0% encontró este documento útil (0 votos)
654 vistas13 páginas

Entregable 1

El documento presenta una serie de ejercicios sobre conversiones entre sistemas binarios, hexadecimales y decimales. Los ejercicios incluyen conversiones de números y palabras a binario y viceversa, sumas, restas, multiplicaciones y divisiones binarias y hexadecimales, e incluyen una infografía sobre los buses de una computadora.

Cargado por

Raul Ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
654 vistas13 páginas

Entregable 1

El documento presenta una serie de ejercicios sobre conversiones entre sistemas binarios, hexadecimales y decimales. Los ejercicios incluyen conversiones de números y palabras a binario y viceversa, sumas, restas, multiplicaciones y divisiones binarias y hexadecimales, e incluyen una infografía sobre los buses de una computadora.

Cargado por

Raul Ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO

CARRERA: INGENIERIA EN SOFTWARE Y REDES

MATERIA: ARQUITECTURA Y PROGRAMACION DE COMPUTADORAS

TEMAS: ENTREGABLE 1

PROFESOR(A): RAFAEL LOPEZ HUERTA

NOMBRE: RAUL ZERIMAR RAMIREZ COTA

CUATRIMESTRE: 8vo CUATRIMESTRE

FECHA: 30/11/2022

MTRO. RAFAEL LÓPEZ HUERTA 1


EJERCICIOS

1. Realizar una infografía de los buses de la computadora.

MTRO. RAFAEL LÓPEZ HUERTA 2


Realiza las siguientes operaciones, es importante incluir el procedimiento:

2. Las siguientes palabras convertir a binario:

a. PIRAMIDES
Letra P (80) = 01010000

128 64 32 16 8 4 2 1
0 1 0 1 0 0 0 0
Letra I (73) = 01001001
128 64 32 16 8 4 2 1
0 1 0 0 1 0 0 1
Letra R (82) = 01010010
128 64 32 16 8 4 2 1
0 1 0 1 0 0 1 0
Letra A (65) = 01000 001
128 64 32 16 8 4 2 1
0 1 0 0 0 0 0 1
Letra M (77) = 01001101
128 64 32 16 8 4 2 1
0 1 0 0 1 1 0 1

Letra I (73) = 01001001


128 64 32 16 8 4 2 1
0 1 0 0 1 0 0 1
Letra D (68) = 01000100
128 64 32 16 8 4 2 1
0 1 0 0 0 1 0 0
Letra E (69) = 01000101
128 64 32 16 8 4 2 1
0 1 0 0 0 1 0 1
Letra S (83) = 01010011
128 64 32 16 8 4 2 1
0 1 0 1 0 0 1 1
Conversión a binario PIRAMIRES:
01010000, 01001001, 01010010, 01000001, 01000001, 01001001, 01000100, 01000101,

MTRO. RAFAEL LÓPEZ HUERTA 3


01010011
b. MANDARINA
Letra M (77) = 01001101
128 64 32 16 8 4 2 1
0 1 0 0 1 1 0 1

Letra A (65) = 01000001


128 64 32 16 8 4 2 1
0 1 0 0 0 0 0 1

Letra N (78) = 01001110


128 64 32 16 8 4 2 1
0 1 0 0 1 1 1 0

Letra D (68) = 0100010


128 64 32 16 8 4 2 1
0 1 0 0 0 1 0 0

Letra A (65) = 01000001


128 64 32 16 8 4 2 1
0 1 0 0 0 0 0 1

Letra R (82) = 01010010


128 64 32 16 8 4 2 1
0 1 0 1 0 0 1 0

Letra I (73) = 01001001


128 64 32 16 8 4 2 1
0 1 0 0 1 0 0 1

Letra N (78) = 01001110


128 64 32 16 8 4 2 1
0 1 0 0 1 1 1 0

Letra A (65) = 01000001


128 64 32 16 8 4 2 1
0 1 0 0 0 0 0 1

Conversión a binario MANDARINA:


01001101, 01000001, 01000001, 0100010, 01000001, 01010010, 01001001, 01001110,
01000001
MTRO. RAFAEL LÓPEZ HUERTA 4
3. Convertir de binario a palabra:

a. 01000101 01010011 01010100 01010010 01000101 01001100


01001100 01000001

Código ASCII (69) = E


128 64 32 16 8 4 2 1
0 1 0 0 0 1 0 1
Código ASCII (83) = S
128 64 32 16 8 4 2 1
0 1 0 1 0 0 1 1
Código ASCII (84) = T
128 64 32 16 8 4 2 1
0 1 0 1 0 1 0 0
Código ASCII (82) = R
128 64 32 16 8 4 2 1
0 1 0 1 0 0 1 0
Código ASCII (69) = E
128 64 32 16 8 4 2 1
0 1 0 0 0 1 0 1

Código ASCII (76) = L


128 64 32 16 8 4 2 1
0 1 0 0 1 1 0 0
Código ASCII (76) = L
128 64 32 16 8 4 2 1
0 1 0 0 1 1 0 0
Código ASCII (65) = A
128 64 32 16 8 4 2 1
0 1 0 0 0 0 0 1
Conversión de binario a palabra: 01000101 01010011 01010100 01010010 01000101
01001100 01001100 01000001 = ESTRELLA

b.- 01000010 01000001 01001110 01000100 01000101 01010010


01000001

MTRO. RAFAEL LÓPEZ HUERTA 5


Código ASCII (66) = B
128 64 32 16 8 4 2 1
0 1 0 0 0 0 1 0

Código ASCII (65) = A


128 64 32 16 8 4 2 1
0 1 0 0 0 0 0 1

Código ASCII (78) = N


128 64 32 16 8 4 2 1
0 1 0 0 1 1 1 0

Código ASCII (68) = D


128 64 32 16 8 4 2 1
0 1 0 0 0 1 0 0

Código ASCII (69) = E


128 64 32 16 8 4 2 1
0 1 0 0 0 1 0 1

Código ASCII (82) = R


128 64 32 16 8 4 2 1
0 1 0 1 0 0 1 0

Código ASCII (65) = A


128 64 32 16 8 4 2 1
0 1 0 0 0 0 0 1

Conversión de binario a palabra: 01000010 01000001 01001110 01000100 01000101


01010010 = BANDERA 1

4. Suma binaria: 1011 1


Reglas Básicas
1 1 1 1 1 1 1 101 0+0 = 0
0+1 = 1
1+0 = 1
1 + 1 = 10

10 0 0 1 0 0 0
10001 1000

MTRO. RAFAEL LÓPEZ HUERTA 6


5.- Resta binaria:
Reglas Básicas
1 0−0=0
1 1 1
10 − 1 = 1
1 1 1 1 1−0 = 1
1−1 = 0

1 0 0 0 0 1
1 0 0 0 1 0 1

6.- Multiplicación binaria: Reglas Básicas


0𝑥0 = 0
0𝑥1 = 0
1𝑥0 = 0
1 1 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 1𝑥1 = 1
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
1 1 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1
1 1 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1

10 1 0 1 0 1 0 0 0 01 0 0 01

1 0 1 0 1 1 0 1 1 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
1 0 1 0 1 1 0 1 1 0

1 1 0 1 1 0 0 0 1 1 1 0

7.- División binaria:

1 1 0 0 0 1 1 0 1

- 1 0 1 1
-1 0 1
0 0 1 1 1 0
0 1 0 1
-1 0 1 - 1 0 1 1
0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 1 1 1
- 1 0 1 1
0 0 0 0 0 1 0 0

MTRO. RAFAEL LÓPEZ HUERTA 7


8.- Suma hexadecimal:

2 1 1

5 3 1 E C

1 2 2 2 2

2 4 1 7E 7 6

9.- Resta hexadecimal:

11 1 1 1

A 1EE 3 D F

11 1 1

7 5 3 5 C

MTRO. RAFAEL LÓPEZ HUERTA 8


10.- Multiplicación hexadecimal:
9 10 8 9
6 6 5 6
2 2 1
4 4 3 4
2 2 9

1 C A 7 6 4 0 4 B 1
2 8 7 E 6 6 D E 8
3 5 2 5 6 9 A 4 D C

A 0 F B F 3 1

11.- División hexadecimal:

1 3 4

2 2 E
- 2 0 1

0 2 D F
- 0 2 A C

0 3 3

DE F

E A
1 0 C
- F C
1 0 E
- 1 0 E

MTRO. RAFAEL LÓPEZ HUERTA 9


12.- Completa la siguiente tabla, llenando los espacios en blanco para completar la tabla de los
Registros en Lenguaje ensamblador. Describe brevemente que función tiene cada registro.

AX
REGISTRO BASE DESCRIPCIÓN

REGISTRO DE DATOS USADO PARA ALGUNAS


DX OPERACIONES DE ENTRADA/SALIDA
APUNTADOR DE MARCO DE PILA

SP
APUNTADOR A ORIGEN PARA OPERACIONES CON CADENAS DE
CARACTERES
APUNTADOR A DESTINO PARA OPERACIONES CON CADENAS DE
CARACTERES

AX
SEGMENTO DE CODIGO

13.- Crear tu primer programa en lenguaje ensamblador.

a) Descarga el archivo emu8086 que se encuentra en contenidos semanales -


> archivo Emulador
b) Instálalo en tu computadora.

A continuación, escribe el siguiente código, en el oval rojo reemplaza el texto por tu


nombre y carrera. Agrega un tercer mensaje que muestre el nombre del curso. Corre
el programa y muestra el resultado en una captura de pantalla.

Agregar un mensaje3 con la


fecha y hora de ejecución

MTRO. RAFAEL LÓPEZ HUERTA 10


Menciona qué hace la instrucción:
MTRO. RAFAEL LÓPEZ HUERTA 11
a. MOV: transfiere los datos entre registros de procesador o registro y memoria.
b. Int 21h: introduce el número de función a la que deseamos acceder.
c. LEA: Lee los datos que queremos que en este caso es mensaje, 1 y 2

14.- Escribe el siguiente código en el emulador, compila, ejecuta y comenta qué te


muestra en pantalla el programa.

Investiga y menciona qué hace la instrucción:

MTRO. RAFAEL LÓPEZ HUERTA 12


a. INC: Es una instrucción que suma 1 al operando destino y guarda el resultado en el
mismo operando destino, utilizado para realizar bucles.
b. ADD: Esta instrucción suma el valor del operando al valor del Acumulador, y deja el
resultado en el Acumulador. El valor del operando no resulta afectado
c. CMP: Es la instrucción que se incluye entre las instrucciones de dos operandos cuyo
objetivo es comparar dos operandos por medio de una resta, antes de usar un salto
condicional.
d. JE: Esta instrucción te permite realizar un salto si es igual o salta si es cero.
e. JNE: Por el contrario que JE, esta permite realizar un salto si no es igual o si no es cero.

En lo personal la verdad se me complico un poco realizar los ejercicios ya que eran


bastantes y tenían sus procedimientos algo laborioso, al igual, que tuve que realizar
bastantes investigaciones para verificar las instrucciones con las que trabaja el programa
Ensamblador y su lenguaje. Creo que pude realizar correctamente estos ejercicios que se
pidieron y conocer un poco mas profundo las instrucciones que se utilizan para el programa
ensamblador.

También con los ejercicios que se nos dejó, en cuanto a las operaciones aritméticas pude
comprender aún más las operaciones aritméticas sumar, restar, multiplicar y dividir, así
como poder convertir algunas palabras al sistema binario.

Referencias:
Florentín, B. (2020, 20 marzo). Bus de datos. ConceptoABC. https://conceptoabc.com/bus-
de-datos/

TIPOS DE BUSES POR SU USO - CUE Soporte Tecnico LSC 202 AAL. (s. f.).
https://sites.google.com/site/cuesoportetecnicolsc202aal/home/tipos-de-buses-por-su-uso

López Huerta, R. (2022). Conceptos básicos. Universidad Tecnológica de México.


Recuperado de página web: www.blackboard.com

Marcano, G. (16 de octubre de2017). Conversión de números entre Sistemas Numéricos –


Técnica RÁPIDA y FÁCIL [Video]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=QrULhy0P_uU

Pasos por ingeniería. (25 de enero de2021). CONVERSIÓN entre sistemas numéricos
(BINARIO, OCTAL, DECIMAL, HEXADECIMAL) [Video].
YouTube.https://www.youtube.com/playlist?list=PL46B5QR6sHleyaafOF3Vp1ZpiUEtHJ40

Electrónica FP. (15 de febrero de2021). Electrónica DIGITAL[Video].


YouTube.https://www.youtube.com/playlist?list=PLuzS0jdNRVvpQmCxFV4S2eqfji90BnDub
ProgrAmando. (6 de mayo de 2020). El código ASCII [Video].
YouTube.https://www.youtube.com/watch?v=KGaXXf-y-bc

ProgrAmando. (4 de mayo de 2020). El sistema binario [Video].


YouTube.https://www.youtube.com/watch?v=gu3SBpydmy4

MTRO. RAFAEL LÓPEZ HUERTA 13

También podría gustarte