Alegatos y Citación para Sentencia
Alegatos y Citación para Sentencia
Alegatos y Citación para Sentencia
Billy 5’A
¿Que es un alegato?
De acuerdo a Ovalle Favela, los
alegatos son las argumentaciones que
expresan las partes, una vez realizadas
las fases expositiva y probatoria, para
tratar de demostrar al juzgador que las
pruebas practicadas han confirmado los
hechos afirmados y que son aplicables
los fundamentos de derecho aducidos
por cada una de ellas, con la finalidad
de que aquél estime fundadas sus
respectivas pretensiones y excepciones,
al pronunciar la sentencia definitiva.
Otras definiciones del alegato
Couture los define como… Becerra Bautista expresa que…
El escrito de conclusión que el Son las argumentaciones
01 02
actor y el demandado presentan jurídicas tendientes a de
luego de producida la prueba de mostrar al tribunal la
lo principal, en el cual exponen aplicabilidad de la norma
las razones de hecho y de abstracta al caso controvertido,
derecho que abonan sus con base en las pruebas
respectivas conclusiones aportadas por las partes.
Contenido
Los alegatos deben contener, en primer término, una relación breve y precisa de los
hechos controvertidos y un análisis detallado de las pruebas aportadas para probarlos.
Con la relación de hechos y análisis de Por otro lado, que los medios de prueba
pruebas generalmente se trata de demostrar promovidos por la parte contraria
al juzgador, por un lado, que con los medios resultaron inadecuados, insuficientes o
de prueba proporcionados por la parte que carentes de fuerza probatoria para
formula los alegatos quedaron debidamente confirmar los hechos afirmados por
probados los hechos afirmados por ella en la dicha contraparte
fase expositiva (por lo regular en la demanda
o en la contestación de la demanda) y,
Contenido
En segundo término, en los alegatos las partes también deben intentar
demostrar la aplicabilidad de los preceptos jurídicos invocados a los hechos
afirmados y, en su opinión, probados.
Aquí se trata de formular observaciones sobre También será útil hacer referencia a
la interpretación de las normas jurídicas, para que se haya ocupado de la interpretación de
lo cual resulta conveniente citar y transcribir: los preceptos jurídicos.