'i-r:¡ cl
E

P
A
G
ñ

' -. llll i ;ó¡

;,iri i, r'i ¡, ,;r?r il:ri-,¡r:ciül¡ (aqiBná1 dr Educ¿ciór¡: urüttr. dresaf,rnal't in. gotl. Pe
Axrexo ,Ge
illÉ sAH ¡r
rr,/u -r(;LL fi l ur]|-.
r.UL '' ¿.JJ¡i|:::'JC" JJ
- . cr.! r..u _ ¿! t-1 t-t.¿/ , ! |

YB"jEF:A Ci{ñFfiiA}{
:'itÍ,'4.) r-lA¡'¿lEt^* FL.Ii
,1;i ¡ ds ¡.i¡,,;1¡1i¿r¡ri-,-: o? /n4,.1 47
'-1a.. L-,niaii i,(J d.t i,ie{riiAdd rlib.Ele.túr4l oDH i 1ó805809
,.1.:!'€r: OIRÉCTüF [. E
'i'
illc i,e I.rn..lt:r,t=1.: l€SAilTE
i., 'r, it,il PLin:),ln CE§AI{I'E DCC ¡¡II'ELABLE
'.v. ii:q. ,/L:. Üi uF /!-i3r ¿e,/;lrsidd 4ta-ür'44 :

i :¡nlo .1e S,+rvici¡ rAA'i'lll-EDi ?3-0¿-14 E§SALI0 : 4704070YE[Fll0c]


.E-L i,; rle ñ*E,,.'¡ i rti ¡;
Cese '.18/04/ l?94 TeBrriDo: fAiOA/l'rS4
,.i; TnIei\hrrr:'r: o l.lir'. ih.r{,-rl cTA- 4531343048
' F.lt. rl,-irj I Fl íl".r,rt [ -r. F:rR (:!7ó 14 77e 3O(t
.:;a,rí¡.) ll".i,,Lr.: :

¡ü;f 1(-.j
,¡e:.:i-;tiáL
.JO OO +1 CIV 17. rt
C.) tj? +tl l*oens r 24. ¡'5
* ¿i.1i:tó 7i ¡:0. cá td üo)3 97. 77
e1¡¡i.n¿n 7'7 Aa\
lji)r 1 i i3. 3ú
' -::¡irt r I rlf
i.;i tlii
300 ld s0q4-13 ::I 0ü
-<t0i-?+l E ?? . i)()
T. 44
, ,!., i ..
.l:.r
.: .t¡
'¡'u1-,;¡ ¡.¡¡¡¿ 1:E. l()
'.Hír-ll.r vlc rl() r tllif:tn :.f .:t{ T-|-IQUI .iá
'11 4.

r'i;i¡i:,,:)!: r.ti c.''i i, üi-:
;"¡e É j É,1
¡'r
',
r.,'. i.i r,;. Id 0r!jrr¿ l.J.:-h dr¡l I'lin !.Etf:r i.,: de Edu,:ación: ¡rrúu. minedr.
!oh. rrl

0o0(jc ¡.É.?
ft(rat0l-e

,i{e 5í{R r¡

3i.iü - ?$s43?0¿?35 1ñ1- {RilE:gog - j:7nOó


-' ¡¡ ¡rrj§Isgg5EPc§¡groN 1

JULIO - EO15 CESITiT OIRECCIOII REGlOTAL DE EDUCAC!Otr

Apallidos ci+Ap0dH * t'aRrír' ' roYooa¡EA


ogbres
: YBUERA
TANUELñ FLOR I B
i erir a de H¿ciaiento
úocunento de ldentid¡d
L:¿rÉo
:
:
07t061t?47
(Lib.Elector¿I o D.N.)
DIRECTOR E. E
16805809 o
Tióó dÉ PenEionistá
Tibo de Pension
:

:
CESá}ITE
CESAI{TE OOC- I{IUELáBLE
L
hiv.
T
11¿s. /[i.
iÉjEp B-dP
0cu!. /Hor¿s/HrsAdd : 4/O-0110
Servicio (A§-nñ-oD): e3-0?-14 ESSáLU0 ; ¡170ó070YECPI!001
E
C¡se : 18104/1994 Ternino: fg/O4/19?4
flt.¿. TeleAhSrro s Nro. Cheque: cTA- 453134304S T
Leqendá Peroanente
L eijÉn d á llefisu¿I :
RDR 0?7ó 94 278 30ü :
A
D
+b §si ca s0,00 +reunifiEa
+t er soa al
+be125é71
a. 0r 1 E
ó0.00
+r€ds0Bl 65. 10
+toh J{. óó
'fanilia¡
\-,; du08$ 1
3. ü0
.á!ñ^'I-?r"11¿ P
r ;i,¡r ov
+ru90 79. S4
+d s002-eü i 5
-ipss ,7t f1 A
+d€1?
+dE?L
107 . 4?
¿É.. t I G
+hondirE?
+rquitald 3il0.0§ G
+15Éesp 2€.41
T-Éffiuri 1, e53. §0 T-SSCI0 3¿.5é T-LI0UI r,217 . ?4
opsir i b 1e ?14.00

0000c160
f\ruc,(o /-s

sFi¡.llJ - ¿u]: LEb/ l¡ tÉr 2


r
ñ ll
.ireilid¿s : t t¿l_lHr u-tat¡t
I U\,E ¡lt
B
I'oñb ei
F : iIAHTJELA FLDR I
iecrá de Ha¡inie¡to
f,¡cumen be de ldentid;d
larqo
:
:
{}7iüE/t?47
{Lib.Elector¿l o
OIRECTOP C. E
D. }'1. } 1á8SESü? o
Iici de Pensionist¿
iipc de Fension
:
.
:
CESAHTE
CESA}ITE DOC. I'IIUELáBLE
L
i'li v. Ha'¡. ,/8. DEUD. ./Hor aElHrsAdd : 4lo-0/ 4ü
Servicio (AA-fln-DD): ?3-02-1¡l ESSALUo : 470ó070YECPE001
í renrpo-de
E
Cese : 18/ü4,¡'19?4 Terftino: 19/04¡'19?4
It¿. TeIeAhérro o l,lPo. Cheque: cTA- 45313{3048 T
Le¡jen d¿
r-"'JenCi
FerEát€nte
llersuál
:
:
RDR 0e7é ?¡t 278 300 A
D
+b¡Éir¿ 50. 0Q +i
+personal +d ri 51 24. E
+iE1A5ó71
+¡gdEü81
. ¡,¡i1i¿¡ !
3.0q
!+ 7t _r. j-¡,1§ -
¿l
i-
i ,-:ir¡trl r 5. 0ü -toss 3é. 5ó Á
7?. A4
'i¿a É 1.0?.4?
+ds a 1 :?. 71 \,
+bG¡ldirEt
+b 0n e5p
+rEüni+íEá
{. f6
28.4r
28. ?0
o
es3. E0 T-csETc 3í.5á T-L IOUI ?17 . ?4
ibIé 4.00
ApÉxo,l-E

:--ÍE *¡ñT I h DU1áBC?7

CES,'TI I DE EDUCACIÓN

Apei i i doe YOUERA CHAPü+H SAN MART]N . MOYCBAMSA

i(oú¡l reá IIAHUELA FLOR'


9schá ds Hác iriEnta o7 /§&t L9 47
(Lib.EleÉtorá1 o 0.H.) 1é805809 B
*,scu*er!c de lden t id¡d
a¿rE'f
Tiút de F=[sior¡1st¿
I ib.: de PenE ion
DIREITBR C. E
CESAIiTE
EESAHTE BOE. HIUELAELE
o
¡{1i. tld E. /6.0cu0. /Hor¡s./HrsAdd 4/+-§140 L
iie,rao-de Ssrvicio (AA-ñl'l-DD ! e3-0a-1{ €5§ALuú : 470á070YECFÍ10Q!
iech; de fiPq i s Lro tese : lB,/8{/l??4 Terrline: 14104/1?94 E
Cta. TeIeAhórro o Hro. Cheque cfA- 4E3134r048
LeuPBdá Pe¡nanente RúR üP7¿ 91 273 300 T
Lsúends llensu¿ i
A
+!aÉ 1E¿
iúÉi 5*¡'.t
+ D
:fÉ
*.: e.j -¡Gt I át. 1
E
+toh 3.1.6á +d5*04- 1C
l:¡i,ril3¡ 3. i'i0 +d:i1+3- 3t
:ti r.;ü3t' 1¿r. 73 +dsi){r? - 15 3ü. üü
+¡e focv 5. 0ü +dE*05-?0 1ó 33. ü0
idu?S 7?. 84 -ipBÉ 33. C3
+ds1? lC?. +9
+422't
+!ündir.t {. IÉ
+bo*esF ?8' ¡Í1
+;'Eun iFic ¿ 28. ?0
:*=========== =====================:===========
;-REilUI* ??I.Bü T-D§üTB 34.08 T-LIOUI 953.??
-Én
r¡ible ?53.0O
Ne{d C
A

!liiE !ii Éu1*3+37


,\1r -
i.¡i
DE

* B:lirlBi TovERA cllfiPo*H I


sAx
T§ BíXC 7.8 E HAHIJELA FLBR
d* HáriJrieB-Lo 0?/06/19{7 B
:-.ls:$g¡§¡tc de fÉÉttidád (Lib-Electsrá1 o 0.H.i 1ó80590?
iar¡a
Irpl de g=nEiña
iir- ¿lá
Fs sionistá
DI*ECTOF C. E
f,ESA¡fiE
Ci§ÉiliE
o
¡iii. nlB. /i:'¡a;;. /i{o¡áE/H¡:ridd {/f-.,4i+e "itüC.
l-'¡IUELá3LE
L
liensc'da Ssrvicio i Añ-llil-Dú,' l3-*e-i¿ I§S*LU0 : ¡l7D$ü7ülEEFñ001
i'aErr.r de Reaistro t*ae'.,153:343C48
1*!91/L9?4 Íe¡aino: 18,/i+,/19t4 E
Cba. Telefihórrn o Hro. Cheque cTA-
La$a:idá Ferír¡nén te
Leq?Tldá llenÉsái
ftrf ea7¿ ?4 e78 310 T
A
ib!=icá D
+iE:ii.i?Í E
.¿sd g."1Bi ó5. 1*
34. Éó +d5üo4-i3 I
\-,ilX* r." ;Csi:lf:-?+i
'cr üü+ iiÉ-./3 -rjs üüZ- ü¡l i 5 P
+fai*av 5. gi1 +ú={,05-¿i,1ó 38. G:}
+Éu?0
idE:?
79.84 -iees
1ü7 . 4?
3É_ 0E
A
+d§¡1
+icndirct, ¡1. ¡i¡ G
.bc!:ÉÉ+
+reuniSic¡
3R ¡I
2ü eñ o
I.F¿ ¡Ji'{ g6l q¡1 t-nf,rffl ?8. üP T-L IOU I ?53. 7i
-..... c¡ ib 1e r52. §6
:::: :
flt"<*a ,(f
riiirr sfErho DE EDUcAcro¡¡
.
r.?IMERA RESION
zoNA Na.14 U¡IIDAD DE PERSCNAL

RESOLUCIOII DI EECTORAI, ZONAT


:i I
U¡t¿llr
Visto 1oE docuÍeltlos gdiuntos i
COIi§IDERANDO z .:

Que' en 1a jurisdlcci6n de 1e Zona de Educaci6n No' l-4 d€ daón, ex--


isten p].azas doconte6 v-"calte6 que no h3n sido solicitad.:s por person::1 'fe 1r3
cit€---o;ía, por 10 que es coaveniente prcveer]"ee con per6ona]. inte'rino irlientraE
sc cubre de acuerdo a Ley;
' De conforcnidad con 1e Eeso]'ución §uprems Na. 269?-?3i
SE BESUELVE :
NoMBRARINTERI§Á}iENTEIaps¡tirdel"fecb'elp<:rsoaal.docentede-
tércera cat€goría (Grado 1,rI Sub-Gredo 5) nientraa §e cubra de acuerdo a ley:
. rat:Elr DOS Y NO|{BRES
:-¡a CARGO l,lIGAR VI'C-X}ITE }OR
:d. EXFEDIENTE - F0LIOS cEiiriio EDUC. NEC

o1.- ÁIEJA¡,IDRIA TELtr or¡¡turo Jailoe Director Grená¿:i11as Reasig::':crán


?48-i7 li¡) r"ii.á" . 16674-Mx:L t?/L4' i;J:,1Iti..,-
02. - hErT'¡ANDEZ EERNANDEZ' Franci6co Dlre c tor Tona que Cre¡c16s . -
o92O-?? (24 folj-os ) 16181-I.rx-u t7.h4 :
?, Na.o2L1-'¡?
O] , - CÁSTMO(19
CHÜI'TACERO' Yolariala Dire ctor E} ¡3etán. Ce sé de Jo::í
r5t?-7? folÍos ) ]-657z-Mx-v izfri- '- HUJiI.ÍAIT CU..Yá

04. - . CEU0UIoUSMA CONCIÍA! Gererdo Fr'ofe 6 o! de A. Et fgrge1 I¡1c re¡le n:o -


' : LIL+-77'con 11 folj-os . 16482-¡{x -fc 2? it\ RDZ.O21+.-??

c5. - arv-iItBu cAhPo§' Arístedes. Direc tor tsbaca]. Reasignr:ci::


.. 0906-?? (12 fo].ios ) 161-19-Mx-L t4/t4 de 06w:1':D -
GARCIA IJ: TJ

CÉ,'.-;.UI§FE DELGÁDo 'ví cto? olég3rio Dire ctor Granadilleé Re9sr-8n¡cr.'::


1.6546-Mx-11 29/3.\ de Se6unao--
Lo9o-7? (2J foll.os ) FT,oRES AL.--- -
co¡I
José Hugo Dire c tor SI1. iI. de 13 - R'easi-6n':ci.ó
U¡7.- FU-SE I{AZA,
2473-77 20 fo]-io6 1606) Mont€ña ae Hu&b.¡tc
-

L6/t4 ÍESEN PU.-:,r


ii6.- CALIE SANCEEZ' Ee"1i E. Direc!or 09 de Octubre creaclon H_!r¿
]-62r6-vrx-'tJ or/14 ozt4-77
l?O4-77 con 15 fo].ioe
a:: .- i3áI{¿UE S-{LAZAÉ, lsidro Dire ctor Santa Rosa c¡eeción li- -

1925-?7 con 19 fo1io6 1614o-¡,,,x-u ú/í4 c,?'74-??


rc.- QUEVEDO JARAMMO' Sanucl E. Dire ctor '81 fEicaL Creeci6R.'r-:..
o98o-?? con 11 fol-ios 1627 4-1'1x-v 03/t4: o2:"|-??
11. - BUSTáI'IANTD Vá§QUEZ IGl1bE TtO Dire ctor Nuevo Mu¡do Reas5.gnscir'.
0389-?? con 2l fo1io6 l-6680-r¡x-ú 04/t4 de .Juen ! I--
.iANDA C:-- . .'ra
r. ' :'
12.- E§PAEEAGA ZUt{aETÁ' Vice¡tte Dire c tor lona ¿1t3 Ilea si gnsc
1656-7? con 16 folios 1668f-Mx-ü o\ /t4 de José i...'
io salá:- .,
1]-- S.i.ivilDru QUESQUEN RoEa Fof .Au1e Nuny: Jelca f)fc¡qae: t
)-583-?7 con 21 '
fo1io6 )-6596-w-xc 04h4, o¿lt+-77
l-26c'-??
&N¿xo /'f
l-4. - FIscoI.i PúiisÁCA, Rosa ¡aaría Frof . ÁuIe ¡orurcp Increnento -
t246-?? con 14 folios 1626L-r.lx-Pc 04/t4 eDz-ozrt-??
15-- AN.ICIETO :f,EMOCHE, Fbaleberto Dirá c tor su. F¡¡ncLe co Ce se de Eva-
Lt24-?? cón L5 folLoG ]-6656-tlx-v - orA4 vEL i.sQUEZ Bl
ZAN
Iu"- §Á¡,iZ.rB. §EBI{AE}EZ¡ I Osrrrld o,' Prof¡Ap]", €iato Toaás :leesi-6n3ci'n
2115-77 con lO. fo]'io§ t6r?8-Nx-r c o?/14 de U1j"se6 --
-.r'g;iNdloÍI ¡r--

l-7 . - L;LES &iI/¡OS , ¡¡Je jandro


GoIf Director M31Ie ta 1* rsign:ciÍ:n
2355-7? con 28 fol1os t6t95-w-t] o?ta4 de l¡éctr ¡ LC
BdTO CIg!¿ -
1E . - t[ ?oll!3' l"aría sa¡tos
DEr.G.-Do Frof . .iuLe E1 Noggl I¡1crer¡ento -
tLOg-?? co¿ 14 foli oo L6o].9-¡ix-!c' zo/74 wz o2\4-??
19.-I.iE¡¡Iz &.l,iN, l'lerf a A]-tenj-r¿ Directorl .Booboca :iee6j"gnr ci 6R
2Oo1-77 con 21 foLi os . 16o88-Mx-ü ttA4 Jos6 ZEI.-.DÁ-
CáMiiCEO'

20 "- c;+.tos L.icEii!{r., Gu1l,f erno Dl rc ctor Cola po !r lie asign.?ci ñn


o4ol-?7 con 21 folioE 16565-ux-ú atA4 Federico GUE
V .;* riil.l - l¡I
úo
-,21. - V-§qirEZ V-,gQUEZ, .i].oenzo¡ ;rof.Au1a chuaohuca Iie 'n
: ,183-77 cou o9 fqlios 1609e-Mx=.lc rt/L4 d" "sigr:-1c-'
Iiuia t--i.
¡{.ir-D?ID .ri J -l
22.- EEd¡i-¡IDEZ :¿.MOS de.Ir.I,ucy §. !rof.¿u13 5n. Frgncisco Ces€ (le i..- ¡.- 1
2125-?? . con. 19 foLj.cs 161,o4-Mx-"rc ltn4 t. FIEST-s i.:. ' l

2J. - CÜTdfN¿ Pi,iEZr¡rna l¡raría Director NudiL].06 f,e e 6i sn'j c -i :'n
r? 5t-?? con 16 folios 161f2-trC-ú t2it4 de i:.drien.? -
§¡liE.JC Cl ,-
v5 ii
2+.- CEINCüAI CEINCql{Yi EBter Fro f. ;u1e -flU¿c,Jrá ' IacreE6at. -
:9.,' ú |tu .. ¿1 ,
]za].-?7 con 14 fol+os L6\? 6-v,..-Íc 2?A4 - t

.
25.- Dr.iZ, Oli;da
GCNit;,LEZ Dirc.c tor I,os Gentil.e s i?e s si gn'. i,; i t r
0922-?7 con Ot folios 16115-¡{x-u L1i/!4 de claia : .
DIAZ S'.:.-:.(:: ',:

26"- S¡INCEEZTi.P[i,ltaría a. lrof..Lu1a Cutrb31e CeEe ¿le ,, -1.:-


tE35-?? co¡ 18 folios
16111-Mx-rc \4A4 suel-o JE: i ---.
c.trrz QUI-.: . .

DErc-,DO VfLLÁIOBqs r Teodocio Dir€ c tor Sn. fco . i.si8 ;ie.á6igD;ci ix


L394-?? con 2J fo]'ios' 16O59-Mx-U t6A4 de ii¡r¡á¡ic ¡ -
B,rI-¿ilEZú 1 - ,1

¿ó.- CEULI,Y C.rB:iItlES Glo¡14 Iolenda Dlr6 ctor. E1 Forverilr Cese de :.L

- 2450-?? con 2J folios


' t65?r-r8.-u t5/L4 sa,ioCll,. J
llÁ
29,- CUB;§. DE L¡{ C,IIJZ?üanue1.a .r, D1;:e ": tor:r
' Bui :r..)¡ ;.1r€ 5 :?eesj.gn3ca:l
.2460-7? con 22 fo1io6 1-6L2§..yt2q-lJ o3/14 de ¡{a nue 1
cEOr,f 3É- M?-.i;'

JO.- Ch1J,;"UILL\ MUGUJI-IZÁ Mariao lrof. *u1: ¡,s Yung:r Réaáign:ci i::
l28O-?? con 2J fotríos
' 1618o-¡'lx-Ec t7 /L4 de l;ixinro ,'"
VE.J;S?EGI.]I
GUE.i:|IRC
JI. - IOZiD¡, I4¡u:iÍHO§, Silonca M. .Di re ctor ¡¡ui v.¡ ¡rliaazs CeEe de. ü.r'1
1364-77 con 2t folio§ 166?? -t"ix-u t?/t4 üo;i¿La.3 r. :'-
:?o¿
Ne,.c l-F
Reasignaci6n
- :. - VILI,EG-S F;;ti{.r]üDEá, Leopoldo Fr.of . A,uIa E]. lalto do Stlerei-na
l? 4?-?? coa Jl folios r6419-¡4x-E.c ?4//14 T0lO C.0ilol,¡?.l a'

.33.- SI.LV,. CHI¡?O"¿UE , I'i3 ri na Corine 'rof . i.ü1a L].unchi ca te IncrenE atc -
25OL-77 con 1,8 folios 1658.2-t"rx- r c .r¡1to FOZ 2lA-?7
20/t4
t+.- BECE;?ILr, V,:.;ic-S, Nef son Dir€ctor Jos6 Olaya Creeción iD1
I
l)35-?? con 14 folios t-5165-Mx-g 20/t4 oal4¡fl
\t YOIIEEi C§iPoi;-iif ,
r'.e aue1a l'. F rof.Áüla 'Sn. Cristóbal Increnento -
lSor-?? con 2L foliog. 162ro-Mx-pc 2O/L4 OA.4-??
36. - 'V-S{IrEZ DIiZ, Aeynaldo Dire c tor DiaE3nte ilto C¡eación iirZ
a76o-?? coa 15 foti o§ 16126-¡tx-II 2O/t4 021,4-??
o .FIÍ-¡:r. 1(,iJ4f ilEZ,Uiriae c. Irof ...u13 i¡ist3 ftorids Ino¡enetrta -
2985-?? coD 19 fb].i.o8 ]-6252-tix-Lc 22/t4 ?DZ O2t4-??
36.- IEiiEZ §¡-NCSEZ, Guñercindo Dire c tor f,a ¿ibe i¿-^d Crsaclón .RrZ
)-197-?? con 1, folj,os 3-6?43-t4x-\J 22/1\ . ozt4-??
39.- )A;-Z L¡¿ TOif¡E. Te ófi1o Di-re ct or -U-L l,3ure-L ;le.asign.:c1án
1406-?? con 1á foli os 166>1-y.x-u 24/t4 de iurita ál{
I{U,fi.N nSE}ñt o
4c.- t¡.r;r,:ilE¿ ¿¿üIEoz, I,ucina Frof. -uf3 ta laguno Incremeato -
2¿Jl-77 con 12 folios 1664L-Mx-pc 28/j-4 OA,4-??
RD'.?"
4r. - !..caos v,.:iriu EZ t ¡!a¡cisco -krO1.¡rU-La luarondoza Jieasigaeci-ón
2¿{ 51-fi7 c on fo]-i os L6499-l'lx-¡¡C 28/L4 1.1.?r.í3 N. J;U--
3!43-?? con o2 r ol"f 06 :i§GUI Jr!ü:iE--

4¿. - _..¡cos quI§PE, &¡iterio Prof. -u1e H1¡eraadoze InclemenLo -


3e46-?? con 12 foli o§ !6499-w-"c 28/1-4 A?14-??
?.D?,
4r..- .ctiUr{UILJ¡{. TOaEEs, ioee].io o- Di?ec to¡ §nn l¿ligue]. Cie:?ción iDZ
lt59-77 1J fo1io6 16o54-ttx-u 28A4 o 2tl-?'7
44. - i?ros coNTitELr§, Enríque Dj.r¿ ctor .lI -tó I ferú ure 3c r- on airz
2443-?? 12 foll.os t6o56-!4x-Íl 30/L4 o2a7-?7
45..C4SEI,ATANTA §üARÍ8 ÁgterIo Direc tor rJs I1¡táé - ?e:si6n.:ción
l22l?:72 Q8. folios. 1649f-¡¡:r-u - 09/1 4 de Cer¿r¿B -.¿..
r§],4 CI]EVi
46 . - .:Diir.-NzEx c;rinroN, '''.arl..¡ G. frof. auLe N3!l ba11e ;ie-"sign3ciÁ11
l-c.86-?? con 24 fo].ios 16509-Mx-Ic 3aA4 de l,leme cio -
S-irI.:,EliI:: I S-
I,rt
4?.- P¿irBz Gol,r-z¡r¿Ez, iruo n Dire ctor Ce s3re ?e: s1gn:ci ón
r2?4-?? con 17 fo].ios 165]-2- 3J-/t4 de tr'1or de -
tuz ¿.lELf.ÁN o
COI,ON
+8.-. »t.sz vARcAs, Jo66 Pro f. Auls 1a d a3.quilia Incraacnt€, -
l?5O-7? con 07 foll- os L6457 -¡ax-Pg 03/14 RDZ O2L4-??
49.- ltur¡z Ro¡{AIi, Tóltás Gu6tavc Dire ctor Huaquill a6 Re asi"gnaci6n
. 2695-7?. cor 09 foliñs 16459-¡ix-g a3A4 de A1e je lrd ro
VEGA IIOJÁ8
tc .- AGUIiI§E SJiAFEDRA, José Gavino Director Bueno6 Ai- re E Re asignaci ón
)8\3-?? corl L, fo].io§ L60o9-¡4x-ü lo/14 de A¡a c. aclti-
coSaEA
51- - c¡sTItLo focTo, Jos6 rllavio Dire c tol Ami].án ie-asiguaciór
l46L-?7 con 2l- foli os 16124-Mx-U t2n4 de Jua n 14. -
ARRASCO iiill .
1-4.r\¡A
Añ?xo l-"€-

1',.
///...
52.- IINARE§ VIT,CEZ, Adelfa A. Dire ctora lla¿o G?ando Creaci.ón RDZ
2544-?7 con 09 fo1io6 16161-Mx-u 27 /r4 a2:-4-?7
5r.- RENTjJTTA SAAYETRA, Víctor M. Dire c tor Lá i.41!ra Creecián ig,¿
. 3696-?? con o7 folios f6276.¡a¡-¡i 28/r4' o2r4-?.?
54.- eurslE qürsrE, victor
.folioe A. Di re c tor Cigarro de -- i1u.u oo "o-
. j6t9-7? co¡ O9 16of?-¡'fx-If .' Oro bielta Reubi
28i74 cada RDZ 1.,5.
ozl)--?7
5r. - itBEllAlirE Z Qü]§FE ' Gloria l,irec tora ,rin.¡/riguel dc- Eeaeigu¿ciin
167O]-lvix-ii 106 Euarangos de Santi:)go-
2:-92-?? co¡ 08 fo ]-i os 05/74 c. §ANcl{Ez Jr
MENEZ RDZ ¡IE"
' )?1t??
,6. - C§1;túqüE f¿ru,EQUE, Lui6 ¡lngel. Di-re c tor ñestrojos Ite asígnaci6n
>8\?-?? con 25 fo].j. 06 16169-Mx-tJ rr/!4 de Lui s ¡1ATA
LLAI{A ESFTNC
ZA

57. - §ANCllErr VARGA§, Be.tiLe Dire ctora I'{usr::r¿ate Eeasig: .aci í


38a4-77 con 07 folios t6411-w-ts ?6/L4' d.e Jesús L.
iiEl,f,ADC.C9n-

58"- DAvrr,A zütoETA, Gladys E. Dire ctora Chalaqui to Creaclón RD¿


O\OS-7? con ]] folios 16254-¡{x-U 28/a4 a21.4-??

: - 3o4t-??
;9. SOto F§RñA¡iDEZ, ReBiro Prof. ÁuIa Sa¡ Juan Reasl'gnaci én
con 04 folj-oE 162]1-¡b.-I c 02¡]-4 Juan ICFE¿ -
D¡I,G¡iDC
60.- CÉfEA SEVERINC, Jqr6o Di' re c tor 1,06 Cuye E Reesignaciin.
tt'r2-?? cón 08 folios 16492-lr.x-ú 05/a4 de A,n¿róE ltrd-
:{EZ i{ETPJr
'
61'.-
.' LEON9IAZ, Eerúe6 lleraán Directoi ¡lueYo. Orier}te .Reasigneción
38>O-?? con 11 folios - 1640o-i'lx-u ' ..26/74 de lEabel C.
J}R{ SANCIá

Ap1íque6e e1 egreso con cargo a La la¡tidé O1-O1, !rogra¡!3 1010, -


sub-lrograEb 2e, Actlvidad 11q, Éiegq 10 del fresufuesto yigente, quedaado a--
fécta a]. de'scuerito que eEtablece 1a ¿ey 6658.
Registrese y Conuniquese

MITTIJ§ LüRli![r\ AQüINb


Dlrecüor de 1a Zona de Ettrlcaci.6a Ñ4.14
, JAEN
ü?-R/ J Si'I;/ .
1;+t / l¡J F¿;/'
f,rC :.. -,.' - '".tli:;l.. i '
s,sgp/'irroye c.
.14 .oq .?? . ÍC T l]¡1.:. -

.'.r),-iQS

Bp,/''
d'l ilr¡'¡';¡
¿Nero 1-S.
trAio DJ l,-:, ¡ÍOD.-;1if¡1:,-.C1Oii jürC..llWA Y IEL [.;:'OB¡jr;

pIit}-C1Lrtl §EGIONAL IE EDIJC;:.3IC[I


SA¡{ }-I¡,-RII¡{ ---- liOYOij:I€A
O}'ICII'¡A li'i ÁDn[]!15!rrirCIOi'I
lr¡.ur?o DE rl-l.ls lolijs
l.'ioyobar:rba, tl

_gr-r e :9a Rc . Nrc.48:t*ir¡. *Ér'l*$ .d-: ¡ its I


' En I'l fecha sc ha c::I^*r.iiCo la lE
scEñcrorr Dr¡$icT oÉÁf, EiGrc${aL }j9
t2?iiVisto 10§ antecedeiltcs ad iu¿toÉ,
en un tolal áe'óchb (C8) fo1igs úti].esr organizaúo pcr doña. lia¡¡uc].a
FLor Y6I3ri:\ CilAPtliáJ,l;
. ..¡..!.
..
.

co¡,t3 riEliAliDo :
Ole. Ia rccutrente con docrlacnto
fj.rn:.doeoliciili Bu ccso en ef Uai'go. cle bi'e.tora ric l"a. EPt'l.Il9oOi08- -
Agu,-.e'Verdos, É¿bdo Hi6úel-Itbvi¡rcia de RioJa, dcvengando r. 2? ai?s t
oi mcscs y fti Cí.¡s,; ini:.iúeü tf'és (ol) r¿.to§ de Estudios Profosioña1c§-
Sim¡Itá;:eás Nó' ltogükres ;

' Quc, son jtlstifice'blee 1as razo-


uos expues tui para 3u rctj-ro de1 serr i.ciosr por ta¡rto procüdc clis?oner-
of c"L8, conócie¡rselc Pe5€i6n Definitiva dé Cesantfa Nivelab1c y Remwre
racióu Con¡]cn6atoria por Tiempo'dc Servicios; y
Estando a l3 i'nformado'Por e1 -
Eo¡lpo tic Fonsio¡es cle esta 9i¡ecci6a y
De conformidad con Ios ArtE '34 Y
.54 aet o.L.¡¡czñ | ait. 7no. d.c ra icy No2*95-r su Reg].e[ne¡rto D.§.!lao]J
.dei ko o ¡¡(t24@9' 6u '
bdificatoria ].a
-83-PChi- Lov No23??O. Le-'l f es ora'il
y
r,cy ¡¡oeÉau, sD.s:¡l:)í9-+-.s dc 6u RcglaÍrcirt o r R. ¡1'¡{o143o-84-7D ot r'íu:
¡lornl..ra LeBe,]-es concxÍ:.6 i

' .s slsusLi'E':
14.- GS¡i3'a su aolicitud e Par-
tir deL 18 de C,e 1994. a doña I'i¿üruola FloT YO¡Eil¡- CII¿PO i'Iir CPi'Na
cll- 07 ,le Jur-rio do 194? r de 46 ¡¡¡ios de edad a La fecba
^bri1
O].eg)og5, uaci¿lo
de su Ccse, nÉttura]. . áe ttocluiiii, Le,:iLayó que, ictentifi.cc.do -, Éi¡.¡¡o -
oloe?938, d¿in'loasle Las grrcias por 1oá "err.icios ¡nestádaé 5 1c, tr-acióni.
----Jr; SÉUITCION iri, CESE

TI?-tIIo ,fiOf.';5IO¡¡f!IJ , It.o feEora <le'Efucaciói¡ Pril]álÉ3 Nooq832'C


¡¡IVEil 1.U:OI6TI!RI¡¡L i 4to. §ive1
lNrICi! P'DhII¡ilIi¡itI!'O! 7.9450
JCFI¡ÁDí T,¿Bo:lAL - : 40 lror¡+s cronolóGicae
CAI<iO 3 DiJcetora
(E¡.'r!io DI flilEAJo : EIri.lisoolo8
LU-AR ::-r!io[r.- SFFION : S-Gu¿rs Vcrdes, Pa¡do Hj-gue]. Rio ja, 8an Hartln
.

<-- -' .,.


' 2c. - EACG{«IJR á f :":¡or de la r-e-
cu.1're lte vElleIrnÍrs (21) Aiic6, DCÉ (O2) ¡tulsas Y cr$q16:¡ (14) DIirS Ce
gcrvicioG ofici¿ü-cs nagi.etcriálcs ini ntclrrunpidoa ' coHputadas ?l-17 l"-
Abril áe 1994 ctía o¡toiio" a su cese! cor': acur¡¡¡1ac'- 68 'dc. tres (o3) años
de Ds tudio§ geofcsionaics Si¡ru1tá"noG I'lo Re-;u1eres. : .
------1

rlNexO ¿-6.

3o.-OICreriR l¿nsi6n De ftait i¡¡a- de -


ílesantíe. Nivq].eblc a ¡xirtir del 18 dó Abril dc 11994 equiv¡lente
e 1as
aJi frrte6ro dL - l-¡s ltemur:.:r¿r.cioncs pe os ionet¡}"_", -
:ññ";;-ñtár- de TÑ]jICEIIICG
_p=:::
NCIIENI:
bida.C. a. tra fc cha de Ceser-con e1 monto mcnaua].
,isiü*v-¡i7ró--r'r¡r,vcs "u
scr-its ( s,/. 1%.5'¿), dis crinrÍ na<lo dc l-a si€uj-Dntc rla-
nera:
\

r i{oiüo l-EIlSU¡r, :
Pensi6n B§síca ??8,b@
D.L.ila296?r/92'
Bonif. Dife¡en cíú- )oú
lrans üorio1-ogación
§c¡n .Pe' rE ón31
nen, Fa$ili:r
s/. 0.6
60.oo
26,29
3?.\o
o¡o2
,.oo
slt 0,6
55.6:0
24.)5
34.66
o.o2
l¡oo
i:.

Rc f igerio y l&cvi]'idad 5.OO 5. CO

I.G.V. fi'25 r?.25


D. S.I'¡aO2l--92 ?4.5r ?2fiL
BonÍf. Es¡rccia1 3$ )a.5!i .28¡41
Pensióu Eeunific*ia 31.19 7-8.*
D.S.Nao8l-93-fi' ?o.0o. 64.8?
D.s. Nol-9-94-ED la6 .oo rs?.49
l;onif . Adiconal 6l . 4.60 4.26

. , s/)%.77/ ,
OFICII,{A P.liSÁDü{A : OficiDa de AdEini-straci6u dc La- Direcci6n RegiÓl]a} de
Ettuc. ción de §au Ma¡tí¡-¡loyobamba'
4o.- AsqúR 1a aunE de sig;cio¡cos --
. -- ,-i/ fi";¡o aá'lcrvicios, üen'.ficio que re§uIta dc mu].tip]-igar ].a úItcu i'ne
"*
ññ*J"rIi¿¡ p"in ip.u áo-Á1. il.¿¡ i"" 23 añc v que 6e cons isnara 1a '
e" e"gi,b, ceiiendo ofc ctuarsc Ios descuentos. de r'ey''
;i;ün;;
(\ . 5g.- Cd{,NIc-ü a }a citaca trabaeag
\,/ se aprucbe c1 Preeupuesto ¿e l-a PeD
\--;' ra que conti-nualá ].g,borardo nientrq§ se:¡vicios'
liói y p.,:r"i¡o ],: con¡rns:ci6u por tieÍEo de
' .E.L e8reso que ori6ine l,a IE!:en!:.Rg
éé.¿tect¿rá a Ia Asignacida Sñcíricá^o5'o1' vorus¡en f t del
-l"li"i"a"
6ct úci6n .Etiu-
-
Ii-iil rz, snoáarya-oi, s't-eiogtao oa del PresuPlrcsto
Éectói"ptr¿ido vigcnte. . .rí; i.i,,. .i
...'' ' . :,..' n 6fttr"Ee y comurlques€.

'li:' u,
'l*.. *i*uo ER¡\.ÉNDE, E..¿LA,,TE
-. Di¡ector dc Progratrl §cctorial- IfI .

Di¡ecci6n Regio¡a] de Educución


S ¡i'¡' ¡I¡1§-'IN'¡{OY@A}fBA
LTfi/DPS.TÍJ.
i.falÉA.r
Pl,itslEf{.I
i.E(tn. fl.r.1I
d+.O5 .91

,l w
PODER JUOICIAL DEL PERU 05/01/2016'13:01:17
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA Pagldel
SAN MARTIN
Sede Juzgados 20 de Abril- Moyobamba

ilrfl iltiltII ]ffi IlliltII |ll l]til ilt il ltililililr ilr ll


42fr I 6frft=taa92fl't 6trfr6ft322(l I 744frfr͡6f, a
NOTTFICACTON N' 9889-20t6JM-LA
ExPEDTENTE 00603-20.t 64-220.t JM-LA-Ol JUZC'ADO 1" JUZGADO MIXTO - Sub. sede Moyobamba
JUEZ MARIA AURORA VALENCIA ESPINOZA ESPECIALISTA EVERT VASOUEZ BECERRA
MATERIA ACCIONCONTENCIOSAADMINISTRATIVA

DEMANDANTE YOVERA CHAPOÑAN. MANUELA FLOR


DEMANDADO UGEL LOCAL OE RIOJA .

DESTINATARIO GOBIERNO REGIONAL SAN MÁRTIN

DIRECCION LEGAL : CALLE AEROPUERTO N" ,I


RTIN / MOYOBAMBA / MOYOBAMBA

Se adjunta Resoluc¡on UNO de fecha 06/07/2016 a


ANE)(ANDO LO SIGUIENTE:
RESOL. N'01 + ESCRITO DE DE Éll
SAIJ MAR $dr\"
RECE dl S¡S
CIÓN 9É
P..8ü1lo N" H"r¡

lZJU z0l6

7 DE JULIO DE 2016 PRCCUflAOUR ri¡üB RIG¡OI¡AI


1'luzGADO MIXTO. SUB. SEDE MO YOBAMBA

EXPEDIENTE | ñ603-20-1 6-O-2201_IM-LA-01


MATERIA : ACCION CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA
NEZ : MARIA AURORA VALENCIA ESPINOZA
ESPECIALISTA : EVERTVASQUEZ BECERRA
DEMANDADO : UGEL LOCAL DE RIOIA,
GOBIERNO REGIONAL SAN MARTIN,
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION SAN
MARTIN,
PROCURADOR PUBLICO REGIONAL,
DEMANDANTE : YOVERA CHAPOÑAN, MANUELAFLOR

RESOLUCIÓN rrNiUrNO U¡¡O


Moyobamba, seis de julio
Del dos mil dieciséis.-

AUTOS Y VISTOS; Dado cuenta con eI escrito de demanda y


CONSIDERANDO:

PRTMER.: Que, una de lafinalidad der proceso


contencioso administraüva es eI
control jurídico por el poder
Judicial de las actuaciones de ra adminishación púbrica
sujetas al derecho ad¡rrinistrativo y ra efectiva
tutela de ros de¡echos e inte¡eses de Ios
administrados, tal y como ro estabrece el A¡t. 1
del rexto único ordenado de Ia Ley N"
275M, Ley que Regula el proceso Contencioso
Administrativo, modficado por el
Dec¡eto Legislativo No 1062 aprobado meüante
Decreto Supremo N" 013-200&JUg en
concordancia con el Art. 14g de Ia Constitución poütica
del peni; SEGUNDO: eue, la
recu¡rente haciendo uso de su derecho a la tutela jurisdiccionar
efectiva recurre a este
órgano iurisdiccional soricitando se decla¡e ra
nulidad de ra Resolución Di¡ecto¡al
Regional N' 2981-2014-GRSM/,RA, notificado con fecha dieciocho
de abr der 2016 v
el Oficio N. 0113-2014I-GRSM_DRESM/UGEL.R/ARP (pretensión
principal) y
consecuentemente se ordene a las demandadas,
dentro de cinco días emita nueva
resolución disponiendo el pago consistente en a)
el pago a Ia acciona¡te de Ia
bonificación por preparación de crases y evaluación
del30% de su remuneración totar o
integra, b) boni.ficación adicional por desempeño de cargo
directir.oi, por la
preparación de documentos de gestión equivalente
ar 5% tte ¡emuneración total v c) ra
bonificación pof zo..a diferenciada der 10% de
la remuneración total por cada
coljjPto' más intereses Iegares devengacros raboraresiTERCERo:
eue, se aprecia crer
.ácto pgstulatorio que este contiene los requisitos cre atrmisib idad y proceciencia
de ra
dPls:-gl-"-::-han p.esentarlo los a¡exos corresponc{ientes
de conformicracr con 1o
dispuesto por los artículos 130",424"
y 4'2s" derCóügo procesal Civü de aplicación
supletoria conforme lo dispone Ia prime¡a
Disposición Final der TUo de ,a Ley
N.
275M, I-ey que regula er proceso contencioso
Adminishativo, aprobado por Dec¡eto
Supremo No 013-2008-IUS; CUARTO:eue
el petitorio de la demanda es claro,
correspondiéndole la vÍa procedimental
especiar de confo¡midad con er artículo
2g del
TUO de ra Ley N" 275g4 aprobado por
Decreto supremo N" 013-200g-IUg
siendo de
competencia de este Juzgado de conformidad
con el segundo párrafo de1 artÍculo
once
del citado texto no¡mativo. SE RESUELVE

I. ADMITIR TRAMITE Ia de ACCIÓN CoNTENCIoso


demanda
ADMINISTRATIVA interpuesta por Manuela
Flor yoveya Chapoñan contra
eI GoBIERNo REGIoNAL DE sAN MARTÍN
Y oTRo, tlebiendo
entenderse ra presente demanda p¡ocu¡aduría
con la pública encargada
de los
asuntos judiciales de dicha enüdad
pública, debiéndose tramitar bajo las
reglas
del pRocESO E',ECTAL establecido en er artículo
2g" der Dec¡eto supremo
antes mencionado, corriéndose.
II. IRASLADO a la parte demandada por
un plazo de DIEZDIAS a fin de que
contesten Ia demanda; téngase por
ofrecido los medios probatorios que
se
precisan, ¡eservándose su admisión
y acfuación para Ia estación procesal
correspondiente.
III. SE ORDENA a la entidad emplazada
que dentro del plazo de DIEZ
DfAS
remita el EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO
que clio origen a la actuación
rmPugna ble, de manera COInD leta,
le enumer ada o foliada.
ru. REMÍT AsE EL EXPEDIENTE AL
ruzGADo Mlxro TRANSrroRro cre
MOYOBAMB lt, para la continuación
cle su trámite, en aplicación a lo
dispuesto por Resol ucron A
tiva N' 243-2071-P-CS PT exped icla
Presi clencia esta Cor te Su rior d e usticia .NOTTFÍQUESE._

/
PODER JUDICIAL DEL PERU 05/01/2016 13:01i19
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA Pag I de 'l

SAN MARTIN
Sede Juzgados 20 de Abr¡l- Moyobamba

llIil 1ililIIil]IilililIIIIIilIilI
42fI'l|6flflga=rz2fI I 6;f¡fl6fl322fr
tilililIilililIil
I 744f¡frfr6ft
Ill]t
I
NOT|F|CACION N" 9892-201 6JM-LA
EXPEDTENTE 00603-201 6-0-2201 JM-LA{[ JUZGADO 1' JUZGADO MIXTO - Sub. sede Moyobamba
JUEZ MARIA AURORA VALENCIA ESPINOZA ESPECIALISTA EVERT VASQUEZ BECERRA
MATERIA ACCIONCONTENCIOSAADMINISTRATIVA

DEMANDANTE YOVERA CII,APOÑAN, MANUELA FLOR


DEMANDAOO UGEL LOCAL DE RIOJA .

DESTINATARIO PROCURADORPUBLTCOREGTONAL

DlRECcloN LEGAL : CALLE AEROPUERTO No 150 - SAN MARTIN / i¡IOYOBAMBA / MOYOBAMBA

Se adjunta Resolucion UNO


ANE)(ANDO LO SIGUIENTE:
de fecha 06/07/2016 a Js 32
CU'J*
RESOL. No 01 + ESCRITO OE D DA Y ANEXOS
l¡¡tt*'
GoEi ER¡IO S¡§
t'r -rl{' RE cE
RE

? -) D
h¡r¡o¡v.... Ho¡á cr¿
,ñ1$
7 DE JULIO OE 2016
',1 2J \r ?"]
0t6

)
P8
i]; it)8(
1" IUZGADOMIXT O. SUB. SEDE M OYOBAMBA

EXPEDIENTE : 00603-2016-0-2201-IM-LA_01
MATERIA : ACCION CONTENCIOSA ADMINISTRATTVA
JUEZ : MARIA AURORAVALENCIA ESPINOZA
ESPECIALISTA : EVERTVASQUEZ BECERRA
DEMANDADO : UGEL LOCAL DE RIOJA,
GOBIERNO REGIONAL SAN MARTIN,
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION SAN MARTIN,
PROCURADOR PUBLICO REGIONAL,
DEMANDANTE :YOVERA CHAPOÑAN, MANUELA FLOR

RESOLUCIÓN NÚMERO UNO


Moyobamba, seis de iulio
Dei dos mil dieciséis.-

AUTOS Y VISTOS; Dado cuenta con el escrito de demanda y


CONSIDERANDO:

PRTMERO: Que, r¡na de lafinalidad del proceso contencioso


administ¡ativa es el
control jurídico por el Poder Judiciat de ras actuaciones de la
administración pública
sujetas a1 de¡echo administrativo y la efectiva tutela de los
de¡echos e inte¡eses de Ios
administrados, tal y como 1o estabrece er Art. 1 der rexto único
order-rado de la Ley No
27584, Ley que Regula el p¡oceso Contencioso Administrativo,
modificado por el
Decreto Legislativo No 1062 aprobado mediante Decreto
Supremo N. 013_200g_JUS, en
concordancia con el A¡. 148 de la Constitución política del perú;
SEGUNDO: eue, la
recurrente haciendo uso de su derecho a la tutela jurisdiccionar efectiva
recurre a este
órgano jurisdiccional solicitando se declare la nutdad de Ia Resolución
Directoral
Regional N' 2981-201+GRSM/ORA, notificado con fecha dieciocho
de abril del 2016 y
el Oficio N" 0113-2014-GRSM-DRESM/UGEL.R/ARP (pretensión principal) y
consecuentemente se ofdene a las demandadas, dentro de cinco
días emita nueva
resolución disponiendo eI pago consistente en a) el pago a ra accionante
de ra
bonificación por preparación de clases y evaluación del30% de su ¡emuneraciór-r
totar o
integra, b) bonficación adicional por desempeño de cargo directivo v por La
preparación de documentos de gestión equivalente ar 5% c{e remuneración total v c) ra
bonificación por zona diferenciada der 10% de ra remuneración total
por cacla
conci+te, más intereses regales devengados raborares;TERCERo:
eue, se aprecia del
acto prstulatorio que este contiene ros requisitos tie aclmisibüc1ac{
l, procedencia cle la
tteH{3. !:r-:"_rran presentaclo los anexos correspondie.tes cre conformidacr con lo
\

dispuesto por los artÍculo s 130",424"


v 425 del Código procesal Civil, de aplicaciór.r
supletoria conforme lo dispone la primera
Disposición Final del TUO de Ia Ley
N"
27584, I-ey que regula eI Proceso
Contencioso Administrativo. aprobado
por Decreto
Supremo N" 013-200g -IUS; CUARTO:eue
el petitorio de la demanda es claro,
ondiénd ole la vta
de confo¡midad con el a¡tículo 2g
dei
TUO de la Ley N" 2Z5M aprobado
por Decreto Supremo N. 013-200g-lUS,
sien«lo de
competencia de este
Juzgado de conformidad con er segundo párrafo
del a¡tícuro once
del citado texto normativo. SE RESUELVE

I. ADMTTIR TRAMITE Ia de ACCIÓN CoNTENCIoso


demanda
ADMINISTRATIVA interpuesta por
Manuela Flor yoveya Chapoñan contra
eI GoBIERNo REGIoNAL DE sAN
MARTÍN Y oTRos, debien<Io
entenderse la presente demanda
con Ia procu¡adu¡ía pública encargada
de los
asuntos judiciales de dicha entidad
pública, debiéndose Eamitar bajo
las reglas
der pRoCESO ES.ECIAL estabrecido
en el artículo 2g. del Dec¡eto supremo
antes mencionado, corriéndose.
II. TRASLADO a la parte demandada
por un plaus de DIEZDIAS a fin
de que
contesten Ia denranda; téngas€ por
ofrecido los medios probatorios que
se
precisan, reservándose su admisión
y acfuación para Ia estación procesal
correspondiente.
III. SE ORDENA a la entidad emplazada
que dentro del plazo de DIEZ DfAS
remita el EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO
que dio origen a la actuación
impugnable, de maneta comD Ieta,
lesiblev en ume¡ada o foliada
IV. REMÍTASE EL EXPEDIENTE AL
IUZGADO MIXTO TRANSITORIO de
MOYOBAMBA, para la
continuación de su trámite, en aplicación
a lo
dispuesto por Resolución A
tra tiva N" 243-2011.P-CSI SN4/ expedi cla
Presi de esta Corte Su de usticia NOTrFÍQAESE._

,-r:rt",,fff§(:5:
]-
CÜW

BIE
pp0c0cil0ú

EXP. No :00603-2016.
P, JU 1,0§ SECRETARIO : VÁSQUEZ BECERRA.

ESCRITO :
'csl sN CUADERNO : Pr¡ncipal.
SU M ILLA
]UL. 2
I
c,
R
SENOR JUEZ GAD IVIIXTO DE MOYOBAI\IBA:

Gobierno Regional de San Martín, representado


por su Procurador Público Regional: Abogado
cÉsAR AUGUSTO OLANO ROJAS con DNI N.
-10279645,
designaclo mediante R.E.R. N" 779-201.G

GRSM/GR, de fecha 15 de ma¡zo del 2016, con


,lomiciüo real y procesal en Calle Aeropuerto N"
150 - Moyobamba; en los seguidos por YOVERA
CHAPOÑÁN, MANUELA FLoR, contra eI
Gobiemo Regional de San N{a¡tín y otros, sobre
Acción Contencioso Administrativo; a Usted con
respeto digo:

I. APERSONAMIENTO:

Señor Juez, pido tenerme Apersonado al proceso por estar facultado de conformidad con

el con el D. Leg. N" 1068 y su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo No 017-
2008-IUS, el artículo 78 de la Ley N" 27867 - Ley Orgiánica de Gobiemos Regionales,

modificada por Ley N' 27902 y Ley N' 28013.

II. DEDUZCO EXCEPCIÓN DE CADUCIDAD:

Que, dentro del plazo de Ley, y de confo¡midad con lo dispuesto en el arHculo ¡146 inciso
11 del Cóügo Procesal Civil, deduzco EXCEPCIÓN DE CADUCIDAD, a efecto de que se

declare la nulidad de lo actuado y la conclusión del proceso, en mérito a las siguientes


consideraciones de hecho y derecho que paso a exponer:
nnmerales 1,,3,4,5 v 6 del artículo 4 de la antes citada Ley, el plazo será de
tres
meses a contar desde el conocimiento o notificación de la actuación impugnada.
Los
plazos a los que se refiere el presente a¡tículo son de caducidad.

5'- Que, se puede constatar de los actuados, que la demanda se interpuso en el mes de
Julio del a'.o 2076, vale deci¡, después de vencido el plazo de caducidad
anteriormmte aludido; han transcurrido aproximadamente veinte meses.

7.- Que, por consiguiente, ante los hechos expuestos precedentemente, se ha planteado la
presente excepción con la finalidad de que se decrare Ia nu-lidad de lo actuado
y la
conclusión del proceso, en aplicación de lo dispuesto en el inciso 5) del artículo 451
del Código Procesal Civil.

Por tanto al Juzgado, solicito se sirva tene¡ por deducida ra presente excepción de
caducidad y en su oportunidad, decla¡a¡la fundada.

FUNDAME}.JTACIÓN IDIC.4.:

/ Articulo 2003, 2004, 2005' 2006' y 2Cf/7 del Código Civi! que nos refiere a la
INSTNTJCIÓN OE LA CADUCIDAD.
/ Inciso 11) del a¡tículo 4it6 del código procesal Civil, ¡eferido a la excepción de
caducidad.
r' Inciso 1) del articulo 19 de la Ley que Regula el p¡oceso Contencioso Administrativo
referido a los plazos para Ia interposición de la demanda.

N,IEDIOS PROtsAT ORIOS:

Por el Principio de adquisición de la prueba hacemos nuesEas las presentadas por el


demandante, los mismos que deberán se¡ evaluados con criterio de razón

III.. CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA:

1. PETITORIO:

y en ejercicio de mi derecho a contradicción, contesto de


Que, dentro del plazo legal,
demanda, contradiciéndola en todos sus extremos y solicito que la misrna en su
oportunidad sea decla¡ada Infundada, en mérito a los siguientes fundamentos de hecho y
de derecho que paso a exponer:
base de su temuneración total permanente, cuando se le debió pagar sobre la base de su

¡emune¡ación total o íntegra, de manera que solicita se le reintegre lo dejado de percibir


desde la fecha en que entró en vigencia la Ley N" 25212 (21de mayo de 1990).

CUARTO.- Señor Juez, en primer lugat, es de señalar, que nos llama ingratamente la
atención el desconocimiento de la norma por parte del abogado de la demandante, pues
HABRIA QUE RECORDARLE Q UE LOS REINTEGROS OUE SOLICIT A, desde la
fecha de su cese para a delante CARECEN DE TODO FUND AMENTO LEG AL PUES,
EL DERECHO DE TODO PROFESOR A PERCIBIR UNA BONIFICACIÓN ESPECIAL
MENSUAL POR PREPARACIÓN DE CLASES Y EVAL UACIÓN EO UTVALENTE AL
3O'7, DE SU RENTUNERACIÓN TOTAL ASÍ COMO LA BONIFICACIÓN
ADICIONAL POR DESENIPEÑO DE CARGO DIRECTTVO Y POR LA
PREPARACIÓN DE DOCUMENTOS DE GESTIÓN RECIEN SE GENERA Y TOMA
VIGENCIA A PARTIR DEL 21 DE MAYO DE 1990 CON LA LEY N' 2521.2,L4 MISMA
qUE DISPOT\I:. IISDIFICAR DISTINTOS ARTÍCULOS DE LA LEY N" 24029. L EY
DEL PBQFE_9ORApO. y ENTRE ELLOS EL ARTÍCULO 48..

OUINTO.. EN OTRO EXTRENIO, es de indica¡ que el reclamo de Ia demancla¡te está

vinculado a un beneficio que debía percibi¡ en su condición de docente en actividad v


que formaría parte de la remuneración mensual que el actor percibía como
contraprestación diaria de sus labores, que a través del presente proceso contencioso
administrativo solicita su reintegro, toda vez que considera que su pago debe efectuarse
conforme se le otorgó a su dación con la Ley N' 25212.

SEXTO.- Señor Juez, el artÍculo 48' de la Lev N" 21029, modificado por la Ley N' 25212,
señala claramente que: " El profesor, tiene derecln ¡ percibir una bonifcnción especiil nvn ml

por llrepariciótt de clnses y et alunciótr, equiunbute al 30% tl¿ su renrunernción total (...)", el

dispositivo legal antes indicado, hace mención que esta bonificación le corresponde al
PROFESOR, no hace mención a los CESANTES ni PEN SI ONISTAS tenienclo en cuenta
lo antes indicado y de los anexos de la demanda que adjunta la accionante se advierte que
ésta ha cesado a partir del 17 de abril del año 1994. En ese sentido lo solicitado deviene en
Infundado.
OCTAVO,- Por otro lado Señor Juez, con respecto a 1o solicitado por la demandante en el
exfremo que se le pague la bonificación por zona diferenciada del 10% de la remuneración
total, confo¡me al arHculo 4 del Decreto Ley 25951, se estableció "[..,] a partir ile 7993 la
bonificación to-pensionable ilenotninaila "Bonificación ailícional por senticio efectioo en
zonas nrales y ile fronteru", que será oercibida por el petsonal ilocente que lleoe a cabo
su labor en las zonas nrnles o de fronte¡a pentnnas, Pnrn los efectos ile k presefite Ley,
se entiende co,rro zonas nrales las fijalas como tales por el Instituto Nacional ile
Estailística e ln nnática y corno zoflasfrontera a aquellas poblaciones ile
de

uenos ile 5,000 lnbitantes que se ertarcntÍen ubicailos a ,nenos ile cínco (5) kilómetros ile
ilistancin de las fronteras nacionales."; asimismo, el artículo 5 del mismo cuerpo legal,
prevé que "La Boúficnción ailicional por senticio efectitto en zonas nrnles y de
fronteru
cottsistirá en una cantiilad fija que se abonará ntensuahnette a los ilocentes que
corresponCi. La cantidail será c¡tlatlaila anuahnente por el Ministerio ile Economía y
Finanzas equiz,alente al25o/o de la remuneración total promeilio que perciben los tlocentes
rurales al31 ile dicieutbre del año anterior."

En ese sentirlo, a los profesores que brinden servicio efectivo eu zonas ru¡ales v de

fronter les corresponde una bonificación adicional equivalente al 25% de la


remuneración total promedio que perciben los docentes rurales al 31 de diciembre del año
anterior; srn embargo, no se cuenta con información respecto al eriodo en e el actor
se desemoeñó de pro fesor en zona ru¡al o de frontera, esto es , las resoluciones
atlminist¡ativas, emitidas por el sector educacióru que reconocen los centros poblados
rurales de la Re ón San Martín para efectos del pago de la bonificación materia de la
presente demanda; y las resoluciones administ¡ativas, emitidas anualmente por el sector

economía, que calculen v señalen la suma de la bonificación adicional equivalente al 25%

de la ¡emune¡ación total promedio que perciben los docentes rurales al 31 de cliciembre


del año ante¡ior; por lo que a la fecha la presente demanda deviene en INFUNDADA.

N VENO.. La actora solicita que se incluya en su planilla única de pago Ia bonificación


especial mensual por preparación de clases y evaluación equivalente al 30% de su
remuneración total, en ese sentido la Décimo Sexta Disposición Complerrentaria,
Transitoria y Final de la Ley N' 29944 - Ley de la Reforma Magisterial, con fecha de
vigencia a partir del 26 de noviemb¡e del año 2072, deroga las leyes 2N29,2:i212,26269,
5. ANEXOS:
1-A. Copia de DNI de Procurador Público Regional.

1-8. Copia de Resolución de designación de Procurador Público Regional.

PORTANTO:
A usted, Señor |uez, pido tener por contestada la demanda y
declararla infundada en su oportunidad.

PRIMER OTROSI DIGO: De conformidad al articulo .l7o de nuestra Consti tución


Política, estamos exonerados de.pagos de tasas arancelarias, por lo que no las
acompañamos.

SEGUNDO OTROSI DIGO: De conformiclad con el inc. 22.8 c-lel Art. ,ro del D- Leg. No

1068, Art.2u e inciso 5 del art. 3P del Dec¡eto Supremo N" 017-2008-JUt delego
representación para inten'enir en este proceso judicial a favor de los abogados: Carlos
Alberto Villacorta González, Wilson Fuentes Mogollón y José Luis Marín Morón; así
como también a las asistentes legales: Leslie Katherine del Castillo Moncada y Nimia

fulca Vidarte, para recabar información relacionado al proceso, realizar la revisión y


lectu¡a cle los expedientes judiciales; PIDO a su despacho se tenga por delegada la
rePresentación.

Iúoyobamba, 11 de julio del 2016.

DS

\,I
Ffs. c .A.t. . ¡29!3
(arlos González

C.A,J,M, N" 55]


PODER JUDICIAL DEL PERU
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
9.Lf^. /2016 13:01r18
Pagldel
SAN MARTIN
Sede Juzgados 20 de Abril- Moyobamba

ilI[ iltt]tII illiltiltiltil Ill ilttil Ill il ilffit¡]ilflII


4Zf¡ 6ftfl=ta=l zfl I 6frfrÉ;fl3zzfr
a a 744(lf¡fr6fl'l
lll
a
NOT|FICACtON N" 9891 -20't6JM-LA
ExpEorENrE 00603-20.t 6.0-2201 JM-LA-Ol JUZGADO 1" JUZC'ADO MIXTO - Sub. sede Moyobamba
JUEZ MARIA AURORA VALENCIA ESPINOZA ESPECIALISTA EVERT VASQUEZ BECERRA
MATERIA ACCIONCONTENCIOSAADMINISTRATIVA

DEMANDANTE : YOVEFA CHAPOÑAN, MANUELA FLOR


DEMANDADO : UGEL LOCAL DE RIOJA.
DESTINATARIO UGEL LOCAL DE RIOJA c
t
DIRECCION LEGAL: JR. SAN MARTIN NO 135 -SAN ) RIoJA / RroJA
,\

In
;? o
Se adjunta Resoluc¡on UNO de fecña 06107/2016 aFis: 2 Fecña..., 1 5 lt rL 1 Á

t g 53 6
ANEXANDO LO SIGUIENTE:
RESOL. NO O,I
ReS. ¡t ....

t\
\v r
7 DE JULIO DE 2016
f,
\) "'-"
@
1" ruZG ADO MIXTO - SUB. SEDE MOYOBAMBA

EXPEDIENTE : @603 -20164-2201-IM-LA-01


MATERIA : ACCION CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA
luEZ : MARIA AURORA VALENCIA ESPINOZA
ESPECIALISTA : EVERT VASQUEZ BECERRA
DEMANDADO : UGEL LOCAL DE RIOIA,
GOBIERNO REGIONAL SAN MARTIN,
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION SAN MARTIN,
PROCURADOR PUBLICO REGIONAL,
DEMANDANTE : YOVERA CHAPOÑAN, MANUELA
FLOR
RESOLUCIÓN NÚMERO UNO
Moyobamba, seis de julio
Del dos mil dieciséis.-

AUTOS Y VISTOS; Dado cuenta con el escrito de demanda y


CONSIDERANDO:

PRIMERo: Que, una de lafinalidad del proceso contencioso


administrativa es el
control jurídico por el Poder Judiciar de ras actuaciones
de ra administración pública
sujetas ar de¡echo administrativo y Ia efectiva tutela
de los derechos e intereses de los
administrados, tal y como lo estabrece er A¡t. 1 del rexto
único ordenado de ra Ley No
275M, Ley que Regula el proceso Contencioso Administrativo,
modificado por el
Decreto Legislativo N" 1067, aprobado mediante Decreto
Supremo N. 013_200&JUg en
conco¡dancia con er Art. 14g de la Constitución porítica
del peni; sEGUNDO: Que, la
recuüente haciendo uso de su de¡echo a la futela jurisdiccional
efectiva recurre a este
órgano jurisdiccional soricitando se decra¡e ra nuüdad de
la Resorución Directoral
Regional N" 2981-20141-GRSM/oRA, norificado con fecha
dieciocho de abr der 2016 y
el Oficio N" 011&20141-GRSM-DRESM/ UGEL.R/ ARp (pretensión principal) y
consecuentemente se ordene a las demandadas, dentro
de cinco días emita nueva
resolución disponiendo er pago consistente en a) el pago a
ra accionante de la
bonificación por preparación de clases y evaruación del 30% d.e su
remuneración totar o
integra, b) bonificación adicional por desempeño «le cargo directivo y por la
preparación de documentos de gestión equivarente al 5%
cre remuneración totar y c) la
bonificación por zona diferenciada del 10% de Ia remuneración
totar por cada
colgptg, más intereses legales devengados laborales;TERCERO:
eue, se aprecia tlel
a'to prstulatorio que este contie.e los requisitos de acrmisib idacr
yprocedencia de Ia
\.
han presentado ros anexos corresponcrientes cre conformidaci
YBl931q""-:e
lt:'
con ro
;
@
dispuesto por los artículo s 1'30",424" y 425"
del Código procesar civ , de aplicación
supletoria conforme lo dispone la primera
Dsposición Final del TUO de la Ley N.
27584' Ley que regula el proceso Contencioso
Administrativo, aprobado por Decreto
Supremo No 013-2008-JUS; CUARTO:eue
eI petitorio de la demanda es claro,
cofl'es ole la vía oced imental ecial de conformidad con e1 artículo 2g del
TUO de Ia Ley N" 27594 aprobad,o por
Decreto Supremo N" 013_2008_IUS, siendo
de
competencia de este Juzgado de conformidad
con el segundo párrafo del articuro once
del citado texto normativo. SE RESUELVE

I. ADMITIR TRAMITE la demanda de ACCIÓN CoNTENCIoSo


ADMINISTRATIVA interpuesta por Manuela
Flor yoveya Chapoñan contra
eI GoBIERNo REGIoNAL DE sAN MARTÍN Y
oTRoS, ciebiendo
entenderse la presente demanda con procu¡aduría pública encargara
la de los
asuntos iudiciales de dicha entidad pública,
debiéndose .,amitar bajo las reglas
del PROCESO ESPECIAL establecido
en el arHculo 2g" del Dec¡eto Supremo
antes mencionado, corriéndose.
II. TRASLADO a la parte demandada por
un plazo de DIEZDÍAS a fin de que
contesten Ia demanda; téngase por
ofrecido los medios probatorios que se
precisar¡ reserviíndose su admisión
y acfuación para la estación procesal
correspondiente.
III. SE ORDENA a Ia entidad emplazada
que dentro del plazo de DIEZ DÍAS
¡emita el EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO
que dio origen a la acruación
impugna ble, de maner aco
le enumela dao foliada
IV. REMÍTA SE EL EXPEDIENTE AL
IUZGADO MIXTO TRANSITORIO de
MOYOBAMBA, para la
continuación de su t¡ámite, en aplicación
a Io
dispuesto por Resolución Administrativa
N" 243-2011-p_CSJSM/pl expeditia
de esta Corte Su EIlOI de usticia .NOTTFÍQUESE._

-i.
J-\
PODER JUDICIAL DEL PERt 15/0912016 12:46:03
coRTE SUPERTOR DE JUSTTCT--r Pagldel
SAN TIARTIN
Sede Juzgados 20 de AbriF Moyobamba

ililfl tililtilililil!illlI IM!il Ill il t!lt]tilill III ll


42ft I 60 32722f¡164tf¡6fr322ft
a A 744frftft6at2
NOTTFTCACION N' I 3272-201 6Jfit-LA
EXpEDTENTE 00603-201 6{-2201 JM-¡_A-O,l JUZGADO JUZGADO MIX'O TRANSITORIO - Sub. sede Moyobamba
JUEZ JOSE LUIS ROSALES TORRES ESPECIALISTA GAMER EDUARDO DELGADO BARRIENTI
MATERIA ACCIONCONTENCIOSAADMINISTRATIVA
DEMANDANTE : YOVERA CHAPOÑAN, MANUELA FLOR
DEMANDADO : UGEL LOCAL DE RIOJA,
DESTINATARIO PROCURADOR PUBLICO REG¡ONAL

DIRECCION LEGAL CALLE AEROPUERTO NO. I5O - LLUYLLUCUCHA. - SAN TARTIN / MOY BA/
UOYOBA BA
Se adjunta Resoluc¡on DOS de fecha 07/09/20'16 aFjs: 1

ANO(ANDO LO SIGUIENTE: l 1J D1 §k*oo*


IE ADJUNTA RESOL. 02, D SAN
GOBIERNO
BEC CIÓ
Rrg ro N" Ho¡a I
LlS 1016

15 DE SETIEMBRE DE 2016 IROTl.JRAOU


1'JUZGADO MIXTO TRANSITORIO - Sub. sede Moyobamba
EXPEDIENTE :00603-2016-0-220í-JM-LA-O1
MATERIA ACCION CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA
:
JUEZ : JOSE LUIS ROSALES TORRES
ESPECIALISTA : GAMER EDUARDO DELGADO BARRIENTE
DEMANDADO :UGEL LOCAL DE RIOJA,
GOBIERNO REGIONAL SAN MARTIN,
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION SAN MARTIN,
PROCURADOR PÚBLICO REGIONAL,
DEMANDANTE : YOVERA CHAPOÑAN, MANUELA FLOR

RESOLUCÉN NÚMERO: DOS


Moyobamba, s¡ete de setiembre
De dos mil dieciséis.-

DAtlDo CUENTA en la fecha: Y orovevendo el escrito de fecha ouince


de aqosto de mil dieciséis : Al Principal: Téngase por recibidos los presentes autos, remitidos por

el Juzgado Mixto Permanente de Moyobamba, conforme a lo ordenado mediante Resolución


Admin¡strativa número 243-2011-P-CSJSM, asimismo provevendo el escrito N'7579-2016. de fecha

uno de setiembre del dos mil dieciséis: Al Princi pal: Téngase por recibido el EXPEDIENTE
ADMINISTRATIVO remitido por la enüdad demandada, y agréguese a los autos y téngase presente; y

finalmente provevendo escrito N" 585$2016, de fecha catorce de iulio de dos mil dieciséis: Al

Principal: TENGASE POR APERSONADA a la instancia al Gobiemo Reg¡onal de San Martín,

representado por su Procurador Públ¡co, con el domicilio pmcesal que se ¡nd¡ca, y verificándose que el

escrito de contestación cumple con los requ¡s¡tos establecidos en los articulos 442 y 444 del Codigo

Procesal Civil, aplicable supletoriamente al presente p¡oceso; y adv¡rt¡éndose que el escrito que antecede

ha sido presentado dentro del término de Ley señalado en el l¡teral b) del articulo 28.2 del Texto Único

Ordenado de la Ley 27584, aprobado por Decreto Supremo No 013-2008-JUS: TÉNGASE POR

CONTESTADA IA dEMANdA, ASiM|SMO TÉNGASE POR DEDUCIDA LA EXCEPCIÓN DE CADUCIDAD

en los tém¡nos expuestos, coniéndose TRASLADo de la m¡sma a la parte demandante por el término de

CINCO DíAS, por ofrecidos los medios probatorios que se ¡nd¡can, reservándose su adm¡s¡ón y actuación
para la estación procesal corespondiente; Al primer Otrosí: TENGASE presente; Al sequndo Otrosí:

TÉNGASE por delegadas las facultades de representac¡ón a los a favor de los letrados que indica, de

conformidad con los dispositivos señalados. As¡m¡smo REOUÉRASE a las partes procesales cumplan

con señalar casilla electronica, conforme a la RR.AA. No 440-2016-P-CSJSM-PJ, bajo apercibimiento de

multa en caso de incumplimiento; AVOCAT{DOSE al conocimiento de la presente causa el Señor Juez

que suscribe por mandato superior, e lnterv¡niendo el Es gue da cuenta. NoTIFÍQUESE.-


ocrctlaL.t0 iü TOiRES
:s c0?'nFrE FE tl'rÉl
.IAL
I' iR .'UD 3'; SAll
Tt st, ,o[ iusfr

Jft¿ n ni únla
AS IENf€ rclAL
Ju trlixto
}1OIO¡}A}18
,

sffiMÉrri* GOBIERNO REGIONAf DE SAN


PROCURADURíA PÚBLICA REGTONAL
GOBIE¡ÑO REGIONAL

EXPEDIENTE: OO603.20l 6.0-2201-JM-LA-Ol


ESCRITO :
ADERNO: PRINCIPAL
t$t o LA : AfrnSONerUmNrO Y
,tg
s u JUZGADO MIXTO TRANSIfORIO DE MOYOBAMBA

Gobierno Regional de San Martín, representado por su


Procurador Público Recional. Abos. César Aususto OIano
Roias. en los seguidos por YOVERA CHAPOÑAN
MANUELA FLOR, conha GOBIERNO REGIONAL DE
SAN MARTÍN y Orros, sobre ACCIóN COTfENCIOSA
ADMINISTRATIVA a Usted con respeto digo:

I,- ME APERSONO AL PROCESO:


Señor juez, pido tenerme por APERSONADO PROCURADOR PÚBLICO
REGIONAL, de conformidad con el Artículo 47' de la Constitución Política del Peru
y estar facultado de conformidad con el Decreto I¿gislativo No 1068 y su Reglamento
el Decreto Supremo N' 017-200&|US, el artículo 78o de la Ley N" 27867 - Ley Orgiinica
de Gobiemos Regionales, modificada por Ley l§ 27902 y Ley No 28013, designado
mediante Resolución Eiecutiva Reei I N"179-2016-GRSM/GR. de fecha
15 de Marzo del 2016.

II.- CUMPLO REQUERIMIENT O DE LEY:


Que, con el tenor de la resolución que requiere a las partes procesales
intervinientes en el presente proceso, conforme precisa la Resolución
Administrativa N"440-2016-P-CSIS , cumolo con señalar la CASILLA
ELETRONICA N"63106 a favor del GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTÍN.

III.-ANilOS:
l-A.-Copia de DNI del Procu¡ador Priblico Regional.
1-B.{opia Fedateada de Resolución Ejecutiva Regional N'179-2016-
GRSM/GR.
PORLOTANTO:
Pido proveer conforme a ley.

Moyobamba, 23 de setiembre del 2016.


§ s^,,r s¡Rrlr¡

Albe*o Vil Gonzálcz

Cl¡,10
c-d5.M. N. 553 ttocuc¡0ot luSUco st0Éut
CAvG/tr.jv REG. C.^,t.x.329ai
PODER JUDICIAL DEL PERU 21 10212017 11 :42:51
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
-rl Pagldel
SAN MARTIN
Sede Juzgados 20 deAbril- Moyobamba

lril¡l ililr
42ú a
ilil ilililil]il
7fJ1f¡2.39
ilil]ilil ilt ilI ililt
zft I 6frft6fl322ft
a
llilfl il ]t
744ftftÍrfr3G;
NOTIF|CAC|ON N" 2391-20l7JR-LA
ExpEDTENTE 00603-201 64-2201 JM-LA-01 JUZGAOO JUZGADO DE TRABAJO TFANSITORIO . SUB SEDE MOYOBAMI
JUEZ JOSE LUIS ROSALES TORRES ESPECIALISTA EVERT VASOUEZ BECERRA
MATERIA ACCIONCONTENCIOSAADMINTSTRATIVA
DEMANDANTE YOVERA CHAPOÑAN, ÍVIANUELA FLOR
DEMANDADO UGEL LOCAL DE RIOJA

DESTINATARIO PROCURADOR PUBLICO REGIONAL

DIRECCION LEGAL : CALLE AEROPUERTO NO. I50 - LLUYLLUCUCHA. - SAN MARTIN / MOYOBAMBA /
MOYOBAMBA

Se adjunta Resoluc¡on TRES de bcha 1411012016 aFjs: 2


ANEXANDO LO SIGUIENTE:
. RES NOO3

iB,lÍSk*'o
2
.G
j,i, L

21 DE FEBRERO DE 2017
JUZGADO MIXTO TRANSITORIO - Sub, sede Moyobamba
EXPEDIENTE : 00603-201 6-0-2201-JM-LA-01
MATERIA : ACCION CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA
JUEZ : JOSE LUIS ROSALES TORRES
ESPECIALISTA :GAMER EDUARDO DELGADO BARRIENTE
DEMANDADO : UGEL LOCAL DE RIOJA,
GOBIERNO REGIONAL SAN MARTIN,
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION SAN MARTIN,
PROCURADOR PÚBLICO REGIONAL,
DEMANDANTE :YOVERA CHAPOÑAN, MANUELA FLOR
DEIVANDANTE :CHUQUIPIOND0 RUIZ, LUIS ALBERTO

RESOLUCIÓN NÚMERO: TRES


lvloyobamba, catorce de octubre
De dos mil dieciséis.-
AUTOS Y VIST0S: DADO CUENTA con el presente proceso y el

escrito que antecede, Agrfi¡uense a los aulos y proveyendo su merilo; y, CONSIDERAND0:

ANTECEDENTES:
PRIMERO: Que, mediante escrito de fecha cuatro de julio de dos mil dieciséis, el demandante interpone
demanda de nul¡dad de la Resolución Directoral Regional N" 2981-2014-GRSM/DRE; y accesoriamente
solicita el re¡ntegro de los devengados por concepto de la bonificación especial por preparación de clases
y evaluación, equivalente al 30% de la remuneración total o integra, asi como el pago por la bonificación
adicional por desempeño de cargo dhectivo y por preparación de documentos de gestión quivalente al
570 de la remunerac¡ón total y por la bonificación por zona diferenciada, equivalente al 100/0, más
inlereses legales.
SEGUNDO: Que, mediante escrito de fecha catorce de.lulio de dos mil dieciséis, la demandada
Procuraduria Pública del Gobiemo Regionalde San Martin, se apersona a la ¡nstancia, contestando la
demanda, e ¡nterponiendo excepción de caducidad, conespondiendo pronunc¡arse sobre esta última.

FUNDAMENTOS DE LA EXCEPCóN:
TERCERO: Que, la demandada sustenta su pretensión en el artículo 21".2 y 17" de la Ley N'27584, Ley
que regula el Proceso Contencioso Administrativo, el cual señala el plazo para interponer la demanda
conka ios aetos administrativos emitjdos por las entidades deleslado es de tres meses, desde que tuvo
conocimiento o la notificación de la actuación ¡mpugnada, fuera de la cualopera la caduc¡dad para
interponerlo.
CUARTO: Que, de los actuados de la demanda se puede mnstatar que la misma fue presentada el mes
de julio de 2016, habiendo transcunido veinte meses aproximadamente, por lo que su derecho habria
caducado.

ANÁLISIS DEL CONCRETO:


QUINTO: Oue, la demanda de fojas 24 a 30, fue presentada con fecha 04 de lulio de 2016, asimismo se
adv¡erte del oficio No 186-2014-GRSM-DRUDO-OO.UE.306-FUATD, que las resoluciones que resuelven
declarar infundado el recurso de apel ación del accionante habria sido not¡ficada el dia 1E de abil de
2016, no habiendo la demandada además presentado medio p¡obatorio alguno que acredite haberle
notificado en otra fecha, siendo ello así, y al no existr fecha c¡erta que demuestre que d¡cha resolución
habria sido recepcionada por el accionante; se deberá de cont¡nuar con su tramite respectivo.
SEXTO: Que, el Artículo '19 del TUO de la Ley que regula el Proceso Contencioso Administralivo -
Decreto Supremo N' 013-2008-JUS, prescribe: "La demanda deberá ser ¡nterpuesta dentro de los
s¡gu¡entes plazos: /ncrbo l) Cuando el obieto de la impugnación sean las actuaciones a que se refieren
los numerales '1. 3, 4, 5 y 6 del Articulo 4 de esta Ley, el plazo será de tres meses a contar desde el
conocimiento o notificación de la actuación imouonada. lo que ocurra orimero (negra y subrayado
es nuestro); considerando además q u octn na establece que "cualquier duda que se plantee en el
curso del propgljnlento referida exigencias formales !é pk,zg§,, legitimación, decisión

¿-1<L ¡

I
sobre firmeza o no del acto, cafificac¡ón de recursos, opoñunidad de presentación de documentos,
¡done¡dad del destinatario de una petición, etc), debe interyretarse con benignidad a favor det
administrado y favoreciendo la viabilidad del acto procesal del administradol .
SEPTIMO: Que, de lo expuesto, y no existiendo copia de la notificación, se concluye que el derecho de
acciÓn se encuentra totalmente vigente; debiéndose de denegarse el pedido de la demandada y continuar
con el trám¡te conespond¡ente.
OCTAVO: Que, analizadas las actuaciones realizadas, no se advierten otros defectos nideficiencias en el
trámite de esta causa, no existiendo ningún otro cuest¡onamiento a la relación jurídico procesal existente
entre las partes; por lo que en aplicación del artículo 28', numeral 28.1) del Texto único Ordenado de la
Ley N' 27584 'Ley que Regula el Proceso Contencioso Adm¡nistrativo', conco¡dante con el articulo 465'
inciso 1) del "Código Procesal Civil", aplicado supletonamente al presente caso, SE RESUELVE:

1. DECLARAR INFUNDADA la excepción de caducidad deducida por el Procurador Público del


Gobiemo Regional de San Martín.
2. DECLARAR SANEADO EL PROCESO, y en consecuencia, la exrstenc¡a de una relación
juridica procesal válida;
.
FIJACION DE PUNTOS CONTROVERTIDOS

De lo actuado en el presente proceso se fi.ia como punto controvert¡do lo siguiente:

l) Determinar si conesponde declarar la nulidad de la Resolución Directoral Reg¡onalNo 298'l-2014-


GRSM/DRE.

ll) Determ¡nar si coresponde ordenar a la entidad demandada, emita nuevo acto administrativo,
d¡sponiendo el pago del reintegro devengado por concepto de la bonificación especial por
preparación de clases y evaluación, equivalente al 30% de la remuneración total (integra), por lo
periodos que se indica en la demanda.

lll) Determinar si conesponde ordenar a la entidad demandada, emita nuevo acto administrativo,
disponiendo el pago del reintegro devengado por mnceplo de la bonificación adicional por
desempeño de cargo direcüvo y por la prepanación de documentos de gestión, equivalente al S%
de la remuneración total (¡ntegra), por lo periodos que se indica en la demanda.

lv) Determinar si conesponde ordenar a la entidad demandada, emita nuevo acto adminiskaüvo,
disponiendo el pago del reintegro devengado por concepto de la bonifcación por zona
d¡ferenciada, equivalente al 10% de la remuneracón total (integra), por lo periodos que se indica
en la demanda.

V) Determinar si conesponde ordenar a la entidad el pago, a favor de la accionante, el pago de los


intereses legales; --
ADMISIÓN DE MEDIOS PROBATORIOS: ----_-
Del escrito de demanda: Del punto I al 7: Se admiten las documentales ofrecidas como medros de
prueba: Téngase presente su mérito al momento de resolver Ia controversia conlorme a Ley.---------

Del es crito de contestación de demanda : Téngase presente

Y estando al estado actual del proceso, SE PRESCTNDE DE LA REALtZACtót¡ Oe aUOleUCn Oe


PRUEBAS, y se declara el JUZGAMIENTO ANTICIPADO; Y conforme lo dispone el penúltimo párrafo
del artículo 28.1 del Texto Único Orde¡ado de la Ley 27584; REMITASE los presenles autos al
MlNlsrERlo PÚBllco para el Dictamen de Ley. Asimismo REeulÉRASE al demandante cumpla con
señalar casilla electrónica rme a ia RR.AA. N" 440-2016-P-CSJSM-PJ, bajo apercibimiento de multa
en cagq{ NOTIFíQUESE.-
t0L

IJ URBINA, Juan cados- cornentarios de h Ley det Procedimiento Admin¡statvo General. 1r¿. edic¡ón. Lima, peú. 2001. pag. 35
GOBIERNO REGIONAL DE SAN IV{ARTIN
PROCURADI'RÍA PÚBLICA RBGIONAL

EXPEDIENTE : 00603-2016-0-2201-JM-LA-01
ESPECIALISTA: GAMER EDUARDO
ESCRITO :
CUADERNO : Principal
SUMILLA : CUMPLIMOS LO ORDENADO

SENOR IUEZ DEL JUZ DO DE TRABAJO TRA\SITORIO DE NIOYOBANIBA:

EL GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTÍN, debidamente

representaclo por su Procurador Público Regional del Gobierno


Regional de San Ma¡tín: CESAR AUGUSTO OLANO ROJAS,
Identificado con Documento Nacional de Identidad N" 10279645,

designado mediante Resolución Ejecutiva Regional No 179-201&


GRSI\'|/GR, de fecha 15 cle Marzo de 2016; en los seguic{os por
CHUQUIPIONDO RUIZ LUIS ALBERTO, contra el GOBIERNO
REGIONAL SAN IVíARTIN Y OTROS, sobre NULIDAD DE
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA; a Usted respetuosamente ügo:

Que, en cumplimiento a 1o orclenado mediante resolución N' 03, de fecha 14 cle octubre

clel año 2016 v notificado a esta parte con fecha 27 de Febrero del presente año, y para tal

efecto confonne lo precistt ln Reso ltciótt Adutinistrutiaa No U0-2016-P-CSISM-PI


ctututliutos con setlaldr fl estr Cas¡lla Electrónica ry" 63106 a ft 110 r del GOBIERNO
REGIOTYAL DE SAN itlARIIN. Consecuentemente solicitamos tener por cumplido eI
\- mandato.

PORTANTO:
Soücito a Usted, señor Juez, se si¡va resolver conforme ley.

Moyobamba, 01 de Marzo de12017.

¡&rto Gorcúc
Aao DO
cAsÍ

C-{\C/imFg
PODER JUDICIAL DEL PERU 23.l09.n017 12:29:Y
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA Pagldel
SAN MARTIN
Sede Juzgados 20 de Abril- Moyobamba

il ilI il ll I I ll ill I lll ll


4z.fJ 1 7 0 1 62562fr
llll
a
I I I M I I lll I ll ll ll ffi llll ll ll ll
6ftfr6fr322fl'l 744f¡flfrft36
lll
NOTIFICACION N' 16256-2017JR-LA
EXPEDIENTE 00603-201 6-O-2201 JfÚ-LA4l JUZGADO 1' JUZGADO DE TRABAJO TRANSITORIO . SUB SEOE MOYOBA
JUEZ FREDY BENEDICTO AURIS GUTIERREZ ESPECIALISTA OMAR FERNANDEZ CARRANZA
MATERIA ACCIONCONTENCIOSAADMINISTRATIVA

OEMANDANÍE YOVERA CHAPOÑAN, MANUELA FLOR


DEMANDADO UGEL LOCAL DE RIOJA .

DESTTNATARIO PROCURADOR PUBLICO REGIONAL

DIRECCION LEGAL CALLE AEROPUERTO NO. 150 . LLUYLLUCUCHA. . SAN MARÍIN / MOY MBA
MOYOBAMBA

Se adjunta R6olucion SEIS de fgcha 18i/09/2017 aFjs: 9


ANEXANDO LO SIGUIENTE:
I
RESOLUCION NO 06 (SENTENCIA) (¡rn D€

ht¿ esqlút t
0 3 ocT 2017 ICIAl.
1¿ ¡r¡d¡ fr¡Da¡o d. Uñ'ri.lrL
29 DE SETIEMBRE OE 2017
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SAN MARTIN
primer Juzgado de Trabajo
Transitorio de Moyobamba
Expediente N" 00603-2016-G2201-JM-LA.ol
Demandante: Manuela Flor yovera Chapoñan.
Demandado: Gobierno Regional de San Martin.
Materia: NulidaddeResoluc¡ónAdrninistrativa.

SENTENCIA

RESOLUCION NÚMERO SEIS


Moyobamba, dieciocho de setiembre
Del año dos mil diecisiete.-

Vrsro:. er presente proceso seguido por doña Manuera


Fror yovera chapoñan
Reg¡onal de san Martin,
AvocANDosE ar conocimiento def mismo, er m"gi.trrdo qr"'"uscribe de Resolución Adm¡nistrat¡va.
:?itlr1 . -el -Gobierno so-bre Ñutioad
por disposición superior.
RESULTA DE AUTOS:

De la dema nda.-

Mediante escrito posturatorio de fojas 24 a 30,


doña Manuera Fror yovera chapoñan, acude ar órgano
iurisdiccional e interpone demanda contenciosa aam¡n¡strat¡va,
la m¡sma que dirige contra el Gobierno
Regional de san Martín y otro, a fin de que,
mediante se declare nula Resolución Directoral
Begionar N'298i-20i4-GBS[\,í/DRE, noiif¡cada ""nt"n"¡"der 2016,
lg J" con ra cuar se deseslima su
apelación ¡nterpuesto conlra er acro administratiro
"r "ii¡r en er oficio N. or r3_2014-cRSM_
DRESI'1/UGEL-R/ARp y, consecuentemente, "oni"n¡do
oRDENE ar demandado, emira nueva Resorución
dispon¡endo er pago der re¡ntegro devengado
desde er zt oe mayo de 1990 nasta ü iectra,
concepto de bonificación especial por Preparación 1i¡ por
de clases y evaluacion que resutta oe apucar
de la Bemuneración totar o integra que percibía, con al soz
ra sora
-totardeducción de los monlos d¡minutos
pagados por d¡cho concepro en base
de ra remuneración permanente, (¡¡) De ra bonif¡cación
adicionar por desempeño de cargo directivo y por
ro preparación de documentos de gestión
Equivalente al 5% de la remuneración total, (iil)
oL Ia oon¡t¡Á¡on por zona d¡ferenciada
del 10% de la
remuneración total por cada concepto y (iv)
más los intereses legales. Expone como fundamentos
su pretensión Io s¡guienle: de

Respecto de la pr¡mera pretensión, señala que la


dicha Di recc¡ón em¡tió el acto administrat¡vo
apelado desesl¡mado por el Gobierno Regional
con la resol ución cuestionada, decisión que se
encuentra herida de nulidad por habe rse emitido
contrav¡niendo la Constituc¡ón, las Ieyes y
reglamenlos que regulan d¡cho benef¡ cio. La los
Írr¡ta resol ución, cilada supra, pretende mantener
inmodir¡cable la arbitraria aplicación de
una base de cálcu lo establecida en normas de
a la Ley N. 24029, no obstante que a nivel del Trib unal ra ngo inferior
Const¡tucional y del SER VIR se ha
establecido la aplicación correcta de la citada
norma, afeclando así sus ingresos econ óm¡cos que
corresponde con sumas ¡mportantes que dej le
a de percibir mensualmente. Esta arbitraiedad se
encuentra itida por el demandado en los considerandos
de la cuesfionada resofución cuando
señala que la nificación Especial que ot orga el arlículo 48
de la Ley N" 24029, mod¡ficado por la
Ley N' 2S2i2, ncordante con el artículo 210 de su Reglamento
Bemuneración T se calcu la en base a la
Permanente (RTp) y no con la Remunerac¡ón
Total (RT) porque así to
lece el re Supremo N" 051-91-pCM, incurriendo
".',{ Dú
en una nifiesta conlravenc¡ón a los
]rrl
aC,I¡
\l Ll
i.,L

,e

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SAN MARTIN


Primer Juzgado de Trabajo Transitorio de Moyobamba

principios del derecho adquirido y de la


ierarquía de normas que la Constitución política del perú
consagra. razones por las cuales debe ampararse la bonificación especial mensual por preparación
de clases y evaluación.

Respecto de la segunda pretensión, el segundo párrafo del artículo 4g de la citada ley det
profesorado N" 24029, modificado por la ley N" 25212,1a Segunda
Sala de Derecho Const¡tucional
y social rransitoria de la corte suprema de Just¡c¡a de lá República, ha señalado que, en lo
relerente al pago de la bonificación adiciona! por desempeño del cargo y por la preparación
de
documentos equlvalente al 5"/" de la remuneración total, esta bonificación áO¡cional'esü dirigida al
Personal D¡rectivo y Jerárquico de su sector, o que se desempeña como personal DocentJ de la
Administración de Educación o como personal Docente de Educación superior. En tal sentido,
estando a que la recurrente desempeñó, siempre, el cargo de DIRECToRA y pRoFESoBA de la
Escuela Primaria de Menores N'ool08, del centro poblado Menor de Aguas verdes, Distrito de
Pardo Miguel, Provincia de R¡o,a, Departamento de san Martín, y cesó como tal, correspondía el
pago de dicha bonificación (5ol.] en base a la remuneración total (o integra) y no
en base a la
remuneración total pefmanente como se v¡ene efectuando; motivo por el cual, también debe
declararse fundada la demanda en este extremo.

' Respecto de la tercera pretensión, en lo referente a la bon¡ficación por zona dilerenc¡ada


equ¡valenle al 10ol" de la remuneración total, establecido en el tercer párrafo del artículo 4g de la
Ley acotada, debe tenerse presente que la suscrita se desempeñó como D¡rectora y profesora del
citado centro educativo, el m¡smo que se encuentra ubicado en el Centro Poblado Menor de Aguas
verdes, Distrito de Pardo M¡guel, provinc¡a de Rioja, Departamento de san Martín, la misma que
constituye no solo zona rural, sino también de zona de frontera y de ceja de selva, conforme se
desprende, entre olras, de sus boletas de pago del año .1993 que adjunta a la presente, molivo por
el cual también le corresponde la citada bonificación diferenciada en base a la remuneración tolal (o
integra), por cada uno de los tres conceptos antes señalados y por ende debe declararse lundada la
demanda también en este exlremo.

Asimismo, alega que debe además abonarse los respeclivos intereses legales sobre las
remuneraciones devengadas conforme a lo previsto en los arlÍculos 1242" y s¡gu¡entes del Código
civil, por tralarse de una pretensión legal que se ha generado como consecuenc¡a del no pago
oportuno del integro de la bonificación demandada.

TBÁM ITE PROCESAL:

Con resolución número uno, de fojas 32 a 33, se admite a lrámite la demanda conlra el Gobierno
Regional de San Martín y olro, en la via del proceso especial, corriéndose traslado a los demandados
para su absolución.

Contestación del Procurador Público Reo¡onal de San Martín

Con escrito loias 42 a 50. el demandado Gobierno Regional de San Mart¡n, a lravés de su
Procurador Pli Regional, se apersona al proceso, deduce excepción de caducidad y contesta la
demanda, solicita o se declare infundada la demanda en virtud a que el demandante fue cesado el
'17 de abril de 1 que el beneficio de preparación de clases solo les corresponde a los docentes en
act¡v¡dad. tal como a señalado la Sala Mixta de Tarapoto en el Expedienle N. 0O203-2014-LA; así
tambi n refi o se cuenta con ¡nfcrmación respecto al periodo en que el actor se desempeño de

l! r\ f.\'r..
, / -i-l
L "--. -) ,.:.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SAN MARTIN
primer Juzgado de Trabaio Transitorio
de Moyobamba
profesor en zona rural o de frontera, esto es las que
reconocen a los centros poblados rurales de la
Región San Martin para el pago de la boníficación demandada, ni
la Resolución del sector economÍa
que calculen y señalen el equivalente al 25 de la remuneración
"/" total promedío, con los demás
fundamentos de hecho y de derecho que expone.

Mediante resolución número tres, de fojas 8l a 82, se tiene por infundada


la excepción deducida, por
contestada la demanda, se declara saneado el proceso, se f¡ian los puntos
contro;ertidos, se admiten
los medios probatorios ofrecidos por las partes y se dispone el juzgamiento
anticipado del proceso, se
prescinde de la real¡zac¡ón de la aud¡encia de actuación
de pruebas y se ha ádjuntado copias del
exped¡ente admin¡strativo y se ha recibido el dictamen emitido por
el Ministerio públto, encontrándose
la causa expedida para em¡tir sentencia, esta Judicatura pasa pronunc¡arse.-
a

I, CONSIDERANDO:

PRIMERo" Delímitación Procesal.- La potestad de admin¡strar


iusticia emana del puebfo y se ejerce por et
Poder Jud¡ciar a través de sus órganos .¡erárquicos, quienes actúan con ¡ndependenc¡á, así como
con
arreglo a la Const¡tuc¡ón y a la Ley, de conformidad con lo dispuesto
en el primer párrafo del artículo l3g.
de la Const¡tución Política del Estado, concordante con los artículos y
l. 16" de la Ley Orgánica del poder
Judicial.

SEGUNDO.- De conformidad con lo previsto en el artículo 148. de la


Gonstitución polít¡ca del perú, las
resoluciones adm¡nistrativas que causen estado son susceptibles
de ¡mpugnación mediante la Acción
contencioso Adm¡nistrativa; así, el artículo 1" del rexto único ordenado
oe ta Ley N. 27s84, prevé que la
Acc¡Ón contencioso Adm¡nistrativa (Proceso contencioso Adm¡nistrativo)
a qle refiere la norma
constitucional c¡tada, tiene por finalidad de un lado, el control jurídico por poder
el ",
Judicial de la Legalidad y
Const¡tucionalidad de las acluaciones de la Admin¡strac¡ón Pública sujetas
al Derecho Administrat¡vo; y de
otro, la efectiva tutela de los derechos e intereses de los adminislrados;
consecuentemente, conforme a eslo
últ¡mo, es derecho de todo admin,strado acud¡r al Órgano Jurisdiccional
en busca de tutela jurisdiccional
efectiva en caso considere vurnerados sus derechos o intereses por parte
de ra Admin¡strac¡ón.

TERCERO" Em¡tiendo pronunc¡amiento de fondo, corresponde señarar que uno de ros contenidos
esenc¡ales del Derecho al Debido Proceso es el derecho a obtener,
de los órganos jud¡ciales, una respuesta
razonada, mot¡vada y congruente con ras prerens¡ones oportunamente
deducidas por ras partes en
cualquier clase de proceso. La exigencia, que las decis¡ones
.¡udiciales sean mot¡vadas conforme a to
previsto por el ¡nciso 5) del artículo 139'de la Constitución
Política del Eslado, garantiza que los Jueces,
cualquiera sea Ia ¡nstancia a la que pertenezcan, expresen el proceso
lógico que los ha llevado a decid¡r la
controvers¡a, asegurando que el ejerc¡cio de la potestad de administrar
lusticia se haga con sujeción a la
const¡tuc¡ón PolÍtica del Estado y a ia Ley, pero también atend¡endo
a la iinalidad d"l pá"""o qr"
es poner fin a un conflicto de intereses o solucionar una ¡ncertidumbre
.iurídica
"onÁt,
permit¡endo la paz soc¡al en
justicia por med¡o de la act¡v¡dad
,urisdiccional.

CUARTO .- De la Controversia.- El debate central en el caso de aulos


está en torno a determinar si la
bonif icac ron ¡al mensual por preparación de clases y evaluaci ón; la bonificación
adic¡onal por el
desempeño del rgo y por la preparación de documenlos de gestión, y la bonificación por
diferenciada p islos en el artículo 48" de la Ley Ne 24029, Le y del Profesorado, zona
modificada por la
Ley Ne 25212; d ben ser calculadas teniendo como base de referencia
permanente (como ostula la emplazada) o de lo conlrario a la remuneración total
con la remuneración total o integra, como
postula el actor. De odo que no es objeto de
controversia determinar si le asiste o no el derecho
al pag la bonificación.

rrl) L.i
J

1)
aa¿iq
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SAN MARTIN
Primer Juzgado de Trabajo Transitorio de Moyobamba

QUINTO'- De las normas en conlroversia que regulan la BPCyE.- part¡endo de la pretens¡ón


demandante se advierte que éste solic¡ta el reintágro de-ta bonilicacióí po, pr"prr""lon del
lo dispuesto en er arrícuro 4g"^de.ra Ley N. 24019 - Ley der Magi«erio, á" oa"" a
(publicada el 20 de mavo de 1990), prescribe que: "El profesor i J ñ¡ifi;d;
iáy "n
"lJsJs N. zsztz
iene aérecnto a-feii¡ii' ini-ion¡t¡cac¡¿n
gsye.cial mensua! por preparación de clases y evaiuación equ¡valente at so;/o de
total.
su remuneración
El Personal Direct¡vo y Jerárquico, así qmo et Personat Docente de
Educación, así como er personar Docente de Educac¡ón ta Adm¡nisüac¡ón de
perciben, además, una funific3cign
sip"inr-¡nitr¡iis'Zi'iá"'iiiurt" t"y,
3dicionar
pr er desempeñó det cargo y por ta pffinción ae
documentos de gest¡ón equivalente al S% de su remuniración totat.
profesor que presta servicios en: zona de front"lra
.El ¿;i; zona
zona de menor desarrolo rerativo y emergenc¡a tiene derecho percib¡r rurar, artura excepc¡onat,
d¡ferenc¡ada del 1oo/o de su remuneració-n petmanente por
a ,r;l;iü"ió, por zona
cadá uno de tis Áiciplii senataaos
hasta un máximo de tres"

Mientras que el Decreto Supremo Ne 19-90'ED, reglamento


de la ley de carrera administral¡va, precisa
en su artículo 210 que 'Et profesor tiene derecho a percibh una bonilicación
especiat mensual por
preparación de clases y evaluación equ¡vatente at
30"/o de su remunerac¡ón total.
El personal Directivo o Jerárquico, así como el personal docente de
ta Admin¡strac¡ón de ta
Educación, y el personal docente de Educación Superior, perciben
además una boniÍicacion adicional
por el desempeño del cargo y por ta preparación de
documentos de gestión equivatente al 5yo de su
remuneración ,ofafl. Asimismo, er artícuro 211, señaro que,,Er profeár
de frontera, selva, zona rurat, altura excepcional, zona dá
que presta ,*u
menor desarrotto relat¡vo y ""*ii¡o"
emergencia"n tiene
derecho a percibir una bonificación por zona diferenciada
der r o"/" de su remrr"rr"ía, jorñ*"nt" po,
cada uno de los conceptos señatados hasta un máximo de
S0%"

sExro'- Por su parte, la ent¡dad demandada contradice los citados mandatos


normativo, sosten¡endo
que las citadas bonificaciones deben calcularse en
base a la remuneración total permanente, lal como
manda el Decreto Supremo N. OSl-91-pCM.

Pues el artícuro 1o' der Decreto supremo N'os1-91-pcM, prescribe ,'precísase


que ro d¡spuesto en er
Arlículo 48 de ra Ley der profesorado Ne 24029 mod¡f¡ca'da por
Ley Ne 25212, se aprica sobre la
Remuneración Totat Permanente establecida en el presente
Decreto supremo,'; ¿¡sposíciones ¿e las
cuales se desprende que aparentemente estarían modificándose
la forma de pago oát citado beneficio
al reglamenlarla. M¡entras que su ártículo g, establece que
"Las Bonificacionis, benelicios y demás
conceptos remunerativos que perciben los func¡onar¡os,
directivos y serv¡dores otorgado en base at
sueldo, remuneración o ingreso total serán calcutados en
función a la Remuneración Totat
Permanente (...)"

Así también, el artículo 1 del Decreto Legislat¡vo N" g47,


expresa quet "Las remuneraciones, bon¡f¡cac¡ones,
benef¡cios. pensiones y, en general, toda cualquier otra
retribución por cualqu¡er concepto de los
trabajadores y pension¡stas de los organismos y ent¡da des
del Sector Público, excepto gobiernos locales
sus empres así como los de la activ¡dad em'presarial del Estado, cont¡nuarán percibiéndose v
m¡smos montos d¡ne ro recib¡dos actual menle,,.
en los

SÉPTtMo: Anát¡s ur isprudencial de las normas.- El artículo 26.3 de nuestra


Carta Magna, el cual a la
letra dice: ' (...) tn tación favorabre al trabajadü en caso de duda insalvable
sobre et sent¡do de una
norma", do no rmas que otorgan benefic¡os a los trabajadores.de
nfn terpretarse en el modo
¡
I' I

5rg. ür4,tt
:aE
;:.:i..'
8t..,
'-'pJ

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SAN MARTIN


Primer Juzgado de Trabajo Transitorio de Moyobamba

más favorable a ellos, en aplicación del principio pro operario y no en perjuicios de sus
derechos; lo que
debe considerarse aunado al Principio de Especiticidadl, regla dispone que un precepto de contenido
especial pr¡ma sobre el de mero criter¡o general. Ello implica que cuando dos normas de
similar jerarquía
establecen disposiciones contradictorias o alternativas, pero una es aplicable a un aspecto más general
de
situación y la otra a un aspecto restring¡do, pr¡ma está en su campo específico. Ello impl¡ca que cuando
dos
normas de similar jerarquía establecen disposiciones contradictorias o alternat¡vas, pero una es apl¡cable
a
un aspecto más general de situac¡ón y la otra a un aspecto restr¡ngido, prima está en su campo
especírico. Por tanto debe aplicarse la Ley 24ozg
-Ley del profesorado y su Reglamenlo de la Ley del
Profesorado aprobado por Decreto supremo N'019-90-ED, en lugar del Decreto supremo N" osl-9i-pcM
y del artÍculo 'l del Oecreto Legislativo N" 847.

OCTAVO.- Sobre la citadas disposiciones la Casación N" 17303-2013 HUAURA de fecha 29 de abr¡!
de
2015, la Primera Sala de Derecho Constitucional y Soc¡al Trans¡tor¡a de la Corte Suprema de la República,
ha señalado "(...) debe precisarse que el Decreto supremo N, 0s1-gl-pcM, fue exped¡do al amparo de
la
atr¡bución presidencial prevista en el inciso 20) det artículo 211'de la Constitución política det perú de
1979, que facultó al Eiecutivo d¡ctar medidas extraordinar¡ds s¡empre que tengan como suslento normar
sltuac¡ones imprevisibles y urgentes, cuyos efectos o r¡esgo inminente se ext¡endan o constituyan un
peligro para la economía nacional o las finanzas públ¡cas. A pesar que la mencionada
Const¡tuc¡ón no le
otorgó a estos Decretos supremos fuerza de tey, parte de ta doctr¡na te atribuyó este efecto, pero en el
entendido de que se trataban de Decretos Supremos Ertraordinar¡os con vigencla fempdaf, (Seno
considerando), concluyendo que " (...) tenierño en cuenta que los decretos supremos dictados al amparo del
inc¡so 20) del artículo 211" de la Constitución Politica de 1979, const¡tuyen el antecedente de los decrctos
de urgencia d¡ctados al amparo del ¡nc¡so 19) del arlicuto 118' de ta Constitución política de l ggg; entonces
la conclus¡Ón aribada en la mencionada sentenc¡a del Tribunal Constitucionaf resulta apticabte al caso de
autos; por lo que el artículo 10" clel Decreto Supremo N" 051-91-PCM no puede modificar et benelicio
contenido en el artículo 48' de la Ley N" 24029, ¡nod¡ticada por ta Ley N" 2s212, pues el citado Decreto
Supremo, al haberse extendido en et tiempo, no ha cumplido el presupuesto habititante de su carácter
extraordinario y temporal que le otorga fuerza de ley' (fundamento noveno).

DÉCIMO.- As¡m¡smo, resulta necesar¡o lener en cuenla los cr¡ter¡os establecidos por la Sala de Derecho
constitucional y social rransiroria de la corte suprema de Justicia de la República, en la ón N'
6871-2013-Lambaveque, de fecha 23 de abril de 20'15, los cuales const¡tuyen princip¡os jur¡sprudenciales
en mater¡a contencioso administrativa y que, en v¡rtud del artículo 37" del Texto único Ordenado de la Ley
N'27584, constituyen precedentes v¡nculante, por cuanlo en la c¡lada resolúc¡ón, se ha establecido: "Oue,
para determinar la base del cálculo de la bonif¡cac¡ón espec¡at por preparación de clases y
evaluación, se
debe tener en cuenta Ia remuneración totat o integru establecida en el añículo 4A. de la Ley N" 24029, Ley
del profesorado, mod¡ficado por ta Ley N'25212 y no la remuneración totat permanente prevista
en el
artículo 10 del Decreto Supremo N" 051-91 -pCM'.

Por tanto, a pesar de que determinada jurisprudenc¡a de la Corte Suprema, le otorga vigenc¡a de carácter
temporal a las dispos¡ciones del Decreto supremo N' osl-gl-pcv, ante lo que podrían invocarse
su
ap¡icación en un determinado lapso de tiempo, no obstante por apl¡cación del princip¡o de Especific¡dad
(-
E\t¡. \." 0¡7,200¡-{t¡r('. ¡; o 5! "l-) .) t,.t,k'pto.k.rri,c,/i..¿el [ra r.st' d¡¡'o¡E qú. utr F.cepto d. cnrenido .spéciál pnors §obre.¡ d. mdó c.ilm
senml Ello rnplic. qrE.undo n¡nas.L srnu l¿r J.ñrqur! csrablcc.tr d'sp6'ce.r eonr¡d,c lon¿s o ah€.naritas. p.ro um .s áp¡ic¿bl. a un ,speüo mds
siru¡ción \ orr¡ a un anE.k, rcs¡
la do. Ifnn¡ csr¡.n ru c¡n¡tb .irccitjco Seremt ih
[tr sr !& *áplicá ¡a rcsla d.¿j ..nn a¿t .nhs do ¿cd'Adt frn,d.yet¡ohs ttak' [.,,¡erior C6cr¡too dñs. a l¿ .trrc.tor csf'ecialt
Esrc crir.no sur8c d. cotrfmr¡dsd c ispúGro <s .l inciso 8) det arictrto tl9 d. t. (.or¡ínúci@ ! cn .l ¡ricuto E. dct Tfút;pctin
cldercclrc cn lo3 ca$sd.lasün.s ndn,rtius"
'Cibndo a lá N' 0OO7-mO9-AI/TC. tundañento jurid¡co 11 ,J'i
?ctD

_j--

r' .füDlgral
:'¡1, dr {ol!i¡rú,
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SAN MARTIN
Primer Juzgado de Trabaio Trans¡tor¡o de Moyobamba

aunado al de interpretación favorable, concluimos en que debe aplicarse a electos de resolver la presente
controversia, el artículo 48' de la Ley N'24029, modificada por la Ley N.25212.

DÉCIMO PRIMEBO.- As¡mismo, y si bien sin el carácter de precedente, en ta c¡tada Casación N'6871-
2013 Lambayeque, se ha establec¡do como un supuesto de aplicac¡ón del precedente, respecto del pago
del citado beneficio a los pensionlstas del mag¡sterio, señalando en su fundamento decimo cuarto literal
a), que "E/ Pr¡ncip¡o de progresividad de los derechos económ¡cos, sociales y culturales se encuentra
contemplado en el artículo 26 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y que han sido
debidamente ratificados por nuestro pais, por tanto forman pañe del bloque de const¡tucionatidad de
obl¡gatoio cumplim¡ento por todos los magistrados.
De estas normas internac¡onales, se desprende la obligación que tienen todos los estados partes de
respetar y garantizar el derecho a la progresiv¡dad de los derechos económicos, sociales y culturales, y por
lo tanto la prohibic¡ón de Ia rcgresividad o desconocimiento de los deÍechos que ya han sido reconoc¡dos a
los c¡udadanos.
Por el princip¡o de progresiv¡dad y no regres¡vidad de los derechos fundamentales no puede desconocerse
que la bonificación especial por preparación de clases y evaluación, que fue reconúida a favot de los
pens¡on¡stas del Régimen del Decreto Ley N" 20530 forme parte de la pensión que desde el año mil
novecientos noventa se les viene abonando, debiendo únicamente conegise la base de cálculo al haber
sido reconocida por la adm¡nislración.
En tal sentido, cuando en un proceso jud¡c¡al, el pensionista petic¡one el recálculo de la bonificación especial
por preparación de clases y evaluación que viene Wrc¡biendo por reconocimiento de la adminislración, el
iuzgador no podrá desest¡mar la demanda alegando la calidad de Wnsionista del demandante, pues se le
ha reconocido como pañe integrante de su pensión la bonificación alegada; y constitu¡ria una tlagrante
transgresión a los derechos al demandante el desconocer derechos que fueron rcconoc¡dos con
anterioridad de la v¡genc¡a de la Ley N" 28389. Mienlras que en el literal b) señala quei 'La demanda
sustentada en el recálculo de la bonificación especial por preparac¡ón de clases y evaluación, en la med¡da
que el demandante lo venga percibiendo, no constituye una nivelación pensionaria, se tnta
simplemente cle un rccálculo de una boniticación que estuvo otorgada en base a la remuneración
total permanente debiendo corresponder que esla se calcule en base a la remuneraciú, total e
integra (...)". Por tanto, debe concluirse que el re¡ntegro de este beneficio, corresponde a los pension¡stas
que lo v¡enen percibiendo, dado que el reconocimiento efectuado por la administración no ésta en debate.

DECIMO SEGUNDO.- En el caso concreto.- En autos, la récurrente Manuela Flor Yovera Chapoñan,
acredita su condición de docénte cesada, percibe peñsión definitiva de cesantía nivelable, otorgada por
Resofución D¡rectoral Regional N" 0276, de fecha 09 de mayo de 1994, de fojas 22 a 2A,
reconoc¡éndosele 23 años, 02 meses y 14 días, hasta el 17 de abril de 1994 (día anlerior a la fecha de su
cese ocurr¡do el 18 de abril 1994), encontrándose sujeto a la Ley del Profesorado Ley N'24029, por ser
esta norma con la que ceso, bajo el rég¡men del Decreto Ley N' 20530, por lo que su situación jurídica se
subsume dentro de los establecido por el artículo 48" de la referida Ley, modif¡cada por el artícu¡o 1'de la
Ley N" 25212i dado que el cambio al nuevo rég¡men establec¡do en la Ley de Ia Carrera Magister¡al
¡mplementado por el Ley N" 29060 y su reglamento aprobado por Decreto Supremo N" 003-2009-ED (que
estableció un fijo de pago cond¡c¡onado a su cambio a la nueva ley), además la exclus¡ón definit¡va
del benef¡cio esta cida en la Ley N" 29944 Ley de la Beforma Magisterial (vigente desde et 26 de
noviembre de 20121, ron dadas con poster¡oridad a su cese, por tanto las pretens¡ones del demandante
deben evaluarse con me a los presupuestos establec¡dos por la Corte Suprema en la Casación N" 6A71-
2013-Lambayeque y ón N' 3294-2014-SAN MARTIN (fundamento séptimo), por efecto del régimen
pensionar en el q .y que regulan las pensiones del demandante (Decreto Ley N" 20530)

e ff¡ll ó
ri' l '.-i.'
fi'l,t '¡
:.1ffi
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SAN MARTIN
Primer Juzgado de Trabajo Transitorio de Moyobamba

DÉCIMO TERCERO.- Estando a los relntegros de los beneficios reclamados, bonificaciones por
Preparación de Clases y Evaluación, por desempeño del cargo y por la preparación de documentos de
gestión y la diferenciada, otorgado por el artículo 48 de la Ley N' 24029 modificado por el Artículo 1 de
la Ley Ne 25212, publ¡cada el 20 de mayo de 1990; evaluando las documentales de autos tenemos el
lnforme Escalafonario N' 2371-2016, emitido por Ia Dirección Regional de Educación del Gobierno
Regional de san Mart¡n emilido con fecha 30 de Junio de 2016 de fojas 07 a 0g vuelta, del que se
desprende que la demandante mediante R.D.D. N. 0461 fue ¡ncorporada a I carrera pública
maoiste al desde el 1 I aoosto de 1983 en el 2do Nivel. o rado lll- l , luego mediante R.D.D. N' 0286
fue reas¡gnado desde el 01 de ¡unio de 1984 como D¡rector de la IEP 10108-Aguas Verdes R¡oia,
cargo en el que fue cesado, conforme se desprende de citada Resolución Directoral Regional N" 0276 de
lojas 22 a23 (4to nivel, directora, EpM N' oo108 Aguas Verdes, pardo Miguel, Rio.ia, san Martin).

DÉCIMO CUARTO.- De lo anleriormente expuesto, se concluye que corresponde ordenar de acuerdo a lo


solic¡lado por el demandante, el cumpl¡m¡ento de lo dispuesto en el artículo 48" de la Ley del profesorado,
Ley N'24029, así como también del artícuto 210" del Decreto supremo N.019-9o-ED, Beglamento de la
Ley del Profesorado, sobre Ia base de la Remuneración Total3 de la accionante desde el 21 de mayo de
1990 hasta la fecha de su cese ocurrido el 17 de abr¡l 1994 (un día antes de su cese), y luego
considerarse para el cálculo de su remune¡ac¡ón de referencia para efectos de establecer el monto de su
pensión inicial, y de los pagos poster¡ores por electo del régimen pensionario en que ceso
el demandante.
Para lo cual debe cons¡derarse que el relerido benericios fue otorgado hasta el 25 de nov¡embre de 2ol2
que entro en vigenc¡a la Ley N' 29944 LeY de la Beforma Magisterial, que la excluyo definit¡vamente.
En tal
sentido corresponde reinlegros de acuerdo a lo sol¡citado desde el 21 de m de 1990 hasta el cese del
demanda nte. v lueqo Dor efecto del réq¡ men en que ceso el demandante. debe cons¡ como
Darte de su remuneración de refereneia.

DEC IMO OUI NTO: Lo señala do se realirma con lo precisado por la Corte Suprema qu¡en establec¡ó que:
"conforme se adv¡erte de la boleta de pago de fojas 12, se tiene que la administrac¡ón le viene otorgando
la
bon¡ficac¡ón espec¡al por preparación de clases y evaluación en el rubro "bonesp" en la suma de s/.24.g0,
ta
misma que ha s¡do calculada sobre la remuneración total permanente, por ello, puede concluirse que con la
resolución cuestionada carece de suf¡c¡ente sustento para desest¡mar la demanda, en tanto la boniticació!,
los ya
que la norma que los otorgó no hace distingo alguno sobre el pad¡cular, as¡mismo, le
asisle el derecho a
que el cálculo a su pens¡ón defin¡t¡va de cesantia (pensión inicial) tenga en cuenta la inc¡dencia
del concepto
de bonificac¡ón espec¡al mensual por preparación de clases en su remunerac¡ón de referencia bajo el rubro
'bonificac¡ón especial" en el porcentaje del soo/o según corresponda de la remunerac¡ón
total.4

DÉCIMO SEGUNDO.- De la Besotuc¡ón D¡rectoral Regionat N. 0276, de fecha 09 de mayo de


1994, que
cesa al demandante y ordena el pago de su pens¡ón definitiva de cesantía n¡velable en base del ¡ntegro
de
su remunerac¡ón pensionable perc¡b¡das a su cese, el cual deb¡ó contemplar la BpCyE debidamente
calculada (señalada en su remuneración de referencia como 'Bon¡ficac¡ón Espec¡al 35%'), por tanto
coresponde dis por're r que la entidad demandada proceda a reintegrar el benef¡c¡o a part¡r del 21 de
mavo
de 1990, prec que el recálculo de la bonif¡cac¡ón solicitada es en base al 35% de la
remuneración total tegra (que contempta ta BpCyE y la de desempeño del cargo y por la preparación

Ei d€<¡r, la .onfo.m¿da 'po. /o totol pe¡nnneote I los toñcepaos r¿tunennvos odj.¡oñahs oto.godos po. Let erprero, tos ¡nisños qu?
se don Fot el
deseñp¿ño ¡te @¡gos que extsea.os v/o .ond¡.iores .t,st¡ñtos ol .onún-, contoñe señát¿ et a.tícuto 8. d€t Decrero supre,ño N. Osl-9I-pCM
ñ, d€ fecha 27dé mayo de 2015. Fu¡d¿mento de.imo sétimo

\ t-
;ii:¿:rfABIO JUD¡CIA!
' :. ¡57i4ti¡¡i:iri¡ # ll¡ll5¡r{n
¡i,

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SAN MARTIN


Pr¡mer Juzgado de Trabaio Transitorio de Moyobamba

de documenlos de gest¡ón), la que además debé cons¡derarse en el cálculo de su remuneración de


referenc¡a sobre el que se otorgo su pensión de ¡ubilación inicial, y el efectos poster¡or de este nuevo
cálculo en su pensión, estando al Régimen de pens¡ones en el que ceso el demandante, tal como ha
dispuesto la Corte Suprema en casos similares.s

DÉCIMO SEGUNDO.- Respecto de ¡a Bon¡f¡caclón por Zona Dife¡enciada.- Se tiene que conforme a la
norma que la otorgó ¡nicialmente, esto es el artículo 486 anles de su modilicación por el ArtÍculo 1 de la
Ley Ne 25212, publicada el 20 de mayo de 1990, si bien no se estableció la forma de c¿ilculo,
en el
a¡tículo 21'17 del Beglamento de la Ley del Profesorado aprobado por Decreto Supremo N" 019-90-ED
publicado el 29 de Julio de 1990, se dispuso que este beneficios seria calculado
sobre la Remunerac¡ón
Permanente (remuneración Total permanente), lo que fue rat¡f¡cado poster¡ormenle med¡ante el artÍculo .l de
la Resolución Min¡sterial N'76f-91-ED, en tal sentido debe desestimarse la demanda en esle elitremo,
pues conlorme a lo señalado por el demandante y las Boletas de pago de foias g a 17, que
corresponden a
los años 1993, 2OO2, 2013, 2014, 2015 y 2016, al demandante se le viene pagando el citado beneficio
calculado sobre su remunerac¡ón total permanente.

En tal sentido, se evidencia que la Resolución Directoral Reg¡onal N.298i-2Of 4-GRSÍVUDHE, de fecha
05 de noviembre de 2014, y el Oficio N' 0113-2014-GRSM-DRESM/UGEL-R/ARP de fecha 24 de abril
de 2O14, incurren en la causal de nulidad prev¡sla en el numeral 'i) del Artículo 10 de la Ley 27444 .Ley del
Procedimiento Adminislralivo General", por lo que deben anularse.

DÉCIMO TEBCERO.- Oue, en cuanto a los inlereses legales generados a consecuencia de los
devengados, es de lenerse en cuenta que la pretensión está relacionada al derecho fundamental al trabajo
y vinculado a ella, está el derecho a la rernuneración, en el tramo que corresponde hasta la lecha
de su
cese (23 de agosto de 1993), ten¡endo en cuenta que en materia de benef¡cios laborales es de aplicación
al
Ley N" 25920' que dispone que el interés que corresponda pagar por adeudos de carácler laboral, es
el
interés legal flado por el Banco Central de Reserva del Perú, debe ser bajo esle parámetro que
debe
calcularse los ¡nteÍeses en este periodo; mientras que las liquidaciones a efecluarse en periodos
posterioridad al cese, por estar relacionados al derecho pensionario, debé calcularse
baio las reglas del
Código Civil, esto es conforme sus artículos 1246 y 1249.

Por eslos fundamentos, de conform¡dad con las normas glosadas y en atención a las atribuciones
conferidas por el artículo 1" de la Ley Orgán¡ca del Poder Judicial, valorando las pruebas de manera
conjunta, lmpartiendo Justicia a Nombre de la Nación el Señor Magislrado del Juzgado Mixto Transitorio
de
Moyobamba: FALLA:

a) DECLARANDo FUNoADA en parte la demanda ¡nterpuesta por doña Manuela Flor yovera
chapoñan, en consecuencia: NULA ta Resolución Directoral Begional N" 2gg1-20j4-GRSM/DRE,
de fecha 05 de noviembre de 2014, y et oficio N" 0113-2014-GRSM-DBESM/UGEL-R/AFIp de
lecha 24 de abril de 2014, en el extlemo que desestima el pago de reintegro de Ia bonilicación
especial por Preparación de clases y evaluación y de la bonificación adicional por desempeño
de

s Debe quedar entendido que uná vé¿ reattado É¡.ecá¡cuto de t¡ pr¡mera peñsór, se deberán
rei ñte8ra. todár hspensiones qúe 5e le hayáñ otorSado .onrider.ndo
la bon¡l¡cac¡ó¡ por prepará¿ .lase!, cakuládá e¡ básea la.e¡tuñeráG¡ón totat perman€nre
a
Articulo 48 - Et protesria¡ue serv¡cios en zonas de lronlgfa. sefua. medio rural, lugar€§ inhóspilos o de állura excepcional, e¡prcsament€
señalados por Sesoluctón f,linrsteri perc¡b€ la borri,icacaón corespondienle.f )
ArtÍculo modif¡cado por e¡Arlícu lo de ¡a Ley Nc 25212, pubttc.dr et 2GO'9O
t)
Arlículo 211.- El Prolesor que servicios eñ zona ds lrofltera, seka, ¿ona rural, alura exoepcional, zona d6 menor desarollo relativo y 6mergencia
liene derecho a perctbir una por zona dilerencjaoa del 10ó/ó de su remune6c¡ón permañente por cada uoo de los
los señalados hasta

\
i1 t.

+
¡1,'-..t
Áf,ott,
Ca¡mnm
!qta3.t- t{RIO JTIDIO
tAL
:1¡¡rr*6 & U rrrhr.:0,
,l

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SAN MART]N


Primer Juzgado de Trabajo Transitorio de Moyobamba

cargo directivo y por lo preparación de documentos de gestión; y oRDENo que la ent¡dad


demandada CUMPLA, en el plazo de DlEz DíAS, con emitir resolución administrat¡va
d¡spon¡endo el
reinlegro de la bonificación especial por Preparación de clases y evaluación y de
la bonificación
adicional por desempeño de cargo directivo y por lo preparaclón de documentos de gestión del
demandanle, en er equivarente ar 35% de su REMUNERACTóN TorAL (íNTEGRA), desie et 2r
de
mayo 1990 at 17 de abrít 1994, calcutada sobre ta base de su REMUNERACTóN TorAL (íNTEGRA),
y luego considerarse en el cálculo de su remunerac¡ón de referencia, con er que
se otorga su pensión
in¡cial y sus elecros en ros pagos posteriores de su pensión; conforme a lo esgñmido
en ros
fundamentos precedentes, con deducción, de los ,mportes que hayan sido abona-dos por
d¡cho
concepto en base a la remunerac¡ón totar permanenle, más ¡ntereses legales, que se liquidarán
en
ejecución de sentenc¡a.

b) INFUNDADA la demanda respeclo de ¡a Bonificación por Zona d¡ferenciada.

c) PREcísEsE que er recárcuro de ra bonificación especial por preparación de clases y evaluación y


de la bonif¡cación adic¡onal por clesempeño de cargo direcl¡vo y por lo preparación
d'e documenros
de gestión, es en base al 35% de la remunerac¡ón total integra y debe considerarse en el cálculo
de su
remunerac¡ón de referencia a partir der cuar se rija su pensión iniciar, debiendo rein tegrarse
al actor los
mortios gados por d¡chos recalcu¡os, asÍ como considerarse sus efectos en los pagos posteriores
de su pensió

d) coNSENTtDA e¡ecutoriada que sea Ia presente, cúmplase lo ordenado y fecho, archivense los
autos en la forma modo de ley

NOTIFí ESE las rmalidades de Ley. lnterviene el cursor por disposición superior._
CDER T¡]I L
í¡c¡aüa
I ,il I ¡r¡t\
t¡d

'.?_

JUDIC,'.4L
sñ¡¡áitin
«}.!E¡tlO REGIOI¡A PROCUSADUSiA PÚBUCA RE,GIOXÁL

EXP. N' : ülú032[116.


ASrST.Ir.lD. : REYES CIITí.VEZ.
ESCRITO
CUADERNO : PRINCIPAL.
SUMILLA : APELA SENTENCIA Y
orRosÍEs,

SEÑOR ITIEZ DEL PRIMER DO DE TRABAIO TRANSITORJO DE MOYOBAMBA:

Gobierno Regional de San IMarHn, representado por su Procurador Público Regional,


abogado César Augusto Olano Roias; en los seguidos por Manuela Flor Yovera Chapoñán,
contra Gobiemo Regional de San Martín y oüos, sob¡¡e Acción Contmcioso Adrrrinistrativo; a
Usted con respeto digo:

I. RECURSO DE APELACIÓN CONTRA LA RESOLUCIÓN N'06


Ll PRETENSIÓNIMPUGNATORIA:
Que, dentro del plazo de ley, y de confornúdad gs¡1le dispuesto en los a¡tículos 364y 365 -
inciso 2)- del Código Procesal Civil INTERPONGO recuso de apelación contra la
sentencia contenida en la Resolución No 06 de fecha 18 de setiembre del año ñ17,
notificada a esta Procuraduría el dia Gl de octub¡e del ñ17, en el extremo que Falla
decla¡ando FUNDADA en pafie la demanda, en el extremo que desestima el pago de
reintegro de Ia bonificación especial por preparación de clases y evaluación y de la
bonificación aücional por desempeño de cargo dircctivo y por la preparación de
documentos de gestión y Ordena que la entidad demandada CUMPLA, en el plazo de Diez
Días, con emitir resolución ad¡rrinistrativa disponiendo el reintegro de l,a bonificación
esp€cial por preparación de clases v evaluación ¡, de la bonificación adicional por desempeño

de cargo directivo y por la preparación de documentos de gestión del demandante, en el


equivalente al 35% de su remuneración total (íntegra), desde el 21 de mayo de l99l) a117 de
abril de 1»4, (.-.), a efectos de que sea REVOCADA por el Superior ]erárquico
declarándosele INFUNDADA LA DEMANDA; en atención a los siguienúes agravios
producidos a nuestra paÉe:

2.2. FUNDAMENTOS:
ERROR DE HECHO Y DE DERECHO INCURRIDO EN LA RESOLUCIÓN
IMPUGNADA:
PRIMERO.- Con l,a sentencia expedida se ha rn¡lnerado el derecho al Debido Proceso
consagrado en el a¡tículo 139p inciso 3) de la Constitución Polltica del Estado, también
denominada "Tutela |urisdiccional Efectiva", la misma que constituye rÍla categorla o
Institución furídica mcargada de asegurar la eficacia |urisdiccional del Estado, así como en la
herramienta o mecanismo ideal para lograr el verdadero y real sigrúficado de tra "JUSTICIA"
que consiste en dar a cada quien o a cada uno lo que le correspo:nde.

SEGUNDO.- Es fundamental señalar que aI emitir la sentencia impugnada se ha


transgredido la naturaleza jurldica del derecho fr¡ndamental a l,a motivación de las
¡esoluciones judiciales establecido en el a¡tículo 139 inciso 5 de la constitución polltica del
Per@ y consecuentemente, tal y conforme, lo señala el Tribunal Constitucional en eI
Expediente IrF 0394}2ñ6PA/TC desarrollo los diversos supuestos de la falta de motivación
de las ¡esoluciones; en ese smtido es fundamental señalar lo siguierrte:

a).- Inexistencia de motivación o moüvación aparmte.


b).- Falta de motivación intema del razonamimto, que se pres€nta en r¡na doble dimersión;
por un lado, cuando existe invalidez de una inferencia a pattir de las premisas que
establece previammte el Juez en su decisión; y, po¡ otro, cuando existe incoherencia
narrativa, que a Ia postre se presenta como un discu¡so absolutamente confuso incapaz
de transmitir, de rrodo coherente, Ias razones en las que se apoya la decisión. Se trata,
en ambos casos, de identificar el ámbito constitucional de la debida motivación
mediante el control de los argumentos utilizados m la decisión asumida por el juez o
tribunal, ya sea desde la perspectiva de su corrección lógica o desde su cohererria
narrativa.
TERCERO.- De conforrridad con el a¡tículo 139.30 de Ia Constitució¡u toda persona time
derecho a la obeervancia del debido proceso en cualquier tipo de procedirriento en el que se
diluciden zus derechos, se solucione un conflicto iurldico o se acla¡e una incertidumbre
juúdica. Como lo ha enfatizado este Tribunal, el debido proceso, tanto en su climensión
formal como sustantiv& garafiiza eI respeto de los derechos y garantías mínimas con que
debe conta¡ todo iusticiable para que ruü¡ causa pueda tramitarse y resolverse en justicia [Cy'.

por todas, Sentencia recaída m el Expediente N.o 07289-200íAA/TC, fundammto 31.

Pero el derecho fundamental al debido proceso, preciso es rrordarlo, s€ caracteriu también


por tener un co¡rtenido, antes b,ierr que unlvoco, heterodoxo o complejo. Precis:rmerrte, r¡no
de esos contenidos que hacen parte del debido proceso es el derecho a la motivación de las
resoluciones judiciales, reconocido en el a¡tículo 139.5o de la Constitución.
La iurisprudencia de este Tribunal ha sido constante al establecer que l,a exigencia de que las
decisiones judiciales sean motivadas " gann¡."a quLe los iueces, cualquiera sea la instancia a la

que Pertenezca& expresen el proceso mental que los ha llevado a decidir ura controversia,
asegurando que el ejercicio de Ia potestad de administrar jusücia se haga con sujeción a la
Constitución y a la ley; pero también con la finalidad de facilitar un adecuado ejercicio del
derecho de defersa de los justiciables" [Cf. Sentencia recaída en el Expediente N.o 01230-
2002-H:C/TC, fundamento 111. De este modo, l,a moüvación de las resoluciones judiciales se

revela tanto como un principio que informa el ejercicio de la función ir¡¡isdiccional, asl como
r¡n derecho constitucional que asiste a todos los justiciables [Cf. Sentmcia recalda en el
Expedierrte N.o 081?52úlHC / TC, fundamento 101.

CUARTO.- La sentencia con el requisito de la motivación adecuada y suficiente,


pues contiene una decisión que no s€ sustmta m Ia valoración coniunta v razonada de los
medios probatorios aportados al proceso; motivo por el cual estamos ante una decisión que
no se ajusta aI mérito de lo actuado, contraviniendo el inciso tercero del artículo ciento
veintidós del Código P¡ocesal Civil.

QUINTO.- Señor Ad Quem, cabe s€ñalar, que el A Quo considera que está acreditado
fehacimtementg que al demandante le corresponde percibir lo peticionado; por otro lado el
A Quo no precisa con medios probatorios idóneos, que el recurrente ha permanecido
durante su reco¡d laboral como profesot nomb'rado bajo el régimen laboral de Ia Ley N'
24029 mo<lificada por l-ey N" 25212, y sobre todo no está acreditado que el recur¡ente ha
brindado sus servicios como profesor nomb¡ado m Ia |urisdicción de la Dirección Regional
de Educación de San l,IarHn, del mismo modo no se ha llegado a establecer que el ¡ecurrente

ha laborado como profesor nomb¡ado de manera inintemrmpida, sin haber solicitado


licmcias con o sin goce de haber m el magisterio, puesto que no lo acredita, en ese sentido el
A Quo no ha logrado demostrar, que Io resuelto mediante senteacia le corresponde al
recurrente por los periodos que ha señalado.

SEXTO.- Señor Ad Quem, el recurmte no adiunta medios probatorios que permitan


acredita¡ ni crear convicción en el jvgador, que todo lo que alega es cierto; en ese ordear de
lo establecido m el A¡tículo 3{P de La norrra
ideas, es fundamental señalar, así mismo,
especial constituida por la Ley N! 27584 - Ley que regula el Proceso Contmcioso
Administraüvo, salvo disposición legal diferente, La carga de Ia prueba corresponde a quim
afi¡:rra los hechos que susteritan su pretersióru En ese sentido, el actor está obligado a probat
los hec-hos gue afirma y que sustentan su pretensión en el presmte proceso, Ia que también
guarda concordancia con lo dispuesto por el Artículo 1960 del Código Procesal Civil, como
norrra de aplicación supletoria; por lo que, en caso de no habe¡ logrado probar sus

afirmaciones como en el presmte caso, resulta de aplicación el A¡tículo 200 del Código
Procesal civil, en cuanto establece que, si no se prueban los hechos que sustentari la
pretmsión, la DEMANDA SERÁ DECLARADA INFUNDADA.

SÉffIMO.- Señor Ad Quem, por otro lado, Ia Resolución de SaIa plena @1-2011-
SERVIR/TSC, de fecha 14 de junio del 2011, que tiene la calidad de precedente
adminiekativo de obaen¡ancia obligatori¡, el Tribunal del Servicio Gvil señaló que, de
confonnidad con la sentencia del Tribr¡nal Constitucional, ¡ecalda e¡ el expediente Orll9-
ñl-PNfC, el Decreto Supremo No 051-91-PCM üene le misma ierarquía normativa que
el Deq€to Lqislalivo 276 y que la Ley N" 2{E9, por Io que resulta pertinorte su aplicación
m el caso, m a¡mor¡ía con el principio de especialidad, pues fue expedido al amparo del
a¡tículo 211', inciso 20, de la Constitución de 1979, ügente en aquel mtonces.

OCTAVO.- Asimismo, estableció que la remuneración total permanente, prevista en el


a¡tícrlo 9 de1 Dec:reto Supremo N" 051-91-PCM, de conformidad con la jurisprudenr:ia del
Tribunal Constitucional no es apücable al cálculo de los beneficios siguientes: entre otros,
La asignación por cumplir (20, % y 30) años de seryicios al Estado, ¡eferida en el artículo 52
de la Ley N" 24@9; El zubsidio por luto y gastos de sepelio por fallecimimto de familiar
directo y del docmte, ¡eferido en el a¡tículo 51 de Ia I-ey N" 2rt@9 y el artículo 219" y 220" de
su reglammto.

NOVENO.- Señor Ad Quem, de lo anterior:mente indicado, se puede señalar que este


precedmte administraüvo excluvó la bo¡rificación por preparación de clases de este listado
de beneficios en los que se aplica, para su cálculo, l,a remr¡neración totál, en ese s,enüdo, m el
Informe L,egal 326-2012-SERVIR/GGOAI se concluyó que El Tribrurat del Servicio Gvü
estableció mediante precedente administrativo de observancia obügatoria, los benefi,cios que

tenían que ser calculados en función a la remunetación, entre los cuales no se encuentra la
bonificación mensual por preparación de clases, por 1o que no podría aplicare a este último
Io señalado en el referido precedente vinculante.

DÉCIMO.- Por lo tanto Seño¡ Ad Quem, al no existir un mandato en los términos que
pretende el accionante. Por ende, debe ser decla¡ada Infundad4 pues el Tribunal del Serr¡icio

Civil, en el precedente administrativo, Resolución de Sala Plena N" 001-2011-SERVIR/T$,


ha excluido la Bonificación Mensual por Preparación de Clases y Evaluación de los
beneficios en los cuales sí se aplica, para su cálculo, l,a ¡emuneración total. En tal sentido su
Despacho tendrá que declarar la improced encia de la Demanda. Entonces los reintegros que
SE al accionante, son INFUND DAS, va que en ese lapso de tiempo sí se le
de acuerdo a
1.3. FISNDAMENTACIÓNruRÍDIC,fu
A.- Código Civit Art. II del Tíh¡Io Preliminar que prohlbe el ejercicio abusivo del derec-ho,

sulruesto este eri que ha incurido el demandante al pretender en Vfu del Proceso
Contencioso Administrativo se le consütuya un derecho que no le corresponde.
B,- Código Prccesal Civit Artíc-ulo I, que regula el deretho a la Tutela Jurisdiccional
Efectiv+ que en este caso por el principio de igualdad procesal como entidad demandada
también tenemos de¡echo a invocar.
Los Artlculos lil, 365 inciso 1) y 368" inciso 1), que expeditan el recu¡so de apelación CON
efecto suqrmsivo.

D.S. N.0Íl-91 -PCM. Vieente desde marzo de 199l Artículo 8.- Para ¡emune¡ativos
se considera:

a) Remuneración Total Penrranente.- Aquella cuya percepción es regular en su monto,


permanente m el tiempo y se otorga con carácter general para todos los fi¡ncionarios,
di¡rtivos y servidores de la Adrrinistración Pública; y está constituida ¡ror la
Remuneración Principal Bonificación Personal, Bonificación Familiar, Remune¡mión
Transitoria para Homologación y la Bonificación por Refrigerio y Movilidad.

1.4. NATURALEZADELAGRAVIO:
El A QUq al declara¡ fundada la demanda no sólo nos genera un perjuicio de orden
et'onónico, sino tambiÉn está vulnerando nuestro derecho al tlebido proceso.

1.5 ANHG
1-A Copia de Smtercia del Tnlbunal Constitucional Exp. N'04Uit2011-rc/TC.

PORTANTG
A Ud. Señor Juez, solicito se sirva admitir el presente recurso de
apelación, y concederlo con el efecto respectivo a fin de que el superior m grado en su
debida oportunidad lo examine y proceda a revocarlo conforzre a I-ey.

PRIMER OTROSI DIGO.- Que, estamos exonerados de l,a presentación de aranceles


judiciales por mandato del a¡tículo 47 de nuestra Constitución.

Moyobamba, 05 de octubre del 2017

Carlo V.I Conála


A¡,ogado
c"A.s.M. N" 55i
a ez esco
JU¡GAOOS 20 OE AAfuL,

I
O¡GITAL

PODER JUOICIAL OEL PERU 1210312018 11.14:O2


CORTE SUPERIOR OE JUSTICIA CEDULA ELECTRONICA Paq 'l de 1

SAN MART¡N Número de Digitalizacióñ


Sede Juzgados 20 de Ab,ril t¿loyobam 0000010290-20r8-ANx.sP-LA

420 1 800 1 297 20 1 6006032201 7 4400020 1

NOT|F|CAC|ON N"1 297-20f 8§P-LA


EXPEDIENTE 00603-201 6{-2201 Jfrl-LA{l SALA SALA MIXrA - Sub. sede Moyobamba
RELATOR ROMAN CASTRO MARICELA SECRETARIO DE SALA OSORIO GARCIAZOILA MARIA
MAÍERIA ACCION CONTENCIOSAADMINISTRATIVA

DEMANDANTE YOVERA CHAPOÑAN, MANUELA FLOR


DEMANDADO UGEL LOCAL OE RIOJA .

DESTINAfARIO PROCURADOR PUBLICO REGIONAL

DIRECCION Dirección Electrón¡ca - N'63106

Se adjunta Resolucion DIEZ de fecha 06/03/2018 aFjs: I


ANEXANDO LO SIGUIENTE:
RESOLUCION N'IO. SENTENCIA DE VISTADE FECHA 06-03 -2018

12 DE MARZO DE 2018
a ez esco H
JU¡ÓADOS 20 OE A6RIT.

1810:¡3

PJPJ CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SAN MARTíN


trJtrI Sala Civily Liquidadora Penal de Moyobamba
Ir()r )ERJur)rcrAr
DEL l,riRú

Cuaderno : 00603-201 6-0.2201 JM-LA-01


Demandante : Manuela Flor Yoven Chapoñán
Demandado : Dirección Regional de Educación, GRSM
Materia : Bonificación preparación de clases y por zona diferenciada
Secretar¡a : Zoila Osorio García

1. Los agravios expuestos por el Proanrador Público Reg¡onal en


el recurso de apelación no han enervado los argumentos que
s¡rvieron de sustento a la decis¡ón que adoptó el señor juez de
dedarar fundada la pretensión demandada del pago de re¡ntegro
de la bonificac¡ón espec¡al por preparación de dases y
evaluación y pago de intereses.
2. No se advierte en la recunida afectación al debido proceso, ni
falta de motivación adeqJada, ni ausenc¡a probatoria.
3. El agraüo expuesto por la demandante respecto del extremo
mediante el üral se declaró ¡nfundado el pago de la bonificación
por zona d¡ferenc¡ada, tampoco enervarofl las razones que
sirvieron de sustento al señor juez por cuanto éstas fueron
expuestas de conform¡dad con lá nomatiüdad aplicable al caso
materia de autos.

DD. Gálvez Herrera

SENTENCIA

VISTOS: Sin informe oral, el recurso de apelaciÓn contra la resolución número se¡s' de

fecha dieciocho de setiembre del año dos mil diecisiete, mediante la cual se declaró: (i)
FUNDADA, en parte, la pretensión demandada, (ii) NULA la Resolución Directoral Regional N'

2981-20'14-GRSM/DRE de fecha cinco de noviembre de dos mil catorce y el Ofcio N" 0113-

201+GRSIVIDRESM(UGEL-R/ARP de fecha veinticuatro de abril de dos mil catorce sÓlo en el

exlremo mediante el cual se desestimó el pago de la bonificación especial por preparaciÓn de

clases y evaluación, (iii) EMITIR dentro del plazo de diez días resolución administrativa

disponiendo el pago del reintegro de la bonificación por preparación de clases y evaluación

desde el veintiuno de mayo de mil novecientos noventa al diecisiete de abril de mil novecientos

noventa y cuako; (iv) deducción de los aportes pagados, (v) el cálculo debeÉ hacerse sobre la

I Folios 95 a '103
remuneración total integra, que servirá de base para determinar la remuneración de referencia

para el cálculo de su pensión inicial y pagos posteriores; (ü) mas intereses legales; (vii)

INFUNDADA la pretensión respecto del pago de la bonificación por zona diferenciada.

Habiéndose votado la causa en la fecha de conformidad con lo d¡spuesto en el articulo

133r del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, contando con los votos

necesarios exigidos por el articulo f41¡ del mismo cuerpo legal y dentro del plazo previslo por el

articulo l40r del ya citado Texto Único Ordenado, esta Sala ¡ntegrada por los señores.iueces

superiores Zubiate Reina, Pinto Alcanáz y Gálvez Henera, emiten la siguiente resolución.

Moyobamba, Mazo seis

del año dos mil dieciocho.

RESOLUCóN NÚMERO: DIU.

CONSIDERANDO:

L Resolución materia del gndo

PRIMERO: 1l Mediante resolución número seis antes mencionada, el señor juez del Primer
Juzgado de Trabajo Transitorio de esta ciudad declaró, como ya se dijo líneas aniba, fundada,

en parte, la pretensión demandada y ordenó el pago por el concepto de preparación de clases y

evaluación, por desempeño de cargo direct¡vo y preparac¡ón de documentos de gestión sobre la

base de la remuneración total, entre otros extremos; e infundada la pretensión de pago de la

bonificación por zona diferenciada. 2l Las razones que sustentaron la decisión antes

mencionada, fueron:

(¡) Para emilir pronunciamiento tuvo en cuenta los criterios jurisprudenciales contenidos

en la Casación N" 17303-201!Huara de fecha veintinueve de abril de 2015 y la


Casación N" 687'l-20'13-Lambayeque de fecha veintitrés de abril de dos mil quince.

2 "La votacbn de hs causas puede producirse el nisno d¡a de su vi§a o dentm del plazo señalado por el atículo
140. (.. )',.
3 '(...). En las Corfes Supenbres ¿res rclos corforDes hacen resolucion, tral¿ndose de los que ponen fin a h
¡n§ancia y en hs denás casos áasfar} dos rctos contomes. (...)".
. 'La causa dejada al wto, se rcsuelve en un plazo no mayor de qu¡nce días pronogables por térm¡no ¡gual (.. )".
(ii) Según Resolución Directoral Regional N'0276 de fecha nueve de mayo de mil

novecientos noventa y cuatro se le otorgó a la aclora pensión definitiva de cesantía

nivelable, al reconocerle veintitrés años, dos meses y catorce días hasta el diecisiete

de abril de mil novecientos noventa y cuatro, sujeto a la ley 24029 por lo que su

pretensión se subsumia denko del texto del articulo 48 ya citado, modificado por el

articulo 1 de laLey25212.

(iii) El cese ocunió antes de la vigencia de la Ley N'29060 y su Reglamento el DS N"


0012008-ED, por lo que quedaba sujeto a los presupuestos establecidos en la

casación 6871-2013-Lambayeque y 3294-20'14-San Martín.

(¡v) Según el lnforme Escalafonario N" 2371-20'16 de fecha treinta de junio de dos mil

dieciséis, la actora mediante Resolución Directoral Departamental N" 0461 fue

incorporada a la canera magisterial desde el once de agosto de mil novecientos

ochenta y tres en el Segundo Nivel, Grado lll-1 y por Resolución Directoral N'0286

fue reasignada desde el uno de junio de mil novecientos ochenta y cuatm como
Director de la IEP N' 10108, Aguas Verdes, Rioja, cargo en el que cesó.

(v) La percepción de la bonificación le conesponde percibir desde el veintiuno de mayo

de mil novecienlos noventa hasta la fecha de su cese, diecisiete de abril de mil


novecientos noventa y cuaho; el que deberia considerarse para determinar el monto

de la remuneración de referencia para fijar el monto de la pensión inicial, por lo que

deberian pagarse los relntegros conespondientes a ese periodo.

(vi) Según el artículo 48 de la Ley 24029 antes de la modificación por el articulo I de la

Ley 25212 no se estableció la forma de cálculo de la bonificacón por zona


diferenciada, pero en el artículo 11 del DS N" 019-90-ED dispuso que el cálculo

debía hacerse sobre la Remuneración Permanente, ratificado posteriormente por

Resolución Ministerial N" 761-9'l-ED, por lo conforme lo señaló la demandante y

boletas de pago de los años mil novecientos noventa y tres, dos mil dos, dos mil

kece, dos m¡l catorce, dos mil quince y dos mil dieciséis se le está pagando ese
beneflcio sobre su remuneración total permanente

(vii) La Resolución Directoral Regional N' 2981-201+GRSM/DRE de fecha cinco de


noviembre de dos m¡l catorce y Oficio N" 011$2014 adolecen de nulidad.

(vi¡i) Conesponde el pago de intereses.

ll. Pretensión inpugnatoria


SEGUNDO: ll El Gobiemo Regional de San Martin a través del Procurador Público Regional

interpuso recurso de apelacións contra la resolución número seis mediante el cual se declaró

fundada, en parte, la pretensión demandada, postulando omo pretensión impugnatoria que se

revoque dicho y reformándolo se declare infundada. 2l Los fundamentos que sustentan su


pretens¡ón impugnatoria son:

(i) Se vulneró el derecho al debido proceso, al transgredirse la debida motivación


adecuada y suficiente.

(ii) No ha precisado que con medios probatorios idóneos la recunente haya


permanecido bajo el régimen de la Ley N'24029 modificada por la Ley N" 25212y

tampoco está acreditado que haya laborado como profesora nombrada en la


jurisdicción de la Dirección Regional de Educación de San Martin, ni que haya
laborado de manen ininterumpida; habiendo estado la demandante en la obligación

de acreditar sus afirmaciones.

(iii) El Tribunal de Servicio Ciül ha establecido que el DS 051-9'I-PCM tiene la misma

.jerarquía que el DL 276 y que la Ley 24029 y que la remuneración tolal permanente
no es aplicable, entre okos, al docenle.

IE&E&: ll La demandante interpuso recurso de apelacióno conka la resolución número seis

mediante el cual se declaró infundada uno de los extremos de su escrito de demanda,

postulando como pretensión impugnatoria que se revoque dicho y reformándolo se declare

fundado dicho extremo. 2l Los fundamentos que sustentan su pretensión impugnatoria son:

(i) Durante la ügencia del artículo 48 de la Ley 24029 adquirió el derecho a percibir la

bonificación por zona diferenciada equivalente al keinta por ciento de la

remuneración total o íntegra y no de la remuneración total permanente como se le

viene pagando

lll. Dictanen de Fiscalía Supeilor

5 Escrito presentado el 05 de oclubre de 20'17; folios 108 a 112


6 Escrito presentado el 09 de octubre de 2017; fol¡os 116 a 118
CUARTO: 1l La señora fiscal superior provisional en su Dictamenz concluye que se declare

infundado el recurso de apelación presentado por el Gobiemo Regional de San Martin y se

confirme la resolución materia del grado; agregando que el extremo restante mediante el cual se

había declarado infundado, no había sido impugnado. 2l Llama la atención del colegiado que por

falta de revisión de los actuados la señora fiscal haya negligentemente concluido que no se
impugnó dicho exlremo, cuando la parte demandante interpuso recurso de apelación, por lo que

omitió emitir opinión al respecto; sin embargo, ello no es impedimento para que esta Sala emita

pronunciamiento sobre el fondo, dado que los d¡ctámenes son melamente ilustrativos, es por ello

que en el sétimo pánafo del articulo 28.'l del DS N" 013-2008-JUS se dispone: "(...). Con o sin

dictamen fiscal, (...,)'; aplicable a esta instancia. 3l Las razones que sustentaron su decisiÓn,

son

(i) Según lnforme Escalafonario N" 2371-2016 y Resoluc¡ón Directoral Regional N"

0276 la actora fue reasignada a part¡r del uno de junio de mil novecientos ochenta y

cuafo en el cargo de directora de la IEP 0108, Aguas Verdes, Rioja, laborando


hasta el dieciocho de abril de mil novecientos noventa y cuatro en que fue cesada,

por lo que le conespondió el pago de la bonificación por preparación de clases y

evaluación reclamada equivalente al treinta por ciento de su remuneración total más

el cinco por cienlo por desempeño de cargo y preparación de documentos de

gestión.

(ii) Según las boletas de pago, dicha bonificación le habria sido pagada pero en montos

diminutos, infiriéndose que fueron pagados sobre la base de la remuneración total

permanente.

(iiD La resolución emitida por el Tribunal del Servicio Civil vincula solo a las instancias

administrativas y no es verdad que se haya excluido a la bonificación mensual

reclamada del listado a los que se aplica para su cálculo la remuneración total.

(iv) Por el contrario, la Segunda Sala del Tribunal de la Autoridad Nacional del Servicio

Civil por resolución N'385-2012-SERVIRIISC de fecha dieciocho de enero de dos

mil doce, recaída en el Exp. N' 888-2012-SERVIR/STC ordenó el otorgamiento de la


boniñcación especial por preparación de clases y evaluación en base a la

remuneración total.

lV. Fundamentos que sustentan la decisión

7 N" 701-2017-MP-FSCF-M, presentado el '15 de diciembre de 2017;folios 127 a 133


;ffi:TJ#,,:l j::,ffi
,l::l*:,1ffi ,,,.,,,,#,:,,jff
§{&: lJ EI agravrb
expues

ifrüHiffitr*dai adverrimos qu.,,

'f,#
erderecho
, ,r. ;;;,r#il1'_:tí'.no s' presente
caso se hava
aperaci,ón t trorro'nror "rp, vulnerado
como oko
*or, ::'o rmpugnante
en su recurso
son compartidos ^::'u:i' '* t "o'u," .*'ia
por ra enfiicad
de

,H:lJ,'fl:H jJ*;T1::"':T;.Jffi ,;
"|..1]
-T::1*:':,.l;ffi un areumento de
;*.,:]]ff|,n,j:,,'rffi'::':' o'oe as,us,ou
lff ::;:' derensa

resorvóquerabonr*,.,r.,*, ji'1tril1;il'r,,ffi ;,#ili#il':l;f


se a la remuneración
total.

sETlll,; ,J En rehción a ros extremos de pago de


reintegro y de ¡ntereses, ra parte
impugnante
no los ha cuesüonado a favés de
su recurso de apelacón, por ro que
no cabe pronuncíamiento
alguno al respecto. 2l siendo así, deberá decrararse infundado er recurso
de aperación
interpuesto por la administración pública y confrmar la resolucón venida en grado, al no haberse

enervado los argumentos que sustenlan la decisión recunida y no constituir agravio lo que se

expur en dilr recurso'

.:ffi fl :,fl I'.:J::il,;;'J|trilxT.:;ffi


"'*,-.--:l::ijf
por zona eqt*-l:'*r. extremo por considerar
esPecial juez desestimÓ este
2l El señor
misma deoia'se¡i::iffi;
perotueen'*
no estableció I
larormade cálculo'

*':
i:-:]:#;TI í'Í- ;;';' ó que
"''' :i'iLT.::J
I Tilll:"}
ec

por Resorución Ministeriar

1.j#}t.:ffi*'nn'm*n

§ 12
juzgador que según lo había expresado la misma demandante y verificado de sus boletas de

pago de los años mil novecientos noventa y tres, dos mil dos, dos mil trece, dos mil catorce, dos

mil quince y dos mil dieciséis, se le estaba pagado dicho beneficio calculado sobre la base de la

remuneración total permanente.

NOVENO: ll Eltexto original del artículo48 de la Ley2402911estableció: "El profesor que presta

servicios en zonas de trontera, selva, medio rural, lugares inhÓsprtos o de altura excepcional,

expresanente seña/ados por Res otuciÓn Ministerial, prcibe la bonificacion conespondientd . 2l

LuEo, al ser modificado por el articulo 'l de la Ley N' 2521212, en el tercer pánafo de dicho

artículo se estableció: "(...). El profesor que presta servrblos en: zona de frontera, Selva, zona

rural, aftura excepcional, zona de menor desarrollo relatiw y emergencia tiene derecho a percibir

una bonificación por zona diferenciada del 10% de su ÍemuneraciÓn permanente por cada uno

de /os concepfos señalados hasta un náximo de tres'. 3l En el primer pánafo del articulo 2'11

del DS N' 019-90-ED13, leemos: 'El Profesor que presta servrbros en zona de frontera, selva,

zona rural, aftura excepcianal, zona de menor desa¡ollo relativo y emergencia tiene derecho a

percibir una bonificación pot zona diferenciada del 100/o de su remunerachn Nrmanente por

cada uno de los conceptos seña/ados hasta un máximo de 30%. (...f .

DECIMO: ll De la revisión de las boletas de pago conespondiente a los meses de noviembrela y

diciembrels de mil novecientos noventa y tres, podemos advertir que a la demandante se le ha

pagado el concepto reclamado, sin embargo, estando a los dispositivos legales antes
mencionados, no le conespondia que el porcentaje deba de pagársele sobre la base de la

remuneración tolal, sino, sobre Ia base de la remuneración permanente.2l Lo anterior revela que

no le conesponde a la demandante apelante percibir esta bonificación sobre la base de la


remuneración total como pretende; aunado a ello, lo que expresó en su recurso de apelación

como agravio en el sentido que el artículo 48 de la ley 24029 al referirse a la remuneración total

como base para el cálculo de la bonificación por preparación de clases debia aplicarse también

para el cálculo de la bonificación diferenciada, no es razonable, pues, de manera expresa la ley

estableció cuál debia ser la base para realizar el cálculo de dicha bonificación, lo que no podria

ser modificada por el juzgador, dado que en mater¡a legislativa, sus facultades son negativas

11
De feóa 15 de d¡c¡embre de 1984
12
De fedra 20 de mayo de 1990.
13
De fedra 29 de jul¡o de 1990.
1a
Folio 09.
15
Folio 09.
(control difuso) y no legiferantes. 3l Siendo así, deberá conflrmarse este extremo al momento de

resolver.

V. Decisión

Por estas consideraciones, SE RESUELVE:

[] Declarar INFUNDADO el recurso de apelación ¡nterpuesto por el Gobierno Regional de San

Martín contra la resolución número seis en el extremo que declaró fundada, en parle, la
pretensión demandada e INFUNDADO el recurso de apelación que interpuso la demandante
Manuela Flor Yovera Chapoñán contra la misma resolución número cuatro en el extremo que

declaró infundada la pretensión.

[2J CONFIRMAR la resolución número seis de fecha dieciocho de setiembre del año dos mil
dieclsieteto, emitida por el señor juez del Primer Juzgado de Trabajo Transitorio de esta ciudad,

mediante la cual declaró fundada, en parte, la pretensión demandada, con todo lo demás que

contiene; en los seguidos por Manuel Flor Yovera Chapoñán contra el Gobiemo Regional de San

Martin, Dirección Regional de Educación San Martin sobre pago de boniflcación preparación de

clases y evaluación, por desempeño de cargo directivo y preparación de documentos de gestión

y bonificación por zona diferenciada.

SS.

ZUBIATE REINA

PINTO ALCARRAZ

GALVEZ HERRERA

16
Folios 95 a 103.
INFORNf E N" OO7.2O1 AVG.
A: Df. CÉSAR AUGUSTO OLANO ROJAS.
Procurador Público Regional de San Martín
DE: Abg. CARLOS ALBERTO VILLACORTA GONZÁLEZ.
ASUNTO: Informo expedientes que no serán materia de interponer recurso de Apelación y/o
Casación.
FECHA : Moyobamba, 15 de marzo del 2018.

Tengo el agrado de dirigirme a Usted, a fin de informar a su digno Despacho, acerca de los expedientes
judiciales que no s€ interpondriín recurso de apelación y/o casación según corresponda, de acuerdo a
los siguientes fu ndamentos:

1. Expediente Judicial N' flt512-2016. ,oEtERxo R/CqoNAi sln gA;1 i¡l ..


Demandante : Narciso Ala¡cón Terrones- ;R*ll.-*_..*He[r..-..*
RECEPCIÓN i
Demandado : GORESAMy otros. li
Juzgado : 1" Juzgado de Trabajo Transitorio de Moyobam 15ilaa ilrlS
i

2. Expediente fudicial N'


Demandante :
fi)300-2017.
Maxinina Rojas Torres. PiOCURADURIA
rl PÚ8[NA REGiIr|,i,q!.
Demandado : GORESAMy ohos.
Juzgado 1o Juzgado de Trabajo Transitorio de Moyobamba.

Que, en relación a los expedientes citados precedentemente, se tiene que el 1" Juzgado de Trabajo
Tra¡rsitorio de Moyobamba, ha resuelto Declarando Fundada en parte la demanda y Ordena que la
entidad demandada CLJMPLA en el plazo de DIEZ DÍAS, con emitir nueva resolución
administraüva en la que se disponga el reintegro de la Bonificación Especial por Preparación de
Clases y Evaluación equivalente al 30%,la que se calculará sobre la base de la remuneración Total
(Íntegra) (...)". En tal sentido y analizado caso por caso, se ha llegado a determinar que no ameritan
la interposición de recurso de Apelación, por los fundamentos expuestos por el órgano jurisdiccional

3. Expediente ]udicial N' 0603.2016.


Demandante : Manuela Flor Yovera Chapoñián.
Demandado : GORESAMy otros.
Juzgado : Sala Civil y Liquidadora Penal de Moyobamba.

4. Expediente fudicial N" fl75G20r6.


Demandante : Elena del Pila¡ Becerra Herrera.
Demandado : GORESAMy otros.
Jtzgado : Sala Civil y Liquidadora Penal de Moyobamba.

5. Expediente |uücial N' 0051&2016.


Demandante : Myriam Nancy Colina Pozo.
Demandado : GORESAMy otros.
Jrlzgado : Sala Civil y Liquidadora Penal de Moyobamba.

6. Expediente fudicial N' (X)352-2ü16.


Demandante : Emilze Coronel Edquen.
Demandado : GORESAMy otros.
Juzgado : SaIa Civil y Liquidadora Penal de Moyobamba.

7. Expediente fudicial N" ffi27&2016.


Demandante : Geisler Trigozo gi,nchez.
Demandado : GORESAMy oEos.
PODER JUDICIAL DEL PERU '1,U0812018 11:10:16
coRrE suPERroR DE JUSICTA cEDULA ELECTRONICA Pagidel
SAN MARTIN Número de Digitalización
Sede Juzgados 20 de Abril- liroyobam 0000035't 69-201 8-ANxJR.LA

420't 80 1 027 320 1 600603220 1 744000036


NOTtF|CACtON N..t 0273-201 8JR-LA
EXPEDIENTE 00603.2016{-220r rJM.LA.01 JUZGADO JUZGADO OE TRAEAJO ÍRANSITORIO - SUB SEDI
JUEZ FREDY BENEDICTO AUR¡S GUTIERREZ ESPECIALISTA LEGAL AÑGELDONIS VIGO MONICA
MATERIA ACCION CONTENC'OSAADMINISTRATIVA

DEMANDANTE YOVERA CHAPOÑAN. MANUELA FLOR


DEMANDADO UGEL LOCAL DE RIOJA,
DESTINATARIO PROCURADORPUBLICOREG¡ONAL

DIRECCION Direcc¡ón Electrónica - N'63106

Se adjunta Resolucion DOCE de fecha 30/05/2018 aFjs: 1

ANEXANDO LO SIGUIENTE:
RES.12

14 DE AGOSTO DE 2018
JUZGADO DE TRABAJO TRANSITORIO - SUB SEDE MOYOBAMBA

EXPEDIENTE : 00603-201 6-0-2201 -JM-LA-o1


MATERIA : ACCION CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA
JIJEZ : FREDY BENEDICTO AURIS GUTIERREZ
ESPECIALISTA :ANGELDONIS VIGO MONICA
DEMANDADO : UGEL LOCAL DE RIOJA,
GOBIERNO REGIONAL SAN MARTIN,
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION SAN MARTIN,
PRocURADoR Púauco ReoloNnL,
DEIVANDANTE :YOVERA CHAPOÑAN, MANUELA FLOR

Resolución Nro. DOCE


Moyobamba, treinta de mayo
Del dos m¡l dieciocho//.-
DADO CUENTA; en la fecha los presentes actuados, previamente

AVÓOUESE al conocimiento del señor Juez que al final suscribe por Disposición Superior; y,
provevendo el escrito N' 5528-2018, de fecha veintidós de mavo del dos mil dieciocho: Téngase

por devuelto del Superior Jerárquico; conforme a lo ordenado: CÚMPLASE lo ejecutonado; en


0
consecuencia, teniendo en cuenta lo dispuesto por el Tribunal Constitucional en el Expediente EXP. N.

015-2001-A|/TC, EXP. N. o 01&2001-Al¡-C y EXP, N,0 004-2002-AlnC acumulados, donde en su


fundamento 541, efectuando Ia interpretación del articulo 42.2 de la Ley N' 27584, señala la posibilidad
de modificación del presupuestoi REaUIÉRASE a la entidad demandada GOBIERNO REGIONAL DE
SAN l\4ARTiN cumpla dentro del plazo DIEZ DÍAS HÁBILES con emitir la Resolución adm¡nistrat¡va

dando cumpllmento a la sentencia de segunda instanc¡a conten¡da en la resoluc¡ón número diez, de fecha

06 de mazo de 2018, que confirma la sentencia de primera instancia, esto es con liquidar e incluir en el

presupuesto institucional el pago de los beneficios reconocidos sin mayor dilación, estando a lo

establecido en la Ley N' 30137, artículo 4"); arliculo 47' del TUO de la Ley 27584 y articulo 70" del TUO

de la Ley 284'11; debiendo comunicarse lo que sobre el caso particular se ha d¡spuesto; balo

aperc¡bim¡ento de ,IULTA proares¡va v compuls¡va en caso de ¡ncumpl¡miento v de obsevarse

actuaciones ditatorias sobre to dispuesto v de comunicar la conducta ante el Ministerio Público

conforme a lo dispuesto en el añículo 168" del Códiqo Penal. lnterviene la Especialista Legal que da

cuenta por disposición superior. NOTIFíQUESE al Gobierno Regional de San Martín, Dirección Regional

de Educación de San Martín, Presidente del Comité de Pr¡orización del Gobierno Reg¡onal de San l\,lartín

y al Procurador Público Regional.-

I 5.1.,
1...) Etr cft{ro, bien enedid¡ la d¡posició¡¡- rediarle ella * aüo.iz a rcalia modif¡cáciofts preswwst¡rid. con el objéto de Podr
etisl¡cs lo ordcnado por Ia decisiótr judicial- Tal aLnorüácién dc IÁ ley paE qE I órgáno adñinistrari\o mdifiqE cl presupuesto de la ifftitEiót!
s dcrila de los cfelos del prirc'pio ds lcg¿lid¿d en Iá a.tución administr¡lir4 ai coño en .l áñbito PrcsüP!.sttl.
-
Etr * contcxro. el verbo poder (_pod.i rc¡lü¡r l¿s r¡¡lifi.acoEs (... )) m dcbc o¡cudcrs€ cor¡) qE l¡ lcy otorgÁ ua facultad d¡s.¡eio@I. siro
como üm áuroriaióL p¿B qE. de e¡isrir panid¡s prcsüpBt¿l§. el lircioBrio adñi¡ismilo N.giamerte debá disponer de aqúll¿s p6la el
curplimic o dc la s.nrenci p€* a que origiMlmtrtc dicha pa¡idá estaba prclisla p@ cl cmplimienb de otÉs mt6. y fr la mcdirlá ú qG esa
disposición dc I¿ prnida ro conpromta ¡a .onliruidad en la presla.ióo de los *^ ¡cios p,¡blicos".
GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN
v
GSIERÍIO XE€IOI¡AL PROCI'Rá.DT'RÍA PÚBLICA RBGIONAL

Año del D¡álogo y la Reconciliación Nacional"

Moyobamba; 1 7 A60, ?ofi


E-q
OFICIO N" -2018-CD E-GRS .CAV 2016.
.1,

Señon ll ExP ..,,....-..,.


G0!
Lic.: GERMAN VILLANLIEVA MONTOYA
D oí Regional de Educación - San Martin z0
A PriB¿j¿l f,€6ro r
u da d.-

ASUNTO : SOLICITO CÜMPLIMIENTO DE' SENTINCIA.


DEI\{ANDANTE : YOVERA CHAPOÑAN MANUELA FLOR.
EXP. N' : 0060&2016-0-2201-JM-LA-01

Tengo el agrado de dirigirme a Usted, pata saludarle cordialmente


y a la vez manifestarle lo sigrriente:

1. Que, mediante resolución número DOCE de fecha 30 de mayo del presente año, el juez
del Juzgado de Trabajo Transito¡io de Moyobamba - Resolvió: CúMPLASE lo
ejecutoriado por el Superior Jerárquico, en consec-uencia REQUI}iRASE: "(...) A ta entidad
demanda 6oüi¿n¡o R egíonal de San Martítt y Dirección Regior',,.l .te Edtcación de Sdn M.¡rúír¡, CUMPLA dei¡tto del
Plazo de DIEZ DIAS HABILES con emitir la resolución adminiskativa dando .umpli¡niento a la sentencia de
apercibhnieato de Multa Compulsiaa ! Progrcsion et caso de
segunda I¡stáncia(.. --¡" Baio
incumolimiento y de obsentarse actuaciones ililatorias sobre lo ilispuesto ! ile
comunicar la conilucta ante el Ministerio Publico confonne a lo ¡lispuesto en el Art.
768' ¡lel Código Penal.

2. Pa¡tiendo de ello, debemos precisar que la ULTIMA ACTUACIóN


ADMINISTRATIVA de la recurente recae en la Resolución Directoral Recional N"
02981-201{-GRSItf/DRE de fecha 05.11.14 emitida por la Dirección Regional de
Educación de San Ma¡tin en grado, la misma que Resolvió declarar lnfunitailo su
recurso de Apelación y teniendo por agotada su vía administrativa.

3. En tal sentido, remito los principales ACTUADOS IUDICIALES, la cual en base a ellos
se tendrá que expedir la resolución administrativa correspondiente, en la que se
reconozca el beneficio solicitado por la demandante.

4. Finalmente. se deberá tener en cuenta el plazo establecido en el tenor de la resoluciórL


el cual dicha atención de lo solicitado deberá realiza¡se a la brevedad posible, a fin de
no ser pasibles de apercibimiento innecesarios, bajo responsabiüdad de ley.

Sin otro particular, agradezco de antemano su gentil colaboración.

Atentamente;

G06l€R i0 REGrO¡a srll ¡r¡fh


rr¡ú
Adietc R6 N'c Ré ñ_ t0 R6 N. t2 DNt
R D R N- 2*1-r!0rJ{¡t5t!t/',DRE
cavcli¡ps
ró{.¡t R€G. C.A.L. N.3293E

Calle Aeropuerto N" 150 (Ex Local del


lnstituto Alto Mayo) Telf. [042) 56-4100 /Anexo 1360
Barrio de Lluyllucucha-Moyobamba- San Martin s6-2257
sánuEiitfr¡
lrxlusiva y Solidaria
GOBIERNO R€GIONAL PRocURADUnÍr púsr¡ca REGToNAL

o EXP, l¡o
ESPECIALISTA
: OO6O$2O1 60.2201 -.ril-LA-{l{.
"§ ESCRITO
i CUADERT{O I Princ¡pal
t-a * --¡ SUMILLA APERSONAMIE INFORMO
I CUMPLIMIENTO DE SENTENCIA Y
DELEGO REPRESENTACION

L) SENOR J JUZGADO DE TRABAJO TRANSITOR¡O - SUB SEDE MOYOBAMBA:


El GOBIERNO REGIONAL Og Sm¡ Uantí¡l representado por su Procurador Públ¡co Regional Abg.
GERMAN BEDOYA GOMEZ; identiñcado con D.N.l. N" 06797985, con Cas¡lla Electrón¡ca N'63106
CON OOMICILIO REAL Y PROCESAL EN CALL AEROPUERTO N" I50 - LLUYLLUCUCHA (EX
tt¡stttuto supenlon tecNouÓGlcol uovogluel: en los seguidos por MANUELA FLOR
-
YOVERA GHAPOÑAN, contra el Gob¡emo Reg¡onal de San Martin y otros, sobre AccloN
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO; a Ud. con el deb¡do respeto me presento y digo:

I.. APERSONAMIENTO:

Señor juez, p¡do tenerme por APERSONADO como PROCURADOR PUBLICO REGIONAL, de
conformidad con el Artículo 47" de Ia Constitución Política del Peru y estar facultado de conform¡dad
con el Decrelo Legislat¡vo No 1068 y su Reglamento el Decreto Supremo No 017-2008-JUS, el artículo
78o de la Ley No 27867 - Ley Orgánica de Gobiemos Reg¡onales, modificada por Ley No 27902 y Ley
No 28013, des¡gnado med¡ante Resoluc¡ón Ejecuüva Regional N' 057-201g-GRSM/GR, de fecha 07 de
enero del año 2019.

II.. INFORMO CUMPLIMlENTO DE


Que, conforme al estado del proceso, cumplimos con remitir a su despacho la Resolución D¡rectoral
Reg¡onal N' 02286-201E-GRSM/DRE de fecha '18 de dic¡embre del año 2018, el mismo que resuelve
en su Artículo Primero RECONOCER, la pretens¡ón de la demandante en cumplimiento al mandato
jud¡cial por el pago del reintegro de la bonificación espec¡al por preparac¡ón de clases y evaluación y de
la bon¡ficac¡ón ad¡c¡onal por desempeño de cargo directivo y por la preparación de documentos de
gesüón, en el equ¡valente al 35% de su remunerac¡ón total (¡ntegra) (...) y asimismo en su A!ggg!9
Seoundo: AUTORIZAR a la Unidad Ejecutora 306- Educac¡ón Rioja, emiür la Resolución Jefatural
con elcálculo conespondiente conforme lo ¡ndicado en el articulo pñmero de la presente resolución.

ll1.- at{Exos:
'l -A Cop¡a de D.N.l. de Procurador Públ¡co Reg¡onal.
l-B Copia Fedateada de la Resoluc¡ón Ejecut¡va Reg¡onal N" 057-2019-GRSM/GR.
14 Copia Fedateada de la Resolución Directoral Regional No 2286-20'18-GRSM/DRE.

POR TANTO:
A usted, Señor Juez, pido tener presente lo expuesto y proveer mnforme a Ley

OTROSI DIGO: De conformidad con los establecido en el Oecreto Legislat¡Yo No 1068-JUS y su


reglamento aprobado mediante el Decreto Supremo No 017-2008, DELEGO REPRESENTAc¡óN a
Carlos Alberto V¡llacorta González. wilson Ema nuel Fuentes Moool!ón. Leslv
Katherine del Cast¡llo Moncada, Lucv Karen V¡lca Yatta y Luis Wellinqton Det Á.tuila
Díaz. Abogados de esta ProcuradurÍa, quienes de manera ¡ndistinta asumirán la defensa del Estado en
este , como mejor convenga

Moyobamba, 10 de Enero del 2019.


u,ü s^i MlII[i
8¡rrcri¡L

O.b Goú
oGA o
c srft§ lr¡.c¡ü 9t !t

]MPG
11
,/w,',n4

¡¡
sSufftrn hú¡dr¡á y soldria
GOBIERNO REGTONAI-

frpa ohrcion Düufntul frrqional


N .02286 -20T8-GRSM/DRE
ltoyobamba, I E [lC. 2018

VISTO: el
exped¡ente admin¡straüvo
ingresado con registro N'20638¿16, de fecha 20 de agosto del 2018, rem¡tido por la
ProcuradurÍa Pública Regional, med¡ante Oficio N' 1926-201&CDJE-GRSM/PPR-
CAVG-60$2016, de fedra 20 de agosto del 2018, sobre cumplim¡ento d€ sentencia
pertenec¡ente a la demandante ¡IANUELA FLOR YOVERA CHAPOÑAil, recafdo en el
expod¡6nt6 judic¡al N' 00603-2016{-2201-JM-lá-o1, tramitado ant€ el Pr¡mer Juzgado
de Trabajo Transitorio de Mo)robamba, materia Acción Contendoso Administraüvo, en
un total de ve¡ntitrés (23) fol¡os; y

CONSIDERANDO:

Qu€, la Ley N.o 280.¡14 Ley General de


Educación en el artículo 76 establece'La Direcci5n Regional de Educación es un órgano
especializado del Gob¡erno Regional responsable del servicio educativo en el ámbito de
su respec,t¡va circunscripción tenitorial. T¡€ne relac¡r5n técnienormaüva con el
Ministerb de Educackln. La finalidad de la Di¡ección Regional de Educación es
promowr la educaci5n, la oJltura, el deporte, la recreación, la ciencia y la tecnologia.
Asegura los servkjos educativos y los programas de aténción ¡ntegral con calidad y
equ¡dad en su ámbito jurisd¡ccional, para lo qJal coord¡na con las Unidades de Gestión
Educativa local y con\oca la participación de los d¡ferentes actores sociales"; y en el
articulo 77 establece sobre las funciones's¡n periuicio de las func¡ones de los Gobiernos
Regionales en materia de educaciSn establecidas en el artículo 47' de la Ley Orgánica
de Gobiq¡os Regionales, Ley N" 27867, coresponde además a la Dirección Rég¡onal
de Educación en el marco de la políüca educaürra nadonal: a) Autorizar, en mordinación
con hs Un¡dades d€ G€st¡rón Educativa Locales, el funcionam¡€nto de las inst¡tuc¡ones
educaüvas públicas y pri\€das:

Mediante la Ley N" 27658 Ley Marco de


Modem¡zación de la Gestión del Estado en el articulo 1.1 se establece declárase al
Estado p€ruano en proceso de modemizaciófl en sus diferentes ¡nstanc¡as,
dependenc¡as, entirades, organizaciones y procedim¡entos, con la tinal¡dad de me¡orar
la gestión pública y constru¡r un Estado democráüco, descentralizado y al servicio del
ciudadano;

Con Ordenanza Regional N'035-2007-


GRSWCR de fecha 23 de octubre de 2007, en el artículo primero se resuelve 'Declárese
en Pro@so de Modemización la gest¡ón del Gobierno Regional de San Martín, con el
ob.¡eto de incrementar su ef¡c¡encia, mejorar la calidad del serviio de la c¡udadanía, y
optim¡zar el uso de los recursos', y en el art¡culo segundo establece'El Proceso de
Modem¡zación implica acciones de Reestructurac¡ón Orgánica, Reorganización
Admin¡strativa, fusión y disolución de las ent¡dades del Gob¡emo Reg¡onal en tanto
€xista dupl¡c¡¡lad de funciones o integrando competencias y funciones afines";

1
1b

rÉ?
sffiufftín
krdr.riva y sldarb
GOBIERNO REGIOHAL

frirr ohrinn D¡nqtpsl frrqional


No 2zz?é -20l8-GRSMIDRE
Por las razones expuestas y de conformidad
con la Ley N'28044 Ley General de Educqción, Decreto Supremo N'006-2017-JUS,
que aprueba la Ley N" lll!!
lzy del Procedimiento Administrativo y en uso de las
facultades conferidas en la Resolución Ejecutiva Regional N" 520-20'18-GRSM/GR.

SE RESUELVE:

rRrículo
pR¡ MERO: RECONOCER por
mandato judicial recaído en el expediente judicial N' 00603-2016-G2201-JM-LA-O1,
el pago de re¡ntegro de la bonificación espec¡al por preparación de clases y evaluación
y de la bonificación adicional por desempeño de cargo directivo y por la preparación de
documentos de gestión, en el equivalente al 35% de su Remuneración Total (lntegra),
a favor de MANUELA FLOR YOVERA CHAPONAN, desde el 2l de ma vo de 1990 al
17 de abril de 1994. calculada sobre la base de su Remuneración Total (lnteqra),
y luego considerarse en el cálculo de su remuneración de referencia, con el que se
otorga su pens¡ón inicial y sus efectos en los pagos posteriores de su pensión; conforme
a lo esgrimido en los fundamentos precedentes, con deducción, de los ¡mportes que
hayan sido abonados por dicho concepto en base a la remuneración total permanente,
más intereses legales que se l¡quidarán en elecución de sentencia de acuerdo al Decreto
Ley N" 25920; conforme a lo ordenado en la Resolución N" 06, de fecha 18 de
septiembre del 2017, que contiene la sentencia de primera instancia emitida por el
Primer Juzgado de Trabajo Transitorio de Moyobamba; s¡endo CONFIRMADA por
Resolución de Vista N" 10, de fecha 06 de marzo del 2018, emitida por la Sala Civil y
Liqu¡dadora de Moyobamba; REQUIRIENDOSE su ejecución mediante Resolución
No '12, de fecha 30 de mayo del 2018, emitida por Juzgado de Trabajo Transitorio - Sub
Sede Moyobamba.

ARTíCULO SE GUNDO: AUTORIZAR a la


Unidad Ejecutora 306 - Educación Rioja, emitir la Resolución Jefatural con el cálculo
conespondiente conforme a lo establecido en la resolución número diez que contiene la
sentencia de vista.

ARTíCULO TERC NOTIF|QUESE A


lravés de Secretaría General de la Dirección Regional de Educación de San Martín la
presente resolución a la administrada, a la Procuraduría Pública Regional de San Martín
y Oficina de Operaciones - Unidad Ejecutora 306 - Educación Rioia.

L CUARTO PUBLíQUESE IA
presente resolución en el Portal lnst¡tucional de la Dirección Regional de Educac¡ón San
Martín (www.dresanmart¡n.oob.oe).

Regístrese, Comuníquese y Cúmplase.


GOBIERNO
D¡recc¡ón

m¡r5rNo I
orltccñt
cEttftfrot
L¡c. l.rll3oñ Rlc¡rdo Qu€vedo Ortiz
S.rrá¡l¡ Olreetor R€g¡on.l dc Educación

tlo/diüi¡ 3

roooTtrtlo
S¡stem+de Notiflcaciones E
SEDE JUZéADOS 20 OEABRIL. M
DON¡S VlGO
13 5a 3l

JUZGADO DE TRABAJO TRANSIIORIO . SUB SEDE MOYOBAMBA

EXPEDIENTE : 00ó03-201 ó-0-2201 -JM-LA-o 1

MATERIA : ACCION CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA


JUEZ : QUIROZ CASTILLO CINTHIA MIRELLA
ESPECIALISfA : ANGELDONIS VIGO MONICA
DEMANDADO : UGEL LOCAL DE RIOJA ,
GOBIERNO REGIONAT SAN MARTIN ,
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION SAN MARTIN ,

PROCURADOR PUBLICO REGIONAL,


DEMAN DANTE : YOVERA CHAPOÑAN, MANUELA FLOR

RESOIUCIóN NÚMERO: CAIORCE


Moyobombo, veintiséis de julio
De dos mil diecinueve//.-

DADO CUENTA, en lo fecho los outos, y proveyendo el escrilo


Nlt¡Ztt¿oL? o lo sol¡citodo por lo demondonte. ten¡endo en cuento su estodo y lo
dispueslo por lo Solo Superior (EXP. N' 254-20t 6) I y el Tribunol Conslitucionol en el
Expediente EXP. N." 015-2001-AUTC, EXP. N." 0ló-2001-AI/TC y EXP. N." 004-2002-A|/TC
ocumulodos, donde en su fundomenio 542, efectuondo lo interpreloción del ortículo
42.2 de lo Ley N' 27584. señolo lo posibilidod de modificoción del presupuesto,
REQUIERASE o lo entidod demondo UNIDAD EJECUTORA 30ó- EDUCACIóN RIOJA poro
que ETECTUE tA tlQUlDAClóN de los montos dondo cumplimienlo o lo sentencio;
OTORGANDOSE el plozo de Diez Díos Hóbile3 poro LIQUIDAR e incluir en el presupuesto
inslilucionol el pogo de los beneficios reconocidos s¡n moyor diloción, teniendo en
cuento el liempo tronscunido y lo estoblecido en lo Ley 30137, ortÍculo 4') orlículo 47'
del TUO de lo ley 27 584 y orlículo 70" del TUO de lo Ley 2841 I ; debiendo comunicorse
lo que sobre el coso porticulor se ho dispuesto: boio ooerc¡bim¡ento de MULTA
orooresivo v comoulsivo en coso de incumolimienfo v de observorse ocluociones
dilofolios sobre ,o dispuesto y de cornunicorse su conducfo ol Minisrerio PÚblico en
oolicoción del seoundo oánofo del oñículo ló8 del Códíao Penol. Al prlmer ohosí:
féngose presente; Al segundo ofiosí: Téngose por señolodo su cosillo electrónico No
29818. RECOiIENDÁNDOSE ol Letrodo que suscr¡be el presenle escrito hocer sus
pedidos con mejor estudio de oulos; bo.1o apercib¡m¡ento de multo progresivo y
compulsivo e ínformor sobre su conducto ol Colegio de Abogodos ol que pertenece.
NOIIFIQUESE ol Gobiemo de Son Mortín. Unidod Ejecutoro 30ó - Educoción Riojo. y ol
Procurodor Público Regionol.-

,EXP. N" 25¿l-2otó: AUIO DE VISIA "(...) Fnolmente debemos decir en reloc¡ón ol últ¡mo ogrovio que liene
que ver con to Ley N'30137 y su Reglomento que priorizo el pogo de los senfenc¡os judicioles debemos
monifestor que cuolqu¡er interpreloc¡ón que se hogo respecto o los beneficios que debe concelorse o los
trobojodores debe inlerpretore confome o lo Conslituc¡ón Político del Efodo, pues esios lienen prioridod
sobre cuolquier olro, por lo que dicho ogrov¡o lomb¡én se rechozo(...1"
z S¿.- "(.-.1 En efecto, bien entendido lo dispo§ción, med¡onte ello se outoñzo o reol¡zor modificociones
presupueslorios, con el objeto de poder solisfocer lo ordenodo por lo decisión judiciol. Tol outorizoción de lo
ley poro que un órgono odm¡n¡slrotivo modifique elpresupuesto de lo institución, se derivo de los efectos del
principio de legol¡dod en Io ocluoción odm¡n¡slrolivo, osí como en el ámbito presupuestol.
En ese contexto, el verbo poder f"podró" reolizor los modificoc¡ones {...)) no debe entenderse como que
lo ley otorgo uno focultod discrecionol, sino como uno outorizoc¡ón, poro que, de eislir porlidos
presupuesloles, el funcionorio odminislrotivo necesoriomente debo disponer de oquéllos poro el
cumplimienlo de lo sentenc¡o, pese o que originolmente d¡cho portido estobo previsio poro el cump¡¡m¡ento
de olros metos. y en lo med¡do en que eso dispoíción de lo portido no compromeio lo continu¡dod en lo
prestoción de los 5ervicios públicos".
OSIERI.'JO REGION¡

ft
:
EDIENTE : 00603-20'16-0-2201-JM-LA-O1
"E
2019 es ECIALISTA : ANGELDONIS VIGO
0? TO

E
ii1Dffi ADERNO : Principal
ILLA : APERSONAMIENTO Y
CUMPLIMOS CON LO ORDENADO

SEÑOR JU DEL JUZGADO DE TRABAJO TRANSITORIO - SUB SEDE


MOYOBAMBA.
GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN,
representado por su Procurador Público Reg¡onal,
Aboq. German Bedoya Gómez con CASILLA
ELETRONICA N" 6 3 106. en los seguidos por
MANUELA FLOR YOVERA CHAPOÑAN, contTa

GOB¡ERNO REGIONAL DE SAN MARTÍN y Otros,


sobre A.C.A; a Usted respetuosamente digo:

I.APERSONAMIENTO Y SEÑALAMOS DOMICILIO PROCESAL:


Señor Juez, p¡do tenerme apersonado al proceso, señor Procurador Público Regional,
por estar facultado de conformidad con el con el D. Leg. N' 1068 y su Reglamento,
aprobado mediante Decreto Supremo N'017-2008-JUS, el artículo 78o de la Ley N"
27867 - Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, modificada por Ley N" 279O2 y L.ey
N" 2801 3. Desionado mediante Resolución Eiecut¡va Reoional N' 057-2019-
GRSM/GR de fecha 07 de enero del 2019.

II. CUMPLIMOS CON LO ORDENADO - RESOLUCION N'14:


Que, habiendo s¡do not¡flcados con la Resolución No 14, su judicatura (. . .,)

REQUIERE a Ia entidad demanda IJNIDAD EJECUTORA 3OG EDUCACIÓN RIOJA


para que EFECTUE LA L|QU\DACIÓN de /os montos dando cumplimiento a la
sentencia; OIORGANDOSE el plazo de Diez Días Hábiles para LIQUIDAR e incluir
en el presupuesto institucional el pago de los beneficios reconocidos sin mayor
dilación (...)". Ante tal requerimiento, se está alcanzando /a Resolución Jefatural No
2089-2019-GRSM/DRE/DO-OO.UE.306-R de fecha 04 de iulio 2019 , cumpliendo así
con lo requerido por vuestro despacho.

lll. ANEXOST
1-A.- Adjunto Copia de DNI del Procurador Públ¡co Regional

Caiic Aeropuerto ¡*" 150 (Ex Local del Instituto Aito !layoJ Telf. (042) 56-4100 /Anexo 1360
Barrio de Lluyllucucha-Moyobamba- San Martin 56-2251
GOBIERNO REGIO)

l-8.- Adjunto Copia Fedateada de Resolución Ejecutiva Regional N" 057-2019-


GRSM/GR.
l-C.- Resolución Jefatural No 2089-2019-GRSM/DRE/DO-OO.UE.306-R det
04.o7.2019
POR LO EXPUESTO:

A usted, Señor Juez, s¡rva resolver conforme a Ley.

PRIMERO OTROSÍ DIGO: En virtud de lo establecido en el


artículo 160 del Decreto Leg¡slativo No'1068-JUS- Decreto Legislativo Del Sistema de
Defensa Jurídica del Estado, y su Reglamento aprobado med¡ante et Decreto
Supremo N" 0'17-2008-JUS, DELEGO REPRESENTACIÓN en el presente proceso a
los Letrados: Wilson Emanuel Fuentes Mogollón, Lucy Karen Vilca Yalta y Rubén
Leonidas Fernández Bocanegra. abogados de la ProcuradurÍa Publica del Gobierno
Regional San Martin, quienes de manera conjunta o individualmente asum¡rán Ia

defensa del Gobierno Reg ional de San Martín en este proceso

Moyobamba. 01 de agosto del 2019

+ s.t\ ilrxl i\

* ICAI n[C¡O¡_A¡.
¡.rc. c.!L. tl)!7s

Calie Aeropuerto li' 150 (Ex Local del Instiruto A¡to lvlayo) Telr. (042) 56-4100 /Anexo 136t)
Barrio de Lluyllucucha-Moyobamba- San Martin s6-2251
REPÚBLICA DEL PERÚ AEGISIFo NACIo¡¡AL oE I,EÑIFICAOá¡¡ Y ESfAOO CIVIL
oocut!Er¡To NActo Af
DE DÉNIIOAO ON,

CUI EEOCYA
I 06797985-6
GOr,rE2

GERI,IAN

!1
t ascuLtito cAsA00
¿!ts 1ooo2sr626 .ü6üitiÉ':
\Ft 200101
.19
05 2017 1S 0s 2025
030745
M

ra

LI A/LI AU A

av. BoLrvrA 32¡ cPTo. 102


l\l,ü+1

7 609099t425 05 1 96pER<<<<<<<<<<<8
l,,
t:
l.i{'r.t¡ ¡-'¡ y t-ri..l ,

¿'a ;>
Eno.tu¿ón 6y "1"+. 8,4*r-1.
-- n-'' ..-si:-20I9-GRSlvl/GR
:{,1:i!l:\ ill \. -
del iairir.r;,1,r 'r',,' !
i\to¡ obrmba; 0 i ttli.20E
vISTo:
i..:-!i Z 2 JULZ0lg
Fl Ex¡etlirn'r \' 0lll-:lll9l)lJ{).!-l.l (l'rü c('nlieri r:
Jr lliLiru¡: ¡,1¡tt:ttt¡¡ ttnt, t¡.ti trl¿¡nonn,l,, ).'s6,lrl(,)'(;RS\l 5(;. d. t:chr t-ii dc cr,::.r
FEOA'AB¡() ALTER¡T. ii Ccl 1019. v:
R. E. R. r.r' ',,rrl8-rtkSr.,;aR
.r-E'
CO\SIDT:R.\\ Do-

Que. d!'confonnidad con la Constirución Polit ic¡ del [:sr:rJ¡.


Le¡-- 27630, l-cy.' Cc Refurme Constirucional tlcl Capitulo
N' dcl Titulo XI\"
sobrc IV
Dcscenrralización. t-e)-. N. :7s61, l-c;; orgánica dc l..s cobiemos Rcgioo:¡:e! r sus modiñcrtr¡ri¡;.
Leyes N. l79rJ2 y. N" lS0l -i- se lc recono,-.e a lc.s Cobicnr.,s Regicrn:rlcs autonortij politica- ccorrimice
\, admini:'lr3li§3 en los asuntos de su cctn¡'clenci::

Que, el inciso c) del :Iniculo 2l'de l¡ l-ev N" 17867; Le1'


orginica de Gobiemos Re,qion.tle§. scñah que e; atribución tid Gob<m¡dor Re'.:ional dcsignar v cesli
a I'os funcirrnarios,le ci.irli¡nz¡- ofici.inJose mediente l¡ cones¡,.rndiente Rcsolución [:je;utirr
Regional:
o
7 Qu.'. en atención al d.rcumr'nto dcl Vislc. cl t iobcm¡d,rr
: Re-lional del Gobierno Re-lionrt d.' San i\t:nt¡- a tr¡r'és dcl memcr¡nJo de le referr'nci¿. consi.le,':
poiir.r,. encarga. al Abo!. Ccrman Bedoya Górnez, el crrgo dc Pror:ur¿dor t'ublicu Regional Cel
I: y
tiobicmo Regioial Ce Srn it¡nin. cn aJición de srrs funcio¡res con lod¡s les Frerrogsrivas funciones
inherentes al cargo.

Que, al respecto, de acuerdo con lo establecido en el numerrl


l:!_ lo.l, del aniculo lo del D(.cfero Legislarivo ¡;" 1063, la dcsignrción yio nombramiento de los
: i'rr'-'r¡rj, r.:,Púb'licos Regi,)n:r!.r I \f 'qlnxj¡55s¡¡rr1l:lP''---§pr-'tlrlLt'¡Orgár'i:r;l:''ur'r:
el anl¡ uio -l-i esrablece que la functon ¡úminrstmtir'r ]'qc:Lt.iÉ. reterir!.r a le organización, iirecc¡ein
L¡:q v ejecución de los rr-'cunos financier(rs, bienes, actiros y capaciCadcs hulnanas' necesarias pare la
y., sc ejercc-n con
lerrió" .egional, se realiza¡r con arreglo a los sistcm¡s ad¡ninistr¡tiros regionalcs;
Iujeci;n al orde¡amienro jurí¿ico esrablecido por ta Constirución, la Ley de Bases d.'
!
Descenralización y demás leyes de la república-
I

Que, el Rcgl3mento del Decrcto Lcgisletivo l063- N'


aprobado por Decreto SuProno N'017-2003-JUS, en su aniculo 50o señala que el Procundor PÍrblico
c'r:ic'nrl, sin perjurcio de ltr est ablccido en el aniculo 73" dc l¡ Le-'- N 7367 - Ley Orgánica de los
obiemos Regiooales, tienÉ en lo que sea aplicablc. las atri'.ruciones y obliglcic.rnes iontc-nidrs en l¡
Le.v -v en el presenle Reglamento.
2
il're- r[cdi¡ntc el Dccrr'¡L rtt¡rrono N" 005-9]Í'C!'l' 'e
(-'.rpítulo VII, rcfercnte a la asigmciórl
apru".¡a el Reglenrenro dt h carrero -\drninisrr¡riva, que en su
,le fonciones y el desplrzanriento er¡ su aniculo 81. indic¿ que el encargO eS tentporal ereepcional ¡'
fundam.-nra,Jó- Sólo proce,]. en aus..ncia del rirular para el desempeño defuncion'r:i de r.§ponsabilidad
direclivr comparibles cor, nivelcs de carrera superiores at del senidOr. En ningún caso debe e¡cer'1er
e! perio.io preiupuesrrl: por lo que, en arención a lo solicitado es nc'ccs¡rio emitir el acto administr¡tiro
correspondiente.

Que. por las rxzones erPuÉst¡s, dc confon¡i<hd con la l.'-v


i.i" l7-q6? - Ley Orgánica rJc Cobicmos Re-eir'rnales ¡ sus nto«liñcat,rrias Le¡es N" 2,'902 ¡; 2S0l-r. ¡
oE o§f¿
(.¿iJ6t-tt^
q*J
San N{ortÍn

frRsahrción fi$ntunal
N' 20 I 1 -2019- GRSM/DRE/DO-OO.UE.306

Rioja, 0 4 JUL 2019

Visto: Losantecedentes adjuntos de


reconoc¡m¡ento de bonificación por concepto de preparación de clases y evaluación de la
boniflcación adicional por desempeño de cargo d¡rectivo y por preparación de documentos
de gest¡ón a favor de doña Manuela Flor Yovera Chapoñan, en un total de dieciséis (16)
loN
folios útiles;
'
".NSTDERAND.:
Que, el Capítulo lV, Artículo 73o de la Ley No
28044, Ley General de Educación, establece que La Unidad de Gest¡ón Educativa Local
es una instancia de ejecución descentralizada del Gobierno Regional con autonomía en el
ámbito de su competencia. Su jurisdicción territorial es la provincia. Dicha jurisdicción
territorial puede ser modificada bajo criterios de d¡námica social, afinidad geográf¡ca,
cultural o económica y facilidades de comunicación, en concordancia con las políticas
? nacionales de descentral¡zación y modernización de la gestión del Estado;
.1, !

Que, por Ley N" 27658 se declaró al estado


peruano en proceso de modernización para lograr su mayor eficiencia a fin de una me¡or
atención a la ciudadanía priorizando los recursos del estado; en ese sent¡do med¡ante
Ordenanza Regional N"035-2007-GRSM/CR, el Consejo Regional de San Martín declaro
en proceso de modernización la gestión del Gobierno Regional de San Martín, emitiendo
luego la Ordenanza Regional N" 036-2014-GRSM/CR, donde aprueba el Reglamento de
Organización y Funciones de Gobierno Regional de San Martín; en ese marco se dispuso
mediante Decreto Regional N" 003-2013-GRSM/PGR; artículo Sépt¡mo, que esta sede
N
Regional lmplemente la creación de las oficinas de operaciones a nivel desconcentrado
por lo que en aplicación de las normas citadas, razón por Ia cual se puso en marcha la
implementación del Rediseño lnstitucional en nuestra región, cuyo aspecto importante es
la Gestión por procesos y que deja la Unidad de Gestión Educativa Local encargada de la
labor eminentemente pedagógica y la nueva Oficina de Operaciones responsable de la
Unidad Ejecutora;

Que, mediante Resolución Directoral


Regional No 02286-201 8-GRSM/DRE de fecha 1 I de d¡ciembre de 2018, el Gobierno
Regional de San Martín reconoce la pet¡c¡ón de doña Manuela Flor Yovera Chapoñan,
en cumplimiento del mandato judicial contenida en la Resolución No 06 (sentencia) de
fecha 18 de setiembre del 2017 , CONFIRMADA mediante Resolución No t 0 de fecha 06
de mazo del 2018, obrante en el Expediente No 00603-20'16-0-2201-JM-LA-o'l, suscrito
por el Primer Juzgado de Trabajo Transitorio de la Provincia de Moyobamba, la cual declara
FUNDADA EN PARTE la demanda, en consecuencia NULO el acto admin¡strativo en
última instancia administrativa y ORDENA que la ent¡dad demandada emita nueva
resolución disponiendo el reintegro de su bonificación por concepto de preparación de
1
oE¡ ,§¿
.'¿crretlca


Son Mortín

úlploh^cinn |r4atilrnl
N', 20 8? -2019- GRSM/DRE/DO-OO.UE.306

con Oficio No 683-2018-MINEDUA/MGP-DIGEDD-DITEN dirigida al Director Regionat de


Educación de San Martin de fecha 21 de febrero de 2018 , la Dirección Técnico Normativo
de Docentes del Ministerio de Educación, señala que el Ministerio de Economía y Finanzas
i i,,¡ es el ente rector en materia remunerativa y a través del lnforme No 0071 -2014-EFl50.e7 de
fecha l0 de febrero de\2014, la Dirección General de Presupuesto Público señala que el
cálculo de devengados de la bonificación especial por preparac¡ón de clases a favor de
quienes cuentan con sentencia judicial en cal¡dad de cosa juzgada, se debe tener en cuenta
los conceptos remunerativos establecidos en el Anexo 4 'Conceptos de Pago Docentes'
del lnforme Legal No 524-2012-SERVIR/GPGS de la Autoridad Nacional de Servicio Civit
que es la Órgano rector que define, implementa y supervisa políticas de personal del
estado;
Que, en el citado informe legal, se establecen
los conceptos remunerativos que conforman la remuneración total mensual de los
servidores comprendidos en la Ley No 24029 Ley del Profesorado, tomando como base
legal lo establecido en el artículo 8 literal b) del Decreto Supremo N" 051-91-PCM el cual
indica que la Remuneración Total es la conformada por Remuneración Total Permanente
y los conceptos remunerativos adicionales otorgados por ley expresa, los mismos que se
dan por el desempeño de cargos que implican exigenc¡as y/o condiciones d¡st¡ntas al
común, como a cont¡nuación se detalla:

Remuneroc¡ón Bósico DS 028 - Abr¡.89 / DU 105-2001-


Remuneroción Remuneroc¡ón Reun¡f¡codo OS 051-91- Feb.91 'et.2O01
Totol Refr¡gerio y Movilidod (DS 264-90-EF) - Set.go
Permanente Trons¡tor¡o por Homologor - TPH (DS 754-91-EF) - Agos.g1
Remuneración
Total (lntegra) Bon¡f¡cdc¡ón Fomil¡ar (DS 051-9l-PCM - Art. 11e) - Feb.91
DS Ne 051-91- gon¡Í¡coc¡ón Personol (DS 051-91-PCM Art. 9e lnc c)
PCM
- Feb.91
LEY 265U (Oe corresponder) lncremento SNP 19990 - Agos.95
lnforme Legal
5897 (De corresponder) lncremento AFP - Agos.95
DS Ne 261-97-EF (IGV)- Nov.91
s24-2012- Otros Conceptos
Servir Otorgodos por
Bon¡ficdc¡ón Espec¡ol Preporoc¡ón de Cldses (Ley 24029 - Art. 48e) -
Feb.91
Ley Expreso
DS 077-93-PCM (De corresponder) Pot Íunc¡ón Direct¡vo, Sub
Diector, lerátqu¡cos, ewcial¡sto en Educdc¡ón (45, 60, 75)- Jul.93
Ley 25951 (De corrcsponder) Zono rurol o frontero - Mor.93

Que, de lo expuesto se concluye que el


concepto de Remuneración Total establecido Resolución No 06 (sentencia) de fecha 18 de
setiembre del 2017, confirmada med¡ante Resolución No 10 de fecha 06 de mazo del 2018,
obrante en el Expediente N" 00603-2016-&2201-JM-LA-o1, suscr¡to por el Primer Juzgado
de Trabajo Transitorio de la Provincia de Moyobamba es el m¡smo que el establecido en el
artículo 8 literal b del Decreto Supremo No 051-91-PCM y en el lnforme Legal No 524-2012-
SERVIFfGPGS;
Que, de acuerdo a lo antes expuesto en el
párrafo anterior, se ha revisado como muestra de manera minuciosa el pago de
remuneraciones de doña Manuela Flor Yovera Chapoñan acudiendo a las boletas de
3
ott
ar",r"to^ "c¿
c-.t
Son MortÍn

gle§ohrinn
,r4nrurul
N" 208 7 -2019- GRSM/DRE/DO-OO.UE.306

09 personal 0.02 Bonificac¡ón S¡corresponde y Íormd porte de la Remunerdc¡ón Total


Permonente (Art.3e delDS Ne 057-96-PCM y Art. 8e del
DS 051-9l-PCM).

Que, con Íecha 25 de noviembre de 2012 se


publicó la Ley No 29944 Ley de Reforma Magisterial, indicando en su articulo 1'. "La
presente Ley t¡ene por objeto normar las relaciones entre el Estado y los Profesores que
prestan sevic¡os en las inst¡tuciones y programas educativos públicos de educación básica
y técnico productivo y en /as rnsfarcias de gestión educativa descentral¡zada. Regu/a sus
deberes y
derechos..."del mismo modo en su Déc¡ma Sexta, D¡sposiciones
Complementarias Transitorias y Finales deroga las leyes 24029, 25212,26269,28718,
29062 y 29762 y deja sin efecto todas las disposiciones que se le opongan; la m¡sma que
con Decreto Supremo No 004-2013-ED, aprueban el Reglamento de la Ley No 29944, Ley
de la reforma Magisterial, del mismo modo en su Única, Disposición Complementaria
deroga los Decretos Supremos N's. 19-90-ED, 003-2008-ED, sus modif¡catorias y las
demás normas gue se opongan a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo; normas
precedentes que han servido de sustenlo a las demandas interpuestas por los profesores
del cual el órgano jur¡sdiccional ha declarado Fundada;

?
s Que la Sentencia emitida mediante Resolución
N' 08 de iecha 23 de febrero del 2018, señala en su Décimo Primero Considerando que:
La forma del Cálculo se debe tener en cuenta para efectos de la pensión del demandante,
el rég¡men donde fue cesada teniendo en cuenta el Decreto Ley N'20530, durante el cual
pers¡ste su situación jurídica dentro de los establecido por el artículo 48" de la referida Ley,
modificada por el artÍculo 'l'de la Ley N" 25212; en tanto el camb¡o al nuevo régimen
establecido en la Ley de la Canera Magisterial implementado por el Ley N'29062 y su
reglamento aprobado por Decreto Supremo N'003-2008-ED (que estableció un monto fijo
c de pago condicionado a su cambio a la nueva ley), además de la exclusión definitiva del
benef¡c¡o establecida en la Ley N'29944 Ley de la Reforma Magister¡al (v¡gente desde el
3 26 de noviembre de 2012), considerando el efecto del régimen pensionario en el que ceso
y en virtud al cual se regula las pensiones del demandante (Decreto Ley N" 20530), el cual
fue cerrado de forma definit¡va por la Ley N'28449 publ¡cado el 30 de diciembre de 2004;

Que, de acuerdo al lnforme Escalafonario No


097 4-2019, doña Manuela Flor Yovera Chapoñan, inició sus labores en el sector como
nombrada desde 03 de abr¡l de1977, disponiendo el Primer Juzgado de Trabajo Transitorio
de la Provincia de Moyobamba el reintegro de su bonificación por concepto de preparación
de clases y evaluación de la bonificación adicional por desempeño de cargo directivo y por
preparación de documentos de gestión, calculados en base a su Remuneración Total
(lntegra) a partir del 2'l de mayo de 1990 hasta el 30 de diciembre de 2004, fecha que fue
\:
cerrado en forma definitiva el Decreto Ley N" 20530 con la Ley N'28449, tomando como
referencia para el cálculo, la remuneración con el cual se le otorgo la pensión inicial y luego
por efeclo del régimen en que ceso, se consideró como parte de su pensión, los montos
que conesponde a su nueva forma de cálculo, hasta el c¡erre definitivo del régimen de
5
oE¿
G¿ft'ettc^ \

&I

tlpóahrción |P4Áhual
N" 2o g1 -2019- GRSM/DRE/DO-OO.UE.306

SE RESUELVE:

lRrícut-o
PRtMERo: REc ONOCER
COMO CREDITO DEVENGADO a favor de Manuela Flor Yovera Chapoñan, Docente
Cesante de esta jurisdicción, la bonificación por concepto de preparación de clases v
evaluación de la bon¡ficación adicional por desempeño de cargo directivo y por pre paracron
de documentos de gestión, calculados en base al 35% de su Remuneración Total (lntegra),
a oartir del 21 de m avo de ',l990 hasta el 30 de d iciembre de 2004 , tomando como referencra
para el cálculo, la remuneración de su pensión inicial, para después considerar como parte
de su pensión los montos para su nuevo cálculo hasta el cierre definitivo del régimen de
pens¡ones del DL N'20530, en apl¡cación del Decreto Supremo No 051-91-pCM artículo
80 lnciso b) y el lnforme Legal N" 524-2012-SERVIR/GPGS, reconociendo la suma de
(s/. 10,341.60) DtEZ MtL TRESCTENTOS CUARENTA y UNO CON 60i.t00 SOLES, en
cumplimiento al mandato judicial, contenida en ta Resolución No 06 (sentencia) de fecha
'18 de setiembre del 2017, confrrmada mediante
Resolución No 1O de fecha 06 de mazo
del 2018, obrante en el Exped¡ente N" 00603-2016-0-2201-JM-LA-01.

ARTíCULO SEGUNDo: AcLARAR, que para


su cumplimiento se remitirá la presente resolución al Gobierno Regional de san Martín de
acuerdo a lo señalado en la Ley N'30137 Ley que Establece criterros de priorización para
la Atención del Pago de Sentencias Judiciales en calidad de cosa juzgada.

ARTICULO TERCERO: REMiTASE, a través


de secretaría General, copia fedateada de la presente resolución a la administrada,
Procuraduría Pública Regional san Martín, a f¡n de que este ¡nforme de su cumplimiento al
Primer Juzgado de Trabajo Trans¡tor¡o de la Provincia de Moyobamba.

ARTÍCUL CUARTO: PUBLíOUESE, IA O


presente Resoluc¡ón en el portal ¡nstitucional de la un¡dad de Gestión Educativa Local de
Rioja mo elrio a30 ob e
Regístrese, Comuníquese y Cúmplase;

Lic Re evedn L ttlt s


JEFE

OFICIRA§€ OP€RACIOÑI
SECREIARIA GE¡¡En-lL
ii ese,n. os .o!.á n6tir¿r
"'u'
u.
j-Lt-*, O
1.r. I r (N irnir Lll tejui
: ':
,f
aliETA¡¡A GENERAL
c¡!1. l Ui:J 1()44644 7
PODER JUDICIAL DEL PERU 08/102019 12:23:08
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
CEDULA ELECTRONICA Pag1ds1
SAN f\¡tARTlN
l,¡úr¡ero de Oig¡tal¡záció.r
Sede Juzgados 20 d€ Abdl i¡io!,obamba
0000066450-20r9.ANx\rR-t r,

4201 901 91 03201 6006032201 744000036


1{OTtFtCAC|ON N.19103-2019-.,R-LA
EXPEDIENTE txbl,3-2016{r-2¿0t rrI.t ¡|01 JUZGADO JUZGADO DE TRABAJO TRANSITORIO - SUB SEOI
JUEZ QU!ROZ CASTILLO CINTHIA MIRELLA ESPECIALISTA LEGAL ANGELOONIS VIGO MONICA
MATERIA ACCION CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA

DEMANOANTE : YOVEFIA CHAPOÑAN, iI'ANUELA FLOR


DEMANDADO : UGEL LOCAL DE RIOJA,
DESTINATARIO PROCURADORPUBLICOREGIONAL

! Drnecctot'¡ Dirección Electrónlca - N'63'106

Se adjunta Roso¡r¡ci& DIECISEIS de f6dra 02102019 aFjs: 5


ANA(ANOO LO SIGUIENTEI
RES.16+ COPIA DE ESCRITO

8 DE OCTUBRE DE 2019
JUZGADO DE TRABAJO IRANSITOiIO - SUB SEDE MOYOBAAABA

EXPEDIENTE : w óo?20 1 6+720 t - J M-LA-o I


MATERIA : ACCION CONIENCIOSA ADMINISTRAIIVA
JUEZ : QUIROZ CASIILLO CINTHIA MIRELLA
ESPECIALISTA : ANGELDONIS VIGO MONICA
DEMANDADO : UGEL LOCAL DE RIOJA ,
GOBIERNO REGIONAT SAN MARTIN ,
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION SAN MARTIN ,
PROCURADOR PUBLICO REGIONAL ,
DEMANDANTE : YOVERA CHAPOÑAN, MANUELA FLOR

RESOTUCIóN NÚMERO: DIECISÉIS


Moyobombo, dos de oclubre
Del dos mil diecinúeve//.-

DANDO CUENIA, en lo fecho los ouios, y provcyéndo Gl a¡cdlo No


8152-2019. TÉNGASE y ogréguese o los oulos, o lo informodo por lo porte
pRESENTE

demondonte, conforme o lo expuesto en el escrilo de cuenlo y onexos, A


CONOCII IENIO de lo demondodo, o f¡n que mqnifiesle lo pertinenle o su derecho. Al
olrosí: Téngose presenle. l,rOf,FíOUESE -
t
PODB .]I'DICIAI DET PERU 26/09/2019 12 242 222
COBTE SUPERIOR DE iIUSTICIA Pag. 1 de l-
SAIÍ I{ARTIN
gede ,ruzgadoB 20 de Abril- Moyobarnba
Cargo de fngreso de Escrlto
( ceotro de Distribucion eeneral )
4452-2019

Cod. Digitalizaciou: 0000052250-20i9-ESC-.fR-fJA

Expediente :00603 -2016- 0-2201-,lu-r,A- 01 F.Inicio: 04/07/2016 LLz43z47


Juzgado :,JUZGADO DE TRABA,JO TRANSITORIO - SI]B SEDE MOYOBAT{BA
Documento : ESCRITO

F.IngreEo 126/09/20:-9 a2242:.2L Folios: 4 págiuaa: o


Presentado :DEMANDANTE YOVBRA CEAPOÑAN MANT'EI,A EI,OR
Especialista á¡IGEI,DONI S VIGO MO¡IICA

Cuant ia .00 N Copias /Acomp


r-P ,Jud 0 SIN DEPOS TTO iII'DICIAI,

Arancel :0 SIN TASAS

*gT¡f AR.AIÍCEL i'I'DIETAIJ*

*gIN DERECEO DE I{OTIFICA,CIOil*


Sumilla
OBSERVO IJIQI'IDACION

observacion :

CHUOUTBAIA flJNüAR DA¡II.¡A


Ventanilla 1
Módulo 1
20 de Abril

Recibido
II
Expedbnte: 00603-201 6-0-220.l - JM-l,A-01
E crlio N"
Espaclollslq: Angeldoni s V¡go
Sumflo: OBI¡E¡VO UQUI JIJDI CL{L
,l¿i_

Señoro:
26
JUEI DEI JUZGADO DE IiABAJO ÍRANSIIOR|O DE MOYOBAT,IBA
Cludgd,- Iü
,l,lÁftluEiA iiOR íOVEf;A , ,ucr llltuuuu (-(,,r r
DNI M I ó805809, con Cosillo Jud¡ciol Bectrón¡co No
PJ29818, onle Uled con respelo me presento y d¡go:

L Medonle resolución 15 del 22 de ogoslo de 2019, notificqdo el 23 de seliembre del


mismo oño medlonie nolificoción No I78ó2-2019-JR+A, se me pone en conocimienlo el
¡nfome remfido por el Gob¡emo Regionol de Son Morlín ,,Resolución Jefolurol N" 2089-
2019€RSM/DRE/DOOO.UE.30ó" de fecho 0,t de
iut¡o de ,019, con to que
supueslomenle eloríon cumpl¡do con el mondolo de su Despocho conlenido en lo
resoluc¡ón 14, ¡o cuol requfere el cumpiimienlo de lo ordenodo en lo sentenc¡o de outos.

2. En lo c¡todo resoluc¡ón jefoturol, moterio de observoción, se resueve reconocer como


crédito devengodo el 35* de lo remunerociófl iotot (¡nlegro) o portir del 2t de moyo
de 1990 holo el30 de cfciembre de 2m4, lo idsorio sumo de S/t 0.341.ó0.

3. AI respeclo, es precisoodverli. con cloridod, que to ent¡dod demcrdodo NO ho dodo


cumplimienlo eslrlcto o lo ordenodo en lo senlencio confenido en Io resolución N" Oó
del lE de seliombre de 2017, conñmodo medionle senfenc¡o de visto conlenido en lo
resoluclón l0 del06 de mor¿o de 2018.

4. Eo nlnouno porlG dG lo lerúañclo se tcñolo our b ¡ouHqclón dGbo etecluorre hoío Gl


oño 2fro4, sino por el conlrorio de monero expreso en et l¡lerol o) y c) de lo pate
resolu'livo de lo senlencio se dispone: "que e, re¡n egro d8lt 3516 de lo rcmune¡ocián lotol
,nreg[o deDe elecfudse derde e¡ 2, de moyo de ¡990_ lrecrsordo gue a, recorcub de
bon¡frcoción escÉc'tol por preporoción de c,lfses y evoluoción y de lo boníficac¡ón
ad¡c¡onal por desernpeño de corgo direclivo y por lo rfeporoción de docurnenfos de
gesfión, .r é, ba3e o, 3570 de b ¡eñune¡oclón lrc,g,/, tn|,gto t/ debe con3rderoIse an e,
córculc de su temunetoclán de ,el€réncb d N r cfd cuot se ñF su rFlnslón lnlctr,|.
debíendo relnfegrorre ot ocro, b! monfos dayengodor pd dtcho, rccdkulos, osí como
". Es decir. ét r96q6y16
debe efecluors€ desde el 2l de moyo de l9t0 hosto lo ocluolidod e ¡ncluso poro los
pogos fuluros. con lo solo deducc¡ón de los .montos diminulos pogodos por dichos
conceplos. mós intereses legobs.

5 Eslondo o lo expuesto, y confonne se desprende de lo Resotución Dieciorol Regionol No


I
027ó, del09 de moyo de 199¡l
lonoxodo o mi demqndo), mi remuneroción toiol inlegro
ol mes de obril det oño 199,1, oscendío o
lo surño de nEsCtENtOS NOVEI,|IA y SE|S y
57100 sotEs (s/s9ó.54. Es en bose o dicho
monro gue debe efecrudse er reco¡curo o
que se h@e mención en lo sentencio.

6. siendo osí, er 35% de s/39ó.52 equ,vore


o s/¡38.2?9s, o ro cuor deducido ef monto
d¡m¡nulo que so me v¡ene pogondo
eguivolenle q 5/28.41 (confome se desprende
de
mis boletos de pogo onexodqs o lo
demondo), hocen un tofol de S/t lo.3gg5 que
tomo,nenruql se me debe en
rein egra de¡de el 2l de mayo de lgm, hobiéndose
devcnoodo o lo lccho fscliembre de 20191
2g oño¡ v 4 meses que me debe reinlegror
io
demondodo, los cuoles equivolen o lo sumo totol Oe TREINIA y OCHO i/ut
ocHoctE TOS CTNCUE¡ÍiA y stErE COl{ to4lrm soES (§/3S,!57.rq).
7. En iol sentido señoro Jue¿ solicito se ORDENE
o lo enridod dernondodo UNIDAD
EJECT IORA 30ó- EDUCACTóN R¡OJA poro qué
en el dcuo móxirno cJe tre§ d¡os vudvo o
emitir res.rución odminrstrot¡vo confome
o Io5 estn'clos porómefros ordenodos en ro
sentencio, y EFECIúE nu€vo UeUIDACIóN
e lNCl.UyA en et prcsupuedo lnififuclono,
pogo dG b6 benelclos teconock et
o! sin moyor diloc¡ón. *irirro qr" en
ocfeloñre, eslo
es, los pogoJ posleriores, se efeclúen
lomondo en cuento el 35% 6n bose ol monlo
st396.57.
de

oüoddtoo: Adiunfo cop¡o de ro Resorucón


Direcroror Reg¡onor N" 027ó, der ú de moyo de 1994
S¡n olro porr¡cutor, quedo de Ud

Moyobombo, 24 de setiembre de 20 i 9

At2224 f opoñón
DNI ¡f I ó8058r»

2
. nAh-o xE Td ü#;fiNl:.*croi lqJc.,.lTvl, y rEL xíjl¡oRl3,

plit*cIc0{ IEeIQNAT, IE EDI,C¡.9rCN


sat{ t{trrü{ HOS@{¡,aA
G'rc11tA --
u¡ ÁI!ür¡sgp¡cr
.
c¡f
EüLao DI IE!§IOI{]S t
l'foyohntá! C'C ilJI 191¿¡

.ergEc "Nigaaq-*#SHas§.g1§.1
scurcror{ DIIÉCIG¡X nlrcrc¡{al. ' E¡ ]q'fecha 60 ha cxl»dido Ie gE
No
c3?6
en t¡! total io"óchb (08) . faligÉ' úttLolr viEto 106 a¡tecódo¡tee ad iuEtaÉ-
flor. yqr=nA .
caeateari ¡. :
organizado ¡or: dcjna f.fa¡uára . :
.i\. : -

' :;',. ." . 'CoÉrñF.trq¡{irC i


i..'-
' I ' l. "u
:;_tnigo.ae eue,
fi.-r¡tldo soliciiirl ei¡ Ccee ea- c}, "Oti..t*"-q.
"r¡¡.¡tul cou ao¿iro,¡rto
k. Epii.I{O0O.r0g_ -
HT:;ETil !ñ*'*ffi#%l*"t-,
Sitau+áueos Xó'Hegularos; : ;,i.'-<! x***iilffi k.*n:
Qpe, aoE juEtiflcables 1a.s ¡a.zo
taa ¡ur? su retLro de1 serrici'os
¡oF _.erpue6 p"" ü;t;-;;;ñ
el ceeé, cbnietterselc Fe¡¡gió¡ ou¡r"iiiü aJi ¿;;ffi;i;."i:;L";"#;ff;
ffi,ü#:
raci6a Co.r"penaatoria por Tieqp";il-s;;i;;";;*'
-
Sfta¡do a lo Lnfo¡mado lor el- -
Equipo clo ¡sllsiones de esta Dlr€;ct6n

:. .. Dc cc¡foreidad con los ArtE.3rr v

*?qp**J'.T'{ffi #$i¡T:*hffi ffi xr§f; miüsH:il


.m *rsdo\rs t

.tir 1a._ 6SA-R,a


dsL rB dB Abril ce 19t, a aons Ha¡ioia tii"r"*_su eolj-c5.tud a par_
o7291o95,..!€.cido'c1 o? .¡é. uüqg 6-i94?;-d. +g-l¡*. cgApctr...l¡, cg¡.t{q
'iaütig"r_ao
au edad a 1á fecba
9:_:l cg.u,cr-icoeele
o1oa19'8'.
Datural . de }tochr.rft., Lcrtj,áq-*, mn.L;E.Nc _
1as sraci-as'po" r"á rr."-i.ios:üj"i;i¿*"' ii'"üJrui,
:i {:
---é SnTUACÍON Á¿ cEs
' TlllEIO-.iTCtr.. rOaúdL ¡ O.or"r*" de.Educaci6n pr i¡i¡lihx
¡ElrAL !¿1EISr.ERI¿L Í. ¿¡to. ¡livst NSq832.C
z¡Orcs Ercrf,x]üAr¡VO: i.ga:o : :.
I¿BO!¡AI. _:: lrO-ho¡ap crónol-óBica€
Í^qX* , Dircctora
=5ia Ii¿tEAJo : EB.t.¡.¡ryrog
-qario_P.E
LEÉR p¡icÁr.-
,.-.:. $fo¡t' : Á6uas Vcrdee, pards lü€u6¡. RtoJa¡. Sa¡¡ .l{artfn
.

:Tol" v'u*rcms (23) Ai{cs! ,..


co.l?i,ii#Tffi*"(friT"1E H ":
ac.rvicioc ofici.qlss r".rgletoriáloe l"t"i+i"rü á"". co-u¡xutgdc aI I? de
A.bil.¿q 1994 dlá arto¡io¡ a Bu ceÉor co¡:acu¡o¿aó:á".üJ.
do E6t¡rdio6 .Pnofcetonjoe S¿rof¡¿¡oos ¡b-B"";;f;;; -.* io3t' j;
i¡*
:. i.i .
.r
' 3o.- Olc^lc.cB t+n¡i6n De filitl?a
- dG
cesaltla ltivc].ab]'e a
ff,'rtir de]. i¡ rf€¡ At'¡il- de 1¡p!4 equ:iv¡Ien!9 a 1áB
48l$o avs,S ilarte8 dóI lútegro de01'1áÉ RenEncracionoe-PensioB!1":--P=:-.9-
Uiüü a. La.feé¡a de 6u ceser con nonto. úÉlsuaL ds IliEi.lc.EN¡CG IICIIENII
slÉ1 9?l::(E ¡imvo¡ s.t'¡* (§/. )%.7Dt discr:iminarlo':de J:r siguientc rcE
aoIra:

\ UOiTTO }E¡E'IIAIJi 3

s/. 0"6 .a,ú


§5 PenÉlda Bl§íca z?B/)oo
D.r.,.t&"%?r/9e' 60.@
sÁ,
' 99;6:0
2\;15
i )i
loaif, Dífielcr¡cia]. 3OÉ
uace; .EoÉrologaci óa . 4,29
3?.h . 34 «
§e¡!,PerBAEs].' o¡02 o;a2
Refl" tr'a¡Ii}la! ,.oo 'f ¡oo
Réñi6erj.o y üovil i dad 5.oo 5.oo
I.e.v. .r7;25 t?.25
D;§..uoozr-.9e 24.5L ?i:t?L
Bonif . Estrrcia]. .3# )o.6í ¿8¡41
'?-8.9
Pensióir Xe'¿nificada ?1 -1C
D.s.Nqo81-93-tr'. ?o. co. 64.,8?
D;§. No19-94-ED l-16 .oo aü1.49
Bónif. .lrdf co¡:a]. 6l . 4.60 \.26

CETCI¡4 P.¡OA¡6pA : Ofici,a de A{i,¡i,*i'tracl6n de La Dtroccf6¡ Begió¡a} d.'


. Edue:ción'¿le §a¡: Uártlñ -üoyobarrüa.
44.- aso{ÁR lá aunE ¿e dg:cio¡'l¡os -
'corcepto
---r, DI3qIccEo y ?5fi@ I¡Ú§vG soLEs (s/. ?rg.?5)'por de cosrPc'lEasi6D

r) Dór Tie;$ó ae.-Servlcioe tenefioio


ñerruneraiida kincina.I .de.
que resulta do Eultiplieat 10 úIt i'E{
' s/. 31.25 por 23 aflc y que Be co6i€narE cu La
P1o¡illa IInics di Psgos, debieado ofectu¿¡.¡'se los dasctlents.'de by..
.

-1
v/
. 5C.-
ra que coltfm.¡drá labora¡rdo ErientraF se aPrucbe cl- Fe6uI¡re6to de
CcBfiItüIg"Jt a la b itace ira!,aj3g
Ia Pon
sión y ¡xrrtiba I.1 Goq)ensaolóu por BiémID Ce S€rviclo'6.
-4..
EL 6gre6o quo orL6j-ne J.a ¡rr:serte
soLüci6n éé . efb ct¿r¿<. e la A6ignació! Eepccffi c305 .01, Volr:men 02, !1le-
6o J2, ac tirrÍ¿iia If , Erograara o) , sut-.ProgE eE r, QB dol Pres;1r¡P:cs
to dcL
Ee ctói. ?úlüi'ab vi8catF .

.Be6fetrceee y com&f .jr¡ese.


J;; il
{r-l'¿ i' -
;_*"3: ERi'I/.NIEZ
r dc P¡ograua gectoáal-
'ISCALATEE fif
cci6! .BeEioDe1 de Educi.l.c i.6n
siH. liA!*''rN-llorcBAlBÁ.
I,ñ/DPS.fll- fu* {u¡ t':jijrs.§ro'a 'gd. :pam.
Emp§A¡r
PriB/Ea. r :Ir n{üfnhj}i1?tio 1| fr¡eg.
lml.m.rI
*[email protected]

J.<4...-... ., . ,
.}

PODER JUDICIAL DEL PERU 2711112019 0812201

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA CEDULA ELECTRONICA Paqldel


SAN MARTIN ñúmero de Digitalizacióñ
Séde Juzgados 20 dé Abril- Moyobamba 0000076877-201 9-ANXJR-LA

420 1 9021 81 7 20 1 600603220 1 744000036


NOTIFICACION N'21 8l 7-201 9JR-LA
EXPEDIENTE 00603.20r 6{-2201.rM-LA.Ol JUZGADO JUZGADO DE TRABAJO TRANSITORIO ' SUB SEDI
JUEZ QUIROZ CASTILLO CINTHIA M¡RELLA ESPECIALISTA LEGAL ANGELDONIS VIGO I\4ONICA

MATERIA ACC¡ON CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA

DEMANDANTE : YOVERA CHAPOÑAN. MANUELA FLOR


DEMANDADO : UGEL LOCAL DE RIOJA,

OESTINAfARIO GOBIERNO REGIONAL REPRESENTADO POR SU PROCURADOR PUBLICO REGIONAL

DIRECCION Direcc¡ón E¡ectrón¡ca - N"63106

Se adjunta Resoluc¡óñ DIECISIETE de fecha 14111120l.9 aFis: 7

AND(ANDO LO SIGUiENTE:
RES.17

27 DE NOVIEMBRE DE 2019
I t?O ol 17 de obril I ?t4, colculodo sobre lo bose de su REIIUNERACIóN IOIAI
(íNIEGRA), y luego considerorse en el cólculo de su remuneroción de referencio, con
el que se olorgo su pensión iniciol y sus efectos en los pogos posteriores de su pensión;
conforme o lo esgrimido en los fundomentos precedentes, con deducción, de los
imporles que hoyon sido obonodos por d¡cho conceplo en bose o lo remuneroción
lotol permonenle, dec¡sión que fuero EJECUTORIADA med¡onle resolución nÚmero
d¡ez, de fecho oó de morzo de 2018, quedondo expedilo poro su eiecución conforme
lo citodo Resolución.

CUARfO: Esfondo o lo ordenodo en sentenc¡o, el Gobierno Regionol de Son Morlín,


medionle Resolución D¡reclorol Regionol N" 0228ó-2018-GRSM/DRE, de lecho I 8 de
diciembre de 2018, RECONOCE y en cumpl¡m¡ento del mondoto judiciol, dispone que
lo Unidod Eieculoro 30ó- Educoción Riojo, reol¡ce los occiones odm¡n¡s'trot¡vos o
efeclos de compromeler y devengor los deudos pend¡entes. Luego, en cumpl¡m¡ento
de lo ordenodo, lo Un¡dod Eieculoro 30ó- Educoción R¡ojo, emite lo Resoluc¡ón
Jefoturol N" 2089-2019-GRSM/DRE/DO-OO.UE.30ó. de fecho 04 de iu¡io de 2019,
reconociendo el pogo de re¡ntegro del devengodo por el concepto de Bonif¡coción
de preporoción de closes y evoluoción, por el equivolenle ol 30% de su remuneroc¡ón
lolol, liquidoción que olconzó lo sumo de S/. ¡0,341.60 soles. poro lo cuol se lomó de
referencio lo prescrilo en el orlículo 8, literol b) del D.S. N" 051-91-PCM y el lnforme
Legol N' 524-201 2-SERVIR/GPGS.

Aquello decisión se odopló sus'tentodo en:


i) Por Ordenonzo Regionol N' 021-2017-GRSM/CR. de fecho l3 de octubre de 20lT, en
su ortículo primero resuelve; "Aprobor lo modificoción del Reglomenlo de
Orgonizoción y Funciones - RoF del Gobierno Regionol de Son Morlín"; en los
términos del lnforme Técnico N'005-2017-GR5M/SGDI emitido por lo Sub Gerencio
de Desorrollo lnsl¡tucionol del Gob¡erno Regionol de Son Morlín. Y con Ordenonzo
Regionol N' 020-201s-GRSM/CR en el orlículo segundo resuelve "Aprobor lo
modificoción del Cuodro de As¡gnoción de Personol - CAP Provisionol del Gobierno
Regionol de Son Morlín, en los lérminos del lnforme Técn¡co No 0l -201s-GRSM/JRV.
As¡mismo medionle Of¡c¡o N" ó82-2018-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN d¡rigido o
Procurodurío Públ¡co Reg¡onol de son Mortín y con of¡cio N' ó83-2018-
MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN dirigído ol Direclor Regionol de Educoción de Son
Morlín de fecho 2l de febrero de 2018, lo Direcc¡ón Técnico Normolivo de
docentes del M¡n¡sterio de Educoc¡ón, señolo que el Minislerio de EconomÍo y
Finonzos es el ente rector en molerio remunerolivo y o trovés del lnforme No 0071-
2014-Et t 50.07 de fecho lO de febrero de 2ol4' lo Dirección Generol de Presupueslo
Público señolo que el cólculo de devengodos de lo bonificoc¡ón de preporoción
de closes y evoluoc¡ón o fovor de quienes cuenfon con senlenc¡o iud¡c¡ol con
col¡dod de coso iuzgodo. debe¡ón ser colculodos y liquidodos, con lo3 normos
conlenidos en el lnforme tegol N' 524-2012'SERVIR/GPGSC;

¡i) El lnfome legol N" 524-20¡ 2-SERV¡R/GPGSC. de lecho 2l de d¡ciembre de 2012.


que evoluó sobre (en lo revenle o nuesfro coso): o) El olconce del conceplo
"remuneroción"; b) Lo eslrucluro del pogo poro el régimen de conero odministrol¡vo
del Decrelo Legislol¡vo N" 276 y poro los docenles bojo el ámb¡lo de lo Ley del
Profesorodo; { ) v, d) Los conceplos remunerotivos oplicobles ol rég¡men de lo Ley
del Profesorodo, el cuol se regulo supleloriomenle por el Régimen del D. Leg N"
276, e^ lol senl¡do onolizondo 39 conceptos remunerolivos que coresponde o lo
Ley del Profesorodo, suslenlodo en que "(...) exislen un grupo de concepfos de
pago rernunerot¡vo que no cumplen con los condiciones esloblecidos dentro del
morco de lo remunercc¡ón totot. Un coso comÚn es Io ex¡sfencio de conceplos de
pogo que no formon porle de n¡nguno de /os rubros de lo remuneroc¡ón totol
permonente y que hon s¡do otorgodos con nornos sin rongo de leY Y no cumplen
con lo cond¡c¡ón de ser otorgodos por ei desempeño de corgos con exígenc¡os Ylo
condiciones disfinlos o/ cornÚn. Esfos concepfos (...) no formon porte de lo
ECIAYO.: Es que lo Segundo Solo de Derecho Conslilucionol y Sociol Trons¡lorio de
osí
lo Corte Supremo de Justicio de lo Repúblico en lo Cosoción N'7281-2017 [imo, ho
señolodo que "Poro determ¡nar que un pogo hecho o un trobaiodor (en dinero o
especie/ t¡ene corócter remunerot¡vo, debe cumpl¡r con los siguienfes condiciones: ,
que lo percib¡do lcuolqu¡ero gue seo lo denominación que se le déI, seo corno
confiopresloción de ios servicios del trobojador: iD que seo percib¡do en f ormo regulor:
y n que seo de su lbre disposición, esfo es, gue el trobo¡odor denfro de 5u ámb¡to de
l¡bertod puedo decidi¡ e/ desiino que le otorgo: odeñós, debe ienerse en cuenfo que
e, dinerc u ofio pogo en espécie gue obone el eñpteodot o su lrobo¡odoL no
dependeró su nolu¡olezo excrus,vornenre pot ld denominoción que le hoYo s¡do
osignodo sino por lo linolidod gue fiene dicho prestación" (fundomento séptimo),
(resoltodo nueslro).

NovENO: En lo que e3 moler¡q de evoluoclón.- De lo descrito consideromos debe


evoluorse los dispos¡c¡ones que regulon lo Remuneroción Totol permonenfe en el D.S.
N" 051-91-PCM. osí se liene que ol definir lo !g¡¡g¡g¡gg!§a!g§1. en su orlículo 8. ¡nciso
b), señolo que 'f .../ esló consfituido por lo Re¡nunercción lolol Petmonenle y los
concepros remunerol¡vos odiciono,es otorgodos por Ley expreso, Ios misrnos gue se
don por el desempeño de corgos que ¡mplicon exigencios y/o cond¡c¡ones disfinros oi
común" . Mienlros que su ¡nciso o) respecto de lo Remuneroción Tolol Permonenle,
señolo que es "oguello cuyo percepción es regular en su monfo, permonente en el
t¡empo y se otorgo con corócter generol poro ,odos los funcíonor¡os, d¡recl¡vos y
servidores de lo Adm¡nistroción Públíco: y estó conslitu¡da por lo Remvneroción
Princ¡pol Bon¡f¡coción Personol, Bonificoción Fomílíor, Remuneroción Trons¡lorio poro
Homologoc¡ón y lo Bonif¡coc¡ón por Refrigerio y Movilidod" .

Def¡nlciones de los cuoles se desprende que lo Remuneroción Tolol comorende: i)


oquellos "cuyo percepc¡ón es regu/or en su monro, permonente en e/ ,iempo y se
otorgo con corócter generol poro ,odos /os funcíonorios, direcfivos y seN¡dores de lo
Adm¡n¡stroción Públ¡co (...)" (conforme o lo descr¡to en el inciso o) del ortículo 8),
siendo que el colólogo de los conceptos remunerolivos descrilo o continuoción del
lexto normolivo c¡'lodo, fueron conceptos que en su momenlo (de lo promulgoción de
lo normo), luvieron que tomorse en cuenlo, resultondo incoherenle que puedo o esto
fecho considerorse solo oquellos, dodo lo gron conlidod de benefic¡os olorgodos con
posterioridod, yo ofirmor lo conlrorio serío i en contro de lo señolodo en lo
jurisprudencio Cosotorio y conslilucionol; y, ii) los conceplos remunerolivos odicionoles
olorgodos por Ley expreso, que se don por el desempeño de corgos que implicon
ex¡gencios y/o condiciones dislintos ol común, lo que implico consideror como
remuneroción o lodos oquello benef¡cio odicionol otorgodo por cond¡ciones loboroles
disl¡ntos o lo de un trobojodor común.

DEgI.fo: Lo señolodo en el úllimo pónofo del precedenle, se encuentro ocorde con lo


descrito en los considerondos quinto ol oclovo, eslo es con lo doclrino y lo
jurisprudencio, que onol¡zo los presupueslos o considerorse poro efectos de definir el
corócter remunerol¡vo de un concepto que formo porte de los ingresos de uno
lroboiodor. Lo que nos serviró poro evoluor lo resuelto por lo demondodo en lo
cuestionodo Resolución Jefoturol fil" 2089-201?-GRSM/DRE/DO-OO.UE.30ó. de fecho 04
de julio de 2019, donde enlre olros se d¡spuso no consideror olgunos conceptos como
son los montos perc¡b¡dos por lo Diferenciol, en lo sumo de 0.02 soles; en virtud o que
ese o C t no
e de cólcu londo cilon
n m fivo e n
¡ferentes bonifico

DÉclMo PRIMERo: Como se observo. lo demondodo evolúo lo prohibición de pogo.


desde uno perspecfivo legol y efectuondo uno interpretoción l¡lerol, s¡n cons¡derorse
que lodo ofección o lo remuneroc¡ón de los lrobojodores éslo sujelo no solo o lo que
el lnforme Legol No 326-2012-SERVIR/GG-OA-I¿ de fecho 04 de obril del 2012, es decir
onterior ol lnforme Legol N' 524-2012-SERVIR (de fecho 2l de diciembre del 2012) el
cuol tomb¡én ho conclu¡do que lo bonif¡coción especiol por preporoción de closes
debe ser colculodo sobre lo remuneroción tofol yo que no puede oplicorse el
precedenle odministrolivo No N'001-201 l-SERVIR/TSC delfribunol del Servicio Civil.

DÉCIMO TERCERO: Es 05í que cons¡derondo los olr¡buciones que Io Autor¡dod Nocionol
del Serv¡cio C¡vil, como el de proponer lo político remunerolivo, que ¡ncluye lo
oplicoción de incentivos monelorios y no monetorios vinculodos ol rendimienlo, que se
desorrollo en el morco de los lím¡les presupueslor¡os esloblecidos por lo ley y en
coordinoción con el Minislerio de Economío y Finonzos, lol focultod o n¡vel
odm¡nislrolivo no implico estoblecer criterios de observoncio que regulen lo político
remunerolivo. Asim¡smo, se observo de los Eolerqs de pogo del demondonte odjuntos
o foios 09 o I 7, que corresponde ol periodo 1??3 y 2002, 2013, 2014, 2015 y 201ó, que
lo demondonle viene percibiendo regulormenfe los conceplos remunerotivos descrilos
en el considerondo décimo, los cuoles eron enlregodos en lo oporlunidod que fueron
otorgodos, en su bolelo de pogo como porle de su remuneroción por lo que eron de
su libre disposición, en'tonces cumplen con los presupueslos descrilos en los
cons¡derondos qu¡nto ol octovo supro, poro ser cons¡derodos como de nolurolezo
remunerotivo, lo que no puede ser enervodo por lo decis¡ón que osumo el SERVIR en su
op¡níones, ni reslringirse ol lener el corócler de derecho fundomentol de nolurolezo
inenuncioble y tiene prioridod sobre los olros obligociones del empleodor.

DÉclMo CUARTo: El derecho o lo eiecución de ienlencios y re3oluc¡ones judiciole§


formo porte del derecho fundomentol o lo lutelo judiciol efeclivo. Su reconocimiento
se encuenlro conlenido en el inciso 2) del mismo orlículo 139', en el que se menciono
que "n¡nguno oulor¡dod puede (...) dejor sin efeclo resoluciones gue hon posodo en
ouloridod de coso iuzgodo (...) ni relordor su ejecución". Después de hoberse
oblenido un pronunciomiento jud¡c¡ol definitivo, vól¡do y rozonoble, el derecho o lo
eiecución de senlencios y resoluciones judicioles, gorontizo que los senlencios y
resoluc¡ones iudicioles se ejeculen en sus propios lérminos, yo que de suceder lo
conlror¡o, los derechos o ¡nlereses de los personos ollí reconocidos o declorodos, no
seríon efectivos sin lo obl¡goc¡ón correlolivo de lo porte vencido de cumpli
efeciivomenle con lo ordenodo med¡onte los sentencios iudicioles.

As¡mismo, el proceso conlencioso odm¡nislrolivo es de "pleno jurisdicción" o


"subjel¡vo"; predico un conlrol jurisdiccionol pleno de los octos odminislrolivos que no
se reslringe o su solo conhol de legolidod, sino un confol que supone brindor uno
efeclivo lulelo o los derechos e intereses de los odm¡n¡slrodos.
En oplicoción del principio de Pleno Jurisdiccíón, los considerondos expueslos y los
normos glosodos. se RESUE[VE, decloror:

NuLA lo Resoluc¡ón Jefoturol N" 2089-2019-GRSM/DRE/Do-OO.UE.30ó, de fecho


04 de julio de 2019.

2. Y conforme o su eslodo; CUMPIA lo demondodo GOBIERNO REGIONAL DE SAN


MARTIN y UNIDAD EJECUTORA 30ó- EDUCACIÓN RIOJA. con dor cumplimienfo de
lo dispueslo por el Tribunol Conslilucionol en el Expedienle ExP. N.'015-2001-

3.1. Lo Resotución de Solo Pleño W O0l -201 l -SERVIR/fSC que conlituye precedenle de observoncio ob[gotoio delfñbunol
del Servicio Civil, en priñcipro no olconzorio o lo bonifcoción por preporoción de closes y evoluocón osi como lo
boniñcoción odicionol por el desempeño del corgo y por lo preporocaón cle documenlos de gelión, puetlo que ombos
hon sido excluictos del l¡slodo de beneficios en lo5 que §e le5 optco como bose cólculo lo remuneroción tolol.
3.2. No obslonte. .le ocuerdo ol precedenle judiciol ünculonte de lo Corle Supremo lcilodo en el presente inlorme) y los
clemós proñuñciomieñlos jucl¡cioles, se coñcluye que lo bon¡ficoción por preporoción de closes y evoluoc¡ón lomo como
bore de cólcuk) lo remuñerocón iolol. lo cuol debe ser concorclodo con el lnfome Técnico N 52¡-2012- SERVIR/GPGSC.
.CONCLUSIONES DEI INFORME I.EGAI N" 2Oó&2O I&SERVIR/GPGSC.
3.t. B mbunot delSeNicio Civil. esroblec¡ó med¡onte prececlenle odñiñirtroiivo c,e observoncio ob¡goloro. los beñeficios
que leníon que ser colculodor en funcióñ o lo remuneroción ,otol, enlre los cuoler no se encuentro lo bonificoción mensuol
porprepoaoción de closes, por lo que no podrio oplicoBe o ele úlrimo lo señolodo eñ elreferido precedenle vinculonle.
I

CARGO J c
PODE DIENTE 00603 -2 0 16-o-2 2 0 r -lll- LA-0 1
PJPI ct¡l ¡¡ I
ANCELDONIS VICO }IONICA
EE lar uhc CIALISTA
ITO
cuA ERT"O Prrncrp,rl
c 20 19 pRe sr¡rro necuRso oe epelrclól
I BT D CONTRA RESOLUCIÓN DIECISIETE V
9_ :tl OTROSÍ

SEÑORA JU Z L IUZCADO DE TRABAJO TRANSITORIO DE MOYOBAIUBA.

GOBIERNO REGIONAL DE SAN ÍUARTíN. rlebid.rnrenre


representado po| el PROCURADOR PÚBLICO REGIoi\i.{l,
Dr. GERMAN BEDOYA GÓMEZ, identificado con DNI N.
06797985, designado mediante Resolución Ejecutiva
Regional Ns 057-2019-GRSIU /CR de fecha 01 de enero de
2019, con domicilio real v procesal en calle At loprrerto N'
150 Barrio de LLuyllircucha -
Nloyobanrbe, con Casill.r
Electrónica 63106, en los sequidos por
YOVERA
CHAPOÑAN MANUELA FLOR CONI¡'A COBIERNO
REGIONAL DE SAN MARTiN y Otros, sobre PROCESO
CONTENCIOSO ADMINISTRATM a Usted
respetuosamente digo:

I. PETIT ORIO:
Que, dentro del plazo de ley, se interpone RECURSO DE APELACION CONTRA LA
RESOLUCIÓN N" 17. de fecha 14 de noviembre del 2019, qLre RESUELVE: " t. .\I L.t l¡
R¿.¡olu,íón Jeltturtl .\' 2089-2019-G RS.II/DRE/DO-OO.L E.3t)6. Jr /¿-ht tt't h ¡ul¡,' ,l¿ )ttle. 2. I
cotrfttt'n'te a str est*L¡ CL--ltPL.4 lu denandqtlo GOBIERIO RE(;l()\ 1L DE §.1 \ t/JRZ.\.t t \/Dll)
ETECL'TORI 306 - EDLClCtÓ.\' RlO.l-1. con tlur tunplinient,t tl¿ 1,, (l¡tput\to pt)t ¿l Trihun¿l
Cons¡itucit¡nd(...): REQI IÉRlsE ¿ lu L'.\'tD.lD EJEC( TR.l J06 - EDL C.1ctÓ.\ RtoJ l, .,"t
EFECT(,4R L-{ LISL'ID.[UÓ.\ de los uontos tlanLlo cumplimientt¡ tt l¿ s¿nt¿ncitt.t'lt¡s tt¡ttsiJ¿r¿nth,¡
de ld pr¿sent¿ rctt .¡ón: 0T0RG.i.\DOSE el pld:o de Die: Díus Húbiles p,tt a LIQL lD.lR e intluir en
cl prcteucsto inst itucit»tol el p,tgt de los beneficios reconocitl,¡s tin tlil"tL it)ttt... l ". Con el fin de que el
Superior ferárquico, con un mejor criterio REVOQUE TOTALMENTE la resolución
impugnada, por los siguientes fundamentos:

II. CONCESIÓN DEL RECURSO DE APELACIÓN CON EFECTO SUSPENSIVO.


Que, de conformidad con el artículo 364'del Código Procesal Civil, el objeto del recurso de
apelación es que el órgano jurisdiccional superior examine, a solicitud de parte o de tercero
legitimado, la resolución que le produzca agravio, con el propósito de que sea anulada o
revocada, total o parcialmente. En ese sentido, cabe nrencionar que el artículo 371" del
Código Procesal Civil, establece que procede la apelación con efecto suspensivo contra las
sentencias y autos que dan por concluido el proceso o impiden su continuación, y en los
demás casos previstos en este código. Siendo así, y a ltn de no vulnerar el derecho de nti
representada y seguir correctamente la secuela del proceso en ejecución, solicito que se
conceda la apelación C0N EFECTO SUSPENSIVO, a fin de que el luez Superior determinar si
la sanción impuesta se encuentran arregladas a ley, ya que de lo contrario al conceder srn
efecto suspensivo, se incurriría en aparente abuso de autoridad,ya que el requerimiento
solicitddo por el demandante y omparado por la judicotura, vulnera Ia aplicación normas de
carácter procesal y material, también presupuestal, asÍconro los derechos constitucionales
de mi representada, tal como pasaremos a explicar.
GCBIER''JC I

III. FUNDAMENTOS HECHO DE LA APELACIÓN:


ERROR DE HECHO Y DE DERECHO INCURRIDO EI\i LA RESOLIJCIÓ\ I!IPUGIVADA:

PRIMERO.- Que, el derecho al debido proceso, establecrdo en el artículo 13 9. inciso 3 de l.r


Constitución PolÍtica del Estado, comprende, entre otros derechos, el de obtener una
resolución fundada en derecho por parte de los iueces y tribunales; asimismo, la exigencia
de la motivación suficiente constituye también una garantía para el justiciable, nrecliante la
cual se puede comprobar que la solución del caso en concreto viene d.¡da por una valo racrón
racional de los elementos fácticos y.lurídicos relacionados al caso y no de una arbitrariedacl
por parte del fuez, por lo que una resolución que c.¡rez(.a de nlotivación suticientr. y
congruencia no sólo vulnera las normas legales citadas, sino también los principios
constitucionales consagrados en los incisos 3 y 5 delartículo 139'de la constitución política
del Estado.

SECUNDo. - señores lueces superiores, las remuner¿clt-,nes, bonitic¡ciones v beneticios ilel


profesorado se CO tco ne n'l
las esoecífica s de la Ley del orofesorado v ahora requ lad.r oor l.r Ley de Reform¿ lrl siste ri¡ I
El sistema único de remuneraciones está constituido por l¡ interacción de la unidad
remunerativa pública, los criterios de proporcionalidad por niveles de la carrera y la
jornada laboral. La remuneración total mensual del profesorado se estructura de la
sisuiente mane"
""'::::::'. *."". **_",. ,
- HIE
f
. F !o.!.1, &lrtrrü-iütL
tÉúrar pr!9¡ú¡rlbd-G,
-¡Edúi .rEL r*,r¡¿¡ttFcÉl¿ i
¡dt.-l 5l¿té h.. dr b.rrra -
:o.lf*.ó
!..wú, alhdú Fr
.:
.tlb.croñOa¿nc¡ rm.a ñÉr5 pbrrd¡4
.i :-. ,rxaldr.ú o¡no.qúr rrthñrc
ó.r.ñiLyAr¡g¡.
'!rñ.cÉl¡I¡r_
TERCERO. - Asimismo, la escala remunerativa de Ia carrera pública magisterial se
determina por el Gobierno Nacional u órgonos Especializados en remuneráciones, de
acuerdo con el nivel de carrera (ver Cuadrol.

irÉlé;.ñqñ..rt6 (h t Crlñ rr¡arnd€,

CUARTO. - Es importante precisar que elTribunal del Servicio Civil, mediante Resolución
de Sala Plena N" 001-2011-SERVIR/TSC, del 18 de iunio de 2011, estableció como
precedente administrativo de observancia obligatoria para todas las entidades que
conforman el Sistema Administrativo de Cestión de Recursos Humanos.

QUINTO. - Resulta necesario precisar que la carrera pública Magisterial se ha distinguido


como un régimen distinto a la Carrera Administrativa, con regulación propia a lo largo de
los años, conforme se pudo apreciar primero con la Ley Ns 24OZ9,Ley del profesorado,
ü 'Alic DE LA I

publicada el 15 de diciembre de 1984; la Ley N l9r)oJ. L¿i d: lLt t;¡rrt,ru PLt!.¡l:ctt


lúagisteriol, pttblicodo el 12 rle julio cle 2007 y, ñnalntenre. l.t Le Lev de Refo rnl r
e novt nt

SEXTO. - En todas las normas señaladas en el numeral anterior. se consideró conro derecho
de los integrantes del magisterio el recibir asignaciones por tiempo de servicios, confonne
podemos apreciar en el siguiente cuadro:

l ,y l't' 2 l,)19 Ley N' 2'l0iil


lrrt ::r¡c S.rr; (articulo tl:l
.i, ,I-;", *'.,.1, ,,,- t

1,

SÉPTIMO. -Con respecto a los ítems anteriores, debemos resaltar el articuto SS. de la
Ley de Reforma Magisterial-Ley Ne 29944, -Política de remuneraciones, que señala
literalmente. " Lus r¿ntutuntt iottts, Ltguinuldtt.t t. u.\¡gnLt..it¡ttt\ cn lt (ut.t.t,ru ptihlitLt
.ll.tg¡st¿r¡. so ¿etern nutút.s ¡tt»' ¿l Poler Ei¿c ul ittt en ¿l nrurto l¿ lu Ley 281 1 1. Ley Gentrul
dtl Si.stcnu .\'ct< it¡nul l,: Prcsupuesto .t sus nodilic.trlr»itts

OCTAVO. -Señores Jueces, la norma es clara en precisar y sonlos conocedores de ello, que
los Gobiernos Regionales y Locales no tienen lo focul tocl de crear. ntodifrcar o intplementor
o los mun sr
Nocional, ni asignac¡ones temporales, incentivos y beneficios establecidas en la Ley y el
presente Reglamento, con excepción del Incentivo señalado en el artículo 60. de la Ley.
Pero, la forma de presentar dicho criterio en la fórmula del presente cálculo ha sido
reiterado por el Poder Ejecutivo. Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto y sus
modificatorias.

NOVENO. - Asimismo, nuestro criterio no es antojadizo ni mucho menos cerrado, conforme


obra en la voluntad del Poder Eiecutivo que medianre OF¡CIO N" 6g2-20lg-
MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN dirigido a esta Procuraduría y con OFICIO N" 683-
2018-MINEDU/VMCP-DIcEDD-DITEN dirigido al Director Regionat de Educación de
San Martín de fecha 21.02.2018, la Dirección Técnico Normativo de Docentes del
Ministerio de Educación, señala que el Ministerio de Economía y Finanzas es el ente rector
en materia remunerativa y a través del Informe N. 0071 -2014-EF /50.07 del 10.02.2014. la
Dirección General de Presupuesto Público señala que el cálculo de devengado de la
bonificación especial por preparación de clases a favor de quienes cuenta con sentencia
judicial en calidad de cosa iuzgada, se debe tener en cuenta los conceptos remunerativos
establecidos en el Anexo 4 "Conceptos de Pagos de Docentes" del Infornre Legal N.524-
2012-S ERVIR/GPGS de la Autoridad Nacional del Servicio Civilque es el órgano rector que

,rartpue.:l fJ' 15il l:¡ Loc¿i d: n5t;tJliAtc\!¡/t -i. ,t ratr-__ t.:.r -::,
I

define. inrplement¡ y super!isir políticas de personal ti .l F-.t.r l.:


esto tiette concordü¡tcio
con lo regulado en el
artículo 55" de la Ley de Refornr.r ll;gisterial -Política de
remuneraciones, que señala literalmente. "Lt¡ ¡¿ tturcnt. ittttts. rttuinthhr ¡
tsii¡nrcioncs en lu Cut¿ru Públittt.llugisterit sott ú:ttnninulot ptr ¿l Ptxfur E
nurto l¿ lu Let )811l, L¿r Gcntn d¿l Sistent .\iqittllrl lt Prrttuprtr:ttrt t...

DÉCIMO. -Además de ello, debemos tener presente l¡ Décima Sexta DISPOSICI()NES


COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS Y FINALES de la Ley de Reforma Magisterial qr¡e
señala: ,¿rr;.1¡r¿€,,¿.r(, ¿r\ ¿r'rr,r 24029,25212.26269,2E'llt, 29lt .r )9'62 r r/.:/ir¿,. ¡itt t,l..e.t,t
tt)¿d.\ ILL\ tli.t¡rttsiL ir»tt.s qIk's¿ t\)trtt,!utt u ld pr(\L'tttL, 1.,', tirt ¡r.'rjui,i,t t lo c¡t.tl¡lit.il,t ¿t Lt¡

DÉCIMO PRIMERO.- Ahora es materia de ello , respecto al carácter vinculante o no del


Informe Legal N' 524-2012-SERVIR, en defin¡tiva SERVIR es el ente rector que define,
implementa y supervisa las políticas de personal de todo el Estado, en¡ite opinión técnica
legal especializada respecto al Sistema Administrativo de Gest¡ón de Recurs,rs Hunr.rnos I'
su contenido de los informes técnicos legales es de observanci¿, para la actu¡ció¡t qtre
pudieran desarrollar las entidades en dicha materia, d.tdo que coDstitLt_r, e l¿ opinión técnica
del ente rector Sistema Administrativo, sobre el alconce y sent¡do de s¿¿s nonnos.

DÉCIMO SEGUNDO. - En concordancia a ello, en efecto, el literal d) del artículo 16" de la


referida norma establece que es atribución del Consejo Directivo de SERVIR emitir
opiniones vinculantes en las materias comprendidas en el ámbito del sistenla otorgando a
éstas opiniones de carácter normativo y vinculante dentro del Sistema. Corno señala lo
posición citoda las opittiones técnícas legoles corrs¡tl /Li,/r /r,}-[](li arlrJr/r,nr,,,r¡.¡l.rj otl.,
ocotnDañan ol Sistema Admin¡strativo de Gestión de Recursos Hutttrtttos. Dado su corácter
normotivo son vinculantes v oblioatorios actuaciones de los ooeroderes de
dicho Sistema.

DÉCIDIO TERCERo. Nos trae al caso, que en moterio de reguloción de rentuneraciones lo


máxima AUTORIDAD de ello lo eierce el Poder Eiecutivo y, por otro lado, tenemos a los
Operadores del Derecho en función al artículo 138' de nuestra Constitución potítica
del Perú expresamente señala: La Administroción de lusticia. Lo potestad tle administrar
justicio emana tlel pueblo y se ejerce por el Poder Iudiciol a travcs tlc sus órgonos jerárquicos
con arreglo a la Constitución y a las leyes. (El subrayado es nuestro).

DÉCIMO CUARTO, - Señores lueces, nuestros estamenros es proteger los Intereses del
Estado, pero tenemos que tener presente que hay un conflicto latente entre Poderes del
Estado que aún no tomado cuerpo, pero si posiciones, es claro que la Sentencias del
Tribunal vincula a los ooderes oúblicos y tiene olenos efectos tiente a todos (ERGA 0tU NESJ.
Determina los poderes o entes estatales a que corresponden las competencias o
atribuciones controvertidas y anula las disoosiciones. resoluciones o actos viciados de
incompetencia. As¡mismo, resuelve, en su caso,lo que procediere sobre las situaciones
iurídicas producidas sobre la base de tales actos administrativos, pero NO Dispone,
Ordena y/o recomienda en su parte RESOLUTIVA que SERVIR deje de aplicar el Informe
Legal Ne 52 4-2 01 2 -SERVI R/GPGS.

DECIMO OUINTO. - Finalmente, cabe precisar que la emisión de la referida resolución


materia de cuestionamiento se vincula y nos amparantos a lo regulado en el Texto Único
Ordenado de la Ley N"27 584- Ley que Regula el Proceso Contencioso Admin¡strativo
modiñcado por el Decreto Leg. N' 1067, artículo 46o Deber personal de cumplimiento
de la sentencia: 46.1. "Conforme q lo dispuesto en el inciso 2 del .Artículo 139 dc ta Constitución
Político y el Artículo 4 de la Ley 1rgdníca del Poder ludicktl, las resoluciones iudiciales deben ser
cumplidas por el personal al servicio de lo odminislroción públita (...) estondo obligados tt realizor
todos los dctos poro la completa ejecución de lo resolucíón judiciol.''

I
GOBIERI.¡

I 'xr-. lx

DÉcDlo sEXTo. - Señor Ila gistrados, queda claro tanrbicn lo regLrl.rLl,.l por El Texto Unico
Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial -D,S. N" 017.93-lUS . "Todas las
resoluciones, con exclusión de las de mero tramite, son motivodas, gajo
responsobilidad, con la expresión de los fundamentos en que se susfentan [...J". Por su
parte, es tajante el inciso 6 del artículo 50o del Código Procesal Crvil cuando prescribe que
"Son deberes de losJueces en elprcceso:6) Fundamentarlos autos.v lassentencias, baio
sanción de nulidad. respetondo los principios de jerarquío de las norntas y el de
congruencía". El Artículo 121" del CPC, expresamente señal.r: "lted¡onte lo sentencio el
luez pone firt o lo instoncio o ol proceso, en definitivo, prorutttciá rtttose en decisión expresa,
precisa y L|OTll'AD,A sobre la cuestiótl controvertida declor¡n,1o el det echo de los ptrtes | ..)'.

DECIMO SEPTIMO. - En referidas sentencias el tribunal consrirucional ha precisado la


debida motivación de las resoluciones judiciales, {...)obligo a los órgonos iurliciales a
resolver los pretensiones de las portes de ntonero cononeDte cot l los ténnittos ett oue venoon
DlonteodLTs, s¡n cotneter, Dor lo toltto, desviacio nes ouesuDotnon t¡totlificoció¡t o alteroción del
debate procesol (incongruencio octivo). [...) El incumplin]iento total de dicha obligación, es
decir, el dejar incontestadás las pretensiones, o el desviar la decisirin del nr¡l'co del deb¡te
judicial generando indefensión, constituye vulneración del derecho a la tutela judicial y
también del derecho a la motivación de la sentencia [incongruencia omisiva) (STC Ne
04295-2007 -PHCITC, fundamento 5 e).

DÉCIMO OCTAVO, - Señores Magistrados, en virtud de lo dispuesto en Ios artículos: 138.


de la Constitución Política, artículo 1o del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del
Poder Judicial y VII del TÍtulo Prel¡nl¡nar del Código Proces¿l Civil, Ios Jue.cs adu)¡nistr.¡1
justicia con sujeción a la Constitución y las leyes.

DÉCIMO NOVENO. - Por otra parte, es importante precisar con relación a que debenros
incluir en el presupuesto institucional el pago de los beneficios reconocidos sin ntiyor
dilación; al respecto debemos indicar que la aplicación de la Ley N" 301371y Regl¿mento se
cumple de acuerdo a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Economía y
Finanzas, el mismo que no puede ser alterado ni mucho nrenos dejarse aplica¡ cuyo orden
y requisitos son regulados por la propia Ley para el pago de sentencias judiciales con calidad
de cosa iuzgada.

VIGÉSIMO. - Señores Jueces Superiores, el presente proceso debe cunrplir con su finalidad,
las partes procesales tienen que sentirse obligados actuar determinadamente, dentro del
principios de buena fe procesal, revestidos de legalidad, y no actuar de nlanera tenteraria,
caso contrario, no se podrá conducir la actividad jurisdiccional. En e[ecto, señores
magistrados, en estricto cumplimiento de las normas (leyes), "nadie puede ordenar una
acción que está prohibida por ley" y consecuentemente "La ley no ampara el abuso del
derecho- Constitución (articulo 103")". El funcionario público solo está facultad o a
hacer aquello reseñado en la ley, en su reglamento de funciones. No ouede hacer más
de lo permitido de acuerdo con las normas sobre la materia. Requiere, para actuar,
de una potestad, de una autorización legal. Es la exigencia sustentada en al principio
de vinculación positiva de la Administración Pública.

VIGÉSIMO PRIMERO.- A nuestro criterio, debemos ser consecuentes de to que requerimos,


por cuanto no se trata de dictar resoluciones con motivación aparente, lo cual el derecho de
defensa vinculado al debido proceso; siendo la labor del iuez velar por la adecuada
función iurisdicc¡onal para ambas partes, puesto que nos encontramos sonletidos a un
coniunto de normas que regulan por un lado, a la entidad su activid¿d y por la otra parte

L.) qüd Er¡bl.cen ('n¡crDr dÉ Pnr¡ñz¡.Nñ p.ñ l¡ \l€n!§n d.l P¡go d. Sdnleh-!¡i julNrl.\ j.r Jxlll.kt J. ( ,\r luJ.r.üLl
GOBIERI,¡,3 F

I E
derechos de particulares, pero que no necesar¡onenre se puar?.. tlil.'renLtLrt i) dtínn¡¡Dor
ombos portes por el hecho de ser Estodo (obligatlo).

VIGÉSIMO SEGUNDO. -
Por lo expuesto, solicito que se decl¡re ti¡nd.rclo el recurso de
apelación en todos sus extremos, y se declare NULO LA RESOLUCIÓN N" 17, de fecha 14 de
noviembre del 2019, por no haber motivado la resolución judicialy por contrauenir normas
legales antes referidas.

IV. NATURALEZA DEL AGRAVIO:


La Resolución apelada causa agravio a mi representada de natur¡l!.za procesal: pues al
resolver sin nrotivación ha ocasion¿rdo-error de hecho y de dcrecho -seri¡l¡do
precedentemente- en la expedición de la RESUELVE: "r. .\'¿ ¿.{ lt R¿s, ¡luii, tn ..let,tt ur¿l .\ )089-
2019-GRS.ll/DRE/DO-OO.L E.l0ó. Llt.ft:cha 0l de iuliode 2019.2. I tt¡nlinn¡ t q,,st,t&¡ (1 .1¡p¡.q ¡,,
J,.¡¿,¿nl,rh o()BtER.\() REG\().\.tL D6 S.f.\'.r/{Rrt\ I L.\lD1D t)E( t Tt)Rt 3t)ó EDtC.l(tt)\
RIO,l.t. ct»t tlur ttutplittienro tlc l,t tlispucsr,t por el Trihunal (¡)D:titü.t¿tt.l(...): REQt tÉR].SE ú t,t
I \tD ¡D EJECI TR 1306-EDtC.tCtÓ\ RtoJ t,.,,DEFECTI tR t- t LtQt tD l(rl)\./../.,,r¡.ay..,
l,uJ,t.tupliuiLntt) ¿ lLt s¿nl¿ .ú | lt,.\ e¡)n.\¡JL,t ¿nr|,\ h ¡,r..',-nt,.t;,,,1t,,t,,t On)RG ¡\DO-\L ,,1
pla:,t ,lL Diez Dius Húhiles rrtnt LlQt lD.lR e inL.lu¡"le en cl yt¡ultuL,;t,t ¡ .ititwitü t! ¡ta, l, t,r;
huttlitits r.'ú)ú).iJ¡'s sin Llil,¡ii'nt..i". En tal sentido, afecta nuestro derecho a la ntotivación
de resoluciones judiciales.

V. SUSTENTO LEGAL DE LA PRETENSIóN IMPUGNATORIA:


I Amparamos el presente recurso de apelación en las normas iurídicas invocadas en los
fundamentos de hecho de la presente y en los arrículos 364", 365., del Código Procesal Civil
de aplicación supletoria y Texto Único Ordenado de la Ley N'2758{- Ley que Regula el
Proceso Contencioso Administrativo nlodificado por el Decrero Leg. N' 10ó7.

POR TANTO:
A Ud. Señora Juez, solicito se sirva admitir el presente recurso
de apelación, a fin de que el superior en grado en su debida oportunidad lo examine y
proceda a revocarlo conforme a Ley.

a OTROSI DIGO: Que, estamos exonerados de la presentación de aranceles )udiciales por


mandato del artículo 47" de nuestra Constitución.
¡
t
a
Moyobamba,29 de noviembre de 2019

l¡¡
PODER JUDICIAL DEL PERU 0310912020 13:25:29
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA CEDULA ELECTRONICA Pagldel
SAN MARTIN Núrnero de Digital¡zación
Sede Juzgados 20 deAbril- Moyobamba 0000036031 "2020-ANx-sP{A

4202000305020 1 600603220 17 44092058


NOTtFtCACtON N"3050-2020-SP-LA
EXPEDIENTE 00603-201 6-92.2201 .J M -t_4.0t SALA SALA CIVIL. SUB SEDE MOYOBAMBA

RELATOR RO¡,áAN CASTRO MARICELA SECRETARIO DE SALA GONZALES SALAZAR YELINA NATALY
MATERIA ACCION CONTENCIOSAADMINISTRATIVA

DEI\¡ANDANTE YOVERA CHAPOÑAN, MANUELA FLOR


DEMANDADO UGEL LOCAL DE RIOJA,

DESTINATARIO GOBIERNO REGIONAL REPRESENTADO POR SU PROCURADOR PUBLICO REGIONAL

DIRECCION Dirécc¡ón Electrónica - N"63106

Se adjunta Resolución DOS defecha 2U051202o aFis: I


AND(ANDO LO SIGUIENTE:
RES.N!2 -AUTO DE VISTA DE FECHA2&05-2020

3 DE SETIEI\,,IBRE DE 2O2O
cons¡derandos de la recunida, denko del plazo de diez días bajo

apercibimiento de multa progresiva y compulsiva.

Habiéndose votado la causa en la fecha de conformidad mn lo dispuesto en el artículo


133¡ del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, mntando con los votos

necesarios exigidos por el artículo'141a del mismo cuerpo legal dentro del plazo previsto por el

artículo 1405 del ya c¡tado Texto Único Ordenado y último pánafo del artículo 377 del Código

Procesal Civil; facultados por la Resolución Conida N' 0004-2020-CE-PJo y Resolución

Administrativa N" 223-2020-P-CSJSM/PJ7, esta Sala integrada por los señores jueces superiores

Zubiate Reina, Femandini Diaz y Gálvez Henera, emiten la siguiente resolución dentro del
Estado de Emergencia Nacional dispuesto por Decreto Supremo N" 044-2020-PCM8 y

modificatorias.

Moyobamba, Mayo veintiocho

del año dos mil veinte.

RESOLUCIÓN NÚMERO: DOS.

CONSIDERANDO:

L Resolución materia del gndo

PRIMERO: ll Mediante resolución número d¡ecisiete antes mencionada, la señora juez del

Juzgado de Trabajo Transitorio de esta ciudad declaró, como ya se dijo líneas aniba, nula la

Resolución Jefatural N' 2089-2019-GRSM/DRE/DO-OO.UE.306, ordenó que se modifique el

presupuesto institucional y se liquide e incluya en dicho presupuesto el pago de los beneficios

reconocidos, bajo apercibim¡ento de multa.2l Las razones que sustentaron la decisión antes

mencionada, fueron:

(i) La administración dispuso no considerar conceptos que los ha percibido el

demandante según sus boletas de pago.

x 'La votac¡ón de las causas puede producise el mismo día de su v¡sta o dentro del plazo señalado por el afticulo
140. (.. )".
1 '(..). En las Corfes Superores t¡es vofos confomes hacen resolucíón, tratándose de los que ponen frn a la
y
instancia en los demás casos Dastan dos votos contomes. (..)'.
5 'La causa dejada alvoto, se rcsuelve en un plazo no nayot de quince días pronogables por tém¡no Uual (..)'.
6 De fecha 11 de abril de 2020.
7
De fecha 1 3 de abril de 2020.
8 De lecha 15 de mazo de 2020.
por lo que la decisión debe de cumplirse en los términos de la decisión adoptada on la f nalidad

de lograr tutela jurisdiccional efectiva. 2l El periodo de pago ordenado en la decisión judicial


emitida por este mismo colegiado es el mencionado en el tercer considerando de la recunida y

comprende desde el veintiuno de mayo de m¡l novec¡entos noventa a diecisiete de abril de mil

novecientos noventa y cuatro. 3l En la parte resolutiva se precisó que el cálculo del reintegro de

la bonifcación por preparación de clases y evaluación debía hacerse sobre la base de la

remuneración total, con la sola deducción de los importes ya pagados por dicho concepto sobre

la base de la remuneración total permanente, más el pago de intereses. 4l Esa decisión quedó

ejecutoriada mediante resolución número dlez de fecha seis de mazo de dos mil dieciocho,

adquiriendo calidad de cosa juzgada conforme lo dispone el artículo 123.2 del Código Procesal

Civil.

CUARTO: 1l La entidad demandada a través de la Resolución Directoral Regional N'2286-


2018-GRSM/DREe autorizó, en ejecución de sentencia, se realicen las acciones administrativas

conespond¡entes para comprometer y devengar la deuda conespondiente. 2l En cumplim¡ento

de ello, el Jefe de Operaciones de la Unidad Ejecutora 306 emite la Resolución Jefatural N'

2089-2019-GRSM/DRE/DO-00.UE.306r0, en la cual señalando como referencia el lnforme

Legal N" 524-2012-SERVIR/GPGS y el artíqrlo 8 literal b) del DS N" 051-91-PCM liquida la

bon¡f¡cac¡ón por preparación de clases y evaluación sobre el 30% de su remuneración total por

la suma de diez mil kescientos cuarenta y un y 60/100 soles (S/. '10,341.60).

QUll{TO: El demandante formuló observación al monto de la liquidación antes mencionada,


indicando que la suma corecta que le conespondía sería mayor y que la liquidación debía

hacerla el revisor de planillas de la Corte Superior.

SEXTo: En la liquidación practicada por la entidad estatal demandada, la señora juez en el


décimo considerando de la recunida afirmó que no se habían incluido el concepto de diferencial

pensión.

SETIMO: ll En decisiones jurisdiccionales ya emit¡das por este órgano jurisd¡cc¡onal coleg¡ado en

relación a lo expresado por la parte recunente en su recurso que para el cálculo de la bonificación por

preparación de clases, no deben mnsideraBe determinados conceptos conforme lo expuesto en el

s De fecha 08 de febrem de 20'19.


10
De fecha 18 de marzo de 2019.
nuestro país11, formando parte del bloque de constitucionalidad de obligatorio cumplimiento por

la judicatura, podemos verificar la obligatoriedad de los Estados parte de respetar y garantizar el

derecho a la progresividad de los derechos económicos, sociales y culturales; por lo tanto, queda

constilucionalmente prohibido la regresividad o desconocimiento de los derechos que ya han

sido reconocidos a los ciudadanosls.

NOVENO: 1l Finalmente, con respecto a los informes emitidos por SERVIR, invocado por la

entidad impugnante, ellas no vinculan al Juez, quien asume jurisdicción en los procesos

mntencioso administrativos al cuestionarse el pronunciamiento que agota la vía admin¡strat¡va, y

eso fue lo que sucedió en el presente caso, dando origen a la pretensión conespondiente cuya

decisión se encuentra en fase de ejecución. 2l Por ello coincidimos con lo expuesto en el

undécimo considerando de la resolución venida en grado cuando señala que toda afectación a

la remuneración de los trabajadores debe ser evaluada e interpretada desde su conlenido


mnstitucional, con el auxilio de los convenios intemacionales en los que el Peru es parte,
garant¡zando de esta manera la protección del derecho fundamental no solo al kabalo sino el de

percepción de la remuneración que le conesponde.

DÉCIMO: ll Sin perjuicio de lo anterior, debemos mencionar conceptos normativos que de


manera general servirían para realizar el cálculo de la asignación otorgada. 2l Esos dispositivos

son los siguientes:

Íabla ¡f 01
Marco noÍma¡ivo otorganiento de asignac¡én
N" 0isposit¡vo Legal Fecha
01 DS N" 276-91-EF 25-11-1991
02 DSE N'021-92-PClv1 2i -ú3-1992
03 DL N'25671 18-08-1992
04 DS N" 081.93-EF 10-05-19S3
05 DS N'019-94-PCM 28-011994
06 DU N" 080-94 14-1C-1994
07 DU N'090-96 11-11-1996
08 DU N'073-97 31-07-1997
no DU N'011-99 14-0$1999
10 DS N'097-2003-EF 11-07-2003
11 DS N" O6F2OO}EF 22-0r2003
1? DS N'185-2003-EF 17-12-2C43
13 DS N'014-2004-EF 2241-20c4

11 Raüficados el 09 de setiembre de 1980 y por De6eto Ley N" 22129 de fed|a 28 de mazo de 1978,
fesp€ciivamenle
rs Casación N' 6871-2013{ambayeque, Fundamento 14
el demandante y que el pago de los devengados igualmente debe hacerse tomando mmo
referencia dicho cálculo, sin posibilidad de las deducciones.

lV. Decisión

Por estas consideraciones, SE RESUELVE:

[1] Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por el Gobierno Regional de San
Martín a través del Procurador Público Regional.

[2J CONFIRMAR la resolución número diecisiete de fecha catorce de noviembre del año dos mil

diecinueve emitida por la señora juez del Juzgado de Trabajo Transitorio de esta ciudad

med¡ante la cual declaró nula la Resolución Jefatural N'2089-2019-GRSM/DRE/DO-OO.UE.306

de fecha cuatro de julio de mazo de dos mil diecinueve; cumpla con lo dispuesto por el Tribunal

Constitucional en el Expediente N0 0'15-2001-AnC, N" 016-200'l-AffC y N0 004-2002-A|/TC

acumulados, fundamento 54; requerir efectúe la liquidación conforme a los cons¡derandos de la

recunida; dentro del plazo de diez días hábiles, incluyendo en el presupuesto institucional el

pago de los beneficios reconocidos, bajo apercibimiento de multa.

[3] oRDENAR que el presente cuademo se dewelva al juzgado de oígen para que se agregue
al principal en aplicación a lo establecido en el artículo 383, segundo párrafo del Código

Procesal Civil; en los seguidos por Manuela Flor Yovera Chapoñán contra el Gobiemo Regional

de San Martín sobre pago de reintegro de bonifcación por preparación de clases y evaluaciÓn.

SS

ZUBIATE REINA

FERNANDINI DíAZ.

GALVEZ HERRERA
GOBIERNO REGIONAL SAN MARTiN
PROCIJRADI'BTA PUBUCA RE@ONAL

Moyobamba; 17 SEP,NIIJ
üEf 11
CABC O
Sr:
Lic. Juan Orlando Vargas Rojas
D¡RECTOR REGIONAL DE EDUCACIÓN
Ciudad.- PoBttc{

ASUNTO : S0LICITO EMITTR NUEVA RESOLUCIóN

REFERENCIA : EXP. 00603-2016-0 -2Zot-lM-t-A-01 / REs 02- zA / oS /2020

De mi consideración:

Tengo el agrado de diriglrme a Usted, para saludarlo cordialmente y


hacer de su conocimiento
respecto a la resolución de la referencia; conforme a lo expedido por
la sala ciür permanente
de Moyobamba, en el proceso judiciar seguido por MANUELA FLOR yovERA
cHApoñAN
contra el Gobierno Regionar de San Martín sobre el cuestionamien.o que
recae en la Resorución
Jefatural 2089-2019-cRSM/DRE/Do-oo-uE-306 de fecha 04 de jurio der 2019, que hace
el
cálculo en aplicación del Informe Legat Ne sz+2012-sERVIR,
ros señorcs Magistrados de
ti la sala han RESUH,-TO: '(.¿a,NFIRu{ARON ra remrución númerc diecisiete de cotofce de Íecha
noviembre del dos mil diecinueve, emitida por ra señorq
Juez der Juzgado de Trabajo Tmnsitorio de estn
ciudod mediante la cuar decraro nura la Reelución
Jefahrmr Ne z0gg-201g-alsV/DRE/Do-oo-uE-go6 de
fecha cuatm de iulio del dos mtl dieclnuane; cumpla con lo dispueseo wr el Tribunal constifrrcional en el
!\ Expediente E)Q. Ne U5-2001-AI/T., nQ. Ne orc-200|-AI/\Cy EXp. Ne 00+2001-Alfic acumurados (-.),.
Al respecto, se debe precisar que referente a los fundamentos de [a
decisión de la Sala este manifiesta la siguiente:

'(,.,)

:;,@' rñ,¡;++>:i.
.

##tr":' "r ;:,: ::;:#:, ";;!,.x ;


;,:',: il ;,: ff.;ffi m',f:#,f;:::::,,i :i::
".() *,
xtawe4A ,o po* a
'ffi
ffFare a,
"amu
de bs bqilcaciones que estabtece
la Ley N" 25212, el Decr*suprano No OS1-91-pe o @tolquier
; odt tipo de remuneración,
bonilcactún opensión,§
Ei=Éf,
(...)
:

DUO&CINO: q
Enbnces,lo expresado por el cobiemo Regional en el recutfr de apelación que
no esú autorizado o modlficar, creor o implementar er,alas remunerotivas
no viene a constituir
*
ogravlo alauno, dado que con er mondoto recurrido no re esü obrigando a ello
a reconocer
sino
concefigs remunerotivos que lueron §do percrbídos por el demondante
durante er periodo objeto
de liquftlación y que no ho sido cu§donados W la entídad reanffend¿, aceptondo
así s1l
percepcl&t. 2l Es d*ir, 5r,lo rf,ta otdcnanfu ta?rúcdca ds ta tiquidación en báse o la remuneración
total que percibe el adminisúodo, §n agrqar concepto dbtinto alguno. 3l por
eso solo
correspondedar cumplimrento e, estd,c& a lo que e orw en ro xntetio
matcrio de ejecución;
esto es, que ef r,,alcub & la bonticrcrón pot preprac h, de ctoyry
evaluqción previsto en el
ardcuto ,la de li'\¡. Z10Zg * haga tenfendo como bos la ,err,rti.ractón total percibida
por el
demandante y que'á d go de ros tgualrr'irre debe hacerce bmando como
referencia dicho calculo, dn psbtlidod de las deducrid,§.

Calle Aeropuerto N' 150 (Ex Locáldel tnsrituro Alto Mayo)


Telf. (042) 56-4100 /Anexo 1360
Barrio de Lluyllu cucha-Moyobamba- San Martin
56-2257
GOBIERNO REGIONAL SAN MARTíN
PROCIJR/{OIRJA PU8¡-ICA R€GIONA!

Consecuentemente, ante lo expuesto líneas arriba, respecto


a la
deci sión resuelta por la Sala Ciül permanente de Moyobamba, siendo un mandato judicial
e
toda vez que la Sala antes
mencionada DECIARA NULA Ilt RESoLUCIóN
JEFATURAL N" z 089-2019-GRSM IDRE/DO-
OO-UE-306 de fecha O4 de iulio del 2019, en tal sentido solici tamos
CUMPLA CON EMITIR
LA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA QUE LIQUIDA LOS MONTOS FAVOR DEL A
DEMANDANTE, a efectos de dar cumplimiento a lo ordenado por
el i uzgado y evitar
apercibimientos por ley

Sin ot o particula¡ hago propicia la ocasión para expresarle mi muestra


de consideración y esüma personal.

Atentamente;

I I I

C... ili .hiio.


ADIUNTO:
. copla delaR6oluclón J€faturalf. zoAn-2o19-cRSll/DRE/DGOO-rrE-306
. copia d€ ta R€§otución rye 17 d€t 14.11_2o1e D*lrr" ¡uÉ U noAua¿o
_
. copia dé ¡a Resolucitu N. 0z del2&05.2020 - ConñrEa h resohcttu rGhturet tW zog,!)-zo1e-cRsM/DRE/DO-oo.UE-306.
Ila 1i.
YMGY/jpbd

Calle Aeropuerto N. 150 (Ex Local del Instituto Alto MayoJ


Telf. (042) 56-4100 /Anexo 1360
Barrio de Lluyllucucha-Moyobamba- San M arti¡
56-2257
=ñs
San lvfortÍ n
:'l\
f_'
frsohulín Düurtuul frrgional
N.o 0959 -2020-GRSM/DRE
Moyobamba, I tr ICL 2020

VISTO: el expediente N'001-2020047020 de


fecha 20 de noviembre de 2020, que contiene el Oficio N'1168-2020-CDJE-GRSM/PPR-
YMGY sobre nulidad de Resolución Jefatural N'2089-2019-GRSM/DRE/DO-OO.UE.306,
según Resolución Judicial N" 17 signada en el expediente jud¡cial N"00603-2016-0-22O1-JM-
LA-01, en un total de veintiocho folios (28) útiles; y

CONSIDERANDO:

Que, la Ley No 28044 Ley General de Educación


en el artículo 76 establece "La Dirección Regional de Educación es un órgano especializado
del Gobierno Regional responsable del servicio educativo en el ámbito de su respectiva
circunscripción territorial. Tiene relación técnico-normativa con el Ministerio de Educación. La
finalidad de la Dirección Regional de Educación es promover la educación, la cultura, el
deporte, la recreación, la ciencia y la tecnología. Asegura los servicios educat¡vos y los
programas de atención integral con calidad y equidad en su ámbito jurisdiccional, para lo cual
coordina con las Unidades de Gestión Educativa local y convoca la participación de los
diferentes actores sociales" ;
Que, por Ley N" 27658 Ley Marco de
Modernización de la Gestión del Estado en el artículo 1.1 se declara al Estado peruano en
proceso de modernización en sus diferentes ¡nstancias, dependencias, entidades,
organizaciones y procedimientos, con la finalidad de mejorar la gest¡ón pública y construir un
Estado democrático y descentralizado al servicio del ciudadano;

Con Ordenanza Regional N'035-2007-GRSM/CR de


fecha 23 de octubre de 2007, en el artículo primero se resuelve "Declárese en Proceso de
Modernización la gestión del Gobierno Reg¡onal de San Martín, con el objeto de incrementar
su eficiencia, mejorar la calidad del servicio de la ciudadanía, y optimizar el uso de los
recursos", y en el artículo segundo establece "El Proceso de Modernjzación implica acciones
de Reestructurac¡ón Orgán¡ca, Reorganización Administrativa, fusión y disolución de las
entidades del Gobierno Regional en tanto exista duplicidad de funciones o integrando
competencias y funciones afines".
Por Ordenanza Regional No 023-2018-cRSM/CR de
fecha 10 de setiembre de 2018, en el artículo primero se resuelve "Aprobar la modificación
del Reglamento de Organización y Funciones - ROF del Gobierno Regional de San Martín,

Que, con Resolución Jefatural N'2089-2019-


GRSMiDRE/DO-OO.UE.306 de fecha 04 de julio de 2019, el Jefe de ta Oficina de Operaciones
de la unidad Ejecutora 306 - Educación Rioja, reconoce créditos devengados a favor de doña
MANUELA FLOR YOVERA CHAPOÑAN, docente cesante de esta jur¡adicción, por concepto
del 30% de preparación de clases y evaluación, más el 5% de la bonificación adicional por
desempeño de cargo directivo y por preparación de documentos de gestión, calculado sobre
Ia base de su remuneración total integra en aplicación del Decreto supremo N" osl-91-pcM
artículo 8' inciso b), por la suma de s/. 10,341 .60 soles; en cumpl¡m¡ento a la sentenc¡a
contenida en la Resolución N'06 de fecha 18 de setiembre de 2017 recaido en el expediente
judicial N"00603-2016-0-2201 -JM-LA-01 ;

1
\ ? Scrn Mortín
..-.\

friá ohrción Dhpcrnrul frrgional


N.O O?,57 .2O2O.GRSM/DRE
suma de S/. 10,341.60 soles a favor de doña MANUELA FLOR YOVERA CHAPONAN,
docente cesante de esta jurisd¡cc¡ón, por concepto del 30% de preparación de clases y
evaluación, más el 5% de la bonificación adicional por desempeño de cargo directivo y por
preparación de documentos de gestión; calculado sobre la base de su remuneración total
integra en aplicación del lnforme Legal N"524-2012-SERVIRyGPGSC y Decreto Supremo N"
05'1-91-PCM artículo 8' inciso b); mandato que se encuentra contenido en la Resolución
Judicial N'17 de fecha 14 de noviembre de 2019 signada en el expediente judicial N"00603-
2O16-0-2201-JM-LA-01 seguida ante el Juzgado de Trabajo Transitorio Sub - Sede
Movobamba
ARTícuLo SEGUND.: AUT.RTZAR a ra
Unidad Ejecutora 306 - Educación Rioja, emitir la Resolución con el cálculo corespondiente
y que la liquidación se realice dando cumplimento al Oec¡mo Considerando de la Resoluc¡ón
Judicial N"17 de fecha 14 de noviembre de 2019 s¡gnada en el exped¡ente judicial N'00603-
2O16-0-2201-JM-LA-01 emitida por el Juzgado de Trabajo Transitorio Sub Sede -
Moyobamba
ARTíCULo TERCERo: NoTIFí QUESE la
presente resolución a través de Secretaría General de la Dirección Regional de Educación de
San Martín a la interesada, a la Unidad Ejecutora 306 - Educación Rioja y a la procuraduría
Pública Regional de San Martin.

nRfiCuLo cUnRtO: pUBLíeUESE ta presente


resolución en el Portal lnst¡tuc¡onal de la Dirección Regional de Educación san Martín
dresanmartin

Regístrese, Comuníquese y Cúmplase.

coBtERNo REGIoNAL DE sAN MARTÍN


Direcc¡ón Regional de Educación
,,,.3

Orlaftdo Vargas Rojas


Reg¡onal ale Educacion

6rlN,EIñ0 n¡nnx,rl o¡ o¡r


DlREectrlr¡ r¿6t0¡i:r,,1^, !.
cgr.llFl..x Q'rh
Secretárla
6trn¿ral
liq-,b¡¡nüq.
ilti
Lit Valli,'n;
§EC
ooo i:;9{,

3
n tr
n T

Juorcrnr
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
SAN MARTIN

Cargo de Presentac¡ón de Denuncias/Escritos

Numero: 30823
N" Expediente: 00603 N' Cuaderno: 0
Fecha de Presentación: 2016

Escrito 00603-
AÑEXOS:
2016.pdf
APERSONAMIENTO,
. -SERVACIÓN: INFORMO CUMPLIMIENTO
DE SENTENCIA Y

Presentado electrónicamente por: CORTE SUPERIOR DE JUSTICÍA - SAN MARTIN

Mesa de Partes V¡rtual CSJSan Martin 1011112O20 18:17:44 Página 1 de 1


GOB]ERNO REGIONAL SAN MARTíN
Son MorlÍn PROCURADURíA PÚBLICA REGIONAL

EXP. N' t 00603-2016-0-22 0 1-lM-LA-01


ESPECIALISTA : ANGELDONIS VIGO MONICA
ESCRITO
CUADERNO : Principal
SUMILI^A : APERSONAMIENTO, INFORMO
CUMPLII{IENTO DE SENTENCI,A Y
OTROSIES.

SEÑORA IUEZ JUZGADO DE TRABAJO TRANSITORIO - SUB SEDE MOYOBAMBA.

GOBÍE(¡IO REGIO¡ÍAL DE SÁfrf MARTÍN, debÍdamente


representado por el pROCURADOR PúBLICO REGIONAL,
Abog. MARCO ANTONIO ZAMATA eUIñONES, abogado de
profesión, idenüficado con DNI No 42059314, con domicilio
real y procesal en Calle Aeropuerto N' 150 - Barrio de
Lluyllucucha - Moyobamba (Ex lnsrituto Superior
Tecnológico), en los seguidos por YOVERA CHAII{POñAN
MANUEI-II FLOR contr¿ GOBIERNO REGIONAL DE SAN
MARTÍ N, SObTE ACCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO A
Usted respetuosamente digo:
I. APERSONAMIENTO:
Que, en mi condición de Procurador Público del Gobierno Regional de san Martín, conforme a la
designación realizada mediante la Resolución Ejecutiva Regional No l8s-2020-GRSM/GR, de fecha
18 de junio del 2020 y con las facultades y aribuciones conferidas por el D. Leg. li26- Decreto
Legislativo que Reest'uctura el Sistema Administraüvo de Defensa lurídica del Estado y crea la
Procuraduría General del Estado y su reglamento aprobado mediante Decreto supremo Ne 01g-
2019-JUS, así como Ley orgánica de Gobiernos Regionales N" 27a67 y su modificatoria Ley N.
27902 y e[ Reglamento de organización y Funciones del Gobierno Regional de san Martín;
ME APER§ONO a la instancia en representación de la demandada

II. INFOR]ITO CTMPLIMIENTO DE SENTENCIA:

Que, conforme al estado del proceso cumplimos con presentar la RESOLUCIóN DIRECTORAL
REGI0NAT N' 0959-2020-GRSM/DRE, de fecha 14 de odubre del 2020, el mismo que resuelve:
ol de
UE. lio del 9 conoce
\-,' .v 0 341.60 soles a fawtr de doña MANUEI-A FLOR YO WRA CHAMPOÑAN docente cesante de esta iur¡sd¡cción
Dor corcePto del 3@Á de preparoción de clases v eyaluoción( .. ). ARnCWO SEGIINN: AUTONZAR a la Ilnidod
Eiect¡ora 306 E luco.ion Rio¡a. eñitir Resolution con el cdlcalo ¿:orres y (rue la liani.lqLiin se realie .ldn.lo

noliniepto al Décino cons¡deron¿o de lo Resolución N" t7 de fechq t4 de ioienbre det 2otg(...,) ". El mismo
que hago de su conocimiento para los fines pertinentes.

Finalmente, estando al considerando antes expuesto, esta Procuraduría Pública Regional informará
oportunamente a vuestra judicatura respecto al cumplimiento por parte de la enüdad competente,
esto es Ia emisión de la reso[ución que lÍquida fos montos a távor de fa demandante, en taf sentido,
cumplo con informar conforme a ley.

III. ANBOS:
1-A-Copia de DNI del Procurador Público Regional.
1-8.-Copia de Resolución de Designación del Procurador Público Regional.
1-C.- Resolución Directoral Regional Ne 0959-2020-GRSM/DRE de fechat4/09/2020.

Aeropueno N' 150 (Ex Local del tnst¡tuto Alto Mayo) Telf. (042)5G4100 /Anexo 1360
Barrio de Lluyllucucha-Moyobamba- 9n Martin sG2251
GOBIERNO REGIONAL SAN MARTíN
Son Mcrrtin PROCURADURIA PÚ8LICA REGIONAL

PORTANTO:
A usted, Señora Iuez, pido proveer conforme a Ley.

PRIMER OTROí DIGO: En ürtud de lo establecido en el inciso 7, delArtículo 33q del Decreto
Legislaüvo Ne 1326-JUS- Decreto Legislativo que Reestructura el Sistema Administraüvo de
Defensa furídica del Estado y crea Ia Procuraduría General del Estado, y su Reglamento
aprobado mediante el Decreto Supremo Ne 018-2019-JUS, DFI.EGO REPRESENIACIóN en el
presente proceso a los Leü:ados: Wilson Emanuel Fuences Mo$rllófl , Lucy Karen Vilca yala,
Yohana Medaly Gonáles Yovera y Ronald Walter Grdenas Medina, abogados de la
Procuraduría Publica del Gobierno Regional San Martin, quienes de manera con.iunta o
indiüdualmente asumirán la defensa del Gobierno Regional de San Martín en este proceso.

SEGUIü)O OTROsf DIGO: Solicitamos deiar sin efecto el apercibimiento de MULTA progresiva
y cornpulsiva en caso de incumplimiento; y de comunicar la conducta ante el Ministerio
Publico.

Moyobamba, 10 de noüembre del 2020

m§tFR:i0 RE lorrl- s§ r^mfN


{{ t:Balr'f, rili. ,{

ABOG, rt,-;-
nEC. rc..l !o 54¿14 ü,¡

Aeropuerto N' 150 (Ex Local del Instiu¡to Alto Mayo) Telf (042) 564100 /Anexo 1360
Barrio de Lluyllucucha-Moyobamba- San Martin 56-2251
FIFJ
FJFJ
(
PoosRJuorcnr SU: P oder
Judicial del Perú
nrl Prnú
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
SAN MARTIN
Sede Juzgados 20 de Abril- Moyobamba
Jr.20 de Abrilcdra. 13
Cargo de Presentación Electrónica de Documento
(Mesa de Partes Electrónica)
No Documento: 6507- 2020
EXPEDTENTE 00603-2016-0-2201-JM-LA-o1

Org. Jurisdiccional JUZGAOO DE TRABAJO TRANSITORIO - SUB SEDE


Secretarlo SALAS REYES ELIZABETH TAYLOR

Fecha de lnicio 0410712016 11'.43'.47 Cuantía 0.00

PRESENTANTE GOBIERNO REGIONAL REPRESENTADO POR SU


PROCURADOR PUBLICO REGIONAL
Tipo de Presentante DEMANDADO
Documento ESCRITO
Fecha de Presentación 2811212020 15:23:20 Folios 4
Depósito Judicial O SIN DEPOSITO JUDICIAL

Arancel O SIN ARANCEL

ANEXOS SIN ANEXOS

ACOMPAÑADOS SIN ACOMPAÑADOS

SUMILLA INFORMO CUMPLIMIENTO SOLICITADO MEDIANTE RES. 02


Y OTROSf

OBSERVACIÓN NINGUNA

Presentado electrónicamente por: GOBIERNO REG/ONAI SAN MARIIN - GOBIERNO


REGIONAL SAN MARflN
Cod. Digitalización 0000077326-2020-ESC-JR-LA

l\4esa de Partes EIectrónica 2811212020 15:23:21 Página 1 de 1


GOBIEFINO REGIONA SAI{ MARTIN
€'
Son Mart-n PMXSTAR!.EI RIGDXL
ÉLA DE tA S4LO'

EXP. N" : 16-0 -22O1-IM-LA-OL


00603-2 0
ESPECIALISTA : SALAS REYES ELlZABETH TAYLOR
ESCRITO
CUADERNO : Principal
SUMILLA I INFORMOCUMPLIMIENTO
SOLICITADO MEDIANTE RES. N" 02 Y
orRosf.

SEÑORA IUEZ DEL JUZGADO DE TRABAIO TRANSITORIO - SUB SEDE MOYOBAMBA.

GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTÍN, debidamente


representado por el PRoCURADoR PÚBLICo REGIoNAL, Abg.
Marco Antonio zamata quiñones. abogado de profesión,
identificado con DNI N' 42059374, con casilla ele nica Nq
63106. domicilio real y procesal en Calle Aeropuerto N' 150 -
Barrio de Lluyllucucha - Moyobamba [Ex Instituto Superior
Tecnológico), en los seguidos por MANUELA FLOR YOVERA
CHAPOÑAN contra G0BIERNO REGIONAL DE SAN MARTÍN
y otTos, sobTe ACCIÓN CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA; a
Usted respetuosamente digo:

I. INFORMO CUMPLIMIENTO DE SENTENCIA

1.1. Que, conforme al estado del proceso cumplimos con presentar la Resolución Jefatural
N' 1965-2019-GRSM/DRE/DO-OO.U8.306-R, de fecha 01 de diciembre de 2020, el
mismo que resuelve: ARTIcllLo PRIMER0: REcoNocER, como crédito devengodo a fovor de
Monuela Flor YOVERA CTIAPOÑAN, profesoro cesonte de Rioja, por concepto del 300/6 de preparqción de
clases y evaluoción, más el 5% de bonificación adicional por desempeño de corgo dírectivo y por
preporacíón de documentos de gestión, calculado sobre la base de su remuneroción totol integra en
aplícoción del Decreto Supremo No 051-91-PCM, en cumplimíento o lo sentencia en la Resolucíón No 10 de
fecha 06 de mano de 2018 y lo Resolución N" 17 de fecha 14 de noviembre de 2019 emitido por la Juzgado
deTrabajo Trans¡tor¡o - Sub sede Moyobamba f...r'1 El mismo que hago de su conocimiento para
los fines pertinentes.

II. ANEXOS:

1- A.- Copia de la Resolución .lefatural N" 1965-2020-GRSM/DRE/DO-OO.U8.306-R del

01.12.2020.

PORTANTO:
A usted, Señora fuez, pido proveer conforme a Ley

0TROSí DIGO: Solicitam dejar sin efecto el apercibimiento de MULTA progresiva y


compulsiva e o de incu plimiento; y de comunicar la conducta ante el Ministerio Publico.

Moyobamba, 28 de diciembre del 2020

IJ IJ
5.rd4

Aeropuert '150 Local del lnstitut Alto Mayo) relf. (042) 56-4100 /Anero 1360
Barrio de Ll cha-Moyobamba- San Martin 56-2251
1
-'( .t"¿
$e?tlo"'^

,-. .
:

W* atuinnrt4ahpur "'
N" 4 9 6S -2020_ cnsrr,róp.roo_óo.rE.306_R

Rio¡a, 0l I)lC2020
Y:9:]::.antecedentes adiuntos en un totar de
orecrocho (19) folios út¡les:

CONSIDERANDO:

26044, Ley Genoral de Educación, Que, el C apítulo lV, Artículo 7 3o


eslablece que La Un¡dad de la Ley No
es una instancia de eje cución de Gest¡ón E ducat¡va Locat
descentralizad a del Gobierno
el ámbito de su com petencia. Reg ional con autonomía en
Su jurisdi cción ten¡torial es provincia.
tenitorial puede ser modificada la D¡cha JUrisdicctón
bajo criterios de dinámica
, cultural o
económica y facilidad es de social, afinidad geográfica.
nacionales de desce ntral¡zac¡ón comunicación, en co ncordancia
y modemización de la g con I as políticas
estión del Estado;

,'"!i"fil #.r"1'3.?!. se declaró


peruano en proceso de ar estacjo
modern¡.""¡on?17á
ef¿'l:H'"
i':§,XXX?'i, PJ|T
oecaroenprocáirrr*,#Ir*ú:,*:"J,:s:l#*i,jtrii},ffi
,ijllllÍ!"i.,"r.T1;j.J.t
9.R:NypFE/Do-oo uE 3o6_R de.f..^:^rj
!Jj,ff::111?
r,*l
:;,,li,,l,?:'.?S j¡,""::'§: ¡,:i-Tlr" ñiliJ,'-'"""á,,""'"1 créditos devensados
en
3¡1'_",1n'"á"1rd;;H,#,:l{:il"ülÉiiü1ü:li:".i,T;3i**X1i:¿"

51:ii,,};¿":.¡¿:ffi*1ii1¡p6ffl{{É11+r#,}*,,;ffi f }É
;:i;$tt""l:i,1;íq#,ili.lif;ljlritulT.,,;íllti,,":.{"-{r¿*s,,"

95_s-20?e-G¡qM/DREde,""l"^l1gii;[1[]!::B;t:if
cducación de san Martín. DE.^LARA t?§:1T",§",',:".xi,];
LA ñüib;il"'rl?ás'orrci¿n Jefarurar
2019-GRSM/DRE/D.-.. uE soo-n oe N" 2089_
recia'6a'rüri" i""zorg, que reconoce como

i,'n"ü!:"siü::J.*.:[xli".J"]üü".3""*É"fF.:t$uxi1*,""":,:iti
ctases y evatuación. más et 5%
de a ¡ólinJ"á¡oi'á'J¡It"n""iool.
directivo y por preparación de documenios';; desempeño de caroo
ót,o",;Éllado sobre ra base de iu
,]1.3¡rTÉr":li#ff
."fi
flff :,:iüil"ti,'t'y.3,:i,_1,¿,fi
conten¡do en ta Resotución N. 06 de r""^"ia [#i';;i.e*,,1","*
i¿'!"ii#ü',:"';;l;l;';"ri;;;:t;H;
Resotución N' 1o de fecha 06 oe.mazo
oe zórg, iJJ'""ái er expediente
00603-2016-0-2201-JM_LA_O1i iudiciar N.
asr mismo, eúitiaiá l"I"ü,unidrd
"=,.l E¡""rtó,a 306 de
at-*' -*'%

San lvlt¡rt
frRroludón Ir,tahual
N' /?6s -2020- GRS M/DRE/DO.OO.UE.3O6-R

Liiü[*:3fi
¡ ud iciaÉs
".
*:sff ,'.#t:::1flffi
.áriiáil' #:117;:r:*'
ffi
ra Ate nción aer Éaso
e,,","",ff
;; é;#;.

.secretaria o"n","l;^:*rl
d."
ll3-,i.
ülrti^ v"",,in,jll"roo, a f¡n de que ésta.:
procuraduría det Gob¡emo Regionai o"
¡nforme al Juzgado conespondiente,
0""á"
"o"ffiftffiS#,'":jHll:.J
*-
J,
"r"ntl'oá ",]=r.o,,r¡"n,o.

,,L/ ta p resente Res or uciór,.ffit"?-ffi*


n en
i

i'":f;
fz\
"\
l
Educativa Locat de n¡"¡" r***.¿L.o. -er -p
orta
r""i¡oi"i"riá]""]¡lo"l.
:.' : :

Reg¡strsse, Comuníquoso y Cúmplase


i

,- ,t-l
OE §AI1

|
JEFE OE ES U.E 30§

'l ¿c. l( Jirrdn¿. Rce{¡:9u¡


SECRLfARIA (]FNERAL
cM. r (](]t r(,446/14
I
/-ffi,.
iffi:;
San Martín
c()81ÍRN(] RtI:t(lNAt
fri,talurión |r4nhüul
¡¡"{ ? 6 f -2019- GRSM/DRE/DO-OO.UE.306-R
nioja, 0l DlC2020
d¡ec¡ocho (18) folios útiles;

CONSIDERANDO:

Que, el Capítulo lV, Artículo 73o de la Ley No


28044, Ley General de Educación, establece que La Unidad de Gestión Educativa Local
es una instanc¡a de ejecución descentralizada del Gobierno Regional con autonomía en
el ámb¡to de su competencia. Su jurisdicción territorial es la provincia. Dicha jurisdicción
ilí territorial puede ser modificada bajo criterios de dinámica social, afinidad geográfica,
cultural o económica y facil¡dades de comunicación, en concordancia con las polít¡cas
lt nacionales de descentralización y modernización de la gestión del Estado;

Que, por Ley N' 27658 se declaró al estado


peruano en proceso de modernización para lograr su mayor eficiencia a fin de una mejor
atención a la ciudadanía priorizando los recursos del estado; en ese sentido mediante
Ordenanza Reg¡onal N'035-2007-GRSM/CR, el Consejo Regional de San Martín
declaro en proceso de modernización la gestión del Gobierno Regional de San Martín;
t-
".
! Que, con Resolución Jefatural N' 2089-2019-
GRSM/DRE/DO-OO.UE.306-R de fecha 04 de julio de 2019, la Unidad Ejecutora 306
de la Un¡dad de Gestión Educat¡va Local Rioja, reconoce créd¡tos devengados en
cumplimiento al mandato judicial contenido en la Resolución N' 06 de fecha 18 de
setiembre del 2017 , confirmada por Resolución N' 10 de fecha 06 de mazo de 201 8,
recaído en el expediente judicial N" 00603-201 6-0-2201 -JM-LA-o1 a favor de doña
Manuela Flor YOVERA CHAPOÑAN, profesora cesante de R¡oja, por concepto del
30% de preparación de clases y evaluac¡ón, más el 5% de la bonificación adicional por
desempeño de cargo directivo y por preparación de documentos de gestión, calculado
sobre la base de su remuneración total integra en aplicación del Decreto Supremo N'
051-91-PCM artículo 8'inciso b) y el lnforme Legal N'524-2012-SERVIR, por la suma
de S/. 10,341.60 soles;

Que, mediante Resolución Directoral Regional No


/¿ 959-2020-GRSM/DRE de fecha '14 de octubre del 2020, la D¡rección Regional de
Educación de San Martín, DECLARA LA NULIDAD de la Resolución Jefatural N" 2089-
2019-GRSM/DRE/DO-OO.UE.306-R de fecha 04 de julio de 2019, que reconoce como
créditos devengadcs la suma de S/. 10,341.60 soles a favor de Manuela Flor YOVERA
CHAPONAN, profesora cesante de Rioja, por concepto del 30% de preparación de
clases y evaluación, más el 5% de la bonificación adicional por desempeño de cargo
directivo y por preparación de documentos de gestión, calculado sobre la base de su
remuneración total integra en aplicación del Decreto Supremo N'05'l-9'l-PCM articulo
8'inciso b) y el lnforme Legal N'524-2012-SERVIR, en cumplim¡ento al mandato judicial
contenido en la Resofución N" 06 de fecha l8 de setiembre del 2017, confirmada por
Resolución N" 10 de fecha 06 de mazo de 2018, recaldo en el expediente judicial N"
00603-2016-0-220'l-JM-LA-01; así mismo, AUTORIZA a esta Un¡dad Ejecutora 306 de
o"t .ao
tcuÚ^ ...16§..
iffi:,
Son Martín
fri,sohrinn Inlnhual
N' lg 6t -2019-cRSM/DRE/Do-oo.uE.306-R
anrículo seouxoo:
ACLARAR,
que para su cumplimiento se remitirá copia de la presente resolución al Gobierno
Regional de San Martín de acuerdo a lo señalado en la Ley N'30137 Ley que
/,
Establece Criterios de Priorización para la Atención del Pago de Sentencias
]N Judiciales en calidad de cosa juzgada.

ARTíCULO TERCERO: REM¡TASE, A


través de Secretaria General, copia fedateada de la presente resolución, a la
Procuraduría del Gobiemo Regional de San Martín y al interesado, a fin de que ésta,
informe al Juzgado correspondiente, dando cuenta de su cumplimiento.

ARTíCULO CUARTO: PUBL| QUESE,


l)"
la presente Resolución en el portal institucional de la Unidad de Gestión
Educativa Local de Rioja (www.demo.uoelrioia306.qob.oe).

Regístrese, Comuníquese y Cúmplase


,:il '.
,!
GOAIERÑO R OE SAN TAR:IN
^L

JEFE DE u.E 306

OTÉI'IAOE OPERACo|¡ES. U E !06. RiOJA


SECRE¡A8¡A GEt¡€RAL
.: CEIrflF¡jA t).< r.r u(,s.rfi rj!,juD.a fr, rle¡
1¿

2.1 20

'l-cc. lir ¡t1r irrrine l{critegui


SEC E TAR IA GENERAL
cM. I OO I 0-14644
PODER JUDICIAL DEL PERU 1110i,2021 1'1,03117
CORTE SUPERIOR DE JUSfICIA CEDULA ELECTRONICA Pagldel
SAN MARTIN
Sede Juzgados 20 de Abril- Moyobamba

42021 00207 520 1 600603220 I 744092036


NOTtFtCACtON N'2075-2021 -JR-LA
EXPEDIENTE 00603-20r 642.220'l.rM.LA.ol JUZGADO JUZGADO DE TRABAJO TRANSITORIO . SUB SEOÍ
JUEZ CUSfODIO CABREJOS JOSE ANIEAL ESPEC¡ALISTA LEGAL ANGELDONIS VIGO MONICA
MAfERIA ACCION CONf ENCIOSAAD[4INISTRATIVA

DEMANDANTE YOVERA CHAPOÑAN. MANUELA FLOR


DEMANDADO UGEL LOCAL DE RIOJA.

DESTINAÍARIO GOBIERNO REGIONAL REPRESENTADO POR SU PROCURAOOR PUBLICO REGIONAL

DIRECCION D¡rección Electrónica - N'63106

Se adjunta Rssolución TRES de fecha 0910212021 aFls


ANEXANDO LO SIGUIENfE:
RES. N"013

11 DE FEBRERO DE 2021

9
§
:ATENCIÓN PREFERENTE

EItrI
EIFJ
1
Pour,n Jur>rcrar SIJ-P
J ud icia eru
r>nl Prn.ú
I

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA


SAN MARTIN
Sede Juzgados 20 de Abril- Moyobamba
Jr. 20 de Abril cdra. 13
Cargo de Presentación Electrónica de Documento
(Mesa de Partes Electrónica)
Documento: 1311- 2021
No
EXPEDTENTE 00603-2016-0-2201-JM-LA-o1
Org.Jurisdiccional JUZGADO DE TRABAJO TRANSITORIO - SUB SEDE
Secretario ANGELDONIS VIGO MONICA

Fecha de lnicio 0410712016 11.43:47 Cuantía 0.00

PRESENTANTE GOBIERNO REGIONAL REPRESENTADO POR SU


PROCURADOR PUBLICO REGIONAL
Tipo de Presentante DEMANDADO
Documento ESCRITO

Fecha de Presentación 1710212021 11:48:04 Folios 7

Depósito Judicial O SIN DEPOSITO JUDICIAL

Arancel O SIN ARANCEL

ANEXOS SIN ANEXOS

ACOMPAÑADOS SIN ACOMPAÑADOS

SUMILLA DOY CUENTAY OTROSÍ

OBSERVACIÓN NINGUNA

Presentado electrónicamente por: GOB/ERNO REGTONAL SAN MARflN - GOBIERNO


REG/ONAL SAN MARIIN
Cod.Digitatización 0000024662-2021-ESC-JR-LA

Mesa de Partes Electrónica


1710212021 1 1:48:04 Página 1 de 1
GOBIERNO REGIONAL SAN MARTIN
PAO{UiADURT.A PlrSUf' ¡EGtOrAr
5 "Año del &cente?,atio del Perú. )00 oños de lltdeDende c¡a"

EXP. N" : 00603-2016-0-2201-lM-LA-01


ESCRITO
ESPECIALISTA : ANGELDONIS VIGO MONICA
CUADERNO :Principal
SUMILLA : DOY CUENTA Y OTROSI.

SEÑORA JUEZ DEL JUZGADO DE TRABAJO TRANSITORIO- SUB SEDE MOYOBAMBA.

Gobierno Regional de San Martín, debidamente


representado por su Procurador Público Regional, Abg.
Marco Antonio Zamata Ouiñones, identificado con DN I
42059314, con casilla electrónica Nq 63106, en los
seguidos por YOVERA CHAPOÑAN, MANUELA FLOR
contra GOBIERNO REGIONAT DE SAN MARTÍN y Otros,
SObTE ACCIÓN CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA A UStCd
respetuosamente digo:

I. DOYCUENTA:
a

1,1 Que, conforme lo requerido mediante Resolucifn N" 03 de fecha 09 de febrero de


2021 notificado la entidad mediante casilla electrónica el 1.1.02.2021 que SEÑRLA:
"(...) REQUIÉRASE T]NIDAD EJECUTORA 306-EDUCACIóN RIOJA CI¡N EFECTT.AR
A IA
LA LIQUIDACIÓN de los montos dando cttmplimiento a la sentencia 1t los considerandos da Ia
presente resolución; OTORGANDOSE el plazo de Diez Días Hábiles para LIQUIDAR e incluir
en el presupuesto institucional el pago de los benefcios reconocidos sin mayor dilación (... ) baio
aoercibimiento de MULTA oroeresiva v comoulsiva en caso de incumolimiento (... ) "

1.2 En ese contexto, debo precisar, que mediante escrito de fecha 28 de diciembre de
2020, se da respuesta conforme lo decretado mediante Resolución N" 02 de fecha
28 de mayo de 2020; dando así cumplimiento a la sentencia. Cabe precisar que, en
el escrito antes mencionado, ad.iuntamos en copia Ia Resolución lefatural N" 1965-
2020-GRSM/DRE/DO-OO.UE.306-R de fecha 0t.12.2020, en el que RESUELVE: "1 ../
ARTICULO PRIMERO: RECONOCER' como crédito det,engaclo a fut'or tle Manuela Flor
YOVERA CHAPOÑAN, profesora cesante de Rioja, por concep¡o del 309ó de preparación tle
clases y evaluación, más el 5%o de boniJicación adicional por desempeño de cargo directivo y por
preparación de documentos de gestión, calculado sobre la base de su remuneración total integra
en aplicación del DecreÍo Sttpremo N' 051-91-PCM, en cumplimiento a Ia sentencia en la
Resolución No I 0 de.fecha 06 de ntarzo de 2018 v la Resolución No l7 de .fecha ] 4 de not'iembre
de 2019 enitida por Ia Ju:gado deTrabuio I'ransitorio SuhSede Movobunúa (...)". El mismo
que hago de su conocimiento para los fines pertinentes.

1.3 Ante lo expuesto en el párrafo precedente, solicito dejar sin efecto el apercibimiento
de Multa y de comunicase al Ministerio Publico.

II. ANEXOS:

1A.- Copia del Escrito de lecha 28 de diciembre de 2020, el mismo que anexa la Resolución
Jefatural N' 1965-2020-GRSM/DRE/D0-OO.UE.360-R de fecha 0r.72.2020.

Telf. (042)56-4100 /Ano(o 1360


Aeropue.to N' 150 (Ex Local del lñstituto Alto Mayo)
56-2257
Barrio de LluyllLlcucha-Moyobamba- San Martin
PODER JUDICIAL DEL PERU 19t4312421 09 ..' 28
CORÍE SUPERIOR DE JUSTICIA CEDULA ELECTRONICA Pagldel
SAN MARTIN
Sede Juzgados 20 deAbril- Moyobamba

42021 004497 20 1 600603220 1 744000036


NOTTFtCACtON N'4497-202r JR-LA
EXPEDIENTE 00603-201 6{.2201.rM.14.01 JUZGADO JUZGAOO OE ÍRABAJO IRANSITORIO - SUB SEOI
JUEZ QUIROZ CASTILLO CINTHIA M¡RELLA ESPECIALISTA LEGAL ANGELDONIS VIGO MON¡CA
MATERIA ACCION CONf ENCIOSA AOMINISf RAT¡VA

DEi!.'IANDANfE YOVERA CHAPOÑAN, MANUELA FLOR


DEMANDADO UGEL LOCAL DE RIOJA ,

DE ST INATAR IO GOBIERNO REGIONAL REPRESENTADO POR SU PROCURADOR PUELICO REGIONAL

DIRECCION Dirección Electrónica - N'63 f06

Se adjunta Resolución VEINTIUNO de fecha 17103/2021 aFjs: 6


ANEXANDO LO SIGUIENTE:
RESOLUCTÓN N21 +ESCRTTO Nl06r-202r

19 DE MARZO DE 2021
Expedienle: 00ó03-201 6-0-2201 -JM-LA-01
E3crllo No
Espec¡ollslo: Angeldonis Vigo Mónico
sum o: oBsERVO UQUIDACIóN Y OIRO

Señoro:

JUE¡ DET JUZGADO DE TRABAJO IRANSITORIO DE MOYOBAMBA

MANUE|A tLOR YOVERA CHAPOÑAN. idenlificodo con


DNI N' I ó805809. con Cosillo Judiciol Electrónico No

PJ29818. onte Us'ted con respeto me presenlo y digo:

Medionte resolución 20 del 28 de enero de 2921. noliflcodo el viernes 05 de febrero del


mismo oño medionte nol¡ñcoción N' 15312021-JR-LA. se me pone en conocimienlo lo
Resolución Jefoturol N" l9óS2O2GGRSM/DRE/DO-OO UE.30ó-R de fecho 0l de diciembre
de 2020. con lo que supueslomenie estorion cumpliendo con el mondolo de su

Despocho contenido en lo resolución lO de fecho 0ó de mor¿o de 2018 (senlencio de


'14
v¡slo), y lo resoluc¡ón No l7 de fecho de noviembre de 2019.

2. En lo c¡lodo resolución jefoturol, moterio de observoción, se resuelve reconocer como


créd¡to devengodo el 35% de lo remuneroción totol {integro) o portir del 2l de moyo de
l99O hosto el 3l de dic¡embre de 2004, loin¡soriosumodeS/38,11805'

3.Alrespecto.esprecisoodverlir,concloridod,queloentidoddemondodoNOhododo
cumplimiento es.hicto o lo ordenodo en lo senlencio contenido en lo resolución N" 0ó
del l8 de setiembre de 2017, confirmodo medionte sentencio de visto conteñ¡do en lo
resolución lo del oó de mozo de 2018. Tompoco con lo ordenodo en lo fesolución l7 de
lecho14denoviembrede2olg,Conflrmodomed¡onteoulodevistoContenidoenlo
resolución 02 del 28 de movo de 2020.

liouldoción debo efecluorle hoslo el oño 2004, sino por el controrio de monero expreso
enell¡terolo)yc)deloporteresolulivodelosenteñciosedispone:..queelIeinlég'odel
35% de to rcmuneÍoc¡ón tolol ¡nteg.:o debe éfec'uorse desde el 2l de ñovo
de 1990'
precisondo que el recolculo de lo bonificoción especiol por preporoción de cioses y
y por la
evoluoción y de lo bon¡f¡coc¡ón odic¡onol por desempeña de corgo d¡recl¡vo
preporoc¡ón de documenlos de geslión, es en bore ol 35% de lo t-eñuneñc¡ón lolol
¡ntegrc y debe conslderorse en el cólculo de su re mune¡oción de rcfe,enc¡o
o po'lh del
pot
cuo, re Itio su pens tón ¡nic¡al'-deb¡endo te¡nlegto6e ol oc'or los montos devengodos
d¡chos reco,culos, osí como considerorse sus etec'os en los oooos oos'er¡ores de su

oentlón".Esdecir,elrecolculodebeefecluorsedesdeel2ldemoyode1990en
pogodos por
odelonte {pogos futuros), con lo solo deducción de los montos diminutos
dichos conceplos, mós inlereses legoles, No siendo de rec¡bo que lo entidod
demondodo iñsisto de monero doloso en consideror el recolculo hosto el 3l de

,@ l
tr I
I
DIRECCION
Son Mortín REGIONAL
DE EDUCACIéN ¡
UGEL RIOJA BOLETA DE PAGO: NOVIEMBRE-2020

DRE SAN MARTIN DU1ABO27.


*DU UGEL RIO.'A
RUC - 20s42206935 101,680s809-278001
NOVIEMBRE . 2O2O CES/TIT (4) Habilitado
Ape1lidos I YovERA c¡r¡poñar¡
Notrüres : MANI'ELA FIJOR
Fecha de Nacimiento : 07 / 05 /L947
Documento de Identidad : (Lib.Electoral o D.N. ) 16805809
Cargo : DIRECTOR C.E
Tipo de Pensionista : CESA¡¡'TE I

Tipo de Pension : CESAI TE DOC . NIVEIJABIJE


Niv. Mag. /c. ocup. ,/Horas/HraAdd: 4/o-o/40
Tiempo de Servicio (AA-MM-DD) : 23-02-L4 ESSAITITD : 47 06 07 OYECPM001
Fecha de Registro : Ceee z!8/04/ L994 Termino 2L8/ 04/7994
CEa. TeleAhorro o Nro. Cheque: cTA- 4s3r.343048
Leyenda Permanente : RDR 0275 94 278 300
Leyenda MensuaL !

+bas ica 50.00 +igv L7 .25


+personal 0.02 +difpensi 24
+aeL2567 L 50.00 +duo7 3 97 .72
+aeds081 6s.10 +duoL1 113 .35
+tph 34.66 +d8004 - 13 25 .00
+ familiar 3.00 +ds003-2014 27 .00
+du0I0 r29 .'13 +ds0 02 -20L5 30 .00
+refmov 5.00 +ds005-201.6 38 .00
+du9 0 79.84 +ds020-2o17 43 . UU
+dsL9 707 . 49 +ds01l--201"8 29 . UU
+dg21 22.7L +dB0 0 9 - 2 019 30 .00
+bondirct 4.26 +ds0 0 6 - 2020 30 .00
+boneEp 28 .4L -ipss 43 .35
\-. +reunifica 28.90
T-REMITN 1,123.80 T-DSCTO 43 .36 T-trQur 1,080.4 4
Mlmponible 1,084.00
MenBajeB : rd.*
Visíle Ia pagina Web del llinisterio de Educación3 !,nn^t. minedu. gob . pe .
000001s3

VALIDO PARA TRAMITES ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS


Podrá validar esta copia ingresando a http://bpe.dresanmartin.gob. pe

ilII ltIilIIIil IIrI rII lilIilIIltIilt llil]lt ll]l


1 1 1 6'1 00409030028022997 6

Sistema de consulta de boletas de pago v'l .0


Tl I

DIRECCIÓN
Son Mortín REGIONAL
DE EDUCACIÓN I L
UGEL RIOJA BOLETA DE PAGO: ENERO-2021

DRE SA¡¡ MARTIN DU1ABO27 -


*DU UGEI, RIOiIA
RUC - 20542206935 1016805809-278001
ENERO - 2O2L CES/TIT (4) Habilitado
Apellidos : YovERA cr¡¡poñ.er¡
Norobres : MANIIEI,A FI,OR
Fecha de Nacimiento i 07 / 06 /794',7
Documento de ldentidad ¡ (Lib.Electoral o D.N. ) 15805809
Cargo : DIRECTOR C.E
Tipo de Pensioniata : CESANTE I

Tipo de Pension : CESANTE DOC. NIVELABLA


Niv. Mag. /c. ocup. /Horas/HrsAdd: 4/0-0/40
Tiearpo de Servicio (AA-MM-DD) : 23-02-].4 ESSAI¡IrD : 47 06 07 oYECPMO 01
Fecha de Registro : Cese t78/04/ 1994 Termino tLg/04/1994
cta. TeleAhorro o Nro. Cheque: cTA- 453L343048
Leyenda Permanente : RDR 0276 94 278 300
Leyenda MenÉua1 ¡

:' .,. -
+basi-ca 50.00 +reunifica 28.90
+personal .02 + igv
0 L'I .25
+ael2567 ! 60.00 +difpenei 24 .35
+aeds081 55.10 +du07 3 97
+tsph 34.65 +du0 L 1 1r.3 .36
+ familiar 3.00 +ds004 - 13 25 .00
+du0 80 129 .7 3 +ds003 - 2 014 27 .00
+refmov 5.00 +d8002 - 2 015 30 .00
+du9 0 79.84 +ds005-2016 38 .00
+dsL9 107 .49 +ds020 -2017 43 .00
+de27 22.7L +de011-2018 29 .00
+bondirct 4.25 +ds009 - 2 019 30 .00
+escolarid 400.00 +ds0 0 6 - 2 020 30
+boneap 28 .4r - ipsa 43 .35
T-REMI'N ].,523.80 T-DSCTO 43.35 T-LrQUr L,480.44
Ml$ponible 1,084.00
Mensajes I r,.¡ir¡*,r: .. ¡
visite la pagina web del MiniBterio de Educaci6n : vJrrvr.mínedu. gob. pe.
00000149

VALIDO PARA TRAMITES ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS


Podrá validar esta copia ingresando a http://bpe.dresanmartin.gob. pe

lil ililt lllllll illlil ililililtil1r lllllll il ll


1 1060101 1 I 1 51 12101247 10

Sistema de consulta de boletas de pago v'l .0

También podría gustarte