CS-PETS - 006 Encofrado y Desencofrado
CS-PETS - 006 Encofrado y Desencofrado
CS-PETS - 006 Encofrado y Desencofrado
SEGURO
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO
000
Área: Proyecto Versión:
1. PERSONAL
01 Capataz
04 Operarios Carpinteros
06 Ayudantes
3. EQUIPO/HERRAMIENTAS/MATERIALES
Equipo
01 Sierra circular de mano
01 Amoladora
Herramientas
04 unid Arco de Sierra
04 unid Serrucho
06 unid Martillo carpintero
04 unid Barretilla
02 unid Nivel de mano
01 caja Herramientas manuales
Materiales
200 Planchas de Triplay fenólico
200 Listones de 2”x3” de 2.50 m de largo
200 Cuartones de 4”x4” de 3 m de largo
10 kg Clavos de 4”,
08 kg Clavos de 3”
05 kg Clavos de 2”
100 kg Alambre #16
100 kg alambre #8
04 galón Desmoldante para encofrado tipo Chemalac y/o similar
100 Puntales metálicos graduables de 1.50 a 3.00 m
200 Metros de cordel tipo caña de pesca
4. PROCEDIMIENTO.
ACTIVIDADES PREVIAS
Verificar que se disponga de los Planos constructivos y de detalle. El supervisor de
trabajos deberá garantizar que estos documentos sean los aprobados para
construcción.
Verificar que se encuentren seleccionados todos los materiales y equipos necesarios
para la realización de la actividad debidamente acopiados y protegidos del medio
ambiente.
Verificar que el personal de obra cuente con los implementos de seguridad adecuados
para el desarrollo de la actividad.
Todo el personal debe tener su mascarilla KN95 o dos mascarillas quirurgicas.
Antes de iniciar las labores, el personal recibirá su charla de seguridad de 5 minutos
dirigida por el supervisor, capataz o jefe de grupo en el cual el personal también deberá
participar.
Difusión de los trabajos al personal involucrado.
Elaboración de los documentos de gestión antes del inicio de cualquier actividad ats y
permisos requeridos
El personal debe conocer el reglamento interno de seguridad y no acceder a lugares
no autorizado.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO
000
Área: Proyecto Versión:
ENCOFRADO
Antes de realizar el encofrado verificar que las varillas y los alambres estén libres de
óxidos y en caso de ser así, se deberá limpiar en la medida de lo posible con escobillas
de acero.
Verificar que tanto los paneles de madera y los listones de madera sean los
correspondientes para el trabajo a ejecutar.
Se colocará el encofrado, respetando las distancias, alturas y espesores indicados en
los planos aprobados.
Las superficies de los encofrados deben ser pulidas, herméticas, libres de huecos y
grietas para evitar la pérdida de volumen de concreto cuando se vaya a realizarse el
vaciado.
Todos los materiales extraños situados en el interior de los encofrados, como cascajos,
tarugos, aserrín, mortero seco, separadores o pernos extraviados, alambres, etc.
deberán ser extraídos. Al finalizar el encofrado y/o antes de proceder al vaciado de
concreto.
Se deberá humedecer los encofrados de madera antes del vaciado del concreto con la
finalidad de que éstos no absorban la humedad de la mezcla.
Se verificará el alineamiento de las paredes del encofrado y los correspondientes
niveles del mismo.
Las clases de acabados para las superficies de concreto formados con encofrado serán
de dos tipos:
o Superficies sobre las cuales se coloca material de relleno o concreto, no quedando
expuestas a la vista después de concluido el trabajo. No se realizará ningún
tratamiento a menos que se encuentre el concreto defectuoso o requiera
reparación, huecos en el concreto y curado respectivo.
o Superficies formadas con encofrados que no queden tapadas con material de
relleno o concreto y tengan acabado caravista.
Se prohíbe el uso escantillones de madera, se podrán usar dados (espaciadores) de
concreto o separadores usados comúnmente en el mercado con similar resistencia a
la estructura en construcción.
Los encofrados deberán ser inspeccionados y liberados por parte de la supervisión,
antes de colocar el concreto, para cerciorarse que estén en su ubicación
correspondiente.
DESENCOFRADO
Los encofrados se retirarán de acuerdo al cuadro adjunto. Inmediatamente después de
quitarse los encofrados, la superficie de concreto será examinada y cualquier
irregularidad en la misma se tratará de acuerdo a Instrucciones del Supervisor de
campo.
Se respetarán los tiempos mínimos que deben transcurrir entre la culminación de las
operaciones de llenado de concreto y el retiro del encofrado, de acuerdo a la estructura.
El desencofrado deberá hacerse gradualmente, estando prohibido golpes bruscos.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
SEGURO
ENCOFRADO Y DESENCOFRADO
000
Área: Proyecto Versión:
5. RESTRICCIONES.
No se realizará la labor sin una orden de trabajo y sin haber realizado el IPERC
Se presenta alguna condición sub estándar, que no se logre controlar.
Cuando no se cuente con la inspección de los equipos y herramientas.
Cuando se presente interferencia de actividades.
Todos los trabajadores/as de la tarea conocen las medidas implementadas por la
empresa para prevenir contagios de COVID-19 al interior del centro de trabajo y fuera
de ello, aquellas personas que no cumplan y no se sujeten a los lineamientos seguiran
el debido proceso disciplinario de la empresa.