PC2-Mecánica de Suelos CI54-2022-1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

MECÁNICA DE SUELOS (CI561)


PRÁCTICA CALIFICADA 2-PARTE PRÁCTICA
Ciclo 2022-I
Profesores: Raúl I. Contreras Fajardo
Sección: CI54
Fecha: 13/06/2022
INDICACIONES:
1. La práctica calificada 2-PARTE PRÁCTICA, tendrá un tiempo total para su desarrollo de 100
minutos y tiempo adicional de 20 minutos para el envío; es decir la actividad estará disponible desde
10:10 horas hasta las 12:10 horas y deberá ser resuelto en forma individual a mano con letra legible y
en hoja limpia debidamente enumeradas. No se aceptan envíos posteriores a la hora indicada.
2. En cada página del solucionario deberá escribir en la parte superior su CÓDIGO, APELLIDOS Y
PRIMER NOMBRE con el mismo tipo y color de lapicero. Cada página que no cuente con estos datos
no será tomada en cuenta en la corrección.
3. Sólo se debe entregar la solución sin el enunciado, por ello, cada respuesta deberá estar correctamente
identificada. Debe ser enviada al aula virtual en “un solo archivo” en formato PDF.
4. Cualquier dato que considere que está faltando en alguna pregunta, puede asumirlo justificando dicha
consideración.
5. Verificar que el archivo enviado corresponda a la evaluación.
6. Para la calificación, prevalecerá la autenticidad del desarrollo de la evaluación. El plagio será sancionado
con la anulación de la práctica (Nota 0.00).

Pregunta N°1 (5 puntos)


La Fig. 1 muestra un permeámetro vertical donde se instaló un perfil de suelo heterogéneo y sujeto a flujo
permanente. El suelo 1 tiene una permeabilidad de 𝑘1 = 1 × 10−6 𝑐𝑚/𝑠 y el suelo 2 es 𝑘2 = 2.5𝑘1 .
a) Graficar la energía de elevación, energía de presión y la energía total en los puntos A, B y C. use
como nivel de referencia la cota del punto B (4 puntos)
b) Cual el caudal de flujo en cm3/s si el diámetro del permeámetro es de 15 cm (1 punto)

Fig. 1

Raúl I. Contreras F. Página 1 de 3


UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

Pregunta N°2 (5 puntos)


La Fig. 2 muestra el perfil del suelo conformado por una capa de arcilla de 7 m de espesor sobre una capa
de arena de 6.0m de espesor apoyada sobre roca. Se introdujo un tubo piezométrico hasta el estrato de
arena observándose que la altura de agua coincide con el nivel freático superficial. Determine:
a) Los esfuerzos totales verticales, la presión de poros y los esfuerzos efectivos verticales en los
puntos A, B y C. presentarlo gráficamente. (3.0 puntos)
b) Cuál será la profundidad de excavación máxima en la arcilla para garantizar un factor de seguridad
𝑖
por ruptura FS=2. Donde 𝐹𝑆 = 𝑐𝑟 (2.0 punto)
𝑖

N.F.

Arcilla

A
Arena
B

C
Roca
Fig. 2
Pregunta N°3 (5 puntos)
La Fig. 3 muestra la cimentación uniformemente cargada con 𝑞𝑠 = 200 𝑘𝑃𝑎 y un poste de panel
publicitario que aplica al terreno una fuerza 𝑄 = 200 𝑘𝑁. Determine el incremento de esfuerzo vertical
debido a la cimentación y al poste en el punto A ubicado a 4 m de profundidad.
Planta

Perfil

Suelo

Roca
Fig. 3
Raúl I. Contreras F. Página 2 de 3
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

Raúl I. Contreras F. Página 3 de 3

También podría gustarte