Resumen CADE SIMU 3
Resumen CADE SIMU 3
Resumen CADE SIMU 3
2º TSME
Mantenimiento de Equipos
Industriales
Práctica Tema 4:
Lógica en automatismos industriales
cableados
CONTENIDO
1. Montaje de motor trifásico en CADe_SIMU...................................................................................3
2. Elementos nuevos usados.................................................................................................................4
3. Lógica del circuito............................................................................................................................7
1. Montaje de motor trifásico en CADe_SIMU
3
2. Elementos nuevos usados
Los pulsadores normalmente cerrados son los más comunes. Este tipo de pulsador
está diseñado para estar siempre en contacto, lo que significa que el circuito está
siempre completo. El contacto se abre solo cuando se presiona el botón.
Los pulsadores normalmente abiertos son el segundo tipo de pulsador más común.
Este tipo de pulsador está diseñado para estar abierto la mayor parte del tiempo, lo que
significa que el circuito está interrumpido. El contacto se cierra solo cuando se presiona
el botón.
4
2. Elementos nuevos usados
Elementos de señalización:
Se utilizan para emitir señales que indican una información sobre el funcionamiento del
automatismo para que el operario pueda manejarlo. Pueden ser ópticas o acústicas.
• Ópticas: señalización luminosa y similares a un pulsador. Se suelen localizar en
puertas de cuadros o base de botoneras. Se suele reservar el rojo para fallo o
alarma.
Para baja distancia de visibilidad se usan balizas y columnas señalizadoras que
se suelen ubicar encima de la maquinaria.
• Acústicas:suelen ser zumbadores, timbres, sirenas, bocinas y silbatos.
5
2. Elementos nuevos usados
Contactor:
Un contactor es un dispositivo electrónico que permite controlar el encendido y
apagado de un circuito eléctrico, con la finalidad de encender y apagar una carga
eléctrica.
El contactor se compone esencialmente de una carcasa, unos bornes de entrada, unos
bornes de salida, un núcleo de ferrita, unos devanados de bobina, una bobina de
solenoide, unos bornes de control y unos bornes de salida de choque. La bobina se
activa mediante una señal eléctrica de control, que se aplica a los bornes de control.
Esto hace que el núcleo de ferrita se mueva dentro de la bobina, lo que a su vez activa
o desactiva el circuito.
En CADE_SIMU se ponen la bobina y el interruptor por separado pero con la misma
letra indicando que son de un mismo mecanismo para que funcionen.
6
3. Lógica del circuito