TAREA
TAREA
TAREA
Pregunta de investigación:
¿De qué manera se realiza la fiesta patronal de Santa Rosa de Lima de Chiquián
entre el 2015 al 2018?
Hipótesis:
Se realiza mediante fiestas ceremoniales teniendo como participación conjunta a
bandas, bailarines y pequeñas escenificaciones a nombre de Santa Rosa de Lima.
Argumento
Por lo mencionado, es importante precisar que Santa Rosa de Lima debe ser
considerada como un ideal e ícono para el colectivo del virreinato.
Los textos escritos hacia la vida de la santa fungía como símbolo de virtud
para el catolicismo, según Hernández (2015):
Un aspecto importante se dio, cuando los métodos para realizar este tipo
de festividad no fue lo esperado puesto a que el lenguaje era distinto a lo
deseado, además de que era una época distinta. Gustavo Solís,
menciona que, “Es una región lingüística donde se presentan
particularidades morfológicas importantes y confluyendo diversos
procesos de cambios fonológicos que singularizan a la lengua quechua
hablada en la zona” (2002, p. 2).
Por último, sabemos que en el Perú los eventos culturales son pilares
importantes tanto como para los pueblos y regiones del país. Por ejemplo,
Robles indica que, las tradiciones en la vida cotidiana de las personas es algo
que se practica muy seguido, por los cual muchas de estas se dedican a la
música, esto favorece ya que es costumbre que estas bandas y orquestas
musicales están presentes en las festividades, dada que ayuda a incrementar
la economía para su comunidad e incentivan el arte musical y turístico (1999,
pp. 23-24).
Esta cita, por una parte, tiene como objetivo estudiar los significados
incorporados a la memoria colectiva del arte musical en el contexto de Santa
Rosa de Chiquián y entender la convivencia e interacción temática de su
cultura en la vivencia del hombre ancashino.
En conclusión, los encargados de esta organización para esta gran
festividad se eligen anualmente y cada uno tiene diferentes funciones como
la escenificación de la coreografía etc.
Cómo se dan estas tradiciones de esta gran festividad y cuáles son las
obligaciones de las personas que participan en ella.
Por otra parte, Robles, nos dice que festividades como la de Santa Rosa
de Lima de Chiquián son acontecimientos profundamente arraigados en la
vida de estos pueblos. Todos ellos guardan identidad con sus pueblos, porque
son viejas construcciones culturales, que han calado en la conciencia de la
gente.