Hisopo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Hisopo, la humildad que me limpia

Salmos 51: 7 Purifícame con hisopo, y seré limpio; Lávame, y


seré más blanco que la nieve.
Todos conocemos esta porción de la historia en donde el Rey
David pide que Dios le quite todo pecado, lo hace de una
manera muy peculiar el este verso y pide
Purifícame: la purificación es limpiar de aquello que es extraño
o no es puro. Se llama purificación a la acción y efecto de
devolver al cuerpo su pureza. Se recurre a ella ya como medida
de limpieza.
Pero el salmista pide que lo purifiquen no con agua, sino con
Hisopo: Lo primero que sabemos acerca del hisopo se relaciona
con la cena de Pascua, cuando los israelitas estaban listos para
salir de Egipto. Una cantidad de estas plantas se usaban para
pintar, con la sangre del cordero pascual, la puerta y ambos
postes de toda casa en el campamento israelita. la Sangre era la
señal para el ángel destructor de que en esa casa los habitantes
creían en Dios y estaban dispuestos a seguirlo completamente.
Se cree que el hisopo era la planta que los botánicos hoy llaman
mejorana gris-verdosa. Es una planta pequeña que crece en
toda Palestina aun hoy. Tiene tallos plumosos y una masa de
flores blancas al final. La planta es muy fragante, y sabe muy
parecido a la menta. No sabemos mucho acerca de su uso en
los tiempos bíblicos, fuera de que se la empleaba como símbolo
de purificación, pero en los tiempos modernos el hisopo se ha
usado como un condimento, y se dice que tiene valor medicinal.
Salomón, uno de los grandes naturalistas de la Biblia, estudió
el hisopo. En 1 Reyes 4:33 se nos dice que "también disertó
sobre los árboles, desde el cedro del Líbano hasta el hisopo que
nace en la pared". Y el hisopo ralamente nace entre las piedras
y se cría en los muros de la tierra santa.
Dios le dijo a Israel que usara hisopo, no solamente como medio
de asperjar la sangre sobre los postes de las puertas, sino
también como parte de una cantidad de otros ritos
purificadores: se lo usaba para limpiar a un leproso, o en la
purificación de una casa en la cual había vivido el enfermo de
una plaga. También se lo empleaba en la purificación de los
artículos o personas que eran declaradas impuros por el
contacto con muertos.
Tal vez la más hermosa referencia al hisopo en la Biblia es la
que usa David en este Salmo.
En esta porción de la escritura, David pide que lo purifiquen
con hisopo, es decir, que lo rocíen con la sangre de Cristo, sin
que él se diera cuenta estaba profetizando la purificación que
estaba por venir a todo el pueblo judío y gentil para el perdón de
los pecados.
Cuando pecamos, el pecado apesta, y necesitamos una
purificación, una asepsia, una limpieza, por eso el hisopo huele
a menta, para quedar:
Limpio: ser brillante, ser puro (sin contaminación de carne o
epsiritu), físicamente sano, porque el pecado enferma, claro,
porque el pecado nubla la vista, no adulterado, porque el
pecado hace que seamos falsos. Y moralmente inocente o santo
(recuerdan el mensaje de la mañana, hablábamos de que se
pierde la inocencia, pues la purificación hace que recobremos la
inocencia perdida).
Luego el salmista dice:
Lávame: y sabe qué significa la palabra lavar, significa,
pisotear. Si tu pides perdón y sientes que te están pisoteando,
da gracias a Dios porque quiere decir que te está lavando, que
está sacando toda suciedad y eso es bueno, porque quedarás
limpio.
El diccionario strong dice que literalmente significa el proceso
de pisotear los fuelles y los fuelles son un instrumento como
acordeón que saca aire. Entonces Dios te va a pisar y permitirá
que otros te pisen para sacarte todo el aire, todo eso que ocupa
espacio, peso, masa y densidad pero que no te ayuda en nada,
más que para hacer bulto, para elevar tu ego.
MINISTRACIÓN
Todos necesitamos que el Señor nos purifique, pero es necesario
que lo haga con hisopo, el hisopo es símbolo de humildad.
La humildad nos limpia, para rociarte la sangre de Cristo debes
tener humildad y para corregir los pecados y limpiarnos de toda
impureza la humildad, la humildad es una virtud humana
atribuida a quien ha desarrollado conciencia de sus propias
limitaciones y debilidades, y obra en consecuencia. La humildad
es un valor opuesto a la soberbia.
La humildad como valor se refiere a una cualidad de la persona
que se "abaja" frente a los demás, porque reconoce la igual
dignidad de cada ser humano en tanto que todos vienen "de la
tierra". Este último sentido hace de la humildad una actitud
relacionada con la virtud de la modestia.
La humildad puede ser una cualidad humana independiente de
la posición económica o social: una persona humilde no
pretende estar por encima ni por debajo de nadie, sino que sabe
que todos son iguales, y toda existencia tiene el mismo grado de
dignidad.
De allí que ser humilde no implique dejarse humillar, pues la
humildad no supone una renuncia a la dignidad propia como
personas. ¿Cómo se aplica el valor de la humildad en la vida
cotidiana?
Por ejemplo,
Reconocer los errores ante los demás constituye un acto de
humildad. Una persona que actúa con humildad no tiene
complejos de superioridad ni tiene la necesidad de recordar
constantemente a los demás sus éxitos y logros; mucho menos
los usa para pisotear a las personas de su entorno.
Quien obra con humildad no se vanagloria de sus acciones. Por
el contrario, rechaza la ostentosidad, la arrogancia y el orgullo,
y prefiere ejercitar valores como la modestia, la sobriedad y la
mesura.
Características de la humildad
En tanto virtud, la humildad reúne una serie de características
manifiestas en el comportamiento. Algunas de esas
características son:
 Comprender la igualdad y dignidad de todos los sujetos;
 Valorar el trabajo y el esfuerzo;
 Reconocer aunque relativizar las virtudes propias;
 Reconocer las propias limitaciones;
 Expresarse con afabilidad;
 Actuar con modestia, sencillez y mesura;
 Percibir las relaciones sociales desde la horizontalidad;
 Escuchar a los demás y tomar en cuenta sus opiniones;

Creo que todos necesitamos ser purificados con hisopo, si esta


iglesia quiere ser restaurada necesitamos ser limpiados con
humildad.

También podría gustarte