0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas19 páginas

Expocicion

El documento describe el sistema nervioso en animales vertebrados e invertebrados. En los vertebrados, el sistema nervioso central incluye el encéfalo y la médula espinal, que procesan la información sensorial y controlan las funciones motoras y automáticas. Los invertebrados tienen sistemas nerviosos más simples que van desde redes difusas hasta sistemas con ganglios y cordones nerviosos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas19 páginas

Expocicion

El documento describe el sistema nervioso en animales vertebrados e invertebrados. En los vertebrados, el sistema nervioso central incluye el encéfalo y la médula espinal, que procesan la información sensorial y controlan las funciones motoras y automáticas. Los invertebrados tienen sistemas nerviosos más simples que van desde redes difusas hasta sistemas con ganglios y cordones nerviosos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

Sistema nervioso

en animales
(invertebrados y
vertebrados)
El sistema nervioso permite que los animales se comuniquen
con el exterior y interior del cuerpo ya que gracias a ello reside
señales a través de los órganos de los sentidos, también recibe
otros tipos de información como la térmica ( en enfriamiento y
calentamiento)
Sistema nervioso en animales vertebrados

El sistema nervioso central de vertebrados se halla


conectado con nervios craneales y nervios espinales. La
médula espinal recibe estímulos sensoriales y envía
respuestas motoras hacia la periferia. El encéfalo recibe
señales directamente, a través de los nervios craneales, y
también a través de la médula espinal.
1-Sistema nervioso central (SNC)

Se encuentra protegido por huesos. El encéfalo por el cráneo y la


médula espinal por la columna vertebral. Entre ambos se encuentra
una capa membranosa: las meninges.
Encéfalo

Las neuronas se disponen en él de forma que los cuerpos neuronales


quedan agrupados formando la sustancia gris mientras que las fibras
nerviosas (axones) forman la blanca. La sustancia gris del encéfalo
se localiza en la periferia mientras que la blanca lo hace en el
interior.

El encéfalo está formado por el cerebro, el cerebelo y el bulbo


raquídeo.
• El cerebro (a) es la parte más voluminosa. Está dividido en dos
partes (hemisferios cerebrales) y su superficie se encuentra
replegada (circunvoluciones). Es el encargado de controlar los actos
voluntarios, los reflejos visuales y auditivos, y las secreciones
glandulares.
• El cerebelo (b) está situado detrás del cerebro. Su misión es
controlar los movimientos y el equilibrio.
• El bulbo raquídeo (c) control funciones automáticas, como el
latido cardiaco, ritmo respiratorio
Médula espinal (d)

Es un cordón nervioso que se encuentra protegido por las vértebras.


A diferencia del encéfalo, en la médula la sustancia gris se sitúa en la
zona central rodeada de la sustancia blanca.

La médula realiza dos funciones básicas: trasmitir los impulsos


nerviosos, tanto sensitivos como motores, y controlar los actos
reflejos.
2-Sistema nervioso periférico (SNP)

Está formado por el conjunto de nervios y ganglios que hay en


nuestro cuerpo.
Los nervios están formados por grupos de neuronas protegidos por
una envoltura de mielina y tejido conjuntivo.
Los ganglios son zonas más abultadas en las que se agrupan los
cuerpos neuronales.

La función del Sistema Nervioso periférico es transmitir el impulso


nervioso desde los órganos receptores a la médula o encéfalo, y de
éstos, a los órganos efectores (nervios sensitivos y motores).
• Sistema nervioso somático: controla órganos de actividad
voluntaria.
• Sistema nervioso autónomo o involuntario: controla órganos
que actúan de forma involuntaria, como el latido del corazón o
movimiento del estómago
Sistema nervioso en animales invertebrados

El sistema nervioso más simple de los invertebrados es solo una


red de nervios que pueden sentir tacto, llamada red nerviosa (vea
la Imagen siguiente ). La mayoría de los invertebrados tienen un
sistema nervioso más complejo. Podría incluir un cerebro y varios
órganos sensitivos diferentes
El sistema nervioso de los invertebrados es
relativamente sencillo, aunque presenta distinto
grado de complejidad en los distintos grupos. Así,
se distinguen los siguientes niveles de
organización:

• Red difusa: está formado por células nerviosas


localizadas en la epidermis, en las que el impulso
nervioso se expande en todas direcciones. En este
sistema no hay órganos nerviosos de control. Es
típico de animales poco evolucionados como los
Celentéreos o Cnidarios.
• Sistema cordal: el sistema nervioso está
formado por ganglios, que son aglomeraciones de
cuerpos neuronales y cordones nerviosos formados
por las prolongaciones de las neuronas.
Observamos dos ganglios en la zona anterior del
cuerpo que funcionan como un cerebro simple, de
ellos parten dos cordones nerviosos que se
extienden y ramifican por todo el cuerpo. Este tipo
de organización es típico de Platelmintos y
Nematodos.
• Sistema radial: es típico de los Equinodermos,
animales que presentan simetría radial. Alrededor
del esófago se sitúa un cordón nervioso en forma
de anillo llamado anillo periesofágico del que
parten cinco nervios radiales hacia todas las partes
del cuer
• Sistema gangliolar: es el más extendido de los
invertebrados. Está formado por ganglios. En la
región cefálica hay dos ganglios cerebroides. El
resto del cuerpo está recorrido por dos cordones
nerviosos con ganglios unidos mediante nervios
transversales que proporcionan a este sistema un
aspecto parecido a una escalera de cuerdas.

También podría gustarte