Caso Lapicito Grupo 8
Caso Lapicito Grupo 8
Caso Lapicito Grupo 8
CIENCIAS EMPRESARIALES
CURSO:
MANAGEMENT ACCOUNTING
AUTOR(ES):
PROFESOR:
2022
CASO: Lapicito Indignado SAC
Lapicito Indignado SAC es una pequeña fábrica que elabora cinco productos. Uno de estos ha
teñid muy preocupada a la administración. Aun cuando existe un amplio mercado para este
producto en particular, la compañía ha permanecido dentro de una región de solo tres
estados, con todos sus productos. Por otra parte, ha obtenido muy bajas utilidades durante los
últimos cuatro o cinco años. Hace dos años, el director pidió al departamento de contabilidad
que desarrollara un presupuesto. Dicho departamento se integraba con cuatro personas
supervisadas por el contador general, quien ha trabajado en la compañía desde hace treinta y
dos años. Ni el contador ni los demás empleados tenían una preparación formal en
contabilidad. Recientemente fu terminado el segundo presupuesto que incluía el siguiente
estado de resultados para el producto A (resumido):
La compañía emplea el sistema de costeo absorbente y prorratea los gastos indirectos reales a
fin de cada mes. Se preparan estados financieros mensuales, en los que se comparan los gatos
reales con un doceavo de la cantidad anual presupuestada.
Inmediatamente después de una reciente junta de director con los gerentes (el de producción
y el de venta), el primero le hizo varias preguntas al contador general. Que le contesto que
necesitaría algún tiempo para contestarlas; de otra manera, tendría que darle las respuestas
“sin fundamento”. El director quería “algunas estimaciones ahora”. Específicamente, las
preguntas del director y las respuestas improvisadas del contador fueron las siguientes:
Director: el Sr. Pacheco (el general de ventas) dice que debemos aceptar un pedido de 2,000
unidades a $10.50 la unidad; yo le dije que no, pues nuestro costo es de $12 la unidad. ¿Qué
piensa usted?
Contador: estoy de acuerdo con usted; por supuesto, si produjéramos 12,000 en vez de 10,000
nuestro costo unitario bajaría algo, pero no tanto como eso. Estimo que probablemente se
reduciría hasta $11 por unidad.
Contador: Bueno, a primera vista. Yo diría que debemos vender, mínimo, a $18, o tal vez,
cuando menos a ·17.
Contador: Bueno, tendría que hacer numerosos análisis para calcularlo, pero su respuesta fue
sensata. Obtenemos aproximadamente $20,000 de utilidades en 10,000 unidades, así que se
necesitarían 1,000 unidades más para percibir alguna utilidad. Las 9,000 unidades fueron una
estimación hecha al azar.
Contador: Bien, hay numerosos factores que interactúan aquí. Sospecho que Pacheco tiene
razón en cuanto a una disminución de 15% en el volumen. Si pudiéramos sostener el precio y
vender 1,250 unidades, su meta de utilidades sería muy razonable.
Contador: Veamos, nuestro costo unitario podría quizá bajar a los $10 que mencione antes.
Sobre las 10,000 unidades presupuestadas, ganaríamos $2 en cada una; por lo tanto, nuestra
utilidad se elevaría a $40,000. Sin embargo, quizás tendríamos un problema de inventarios
para el siguiente año.
Se pide:
En lo que es sistema presupuestal se debería tener más orden en los análisis, reportes y toda la
información que abarca el presupuesto, que todas las personas involucradas sepan cómo se
desarrolla todo.
Utilice los siguientes datos adicionales si considera que le puedan ser útiles. Costos fijos
incluidos en el costo de los artículos vendidos. $40,000 Costos fijos incluidos en los gastos de
venta ya administración. $50,000