Lab 11 - HTML5 Boza - Nilda
Lab 11 - HTML5 Boza - Nilda
INTERNET
HTML 5
CODIGO DEL CURSO:
Alumno(s) Nota
Grupo C
Ciclo 1er semestre
Fecha de entrega 24/11/2022
I.- OBJETIVOS:
• Conocer los aspectos básicos para diseñar una página con HTML.
• Usar herramientas incorporadas a las tecnologías HTML5.
• Entender la estructura de una página HTML, el lenguaje de etiquetas.
II.- SEGURIDAD:
Advertencia:
En este laboratorio está prohibida la manipulación del
hardware, conexiones eléctricas o de red; así como la
ingestión de alimentos o bebidas.
V.- RECURSOS:
• En este laboratorio cada alumno trabará con un equipo con Windows 8.
VII.- PROCEDIMIENTO:
Nota:
Las secciones en cursivas son demostrativas, pero sirven para que usted pueda instalar las herramientas de
desarrollo en un equipo externo.
1. Una vez encendido el equipo cree una carpeta en la unidad D: con el nombre “D:\suNombre” y reemplace
“suNombre”
2. Listo! Ahora la carpeta que acaba de crear será su carpeta de trabajo durante el resto del semestre.
ESTRUCTURA GLOBAL
Los documentos HTML se encuentran estrictamente organizados. Cada parte del documento está
diferenciada, declarada y determinada por etiquetas específicas. En esta parte del laboratorio
vamos a ver cómo construir la estructura global de un documento HTML y los nuevos elementos
semánticos incorporados en HTML5
ESTRUCTURA DE LA CABECERA
Etiqueta <!DOCTYPE>
Etiqueta <html>
NOTA: El atributo lang en la etiqueta de apertura <html> es el único atributo que necesitamos especificar en
HTML5. Este atributo define el idioma humano del contenido del documento que estamos creando, en este
caso es por español.
Conceptos básicos: HTML usa un lenguaje de etiquetas para construir páginas web.
Estas etiquetas HTML son palabras clave y atributos rodeados de los signos mayor y
menor (por ejemplo, <html lang="es">). En este caso, html es la palabra clave y lang es
el atributo con el valor es. La mayoría de las etiquetas HTML se utilizan en pares, una
etiqueta de apertura y una de cierre, y el contenido se declara entre ellas. En nuestro
ejemplo, <html lang="es"> indica el comienzo del código HTML y </html> indica el
final. Compare las etiquetas de apertura y cierre y verá que la de cierre se distingue por
una barra invertida antes de la palabra clave (por ejemplo, </html>). El resto de nuestro
código será insertado entre estas dos etiquetas: <html> ... </html>.
Etiqueta <head>
El código HTML insertado entre las etiquetas <html> tiene que ser dividido entre dos
secciones principales. Al igual que en versiones previas de HTML, la primera sección es la
cabecera y la segunda el cuerpo. El siguiente paso, por lo tanto, será crear estas dos
secciones en el código usando los elementos <head> y <body> ya conocidos.
El elemento <head> va primero, por supuesto, y al igual que el resto de los elementos
estructurales tiene una etiqueta de apertura y una de cierre:
Desarrollo de Interfaces de programación Nro. DD-106
HTML 5 Página 3 de 7
Etiqueta <body>
Etiqueta <meta>
Etiqueta <title>
La etiqueta <title>, como siempre, simplemente especifica el título del documento, y no hay
nada nuevo para comentar:
Desarrollo de Interfaces de programación Nro. DD-106
HTML 5 Página 4 de 7
NOTA: El texto que va entre la etiqueta TITTLE es el texto que aparece en la ventana superior del navegador.
Etiqueta <link>
Otro importante elemento que va dentro de la cabecera del documento es <link>. Este elemento es
usado para incorporar estilos, códigos Javascript, imágenes o iconos desde archivos externos.
Uno de los usos más comunes para <link> es la incorporación de archivos con estilos CSS:
NOTA: El identificador “rel” significa “relación” y es acerca de la relación entre el documento y el archivo que
estamos incorporando por medio de “href”.
* Con esta última etiqueta finalizamos nuestro trabajo en la cabecera, ahora es tiempo de trabajar con el
cuerpo… Donde la magia ocurre*
La estructura del cuerpo (el código entre las etiquetas <body>) generará la parte visible del documento. Este es el
código que producirá nuestra página web.
Desarrollo de Interfaces de programación Nro. DD-106
HTML 5 Página 5 de 7
EJERCICIOS
CONCLUSIONES
❖ HTML utiliza etiquetas o marcas, que consisten en breves instrucciones de comienzo y final, mediante las
cuales se determina la forma en la que debe aparecer en el navegados el texto, así como también las
imágenes y los demás elementos, en la pantalla del ordenador.
❖ Toda etiqueta se identifica porque está encerrada entre los signos menor que y mayor que <> y algunas
tienen atributos que pueden tomar algún valor.
❖ No pueden abrirse y cerrarse, como <hr /> porque se ve en el navegador como una línea horizontal.
❖ Algunas de las etiquetas básicas son: <html> <head> <body> <p>ejemplo</p> </html> </body>
❖ Vimos que con HTML es muy sencillo de realizar la creación de paginas web a partir de su lenguaje que
no tiene mayor complicación
❖ Este lenguaje es muy común para los programadores ya que se lleva a cabo su uso en la realización de sitios
web.
❖ Con el lenguaje html, se puede crear la estructura interna de páginas web estáticas y dinámicas, para
posteriormente subirlas a internet y puedan estar al alcance de todas las personas.