Sesion 09

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

GEOPOLÍTICA

2021
Docente: Dr. Apolonio Juan Portales Solano
Facultad de Ciencias de la salud

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

COMPETENCIA:
Identifica, analiza e investiga los problemas de la realidad nacional, en su desarrollo y seguridad
estratégica, de manera multidisciplinaria con creatividad e innovación

La Identidad nacional

VISUALICEMOS:
Identidad nacional
https://www.youtube.com/watch?v=TnMtILiR5Bk
Reflexiones sobre la identidad nacional y peruanidad en la formación de nuestra república
https://www.youtube.com/watch?v=nhS_cg9TvoA
Facultad de Ciencias de la salud

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO


Identidad nacional
¿Qué es? El Perú se encuentra situado en
Históricamente Perú ha sido
la parte central y occidental de
• Identidad: Sentido de pertenencia que tiene cada individuo ocupado por una serie de grupos América del sur, con una
humanos y todos estos han
con un bien material o intangible sintetizado la cultura peruana
superficie continental de
1.285.215,60 𝒌𝒎 𝟐

• Identidad (Etimológicamente): deriva del latín “ídem” que


quiere decir el mismo, lo mismo, vinculado a su vez con el HISTORIA TERRITORIO
latín “identĭtas” (artificial de ídem), que quiere decir
“formado con él”
Identidad nacional:
• Sentimiento de pertenencia por la nación peruana. Implica
identificarnos con: SIMBOLOS
IDIOMA
• Patrimonio nacional. Han sido modificados con el tiempo pero en
PATRIOS
• Valores. esencia han permanecido hasta nuestros tiempos:
• Tradiciones. BANDERA creada por Don José De San Martín en
Perú es un país multilingüe, tiene
1820. HIMNO NACIONAL: Letra: Don José De La
• Historia. torre Ugarte y Don José Bernardo Alcedo. 72 lenguas según la división
• Recursos nacionales. Entonación: Rosa Merino. ESCUDO: Aprobado por dialectal, la mayoría de estas
el congreso en 1825. Contiene tres campos: indígenas y la más extendida el
• Usos, costumbres y grandes problemas. Reino animal, vegetal y mineral. español.
Facultad de Ciencias de la salud

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO


Identidad nacional
• Es el sentido de pertenencia que tiene cada un individuo o • La identidad nacional es el sentimiento de pertenencia que
grupo con un bien material o intangible. tenemos por la nación peruana.
• La identidad en gustos, convicciones, creencias: Una persona se
identifica por la música que escucha, Religión, Moda, • La identidad, supone identificarnos con el patrimonio nacional,
Cosmovisión, etc. con los valores, tradiciones, historia, recursos naturales, usos,
costumbres y sus grandes problemas.

• La identidad es considerada como un proceso a partir del cual el • Se definía a la identidad nacional con territorio, idioma, historia,
individuo se autodefine y autovalora, considerando su pasado, símbolos patrios y además con la religión, folklore, religión usos
presente y futuro: concilia las inclinaciones y el talento de las y costumbres.
personas con los papeles iniciales que le fueron dados por los
padres, compañeros y por la misma sociedad • Sin embargo, dentro de nuestro país encontramos diferentes
etnias con otras religiones y culturas. Esto no les ha impedido
identificarse como Peruanos/as
• La identidad cultural es entendida como un proceso dinámico a
partir del cual las personas que comparten una cultura se La identidad, definida principalmente desde la Psicología, se comprende
autodefinen y autovaloran como pertenecientes a ella: actúan de como aquel núcleo del cuál se conforma el yo. Se trata de un núcleo fijo y
acuerdo a las pautas culturales que de ella emanan coherente que junto a la razón le permiten al ser humano interactuar con
otros individuos presentes en el medio.
Facultad de Ciencias de la salud

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO


Identidad nacional
Vicuña (2009)
Según Torres (1994, p. 307) • Es la predisposición psicológica de aceptación o de rechazo a
• “la identidad étnica o nacional se entiende más como un grado los hechos que constituyen parte del concepto de colectividad y
de conciencia de pertenencia a un grupo diferenciado, cuya que actúan como vínculos indisolubles, desarrol1ando en el
fuente de alimentación es la cultura del entorno” individuo el sentimiento de pertenencia hacia el o los grupos de
referencia haciendo que los individuos compartan conocimientos
y sentimientos hacia los hechos de su colectividad,
considerándolos auténticos y generosamente compartidos.
Para Pérez-Rodríguez (2012) citado por Carmona (2013)
• la identidad nacional es un constructo abstracto y
multidimensional que tiene gran incidencia en diversos aspectos
personal, socioeconómico de los seres humanos. En la • La identidad nacional es un sentimiento de integración y de
construcción social se puede apreciar diferentes momentos pertenencia como producto de las influencias históricas,
donde los sujetos y los grupos establecen entre sí relaciones de religiosas, culturales y sociales, que se comparte en un grupo
subordinación o dependencia y de hegemonía en un contexto de social y que se hace más o menos intenso en la medida que los
ciertas condiciones políticas y culturales lazos sociales y culturales son más fuertes o menos fuertes
Facultad de Ciencias de la salud

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO


Dimensiones de la Identidad nacional
Identidad con el Perú
• La idea de identidad nacional, está asociada al proceso de
homogeneizar las costumbres, la forma de pensar y ver la vida y
la cultura de todos los habitantes. Es decir, en el Perú de hoy y Identidad con los monumentos históricos
de siempre existen varias naciones en una sola, las mismas que a • Es un concepto que contextualiza a un artefacto o bien cultural
su vez se tratan de representar en la idea de país como orden dentro de un marco histórico referencial, atribuyendo así un
administrativo y político, pero que lamentablemente no llega a valor particular al tiempo y a su continuidad, es decir,
configurar el recinto que despierte sentimientos de pertenencia e observando una perspectiva histórica”. En este sentido los
identificación monumentos expresan un significado que remite al contexto
histórico de la época, que ayuda a entender el pensamiento y las
costumbres de los hombres y que constituyen fuentes históricas
Identidad con los símbolos patrios que proporcionan al historiador los datos históricos que debe
• Los símbolos patrios constituyen algunos de los elementos que interpretar.
identifican a un país, pues estos reflejan aspectos importantes de
su historia, luchas, logros, riquezas, geografía y sus recursos
naturales. Están conformados por la bandera, el escudo y el
himno nacional, los cuales son considerados elementos
representativos de la peruanidad.
Facultad de Ciencias de la salud

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO


Dimensiones de la Identidad nacional
Identidad con los personajes históricos
• La identidad que pueda presentar el estudiante hacia
determinados personajes históricos está supeditada muchas
Identidad con otros aspectos de la cultura
veces a la enseñanza de los hechos históricos. El filósofo Edgar
• La identidad nacional de un país se define por los aspectos
Morín (2000) afirma en forma contundente que “la enseñanza de
particulares que representan y caracterizan a una nación, ya que
la historia es insustituible para el arraigo de la identidad
así se diferencian de las otras: los símbolos patrios, la flora, la
nacional”
fauna, la minería, el deporte, la música, etc. Son un conjunto de
valores propios de una sociedad que forman parte del quehacer
cotidiano, idioma, la religión, la comida, la vestimenta típica, y la
Identidad con la con la música, baile y danzas del Perú. cultura, entre otros
• Un país sin raíces, sin identidad, no existe. Hay una necesidad de
que un joven alguna vez en su vida tenga la oportunidad de
tener un instrumento tradicional en sus manos. Que después lo
lleve a su banda de reggae o lo que quiera, eso ya es algo que
nadie puede controlar. Pero que descubra que es parte de una
cultura que ha dado este tipo de sonidos, esta historia, y que
nos ha entregado estos instrumentos
Facultad de Ciencias de la salud

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

Marco normativo
Facultad de Ciencias de la salud

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO


La Identidad nacional
SECRETARIA DE DEFENSA NACIONAL FERNANDO VIZCAINO GUERRA
2014 RAUL BEJAR NAVARRO 2005 MARITZA MONTERO 1991
2005

Es la conciencia que tienen los La sensibilidad afectivo- Conjunto de significaciones


Conjunto de rasgos y representaciones
habitantes de un Estado-Nación emocional que produce el culturales destacados
de pertenecer a una comunidad apropiarse del pasado, del relativamente estables a
de una nación que la
nacional, de sentir que presente y del futuro de una través del tiempo que
caracteriza frente a las permite a los miembros de
comparten con sus connacionales nación; el correr su misma suerte demás naciones y a la
un conjunto de rasgos étnicos, histórica y que pudiera un grupo social que
conciencia que los comparte una historia y un
psicológicos, culturales, etc., los describirse como orgullo de ser miembros de la nación
cuales han sido históricamente parte de esas experiencias territorio común, así como
tienen de pertenecer a otros elementos culturales,
determinados. Asimismo, el colectivas de la cultura y de la esta y de ser una
sentimiento de compartir un vida en grupo, sean positivas o reconocerse como
nación distinta a las relacionados los unos con
territorio común como herencia negativas y de expresarlas como demás
de sus antepasados, tanto como un conjunto de actitudes de los otros, biográficamente
las aspiraciones colectivas y solidaridad y de lealtad a los
visiones de grandeza ante el símbolos de la unidad colectiva
porvenir del grupo nacional
Facultad de Ciencias de la salud

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO


La IDENTIDAD NACIONAL es la
identidad basada en la nación,
el cual se sustenta en una
condición social, cultural y
espacial. Se trata de rasgos
que tienen relación con el
entorno político, la lengua,
costumbres, la comida, la
vestimenta, la cultura etc. estos
rasgos nos identifican
plenamente como peruanos

Los RASGOS DE PERUANIDAD


pueden ser muy distintos entre
un grupo y otro, empero los que
más destacan y se nos presentan
como constante son las formas
específicas que adquieren la fe,
la lengua, la historia, los valores
y el territorio
Facultad de Ciencias de la salud

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

Conocimiento
de la realidad
nacional
Facultad de Ciencias de la salud

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

Valoración y
respeto a las
lenguas originarias
Facultad de Ciencias de la salud

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

Cambiemos el Perú Este es un pueblo solidario.


Mentiría diciendo que
Siento cada vez mas que
Este país me dio
Esta no es mi patria ni mi pueblo.
y dará satisfacciones.
No podría pensar que
Tengo la certeza que
Este es mi país.
Nada fue en vano;
La verdad es que Este no es un pueblo patriota,
Siento dentro de mí, que
Sería absurdo pensar que Estamos todos unidos,
La hipocresía es la forma de vida de este país.
Y le moleste a quien le moleste
No podría decir jamás,
Esta es la realidad Lo siento,
que
pero es hora de decir la verdad
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

¿Por qué es importante atender los diversos aspectos de la


realidad para alcanzar la identidad en el Perú?
Facultad de Ciencias de salud

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

También podría gustarte