Ejericios Programaccion
Ejericios Programaccion
OBSERVACIONES:
- Se usa la función print esta es evaluada antes de ser presentada en pantalla. Print
puede imprimir en pantalla varias expresiones separadas por comas o a través de las
cadenas siempre debe de estar entre “ “ y entre ( ) . es parecida a la Función escribir
de PSeint
- Se usa el Python Shell para ejecutar el programa siempre hay que poner un breve
comentario antes del programa y mostrar la pantalla escribiendo """ Pantalla
-existe una zona llamada editor del programa llamada IDLE todos los lenguajes de
programación tienen uno
- el programa se ejecuta con run o F
- se usa el % o mod el cual se usa para probar si dos números pueden dividirse de
manera exacta o aislar el resto de un cálculo de división
# numero_par.py: Captura número positivo y muestra si es par o impar
a=0 #define variable
a = int(input("Ingrese el primer numero")) #captura numero por teclado
if a % 2 ==0:
print(a,"Es Par")
if a % 2 ==1:
print(a,"Es InPar")
"""PANTALLA
Ingrese el primer numero 12
12 Es Par
"""
2. Programa en Python que muestre si es par o impar usando funciones
• Números: enteros, flotantes: los enteros son números sin una parte decimal 2.
Mientras que los flotantes son números con una parte decimal 2.45345
OBSERVACIONES
OBSERVACIONES
-se usa los símbolos de // , % y ^ para que el programa phyton entienda el tipo de
operación lógica que va a efectuar
- se usa el int imput la cual se usa Esta función de entrada () devuelve datos de cadena
- se puede almacenar en una variable de cadena. Luego use la función int () para
analizar en un valor entero
#ejecución de operaciones
a=0
b=0
a = int (input ("Digite ler número: ”))
b= int (input("Digite 2do número: ”))
mult = a*b #Producto
div = a/b #División
pot = a**b #Potencia
trunc = a//b #Truncamiento
coc = a%b #Módulo
print ("El producto es:",mult)
print ("La división es:",div)
print ("La potencia es:",pot)
print ("El cociente truncado es:", trunc)
print("El residuo es:", COC)
4. Programa que capture dos números, si son diferentes, muestra cual es el mayor, si
son iguales muestra mensaje, en cualquier caso, termina el programa. ("!MÍNIMO 4
COMENTARIOS.: diferente)
OBSERVACIONES
OBSERVACIONES
n1 = n2 = n3 = 0
n1 = int(input("Ingrese 1er. numero: "))# ingresa entero
n2 = int(input("Ingrese 2do. número:"))
n3 = int(input("Ingrese 3er. número:"))
if (n1 == n2 or n1 == n3 or n2 == n3): #el "==" compara
print ("Números Iguales")
else:
if (n1 > n2 and n1 > n3): # los dos puntos ":" inicia bloque
print ("El mayor es:",n1)
if (n2 > n1 and n2 > n3): # si el 2do es mayor
print ("El mayor es:",n2)
if (n3 > n2 and n3 > n1):# el "and" es el operador lógico
print ("El mayor es:",n3)
""" PANTALLA # muestra pantalla
Ingrese 1er. numero: 12
Ingrese 2do. número:13
Ingrese 3er. número:14
El mayor es: 14
"""
6. Programa que captura tres números diferentes (si hay dos iguales, termina) y halla cual es
el intermedio de los números ingresados. (ni el mayor, ni el menor), usar obligatoriamente el
AND y/o el OR lógico. (Poner 6 comentarios m)
OBSERVACIONES
- se cambia los símbolos dem > , > a > , < para lograr hacer la comparaccion repectiva
- el and se usa para Encapsular el código que se repite a lo largo de un
programa para ser reutilizado y ocupar menos espacio
- se agrega el if else para lograr completar la condición
# mayor3_par.py: Captura 3 números y muestra intermedio si son diferentes
n1 = n2 = n3 = 0
n1 = int(input("Ingrese 1er. numero: "))# ingresa entero
n2 = int(input("Ingrese 2do. número:"))
n3 = int(input("Ingrese 3er. número:"))
if (n1 == n2 or n1 == n3 or n2 == n3): #el "==" compara
print ("Números Iguales")
else:
if (n1 > n3 and n1 > n3): #se usa el and
if n2 > n3 :
print ("El intermedio es:",n2)
else:
print ("El intermedio es:",n3)
if (n2 > n1 and n2 < n3):
if n1 > n3 :#se usa > para verificar si es mayor o menor
print ("El intermedio es:",n1)
else:
print ("El intermedio es:",n3)
if (n3 > n1 and n3 < n2):
if n2 > n1 :
print ("El intermedio es:",n2)
else:
print ("El intermedio es:",n1)
""" PANTALLA # muestra pantalla
Ingrese 1er. numero: 1
Ingrese 2do. número:2
Ingrese 3er. número:3
El intermedio es: 2
"""
7. Programa que captura una cadena de caracteres, luego por teclado ingresamos cuál de las
posiciones de la cadena deseamos ver y la muestra, finalizando el programa. (mínimo 5
comentarios)
OBSERVACIONES
- cuenta los espacios ya que esos también son caracteres dentro de 1 tabla ascii
- las variables como cad se almacenan en la memoria cache y ocupa todo el espacio
reservado siempre usa corchetes cad[pos] se le llama vectores en c++
- cuando se quiere mostrar el contenido se tiene que poner el nombre del modelo [pos ]
#captura.py: cadena de posicion
cad = ""
pos = 0
cad = input(" cadena de caracteres") #usamos input
pos = int(input("Ingrese la posicion en la desea ver")) #se necesita int()
print ("la cadena de caracteres es:"),cad #muestra la cadena
print ("la cadena que ocupa la posicion:",pos,":",cad[pos])
"""PANTALLA #muestra en la pantalla
cadena de caracteres hola
Ingrese la posicion en la desea ver1
la cadena de caracteres es:
la cadena que ocupa la posicion: 1 : h
"""
OBSERVACIONES
Nunca usar el else con el while Se usa el while En Python tiene una palabra
reservada llamada while que nos permite ejecutar ciclos, o bien secuencias
periódicas que nos permiten ejecutar código múltiples veces.
El ciclo while nos permite realizar múltiples iteraciones basándonos en el
resultado de una expresión lógica que puede tener como resultado un
valor verdadero o Falso.
#captura.py: cadena de posición Bucle
cad = ""
pos = 0
rep = "Si"
while rep == ("Si"):
cad = input(" cadena de caracteres") #usamos input
pos = int(input("Ingrese la posicion en la desea ver")) #se necesita int()
print ("la cadena de caracteres es:"),cad #muestra la cadena
print ("la cadena que ocupa la posicion:",pos,":",cad[pos])
rep = input(" Ingrese si desea repetir Si o No")
"""PANTALLA #muestra en la pantalla
cadena de caracteres hola
Ingrese la posicion en la desea ver 2
la cadena de caracteres es:
la cadena que ocupa la posicion: 2 : o
Ingrese si desea repetirSi
cadena de caracteres adios
Ingrese la posicion en la desea ver 3
la cadena de caracteres es:
la cadena que ocupa la posicion: 3 : i
Ingrese si desea repetirNo
"""
8. Programa que calcula la nota del semestre del cursode metodología, se ingresan las
3 notas de teoría y 3 prácticas de cada fase. (validar el ingreso)
OBSERVACIONES
Se usa el and el cual opera hasta que se cumpla la operación booleana.
Se usa el int(input) para ingresar una variable numérica entera
Se tiene que validar
#captura.py: promedio
nt1 =-1
nt2 =-1
nt3 =-1 #definir variables
while nt1<0 and nt2<0 and nt3<0:
nt1= int (input ("Ingrese la primer nota de teoria")) #ingreso de varaibles
nt2= int (input ("Ingrese la segunda nota de teoria"))
nt3= int (input ("Ingrese la tercera nota de teoria"))
np1 =-1
np2 =-1
np3 =-1
while np1<0 and np2<0 and np3<0:
npl= int (input ("Ingrese la primer nota de practica") )
np2= int (input ("Ingrese la segunda nota de practica"))
np3= int (input ("Ingrese la tercera nota de practica") )
Op1 =(nt1+nt2+nt3)/3 #Promedio
print ("La nota de teoria es:", Op1)
Op2 =(np1+np2+np3) /3
print ("La nota de practica es:" , Op2)
Pro=(Op1+Op2)/2
print ("La nota del semestre es:", Prom)
"""PANTALLA #muestra en la pantalla
Ingrese la primer nota de teoria12
Ingrese la segunda nota de teoria16
Ingrese la tercera nota de teoria17
Ingrese la primer nota de practica15
Ingrese la segunda nota de practica17
Ingrese la tercera nota de practica19
La nota de teoria es: 15.0
La nota de practica es: 11.666666666666666
"""
9. Programa que permite calcular la conversión entre soles y dólares, ingresar una
cantidad de dinero (valideel ingreso), luego debe poder convertir esta cantidad de
soles a dólares o viceversa, debe mostrar la cantidad convertida de acuerdo al tipo de
cambio ingresado.
OBSERVACIONES
Se usa candandos y validaciones para lograr encontrar el resultado pedido
Se usa El bucle while evalúa una condición y luego ejecuta un bloque de código
si la condición es verdadera. El bloque de código se ejecuta repetidamente
hasta que la condición llega ser o es falsa.
#Conversiones.py: Programa que convierte entre soles y dólares
cansol = candol = -10 # inicializamos la variable en -10
opc = 0 # para que entre al bucle
ticam = canti = 0
while opc < 1 or opc > 2: # valida que opción sea 1 o 2
opc = int(input("ingrese 1: S/ -> $ 2:$ -> S/"))
while canti < 1: # valida que cantidad sea positiva
canti = int(input("Ingrese cantida a convertir: "))
while ticam < 1: # valida que tipo cambio sea positivo
ticam = float(input("Ingrese tipo de cambio: "))
if opc == 1: # convierte soles -> dolares
candol = canti / ticam
print ("Son: ",candol,"dolares ")
else:
cansol = canti * ticam # convierte dolares -> soles
print ("Son: ",cansol," soles")
""" Pantalla
ingrese 1: S/ -> $ 2:$ -> S/2
Ingrese cantida a convertir: 12
Ingrese tipo de cambio: 3.72
Son: 44.64 soles
"""
Modifique para que se repita indefinidamente
OBSERVACIONES
Se usa round (variables,numerodedecimales) ya que La función round()
devuelve un número de coma flotante que es una versión redondeada del
número especificado, con el número especificado de decimales
Se agrega un while una variable y un print para hacer que el ejercicio se repita
indefinidamente
Phyton no acepta espacios estos se deben de poner asi “_”
Phyton no acepta estas comillas “ ” solo """
OBSERVACIONES
Se usa ¡= para diferencia de 0
Finaliza cuando se dijita el 0
Se usa el bucle while
Se pueden ingresar solo numero positivos
#Contar numeros
N=1
C=0
while N != 0:
N = int(input("Ingrese Numero"))
C=C+1
print("Se ingresaron",C-1,"Numeros")
"""Pantalla
Ingrese Numero1
Ingrese Numero2
Ingrese Numero0
Se ingresaron 2 Numeros
"""
Debe de contar cuantos múltiplos de dos cuantos de 3 y cuantos de 5 ,
promedio y muestre el mayor número ingresado
OBSERVACIONES
Se usa ¡= para diferencia de 0
Se utiliza el n2 = n2 + 1 para que el programa cuente los múltiplos
C es un acumulador
Se usan nemotécnicos para que el programa sea un sistema sencillo utilizado
para recordar una secuencia de datos, nombres, números
#Contar numeros multiplos , promedio y num mayor
N = 56 # comienza a inicializar las variables
C = -1
Prom = 0
m2=0
m3=0
m5=0
suma = 0
mayor = 0
while N != 0:
N = int(input("Ingrese los numeros"))
C=C+1
suma = suma + N #Hacen Operaciones Correspondientes
if N % 2 ==0:
m2 = m2 + 1
if N % 3 ==0:
m3 = m3 + 1
if N % 5 ==0:
m5 = m5 + 1
if N>mayor : #Compara el mayor
mayor=N
Prom = suma / C # hace el promedio
print("se ingresaron antes del 0",C)
print("la cantidadde numero de multiplo de 2 son",m2)
print("la cantidadde numero de multiplo de 3 son",m3)
print("la cantidadde numero de multiplo de 5 son",m5)
print("El promedio",Prom)
print("el mayor es",mayor)
"""Pantalla # Muestra Pantalla
Ingrese los numeros12
Ingrese los numeros14
Ingrese los numeros0
se ingresaron antes del 0 2
la cantidadde numero de multiplo de 2 son 3
la cantidadde numero de multiplo de 3 son 2
la cantidadde numero de multiplo de 5 son 1
El promedio 13.0
el mayor es 14 """
11. Programa que muestre el nombre de un elemento químico no metálico en la pantalla.
Debe hacer un menu vertical con 10 símbolos químicos,
OBSERVACIONES
Está delimitada por corchetes
Se usa el comando lista 1 para hacer 1 lista de caracteres
Se usa el For el cual es un bucle que repite el bloque de instrucciones un
número predeterminado de veces. El bloque de instrucciones que se repite se
suele llamar cuerpo del bucle y cada repetición se suele llamar iteración
La lista es un pedazo de la memoria
#quimicos.py
lista1= ("He","F","C","Se","O","S","Kr","Rn","Ar","CI")
for i in lista1: # muestra elementos de la lista1
print (i)
"""Pantalla
He
F
C
Se
O
S
Kr
Rn
Ar
CI
"""
Luego que permita escoger uno de ellos por su símbolo mostrar el nombre del
elemento y número atómico y repetir 3 veces usando for
OBSERVACIONES
Se usa un candado
El Elif es el equivalente al según de pseint en Phyton
El elif tiene la ventaja de que si entra por 1 opción ya no entra por las demás
Este programa es un menu de opciones múltiples y El lenguaje phyton es el
mejor para hacer este tipo de menu
#quimicos.py
lista1=["1.He","2.F","3.C","4.Se","5.O","6.S","7.Kr","8.Rn","9.Ar","10.CI
"]
for i in range(1,3,1):
for i in lista1: # muestra elementos de la lista1
print (i)
opc=0
while opc<1 or opc > 10: # candado para opciones de 1 al 10
opc = int(input("Ingrese la posición del elemento que desea verln"))
if (opc == 1):# si entra por esta opción ignora las demás
print ("Helio, N° atómico: 2")
elif (opc == 2):
print ("Fluor, N° atómico: 9")
elif (opc == 3):
print ("Carbono, N° atómico: 6")
elif (opc == 4):
print ("Selenio, N° atómico: 34")
elif (opc == 5):
print ("Oxigeno, N° atómico: 8")
elif (opc == 6):
print ("Azufre , N° atómioco: 16")
elif (opc == 7):
print ("Kripton, N° atómico: 36")
elif (opc == 8):
print ("Radon, N° atómico:86 ")
elif (opc == 9):
print ("Argon, N° atómico: 18")
elif (opc == 10):
print ("Cloro, N° atómico: 17")
12. Programa que permita el ingreso de un pensamiento, frase célebre,
proverbio, adagio, luego determina ymuestra cuantas vocales
'a' existen en la frase ingresada. (no usar ninguna función)
OBSERVACIONES
Se usa input la cual convierte la entrada en una cadena de caracyeres
Se usa +=1 para sumarle una valor a cierta variable.
Se usa == para que el operador compare el valor o la igualdad de dos objetos,
mientras que el operador de Python comprueba si dos variables apuntan al
mismo objeto en la memoria. En la gran mayoría de los casos, esto significa
que debe usar los operadores de igualdad == y !=
#numeros
mensaje=str(input("Ingrese mensaje"))
cont=0
for i in mensaje:
if i =="a":
cont+=1
print("la cantidad de vocal a que hay en son :",cont)
"""PANTALLA # muestra en pantalla
Ingrese Frase La victoria más difícil es la victoria sobre uno mismo
la cantidad de vocal a que hay en son: 4
"""
13. Programa que calcula la bonificación a varias mujeres pobres, la
bonificación es por el número de hijos y el estado civil. Si el número de hijos es
hasta 2, el subsidio es 100; si está entre 3 y 5, el subsidio es 200 y si son más
hijos es de 300. Las madres pueden ser: (S)olteras, (V)iudas y (C)asadas. Las
madres
OBSERVACIONES
Se usa el símbolo de == distinto que para decirle que no forma parte de una
cadena o grupo de caracteres
Se usa While para que se repita el bucle
Es el mismo programa que se programaos en pseudocodigo solo que con
algunos caracteres cambiados
Se hacen operaciones elementales de suma
#numeros calcular subcidio
H = -1
sub = 0
ec=""
total=0
while H < 1:
H = int(input("Ingrese numero de hijos"))
if H > 0 and H < 3:
sub = 100
if H > 2 and H < 6:
sub = 200
if H > 5 :
sub = 300
while ec=="C" and ec=="S" and ec=="V":
print("(C)asada(S)oltera(V)iuda ")
print("Ingrese estado civil")
ec= input()
if ec=="C" :
sub = sub + 100
if ec=="S" :
sub = sub + 200
if ec=="V" :
sub = sub + 300
print("el subcidio es:", sub)
"""PANTALLA # muestra en pantalla
Ingrese numero de hijos 2
el subcidio es: 100
"""
14. Programa que utilice un diccionario para ingresar cinco elementos de los
artículos que vende una ferretería, los datos de los artículos deben ser de 3
tipos diferentes (int, float, etc.), uno de los datos tiene que obligatoriamente ser
el código del artículo. Defina el diccionario
OBSERVACIONES
Se usa la función diccionario para eso se pone dentro de { }
Se pueden inicializar muchos tipos de dato como datos numéricos, texto,
flotables etc
# diccionario.py: Muestra uso de diccionario, utilizando claves modifica
elementos
diccio = { 'codigo': int(0),# nueva estructura de datos
'precio':float(0),# idea de las tablas
'Cantidad':int(0)
'Nombre de el articulo':" ",
"Marca":" ",
}
Ingrese los datos de los elementos del diccionario ARTI y debe validar dos de
sus datos
OBSERVACIONES
Se usa la función bool la cual es Una variable booleana es una variable que sólo
puede tomar dos posibles valores: True (verdadero) o False (falso).
En Python cualquier variable (en general, cualquier objeto) puede
considerarse como una variable booleana. En general los elementos nulos o
vacíos se consideran False y el resto se consideran True.
Se usa nemotecnias
Es necesario usar indentacion
El while sirve para validar algún ejercicio
# diccionario.py:
arti = { "codigo":"",# nueva estructura de datos
"nombre":"",# idea de las tablas
"saldo":-1.0,
"unidad":False,
"precio":0.0
}
arti['saldo']=-1,0
arti['precio']=0
arti['codigo']=input("Ingrese codigo")
arti['nombre']=input("Ingrese nombre")
while arti['saldo'] < 0:
arti['saldo']=float(input("Ingrese saldo"))
arti['unidad']=input("Ingrese unidad de medida")
arti['actividad']=bool(input("Ingrese la actividad(True/False)"))
while arti['precio'] < 1:
arti['precio']=float(input("Ingrese precio"))
print("el codigo es:",arti['codigo'])
print("el nombre es:",arti['nombre'])
print("su saldo es :",arti['saldo'])
print("su unidad es:",arti['unidad'])
print("su precio es :",arti['precio'])