0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas18 páginas

Infeccion Tracto Urinario Asociado A Cateter Urinario Permanente

El documento describe las infecciones del tracto urinario asociadas al uso de catéter urinario permanente. Explica que este tipo de infecciones representan alrededor del 20-30% de todas las infecciones asociadas a la atención médica y que los principales patógenos provienen de la flora intestinal del paciente o de la flora ambiental. También identifica factores de riesgo relacionados al paciente y la atención médica, así como medidas de prevención como el aseo adecuado, el manejo del circuito cerrado

Cargado por

elizabeth tosso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas18 páginas

Infeccion Tracto Urinario Asociado A Cateter Urinario Permanente

El documento describe las infecciones del tracto urinario asociadas al uso de catéter urinario permanente. Explica que este tipo de infecciones representan alrededor del 20-30% de todas las infecciones asociadas a la atención médica y que los principales patógenos provienen de la flora intestinal del paciente o de la flora ambiental. También identifica factores de riesgo relacionados al paciente y la atención médica, así como medidas de prevención como el aseo adecuado, el manejo del circuito cerrado

Cargado por

elizabeth tosso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

INFECCION TRACTO URINARIO

ASOCIADO A CATETER URINARIO


PERMANENTE

Unidad Prevención y Control IAAS HGF


2020
Generalidades

La infección del tracto urinario (ITU) es la infección asociada a la


atención en salud (IAAS) más frecuente.

Representa alrededor del 20 al 30% de todas las IAAS.

De estas infecciones, 80% están asociadas a instrumentación


urinaria, principalmente al uso de Catéter Urinario Permanente
(CUP)
Patogenia de las ITU CUP
Etiología ITU CUP

Los MO causales de las ITU/CUP proceden de:

Flora fecal endógena del propio paciente, con frecuencia


modificada por la presión selectiva de los antibióticos.

Flora exógena ambiental transportada por las manos del


personal de salud, o por exposición a soluciones o
equipos contaminados.
Factores de riesgo
Paciente Atención

• Diabetes mellitus • Catéter urinario de > 6 días


• Sexo femenino • Catéter urinario innecesario
• Edades extremas • Catéter urinario post Qx
• Insuficiencia renal • Caterización prolongada
• Enfermedades graves • Quiebre circuito cerrado
• Incontinencia fecal • Bolsa sobre nivel de vejiga
• Deshidratación • Cambios rutinarios
• ITU previa

Engineering out the risk of infection with CUP. Emerging Infectious Diseases 2001
Síntomas urinarios: ITU CUP
Indicaciones de CUP

• Cirugías de las vías urinarias y estructuras contiguas


• Cirugías prolongadas (mayor a 4 hrs)
• Retención de orina persistente (mecánica u otra)
• Monitoreo de volumen de orina y HDN

Guideline for prevention of Catheter-associated urinary tract infections 2009. HIPCAC. Comité
asesor practica de control infecciones asociadasa la atención de salud. CD
IDSA – SHEA
Infect Control Hospital Epidemiol 2010; 31: 319 - 326
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
DE ITU/CUP Y
RECOMENDACIONES

INDICACIÓN

MANEJO INSTALACIÓN

MANTENCIÓN
• Sólo debe ser indicado por médicos (IA)

Indicación • Minimizar el uso del catéter urinario y a


duración de su uso en todos los pacientes .(IB)
• Personal capacitado(IA)

• Aseo genital con agua y jabón (IA)

Instalación • Elegir diámetro mas pequeño en


relación al paciente y que permita
irrigación adecuada para evitar
traumatismos (II)

• La instalación es con técnica


Aséptica(Lavado de manos , uso de
guante estéril, material estéril)(IA)

Guideline for prevention of Catheter-associated urinary tract infections 2009. HIPCAC. Comité asesor
practica de control infecciones asociadasa la atención de salud. CDC
• Fijar catéter en la cara interna del
muslo(IA)

Mantención CUP • La mantención del circuito cerrado en


forma permanente es el punto central en
la prevención y control de la ITU/CUP (IA)

• Mantención de la bolsa recolectora más


baja que el nivel de la vejiga y sin
tocar el piso para evitar el reflujo (Kunin
1997)(IC)
Guideline for prevention of Catheter-associated urinary tract infections 2009. HIPCAC. Comité asesor practica de control
infecciones asociadasa la atención de salud. CDC
• Mantención del flujo libre de la orina:
Catéter y conexiones libres de acodaduras (IB)
No pinzar ni obstruir el catéter en ningún
momento

Mantención CUP
• Si se producen interrupciones en la técnica
aséptica, desconexión o fuga, reemplace el
catéter y sistema colector utilizando una
técnica aséptica y equipo estéril

Guideline for prevention of Catheter-associated urinary tract infections 2009. HIPCAC. Comité asesor practica de control
infecciones asociadasa la atención de salud. CDC
ASEO GENITAL

La zona genital debe


mantenerse limpia
realizando aseo genital al
menos 2 veces al día con
agua y jabón
• Higiene de manos antes y después de
manipular el circuito y la bolsa.(IA)
MANEJO CUP
• Vaciar regularmente la bolsa para evitar que
sobrepase los ¾ de su capacidad (IB)

• Utilizar un receptáculo limpio y seco para


recoger la orina.(IC)

• Evitar la contaminación de la válvula de


salida por el contacto con el receptáculo(IC).
Retiro oportuno del CUP

Evaluar diariamente
necesidad de Catéter.
BUNDLE PREVENCION ITU/CUP HGF

INSTALACION MANTECION MANEJO RETIRO


•Aseo genital •Catéter • Aseo genital
previo a la Urinario no se diario
instalación desplace

• Circuito •Evaluar
cerrado diariamente la
•Inserción con necesidad de
•Fijar por • Evitar reflujo retiro
técnica
sobre el muslo • Vaciamiento
aséptica
de orina con
técnica
aséptica.
Conclusiones

• La ITU es una complicación frecuente del cateterismo urinario,


representando el 30% de todas las IAAS

• Las medidas básicas con evidencia siguen siendo las principales


estrategias en la disminución de las ITU CUP

• Tecnología como catéteres con AB y antisépticos no han


demostrado impacto para la recomendación general

También podría gustarte