Problemario Etapa 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Problemario Etapa 1 Química Analítica Ambiental

César Augusto Ramírez Montemayor


Roberto Angel Reyna Medellín
Myrta Elizabeth Salinas Vallejo

1. Enumera los pasos de un análisis químico.

2. ¿Qué finalidad tiene una curva de calibrado?

3. ¿Cuántos julios por segundo y cuántas calorías por hora produce un


motor de 100,0 caballos de vapor?

4. Una mujer que pesa 120 libras que va andando a su oficina consume
aproximadamente 2,2 X 103 kcal/día, mientras que la misma mujer
necesita 3,4 X 103 kcal/día cuando sube una montaña.
a) Expresar estos datos en términos de julio por segundo por kilogramo
de masa corporal (= watios por kilogramos).
b) ¿Quién consume más potencia (watios), el trabajador de una oficina o
una bombilla de 100 watios?
5. Se disuelven en agua 100 g de hidróxido de potasio hasta obtener 2 L de
disolución. Sabiendo que la densidad de esta a 20°C, es de 1,01 g/cm 3,
calcula:
a) La concentración de la disolución en porcentaje en masa.
b) La molaridad.
c) La molalidad.
d) Las fracciones molares del soluto y el disolvente.
6. Una disolución acuosa que contiene KI al 20 % en peso tiene una
densidad de 1.168 g/mL. Calcular la molalidad (m).

7. Sabiendo que el ácido sulfúrico acuoso concentrado del 98% p en H2SO4


tiene una concentración 18,0 M:
a) ¿Cuántos mL de este reactivo se deben diluir a 1,00 L para obtener
H2SO4 1,00 M?
b) Calcular la densidad del H2SO4 del 98,0% p.

8. Hallar la incertidumbre absoluta y relativa en porcentaje de los siguientes


cálculos, expresando los resultados con el número razonable de cifras
significativas.
a) 9,23 (±0,03) + 4,21 (±0,02) - 3,26 (±0,06) = ?
b) 91,3 (±1,0) X 40,3 (±0,2) / 21,1 (±0,2) = ?
c) [4,97 (±0,05) - 1,86 (±0,01)] /21,1 (±0,2) = ?
d) 2,0164 (±0,0008) + 1,233 (±0,002) + 4,61 (±0,01) = ?
e) 2,0164 (±0,0008) x 103 + 1,233 (±0,002) x 102 + 4,61 (±0,01) X 101 = ?
9. Se puede determinar la concentración de una disolución de HCI
(procedimiento que se llama estandarización de la disolución) por
reacción con carbonato sódico puro: 2H+ + Na2CO3 2Na+ + H2O +
CO2.Se necesita un volumen de 27,35 ± 0,04 mL de la disolución de HCI
para reaccionar completamente con 0,9674 ± 0,0009 g de Na2CO3 (MF
105,989 ± 0,001). Hallar la molaridad del HCl y su incertidumbre absoluta.
10. A partir de las ecuaciones:

HOCl ⇋ H+ + OCl- K=3.0x10-8


HOCl + OBr- ⇋ HOBr + OCl- K=15

Hallar el valor de K para la reacción HOBr ⇋ H+ + OBr-. Todas las especies


son acuosas.

11. En cierta reacción química, ΔH°= –35.4 kJ y ΔS°= –85.5 J/K. (a) ¿Es
exotérmica o endotérmica la reacción? (b) ¿Provoca la reacción un
aumento o una disminución del desorden del sistema? (c) Calcule la ΔG°
de la reacción a 298 K. (d) ¿Es espontánea la reacción a 298 K?

12. Hallar la solubilidad (g/L) de CaSO4 en a) agua, b) CaCl2 0.5 M.


13. ¿Qué concentración de carbonato se debe añadir a una disolución de Zn 2+
0,10 M para que precipite el Zn2+ en un 99,90%?

14. Se prepara una disolución disolviendo 18.4 g de HCl en 662 mL de agua.


Calcule el pH, pOH y [OH-] de la disolución. (Suponga que el volumen
permanece constante).

15. Se disuelve una muestra de 0.0560 g de ácido acético en la cantidad


suficiente de agua para preparar 50 mL de disolución. Calcule las
concentraciones de H+, CH3COO- y CH3COOH en el equilibrio.
(Ka=1.8x10-5)
16. La reacción H2(g) + Br2(g) ⇋ 2 HBr(g) tiene una constante K = 7,2 X 10-4
a 1,362 K y un ∆H° > 0. Se llena un recipiente con HBr a 48,0 Pa, H2 a
1370 Pa y Br2 a 3310 Pa a 1362 K.
a) ¿Se desplazará la reacción hacia la derecha o hacia la izquierda para
alcanzar el equilibrio?
b) Calcular la presión (en Pa) de cada una de las especies al alcanzar el
equilibrio.
c) Si la mezcla en equilibrio se comprime a la mitad de su volumen
original, ¿se desplazará a la derecha o a la izquierda para restablecer el
equilibrio?
d) Si la mezcla en equilibrio se calienta de 1362 a 1467 K, ¿se formará o
se consumirá HBr para restablecer el equilibrio?
17. Una disolución ácida que contiene La3+ 0,010 M se trata con NaOH hasta
que precipita La(OH)3 ¿A qué pH ocurre esto?

18. Para determinar el contenido de Ce4+ en un sólido, se disolvieron 4,37 g,


y se trataron con un exceso de yodato para precipitar Ce(IO3)4. Se recogió
el precipitado, se lavó bien, se secó, y se calcinó, obteniéndose 0,104 g
de dióxido de Ce (MF 172,114). ¿Qué porcentaje en peso de Ce tenía el
sólido de partida?
19. Una mezcla que contenía sólo Al2O3 (MF 101,96) y Fe2O3 (MF 159,69)
pesó 2,019 g. Cuando se calentó en corriente de H2, el AI2O3 permaneció
invariable, pero el Fe2O3 se convirtió en Fe metálico y H2O(g). Si el residuo
pesó 1,774 g, ¿cuál era el porcentaje en peso de Fe 2O3 en la mezcla
original?

20. Una mezcla que pesaba 7,290 mg contenía sólo ciclohexano, C6H12 (MF
84,161), y oxirano, C2H4O (MF 44,053). Cuando se analizó la mezcla por
combustión, se obtuvieron 21,999 mg de CO2 (MF 44,010). Hallar el % de
oxirano en la mezcla.

También podría gustarte