UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ
Sede de David
Facultad de Negocios
Licenciatura en Administración Agropecuaria
I Cuatrimestre 2019
Asignatura:
Formulación y Evaluación de Proyectos
TESIS
LOS DRONES Y SU APLICACIÓN EN LA AGRICULTURA
ESTUDIANTES
BOLIVAR A. CHAVEZ G. 4-790-1384
Profesor William Samudio
Índice
Introducción…………………………………………………………………………….pág.
Objetivos……………………………………………………………………………….pág.
o Objetivo General……………………………………………………………….pág.
o Objetivos Específicos………………………………………………………….pág.
Conceptos claves………………………………………………………………………pág.
Capítulo 1: Fundamentación…………………………………………………………..pág.
o Antecedentes y descripción del proyecto
o Justificación del problema
Capítulo 2: Usos
2|Página
Objetivos
Objetivo General
Analizar la factibilidad del uso de drones en la agricultura en la provincia de Chiriquí, su
productividad y los procesos que involucren mayor eficiencia.
Objetivos Específicos
Identificar las ventajas que representa la utilización de tecnologías de drones en la provincia
de Chiriquí
Enunciar los beneficios al utilizar drones para la fumigación y monitorización de los cultivos.
Analizar el sistema de drones en Chiriquí para mejorar la productividad de las siembras
Examinar las normativas existentes en la República de Panamá sobre el pilotaje de drones.
3|Página
Introducción
Los drones en agricultura, es una “herramienta” con una utilidad enorme, ya que puede facilitar y
conseguir resultados imposibles de obtener con otros medios. Pero hay que tener claro cómo
usarlos, en qué condiciones tiene sentido usarlos y como trabajar con ellos. Es una “herramienta”
muy útil, pero es una “herramienta” y no todos son capaces de usarla como es debido.
4|Página
Conceptos Claves
¿Qué es un dron?
Un dron es un vehículo aéreo que vuela sin tripulación. Su nombre se deriva del inglés drone,
que en español significa “abeja macho”. Existen drones de diversos tamaños y con diferentes
finalidades. Sin embargo, es importante indicar que este tipo de máquinas existen desde hace
mucho tiempo, pese a que su fabricación resultaba un tanto costosa y que tampoco se contaban
con las características que poseen actualmente.
5|Página
Capítulo 1: Fundamentación
1.1 Antecedentes y descripción del proyecto
La idea del avión no tripulado es antigua. A pesar de que a menudo asociamos los drones con
los robots militares de hoy, los aviones no tripulados, de una forma u otra, se han utilizado
durante décadas. Uno de los primeros usos registrados fue por los austriacos en julio de
1849 después de que se pusieran en marcha alrededor de doscientos globos aerostáticos no
tripulados montados con bombas en la ciudad de Venecia. Menos de dos décadas después de la
Guerra Civil en EE.UU, fuerzas de la Confederación y de la Unión volaban globos para misiones
de reconocimiento.
Su participación en la agricultura:
En el 2015, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) llevo a los productores de Orillas
del Río en Alanje, provincia de Chiriquí drones para la utilización en el agro para mejorar la
productividad.
Estos equipos con tecnología GPS y cámaras infrarrojas buscan detectar la variación de los
colores en las plantas, descubriendo las afectaciones en parcelas de producción, para hacer más
efectivo el tratamiento de cualquiera plaga que afecte el cultivo.
Los drones es una tecnología que tiene tiempo de
estarse usando en otros países, pero en Panamá se
está empezando a ver.
6|Página
Esta tecnología permitirá bajar costos de producción porque ya no se utilizará fertilizantes u
otros mecanismos de productividad en forma discriminada, porque esto ayudará a determinar en
qué parte de las parcelas se necesitan apoyo en esos momentos.
Producir más quintales por hectárea, sólo con el fertilizante necesario es una manera de bajar la
canasta básica y producir el doble de lo que se está produciendo.
Esta tecnología busca optimizar la producción con menos costos en mano de obra, pesticidas y
fertilizantes porque detecta directamente dónde se encuentra el problema de los cultivos.
Plagas, estrés hídrico, problemas nutricionales de las plantas, son sólo parte de las afectaciones
que puede detectar inmediatamente un dron sin necesidad de recorrer con personal largas
extensiones de terreno en las fincas.
Los mapas georreferénciales de las parcelas de producción son descargados en fotografías para
determinar los puntos específicos donde necesita trabajar el administrador de una finca
productiva.
En Panamá actualmente se está usando en la producción de caña, banano y arroz que son los
cultivos más extensos en cuanto a territorio y va brindado mucha efectividad.
Los vuelos de estos equipos son automáticos, con la cualidad de dominar la topografía, el conteo
de plantas, detecta problemas y da a conocer en un sólo recorrido cuando se inicia el proceso de
maduración en algunos cultivos.
Actualmente en Panamá un equipo dron con todo incluido puede rondar los $15.000, por lo que
las autoridades agropecuarias esperan brindar el apoyo necesario a esos productores que estén
interesados en adoptar la tecnología en sus labores de campo.
7|Página
Otra ventaja del uso de los drones es que este equipo puede sobrevolar grandes extensiones de
terreno, y hacer un recorrido de 10 hectáreas en 10 minutos; mientras que una persona tardaría
varios días.
Esto le ahorra tiempo y dinero al productor, ya que reduce el pago de mano de obra por extensos
recorridos a pie.
En el país, hay varias empresas que ofrecen el servicio de dron para el agro. El precio por
hectárea oscila entre los $9 y $15.
También se pueden conocer la densidad de las plantaciones, detectar problemas de malezas y
drenajes en campo al captar imágenes desde el aire con el dron, e incluso acercar el equipo hasta
tres centímetros de los cultivos.
8|Página
1.2 Justificación del problema
En la actualidad la tecnología está cambiando al mundo en donde las personas no deben permitir
ignorarlas y esto conlleva a que aprendan y aplique estas herramientas tecnológicas para que
puedan obtener mejores procesos y cumplir sus objetivos
reduciendo los costos y el tiempo.
En Panamá, los equipos que se utilizan para la fumigación,
eliminación, control de plagas lo realizan manualmente o
atreves de equipos como tractores o aviones tripulados que
afectan directamente al aumento del costo de la producción,
y/o a un mayor tiempo generando inconvenientes al momento del riego.
La tecnología de drones tiene diversos usos, desde militares hasta para el ocio, pero es uno de los
más importantes o gran futuro comercial. En Chiriquí tiene una geografía muy accidentada
donde es imposible la utilización de tractores para la fumigación en los cultivos y es por eso que
se requiere utilizar la fumigación manual o utilizan animales como caballos los cuales no
presentan dificultades no menor, el factor tiempo, ya que la velocidad y capacidad de recorrer un
campo mediante un caballo es menor.
Otro factor que influye es la ineficiencia o la escasa información para tomar decisiones respecto
a los cultivos, de las condiciones del suelo o del estado de las plantas en tiempo real. Esto se le
suma el periodo de detección toma de decisión y la implementación conlleva a un retraso del
proceso disminuyendo la eficacia y aumentando el riesgo.
9|Página
Tal razón, la tecnología de drones podría ser una gran solución a estos problemas o dificultades
que se presentan hoy en día, llevando al productor que mejore sus procesos siendo efectivo en
los controles para que pueda tomar decisiones oportunas que generen una ventaja competitiva
frente a otros competidores.
Otros beneficios del uso de drones en la agricultura es que evita el exceso de productos químicos
en los cultivos, debido a que se supervisa los cultivos precisamente.
Los drones se pueden guiar por GPS de manera autónoma y puede tomar imágenes de la
situación de los cultivos en tiempo real. Esto se puede utilizar para vigilar los brotes de
enfermedades y tener un mejor control de riego. Cada vez hay menos productores invirtiendo en
este rubro debido a los altos costos que conlleva, es por esto que se busca mejorar el sistema de
riego, buscando que se aumente la producción incrementando las ganancias, reduciendo el costo
de Mano de obra, piezas o mantenimiento de equipos agrícolas empleando la utilización de
drones.
10 | P á g i n a
Capítulo 2: Usos
1. Seguimiento y control
La posibilidad de obtener imágenes del cultivo con gran detalle y en cualquier momento,
constituye una gran herramienta para la supervisión de las actuaciones realizadas en nuestras
fincas.
2. Optimización en el uso de fertilizantes
Los sensores multiespectrales son capaces de estimar el estrés nutricional al que se encuentran
sometidos los cultivos, lo cual nos permite aplicar fertilizante únicamente en aquellas zonas que
lo necesitan.
3. Uso eficiente del agua
Cuando el cultivo se encuentra sometido a estrés hídrico las hojas responden cerrando sus
estomas, produciéndose así una reducción de la de transpiración y un aumento de temperatura.
Los drones cuentan con sensores térmicos capaces de medir con detalle dicho incremento,
conociendo así las necesidades hídricas de cada planta. De esta forma podemos aplicar
únicamente la cantidad de agua necesaria, lo cual se traduce en un ahorro de energía.
4. Obtención de indicadores de calidad
Toda la información registrada por un dron, junto a los datos recogidos en campo, permiten la
obtención de parámetros de calidad de los cultivos.
5. Aplicación localizada de herbicidas
11 | P á g i n a
En la mayoría de casos, los tratamientos contra malas hierbas se llevan a cabo cuando éstas y el
cultivo se encuentran en estado de plántula. En este momento ambos presentan una apariencia y
respuesta espectral similares. Sin embargo, gracias a los drones podemos discriminar en función
de la densidad y composición para tratar las malas hierbas de forma localizada.
6. Actuación temprana frente a enfermedades
Los drones nos ofrecen la posibilidad de advertir los cambios fisiológicos en las plantas
afectadas de forma temprana. Gracias a esto se pueden implementar medidas de control desde el
primer momento en que aparecen los síntomas, evitando así que la enfermedad se extienda y
afecte a al resto del cultivo.
Es una tecnología de rápida eficiencia (https://www.dji.com/mg-1)
El dron utilizado Agras MG-1S
El potente sistema de propulsión del MG-1 permite a la aeronave transportar hasta 10 kg de
carga útil líquida, incluidos pesticidas y fertilizantes.
La combinación de velocidad y potencia significa que se puede cubrir un área de 4,000 a 6,000
m² en solo 10 minutos, o 40 a 60 veces más rápido que las operaciones de pulverización manual.
El sistema de pulverización inteligente ajusta automáticamente su pulverización de acuerdo con
la velocidad de vuelo para que siempre se aplique una pulverización uniforme. De esta manera,
la cantidad de pesticida o fertilizante se regula de manera precisa para evitar la contaminación y
economizar las operaciones.
12 | P á g i n a
Visión general
Lugar de origen Guangdong China (continental)
Número de modelo Agras MG-1S
Poder: Batería
Dimensiones: 1471 * 1471 * 482 mm
Peso máximo 24.8 kg (a nivel del mar)
Peso de despegue de 13,8 kg: 13,8 kg:22 min
Velocidad de funcionamiento 7m/s
Cantidad de boquillas 4
Tipo: avión
Escala: 1: 8
Nombre de la marca: DJI
Material: plástico
Color blanco
Sistema de pulverización 10 L / 10 kg
Batería de alimentación: MG-12000S
23.8 kg de peso 10 minutos
Frecuencia de operación: 2.400 - 2.483 GHz
Estilo: Juguete de Radio Control
Tipo de plástico: abdominales
Estilo de control de radio: RC Hobby
13 | P á g i n a
Drone Agras MG-1S
FIABILIDAD Y LONGEVIDAD
El equipo utilizado en las operaciones de protección de plantas es susceptible al polvo y la
corrosión, lo que conlleva altos costos de mantenimiento y una vida útil más corta.
Para contrarrestar la degradación, el MG-1 está diseñado con un cuerpo sellado y un sistema de
enfriamiento centrífugo eficiente e integrado. A medida que vuela, el aire circundante ingresa al
cuerpo del avión a través de la entrada delantera, y un sistema de triple filtro evita que el polvo y
los escombros entren. Luego, el aire pasa a través de cada uno de los brazos de la aeronave a los
14 | P á g i n a
motores, capturando el calor de todos los componentes y toda la estructura antes de salir y
disiparse. La combinación de enfriamiento y filtrado aumenta la vida útil esperada de cada motor
hasta tres veces.
PULVERIZACIÓN PRECISA
Las boquillas de rociado se pueden elegir de acuerdo con las propiedades de cada líquido para
optimizar la atomización, la eficiencia energética y la cantidad de líquido rociado. Las boquillas
incluidas son resistentes al desgaste y se pueden utilizar durante miles de horas sin degradación.
En total, el MG-1 tiene cuatro boquillas, cada una colocada directamente debajo de un motor. El
flujo de aire hacia abajo generado por las hélices acelera la pulverización, aumentando su
alcance.
FACILIDAD DE USO
El avanzado controlador de vuelo integrado con la aeronave responde de manera
instantánea y precisa a las entradas del piloto. Elija entre tres modos de vuelo: modo
inteligente, modo manual Plus y modo manual, según el terreno y los requisitos específicos
de cada misión.
15 | P á g i n a
En el modo inteligente, el vuelo se puede planificar fácilmente con solo presionar unos
pocos botones, sin la necesidad de contar con conocimientos de mapeo u otro software, lo
que hace que el MG-1 no solo sea la solución de pulverización más eficiente, sino también la
más fácil de usar. En el modo Manual Plus, la aeronave realiza los mismos giros al
presionar un botón que lo hace automáticamente en el modo inteligente, lo que permite
realizar la planificación sobre la marcha en campos de forma irregular. En el modo
Manual, el piloto navega libremente por la aeronave.
MEMORIA INTELIGENTE
El MG-1 registra automáticamente sus coordenadas actuales y recuerda sus coordenadas
pasadas a medida que avanza por el campo. En caso de que se interrumpa una operación,
por ejemplo, debido a la batería agotada o al líquido de pulverización, los usuarios pueden
aterrizar y reanudar el vuelo rápidamente desde el último punto registrado después de
cambiar la batería o volver a llenar su tanque.
16 | P á g i n a
Advertencia de tanque vacío Operación Reanudación Protección
Datos de sistema
DISEÑO PLEGABLE
El MG-1 utiliza un diseño plegable en forma de Y que permite la instalación sin el uso de
herramientas adicionales. Sus brazos de motor se pliegan hacia adentro, haciendo que el
avión sea compacto y fácil de transportar en el maletero de un automóvil. Capaz de
soportar duras condiciones, el fuselaje del MG-1 está hecho de fibra de carbono liviana y
duradera de alta resistencia.
TERRENO SIGUE
17 | P á g i n a
Al integrar un radar de microondas junto con el sistema inteligente de control de vuelo del
MG-1, la aeronave puede explorar el terreno debajo en tiempo real para mantener una
altura constante, con un centímetro de precisión, por encima de los cultivos. La densidad
del rociado se mantiene incluso a medida que el suelo sube y baja para que se aplique una
cantidad óptima de líquido en todo momento.
CONTROL REMOTO DEDICADO
18 | P á g i n a
.El controlador remoto dedicado del MG-1 está equipado con un sistema de transmisión
Lightbridge 2 que permite controles de latencia ultra baja. Al igual que la carrocería del
avión, el control remoto es resistente al agua y al polvo. El panel de visualización especial
de bajo consumo de energía del controlador proporciona información de vuelo en tiempo
real y permanece encendido durante largos períodos de tiempo con una sola carga. Junto
con los joysticks altamente sensibles y las cómodas teclas de función, dominar el arte de la
fumigación agrícola es más fácil que nunca.
Estructura de nuestra empresa
19 | P á g i n a
Ubicación de la empresa
La ubicación de la empresa sera facil y accesible para cualuier region de chiriui, tanto de el
oriente y occidente de la provincia.
Nos sectorizaremos en el terronal ya ue es un area de facil llegar con estacionanmiento
amplio y no hay dificultadad en encontrar nuestra empresa.
Tenemos horarios de oficina de 9 de la mañana a 5 de la tarde.
Trabajamos de lunes a sabado.
Linea telefonica 64077411- 68593479
Describiremos los 4 puntos importantes
20 | P á g i n a
Precio /plaza /promocion /producto
Precio
Tendremos precios accisibles principalmente para poder ingresar al mercado de
comptetitibidad ya ue hemos realizado ensayos en varias fincas para poder promocionar
tecni-drones con mas respaldo del productor.
Estamos hablando de un precio ue va a partir de los 50 balboas por hora.
Se estima un tiempo determinado por finca, si el dueño de la finca nesecita usar el euipo de
la empresa por un tiempo adcional al ue se habia estimado se le cobrara un extra del valor
original.
Es decir contaremos con un precio de penetracion al mercado de tal manera ue al momento
ue la empresa empiese a generar podamos incrementar el precio de manera odjetiva para
ue el consumidor no se sienta afectado.
Plaza
Somo facil de encontrar y localizar .
Tendremos accesibilidad de nuestros servicios contaremos con paginas wed, pagina de
instagran ya ue como empresa ue brinda una tecnologia moderna tenemos ue ir de la mano
en el mundo actual y tratar de llegar donde mas nadie a llegado.
Trabajaremos de la mano con las empresas ue se dedican a la fabricacion o distribucion de
los productos tanto (herbicidas o fertilisantes) para obtener una mejor promocion de
21 | P á g i n a
imageuen de cliente a cliente y de las grandes empresas por sus referencias dadas hacia
nosotros.
Promocion
Utilizaremos los medios tradicionales y los modernos para abarcar asi todo tipo de clientes
potenciales.
Tendremos promociones ue va a depender del rugro ue se va atrabajar ya ue asi mismo
majaremos los costos de las mismas sin perder dinero ya ue debemos obtener un mejor
resultado ue cuando no se dan las promociones.
Como mencionamos anteriormente contaremos con paginas web y redes sociales para
poder asi interactuar con los clientes brindandoles informacion cuando la soliciten.
Tambien podemos presindir de
Exibiciones.
Presentaciones de nuestro producto.
Estableceremos capacitaciones para instruir al consumidor .
Trabajar de la mano con los distribuidores para minimizar costos.
Realizaremos eventos para ue el cliente se sienta seguro del servicio y ue gane experiencia
con el mismo.
Producto
22 | P á g i n a
Con nuetro producto base el cual es (El DJI Agras MG-1 es un octocóptero diseñado para
la aplicación de tasa variable de precisión de pesticidas líquidos, fertilizantes y herbicidas,
lo que aporta nuevos niveles de eficiencia y capacidad de manejo a la agricultura).
Como empresa trataremos de ampliar el uso del mismo, buscand beneficios adicionales
para poder obtener ganancias diferentes a las planteada anteriormente.
23 | P á g i n a
Prentaremos el resultado de la encuesta realizada en un ditribuidor de agrouimicos, donde
mas del 60% de los encuestados eran productores ue pasaban en edad de los 65 años de
edad.
Siendo asi un reto mas para nosotros como empresa ya ue analizaremos las pregunta desde
el puento de vista del servicio a cliente.
Analisis de la encuesta hecha previamente.
En la preguntas ue realizamos pudimos observar ue las personas desconocian hasta cierto
punto el usode los drones, ya ue nos mencionaban ue solamente los habian visto siendo
utilizados para tomar videos y fotografias desde las alturas.
Nosotros como empresa ueremos desmentir ese mitoya ue podemos facilitar con el mismo el
trabajo de las fincas disminuyendo costo de mano de obra, obtimizando la productividad
de la produccion y siendo asi ganandole iempo al tiempo de cosecha.
Nos enfocamosde de manera ue el clientesienta la eficasia ue tubo al aduirir nuestros
servicios para ganar no una venta si no un cliente satisfecho ue regresara por mas.
En relidad tubimos la idea de hacerla en un area comercial del agro para ue a la vez nos
relacionen con el sector ya ue asi mismo los clientes tengan una seguridad en el servicio ue
se ofrece.
En la encuesta pudimos ver ue tanto los productores de la vieja generacion y la nueva
tienen un problema al momento de conseguir mano de obra ya ue la mayoria de los
campesinos ue se dedicaban a dicha labor de campo ya no sienten la obligacion de laborar
ya ue el gobierno al darles tantos subcidios de dinero ya no uieren trabajar.
24 | P á g i n a
Encuesta graficada
Tecni-drones
20 5 10 2 5 15 1 5 20 17
25
20
15
10
cuando establecimos un objetivo para nuestra encuesta diseñamos un plan de análisis,
pensando
5
qué subgrupos de personas en conjunto analizararian en forma mas completa el
serviocio ue estamos ofreciendo. Ahora es el momento en que esa planificación entra en
0
juego. Con eso en mano podemos tener un mejor auge de movimiento comercial.
En genral obtivimos gran informacion para empesar a producir de manera mas segura
tanto para el productor y nosotros como empresa.
Capitulo 4
25 | P á g i n a
? Tecni-drones S. A.
INICIO
INVERSIONES ACTIVIDAD
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
ACTIVO NO CORRIENTE (A)
Maquinaria 35,000.00
Mobiliario 5,000.00
Equipos informáticos 3,000.00
Vehículos 25,000.00
TOTAL NO CORRIENTE 68,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
ACTIVO CORRIENTE (B)
Inventario 13,000.00
Tesorería (Caja Bancos) 456.00
TOTAL CORRIENTE 13,456.00
TOTAL INVERSIÓN (A + B) 81,456.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
CÁLCULOS INTERMEDIOS
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE INICIO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
Maquinaria 35,000.00 35,000.00 35,000.00 35,000.00 35,000.00 35,000.00
Mobiliario 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00
Equipos informáticos 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00 3,000.00
Vehículos 25,000.00 25,000.00 25,000.00 25,000.00 25,000.00 25,000.00
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
TOTAL 68,000.00 68,000.00 68,000.00 68,000.00 68,000.00 68,000.00
DOTACIÓN AMORTIZACIONES INICIO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
Maquinaria 0.00 3,500.00 3,500.00 3,500.00 3,500.00 3,500.00
Mobiliario 0.00 714.29 714.29 714.29 714.29 714.29
Equipos informáticos 0.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00 1,500.00
Vehículos 0.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00 5,000.00
0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
TOTAL 0.00 10,714.29 10,714.29 10,714.29 10,714.29 10,714.29
AMORTIZACIÓN ACUMULADA INICIO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
Maquinaria 0.00 3,500.00 7,000.00 10,500.00 14,000.00 17,500.00
Mobiliario 0.00 714.29 1,428.57 2,142.86 2,857.14 3,571.43
Equipos informáticos 0.00 1,500.00 3,000.00 4,500.00 6,000.00 7,500.00
Vehículos 0.00 5,000.00 10,000.00 15,000.00 20,000.00 25,000.00
0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
26 | P á g i n a
? Tecni-drones S. A.
INICIO
PPTO EMPRENDEDOR ACTIVIDAD
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4
RECURSOS PROPIOS 12,000.00
Ahorros
Inversionistas 12,000.00
FINANCIACION COSTE 0 80,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Prestamo 80,000.00
Intercambios
Cursos
27 | P á g i n a
? Tecni-drones S. A.
INICIO
FINANCIACIÓN ACTIVIDAD
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
PPTO EMPRENDEDOR 3,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
PRESTAMOS 80,000.00
Tipo de interés 8%
Condiciones
Años 3
TOTAL FINANCIACIÓN 83,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
INVERSIÓN 81,456.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
COMPARACIÓN
FINANCIACIÓN 83,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
La inversión y financiación inicial deben ser
iguales, diferencia: -1544
CÁLCULOS INTERMEDIOS
CAPITAL VIVO AÑO O AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
Préstamos año0 80,000.00 55,357.32 30,714.64 6,071.96
Préstamos año1 0.00 Err:502 Err:502 Err:502 Err:502
Préstamos año2 0.00 Err:502 Err:502 Err:502
Préstamos año3 0.00 Err:502 Err:502
Préstamos año4 0.00 Err:502
Préstamos año5 0.00
TOTAL Préstamos 80,000.00 55,357.32 30,714.64 6,071.96 0.00 0.00
GASTOS FINANCIEROS AÑO O AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
Préstamos año0 80,000.00 6,400.00 6,400.00 6,400.00
Préstamos año1 Err:502 Err:502 Err:502 Err:502
Préstamos año2 Err:502 Err:502 Err:502
Préstamos año3 Err:502 Err:502
Préstamos año4 Err:502
TOTAL Préstamos 80,000.00 6,400.00 6,400.00 6,400.00 0.00 0.00
DEVOLUCIÓN PRESTAMOS AÑO O AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
Préstamos año0 80,000.00 24,642.68 26,614.10 28,743.22 Err:502 Err:502
Préstamos año1 Err:502 Err:502 Err:502 Err:502
Préstamos año2 Err:502 Err:502 Err:502
Préstamos año3 Err:502 Err:502
Préstamos año4 Err:502
28 | P á g i n a
? Tecni-drones S. A.
125.00% 115% 130%
VENTAS / INGRESOS AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
unidades 1,728.00 8,000.00 8,500.00 10,000.00 10,500.00
PRODUCTO / drone pulverizadorprecio 50.00 3.45 3.45 3.45 3.45
ingresos 86,400.00 27,600.00 29,325.00 34,500.00 36,225.00
unidades 1,000.00 1,500.00 2,000.00 2,500.00 3,000.00
PRODUCTO / drone pulverizador precio 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00
ingresos 4,000.00 6,000.00 8,000.00 10,000.00 12,000.00
PRODUCTO / drone pulverizadoringresos 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
PRODUCTO / SERVICIO 4 ingresos 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
PRODUCTO / SERVICIO 5 ingresos 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
TOTAL INGRESOS 90,400.00 33,600.00 37,325.00 44,500.00 48,225.00
Periodo medio de cobro (días) 15
Crédito a clientes 3,715.07 1,380.82 1,533.90 1,828.77 1,981.85
COMPRAS /SUMINISTROS AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
unidades 290.00 400.00 425.00 500.00 525.00
Nance precio 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00
costes 3,480.00 4,800.00 5,100.00 6,000.00 6,300.00
unidades 290.00 400.00 425.00 500.00 525.00
Otros precio 6.50 6.50 6.50 6.50 6.50
costes 1,885.00 2,600.00 2,762.50 3,250.00 3,412.50
PRODUCTO 3 costes 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
PRODUCTO 4 costes 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
PRODUCTO 5 costes 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
TOTAL COSTES 5,365.00 7,400.00 7,862.50 9,250.00 9,712.50
Crédito de proveedores (días) 30
Crédito de proveedores 440.96 608.22 646.23 760.27 798.29
VALORACIÓN DE EXISTENCIAS AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
unidades
PRODUCTO 1 precio
valor 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
PRODUCTO 2 valor 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
PRODUCTO 3 valor 0.00 0.00 0.00 29 | P á0.00
gina 0.00
PRODUCTO 4 valor 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
PRODUCTO 5 valor 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
TOTAL EN EXISTENCIAS 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
estimacion de ingreso
oferta semanal mensual anual
horas drone 6 36 144 1728
precio 50 50 50
86400
diario 300
semanal (6) 1800
semana 1 semana 2 semana 3 semana 4 total
ingresos 1800 1800 1800 1800 7200
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre total
7200 7200 7200 7200 7200 7200 7200 7200 7200 7200 7200 7200 86400
30 | P á g i n a
? Tecni-drones S. A.
CÁLCULOS INTERMEDIOS
PERSONAL DATOS AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
Salario medio mensual 500.00 12,000.00 18,361.80 18,545.42 0.00 0.00
Incremento salarial anual 1.00%
Nº de empleados año 1 2
Nº de empleados año 2 3
Nº de empleados año 3 3
% coste Seguridad Social 32.00% 3,840.00 5,875.78 5,934.53 0.00 0.00
Total gastos de personal 15,840.00 24,237.58 24,479.95 0.00 0.00
ALQUILER
Alquiler mensual 650.00 7,800.00 8,580.00 9,438.00 10,381.80 11,419.98
Subida anual prevista en % 10.00%
OTROS GASTOS
Electricidad 150.00 1,800.00 1,926.00 2,060.82 2,205.08 2,359.43
Teléfono 100.00 1,200.00 1,284.00 1,373.88 1,470.05 1,572.96
Material de Oficina 200.00 2,400.00 2,568.00 2,747.76 2,940.10 3,145.91
Limpieza 100.00 1,200.00 1,284.00 1,373.88 1,470.05 1,572.96
Seguros 450.00 5,400.00 5,778.00 6,182.46 6,615.23 7,078.30
Agua 15.00 180.00 192.60 206.08 220.51 235.94
Municipio 80.00 960.00 1,027.20 1,099.10 1,176.04 1,258.36
gas 60.00 720.00 770.40 824.33 882.03 943.77
Subida media anual en % 7.00%
TOTAL OTROS GASTOS 13,860.00 14,830.20 15,868.31 16,979.10 18,167.63
31 | P á g i n a
Capítulo 4
Estudio económico
Introducción
32 | P á g i n a
33 | P á g i n a