Semana 02 - 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

2

TEMA Cinemática: elementos

Movimiento mecánico

Si observamos a nuestro alrededor, notaremos que casi todo lo que nos rodea se encuentra en
movimiento; por ejemplo, los autos, las personas, los animales, hasta la Tierra se mueve alrede-
dor del Sol, etc. El movimiento está presente en todas nuestras actividades.

La parte de la física que estudia el movimiento mecánico de los


cuerpos, sin pretender explicar las causas que lo originan, es la
cinemática.

Reflexionamos
a. ¿Cómo distingues si un cuerpo está en movimiento?
b. ¿Qué cuerpos diferentes a los mencionados en la lectura se mueven en nuestro entorno?
c. ¿La luz y el sonido se mueven? ¿Por qué?
d. ¿Qué importancia tiene el movimiento en tu actividad diaria? Menciona cuatro razones.

13
Actividad en el aula N.o 1

ELEMENTOS DEL MOVIMIENTO MECÁNICO


Sabemos que cuando nos dirigimos de un lugar a otro, debemos seguir un camino, ruta o trayecto-
ria. En las siguientes actividades conoceremos los elementos que intervienen en todo movimiento
mecánico.

RECORRIDO, DISTANCIA Y DESPLAZAMIENTO


1. Bertolito se encuentra en el punto A y debe caminar hasta B; pero primero debe pasar por la pa-
nadería y la farmacia según se muestra en el mapa.

a. Marca con una línea punteada, el camino (trayectoria) que podría seguir de A hasta B, pasan-
do por la panadería (P) y la farmacia (F) (no necesariamente en ese orden).

b. Considerando que cada cuadra mide 100 m, ¿cuánto recorre en total? (No tener en cuenta las
calles).

Recorrido (e) =

2. Utilizando la regla, traza una línea recta (distancia) que una los dos puntos. ¿Cuánto mide la
distancia?

B
....................................................................
....................................................................
....................................................................
....................................................................
A

Recuerda que...
El recorrido y la distancia son magnitudes escalares, por otro lado el desplazamiento es
una magnitud vectorial que mide el cambio de posición.

14 Compendio escolar Física


3. En la búsqueda de un tesoro, se encuentra un mapa con la ruta marcada según el gráfico.

10 m

10 m tesoro

Te encuentras aquí (partida)

a. ¿Qué nos indica la línea punteada?

...............................................................................................................................................
...............................................................................................................................................

b. ¿Cuál será el recorrido que se sigue hasta encontrar el tesoro?

...............................................................................................................................................
...............................................................................................................................................

c. Si viajamos en helicóptero en línea recta, desde el punto de partida hasta la marca del tesoro,
¿a cuánto equivale la distancia recorrida?

tesoro ....................................................................

....................................................................

....................................................................

....................................................................
partida

15
Importante

En todo
d se cumple:
b
d 2=a2+b2
a

d. ¿Qué nos indica el desplazamiento? ¿Cuánto mide?

...............................................................................................................................................

...............................................................................................................................................

Actividad domiciliaria N.o 1

1. Un ratón en el interior de un laberinto sigue el camino indicado de A hacia B. Determina el reco-


rrido y la distancia cubierta por el ratón.

a. ¿Cuánto es el recorrido?
3m ..............................................................
..............................................................

b. ¿Cuánta es la distancia?
2m
..............................................................
..............................................................

A B c. ¿Cómo medimos el desplazamiento?

..............................................................
..............................................................

2. Realiza un mapa de la ruta que sigues desde tu casa hasta el colegio, marcando la trayectoria.
¿Cuál es el recorrido? ¿Si viajarías en helicóptero en línea recta a cuánto equivale la distancia?

3. ¿Cuál es la diferencia entre distancia y recorrido?

4. ¿Qué tipo de magnitud es la distancia?

16 Compendio escolar Física


Actividad en el aula N.o 2

RAPIDEZ Y VELOCIDAD

1. Si cada auto demora 10 s en recorrer el tramo mostrado, calcula la rapidez y la velocidad de los
autos.

200 m

Importante
(+)
Por convención, la dirección de una magnitud vectorial
como la velocidad se establece con signos.
(–) (+)
(–)

a. ¿Cuál es la rapidez de cada auto?

...............................................................................................................................................
...............................................................................................................................................

b. ¿Cuál es la velocidad de cada auto?

...............................................................................................................................................
...............................................................................................................................................

c. Compara la rapidez de cada auto e indica el más rápido.

...............................................................................................................................................
...............................................................................................................................................

d. Compara la velocidad de cada auto e indica el que tiene mayor velocidad.

...............................................................................................................................................
...............................................................................................................................................

17
Actividad domiciliaria N.o 2

1. En el siguiente gráfico se muestra el movimiento de dos autos que tardan 20 s en ir desde A


hasta B.

60 m 80 m

A B

100 m

a. Determina la rapidez de cada auto.


b. Determina la velocidad de cada auto.

2. Indica verdadero (V) o falso (F) según corresponda. Justifica tu respuesta.

5 m/s
B

5 m/s
A

a. La velocidad es constante. ( )
b. La rapidez es igual en A y en B. ( )
c. Es un movimiento rectilíneo. ( )
d. El recorrido es mayor que la distancia de A a B. ( )

18 Compendio escolar Física

También podría gustarte