0% encontró este documento útil (0 votos)
160 vistas6 páginas

Informe de Lectura Tema 3, Psicologia Deportiva

El documento presenta un informe de lectura sobre la psicología deportiva en la actualidad. Sus principales labores son examinar el comportamiento humano antes, durante y después de los deportes en relación con factores como la personalidad, la motivación y la ansiedad. También trabaja en la iniciación deportiva de niños y promueve la actividad física para la felicidad. Se basa en un enfoque cognitivo-conductual centrado en la capacidad psicológica percibida de los atletas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
160 vistas6 páginas

Informe de Lectura Tema 3, Psicologia Deportiva

El documento presenta un informe de lectura sobre la psicología deportiva en la actualidad. Sus principales labores son examinar el comportamiento humano antes, durante y después de los deportes en relación con factores como la personalidad, la motivación y la ansiedad. También trabaja en la iniciación deportiva de niños y promueve la actividad física para la felicidad. Se basa en un enfoque cognitivo-conductual centrado en la capacidad psicológica percibida de los atletas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Tema:

Informe de lectura tema #3: La Psicología deportiva en la


actualidad.

Asignatura:
Psicologia Del Deporte
Maestro:
Elvin Amaurys Mordan Mateo
Estudiante:
Kenlly De Los Santos Valdez

Matricula:
100364332
Fecha:
05/11/2022
Introducción

La psicología del deporte es el campo de la psicología aplicada que estudia el


comportamiento humano antes, durante y después de la práctica deportiva en relación con
la personalidad, la motivación, los índices de ansiedad, la agresividad y la dinámica de
grupo en los deportes de equipo, donde los atletas viven en situaciones mentales.

En este documento se pretende presentar un informe de lectura del Tema 3 del libro "La
Investigación en la Psicología Social y la Actividad Física: Énfasis en la República
Dominicana" donde se muestra el área de labor de la psicología social y la actividad física
en forma muy objetiva.

Por lo que las mencionare cada una y extenderé un poco más sobre lo que significan está y
además una explicación más amplia de sus aplicaciones según mis puntos de vista y otras
fuentes que llegue a encontrar sobre el tema.
PSICOLOGÍA DEPORTIVA EN LA ACTUALIDAD

Sus labores principales son:

Examinar el comportamiento humano antes, durante y después de los deportes en relación


con la personalidad, la motivación, los índices de ansiedad, la agresividad y la dinámica de
grupo en los deportes de equipo que experimentan los atletas.

Trabaja las actividades basadas en la iniciación y experiencia del niño en el deporte que
implican el aprendizaje motor y las habilidades psicológicas. Actividad física y ejercicio
Los psicólogos se sitúan en un modelo psicosocial basado en el supuesto de que la
actividad física produce felicidad.

La psicología del deporte se basa en la perspectiva cognitivo-conductual del deporte. Este


enfoque dirigió su trabajo sobre la "capacidad psicológica" percibida de los atletas,
basándose en su trabajo sobre la objetividad y la imparcialidad. Está compuesto por un
sector público, que tiene diferentes competencias según su expansión regional, y un sector
privado sin fines de lucro representado por la estructura de asociaciones y un sector privado
comercial. De acuerdo con esta mentalidad, un líder no considera a los miembros de su
equipo como subordinados que automáticamente siguen sus órdenes, ni son aceptados en
privado. Si el líder aspira a ello, no es más que un líder formal, cuya influencia termina
cuando termina su existencia y/o su autoridad.

El entrenamiento deportivo profesional requiere un alto nivel de pasión. Por lo tanto, la


confianza, la motivación, la capacidad de controlar las emociones y la concentración son
los principales factores psicológicos en el ejercicio.

Confianza: La confianza en la capacidad personal de uno para hacer un trabajo exitoso es


un requisito previo para la victoria. Motivación: Los atletas experimentan constantemente
altibajos, victorias y derrotas. En muchos casos, es el empuje y el amor por lo que hacen lo
que los impulsa a levantarse después de un mal resultado. Enfoque: Los atletas necesitan un
alto grado de concentración. Todas tus acciones, incluso las más simples, requieren
concentración. Controlar las emociones: Desarrollar ejercicios mentales que ayuden a
controlar las emociones o las dudas puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso de
un atleta.

La identificación del talento deportivo es un proceso que requiere una perfecta


planificación y constante validación de la normativa aplicable, además de estar
estructurado, no enmarcado en tiempos o eventos.

No en todos los países esto funciona de la misma manera pero lo que se busca es que de
esta forma que fue presentada en el material la psicología deportiva actual este involucrada
en todos estos aspectos para una formación de atletas más eficaz.
Evaluación personal

Me hubiese gustado que el propio material fuese más amplio pues encontré el tema bastante
interesante y lo mismo me obligo a buscar en otras fuentes, pero de igual manera cuando
quiera recordar las labores de la psicología deportiva en la actualidad podre recurrir a este
en esas ocasiones en la que lo necesite de forma objetiva como esta presentada en el libro.

Conclusión

Gracias a una investigación más profunda de las labores presentadas en el tema 3 del libro
ya mencionado pude alcanzar más conocimiento de la importancia de la aplicación correcta
de las funciones de la psicología deportiva, especialmente que el ser humano es capaz de
sus funciones mentales por lo que trabajar la psicología en los atletas es parte fundamental
de su entrenamiento.

De esta manera en este documento se mostró de manera más amplia las labores y el aspecto
actual de la psicología deportiva de forma genérica sin hacer énfasis en ninguna disciplina
deportiva en específico pero si orientada al territorio dominicano donde aún tenemos
mucho que mejorar a pesar de lo representativos que somos en esta área.
Otras fuentes consultadas.

https://www.quadernsdepsicologia.cat/article/view/v22-n3-soto-pozo-
romero#:~:text=Tradicionalmente%20la%20Psicolog%C3%ADa%20del%20Deporte%20s
e%20ha%20sostenido,trabajo%20en%20la%20objetividad%20y%20en%20la%20neutralid
ad.

También podría gustarte