Examen Parcial 2022 - Quimica Inorganica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

3B-13

FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE FRMACIA Y BIOQUIMICA

EXAMEN No. 1

Asignatura: Química Inorgánica Sección: FB3M1 Fecha: 14/10/2022

Apellidos y Nombres: Alfonso Legua Mondragón

NOTA: Firma del alumno: …………………..…… FECHA: …..…..…...

Instrucciones para el estudiante:


1.- El examen debe ser desarrollado en el escritorio o en la PC.
2.- Conforme al artículo 104 del Reglamento Académico General de la Universidad, se ha establecido que:
“Cuando se compruebe que un estudiante ha incurrido en actos fraudulentos como: suplantación, …
utilización de material o equipos electrónicos no autorizados, se le sancionará con pérdida del derecho a la
evaluación y se asignará la calificación de cero (00) ...”

1. ¿Qué relación existe entre la materia y la energía?


A) La materia y la energía son propiedades químicas de los elementos.
B) La materia no se crea ni se destruye excepto en las reacciones nucleares, la masa permanece constante.
C) Durante cualquier cambio químico se absorbe o se desprende energía.
D) La materia ocupa un lugar en el espacio y la energía no.
E) La energía proviene de la energía solar y la materia de la masa de los átomos.

2. De las siguientes opciones señale cual indica la clasificación de los estados de agregación de la materia.
A) Homogénea y heterogénea.
B) Elementos y compuestos.
C) Metales y no metales.
D) Sólido, líquido y gaseoso.
E) Mezclas y sustancias puras.

3. Indique cuál de los siguientes incisos define la clasificación de los elementos.


A) Homogéneos y heterogéneos.
B) Metales y no metales.
C) Puras y mezclas.
D) Moléculas y átomos.
E) Líquidos, sólido y gaseoso.

4. Dados dos átomos, el X (Z = 11 y A = 23) y el Y (Z = 35 y A = 80). Completar el cuadro:

nº de nº de nº de
Configuración electrónica periodo grupo
protones neutrones electrones
X 11 23-11 11 1s2-2s2-2p6-3s1 3 1Alcalino

Y 35 80-35=40 35 1s2-2s2-2p6-3s2-3p6-4s2-3d10-4p5 4 17 alogeno

5. Un elemento X tiene en su nivel de valencia la configuración 3s 2, 3p1. ¿A qué familia y a qué periodo
pertenece?
A) I-A, periodo 3
B) III-A, periodo 3
C) II-A, periodo 4
D) III-B, periodo 4
E) IV-A, periodo 3

F-CV3-3B-13
6. Identifica los nombres de los siguientes compuestos químicos: NH 4OH, Ba(OH)2, Zn(OH)2.
A) Hidróxido de amonio, hidróxido de bario, óxido de zinc
B) Nitruro de amonio, hidróxido de bario, hidróxido de zinc
C) Hidróxido de amonio, oxido de bario, hidróxido de zinc
D) Hidróxido de amonio, hidróxido de bario, hidróxido de zinc
E) Hidróxido de amonio, oxido de bario, óxido de zinc

7. La fuerza de atracción que mantiene juntos a los átomos de elementos y compuestos se llama:
A) Enlace químico
B) Enlace polar
C) Enlace covalente
D) Enlace electrovalente
E) Electronegatividad

8. Partícula subatómica que participa en la formación de los enlaces químicos.


A) Mesón
B) Neutrón
C) Protón
D) Fotón
E) Electrón

9. Una ecuación química indica:


A) Los reactantes y los productos
B) Las cantidades de las sustancias
C) El estado físico de las sustancias
D) Representación de los componentes que participan en la reacción
E) Todo lo anterior.

10.¿Cuál es el color de la llama que le corresponde al Potasio?


A) Rojo
B) Violeta
C) Azul
D) Verde
E) Amarillo

11.Corresponde a una característica de agentes oxidante:


A) Necesariamente contienen oxígeno en su estructura
B) Pierden electrones
C) Se oxidan
D) Provocan reducción en otras especies
E) N.A.

12.Es una reacción de precipitación:


A) HgO(s) → Hg(l) + O2
B) CO2(g) + CaO(s) → CaCO3(s)
C) Ag2CrO4(s) → 2Ag+(aq) + CrO4(aq)
D) Ca(OH)2(aq) + H2CO3(aq) → CaCO3(s) + H2O
E) N.A.

13.Corresponde a una característica de agentes oxidante:


A) Necesariamente contienen oxígeno en su estructura
B) Pierden electrones
C) Se oxidan
D) Provocan reducción en otras especies
E) N. A.

14.¿Qué compuesto tiene el nombre correcto?


A) CO : Óxido de carbono (IV)
B) Cl2O5 : Pentóxido de cloro (II)
C) SO3 : Anhidrido sulfuroso (VI)
D) PbO : Óxido plúmbico

F-CV3-3B-13
E) Mn2O7 : Heptaóxido de dimanganeso
15.Indique la alternativa que representa al nitrato mercúrico.
A) Hg(NO2)3
B) Hg(NO3)2
C) Hg2NO3
D) HgNO2
E) HgNO3

16.Se obtiene amoniaco mediante la síntesis de Haber:


N2(g) + H2(g) → NH3(g)
Si se combinan 42 g de N2 y 10 g de H2. Calcular la masa de amoníaco obtenido.
a) 43 g b) 45 g c) 47 g d) 49 g e) 51 g

17.En un proceso químico, reacciona 72.8 g de fosfuro de calcio con agua. Determinar la masa máxima que se
puede obtener de fosfina (PH3)
Ca3P2 + H2O → Ca(OH)2 + PH3
a) 45.5 g b) 20 g c) 72.3 g d) 91 g e) 27.2 g

18.Se oxida totalmente 280 g de hierro mediante el proceso:


Fe + H2O → Fe2O3 + H2
Determine la masa de hidrógeno producido.
Masas atómicas: Fe=56, H=1
a) 10 g b) 15 g c) 18 g d) 20 g e) 25 g

19.Balancear por el método Redox la siguiente ecuación. Colocar en los cuadros los coeficientes:

3 CuSO4(aq) + 2 Al(s) 1 Al2(SO4)3(aq) + 4 Cu(s)

20.Balancear por el método Redox la siguiente ecuación. Colocar en los cuadros los coeficientes:

3 Al(s) + 3 1 Al2O3(s) +
NH4ClO4(s)  1 AlCl3(s) + 3 NO(g) + 6 H2O(g)

NOTA: LAS PREGUNTAS PARA RESOLVER, HAY QUE CAPTURAR Y PEGAR EN EL EXAMEN. GRACIAS.

F-CV3-3B-13

También podría gustarte