Consolidado 2 Gestion Profesional

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

CONSOLIDADO 2

CURSO: GESTIÓN PROFESIONAL

DOCENTE: HORVIET VICTORIA PINTO SANTOS DE VELA


INTEGRANTE: MIJAEL FABRICIO LLAYQUE MINAYA

AÑO 2022 AREQUIPA


NUEVAS FORMAS DE LIDERAZGO EN EQUIPOS
DE TRABAJO

• Concepto: El liderazgo resulta fundamental para la eficacia de los equipos de trabajo


y las organizaciones de las que forman parte. Los retos que afrontan estas en la
actualidad requieren una revisión exhaustiva del papel estratégico del liderazgo. En este
empeño, es preciso explorar nuevas modalidades de liderazgo, que permitan responder
eficazmente a nuevas necesidades de trabajo, como el diseño para el cambio y la
innovación, la diversidad cultural, la complejidad, el trabajo basado en el conocimiento y
las organizaciones virtuales. La respuesta a estas demandas ha motivado el desarrollo de
nuevos enfoques, como el ‘nuevo liderazgo’, el liderazgo auténtico, transcultural, complejo,
compartido y remoto
NUEVOS MODELOS DE LIDERAZGO

• Liderazgo Auténtico: El concepto de liderazgo auténtico surge de la distinción entre liderazgo


transformacional auténtico se puede definir como ‘un patrón de conducta de liderazgo transparente y ética,
que enfatiza la disposición a compartir la información necesaria para la toma de decisiones, a la vez que acepta
las aportaciones de los seguidores.
• Liderazgo Transcultural: Es el liderazgo el que involucra diferentes culturas, formas de pensar,
ideologías y que, al ser incluyente, permea a grupos más amplios, más globales. En suma, el
liderazgo busca trascender al romper barreras culturales y lograr integrar diversas formas de pensar.
• Liderazgo Complejo: El concepto de liderazgo complejo surge al considerar que los modelos tradicionales
no reflejan el carácter dinámico, multinivel, distribuido y contextual de la práctica real del liderazgo este
enfoque aplicado al liderazgo identifica tres ejes de complejidad: cognitiva, social y conductual, de forma que el
líder debe ser capaz de abordar los acontecimientos desde distintas perspectivas
• Liderazgo de Equipo: El liderazgo de equipo puede entenderse de dos formas diferentes como aquellos
atributos que aportan los miembros al equipo y que operan como insumos que influyen en los procesos y el
rendimiento del equipo, facilitando la adaptación y el rendimiento del equipo a través de las diferentes etapas
de su desarrollo. Ambos enfoques resultan esenciales para entender el liderazgo de equipo.
• Liderazgo Compartido: el liderazgo compartido contrasta con paradigmas más convencionales como el
liderazgo tradicional, jerárquico o vertical, que atribuye al líder una posición jerárquica de poder, un
nombramiento externo al equipo y autoridad formal.
• Liderazgo Remoto: El liderazgo remoto es aquel liderazgo que tiene lugar en equipos virtuales. Si bien la
virtualidad se consideró inicialmente actualmente se considera como continuo ya que puede adoptar diferentes
niveles según la distribución geográfica, las herramientas de comunicación utilizadas, la inmediatez de la
comunicación.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES PARA EL
EJERCICIO PROFESIONAL
• En conclusión los trabajos sobre liderazgo transformacional, liderazgo auténtico,
liderazgo complejo, liderazgo de equipo, compartido y liderazgo remoto están
desarrollado nuevas líneas de trabajo con el fin de facilitar a las organizaciones
la adaptación de sus modelos y prácticas de liderazgo tradicionales por ello se
debe disponer de adecuadas condiciones de trabajo en el ejercicio profesional
incluyendo medidas de seguridad e higiene y exigir los elementos necesarios para
el desarrollo de sus actividades profesionales.

También podría gustarte