Jardín de Niños:
CCT.
Educadora.
Tiempo.
Grado y Grupo: Fecha. del 26 al 30 de septiembre del 2022
1 semana
Educación Física (agregar fecha y hora)
ACTIVIDADES DE Música (agregar fecha y hora)
APOYO: Honores a la bandera (agregar fecha y hora)
Activación física (agregar fecha y hora)
CAMPO DE
FORMACIÓN
ORGANIZADOR ORGANIZADOR APRENDIZAJE
ACADEMICA o
CURRICULAR 1 CURRICULAR 2 ESPERADO
AREA DE
DESARROLLO
Exploración y Practica hábitos de
Prácticas de
comprensión del Cuidado de la higiene personal para
higiene y Mundo natural
mundo natural y salud mantenerse saludable.
filtros
social
Activación Asumir estilos de vida saludables por medio de la actividad física, el juego, la
física iniciación deportiva y el deporte educativo (SEP, 2017, pág. 329)
Actividades
Estudios multimetodológicos señalan los beneficios de encaminarse hacia una
recreativas,
educación cada vez más personalizada, lo cual implica activar el potencial de cada
relajantes y
estudiante respetando sus ritmos de progreso. (SEP, 2017, pág. 36)
ocupacionales
ENFOQUE: Este campo se enfoca en que los niños gradualmente logren expresar ideas cada vez
más completas acerca de sus sentimientos, opiniones o percepciones
PROPÓSITO GENERAL: Aprender a
autorregular las emociones y generar las
destrezas necesarias para solucionar conflictos PROPÓSITO ESPECIFICO: Respetar reglas de
de forma pacífica, a partir de la anticipación y la convivencia en el aula, en la escuela y fuera de
mediación como estrategias para aprender a ella, actuando con iniciativa, autonomía y
convivir en la inclusión y el aprecio por la disposición para aprender.
diversidad.
CAMPO DE
FORMACIÓN
ORGANIZADOR ORGANIZADOR APRENDIZAJE ESPERADO o
ACADEMICA o
CURRICULAR 1 CURRICULAR 2 INDICADOR DE LOGRO
AREA DE
DESARROLLO
Propone acuerdos para la
convivencia, el juego o el trabajo,
colaboración Inclusión
explica su utilidad y actúa con
apego a ellos
ESTRATEGIAS PARA LAS BARRERAS DEL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN
PROBLEMA DE LENGUAJE: invitarlo a participar, incluirlo en equipos donde hable con niños de alto
lenguaje, usar dibujos y carteles que permitan entender la consigna.
PROBLEMA DE CONDUCTA: disminuir distractores, aplicación del semáforo de conducta
TDAH: Sentarlo al frente y lejos de distractores visuales y auditivos. Ponerlo rodeado de compañeros que
sean modelo a seguir. Reforzar comportamientos positivos. Tener válvulas de escape (salir por unos
minutos o levantarse)
DISTINTOS RITMOS DE APRENDIZAJE: actividades ocupacionales como rincones de plastilina,
juguetes, pintura, fichas extra, etc.
ACTIVIDADES PERMANENTES. Se evalúan al final del ciclo escolar, en cuestión a su
desenvolvimiento en esas actividades.
EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL
Reglas y acuerdos: Conocimiento de la importancia de las reglas en los juegos y lugares
cerrados, a través de una ficha de trabajo con las reglas aprendidas y su conducta.
Nivel 1: Nivel 2: Nivel 3: Nivel 4:
Requiere apoyo En proceso Logrado Avanzado
Comienza a compartir
Conoce que existen Identifica la y mostrar actitudes de
Propone acuerdos
normas, reglas y funcionalidad de las respeto hacia las
para convivir dentro
acuerdos en diferentes reglas para propiciar personas y hacia los
del grupo y lo lleva a
contextos y las una convivencia acuerdos que ha
cabo.
menciona armoniosa. tomado como parte de
un grupo.
LUNES 26 DE SEPTIEMBRE
TIEMPO ACTIVIDADES (ORGANIZACIÓN Y ESPACIO) MATERIALES
INICIO
Iniciando la mañana. Invitarlos a cantar alguna canción que ellos propongan
para iniciar la mañana de trabajo (grupal, salón)
Saludos de la sana distancia: Cuestionar a los niños como les gustaría que Láminas de
nos saludaremos hoy, ya que es importante guardar distancia. La maestra saludos de
ejemplifica y se saludan, pero cada uno deberá estar en su lugar. (Grupal, sana
salón) distancia.
Saberes previos. Cuestionar a los alumnos si saben que son las reglas, para Pizarrón
que nos sirven, en que nos ayudan y anotar las respuestas de los participantes marcador
9:00-9:50 en el pizarrón (asamblea, salón)
Video
DESARROLLO Cañón
Los niños que no respetan reglas. Mostrar el video de reglas Bocina
(https://youtu.be/hH0J8cTaCLQ) y analizar las conductas de cada niño y como Computadora
les afectaron las reglas. Analizar que entre todos haremos reglas para que Cartulina
nuestro salón funcione mejor y podamos convivir bien. Realizar un juramento Tinta
con nuestra palma en el corazón y una firma de que haremos nuestro mayor
esfuerzo para cumplir las reglas. Después pasar a una cartulina donde cada
uno colca su huella dactilar para recordar esa promesa (grupal, salón)
¿Quiénes nos ayudan a respetar las reglas de la ciudad? Invitar a los niños
a reflexionar de quienes son los que atrapan a los que se portan mal, usan una
9:50-10:10 Ninguno
patrulla y cuidan la seguridad de todos. Preguntarles si a ellos les gustaría ser
policías. Después jugar a policías y ladrones (grupal, patio)
Molde de
Soy un policía del aula. Invitarlos a realizar un sombrero de policía y así poder
sombrero de
respetar y analizar las conductas cuando alguien no respeta las reglas
policía,
(individual, salón)
10:10-11:00 Yo cuido de otros. Mostrar las imágenes de medidas de prevención, tijeras,
colores
cuestionar porque las debemos llevar a cabo. Al finalizar mostrar la del lavado
Medidas de
de manos y de uno por uno pasa y lo hace. (grupal, salón)
prevención
11:00-11:20 Recreo
Reglas básicas. cada equipo tendrá en grande el dibujo de una regla básica:
caminar en el salón, levantar la mano, tirar la basura en su lugar, recoger y Dibujos de
guardar los materiales, respetar a sus compañeros, compartir con los demás, reglas en
11:20-11:40 grande
escuchar a la maestra(o), invitar a los alumnos a describir la escena y porque
es necesaria esa acción, después pintarlo en equipo siguiendo la regla de Pintura
compartir, colocarlas en salón (equipos, salón)
CIERRE
Yo mañana quiero… Describir cómo se sintieron en el día, que les gustó, que
11:40-12:00 Ninguno
no, que cambiarían y preguntarles que les gustaría hacer la siguiente clase.
Cantar una canción de despedida. (grupal, lugar designado)
MARTES 27 DE SEPTIEMBRE
TIEMPO ACTIVIDADES (ORGANIZACIÓN Y ESPACIO) MATERIALES
INICIO Láminas de
Iniciando la mañana. Invitarlos a cantar alguna canción que ellos propongan para saludos de
iniciar la mañana de trabajo. (grupal, salón) sana
Saludos de la sana distancia: Cuestionar a los niños como les gustaría que nos distancia.
saludaremos hoy, ya que es importante guardar distancia. La maestra ejemplifica y Títere
se saludan, pero cada uno deberá estar en su lugar. (Grupal, salón)
DESARROLLO
9:00-9:50 Importancia de las reglas. Mostrar un títere y contarles la historia a los alumnos,
de que él tuvo un pequeño accidente de auto por ir muy rápido y no ver el
semáforo. Después pedirles que piensen en que pasaría si no existieran los
semáforos o las señales. Luego explicarles que por eso son necesarias las reglas
en todos lados, porque si no habría muchos accidentes. Invitarlos a salir y jugar al
semáforo, la maestra dirá 3 colores, el verde significa corre, amarillo camino y rojo
para. Preguntar a los alumnos que harían para no chocar entre ellos y respetar
todos, las reglas que ellos acuerden (grupal, patio)
Juego de carros 2. con ayuda de aros los niños se mueven por el patio
9:50-10:10 imaginando que son carros, recordamos las reglas o imponemos otras entre todos Aros
(grupal, patio)
Causa y consecuencia. Explicar a los alumnos que hay ocasiones en que se nos
pueden olvidar las reglas, por lo tanto, tenemos que estar de acuerdo en que, si no
hacemos caso, vamos a tener una consecuencia, tomar acuerdos entre todos y
hablar sobre las consecuencias que podríamos tener y anotarlas. Por ejemplo,
Semáforo de
decir, si alguien no recogió su lugar ¿cómo podemos resolverlo? Etc. Después
conducta
mostrarles el semáforo de conducta y decirles exclusivamente que ese se usará
Caritas
10:10-11:00 cuando una acción nuestra sea muy extrema para los demás, por ejemplo, golpee Crayolas
a un compañero, este nos ayudará a regular la conducta de todos. Entregar una
Medidas de
carita como el semáforo y pedirles que me digan en cual carita les gustaría estar y
pintarla (grupal, salón) prevención
Yo cuido de otros. Mostrar las imágenes de medidas de prevención, cuestionar
porque las debemos llevar a cabo. Al finalizar mostrar la del lavado de manos y de
uno por uno pasa y lo hace. (grupal, salón)
11:00-11:20 Recreo
Clasificando conductas. Dar a cada alumno una acción (buenas y malas) y pedir Acciones
que las clasifiquen en el semáforo de la conducta, recordando que el semáforo es Cartulinas con
11:20-11:40 solo un indicador de que siempre podemos mejorar y cambiar nuestro caritas y los
comportamiento (individual, salón) colores del
semáforo
CIERRE
Yo mañana quiero… Describir cómo se sintieron en el día, que les gustó, que no,
11:40-12:00 Ninguno
que cambiarían y preguntarles que les gustaría hacer la siguiente clase. Cantar una
canción de despedida. (grupal, lugar designado)
TAREA UN LIMÓN
MIERCOLES 28 DE SEPTIEMBRE
TIEMPO ACTIVIDADES (ORGANIZACIÓN Y ESPACIO) MATERIALES
INICIO Láminas de
Iniciando la mañana. Invitarlos a cantar alguna canción que ellos propongan saludos de
para iniciar la mañana de trabajo. (grupal, salón) sana
Saludos de la sana distancia: Cuestionar a los niños como les gustaría que distancia.
nos saludaremos hoy, ya que es importante guardar distancia. La maestra Sombrero
ejemplifica y se saludan, pero cada uno deberá estar en su lugar. (Grupal, Conejo de
salón) peluche
9:00-9:50 DESARROLLO Palabras
Magia. Preguntar a los alumnos si ellos creen en la magia y si conocen una mágicas
palabra mágica, ejemplificar con abracadabra o patas de cabra. Realizar un
acto de magia frente a los niños (como sacar de un sombrero a un conejo) y
preguntar si creen que hay palabras que nos ayudarán a convivir mejor y llevar
a cabo reglas, pedir que piensen en algunas y después sacar del mismo
sombrero esas palabras en blanco y ponerlas en algún lugar que elijan los
niños (grupal, salón)
La papa caliente. Jugar este juego, pero la persona que se quema, pedir que
9:50-10:10 Pelota
recuerde una de las palabras mágicas (grupal, patio)
Palabras mágicas. Dar a cada niño el zumo de un limón y pedir que elija una Pincel, jugo
palabra y la escriba en una hoja blanca. Esta no se notará, pero al pasar un de limón,
poco de calor, comenzara a aparecer, decirles que así de mágicas son esas vela o
10:10-11:00 palabras al usarlas (individual, salón) encendedor,
Yo cuido de otros. Mostrar las imágenes de medidas de prevención, vasos
cuestionar porque las debemos llevar a cabo. Al finalizar mostrar la del lavado Medidas de
de manos y de uno por uno pasa y lo hace. (grupal, salón) prevención
11:00-11:20 Recreo
Varita de mago. Pedir a los alumnos que hagan su varita que les permitirá
recordar que nuestras palabras son magia y por eso debemos cuidar lo que Palos
Estrellas
11:20-11:40 decimos, cada niño elige una estrella con una palabra mágica la cual llevará en
Pegamento
su varita, al final echar brillantina para que sepan la magia que contiene Brillantina
(individual, salón)
CIERRE
Yo mañana quiero… Describir cómo se sintieron en el día, que les gustó, que
11:40-12:00 Ninguno
no, que cambiarían y preguntarles que les gustaría hacer la siguiente clase.
Cantar una canción de despedida. (grupal, lugar designado)
JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE
TIEMPO ACTIVIDADES (ORGANIZACIÓN Y ESPACIO) MATERIALES
INICIO Láminas de
Iniciando la mañana. Invitarlos a cantar alguna canción que ellos propongan saludos de
para iniciar la mañana de trabajo. (grupal, salón) sana
Saludos de la sana distancia: Cuestionar a los niños como les gustaría que distancia.
nos saludaremos hoy, ya que es importante guardar distancia. La maestra Lotería
9:00-9:50
ejemplifica y se saludan, pero cada uno deberá estar en su lugar. (Grupal, Fichas
salón)
DESARROLLO
la lotería. Preguntarles si conocen este juego, cuales reglas debemos llevar a
cabo, después invitarlos a jugar (grupal, salón)
Juguemos. Proponer algún juego ya sea el lobo, la cucaracha, etc., pero antes
9:50-10:10 de iniciar, pedirles que propongan reglas para que funcione el juego (grupal, Ninguno
patio)
Encargados de clase. Explicarles que necesito su ayuda para poder respetar
Medallas de
las reglas y hablarles de los encargados de clase, los cuales serán rotativos
encargados
para poder tener un mejor control, darles medallas de la labor que ellos
Colores
10:10-11:00 eligieron (individual, salón)
Liston
Yo cuido de otros. Mostrar las imágenes de medidas de prevención,
Medidas de
cuestionar porque las debemos llevar a cabo. Al finalizar mostrar la del lavado
prevención
de manos y de uno por uno pasa y lo hace. (grupal, salón)
11:00-11:20 Recreo
Compartiendo materiales. Dar material didáctico por equipo, pero antes de
iniciar pedir que tomen acuerdos de que sucede si alguien quiere el mismo Material
11:20-11:40
juguete, que pasa si alguien corre dentro del salón, anotarlas en el pizarrón y didáctico
hacer una promesa antes de que se lleven (grupal, salón)
CIERRE
Yo mañana quiero… Describir cómo se sintieron en el día, que les gustó, que
11:40-12:00 Ninguno
no, que cambiarían y preguntarles que les gustaría hacer la siguiente clase.
Cantar una canción de despedida. (grupal, lugar designado)
VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE
TIEMPO ACTIVIDADES (ORGANIZACIÓN Y ESPACIO) MATERIALES
INICIO Láminas de
Iniciando la mañana. Invitarlos a cantar alguna canción que ellos propongan saludos de
para iniciar la mañana de trabajo. (grupal, salón) sana distancia.
Saludos de la sana distancia: Cuestionar a los niños como les gustaría que Cartulinas
nos saludaremos hoy, ya que es importante guardar distancia. La maestra Marcadores
9:00-9:50 ejemplifica y se saludan, pero cada uno deberá estar en su lugar. (Grupal, lápices
salón)
DESARROLLO
Reglamento oficial. Pedir que cada alumno con lo aprendido diga una regla,
al final cada niño pondrá su nombre como prueba de que todos vamos a
cumplir con este reglamento (asamblea, salón)
Juguemos. Proponer algún juego ya sea el lobo, la cucaracha, etc., pero
9:50-10:10 antes de iniciar, pedirles que propongan reglas para que funcione el juego Ninguno
(grupal, patio)
Ficha de reglas. Mostrar el dibujo de una situación y pedirle al niño que
Ficha de
responda que regla propone para llevar a cabo dicha situación y coloree el
evaluación
10:10- dibujo (individual, salón)
Lápiz, colores
11:00 Yo cuido de otros. Mostrar las imágenes de medidas de prevención,
Medidas de
cuestionar porque las debemos llevar a cabo. Al finalizar mostrar la del lavado
prevención
de manos y de uno por uno pasa y lo hace. (grupal, salón)
11:00-
Recreo
11:20
Futbol. Preguntar si saben lo que es el futbol, si conocen las reglas del juego y
11:20- cuales proponen para jugar. Hacer dos equipos y respetar las reglas que ellos Pelota
11:40 mismo dijeron recordando lo de la semana (grupal, patio)
Porterías
CIERRE
11:40- Yo mañana quiero… Describir cómo se sintieron en el día, que les gustó, que
Ninguno
12:00 no, que cambiarían y preguntarles que les gustaría hacer la siguiente clase.
Cantar una canción de despedida. (grupal, lugar designado)