Proyecto Cori Jere Jos Trafico-1
Proyecto Cori Jere Jos Trafico-1
Proyecto Cori Jere Jos Trafico-1
TEMA:
CURSO:
9 NO AÑO “A”
INTEGRANTES:
DOCENTE:
AÑO LECTIVO
2022 – 2023
INDICE
1. Introducción………………………………………………….1
2. Planteamiento del Problema……………………………… 2
3. Justificación…………………………………………………3
4. Objetivos…………………………………………………….4
5. Objetivos General………………………………………………..…4.1
6. Objetivos Específico…………………………………………...…..4.2
7. Marco Teórico…………………………………………….…5
8. Metodología…………………………………………………6
9. Tipo de estudio Investigación Cualitativa……………...6.1
10. Alcance de investigación Descriptiva………………..6.2
11. Método Analítico……………………………………..…..7
12. Entrevista y Encuestas………………………………..7.1
13. Análisis de
Datos……………………………………….7.2
14. Resultados………………………………………………..8
15. Análisis E Interpretación De Los
Resultados………………….8.1
16. Conclusión………………………………………………....9
17. Resumen………………………………………………...10
18. Recomendaciones……………………………………...11
19. Anexo…………………………..………………………..12
INTRODUCCION
El tráfico de especies marinas, fauna, silvestre es la comercialización ilícita de
especies salvajes que son desarraigados de sus ecosistemas. Esta acción
constituye el cuarto negocio ilícito más grande del mundo, pues funciona a nivel
nacional, transnacional y transcontinental. En algunos países, la venta de carne
silvestre es legal, aunque las especies fueron compradas en el mercado negro.
Los animales más apetecidos por su piel son los felinos, osos, serpientes y
caimanes. Las aves vivas, reptiles y anfibios son traficados para mascotas. Los
peces marinos, aletas de tiburón, pepinos de mar y huevos de tortugas son
vendidos como manjares en algunos lugares de Asia del este.
La cacería ilegal dentro del Ecuador se origina al ser estas especies protegidas
por el Gobierno Nacional y su comercialización clandestina, lo permitido dentro
del país es la pesca como subsistencia por parte de los pueblos originarios
dentro de su territorio, sin embargo, la población ha ido aumentando, lo que
representa una amenaza porque hay demasiada gente que está consumiendo
carne de pescado.
Objetivos General
Objetivos Específico
El barco chino llamado Fu Yuan Leng 999 fue detenido en el territorio de las
sedoso, zorro ojón y mako, las sanciones que se le dieron a las personas
responsables fueron prisión y multa de 127 mil hasta dos millones, el total de
destruida.
Además de esto este buque llevaba estos tiburones los cuales son una 20
Conservación de la Naturaleza).
a los delitos contra la naturaleza, tienen diversos estudios de años atrás y este
caso tiene antecedentes en el cual pueden decir que en cuanto a los tiburones
Para que los objetivos planteados se puedan cumplir se hizo la aplicación del
método analítico, el cual requiere analizar los problemas que existen dentro del
país con respecto a la protección de los animales, y de peligro de extinción,
comercialización ilegal, deterioro de hábitats naturales, y demás violaciones de
la ley.
Entrevista y Encuestas
Análisis de Datos
El análisis de toda la información recaudada por las personas que formaron parte de
las entrevistas y las encuestas, tomando en cuenta los datos más relevantes y útiles
que respondieron a los objetivos de investigación.
RESULTADOS
Total % No 9 4 13 21,31%
Si 21 27 48 78,69%
Total 30 31 61 100%
Total % No 6 8 14 22,95% 41
Si 24 23 47 77,05%
Total 30 31 61 100%
Las sanciones no siempre son un cien por ciento proporcionales con los
hechos, siempre habrá excepciones, es importante reconocer que una sanción
para la muerte de un animal en peligro de extinción causada por un humano, es
incalculable. Las sanciones por su función si son acuático para el contrabando
y mercados negros, de cierto modo las personas logran hacer consciencia
cuando la consecuencia de sus actos es una pena privativa de libertad y una
suma de dinero bastante grande. Los zoocriaderos sí contribuyen a la
preservación, ese es su objetivo tenerlos en cautiverio para su reproducción y
así puedan incluso exportar estas especies para su reproducción en otros
países. Son una buena opción siempre y cuando se realicen debidamente, con
la debida alimentación, esto sí corrobora a que el animal se reproduzca, más
que todo cuando se encuentre en peligro de extinción. Así mismo las
organizaciones encargadas deben ser responsables, ya que, de estas
dependen que resulte o no.