0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas5 páginas

Leemos Fabulas

La sesión de aprendizaje se centró en leer la fábula "La carachama y sus amigos". Los estudiantes del segundo y tercer grado discutieron la fábula y respondieron preguntas sobre su contenido. El propósito fue que los estudiantes obtengan información de diferentes partes de un texto escrito y distinguen datos específicos como los nombres de los personajes y lugares mencionados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas5 páginas

Leemos Fabulas

La sesión de aprendizaje se centró en leer la fábula "La carachama y sus amigos". Los estudiantes del segundo y tercer grado discutieron la fábula y respondieron preguntas sobre su contenido. El propósito fue que los estudiantes obtengan información de diferentes partes de un texto escrito y distinguen datos específicos como los nombres de los personajes y lugares mencionados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN

LEEMOS LA FÁBULA LA CARACHAMA Y SUS AMIGOS.

DATOS INFORMATIVOS
 Institución Educativa : SAN CRISTOBAL
 Grado y Sección :2°Y 3°
 Docente : Dana Escalante Torres
 Fecha : 13-06-2022

PROPOSITO DE APRENDIZAJE
ÁREA COMPETENCIAS/CAPACIDADES DESEMPEÑO Evidencia /
Instrumento
Evaluación
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS Identifica información explícita que Responde
ESCRITOS preguntas de
se encuentra en distintas partes del nivel literal,
. Obtiene información del texto texto. Distingue información de otra inferencial,
próxima y semejante, en la que crítico del
escrito.
texto que lee.
 Infiere e interpreta información selecciona datos específicos (por
del texto escrito. ejemplo, el lugar de un hecho en
 Reflexiona y evalúa la forma, el una fábula ), en diversos tipos de
COMUNICACIÓN

contenido y contexto del texto textos de estructura simple, con


escrito algunos elementos complejos (por
ejemplo, sin referentes próximos, LISTA DE
COTEJO.
guiones de diálogo, ilustraciones),
con palabras conocidas y, en
ocasiones, con vocabulario variado,
de acuerdo a las temáticas
abordadas.

Enfoque Transversal Enfoque de derechos


Valor Actitudes o acciones observables

 El docente promueve espacios de diálogo para que los estudiantes intercambien sus ideas con
DIÁLOGO Y CONCERTACIÓN
los demás miembros de la familia a fin de llegar a consensos para mejorar la convivencia
familiar.

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?

 Cuaderno de trabajo.
Revisar el cuaderno de trabajo
 Colores, lápiz

MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
 Motivación
Observan la imagen de una Carachama.
 Saberes previos:
¿Qué observamos?
¿Qué saben de la carachama?
Conflicto cognitivo
¿han leído alguna vez una fábula? ¿Qué es una fábula? ¿han leído alguna vez una fàbula
sobre una carachama?
 Propósito: Hoy leeremos una fábula titulada “La carachama y sus amigos.
 Se acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que ayuden a
trabajar y aprender mejor entre todos.
Participar en todas las actividades con responsabilidad.
Trabajar con orden y limpieza.
DESARROLLO
ANTES
Leemos el título de la lectura. ¿Para qué nos gustaría leer este texto?
responden en el cuaderno de trabajo.
 DURANTE
Leemos el texto siguiendo las indicaciones.
a) Leemos en forma silenciosa.
B) Leemos en forma individual.
c) Leemos en pareja y encerramos los nombres de los personajes y los lugares que se
mencionan.
DESPUÉS
Responden las preguntas de comprensión en el cuaderno de trabajo página 81-82.
Copian en su cuaderno ¿Qué es una fábula y sus partes.

CIERRE
 Hacen un recuento de las actividades realizadas en la sesión.
 Se realiza las siguientes preguntas a los estudiantes.
¿Qué aprendieron en esta sesión?
¿Cómo aprendieron?
¿Para qué les sirvió lo aprendido?
LISTA DE COTEJO

Competencias: LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS


 Obtiene información del texto escrito.
 Infiere e interpreta información del texto escrito.

 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito

Desempeños Identifica información explícita que se encuentra en


distintas partes del texto. Distingue información de
otra próxima y semejante, en la que selecciona datos
específicos (por ejemplo, el lugar de un hecho en una
fábula ), en diversos tipos de textos de estructura
simple, con algunos elementos complejos (por
ejemplo, sin referentes próximos, guiones de diálogo,
APELLIDOS Y NOMBRES ilustraciones), con palabras conocidas y, en
ocasiones, con vocabulario variado, de acuerdo a las
temáticas abordadas.
SI NO

También podría gustarte