1 PB
1 PB
1 PB
21303
RESUMEN
1.– Este trabajo ha sido financiado gracias a una beca de iniciación a la investigación para
estudiantes de másteres universitarios oficiales, dirigida por Rafael González Cañal y co-
financiada por el Banco Santander y la Universidad de Castilla-La Mancha durante el curso
2020/2021. Asimismo, agradezco la ayuda recibida por parte de mi hermana, Nerea Gómez Ca-
ballero, quien me consiguió material bibliográfico de la Universidad Complutense de Madrid,
y de María de los Ángeles Gómez-Morán Albornoz y de María Teresa Coll Bastida, quienes hi-
cieron lo mismo desde el Campus de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha. De esta
forma, este trabajo no podría haber visto la luz sin la diligencia y el buen hacer de todas ellas.
80 Celestinesca 45, 2021 Iván Gómez Caballero
Introducción
5.– Esta versión se interpretó durante el franquismo. Como señala Francisco Linares
(1996: 210-214), la Falange Española buscó obras clásicas que debían exaltar los valores
del régimen fascista. Así, La Celestina, junto con las comedias de Lope de Vega y los autos
sacramentales barrocos, regeneraban el teatro español, defendiendo los valores católicos,
españoles imperialistas.
6.– Vid. Fernando de Rojas (1984: 51-90) sobre el proceso de adaptación de Ángel Facio.
7.– Las fuentes hemerográficas no lo concretan. Sin embargo, por esas mismas fechas la
compañía Teatro del Aire había interpretado la obra de Rojas en Toledo y en Cuenca.
82 Celestinesca 45, 2021 Iván Gómez Caballero
8.– June Hall Martin (1972), Alan Deyermond (1961), Hall Devlin (1971) y Dorothy
Severin (1984) habían expuesto la lectura paródica del primer auto y la posibilidad de que
Calisto sea una parodia Leriano, protagonista de la novela sentimental Cárcel de amor de
Diego de San Pedro.
La trayectoria escénica de La Celestina en Castilla Celestinesca 45, 2021 83
por la compañía de Nati Mistral.9 Volverá a subir a los escenarios los días
8 y 9 de abril del 2000 a las 22.00 y a las 20.00 horas respectivamente, a
cargo de la compañía teatral de aficionados de Villarrobledo La Troya (La
Voz de Albacete, 172, 09/04/2000, p. 41).
Conclusiones
10.– Se escenificará también el 29 de agosto de 2015 a las 20.30 horas en la Plaza de la Glo-
rieta de la Puebla de Montalbán (Folleto de la Puebla de Montalbán, 2015).
La trayectoria escénica de La Celestina en Castilla Celestinesca 45, 2021 87
Referencias bibliográficas
Bibliografía primaria
Balcón de Infantes.
Crónica de Albacete.
Daimiel noticias.
Folleto de la Puebla de Montalbán (2008-2017).
La Empresa.
Lanza.
La Tribuna de Ciudad Real.
La Voz de Albacete.
Mirador de Almagro.
Programa de Feria y Fiestas de Daimiel (1975)
Vecinos.
Bibliografía secundaria