0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas16 páginas

Informe de Visual Basic

El documento presenta un informe sobre Visual Studio y Visual Basic realizado por el alumno Alfredo Vásquez para la materia Programación del profesor Cesar Valdez en el Instituto Politécnico Santiago Mariño en Barcelona, Venezuela. El informe incluye secciones sobre la introducción a Visual Basic, su desarrollo, características y tipos de conexión a bases de datos."

Cargado por

alfredo vasquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas16 páginas

Informe de Visual Basic

El documento presenta un informe sobre Visual Studio y Visual Basic realizado por el alumno Alfredo Vásquez para la materia Programación del profesor Cesar Valdez en el Instituto Politécnico Santiago Mariño en Barcelona, Venezuela. El informe incluye secciones sobre la introducción a Visual Basic, su desarrollo, características y tipos de conexión a bases de datos."

Cargado por

alfredo vasquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Educación.


Instituto Politécnico Santiago Mariño.
Barcelona. Edo Anzoátegui.

INFORME de Visual Studio:


Visual Basic

Profesor: Cesar Valdez. Alumno: Alfredo Vásquez.


Materia: Programación. C.I 30.433.437

Barcelona 07/08/2022
Introduccion
Todas las versiones de Visual Basic para Windows son muy
conocidas, aunque la Microsoft Visual Basic 1.0 desarrollada
para el sistema operativo MS-DOS (ediciones Profesional y
Estándar), que data de 1992, fue menos difundida. Esta proveía
un entorno que, aunque en modo texto, incluía un diseñador
de formularios en el que se podían arrastrar y soltar distintos
controles.
La última versión que únicamente generaba aplicaciones de 16
bits fue la 3.0 y no incluía una biblioteca detallada de
componentes para toda clase de usos. Durante la transición de
los sistemas Windows 3.11 a Windows 95, en 1995: hizo su
aparición la versión 4.0 de Visual Basic; esta podía generar
programas tanto de 16 como de 32 bits, a partir del mismo
código fuente, aunque a costa de un gran aumento en el
tamaño de los archivos necesarios en tiempo de ejecución.
Además, se sustituyeron los controles denominados VBX por los
nuevos OCX. Con la siguiente versión, la 5.0, se estuvo a punto
de implementar por primera vez la posibilidad de compilar a
código nativo, obteniendo una mejora de rendimiento
considerable. Tanto esa como la sucesora 6.0 soportaban
ciertas características propias de los lenguajes orientados a
objetos, pero carecían de algunas importantes, tales como
herencia y sobrecarga; pero, de hecho, no fue pensado como
lenguaje orientado a objetos. La versión 6.0, que puede generar
código ejecutable directo en 32 bits, todavía continúa
utilizándose masivamente, y es compatible con las últimas
versiones de los sistemas Windows, como Windows 7 y
Windows 8.
desarrollo

Visual Basic (VB) es un lenguaje de programación dirigido por


eventos, desarrollado por Alan Cooper para Microsoft. Este
lenguaje de programación es un dialecto de BASIC, con importantes
agregados. Su primera versión fue presentada en 1991, con la
intención de simplificar la programación utilizando un ambiente de
desarrollo.

La última versión fue la 6, liberada en 1998, para la que Microsoft


extendió el soporte hasta marzo de 2008.

En 2001 Microsoft propuso abandonar el desarrollo basado en la


API Win32 y pasar a un framework o marco común de librerías,
independiente de la versión del sistema operativo .NET Framework,
a través de Visual Basic .NET (y otros lenguajes como C Sharp (C#)
de fácil transición de código entre ellos); fue el sucesor de Visual
Basic 6.

Aunque Visual Basic es de propósito general, también provee


facilidades para el desarrollo de aplicaciones de bases de datos
usando Data Access Objects, Remote Data Objects o ActiveX Data
Objects.

Visual Basic contiene un entorno de desarrollo integrado o IDE que


integra editor de textos para edición del código fuente, un
depurador, un compilador (y enlazador) y un editor de interfaces
gráficas o GUI.
caRACTERISTICAS

Los compiladores de Visual Basic generan código que requiere


una o más librerías de enlace dinámico para que funcione,
conocidas comúnmente como DLL (sigla en inglés de Dynamic-
Link Library); en algunos casos reside en el archivo llamado
MSVBVMxy.DLL (siglas de "MicroSoft Visual Basic Virtual Machine
x.y", donde x.y es la versión) y en otros en VBRUNXXX.DLL ("Visual
Basic Runtime X.XX"). Estas bibliotecas DLL proveen las funciones
básicas implementadas en el lenguaje, conteniendo rutinas en
código ejecutable que son cargadas bajo demanda en tiempo de
ejecución. Además de las esenciales, existe un gran número de
bibliotecas del tipo DLL con variedad de funciones, tales como las
que facilitan el acceso a la mayoría de las funciones del sistema
operativo o las que proveen medios para la integración con otras
aplicaciones.

Existe un único entorno de desarrollo para Visual Basic,


desarrollado por Microsoft: Microsoft Visual Basic x.0,
correspondientes a versiones desde la 2.0 hasta la 20.0, (con
respectivas diferencias entre versiones del lenguaje).

El entorno de desarrollo es muy similar al de otros lenguajes.


Realizando una instalación típica del producto, las características
básicas se presentan de la siguiente forma:
• En la parte superior aparecen tres elementos, en este orden:
la barra de título donde figura el nombre del proyecto en
curso y su estado (diseño o ejecución); la barra de menú con
13 opciones desplegables y una barra de herramientas; esta
última se puede personalizar, posibilitando la inclusión de
prácticamente la totalidad de los comandos del IDE.

• En la parte central, cubriendo la franja de mayor área, se


encuentra el espacio de trabajo. Este incluye y muestra las
ventanas del proyecto, las vistas del código fuente de los
módulos, los objetos y los controles que contienen las
ventanas de la aplicación y el panel de controles.

• El panel de controles, que aunque es móvil normalmente está


ubicado a la derecha, por defecto cuenta con los siguientes
controles:

• PictureBox: Caja de imágenes


• Label: Etiqueta
• TextBox: Caja de texto
• Frame: Marco
• CommandButton: Botón de comando
• CheckBox: Casilla de verificación
• OptionButton: Botón de opción
• ComboBox: Lista desplegable
• ListBox: Lista
• HScrollBar: Barra de desplazamiento horizontal
• VScrollBar: Barra de desplazamiento vertical
• Timer: Temporizador
• DriveListBox: Lista de unidades de disco
• DirListBox: Lista de directorios
• FileListBox: Lista de archivos
• Shape: Figura
• Line: Línea
• Image: Imagen
• Data: Conexión a origen de datos
• OLE: Contenedor de documentos embebidos compatibles
con Object Linking and Embedding

Además de los listados, se pueden agregar todo tipo de


controles de terceros, y hay una gran cantidad de ellos que se
proveen con el propio Visual Basic 6.0. Los controles vienen
embebidos dentro de archivos con extensión OCX.

• Las ventanas de proyecto, aunque móviles, se encuentran en


el panel lateral derecho y contienen dos vistas principales

• El Explorador de proyectos, que muestra todos los


elementos que componen el proyecto o grupos de
proyectos (formularios, interfaz de controles, módulos de
código, módulos de clase, etc.).

• El Panel de propiedades, donde se muestran todos los


atributos de los objetos, controles, formularios,
información de módulos clase, entre muchos otros.

• La Ventana inmediato, esta ventana resulta una herramienta


muy útil a la hora de depurar el programa o bien para
realizar pruebas rápidas, ya que permite imprimir mensajes
de texto desde el código y ejecutar sentencias y comandos
simples inmediatamente (solamente sentencias que se
puedan escribir en una sola línea).
Tipos de conexion

SQL Server

ODBC

Standard Security:
"Driver={SQL Server};Server=Aron1;Database=pubs;Uid=sa;Pwd=asda
sd;"

Trusted connection:
"Driver={SQL Server};Server=Aron1;Database=pubs;Trusted_Connect
ion=yes;"

Prompt for username and password:


oConn.Properties("Prompt") = adPromptAlways
oConn.Open "Driver={SQL Server};Server=Aron1;DataBase=pubs;"

Oracle

ODBC

New version:
"Driver={Microsoft ODBC for
Oracle};Server=OracleServer.world;Uid=Username;Pwd =asdasd;"

Old version:
"Driver={Microsoft ODBC Driver for
Oracle};ConnectString=OracleServer.world;Uid=myUse
rname;Pwd=myPassword;"
Access

ODBC

Standard Security:
"Driver={Microsoft Access Driver
(*.mdb)};Dbq=C:\mydatabase.mdb;Uid=Admin;Pwd=;"

Workgroup:
"Driver={Microsoft Access Driver
(*.mdb)};Dbq=C:\mydatabase.mdb;SystemDB=C:\mydatab
ase.mdw;"

Exclusive:
"Driver={Microsoft Access Driver
(*.mdb)};Dbq=C:\mydatabase.mdb;Exclusive=1;Uid=adm in;Pwd="

MySQL

ODBC

Local database:
"Driver={mySQL};Server=mySrvName;Option=16834;Data
base=mydatabase;"

Remote database:
"Driver={mySQL};Server=data.domain.com;Port=3306;O
ption=131072;Stmt=;Database=my-
database;Uid=username;Pwd=password;"
Interbase

ODBC, Easysoft

Local computer:
"Driver={Easysoft IB6
ODBC};Server=localhost;Database=localhost:C:\mydat
abase.gdb;Uid=username;Pwd=password"

Remote Computer:
"Driver={Easysoft IB6
ODBC};Server=ComputerName;Database=ComputerName:C:
\mydatabase.gdb;Uid=username;Pwd=password"

ODBC, Intersolv

Local computer:
"Driver={INTERSOLV InterBase ODBC Driver
(*.gdb)};Server=localhost;Database=localhost:C:\my
database.gdb;Uid=username;Pwd=password"

Remote Computer:
"Driver={INTERSOLV InterBase ODBC Driver
(*.gdb)};Server=ComputerName;Database=ComputerName
:C:\mydatabase.gdb;Uid=username;Pwd=password"
Sybase

ODBC

Standard Sybase System 12 (or 12.5) Enterprise Open Client:


"Driver={SYBASE ASE ODBC
Driver};Srvr=Aron1;Uid=username;Pwd=password"

Standard Sybase System 11:


"Driver={SYBASE SYSTEM
11};Srvr=Aron1;Uid=username;Pwd=password;"

Intersolv 3.10:
"Driver={INTERSOLV 3.10 32-BIT
Sybase};Srvr=Aron1;Uid=username;Pwd=password;"

Sybase SQL Anywhere (former Watcom SQL ODBC driver):


"ODBC; Driver=Sybase SQL Anywhere 5.0;
DefaultDir=c:\dbfolder\;Dbf=c:\mydatabase.db;Uid=u
sername;Pwd=password;Dsn="""""

Mimer SQL

ODBC

Standard Security:
"Driver={MIMER};Database=mydb;Uid=myuser;Pwd=mypw; "

Prompt for username and password:


"Driver={MIMER};Database=mydb;"
DSN

ODBC

DSN:
"DSN=myDsn;Uid=username;Pwd=;"

File DSN:
"FILEDSN=c:\myData.dsn;Uid=username;Pwd=;"
Excel

ODBC

Standard:
"Driver={Microsoft Excel Driver
(*.xls)};DriverId=790;Dbq=C:\MyExcel.xls;DefaultDi r=c:\mypath;"
Text

ODBC

Standard:
"Driver={Microsoft Text Driver (*.txt;
*.csv)};Dbq=c:\txtFilesFolder\;Extensions=asc,csv, tab,txt;"

DBF / FoxPro

ODBC

standard:
"Driver={Microsoft dBASE Driver
(*.dbf)};DriverID=277;Dbq=c:\mydbpath;"

Visual FoxPro

ODBC

Database container (.DBC):


"Driver={Microsoft Visual FoxPro
Driver};SourceType=DBC;SourceDB=c:\myvfpdb.dbc;Exc
lusive=No;Collate=Machine;“

Free Table directory:


"Driver={Microsoft Visual FoxPro
Driver};SourceType=DBF;SourceDB=c:\myvfpdbfolder;E
xclusive=No;Collate=Machine;"
Pervasive

ODBC

Standard:
"Driver={Pervasive ODBC Client
Interface};ServerName=srvname;dbq=@dbname"

OLE DB

Standard:
"Provider=PervasiveOLEDB;Data Source=C:\path"

UDL

UDL

UDL:
"File Name=c:\myDataLink.udl;"
ventajas

• Posee una curva de aprendizaje muy rápida.


• Integra el diseño e implementación de formularios de
Windows.
• Permite usar con facilidad la plataforma de los sistemas
Windows, dado que tiene acceso prácticamente total a la
API de Windows, incluidas librerías actuales.
• Es uno de los lenguajes de uso más extendido, por lo que
resulta fácil encontrar información, documentación y
fuentes para los proyectos.
• Fácilmente extensible mediante librerías DLL y
componentes ActiveX de otros lenguajes.
• Posibilita añadir soporte para ejecución de scripts, VBScript
o JScript, en las aplicaciones mediante Microsoft Script
Control.7​
• Tiene acceso a la API multimedia de DirectX (versiones 7 y
8). También está disponible, de forma no oficial, un
componente para trabajar con OpenGL 1.1.8​
• Existe una versión, VBA, integrada en las aplicaciones de
Microsoft Office, tanto Windows como Mac, que permite
programar macros para extender y automatizar
funcionalidades en documentos, hojas de cálculo y bases de
datos (Access).
• Si bien permite desarrollar grandes y complejas
aplicaciones, también provee un entorno adecuado para
realizar pequeños prototipos rápidos.
deventajas

Las críticas hechas en las ediciones de Visual Basic anteriores a


VB.NET son variadas;9​ se citan entre ellas:

• Problema de versionado asociado con varias librerías runtime


DLL, conocido como DLL Hell
• Soporte pobre para programación orientada a objetos10​
• Incapacidad para crear aplicaciones multihilo, sin tener que
recurrir a llamadas de la API de Windows.
• Dependencia de complejas y frágiles entradas de registro
COM11​
• La capacidad de utilizar controles en un único formulario es
muy limitada en comparación a otras herramientas.
conclusiones

• Visual basic posee una curva de aprendizaje muy


rápida.

• Visual Basic es un lenguaje de programación dirigido


por eventos, desarrollado por Alan Cooper para
Microsoft.

• La última versión de visual basic fue la 6, liberada en


1998, para la que Microsoft extendió el soporte hasta
marzo de 2008

• Los compiladores de Visual Basic generan código que


requiere una o más librerías de enlace dinámico para
que funcione

• El entorno de desarrollo es muy similar al de otros


lenguajes, realizando una instalación típica del producto

• Visual basic es uno de los lenguajes de uso más


extendido, por lo que resulta fácil encontrar
información, documentación y fuentes para los
proyectos.

También podría gustarte