0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas9 páginas

Prueba de Signo Muestra Grande

Este documento presenta dos pruebas estadísticas para determinar si existen diferencias entre las notas de dos exámenes. En la primera prueba unilateral a la derecha, no se rechaza la hipótesis nula de que las notas del segundo examen no son mayores. En la segunda prueba bilateral, se analiza si las notas son diferentes mediante regiones críticas simétricas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas9 páginas

Prueba de Signo Muestra Grande

Este documento presenta dos pruebas estadísticas para determinar si existen diferencias entre las notas de dos exámenes. En la primera prueba unilateral a la derecha, no se rechaza la hipótesis nula de que las notas del segundo examen no son mayores. En la segunda prueba bilateral, se analiza si las notas son diferentes mediante regiones críticas simétricas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

PLANTEAMIENTO

UNILATERAL A LA DERECHA

Los siguientes datos corresponde a las notas de los exámenes de la unidad 1 y 3 de los
estudiantes curso de estadística general del tercer ciclo del semestre 2022-I del grupo 1, de la
escuela profesional de Administración de la FAT de la UNASAM. ¿Existe evidencia estadística
para afirmar que las notas del examen 3 es mayor a las notas del examen 1? Pruebe al 99% de
seguridad.

Paso 1: Plantear la H 0 : Las notas del examen de la unidad 3 es menor igual a las notas
hipótesis del examen de la unidad 1, de los estudiantes curso de estadística
estadística general del tercer ciclo del semestre 2022-I del grupo 1, de la
escuela profesional de Administración de la FAT de la UNASAM.

H 1 : Las notas del examen de la unidad 3 es mayor a las notas del


examen de la unidad 1, de los estudiantes curso de estadística
general del tercer ciclo del semestre 2022-I del grupo 1, de la
escuela profesional de Administración de la FAT de la UNASAM.

Paso 2: Establecer α =0.01


el nivel de
significación

Paso 3: Elegir el si se toma como S al número de veces que


estadístico
de prueba
aparece el signomenos frecuente .

Para muestras grandes puede emplearse la aproximación normal

x−NP
z=
√ NPQ

La aproximación se hace excelente cuando se aplica una corrección


por continuidad

( x ± 0.5 )−NP
z=
√ NPQ
La corrección es necesaria debido a que la distribución normal es para
una variable continua, mientras que la variable de la distribución
binomial es discreta (Sidney Siegel, pp.62)
Dónde:

( x +0.5 ) se usa cuando x < NP y


( x−0.5 ) se usa cuando x > NP

Paso 4: Determinar Prueba unilateral a la derecha


la región
critica Gráfica de distribución
Normal; Media=0; Desv.Est.=1

0,4

0,3
Densidad

0,2

0,1

0,01
0,0
0 2,326
X

Paso 5: Realizar los


cálculos
SIGNO Frecuencia

+ 24

- 8

TOTAL 32

x−NP
z=
√ NPQ
x=8 ;

NP=32∗0.5=16 ;

NPQ=32∗0.5∗0.5=8

( x ± 0.5 )−NP
z=
√ NPQ
La corrección es necesaria debido a que la distribución normal es para
una variable continua, mientras que la variable de la distribución
binomial es discreta (Sidney Siegel, pp.62)
Dónde:
( x +0.5 ) se usa cuando x < NP y

( x−0.5 ) se usa cuando x > NP

( x+ 0.5 )−NP
z=
√ NPQ
( 8+0.5 )−16
z= =−2,65
√8

Paso 6: Tomar la Gráfica de distribución


decisión Normal; Media=0; Desv.Est.=1

0,4

0,3
Densidad

0,2

0,1

0,01
0,0
0 2,326
X

Zt =2,326

Z c =−2,65

Z c < Z t → Z c ∈ RA

No podemos rechazar la hipótesis nula,

Al 99% de confianza se concluye que,

Las notas del examen de la unidad 3 es menor igual a las notas del
examen de la unidad 1, de los estudiantes curso de estadística
general del tercer ciclo del semestre 2022-I del grupo 1, de la escuela
profesional de Administración de la FAT de la UNASAM.
BILATERAL

Los siguientes datos corresponde a las notas de los exámenes de la unidad 1 y 3 de los
estudiantes curso de estadística general del tercer ciclo del semestre 2022-I del grupo 1, de la
escuela profesional de Administración de la FAT de la UNASAM. ¿Existe evidencia estadística
para afirmar que las notas del examen 3 es diferente a las notas del examen 1? Pruebe al 99%
de seguridad.

Paso 1: Plantear la H 0 : Las notas del examen de la unidad 3 es similar a las notas del
hipótesis examen de la unidad 1, de los estudiantes curso de estadística
estadística general del tercer ciclo del semestre 2022-I del grupo 1, de la
escuela profesional de Administración de la FAT de la UNASAM.

H 1 : Las notas del examen de la unidad 3 es diferente a las notas del


examen de la unidad 1, de los estudiantes curso de estadística
general del tercer ciclo del semestre 2022-I del grupo 1, de la
escuela profesional de Administración de la FAT de la UNASAM.

Paso 2: Establecer α =0.01


el nivel de
significación

Paso 3: Elegir el si se toma como S al número de vecesque


estadístico
de prueba
aparece el signomenos frecuente .

Para muestras grandes puede emplearse la aproximación normal

x−NP
z=
√ NPQ

La aproximación se hace excelente cuando se aplica una corrección


por continuidad

( x ± 0.5 )−NP
z=
√ NPQ
La corrección es necesaria debido a que la distribución normal es para
una variable continua, mientras que la variable de la distribución
binomial es discreta (Sidney Siegel, pp.62)
Dónde:

( x +0.5 ) se usa cuando x < NP y

( x−0.5 ) se usa cuando x > NP


Paso 4: Determinar Prueba unilateral a la derecha
la región
critica Gráfica de distribución
Normal; Media=0; Desv.Est.=1

0,4

0,3
Densidad

0,2

0,1

0,005 0,005
0,0
-2,576 0 2,576
X

Paso 5: Realizar los


cálculos
SIGNO Frecuencia

+ 24

- 8

TOTAL 32

x−NP
z=
√ NPQ
x=8 ;

NP=32∗0.5=16 ;

NPQ=32∗0.5∗0.5=8

( x ± 0.5 )−NP
z=
√ NPQ
La corrección es necesaria debido a que la distribución normal es para
una variable continua, mientras que la variable de la distribución
binomial es discreta (Sidney Siegel, pp.62)
Dónde:
( x +0.5 ) se usa cuando x < NP y

( x−0.5 ) se usa cuando x > NP

( x+ 0.5 )−NP
z=
√ NPQ
( 8+0.5 )−16
z= =−2,65
√8

Paso 6: Tomar la
Gráfica de distribución
decisión Normal; Media=0; Desv.Est.=1

0,4

0,3
Densidad

0,2

0,1

0,005 0,005
0,0
-2,576 0 2,576
X

Zt =−2 , 576 ; Z t =+2,576

Z c =−2,65

Z c < Z t → Z c ∈ RR

Se rechazar la hipótesis nula,

Al 99% de confianza se concluye que,

Las notas del examen de la unidad 3 es diferente a las notas del


examen de la unidad 1, de los estudiantes curso de estadística
general del tercer ciclo del semestre 2022-I del grupo 1, de la escuela
profesional de Administración de la FAT de la UNASAM.
UNILATERAL A LA IZQUIERDA

Los siguientes datos corresponde a las notas de los exámenes de la unidad 1 y 3 de los
estudiantes curso de estadística general del tercer ciclo del semestre 2022-I del grupo 1, de la
escuela profesional de Administración de la FAT de la UNASAM. ¿Existe evidencia estadística
para afirmar que las notas del examen 3 es MENOR a las notas del examen 1? Pruebe al 99%
de seguridad.

Paso 1: Plantear la H 0 : Las notas del examen de la unidad 3 es MAYOR igual a las notas
hipótesis del examen de la unidad 1, de los estudiantes curso de estadística
estadística general del tercer ciclo del semestre 2022-I del grupo 1, de la
escuela profesional de Administración de la FAT de la UNASAM.

H 1 : Las notas del examen de la unidad 3 es MENOR a las notas del


examen de la unidad 1, de los estudiantes curso de estadística
general del tercer ciclo del semestre 2022-I del grupo 1, de la
escuela profesional de Administración de la FAT de la UNASAM.

Paso 2: Establecer α =0.01


el nivel de
significación

Paso 3: Elegir el si se toma como S al número de vecesque


estadístico
de prueba
aparece el signomenos frecuente .

Para muestras grandes puede emplearse la aproximación normal

x−NP
z=
√ NPQ

La aproximación se hace excelente cuando se aplica una corrección


por continuidad

( x ± 0.5 )−NP
z=
√ NPQ
La corrección es necesaria debido a que la distribución normal es para
una variable continua, mientras que la variable de la distribución
binomial es discreta (Sidney Siegel, pp.62)
Dónde:

( x +0.5 ) se usa cuando x < NP y

( x−0.5 ) se usa cuando x > NP


Paso 4: Determinar Prueba unilateral a la IZQUIERDA
la región
critica Gráfica de distribución
Normal; Media=0; Desv.Est.=1

0,4

0,3
Densidad

0,2

0,1

0,01
0,0
-2,326 0
X

Paso 5: Realizar los


cálculos
SIGNO Frecuencia

+ 24

- 8

TOTAL 32

x−NP
z=
√ NPQ
x=8 ;

NP=32∗0.5=16 ;

NPQ=32∗0.5∗0.5=8

( x ± 0.5 )−NP
z=
√ NPQ
La corrección es necesaria debido a que la distribución normal es para
una variable continua, mientras que la variable de la distribución
binomial es discreta (Sidney Siegel, pp.62)
Dónde:
( x +0.5 ) se usa cuando x < NP y

( x−0.5 ) se usa cuando x > NP

( x+ 0.5 )−NP
z=
√ NPQ
( 8+0.5 )−16
z= =−2,65
√8

Paso 6: Tomar la
Gráfica de distribución
decisión Normal; Media=0; Desv.Est.=1

0,4

0,3
Densidad

0,2

0,1

0,01
0,0
-2,326 0
X

Zt =−2,326

Z c =−2,65

Z c < Z t → Z c ∈ RR

Se rechazar la hipótesis nula,

Al 99% de confianza se concluye que,

H 1 : Las notas del examen de la unidad 3 es MENOR a las notas del


examen de la unidad 1, de los estudiantes curso de estadística
general del tercer ciclo del semestre 2022-I del grupo 1, de la escuela
profesional de Administración de la FAT de la UNASAM.

También podría gustarte