Gonzaleza A1u7 JAyDPC

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.

Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia.

Facultad de Derecho.

Materia: Juicio de Amparo y Derecho Procesal Constitucional.

Unidad 8: Controversias constitucionales.

Las controversias constitucionales como otro método de control de la constitucionalidad.

Reflexión.

27 de noviembre del 2021.


Con base en el contenido de la unidad, conteste la siguiente pregunta: ¿qué se
puede esperar en ese tipo de sentencias sobre delimitar las competencias de
las autoridades en los diversos niveles de gobierno de nuestro país?

El sistema federal que tenemos en nuestro país depende de un equilibrio de los


poderes por ello la división de la misma sin olvidar los diferentes niveles de
gobierno, que dependen enteramente de estos los cuales tienen la finalidad de
fortalecer al mismo sistema y que se mantenga una relación entre todos para
poder tener una balanza.

Uno de los contrapesos más importantes en nuestro país es el de la Controversia


Constitucional que según el Sistema de Información Legislativa de la Secretaría de
Gobernación se puede definir como: “juicio que se promueve ate la Suprema Corte
de Justicia de la Nación para resolver los conflictos que surjan entre poderes
federales, poderes de los estad/os y órganos de gobierno del Distrito Federal (hoy
Ciudad de México), o entre los órdenes de gobierno federal, estatal, municipal o
de la Ciudad de México, por invasión de competencias o por cualquier tipo de
violación a la Constitución Federal, por parte de los órganos señalados”.

Es importante comprender que la manera en la que nuestra misma legislación


extiende un instrumento mediante el cual las citadas instituciones
gubernamentales (dígase poderes o niveles de gobierno) puedan expresar su
descontento sobre la invasión que sufrieron sus facultades a causa de otra no es
poca cosa, pues es la cima del Federalismo y del Constitucionalismo; es la cereza
del pastel del Orden Constitucional que toda nación ordenada debería de anhelar.
Una vez desglosado el tema, podemos responder a la pregunta que nos lleva a
esta reflexión: ¿Qué se puede esperar en este tipo de sentencias sobre delimitar
las competencias de las autoridades en los diversos niveles de gobierno de
nuestro país?, con la finalidad de que exista un balance en la justicia que se busca
impartir es importante que sea un órgano o autoridad distinto el que se encargue
de dar sentencias para que así no exista un conflicto de interés o favoritismo por
ello el delimitar la competencia de las autoridades no me parece mal y lo que se
puede esperar es que el sistema funcione de una mejor manera el cual ayudará a
desahogar ciertos problemas que pueden llevar una demora en el tiempo de
respuesta y ese tiempo se puede utilizar por parte de las autoridades en algo
productivo por ello dichas sentencias se tornan importantes para que así los
poderes no tengan en su totalidad la competencia de ciertos asuntos y exista
quien los pueda resolver siendo imparcial.
Fuentes de consulta:
- Contenido Unidad 8, Juicio de Amparo y Derecho Procesal Constitucional,

SUAYED Facultad de Derecho | UNAM.

- Sistema de Información Legislativa “Controversia Constitucional”;

Secretaría de Gobernación.

También podría gustarte