Producto Académico N.º 3 (Tarea) .VF

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Derecho Notarial y Registral

Producto académico n.º 3 (Tarea)


Evaluación para el consolidado 2
Actividad Grupal
1. Consideraciones:

Criterio Detalle

Resultado de Al finalizar la unidad, serás capaz de aplicar la normativa del derecho registral peruano en
aprendizaje de la asesoría de las transacciones comerciales que terminarán con la inscripción registral
la unidad para la garantía y seguridad jurídica.

Temas El Derecho Registral peruano en el derecho comparado Sistema Nacional de los Registros
Públicos en el Perú.

Tipo de Resolución de casos.


producto
académico

Enunciado Teniendo en cuenta la legislación registral peruana y asumiendo la función de un


/Consigna Registrador Público, debe calificar (verificar) la solicitud de inscripción de un parte
notarial que contiene la venta de un predio, otorga Juan Celis Seres de 17 años de edad y
Jorge Celi Seres de 19 años de edad, precio total de S/.300,000 NUEVOS SOLES,
pagaron S/.250,000.00 en efectivo y el saldo de S/.50,000.00 en cinco armadas de
S/.1,000.00 cada una.
Para ello deberá:
I. Proceder a la calificación registral; identificando los principios registrales
aplicables; verificando la coincidencia de datos, tracto sucesivo, nombres, etc.,
etc., tome en cuenta los Arts. 2009 al 2019 del Código Civil.
II. Precisar si las cargas o gravámenes publicitadas en la partida, impiden o no la
inscripción.
III. De no encontrar defectos, proyectar un asiento de inscripción; de lo contrario,
proyectar la respectiva denegatoria (observación o tacha sustantiva), en ambos
casos citar la base legal correspondiente.
Recursos de Instituto de Capacitación Jurídica. (2012). Balotario desarrollado del curso Intensivo de
aprendizaje Preparación para el acceso a la función registral (pp. 09-32). Recuperado de
https://pdfcookie.com/download/balotario-desarrollado-del-curso-intensivo-acceso-a-
obligatorios
la-funcion-registral-iipdf-8v44pr3jr7vg
Superintendencia Nacional de los Registros Públicos. (2021). SUNARP Servicios en
Línea. Recuperado de https://serviciosenlinea.sunarp.gob.pe/portal/
[Aula Virtual Huaraz]. (10 de mayo de 2018). Los Principios Registrales. [Archivo de
video]. Recuperado https://www.youtube.com/watch?v=aWZ1HUED0Ic

1 | Página
Derecho Notarial y Registral

Instrucciones ● Toma en cuenta lo siguiente:


para el A. La Partida Registral del Predio, Materia de Venta, contiene:
desarrollo del o P.E. N.º 11220099 del Registro de Predios.
trabajo. o Asiento B-1. Predio ubicado en el Jr. Andaluz No.871, distrito y
provincia Huanca, Departamento de Huanca.
Formato de o Extensión: 500.00 m2.
presentación. o Asiento C-1. Co-Propietarios: Juan Celis Seres (menor de edad) y
Jorge Celi Seres (soltero).
o Asiento D-1. Medida cautelar de embargo por S/.50,000.00 del 1er.
Juzgado Huanca.
o Asiento D-3. Hipoteca a favor del Banco Milenium por U.S.
$/.50,000,00.
B. Una partida registral en el Registro de Predios, tiene los siguientes
rubros:
o Antecedente dominial, indica si es una inmatriculación o proviene de
una matriz, es decir que se trata de una independización).
o Descripción del predio, publicita área, linderos, medidas,
declaraciones de fábricas, reglamentos internos, resoluciones de
habilitación, subdivisión, etc.
o Títulos de dominio, publicita actos de adquisición del derecho de
propiedad – titularidad dominial, sea por compra, donación,
adjudicación, sucesión, etc., etc.
o Cargas y gravámenes, publicita cargas y gravámenes que afectan al
predio.
o Cancelaciones, publicita las cancelaciones de las cargas y
gravámenes.
o Otros, publicita actos relacionados, por ejemplo, casos de titulares
registrales que son menores de edad.
● Utilice un procesador de texto (*.doc) para la elaboración de la presente actividad. El
tipo de letra a utilizar debe ser Arial, tamaño 12.
● El nombre del archivo debe ser grabado de la siguiente forma:
PA1_Apellido1_Nombre.doc
● El envío de la actividad se realizará por el aula virtual, unidad 3, apartado Producto
académico 3.
● Respete las indicaciones planteadas para esta actividad, a fin de que su evaluación
pueda realizarse sin inconveniente.
● Revise la rúbrica de evaluación.

2 | Página
Derecho Notarial y Registral

2. Rúbrica de evaluación:

A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará.

Criterios Sobresaliente Suficiente En proceso En inicio

(5 puntos) (3 puntos) (1 puntos) (0 puntos)

Capacidad de Comprende Comprende la pregunta No es coherente la No entiende el tema


análisis en el perfectamente la en forma parcial, por respuesta con el tema o pregunta.
entendimiento de pregunta con relación tanto, la respuesta no es planteado.
la pregunta y/o al curso y al tema la idónea, sin embargo,
ejercicio y a sus ofrecido, remitiendo si tiene idea del tema.
respuestas una respuesta al tema
ofrecidas. planteado.

Argumenta muy bien Es conciso y ligero en Tiene deficiencia No tiene argumento


el resumen de sus su respuesta, la para argumentar, no jurídico menos
Argumentación en
respuestas, de forma argumentación apoya es claro, coordinado, fáctico.
lo escrito.
clara y coordinada. muy poco en lo que ni coherente.
quiere dar a conocer.

Propone Da a conocer su Propone muy poco; solo Propone de manera Los conocimientos
conocimientos opinión por medio de se enfoca en lo ambigua e inexacta; no se ajustan al
actualizados, conocimientos aprendido y analizado conocimientos ordenamiento
comparados u previos, análogos o en clases, lecturas y simples con poco jurídico.
opiniones paralelos al curso. otros. fundamento jurídico.
particulares.

Analiza la legislación Invoca normas, leyes y No refiere ningún Cita leyes no


Invocación de y las trae consigo para reglamentos, que tipo de legislación concordantes al
normas, leyes y darle fuerza a sus resultan ser ambiguas y que sustente sus tema.
reglamentos. respuestas y/o poco convincentes. ideas.
argumentos.

Parcial 20 12 04 00

Nota

3 | Página

También podría gustarte