UNIDAD # 2: Descripción: Mecánica de Fluidos y
Transmisión del Calor 1.
OBJETIVO: Diseñar basado en Ingeniería Conceptual de los
sistemas de transferencia de masa y calor tales como
Intercambiadores de calor y Bombas
1. Secado: - Descripción de secado -Importancia del secado -Tipos
de secadores - Equipos de secado – Aplicación
SECADO
Descripción
Operación de separación líquido-sólido cuyo objetivo es separar un líquido volátil de un sólido no volátil por
vaporización.
Se diferencia de la evaporación en:
La relación de cantidad de agua evaporada a producto tratado es mucho menor en el secado
La temperatura de operación es por lo general menor, pues para secar no es necesario alcanzar la
ebullición
El secado suele ser la operación de acabado de los productos sólidos que tiene como finalidad facilitar su
manipulación o su conservación. Se usa ampliamente en la industria agroalimentaria, pues por debajo de un
10% de humedad los microorganismos ya no son activos y por debajo del 5% de humedad los alimentos
conservan mejor las propiedades nutritivas y los aromas.
Liofilización: proceso de secado de un producto congelado mediante sublimación del disolvente
a vacío. Se utiliza para productos que pueden sufrir alteraciones térmicas.
Diseño
Pulse sobre los distintos secadores
Secador
Secador de Secador de rotatorio de Secador de
bandejas túnel calefacción pulverización
directa
Equipos
Aplicaciones
Operación final de numerosos procesos (especialmente en la industria alimentaria), dejándose el
producto listo para su envasado
Acondicionamiento de un material para adecuar su humedad a operaciones posteriores (Ej. secado de
orujo previo a la extracción del aceite con disolvente)
Tratamiento de residuos contaminantes para facilitar su almacenamiento y transporte
SECADO
Descripción
Operación de separación líquido-sólido cuyo objetivo es separar un líquido volátil de un sólido no volátil por
vaporización.
Se diferencia de la evaporación en:
La relación de cantidad de agua evaporada a producto tratado es mucho menor en el secado
La temperatura de operación es por lo general menor, pues para secar no es necesario alcanzar la
ebullición
El secado suele ser la operación de acabado de los productos sólidos que tiene como finalidad facilitar su
manipulación o su conservación. Se usa ampliamente en la industria agroalimentaria, pues por debajo de un
10% de humedad los microorganismos ya no son activos y por debajo del 5% de humedad los alimentos
conservan mejor las propiedades nutritivas y los aromas.
Liofilización: proceso de secado de un producto congelado mediante sublimación del disolvente
a vacío. Se utiliza para productos que pueden sufrir alteraciones térmicas.
Diseño
Pulse sobre los distintos secadores
Secador
Secador de Secador de rotatorio de Secador de
bandejas túnel calefacción pulverización
directa
Equipos
Aplicaciones
Operación final de numerosos procesos (especialmente en la industria alimentaria), dejándose el
producto listo para su envasado
Acondicionamiento de un material para adecuar su humedad a operaciones posteriores (Ej. secado de
orujo previo a la extracción del aceite con disolvente)
Tratamiento de residuos contaminantes para facilitar su almacenamiento y transporte
Operaciones
De transferencia de materia
De transmisión de calor
De transferencia de materia y calor
De transporte de cantidad de movimiento
Equipos
Alameda
Bomba_1
Bomba_2
Bomba_3
Caldera
Cambiador de Calor
Cambiador Calor - Carcasa y tubos
Cambiador de calor - Carcasa y tubos
Cambiador de Calor - Placas
Cambiador de Calor
Centrifuga horizontal
Columna de absorción
Columna destilacion
Columna Destilación
Columnas
Depositos aereos
Depositos
Desodorizador
Despositos acero inox
Equipo frío winteriz
Evaporador
Evaporadores
Eyectores de Vacío
Fermentadores
Fermentadores_2
Filtro de mangas
Filtro decantación
Horno Rotatorio
Horno quemador
Horno Rotatorio
Medida de nivel
Membranas osmosis
Secadero alperujo
Tolva
Tornillo sinfín
Torre de enfriamiento
Torres de refrigeración
Ultra filtros