0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas3 páginas

Ciencia en Psicología

El documento presenta un mapa conceptual sobre el planteamiento científico. Explica que la ciencia busca incrementar el conocimiento de manera empírica mediante hipótesis y experimentos, pero no considera que haya una única verdad absoluta. La ciencia reconstruye parcialmente la realidad a través de modelos que pueden ser refutados. Su objetivo no es alcanzar una teoría definitiva sino generar conocimiento a través del método científico.

Cargado por

Galeb
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas3 páginas

Ciencia en Psicología

El documento presenta un mapa conceptual sobre el planteamiento científico. Explica que la ciencia busca incrementar el conocimiento de manera empírica mediante hipótesis y experimentos, pero no considera que haya una única verdad absoluta. La ciencia reconstruye parcialmente la realidad a través de modelos que pueden ser refutados. Su objetivo no es alcanzar una teoría definitiva sino generar conocimiento a través del método científico.

Cargado por

Galeb
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD UNIVERMILENIUM

Plantel Toluca Ciencias de la Salud

Licenciatura en Psicología

Materia Corrientes Contemporáneas de la Psicología

Docente García Barraza Rodolfo

Actividad 1

Mapa conceptual sobre “El planteamiento científico”

Alumna:

5322100942 Pérez López Diana Guadalupe

Septiembre 19
¿Qué es?
Se define a la ciencia como una manera de razonamiento o análisis de las
acciones o los fenómenos que se encuentran en un entorno observable,
siendo esta un invento humano universal creado con el objetivo de adquirir
conocimiento de manera empírica y práctica usando metodologías para
alcanzar un objetivo.

¿Qué es?
Proceso de investigación para Procedimiento usado para buscar el
conseguir conocimiento ya sea por ¿Qué es?
conocimiento empírico usando un
experiencia o educación teórica. método sistematizado y creando una
hipótesis y al final de este se le da Estudian hechos Teorías formales
conclusión a la misma.
Tipos
Matemáticas Lógica Natural Cultural
Pasos
Sociología
Biología
Cuestionar el tema de
interés y observarlo. Economía
Física
Conocimiento Es el Es conocido Es reconocer Conocimiento
que es conocimiento por teoría y no un hecho por del público Historia Material
Ser curioso con respecto Química
adquirido previo y no es experiencia general y con
al tema e indagar en ello.
usando un especializado comprobable propia sin expresiones Psc, Social
método lógico adquirido en la en el momento anticipaciones fáciles de Psc, Individual
presentando vida cotidiana de la práctica. lógicas. entender para
Explicación que se da a lo observado con Historia de ideas
ciertas sin ser todo público.
la información que se investigó.
características. sistematizado.

Realizar experimentos relacionados al


fenómeno que se esta investigando para
darle validez.

Al obtener los resultados se realiza una


conclusión o teoría que comprueba o refuta
la hipótesis.
En general el artículo de “El planteamiento científico” escrito por Mario Bunge nos plantea que los REFERENCIAS
objetivos de la ciencia es el perfeccionismo continuo de sus productos e incrementar el Estado. (2021). Concepto y definición de conocimiento. Uaeh.edu.mx.
conocimiento pero no considerar el conocimiento como un hecho total que no se puede refutar pero https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa3/n8/m12.html
le da más credibilidad que cualquier otro método no científico es capaz de ser probada de manera Bunge, M. (2017). El planteamiento científico * Scientific statement. Revista
empírica de igual modo reconocer sus discrepancias y poder corregirlas ya que la ciencia no tiene Cubana de Salud Pública, 43(3). http://scielo.sld.cu/pdf/rcsp/v43n3/spu16317.pdf
como objetivo ser la verdad absoluta sino dar una cercanía a lo que es más considerado la verdad. Labajo González, D. (n.d.). El Método Científico 608104 EL MÉTODO PERICIAL.
https://www.ucm.es/data/cont/docs/ADfico.pdf
Por otro lado, la ciencia solo puede lograr la reconstrucción de la realidad cuando existe un
problema y no se puede probar. En realidad, es por eso que nunca proporciona un modelo único García, Pablo S.; Lazzari, Luisa L.; Pérez, Rodolfo H. Objetivo de la ciencia,
verdad y medidas de incertidumbre Cuadernos del CIMBAGE, núm. 3, 2000, pp.
de la realidad como todo, sino un conjunto de modelos parciales, porque muchas teorías abordan
1-10. Facultad de Ciencias Económicas. Buenos Aires, Argentina
diferentes aspectos de la realidad.
Francisco Conca Pardo. (2019, April 10). “El objetivo principal de la ciencia es
La investigación científica no termina en un único final, en una verdad completa: ni siquiera busca descubrir la verdad sobre el universo” | COMUNICACIÓN CIENTÍFICA.
una fórmula única que pueda abarcar el mundo entero. El resultado de la encuesta es un conjunto COMUNICACIÓN CIENTÍFICA | Información Elaborada Por Los Alumnos de
Periodismo Científico de La UMH Y Por Los Estudiantes Del Máster
de enunciados relativamente verdaderos y parcialmente interrelacionados que involucran diferentes Interuniversitario En Historia de La Ciencia Y Comunicación Científica.
aspectos de la realidad. En este sentido, la ciencia se ocupa de todas las áreas del conocimiento https://www.comunicacioncientifica.info/2019/04/10/el-objetivo-principal-de-la-
con un solo método y un solo objetivo. La unidad de la ciencia no reside en una sola teoría que lo ciencia-es-descubrir-la-verdad-sobre-el-universo/
cubra todo, ni siquiera en un lenguaje unificado para todos los propósitos, sino en la unidad de sus Sobre Ciencia a tu Alcance - Universidad del Norte. (2019). Uninorte.edu.co.
métodos. https://www.uninorte.edu.co/web/dip

En cuanto al alcance que tiene la ciencia solo tiene como el límite la ignorancia de las personas,
pero esta es solamente temporal, pero por muchas personas que se puedan llegar a considerar
ignorantes no existe como tal un límite para la ciencia y estas mismas no se pueden determinar con
exactitud por la misma ciencia. A pesar de que no todos los temas no se han estudiado
científicamente no es por que exista alguna limitación sino más bien porque no muchas personas
han demostrado interés por esas temáticas como lo es el amor, aunque si tiene una relación con la
ciencia esta no lo ha explicado.

También podría gustarte