0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas20 páginas

Programa de Epp

Este documento presenta el Programa de Protección Personal de la empresa SEM Inversiones e Ingeniería. El objetivo del programa es establecer una guía para definir los elementos de protección personal necesarios para asegurar la integridad de los trabajadores. Se describen las responsabilidades de empleadores, jefes de operaciones, supervisores y bodegueros. También se incluyen secciones sobre selección, adquisición, uso, mantenimiento e inspección de equipos de protección personal. El programa busca dar a conocer a trabajadores y empleadores los
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas20 páginas

Programa de Epp

Este documento presenta el Programa de Protección Personal de la empresa SEM Inversiones e Ingeniería. El objetivo del programa es establecer una guía para definir los elementos de protección personal necesarios para asegurar la integridad de los trabajadores. Se describen las responsabilidades de empleadores, jefes de operaciones, supervisores y bodegueros. También se incluyen secciones sobre selección, adquisición, uso, mantenimiento e inspección de equipos de protección personal. El programa busca dar a conocer a trabajadores y empleadores los
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

Programa de Protección Personal

Página 1 de 20
SEM Inversiones e Ingeniería
PPP-2022-01 Versión: 01 10-07-2022

Programa de Protección Personal


Programa de Protección Personal
Página 2 de 20
SEM Inversiones e Ingeniería
PPP-2022-01 Versión: 01 10-07-2022

VISACIÓN
Tipo de documento: Procedimiento
Área: SEM Inversiones e Ingeniería
Versión: 01
Identificador: PPP-2022-01
Nombre Cargo Fecha Firma
Elaborado por Nayareth Ing. 08-07-2022
Argandoña Prevención de
Milenka Riesgos
Pizzaro Calidad y
Yeniffer Ambiente
Contreras.
Revisado por Paz Marcela Docente 10-07-2022
Morales
Bacarrezza
Aprobado por Paz Marcela Docente 10-07-2022
Morales
Bacarrezza
Programa de Protección Personal
Página 3 de 20
SEM Inversiones e Ingeniería
PPP-2022-01 Versión: 01 10-07-2022

Contenido del procedimiento


VISACIÓN ............................................................................................................................................. 2
1. OBJETIVO ..................................................................................................................................... 1
2. ALCANCE ...................................................................................................................................... 1
3. GLOSARIO TÉCNICO ..................................................................................................................... 1
4. RESPONSABILIDADES................................................................................................................... 1
5. REFERENCIAS NORMATIVAS........................................................................................................ 2
6. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO ........................................................................................... 3
7. REGISTROS ................................................................................................................................. 14
8. ANEXOS ..................................................................................................................................... 15
Programa de Protección Personal
Página 1 de 20
SEM Inversiones e Ingeniería
PPP-2022-01 Versión: 01 10-07-2022

1. OBJETIVO

Establecer una guía para definir los elementos de protección personal necesario
para la empresa SEM Inversiones e Ingeniería asegurando la integridad de los
trabajadores.

2. ALCANCE

El presente programa quiere dar a conocer al trabajador y empleador los diferentes


tipos de protección personal (EPP), su uso, inspección y reposición para que los
identifique y los pueda utilizar de acuerdo al riesgo laboral al cual esté expuesto y a
la labor que desempeña, estos elementos deben cumplir con los estándares de
calidad para la protección a los diferentes riesgos. Este programa es de carácter
obligatorio para todo el personal SEM Inversiones e Ingeniería.

3. GLOSARIO TÉCNICO

Elemento de protección personal (EPP): Es todo equipo, aparato o dispositivo,


especialmente diseñado y fabricado para ser llevado o sujetado por el trabajador,
protegiendo el cuerpo humano en todo o en parte, contra riesgos específicos de
accidentes del trabajo o enfermedades profesionales.

EPP certificado: Es aquel EPP que cumple con normas técnicas nacionales o
internacionales.

4. RESPONSABILIDADES

Empleador: Deberá de generar las compras de todos los Elementos de Protección


Personal certificado, para cada área que se ocupará.

Jefe de operaciones:

1
Programa de Protección Personal
Página 2 de 20
SEM Inversiones e Ingeniería
PPP-2022-01 Versión: 01 10-07-2022

1. Incluir al personal nuevo, respecto al uso correcto y mantención permanente


de los elementos de protección personal.
2. Controlar el uso correcto y mantención permanente de todos los elementos
de protección personal, conforme al riesgo expuesto.

Supervisor: Generar un registro de la entrega inicial y posteriores recambios de los


elementos de protección personal empelado a cada trabajador. Cada vez que se
realice la reposición y primera entrega el trabajador deberá firmar dicha recepción.

Bodeguero: Recepciona la solicitud de cargos y la devuelve a jefe de Operaciones


para archivo en carpeta del trabajador.

5. REFERENCIAS NORMATIVAS

• DS 594/00 MINSAL Aprueba Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y


Ambientales Básicas en los Lugres de Trabajo”.
• DS 18/82 MINSAL Certificación de Calidad de los Elementos de Protección
Personal.

2
Programa de Protección Personal
Página 3 de 20
SEM Inversiones e Ingeniería
PPP-2022-01 Versión: 01 10-07-2022

6. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO


SELECCIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL.

Seleccione el equipo de protección que asegure un nivel de protección que sea


mayor al mínimo, el cual es requerido para proteger a los empleados de los peligros.
Se debe considerar cuidadosamente la comodidad y el ajuste. El equipo de
protección personal debe ajustarse correctamente para que pueda ser efectivo.
Para la comodidad y protección del trabajador, el ajuste adecuado es fundamental.
Si el equipo protector no se ajusta apropiadamente, no podrá proteger de manera
adecuada al trabajador. Cuando el equipo de protección es incómodo, hará que sea
difícil concentrarse en el trabajo y podría tentar al trabajador a quitárselo. El uso
continuo del EPP es más probable si éste se ajusta al trabajador cómodamente. El
equipo de protección personal por lo general está disponible en muchos tamaños.
Se debe tener especial cuidado para asegurarse que se ha seleccionado el tamaño
adecuado. El equipo de protección personal que esté defectuoso o dañado no
deberá ser utilizado.

Para la selección efectiva de los elementos de protección personal se debe tener


en cuenta:

• Agotar todos los controles de riesgos antes de la asignación del elemento de


protección personal.
• Obtener asesoría para una adecuada selección.
• Asegurarse mediante las fichas técnicas que los EPP sean fabricados de
acuerdo a regulaciones o normas nacionales o internacionales.
• Establecer pruebas en el lugar de trabajo para determinar confort.
• Evaluar el costo de los mismo e incluirlo en el presupuesto en relación de la
duración del contrato y la cantidad de ejecutores.
• El tiempo durante el cual el equipo ejercerá un nivel determinado de
protección.

3
Programa de Protección Personal
Página 4 de 20
SEM Inversiones e Ingeniería
PPP-2022-01 Versión: 01 10-07-2022

• Minimiza a corto, mediano o largo plazo el riesgo de lesiones o enfermedades


laborales.
• No eliminan los riesgos y peligros en los espacios de trabajo, pero sí protegen
a las personas y pueden llegar a disminuir la gravedad de las lesiones en
caso de un accidente.
• El costo es proporcional al beneficio, en términos de durabilidad y factor de
protección.
• Establece un presupuesto eficiente en base a las actividades, tiempos y
exposición.
• La forma de mantenimiento prolonga la vida útil.
• Tener el elemento de protección acorde no garantiza su efectividad si no se
garantiza la formación y la educación de los servidores que han de utilizarlo,
las operaciones de mantenimiento y reparación necesarias para mantenerlo
en buen estado de servicio y el compromiso conjunto de directivos y
servidores con el buen resultado del programa de protección.
• Las consecuencias de proporcionar dispositivos y equipos protectores
inadecuados para los riesgos y el medio ambiente global de trabajo van
desde la resistencia o la negativa a llevar un equipo que resulta inapropiado
hasta la merma del rendimiento laboral y el riesgo de lesión, enfermedad e
incluso muerte del Colaborador.
• Es necesario conocer las definiciones de riesgos y peligros y los factores que
los conforman (agentes químicos, físicos, biológicos, Etc.
• Conocer los tiempos de exposición frente al elemento de protección personal.

Adquisición

Se deben tener en cuenta los parámetros para la selección de los elementos de


protección personal como:

• Calidad del elemento


• Especificidad

4
Programa de Protección Personal
Página 5 de 20
SEM Inversiones e Ingeniería
PPP-2022-01 Versión: 01 10-07-2022

• Confortable
• Costo
• Disponibilidad

Seguimiento

Con el fin de monitorear el correcto uso de los EPP y ayudar así en la disminución
del nivel de riesgo que implica para SEM Inversiones e Ingeniería estar expuestos
a los peligros, se llevarán a cabo inspecciones de EPP periódicamente. El
cumplimiento al Programa de elementos de protección personal lo hará el
empleador de SEM Inversiones e Ingeniería donde verificara la seguridad y salud
en el trabajo, además estará a cargo de la verificación de la ejecución de las
actividades de seguridad y salud en el trabajo de los contratos de servicios
contratados que se desarrollan de manera rutinaria en la Unidad haciendo
seguimiento a la identificación de peligros, intervención de controles, entrega de
elementos de protección personal y cumplimientos de las necesidades de las tareas
de alto riesgo si se llegasen a presentar.

Chequeo

Identificar el número de accidentes e incidentes laborales ocasionados por el uso


inadecuado de los EPP en la empresa SEM Inversiones e Ingeniería examinar el
número de empleados, las áreas a las que corresponden y los agentes agresores a
los que se enfrentan en el desarrollo de las actividades.

Identificar y caracterizar los elementos EPP que deben usar los empleados y definir
los procedimientos para la limpieza, desinfección y cambios de EPP.

Revisión

Este programa deberá revisarse anualmente para determinar la necesidad de


cambios en cada una de sus actividades o adicionar nuevas, así como la
actualización de la normatividad que rige el uso de EPP.

5
Programa de Protección Personal
Página 6 de 20
SEM Inversiones e Ingeniería
PPP-2022-01 Versión: 01 10-07-2022

Registro

La entrega de dichos elementos será diligenciada por el responsable en seguridad


y salud en el trabajo o empleador de SEM Inversiones e Ingeniería en donde debe
diligenciarse el FORMATO DE ENTREGA Y CAMBIO DE ELEMENTOS DE
PROTECCION PERSONAL (ANEXO 01).

Es responsabilidad del trabajador notificar a su jefe el daño o necesidad de


reposición de sus EPP, presentando los usados para su cambio.

ENTRENAMIENTO EN EL USO DE EPP.

Dentro del período de inducción, el personal nuevo recibirá entrenamiento sobre los
Elementos de Protección Personal que deben usar en sus áreas de trabajo. Así
mismo, el responsable de seguridad y salud en el trabajo deberá incluir dentro del
programa anual de capacitación, las necesidades específicas de entrenamiento o
actualización en materia de EPP, identificadas a través de las inspecciones, las
investigaciones de accidentes, etc.

Todos los trabajadores deben participar activamente en estas jornadas de


entrenamiento y se deben conservar registros de su asistencia a estas actividades.
Quienes entreguen los elementos de protección personal deben brindar información
básica al trabajador acerca del funcionamiento, ajuste y limitaciones de cada uno
de los EPP entregados. El entrenamiento se coordinará entre el responsable de
seguridad y salud en el trabajo y el empleador y será impartido por las personas
que estén capacitadas y sean idóneas para tal fin.

Suministro y uso.

Después de examinar los riesgos a los que se enfrentan los colaboradores se realiza
la entrega de los EPP acorde a cada puesto de trabajo, área de responsabilidad y
función a realizar, por otro lado, se debe llevar un registro del entrenamiento al
personal sobre su correcta utilización, responsabilidades después de la asignación
y devolución por desgaste.

6
Programa de Protección Personal
Página 7 de 20
SEM Inversiones e Ingeniería
PPP-2022-01 Versión: 01 10-07-2022

CERTIFICACION DE LOS E.P.P

Todo elemento de protección personal adquirido por la empresa SEM Inversiones e


Ingeniería deberá de contar con certificaciones legales requeridas.

En Bodega deberá mantener las certificaciones de los elementos de protección


personal empleados, las que podrán ser solicitadas.

GENERALIDADES

Todo personal de SEM Inversiones e Ingeniería deberán usar en forma obligatoria


el elemento de protección personal básico:

• Casco de Seguridad.

• Anteojos de Seguridad.

• Calzado de Seguridad caña alta y puntera de acero.

7
Programa de Protección Personal
Página 8 de 20
SEM Inversiones e Ingeniería
PPP-2022-01 Versión: 01 10-07-2022

• Ropa de Trabajo

De acuerdo a peligros específicos de cada tarea, el supervisor definirá el elemento


de protección personal a utilizar:

• Protección auditiva.

• Protección contra caídas.

• Protección corporal.

• Protección respiratoria.

• Protección rostro.

• Protección manos.

• Otras.

INSTRUCCIÓN EN EL USO DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCION


PERSONAL

El jefe de Operaciones debe capacitar al trabajador en el correcto empleo de los


elementos de protección personal en la charla de inducción a trabajador nuevo.

El supervisor debe comprobar que el trabajador utilice correctamente el elemento


de protección personal asignado. En charlas diarias o integrales debe repasar la
instrucción de uso de los elementos de protección personal.

Uso de elementos de protección personal

En la contractura SEM debe instalar señalética necesaria para advertir los E.P.P
que deben ser utilizados en las diferentes áreas.

Los trabajadores son responsables por el control regular de su equipo de protección


personal, que estén en buenas condiciones lo que se debe aseverar con las
inspecciones del supervisor del trabajador.

8
Programa de Protección Personal
Página 9 de 20
SEM Inversiones e Ingeniería
PPP-2022-01 Versión: 01 10-07-2022

Protección para la Cabeza

El color del casco para las especialidades debe ser definido por cada empresa o de
acuerdo a las exigencias del cliente.

El cambio de los cascos se debe realizar, en forma inmediata, cuando éstos


presenten anomalías que deterioren su contextura original como: golpes,
perforaciones, rasgado, agrietado, hundido, doblado, quemados, etc.

Está prohibido pintar el casco o limpiarlos con solventes o compuestos químicos.

Protección para Ojos y Cara

El uso del anteojo de seguridad o antiparras es permanente en la Obra. Sólo en las


oficinas, comedores y vestidores se exceptúa su empleo.

Cuando se utilicen lentes ópticos se debe emplear el anteojo de seguridad por sobre
éstos.

Todos los trabajos específicos que impliquen riesgos para la vista (Por ejemplo:
proyección de partículas incandescentes en trabajos de esmerilar, soldar, oxicorte,
exposición a ácidos y álcalis, etc.) se debe emplear protección facial adicional
conforme al trabajo a realizar.

Es obligatorio el uso del protector facial y lente hermético cuando se ejecutan


trabajos tales como: esmerilados, soldadura, termo-fusión, soplete de gas bajo
presión y cualquier actividad en la cual se desprendan o se proyecten partículas.

Los protectores faciales deben permanecer siempre en buenas condiciones de uso,


no se permitirán protectores faciales rallado o con algún daño que impida tener un
aclara visión del trabajo que se ejecuta.

No se debe utilizar la máscara de soldar para galletear, se debe utilizar protector


facial el cual permite mejor visión del trabajo que se ésta ejecutando.

9
Programa de Protección Personal
Página 10 de 20
SEM Inversiones e Ingeniería
PPP-2022-01 Versión: 01 10-07-2022

Protección de Pies

El calzado de seguridad es personal y no se podrá entregar calzado de seguridad


usado a los trabajadores.

Todo calzado de seguridad que se encuentre en malas condiciones de uso, deberá


ser cambiado.

Ropa Protectora y de Trabajo

El uso de pantalón corto o recortado no se acepta se exige el uso de pantalón y


manga larga para evitar la exposición a la radiación solar.

Todos los trabajadores tienen la obligación de utilizar, conservar, mantener limpia y


bien arreglada la ropa de trabajo que la empresa les otorga.

Protección Contra Caídas

El uso de arnés de seguridad es a partir de 1,8 m desde el nivel del suelo.

Sólo se debe usar arnés de seguridad con 2 colas de seguridad o más, nunca
menos.

El absorbedor de impacto se utilizará sobre los 5 metros de altura, sobre la superficie


más cercana.

El supervisor debe asegurarse que todos sus trabajadores que utilicen el arnés de
seguridad, reciban una instrucción apropiada y verifique su uso correcto.

En accesos verticales sin protección se deben utilizar agarra soga de acceso vertical
o carro de ascenso vertical.

La inspección del arnés de seguridad se hará en forma quincenal por parte del
capataz, y diariamente por el trabajador que lo utiliza.

10
Programa de Protección Personal
Página 11 de 20
SEM Inversiones e Ingeniería
PPP-2022-01 Versión: 01 10-07-2022

Protección de las Manos

Los supervisores deben asegurarse que las personas, les sea entregado el tipo
correcto de guantes y verificar su uso cuando sea necesario.

No se debe utilizar guantes al trabajar en máquinas rotativas, ya que existe la


posibilidad de que el guante sea atrapado en las partes motrices.

Todo guante de trabajo será reemplazado cuando presente deterioro evidente que
no garantice la protección adecuada para las manos.

No se utilizará guante de hilo para labores: civiles, mecánicas, de estructura,


eléctricas instrumentación o piping.

Protección Respiratoria

Los equipos de protección respiratoria deben ser de uso personal.

Los equipos de protección respiratoria deben ser usados cuando los agentes
contaminantes en el ambiente no pueden ser extraídos o diluidos por ventilación.

Todo el personal que debe utilizar cualquier tipo de protección respiratoria deberá
ser instruido respectivamente en la forma de utilizar este elemento protector.

El trabajador tiene la obligación de cuidar, limpiar y mantener en buenas condiciones


los equipos respiratorios que le son asignados.

Para el caso de las obras minería subterránea, el auto rescatador se deberá portar
permanente, pero se prohíbe su manipulación a no ser que se justifique su uso.

Protección Auditiva

Todas las áreas que indiquen utilización de protectores de oídos, deberán ser
respetadas por los trabajadores.

En los lugares donde el ruido exceda continuamente los 80dbA, se deberán utilizar
los protectores auditivos en forma permanente.

11
Programa de Protección Personal
Página 12 de 20
SEM Inversiones e Ingeniería
PPP-2022-01 Versión: 01 10-07-2022

A todo trabajador que este expuesto a ruido, independiente del nivel de protección
sonora y tiempo de exposición, se le debe entregar elementos de protección
auditiva.

Es necesario instruir al personal sobre el riesgo de la exposición al ruido y la forma


de controlarlo, también del uso y mantención de los protectores auditivos.

Será responsabilidad de la supervisión el control del uso permanente de la


protección auditiva en los lugares o frentes de trabajo ruidoso.

Protección Solar.

Todos aquellos trabajadores que deban ejecutar labores a la intemperie, sin la


posibilidad de evitar la incidencia de los haces de luz solar se debe exigir el uso de
ropa con manga larga, anteojos de seguridad con protección de radiación UV.

En la Obra se debe mantener dispensador con bloqueador solar para ser aplicado
por los trabajadores expuestos a la radiación solar.

MASCARILLA PARA PROTECCION RIESGOS BIOLOGICOS SAR COV 2

Se define el uso de protección respiratoria a través del RESPIRADOR CONTRA


GOTICULAS DE SALIBA, para la protección de enfermedades respiratoria de
Covid.19.

Modo uso:

• Antes de colocar la mascarilla deberá lavarse las manos con agua y jabón o
usar una solución de alcohol.

• Debe de cubrir la boca, la nariz, la barbilla. Importante que no quede huecos


entre la cara y la mascarilla.

• Debemos de evitar tocarla mientras la llevemos puesta.

• Por comodidad e higiene, se recomienda no usar mascarilla por un tiempo


no superior a las 4 horas. En caso que se humedezca o deteriore por el uso.

12
Programa de Protección Personal
Página 13 de 20
SEM Inversiones e Ingeniería
PPP-2022-01 Versión: 01 10-07-2022

• En el caso de los hombres, es importante afeitarse para que la barba no


impida un ajuste perfecto de las mascarillas a la cara.

• Al quitarse la mascarilla, hazlo por la parte de atrás o por la sujeción a la


cabeza u orejas, sin tocar la parte frontal.

• En caso de mascarillas desechables deberá tirar la mascarilla a la basura


cuando este húmeda y no la reutilice, desechar en un recipiente cerrado que
impida que contamine el ambiente.

• Las mascarillas reutilizables se deberán lavar conforme a las instrucciones


indicadas, con agua a temperatura mayor a 60 grados.

• Posterior al retiro de la mascarilla es importante el lavado de las manos.

13
Programa de Protección Personal
Página 14 de 20
SEM Inversiones e Ingeniería
PPP-2022-01 Versión: 01 10-07-2022

7. REGISTROS

14
Programa de Protección Personal
Página 15 de 20
SEM Inversiones e Ingeniería
PPP-2022-01 Versión: 01 10-07-2022

8. ANEXOS

CHECK LIST

ESTADO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)

Lugar de Revisión: Fecha:


Trabajo:
Actividad: Realizado por:

CASCO DE LENTES DE PROTECTOR GUANTES GUANTES PROTECCION CALZADO DE


N° NOMBRE
SEGURIDAD SEGURIDAD AUDITIVO DE PARA FACIAL SEGURIDAD
FIRMA
CUERO SOLDAR (CARETA)
TRABAJADOR

USO ESTADO USO ESTADO USO ESTADO USO ESTADO USO ESTADO USO ESTADO USO ESTADO

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15

15
Programa de Protección Personal
Página 16 de 20
SEM Inversiones e Ingeniería
PPP-2022-01 Versión: 01 10-07-2022

Registro EEPP-20022-01
Fecha JULIO 2022
ENTREGA DE ELEMENTOS DE PROTECCION Revisión 01
PERSONAL (E.P.P.) Pagina 1 de 1
Anexo APLICA

ENTREGA DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL E.P.P

De acuerdo a lo estipulado en la Ley 16.744, Art. 68 inciso tres “Las empresas


deberán proporcionar a sus trabajadores, los equipos e implementos de
protección necesarios, no pudiendo en caso alguno cobrarles su valor”.

NOMBRE TRABAJADOR:
RUT :
CARGO :
AREA :

FECHA DE FIRMA
ELEMENTO ENTREGADO OBSERVACION
RECEPCION CONFORME
Casco de Seguridad
Gorro Legionario
Barbiquejo o Fast Track
Lentes con Filtro UV
Chaleco Reflectante
Guantes Cuero o Cabritilla
Zapato de Seguridad

FECHA DE FIRMA
EPP COMPLEMENTARIO OBSERVACIÓN
RECEPCIÓN CONFORME
Arnés de Seguridad
Protección Auditiva
Protección Respiratoria
Bloqueador Solar
Traje ignifugo
Traje Polipropileno

16
Programa de Protección Personal
Página 17 de 20
SEM Inversiones e Ingeniería
PPP-2022-01 Versión: 01 10-07-2022

El trabajador se compromete a mantener los elementos de protección personal en


buen estado, y además de solicitar el cambio de este cuando se encuentre en mal
estado.

17

También podría gustarte