Trastornos Causados Por El Alcohol
Trastornos Causados Por El Alcohol
Trastornos Causados Por El Alcohol
alcohol
Ivelisse Burgos Caraballo
Paola Caro Cintrón
Introduccion
Este trabajo tiene como base brindar información detallada sobre los trastornos causados por el
alcohol. Entre los objetivos a discutirse se destaca la descripción general, las causas, síntomas, cuales
son los factores de riesgo, ¿Qué se considera un trago?, cuales son las fases del alcoholismo, los
efectos que tiene sobre la salud, entre otros puntos importantes. Este trastorno afecta a casi 18
millones de adultos en los Estados Unidos. Es importante reconocer cuando el tomar alcohol deja de
ser una forma placentera de relajarse y se convierte en un problema mayor que si no se trata a tiempo
puede verse cuando un hombre consume cinco o más bebidas en dos horas, o
una mujer ingiere, al menos, cuatro bebidas en dos horas. Si ese patrón de
trastorno por consumo de alcohol. Puede oscilar entre leve y grave. Sin embargo,
incluso un trastorno leve puede intensificarse y dar lugar a problemas graves, por
el alcohol afecta el organismo y la conducta. Hay teorías que sugieren que en algunas personas el alcohol
tiene un impacto diferente y más fuerte que puede causar trastornos relacionados con el consumo de
alcohol. Con el paso del tiempo, tomar demasiado alcohol puede cambiar el funcionamiento normal de
algunas áreas del cerebro asociadas con la experiencia de placer, el razonamiento y la capacidad de
controlar tu conducta. Eso podría ocasionar un fuerte deseo de tomar alcohol para intentar recuperar los
El trastorno por consumo de alcohol puede ser leve, moderado o grave, según la cantidad de
síntomas que la persona presente. Entre los signos y síntomas pueden encontrarse los siguientes:
● Incapacidad para limitar la cantidad de alcohol que se consume
● Deseo o intentos fallidos de reducir la cantidad de alcohol que se consume
● Pérdida de mucho tiempo bebiendo u obteniendo el alcohol, o recuperándose del consumo
● Deseo fuerte o necesidad de beber alcohol
● Incumplimiento de obligaciones importantes en el trabajo, la escuela o el hogar debido al
consumo reiterado de alcohol
● Consumo continuo de alcohol incluso cuando la persona sabe que esto causa problemas
físicos, sociales o interpersonales
● Abandono o reducción de actividades sociales o laborales y pasatiempos
● Consumo de alcohol en situaciones donde no es seguro, como al conducir o nadar
● Desarrollo de tolerancia al alcohol, de manera que la persona necesite más cantidad para
sentir su efecto o tiene un efecto reducido por la misma cantidad
● Presencia de síntomas de abstinencia, como náuseas, sudoración y temblores, cuando la
persona no está bebiendo, o beber para evitar estos síntomas.
Factores de Riesgo
El consumo de alcohol puede comenzar en la adolescencia, pero el trastorno por consumo de alcohol
se manifiesta con mayor frecuencia entre los 20 y los 40 años, aunque puede presentarse a cualquier
edad. Dentro de los factores de riesgo se encuentran los siguientes:
Factores sociales y culturales: tener amigos o una pareja que beben con regularidad podría
aumentar el riesgo de padecer trastorno por consumo de alcohol. La manera atractiva en la que a
veces el consumo de alcohol se presenta en los medios de comunicación también puede transmitir
el mensaje de que beber mucho está bien. En el caso de los jóvenes, la influencia de los padres,
compañeros y otros modelos a seguir puede afectar el riesgo.
¿Que se considera un trago?
El Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol y el Alcoholismo (NIAAA) define un trago normal como
cualquiera de los siguientes:
Consumir bebidas alcohólicas en exceso puede reducir las habilidades de razonamiento y disminuir las
inhibiciones, lo que da lugar a decisiones erróneas y a situaciones o comportamientos peligrosos, como
los siguientes:
● Accidentes automovilísticos y otros tipos de lesiones accidentales, como ahogarse
● Problemas en las relaciones
● Un desempeño deficiente en el trabajo o en la escuela
● Mayor probabilidad de cometer delitos violentos o de ser víctima de un delito
● Problemas legales, laborales o económicos
● Problemas con el consumo de otras sustancias
● Participación en relaciones sexuales riesgosas y sin protección, o ser víctima de abuso sexual o de
violación
● Mayor riesgo de intentar suicidarse o de realmente hacerlo
Efectos sobre la salud
Beber demasiado alcohol en una sola ocasión o a lo largo del tiempo puede ocasionar problemas de salud,
como los que se nombran a continuación:
Es importante que con estos pacientes se eviten términos que puedan ser interpretados
como ofensivos como por ejemplo: bebedor, adicto, alcohólico, entre otros. Esto debido a
que, el paciente podría sentirse avergonzado y mostrarse poco colaborador. La actitud
deberá ser empática, de aceptación e interés. Se debe considerar al alcohólico como un
enfermo que precisa ayuda en lo, psicológico y sociofamiliar.
● Entre otras intervenciones de enfermería están las siguientes:
● Motivar al paciente para que continúe su tratamiento y prevenir el incumplimiento
● Establecer un patrón de sueño adecuado
● Mantener su abstinencia del alcohol
● Favorecer la disminución de la ansiedad, su autoestima
● Implicar a la familia en el tratamiento y proceso de la recuperación
Conclusion
Trastorno por consumo de alcohol - Síntomas y causas - Mayo Clinic. (2019, 15 enero). Mayo
Clinic.https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/alcohol-use-disorder/symptoms-causes/syc-20369243#:%7E:text=La%
20intoxicaci%C3%B3n%20por%20alcohol%20causa,o%20memoria%20y%20mala%20coordinaci%C3%B3n.
Roque, K. (2015). Pacientes con adicción a drogas, alcohol, tabaco, y mordeduras de animales.
Slideshare.https://es.slideshare.net/cinthyroque/pacientes-con-adiccin-a-drogas-alcohol-tabaco-y-mordeduras-de-animales