Primer Avance HSO
Primer Avance HSO
Primer Avance HSO
TEMA:
DIAGNÓSTICO DE SSO CLINICA VETERINARIA SAN JUAN
PRESENTA:
José Andrés Aguirre Morán / 201901655
David Andrés Avendaño Cerritos / 201900904
Oscar José Guerra Aquino / 201900990
Andrés Alejandro Martínez Guerrero / 201900334
1
Introducción
La higiene y seguridad ocupacional puede ser considerada como un concepto que posee por
objetivo principal garantizar el correcto desarrollo de las distintas tareas de trabajo que pueden
realizarse en un espacio físico determinado, de manera tal que, la ejecución de estas tareas no
represente un riesgo físico o psicológico para el colaborador.
Finalmente, para la entrega del primer avance se propone una matriz de riesgos la cual se ha
desarrollado a través del análisis sistemático de la información adquirida por medio de las visitas
y entrevistas con los médicos veterinarios a cargo y sus colaboradores.
2
Objetivos
Objetivo general
• Aplicar los conocimientos adquiridos durante la catedra de Higiene y Seguridad
ocupacional para el diagnóstico de la Seguridad y Salud Ocupacional en Clínica
Veterinaria San Juan.
Objetivos específicos
• Establecer una metodología de investigación que permita la inspección, análisis de riesgos
y retroalimentación de la información.
• Desarrollar una matriz de riesgos que permita que sintetice los riesgos fundamentales en
Clínica Veterinaria San Juan.
• Proponer soluciones rentables ante las situaciones de peligro identificadas.
3
Antecedentes
Clínica veterinaria San Juan es una clínica que ofrece atención médica veterinaria, atención de
emergencias, servicios de peluquería y cirugías, posee dos médicos veterinarios con amplia
experiencia y un staff altamente capacitado. La seguridad y salud ocupacional es un aspecto
importante que garantice por medio de la interacción de diversas disciplinas que los colaboradores
pueden desarrollar las tareas asignadas en un ambiente seguro, ergonómico y que se garantice su
salud física y emocional.
4
Diagnóstico de SSO
Breve descripción de la empresa
La empresa, clínica veterinaria San Juan, se dedica a la atención médica, control, cirugías y
peluquería de animales domésticos. Cabe recalcar que la empresa se especializa en perros y gatos.
La clínica veterinaria se ubica en la colonia Miramonte, en la ciudad de San Salvador. Un punto
de referencia para ubicarse más fácil es el centro comercial Metrocentro porque la empresa se
ubica al norte de dicho centro comercial, alrededor de unos 500 metros. La empresa consta de siete
empleados en total: dos médicos veterinarios, una secretaria, un peluquero, un conductor y un
estudiante de medicina veterinario. Gracias a esta lista se puede deducir que existen dos áreas: los
consultorios y el área de peluquería.
Metodología
Para poder tener una visión objetiva y completa de la empresa se utilizaron varios métodos para
poder acercarse y evaluar las condiciones en las que se encuentra el negocio, los cuales fueron:
-Videollamadas
Este recurso se utilizo para poder hacer una entrevista inicial al personal de la clínica, por medio
de la cual se logró obtener información respecto a los riesgos que se consideraban mas evidentes
por el mismo personal, así como también los diferentes protocolos y medidas que se ponen en
acción ante determinadas situaciones, como lo puede ser el ingreso de rutina de los pacientes a la
clínica o incluso como es el trato a los animales cuando ya se encuentran dentro de una consulta.
Al poder sintetizar toda la información obtenida previamente, se pueden formular nuevas
preguntas en torno al ambiente descrito.
-Visitas técnicas
Cuando se tiene una idea del panorama general y como funciona la clínica, es momento de poder
acercarse al negocio para poder comprobar si los protocolos descritos con anterioridad se aplican
de manera correcta e incluso si se practican con normalidad, adicionalmente se pueden hacer
verificaciones de la infraestructura para poder ver si cumplen con las normas establecidas
anteriormente.
Un punto clave de las visitas técnicas es poder experimentar los protocolos en tiempo real, de esta
forma conocer si son suficientes e incluso necesario ante las diferentes situaciones que se pueden
presentar.
Por este medio se logro confirmar el estado de la infraestructura, las rutas de evacuación presentes,
la ubicación del punto de encuentro e incluso se pudo observar cual es el trato que se le da a un
paciente desde el momento que ingresa al local, espera su turno para ser atendido, como este recibe
su atención hasta que se retiran del local.
5
Los protocolos tanto como de limpieza como los de manejo de los pacientes son sumamente
estrictos, debido al tipo de rubro que se maneja, ya que incluso el paciente mismo puede ser una
fuente de peligro, tanto como para otros pacientes e incluso para el personal que lo esta atendiendo,
referente a la limpieza del lugar ya se poseen estándares los cuales deben de ser seguidos para
mantener funcionalidades como una clínica veterinaria.
Recurso Humano entorno a la SSO
Los recursos humanos son un departamento dentro de las empresas en el que se gestiona todo lo
relacionado con las personas que trabajan en ella. Esto incluiría desde el reclutamiento, selección,
contratación, bienvenida, formación, promoción, nóminas y despidos. Para este caso de estudio la
Clínica Veterinaria San Juan ha proporcionado información sobre la cantidad de empleados, la
empresa cuenta con aproximadamente 7 empleados divididos según sus áreas de trabajo, (al ser
una empresa con pocos empleados, esta no posee un organigrama como tal).
6
Dentro de la Clínica Veterinaria San Juan no existe un comité de SSO definido, el tema seguridad
se ve reflejado al momento de brindar consulta veterinaria dependiendo del tipo de animal (sobre
todo perros y gatos), ya que hay ciertos riesgos dependiendo del animal, los riesgos más comunes
son:
-Mordidas o rasguños (para evitar el primero la clínica usa bozales en perros).
-Posible escape de animales (fuga).
-Transporte de animales dentro de la tienda (para evitar estos riesgos se usan jaulas especiales).
Estos riesgos si bien están presentes son mínimos ya que la Clínica Veterinaria San Juan posee un
estricto control a la hora de dar atención veterinaria, los doctores y los asistentes.
Estado de la SSO en el lugar de trabajo
En cuanto al estado actual de la SSO se refiere, clínica veterinaria San Juan exhibe lo siguiente:
7
Hallazgos de la SSO en la empresa
Fuente de Nivel de
Riesgo Probabilidad (1-10) Impacto (1-5) Consecuencias Acciones a tomar
peligro riesgo
Uso de equipos de
Daño físico
seguridad (bozal,
(rasguño, mordida,
collares, guantes y
Animal Lesiones físicas 7 4 28 fractura de hueso,
transportadoras) //
etc.) y
desinfección, inyección
psicológico
contra rabia, etc.
Personal Mejorar la
desmotivado // organización //
Sobrecarga Estrés laboral 5 3 15
reducción en el Actividades fuera del
desempeño trabajo
0
Impacto
1 2 3 4 5
Probabilidad
1 1 2 3 4 5 Nivel de riesgo
2 2 4 6 8 10 Leve (1-7)
3 3 6 9 12 15 Bajo (8-12)
4 4 8 12 16 20 Moderado (13-20)
5 5 10 15 20 25 Alto (21-32)
6 6 12 18 24 30 Extremo (33-50)
7 7 14 21 28 35
8 8 16 24 32 40
9 9 18 27 36 45
10 10 20 30 40 50
1
Conclusión