Medidas de Mitigación y Prevención COVID 19

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Medidas de mitigación y Aileen Gregorio Martínez

prevención Preescolar II
Grupo: 419 LINEAMIENTO GENERAL
Referencias:
wp-content/uploads/ PARA LA MITIGACIÓN Y
2020/03/
Lineamiento_Espacio_Cerrado PREVENCIÓN DE COVID-
_27032020.pdf
19

Escuela Normal Superior Del Valle de


México
Estas medidas disminuyen la
velocidad de transmisión o contagio y Medidas de higiene
el número de casos; su objetivo Las medidas básicas de higiene
central es incrementar la protección a personal y del entorno que deben
los grupos en mayor riesgo y de realizarse siempre y que
vulnerabilidad como las mujeres protegen no solo del coronavirus
embarazadas, personas mayores de 60 SARS-CoV-2 sino también de
años cumplidos, personas con diversas enfermedades
enfermedades crónicas infecciosas son:
cardiopulmonares,
inmunodeprimidas, con obesidad
mórbida entre otras. Las acciones que
se proponen en los primeros
escenarios implican que NO sean
canceladas todas las actividades
cotidianas, lo que podría afectar la
dinámica económica nacional, frente
a una reducción en el empleo y el
decrecimiento en la generación de
ingresos de las personas y las
empresas. El uso de gel antibacterial con base de alcohol mayor al 60% es también
efectivo para la eliminación de virus y bacterias, y se recomienda su uso
cuando no se tenga la oportunidad de lavarse las manos con agua y jabón.
Al finalizar NO aplicar crema para manos, ya que esto ocasiona que los
virus permanezcan adheridos por más tiempo a la piel y, por lo tanto, es
más factible diseminarlos al tocar los objetos o superficies.
Lo que deberías saber… ¿Cómo se transmite COVID-19? ¿Cuáles son los síntomas del
nuevo coronavirus COVID-19?
Los coronavirus son una El SARS-CoV-2 se transmite de una persona Si durante los últimos siete días ha
familia de virus que causan infectada a otras, a través de las gotitas de presentado:
saliva expulsadas al hablar, toser o estornudar
enfermedades que van y dichas gotas caen sobre ojos, nariz o boca  Dos de los siguientes síntomas: Tos
desde el resfriado común de una persona sana. Dado que el virus o Fiebre o Dolor de cabeza
hasta enfermedades sobrevive en diversas superficies, se  Acompañado de al menos uno de
respiratorias más graves, transmite también al manipular objetos los siguientes síntomas: Dolor o
contaminados por el virus (manos, mesas, ardor de garganta
circulan entre humanos y celulares, etc.) y después tocar alguna parte  Dolores musculares, Dolores de las
animales. de la cara como ojos, nariz y boca. articulaciones, Escurrimiento nasal,
Ojos rojos, Dolor de pecho o
Dificultad para respirar o falta de
aire (casos graves).
¿Quiénes están en riesgo de sufrir
enfermedad grave COVID-19?
Hasta el momento la evidencia en otros ¿Cómo se trata COVID-
países muestra que tienen mayor riesgo de
complicaciones o enfermedad grave: 19?
• Personas adultas mayores de 60 años Sólo se indican medicamentos para
cumplidos aliviar los síntomas, es importante que,
• Personas con enfermedades crónicas de tipo ante la presencia de síntomas de
cardio-respiratorias, diabetes, hipertensión, enfermedad respiratoria con datos de
obesidad mórbida alarma como dificultad para respirar, se
• Personas con inmunosupresión: cáncer, debe acudir a recibir atención médica
VIH, trasplante de órganos, mujeres en inmediata.
tratamientos de fertilidad, etc.
• Fumadores (principalmente aquellos
diagnosticados con EPOC)
¿Cómo se puede prevenir el contagio de
Si durante los últimos siete días COVID-19?
ha presentado: • Dos de los Requieren de medidas de higiene personal y
siguientes síntomas: o Tos o
del entorno, y en caso de presentar síntomas
Fiebre o Dolor de cabeza •
Acompañado de al menos uno de respiratorios, la atención de la salud y el
los siguientes síntomas: o Dolor o resguardo protector en el hogar. Cada uno de
ardor de garganta o Dolores nosotros a nivel individual y comunitario,
musculares o Dolores de las jugamos un papel importante para reducir la
articulaciones o Escurrimiento exposición y transmisión del virus, por ello
nasal o Ojos rojos o Dolor de es necesaria la implementación de medidas
pecho o Dificultad para respirar de higiene personal y del entorno.
o falta de aire (casos graves)

También podría gustarte