Acidos Nucleicos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 57

Bioquímica

ÁCIDOS NUCLÉICOS

Dra. Ligbel Sanchez C.


ÁCIDOS NUCLEICOS

• Son llamados así porque fueron descubiertos a partir de


un material rico en núcleos celulares.

• Son compuestos que contienen C, H, O, N y P.

• Poseen carácter acídico y se encuentra en todos los


seres vivientes.

• Pertenecen a la categoría de las macromoléculas,


formadas por polimerización, en cadenas lineales, de
gran número de unidades estructurales llamadas
nucleótidos.
IMPORTANCIA BIOLÓGICA

• Son estructuras bioquimica capaces de depositar


información genética y son responsables de su
transmisión de padres a hijos y de una generación celular
a otra.

• Tienen un papel fundamental en la síntesis de proteínas


en las células y dirigen el ensamble correcto de A,A en
secuencias definidas.

• La individualidad y el potencial funcional de cada ser son


determinados por la información contenida en sus ácidos
nucleicos.
Cómo están formados los ácidos nucleicos?

Base Nitrogenada

Grupo Fosfato
Azucar
BASES NITROGENADAS

Son compuestos de
anillos heterocíclicos
planares, que contienen
tanto átomos de C, como
otro tipo de átomos (N)

Existen dos tipos


de B.N.: Bases
púricas y Bases
pirimidínicas.
BASES PÚRICAS

Dentro de este grupo


encontramos: Adenina y
Guanina, como bases
principales o mayores.

La hipoxantina, xantina, ácido


úrico, metiladenina y
metilguanina, son secundarias o
menores.

Los átomos del anillo se


numeran en sentido contrario a
las agujas del reloj.
BASES PIRIMIDÍNICAS

Dentro de este grupo


encontramos: Citosina,
Timina y Uracilo, como bases
principales o mayores.

La 5-metilcitosina, 5-
hidroximetilcitosina, son
secundarias o menores.

Los átomos del anillo se


numeran en el mismo sentido
de las agujas del reloj.
PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS DE LAS
BASES NITROGENADAS
Las bases púricas y pirimidínicas libres son
relativamente insolubles en agua.
Son compuestos débilmente básicos y de allí deriva su
nombre.
Vistas de perfíl son moléculas planas, por lo que
pueden apilarse con cierta libertad en el interior de las
hélices del ADN.
A consecuencia de la resonancia, todas las B.N.
absorben fuertemente la luz U.V. en el rango de 250 a
280 m (poseen hipercromicidad).
Para la función biológica de los ácidos nucleicos, es de
vital importancia la capacidad que tienen las B.N. para
formar enlaces puentes de hidrógeno.
Capacidad de formación
de puentes de hidrógeno

Base Aceptores de Donadores de Enlaces


Nitrogenada H+ H+ formados
Adenina N1 NH2 2
Guanina C6 N1 , NH2 3
Citosina C2 , N3 NH2 3
Timina C2 , C4 N3 3
Uracilo C2 , C4 N3 3
Complementaridad de las bases nitrogenadas
NUCLEÓSIDO
• Es la unión entre una base nitrogenada y un azúcar
(pentosa).
• Dicha unión se establece mediante un enlace
-N-GLUCOSÍDICO.
NUCLEÓSIDOS

• Adenosina
• Guanosina
Ribonucleósidos
• Citidina
• Uridina
Serie de
Nucleósidos

• Desoxiadenosina
Desoxirribonucleósidos • Desoxiguanosina
• Desoxicitidina
• Desoxitimidina
PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS DE LOS
NUCLEÓSIDOS

 Más solubles en agua que sus correspondientes bases libres


(B.N.).
 La posibilidad de rotación del enlace C-N glicosídico, determina
que los nucleósidos puedan adoptar en disolución las
conformaciones espaciales “syn“ y “anti".
 Sufren hidrólisis por acción de nucleosidasas específicas
(enzimas).
 Son relativamente estables frente a los álcalis.
 Los nucleósidos purínicos se hidrolizan con facilidad con los
ácidos, liberando B.N + Pentosa.
 Los nucleósidos pirimidínicos son resistentes a la hidrólisis ácida.
 Pueden separarse e identificarse con facilidad por métodos
cromatográficos.
Conformaciones syn y anti
NUCLEÓSIDOS DE IMPORTANCIA BIOLÓGICA

• S-ADENOSILMETIONINA:

- Se deriva del A,A


metionina.

- Está involucrado en la
donación de grupos
metilos.
NUCLEÓTIDOS

Enlace Fosfo-éster

Enlace N-glucosídico
PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS DE LOS
NUCLEÓTIDOS

 Los nucleótidos son ácidos bastante fuertes.

 A consecuencia de los sistemas de dobles enlaces conjugados


existentes en la molécula, los nucleótidos absorben intensamente
la luz en la región del espectro cercana al ultravioleta.

 La hidrólisis alcalina libera el fosfato, dando como resultado un


nucleósido.

 La hidrólisis ácida, enzimas fosfatasas y nucleotidasas, liberan la


base y fosfato + azúcar.

 Pueden separarse con facilidad y determinrse cuantitativamente


mediante cromatografía de intercambio iónico.
FUNCIONES BIOLÓGICAS DE LOS NUCLEÓTIDOS

Son los precursores obligados en la síntesis de ácidos


nucleicos.
Son componentes de cofactores enzimáticos.

Son portadores de energía química en las células.


Son intermediarios en la comunicación celular; actúan como
mensajeros químicos.

Transportan unidades de monosacáridos.


Son parte de coenzimas más complejas.
Flavin Adenin
Dinucleótido
(FAD)
Nicotinamin Adenin
Dinucleótido
ÁCIDOS NUCLEICOS
• Son polímeros de nucleótidos.
• La unión entre monómeros se establece por esterificación
entre el fosfato de un nucleótido y el OH del carbono 3 de la
pentosa del próximo nucleótido: ENLACE FOSFODIESTER.
TIPOS DE ÁCIDOS NUCLEICOS

Desoxirribonucleótidos Ribonucleótidos
• Se encuentra en casi totalidad en los núcleos de las células
(cromatina). Existe una pequeña cantidad de ADN en las
mitocondrias (1%).

• La molécula de ADN es lineal, sin ramificaciones y forma hebras de


enorme longitud.

• En los cromosomas esta molécula se encuentra densamente


empaquetada.

• Los trozos o porciones de ADN, son llamados “Genes”.

• Todas las células somáticas de los individuos de una misma


especie tienen igual contenido de ADN. En el ser humano es de 6
pg.
ESTRUCTURA DEL ADN

• Está constituido por una doble


hélice.

• Las bases nitrogenadas están


orientadas hacia el interior de la
hélice, perpendicular al eje
central.

• El azúcar y fosfato quedan


situados hacia el exterior y en
contacto con el medio.

• Las cadenas o hélices son


antiparalelas.

• Las cadenas no idénticas son


complementarias.

• Presenta dos surcos uno de


mayor tamaño que el otro.
ESTABILIDAD DE LA DOBLE CADENA DEL ADN

1. Puentes de Hidrógeno entre


las bases.

2. Efectos hidrofóbicos:
Insolubilidad de las bases.

3. Interacciones de
apilamiento: Contactos de
Van Der Waals.

4. Interacciones electrostáticas:
Repulsión electrostática de
los grupos fosfodiester
negativos.
 Se encuentra distribuido en el núcleo y en el citoplasma.

 Su peso molecular y su composición en bases es muy variable.

 El ARN es una molécula lineal formada por una sola cadena


polinucleotídica.

 El azúcar presente es la D-ribosa.

 No existe la base pirimídica timina, en su lugar se encuentra el


URACILO.

 En la célula existen cuatro tipos de ARN: el mensajero, el de


transferencia, el ribosómico y el nuclear pequeño.
PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS DEL ARN

 Es un ácido fuerte.
 Se hidroliza con ácidos dando sus
respectivos nucleótidos.
 Se puede hidrolizar por álcalis a 2’,3’-
diesteres cíclicos de mononucleótidos.
 Es soluble en soluciones diluídas de NaCl.
 Puede asociarse con proteínas.
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL ARN

• Actúa como intermediario en la conversión de la


información contenida en el ADN, especificando la
secuencia de A,A de una proteína funcional.

• Cumplen funciones estructurales: contribuyen a la


formación de los ribosomas, o sirven como moléculas
adaptadoras en la síntesis proteica.

• Cumplen funciones enzimáticas: Ribozimas.


• ARN MENSAJERO (ARNm)

• ARN DE TRANSFERENCIA (ARNT)


TIPOS DE ARN • ARN RIBOSÓMICO (ARNr)

• ARN NUCLEAR PEQUEÑO (ARNSN)


ARN MENSAJERO (ARNm)

• Representa aprox. el 10% del total del ARN de la célula.


• Es sintetizado en el núcleo.
• Se encuentra distribuido en núcleo y citoplasma.
• El ARNm nuclear es muy heterogéneo y puede alcanzar enorme
tamaño molecular.

• Su papel fisiológico es el
de transmitir la
información genética
desde el ADN nuclear
hacia el sistema de
síntesis proteica en el
citoplasma.
ARN MENSAJERO (ARNm)
ARN de TRANSFERENCIA (ARNT)
ARNT
ARN RIBOSÓMICO (ARNr)
ARN RIBOSÓMICO (ARNr)

40 proteínas

Subunidad ARNr
60S

Ribosoma 80S
30 proteínas

40S ARNr
ARN NUCLEAR PEQUEÑO (ARNSN)

 Está distribuido en el núcleo,


citoplasma o ambos.

 La mayor parte de estas


moléculas forman complejos
con proteínas para formar
ribonucleoproteínas.

 Su tamaño va desde 90 y
300 nucleótidos.

 Intervienen en el
procesamiento de otros ARN

También podría gustarte